Este sábado se vivirá una nueva jornada de la liga de Perú, la quinta fecha arranca y Cienciano, equipo dirigido por Leonel Álvarez, visitará a Sport Huancayo. Sin embargo, en la previa al duelo el conjunto del timonel colombiano interpuso una denuncia por las malas condiciones del bus que les permitió hacer su respectivo desplazamiento. El conjunto de la ciudad de Cusco hizo sentir su malestar a través de las redes sociales, puesto que el bus no contaba con las mínimas características para transportar a un equipo de la máxima división peruana."El bus contratado por la Federación Peruana de Fútbol, presentaba fallos en su funcionamiento y no era el adecuado para un viaje de 8 horas, afectando al grupo de viajeros. Estando el viaje previsto para las 2:30 pm, debimos esperar hasta las 5:35 pm para ser cambiados a un bus con condiciones aptas para un viaje de más de ocho horas. Este perjuicio producido por la FPF, hará que nuestra delegación llegue a Huancayo, aproximadamente a las 2:00 de la madrugada, sin cenar y cansados, para afrontar el encuentro del sábado ante Sport Huancayo", fueron las palabras que expresó el equipo en un comunicado. No conforme con ello, uno de los jugadores de la institución grabó la parte interna del bus y el club también lo compartió a través de Twitter. En las imágenes se ve a los futbolistas sentados sin camisas y los inclementes rayos del sol dándole en sus rostros. "Esto es un sauna de bus, no tenemos aire acondicionado, todos sudando y en el segundo están peor los pobres", dice la persona del equipo, mientras graba el video. En otro video, Cienciano puso en evidencia la demora a la hora de salir y el momento en el cual tuvieron que cambiar de bus ante las pésimas condiciones del primer vehículo utilizado.En ninguna de las publicaciones se ve al técnico Leonel Álvarez, pero cabe recordar que el estratega fue anunciado en diciembre del 2022 como nuevo timonel de Cienciano, luego de una buena campaña en el segundo semestre de dicho año con Águilas Doradas. Si bien la liga peruana ha iniciado después de lo previsto por el contexto social del país, el conjunto ya ha disputado dos encuentros en el presente campeonato. Primero, fue derrota 3-0 en su visita a UTC Cajarmarca, sin embargo, se repusieron en casa, tras vencer a Cusco por marcador de 2-0.
El inicio de la Liga de Perú ha sido postergado para fines de enero próximo, tras la declaración del Estado de Emergencia nacional a raíz de la crisis política y social que afecta al país andino.La Liga de Fútbol Profesional (LFP) y la Federación Peruana de Fútbol (FPF) informaron, en un comunicado, que la decisión se tomó luego de que el gobierno de Perú declarara este miércoles el Estado de Emergencia por un plazo de 30 días."Se decide posponer el inicio de la Liga 1 2023 para el 21 de enero de 2023", señaló el comunicado tras recordar que durante el Estado de Emergencia "quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión, entre otros".En principio, los organizadores del torneo peruano habían informado que la Liga 1 iba a comenzar durante la segunda semana de enero y terminar a inicios de noviembre, ya que luego Perú será la sede del campeonato mundial de fútbol Sub-17, del 10 de noviembre al 2 de diciembre.La crisis política y social que sufre Perú también ha afectado actividades de equipos profesionales como el Universitario de Deportes, que tuvo que suspender la "Noche Crema", como denomina a la presentación oficial de su equipo, al no recibir la autorización de seguridad del Ministerio del Interior.Los directivos de la U informaron que el partido amistoso programado para el próximo 7 de enero frente al Aucas de Ecuador en el Estadio Monumental fue suspendido, además de un concierto que también se había anunciado como parte de la presentación del equipo que dirige el argentino Carlos Compagnucci.El Ministerio del Interior (Mininter) desaprobó el plan de seguridad que había planificado la U para su presentación "debido a la situación sociopolítica que viene atravesando" el país.El Gobierno de Perú decretó este miércoles el Estado de Emergencia a nivel nacional para controlar los actos de vandalismo y violencia cometidos en las manifestaciones de protesta desatadas tras el fallido golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo, quien permanece detenido tras ser destituido por el Congreso.El Ejecutivo adoptó esta medida después de cuatro días de violentas manifestaciones en varias regiones del país que, hasta el momento, han dejado ocho fallecidos, más de 200 policías heridos y un número indeterminado de detenidos y civiles lesionados.
Melgar mantuvo el liderato del torneo Apertura del fútbol peruano tras vencer por 0-1 al Sport Boys en la decimoséptima jornada de la Liga 1 que terminó este lunes y en la que Alianza Lima se despidió de cualquier opción de ganar la competición.Además, Sporting Cristal derrotó por 0-2 al Atlético Grau y mantuvo sus opciones de ganar el primer torneo del año, mientras que Sport Huancayo empató.OTRA VICTORIA MÁS EN LA IMPARABLE RACHA DEL MELGARMelgar, actual líder, dominó el encuentro frente al Sport Boys del Callao, al que venció por 0-1 en el estadio Alberto Gallardo.Pese a anotar un solo gol, a los rojinegros no les faltaron oportunidades en el primer tiempo. De hecho, el delantero Luis Iberico contó con tres ocasiones para anotar.Pero la victoria llegó gracias al extremo derecho Kevin Quevedo, quien marcó en el minuto 53 tras una asistencia del argentino Leonel Galeano, lo que le permitió al equipo de Arequipa acumular 37 puntos y quedar cada vez más cerca del título del Apertura.El líder ha ganado siete jornadas consecutivas, no pierde un encuentro desde el 10 de abril y, a dos fechas para que concluya el Torneo Apertura, roza ya el título.HUANCAYO EMPATA Y PUEDE ALCANZAR AL LÍDERLa decimoséptima jornada del Apertura se cerró este lunes con el empate 1-1 del segundo equipo de la clasificación, Sport Huancayo, en un duelo frente al Ayacucho.El mediocampista Daniel Morales anotó para Huancayo, que jugó los últimos minutos con diez hombres por la expulsión de Joel Pinto, mientras que el delantero mexicano Othoniel Arce hizo el gol de los locales.El Huancayo gana así solo un punto, acumula 34 y se sitúa a tres del Melgar, convirtiéndose en el principal rival de los arequipeños en las dos jornadas restantes de la Liga 1.ALIANZA LIMA PIERDE SUS OPCIONES DE GANAR LA LIGAEl Binacional ganó en Juliaca y dejó así sin opciones al Alianza Lima de ganar el Torneo de Apertura de la liga peruana.El popular equipo limeño, vigente campeón del fútbol peruano, perdió 1-0 tras recibir un tanto del centrocampista local Víctor Cedrón, a pesar de tener oportunidades de gol en el primer tiempo, pero no fue capaz de adelantarse en el marcador.Con este resultado, los limeños acumulan dos derrotas seguidas, lo que les deja cuartos con 29 puntos y a ocho del líder Melgar, mientras que Binacional llega al séptimo puesto.CRISTAL GOLEA Y TIENE AÚN POSIBILIDADESLos jugadores Nilson Loyola e Irvin Ávila marcaron en un encuentro crucial para Sporting Cristal, que es tercero y sigue soñando con ganar el primer torneo del año, aunque esa opción depende de que el actual líder pierda en los dos próximos partidos y ellos mantengan sus victorias.El Grau, equipo de la región norteña de Piura, perdió en casa por 0-2 en un encuentro en el que los visitantes partieron desde los primeros minutos como favoritos.Atlético Grau visitará en la siguiente jornada en Arequipa al Melgar, mientras que Sporting Cristal tendrá que derrotar al Alianza Atlético para mantener sus opciones a alcanzar el primer puesto.ADT PIERDE EN CASAEl ADT de Tarma perdió 1-2 contra el UTC, con lo que sumó tres derrotas al hilo y tendrá que ganar en el próximo encuentro para seguir en primera división para alejarse riesgo permanencia final año.El local Luis Machado marcó al final del primer tiempo y parecía que el ADT cosecharía la victoria, pero, en la segunda parte, el delantero uruguayo, Facundo Peraza, y el también ariete argentino, Gaspar Gentile, marcaron dos tantos en tan solo tres minutos que inclinaron la balanza para el UTC.Con esta victoria, el Gavilán del Norte se alejó de los puestos de descenso y sumó dos triunfos consecutivos.
Universidad César Vallejo consiguió tres puntos de oro en la octava fecha de la Liga de Perú frente a Binacional, con un aporte destacado de Yorleys Mena. Alessandro Del Piero cuestionó el penal otorgado a Juan Guillermo: "¿Cuadrado-Perisic? No es penal"El colombiano de 29 años y quien ha tenido buenas campañas desde su llegada al país 'inca', aportó un gol y provocó un penalti en el partido de este sábado.El gol de Yorleys Mena llegó en el minuto 29 de la primera etapa, luego de recibir la pelota por la banda izquierda, eludió a un defensor y se encaminó al ardo rival, donde definió con exquisitez ante la salida del portero. Juventus sueña con la Champions, de la mano de Juan Guillermo Cuadrado: así quedó la tabla de posiciones de la Serie A El exjugador de Independiente Medellín llegó a cinco anotaciones en el campeonato peruano y se ubica como uno de los goleadores de la competición.
Yorleys Mena sigue 'derechito' en el fútbol peruano y este sábado volvió a marcar, esta vez por duplicado, en el empate de César Vallejo frente a Alianza Lima, en la quinta fecha. Junior, sin su figura principal: Teófilo Gutiérrez no se recuperó y será baja contra Santa FeEl primer gol fue en el 33', luego de que Mena aprovechó un habilitación de su compañero y definió en un disparo cruzado, imposible para el arquero de Alianza Lima. El segundo llegó en el minuto 75 y sirvió para poner el marcador 2-2. Tras un tiro libre de César Vallejo atajado por el portero, el delantero colombiano se encontró con la pelota y puso el juego empatado. Con este doblete, el exjugador de varios equipos en Colombia llegó a cuatro tantos en el actual campeonato y se ubicó como líder en tabla de goleo en el fútbol peruano. Tolima y Cali anunciaron una buena lista de concentrados para el duelo de cuartos de LigaAdemás, el equipo oriundo de Trujillo se ubica en la segunda posición del grupo B, en el campeonato descentralizado, de Perú. Vea los goles de Yorleys Mena:
El club Universitario de Deportes, último subcampeón peruano, solicitó este martes suspender la tercera fecha del torneo Apertura del fútbol peruano 2021 al registrar un masivo contagio de covid-19 entre sus jugadores, informó la institución.“Pedimos suspender la fecha porque debemos evitar el acercamiento por los contagios. Nuestros rivales han podido resultar afectados y así sucesivamente. Es mejor algunos días de pausa por el contacto permanente en el campo de juego", dijo a la radio RPP El gerente deportivo de Universitario, Francisco Gonzáles.El dirigente indicó que el equipo presenta un "masivo contagio" de 11 futbolistas infectados, luego de jugadas las dos primeras fechas del torneo.Rafael Santos Borré, de corazón generoso: regaló la pelota tras el 'póker' con River Plate"Estamos preocupados por la situación del plantel. Hasta el momento no hemos recibido respuesta de la Liga 1. Previo al partido ante Cantolao ya comunicamos que había contagios, pero no se consiguió mucho. Esta semana volvió a ocurrir, tenemos once futbolistas contagiados", manifestó el directivo del cuadro 'crema'.La tercera fecha del Apertura está programada para jugarse entre el 27 y 31 de marzo.Universitario, que disputará la fase de grupos de la Copa Libertadores 2021, no entrenó por la mañana. Por ahora no hay fecha de retorno para los trabajos bajo el mando del argentino Ángel Comizzo.Presidente de la Conmebol y la Copa América 2021: "Queremos que el público aliente a sus estrellas"El partido de la segunda jornada del Apertura entre Melgar y Ayacucho FC fue suspendido por casos de covid-19 en el plantel ayacuchano. Dicho equipo venía de jugar contra el brasileño Gremio por la segunda fase de la Copa Libertadores.
El delantero peruano Jefferson Farfán cumplió este miércoles su promesa de volver a Alianza Lima antes de retirarse al anunciar el club blanquiazul su fichaje para todo el año 2021.Farfán, de 36 años, vuelve así al club donde debutó profesionalmente en 2001 y del que, tras ganar tres ligas (2001, 2003 y 2004), salió hace 17 años para iniciar una exitosa trayectoria internacional que le llevó por el PSV Eindhoven, el Schalke 04, el Al Jazira emiratí y el Lokomotiv de Moscú."Volví", dice Farfán en el breve vídeo donde el club 'íntimo' anunció oficialmente el fichaje, y que pronto se ha hecho viral en redes sociales al aparecer ya con la camiseta blanquiazul de Alianza Lima.La vuelta de Farfán a Alianza era un secreto a voces desde la pasada semana, cuando 'la Foquita' dio su compromiso de palabra de regresar al cuadro del distrito limeño de La Victoria, pero no se hizo oficial hasta que este martes quedó toda la documentación firmada.Sentencia vinotinto: en la selección Venezuela ‘centran sus esfuerzos’ en la Copa América""Mi familia me motivó a volver al club de mis amores. Quiero retribuirle a Alianza todo lo que hizo por mí. Soy hincha acérrimo de Alianza y quiero dar lo mejor de mí. Sé que llevaré a Alianza Lima donde se merece", manifestó Farfán en conferencia de prensa.UN FICHAJE DE PRIMERAFarfán aceptó la oferta de Alianza después de que el equipo se asegurase su participación en la primera división, gracias al fallo del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) que la pasada semana anuló el descenso del conjunto blanquiazul a la segunda división.El TAS dio la razón de Alianza, que reclamó que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) había omitido sancionar con la pérdida de dos puntos a Carlos Stein, un castigo que, al aplicarse, hacía que el equipo limeño salvase la categoría in extremis.Así, Farfán se convierte en el fichaje estrella de Alianza Lima para la próxima temporada de la primera división, que ya había comenzado sin el equipo blanquiazul hasta que el fallo del TAS ordenó que participase en la actual edición del campeonato.El revolcón que hará Deschamps en la selección de Francia para los tres partidos de Eliminatoria"Yo tenía conversaciones con Alianza Lima antes de que pase el tema del TAS. Esa decisión de volver no había sido solo mía, sino familiar. Iba a volver a mi casa estando en Liga 2 o Liga 1", explicó Farfán.OCHO MESES SIN CLUBEl atacante llevaba ocho meses sin equipo desde que en julio de 2020 no renovó su contrato con el Lokomotiv de Moscú, lo que le ha llevado a disputar desde entonces apenas dos partidos oficiales con la selección peruana.Fueron las dos primeras jornadas de las eliminatorias de clasificación para el Mundial de Catar 2022, donde unas molestias en la rodilla le impidieron participar en plenas condiciones y le obligaron a pasar por quirófano para someterse a una artroscopia, lo que alejó de las canchas durante los últimos meses de 2020.Mientras evaluaba ofertas, Farfán se ha ejercitado en las instalaciones de la FPF en la Villa Deportiva Nacional (Videna) de Lima.Alberto Gamero: "Pudimos jugar mano a mano con Nacional, se jugó sin temor, sin miedo"REENCUENTRO CON 'EL ZORRITO'En su nuevo capítulo en Alianza, 'la Foquita' estará dirigido por el técnico argentino Carlos Bustos y se reencontrará en el equipo con Wilmer Aguirre, otro experimentado delantero con el que ya coincidió en su primera etapa en el conjunto aliancista.'El Zorrito' Aguirre, de 37 años, volvió este año para ayudar a Alianza a lograr el ascenso cuando no había seguridad todavía de que al club se le reconociese el derecho a jugar en primera división.Completará la delantera de Alianza para esta temporada otro trotamundos como el argentino Hernán Barcos, de 36 años, que también se había comprometido a jugar con el equipo en segunda división.Junior, sin Fabián Sambueza y Teófilo Gutiérrez para medirse al siempre difícil TolimaCon Farfán de vuelta en el cuadro victoriano, los aliancistas ven más cerca el objetivo de ver de vuelta a la dupla más exitosa de sus últimos años, pues solo le faltaría el artillero Paolo Guerrero, actualmente con contrato en el Internacional brasileño.De momento está previsto que el club blanquiazul comience su participación en la Liga 1 de Perú en la tercera jornada, donde deberá medirse al Cusco el martes 30 de marzo.
Con la estatua decapitada de Teodoro 'Lolo' Fernández, el mayor ídolo de la historia de Universitario de Deportes, se ha saldado de momento el intercambio de ataques vandálicos que mantienen en los últimos días las barras bravas del equipo crema y del Sporting Cristal.Mucho Tolima para tan poco Cali: 3-0 a favor del vinotinto, en la Copa SudamericanaA la efigie de 'Lolo' Fernández que preside la entrada principal al Estadio Monumental de Lima le fue arrancada la cabeza por un grupo presuntamente de hinchas radicales de Sporting Cristal que se colaron en las instalaciones del estadio de Universitario.La pieza de la estatua fue robada y exhibida como trofeo por los protagonistas de la provocadora y vandálica acción, a través de una serie de imágenes que se viralizaron el lunes por la noche en redes sociales.Este hecho fue aparentemente una venganza por las pintadas realizadas por barras bravas de Universitario en el Alberto Gallardo, el estadio de Sporting Cristal, donde el conjunto crema jugó el pasado sábado su partido de la jornada inaugural de la nueva temporada de la liga peruana frente al Melgar (1-1).El colombiano Luis Manuel Orejuela y el tremendo champú que se dio en Sao Paulo: junto a una leyendaDespués de estos hechos, Universitario y Sporting Cristal condenaron "de manera categórica" en un comunicado conjunto "los actos de violencia sucedidos en los últimos días".Los dos clubes aseguraron que los causantes fueron personas "totalmente" ajenas a sus instituciones que no representan sus valores."El fútbol no solo genera alegría, sino también lazos de amistad y sana competencia, aquella que a través de la historia hemos mostrado ambas instituciones, siendo rivales en la cancha y amigos fuera de ella", expusieron el comunicado.Segundo partido esperando en la banca: Álvaro Montero, suplente con Deportes Tolima, en SudamericanaTambién hicieron un llamado a la paz el portero José Carvallo y el centrocampista argentino nacionalizado peruano Horacio Calcaterra, capitanes de la 'U' y Cristal, respectivamente."Quiero manifestar mi rechazo a todos los actos de violencia que se han dado en estos últimos días. El fútbol genera amistad, competencia y una alegría enorme a mucha gente. No queremos más violencia y pedimos que se paren inmediatamente este tipo de actos", aseveró Carvallo."Repudiamos estos actos violentos. Nosotros queremos mucha paz y estamos todos en conjunto para llevar esto adelante y que no se produzcan estos actos que no benefician a nadie, y menos al fútbol peruano", señaló Calcaterra.Luis Díaz y un mérito impresionante en Champions: único en marcarle gol al Manchester CityEl Sindicato de Futbolistas (Safap) tampoco se quedó callado antes estos hechos, por lo que condenó "cualquier acto de violencia" y realizó un llamamiento a la tolerancia y el respeto.Para evitar que la tensión entre ambos lados vaya a mayores, este martes tanto el Monumental como el Alberto Gallardo amanecieron con resguardo policial alrededor de sus instalaciones.
César Vallejo se pudo quitar el mal sabor de boca de haber sido eliminado de la Copa Libertadores por el Caracas gracias a su contundente triunfo por 2-3 sobre el Sport Boys con un doblete del delantero colombiano Yorleys Mena.En menos de 20 minutos, el equipo dirigido por José Guillermo 'Chemo' Del Solar, se puso con tres goles de ventaja, pues Mena hizo su doblete tras un tempranero tanto del ariete uruguayo Santiago Silva y, pese a su reacción, el Boys no pudo igualar el encuentro.Cristian Borja estuvo durante los 90 minutos con el Sporting Braga que empató 2-2 con Famalicao"Tenemos un equipo muy competitivo, que tiene una identidad de juego y siempre saldrá a buscar los partidos. Es un equipo que se armó para ser campeón y estamos trabajando para ello", señaló Mena a la radio Ovación.
El seleccionador de Perú, el argentino Ricardo Gareca, tachó este viernes de "peligrosas" las medidas tomadas por el Gobierno para frenar el avance del coronavirus, que mantienen inactivos a los futbolistas de cara el reinicio de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Qatar 2022."Yo sé cuidarme del covid, (...) lo que no sé es cómo proceder con las medidas que se toman. Creo que el covid es peligroso, de eso no tengo duda, pero creo que las medidas también son peligrosas" porque "generan un montón de inconvenientes", espetó Gareca desde Buenos Aires, en una rueda de prensa telemática.Ernesto Lucena, Ministro del Deporte: "Bogotá no peligra como sede para la Copa América"El entrenador del equipo blanquirrojo aseveró que la vuelta al confinamiento, y el consecuente impedimento a retomar el deporte profesional, fue un "golpe duro", una "decisión demasiado apresurada" que le "sorprendió" y le hizo recordar "el gran sacrificio" que hizo el fútbol durante la primera ola de contagios del covid-19."El fútbol ha dado muestra de manejarse muy bien, no veo motivo para que aquel que se maneje bien sea castigado, en cierta manera, obligado a llevar una situación en la cual sea perjudicado", criticó.Partido de alto voltaje para Everton de James Rodriguez y Yerry Mina: visitan al Manchester United"INDISPENSABLE" RETOMAR LA LIGA NACIONALEnfocado en preparar los próximos partidos de Perú en las eliminatorias contra Bolivia en La Paz y frente a Venezuela en Lima, los días 25 y 30 de marzo, respectivamente, Gareca consideró "indispensable que cada país comience su liga local" porque una eventual postergación influiría de manera directa en el rendimiento de sus jugadores."En la medida en que eso se aplace, lógicamente los jugadores estarán en menos condición de forma y en menos condición competitiva", lamentó.Las lesiones siguen 'azotando' a Arjen Robben y el neerlandés no descarta su retiroDe hecho, el Consejo de Ministros ya rechazó esta semana la solicitud del Instituto Peruano del Deporte para retomar las actividades y los entrenamientos de deportistas profesionales, por lo que el cronograma de la liga peruana, que tenía previsto comenzar el 26 de febrero, queda sujeto al avance de la pandemia en el país.El entrenador manifestó que el retorno a la competición nacional daría "seguridad" a la selección, que "al menos podría contar solo con jugadores del torneo local" en caso de que los peruanos que militan en la MLS no puedan acudir a la próxima convocatoria.Leicy Santos: "Cada año han ido tratando de acabar con la liga femenina en Colombia"En ese sentido, Gareca exigió a la Fifa "analizar" y "reflexionar" para "facilitarle a las selecciones la convocatoria de los jugadores"."La FIFA tiene que analizar si una selección tiene el 50% de sus jugadores en Estados Unidos, empiezan las eliminatorias en marzo, y el campeonato comienza en abril. Tendrá que ver qué medidas se toman porque si en los estados tienen que hacer cuarentena, si los clubes no están obligados a ceder a los jugadores, es algo que perjudica a una determinada selección", alertó.No faltó la felicitación de cumpleaños de Juan Guillermo Cuadrado a Cristiano RonaldoDe todas formas, el seleccionador se mostró confiado en que "van a facilitar las cosas porque los muchachos de diferentes partes del mundo tengan la posibilidad de venir porque es de interés nacional."TENGO UN CONTRATO QUE CUMPLIR"Hasta el momento, la selección peruana marcha en la penúltima posición de la clasificación de las Eliminatorias Qatar 2022, pues la blanquirroja apenas logró un punto tras el empate contra Paraguay y las derrotas ante Brasil, Chile y Argentina.Zinedine Zidane no pierde la fe en Eden Hazard y asegura que el belga "tiene que cambiar algo"Aún así, y pese a la "situación incómoda" de la pandemia y la paralización de las actividades, Gareca dijo que el equipo tiene "las mismas posibilidades que en el comienzo del arranque" y ratificó su "fe" y "confianza" con los jugadores para "hacer lo humanamente posible para mantener las chances intactas".Además,el entrenador reafirmó su compromiso con la selección y negó las especulaciones sobre un posible abandono de su cargo."En ningún momento se me ha cruzado por la cabeza dejar la selección peruana, tengo un contrato que cumplir y mi intención es cumplirlo", aseveró Gareca.El Gobierno Nacional vuelve y se la juega toda para apoyar el fútbol femenino en ColombiaGUERRERO LISTOSobre el delantero Paolo Guerrero, que sufrió una grave lesión en la rodilla derecha en agosto del año pasado, Gareca confirmó que ya está en la recta final de su recuperación y que confía en su regreso para marzo.El preparador físico de la selección peruana, Néstor Bonillo, viajó a Brasil esta semana para reunirse con Guerrero y su reporte fue "bastante favorable"."Néstor lo vio en su condición moral y anímica totalmente restablecido" y "nos dijo: 'si bien no puede hacer todavía una evaluación física de él, está muy competitivo y fuerte de la cabeza", señaló Gareca.Otro gol de la 'cantera de héroes': Envigado ganó demanda a Rosario Central por Duván VergaraBonillo, según añadió el seleccionador, tiene una "expectativa muy grande de que en marzo, para los primeros partidos de las eliminatorias, Paolo Guerrero pueda estar" y "son muy altas las posibilidades de que él esté realmente en condiciones de ser convocado".
El goleador histórico de la selección de Bolivia, Marcelo Martins Moreno, ha sido anunciado este lunes como nuevo refuerzo del campeón de las copas Sudamericana y Recopa, el ecuatoriano Independiente del Valle."Ha llegado el momento, se viene 3M", ha publicado en su página oficial de Twitter el club y ha agregado: "Antes que termine el día, ha llegado el momento de presentar a Marcelo Moreno. Bienvenido Marcelo a un club diferente".Martins Moreno, de 35 años, renunció el pasado 20 de marzo al vínculo que tenía con el club Cerro Porteño, de Paraguay, "por asuntos estrictamente familiares".El periodo de contrataciones en la Liga ecuatoriana para jugadores locales o extranjeros se cerró este lunes.El Independiente del Valle, además del goleador boliviano, tiene en sus filas a los argentinos Mateo Carabajal, Agustín García Basso, Lorenzo Faravelli, Cristian Pellerano, Nicolás Previtalli, Lautaro Díaz y el chileno Matías Fernández, dirigidos por el también gaucho Martín Anselmi.Independiente del Valle, además de la Recopa Sudamericana y de la Copa Sudamericana que ganó el año paso, también conquistó la Copa Sudamericana de 2019, además del torneo local Liga Pro de 2021, la Copa Ecuador de 2022 y la Supercopa Ecuador de 2023.El cuadro ecuatoriano había reforzado cada una de sus líneas, pero le faltaba un goleador para armar el equipo de cara a su participación como cabeza de serie del grupo E de Copa Libertadores, que integran Corinthians, de Brasil; Argentinos Juniors; y el Liverpool, de Uruguay.Estos son los grupos conformados para la Copa Libertadores 2023:A: Flamengo, Racing Club, Aucas y Ñublense.B: Nacional (Uruguay), Internacional (Brasil), Metropolitanos (Venezuela) e Independiente de Medellín.C: Palmeiras, Barcelona (Ecuador), Bolívar (Bolivia) y Cerro Porteño (Paraguay).D: River Plate, Fluminense, The Strongest y Sporting Cristal.E: Independiente del Valle (Ecuador), Corinthians, Argentinos Juniors y Liverpool (Uruguay).F: Boca Juniors, Colo Colo, Monagas y Deportivo Pereira.G: Atlético Paranaense, Libertad (Paraguay), Alianza Lima y Atlético Mineiro.H: Olimpia (Paraguay), Atlético Nacional de Medellín, Melgar (Perú) y Patronato (Argentina).
El astro argentino Lionel Messi agradeció este lunes en Paraguay el cariño hacia la selección de su país y consideró que todavía no son "realmente conscientes de lo que significa ser campeones del mundo"."Nosotros pensamos en lo que viene y no en lo que hicimos y creo que esto es para toda la vida", declaró Messi durante un homenaje organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en su sede en la ciudad paraguaya de Luque.El 10 de la selección de Lionel Scaloni fue reconocido durante la ceremonia por el director de la Conmebol, Alejandro Domínguez, con un bastón como símbolo "del liderazgo y del comando del fútbol mundial"."Gracias a Dios pude conseguir todo en el fútbol", afirmó Messi, después de coronarse campeón del mundo en Catar y quien este velada recibió, entre otras, una réplica de la Copa del Mundial y una estatua suya de tamaño real."Ahora me queda disfrutar de lo que me queda y que no sé cuánto será y de disfrutar de lo que hice siempre, lo que me gustó siempre, como lo hice en toda mi carrera", agregó y cerró con un rotundo "amo el fútbol".Durante el homenaje, sendos hologramas de Pelé y Diego Armando Maradona, usando las voces de los extintos ídolos del fútbol, dedicaron palabras de reconocimiento a Messi."Dejá que los demás hablen que vas a ser el mejor de toda la historia. Hoy divertite. Te quiero mucho, Lio", afirmó la imagen de Maradona ataviado con su uniforme de la Albiceleste acompañado de Pelé.El centro de convenciones de la Conmebol fue escenario del homenaje al equipo argentina, que conquistó su tercera estrella en diciembre pasado y devolvió a Sudamérica la copa después de los mundiales ganados por Francia, Alemania, España e Italia.El próximo duelo de la 'albiceleste' será contra la Selección de Curazao este martes 28 de marzo en el estadio del Estero.
Un grueso error en cadena de la defensa de Paraguay en el tiempo añadido y la brillantez y pillería de Alexis Sánchez dieron hoy la primera victoria de la era Eduardo Berizzo para Chile frente a Paraguay (3-2) y salvaron con toda probabilidad la cabeza del técnico argentino, que estuvo en entredicho todo el partido.Los de Barros Scheloto fueron mejores pero no pudieron parar el ímpetu del "niño maravilla", que salió del banquillo en la segunda parte, revolucionó el partido y demostró que atraviesa un estado de gracia que le tiene de enamorado con el golEl encuentro comenzó, sin embargo, con las gradas enardecidas pero con los paraguayos mejor posicionados en el cancha, en especial en el centro del campo, donde Villasanto, Cubas, Gómez y Rojas superaron con creces al poblado mediocampo rival.Ni Arturo Vidal, ni Felipe Méndez, ni Marcelino Nuñez, y por supuesto, un Gary Medel convertido en un fantasma, lograron construir frente a una línea rival más viva, con la pierna más fuerte en el choque y mejor en la anticipación.Solo el buen hacer de Guillermo Maripán, que crece como jugador determinante a ritmo de coloso, y la falta de puntería de Julio Enciso y Gabriel Avalos, a los que no encontraban el arco como fin de sus buenas jugadas mantuvo el cero.Ni el delantero del Brigthon ni su colega de Argentinos Juniors, hoy sustitutos ante las bajas de la pareja titular, estuvieron acertados ante un Claudio Bravo con mucho trabajo.Sin embargo, en esas cosas que tiene el fútbol fue “la Roja” la que que se adelantó gracias a una acción a balón parado ejecutada con mimo por Marcelino Nuñez y peinada por Paulo Díaz peinó a la red de un Antony Silva casi inédito hasta el momento. Hasta ese momento, el cancerbero de Puebla solo había tenido que responder a un duro disparo de Ben Brereton el mejor chileno en los primeros 45 minutos.El gol no fue más que un espejismo que cambió la tendencia del encuentro: Paraguay siguió con su plan y diez minutos después Avalos aprovechó un regalo del propio Díaz para internarse por la banda izquierda y poner un balón atrás que Rojas llevó a la red en el rebote después de que Bravo le sacara el primer remate.Apenas dos minutos después, sin tiempo para lamerse la heridas, con un Berizzo indignado en la banda, una penetración por la izquierda dejó una pelota franca en el área para que Avalos culminara la remontada.En el tiempo añadido, Guillermo Maripán, pudo, sin embargo, volver a equilibrar la balanza, de nuevo a balón parado, a la salida de un corte, pero Silva estuvo seguro.El segundo tiempo comenzó con una dinámica diferente. Berizzo escuchó el grito unánime de la grada durante el primer tiempo e introdujo en el campo al aclamado Alexis Sánchez por un Diego Rubio que sorprendió de titular pero poco aportó muy desistido.Además, cinco minutos después se vio obligado a poner sobre el pasto a Alexander Aravena, la joven esperanza de Universidad de Católica por problemas físicos de Ben Brereton, que contribuyó a agitar el partidoLa combinación de experiencia y sangre nueva a la que apela Berizzo, quien cuenta con pocos mimbres, le dio unos minutos de vigor a Chile, que jugo los mejores minutos.En e 56, un fenomenal pase filtrado de Gabriel Suazo para Alexis Sánchez puso suponer el empate pero el disparo del niño maravilla se fue al palo.Y dos minutos después, otra buena jugada del Olimpyque de Marsella acabo en los pies de Aravena, pero su tiro se topó con las defensa.En el 60 fue Guillermo Soto el que se sacudió los nervios del debut y se inventó una penetración con regate y tiro cruzado que lamió el larguero,Hasta que en el minuto 74, cuando Chile había perdido fuelle, llegó el empate. Medel regaló un balón más en defensa que no supo aprovechar Richard Sanchez y en la jugada siguiente, Alexis Sánchez aprovechó una embarullada jugada en el área para empatar.De ahí hasta el final el partido se embarró con las expulsiones. Paraguay pudo ganar con un disparo de larga distancia de Cubas al que Bravo respondió con una gran parada y Aravena la victoria a su equipo con un gran disparo en el 19 que sacó con igual solvencia Silva.Pero la noche era para Alexis Sánchez, que con el tiempo casi cumplido se inventó un gol de pillería. Con la defensa de Paraguay tratando de colocarse, sacó rápido un córner olímpico que también sorprendió a Silva despistado para certificar la primera victoria de Berizzo y garantizar su continuidad.Ficha Técnica:Chile: Claudio Bravo; Guillermo Soto (Juan Delgado, min 63), Paulo Díaz, Guillermo Maripán, Gabriel Suazo; Gary Medel, Arturo Vidal, Marcelino Nuñez (Diego Valdés, min 63), Felipe Méndez (Matías Catalán); Ben Brereton (Alexander Aravena, min 49) y Diego Rubio (Alexis Sánchez, min 46).Paraguay: Antony Silva; Robert Rojas, Fabian Balbuena, Gustavo Gómez, Junior Alonso; Mathias Villasanti, Andres Cubas, Diego Gómez (Richard Sánchez, min 63); Matías Rojas (Ramón Sosa), Julio Enciso (Jesús Medina, min 77) y Gabriel Avalos (Robert Morales, min 77).Árbitro: Sousa (Brasil). Amonestó a Avalos (min 8), Matías Rojas (min. 26), Antony Silva (min 59), Diego Gomez (min 70) y Gustavo Gómez (min 96) por Paraguay y a . Expulsó a Paulo Díaz y a Ramón Sosa por una tanzana (min 80) y al segundo entrenador de Paraguay Gustavo Barros Schelotto (min 84) por protestar.Goles: 1-0 Paulo Díaz (min 20); 1-1 Matías Rojas (min 30); 1-2 Avalos (min 32); 2-2 Alexis Sánchez (min 74); 3-2 Alexis Sánchez (min 94).Estadio Monumental: Lleno.
El duelo de fogueo contra la Selección de Japón este martes 27 de marzo implica una gran prueba y responsabilidad para los dirigidos por Néstor Lorenzo, que vienen de igualar a dos con Corea del Sur hace cuatro días en un partido similar; de preparación.El combinado ‘nipón’ siempre se ha caracterizado por un equipo muy correcto, combativo y competitivo desde las diferentes facetas de juego, a eso la gran paridad futbolística que ha demostrado contra los grandes del fútbol mundial, un reflejo de ello la Copa del Mundo Qatar 2022, donde jugaron de igual a igual frente en el grupo de la muerte.En un panorama complejo desde los pronósticos, Japón logró derrotar a Alemania y España en el mismo grupo, empezando con un gol por debajo del marcador y remontando hasta llevarse la victoria.De todas maneras, esos resultados y muestras futbolísticas se deben al trabajo planteado por Hajime Moriyasu, el estratega japonés de 54 años que ha sabido conformar un grupo de jugadores que de a poco marcan una de la época dorada del balompié nacional.Una de esas figuras, que tanto en el Mundial, como el partido de preparación pasado frente a Uruguay; ha demostrado gran nivel y a eso sus buenas calificaciones, es Wataru Endo, un mediocampista de 30 años que actualmente milita en el VFB Stuttgart de Alemania.A pesar de no tener un buen inicio a nivel individual en el certamen orbital, el jugador fue encontrando su espacio en el equipo, al punto de ser capitán en la igualdad a unos contra la ‘Celeste’ hace unos días, además de obtener una de las mejores valorizaciones del partido.En aquel encuentro Junya Ito y Takuma Nishimura también destacaron; el del Reims de Francia desde la línea de ataque de los ‘nipones’, en la tarea de potencializar ese frente ofensivo de cara al arco rival; y el otro, el mediocampista de 26 años del Yokohama F. Marinos, desde el centro del campo para apoyar a Endu.Cabe resaltar que frente a Uruguay, de los cuatro centrocampistas que iniciaron en cancha, Wataru fue el único que permaneció en el terreno de juego hasta el final, de ahí su importancia no solo para el entrenador, sino que también para el equipo.Frente a ese reto, y muchas más, son las que la Selección Colombia deberá superar y contrarrestar en el partido con Japón de este martes 28 de marzo, que tendrá transmisión exclusiva de Gol Caracol y www.golcaracol.com. El juego se disputará a las 5:30 a.m. (hora colombiana).
Deportivo Pereira debutará en la Copa Libertadores de América en un grupo, que sobre el papel, visualiza un gran nivel de dificultad y exigencia deportiva para Alejandro Restrepo y sus dirigidos, sin embargo, los ‘matecañas’ irán por la heroica, la misma realizada en el fútbol colombiano en el torneo clausura 2022, cuando por primera vez en la historia se coronaron campeones.Junto a Boca Juniors de Argentina, Colo Colo de Chile y Monagas de Venezuela, el conjunto colombiano hará su debut en el torneo continental. Frente a este gran reto que le compete como institución y representante del balompié nacional en el continente, en Gol Caracol analizamos uno a uno los rivales del equipo risaraldense.En primer lugar y como cabeza de serie aparece Boca Juniors, liderado por Juan Román Riquelme desde el consejo y Hugo Ibarra en el banquillo. Los argentinos actualmente cuentan con seis campeonatos en la Copa Libertadores, a solo uno de igualar al máximo ganador de la competencia, reto al que le apuestan los ‘Xeneizes’ desde hace varios años.A pesar de no tener un esquema consolidado por la irregularidad de los resultados que hoy por hoy tiene en duda la presencia del estratega argentino al mando del equipo, jugadores como Sebastián Villa, Frank Fabra, Darío Benedetto y el subcampeón mundial: Sergio ‘Chiquito’ Romero, quien ya lleva varios penaltis atajados desde su arribo al ‘azul y oro’.Colo Colo, uno de los grandes del fútbol chileno, actualmente es dirigido por el boliviano Gustavo Quinteros, con quien han logrado sumar un total de once unidades de veinticuatro posibles, correspondientes a ocho juegos disputados en el rentado nacional; resultados que los ubican en la octava posición.Su capitán, y mejor calificado según estadísticas de ‘Sofa Score’, es Leonardo Gil, eje y equilibrio del centro del campo del equipo ‘austral’.Dentro de los rivales, que sobre el papel, parecen más accesibles para el Deportivo Pereira, aparece el Monagas de Venezuela, que actualmente ocupa la segunda posición en la liga local con un total de 14 puntos de 21 posibles, luego de siete juegos disputados.Su entrenador es Jhonny Ferreira, venezolano, así como la mayor parte del plantel que, para esta temporada, ha incorporado a un paraguayo, un uruguayo y cuatro panameños, siendo Harold Cummings el más destacado, campeón de la Copa Sudamericana 2015 con Independiente Santa Fe de Bogotá.En aquella oportunidad el cuadro ‘cardenal’ venció en la final por penaltis a Huracán de Argentina. Cabe resaltar que el ‘expreso rojo’ no clasificó a esta edición de la Copa Libertadores.
Este lunes, en la ciudad de Luque, en Paraguay, se realizó el sorteo de grupos de la Copa Libertadores 2023, en la que por Colombia los representantes son Atlético Nacional, Independiente Medellín y Deportivo Pereira.El pomposo acto estuvo presidido por Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, quien en su intervención destacó la nueva tabla de premios económicos para la presente edición.Tras el sorteo, en el grupo B fue encuadrado el 'poderoso de la montaña' junto a Nacional, de Uruguay; Internacional, de Brasil, y Metropolitanos, de Venezuela. De su lado, los 'matecañas' se enfrentarán en la zona F con Boca Juniors, de Argentina; Colo Colo, de Chile; y Monagas, de Venezuela. Y los 'verdolagas' se medirán en el grupo H con Olimpia, de Paraguay, Melgar, de Perú; y Patronato, de Argentina. Cabe destacar que el campeón Flamengo y los dos equipos más grandes de Argentina, Boca Juniors y River Plate, tienen rivales accesibles en la fase de grupos de la Copa Libertadores de América de 2023, que se sorteó la noche del lunes en Asunción, en la sede de la Conmebol.Por su lado, el Athletico Paranaense, finalista de la última edición de la Libertadores, jugará en el Grupo G junto al también brasileño Atlético Mineiro, Libertad de Paraguay y el Alianza Lima.La fase de grupos de la Libertadores se jugará desde la semana próxima hasta el 29 de junio y los dos primeros de cada serie avanzarán a octavos de final, cuyos cruces serán decididos mediante sorteo.Mientras tanto, los terceros de las ocho series de la Libertadores jugarán una ronda de playoffs (ida y vuelta) contra los segundos de la fase de grupos de la Copa Sudamericana por un lugar en octavos de final de este torneo.La final de la Copa Libertadores de 2023 se disputará en noviembre en la catedral del fútbol brasileño, el estadio Maracaná de Rio de Janeiro.Además de la gloria deportiva, para este año la Libertadores entregará millonarios premios a los equipos participantes, hecho que hace mucho más atractivo todo lo que rodea la competición.Así quedaron los grupos de la Copa Libertadores 2023:Grupo AFlamengo (BRA)Racing (ARGE)Aucas (ECU)Ñublense (CHI)Grupo BNacional (URU)Internacional (BRA)Metropolitanos (VEN)Independiente Medellín (COL)Grupo CPalmeiras (BRA)Barcelona (ECU)Bolívar (BOL)Cerro Porteño (PAR)Grupo DRiver Plate (ARG)Fluminense (BRA)The Strongest (BOL)Sporting Cristal (PER)Grupo EIndependiente del Valle (ECU)Corinthians (BRA)Argentinos Juniors (ARG)Liverpool (URU)Grupo FBoca Juniors (ARG)Colo Colo (CHI)Monagas (VEN)Deportivo Pereira (COL)Grupo GAtlético Paranaense (BRA)Libertad (PAR)Alianza Lima (PER)Atlético Mineiro (BRA)Grupo HOlimpia (PAR)Atlético Nacional (COL)Melgar (PER)Patronato (ARG)
Independiente Medellín tendrá en este 2023 la oportunidad de poner su nombre y participar en la Copa Libertadores de América, luego de haber avanzado desde las fases previas a los grupos del importante campeonato que organiza la Conmebol y en el que se entregarán importantes premios económicos.El DIM, que es dirigido por el otrora arquero David González, dejó en el camino a El Nacional, de Ecuador; y posteriormente al Magallanes, de Chile; y al lograr superar dichos escollos este lunes tanto los integrantes del cuerpo técnico, como los jugadores, los directivos y los miles de aficionados del rojo de Antioquia estuvieron atentos a la suerte que les depararía el sorteo.Así las cosas, el Medellín quedó ubicado en el grupo B de la Libertadores junto a clubes como Nacional, de Uruguay; Internacional, de Brasil; y Metropolitanos, de Venezuela.Y en Gol Caracol le dimos un vistazo a la actualidad de los rivales del DIM. Por el lado del Nacional de Montevideo hay que decir que es uno de los grandes de la liga de su país y en la actualidad cuenta con la dirección técnica de Álvaro Gutiérrez, quien cuenta con la admiración de un amplio sector de la hinchada. Cuenta en sus filas con jugadores importantes como Diego Polenta; Gastón Pereira, Camilo Cándido; Emanuel Giglioti, y de su plantilla hace parte el colombiano Daniel Bocanegra.Pasando al Internacional de Porto Alegre se debe tener en cuenta que tiene como entrenador a un experimentado y de reconocimiento en el fútbol brasileño como Mano Menezes. Entre su nómina de futbolistas se destacan hombre importanes como Alan Patrick, Luiz Adriano, Pedro Henrique y Wanderson.Además de eso, estará en el grupo del conjunto colombiano el Metropolitanos venezolano, que se ganó su cupo en la Copa Libertadores tras su buena campaña en 2022 y su primer título en el vecino país. Su técnico es José María Morr, quien es joven y ha ido armando una interesante hoja de vida, y su arranque en la Liga de Venezuela no ha sido el mejor, ya que solamente lleva 4 puntos, de 24 posibles. Su principal figura es el delantero Charlis Ortiz, junto a Jhon Marchán y Andrés Ferro, entre otros.De esa forma, se espera que Medellín pueda dar la pelea y buscar clasificar en los dos primeros puestos de su grupo en la Copa Libertadores 2023.
Una nueva prueba de la Selección Colombia está por disputarse este martes. Los dirigidos por Néstor Lorenzo tendrán una salida más en su gira asiática por la fecha FIFA. Luego de haber igualado 2-2 contra Corea del Sur, la 'tricolor' se prepara para lo que será su duelo frente a su similar de Japón, donde más allá de seguir ampliando el invicto en la 'era' del timonel argentino, se espera que vuelvan a ganar.Con la necesidad de sumar para seguir ampliando la parte anímica del equipo de cara a lo que serán las eliminatorias al Mundial del 2026, el combinado patrio espera poder sacar la casta y aprovechar su superioridad de resultados históricos. Acá en Gol Caracol le contamos cómo está el saldo de este duelo entre colombianos y japoneses.En total, la 'tricolor' y los 'nipones' se han medido en un total de cinco oportunidades a lo largo de la historia, que dejan un registro de tres victorias para la Selección Colombia, una para el seleccionado de Japón, y un empate.Primer enfrentamiento:Luego de haberse consagrado campeones de la Copa América en el 2001, la Selección Colombia se ganó su derecho de participar en la Copa Confederaciones, del 2003. En aquel certamen fue la primera vez en la que ambas escuadras se vieron las caras. En aquel entonces el equipo dirigido por Francisco Maturana logró imponerse con un gol de Giovanni Hernández que llegó al minuto 68 del compromiso.Segundo enfrentamiento:Cuatro años después, en el 2007, medirían fuerzas nuevamente, en esta oportunidad por un torneo amistoso celebrado en Japón, bajo el nombre de la Copa Kirin. En ese certamen entre tres equipos, el equipo comandado por Jorge Luis Pinto no logró pasar del cero e igualó sin goles frente al seleccionado 'nipón'. Finalmente, Japón se quedaría con el título tras lograr una mejor diferencia de gol al vencer a Montenegro.Tercer enfrentamiento:Ahora, siete años más tarde, llegaría el más recordado por el pueblo colombiano, pues fue en el Mundial del 2014, en el que se enfrenaron una vez más. El equipo dirigido por José Pékerman se enfrentaría al combinado asiático en la tercera y última fecha de la fase de grupos, en un encuentro en el que la 'tricolor' se impuso con categoría a pesar de haber tenido un equipo alterno. En aquella oportunidad los autores de los goles fueron Juan Guillermo Cuadrado, Jackson Martínez (x2) y James Rodríguez, por los nuestros, y Shinji Okasaki por los japoneses.Cuarto enfrentamiento:La suerte quiso que el siguiente encuentro entre colombianos y japoneses fuera una vez más en una Copa del Mundo, en esta oportunidad en la de Rusia 2018, también en la fase de grupos, con la diferencia de que fue por la primera jornada. No obstante, en esta ocasión los 'nipones' se llevarían su primer y único triunfo, con goles de Shinji Kagawa y Yuya Osako, el descuento lo hizo Juan Fernando Quintero con un golazo de tiro libre.Quinto y último enfrentamiento:Por último, en el 2019 se midieron en un amistoso disputado hace un poco más de cuatro años, el 22 de marzo del 2019. En un juego en el que el equipo de Carlos Queiroz logró quedarse con la victoria, tras un gol de Radame Falcao García, de penalti, al minuto 64.
Independiente Santa Fe, con Harold Rivera como su comandante, busca recuperar la mejor imagen de los 'cardenales' y con ello tiene varios retos que enfrentar: la Liga Colombiana, Copa Colombia y la Copa Sudamericana.El 'expreso rojo' ha tenido buenos refuerzos para afrontar las distintas competiciones que tiene por delante y quiere devolver las buenas sensaciones a los hinchas santafereños. Para ello cuenta con refuerzos y una plantilla de lujo, entre ellos: Hugo Rodallega quien llega como ícono colombiano luego de tener varias aventuras por el viejo continente. Aparte de también contar con la futura estrella Kevin Mantilla en la saga defensiva al cual quieren sacarle el mayor provecho.Próximo partido de Santa FeLiga ColombianaUndécima Jornada Fecha: Viernes 31 de marzo8:10 p.mIndependiente Santa Fe vs Boyacá ChicóEstadio El Campin¿Dónde ver el partido de la octava jornada de Independiente Santa Fe vs América de Cali por Liga Colombiana?TV cerrada
América de Cali, de la mano de Alexandre Guimarães, quiere volver a ser el equipo ganador en Colombia. Ahora tiene dos competiciones locales y dos retos a los cuales se tendrá que enfrentar: Liga Colombiana y Copa Colombia.La 'mechita' vuelve a despertar interés de su hinchada y de cualquier aficionado del fútbol. Con la historia que tiene y con las buenas actuaciones a las que tiene acostumbrado, se tiene que exigir al máximo y para ello cuenta con una nómina de primera. Desde estrellas internacionales como Iago Falque, hasta referentes e íconos como Darwin Quintero y Adrián Ramos, América quiere llevarse todos los títulos a la bolsa este 2023.Próximo partido de AméricaLiga ColombianaUndécima JornadaFecha: Domingo 2 de abril4:00 p.mAmérica de Cali vs Jaguares de CórdobaEstadio Pascual Guerrero¿Dónde ver el partido de la octava jornada de Independiente Santa Fe vs América de Cali por Liga Colombiana?TV cerrada
Millonarios, el conjunto dirigido por el director técnico Alberto Gamero, sigue en la lucha por conseguir el título de alguna de las tres competiciones que tienen por delante: Liga colombiana, Copa Colombia y Copa Libertadores.En Millonarios, fiel a su costumbre y a las exigencias de su hinchada, siempre se deben buscar los objetivos superlativos y en este 2023 no es la excepción. En su nómina, Millonarios cuenta con jugadores de categoría y buen recorrido como Álvaro Montero, los defensores Juan Pablo Vargas y Andrés Llinás, los volantes David Macalister Silva y Daniel Cataño y los goleadores Leonardo Castro y Fernando Uribe.Próximo partido de Millonarios:Liga Colombiana:Cuarta JornadaMiércoles 29 de marzo 8:00 p.mDeportes Tolima vs MillonariosEstadio Manuel Murillo Toro¿Dónde ver el partido de la séptima jornada de Atlético Nacional vs Millonarios por Liga Colombiana?TV cerrada
Junior de Barranquilla, al mando de Hernán Darío 'Bolillo' Gómez, es de los equipos favoritos a ser protagonista en las competiciones que tiene por delante. Actualmente, sus retos se centran tanto en el ámbito local como el internacional: Liga Colombiana y la Copa Colombia.El equipo 'tiburón', como tiene acostumbrados a propios y ajenos ha logrado construir un equipo de lujo y tienen objetivos propios de una institución que siempre quiere estar en los primeros puestos. Para ello, Carlos Bacca es uno de los referentes en la delantera, mientras que Juan Fernando Quintero es la estrella indiscutida de los barranquilleros.Próximo partido de Junior:Liga colombianaUndécima Jornada Fecha: Lunes 3 de Abril8:10 p.mJunior de Barranquilla vs Alianza PetroleraEstadio Metropolitano¿Dónde ver el partido de la séptima jornada de Junior de Barranquilla vs Envigado por Liga Colombiana?TV cerrada
En Argentina la fiesta no para, por el contrario, sigue y de la mejor manera, pues a los jugadores de la 'albiceleste' están unidos que nunca y prueba de ello fue el festín privado que se dieron y en el que se vio a Lionel Messi bailando y muy feliz junto a su esposa. El duelo contra Panamá el pasado jueves, fue el evento principal de una seguidilla de celebraciones que todavía no terminan. Con actuación estelar de Lionel Messi que marcó un golazo de tiro libre, la selección festejó con su hinchada el titulo de la Copa del Mundo obtenido en Qatar 2022. El duelo contra los centroamericanos fue el primero después de la cita orbital y por es fue tan especial. Luego, en el Centro Deportivo de Ezeiza, a las afueras de Buenos Aires, la AFA, de la mano de su presidente Claudio 'Chiqui' Tapia le hizo un gran homenaje a Lionel Messi, pues de ahora en adelante dicho lugar llevará su nombre. Como era de esperarse, el '10' se mostró muy feliz y agradecido y remarcó que "soy de los hombres que piensa que los homenajes se deben hacer en vida". Ahora, desde Argentina se conocieron videos inéditos de una fiesta que tuvieron los jugadores de la 'albiceleste' para celebrar junto con sus familias. El festejo fue al estilo 'Bresh' y la música estuvo a cargo de 'La T y la M' y el reconocido cantante y rapero 'Wos'. Uno de los futbolistas que se encargo de recopilar todo en video fue Nicolás Otamendi y por supuesto Lionel Messi aparece. En una de las imágenes, se ve al astro argentino bailando cumbia junto a su esposa Antonela Roccuzzo y se escucha una voz de fondo alentando al jugador "Vamos Lionel". Pero el bailecito no paró allí, otro de los presentes fue Rodrigo de Paul, volante que estuvo acompañado por la cantante Tini Stoessel, su actual pareja.Dicho esto, en otro video, se ve a Messi, Racuzzo, Tini y de Paul tirando pasó en grupo y por su puesto desbordados de felicidad. A la fiesta asistieron todos los jugadores de la Selección Argentina menos Alejandro 'Papu' Gómez quien no asistió porque el Sevilla no le concedió el permiso. Por último, el que no faltó fue Lionel Scaloni, pues el DT también dijo presente para celebrar con sus dirigidos, quienes le dieron en cancha el privilegio de ser el tercer técnico en lograr el campeonato mundial con Argentina.
Este domingo 26 de marzo las emociones en el mundo del fútbol no paran. Habrá acción en una nueva jornada de las Eliminatorias rumbo a la Eurocopa 2024, además de que continúa las fechas de los clásicos en el balompié de nuestro país.Igualmente se juega la Copa de Argentina. Como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy domingo 26 de marzo de 2023, televisados o por plataformas digitales en nuestro país para que se agende.EQUIPOSHORA/CANALKazajistán vs. Dinamarca9:00 a.m. |Eurocopa 2024 - Star+ ESPNEslovenia vs. San Marino12:00 p.m. |Eurocopa 2024 - Star+Liechtenstein vs. Islandia12:00 p.m. |Eurocopa 2024 - Star+Inglaterra vs. Ucrania12:00 p.m. |Eurocopa 2024 - Star+ ESPNIrlanda del Norte vs. Finlandia2:45 p.m.|Eurocopa 2024 - Star+Malta vs. Italia2:45 p.m. |Eurocopa 2024 - Star+Luxemburgo vs. Portugal2:45 p.m. |Eurocopa 2024 - Star+ ESPNEslovenia vs. Bosnia2:45 p.m. |Eurocopa 2024 - Star+Unión Magdalena vs. Junior3:15 p.m.| Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaDeportivo Cali vs. América de Cali6:30 p.m. |Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaCharlotte FC vs. New York RB6:30 p.m. |MLS - MLS Season Pass (Apple TV) Apple TVMéxico vs. Jamaica8:00 p.m. |CONCACAF Nations League - Star+Santa Fe vs. Millonarios8:45 p.m. |Liga BetPlay DIMAYOR - TV Cerrada
El arquero del Real Madrid, Thibaut Courtois abandonó la concentración de la selección belga y regresó a la capital española por una "pequeña distensión en el aductor", según informó este domingo la Real Asociación Belga de Fútbol."Thibaut volvió por precaución al Real Madrid por una pequeña distensión en el aductor", escribió en su perfil de la red social Twitter la Real Asociación Belga de Fútbol.De ese modo, Courtois no disputará el partido preparatorio de Bélgica contra Alemania que tendrá lugar en Colonia el martes, detalló la agencia de noticias Belga.La selección belga se impuso a Suecia por tres goles a cero en el partido clasificatorio para la Eurocopa de 2024 celebrado el viernes en el país nórdico.Thibaut Courtois, el cerrojo del arco 'merengue'Más allá de su grandes presentaciones representando a su país, el golero es una de las figuras estelares del Real Madrid, pues cada vez que es exigido bajo los tres palos, él responde a la altura y por lo general con grandes atajadas. Y es que en el más reciente clásico contra el Barcelona, Courtois una vez más dijo presente y si bien perdieron el encuentro, fue por su atajadas que el conjunto 'culé' no sacó mayor diferencia. Real Madrid es segundo y en parte ha sostenido dicha posición por momentos vitales del guardameta belga. En varias ocasiones la defensa 'blanca' ha flaqueado y ha estado Courtois para respaldar a sus compañeros. En lo que va de la temporada, el golero suma 32 de encuentros disputados en partido válidos por La Liga, la Copa del Rey, la Supercopa española, la Champions League y Supercopa de Europa. Sin duda alguna, uno de los más regulares del equipo y una pieza clave en la escuadra que dirige el italiano Carlo Ancelotti. De esta manera, habrá que esperar el tiempo de recuperación del arquero del equipo de la capital española.