Son días convulsionados al interior de la Selección Colombia. Las derrotas frente a Uruguay (0-3) y la humillante caída en la visita a Ecuador (6-1) produjeron una crisis que trajo consigo versiones sobre peleas y disputas y posteriores comunicados de James Rodríguez y la Federación Colombiana de Fútbol desmintiendo cualquier situación alejada de lo netamente deportivo. Y es que las caídas –por la forma y la imagen que se dejó- frente a los uruguayos y ecuatorianos, en las pasadas fechas de las Eliminatorias, tocaron fibras y no en vano, el técnico Carlos Queiroz está en la cuerda floja. Y, además, el actual plantel genera hoy más dudas que certezas."Muy bien que James Rodríguez haya salido a decir que no es él, ya que es una noticia delicada"En ese sentido, GolCaracol.com buscó a Julio Comesaña, el técnico más ganador en la historia del Junior, con más de dos décadas en los banquillos y un breve paso como asistente técnico de Leonel Álvarez en la Selección Colombia (2011); para analizar la actual coyuntura, teniendo en cuenta su gran cantidad de vivencias liderando todo tipo de planteles.¿Tuvo jugadores que se fueron a los puños?“Varias veces. Son cosas que se dan por la calentura del momento. Incluso, en muchas ocasiones los que se pelean son amigos. Yo he tenido algunos problemas que son fuertes y delicados, pero siempre los arreglé conversando con cada uno por separado y preguntándoles si están dispuestos a sentarse a hablar con la otra parte; como casi siempre la respuesta es sí, terminamos dialogando entre los tres. Ya las soluciones las hago públicas al resto del grupo, porque siempre hay que tener transparencia con los futbolistas”.¿Y cómo se vive el día después de conflictos entre futbolistas?“Primero que todo, el principal error de todo esto es cuando sale del camerino y se hace de público conocimiento. Pero son situaciones a las que se les deben sacar cosas positivas, que sea una experiencia fructífera para el grupo y que sirva para que se reaccione. Uno a veces está deseando que se vayan a los puños o que se digan algo, porque los resultados complejos no pueden pasar de agache. Alguien se tiene que revelar, ojalá no se pelearan, pero las cosas no pueden pasar desapercibidas”.Pero muchas veces son los mismos futbolistas los que divulgan lo que sucedió…“En el fútbol hay muchos intereses de por medio. Siempre hay alguien que es amigo de un periodista o de un representante y le conviene que se sepa. Pero, por eso, el mayor error es cuando esas cosas ya están en boca de todos porque absolutamente nadie, más que los protagonistas, sabe lo que realmente sucedió; entonces eso se presta para exageraciones y chismes”.¿Usted tuvo algún jugador que le reclamó por darle preferencias a otro y a él no?“Cuando un jugador le reclama a un técnico quiere decir que los comportamientos del entrenador no han sido del todo precisos y él dio lugar para malas interpretaciones. Pero si el DT es claro desde el primer momento y sus llamados de atención son coherentes entre lo que dice y hace, no pierde su autoridad”.¿Y si ese futbolista es la figura del equipo?“A los jugadores no hay que consentirlos, ya son profesionales. Por ahí cuando son jóvenes y están empezando. Pero ya todos son de primer nivel y hay es que respetarlos y tratarlos como los seres humanos que son. Por el hecho de que sean figuras, tengan prestigio, ganen mucho dinero y por ahí tengan la prensa a su favor; se les debe es exigir más porque siempre juegan mal los otros y no ellos, y eso no es así. Si hay un jugador que es ‘especial’, es un error dejarlo hacer lo que quiera”.Aunque muchas veces ese tipo de conflictos terminan es con la salida del entrenador…“Yo me puedo equivocar, y un montón de veces, pero tengo que tener el valor para admitírselo en la cara a los jugadores. Si yo no soy responsable de nada, me gusta en dónde estoy y veo la posibilidad de poder tener éxito manejando todas estas cosas, me mantengo. Pero si no veo un callejón sin salida y no estoy en condiciones de sacar adelante el proyecto; doy un paso al costado. Aunque hay gente que no sabe cuándo está fuerte o debilitado para salir o quedarse y lo que buscan es que los echen para cobrar la plata”.¿Cómo analiza lo que sucede en la Selección Colombia”“Lo que se vio en la cancha son consecuencias de lo que sucedió por fuera de ella. Por ejemplo, José Pékerman impuso sus condiciones, se trajo su equipo de trabajo de 25 personas, aisló de todo a la Selección, vivía en Bogotá y eso a mucha gente no le gustó, pero los resultados están a la vista. Si la FCF quiere contratar a un nuevo entrenador debe exigir algunas cosas: el DT debe vivir en Colombia, no puede ser que esté por fuera y con sus ayudantes acá, porque aquí hay mucho por hacer; pero en la parte deportiva debe tener el mando absoluto. Ningún directivo está en la capacidad de decir si deportivamente se trabaja bien o mal porque no conoce del tema”.¿Queda América por fuera de los cuartos de final de la Liga del fútbol colombiano?
"Se han dicho muchas cosas, lógicamente hay cosas alejadas de la realidad. A todos nos dolió lo de Teófilo Gutiérrez, hablando como hablo en ese video, él es temperamental, difícil, tiene sus reacciones, pero son cosas de manejo. Lo hablo claro, no le mando razones, así ha sido siempre", explicó el colombo-uruguayo Julio Comesaña este miércoles, sobre las razones de su partida del banquillo de Junior de Barranquilla.El experimentado entrenador agregó que los dirigentes ya sabían que él se iba a ir al final de este año, pero que su decisión se adelantó."No fue cosa de que yo dijera que me iba si se quedaba 'Teo', no soy persona de eso. No me voy por lo que dijo 'Teo', él verá; pero me duele porque eso afecta la imagen del club. No me gusta que él haga eso. Hay cosas de las que hay que tener cuidado", agregó Comesaña. Jeison Murillo ya definió el club español en el que jugará en la temporadaEl colombo-uruguayo también contó detalles relacionados con un encuentro que tuvo con los dueños del Junior y en que él tocó el espinoso del mensaje amenazante y grosero del atacante, en las redes sociales y posterior a ganar el título de la Superliga."Tuve una reunión con Antonio y Foad (Char), ahí salió el tema de Teófilo. Yo lo traté, pero no dijo echen a 'Teo'. Creo que la institución debe hacer presencia en estos casos. De la misma manera que hizo en el caso mío de la tutela (pidiendo poder trabajar en medio del coronavirus), y que aseguraron que no estaban de acuerdo. No pelee con la dirigencia, esa fue una posición mía", agregó.Falcao García y su felicitación a 'Superman' López por ganar la etapa de hoy en Tour de FranciaPara finalizar, Julio Comesaña analizó lo que creo pertinente para el futuro del tradicional cuadro barranquillero. "El club tiene la oportunidad de revisar todo, no soy el dueño del club, una cosa es ser empleado, otra ser el dueño. Junior debe analizar bien, se viene un año con muchas incertidumbres, no quisiera estar en el pellejo de ellos".
Más de uno todavía no puede creer la sorpresiva salida de Julio Comesaña de la dirección técnica del Junior. Los interrogantes sobre esa decisión no dejan de aparecer y ante el silencio del entrenador, su hijo Alejandro, quiso salir a despejar todas las dudas.“Se alejó del Junior en un momento que es conveniente. Es un hombre que no negocia valores y por eso renunció a lo que quedaba de contrato. Quería poner un alto en su carrera y era la ocasión indicada”, señaló Comesaña hijo, en ‘Blog Deportivo’, de ‘Blu Radio’.Santiago Arias, libre de coronavirus: superada la enfermedad, ya entrena con Atlético de MadridDe hecho, tras conocer la salida de su padre, Alejandro quiso publicar un mensaje de despedida en sus redes sociales, que por ahí muchos malinterpretaron.“Ustedes lo conocen muy bien. Yo lo que quise decir que es que los títulos de mi padre no están en las copas, sino en el gran ser humano que es. Su honestidad y dedicación al trabajo no los negocia. Solo fue un comentario emotivo”, señaló.Incluso, Alejandro Comesaña argumentó que “mi papá todavía tiene mucho para dar como técnico. A sus 72 años está mejor que yo, que tengo 46. Es una leyenda viviente que seguirá entrenador”.“Él se fue en el mejor momento. Muchas veces se había ido mal del equipo y cuando no era, pero esta vez no fue así. La relación con los jugadores y con la familia Char (dueña del Junior) está mejor que nunca”, aseveró.Con esto, quiso salir al paso sobre los rumores que indicaban que Comesaña había renunciado tras la polémica causada por Teófilo Gutiérrez en sus redes sociales.“Eso no tiene nada que ver con lo deportivo, fue un tema personal de él. Mi padre no renunció por ‘Teo’. A él lo conocemos desde hace muchos años y tiene una relación muy linda con mi familia. Nosotros no podemos opinar sobre sus comportamientos en redes sociales”, sostuvo.“No hay ningún problema con nadie. De hecho, ahora es el mejor momento de su relación con todos. Simplemente quería irse de buena manera, dejar las puertas abiertas y renovar sus ideas. Sin peleas ni conflictos. De las despedidas de mi padre del Junior, esta ha sido la mejor”, finalizó Comesaña hijo.Aubameyang renovó con Arsenal: "Quiero ser una leyenda en este club, esta es mi casa"
El atacante Teófilo Gutiérrez ha estado en el 'ojo del huracán' en las últimas horas por unas palabras amenazantes y groseras publicadas en redes sociales, en contra aparentemente de sus críticos. Después, el jugador de Junior ofreció excusas; aunque el daño estaba hecho y el escándalo había crecido.En las últimas horas, Antonio Char, presidente del equipo barranquillero, se refirió al tema."Nosotros estamos analizando y revisando en qué situación se han dado estos comentarios (de Teófilo Gutiérrez). No los consideramos oportunos, en ningún caso. Son bastante desafortunados. Internamente miraremos la decisión que en ese sentido tomaremos", indicó el dirigente en entrevista con 'El Heraldo'.El máximo dirigente de Junior agregó que hasta la noche del lunes, no habían tenido contacto con el goleador. "Eso lo conocimos, más que todo, el día de hoy", aseguró.De igual manera, Char también entregó su versión sobre la sorpresiva salida del equipo de Julio Comesaña, a pocos días de haber ganado la Superliga contra América y cuando se encuentra la reanudación de la Copa Libertadores de este jueves visitando a Barcelona, de Ecuador."Julio ya nos había estado manifestando que iba a terminar este año su carrera como director técnico. Él quiso manifestarnos hoy que consideraba que lo mejor para la institución era tener estos meses para mirar, no solo el presente, sino a mediano y largo plazo. Eso fue lo que nosotros interpretamos", finalizó Char, quien confirmó que Luis Amaranto Perea y Luis Grau estarán en el cuerpo técnico de manera permanente por lo que resta de este 2020.
Solamente tres días después de haber vencido a América de Cali en la disputa del título de la Superliga, este lunes se confirmó la salida del entrenador Julio Comesaña del banquillo técnico del Junior de Barranquilla.Y con el paso de los minutos, Gol Caracol supo las verdaderas razones por las que el colombo-uruguayo decidió marcharse, justo en el momento en el que los 'tiburones' están expectantes por la reaparición en la Copa Libertadores 2020: este jueves visitan a Barcelona, de Ecuador.La controvertida opinión de Faustino Asprilla sobre la polémica de Teo Gutiérrez"Lo que pasa es que a Julio no le gustaron para nada las palabras que dijo 'Teo' Gutiérrez en las redes sociales por considerarlas salidas de tono, así se los dijo a los directivos y al no encontrar eco; mejor tomó la decisión", contó una fuente cercana al tradicional equipo barranquillero.Y es que Gutiérrez Roncancio dijo, después del duelo con América: "¿Dónde están los sapos y las sapas? Que salgan, pa’ darles garrote. Tiro y garrote les voy a dar. Malpa… Vamos a darles tiro y si no les tiro los lobos pa’ que les den diente".James Rodríguez: "Vengo a ayudar al club, soy uno más del Everton"Además, agregó "se ponen pesados, paridos… Si se ponen pesados les traigo los lobos pa’ que le den diente y si no se lo echo allá al hipopótamo que tengo, jue…, pa’ que los parta en dos".Sin embargo, el domingo 'Teo' salió a ofrecer excusas públicas por esos polémicos dichos. Pero el tema no quedó ahí y tuvo consecuencias al interior del club del Atlántico.Finalmente, todo desencadenó con la partida intempestiva y sorpresiva de Comesaña, quien ha dejado huella y ha hecho historia con seis títulos (dos Superligas, una Copa Colombia y tres Ligas) obtenidos con los rojiblancos .
“El CDP Junior F.C S.A se permite informar a la opinión pública en general y a los medios de comunicación, que Avelino Julio Comesaña deja el cargo de Director Técnico de nuestra institución y, en su lugar asumen los entrenadores, Luis Amaranto Perea y Luis Grau”, informó este lunes el club barranquillero.Faustino Asprilla: "Estaba buena la rumba de Teófilo Gutiérrez, eso es una bobada"De esa manera, el entrenador colombo-uruguayo le dijo adiós al equipo barranquillero, con el que recientemente salió campeón de la Superliga tras vencer al América de Cali."Las razones como tal, no las tenemos, no tenemos certeza de cuáles sean. Julio se quiso ir como campeón", señaló Fabio Poveda en el programa 'Blog Deportivo' de 'Blu Radio'.El equipo barranquillero se prepara para reaparecer en la Copa Libertadores, en la que visitará a Barcelona de Ecuador, el jueves 17 de septiembre, a las 9 de la noche.José Cuadrado: “Osorio es un técnico que se preocupa por el mejoramiento continúo de sus dirigidos”Por último, en el comunicado del Junior agradecieron a Julio Comesaña por los triunfos dados a la institución en su proceso como entrenador.“La entidad agradece y reconoce al profesor Comesaña su esfuerzo y trabajo durante todo este tiempo al frente del equipo, en los cuales se lograron importantes resultados deportivos y se fijaron aportes que a futuro serán valiosos”, finalizaron.
¿Cuándo y a qué hora juega Junior de Barranquilla en la Copa Libertadores de América 2020? Los hinchas del equipo del Atlántico están a la expectativa de que los dirigidos por el colombo-uruguayo Julio Comesaña vuelvan a la competencia, en el torneo internacional que siempre despierta interés en nuestro país y en territorio sudamericano.Junior ya jugó en la disputa de la Superliga del fútbol colombiano y ganó el trofeo tras vencer a América de Cali, con un marcador global de 3-2, en partidos jugados la semana pasada.Se vienen duras sanciones para PSG y Marsella por la gresca en pleno partidoY así, la Conmebol ya determinó horario y día para que Junior de Barranquilla vuelva a saltar a la cancha, después de la prolongada para que se dio en todo el mundo por la llegada del coronavirus.Fecha, hora y rival del partido de Junior en la Copa Libertadores 2020:Barcelona de Ecuador vs. Junior de BarranquillaFecha: 17 de septiembreHora: 9:00 p.m. (hora colombiana)
Junior se proclamó campeón de la Superliga 2020, este viernes, tras vencer 2-0 al América de Cali, con anotaciones de Freddy Hinestroza (9’) y Carmelo Valencia (82’).El conjunto barranquillero llegó al Pascual Guerrero con una derrota 2-1 en la ida, por lo que el favorito al título era el equipo local.Sin embargo, los dirigidos por Julio Comesaña fueron superiores y dieron el golpe en el momento justo para quedarse con el triunfo.Precisamente Comesaña habló en la rueda de prensa posterior al triunfo y dijo que le tiene sin cuidado la reputación que dan los títulos. Además, destacó la personalidad y el carácter de sus dirigidos.América 0– Junior 2: con el 'tiburón' no se juega, ganó en Cali y se llevó la Superliga"Los títulos permiten que mejore la reputación de uno, lo que me tiene sin cuidado. Este equipo hoy mostró cosas que me agradan, que son un pedazo de como soy. Se luchó, estuvimos atentos y ganamos contra los pronósticos", aseguró Comesaña."No me olvido de cómo llegamos al primer juego, porque no estaban unos hombres que hoy sí estuvieron. Hoy pienso que hicimos la misma lectura, hablamos bastante, de preparar el equipo para ganar", agregó.El consuelo del América: “Fuimos muy superiores en todo, pero así es el fútbol”Cabe recordar que Junior perdió el año pasado la final de la liga colombiana frente al América y esta era una especie de revancha que, además, les permitía empezar motivados la reanudación de la liga."El resultado de la ida no nos hizo cambiar el esquema. Hoy apelamos a lo que el equipo conoce, hicieron un muy buen partido, nunca estuvimos metidos atrás y me voy contento por lo que vi", finalizó Comesaña.Campeones de la Superliga del fútbol colombiano: los más ganadores y todas las finalesJunior jugará en condición de local frente a Águilas Doradas, el próximo domingo 20 de septiembre, a las 7:45 p.m., por la fecha 9 de la liga colombiana.
A Junior se le escapó en un suspiro la ventaja en el juego de ida de la Super Liga colombiana, pues en los último minutos, América le dio vuelta al 1-0 que tenía a favor desde el minuto 5 de partido y terminó perdiendo 2-1 en condición de local. Aún así, el 'Tiburón' sigue con la mentalidad de comenzar la reanudación del fútbol con un título debajo del brazo y por eso espera revertir el marcador adverso en el segundo partido este viernes 11 de septiembre a las 7:00 de la noche en el estadio Pascual Guerrero.Sebastián Viera"Once contra diez casi un tiempo y medio es complicado. Hay que analizar desde el primer tiempo lo que estamos haciendo, pero también es difícil porque el tramite del partido siempre va cambiando""Confiamos en que este va a ser otro partido, que vamos a terminar con los once jugadores y hacer una gran presentación""De llegar a penales, los afrontaremos igual que siempre. Puede pasar, es una posibilidad ir a penales. Tengo la confianza en los pateadores y en mí, en lo personal""Dentro de la cancha tenemos que ser todos lideres y hacer nuestra tarea dentro del equipo""No nos desesperamos, trataremos de mantener el cero atrás y con la esperanza de que nuestro gol va allegar. Tenemos experiencia y debemos estar tranquilos"Julio Comesaña"En esta clase de partido hay que asumir todos los riesgos, aún si hubiéramos tenido la ventaja en el primer juego. Tenemos que ir con la misma actitud como si hubiéramos ganado o empatado""Nuestro único cambio es la camiseta, porque vamos de visitante. Tenemos que pensar en mejorar nuestro juego y aprovechar las debilidades de América""Respecto al año, América tiene un nueve diferente. En el medio campo normalmente jugaban 4-3-3, pero ahora jugaron con dos volantes centrales, prácticamente fue un 4-4-2. De resto mantiene las pelotas cruzadas de Segovia, mantiene el juego de Carrascal. La seguridad de los laterales y el trabajo de los extremos".
El fútbol volvió en Colombia y con esto, todo lo que gira alrededor de los partidos. Por eso vale la pena destacar las palabras de Julio Comesaña tras la caída del Junior 2-1 sobre América de Cali, en el juego disputado este martes en el Romelio Martínez, de Barranquilla.Pese a la derrota, el técnico uruguayo valoró el esfuerzo de sus dirigidos y se mostró confiado de cara al partido de vuelta, que se llevará a cabo el próximo viernes en el estadio Pascual Guerrero.Sebastián Blanco, compañero de Yimmi y Diego Chará en Portland, y una grave lesión en la MLS“Pienso que el equipo hizo una gran tarea. Me gustó el trabajo que hicieron. Perdimos con situaciones confusas. No me voy tan preocupado, el partido para nosotros era lo que era”, señaló Comesaña en rueda de prensa.De hecho, el técnico del Junior no dejó pasar de lado la expulsión en el primer tiempo de Germán Mera. Situación que, para el estratega, desequilibró el compromiso.“La expulsión fue un perjuicio muy grande. Los jugadores tuvieron que hacer un esfuerzo grande. Lo dieron todo, pero no conseguimos el resultado. Si a los 20 minutos pierdes un futbolista contra un equipo como América, siempre se va a complicar”, aseveró.Al final, afirmó que “estoy tranquilo porque se controló al América. Lamentablemente esas dos situaciones terminaron en gol, pero ahora debo poner todo lo que pasó, no sacaré una conclusión ahora".El reencuentro tendrá que esperar: Medellín anunció que Jackson Martínez no regresará este semestre
Radamel Falcao García sigue completando su proceso de recuperación con el Galatasaray, luego de la lesión sufrida, el pasado mes de enero. Sigue siendo una incógnita la fecha de su regreso a las canchas y al parecer, el próximo fin de semana tampoco verá acciones. “James Rodríguez, un jugador de calidad que ha tenido un impacto en el ataque del Everton”Este sábado, los 'leones' se enfrentarán al Erzurumspor, uno de los coleros del campeonato. Y parece que Falcao no tendrá minutos, así lo informó el diario 'Sporx', de Turquía: "no quiere repetir sus anteriores errores. Solamente jugará cuando se sienta al 100%".El último partido del 'Tigre' fue el 2 de enero, frente Antalyaspor, partido en el que solo disputó 31 minutos y salió con molestias en su pierna. Johan Mojica se tiene confianza: “Siempre he tenido la fe de mantener la categoría”El delantero colombiano ya completó diez partidos sin jugar desde entonces y espera que, con ritmo de entrenamiento pueda volver pronto a las canchas turcas. Además, poder estar en los juegos de la Selección Colombia por Eliminatorias frente a Brasil y Paraguay.
James Rodríguez es un jugador top que se inclinó por ir al Everton y ayudarlo a crecer y ser protagonista, algo que verdaderamente se ha visto con impresionantes estadísticas.El balón sigue picando: los colombianos en Europa League, entre los que saltan a la cancha y otros, lesionados“Con él en el campo, en todas las competiciones, los ‘toffees’ han marcado 32 goles esta temporada. Ese total da cuenta de los partidos en los que el futbolista de 29 años ha jugado un mínimo de 30 minutos”, afirmaron de entrada en ‘Liverpool Echo’.Además, mencionan que lo de James es un impacto fuerte en el ataque del Everton, ya que ha marcado en cinco oportunidades y ha dado siete asistencias.“Y de esos 32, Rodríguez ha contribuido directamente a 17 goles, ¡eso es aproximadamente el 53%! Esos 17 goles se reducen a cinco goles propios, siete asistencias y cinco segundas asistencias. Una segunda asistencia, o pre-asistencia, se define como el pase final antes de la asistencia”, agregaron.No cesa la polémica entre Millonarios y Boca Juniors: ¿y entonces?, se preguntan en ArgentinaAsí las cosas, en Inglaterra están maravillados con el talento del jugador cucuteño, quien a pesar de que se ha perdido algunos partidos por lesión, su zurda ha sido clave para el equipo dirigido por Carlo Ancelotti.“Por lo tanto, la introducción de un jugador de la calidad de Rodríguez en un equipo puede tener un impacto considerable en su ataque, lo que resulta en más goles y, posteriormente, en una mayor devolución de puntos. No hay duda de que la presentación de Rodríguez junto con este grupo central de talentos existentes ha tenido un impacto transformador en el ataque del equipo”, finalizaron.
El defensa colombiano del Elche, Johan Mojica, aseguró que el equipo ilicitano tiene mentalidad de ser guerrero en el terreno de juego y confió en poder confirmarlo este próximo domingo en la visita al Granada.“La renovación de Neymar va por buen camino, con Kylian Mbappé tomaremos una decisión”“El Granada es un equipo bastante competitivo que está haciendo las cosas bien y vamos a puntuar allá sí o sí”, comentó el jugador, quien destacó que, pese a la derrota en el Camp Nou ante el Barcelona, el Elche “compitió y tuvo la ambición de ganar”.Mojica, que llegó al club en el pasado mercado de invierno, destacó que el Elche “siempre ha tenido la fe y el compromiso de mantener la categoría” y aseguró que el equipo, tras la llegada del nuevo entrenador, Fran Escribá, está “en ese proceso de ir partido a partido”.Luto en la familia de Alisson Becker: su padre falleció ahogado en BrasilEl lateral valoró el trabajo que está realizando el equipo y destacó que “lo está dando todo por la camiseta y la ciudad”.“Esperamos sumar el domingo porque es la prioridad para seguir escalando”, concluyó el futbolista colombiano.
El padre de Alisson Becker, portero del Liverpool, ha fallecido en Brasil mientras nadaba en un lago situado en su propiedad.“La renovación de Neymar va por buen camino, con Kylian Mbappé tomaremos una decisión”Jose Becker, de 57 años, se ahogó mientras nadaba, según confirmaron las autoridades locales.El Internacional, club en el que militó Alisson antes de dar el paso a Europa, también confirmó el fallecimiento del padre.No cesa la polémica entre Millonarios y Boca Juniors: ¿y entonces?, se preguntan en Argentina"Con mucha tristeza hemos recibido la noticia de que Jose Agostinho Becker ha fallecido, el padre de nuestro exportero Alisson", dijo el Internacional en redes sociales.La muerte del padre de Alisson se produce unas semanas después de la de la madre de Jürgen Klopp, que no pudo asistir al funeral debido a las restricciones de los vuelos entre el Reino Unido y Alemania.
La renovación del contrato de la superestrella del París Saint-Germain Neymar va "por el buen camino", mientras continúan las negociaciones con Kylian Mbappé, afirmó este jueves el director deportivo de la entidad, Leonardo, en la radio France Bleu.El balón sigue picando: los colombianos en Europa League, entre los que saltan a la cancha y otros, lesionados¿Las dos joyas del PSG, que finalizan sus contratos en 2022, renovarán? "Con Neymar estamos en el buen camino", respondió Leonardo, mientras varios medios han anunciado que ya se ha llegado a un acuerdo."Estamos en buen camino, pero al final, un contrato se sella cuando se firma y todavía no es el caso", añadió el dirigente brasileño.La situación de Mbappé parece menos avanzada. "Hablamos, hace mucho tiempo que hablamos. Cada vez está más claro, llegará un momento en el que tomaremos una posición, una decisión. Cada vez está más cerca este momento. Hay una buena disposición al diálogo", dijo Leonardo.El director deportivo también insistió en el papel del francés en el seno del club, una semana después de su fantástico triplete en Liga de Campeones ante el Barcelona (4-1), en la ida de octavos de final.No cesa la polémica entre Millonarios y Boca Juniors: ¿y entonces?, se preguntan en Argentina"Si miramos lo que ha hecho desde que comenzó en el Mónaco, es algo único, enorme... Su posición en el equipo es cada vez más importante. Escucho que quiere más responsabilidades, pero ya las tiene", añadió.Leonardo también explicó que desea prolongar a otros jugadores importantes que están al final de sus contratos esta temporada, como Ángel Di María o Juan Bernat."La idea es llegar al objetivo lo más rápido posible. Tenemos la intención de renovar a los cuatro (contando a Neymar y Mbappé)", dijo.
América de Cali no pudo este miércoles en condición de local frente a un difícil Envigado e igualó sin goles, en juego correspondiente a la fecha 9 de la liga colombiana.El equipo 'escarlata' salió con la iniciativa e hizo por el partido, pero volvió a fallar en los últimos metros y, además, tuvo al frente a un rival con personalidad y que también se animó a ir por una victoria.Luis Amaranto Perea: "sé de la dimensión del Junior, hay veces que solamente con ganar no basta"Tanto hizo el conjunto naranja por los tres puntos que sacó figura al arquero venezolano Joel Graterol, quien evitó la caída de su valla en más de una oportunidad.La atajada más importante fue en el minuto 9 del segundo tiempo, cuando Juan Zapata sacó un potente remate y Graterol voló para sacarla.El equipo de Juan Cruz Real ha conseguido una sola victoria en los últimos 9 partidos y en los cuatro que ha jugado como local ha empatado, marcando un gol y recibiendo uno.Alfredo Morelos, otro de los jugadores de Selección Colombia que no estaría en las EliminatoriasAsí, América es décimo en la tabla de posiciones, con apenas 8 puntos, y en la próxima fecha jugará como visitante frente al Deportivo Pasto.
James Rodríguez sigue siendo un hombre clave, tanto en la Selección Colombia, como en el Everton, de Inglaterra. Su carrera en el fútbol internacional ha estado llena de buenos momentos en el Porto, Monaco, Real Madrid y Bayern Munich. América nada que sale del letargo en el fútbol colombiano: igualó 0-0 con Envigado, en el PascualEn un formato llamado ‘La Interna’, los medios oficiales de la Selección Colombia le preguntaron por varios temas de su carrera profesional al ‘10’ de la ‘tricolor’.¿Cuándo empezó la pasión por el fútbol?A los 4,5 años. Desde que tengo uso de razón, creo que estoy con un balón siempre.¿Liga española, alemana o inglesa?En todas tuve un excelente nivel. En España jugué bien con el Real Madrid, jugué 126 partidos; hice muchos goles y asistencias. En el Bayern, jugué en un nivel impresionante. Ahora que estoy en la Premier, estoy aprendiendo de un nuevo fútbol. Me gusta aprender todos los días, soy muy curioso en el mi trabajo y espero que todo salga bien.Lionel Messi marcó doblete y Barcelona se aferra a la Liga: triunfo 3-0 sobre el Elche¿Cómo han sentido el apoyo de los colombianos al Everton?Muy bien. Para el club es muy importante. Hay mucho apoyo desde sudamerica, en especial en nuestro país, porque estamos Yerry (Mina) y yo. Estoy agradecido con el club porque me han recibido de buena manera. ¿Es más fácil llegar a un club cuando hay otro colombiano?Sí. Cuando yo llegué al Porto, estaba Fredy (Guarín), Falcao (García) y en el Everton, pues estaba Yerry Mina. Él ya llevaba dos años allá y fue más cómodo tanto para mí como para él.¡Tranquilos, muchachos! la foto de Yerry Mina que ilusionó a los aficionados del EvertonUn sueño por cumplir...Afortunadamente, he cumplido algunos en los equipos que he estado. He ganado títulos y cosas importantes. He jugado en clubes grandes. Lo que quiero es ser feliz jugando fútbol.
En Colombia existía una gran expectativa por ver en acción este miércoles a Luis Fernando Muriel y a Duván Zapata, figuras del momento de Atalanta, frente a Real Madrid, en la ida de los octavos de final de la Champions League. Y para los dos colombianos no fue una presentación destacada, más cuando venían en racha goleadora, arrancando como titulares. Al final, un gol de Mendy le dio la victoria a los españoles.América sigue durmiendo en el fútbol colombiano: empató 0-0 con Envigado, en el PascualEn el caso de Zapata solamente estuvo en el terreno de juego en los primeros 28 minutos, tiempo en el que luchó, corrió y encaró a los zagueros de los blancos de España. Eso sí, sin tener ninguna opción de gol clara. En ese instante, tuvo una dolencia muscular que obligó al técnico Gasperini a reemplazarlo. 'El Toro' salió con cara de pocos amigos y posteriormente circularon imágenes suyas con hielo en su pierna. Pasalic fue su reemplazante. Ahí, se prenden las alarmas no solo en su club, sino también en la Selección Colombia, de cara a los partidos de Eliminatoria del mes de marzo."La Selección Colombia no debe salir a arrollar a Brasil", Luis Amaranto PereaMientras tanto, Muriel jugó hasta el minuto 55, cuando el entrenador de los de Bérgamo decidió sustituirlo para darle paso Ilicic. El nacido en Santo Tomás, en Atlántico, tampoco ahorró esfuerzo, se entregó; pero no logró trascender, encarar, ni generar peligro en los predios de Thibaut Courtois.En una acción en el área, se reclamó alguna falta de Lucas Vásquez sobre el colombiano.De esa forma, la presentación en Champions de dos de las máximas figuras del seleccionado colombiano en Europa estuvo marcada y condicionada por una lesión y también por la expulsion de Freuler, que se dio cuando solamente el reloj marcaba el minuto 18.
Real Madrid se puso arriba en el marcador gracias al gol de Ferland Mendy, que convirtió el 0-1 frente al Atalanta, en la ida de los octavos de final, en la UEFA Champions League. Atalanta estuvo negado en Champions: cayó 0-1 con Real Madrid, un expulsado y lesión de ZapataEl gol de Ferland Mendy llegó al minuto 86 después de una jugada de 'laboratorio', proveniente de un tiro de esquina. Primero, Toni Kroos le sirvió la pelota a Luka Modric, quien le dejó la pelota al lateral francés, que sacó un solida remate con la derecha, su pierna menos hábil.Otra víctima más del cambio de localía: Manchester City venció 0-2 al Borussia MonchengladbachDe esta manera, y tras el gol de Ferland Mendy, el Real Madrid ganó su duelo frente a los italianos y ahora, se irá con la ventaja a España, donde se disputará la vuelta de los octavos de final, en la UEFA Champions League. Vea el gol de Ferland Mendy
Con un soberbio golazo de Ferland Mendy, al minuto 86, Real Madrid se quedó con el triunfo 0-1 sobre Atalanta, por la ida de los octavos de final de la Champions League.Desde el inicio del partido, en el elenco de Gian Piero Gasperini, hicieron parte los colombiano Luis Fernando Muriel y Duván Zapata, quienes jugaron 56 minutos y 30 minutos, respectivamente; ‘El Toro’ fue sustituido por lesión.El Real Madrid acaricia los cuartos de final de la Liga de Campeones tras imponerse este miércoles 1-0 como visitante al Atalanta, con un tanto en la recta final del partido, en la ida de octavos del torneo continental.Para Duván Zapata y Luis Fernando Muriel no fue su mejor miércoles, en Atalanta 0- Real Madrid 1Un tanto del francés Ferland Mendy (86) dio la victoria al equipo blanco, en un partido en el que se encontró pronto en superioridad tras una roja directa a Remo Freuler por una falta al goleador blanco (17).La exclusión del jugador suizo del Atalanta cambió la marcha de un partido que había empezado con un equipo italiano intenso, presionando arriba y tratando de darle velocidad al juego.Con uno menos, el Atalanta buscó más el control frente a un Real Madrid que dominó el balón y al que el partido se le puso un poco más favorable con la salida del delantero colombiano Duván Zapata por lesión (29).Vea el gol de Ferland Mendy hoy, Atalanta vs Real Madrid, en la Champions LeagueEl Real Madrid, que había salido al campo con la idea de dar pausa al encuentro, vio la oportunidad con uno más de apretar más al rival, dando más velocidad a su juego.El equipo merengue controló el partido, pero le costó encontrar el gol ante un Atalanta, que acabó formando un muro atrás y tratando de salir en rápidos contraataques.El Real Madrid, con Francisco Alarcón 'Isco' de catalizador, movió el balón de un lado a otro del campo, pero penaba para encontrar los huecos en la maraña defensiva montada por el equipo local.Duván Zapata salió lesionado de la cancha: ni media hora jugó en Atalanta vs. Real MadridCuando parecía que le partido acabaría con empate, Mendy cazó un balón en la frontal para soltar un zapatazo que se coló en la portería del Atalanta (86).Los italianos se lanzaron a la desesperada en los últimos minutos del encuentro, pero el marcador ya no se movería.
El Manchester City se impuso este miércoles por 0-2 al Borussia Mönchengladbach en un duelo que dominó por completo y en el que lo único que se le puede reprochar es que no sacó más partido de su clara superioridad.Atalanta estuvo negado en Champions: cayó 0-1 con Real Madrid, un expulsado y lesión de ZapataEl City se puso con ventaja en el minuto 29 con un remate de cabeza de Bernardo Silva a centro de Joao Cancelo desde la izquierda tras interceptar un pase impreciso de Christoph Kramer.Con el 0-1, los equipos se fueron al descanso y el Gladbach podía darse por contento, pues el dominio del City fue apabullante.Ya en el planteamiento, con una defensa de tres centrales, el Gladbach había mostrado un gran respeto hacia el City y su táctica defensiva le permitió al menos solucionar situaciones en su propia área que, con menos hombres en esa zona, hubiese conducido a ocasiones de gol.Para Duván Zapata y Luis Fernando Muriel no fue su mejor miércoles, en Atalanta 0- Real Madrid 1El partido se jugaba en la mitad del Gladbach y de forma predominante en el último tercio del campo.El City tenía la pelota, la hacía circular esperando que se generarán espacios y, cuando la perdía, se desataba un operativo inmediato para recuperarla con presión alta.El Gladbach no podía salir jugando y lo intentaba a veces con balones largos que no llegaban a su destino.James Rodríguez recordó sus primeros 'pinitos': "Desde los 4 años estoy con un balón de fútbol"La presión cerca del área del Gladbach fue lo que produjo la entrega imprecisa de Kramer que originó la jugada del primer gol.El Gladbach pasó los primeros 45 sin rematar a puerta y sin tener ni siquiera una acción ofensiva cerca del área contraria.En la segunda parte la presión adelantada del City fue un poco menos asfixiante, lo que permitió al Gladbach tener algunas jugadas de área y hasta un remate a puerta de Plea en el minuto 60, pero seguía siendo claro quien mandaba en el campo.América nada que sale del letargo en el fútbol colombiano: igualó 0-0 con Envigado, en el PascualEn el minuto 54 estuvo a punto de llegar el segundo gol del City,m pero Elvedi alcanzó a atravesarse en el último momento tras un remate de Gabriel Jesús.En el 64, Gabriel Jesús firmó el 0-2 y la sentencia definitiva. Un centro al segundo poste de Joan Cancelo fue enviado al centro del área por Bernardo Silva y Gabriel Jesús marcó desde corta distancia.- Ficha técnica:0 - Borussia Mönchengladbach: Sommer; Ginter, Zakaria, Elvedi; Lainer (Lazaro, 63), Kramer, Neuhaus, Bensabaini; Hoffmann (Wolf, 87), Stindl (Embolo, 73); Plea (Thuram, 63).2 - Manchester City: Ederson; Walker, Ruben, Laporte, Joao Cancelo; Foden (Ferran Torres, 80), Rodrigo, Gündogan; Bernardo Silva, Gabriel Jesus (Agüero, 80), Sterling (Mahrez, 69).Duván Zapata salió lesionado de la cancha: ni media hora jugó en Atalanta vs. Real MadridGol: 0-1, m.29: Bernardo Silva. 0-2, m.64: Gabriel Jesús.Árbitro: Artur Soares Dias (Portugal).Incidencias: partido de ida de octavos de final de la Liga de Campeones disputado en la Puskas Arena de Budapest.
Thibaut Courtois, portero belga del Real Madrid, reconoció tras la victoria de su equipo en casa del Atalanta (0-1) que “no esperaba” una noche “tan tranquila”, ya que no recibió ningún disparo entre los tres palos en una circunstancia condicionada por la expulsión en el minuto 18 del suizo Remo Freuler.“La verdad que hoy no me esperaba la noche tan tranquila en la portería. La (tarjeta) roja ayudó porque no podían atacar tanto, pero fue un partido complicado porque defendían con diez atrás. Nos costaba encontrar el hueco, pero hemos trabajado el balón parado y ha salido bien”, comentó el guardameta en 'Movistar+'.Duván Zapata salió lesionado de la cancha: ni media hora jugó en Atalanta vs. Real MadridCourtois destacó la importancia de haber marcado fuera de casa y del trabajo del equipo, que suma cuatro porterías a cero de forma consecutiva: “En sus partidos siempre hay muchos goles. Nos esperábamos un partido complicado, pero con la roja es normal que ellos defiendan atrás y busquen el 0-0 o el gol al contragolpe”, dijo.“Tuvimos una gran concentración, mucha posesión, aunque no hemos podido crear mucho a veces. Pero ese gol fuera vale mucho. No podemos pensar que ya estamos. La vuelta será complicada y estaremos concentrados para eso”, añadió.Atalanta estuvo negado en Champions: cayó 0-1 con Real Madrid, un expulsado y lesión de ZapataPor último, el belga ponderó los resultados cosechados a pesar de la ausencia de nueve futbolistas por lesión: “Hay que ver quién vuelve pronto y quién no. Estamos los que estamos y peleando para que estemos vivos en la lucha por la Liga y la Champions cuando el resto vuelvan. Damos todo lo que podemos, no es fácil pero vale mucho. Llevamos cuatro porterías a cero seguidas, ese trabajo defensivo del equipo cuenta mucho y hay que seguir así”, declaró.
Este miércoles continuó la novena fecha de la Liga colombiana con el partido en el que La Equidad venció 1-2 a Rionegro Águilas, en el estadio Alberto Grisales.Fue un compromiso que prometía emociones y, efectivamente, así sucedió. Ambos equipos salieron a buscar el partido desde el vamos.A los 22 minutos, los ‘aseguradores’, tuvieron un tiro de esquina, el centro lo envió Daniel Mantilla; en una ‘Zubeldiana’, Larry Angulo cabeceó para asistir a Jhon García, quien a placer definió, de cabeza, para poner el primero de la tarde en el oriente antioqueño."La Selección Colombia no tiene que salir a arrollar a Brasil, pero debe dejar mejores sensaciones"La visita se montó el partido y tuvo las mejores ocasiones de anotar a lo largo de la primera mitad. Tanto así que al 39’, el capitán Walmer Pacheco, anotó el segundo para los capitalinos.Y el tanto del lateral derecho fue un auténtico golazo, dado que el atlanticense tomó el balón en el aire y, con su pierna menos hábil, mandó el esférico al fondo de la red.Antes de finalizar los primeros 45 minutos, el volante venezolano Óscar Hernández capturó un rebote cedido por el arquero Cristian Bonilla y puso el descuento para los locales.América nada que sale del letargo en el fútbol colombiano: igualó 0-0 con Envigado, en el PascualYa para la segunda mitad, los de Alexis García lucieron ordenados y aguantaron los continuos embates de los dirigidos por Huberth Bodhert, quienes al final del partido aplicaron al ‘como sea’ para lograr, al menos, la igualdad; algo que evidentemente no llegó.Para la siguiente fecha, Rionegro Águilas enfrentará a Deportes Tolima, en Ibagué. Ahora mismo tienen siete puntos.La Equidad por su parte ya llegó a 15 puntos y, parcialmente, es tercero de la Liga. En su próximo juego se verán las caras con Chicó, en Techo.