Hablar de Liana Salazar, futbolista mundialista en Alemania 2011 y Canadá 2015 con la Selección Colombia de mayores, es conjugar varias características: guerrera, luchadora y comprometida. Llevar puesta la camiseta del seleccionado colombiano para ‘Lia’, como le dicen de cariño sus seres más cercanos, es su mayor orgullo. Así fue ayer, hoy y siempre, esa ha sido la mejor sensación que pudo tener en su trayectoria en el siempre complicado ejercicio del balompié de alta competencia en nuestro país.“A uno se le eriza la piel y a muchas de mis compañeras, se nos quiebra la voz en los himnos, de la emoción y de ver la tierra de uno representada, en otro país. Jugar para la Selección Colombia es el mayor orgullo que un deportista puede sentir”, aseguró Salazar, nacida en Bogotá y de 30 años, y quien es nuestra invitada a un nuevo capítulo de 'Las Mundialistas', de Gol Caracol.Durante su carrera su lema ha sido vivir cada partido como si fuera el último de su vida, dejando cada gota de sudor, luchando todos los balones con fortaleza, fuerza, determinación y especialmente con coraje. Así, logró escalar, representar a Colombia en categorías juveniles y hasta coronar el sueño de decir presente en Copas del Mundial y en Juegos Olímpicos, el mayor caché para un deportista de alto nivel. “Siempre, haciendo un parangón con la película de '300', yo me veo en esa 'guerra' defendiendo a Colombia, que no nos pasan por encima y defendemos nuestro escudo con todo, defendemos nuestra bandera, defendemos nuestra sangre por encima de cualquier cosa”, afirmó con tono firma Liana Salazar, mientras estaba sentada en un sofá del apartamento de su familia en el noroccidente de su natal Bogotá.Así como quiso que todo Colombia vibrara con cada juego en el que ella estuvo vestida de amarillo, azul y rojo; también buscó que los suyos se sintieran orgullosa de verla en las canchas a nivel nacional e internacional, con sus alegrías por los triunfos y también con esa voz de apoyo en los momentos de tristeza. “Yo creo que darles esa alegría a la familia, de jugar para el seleccionado colombiano en mundiales, Olímpicos u otras competiciones en el exterior es lo que uno como deportista también sueña, como hijo, como nieto, y que lo vean a uno en televisión y digan ahí está mi nieta, ahí está mi hija”, agregó 'Lia'.Con 30 años y profesional en negocios internacionales su trayectoria es indiscutible, Liana Salazar ha sido de la generación de futbolistas que les ha tocado sobrepasar esas barreras en el fútbol femenino, logrando dejar un legado a la nueva generación de jugadoras que ahora están en un alto nivel, proyectadas en ligas de Sudamérica o de Europa y reconocidas incluso en el mundo entero. ¿En qué equipos ha jugado Liana Salazar?Entre los años 2011 y 2015 jugó a nivel colegial en la Universidad de Kansas en Estados Unidos. Salazar cuenta con cuatro participaciones en mundiales de fútbol femenino. En 2008, jugó la Copa Mundial femenina de la FIFA Sub-17. Dos Copas Mundiales femenino sub-20. Alemania 2010 y Canadá 2015. Además, de ser parte de la Selección Colombia en el campeonato femenino de fútbol en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Río 2016. En el 2017 cuando Independiente Santa Fe debutó en la Liga Profesional Femenina, Salazar hizo parte de la plantilla y en la fase de grupo terminaron primero.Por: Geraldine OlayaUnidad de Video Digital Caracol TVEn Instagram: @geraldineolayah
“Yo pensaba en ir a un Mundial de fútbol, soñaba mucho con ir a un Mundial cuando era pequeña, y fui a dos. Eso fue lo máximo, maravilloso. Tener esto en la hoja vida, es algo lindo". El rostro de Orianica Velásquez denotó, en medio de esas palabras, emoción y orgullo patrio, ya que las metas que se trazó cuando era una niña se cumplieron y de qué manera defendiendo los colores de la Selección Colombia.Y su sueño fue cumplido con creces, más allá de las expectativas, por partida doble. Su nombre quedó inscrito en los anales de la FIFA entre las participantes en el Mundial de Alemania 2011 y en Canadá 2015, los dos en categoría de mayores.Cada palabra de Orianica Velásquez, nuestra invitada de hoy en la serie web 'Las Mundialistas', estuvo cargada de emotividad, ante esas posibilidades que se ganó gracias a esas cualidades futbolísticas de representar a nuestro país a nivel internacional. "A mí, la verdad, siempre me genera demasiada emoción, siempre tuve una lágrima al escuchar el himno nacional y más en mundiales. Yo soy orgullosamente colombiana y me palpita realmente el corazón por los colores de la bandera. Imagínate ahora, jugar, saber que haces lo que quieres y defender a tu país. Eso fue emocionante", La ahora lateral izquierda de la nómina de Santa Fe y de 33 años y que ocupó diferentes posiciones en el campo de juego, también reconoció las diferencias que palpó entre Alemania 2011 y Canadá 2015, en el que por supuesto se dio una notoria evolución."El primer Mundial fue el del aprendizaje, de un choque con nuevas cosas, de emociones. En Canadá teníamos mucha gente que nos estaba apoyando y fue muy especial lo que logramos el triunfo contra Francia, el empate en México, el primer gol en los mundiales, que lo hace Daniela Montoya, y a partir de ahí hicimos excelentes partidos", comentó la bogotana.De esa forma, Orianica Velásquez se dejó ver carismática y auténtica, dos palabras que la definen en su personalidad más allá de los terrenos de juego. Siempre ella contó con el apoyo de sus padres, quienes estuvieron ahí para darle esa voz de aliento cuando así lo necesitó, el impulso para que fuera por sus metas con determinación e incluso hasta para adelantar entrenamientos con su padre Tomás, quien también fue deportista de pesas, quien será su héroe y mejor espejo.Con 33 años hace parte de Santa Fe, que consiguió su tercera estrella en la liga del fútbol femenino en Colombia. 'Ori', como la conocen sus más cercanos, no solamente cosecha victorias en los estadios, es profesional como administradora de la salud. Vea acá la historia de Orianica Velásquez en 'Las Mundialistas' de Gol CaracolPor: Geraldine OlayaUnidad de Video Digital Caracol TVEn Instagram: @geraldineolayah
Carmen Rodallega es de esas mujeres luchadoras, 'echadas pa' lante', disciplinadas y que la tienen clara a la hora de querer cumplir una meta. No le tiene miedo a los desafíos, con tal de vencer obstáculos y sobrepasar sus propios límites. Es de esas personas que irradia alegría desde que empieza hablar y más, cuando se trata de su pasión: el fútbol.Para la ahora entrenadora, representar a la Selección Colombia en un Mundial como el de Alemania 2011 (el primero de la historia para nuestro país) y en los Juegos Olímpicos Londres 2012 han sido su mayor orgullo y por eso se le nota emocionada y sensible cuando se refiere a lo que fueron esas participaciones internacionales, estando en el olimpo del deporte.“Ser mundialistas es cumplir el objetivo, la meta que tenías de muchos años atrás y ver que se logró, y también sentir que de tantas jugadoras que hay aquí en Colombia, ser una elegida para estar allá y representar a su país.” afirma Carmen Rodallega, quien es nuestra segunda invitada a la serie web 'Las Mundialistas', que enaltece a algunas de nuestras futbolistas que jugaron en Copas el Mundo de la FIFA en categoría mayores.La historia de Carmen Rodallega inspira, motiva y hasta lágrimas saca. Siempre ha hecho camino al andar. Ella se siente orgullosa de donde viene, de todo lo que tuvo que hacer y pasar, para ser una referente en el fútbol femenino y llegar a jugar en la Selección Colombia. Con alegría y entre sonrisas, cuenta que se tuvo que 'poner los guayos' no solo para patear el balón sino que también para luchar con tesón y sin tregua. Así vendió chatarra, también mangos y accesorios en las calles de su natal Cali, con el fin de buscar recursos para cumplir su cita diaria en los entrenamientos o partidos, en cuanta cancha había en la capital del Valle del Cauca. La otrora delantera es el claro ejemplo de que la disciplina y el esfuerzo traen grandes recompensas.Quizá lo más importante es que Rodallega, gracias a esas ganas de trascender en el fútbol, le huyó a flagelos sociales que tuvo cerca, como la violencia, los vicios y alejar así a las malas influencias que estuvieron cerca en su niñez y adolescencia. “El fútbol para mi es todo, es lo que me hizo ser lo que soy ahora, gracias al fútbol estoy construyendo para muchas niñas, yo quiero sentarme en un estadio y ver a mis pupilas, allí sentadita y decir yo hice parte de ese proceso y alegrarme que vivan del deporte”, dijo Carmen Rodallega.A sus 39 años, la caleña tiene una trayectoria invaluable y de esas de admirar, sus inicios en el fútbol fueron en las calles de su barrio, y a los 17 años se unió a la Escuela de Fútbol Carlos Sarmiento Lora, en donde actualmente es entrenadora. En el 2010, se integró a la Selección Colombia femenina, aquí consiguió junto al seleccionado nacional la medalla de bronce en la Copa Bicentenario femenina de Chile, en el mismo año participó en la Copa América Femenina en donde anotó un gol.Carmen Rodallega llegó con la ‘tricolor’ a disputar la Copa Mundial Femenina de Fútbol realizada en Alemania, en 2011 los Juegos Panamericanos llevados a cabo en Guadalajara, además el quinto Torneo Femenino de Fútbol en los Juegos Olímpicos de Londres en 2012. A finales de 2016 fue confirmada como jugadora del Orsomarso en la Liga Profesional de Colombia para disputar la primera edición de la Liga Femenina en 2017.En 2018, Rodallega llega al Atlético Huila donde se coronó campeona de la Liga Femenina enfrentando a Atlético Nacional. Además, el Huila logró un cupo para la Copa Libertadores, donde consiguió el título continental contra Santos.“Valió la pena para nosotras soportar tantas cosas, que no eran equitativas, y hoy por hoy vemos que el fútbol femenino ha dado muchos frutos, y podemos decir que las niñas de ahora pueden vivir del fútbol femenino y que hay una liga profesional sobretodo”, acotó Carmen Rodallega. Vea acá la historia de Carmen Rodallega, en 'Las Mundialistas' de Gol CaracolPor: Geraldine OlayaUnidad de Video Digital Caracol TVEn Instagram: @geraldineolayah
Hablar de Isabella Echeverri es referirse a una mujer que supo defender con honor los colores de la camiseta de la Selección Colombia femenina, en las más importantes competencias internacionales hasta llegar al sueño de niña de jugar un Mundial de fútbol de la FIFA como lo fue el de Canadá 2015.Precisamente coronar esa meta que se comenzó a trazar con el paso de los años y que construyó a punta de lucha, tesón y disciplina, la hizo partícipe de 'Las Mundialistas', de 'Gol Caracol', nuestra serie web que destaca a algunas futbolistas que hicieron camino al andar y que se entregaron íntegras para decir presente en una Copa del Mundo. La antioqueña, que fue volante de creación, volante mixta y hasta defensa, abrió las puertas de su hogar en la ciudad de Medellín para recrear su historia, hablar de su paso a paso hasta creer y convencerse de que podía trascender corriendo detrás de un balón, de sus luchas y liderazgo para alzar la mano y pedir atención y apoyo para ella y sus compañeras futbolistas y también para mostrar lo orgullosa y feliz que fue cada vez que se calzó los guayos y se vistió con ese uniforme amarillo, azul y rojo, el mismo que defendió con honor en cada una de las competencias en las que participó.“Es y fue siempre muy bonito tener la camiseta de la Selección Colombia en las manos, ponértela y sentirla en la piel. Eso fue lo máximo. Siempre saber que eres o eras una de las mejores 20 jugadoras del país y que vas a representar a millones de colombianos era impresionante vivirlo. Y mucho más en un Mundial de fútbol, lo máximo, lo anhelado”, expresó 'Isa', quien dibujó a la par en su rostro una satisfacción máxima por lo que para ella fue un deber cumplido, en el complicado mundo del balompié de damas en nuestro país.Hablar de Isabella Echeverri, como le dicen sus seres queridos y amigos más cercanos, es referirse sobre una mujer guerrera, decidida y resiliente, de esas que luchan por sus ideales hoy, mañana y siempre.A sus 29 años y ya retirada de la actividad del fútbol profesional, cuya trayectoria la llevó a jugar en Estados Unidos, España y México, entre otros, tiene claro que ahora seguirá jugando otros partidos fuera de las canchas. Y esos 'juegos' que vienen serán de una manera diferente, aportando en pro de las nuevas generaciones de jugadoras de fútbol, en su progreso y consolidación en pro de encontrar un futuro mejor. “Yo me he educado tanto, precisamente para poder ayudar a otras mujeres, a muchas niñas, y a muchas personas a ver el balón y la capacidad que tiene el fútbol femenino para generar ese tipo de cambios, y espero ser una parte importante para la profesionalización del fútbol en Colombia”, comentó con convicción y firmeza Echeverri. Vea acá el capítulo completo de Isabella Echeverri, en 'Las Mundialistas' de Gol Caracol:Por: Geraldine OlayaUnidad de Video Digital Caracol TVEn Instagram: @geraldineolayah
Dayro Moreno continúa su acercamiento a los máximos goleadores en la historia del fútbol colombiano. Durante el empate contra el Deportivo Independiente Medellín en Manizales, anotó su gol número 215, que se produjo desde el punto de penal, abriendo el marcador 1-0. Aunque Daniel Torres empató para el 'poderoso', Once Caldas recuperó la ventaja gracias a Juan Cuesta, y finalmente Anderson Plata anotó para sellar el empate en el estadio Palogrande.Dayro, con 215 goles en el Fútbol Profesional Colombiano, se sitúa a solo 2 de igualar a Iván René Valenciano, quien tiene 217 goles, y a 9 del récord de Sergio Galván Rey, con 224 goles. Si marca 10 goles más, se convertirá en el máximo goleador histórico de Colombia.El atacante originario del Espinal dispone de cinco encuentros de la fase regular del "todos contra todos" para continuar su búsqueda de alcanzar a Galván Rey. En caso de que el Once Caldas se clasifique para los cuadrangulares, dispondrá de otros 6 partidos. Los próximos compromisos incluyen enfrentamientos como visitante contra Boyacá Chicó, Junior de Barranquilla e Independiente Santa Fe, y encuentros como local en Manizales frente a Jaguares de Córdoba y América de Cali.Dayro ha marcado con diferentes clubes en el FPC. Con el Once Caldas ha logrado anotar 56 veces en 141 partidos, con Atlético Nacional tiene 57 dianas en 91 cotejos, con Millonarios logró anotar 34 tras disputar 53 encuentros con el 'embajador' y, por último, en Junior de Barranquilla pudo vencer el arco 12 veces jugando 39 compromisos con el conjunto 'tiburón'.Pedro Sarmiento y su reclamo a Dayro Moreno tras el empate 2-2 con Independiente MedellínEn la rueda de prensa que siguió al empate 2-2 entre Once Caldas y el DIM en Manizales y al gol número 215 de Dayro Moreno, el entrenador Pedro Sarmiento utilizó la oportunidad para transmitir un mensaje a través de los medios. Expresó su desacuerdo con la reacción de Dayro al final del partido, donde mostró frustración al manotear a sus compañeros y exhibir un comportamiento inadecuado, especialmente hacia los jugadores más jóvenes del equipo.“Aquí no manda Dayro, entiendo la posición de él y sé que la gente lo quiere, que todo el mundo lo quiere y lo respeta, pero hay que apretarle las clavijas. Dayro Moreno no solo es el Once Caldas, nosotros estamos en una institución y hacemos parte de eso, pero algún día nos vamos y la institución sigue, somos empleados de un club y tenemos que dar el máximo rendimiento en todos los aspectos, hay que hablar con él”, declaró el estratega Sarmiento.
Achuapa, uno de los tres líderes del fútbol guatemalteco, superó este domingo por 2-0 al Mixco con un gol del delantero colombiano Eliser Quiñónes, en la fecha 10 del campeonato local.Quiñónes llegó a siete anotaciones en el torneo Apertura 2023 y se ubica en la primera posición de la tabla de goleadores, empatado junto a José Carlos Martínez, del Municipal.La victoria deja al Achuapa como uno de los tres líderes del certamen con 17 puntos, la misma cantidad que el Municipal y el Malacateco, disputadas 10 jornadas.Quiñónes se hizo presente en el marcador al minuto 51 para poner el 2-0 definitivo en favor del Achuapa, que se había puesto en ventaja inicialmente con un tanto de Diego Lemus.Por su parte, el actual campeón, el Xelajú, empató sin goles en su visita al Coatepeque y se sitúa en la octava posición del certamen.Eliser Evangelista Quiñones Tenorio juega como extremo derecho y comenzó su carrera profesional en Deportes Quindío, haciendo su debut el 18 de julio de 2010 en un partido en el que su equipo venció a La Equidad por 1-0. En ese juego, ingresó al campo en el minuto 69 como sustituto de Aldair Murillo.Posteriormente, en el año 2011, Quiñones fue cedido al Universitario de Popayán, que compite en la Categoría Primera B del Fútbol Profesional Colombiano. Permaneció en este equipo durante seis meses antes de continuar su carrera en otro lugar.En julio de 2011, dio un salto internacional al trasladarse a Panamá y unirse al Alianza F.C., un club de la capital panameña. Jugó en este equipo durante aproximadamente un año, hasta mediados de 2012, cuando nuevamente cambió de destino.A mediados de 2012, Eliser Quiñones se mudó a Venezuela para unirse al Yaracuyanos F.C., compitiendo en la Primera División Venezolana. Durante su tiempo en este equipo, participó en 31 partidos y anotó 6 goles, demostrando su capacidad como futbolista.Luego de su destacada temporada en Yaracuyanos, se unió al Cúcuta Deportivo, donde disputó 9 partidos y anotó 2 goles en total. Tras ello, Quiñones se unió al Alianza Petrolera en junio de 2016, por solicitud del director técnico Jorge Luis Bernal. En este equipo, se destacó como figura y participó en 15 partidos, anotando 6 goles, marcando una de sus rachas más exitosas como futbolista.Finalmente, el 21 de diciembre de 2016, fichó por el Millonarios. Durante su tiempo en el 'embajador', jugó en la Copa Libertadores de América y anotó varios goles importantes en la liga colombiana, además de ser campeón del rentado local. Su estancia en el equipo se extendió hasta 2019.Luego de eso, jugó en Águilas Doradas y Atlético Bucaramanga y en 2022 dio el paso al fútbol de Guatemala al fichar por el Deportivo Sololá. Allí jugó algunos meses para luego fichar por el Comunicaciones FC. Sin embargo, llamó la atención del Achuapa, siendo fichado a principios del 2023. LOS OTROS LÍDERESEl Municipal doblegó el sábado por 4-2 como local al Zacapa con un doblete del delantero argentino, Matías Rotondi.El otro líder, el Malacateco, perdió el mismo sábado en casa (2-3) ante el Comunicaciones, que definió el encuentro en los últimos minutos de la mano del panameño Jorman Aguilar.El Comunicaciones y el Municipal son los dos clubes históricamente más populares y ganadores del país centroamericano.La jornada 10 del fútbol local se completó con el triunfo (1-0) del Antigua sobre el Guastatoya y la caída del Xinabajul (2-0) en casa del Cobán Imperial.
Inicia una nueva semana y consigo las principales competencias en el fútbol mundial. Liga de Campeones asiática, Liga II-2023 del fútbol colombiano y más, son algunos de los platos fuertes en la jornada futbolera de este lunes.Y, como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy lunes 2 de octubre, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe.EQUIPOSHORA/CANALFC AGMK vs. Air Force Club7:00 am l AFC Champions League - Star+Sharjah FC vs. Al Faisaly9:00 am l AFC Champions League - Star+Sepahan vs. Al-Ittihad Club11:00 am l AFC Champions League - Star+Sassuolo vs. Monza11:30 am l Serie A Italiana - Star+Inter Milan Femminile vs. Fiorentina Femminile11:30 am l Serie A Italiana Femminile - Star+Torino vs. Hellas Verona11:30 am l Serie A Italiana - Star+Nasaf Qarshi vs. Al Sadd1:00 pm l AFC Champions League - Star+Al-Duhail SC vs. Persepolis1:00 pm l AFC Champions League - Star+Al Nassr vs. Istiklol1:00 pm l AFC Champions League - Star+Fiorentina vs. Cagliari1:45 pm l Serie A Italiana - Star+ ESPN 2Fulham vs. Chelsea2:00 pm l Premier League - Star+ ESPNUD Las Palmas vs. Celta2:00 pm l La Liga EA Sports - Star+ ESPN 3Godoy Cruz vs. Instituto4:30 pm l Copa de la Liga Argentina - Fanatiz Star+Barracas Central vs. Sarmiento4:30 pm l Copa de la Liga Argentina - Fanatiz TyC Sports InternacionalQuindio vs. Orsomarso6:00 pm l Torneo BetPlay DIMAYOR - Canal Cerrado.Atlético Tucumán vs. Central Córdoba7:00 pm l Copa de la Liga Argentina - Fanatiz AFA Play TyC Sports InternacionalPlatense vs. Argentinos Juniors7:00 pm l Copa de la Liga Argentina - Fanatiz AFA Play Star+CA Huila vs. La Equidad8:10 pm l Liga BetPlay DIMAYOR - Canal Cerrado.
En un fin de semana con una agenda futbolera bastante apretada, nuevamente los colombianos fueron protagonistas, esta vez, con más malas noticias que buenas, a causa de las diferentes lesiones que los rondan a días de enfrentar a Uruguay y Ecuador por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo 2026.En Italia, Jhon Lucumí recibió su real diagnóstico de la lesión con un tiempo estimado de cinco a seis semanas de recuperación; en España, Johan Mojica no completó los diez minutos en cancha de ingresado, cuando tuvo que solicitar el cambio por problemas físicos; en Italia e Inglaterra, Yerry Mina y Jéfferson Lerma no han vuelto a tener acción porque no se han recuperado del todo y, para colmo, a Luis Díaz le anularon un gol legítimo en la derrota 2-1 frente al Tottenham por Premier League.Como es costumbre, en Gol Caracol le hacemos un resumen de cómo les fue a los futbolistas de la Selección Colombia en el exterior.Arqueros:Álvaro Montero: fue titular en la victoria 2-0 con Millonarios sobre Alianza Petrolera, por la Copa Colombia. En liga no tuvo acción por duelo aplazado con Unión Magdalena.Camilo Vargas: fue titular con Atlas en la derrota por 2-3 frente a Puebla, por la Liga MX.Devis Vásquez: custodió el pórtico del Sheffield Wednesday frente a Sunderland, por la novena jornada de la Championship. No obstante, su club perdió 0-3 en casa.Defensores:Carlos Cuesta: estuvo todo el partido en el empate 3-3 como local de su club, el Genk, frente al Westerlo, por la Liga de Bélgica.Daniel Muñoz: jugó todo el partido con el Genk, marcó gol y fue figura en la igualdad a tres goles con Westerlo, por la Liga de Bélgica.Dávinson Sánchez: el central caucano se mostró sólidos en defensa todo el duelo, en la victoria 2-1 sobre Ankaragucu por Liga. El ‘cafetero’ compartió importante ritual al final del partido con la hinchada local.Deiver Machado: fue titular y jugó 75 minutos en la victoria de Lens por 0-1 sobre Racing de Estrasburgo, en la Liga de Francia.Jhon Lucumí: fue diagnosticado con una lesión de primer grado de la unión miotendinosa del recto femoral derecho, con tiempos de recuperación de 5-6 semanas, por lo que su ausencia en la Selección Colombia está casi que asegurada.Johan Mojica: ingresó a los 63 minutos en la victoria por 0-2 de Osuna frente a Alavés, por Liga. Sin embargo, el colombiano se fue de la cancha a los 68 por lesión. Enciende las alarmas en la Selección Colombia.Santiago Arias: fue titular y estuvo todo el partido en la victoria 2-3 de Cincinnati sobre Toronto y se coronó campeón de la MLS Supporters Shield.Yerry Mina: el defensor central de la Fiorentina se recupera de una lesión.Volantes:James Rodríguez: ingresó a los 70 minutos en la victoria de Sao Paulo 2-1 contra Corinthians en el Brasileirao y dejó buenas sensaciones, según lo detalló la prensa local.Jéfferson Lerma: por lesión, no fue convocado por el Crystal Palace para el juego contra el Manchester United, en Premier League.Jorge Carrascal: el volante cartagenero jugó 63 minutos en la igualdad 1-1 del Dinamo Moscú frente al Ajmat, por la Premier League de Rusia.Juan Fernando Quintero: jugó todo el primer tiempo en el clásico de Avellaneda frente a Independiente. Al final cayeron 0-2 en casa. El antioqueño se mostró participativo y tuvo uno que otro pase de gol importante.Juan Guillermo Cuadrado: aún no se recupera de su tendinitis y por dicho motivo no fue convocado por el Inter de Milán para enfrentar a Salernitana, por la Serie A.Richard Ríos: fue titular y estuvo todo el encuentro en cancha, en la derrota 2-1 de Bragantino sobre Palmeiras, por el Brasileirao.Wílmar Barrios: estuvo todo el compromiso con el Zenit, que perdió 3-1 con Orenburg, por la Premier League de Rusia.Mateus Uribe: jugó 80 minutos en la victoria por 4-0 de Al Sadd sobre Al Gharafa, por la Liga de Catar.Delanteros:Jhon Arias: no fue convocado en la derrota 0-3 contra Cuiabá, pensando en lo que será el duelo de vuelta de semifinales contra Internacional de Porto Alegre, por Copa Libertadores.Jhon Córdoba: fue titular y estuvo todo el partido en cancha, anotando un gol y poniendo una asistencia, en la victoria 0-2 de Krasnodar frente a Rubin.Jhon Jáder Durán: ingresó en el minuto 79 en el triunfo 6-1 del Aston Villa sobre el Brighton, por la Premier League.Luis Sinisterra: ingresó a los 59 minutos con el Bournemouth, en la derrota 0-4 contra Arsenal.Luis Díaz: fue titular y jugó 73 minutos en la derrota 2-1 contra Tottenham, por Premier League. El guajiro marcó un gol, pero se anularon por un fuera de lugar inexistente.Mateo Casierra: no hizo presencia en la derrota 3-1 de Zenit contra Orenburg, por la Premier League de Rusia.Rafael Santos Borré: fue titular y jugó toda la primera parte con el Werder Bremen, en la derrota 2-1 sobre Darmstadt 98, por la Bundesliga de Alemania.
Tras la victoria por 1-0 sobre Alianza Petrolera, Jaime de la Pava, entrenador del Deportivo Cali, tomó la palabra en rueda de prensa y analizó lo que fue el triunfo.Enfatizando en lo bueno que se ha hecho, pero todavía lo mucho que falta por mejorar, el estratega ‘azucarero’ afirmó que van por buen camino: “Indudablemente las formas son muy importantes y nosotros estamos tratando de que estas sean de excelencia y la mejor calidad en el juego nuestro. Nos ha costado estabilizar eso y tiene que ver mucho con la evaluación del equipo”.“Llevo menos de tres meses en el equipo y cada jugador va dando su respuesta diferente, sobre todo en la competencia, que va dando una evaluación diferente y ese carácter lo encuentra uno en diferentes jugadores, hay unos que no llevan más de quince partidos como profesionales y lo están haciendo manera importante”, complementó Jaime de la Pava en rueda de prensa.Además, referente a lo que fue el triunfo sobre Alianza Petrolera, el estratega ‘verdiblanco’ analizó el juego y las fórmulas para llevarse los tres puntos: “Ellos con su juego directo, pases largos, estaban generando problemas con la segunda pelota y teníamos que corregir, primero los lanzamientos laterales y lo otro manejar un bloque más compacto, más cerrados a lo largo y ancho para neutralizar eso, en el segundo tiempo, cuando cambiamos la estructura, cerramos el carril medio y fue diferente, ya lo contrarrestamos. Sin embargo, para nosotros fue vital marcar a los ocho minutos”.*Otras declaracionesLos goles anulados…“Me queda mucho la duda del gol de Gian Franco Cabezas, por biomecánica no es un codazo o puño, es una acción biomecánica, el VAR tiene que analizar con mucha veracidad y profundidad que hay acciones biomecánicas reglamentarias. Para mí el gol de Cabezas es legítimo. El otro lo revisé y fue anulado por milímetros”.Lo que viene para el Cali…“Tenemos juegos pendientes, siempre hemos estado rezagados con eso de las fechas, pero ya empezamos a posicionarnos donde estoy convencido el equipo tiene que estar, debemos seguir escalando. Todo lo que viene será una final muy importante para nosotros, serán finales. El objetivo principal es clasificar a los ocho y vamos por buen camino”.El trabajo en este tramo final…“Hay que tratar de mantener un equipo en esta situación de entrenamiento y trabajo permanente, en el día a día venimos haciendo un trabajo psicológico, venimos fortaleciendo muchos aspectos, mejorando el plan estratégico lo que tiene que ver como cuerpo técnico, no solo es el mejoramiento del plantel de jugadores, nosotros como cuerpo técnico también tenemos que mejorar”.
Con un gol de Cristian 'Chicho' Arango, Real Salt Lake venció en condición de visitante por 0-1 a LAFC, por la MLS de Estados Unidos.Transcurrían 72 minutos y el marcador se hacía casi que inquebrantable por la gran solidez de ambas escuadras en defensa, sin embargo, el futbolista colombiano sería el encargado de 'romper' la igualdad.Tras un centro de costado por parte de Rubio Rubín, el 'Chicho' se alzó por los cielos y, con un gran cabezazo, anotó el 1-0 final, que no celebró por su pasado en LAFC.Vea el gol de Cristian 'Chicho' Arango hoy:
Diego Simeone declaró, después de la remontada al Cádiz (3-2), que con el 0-2 no tenían que ponerse nerviosos porque sabían que las ocasiones llegarían y que lo consiguieron."Empezamos bien el partido. Los primeros 10 minutos podíamos ir ganando dos a cero con dos ocasiones de Griezmann, pero es verdad que ellos estaban bien al contragolpe y nos sorprendieron con dos goles. En el primer gol lo hicieron bien y en el segundo no defendimos bien", explicó Simeone."No había que ponerse nervioso porque las jugadas y las ocasiones iban a aparecer y el 1-2 nos dio más tranquilidad", añadió.Simeone comentó que en el descanso hablaron "para sostener más en el ataque". "Había que tener más el balón y sostener más tiempo el ataque. Vino el 2-2 y el 3-2 fue un golazo. Hicimos un segundo tiempo muy bueno, como pretendíamos".Preguntado por Correa, por sus dos goles y su partidazo, Simeone declaró: "Jugó todo el partido con un poco de dolor. Había trabajado bien el viernes y sábado. Confiamos en lo que tiene. Cuando está dentro del área es muy peligroso, gira muy bien y está en el momento indicado en el lugar indicado. Me pone muy contento. Está entre los 11 o 12 que juegan con más continuidad en el equipo"."Me pongo a pensar en lo que tenemos por delante. Importa que tenemos que estar fuertes y bien y que los chicos nos den una mano. Necesitamos estar competitivos y necesitamos a todo el grupo.El equipo respondió bien después de un partido duro ante Osasuna y ante otro equipo complicado".Por otro lado, Sergio González, entrenador del Cádiz, señaló que "lógicamente" se van tristes, pero "con la cabeza alta" porque el equipo "ha luchado todo lo que ha podido"."Te vas triste y fastidiado. El equipo se ha vuelto a exprimir y con el 0-2 te da más rabia haber perdido el partido. Es verdad que en los primeros 10 minutos ellos han tenido dos acciones muy claras y podían haber resuelto ahí", dijo el técnico en rueda de prensa."Hemos metido el segundo y lo estábamos haciendo bien, pero el 1-2 y sobre todo el 2-2 nada más empezar la segunda mitad nos ha hecho mucho daño, pero estamos orgullosos de cómo hemos trabajado. En el segundo gol y en el tercero de ellos nos ha faltado un poquito. El tercer ha sido un saque de banda a nuestro favor y nos ha pillado en una contra", continuó el entrenador."Estamos orgullosos y nos vamos con la cabeza alta, a pesar de no habernos llevado nada, ni siquiera el empate", sentenció.Preguntado por Fali, que tuvo que ser sustituido por lesión y por unos bultos que enseñó en una pierna al retirarse, Sergio explicó que "es verdad que es un líder en el campo y un baluarte" y que no tenían previsto el cambio."Su cambio fue una merma. Estaba teniendo un rendimiento muy bueno y era un cambio que no teníamos previsto. Está claro que es un baluarte. Tenía alguna molestia en el recto y antes de romperse le cambiamos. Esos bultitos en el muslo no son de hoy. Eso ya lo tiene hace tiempo. Esta sano. está perfecto"."El caudal ofensivo del Atlético en casa es brutal. El equipo ha sufrido aquí lo que tiene que sufrir, ni más ni menos. Nos vamos orgullosos a pesar de todo".
Octubre llegó con todo. En el primer partido del mes de la Liga II-2023, Once Caldas e Independiente Medellín protagonizaron un dinámico y emocionante encuentro, con goles por parte y parte. Sin embargo, al final Pedro Sarmiento y Dayro Moreno fueron quienes se robaron los focos, tras un ‘caliente’ cruce que fue de la cancha a la sala de prensa.Luego de que el juez central decretara el fin del 2-2 entre el ‘blanco blanco’ y el ‘poderoso’, al delantero, oriundo del Espinal, se le vio caminar hacia los camerinos sin camisa y con una actitud fúrica y ‘caliente’ por el resultado. Esto se replicó a lo largo del partido, pues, en repetidas ocasiones regañó a sus compañeros y hasta les dio órdenes, en pro de ir en busca de la victoria.Sin embargo, al parecer esta situación no cayó nada bien para Pedro Sarmiento, entrenador de Once Caldas, quien en rueda de prensa le dejó claras las cosas a Dayro Moreno, sobre quién realmente tiene el control del timonel en el equipo, a pesar de sus buenas intenciones y ganas de sacar el proyecto adelante.“Aquí no manda Dayro, entiendo la posición de él y sé que la gente lo quiere, que todo el mundo lo quiere y lo respeta, pero hay que apretarle las clavijas. Dayro Moreno no solo es el Once Caldas, nosotros estamos en una institución y hacemos parte de eso, pero algún día nos vamos y la institución sigue, somos empleados de un club y tenemos que dar el máximo rendimiento en todos los aspectos, hay que hablar con él”, dijo de manera contundente el estratega del cuadro de Manizales.Sumado a eso, Pedro Sarmiento advirtió al actual goleador de Once Caldas, enfatizando en que esas gesticulaciones y actitudes no deben ir más: “Yo a Dayro lo quiero, pero él no puede pasar por encima de nadie, seguramente es una persona impulsiva, pero tiene que estar a la altura de convertirse en un buen compañero”.Cabe destacar que, en oportunidades anteriores, el delantero y entrenador habían tenido un roce, en aquella ocasión por darle salida a Dayro contra Millonarios, con todavía un par de minutos por delante. Frente a ese panorama, el atacante no salió con cara de muy buenos amigos, pero todo quedó claro y en buenos términos.Ahora, se espera las cosas sean similares y esto quede en un segundo plano, pues, Once Caldas nuevamente saldrá al ruedo el domingo 8 de octubre frente a Boyacá Chicó, por la Liga II-2023, donde será importante sumar de a tres para empezar a escaparle al tema del descenso.
James Rodríguez, sin lugar a dudas, representa uno de los fichajes más destacados de la temporada en el fútbol brasileño. A medida que avanza el tiempo, continúa ajustándose al ambiente del Sao Paulo, consolidándose en el equipo y exhibiendo destellos de su talento.No solo los seguidores se muestran encantados con la incorporación del colombiano, sino también sus colegas. Debido a esto, las afirmaciones de Jonathan Calleri, una de las figuras del conjunto paulista, resultaron sorprendentes.El delantero argentino tuvo ciertas palabras que causaron gran revuelo al demostrar una profunda admiración por Rodríguez Rubio del cual aseguró que a veces siente algo de miedo de hablarle por la figura que es él. “James (Rodríguez) es sensacional. Me apasiona cómo juega. No tengo palabras para describir lo que se siente jugar junto a él. Alguien que usó la número 10 del Real Madrid... Incluso a veces tengo miedo de hablarle”, aseguró el atacante que tuvo pasado en Boca Juniors en declaraciones para 'TNT Sports Brasil'.A continuación, agregó que el colombiano está contento por la consecución del título de Copa de Brasil obtenido recientemente cuando Sao Paulo le ganó 2-1, por marcador global, al Flamengo en la final. Para dicho encuentro, James no sumó minutos en cancha: “Quiere lo mejor para el club. Es muy amigo de Rafinha y entiende lo que significa Sao Paulo en Brasil. Está muy feliz por haber conseguido la Copa”.De hecho, sobre el tema de la suplencia del volante cafetero comentó que es difícil jugar cuando hay tanta competencia en el plantel. “Obviamente, un jugador de su calibre siempre quiere jugar. Es difícil cuando hay mucha gente y no juega, todo el mundo quiere jugar. Somos 40 jugadores y todo el mundo tiene que entender la situación que Dorival tiene. A veces me tocará a mí o a otra persona, pero todos tiran para el mismo lado”, aseguró el también jugador del Sao Paulo.Jonathan Calleri comenzó su carrera profesional en las divisiones inferiores del All Boys en Argentina y rápidamente llamó la atención de los clubes más grandes del país. En 2014, firmó contrato con Boca Juniors, en donde logró un tremendo golazo de 'rabona' el cual dio la vuelta al mundo.En 2016, se unió a Sao Paulo donde destacó de gran manera. Luego, pasó por el West Ham, en Inglaterra. Jugó también en Las Palmas, el Alavés, el Espanyol y el Osasuna y, tras ello, volvió a unirse de manera definitiva al conjunto 'tricolor' de Brasil.
Con una buena asistencia de hinchas ‘azucareros’ que se acercaron al estadio Palmaseca, Deportivo Cali venció por 1-0 a Alianza Petrolera por la fecha 15 de la Liga II-2023, con una anotación tempranera de Gustavo Ramírez.Urgidos de victoria y con ‘aire’ en la camiseta después de la victoria por 3-4 sobre Unión Magdalena, los dirigidos por Jaime de la Pava salieron al terreno de juego a ‘comerse’ a un cuadro petrolero, también con la necesidad de sumar de a tres.Una vez rodó la pelota, eso fue lo que hizo el conjunto ‘verdiblanco’; hacer respetar la localía. Con presión en defensa y una línea muy compacta al momento de atacar, Cali empezó a someter de a poco a un Alianza, que recibió el primer golpe a los ocho minutos de juego.Tras un gran centro de tiro de esquina por parte de Juan Castilla, que Gustavo Ramírez cabeceó y convirtió de gran manera en gol, los vallecaucanos se montaron en el marcador desde muy temprano.Dueño de los ritmos y tiempos del juego, Castilla empezó a darle manejo al partido, eso sí, con el arco rival entre ‘ceja y ceja’. A los 17’ incomodó con un gran disparo de media distancia. Sin embargo, con la ventaja a su favor, Cali bajó en intensidad y ahí aprovechó la visita.Sin mucha claridad de cara a la portería custodiada por Alejandro Rodríguez, Alianza Petrolera apostó en los cambios de frente de Alfonso Simarra y finalización de Edwin Torres su poder ofensivo para ir en busca del empate, pero la falta de eficacia pesó al final.Ya en el complemento, los dirigidos por César Torres sintieron el desgaste físico y, de la mano de un Teófilo Gutiérrez, los ‘azucareros’ nuevamente aceleraron y empezaron a encontrar espacios en el campo rival, tanto, que Jhon Vásquez se topó con una importante aproximación a los 66.En el último tramo del juego, el partido se puso más emocionante, esto debido al ida y vuelta que ambas escuadras protagonizaron en campo, con dos esquemas muy partidos en el centro del campo, pero, sin la precisión necesaria, Alianza ‘pecó’ y Cali, con dos goles anulados en el final del juego, no logró aumentar la ventaja. Al final, fue 1-0.Con esta victoria del Deportivo Cali sobre Alianza Petrolera, los ‘verdiblancos’ llegaron a 20 unidades, que los instala en la novena casilla. Por su parte, los petroleros son octavos con 22 puntos.El siguiente duelo del cuadro vallecaucanos será el viernes 6 de octubre contra Junior, mientras que Alianza Petrolera lo hará el jueves 5 con Millonarios, pero por los cuartos de final de vuelta de la Copa Colombia.Ficha técnica:Deportivo Cali (1): Alejandro Rodríguez, Aldair Gutiérrez, Luis Haquin, Jefferson Díaz, Jhildrey Lasso, Fabry Castro (64' Kevin Salazar), Juan Castilla, Jhon Vásquez (79' Juan Córdoba), Adrián Parra (58' Jhon Cabal), Luis Sandoval (69' Gian Cabezas) y Gustavo Ramírez (64' Teófilo Gutiérrez).Entrenador: Jaime de la Pava.Alianza Petrolera (0): Carlos Mosquera, Luciano Ospina, Pedro Franco (87' Freddy Flórez), Alfonso Simarra, Efraín Navarro, Royscer Colpa, Santiago Orozco (69' Mayer Gil), Leonardo Saldaña, Edwin Torres, Andrés Rentería (88' Jesús Muñoz)y Sebastián Acosta (76' Pablo Bueno).Entrenador: César Torres.Estadio: Palmaseca de Cali.
La tercera victoria consecutiva, la cuarta en las últimas seis jornadas, del Aston Villa llevó la firma de Ollie Watkins, goleador tres veces en el 6-1 contra el Brighton, en el que Ansu Fati ni su primer gol en la 'Premier League' fueron suficientes para alterar el desenlace del encuentro, condicionado por la primera parte.Ahí resolvió el choque el equipo de Unai Emery, encaramado a las posiciones de la Liga de Campeones, al lado ya del Brighton, que había ganado cinco de las seis jornadas disputadas hasta el inicio de este duelo.Fue fulminado de repente por el Aston Villa y su delantero, que desató la victoria, goleador en el 1-0 en el minuto 13 y en el 2-0 en el 21, con un doble regate y un ajustado tiro con la derecha que fue un peso ya inasumible para su adversario.Aún más con el 3-0 antes de la media hora, en el 26, de Pervis Estupiñan en propia puerta que añadió más frustración al equipo visitante.El Brighton reaccionó al inicio de la segunda parte. Entró Ansu Fati, que marcó su primer gol en la Premier enseguida, en el 50, al aprovechar una serie de rebotes dentro del área.Un impulso de esperanza para el equipo visitante, que insistió en su presión para reducir el marcador, pero que, de nuevo, fue derribado definitivamente por Ollie Watkins, que anotó el 4-1 en el 66.El colombiano, Jhon Jáder Durán, entró al minuto 79 en reemplazo de Moussa Diaby. El delantero, que en esta ocasión actuó como extremo, dejó buenas sensaciones, se vio participativo con sus compañeros y ayudó, en gran medida, con temas defensivos siendo el primer hombre en ir a presionar la línea de centrales del contrario.Finalmente, Jacon Ramsey, ya en el 86, anotó el 5-1 y Douglas Luiz, en el 97, hizo el 6-1 complementando y terminando la goleada a las 'gaviotas'.
Almería y Granada se miden este domingo en el Power Horse Stadium en un duelo andaluz de urgencias y con la imperiosa necesidad compartida de ganar, en el caso de los locales, colistas de LaLiga EA Sports, por primera vez esta temporada y con Alberto Lasarte como entrenador interino tras el despido de Vicente Moreno, y en el de los visitantes, penúltimos, para sumar sus primeros puntos a domicilio.El Almería, último clasificado con dos puntos en siete jornadas, sabe que debe reaccionar para no quedarse descolgado y asume la necesidad y la obligación que tiene de lograr los tres puntos en liza, aunque le visita un rival, el Granada, también acuciado y con su técnico, Paco López, tocado al haber sumado sólo 4 puntos (un triunfo y un empate) de 21 posibles.Tras la goleada encajada en el campo del Sevilla (5-1) que provocó la destitución de Moreno, en el primer partido quizás en el que el conjunto rojiblanco no compitió y mereció ese resultado, los almerienses quieren abrir un nuevo ciclo, ahora con el jiennense Lasarte de forma interina en su banquillo, e intentar resurgir y que no se repita la imagen del Sánchez-Pizjuán.Ese hecho, unido al de estrenar técnico nuevo tras la salida de Moreno, podría tener especial incidencia en el modo de preparar el partido contra el Granada porque el ocupante del banquillo sólo ha dispuesto de tres sesiones de trabajo para que sus formas calen en los que compondrán la convocatoria.El ahora técnico rojiblanco no ha dado pistas sobre qué once presentará porque son algunos los tocados de las últimas semanas y, por si fuera poco, los entrenamientos desde el pasado miércoles se han desarrollado todos a puerta cerrada, aunque, por las imágenes que se han podido ver, parece que el lateral Sergio Akieme estará disponible tras su suplencia en Sevilla.Las dudas residen en si el mediocentro argentino Lucas Robertone podrá reaparecer, tras lesionarse el pasado sábado frente al Valencia, y también en si el central César Montes está disponible después de retirarse el martes con molestias.Por ello, Alberto Lasarte, hasta ahora entrenador del filial, no ha dado la convocatoria para una cita en la que el Almería deberá rescatar y compaginar las buenas sensaciones con la desaparición de errores defensivos que han lastrado sus opciones de llevar algún punto más de los dos que ha sumado por sus empates en Cádiz, en la tercera jornada, y el del último partido en casa frente al Valencia.Mientras, el Granada visita al Almería con el objetivo de conseguir sus primeros puntos de la temporada a domicilio en un partido que puede ser clave para el futuro del técnico Paco López en el banquillo rojiblanco.El crédito del entrenador está tocado tras sumar sólo cuatro puntos en las siete primeras jornadas, pese a que la buena imagen ofrecida en el pasado partido ante el Betis (1-1) ha servido para que el equipo y el preparador tomen aire.Un buen resultado en Almería sería el bálsamo que necesita el Granada, pero una nueva derrota pondría contra las cuerdas el futuro del preparador, sobre todo si la imagen del plantel no es buena.Todo lo que no sea ganar mantendría al Granada una jornada más en puestos de descenso, con el calendario más complicado aún a partir de la siguiente jornada, en la que tiene que recibir al Barcelona.El principal objetivo rojiblanco en su segundo duelo andaluz seguido es sumar sus primeros puntos a domicilio, ya que en las anteriores jornadas perdió ante Atlético de Madrid (3-1), Real Sociedad (5-3) y Las Palmas (1-0).Es baja para el choque por lesión el central Jesús Vallejo, que no juega desde la primera jornada, mientras que es seria duda el delantero albanés Myrto Uzuni, que se tuvo que retirar del pasado partido ante el Betis con problemas de pubis.Es previsible que Paco López meta cambios en su once inicial para refrescarlo, ya que saltará al terreno de juego en Almería menos de 72 horas después de un gran esfuerzo contra el Betis, circunstancia que ha provocado las quejas del preparador.Se espera la titularidad de Álvaro Fernández en el lateral zurdo, de Sergio Ruiz en la medular y de Bryan Zaragoza y José Callejón en los extremos, mientras que la gran duda es quien acompañará en la punta de ataque al argentino Lucas Boyé. Varios cientos de aficionados del Granada acompañarán al equipo en el Power Horse Stadium.Alineaciones probablesAlmería: Maximiano; Pozo, Kaiky, Édgar, Akieme; Baba, Lopy; Ramazani, Arribas, Embarba; Luis Suárez.Granada: André; Ricard, Ignasi Miquel, Raúl Torrente, Álvaro; Gumbau, Sergio Ruiz; Bryan Zaragoza, Callejón, Antonio Puertas; Lucas Boyé.Árbitro: González Fuertes (Comité Asturiano).Estadio: Power Horse Stadium.Hora: 7:00 a.m. (hora de Colombia)
El seleccionador de Chile, Eduardo Berizzo, anunció este viernes una nómina de 24 jugadores que militan en el exterior para los partidos ante Perú y Venezuela por la tercera fecha de la eliminatoria al Mundial 2026, en la que destacan Felipe Mora y Diego Rubio, quienes juegan en la MLS estadounidense.El entrenador de 'La Roja' presentó una primera lista que luego completará con los futbolistas de la liga local el lunes, tras la jornada de este fin de semana de la liga chilena, para el partido de local ante los peruanos, el 12 de octubre, y como visitante frente a la vinotinto, el martes 17.El delantero Mora atraviesa un buen momento en el Portland Timbers de la MLS estadounidense, en la que ha marcado cuatro goles en 12 partidos, un aspecto del juego que a la selección chilena le faltó en los duelos de septiembre pasado ante Uruguay y Colombia, en los que sumó un punto de seis y solo hizo un tanto.A esa misma línea, responde la citación de Rubio que viene marcando goles con los Colorado Rapids y del atacante Víctor Dávila del CSKA Moscú, quien ya ha sido considerado anteriormente por el entrenador, y que viene sumando minutos de juego en Rusia.También reaparece el defensor del River Plate argentino Paulo Díaz, que no había sido tomado en cuenta debido a las lesiones.Berizzo mantiene, además, al núcleo de los referentes que llamó para enfrentar a Uruguay y Colombia: Alexis Sánchez, Gary Medel, Erick Pulgar y Charles Aránguiz.El delantero del Inter de Milán, Sánchez, llega con un poco más de minutos disputados en la liga italiana a diferencia de la fecha pasada, en la que se perdió el duelo ante los celestes en Montevideo y se especuló sobre su estado físico y de salud, para luego jugar completo ante los colombianos.El entrenador añade otras opciones para la zona ofensiva con el llamado del mediocampista Javier Altamirano, quien ya sumó minutos en la liga argentina con Estudiantes de La Plata luego de sufrir un desgarro.Su recuperación es una buena noticia considerando que Chile tendrá la ausencia de Arturo Vidal, quien fue operado de su rodilla derecha y su rehabilitación le llevará lo que resta de año.El volante Marcelino Núñez, quien al igual que Vidal se lesionó en la pasada doble fecha de las clasificatorias, fue incluido. Su compañero del Norwich City inglés sufrió un esguince en el tobillo izquierdo.La ausencia del portero Claudio Bravo vuelve a confirmarse, a pesar de que ya suma minutos con el Betis en España. El propio Berizzo informó semanas atrás que la decisión se debió a la auto marginación del futbolista para unos amistosos de mitad de año.Chile marcha en la octava posición de la clasificación en la ruta al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá con tan solo un punto, que rescató del empate sin goles frente ante Colombia, luego de haber perdido en el debut frente a Uruguay en Montevideo por 3-1.La nómina de 24 jugadores del exterior está compuesta por:Arqueros: Gabriel Arias (Racing, Argentina)Defensas: Matías Catalán (Talleres, Argentina), Guillermo Maripán (AS Mónaco, Francia), Gary Medel (Vasco Da Gama, Brasil), Juan Delgado (Sheffield Wednesday, Inglaterra), Paulo Díaz (River Plate, Argentina), Thomas Galdames (Godoy Cruz, Argentina), Benjamín Kuscevic (Coritiba, Brasil), Nayel Mehssatou (Kortrijk, Bélgica) y Gabriel Suazo (Toulouse, Francia).Mediocampistas: Williams Alarcón (Huracán, Argentina), Javier Altamirano (Estudiantes de La Plata, Argentina), Charles Aránguiz (Inter de Porto Alegre, Brasil), Rodrigo Echeverría (Huracán, Argentina), Felipe Méndez (CSKA Moscú, Rusia), Marcelino Núñez (Norwich City, Inglaterra), Erick Pulgar (Flamengo, Brasil) y Diego Valdés (América, México).Delanteros: Ben Brereton (Villarreal, España), Víctor Dávila (CSKA Moscú, Rusia), Felipe Mora (Portland Timbers, Estados Unidos), Darío Osorio (FC Midtjylland, Dinamarca), Diego Rubio (Colorado Rapids, Estados Unidos) y Alexis Sánchez (Inter de Milán (Italia).
Este sábado uno de los partidos que genera interés en la Premier League de Inglaterra es en el que se enfrentarán Manchester United y Crystal Palace, equipo en el que no apareció disponible el volante Jefferson Lerma, quien sigue en proceso de recuperación de una lesión que aqueja desde hace varias semanas.Y ese precisamente es algo que preocupa en nuestro país, como quiera que es pieza clave del técnico Néstor Lorenzo en la Selección Colombia, que ya arrancó las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Esas dolencias de Lerma llegan a una semana de que se pueda dar a conocer la nómina de jugadores convocados para los duelos frente a Uruguay y Ecuador, del 12 y 17 de octubre próximos.Hace algunas horas, el entrenador Roy Hodgson habló de las lesiones que han sufrido algunos de sus futbolistas, entre ellos Lerma y apuntó que "No cambiará antes del final del parón internacional, pero hay algo de esperanza y algo de luz al final del túnel de que cuando ese parón internacional llegue a su fin, entonces podremos recuperar al menos a un par de estos jugadores"."(Jefferson) Lerma, (Naouirou) Ahamada, (Matheus) França, (Michael) Olise, por supuesto, todavía están trabajando en sus recuperaciones, esperemos", agregó el DT del Crystal Palace.Ahora lo que resta esperar es si el mediocampista colombiano puede regresar a los entrenamientos en los días que vienen y suma minutos oficiales en el campeonato inglés.Y es que se espera que la próxima semana el profesor Lorenzo destape sus cartas para los duelos frente a uruguayos y ecuatorianos.Las lesiones han aparecido para hombres importantes de la Selección Colombia, ya que desde Italia se ha informado que el defensor Jhon Janer Lucumí tendrá cincos semanas de incapacidad en Bologna.Además de eso, otros jugadores que inquietan porque no juegan por lesión en Europa son Yerry Mina y Juan Guillermo Cuadrado, de Fiorentina e Inter, respectivamente.¿Qué dijo Hodgson de Lerma después de las Eliminatorias?“Lerma también está lesionado. Le hicieron un escáner, así que no puedo dar ningún detalle, pero tiene que ver con su tendón de la corva. Ese es el riesgo que corres cuando haces fichajes de jugadores sudamericanos", dijo Roy Hidgson hace un par de semanas cuando Jefferson Lerma volvió de jugar con la Selección Colombia.
Tottenham vs. Liverpool se enfrentan este sábado, en el Tottenham Hotspur Stadium el juego válido por la séptima jornada de la Premier League 2023-2024.En su último partido, el Tottenham empató 2-2 con el Arsenal en condición de visitante en el estadio Emirates. Los 'Spurs' se ubican en la posición cuartos, con 14 puntos.Por su parte, Liverpool venció 3-1 al West Ham en condición de local en el estadio Anfield. Los 'reds' están en la segunda casilla, con 16 puntos. Tottenham vs. Liverpool, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido de la Premier League entre Tottenham vs. Liverpool?Fecha: sábado 30 de septiembreHora del partido: 11:30 a.m. (hora de Colombia)Canal de transmisión: ESPN y Star+.