Independiente Santa Fe recibió en la noche de este miércoles a Goiás, en juego de la Copa Sudamericana 2023. El 'cardenal' tiene como objetivo avanzar de ronda en la competición internacional y para ello contó con lo mejor de su nómina en el estadio El Campín. El rojo capitalino contó con el aliento de su fiel hinchada, pero también desde las tribunas del máximo escenario deportivo contó con la presencia de Leandro Castellanos. El exarquero 'león' no se quiso perder la fiesta y acompañó como un seguidor más a su exequipo y compañeros. El oriundo de Toledo, municipio del departamento de Norte de Santander, alentó desde las tribunas. De otro lado, los hinchas de Santa Fe al darse cuenta de la presencia de Leandro Castellanos no dudaron en mostrarle su afecto y agradecimiento; los aplausos se hicieron sentir y él respondió con una sonrisa y un cordial saludo las muestras de cariño.Varias historias de usuarios y fanáticos del rojo bogotano en la red social de Instagram dieron cuenta de este momento especial de Castellanos con la hinchada de Santa Fe. Santa Fe empata 1-1 con su rival brasileño, que en las pocas opciones que ha tenido ha sido contundente. Guilherme, a los 24 minutos, decretó el tanto de Goiás en el estadio El Campín, mientras que Hugo Rodallega, al 72, igualó para el bogotano.
Durante la noche del miércoles 24 de mayo, Leandro Castellanos sufrió un incidente de inseguridad en la ciudad de Bogotá, donde delincuentes atacaron su vehículo rompiendo uno de los cristales de las puertas traseras con el fin de robar sus pertenencias.El reconocido exguardameta y figura destacada de Independiente Santa Fe, quien también ha representado a la Selección Colombia, compartió su indignación a través de sus plataformas de redes sociales, manifestando su frustración y preocupación por el aumento de la inseguridad y el deterioro en la calidad de vida de los habitantes de Bogotá.En su perfil de Instagram, Castellanos compartió un mensaje junto con un video en el que se puede apreciar el estado en el que quedó su vehículo tras el incidente. “La creciente inseguridad en Bogotá genera preocupación y afecta la calidad de vida de sus habitantes. Me acaban de robar en Chapinero, rompieron el vidrio del carro y sacaron mis pertenecías, es vital fortalecer la seguridad ciudadana y garantizar un entorno seguro para todos”, se pudo leer en la descripción del video.¿Quién es Leandro Castellanos, el exarquero de Independiente Santa Fe?Leandro Castellanos fue un arquero nacido el 6 de noviembre de 1989 en Cúcuta, Norte de Santander. Comenzó su carrera futbolística en las divisiones inferiores del club local Real Santander, donde mostró sus habilidades como guardameta.Uno de los momentos más destacados de la carrera de Castellanos fue con Independiente Santa Fe y entre ellos se destaca lo sucedido en el 2015, cuando el equipo logró un hito histórico al conquistar la Copa Sudamericana. A lo largo de su carrera, Leandro Castellanos fue el arquero titular de Independiente Santa Fe en varias temporadas, disputando tanto la Liga colombiana como competiciones internacionales.Además de su destacado desempeño en Santa Fe, Castellanos tuvo la oportunidad de representar a la Selección Colombia. Si bien no fue convocado de manera regular, sumó participaciones en algunos partidos amistosos, demostrando su calidad en el ámbito internacional.
El tema de las barras bravas sigue ocupando lugares en las agendas de muchas partes implicadas en los inconvenientes presentados en las recientes semanas.Por eso, este miércoles se dio una importante reunión en la comisión tercera del Senada, en la que asistieron congresistas, personas del Ministerio del Interior, del Ministerio del Deportes, y por supuesto, líderes de estas populares hinchadas de equipos del fútbol colombiano.Así las cosas, el exarquero Leandro Castellanos atendió a ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’ para hablar de este tema, en el que el también estará involucrado como personaje del balompié y como mediador.“La mesa de trabajo en el salón de la comisión tercera del Senado, nos la pusieron a disposición y es donde estaremos con algunos congresistas que están preocupados con la situación que está viviendo el barrismo en Colombia. También con algunos ministerios como el del interior y deportes, y líderes de algunas barras de nuestro país y por supuesto con los medios de comunicación”, contó de entrada.Acá más declaraciones de Leandro Castellanos, en ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’:*Su papel en esta reunión“El de doliente del fútbol, las personas que socialmente hagan algo indebido deben pagar. Algo se debe hacer desde la parte social, desde donde se origina el problema, atacar ese punto. Los muchachos de la barra tienen componentes que la gente no dimensiona, y nosotros como sociedad deberíamos ayudar para que se erradique”.*El tema de las mallas en los estadios“Estamos esperando escucharlos a todas las partes, que son actores en esta problemática, deberíamos dar una oportunidad a cada uno de ellos. Lo de las mallas es retroceder en algo que se había avanzado. Nosotros esperamos darle las posibilidades desde otros aspectos en pro y beneficio del fútbol”.*¿Algún día vivió una invasión de cancha?“Nosotros en un partido contra Quindío, en Armenia, hace como dos años, la barra del Quindío invadió y el temor se apodera de cada uno de nosotros, el componente violencia hace que uno no esté bien, es un momento bastante complejo, por eso me pongo en el lugar del espectáculo y por eso mi postura de solucionar, ser mediador, y buscar líneas para poder disfrutar de esto”.*Hay voluntad de todas las partes para sacar adelante el tema de las barras bravas“Nos han confirmado 16 líderes de barras, vamos a escucharlos van a llegar una hora antes y les diremos cómo se va a manejar la mesa de trabajo. Ellos son conscientes que hay un problema y están en disposición de mejorar. Tenemos un plan en el congreso desde hace 10 años, pero ningún gobierno le ha puesto el ojo para que se de el barrismo social y darle oportunidades para que se desempeñen como líderes propositivos en sus comunidades”.
Leandro Castellanos lo ganó casi todo con Independiente Santa Fe. El guardameta nortesantandereano, que tuvo un paso glorioso por el conjunto 'cardenal' en siete de sus 23 años de carrera como guardián de los tres palos, disputó sus últimos minutos como futbolista profesional, al haber ingresado como titular en el juego entre el 'león' y Unión Magdalena, en lo que fue un duelo válido por la sexta jornada de la liga del fútbol colombiano.Retirándose por la puerta grande, y frente a la hinchada que lo acompaño a lo largo de su periplo por el conjunto rojo de la capital de Colombia, Castellanos Serrano disputó tan solo tres minutos cuando fue sustituido por José Silva. De inmediato en las gradas de El Campín empezaron a sonar los aplausos y ovación hacia el guardameta que logró seis títulos con el escudo del 'expreso bogotano'.Como era de esperarse, fue abrazado por todos sus compañeros, al igual que por algunos de los rivales con los que también compartió, como fue el caso de Alexander Mejía y Ramiro Sánchez.Finalizados los abrazos, le entregó la cintilla de capitán a Wilson Morelo, no sin antes besar el escudo impreso en ella.Asimismo, se pudo ver a los miles de aficionados con el '22', el dorsal que visitó quien también fue el capitán del equipo y que además quedó grabado en la historia de Santa Fe y el fútbol colombiano con sus registros de invicto en su arco.Recordemos que Leandro Castellanos sumó seis trofeos como arquero del conjunto 'cardenal', entre los que se destacan dos internacionales: Copa Sudamericana y la Suruga Bank Championship; además de cuatro conquistas locales: tres (3) Superligas (2015, 2017, 2021) y una (1) Liga (2016).Más allá de los títulos logró impresionantes números que quedaron grabados tanto en el conjunto rojo de la capital como en los registros del fútbol colombiano. En cuanto a récords de vallas invictas en Santa Fe, el toledano, de 38 años, aparece en cuatro oportunidades en el Top 10, en la primera posición con 922 minutos (2019); segunda con 777 minutos (2017); tercera 721 minutos (2021); y octava posición con 491 minutos (2015).Cabe resaltar que en la previa de este importante compromiso, que quedará grabado en la memoria de Leandro Castellanos, el ahora exguardameta recibió un cuadro con su camiseta '22' enmarcada, mientras sonaban los aplausos en el 'coloso de la 57', el que ha sido según él el mejor estadio en el que jugó.
Hace una semana, Leandro Castellanos tomó una de las decisiones más difíciles para un futbolista profesional. El experimentado guardameta colombiano, del registro de Independiente Santa Fe, sorprendió a más de uno al anunciar su retiro de las canchas. El oriundo de Toledo, Norte de Santander, informó que dará un paso al costado luego de sus 23 años de carrera, donde además supo grabar su nombre con letras doradas, en la historia del conjunto 'cardenal'.El arquero que vistió los colores del 'león', donde además de los siete trofeos (Copa Sudamericana, Suruga Bank Championship, tres (3) Superliga (2015, 2017, 2021) y una (1) Liga (2016), logró impresionantes registros de valla invicta que le permitieron conseguir récords tanto para los libros de los 'cardenales', como del fútbol colombiano.Más allá de su historia deportiva, luego del difícil anuncio que realizó a toda la opinión pública, Leandro Castellanos visitó las instalaciones de Caracol Televisión, y atendió a GolCaracol.com y reveló algunos detalles de su carrera deportiva, luego de pasar por equipos como Cúcuta Deportivo, Pumas de Casanare, Deportivo Pereira, América, Deportivo Cali, Independiente Medellín.Así fue el 'mano a mano' con Leandro Castellanos:1.¿Defina a Leandro Castellanos en dos palabras?"Un soñador".2. ¿Cuál es el equipo de su vida?"Dos: Cúcuta Deportivo e Independiente Santa Fe".3. ¿Un entrenador que lo marcó en su carrera?"Gustavo Costas".4. ¿Cuál fue el mejor compañero que tuvo?"No lo voy a responder porque tengo muchos y no quiero ser ingrato".5. ¿El delantero más temible que enfrentó?"Dayro Moreno".6. ¿El delantero que más lo hizo sufrir en entrenamientos?"German Cano".7. ¿El mejor estadio en el que jugó?"El 'coloso', El Campín".8. ¿Un cumplido que recuerde?"Que soy un caballero dentro y fuera de la cancha".9. ¿Un sueño por cumplir?"Ser feliz".10. ¿Si no hubiera sido arquero, en qué posición hubiera jugado?"Defensa central".11. ¿Qué ídolo tiene en Colombia?"Robinson 'Rufay' Zapata".12. ¿Qué ídolo tiene en el exterior?"Iker Casillas".13. ¿El partido que más recuerde?"La novena estrella contra el Tolima".14. ¿Defina a Santa Fe en dos palabras?"Amor verdadero".15. Algún jugador que destaque por su humildad..."Radamel Falcao García".16. ¿Cuál es su sucesor en Santa Fe?"Está buena la pelea".17. ¿Cómo definir a David Ospina?"Gigante".18. ¿Quién es el futuro del arco en la Selección Colombia?"Kevin Mier".19. ¿En su casa hay un futuro Leandro Castellanos?"Jero (su hijo) ama el fútbol, esperemos tenga un lindo proceso".20. ¿Qué es el fútbol?"Todo".
En las recientes horas una de las noticias en el ámbito del fútbol colombiano se dio por parte de Leandro Castellanos, quien confirmó su retiro como profesional, tras una exitosa carrera en el balompié colombiano.Por eso, este miércoles, el exarquero nacido en Toledo, Norte de Santander, habló con ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’ y se refirió a lo que fue la dura decisión de ‘colgar los guayos’.“Me preparé fuerte, en diciembre cogí terapia, y le dije a mi familia que iba a darle duro a otra gloria más y me voy. Venía con esa mentalidad y al décimo día de pretemporada me desgarro, sabía que algo iba a cambiar la situación, el desgarro no es grave, pero hicimos un estudio del por qué de la situación. Un musculo lacerado, ya no es flexible, y cuando que se le llame a la competencia va a ceder, analizamos la situación que tenía muchos detalles más, y llegamos a la conclusión que era el momento de parar, por ética, por cuida mi salud, y que mi familia me vea bien. Siento que Santa Fe conformó un gran equipo y necesita al 100 por ciento de todo. No tengo cómo garantizarle hoy que no vuelva a pasar”, contó Castellanos.Acá más declaraciones de Leandro Castellanos:*Santa Fe y la tranquilidad de su retiro“Santa Fe ha tratado increíble, todo ha sido bueno. Llegamos a la conclusión, uno siempre va a pelear con el ego, pero ya pasa a un segundo plano y no he dimensionado nada, pero puse el retrovisor y sé que se hizo algo, el deporte es cruel en algunas cosas, pero es muy lindo, hay formas de irse y creo tome la mejor”.*La familia, algo clave para su decisión“Yo soy muy respetuoso de la familia, con la ética, el profesionalismo, pero es mi trabajo y lo hice hasta el último día del trabajo. Mi proyecto de vida ahora es mi familia, es doloroso, de pronto mi esposa no, veníamos hablando, me ha visto levantarme de seis operaciones. La niña es más sentimental y mi hijo es muy futbolero. Pero le dije a mi hija que vas a ganar un papá, que te lleve al colegio, el fin de semana al partido, lo que nunca he hecho, uno termina siendo un padre ausente por la labor”.*¿Qué hará ahora Leandro Castellanos?“Por ahora el bichito del fútbol en campo, o de técnico, o de asistente, no me ha apasionado, no me llama, y para hacerlo hay que hacerlo con pasión, La parte administrativa sí me gusta, hay cosas por hacer en el fútbol, hay muchas cosas por explorar, la labor social es algo que me apasiona. Enseñarles a mis hjos el don de servir, me voy a dedicar muy fuerte a eso, servirle a las personas que no tengan tantas posibilidades”.*Sus convocatorias a Selección Colombia“Hasta la era José Pékerman me llegó convocatoria. No tuvimos una buena noche, jugué fue contra Corea del Sur, en Corea, y perdimos 2-1. Esa vez me marcó Heung min Son, que es uno de los ídolos de mi hijo, cuando él empezó con el tema, yo le dije que ese loquito me debe algo”.*Su opinión del proceso de Néstor Lorenzo“Están buscando ver nuevos talentos, cada convocatoria está cambiando mucho, es una dinámica nueva, está buscando eso el profe. Él esta tratando de buscar más jugadores rápidos, atletas, para equipararse al nivel mundial, pero ya debe empezar a enfocarse en darle juego de conjunto a una base sólida, tener sinergia, hay que hace familia, camerino, esos son los procesos exitosos”.
Tras una carrera de 23 años bajo los tres palos, Leandro Castellanos anunció el final de su carrera como futbolista profesional. El guardameta de Independiente Santa Fe, que duró más de ocho temporadas vistiendo la 'piel del león', informó que no podrá continuar su carrera como arquero debido a los problemas físicos que no le permitieron seguir con su profesión."El cuerpo lastimosamente está lacerado, y por esa razón nos reunimos acá, para expresarles una decisión. Hoy (martes) anuncio mi retiro como futbolista profesional", expresó en su discurso realizado en rueda de prensa.En el conjunto 'cardenal' logró triunfar de gran manera en los ocho años que estuvo en la institución. Entre títulos y récords, el guardameta de Toledo, Cúcuta, escribió con letras doradas su nombre en la historia de Independiente Santa Fe. En su paso por el 'león' sumó seis trofeos, entre los que se destacan dos internacionales: Copa Sudamericana y la Suruga Bank Championship; además de cuatro conquistas locales: tres (3) Superligas (2015, 2017, 2021) y una (1) Liga (2016).Asimismo, más allá de los títulos logró impresionantes números que quedaron gravados tanto en el conjunto rojo de la capital como en los registros del fútbol colombiano. En cuanto a récords de vallas invictas en Santa Fe, el toledano, de 38 años, aparece en cuatro oportunidades en el Top 10, en la primera posición con 922 minutos (2019); segunda con 777 minutos (2017); tercera 721 minutos (2021); y octava posición con 491 minutos (2015)."También hace parte del Top 3 del Fútbol Profesional Colombiano, ubicándose en la segunda y tercera posición con 777 minutos y 723 minutos, respectivamente. La primera casilla la ocupa Otoniel Quintana con 1.024 minutos en 1971"; expresó Independiente Santa Fe en un comunicado de prensa.En otra de sus intervenciones, plagadas de agradecimientos a las personas con las que compartió a lo largo de su carrera deportiva, cerró con una emotiva frase de Gabriel García Márquez: "No llores porque terminó, sonríe porque sucedió", concluyó.Por su parte, en la rueda de prensa, Eduardo Méndez, presidente del equipo 'cardenal', expresó unas palabras en las cuales le dejó abierta las puertas del club a Castellanos."Para mí no es un fin, para mí es el comienzo de una carrera que está en la institución. Aquí son bienvenidos, es su casa y seguirá abierta. Ha tomado una decisión difícil, pero lo hace porque sabe quienes están detrás de él, le dan la confianza de hacerlo", expresó el mandatario del 'león'.Y complementó con respecto a la despedida que se llevará a cabo en un partido oficial: "Él participará en un partido, para que la verdadera despedida se haga en una cancha, él lo sabe y ha facilitado".Por último, Méndez anunció que Leandro Castellanos seguirá estando en la nómina del equipo y recibiendo su sueldo correspondiente al contrato que tiene vigente.¿En qué equipos jugó Leandro Castellanos a lo largo de su carrera profesional?Además de Independiente Santa Fe, también jugó en Cúcuta Deportivo, Pumas de Casanare, Deportivo Pereira, América, Deportivo Cali, Independiente Medellín e hizo parte de procesos de Selección Colombia.
El arquero de Independiente Santa Fe, Leandro Castellanos, volvió a quejarse de problemas de estado físico y este domingo tuvo que ser sustituido de la cancha a los 18 minutos en el partido frente a Unión Magdalena, en el estadio Sierra Nevada, correspondiente a la jornada 14 de la liga del fútbol colombiano.Transcurrían 6 minutos de juego, y el guardameta ‘cardenal’ ya estaba pidiendo asistencia médica dentro del terreno del césped de la 'Samaria'. En ese momento se prendieron las alarmas en el cuerpo técnico, por lo que el suplente natural de Castellanos, José Silva, como ha venido siendo constante en esta temporada, entró en calor para ingresar al escenario deportivo.Tras la atención médica, Leandro se hidrató y se recuperó para seguir en el partido, tanto que se pensó que continuaría sin ningún problema, pero la molestia fue tanta, que al minuto 17 se tiró al suelo y pidió el cambio, por lo que el ex arquero de Bogotá F.C., paró su calentamiento, se cambió e ingreso un minuto después para resguardar el arco 'cardenal' por los minutos restantes.En el partido frente a Deportivo Pasto, disputado en el estadio Nemesio Camacho el Campín, correspondiente a la jornada número 11 de la liga colombiana, sucedió algo similar, pues a los 25 minutos Leandro Castellanos tuvo que salir del campo en ambulancia, tras un choque fortuito en la cabeza con Mariano Vázquez, que culminó en un trauma cervical.Debido a esa fuerte contusión, se esperaba que José Silva fuera titular en la visita a Atlético Bucaramanga, por la fecha 12 de la Liga, pero el campeón continental, se recuperó rápido del golpe y estuvo dentro de los 11 inicialistas en la derrota frente a los ‘búcaros’, recibiendo dos goles en los últimos cinco minutos, de la remontada 'leoparda', por parte de Dayro Moreno. Al final, el partido terminó 2 a 1 en contra del cuadro capitalino.Con lo sucedido en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta, el arquero de 38 años, está experimentando una de las situaciones más atípicas en su carrera profesional, pues en lo que va del año ha tenido que salir seis veces de manera involuntaria, sea por lesión o molestias físicas.¿Qué viene para Independiente Santa Fe?Independiente Santa Fe jugará frente a Atlético Nacional en duelo pendiente por la jornada 13 de la liga colombiana, el jueves a la 8:00 p.m., en el estadio Nemesio Camacho el Campín. Ahora habrá qué esperar sobre la evolución de Leandro Castellanos, el parte médico de los rojos bogotanos.
En la noche del sábado anterior, Independiente Santa Fe derrotó 2-1 al Deportivo Pasto en juego de la fecha 11 de la liga del fútbol colombiano. En las toldas del cuadro 'cardenal' hubo alegría por quedarse con los tres puntos que le permitieron llegar a 18 puntos y se ubica en el tercer lugar.No obstante, no todo fue festejo para los dirigidos por Alfredo Arias y compañía, ya que el arquero Leandro Castellanos sufrió un fuerte golpe cuando iban solo veinte minutos del duelo en El Campín luego de salir a achicar un balón a Mariano Vásquez, pero el golero se llevó la peor parte porque todo el peso del golpe recayó en su rostro y quedó por varios minutos tendido en el terreno de juego. Castellanos no pudo continuar fue trasladado a un hospital en la capital de la República y este domingo se conoció cómo avanza la recuperación del arquero del conjunto bogotano.Por medio de un comunicado en sus redes sociales, Santa Fe informó que Leandro Castellanos "presentó trauma cervical" y tras realizarse varios exámenes médicos, se encuentra en recuperación."Se le realizaron exámenes descartando alguna gravedad, el jugador ya se encuentra en recuperación", esa fue otra parte del escueto enunciado por parte del primer campeón de Colombia.En Santa Fe había preocupación por el estado de salud de Leandro Castellanos, quien es esa de las piezas clave del 'león' desde hace bastante tiempo.Este es el comunicado emitido por Santa Fe, en redes:¿Cuándo vuelve a jugar Santa Fe en la Liga Betplay II-2022?El primer campeón del fútbol colombiano se enfrentará a Atlético Bucaramanga, en duelo válido por la fecha 12 del rentado nacional. Será el viernes 16 de septiembre a partir de las 8:05 de la noche.
Santa Fe derrotó 2-1 a Pasto, este sábado, en El Campín, y aunque hubo alegría, también existieron momentos de preocupación por el choque que tuvo Leandro Castellanos con el cuerpo de Mariano Vásquez.El arquero ‘cardenal’ tuvo que irse a un hospital y no pudo terminar el encuentro de la jornada 11 frente al elenco nariñense.“Leandro recién tuvimos la novedad que se había ido consciente de acá, eso nos dio una cuota de tranquilidad. Llegó el médico para darnos información, causó preocupación pero si Dios quiere se va a poner bien para estar con nosotros. Fue un golpe duro y que nos causó preocupación por su salud”, afirmó en rueda de prensa Eduardo Uzal, asistente técnico de Alfredo Arias, quien asistió a la atención a medios ya que el estratega uruguayo se encuentra expulsado.Acá más declaraciones de Eduardo Uzal:*Lo que dejó el triunfo“Generalmente cuando uno tiene alguna derrota, siempre trata de volcar en positivo y extraer los errores para trabajarlos y convertirlos en virtud. Sabíamos que era un partido contra un rival difícil que en sus últimos cuatro partidos había ganado tres y empatado uno. Por eso y también porque nos sobrepusimos a la cantidad de lesiones por diferentes motivos”.*Destacar a los jugadores“Este plantel siempre entrena al máximo, sabíamos que íbamos a salir de esta situación y tenemos estos tres puntos y seguiremos mejorando y sobre la victoria es más fácil”.*Paso a paso“Nosotros somos un equipo en construcción, que día a día venimos mejorando cosas y cuando hay algo que no sale en lo planificado, vamos a resolverlo, es imposible pensar que en 90 minutos el rival no te va a dominar”.
El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, destacó en redes sociales que "el continente sudamericano volverá a ser el escenario de la inauguración de la Copa del Mundo en el 2030".Su reacción en la red social X fue acompañada de una foto en la que se ve al expresidente del Barracas Central con la Copa del Mundo que ganó la selección argentina en el pasado Mundial de Qatar 2022 junto a sus homólogos de Uruguay, Ignacio Alonso, y de Paraguay, Robert Harrison, además del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.La FIFA confirmó este miércoles la decisión tomada por su Consejo de que la candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos sea la única para organizar el Mundial 2030, que celebrará el centenario de la primera Copa del Mundo disputada en 1930.Además, el partido inaugural se jugará en Montevideo, la ciudad que albergó el primer Mundial de la historia, al tiempo que Argentina y Paraguay también vivirán el debut de cada una de sus selecciones antes de que la competición se traslade definitivamente a Europa y África.En Asunción, Domínguez anunció en rueda de prensa que Uruguay, Argentina y Paraguay ya estarían clasificados para esa cita mundialista."Va a haber un tiempo anterior al partido donde vamos a estar festejando el aniversario tanto en Uruguay, como en la Argentina y como en Paraguay. Van a haber tres inauguraciones, no son solamente tres partidos, son tres inauguraciones que se van a hacer en estas sedes, en estos países, y también todos los festejos previos", agregó.Respecto a Chile, país que completaba la candidatura sudamericana 2030, el responsable de la Conmebol dijo que seguirán trabajando "para que esté" en la organización, si bien afirmó que todo esto es una decisión que depende de la FIFA.Por otro lado, el rey marroquí Mohamed VI saludó la decisión del Consejo de la FIFA de aceptar la candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos para organizar el Mundial 2030, que "reconoce el lugar destacado de Marruecos en el concierto de las grandes naciones".En un comunicado del gabinete real difundido por la agencia estatal MAP, Mohamed VI informa al pueblo marroquí de la decisión de la FIFA de aceptar "por unanimidad el dosier de Marruecos-España-Portugal como candidatura única para la organización de la Copa del Mundo 2030".El monarca felicita asimismo en la nota a España y Portugal, y recalca "el compromiso del Reino de Marruecos de trabajar con una perfecta sinergia con las instancias encargadas de este dosier, en cada uno de los países anfitriones".La conjunta entre España, Portugal y Marruecos es la única candidatura a organizar el Mundial 2030, tras la decisión este miércoles el Consejo de la FIFA. El Mundial tendrá además tres partidos en países de la CONMEBOL.El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), Alejandro Domínguez, anunció que Uruguay, Argentina y Paraguay acogerán sendas inauguraciones del Mundial de 2030, coincidiendo con el centenario del Mundial que se jugó en Uruguay en 1930.
Suplente de inicio ante el Leipzig, la salida al terreno de juego de Julián Álvarez a falta de ocho minutos para el final alivió al Manchester City, que enterró su bache de malos resultados con un golazo y una asistencia del delantero argentino que sirvieron al conjunto inglés para ganar 1-3 y liderar el grupo G de la Liga de Campeones.Julián Álvarez paró el tiempo en el RB Arena del Leipzig. Cuando el partido agonizaba y su equipo se disponía a sumar otro pinchazo, agarró la pelota en el vértice derecho del área del conjunto alemán, miró de reojo a la meta defendida por Janis Blaswich y se inventó una rosca que entró por la escuadra de la portería germana.Ahí se acabó todo el sufrimiento del Manchester City, que vivió en el alambre por su incapacidad para definir un encuentro que agonizó definitivamente cuando en el tiempo añadido Julián Álvarez volvió se sacó una buena asistencia de la chistera para que Jérémy Doku completara la faena.En tan sólo unos minutos, Julián Álvarez consiguió lo que no hicieron sus compañeros, atascados durante toda la segunda parte pese a dominar casi por completo a un equipo que apenas se asomó por la portería de Ederson. El campeón del mundo acabó con una incertidumbre desagradable que duraba casi una semana.Y es que, el equipo de Pep Guardiola afrontaba una situación casi inédita en los últimos cursos. Para cualquier equipo normal, perder dos partidos consecutivos puede ser motivo de preocupación; pero para uno como el Manchester City, acostumbrado a ganar casi cada día, dos derrotas son sinónimo de un aviso de crisis.Eso ocurrió con el City, que acudió a la cita frente al Leipzig en medio de un bache de resultados marcados por la caída ante el Newcastle en la Copa de la Liga (1-0) y por la derrota el pasado fin de semana en la Premier League frente al Wolves (2-1). El inmaculado inicio de curso se rompió en apenas unos días y a los 'citizens' les tocaba ganar sí o sí al Leipzig.Guardiola recuperó a Bernardo Silva y a Rodri Hernández, dos hombres imprescindibles que no pudieron enfrentarse al Wolves ( el primero por lesión y el segundo por sanción), y además se puso en modo 'Champions' con la aparición de titulares que fueron reservados en Liga. Rico Lewis, Josko Gvardiol y Jack Grealish completaron un once altamente competitivo que minimizó a su rival desde el minuto uno.El Leipzig fue neutralizado por completo. Rodri dio el control total a su equipo, que en los primeros 45 minutos acumuló una posesión superior al 80 por ciento. Bernardo Silva, aportó la imaginación que necesitaba su equipo de tres cuartos para delante. Rice se convirtió en un socio perfecto para el portugués y Phil Foden, muy punzante, fue un incordio constante para un rival muy desconcertado.En esta ocasión, la posesión del City no fue pasiva. Llevó el ritmo siempre como quiso y encontró espacios en el último tercio del terreno de juego. Al contrario que en otras ocasiones, en las que las posesiones larguísimas sin profundidad dominan el juego del City, el Leipzig sufrió la versión más dominadora del cuadro inglés.Hasta el primer y único tanto del primer acto, muchas fuera las opciones para inaugurar el marcador. Casi siempre, con Foden de protagonista. Él mismo, al cuarto de hora, se encargó de lanzar un centro-chut que Bernardo Silva no acertó a rematar casi bajo la línea; después, lo intentó con un disparo desde fuera del área; y, al final, dio la diana tras culminar una gran combinación entre Bernardo Silva y Rice.El gol de Foden fue el premio justo a una gran primera parte del City, que, sin embargo, recibió un jarro de agua fría tremendo a los tres minutos de la reanudación. Loïs Openda, un buen corredor, aprovechó su primera carrera con espacios para empatar el duelo en un mano a mano ante Ederson. Poulsen, con una gran asistencia entre líneas, habilitó a su compañero ante la desesperación de Guardiola.El City reaccionó bien. Vivió un segundo de frustración, pero enseguida volvió a monopolizar todo el juego, igual que en la primera parte. Ante el abuso, el Leipzig no tuvo más remedio que encerrarse atrás y esperar otro contragolpe milagroso para rematar a un equipo que merecía mucho más.Foden fue el hombre más insistente. Otra vez acaparó casi todas las acciones hasta que abandonó el terreno de juego a falta de diez minutos para el final. Le sustituyó Julián Álvarez, pero antes dejó un centro espectacular desde la banda izquierda que no remató a puerta Erling Haaland cuando tenía todo a favor y un lanzamiento de falta que se estrelló en el larguero de la portería defendida por Blaswich.Y si Foden fue el mejor antes de la aparición de Julián Álvarez, Haaland vivió una noche aciaga. Todos sus remates fueron erráticos. Sólo uno fue a puerta, el que acometió a falta de media hora y que se encontró con una mano salvadora de Blaswich. Menos depredador que nunca, a su equipo le afectó la falta de olfato, sobre todo en una última ocasión que rebañó Raum cuando se disponía a rematar la faena ante Blaswich.Entonces, apareció Julián Álvarez. Con dos picotazos, consiguió hacer justicia en un marcador que habría sido muy cruel para el City en el caso de lucir un empate. El argentino silenció a los críticos y Guardiola sonrío. El City, volvió a la senda de la victoria.Ficha técnica:1 - Leipzig: Blaswich; Klostermann, Simakan, Lukeba, Raum; Simons, Schlager, Seiwald (Haidara, min. 85), Forsberg (Sesko, min. 70); Openda (Werner, min. 70) y Poulsen (Baumgartner, min. 75).3.- Manchester City: Ederson; Walker, Akanji (Doku, min. 72), Rúben Dias, Gvardiol; Rodri, Lewis; Foden (Julián Álvarez, min. 79), Bernardo Silva, Grealish (Aké, min. 72); y Haaland.Goles: 0-1, min. 25: Foden; 1-1, min. 48: Openda; 1-2, min. 82: Julián Álvarez; 1-3, min. 93: Doku.Árbitro: Artur Dias (Portugal). Mostró cartulina amarilla a Akanji (min. 66) por parte del Manchester City y a Schlager (min. 73) y Raum (min. 78) por parte del Leipzig.Incidencias: partido correspondiente a la segunda jornada del grupo G de la Liga de campeones disputado en el RB Arena ante cerca de 40.000 espectadores. Los jugadores de ambos equipos lucieron un brazalete negro en homenaje a Francis Lee, exfutbolista del Manchester City fallecido este lunes a los 79 años.
Alex Mejía, actual jugador del Unión Magdalena, obtuvo un importante título profesional. El barranquillero recibió la licencia 'pro' de director técnico. En charla con 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', el centrocampista comentó lo que significa para él este importante título y quiénes fueron algunos de los profesores que le enseñaron importantes enseñanzas en lo que va de su carrera futbolística. El experimentado jugador, quien fue ídolo en Atlético Nacional, respondió el cuestionamiento si recibir el título es un formalismo para alguien que ha tenido tanta experiencia y ha pasado por las manos de tantos técnicos capaces. "La posibilidad de ser entrenado por muchos (profesores) me ha ayudado a construir una base sólida. Hoy tenemos esa oportunidad los futbolistas de capacitarnos más y conocer a profundidad nuestra profesión, nos ayuda retribuirle en un futuro ese conocimiento a la juventud que viene. Preparándose, nutriéndose, para transmitirle este conocimiento a los jóvenes en unos años". Asimismo, Alex Mejía destacó algunos directores técnicos que le han aportado a su años deportivos. "Pecoso Castro y Diego Umaña me ayudaron en un momento de juventud a tomar las mejores decisiones. Juan Carlos Osorio me llevó al Once Caldas y me ayudó a explotar en mi posición grandes virtudes. También encontrarme al profe al profe Reinaldo Rueda me ayudó a fortalecerme en mi posición. Hoy agradeciéndole a cada uno de ellos por formarme en cada ámbito". Otras declaraciones de Alex Mejía:*Inspirado en el 'Pecoso Castro"Le aprendí su forma de dirigir, la pasión, las ganas de que las cosas salgan bien, ya que inspiraba que nos fuera bien. La forma de vivir el día a día, donde todos teníamos que estar en plena disposición".*Otro DT al que admira: Diego Umaña"El buen juego, le gustaba tratar bien la pelota, su planificación era en ir a buscar le rival, en someterlo, trasladarle la pelota de una lado otro. Diego era mas tranquilo, sabía cómo llegarnos y eso ayudaba para tomar las mejores decisiones". *El profe Juan Carlos OsorioSu conocimiento, lo admiro, tengo conversaciones con él. Me abrió la mente con mi posición, respeto a todo su cuerpo técnico, pues todos ellos hicieron parte de mi crecimiento". *Reinaldo Rueda, como un 'papá'"Él es un padre, quiere que estemos bien, le gusta que juguemos vistoso y que los jugadores se entreguen al máximo. La base de Juan Carlos Osorio, Reinaldo la fortaleció y se vio una Atlético Nacional sólido en la Copa Libertadores".*José Pékerman, el de la confianza"Medio la posibilidad de asistir a un mundial, me llevó a la Copa América cuando no la estaba pasando tan bien en México. Me banco a muerte, me respaldó en los momentos difíciles".*Sus charlas con el profesor Harold Rivera, en el Unión Magdalena"Hemos tenido charlas donde se nutre uno del profe. Ellos son receptivos de lo que uno ve y quizás ellos (cuerpo técnico) no. No son cerrados en su opinión, pues lo que uno ha vivido con varios profes puedes aportarles. Uno de futbolista le mantiene midiendo el aceite al técnico y eso me puede pasar en unos años".
Tras 20 años sin ver la Champions League, en St. James' Park, el Newcastle United del dinero saudí se presentó a lo grande este miércoles en Europa, con una goleada sobre el París Saint-Germain (4-1), que vuelve a decepcionar en una gran noche en el 'Viejo Continente'.Y curiosamente, en este Newcastle patrocinado por Arabia Saudita, dos de los tres goles los pusieron hombres de la casa, Dan Burn y Sean Longstaff, -'Geordies' como se conoce a los habitantes de la región-, y ayudados por un Miguel Almirón que abrió el marcador y el camino para la primera victoria europea de las 'Urracas' en tres años.Fue una exhibición del Newcastle, que dejó mucho que desear contra el Milan en la primera jornada, en una noche que salvó Nick Pope, pero mejoró mucho arropado por su estadio y frente a un PSG que sigue siendo incapaz de motivarse en estos partidos.Los de Luis Enrique, además, comenzaron con un tiro en el pie. Después de que Dembelé empalase una volea rozando el palo y metiera miedo a los 'Magpies', Marquinhos se encargó de despejar la tensión de St. James' Park con un error impropio de un jugador de su experiencia.Intentó sacar el balón entre varios jugadores y no le dio suficiente altura. Cazó el fallo Brumo Guimaraes, que se la dejó a Isak en el punto de penalti para que la volea del sueco la sacara a quemarropa Donnaruma. El rechace le cayó a Almirón y lo encajó a la perfección en el ángulo.Rugió el templo del Newcastle, encantado con esta nueva versión vitaminada de un equipo que hace no tanto peleaba por no descender, y el 2-0 lo rozó Fabian Schar con una jugada ensayada que le dejó disparar a placer desde dentro del área.Se salvaron los parisinos, que echaron mucho de menso a un desaparecido Kylian Mbappé, pero solo una vez. En una jugada rocambolesca, Donnaruma salvó un remate raso sin ángulo de Guimaraes, pero la defensa francesa no despejó el balón. Tonali se lo devolvió al brasileño y esta vez optó por levantar la cabeza y buscar el segundo palo. Ahí entró como un caminó Burn para hacer el 2-0. El árbitro lo anuló, por fuera de juego de Guimaraes, pero el VAR lo confirmó tras una tensa espera.Comenzaban los sudores fríos en los jugadores del PSG y los aspavientos en Luis Enrique, que no pudo corregir la situación y vio cómo Longstaff entró solo por su carril y con un latigazo raso puso el 3-0.Era otra catástrofe europea del PSG, que solo sonrió levemente cuando Zaire-Emery, el chico de 17 años que ilusiona a este equipo, se inventó un pase picado por encima de la defensa del Newcastle y catalizó el gol de la honra de Lucas Hernández.No fue suficiente para remar hacia un posible empate y el Newcastle, que hizo el cuarto en el tiempo de descuento con un golazo de Schar por la escuadra, se mantiene invicto tras dos encuentros en Europa, con cuatro puntos y líderes de este Grupo F. Les sigue el PSG, con tres unidades, el Milan, con dos, y el Borussia Dortmund, con una.- Ficha técnica:4 - Newcastle United: Pope; Trippier, Schar, Lascelles, Burn; Longstaff, Guimaraes, Tonali (Anderson, m.65); Almirón (Murphy, m.71), Isak y Gordon (Targett, m.94).1 - París Saint Germain: Donnaruma; Hakimi, Marquinhos, Skriniar, Hernández; Dembelé, Ugarte (Vitinha, m.64), Zaire-Emery; Kolo Muani (Barloca, m.57), Ramos y Mbappé.Goles: 1-0. Almirón, m.17, 2-0. Burn, m.39, 3-0. Longstaff, m.50, 3-1. Hernández, m.56 y 4-1. Schar, m.91.Árbitro: Istvan Kovacs (Rumanía) amonestó a Guimares (m.45+7), Gordon (m.70) y Pope (m.88) por parte del Newcastle y a Hernández (m.38), Hakimi (m.42), Dembelé (m.67) y Zaire-Emery (m.82) por parte del PSG.Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada del grupo F de la Liga de Campeones disputado en el estadio de St. James' Park (Newcastle).
Julián Álvarez se ha convertido en uno de los jugadores más importantes para Pep Guardiola. El argentino marcó un golazo que le dio tranquilidad a los 'citizens' en un compromiso que parecía que se le escapaba de las manos al Manchester City contra el RB Leipzig. Promediando el minuto 84, tras una serie de pases de jugadores del Manchester City, Julián Álvarez recibió una asistencia en el área de Jérémy Doku. El argentino tomó la esférica y sacó un tremendo remate que 'clavó' en toda la esquina del arco del guardameta del RB Leipzig, quien no pudo hacer nada. Vea el gol de Julián Álvarez
Desde las 13:30 horas, Luton Town y Burnley se enfrentan hoy por la fecha 2 del torneo Inglaterra - Premier League 2023-2024, en el estadio Kenilworth Road.En su último encuentro, el local se quedó con el triunfo y enfrenta este duelo con la moral en alto. Su rival necesita recuperarse del último cachetazo sufrido en la jornada anterior.Luton Town ganó por 2-1 el juego pasado ante Everton.Burnley cayó 0 a 2 ante Newcastle United.El local está en el décimo séptimo puesto y alcanzó 4 puntos (1 PG - 1 PE - 4 PP), mientras que el visitante ha logrado 1 unidad y está en el décimo noveno lugar en el campeonato (1 PE - 5 PP).El árbitro seleccionado para el encuentro será Peter Bankes.N° EquipoPts.PjPgPePpDf1Manchester City187601122Tottenham17752093Arsenal177520917Luton Town46114-719Burnley16015-11DataFactoryPróximos partidos de Luton Town en Inglaterra - Premier League 2023-2024Fecha 8: vs Tottenham: 7 de octubre - 08:30 (hora Argentina)Fecha 9: vs Nottingham Forest: 21 de octubre - 11:00 (hora Argentina)Fecha 10: vs Aston Villa: 29 de octubre - 11:00 (hora Argentina)Fecha 11: vs Liverpool: 5 de noviembre - 13:30 (hora Argentina)Fecha 12: vs Manchester United: 11 de noviembre - 12:00 (hora Argentina) Próximos partidos de Burnley en Inglaterra - Premier League 2023-2024Fecha 8: vs Chelsea: 7 de octubre - 11:00 (hora Argentina)Fecha 9: vs Brentford: 21 de octubre - 11:00 (hora Argentina)Fecha 10: vs Bournemouth: 28 de octubre - 11:00 (hora Argentina)Fecha 11: vs Crystal Palace: 4 de noviembre - 12:00 (hora Argentina)Fecha 12: vs Arsenal: 11 de noviembre - 12:00 (hora Argentina)Horario Luton Town y Burnley, según paísArgentina y Chile (Santiago): 15:30 horasColombia y Perú: 13:30 horasEl Salvador, México (México) y Nicaragua: 12:30 horasVenezuela: 14:30 horas
Diez goles en ocho partidos, cuatro de ellos en 35 minutos el sábado, Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, llega lanzado a la Champions League, este martes contra Benfica (2:00 p.m., hora de Colombia), en una segunda jornada en la que Real Madrid se juega el liderato de su llave en la cancha de Nápoles.- Un toro anda suelto -A sus 26 años el 'Toro' entró en la historia de la Serie A el sábado al sacudir a Salernitana (4-0) con cuatro goles en 35 minutos tras entrar en juego en el 55'.Con nueve tantos en siete jornadas encuentra puerta a un ritmo que le podría llevar a buscar el récord de 36 dianas en una temporada de la Serie A que comparten su compatriota Gonzalo Higuaín (Nápoles, 2015-16) y el italiano Ciro Immobile (Lazio, 2019-20).El campeón del mundo con Argentina en 2022, que además ha logrado dos goles en las Eliminatorias del Mundial 2026 y otro en la Champions, en el empate 1-1 inaugural contra Real Sociedad, no quiere llenarse la cabeza de marcas."Es importante cuando eres atacante marcar goles, pero pienso antes de todo en el equipo. Si tengo que terminar máximo goleador querrá decir sobre todo que he ayudado a mi equipo y a mis compañeros", dijo Lautaro.En su sexta temporada con Inter el argentino tiene un nuevo compañero en ataque, el internacional francés Marcus Thuram, autor de cuatro pases decisivos desde que llegara procedente de Borussia Mönchengladbach.Su técnico Simone Inzaghi convirtió al 'Toro' en el capitán del subcampeón de Europa tras la retirada del arquero Samir Handanovic: "Siempre ha trabajado mucho pero ahora se siente, con este brazalete, todavía más líder".- Vinícius pisa el Diego Maradona -Tercer mejor goleador de la pasada Liga de Campeones, Vinícius liderará el ataque de Real Madrid en el estadio Diego Maradona, de Nápoles, en un duelo por el primer puesto el grupo C.El brasileño regresó a los terrenos de juego en la última semana tras un mes de baja por un problema muscular."Me he sentido bien. Han sido días duros de trabajo mañana, tarde y noche para volver en mi mejor versión, pero tengo que seguir mejorando para ganar ritmo de juego", señaló 'Vini' tras ganar 2-0 a Las Palmas el pasado miércoles."Le falta un poco de chispa", dijo su técnico Carlo Ancelotti tras darle 70 minutos el sábado en el triunfo 3-0 frente a Girona.El brasileño, 23 goles -7 en Champions- y 21 asistencias la pasada temporada contando todas las competiciones, tiene la difícil misión de cubrir la gigantesca sombra de Karim Benzema, reclutado en Arabia Saudita.Contará con el apoyo del centrocampista inglés Jude Bellingham, fichaje estrella de los blancos y que ya suma siete tantos, entre ellos el que sirvió para derrotar en el último suspiro a Union Berlín (1-0) en la primera jornada europea.- Havertz, un 'lujo' por despegar -Aterrizado en Arsenal procedente de Chelsea en una operación de 75 millones de euros (79 millones de dólares), el elegante atacante alemán Kai Havertz está llamado a ser la guinda del pastel del equipo dirigido por Mikel Arteta, de regreso a la Liga de Campeones seis años después.Por el momento el jugador, de 24 años, autor del gol en la final que dio a Chelsea la Champions en 2021 ante Manchester City, no ha conseguido despegar.En su estreno con los 'gunners' en Europa, en el festival ofensivo frente al PSV Eindhoven (4-0), mostró su clase, pero no consiguió asistir ni marcar.Tuvo que esperar a su décimo partido con Arsenal, el sábado contra Bournemouth (4-0) para por fin celebrar, después de que los habituales tiradores de penales, Bukayo Saka y Martin Odegaard, le dejaran lanzar uno.La visita a Lens del martes es una buena ocasión para que estrene su casillero europeo.Los partidos de esta jornada de este martes:Grupo A:Copenhague vs. Bayern Múnich (2:00 p.m., hora de Colombia).Manchester United vs. Galatasaray (2:00 p.m., hora de Colombia).Grupo BPSV Eindhoven vs. Sevilla FC (2:00 p.m., hora de Colombia).Lens vs. Arsenal (2:00 p.m., hora de Colombia).Grupo CUnión Berlín vs. Sporting Braga (11:45 a.m., hora de Colombia).Nápoles vs. Real Madrid (2:00 p.m., hora de Colombia).Grupo DSalzburgo vs. Real Sociedad (11:45 a.m., hora de Colombia).Inter de Milán vs. Benfica (2:00 p.m., hora de Colombia).
Por la fecha 11 del torneo México - Liga MX - Apertura 2023, Club América se mide hoy frente a Pachuca, a partir de las 22:00 horas en el estadio Azteca.El local llega ansioso por conseguir otra victoria como en el partido anterior de este campeonato. En tanto que la visita ha igualado su último encuentro y buscará volver a sumar de a tres.Club América ganó el encuentro previo ante Pumas UNAM por 1-0. Con un historial bastante irregular en los últimos 4 partidos disputados: 2 victorias y 2 empates, han vencido su valla 4 veces y logró marcar 10 goles a favor.Con un punto para cada uno finalizó el juego anterior entre Pachuca y Necaxa, con un marcador 1-1. Con resultados irregulares en las jornadas más recientes, el equipo cuenta con 1 triunfo, 1 empate y 2 partidos perdidos. Marcó 4 goles al rival y le han convertido 10 tantos en esos cotejos. El historial indica un marcador con 1 victoria para el equipo local, 3 para el visitante y un total de 1 empate entre ambos en el campeonato. El último partido que jugaron en esta competencia fue el 4 de marzo, en el torneo México - Liga MX - Clausura 2023, y Pachuca se impuso por 0 a 3.El local se ubica puntero con 21 puntos (6 PG - 3 PE - 1 PP), mientras que el visitante tiene 11 unidades y se coloca en décimo quinto lugar de la tabla (2 PG - 5 PE - 3 PP).Marco Ortiz Nava es el árbitro designado para controlar el partido.N° EquipoPts.PjPgPePpDf1Club América2110631102Tigres2010622113Atl. de San Luis191061384FC Juárez1510433215Pachuca1110253-9DataFactoryPróximos partidos de Club América en México - Liga MX - Apertura 2023Fecha 12: vs Mazatlán: 7 de octubre - 00:00 (hora Argentina)Fecha 13: vs Santos Laguna: 21 de octubre - 22:00 (hora Argentina)Fecha 14: vs CF Monterrey: 29 de octubre - 00:00 (hora Argentina)Fecha 15: vs Atl. de San Luis: 2 de noviembre - 00:00 (hora Argentina)Fecha 16: vs Tijuana: 4 de noviembre - 22:00 (hora Argentina) Próximos partidos de Pachuca en México - Liga MX - Apertura 2023Fecha 12: vs Tigres: 7 de octubre - 22:00 (hora Argentina)Fecha 13: vs FC Juárez: 20 de octubre - 22:00 (hora Argentina)Fecha 14: vs Puebla: 28 de octubre - 22:00 (hora Argentina)Fecha 15: vs Atlas: 1 de noviembre - 22:00 (hora Argentina)Fecha 16: vs CF Monterrey: 5 de noviembre - 00:00 (hora Argentina)Horario Club América y Pachuca, según paísArgentina y Chile (Santiago): 00:00 horasColombia y Perú: 22:00 horasEl Salvador, México (México) y Nicaragua: 21:00 horasVenezuela: 23:00 horas
El entrenador del Porto, Sérgio Conceição, pronosticó hoy que su equipo "sufrirá" ante el Barcelona, "uno de los mejores clubes del mundo", aunque el Barça "también sufrirá" ante los portugueses.En la rueda de prensa previa al choque de Liga de Campeones del miércoles ante el FC Barcelona, Conceição reconoció que los "dragones" deberán ser "cautos" ante el conjunto de Xavi Hernández, pero afirmó que conoce sus "debilidades".Los azulgranas "llegan más rápido a la portería y a veces de forma más apoyada. Tenemos que ser conscientes de ello y ser consistentes y fuertes defensivamente", dijo el técnico.Además, los jugadores del Barça "utilizan muy bien la profundidad, son bastante peligrosos", lo que exigirá " algunas cautelas" por parte del cuadro portugués."Tenemos que estar a la altura. Vamos a sufrir contra el Barcelona, pero el Barcelona también sufrirá contra el Oporto", aseguró Conceição.En la rueda de prensa, Sérgio Conceição habló del impacto en la plantilla catalana de sus compatriotas João Félix y João Cancelo, "dos internacionales portugueses con mucha calidad" que "han añadido al Barcelona en posiciones que el Barcelona necesitaba".También estableció paralelismos entre el Porto y el Barcelona, "equipos que, sin ser de la capital, ponen en alto el nombre de sus países en Europa y en el mundo"."Hay que mirar al Barcelona en su conjunto y, dentro de esa organización, mirar a esas individualidades. Todos tienen un nivel elevadísimo", continuó.Conceição también confirmó que el central Pepe, ex del Real Madrid y capitán del equipo luso, no estará disponible para el partido del martes debido a una lesión.Quien se enfrentará mañana a su ex club es el español Nico González, formado en La Masia y fichado al Barcelona.Según el entrenador del Oporto, Nico "ya ha jugado, está bien de salud y listo para aportar su contribución. Está en proceso de adaptación y evolución, como los demás jóvenes que llegan a este club".Por otra parte, el centrocampista luso-canadiense Stephen Eustáquio afirmó que la ambición del Oporto "es ganar todos los partidos", aunque el rival sea un equipo que "no necesita presentación"."El Barcelona no necesita presentación, tiene mucha calidad, es muy fuerte individualmente, tiene laterales invertidos, explota la amplitud. Pero nosotros también tenemos nuestras armas, jugamos en casa y vamos a hacer todo lo posible para ganar", señaló."Tenemos que respetar al rival, pero nunca tener miedo. Si ganamos el partido de mañana estaremos bien encaminados" hacia la siguiente ronda, añadió el internacional con Canadá.
¿Confesión o juego psicológico? Como sea, el técnico argentino Eduardo Coudet piensa que su Internacional es el "patito feo" de la Copa Libertadores. Vencer al Fluminense el miércoles en Porto Alegre y clasificar a la final, la única forma de transformarse en cisne.La frase usada por el entrenador del 'colorado gaúcho' puede entenderse como una aceptación de que su equipo no es favorito para obtener el boleto a la final en el estadio mundialista Beira-Rio. Pero también como una forma de trasladarle la presión al Fluminense, del seleccionador brasileño Fernando Diniz, cuyo fútbol ha recibido flores en Sudamérica."Queremos ser candidatos al título. En esta semifinal somos el patito feo. Pero tenemos muchas ganas" de clasificar, dijo el "Chacho", que en el juego de ida, la semana pasada en el Maracaná, selló un emotivo 2-2 pese a tener un hombre más desde el final del primer tiempo.El Inter, campeón de la Libertadores en 2006 y 2010, tiene credenciales para ilusionarse en la llave semifinal brasileña: eliminó a River Plate (ARG), uno de los favoritos al título, en octavos y a Bolívar (BOL) en cuartos. Y tiene dos cartas potentes, de actuaciones destacadas en los mata-mata: el portero uruguayo Sergio Rochet y el delantero ecuatoriano Enner Valencia.Dos carasNo cuenta con el brillo del 'Flu', que ha encantado retinas este año, pero en la Libertadores ha encontrado un andar firme gracias en buena parte a un férreo rendimiento colectivo y a actuaciones individuales destacadas. Aparte de Rochet y Valencia, los mediocampistas Mauricio y Wanderson han sido protagonistas, así como Alan Patrick, autor del 2-1 en Rio.Sin embargo, las exhibiciones que ha mostrado en el torneo internacional distan mucho de la irregularidad protagonizada en el Brasileirao. El Inter apenas ha perdido uno de once partidos en esta edición copera (2-1 ante River, en la ida de octavos), mientras que en la liga está a tres puntos de la zona de descenso (29 unidades en 25 partidas).El sábado en Porto Alegre (sur), con la suplencia, ajustó su décima derrota en el rentado local, un 2-0 ante Atlético Mineiro. "Todos estamos enfocados en el partido del miércoles. Para el Inter es el juego más importante desde hace muchísimo tiempo", afirmó el DT.Saber sufrirSin bajas, los colorados parten con la ventaja de definir la llave en casa, pero en el ambiente sobrevuela una pregunta: ¿pesará que no hayan definido la llave en Rio pese a haber contado con un hombre de más, tras la expulsión del lateral tricolor Samuel Xavier al cierre del primer tiempo?Aunque Inter remontó parcialmente, el 'Flu', con diez, rescató un punto en la recta final gracias a la letalidad del artillero de la Copa, el argentino Germán Cano (11 goles en diez cotejos).Los hombres de Fernando Diniz -sextos del Brasileirao- mostraron una faceta distinta a la de un equipo que apuesta por el juego ofensivo y la estética: la de un elenco que también sabe sufrir. "Propusimos incluso teniendo un jugador menos. El empate fue un premio para el equipo que no se acobardó", dijo el zaguero Felipe Melo.Sin el suspendido Samuel Xavier, Diniz apostaría por Guga como marcador derecho para acercarse al primer título copero del 'Flu'. El vencedor de la serie peleará por la estrella, el 4 de noviembre en el Maracaná, con el ganador entre Boca Juniors (ARG) y Palmeiras (BRA), que empataron sin goles en Buenos Aires.
Julián Quiñones está que se juega para la selección mexicana, sin embargo, llegó un nuevo mes y tampoco podrá ser convocado, porque su nacionalidad aún no está confirmada y deberá seguir esperando los trámites de rigor.Por eso, el propio técnico del combinado ‘manito’, quien sueña con contar rápidamente con el atacante nacido en Magüí Payán,informó que todavía no puede ser elegido, porque los trámites continúan."Seguimos con trámites, todavía no es una opción para ser llamado. Estuvo la convocatoria pasada, tuvo la invitación para entrenar unos días”, dijo Jaime Lozano, entrenador de la Selección México sobre Julián Quiñónes.Además, en las declaraciones recogidas por ‘Récord’, el estratega del combinado ‘manito’ espera con ansias el momento en el que pueda convocarlo y empezar a disfrutar de sus goles, experiencia y calidad.“Es un jugador que sin duda nos va a dar cosas distintas a las que tenemos”, finalizó Jaime Lozano en estas declaraciones sobre el atacante nariñense.Cabe recordar que Julián Quiñones ha hecho toda su carrera en México, con equipos como Lobos Buap, Tigres UANL, Atlas y actualmente en el Club América, por lo que ya tiene los años necesarios y otros requisitos para ser ciudadano.Además, el atacante nariñense decidió jugar para ese país y no para Colombia por todo lo que le han aportado en su carrera como profesional y también a nivel personal. A pesar de una posible convocatoria para la ‘tricolor’, él descartó esa opción y mencionó que estaba listo era para ponerse la del cuadro ‘manito’."Cabe recordar que Julián se concentró con la Selección unos días previo a los juegos de septiembre ante Australia y Uzbekistán, donde entrenó al parejo del resto de los convocados", recordaron en el citado medio, cuando se conocieron las fotos del atacante con toda la indumentaria del equipo mexicano.Quiñónes sí vistió la camiseta de la Selección Colombia, pero en procesos de Sub-20 y Sub-21, y de hecho hasta fue campeón con la 'tricolor' de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en 2018, siendo una de las figuras marcando cuatro goles, en cinco partidos en aquel certamen disputado en nuestro país.Ahora se espera que para el mes de noviembre el nariñense complete su proceso de nacionalización en México y pueda ser tenido en cuenta por el combinado de ese país, para ser convocado y convertirse en uno de los hombres importantes en el ataque, y así revalidar lo que ha hecho en los últimos años, en especial con la camiseta del Atlas, con la que consiguió un bicampeonato y marcó varias anotaciones clave para esos títulos. Ahora lo hace con el América, el club más mediático y de más historia en ese país.
Desde las 14:00 horas, PSV y Sevilla se enfrentan hoy, en el estadio Philips Stadion, por la fecha 2 del grupo B del torneo UEFA Champions League - 2023-2024.Después de caer en su último partido, el equipo local quiere reencontrarse con la victoria delante de su gente y conseguir los tres puntos. La visita sólo rescató una unidad en la jornada anterior y luchará por quedarse con el triunfo.PSV sufrió un duro golpe al caer 0 a 4 en la ultima jornada ante Arsenal.Sevilla obtuvo un punto gracias a un empate en 1 frente a Lens.Se miden dos equipos de bastante bajo rendimiento, por lo que encontrar una victoria es vital. PSV es el colero del grupo, sin victorias ni unidades en su haber. Los Sevillistas están penúltimos y suman 1 punto.Daniele Orsato será el juez que impartirá justicia en el encuentro.Próximos partidos de PSV en UEFA Champions League - 2023-2024Grupo B - Fecha 3: vs Lens: 24 de octubre - 16:00 (hora Argentina)Grupo B - Fecha 4: vs Lens: 8 de noviembre - 17:00 (hora Argentina)Grupo B - Fecha 5: vs Sevilla: 29 de noviembre - 14:45 (hora Argentina)Grupo B - Fecha 6: vs Arsenal: 12 de diciembre - 14:45 (hora Argentina) Próximos partidos de Sevilla en UEFA Champions League - 2023-2024Grupo B - Fecha 3: vs Arsenal: 24 de octubre - 16:00 (hora Argentina)Grupo B - Fecha 4: vs Arsenal: 8 de noviembre - 17:00 (hora Argentina)Grupo B - Fecha 5: vs PSV: 29 de noviembre - 14:45 (hora Argentina)Grupo B - Fecha 6: vs Lens: 12 de diciembre - 14:45 (hora Argentina)Horario PSV y Sevilla, según paísArgentina y Chile (Santiago): 16:00 horasColombia y Perú: 14:00 horasEl Salvador, México (México) y Nicaragua: 13:00 horasVenezuela: 15:00 horas
El expresidente del Barcelona, Sandro Rosell, uno de los investigados por el caso Negreira, hizo un símil al respecto y comentó que en este asunto al club azulgrana "se le ha acusado de asesinato, pero no se sabe dónde está el cuerpo o la persona asesinada".Así lo aseguró Rosell en sendas entrevistas radiofónicas en 'Catalunya Radio' y 'RAC1'. "Teníamos un tal Messi, un Busquets, un Alba, un Iniesta, un Xavi, un Pep en el banquillo, luego Tito... decir que se ganaba por Negreira lo encuentro muy bestia. Y decir que era un funcionario público lo veo muy bestia. La RFEF ya dijo que no tenía ninguna influencia en los árbitros", comentó.Rosell admitió conocer a José Maria Enríquez Negreira, que fue vicepresidente del Comité Territorial de Árbitros entre 2000 y 2018, pero negó que estuviese al tanto de los pagos en este tiempo del club catalán al exárbitro por 7,3 millones de euros."Claro que sabía quién era, era el señor que hacía los informes arbitrales en el Barça de toda la vida. Cualquier equipo grande en el mundo hace informes arbitrales, sólo faltaría, es una pieza esencial en el juego que debes saber cómo actuará. Yo estaba al tanto de que teníamos una persona que hacía informes, de los pagos y las cifras me he enterado ahora cuando ha salido el caso", dijo.Negreira era un proveedor históricoRosell comentó que eran pagos que están por debajo de lo que aprobaba la junta, que eran a partir de 100.000 euros al mes. "Estos eran de 40.000 euros. No sé quién lo firmaba porque era un proveedor histórico que pasaba entre presidentes como centenares de proveedores", insistió.Considera el expresidente del Barcelona que en el caso Negreira se ha hecho "una bola enorme, como cada cuatro o cinco años pasa en el Barça y salen casos"."Salió lo de los chicos de la Masia, luego el Villarato, ahora este, y dentro de unos años saldrá otro, porque esto es histórico. Nadie ha hecho análisis de que si pagábamos unos 400.000 euros al año, hacía unos 100 informes, lo que sería unos 4.000 euros por informe de los partidos. 4.000 euros por un informe arbitral que te puede salvar de una tarjeta amarilla o un penalti", explicó."Dicen que (Negreira) cobró 7 millones, pero por muchos años de trabajo. Lo que cuenta es que cobraba 4.000 euros por informe, con eso si se reparte, ¿cómo sobornas? ¿Con 200 euros?", se pregunta.Por ello considera que hay que relativizar este tipo de cosas: "En el fútbol, los precios son muy altos. Si os digo lo que cobra la persona que limpia las botas en un club de fútbol alucinarías, más de 4.000 euros al mes, pero mucho más, no por lo que hace sólo, también por la confidencialidad. Cuando en los informes nos explicaban unas cosas u otras, se tienen que quedar en casa y la confidencialidad también se paga".Rosell también se refirió al último auto del juez Joaquín Aguirre, encargado del caso Negreira, que ha imputado al Barcelona por cohecho, al considerar que Enríquez Negreira podría ser un funcionario público.Rosell: "Lo de soborno es fantástico""Lo de soborno es fantástico porque debes ser funcionario público y lo han acabado de retorcer porque después de las investigaciones no han encontrado ningún partido que no lo ganase Messi o los jugadores y entrenadores, han buscado una forma de acusar sin necesidad de prueba", insiste.E insiste: "Lo he sufrido en otras ocasiones. Que me enseñen un partido donde nos ayudó el árbitro. Puedo enseñar muchos donde no nos ayudó. Hemos perdido ligas en el último partido por un error reconocido por el árbitro".También Rosell habló unas afirmaciones del comisario Villarejo en las que aseguraba que Joan Laporta, actual presidente del Barcelona, le había facilitado información para ir judicialmente contra Rosell."Quiero no creérmelo. Desde que lo escuché ayer me enfadé mucho pensando que un 1% pueda ser verdad. Te tambalea el cerebro una información como esta. No me quiero creer que Jan sea así. Nos conocemos desde los 17 años. Nos conocemos mucho y siempre hemos tenido una relación de amor y desamor", afirmó.El expresidente del Barcelona también habló sobre el caso Rubiales: "Es como todo lo que pasa en este país, que se mata a la persona y luego hablamos. Lo que hizo el señor Rubiales fue algo horroroso, porque es una cuestión entre ellos dos. En el momento en el que Jenni (Hermoso) pone la denuncia es muy horrorosa, porque quiere decir que se ha sentido ofendida y agredida. De ahí a decir que es agresión sexual ya corresponde a los jueces".Rosell asegura que en el momento que Hermoso denuncia la situación todo cambia. "Entonces pasa a ser una historia para investigarla y si ella pone la denuncia es porque se sintió ofendida y deja muy mal a este señor en su posición", dijo.
La Federación Saudí de Fútbol aseguró hoy que apoya la decisión del Al Ittihad, el equipo de Karim Benzema, que se negó a jugar el partido de la Liga de Campeones asiática contra el Sepahan iraní, por la presencia en el estadio de una estatua del general Qasem Soleimaní, asesinado por Estados Unidos en 2020 y que es considerado un terrorista por los saudíes."La federación saudí afirma que apoya completamente al club Al Ittihad y la adopción de todas las vías legales para preservar los derechos" del equipo, dijo la federación en un comunicado publicado en la red social X, anteriormente Twitter.La entidad, que secunda adoptar "todas las medidas legales", señaló que "aprecia el interés de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) para que el partido tenga lugar en circunstancias oportunas", sin mencionar nada sobre los motivos de la retirada del Al Ittihad.El club saudí aclaró en un comunicado que "a su llegada el lunes 2 de octubre al estadio designado para el partido contra el Sepahan Club iraní, el inspector de la AFC les comunicó que el partido no tendría lugar en la fecha prevista y que el equipo podía abandonar el estadio. Posteriormente, la delegación del club abandonó el estadio camino del aeropuerto", sin dar más detalles.Los jugadores del equipo saudí ni siquiera llegaron a entrar en el estadio Naghsh-e Jahan de la ciudad iraní de Isfahan, donde esperaban unos 60.000 espectadores, informaron medios iraníes.Tras más de treinta minutos de retraso, el árbitro decidió cancelar el encuentro, debido a “circunstancias inesperadas”, según explicó la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) en un comunicado.Medios iraníes señalaron a la presencia de una estatua del militar Qasem Soleimaní, exgeneral al frente de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní, asesinado por Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, como motivo por el cual el club saudí no quiso jugar un partido que podría considerar politizado.Soleimaní es visto como héroe nacional en Irán por su destacado rol en las operaciones contra Estados Unidos, además de haber ayudado a las milicias chiíes en Irak, sobre todo en la lucha contra el yihadista Estado Islámico (EI), y a los rebeldes chiíes hutíes en el Yemen.Precisamente, Arabia Saudí se enfrenta desde 2015 contra los hutíes en el Yemen, lo que ha provocado que el país sufra una de las peores tragedias humanitarias en el planeta.Tanto Occidente como la gran mayoría de los países del golfo, entre ellos Arabia Saudí, consideraban a Soleimaní como un "terrorista" y una figura que provocaba la inestabilidad en la región.Irán y Arabia Saudí acordaron en marzo la normalización de sus relaciones diplomáticas, rotas desde 2016 tras los ataques sufridos en sus sedes diplomáticas a raíz de la ejecución en el reino árabe de un importante clérigo chií.Los partidos de la Liga de Campeones asiática de este año contribuían al acercamiento entre los dos rivales históricos, como se vio a mediados de septiembre, cuando el Al Nassr de Cristiano Ronaldo jugó en Teherán contra el Persépolis y despertó una locura entre los aficionados.
Atlético Huila y La Equidad se vieron las caras en la noche de este lunes en el Guillermo Plazas Alcid de la ciudad de Neiva. El partido válido por la jornada 15 de la Liga II-2023 del fútbol profesional colombiano terminó en polémica y todo por una acción de un recogebolas que decidió lanzar una pelota al campo de juego, mientras el futbolista de los 'aseguradores', Johan Rojas, entraba en solitario al área de los locales en una acción prometedora en ofensiva.Promediaba el minuto 90+3 cuando el número '10' del equipo verde bogotano se proyectó por la banda derecha, luego de aprovechar un error en salida de Atlético Huila. Rojas ya tenía la firme intención de rematar rumbo al pórtico custodiado por Luis Erney Vásquez, pero allí fue donde entró el mal proceder del recogebolas, quien no dudó en apuntar al balón que llevaba dominado Johan y así afectó su intención de rematar al arco.De inmediato hubo reclamos por parte de los futbolistas de La Equidad hacia el árbitro central Ospina, quien luego decidió que era saque de puerta. ¡De no creer! En la narración del partido también hubo desconcierto y por supuesto, hubo clara falta al llamado juego limpio. Aquí la acción de la polémica jugada en el partido entre Huila y La Equidad:Atlético Huila y La Equidad igualaron 1-1 en el marcador. El tanto de los 'opitas' fue obra del brasileño Marcus Vinícius desde el cobro del penalti, a los 21 minutos, mientras que los 'aseguradores' igualaron al 81 por intermedio de Joan Castro. El resultado dejó al Atlético Huila con 17 puntos en la tabla general y en la casilla 13; mientras que los verdes capitalinos llegaron a 16 enteros y ocupan el lugar 16.