Ocho jugadores de la primera división del fútbol de Brasil fueron apartados de sus clubes en las últimas horas, la mayoría por tiempo indefinido, bajo sospecha de amañar partidos en 2022, en un caso que conmociona a la tierra del 'jogo bonito' y que puede tener repercusión internacional.Cinco futbolistas fueron separados de las actividades de sus respectivas escuadras sin que se divulgara una posible fecha de regreso, luego de que sus nombres aparecieran en conversaciones de apostadores encontradas por fiscales y reveladas por medios locales este miércoles, informaron los elencos.Los concernidos son el lateral Pedrinho y el volante ecuatoriano Bryan García (Athletico Paranaense), los defensores Vitor Mendes (Fluminense) y Nino Paraíba (América Mineiro), y el centrocampista Richard (Cruzeiro).Aparte de ellos, el defensor Eduardo Bauermann, del Santos, había sido apartado el martes por un periodo indeterminado tras ser indiciado el martes por el ministerio público de Goiás (centro), por la presunta comisión de un delito relacionado con fraude en el resultado deportivo.De momento, Coritiba retiró al mediocampista uruguayo Jesús Trindade y al atacante Alef Manga de la convocatoria para el partido liguero del jueves contra el Vasco da Gama, después de que sus nombres aparecieron en una planilla de apostadores divulgada por el diario O Globo.A ellos se suma el zaguero argentino Kevin Lomónaco, del Red Bull Bragantino, que ya no estaba entrenando con el once paulista desde mediados de abril, cuando se conocieron investigaciones en su contra, dijo el miércoles a la AFP una fuente del club bajo condición de anonimato.- "Repercusión internacional -A diferencia de Mendes (Juventude), Nino Paraíba y Richard (Ceará), los jugadores Bauermann, Pedrinho, García, Lomónaco, Manga y Trindade estaban en sus clubes actuales en el momento en que habrían ocurrido las irregularidades.De ser hallados culpables por la manipulación de resultados, los jugadores se exponen a una pena de hasta seis años de prisión.El ministro de Justicia, Flávio Dino, ordenó a la Policía Federal (PF) abrir una investigación sobre las manipulaciones, que, advirtió, pueden tener "repercusión internacional"."Soy partidario de la suspensión preventiva basada en sospechas concretas e incluso de la expulsión del deporte en casos probados. Quien comete crímenes no debe formar parte del fútbol", dijo de su lado el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ednaldo Rodrigues, en un comunicado.La entidad que organiza el Brasileirao aseguró que "no hay ninguna posibilidad de que la competición actual sea suspendida".- Operación Pena Máxima -El apartamiento de los futbolistas se enmarca en la "Operación Pena Máxima", lanzada en noviembre pasado por la fiscalía de Goiás contra una "organización criminal" que manipula partidos para ganar cuantiosas sumas en sitios de apuestas en línea.A los atletas se les ofrecía entre 10.000 y 20.000 dólares por ser amonestados o expulsados, forzar cierto número de tiros de esquina, provocar penales o garantizar marcadores.Las pesquisas iniciales se centraron en juegos de la segunda división, pero rápidamente condujeron a los torneos estatales y al Brasileirao, y no se descarta que incluya a certámenes fuera de Brasil.En su más reciente avance contra esa estructura criminal, el ministerio público denunció el martes ante la justicia a 16 personas, entre futbolistas, intermediarios y apostadores.Los fiscales los señalan de haber manipulado trece partidos de distintas categorías y competiciones, incluidos ocho del Brasileirao de 2022.Las adulteraciones en el balompié brasileño no son nuevas, aunque el gigante latinoamericano ha endurecido las sanciones y aumentado las inversiones para monitorear las apuestas en los últimos años.En el país aún se recuerda la "Máfia do Apito" (Mafia del Silbato), en la que dos árbitros, entre ellos el FIFA Edílson Pereira de Carvalho, se aliaron con apostadores para amañar resultados en el Brasileirao-2005.Once juegos debieron repetirse y los jueces fueron vetados.
Corinthians anunció este lunes al exseleccionador brasileño y extécnico del Real Madrid, Vanderlei Luxemburgo, como nuevo entrenador del primer equipo, tras la renuncia de Alexi Stival 'Cuca' poco después de asumir el cargo por un antiguo caso de abuso sexual. De esta manera, el colombiano Víctor Cantillo estrenará DT en el conjunto brasileño. Luxemburgo, de 70 años, ha firmado un contrato con el conjunto paulista hasta "el 31 de diciembre de 2023", es decir, hasta el final de la presente temporada, según comunicó el club en una nota.Está previsto que Luxemburgo debute este martes en el Neo Química Arena de Sao Paulo, en el partido contra Independiente del Valle ecuatoriano, por la tercera jornada del grupo E de la Copa Libertadores.Es la tercera vez que Luxemburgo se pone al frente del cuadro albinegro.La primera vez que tomó la conducción de Corinthians fue en 1998, año en el que conquistó el Campeonato Brasileño.Volvió en 2001 para levantar el Campeonato Paulista, el torneo regional más importante del estado de Sao Paulo.En total ha dirigido el 'Equipo del Pueblo' en 134 partidos, con un balance de 62 victorias, 33 empates y 39 derrotas, según los cálculos del Corinthians.Luxemburgo sustituirá a Cuca, quien se vio obligado a renunciar tras las fuertes presiones de la afición local por un antiguo caso de abuso sexual al que hizo frente en su etapa como jugador del Gremio.A finales de los 80, él y otros tres de sus compañeros estuvieron detenidos un mes en Suiza acusados de mantener relaciones sexuales con una niña de 13 años de edad.Tras el pago de una fianza, fueron puestos en libertad provisional y volvieron a Brasil. Cuca, que siempre negó su participación, fue condenado a 15 meses de prisión, aunque nunca cumplió la pena, la cual ya ha prescrito.Pero la presión fue enorme y Cuca se vio forzado a renunciar tras apenas una semana de trabajo.Corinthians ha cuajado un inicio de temporada turbulento y muy irregular que ya se cobró como primera víctima, a finales de abril, al joven técnico Fernando Lázaro, despedido tras el mal juego y los discretos resultados del equipo.
El Botafogo es el nuevo líder en solitario del Brasileirao al ganar este domingo por 3-2 el derbi carioca contra su eterno rival, el Flamengo, y sumar su tercera victoria en tres jornadas disputadas.Tiquinho Soares fue la gran estrella del partido y lideró la victoria del Botafogo, con un tanto en cada parte (el primero de penal) y siendo el faro de su equipo durante la segunda mitad, en la que el 'Glorioso' jugó casi entera con 10 jugadores por expulsión del lateral Rafael.Además, el técnico portugués Luis Castro también fue expulsado. Danilo, en el descuento de la primera parte, hizo el otro gol del Botafogo.El defensa Leo Pereira marcó los dos goles del Flamengo en la segunda mitad, insuficientes para que el conjunto que dirige el argentino Jorge Sampaoli encajara su segunda derrota seguida en el torneo.Con nueve puntos, el Botafogo vuelve a liderar la tabla del Brasileirao en solitario diez años después de haberlo hecho por última vez. Por su parte, el Flamengo es decimotercero, con apenas tres puntos en tres jornadas.- Victorias gaúchas -También este domingo, el Internacional de Porto Alegre igualó a Fortaleza y Palmeiras en la segunda plaza al ganar en casa por 1-0 al Goiás, con un tanto del uruguayo Carlos de Pena en el inicio de la segunda mitad.El otro equipo de Porto Alegre, el Gremio, se impuso por 2-1 en su visita al Cuiabá. Vina, en el minuto 10, adelantó a los visitantes, aunque al filo de la media hora, Marllon puso el empate para los locales. En la segunda mitad, Everton le dio la victoria al conjunto gaúcho, en el que su gran estrella, el uruguayo Luis Suárez, disputó su tercer partido del Brasileirao sin ver puerta.La tercera jornada del Brasileirao se completa este lunes, con el duelo entre el Vasco da Gama y el Bahia.
Flamengo, el club más popular de Brasil y vigente campeón de la Copa Libertadores, anunció este viernes al argentino Jorge Sampaoli como su nuevo técnico, en el lugar del portugués Vítor Pereira, destituido el martes tras la eliminación del conjunto carioca de tres importantes competiciones.Flamengo "comunica que firmó un acuerdo con el técnico Jorge Sampaoli para dirigir el electo de fútbol profesional hasta el 31 de diciembre de 2024", afirma la escueta nota divulgada por el también vigente campeón de la Copa do Brasil en sus redes sociales.Sampaoli, que en Brasil ya ha comandado clubes como Santos (2019) y Atlético Mineiro (2020), es esperado en Río de Janeiro este final de semana, una vez consiga resolver los asuntos pendientes por la rescisión de su contrato con el Sevilla español.Sampaoli inició su carrera de técnico en 2011 como entrenador del Universidad de Chile, con el que conquistó la Copa Sudamericana.En 2012 asumió el comando de la selección chilena y conquistó en 2015 la primera Copa América en la historia del país. Su primera oportunidad en el fútbol europeo fue en 2016, también con el Sevilla, que abandonó rápidamente para asumir como seleccionador de Argentina.Sus buenos resultados con Santos y Mineiro en Brasil le permitieron regresar a Europa, primero como técnico del Olympique de Marsella francés y después como entrenador del Sevilla, con el que trabajó tan sólo por seis meses y fue despedido ante la amenaza de descenso del club español.El argentino fue la opción escogida por los dirigentes del Flamengo luego de las frustradas negociaciones para traer de regreso al también portugués Jorge Jesus, uno de los entrenadores más exitosos en la historia del conjunto brasileño y con quien el equipo conquistó entre 2019 y 2020 la Libertadores, la Liga y la Copa do Brasil.El destituido Vítor Pereira llegó al Flamengo en diciembre pasado tras la polémica destitución de Dorival Júnior, un experimentado entrenador brasileño que había recuperado el potencial de un equipo plagado de estrellas y el año pasado le había llevado a conquistar la Copa do Brasil y la Copa Libertadores.Pero el portugués no llegó a convencer. El Flamengo de Pereira fracasó en el Mundial de Clubes de la FIFA, en el que no alcanzó una deseada final contra el Real Madrid tras caer en semifinales frente al Al Hilal saudí.Perdió también la final de la Recopa Sudamericana frente al Independiente Del Valle ecuatoriano, mordió el polvo contra el Palmeiras en la Supercopa do Brasil y fracasó en el Campeonato Carioca, en cuya definición fue goleado 4-1 el pasado domingo por el Fluminense.
El portero Jian Kayo Gomes Soares, de 21 años y que defendía al Ituano de la segunda división brasileña, fue encontrado muerto en su residencia, según informó este domingo el club del estado de Sao Paulo."Con mucha tristeza y consternación, el Ituano comunica el fallecimiento de Jian Kayo", publicó en su perfil de Twitter el equipo de la ciudad de Itú.El Ituano indicó que el cuerpo del joven portero "fue encontrado sin vida, en su residencia, la noche del sábado" y espera "más informaciones" por parte de "las autoridades y de la familia".Jian Kayo, nacido en 2002 en el sureño estado de Panamá, llegó en 2021 al Ituano y fue titular del equipo Sub'20 y en el Campeonato Paulista, el torneo regional del estado de Sao Paulo.El futbolista estaba confirmado para esta temporada en la plantilla profesional que disputará la segunda división y buscará el ascenso para la Serie A, que estuvo a punto de conquistar por primera vez en la liga de 2022.El arquero no había disputado ni un solo minuto como profesional y esta era la temporada en la que por fin se le daría pertenecer a un equipo que busca ascender a la primera división brasileña. Por ahora, no se sabe mayor información de las circunstancias en las que el arquero perdió la vida. Sin embargo, el club aseguró que estaría actualizando la información conforme se inicie la investigación.Varios equipos mostraron sus condolencias y respeto a la muerte del guardameta. Entre ellos, el Sao Paulo, ya que en ese equipo fue que se formó en las fuerzas menores para luego pasar al Ituano.El Ituano jugará el día de hoy contra el Santo André por el Campeonato Paulista a las 6:40 PM (Hora Colombia) en donde habrá un homenaje para el arquero de 21 años en el Estadio Novelli Junior.
Multa, remoción de la localía y hasta pérdida de puntos: la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) impondrá esas sanciones a los clubes ante eventuales actos de racismo de sus hinchas, informaron este martes medios locales.La disposición fue introducida en el reglamento que regirá los torneos masculinos y femeninos de 2023 organizados por la entidad rectora del balompié local, como las ligas de las diferentes categorías, la Copa do Brasil y campeonatos de divisiones inferiores.Los equipos serán multados (con un monto aún no divulgado) por un primer caso de racismo, según la normativa presentada este martes a los clubes durante el Consejo Técnico del Brasileirao, en la sede de la CBF en Rio de Janeiro.De haber reincidencia, se castigará con la pérdida de la localía o jugando a puertas cerradas y, si hay un nuevo acto discriminatorio, con pérdida de puntos, según el portal Globo Esporte.La iniciativa fue impulsada por Ednaldo Rodrigues, primer negro en ocupar la presidencia de la CBF y quien ha hecho de la lucha antirracista una de las prioridades de su gestión, iniciada en marzo de 2022.Anteriores regulaciones ordenaban a los participantes de las competiciones brasileñas -clubes, jugadores, técnicos- "colaborar para prevenir comportamientos antideportivos", entre ellos el "racismo, xenofobia o cualquier otra forma de discriminación".El incumplimiento de esa disposición -cuyas penas no castigaban específicamente el racismo sino el irrespeto al espíritu del reglamento- era punido con advertencias, multas o impedimento de registro o transferencia de jugadores.Sin embargo, la justicia deportiva, órgano administrativo independiente de la CBF, ya prevé diversas sanciones a atletas, técnicos, clubes o hinchas por actos racistas, desde suspensiones, multas, pérdida de puntos hasta expulsiones de las diferentes competencias.En el Consejo Técnico del Brasileirao, los clubes de la primera división aprobaron por otro lado por unanimidad aumentar el límite permitido de futbolistas extranjeros (de cinco a siete) convocados para cada juego, según el portal UOL Esporte.La normativa empezará a aplicar en el Brasileirao de 2023, que comienza en abril.De esta manera el ente rector del fútbol en Brasil quiere ponerle mano dura a cualquier acto de racismo que atente contra cualquier actor del fútbol, sin duda, sanciones ejemplares que sirven de ejemplo en otro países done estos infortunados actos también se han presentando.
El mítico estadio Maracaná le otorgó este lunes una placa conmemorativa digital al atacante argentino Germán Ezequiel Cano, del Fluminense, por el gol antológico, desde la mitad de la cancha, convertido el domingo."El Maracaná felicita a Germán Cano por el gol antológico marcado en el partido Fluminense 2-0 Vasco da Gama realizado el 12 de febrero de 2023 por el Campeonato Carioca", reseñó la placa de color plata con la foto impresa del jugador publicada en el Twitter oficial del estadio.Cano convirtió los dos goles en la victoria del "Flu" sobre el Vasco, justo su primer equipo en Brasil y al que llegó el atacante argentino proveniente del Independiente Medellín de Colombia."¡Golazo! El estadio resolvió confeccionar una placa digital por el increíble gol de Cano. Va a quedarse en mi historia y en la del Fluminense ¡artillero!", escribió el perfil del histórico escenario deportivo.El gol, el segundo de su cuenta y del equipo, fue convertido en el tiempo de reposición, cuando el Vasco se había lanzado al ataque y en una recuperación del balón el delantero vio al portero Léo Jardim adelantado y no titubeó para rematar desde la mitad de cancha.En sus redes sociales, el Fluminense recordó que "ni Pelé", el astro brasileño fallecido en diciembre pasado, consiguió el gol de mitad de cancha que tantas veces intentó."Estaba buscando ese gol. Mis compañeros saben de eso. Entreno todos los días remates desde la mitad de cancha. Nunca lo conseguí, pero hoy fue el día que lo busqué y lo encontré. Fue un gol muy lindo, el más bonito de mi carrera", declaró Cano el domingo al portal del club.El resultado dejó al Fluminense en la segunda posición de la Copa Guanabara, como se denomina la primera vuelta del Campeonato Carioca -el torneo regional del estado de Río de Janeiro-, con 16 puntos, los mismos que el líder Botafogo.En 2022, Cano terminó como el máximo artillero de la liga brasileña.Vea los dos goles de Germán Cano contra Vasco da Gama:
Nicolás Hernández, central colombiano con pasado en Atlético Nacional e Independiente Santa Fe, estaría buscando nuevos aires luego de ser relegado en Athletico Paranaense y no ser tenido en cuenta.Según Fabrizio Romano, todo apuntaría a que 'Nico' se uniría a un grande de Sudamérica o probablemente a un equipo de la Major League SoccerNicolás hace parte de Athletico Paranaense desde 2021 y con 'El Ciclón' en la última temporada pudo disputar 30 partidos entre Serie A, Copa de Brasil, Copa Libertadores y Recopa Sudamericana. Desde el 10 de noviembre, el colombiano no suma minutos por lo que lo más probable sería que saliera del equipo brasileño.De hecho, en las últimas horas, Hernández empezaría a crear nuevos rumores con su llegada a Cerro Porteño de Paraguay. Ya que, empezó a seguirlos en sus redes sociales. Además de ello, el colombiano cae 'como anillo al dedo' ya que el 'el Ciclón paraguayo' estaba buscando un central ya de hace tiempo.Así las cosas, parece que Nicolás Hernández estaría cambiando de 'El Ciclón brasileño' a 'El Ciclón paraguayo' y vendría a reemplazar a Alexis Duarte, central paraguayo que tomó rumbo al Spartak de Moscú en este mercado de fichajes de invierno.El central zurdo de 25 años que viene de ser finalista de la Copa Libertadores y campeón de la Copa Sudamericana 2021, cuenta ya con la experiencia suficiente para sumarse a cualquier equipo suramericano y aportar de la mejor manera a cualquier esquema.Recordemos que Néstor Lorenzo ya lo tuvo en cuenta en la convocatoria de la Selección Colombia de mayores para enfrentar a Estados Unidos en un partido amistoso. Si bien, no sumo ningún minuto de juego, ya es una alternativa más a tener en cuenta para los próximos partidos Eliminatorias y habla muy bien de él ya haber hecho parte de la selección de mayores.¿Cómo va Cerro Porteño en la actualidad? Posible equipo de Nicolás Hernández'El Ciclón' empezó el año de manera positiva ganando su primer encuentro por la Primera División de Paraguay. En la primera jornada se enfrentó a Sportivo Ameliano empatando a un gol. si bien el empate es un sabor agridulce, el equipo dejó buenas sensaciones en el campo de juego. En la jornada pasada, se impuso a Sportivo Trinidense por la mínima diferencia en condición de visitante y se pudo hacer con la primera victoria de esta temporada. Su próximo partido será contra Guaraní en el Estadio General Pablo Rojas, casa de Cerro Porteño, en donde intentará dejar todo para que 'La Olla' sepa lo que es ganar esta temporada.Cerro Porteño tendrá la ida para la segunda ronda clasificatoria de la Copa Libertadores. Empezará en condición de visitante contra Curicó Unido, club chileno. El partido tendrá lugar el día 21 de febrero y la llave se cerrará el 28 del mismo mes.
El club Fluminense renovó por tres años, hasta diciembre de 2025, el contrato con el delantero argentino Germán Cano, que fue el máximo goleador del Campeonato Brasileño de este año y se convirtió en el mayor anotador del club 'carioca' en una temporada.El delantero argentino llegó a Fluminense, procedente de Vasco Da Gama, quien no le renovó en 2021, dando la posibilidad para que el argentino llegará libre a Río de Janeiro en enero de 2022.Todas las expectativas puestas en Cano, fueron realmente correspondidas por él mismo, pues, un año de estadía en ‘Flu’, le bastó para asegurarle la permanencia por 3 años más en uno de los clubes más importantes y reconocidos en territorio brasileño.El mismo argentino de 34 años, fue quien, a través de redes sociales, confirmó la renovación con el conjunto brasileño: "Estoy muy feliz de poder permanecer aquí hasta 2025 y de poder festejar más goles con el Fluminense"Cano se consagró el pasado domingo como goleador del campeonato brasileño de 2022, con 22 goles, siete más que su inmediato perseguidor, el brasileño Pedro Raúl, jugador del Goiás y que terminó la Liga con 19 anotaciones.Ese número le permitió consagrarse como el extranjero con más anotaciones en una única edición del campeonato brasileño.Hasta ahora el único extranjero en ser goleador de la Liga en Brasil era el uruguayo Pedro Virgilio Rocha, que, con sus 17 tantos para Sao Paulo en 1972, igualó en el primer lugar en la clasificación de anotadores de ese año con el mítico Dadá Maravilha.Igualmente es el extranjero que más veces ha vencido las redes en una única edición del torneo, superando al colombiano Víctor Hugo Aristizábal, que anotó 21 goles para Cruzeiro en 2004.Sus goles ayudaron al Fluminense a terminar en el tercer lugar del Campeonato Brasileño este año y a conquistar el Campeonato Carioca.Desde que fue fichado por Fluminense, en enero pasado y luego de que el también carioca Vasco da Gama no le renovara el contrato en diciembre de 2021, Cano se convirtió en ídolo del club y uno de los principales anotadores en su historia.Con 44 goles anotados en 2022, Cano ya es el mayor artillero del Fluminense en una temporada (superando los 39 de Magno Alves en 2002), el mayor anotador extranjero del club en una única temporada (superando al argentino Narciso Doval en 1976) y el mayor convertidor en un Campeonato Brasileño (superando los 22 de Fred en 2011).
Juan Sebastián Quintero fue una de las figuras de Vasco da Gama, equipo que logró el ascenso a la Serie A del fútbol de Brasil. El defensor caleño hizo una gran presentación con el 'gigante' de la nación de la samba, que incluso, en varias oportunidades logró portar la cinta de capitán.Este miércoles, en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', contactaron con la exfutbolista del Deportivo Cali y allí le preguntaron sus sensaciones de haber logrado el objetivo que se trazaron a inicio de la campaña: devolver al Vasco al lugar que se merece. "Felicidad total, mucho compromiso y trabajo personalmente y del grupo. Era un desafío muy grande en mi carrera, porque nunca había jugado una Serie B, teníamos la certeza de que junto a mis compañeros íbamos a subir a ese gigante del fútbol brasileño", afirmó Quintero en charla con la mesa de periodistas.Sobre cómo es la hinchada del Vasco da Gama, si estaba un poco más exigente de lo normal, teniendo en cuenta que su meta también era ver al club de sus amores en la A en Brasil, Juan Sebastián Quintero sostuvo lo siguiente: "Una hinchada gigante que está siempre apoyando, es intensa porque es un club gigante, estar en la situación que estaba, no era el lugar de Vasco, porque era un gigante del fútbol de Brasil, pero por suerte, conseguimos el ascenso".Quintero se mostró orgulloso por la labor hecha por él y todo su equipo, no sólo por lograr la consecución del ascenso, sino porque el fútbol brasileño le ha permitido crecer en el plano profesional."Felicidad porque es un fútbol muy difícil, a nivel profesional es el fútbol más competitivo de América, no sólo en lo económico y estructuralmente. Estar haciendo ese trabajo allá me llena de mucho orgullo, porque le puedo abrir muchas puertas para los jugadores que quieran estar en el exterior, jugar en el exterior", prosiguió el deportista de 27 años.Otras declaracionesSi aún sueña con la posibilidad de estar en la Selección Colombia"Claro que es un sueño que tengo a corto plazo, pienso que todo jugador trabaja para eso para estar en la Selección. Respeto mucho las decisiones del entrenador y los compañeros que están allá. Como digo siempre, todo lo dejo en las manos de Dios".¿Cómo es la Serie B de Brasil, se asemeja a la de Colombia?"La Serie B es cualquier Seria A en América entera, también eso me ayudó a tomar esa decisión de jugar en la segunda división con Vasco da Gama".Si tuvo algún contacto con Romario, uno de los referentes del equipo"Romario estuvo allá en el club con nosotros; Pedrinho. Varios referentes del club compartieron y hablamos con nosotros. Tengo muy lindas experiencias con esta gran camiseta"."Feliz por dejar el nombre del país en alto, eso abre la puerta para muchos jóvenes. Este era mi cuarto año, he cumplido mi propósito personal y grupal y eso es una felicidad enorme".Sus planes a futuro, sigue en Vasco da Gama"Se me acaba mi contrato, mi proyecto es quedarme por fuera, jugar en el exterior. Ahora estar con mi familia, descansar, después se analizará con mi empresario y mirar las posibilidades para el año que viene. El Vasco tiene una opción de compra y vamos a ver si lo efectúa, mi trabajo ya lo hice en el campo; ya es decisión de ellos".
El León mexicano conquistó este domingo la primera Liga de Campeones de CONCACAF de su historia, al revalidar la victoria por 2-1 de la ida con un triunfo por 1-0 contra el Los Ángeles FC en la ciudad californiana con un gol del argentino Lucas Di Yorio. En el cuadro 'manito' militan los colombianos William Tesillo, Yairo Moreno y Stiven Barreiro.El León del técnico argentino Nicolás Larcamón devolvió a México la corona en la Liga de Campeones de CONCACAF después de que el año pasado los Seattle Sounders acabaran con una racha de 16 triunfos mexicano consecutivos."La Fiera" es el decimotercer equipo de México capaz de conquistar la 'Concachampions'. El LAFC perdió su segunda final de este torneo, después de que Tigres le negara la gloria en 2020.El León alcanzó el cielo en Los Ángeles y, con el primer título internacional de su historia, podrá disputar además el Mundial de Clubes en calidad de rey de América del Norte.Los aledaños del Banc of California se tiñeron de color desde primera hora de la tarde, con gran representación mexicana y muchos aficionados de León, que se hicieron notar también durante y, como no, después del partido.La hinchada del LAFC recibió a su equipo con una gran pancarta y el mensaje 'Finish 'em' (Acabemos con ellos) y, entre el humo de las bengalas, los angelinos salieron con todo. Tomaron el mando del balón y, con Vela y Bouanga marcando los ritmos, crearon peligros en la zona de Cota con unos buenos centros que, sin embargo, nadie logró aprovechar.El León supo aguantar el ímpetu inicial y aprovechó su primera oportunidad clara para dar un golpe psicológico a su rival. Moreno profundizó por la banda derecha y colgó un centro en el corazón del área para que Di Yorio rematara para el 1-0. Su disparo no salió limpio, pero el meta McCarthy no consiguió retenerlo.Cogió confianza el León y la perdió el LAFC. Nada más anotar el primer gol, los mexicanos recuperaron el esférico y a punto estuvieron de ampliar distancias con Víctor Dávila frente a un rival en 'choc'.Mezcló las cartas Cerundolo tras el descanso. Apostó por una línea defensiva de tres en el partido, pero no le salió como esperaba y dio paso entonces a Cifuentes, un centrocampista, por Chiellini y pasó a una línea de cuatro. Era el minuto 63 cuando realizó su quinto cambio el preparador estadounidense, al sacar a Vela por Biuk, al ver al León en control del partido.El conjunto mexicano tocó con calidad y se sintió cada vez más cómodo en el campo. El LAFC arriesgó con su quinto cambio, aunque curiosamente acabó realizando un sexto, permitido por el reglamento (protocolo de traumas cerebrales) después de que Long sufriera y Romero sufrieran un peligroso golpe en la cabeza que les dejó tendido al suelo.El LAFC, con vente minutos por jugar, se volcó completamente al ataque y el León, solo en ese momento, aceptó bajar su posición, encerrarse en defensa, y buscar aprovechar los espacios al dar paso a un extremo rápido como Joel Campbell.Fue entonces cuando entró en juego Cota. El portero de 'La Fiera' se lució con una monumental parada a Opoku Kwadwo en el 79, al lograr despejar su toque suave con la zurda. También brilló con unas buenas salidas y dio gran seguridad a su defensa.Demostró solidez táctica y mental el León, que se defendió con orden y no perdió lucidez incluso en los diez minutos de tiempo añadido ordenados por el colegiado.Cota detuvo un testarazo de Tillman en el 93 y la última ocasión fue para Murillo, cuyo disparo acabó alto tras un saque de esquina. Acabó en ese momento el sueño del LAFC y las puertas de la gloria se abrieron para el León.
Alianza venció 1-0 a Pasto, este domingo, en el duelo de la fecha 4 de los cuadrangulares finales de la liga del fútbol colombiano 2023-I, que mantiene a los aurinegros como líderes del grupo A, y con la ilusión intacta de alcanzar la final.El único gol del compromiso fue de Leonardo Saldaña, al minuto 71 del encuentro en el estadio Daniel Villa Zapata.Alianza Petrolera sigue soñando con llegar a la final de la liga del fútbol colombiano 2023-I, tras vencer por la mínima a Pasto, este domingo.El primer tiempo fue difícil para los dirigidos por Hubert Bodhert, quienes se encontraron con un difícil elenco nariñense, que puso a trabajar a José Chunga.Adrián Estacio, Darwin López y Edward López fueron los futbolistas que generaron peligro para el Pasto y pusieron en aprietos a los aurinegros.Pero Alianza Petrolera también tuvo las suyas, y en varias oportunidades el arquero Diego Martínez tuvo que lucirse para evitar los goles de Fredy Florez y Steven Rodríguez.Así terminó el primer tiempo, con igualdad sin goles y con el cuadro local con la urgencia de ganar para seguir líder y luchar por llegar a la final en las últimas dos fechas.Y eso también lo sintieron los hinchas de Alianza Petrolera, quienes se dieron cita de forma multitudinaria en el estadio Daniel Villa Zapata, para apoyar a sus jugadores.Ese impulso tuvo recompensa, cuando al minuto 70, una gran jugada colectiva y un pase de Pablo Bueno en el área para Leonardo Saldaña, fue definida por el último con potencia y colocación para el 1-0 en el resultado. ¡Júbilo en Barrancabermeja!Alianza Petrolera no bajó el ritmo, quiso asegurar el resultado, pero el segundo gol no llegó, pero sí supo defender la ventaja que consiguió y así aseguró el triunfo y los tres puntos.Con este marcador, el elenco de Hubert Bodhert es líder del grupo A de la liga del fútbol colombiano 2023-I, con 8 puntos, los mismos que Atlético Nacional, pero con +3 en diferencia de gol, uno más que los ‘verdolagas’.Así las cosas, en la fecha 5 de los cuadrangulares del campeonato, Alianza Petrolera recibirá a Atlético Nacional, y ahí alguno de los dos podría tomar ventaja para encarar la última jornada disputando el paso a la final del torneo.El único equipo que ya quedó sin chances de clasificar a la final, en el grupo A, es Águilas Doradas, quien suma apenas un punto, tras cuatro jornadas disputadas.
Atlético Nacional derrotó 1-0 a Águilas Doradas y dio un paso importante en la lucha por llegar a la final de la liga del fútbol colombiano 2023-I. A pesar de eso, al parecer el técnico Paulo Autuori salió inconforme con algunas decisiones arbitrales y no salió a la rueda de prensa.Tras el pitazo final, el único estratega que asistió a responder preguntas de los periodistas en el estadio, fue el timonel del cuadro de Rionegro, Lucas González.El entrenador Paulo Autuori mostró su enojo por algunas decisiones del árbitro central, este domingo, que era Bismarck Santiago. De hecho, tras el pitazo final ingresó a la cancha y se le vio haciendo algunos reclamos a la terna arbitral.Cabe recordar que en el segundo tiempo se fue expulsado Danovis Banguero, quien vio la tarjeta roja por pegarle una patada en la cara a Johan Caballero.Autuori desde algunas fechas atrás ha expresado en rueda de prensa su inconformismo con algunos temas arbitrales, que lo han llevado a ser sancionado.Aún no hay pronunciamiento oficial de Atlético Nacional sobre la ausencia del timonel brasileño en la atención a medios de este domingo, en el estadio Alberto Grisales.El cuadro verdolaga dirigido por Paulo Autuori lidera parcialmente el grupo A de los cuadrangulares finales de la liga del fútbol colombiano 2023-I, con ocho puntos, a falta de dos fechas para finalizar esta fase.El elenco antioqueño se ilusiona con llegar a la final del campeonato, pero tendrá que ganarle el pulso a Alianza Petrolera, su perseguidor en la tabla de posiciones.
La temporada en la mayoría de las ligas de Europa llegó a su final y con ello la participación de los futbolistas colombianos también. Unos se despidieron con títulos, otros goles y algunos con asistencias.Lo cierto es que los 'nuestros' volvieron a tener un buen fin semana en el aspecto futbolero en las distintas ligas del plantea, y el DT de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo, estuvo muy atento a sus actuaciones ya que se acerca una nueva jornada FIFA. Por eso, en Gol Caracol hacemos el balance de cómo les fue a los futbolistas de nuestro país este fin de semana.Arqueros:Álvaro Montero: fue titular con Millonarios en la victoria 2-1 sobre América en las fases finales de la Liga I-2023. El arquero guajiro tuvo buenas intervenciones bajo los tres palos. Camilo Vargas: culminó su temporada con el Atlas, de México. Devis Vásquez: no fue convocado por el Milan para el juego contra el Hellas Verona. Su club cerró la Serie A con victoria 3-1.Defensas:Carlos Cuesta: jugó 71 minutos en el empate 2-2 del Genk frente al Amberes por la Liga de Bélgica.Daniel Muñoz: el lateral estuvo los 90 minutos en el 2-2 del Genk frente al Amberes por la Liga de Bélgica.Dávinson Sánchez: el defensor central caucano terminó la temporada con el Tottenham.Deiver Machado: estuvo 79 minutos en cancha en el triunfo 1-3 del Lens por la Ligue 1.Jhon Lucumí: disputó todo el compromiso con el Bolonia, que venció 2-3 al Lecce en la Serie A. Juan David Mosquera: fue suplente con Portland Timbers, que igualó en condición de visitante 0-0 frente al Seattle Sounders en la MLS.Johan Mojica: jugó algunos minutos con el Villarreal que cerró la Liga de España con un empate 2-2 frente al Atlético de Madrid. Alexis Pérez: no estuvo con Giresunspor frente al Ümraniyespor. El barranquillero sigue recuperándose de una lesión.Mediocampistas:James Rodríguez: salió del Olympiacos y es jugador libre.Dylan Borrero: se encuentra lesionado con el New England Revolution, en la MLS.Jéfferson Lerma: el volante no jugará más con el Bournemouth. Busca nuevo equipo. Juan Fernando Quintero: culminó su participación con el Junior de Barranquilla.Nelson Palacio: jugó con Atlético Nacional frente a Águilas Doradas, por los cuadrangulares finales de la Liga I-2023.Kevin Castaño: no fue convocado por Águilas Doradas para el duelo contra Nacional. Tendría todo arreglado para jugar en el fútbol de México.Mateus Uribe: el antioqueño se coronó campeón con el Porto de la Copa de Portugal, luego de que su equipo venciera 0-2 al Sporting Braga. Jugó todo el partido y recibió tarjeta amarilla.Jorge Carrascal: el centrocampista cartagenero ingresó al minuto 73 en el CSKA Moscú, que le ganó 4-1 al Rostov en la Liga de Rusia.Delanteros:Diego Valoyes: el oriundo de Cartagena de Indias se reportó con una asistencia en el triunfo 1-3 de Talleres de Córdoba sobre Tigre, en el fútbol de Argentina. Falcao García: 'El Tigre' ingresó al minuto 73 con el Rayo Vallecano, que cayó 3-0 con el Mallorca en la Liga de España.Jhon Arias: dio asistencia y fue la figura del partido con Fluminense, que derrotó 2-1 a Bragantino por el Brasileirao. Jhon Jáder Durán: culminó su temporada con el Aston Villa.Rafael Santos Borré: el barranquillero estuvo desde el minuto 77 con el Eintracht Frankfurt que cayó 2-0 en la final de la Copa de Alemania frente al Leipzig.Luis Díaz: el extremo guajiro terminó su temporada con el Liverpool.Otros colombianos destacados:Jhon Córdoba: anotó un tanto con el Krasnodar que igualó 2-2 frente a Ajmat, por la Premier League de Rusia.Juan Guillermo Cuadrado: disputó todo el partido en el triunfo 0-1 de Juventus sobre Udinese. Tuvo un desempeño tanto en la ofensiva como en la defensiva. Luis Fernando Muriel: el artillero tomasino se reportó con gol con el Atalanta en la Serie A. Cerró la goleada de su escuadra que se impuso 5-2 al Monza. Jaminton Campaz: marcó un gran gol con Rosario Central en el fútbol de Argentina. Su club venció 4-1 a Instituto de Córdoba.
Atlético Nacional volvió a ganarle 1-0 a Águilas Doradas, como en la fecha pasada, aunque esta vez fue de visitante en el estadio Alberto Grisales, en el duelo de la fecha 4 de los cuadrangulares finales de la liga del fútbol colombiano 2023-I.El único gol del compromiso fue de penalti, del experimentado Dorlan Pabón. Además, el arquero de los 'verdolagas', Kevin Mier, volvió a ser figura con múltiples atajadas que evitaron algún tanto de los de Rionegro.El estadio Alberto Grisales, en Rionegro, se vistió de verde ante la masiva asistencia de hinchas de Atlético Nacional al escenario deportivo.Y ese empuje llevó a que los dirigidos por Paulo Autuori sintieran el empuje y el apoyo desde el pitazo inicial, cuando hubo varias acciones de gol.La insistencia fue tanta que llegó una mano en el área del defensor Johan Sebastián Rodríguez tras una disputa con Dorlan Pabón. El VAR el avisó al juez central Bismarck Santiago, quien revisó la jugada y pitó penalti.Por supuesto, el propio ‘Memín’ tomó la pelota y fiel a su estilo, remató con potencia y dejó sin opción al arquero José Contreras.Después de eso mejoró Águilas Doradas, que reaccionó y con disparos de Alex Castro, Jhon Salazar, pusieron a trabajar al arquero Kevin Mier, quien mostró toda su capacidad bajo los tres palos.Marco Pérez también tuvo oportunidades de anotar, de hecho una en la que quedó con el arco de frente luego de que Mier soltara la pelota, pero remató por arriba del travesaño.Aunque el arquero de Nacional respondió, el guardameta de Águilas Doradas José Contreras también tuvo grandes intervenciones, estirándose ante disparos de Yerson Candelo y Dorlan Pabón.Para el segundo tiempo, Águilas Doradas salió con la misma propuesta: posesión, asociaciones, juego por las bandas, pero en el área siguieron fallando y en otras Kevin Mier ahogó el grito de gol.Por el lado de Atlético Nacional mostraron su solidez defensiva, los contragolpes y la serenidad para manejar el resultado a favor que tenían.Sin embargo, al minuto 79, Danovis Banguero levantó mucho la pierna en una disputa, impactó en la cara de Johan Caballero y tras el aviso del VAR, Bismarck Santiago le mostró la tarjeta roja. ¡A jugar con 10 hombres!Con este triunfo, los ‘verdolagas’ llegaron a ocho puntos, liderando parcialmente el grupo A de los cuadrangulares finales de la liga del fútbol colombiano 2023-I, a la espera de lo que haga Alianza Petrolera, que recibe a Pasto, este mismo domingo.Por su parte, Águilas Doradas, con esta derrota quedó con apenas una unidad y sin chances de llegar a la final del campeonato.En la penúltima fecha de los cuadrangulares finales, Atlético Nacional visitará Barrancabermeja para medirse a Alianza Petrolera, el lunes 12 de junio, a las 7:30 p.m. Pero antes, los de Paulo Autuori pensarán en el duelo con Olimpia, este jueves, por Copa Libertadores.
Real Madrid y Athletic Bilbao disputan el juego válido por la jornada número 37 de LaLiga de España.El equipo ‘merengue’ viene de ganarle al Sevilla 2-1 y es segundo con 74 puntos. Ya está clasificado a la próxima Champions League.Los ‘leones’ vienen de perder con el Elche 1-0 y siguen en búsqueda de llevarse el puesto de Conference League. Son octavos con 50 puntos.Real Madrid vs Athletic Bilbao, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de LaLiga de España entre Real Madrid y Athletic Bilbao?Hora del partido: 11:30 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: DirecTV Sports.
Atalanta Y Monza, disputan el juego válido por la jornada número 38 de la Serie A de Italia.La ‘Diosa’ viene de perder 3-2 con el Inter de Milán y es quinta con 61 puntos. Duván Zapata y Luis Fernando Muriel esperan entrar en los planes de Gian Piero Gasperini para este nuevo encuentro.Los ‘biancorossi’ vienen de perder con el Lecce 1-0 y son décimos con 52 puntos logrando el objetivo de la permanencia en la Serie A.Atalanta vs Monza, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Serie A de Italia entre Atalanta y Monza?Hora del partido: 2:00 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: Star +.
Juventus Y Udinese, disputan el juego válido por la jornada número 38 de la Serie A de Italia.La ‘Vecchia Signora’ viene de perder 1-0 con el AC Milán y actualmente es séptimo con 59 puntos tras la sanción de 10 puntos menos, en puestos de Conference League. Juan Guillermo Cuadrado espera estar entre los planes de su técnico para este nuevo encuentro.Los ‘zebrette’ viene de perder con la Salernitana 3-2 y de los últimos cinco partidos disputados en Serie A, solo ha podido ganar un encuentro. Está en la casilla 12 de la Serie A.Juventus vs Udinese, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Serie A de Italia entre Juventus y Udinese?Hora del partido: 2:00 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: Star +.
En juego válido por la jornada número 38 de la Ligue One de Francia, PSG recibirá al Stade Rennes, con el objetivo de sumar de a 3 en el campeonatoEl conjunto parisino viene de empatar 1-1 con el Estrasburgo y actualmente ya es campeón de la liga con 85 puntos.Los ‘auvergnats’ vienen de ganar 2-0 al Lorient y son octavos con 56 puntos actualmente.PSG vs Clermont, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de La Liga de Francia entre PSG y Clermont?Hora del partido: 11:30 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: DirecTV Sports.
Celta de Vigo y Barcelona disputan el juego válido por la jornada número 37 de LaLiga de España.Los ‘celestes’ vienen de perder con el Cádiz 1-0 y se encuentran complicados con el tema del descenso. Actualmente, están en la casilla 17 con 40 puntos.Los ‘culés’ vienen de ganar 3-0 al Mallorca y ya son campeones con 88 puntos.Celta de Vigo vs Barcelona, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de LaLiga de España entre Celta de Vigo y Barcelona?Hora del partido: 2:00 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: ESPN Star +.
Fluminense sumó tres puntos importantes este domingo, en el Brasileirao, tras vencer 2-0 a Bragantino. Jhon Arias fue la figura de este encuentro.El volante colombiano fue titular y al minuto 27 fue el que le dio la asistencia a Ganso para el 1-0 parcial en el marcador.Jhon Arias presionó, robó la pelota y a punta de velocidad se fue al arco rival, y en el momento justo le envió el balón al área al experimentado Ganso, quien mano a mano con el guardameta de Bragantino, no falló.
El Valladolid, que preside el brasileño Ronaldo Nazario, bajó a Segunda División después de empatar 0-0 ante el Getafe en el Nuevo Estadio José Zorrilla y acompañará al Elche y al Espanyol en su descenso hacia la categoría de plata del fútbol español.En un duelo con pocas ocasiones, apenas una clarísima de Jaime Mata en la primera parte que salvó Jordi Masip y otra de Cyle Larin, que de cabeza rozó el gol en el segundo acto, el marcador no se movió y el Valladolid jugará en Segunda División, el próximo curso.El Real Madrid (2º) empató 1-1 en su campo ante el Athletic de Bilbao (8º) este domingo en la última jornada de LaLiga, en la que el Valladolid bajó a Segunda División tras empatar sin goles con el Getafe.Lo que debía ser un simple partido de fin de temporada en el Santiago Bernabéu se convirtió en la despedida de Karim Benzema, el capitán merengue, que igualó de penal (72) el tanto de Oihan Sancet (49) con el que se había adelantado el Athletic.El gol de Benzema impidió que el Real Madrid se fuera de vacaciones con una derrota y le permitió conservar la segunda posición liguera, después de que el Atlético de Madrid (3º) empatara 2-2 con el Villarreal (5º).El 'Submarino Amarillo' se adelantó con un gol de Nicolas Jackson (9), pero un doblete de Ángel Correa (18, 56) dio la vuelta al partido, antes de que Pascual igualara (90+2).El Valladolid (18º) acompañará al Elche (20º) y Espanyol (19º) a Segunda División, tras empatar 0-0 con el Getafe.El Almería (17º) evitó problemas al empatar 3-3 en el campo del Espanyol.Los goles pericos de Javier Puado (13), Pierre Gabriel (49) y Koleosho (73) anularon los tantos de El Bilal (10) y Embarba (58, 87 de penal).El Celta (13º) que necesitaba una victoria para no sufrir, sorprendió al imponerse 2-1 al Barcelona con un doblete de Gabri Veiga (42, 65) al que respondió Ansu Fati de cabeza (79).Por arriba, Osasuna logró imponerse 2-1 al Girona para defender su octavo puesto y amarrar su plaza de Conference League gracias a un doblete de Ante Budimir (52, 55), por lo que no sirvió de nada el gol de Reinier (75) para el Girona.La Real Sociedad (4º) se impuso 2-1 a un Sevilla (12º) completamente remodelado, respecto al equipo que el miércoles ganó la Europa League contra la Roma.Brais Méndez abrió el marcador para la Real (27), que amplió la cuenta con un gol de Momo Cho (73), antes de que Erik Lamela recortara distancias para el Sevilla (77).El Betis (6º) empató 1-1 con el Valencia (16º) en el último partido del capitán bético Joaquín, que igualó el récord de 622 partidos en Primera División que tenía el exportero Andoni Zubizarreta.Los andaluces se adelantaron con un gol de Ayoze (1), pero Diego López empató para los 'che' (71).
El belga Thibaut Courtois, arquero del Real Madrid, aseguró que en el equipo blanco entienden al francés Karim Benzema, quien anunció este domingo que deja el club tras 14 temporadas, porque “tiene derecho a elegir su destino”."Ha sido un placer para mí poder jugar con él. Es un jugador excelente, una leyenda, pero obviamente le entendemos y tiene derecho de elegir su destino", esas fueron las palabras del experimentado guardameta en 'Movistar +', tras el partido que el Real empató contra el Athletic Club en el Bernabéu por 1-1. Courtois fue importante en el resultado final, luego de atajar un penalti a Mikel Vesga cuando sólo iban 9 minutos en el compromiso, por la Liga de España. Por su parte, el brasileño Rodrygo Goes, delantero de la plantilla 'merengue', comentó, tras la salida del francés Karim Benzema, que la posición del '9', de delantero centro, es la que "menos" le "gusta" de las de arriba, a la vez que aseguró que si Carlo Ancelotti le "necesita puede ayudar ahí, pero no siempre"."Es la posición que menos me gusta de las de arriba, pero si el míster me necesita puedo ayudar ahí; no siempre", dijo en 'Movistar+'."Eso es normal -que se le pida más tras la salida de Benzema-. Yo trabajo para eso. Desde que llegué aquí, en cada temporada iba a tener más protagonismo. Sea con Karim o sin él; yo ya sabía que tenía que ser mejor", comentó el brasileño.“Hoy es un día un poco triste para el madridismo porque se van Karim y Asensio, y todos los otros. Especialmente Karim, que es nuestro goleador; le vamos a echar de menos", valoró.Además, Rodrygo analizó la temporada del Real Madrid."Es un poco difícil decir, pero estamos contentos por los tres títulos, aunque queríamos más. Sabemos que no es fácil ganar, pero salimos felices porque dimos todo. En Liga pudimos dar más y contra el City fue un día malo… con ganas de volver para la próxima", aseguró.Más repercusiones luego de la despedida de BenzemaEl director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, Emilio Butragueño, aseguró este domingo tras conocerse la salida de Karim Benzema del club blanco que "está entre los más grandes de nuestra historia"."Es uno de los de los grande mitos de la historia del Real Madrid, es uno de los mejores jugadores que hemos tenido", afirmó Butragueño a la televisión del club 'merengue', antes del inicio del último partido de Liga contra el Athletic de Bilbao."El fútbol ha crecido tanto en el mundo en los últimos años gracias a jugadores como Karim. Ha sido un privilegio para nosotros que se haya puesto esa camiseta durante tantos partidos, durante tantas temporadas", añadió.
El Mallorca del técnico mexicano Javier Aguirre despidió este domingo la temporada por la puerta grande en LaLiga Santander al derrotar al Rayo Vallecano con un 3-0 que le sitúa en la novena posición con 50 puntos y que fue celebrada a lo grande por la afición. Falcao García fue suplente en el conjunto de Vallecas e ingresó al minuto 73.En Son Moix reinó un ambiente de fiesta por la permanencia asegurada desde hace varias jornadas, en un choque de despedidas ya confirmadas. El colegiado Mateu Lahoz dirigió el último partido de su carrera profesional con su familia en el palco, y medio de abrazos de los futbolistas y aplausos en la grada; y también se marcharon el técnico Andoni Iraola y el centrocampista Íñigo Ruiz de Galarreta.Otro que también puede haberse despedido ante la afición balear es Kang In Lee, la gran figura mallorquinista de la temporada, junto al portero serbio Predrag Rajkovic y el delantero kosovar Vedat MuriqiLos dos equipos afrontaron el partido con el objetivo de sumar los tres puntos en juego: el Mallorca lo hizo para mejorar su clasificación en la tabla, y el Rayo, salió dispuesto a apurar sus opciones de jugar la Liga Conferencia la próxima temporada.No obstante, ambos conjuntos priorizaron las tareas defensivas y apenas se acercaron a las porterías rivales en los primeros 45 minutos, que fueron de guante blanco, sin la presión de los choques con mucho en juego.Dani Rodríguez remató desviado (min. 12) cuando se encontraba en una posición inmejorables ante Dimitrievski, y Óscar Valentín hizo lo propio (min. 25) al enganchar una rosca que se fuera por poco. Ese fue toda la producción ofensiva en la primera parte.Kang In Lee deleitó al público con una gran variedad de recursos ante el Rayo, entre ellos, una chilena que intentó sin éxito, asistencias de espuela y regates imparables para sus defensores.Un central, el eslovaco Martin Valjent, recorrió más treinta metros para habilitar a Dani Rodríguez, quien vio desmarcado a Muriqi, que no falló, para marcar su décimo quinto gol de la temporada y poner en ventaja su equipo en la segunda parte.El equipo de Iraola acusó el golpe y dejó espacios atrás al adelantar sus líneas en busca del empate. Esa circunstancia la aprovechó José Copete, también defensa central mallorquinista, para anotar su primer gol de la temporada con un certero cabezazo al que no llegó Dimitrievski.El Mallorca, con 50 puntos, era noveno en la clasificación y la grada lo empezó a celebrar por todo lo alto, en un tramo final con el Rayo lanzado en busca de recortar distancias en el marcador.Aguirre e Iraola agotaron los cambios para dar entrada a jugadores con menos minutos para despedir la temporada. Fue el inicio de la fiesta grande, al que Ángel Rodríguez puso la guinda en el tiempo de prolongación con el tercer y definitivo tanto mallorquinista.- Ficha técnica:3 - Mallorca: Leo Román; Maffeo (Gío González, min. 85), Valjent, Raillo, Copete, Jaume Costa; Ruiz de Galarreta (Babá, min. 77), Morlanes (Ángel Rodríguez, min. 68), Dani Rodríguez; Kang In Lee (Antonio Sánchez, 85); Muriqi (Abdón Prats, min. 77).0 - Rayo Vallecano: Dimitrievski (Diego López, min. 85); Balliu (Sánchez, min. 73), Mumin, Catena, Fran Garcia; Chavarría (Camello, min, 65), Comesaña, Óscar Valentín (Suárez, min. 85), Álvaro García; Isi Palazón, Raúl de Tomás (Falcao, min. 73).Goles: 1-0, min. 50: Muriqi; 2-0, min. 71: Copete; 3-0, min. 94: Ángel Rodríguez.Árbitro: Mateu Lahoz (Comité Valenciano). No mostró ninguna tarjeta.
El polaco Robert Lewandowski, en su primera temporada como delantero del Barcelona, se ha proclamado máximo goleador de LaLiga Santander, galardón en el que sucede al francés Karim Benzema, que se ha despedido este domingo como atacante del Real Madrid.Lewandowski termina la campaña como el artillero del torneo con 23 tantos, la cifra más baja de un ganador de este galardón desde que Diego Tristán (Deportivo La Coruña) lo logró con 21 dianas en la campaña 2001-02.Al final aventajó en cuatro tantos a Benzema, que puso fin a su periplo como madridista con su decimonoveno tanto al transformar una pena máxima, mientras que cierra el podio Joselu Mato, delantero del descendido Espanyol.Con quince tantos concluyeron el francés Antoine Griezmann (Atlético de Madrid), Borja Iglesias (Betis) y el kosovar Vedat Muriqi (Mallorca), que marcó en esta última jornada, en la que tres jugadores sumaron un doblete, el argentino Ángel Correa (Atlético de Madrid), el croata Ante Budimir (Osasuna) y Adrián Embarba (Almería).Los tantos del punta balcánico dieron a Osasuna su clasificación para la próxima Liga Conferencia y los del madrileño la salvación al Almería.-- Clasificación de goleadores. 38ª jornada:- Con 23 goles: Lewandowski (POL) (Barcelona).- Con 19 goles: Benzema (FRA) (6p) (Real Madrid).- Con 16 goles: Joselu (5p) (Espanyol)- Con 15 goles: Griezmann (FRA) (Atlético de Madrid); Borja Iglesias (5p) (Betis); Muriqi (KOS) (3p) (Mallorca).- Con 14 goles: Enes Unal (TUR) (5p) (Getafe).- Con 13 goles: Morata (Atlético de Madrid); Taty Castellanos (ARG) (Girona).- Con 12 goles: Iago Aspas (2p) (Celta); Sorloth (NOR) (Real Sociedad); Nicolas Jackson (SEN) (Villarreal)- Con 11 goles: Gabri Veiga (Celta)- Con 10 goles: Iñaki Williams (1p) y Sancet (1p) (Athletic);Braithwaite (DIN) (Espanyol); Vinicius (BRA) (Real Madrid).- Con 9 goles: Correa (ARG) (Atlético de Madrid); Stuani (URU) (5p) (Girona); Isi (1p) (Rayo Vallecano); Marco Asensio y Rodrygo (BRA) (1p) (Real Madrid); Kubo (JPN) (Real Sociedad).- Con 8 goles: Borja Mayoral (Getafe); Chimy Ávila (ARG) (1p) y Ante Budimir (Osasuna); Brais Méndez (Real Sociedad); En-Nesyri (MAR) (Sevilla); Larin (CAN) (2p) (Valladolid)- Con 7 goles: El Bilal Toure (MLI) (Almería); Yannick Carrasco (BEL) (Atlético de Madrid); Raphinha (BRA) y Ansu Fati (Barcelona); Lucas Boyé (ARG) (Elche); Xavi Puado (Espanyol); Fede Valverde (URU) (Real Madrid); Morales y Gerard Moreno (1p) (Villarreal).- Con 6 goles: Lázaro (BRA) (Almería); Guruzeta y Nico Williams (Athletic); Pedri (Barcelona); Pere Milla (3p) (Elche); Sergi Darder (Espanyol); Kang In Lee (KOR) (Mallorca); Sergio Camello (Rayo Vallecano); Rafa Mir y Lamela (ARG) (Sevilla); Kluivert (NED) (1p) y Lino (BRA) (Valencia); Sergio León (1p) (Valladolid); Samu Chukwueze (NIG) y Álex Baena (Villarreal).- Con 5 goles: Memphis Depay (NED) (Atlético de Madrid/1 con el Barcelona) (Atlético); Álvaro García (Rayo Vallecano); Militao (BRA) (Real Madrid); Cavani (URU) (2p) (Valencia).- Con 4 goles: Melero (1p), Luis Suárez (COL), Leo Baptistao (BRA) y Embarba (1p) (Almería); Berenguer (Athletic); Joao Félix (POR) y Nahuel Molina (ARG) (Atlético de Madrid); Sergi Roberto y Ferrán Torres (Barcelona); Juanmi y Canales (1p) (Betis); Bongonda (CON) (1p) y Escalante (ARG) (Cádiz); Strand Larsen (NOR) (Celta); Tete Morente (Elche); Riquelme (Girona); Abde (MAR) (Osasuna); Lejeune (FRA) y Raúl de Tomás (1p) (Rayo Vallecano); Lucas Vázquez y Modric (1p) (CRO) (Real Madrid); Oyarzabal (2p) (Real Sociedad); Ocampos (ARG) (2p) (Sevilla); Samu Castillejo (Valencia); Yeremy Pino (Villarreal).- Con 3 goles: Ramazani (BEL) y Babic (SRB) (Almería); Vesga (1p) (Athletic); Hermoso y Saúl Ñíguez (Atlético de Madrid); Dembélé (FRA) (Barcelona); William Carvalho (POR), Miranda y Ayoze (Betis); Lucas Pérez, Álex Fernández (1p), Rubén Alcaraz (2p), Sergi Guardiola y Rubén Sobrino (Cádiz); Seferovic (SUI) y Carles Pérez (Celta); Carmona (2 con el Sevilla/Elche), Ezequiel Ponce (ARG) y Fidel (Elche); César Montes (MEX) (Espanyol); Munir (MAR) (Getafe); Iván Martín, Tsygankov (UKR), Arnau y David López (Girona); Dani Rodríguez (Mallorca); Aimar Oroz (1p) y Moi Gómez (Osasuna); Óscar Trejo (ARG) (1p), Santi Comesaña (Rayo Vallecano); Umar Sadiq (NIG) (Real Sociedad/2 con el Almería) y Barrenetxea (Real Sociedad); Óliver Torres, Gudelj (SRB) y Acuña (ARG) (Sevilla); Diakhaby (FRA) y Diego López (Valencia); Monchu (Valladolid); Parejo (2p) y Capoue (FRA) (Villarreal).- Con 2 goles: Portillo y Robertone (ARG) (Almería); Raúl García (Athletic); Rodrigo De Paul (ARG) y Giménez (URU) (Atlético de Madrid); Frenkie de Jong (NED), Dembelé (FRA), Jordi Alba y Gavi (Barcelona); Fekir (FRA) (1p), Rodri y Willian Jose (BRA) (1p) (Betis); Óscar Rodríguez, Aidoo (GHA) y Paciencia (POR) (Celta); Edu Expósito (Espanyol); Gastón Álvarez (URU) y Aleñá (Getafe); Samu Sáiz (2p) y Reinier (BRA) (Girona); Yangel Herrera (VEN), Oriol Romeu y Miguel Gutiérrez (Girona); Amath Ndiaye (SEN), Antonio Raillo y Maffeo (Mallorca); Kike García (1p), Rubén García y David García (Osasuna); Falcao (COL) (1p), Fran García (Rayo Vallecano); Kroos (GER) (Real Madrid); David Silva y Mikel Merino (Real Sociedad); Suso y Bryan Gil (Sevilla); André Almeida (POR) (Valencia); Amallah (MAR) (Valladolid); Danjuma (NED) y Lo Celso (ARG)(Villarreal).- Con 1 gol: César de la Hoz, Eguaras, Chumi, Samu Costa (POR), Akieme, Arnau Puigmal y Centelles (Almería); Vivian, Yeray Álvarez, Yuri, Íñigo Martínez y De Marcos (Athletic); Marcos Llorente y Lemar (FRA) (Atlético de Madrid); Eric García, Marcos Alonso, Kessie (CIV), Christensen (DEN), Balde y Kounde (FRA) (Barcelona); Juan Cruz, Youssouf Sabaly (SEN), Luiz Henrique (BRA), Guardado (MEX), Guido Rodríguez (ARG) (Betis); Negredo, Chust, Brian Ocampo (URU), Roger Martí, Chris Ramos y Lozano (PAN) (Cádiz); Miguel Rodríguez (Celta); Álex Collado, Gonzalo Verdú, Josan, Pol Lirola y Gumbau (Elche); Lazo, Comert (SUI), Gragera, Nico Melamed, Vini de Souza (BRA), Pierre Gabriel (FRA) y Koleosho (USA) (Espanyol); Iglesias, Damián Suárez (URU), Alderete (PAR), Latasa y Jaime Mata (Getafe); Toni Villa, Borja García, Javi Hernández, Aleix García, Juanpe, Bernardo (COL) y Yan Couto (BRA) (Girona); Abdón Prats, Kadewere (ZIM), Nastasic (SRB), Morlanes, Copete y Ángel (Mallorca); Darko Brasanac (SRB), Kike Barja, Moncayola y Lucas Torró (Osasuna); Pathé Ciss (SEN), Unai López y Catena (Rayo Vallecano); Alaba (AUT), Rudiger (GER), Álvaro Rodríguez (URU) y Nacho Fernández (Real Madrid); Isak (SWE), Zubimendi, Illarramendi, Zubeldia, Carlos Fernández y Cho (FRA) (Real Sociedad); Rekik (NED), Kike Salas, Nianzou (FRA), Rakitic (CRO) (1p), Bade (FRA), Gueye (SEN), Papu Gómez (ARG) y Corona (MEX) (Sevilla); Carlos Soler (1p), Lato, Nico González, Hugo Duro, Marcos André (BRA), Gabriel Paulista, Comert (SUI), Hugo Guillamón (1p), Javi Guerra, Gayà y Alberto Marí (Valencia); Anuar (MAR), Weissman (ISR), Óscar Plano, Joaquín Fernández, Javi Sánchez, Roque Mesa, Iván Sánchez, Aguado, Kike, El Yamiq (MAR), Escudero y Gonzalo Plata (ECU) (Valladolid); Coquelin (FRA), Foyth (ARG), Pau Torres, Terrats y Jorge Pascual (Villarreal).En propia puerta: Con 1 gol: Domingos Duarte (POR) (Getafe, contra Girona); Nico González (Valencia, contra Rayo); Unai Núñez (Celta, contra Atlético de Madrid); Nico Fernández (ARG) (Elche, contra Athletic), Balliu (Rayo, contra Cádiz); Hugo Guillamón (Valencia, contra Real Sociedad); Jesús Navas (Sevilla, contra Betis); Lecomte (Espanyol, contra Villarreal); Balliu (Rayo Vallecano, contra Betis); Jules Koundé (Barcelona, contra Betis); Nacho Fernández (Real Madrid, contra Mallorca); Rodrigo Ely (Almería, contra Rayo); Arambarri (URU) (Getafe, contra Rayo); Leandro Cabrera (URU) (Espanyol, contra Real Sociedad); Le Normand (FRA) (Real Sociedad, contra Celta); Zubeldia (Real Sociedad, ante Valencia); De Marcos (Athletic, contra Girona); Vesga (Athletic, contra Girona); Fernando (BRA) (Sevilla, contra Osasuna); Pathe Ciss (SEN) (Rayo, contra Celta); Araújo (URU) (Barcelona, contra Real Madrid); Pau Torres (Villarreal, contra Real Madrid); Aridane (Osasuna, contra Rayo); Giménez (URU) (Atlético de Madrid, contra Almería); Lejeune (FRA) (Rayo, contra Real Sociedad); Gonzalo Verdú (Elche, contra Valencia); Sergio Herrera (Osasuna, contra Real Sociedad); Joaquín Fernández (Valladolid, contra Atlético); Rekik (NED) (Sevilla, contra Espanyol); Paredes (Athletic, contra Villarreal); Christensen (Barcelona, contra Valladolid)