El Torneo de la Primera B del fútbol colombiano sigue su curso y este martes se disputó el último encuentro de la tercera jornada, en la que se enfrentaron Leones y Llaneros. El compromiso en el estadio Metropolitano de Itagüí finalizó con marcador 0-0.El partido en el escenario antioqueño, aunque no tuvo goles, se mostró dinámico con buen ritmo, ambos equipos fueron propositivos, pero no contaron con suerte en el último cuarto de cancha. Aunque hay que decir que el golero de Leones, Juan David Ramírez, se convirtió en la figura de la cancha después de varias intervenciones importantes, ante los ataques de los del departamento del Meta.El cuadro de la visita se quedó con 10 hombres en la parte complementaria, específicamente, al minuto 77 por la expulsión de Jesús Zabala. A partir de allí, Leones intentó causar peligro al pórtico del conjunto llanero, pero se vio mal en la definición. Llaneros aguantó en la zona posterior y se llevó un punto del viaje a territorio antioqueño, de este jueves.Con el resultado de este martes, Leones llegó a cinco puntos y en la cuarta jornada del torneo del fútbol colombiano visitará a Tigres; mientras que Llaneros suma cuatro unidades y recibirá a Barranquilla en la ciudad de Villavicencio.¿Quién es líder en el Torneo Betplay II-2022?Tras tres jornadas disputadas, el único líder es el Deportes Quindío, que tiene puntaje perfecto: 9 de 9. Es seguido de cerca por Boyacá Chicó que tiene siete unidades, el podio lo completa el Barranquilla Fútbol Club, con seis unidades. Real Santander es cuarto con seis puntos, los mismos que Boca Juniors, de Cali, que es quinto en la tabla de posiciones.Cabe señalar que los 'cafeteros' y los ajedrezados fueron los finalistas de la B en el primer semestre de 2022, siendo el equipo que dirigen el mexicano Mario García y Jhon 'la Flecha' Gómez el ganador del máximo galardón. Así los ajedrezados sueñan con ascender a la primera división, de cara a la temporada 2023.
Este martes se cerró la segunda fecha del Torneo de la Primera B del fútbol colombiano, donde tan solo se registraron dos goles en los cuatro partidos. El grupo A está liderado por Llaneros, con 4 puntos, mientras que el B tiene en la punta a Bogotá, con 6 unidades y puntaje perfecto hasta el momento.Luego de la victoria del Deportes Quindio 1-0 contra Tigres, el lunes, el segundo día de la semana reportó dos empates y un triunfo. En Villavicencio, Llaneros y Boyacá Chicó finalizaron su compromiso sin goles y repartiendo puntos.La historia no fue diferente en Itagüi, donde Leones y Real Cartagena también quedaron en tablas y 0-0. El único resultado distinto del martes se dio en la capital de Colombia, donde Bogotá superó 1-0 a Fortaleza, con gol de Arlex Hurtado.¿Cómo están los grupos del Torneo de la Primera B del fútbol colombiano?Grupo A Equipo Puntos Diferencia de gol Llaneros 4 +4Leones 2 0Boyacá Chicó20Real Cartagena1-4Grupo B EquipoPuntos Diferencia de gol Bogotá 6 2Deportes Quindío 4 1 Fortaleza F.C1-1Tigres00¿Quién es el actual campeón de la Primera B de Colombia?El Unión Magdalena, que tres meses después de lograr el ascenso, superó a Cortuluá por penales 3-0, tras empatar en el tiempo reglamentario a un gol. El 10 de marzo de 2022 se llevó a cabo el encuentro, entre el campeón del primer semestre de la Primera B y el del segundo.¿Cuándo empieza la tercera fecha de los cuadrangulares semifinales de la Primera B?Llaneros vs. Leones y Real Cartagena vs. Boyacá Chicó se jugarán este domingo, mientras que Deportes Quindío vs. Bogota y Fortaleza vs. Tigres se enfrentarán el lunes.
Con dos empates continuó la primera fecha de los cuadrangulares semifinales del Torneo de ascenso del fútbol profesional colombiano. Tras la victoria de Bogotá 2-1 sobre Tigres por el grupo B; este lunes hubo partidos de esa misma zona y uno del grupo A.En el estadio Centenario de Armenia, Deportes Quindío y Fortaleza empataron a un gol. Por los 'cuyabros' marcó Gerson Díaz, mientras que los visitantes anotaron con Kevin Aladesanmi. En Tunja, en el último juego de la jornada, Boyacá Chicó y Leones repitieron el resultado de quienes jugaron a primera hora, con un 1-1 final. El conjunto 'ajedrezado' se reportó en el marcador con Quelmer Hurtado y los de Itagüi encontraron el gol por medio de Jeferson Rivas. Este martes se cierra la acción de la primera fecha con el enfrentamiento del grupo A, de Real Cartagena y Llaneros. Este encuentro iniciará a las 7:40 de la noche, en el estadio Jaime Morón de la ciudad 'amurallada'.¿Cómo están las posiciones en los grupos de los cuadrangulares semifinales del Torneo de ascenso?Grupo A Puntos Partidos jugadosLeones11Boyacá Chicó11 Llaneros 0 0Real Cartagena 0 0 Grupo B Puntos Partidos jugados Bogotá 3 1 Fortaleza 1 1Deportes Quindío11Tigres01
Si de jugadores cuya carrera viene en crecimiento exponencial se trata, es imposible no hacer referencia a Daniel Mantilla. Lo que empezó en 2014, vistiendo la camiseta del Real Santander, ya va en Atlético Nacional, uno de los más grandes del país y que, para el 2022, fichó al talentoso jugador.Las expectativas son enormes y no es para menos, la oportunidad que tiene el nacido en Bucaramanga es única. Por eso, aprovecharla será crucial y, para ello, deberá seguir por la misma línea que lo llevó a brillar en diferentes equipos como Leones, Patriotas y, recientemente, La Equidad.De hecho, gracias a su profesionalismo, alto nivel y buen fútbol, en 2020, consiguió dar un paso importante, llegando a su primera experiencia afuera del país. Académica de Coimbra, el club más antiguo de Portugal y con mayor presencia en la Primera División de dicho país, lo fichó.Pero cada una de estas maravillosas vivencias, que se ganó a pulso, no son ninguna casualidad, o sino que lo diga César Guzmán, máximo accionista de Patriotas y quien conoce a la perfección al nuevo jugador del conjunto 'verdolaga', en una corta charla con Gol Caracol.¿Cómo describir a Daniel Mantilla como persona, en lo humano?"Es muy calmado, introvertido, decente, respetuoso y, lo más importante, leal. Recuerdo, cuando estaba en Patriotas, que terminó el contrato con el club y había bastantes pedidos de otros equipos. En ese momento, decidió renovar con el equipo para ir cedido."¿Desde cuándo lo conoce y cómo lo llevó a Patriotas?"Lo vimos en Real Santander, en 2017, y desde ese momento adquirimos sus derechos. De hecho, está con nosotros desde el 2018."¿Cómo lo ve ante este reto de jugar en Atlético Nacional?"Daniel va respondiendo a cada escalón que sube y estoy seguro de que ahora será igual."
Boyacá Chicó viene de perder un partido importante en condición de visitante, frente a Cortuluá, por la quinta jornada de los cuadrangulares finales, del torneo de la Primera B del fútbol colombiano. La derrota contra el 'equipo corazón', dejó a la escuadra boyacense con las ganas de una clasificación anticipada, y ahora, no dependen de si mismos para ascender a la máxima categoría de la liga local.Los dirigidos por el entrenador mexicano, Mario García, son segundos en el cuadrangular A con 8 unidades, mientras que Cortuluá, al mando de Jaime de la Pava, son los líderes con 10 puntos. Boyacá Chicó necesita un triunfo contra Leones en la última jornada y que Real Cartagena haga lo propio, o empaten, frente a Cortuluá.En las horas previas al duelo, en Gol Caracol hablamos con el mexicano Mario García, técnico de los 'ajedrezados', quien nos contó cómo ha venido preparando el duelo frente al equipo antioqueño, que tendrá acción el próximo domingo (8:00 p.m.), en la ciudad de Tunja."Ya se hizo trabajo de recuperación, estamos alistando ese partido contra Leones que es vital para nosotros, sabemos que no tenemos otra opción que ganar y ya esperar el resultado de Cortuluá", comentó el director técnico del plantel boyacense.Boyacá Chicó tendrá que organizar la zaga central del equipo, pues la expulsión de Elkin Mosquera, en el partido anterior, le impedirá estar presente en la última jornada de los cuadrangulares finales."Estamos mirando, posiblemente cambiemos la posición de volante de marca a Jhoanthan Muñoz, que desempeña la función de central y es su posición natural, también está el caso de José Fernando Rosero, que es una alternativa que tenemos y estamos por definir", comentó el profesor García.Tras la derrota frente a Cortuluá, los ánimos en la escuadra boyacense no quedaron de la mejor manera, pero el entrenador mexicano, "no pierde la fe" en que pueden lograr el tan apreciado objetivo."Levantarnos anímicamente, quedamos golpeados después del partido, dependíamos de nosotros e inclusive podríamos haber logrado el ascenso allá. Sabíamos que iba a ser duro, Cortuluá es un equipo bastante complicado y bien trabajado, con jugadores importantes. Pero hay que levantarnos", añadió.Más declaraciones de Mario García:*El árbitro Bismark Santiago en Tuluá"La protesta fue por dos partidos que tuvimos en la A, que sentimos que nos vimos perjudicados contra Once Caldas y Cali, pero realmente en el partido contra Cortuluá el arbitraje fue correcto".*Análisis del partido contra Cortuluá"Un partido que si bien hubo orden táctico y buena actitud, no tuvimos claridad con el balón, no pudimos generar muchas opciones de gol. Después vino la expulsión y ya se nos hizo bastante difícil, el rival que se hace fuerte de local y tiene jugadores de mitad de campo hacia arriba que exigen permanentemente. Con el hombre menos se nos complicó demasiado, no pudimos concretar el empate".*El juego frente a Leones"Tenemos que hacer valer la localía, salir a apretar desde el inicio, amplitud, superioridad numérica por los costados para generar espacios por los carriles interiores. Es un partido que hay que ser inteligentes no nos podemos volver locos porque ellos tienen jugadores rápidos de la mitad del campo hacia arriba, es un equipo bastante dinámico y de buen trato de pelota, hay que tomar precauciones pero sin lugar a dudas tenemos que salir a proponer y tratar de asfixiarlos, en nuestro campo, con el frío y la cancha, tenemos que hacer valer todo eso".*Real Cartagena vs. Cortuluá"Estamos enfocados en hacer nuestro trabajo, no nos queda de otra. Tenemos que ganar y esperar allá, sabemos que Cartagena es un equipo duro, que ataca bastante, dependemos de ellos esa es la realidad. Esperemos que hagan un buen partido y que nos den la manita. Estamos enfocados en hacer nuestro trabajo y después depender de lo que pase allá en Cartagena".*Balance de la temporada de Boyacá Chicó"En líneas generales estamos muy satisfechos con el grupo, han tenido una gran respuesta. Es un grupo que ya tenía una huella del año anterior, que ya se conocen y entendían bien el trabajo táctico. Nos ha costado el tema del gol, creo que todo el grupo en fase defensiva se ha comportado a la altura de las circunstancias, de hecho, son pocos los partidos en que nos han marcado gol, pero en fase ofensiva hemos tenido ese inconveniente. En muchos partidos se nos dan las posibilidades, pero no hemos tenido esa efectividad que queremos".*Su futuro con el equipo"Estamos enfocados en jugar este partido que es fundamental para nosotros. Yo soy un hombre de la casa, el club me ha abierto las puertas y siempre la idea es estar acá y continuar acá".Por Óscar Mauricio LizcanoEspecial para GolCaracol.com
Leones sumó su tercer empate en los cuadrangulares finales de la Primera B y complicó sus aspiraciones de ascender a la máxima categoría. 0-0 fue el marcador final contra Cortuluá, este lunes, en Itagüí.Aunque el gol no hizo su aparición, las oportunidades ofensivas no fueron escasas, pero la falta de definición no fue la mejor en ambas escuadras.Eso sí, Arled Cadavid, de Leones, y Ernesto Hernández, del equipo 'corazón', se vistieron de héroes en los pórticos de sus respectivos equipos, ya que defendieron con todo su valla y no la dejaron caer.El palo le ahogó el grito de gol a Jeferson Rivas, sobre los 62 minutos del compromiso, tras una gran contra que comandó el delantero y que terminó con un buen remate, pero el balón se estrelló con el vertical.Juan Guillermo 'Carachito' Domínguez tuvo un par de intervenciones importantes; una de ellas, un tiro libre que se fue desviado por muy poco.En las postrimerías del compromiso, Cadavid, guardameta de Leones, se fue expulsado luego de reclamar airadamente varias acciones al juez central Diego Ruiz, quien no dudó al momento de mostrarle la cartulina roja.Así las cosas, Boyacá Chicó es líder del Grupo A, con 8 puntos, le sigue Cortuluá con 7, Leones con 3 y Real Cartagena con 2 solamente y prácticamente eliminado.Los de Tuluá recibirán el próximo sábado a los boyacenses, mientras que los antioqueños se medirán a los de la 'heroica' en la siguiente jornada del Grupo A.
Cortuluá demostró, este jueves, que quiere ser el primero en el Grupo A de los cuadrangulares finales de la Primera B y derrotó 2-0 a Leones, en el estadio Doce de Octubre.Los vallecaucanos anotaron por intermedio de Guillermo Murillo, a los 34', y de Kener Valencia, a los 42', sellando así un importante triunfo, este jueves.Con esta victoria, los de Tuluá llegaron a seis unidades en su grupo y son los líderes de manera parcial, a falta de lo que pase en el compromiso Real Cartagena vs. Boyacá Chicó.Ahora, Cortuluá tendrá que visitar a Leones, en la cuarta jornada, el próximo lunes a partir de las 8 de la noche.La tercera fecha inició con victoria 2-1 de Bogotá sobre Unión Magdalena, en el Grupo B, donde también están Fortaleza y Llaneros.
Una verdadera fiesta del gol se vivió este sábado, en el estadio Jaime Morón, durante el encuentro en el que Real Cartagena igualó 3-3 con Leones, en el marco de la segunda fecha de los cuadrangulares finales del Torneo de ascenso, por el Grupo A.Fue un primer tiempo parejo, disputado y con opciones de gol para ambas partes. El primero en festejar fue Leones, gracias al tanto de Jeferson Rivas, a los 21 minutos del compromiso.Luego, Cartagena reaccionó, atacó y desde un tiro de esquina consiguió el gol de la igualdad, tras un cabezazo de Jefferson Díaz. Sin embargo y pocos minutos después, Rivas volvió a decir presente y volvió adelantar a Leones, antes del final de la primera etapa.Pero las emociones no terminarían allí; al 56', ya en el segundo tiempo, Cartagena salió a apabullar a su rival y logró anotar el 2-2, tras una media volea de Díaz.Los locales estaban en su mejor momento y dos minutos después, Juan Salcedo, de pena máxima, le dio la vuelta al marcador y colocó a los cartageneros 3-2, sobre Leones, parcialmente.El compromiso continuó y, a pesar del domino de los 'heroicos', el conjunto antioqueño logró aprovechar espacios y errores defensivos de su rival, para colocar en tablas el marcador, tras otro tanto de Rivas, al 72'.Con este resultado, Cartagena sumó su primer punto en los Cuadrangulares Semifinales, es último del Grupo A y complica su boleto para disputar la final del Toreno de Ascenso; mientras que Leones se ubicó en la segunda casilla y suma dos unidades.Real Cartagena se enfrentará contra Boyacá Chicó, que es tercero con un punto, el próximo jueves; y Leones se medirá contra Cortuluá, líder en la tabla con tres unidades.
Cortuluá ganó, gustó, goleó y cumplió. En el estadio Doce de Octubre y con goles de Julián Camilo Millán, Feiver Mercado y César Caicedo, el 'equipo corazón', como se le conoce, se impuso este jueves 3-0 sobre Leones y se hizo con un lugar en la final del torneo de la Primera B.Todas las miradas se centraron en dicho compromiso y no era para menos. Luego de cinco jornadas, eran los únicos dos equipos que llegaban con vida. Quien ganara, clasificaría al partido decisivo de este semestre. Por eso, ninguno se guardó nada desde el pitazo inicial.Ver > Huila venció 2–0 a Fortaleza y toma ventaja en la tabla de la reclasificación del TorneoAmbos clubes saltaron al terreno de juego con la intención de abrir el marcador. No obstante, el local fue quien mandó la parada, inclinando la cancha a su favor, a los 10 minutos, cuando Julián Camilo Millán anotó el primer tanto de la tarde.Y Cortuluá no se detuvo ahí. A los 32 y 35 minutos, amplió la diferencia y sentenció el 3-0. A partir de ahí, le dio manejo al encuentro, le complicó la vida a Leones, quien nunca pudo descifrar a su rival, y consiguió su gran objetivo, avanzando a la final.Le puede interesar > Reinaldo Rueda y la Copa América: "La idea en la Selección Colombia es apostar siempre a lo máximo"Ahora, el equipo dirigido por Jaime de La Pava se enfrentará frente al Deportes Quindío, que finalizó primero en el cuadrangular B, superando a Valledupar, Unión Magdalena y Atlético.
La Primera 'B' en Colombia arrancará sus cuadrangulares este sábado y los equipos comienzan a ilusionarse con el sueño del ascenso. Equipos tradicionales como Huila, Cortuluá, Quindío y Unión Magdalena esperan cumplir con su papel de favorito y demostrar la jerarquía para volver a la máxima división. Jorge Arias estará por fuera de las canchas entre "seis y ocho meses aproximadamente", informó CaliMientras que Fortaleza, Leones, Atlético y Valledupar no pierden la esperanza de dar el 'batacazo' y darse el 'champú' de llegar a la Primera 'A'. Así pues, este sábado se dará inicio a los cuadrangulares y destaca un partido, donde los dos equipos tienen la necesidad de quedarse con los tres puntos. Unión Magdalena recibirá a Quindío en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta. Recordemos que el 'ciclón bananero' terminó en la segunda posición del campeonato. Mientras que, los 'cuyabros' ocuparon la tercera casilla. Este será el calendario de Junior en el Grupo D de la Copa Libertadores 2021A las 5:40 de la tarde, Huila iniciará su tarea por defender el título y buscará conseguir el cupo directo a la máxima división. Los 'opitas' reciben a Fortaleza, en el Guillermo Plazas Alcid. Cabe recordar, que estos cuadrangulares serán partidos de ida y vuelta, donde los líderes de cada grupo disputarán la final entre sí. El ganador de esa serie, se enfrentará al Atlético Huila -ganador del torneo de 2020- en la gran final del ascenso. ¡Para no despegarse del televisor! Prográmese con los mejores partidos para este fin de semanaVea la distribución de los grupos: Grupo A: Atlético HuilaCortuluáFortalezaLeonesGrupo B: AtléticoQuindíoUnión MagdalenaValleduparJuan Guillermo Domínguez: “Estoy contento en Cortuluá y la Primera B es muy competitiva”Programación Grupo A:17 de abrilLeones FC vs CortuluáHora: 3:30 p.m.Estadio: Metropolitano de ItagüíAtlético Huila vs Fortaleza CEIFHora: 5:40 p.m.Estadio: Guillermo Plazas AlcidProgramación Grupo B: 17 de abrilValledupar FC vs Atlético FCHora: 3:00 p.m.Estadio: Armando Maestre20 de abrilUnión Magdalena vs Deportes QuindíoHora: 7:40 p.m.Estadio: Sierra Nevada
Uno de los grandes protagonistas de la fecha del fin de semana en la Liga II del fútbol colombiano fue el volante Juan Carlos Pereira, quien marcó tres goles en el duelo en el que Millonarios venció 4-2 a Deportivo Cali, en la cancha del estadio El Campín.El futbolista cartagenero mostró que es un jugador cada vez más moderno, de ida y vuelta y se ha convertido en pieza clave en el andamiaje que maneja Alberto Gamero.Y así las cosas, Pereira atendió este lunes a 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', y contó detalles de su destacada actuación con los 'embajadores'.“Primera vez que hago tres goles, aquí tengo el balón, firmado por todos los compañeros”, afirmó de entrada el jugador cartagenero.Acá más declaraciones de Juan Carlos Pereira:*La idea de juego de Millonarios“En lo que quiere el profe, en el sistema e identidad que tenemos. La idea es estar bien parados, pero también sumar gente al ataque. En partidos anteriores me habían quedado situaciones y no las había concretado y en este partido me fue bien y tuve la posibilidad de marcar tres goles”.*¿Con cuál de los tres goles se queda?“Por la jugada, el primer gol, por ese juego elaborado y porque el Cali se había cerrado un poco”.*La forma en la que superaron al Cali“Nosotros con nuestra idea de juego, supimos revertir eso, ya que ellos siempre quedaban bien parados. La idea era abrir el campo y ahí fijarnos a los volantes de ellos y penetrarlos por la mitad”.*¿Cuándo saben si debe subir Larry Vásquez o él?“El salto de nosotros depende dónde esté Macalister Silva, si está en la izquierda o en la derecha. Todo para igualarlo a él y sumar más gente, con puro lenguaje corporal nos comunicamos con Larry”.*Su buen presente“La continuidad es todo, el torneo pasado terminé bien, aunque la última fecha estuve medio enfermo, pero en este inicio de campeonato estoy bien”.*A Millonarios llegó el gol“La paciencia es importante a la hora de definir, llegó Luis Carlos Ruiz que nos ha dado una mano importante arriba, es un facilitador, uno tiene esa confianza de llegar, porque Luis es un buen goleador, pero también un gran asistidor”.
El colombiano Luis Fernando Suárez firmó este lunes su renovación como seleccionador de Costa Rica por cuatro años más y expresó su alegría y agradecimiento por el apoyo de los jugadores, dirigentes y afición."Es un día muy especial para mí. Lo quería vivir, lo estoy disfrutando. Es un momento importante de lo que es mi carrera como entrenador y hacerlo acá me llena de mucha satisfacción", declaró Suárez en conferencia de prensa.Suárez, quien asumió el cargo en 2021, consiguió el boleto al Mundial de Qatar 2022 en una repesca contra Nueva Zelanda tras enderezar el rumbo en la segunda vuelta del octogonal final de la eliminatoria en la zona de la Concacaf.Los buenos resultados motivaron a la FCRF a firmar a Suárez por cuatro años más hasta el final del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026."No es de ninguna manera un sacrificio. Este es un país hermoso y me siento bien por el respaldo del grupo humano de jugadores y porque tengo un amigo respaldándome" expresó Suárez a referirse al presidente de a Federación Costarricense de Fútbol (FCRF).Suárez manifestó que "debemos empezar el Mundial de 2026 desde este Mundial" de Catar 2022 con la participación de jugadores jóvenes.El seleccionador agradeció a la afición porque "aunque hubo momentos complicados y difíciles, había confianza" y ademas manifestó su aprecio por el grupo de jugadores con los que ha trabajado."En mi vida había trabajado con gente tan inteligente y comprometida por conseguir algo, un grupo humano que pensaba mucho en el país y que se unió para que el país estuviera contento y eso me motiva mucho", declaró.El colombiano también tuvo palabras de elogio para el presidente de la Federación porque "me apoyó siempre y fue una persona valiente" .Por su parte, el presidente de la FCRF, Rodolfo Villalobos, dijo que Suárez es un entrenador exitoso pues ha conseguido la clasificación al Mundial en las tres eliminatorias que ha dirigido en su carrera con Ecuador, Honduras y Costa Rica."Es un técnico exitoso, pero estamos renovando además a una gran persona y un gran ser humano, educado, disciplinado y con un gran manejo de grupo", apuntó.Villalobos destacó la importancia de que Suárez vaya a comenzar el proceso al Mundial 2026 con dos años de trabajo acumulado en los que considera que ha demostrado "su conocimiento, capacidad y liderazgo" y en los que ha logrado "el respeto de los jóvenes y de los capitanes"."Los jugadores lo respetan, conocen su disciplina, sus valores, principios y solidaridad", comentó.El reto inmediato de Suárez será el Mundial de Catar 2022 en el que Costa Rica está ubicado en el Grupo E junto a España, Alemania y Japón.El entrenador aseguró que su filosofía siempre es "ir a competir" y luchar por la victoria en cada partido.
La polaca Iga Swiatek, de cara al Masters de Toronto esta semana, continúa firme al frente del escalafón mundial del tenis femenino (WTA) con 8.396 puntos, mientras que la española Paula Badosa, semifinalista del torneo de San José (California), recuperó la tercera posición del ranking.Badosa cayó en semifinales del torneo californiano ante la rusa Daria Kasatkina, quien finalmente se coronó en la final para entrar al ´Top 10´ en noveno lugar.Swiatek supera ampliamente a la estonia Anett Kontaveit, segunda con 4.476 puntos.La española Garbiñe Muguruza se mantiene dentro del Top 10 al seguir en el octavo lugar con 2.886 puntos.En tanto, la brasileña Beatriz Haddad Maia sigue acercándose al Top 20, al ascender al puesto 24, mientras la colombiana Camila Osorio se ubica en el 68.Clasificación mundial de la WTA hasta el 8 de agosto:1. Iga Swiatek (POL) 8.396 puntos2. Anett Kontaveit (EST) 4.4763. Paula Badosa (ESP) 4.1904. Maria Sakkari (GRE) 4.1905. Ons Jabeur (TUN) 4.0106. Aryna Sabalenka 3.3667. Jessica Pegula (USA) 3.1168. Garbiñe Muguruza (ESP) 2.8869. Daria Kasatkina (RUS) 2.80010. Emma Raducanu (GBR) 2.77211. Coco Gauff (USA) 2.74612. Belinda Bencic (SUI) 2.63513. Leylah Fernández (CAN) 2.53414. Karolina Pliskova (CZE) 2.53215. Simona Halep (ROU) 2.41516. Jelena Ostapenko (LAT) 2.30217. Danielle Collins (USA) 2.27318. Veronika Kudermetova (RUS) 2.22019. Barbora Krejcikova (CZE) 2.16320. Victoria Azarenka (BLR) 2.076...24. Beatriz Haddad Maia (BRA) 1.78241. Sara Sorribes (ESP) 1.26657. Nuria Parrizas (ESP) 1.03268. Camila Osorio (COL) 876¿Cuál ha sido el mejor puesto histórico de Camila Osorio en el ranking de la WTA?El pasado 4 de abril, la tenista cucuteña de 20 años apareció en el puesto 33 del escalafón mundial. Este resultado la convirtió en la segunda mejor jugadora nacional, siendo únicamente superada por Fabiola Zuluaga, que llegó a ser 16 del planeta. Cabe resaltar que el podio en este ítem lo completa Catalina Castaño, que alcanzó a ser 35 del listado de la WTA.
Ya van seis fechas de la liga del fútbol colombiano 2022-II y en el Independiente Medellín se sigue reforzando. En esta ocasión dijeron presente para confirmar el regreso de un ‘viejo conocido’, se trata de Daniel Torres.El experimentado mediocampista volvió a continuar con su carrera deportiva al país, luego de su estadía en España, y lo hará en uno de los equipos en los que dejó huella, el DIM.“Hola poderosos, ¿cómo estamos? Espero que muy bien e igual de felices que yo. Acá estoy en casa, un abrazo para todos. Dios los bendiga y nos vemos pronto”, fue el mensaje que publicó el Independiente Medellín, en sus redes sociales, con Daniel Torres como protagonista.Cabe recordar que el mediocampista de Cáqueza, en el departamento de Cundinamarca, militó en el cuadro antioqueño entre 2015 y 2016, sumando 46 partidos y marcando tres goles. Además, consiguió el título liguero de apertura, del 2016.De hecho, el DIM fue el último equipo antes de viajar a Europa, específicamente en el balompié español, donde militó en equipos como Alavés, Albacete, Real Zaragoza y Castellón.Ahora, con 32 años, Daniel Torres volvió al fútbol colombiano para vestir la camiseta del cuadro ‘poderoso’, en el que es recordado de gran manera por ser capitán y poner su temple, garra y liderazgo al servicio del cuadro 'poderoso'.El experimentado mediocampista, con paso en la Selección Colombia de mayores, firmó “su vinculación con el Decano hasta diciembre de 2023. Dani, nos alegra tenerte de nuevo en casa y esperamos que con tu fútbol continuemos la historia”.¿En qué equipos ha jugado Daniel Torres en su carrera como futbolista profesional?En el fútbol colombiano vistió las camisetas de Independiente Santa Fe, Nacional y Medellín. En Europa estuvo en Alavés, Albacete, Real Zaragoza y Castellón, todos en España.¿Qué títulos ha ganado Daniel Torres?El mediocampista es un jugador reconocido en Santa Fe, equipo en el que consiguió levantar cinco trofeos, dos de ellos en liga, dos en Superliga y uno de Copa.
Las transferencias de los futbolistas colombianos al exterior no paran. Y de esa manera, este lunes, el Al-Adalah Club, de Arabia Saudita anunció en sus redes sociales la contratación de Anderson Plata, quien en el último tiempo fue un hombre clave de la nómina de Deportes Tolima y tuvo un homenaje en el estadio Murillo Toro el sábado pasado y antes del duelo con Jaguares.Se espera que en los próximos días Plata se presente en la disciplina de su nuevo equipo y comience el proceso natural de adaptación, para los compromisos que se avecinan en la temporada y antes las expectativas que se despiertan con este tipo de contrataciones de sudamericanos.El guajiro, de 31 años, tendrá de esa manera su tercera experiencia internacional, luego de haber estado en Corea del Sur y también en Brasil. Plata llamó la atención por su velocidad, habilidad y picardía en el frente de ataque y así deberá confirmar esas cualidades en tierras árabes, en donde seguirá con su carrera deportiva.En un video, el Al-Adalah Club recopiló algunas de las mejores jugadas y goles del atacante con los tolimenses, en donde fue aprovechado de una positiva manera por parte del entrenador Hernán Torres.En el equipo árabe también se encuentra otro futbolista colombiano como lo es Reinaldo Lenis, quien ha desarrollado su carrera en el balompié de Argentina y en nuestro país defendió los colores de Atlético Nacional. ¿En qué equipos jugó Anderson Plata?En el profesionalismo, Anderson Plata comenzó en Valledupar, de la Primera B, y posteriormente defendió los colores de equipos como Deportivo Pereira, Daejeon del fútbol surcoreano, Millonarios, Atlético Huila, Santa Fe, Atlético Paranaense, de Brasil, y Tolima, a donde llegó desde el año 2019.Otros jugadores colombianos en Arabia SauditaAl fútbol de Arabia Saudita se han ido en el presente mercado de fichajes jugadores nacidos en nuestro país como el caso del arquero David Ospina, quien firmó contrato con Al-Nassr; el joven Juan Sebastián Pedroza, del Al-Batin FC; y Brayan Riascos, al Al-Khaleej; entre otros.
La actualidad de Manchester United es algo que preocupa a los miles de seguidores y que sirve de tema de debate en los espacios periodísticos que tienen al fútbol de la Premier League como eje principal. Pero no solamente se habla de la actualidad de los 'diablos rojos', que empezaron con derrota la temporada 2022-2023 frente al Brighton, sino que también se recordaron jugadores importantes que no pudieron trascender en el pasado en dicha institución.Esto desde la opinión de Gary Neville, quien fue jugador del United por cerca de una década y que ahora aparece en los medios ingleses para entregar sus opiniones sobre ekl balompié inglés.“Tengo un comentario como el de todo el mundo, aparte de que el Manchester United fichó a Marko Arnautovic. No tengo nada que decir. Hemos visto a Radamel Falcao García, Zlatan Ibrahimovic, Edinson Cavani, Odion Ighalo, desesperados, es un patrón. Está sucediendo una y otra vez", dijo Neville, evocando jugadores de reconocida trayectoria que no tuvieron el éxito que se esperaba.Para Neville resulta complicado convencer a un futbolista para defender los colores del cuadro inglés debido a que se viene de una mala campaña, en la que el United no logró pelearle a Manchester City y a Liverpool por los puestos de privilegio en la temporada anterior. Solamente alcanzó para clasificar a la Europa League.Ese, por ejemplo, es el tema que ha tenido en evidente rebeldía a Cristiano Ronaldo, quien no ha visto el suficiente valor a la plantilla para estar en la disputa del título y de ahí su afán de quererse marchar para otro club importante del balompié europeo."La realidad es que después de perder ese partido contra Brighton el domingo, en realidad están negociando desde una posición aún peor que la del sábado, y eso es un problema aún mayor para ellos”, agregó el exfutbolista.
Este lunes, se renovaron las posiciones en el ranking de la ATP, tanto en los sencillos como en los dobles. Daniel Galán cayó dos puestos y apareció en el puesto 97 del escalafón mundial; mientras que Nicolás Mejía escaló 23 filas en este listado. Galán estrenó su ingreso al top 100 con un importante triunfo contra el italiano Fabio Fognini, exnúmero 7 del mundo, en la primera ronda del torneo de Umag por 6-3, 5-7 y 6-3. Sin embargo, no pudo vencer a Giulio Zeppieri, quien 'vengó' a su compatriota, en la siguiente fase (4-6, 6-3 y 1-6) y quedó eliminado del torneo croata. Este resultado le hizo perder 14 unidades en el ranking mundial y el santandereano ahora acumula 539 puntos. El tenista bumangués no esperó un cupo para la 'qualy' del Masters 1.000 de Montreal (Canadá) y se espera que regrese a las canchas en la semana del 15 de agosto, cuando comience el Challenger de Santo Domingo. Mejía tuvo una destacada semana en el Challenger de Lexington, donde alcanzó a jugar los cuartos de final contra el ecuatoriano Emilio Gómez. En dicha instancia, el bogotano cayó en un disputado partido por 6-4 y 7-5. Esta actuación le otorgó 16 puntos, los cuales le permitieron 'saltar' hasta el puesto 290. Recordemos que Mejía consiguió su mejor ranking el pasado 18 de abril, cuando figuró en la casilla 239. Los que también recibieron buenas noticias este lunes fueron Nicolás Barrientos y Cristian Rodríguez. El caleño subió cuatro puestos y apareció en la casilla 73 del ranking de dobles, a dos posiciones de igualar su récord personal. Por su parte, el bogotano subió hasta el puesto 74. Estos dos tenistas han estado muy parejos en lo que va de la temporada 2022, pues entre los dos acumulan once campeonatos en el ATP Challenger Tour. Juan Sebastián Cabal y Robert Farah se mantuvieron en la vigésima posición del listado de dobles global.
El guardameta polaco del Juventus Turín, Wojciech Szczesny, estará veinte días de baja por una lesión en su aductor izquierdo sufrida durante el último partido de pretemporada ante el Atlético de Madrid, que se saldó con goleada rojiblanca (0-4), según informa el propio club turinés.La 'Juve', pues, no podrá contar con su guardameta titular en el estreno liguero ante el Sassuolo y, casi con total seguridad, no estará disponible para Massimiliano Allegri en la segunda jornada de Serie A ante el Sampdoria."Por una molestia que sintió durante el partido contra Atlético de Madrid, Wojciech Szczesny se realizó estudios que revelaron una lesión en el aductor del muslo de su pierna izquierda. El tiempo de baja se estima en 20 días", informó este lunes mediante un comunicado el club blanquinegro.El italiano Mattia Perin será el guardameta titular, al menos, en estos dos primeros partidos de liga.
Erling Haaland tuvo un estrenó a lo grande en la Premier League de Inglaterra, con un doblete para que el Manchester City ganara 2 a 0 en su visita al West Ham, el pasado domingo en la primera jornada. De esa forma, en el fútbol inglés tanto los medios de comunicación, como los hinchas de su club y los de otros equipos ya tienen en el foco de sus miradas al estelar jugador.El astro noruego, llegado desde el Borussia Dortmund, no ha tardado en ser decisivo para el City: firmó su primer gol al transformar un penal en el 36.En el 65, Haaland logró el segundo y definitivo ante los londinenses, con una acción espectacular, desmarcándose para recibir un pase medido de Kevin De Bruyne y poner el balón lejos del alcance de Alphonse Areola."Lo que trabajamos en los entrenamientos hace que en el futuro van a venir más tantos, eso no me preocupa. Hoy podíamos haber logrado más", analizó Haaland.Sin embargo, más allá de su buena presentación de lo que se habló en medios internacionales fue de unas declaraciones de Haaland, en las que dejó escapar un par de groserías y terminó riéndose ante la insinuación del periodista sobre el uso del lenguaje."Oh, mier**. Hay que hablar bien en este país", dijo el atacante dejando escapar una sonrisa y visiblemente sorprendido. En la televisión inglesa hay ciertas palabras que no se pueden usar, más allá de la emoción o la euforia propia de una buena presentación. Así las cosas al noruego espera seguir 'hablando' con sus goles en el City y además, de tener cuidado cada vez que lo aborden los reporteros.El hincha más activo de Erling Haaland vio su debut con Manchester CityEn la grada estaba presente el padre de Erling, Alfie Haaland, un exjugador del Manchester City que vio satisfecho como su hijo debutaba en la Premier League ilusionando a su nuevo equipo.
Este lunes 8 de agosto continúan las emociones en algunas ligas del mundo y los aficionados estarán muy pendientes a los partidos hoy.Acá le presentamos la programación de los partidos de hoy televisados o por plataformas digitales en nuestro país.Lunes 8 de agosto, de 2022Vfl WolfsburgWerder Bremen8:30 amBundesliga - Star+Central CórdobaDefensa y Justicia9:00 amPrimera División Argentina - Fanatiz AFA Play TyC Sports InternacionalGenoaBenevento10:45 amCoppa Italia - Star+AlbiónLiverpool1:00 pmCampeonato Uruguayo - Star+West BronwichWatford2:00 pmChampionship - Star+Tigres FCQuindio5:00 pmTV CERRADATigreRosario Central6:00 pmPrimera División Argentina - Fanatiz AFA Play Star+,Gualaceo9 de Octubre7:00 pmLiga Pro Ecuador - Star+ GolTVBarranquillaLeones7:15 pmTV CERRADA
En juego válido por la sexta fecha del fútbol colombiano, Junior se medirá con Once Caldas en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, con el objetivo de seguir sumando puntos en el torneo.El conjunto 'tiburón', viene de empatar 1-1 contra Águilas Doradas, en un partido jugado en condición de visitante.Por su parte, Once Caldas ganó 2-1 en su duelo contra Pereira, que fue disputado en el estadio Palogrande.Junior vs Once Caldas, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido de la Liga Colombiana, entre Junior y Once Caldas?Hora: 6:10 p.m. (hora colombiana).Transmisión: Cerrada.
La rusa Daria Kasátkina, número 12 del ránking mundial, venció en la noche del sábado por 6-2 y 6-4 a la española Paula Badosa, número 4 del mundo, y le negó el cupo para la final del torneo WTA 500 de San José, que se está realizando en Estados Unidos.Kasátkina revalidó el triunfo que había conseguido ante Badosa en Roma el pasado mes de mayo y jugará la final en San José contra la estadounidense Shelby Rogers, ganadora del duelo contra la rusa Veronika Kudermetova.Badosa, que no llegaba a unas semifinales desde el pasado abril en Stuttgart, terminó perdiendo en 1 hora y 22 minutos ante Kásatkina tras un torneo en el que había superado, a base de remontadas, a las estadounidenses Elizabeth Mandlik y Coco Gauff.La jugadora española, de 24 años, había doblegado a Kasátkina en superficie rápida en Sydney este mismo año, camino del título, pero esta vez se topó con la solidez de su rival y se rindió sin poder imponer su juego.La rusa alcanzó su primera final del año después de caer en las cuatro semifinales disputadas hasta ahora.Arrancó con autoridad Kasátkina y rompió dos veces el saque de Badosa, sin conceder ninguna oportunidad de 'break', para ganar el primer parcial por 6-2.La española solo pudo ganar el 50 por ciento de puntos con el primer saque y esas dificultades terminaron siendo decisivas en su derrota.Tras remontar un 3-5 adverso en el set decisivo ante Mandlik, Badosa intentó reaccionar en la segunda manga, pero la ilusión por la tempranera rotura (2-0) apenas duró pocos minutos.Las dos jugadoras empezaron a sufrir notablemente para mantener sus respectivos saques e intercambiaron roturas, pero finalmente fue Kasatkina en lograr dar un paso al frente y frustrar los intentos de remontada de Badosa.Logró el 'break' decisivo con el 4-4 en el marcador y anuló tres bolas de rotura con el 5-4 para blindar su billete para la final de este domingo contra Shelby Rogers, tras 1 hora y 22 minutos de contienda.Rogers, que en su camino hacia las semifinales había ganado a la griega María Sakkari, primera favorita, Bianca Andreescu y Amanda Anisimova, doblegó por 6-3 y 6-4 a la rusa Veronika Kudermetova y se clasificó para la tercera final de su carrera en el circuito WTA.Rogers y Kasátkina están empatadas uno a uno en los precedentes enfrentamientos, con la rusa que le ganó este mismo año en el Roland Garros, y la estadounidense que triunfó en 2017 en Miami.¿Cuál será el siguiente torneo en el que estará compitiendo Paula Badosa?Badosa volverá a competir la próxima semana en el WTA 1.000 de Toronto, en el debutará directamente en la segunda ronda contra la ganadora del encuentro entre la kazaja Yulia Putintseva (n.42) y la canadiense Katherine Sebov (n.296).La española sigue luciendo números brillantes en esta temporada, en la que ganó 29 partidos, y desde 2021 es la tercera jugadora que más victorias ha conseguido, detrás de la polaca Iga Swiatek, número 1 del mundo, y de la tunecina Ons Jabeur, número 5.
El pasado 31 de julio, la Fórmula 1 entró en la pausa de verano tras la finalización del Gran Premio de Hungría, donde Max Verstappen levantó los brazos. Lewis Hamilton, que ha mejorado sus resultados en las últimas carreras, viajó a África para "rastrear sus raíces". "Este año estoy pasando mis vacaciones de verano haciendo algo que he querido hacer durante años. Por fin estoy rastreando mis raíces por África y, chicos, decir que este viaje ha sido una experiencia enriquecedora es quedarse corto. Ha sido un reinicio que ha cambiado mi vida", fueron las palabras del heptacampeón mundial en su cuenta de Instagram.El corredor de Mercedes visitó el desierto de Namibia, ubicado en el suroeste del continente africano. Viajó en un globo aerostático, manejó una cuatrimoto y se rindió ante la inmensidad de este mágico lugar. "Siento que he adquirido una nueva perspectiva de la vida, que ha crecido un amor aún más fuerte por los animales y que me he acercado aún más a mis hermanos con los que he compartido este viaje tan especial. Dondequiera que mire estoy rodeado de tanta belleza, y me siento realmente centrado y en paz. Mi primera parada fue Namibia, uno de los lugares más impresionantes que he visto con mis propios ojos", añadió Hamilton, quien actualmente ocupa el sexto lugar en la clasificación de pilotos, con 146 puntos. Antes del 2022, el piloto británico nunca había durado 13 carreras sin victorias en una temporada de F1. De hecho su espera más larga había sido en el 2009 y 2013, donde consiguió subirse a lo más alto del podio en la décima carrera (GP de Hungría en ambas ocasiones). Este año todavía no celebra un campeonato, pero cuenta con seis podios. Hamilton, que fue segundo en las últimas dos carreras (Francia y Hungría), espera remontar en los últimos nueve Grandes Premios e inquietar a los Ferrari. "Las palabras y las fotos no le hacen justicia. El viaje en globo aerostático fue surrealista. Tuvimos que aterrizar de lado, algo que definitivamente nunca olvidaré. No podría pensar en un lugar mejor para pasar este tiempo libre. Enviando a todos paz y luz, me voy a la siguiente parada", concluyó el ganador de 103 carreras en la F1.
Luis Javier Suárez llegó por todo lo alto a Olympique Marsella y así arrancó su historia con el equipo francés. Dos goles en su debut, en la Liga de Francia, ratificaron el porqué los directivos del club se animaron a ficharlo en el último mercado de transferencias del fútbol de Europa, a donde llegó procedente de Granada, en el campeonato de España.La felicidad del delantero de la Selección Colombia se vio en sus festejos y lo trasladó a las redes sociales, donde compartió varias imágenes suyas en el cotejo contra Reims, al que le ganaron 4-1, este domingo, y dejó ver su alegría tras el debut con el cuadro 'blanco', en el torneo 'galo'.“Muy contento por el debut en la Liga de Francia, por ayudar al equipo y disfrutar con la afición por los tres puntos”, escribió el nacido en Santa Marta, hace algunos minutos, mostrando que está bastante comprometido con este nuevo reto que le llegó para su carrera como profesional en el balompié del 'viejo continente'.En ese orden de ideas, Luis Javier Suárez tuvo un buen debut, este domingo, y de a poco va dejando claro que llegó a Olympique Marsella para dejar su huella con goles y gran rendimiento en el frente de ataque y pelearle así a París Saint Germain en la lucha por el título de la Liga de Francia, el objetivo que se trazaron para la presente campaña y tener así muchas alegrías en tierras francesas.El domingo 14 de agosto, el cuadro del jugador colombiano volverá a las canchas para enfrentar a Stade Brestois, desde la 1:45 de la tarde, horario de nuestro país. Para este encuentro habrá que ver si ya Suárez se ganará su posición en el once inicialista, algo que tiene entre 'ceja y ceja' el exatacante de Granada, de España.
En juego válido por la sexta fecha del fútbol colombiano, Pasto se medirá con Bucaramanga en el estadio La Libertad, con el objetivo de seguir sumando puntos en el torneo.El conjunto pastuso, viene de perder 3-1 contra Atlético Nacional, en un partido jugado en condición de visitante.Por su parte, Bucaramanga ganó 2-1 en su duelo contra Tolima, que fue disputado en el estadio Alfonso López.Pasto vs Bucaramanga, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido de la Liga Colombiana, entre Pasto y Bucaramanga?Hora: 2:00 p.m. (hora colombiana).Transmisión: Cerrada.