Logo, mascota, cartel, caligrafía: los símbolos elegidos para la Copa del Mundo de fútbol de Qatar 2022 se inspiran en la cultura del mundo árabe-musulmán, recordando que se trata del primer Mundial en celebrarse en Oriente Medio:- El logo, entre el infinito, el trofeo y las dunas -El logo recupera los colores blanco y burdeos de la bandera de Qatar. Su forma refleja la "cifra 8", como el número de estadios, "símbolo del infinito" pero también el "trofeo" entregado a los vencedores, las "dunas del desierto" o incluso el tocado que llevan en la cabeza los hombres de la región, indica la organización. Los motivos florales al pie del logo recuerdan "el arte tradicional árabe" y los dos puntos que rodean al balón en la parte superior recuerdan la "caligrafía" árabe. Es el caso también de la línea alargada entre la 'T' y la 'A' de "Qatar2022".- La mascota, tocado árabe y "amable fantasma"Visible por todos lados en las calles de Doha, sobre los edificios y en numerosas banderas, la mascota La'eeb ("jugador superdotado" en árabe) recuerda también a la ghoutra, el tocado tradicional masculino, y el cordón negro que lo mantiene en su sitio, el agal. Su parecido con el personaje de dibujos animados "Casper, el fantasma bueno" fue objeto de bromas por ciertos internautas pero La'eeb también se ha convertido en un NFT.Un cartel en blanco y negro -El cartel oficial, visible en la puerta D18 del aeropuerto internacional Hamad, es una foto en blanco y negro que representa una mano levantando el tocado masculino como un signo de celebración, un gesto común en el Golfo. Por encima de la mano, hay un balón de fútbol con los colores de Qatar, blanco y burdeos, y las palabras "2022" y "Allá vamos" (Hayya) escritas con caligrafía árabe. Hayya es además el nombre de la tarjeta destinada a los visitantes, que ejercerá como visado, entrada a los partidos y título de transporte entre otros usos. La imagen es obra del artista catarí Bouthayna Al Muftah, que hizo otras siete, siempre en blanco y negro, representando gestos técnicos del fútbol en el desierto.- Estadios, guiños arquitecturales -Varios estadios representan igualmente los elementos de la cultura de la región: Al Thumama recuerda el tocado masculino, Al Bayt las tiendas beduinas, Al Janoub las velas de los barcos tradicionales (los dhow) y Lusail los motivos geométricos decorativos de las farolas artesanales.- Varios himnos -Si bien durante los Mundiales precedentes hubo tan solo un himno, Qatar-2022 tendrá varios, que se han ido desvelando uno tras otro desde abril. El primero, "Hayya Hayya (Better Together)", reúne a la cantante estadounidense de R&B Trinidad Cardona, al nigeriano-estadounidense Davido, estrella del afrobeat y a la catarí Aisha. El cantante puertorriqueño de trap latino Ozuna aparece en otra de las canciones llamada "Arhbo" ("bienvenido") en dúo junto al rapero francés Gims.- La cuenta atrás -El reloj de la cuenta atrás antes del Mundial está situado en la corniche de Doha, un paseo marítimo no demasiado alejado de las principales 'fan-zones' y que ofrece una vista impresionante sobre las torres del distrito financiero de West Bay, decorados con pósteres gigantes de estrellas de los 32 equipos clasificados para el torneo.
Pese a que la semana pasada se cerró el libro de fichajes en las principales ligas de Europa, en Turquía aún hay un plazo para la inscripción de futbolistas. Y en ese orden de ideas, allí estaría una luz de esperanza para James Rodríguez, quien aseguró en un par de entrevistas que se quiere marchar del Al Rayyan, de Qatar.En las últimas horas se viene hablando de la posibilidad de que el volante de la Selección Colombia pueda llegar a engrosar las filas del poderoso Galatasaray. Este rumor se ha instalado en la prensa desde el martes en horas de la mañana y este miércoles se sigue mencionando.De esa forma, el periodista turco Ertan Suzgun publicó hace pocos minutos en su cuenta de Twitter que "James Rodríguez llegó a un acuerdo con Galatasaray. Las negociaciones con Al Rayyan continúan. Si se llega a un acuerdo con la entidad, el colombiano vestirá cedido la camiseta de Galatasaray".Según esa afirmación, los representantes del tradicional equipo de Turquía se encuentran tratando de finiquitar una negociación con sus pares de Qatar, con el fin de lograr la contratación, que sería sorpresiva.James Rodríguez aseguró en un par de extensas entrevistas con 'El Chiringuito' y con el influencer Ibai Llanos que era su deseo regresar al fútbol de Europa y estar nuevamente en la élite mundial, algo que ya sabían en Qatar. Incluso se ofreció para ir a Valencia, de España.Esas declaraciones del hombre nacido en Cúcuta y de 31 años no habrían caído para nada bien en L Rayyan.Durante un buen tiempo James ha venido sonando para irse a ligas como las de Estados Unidos, España y Brasil, sin que se haya confirmado algún negocio. Oficialmente el único club que se manifestó con deseos de contratar al talentoso volante fue Botafogo.Ahora se espera que vengan horas clave para saber si James Rodríguez ve la luz en el camino y firma con Galatasaray, en el que ya estuvo Falcao García, entre 2019 y 2021, disputando 43 partidos y anotando 20 goles.
Luego de haber defendido las camisetas de Envigado (Colombia), Banfield (Argentina), Porto (Portugal), Mónaco (Francia), Real Madrid (España), Bayern Múnich (Alemania) y Everton (Inglaterra); James Rodríguez tomó una sorpresiva decisión, al fichar con Al-Rayyan (de Qatar). Allí, llegó en septiembre de 2021, con la maleta llena de ilusiones, pero rápidamente todo se desvaneció.Los resultados no han sido los mejores para el equipo, el mediocampista no ha sumado los minutos esperados debido a una que otra lesión y, sumado a otras cosas, eso ha hecho que desee irse ya de la liga de dicho país. Sobre este tema, el volante habló este miércoles 31 de agosto, en una extensa entrevista con 'El Chiringuito TV', revelando varios detalles y razones de su decisión."En Catar la vida es muy tranquila, pero en el fútbol falta mucho; por eso es que quiero irme. Ahora, todos los equipos quieren fichar jugadores jóvenes y yo ya tengo 31 años, entonces que fichen un futbolista de esas edad no es fácil y quieren poner todas las condiciones. Eso sí, he aprendido que de todo lo malo, se sacan cosas muy buenas", afirmó de entrada el volante.Pero no fue lo único que dijo y continuó: "Los equipos buscan jugadores jóvenes, físicos, que aporten ese tema. Para mí, el fútbol cambió y, ahora, pagan 100 palos por alguien que solo ha jugado siete meses y no digo que no valgan lo que valen, pero ha cambiado mucho toda esta dinámica; hay poco tiempo para definir las cosas, no tengo claro qué pasará y debemos esperar más".Allí, en esa misma entrevista, James Rodríguez no desaprovechó la oportunidad y le hizo un guiño al Valencia CF, al expresar que "no sé lo que va a pasar, hay opciones y vamos contra el tiempo, si me tengo que quedar un año más, está bien; Valencia no está mal, me iría hasta caminando y me bajaría el sueldo, si quieren alguien que le ponga pases a Edinson Cavani, aquí está James".
La situación de James Rodríguez en el fútbol profesional de Qatar siempre genera inquietud y llama la atención. Y es que desde hace ya varias semanas, el volante colombiano desapareció de la escena, no hace parte de los entrenamientos, ni de los partidos por una lesión que se ha mantenido en hermetismo y la única información la entregó el entrenador Nicolás Córdova.Mientras tanto, del lado del jugador solamente se emitió algún mensaje en su cuenta de Twitter en el que negó afirmaciones de prensa que aseguraban que iba a estar alejado de las canchas por un tiempo prudencial."¡Cuidado! Hay Información falsa y versiones de prensa imprecisas que hablan sobre mi y una supuesta lesión a largo tiempo. Nada de esto es cierto, nos vemos pronto en las canchas" , publicó el otrora hombre de Real Madrid, Porto y Mónaco, entre otros.Más allá de esto, al colombiano le apareció un crítico en Qatar. "El tema James es la broma más grande en la historia del club. Ojalá la dirección se dirija al Comité Profesional para sustituir a James Rodríguez, porque el equipo no se benefició de él en ningún torneo, sea local o extranjero”, expresó Ahmed Al Shafi, quien fue jugador del club en los años 90, en declaraciones al diario Al Sharq y que fueron reproducidas por 'As'.Al revisar las estadísticas, el futbolista de la Selección Colombia no juega desde el pasado 5 de marzo del presente año y en la pretemporada que se realizó en Países Bajos solamente sumó minutos contra el Roda. Cabe señalar que desde hace un tiempo se viene hablando de manera extraoficial del deseo de James Rodríguez de marcharse del balompié de la tierra en la que se jugará el próximo Mundial de fútbol y retornar a Europa, a tener competición en la élite y tratar de volver a sonar a nivel internacional. Sin embargo, todo han sido rumores y nada se ha concretado, justo cuando quedan pocos días para el cierre del mercado de fichajes.
James Rodríguez poco ha aparecido últimamente en las redes sociales, en medio de muchos dimes y diretes que se producen semana a semana con relación a su carrera deportiva, que lo tiene en el Al-Rayyan, del fútbol profesional de Qatar. Y este martes, el colombiano dejó una publicación en la que se ve bastante elegante y dejó una palabra en su mensaje."Confía" escribió el volante nacido en Cúcuta y que por estos días estaría avanzando en el proceso de recuperación de una lesión, según informó ya hace unos días el entrenador Nicolás Córdova.Sin embargo, esa palabra aumenta el misterio de lo que pueda suceder con el futuro del número '10' de la Selección Colombia, del que se ha indicado de manera extraoficial que su deseo es regresar al fútbol de Europa y retomar la figuración que tuvo en tiempos pasados.Ahora en lo que resta del presente mes se tiene la expectativa de que aparezca alguna posibilidad concreta para dejar el territorio, en el que se jugará el próximo mundial de fútbol.¿Qué dijo James Rodríguez sobre sus lesiones?El pasado 3 de agosto de 2022, James Rodríguez apareció con un mensaje en cuenta de Twitter en el que trató de aclarar algunas versiones de la prensa de medio oriente sobre una lesión de larga duración. "¡Cuidado! Hay Información falsa y versiones de prensa imprecisas que hablan sobre mi y una supuesta lesión a largo tiempo. Nada de esto es cierto, nos vemos pronto en las canchas" , publicó el famoso futbolista.Sin embargo, desde ese entonces y hasta la fecha, aún el volante no ha aparecido para actuar con Al-Rayyan.¿Qué equipo de Brasil aseguró querer a James Rodríguez?En medio de un mar de rumores y versiones de prensa en Europa, el Botafogo, de Brasil, ha sido el único equipo que ha mostrado interés en contar con los servicios del colombiano. Sin embargo, el propio James ha desestimado la posibilidad de jugar en el fútbol sudamericano.
La última vez que vimos a James Rodríguez en acción, vistiendo la camiseta del Al-Rayyan, fue el pasado 5 de marzo, en el marco de los cuartos de final de la Copa del Emir. En aquel entonces, fue titular y jugó un total de 86 minutos. Eso sí, para infortunio de él, su equipo perdió 8-7 en penaltis y quedó eliminado.Desde entonces, empezaron una serie de rumores sobre su futuro. De hecho, llegó a vinculársele con diferentes clubes en el mundo, como fue el caso de la AS Roma, Botafogo, entre otros. Hasta el momento y a pocas semanas de que se cierre el mercado de pases, nada se ha confirmado y no hay nada oficial.Así las cosas, por ahora, debe seguir en las filas del cuadro catarí, que ya dijo presente en la actual temporada y disputó un par de compromisos. El pasado miércoles 3 de agosto, perdió 0-1 frente a Al-Shamal y, posteriormente, el jueves 11 de agosto, cayó 2-1 con Al-Arabi, firmando un arranque para el olvido.Sin embargo, afuera de la canchas, James Rodríguez no ha perdido el protagonismo y así lo dejó claro Al-Rayyan, a través de sus redes sociales. Y es que el volante colombiano fue el modelo principal en la presentación de la nueva camiseta, lo cual llamó la atención y no pasó desapercibido en ningún momento.Recordemos que días atrás, el estratega de Al-Rayyan, Nicolás Córdova, afirmó en rueda de prensa que "James Rodríguez está en camino de recuperarse de una lesión, es un jugador importante, cuando esté listo, participará en los partidos, ya que sufrió un hematoma que provocó su ausencia".¿Cuándo vuelve a jugar Al-Rayyan, en la Liga de Catar?El próximo martes 16 de agosto, Al-Rayyan volverá a ver acción en la Liga de Catar. En esta ocasión, visitará al Lekhwiya, por la tercera jornada de la liga local, donde el equipo donde milita el colombiano James Rodríguez se ubica en el puesto 12, siendo último y sin puntos, producto de dos derrotas.
Mientras siguen las especulaciones sobre el presente y futuro de James Rodríguez, quien no ha podido jugar ni un solo encuentro con Al-Rayyan, en la actual edición de la Champions League de Asia; el colombiano dio de qué hablar por un video en redes sociales.El volante de la Selección Colombia apareció en un clip publicado en redes sociales, donde se le ve degustando un delicioso platillo en un lujoso restaurante. Allí, se ve cómo uno de los empleados del lugar, le da de comer y, de inmediato, otro lo limpió.Pero, ¿qué pasa con James Rodríguez? Es la pregunta que, de seguro, muchos seguidores del fútbol se están haciendo. Y es que la última vez que lo vimos en una cancha, con la camiseta de Al-Rayyan, fue el pasado 5 de marzo, frente a Al-Wakrah, por la Copa del Emir.Muchas han sido las especulaciones con relación a la situación del '10', pero lo único oficial fueron unas declaraciones del director técnico de Al-Rayyan, Nicolás Córdova, quien confirmó que el cucuteño tenía unas molestias físicas y se encontraba en proceso de recuperación.¿Cuáles son los números de James Rodríguez en Al-Rayyan?Desde su llegada al club catarí, el volante colombiano ha disputado un total de 15 partidos, en los cuales ha anotado cinco goles y brindado cuatro asistencias. Asimismo, recibió cuatro tarjetas amarillas y fue expulsado una vez.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
¿Qué pasa con James Rodríguez? Es la pregunta que, de seguro, muchos seguidores del fútbol se están haciendo. Y es que la última vez que lo vimos en una cancha, con la camiseta de Al-Rayyan, fue el pasado 5 de marzo, frente a Al-Wakrah, por la Copa del Emir.Desde entonces, no ha vuelto a tener acción con el cuadro catarí. De hecho, en lo que va de la Champions League de Asia, no ha dicho presente en ninguno de los partidos. Basta con ver lo acontecido este martes 19 de abril, en el duelo frente a Sharjah, donde brilló por su ausencia.Muchas han sido las especulaciones con relación a la situación del '10', pero lo único oficial fueron unas declaraciones del director técnico de Al-Rayyan, Nicolás Córdova, quien confirmó que el cucuteño tenía unas molestias físicas y se encontraba en proceso de recuperación.¿Cuáles son los números de James Rodríguez en Al-Rayyan?Desde su llegada al club catarí, el volante colombiano ha disputado un total de 15 partidos, en los cuales ha anotado cinco goles y brindado cuatro asistencias. Asimismo, recibió cuatro tarjetas amarillas y fue expulsado una vez.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
El fútbol no se detiene en Semana Santa y así lo confirman los partidos hoy. Y es que este viernes está cargado de mucha acción en las diferentes latitudes del mundo. Por eso, los amantes de este deporte podrán acomodarse en el sillón, ponerse cómodos y disfrutar de toda la parrilla de compromisos que habrá, con presencia de jugadores colombianos incluida.Acá le presentamos la programación de los partidos de hoy televisados o por plataformas digitales en nuestro país para que se agende.Partidos viernes, 15 abril - 2022EQUIPOSHORA/CANALKawasaki F vs Uisan Hyundai4:00 | AFC Champions League | Star+Shandong Taishan vs Daegu FC5:00 | AFC Champions League | Star+BG Pathum United vs Melbourne City6:00 | AFC Champions League | Star+Luton Town vs Nottingham Forest6:30 | Championship | Star+Johor Darul Takzim vs Guangzhou Evergrande9:00 | AFC Champions League | Star+Bournemouth vs Middlesbrough9:00 | Championship | Star+Birmingham vs Coventry City9:00 | Championship | Star+Lion City Sailors FC vs Urawa Red9:00 | AFC Champions League | Star+United City FC vs Jeonnam Dragons9:00 | AFC Champions League | Star+Eibar vs Las Palmas11:30 | LaLiga SmartBank | Star+Huddersfield vs QPR11:30 | Championship | Star+Spezia Calcio vs Inter Milan12:00 | Serie A Italiana | Star+Sharjah FC vs Al Rayyan12:15 | AFC Champions League | Star+Al Sadd vs Al Wehdat12:15 | AFC Champions League | Star+Alianza Atlético vs Binacional13:00 | Liga 1 Perú | FanatizReal Sociedad vs Real Betis14:00 | La Liga | DIRECTV SportsAmorebieta vs Mirandés14:00 | LaLiga SmartBank | DIRECTV SportsRennes vs AS Monaco14:00 | Francia Ligue 1 | Star+AC Milan vs Genoa14:00 | Serie A Italiana | Star+Derby County vs Fulham14:00 | Championship | Star+Tigre vs CA Huracán14:30 | Copa de la Liga Argentina | Fanatiz TyC SportsAtlético FC vs Llaneros15:00 | Torneo BetPlay DIMAYOR | TV CerradaEcuador vs Uruguay15:00 | Sudamericano Femenino Sub 20 | DIRECTV SportsNasaf Qarshi vs Al Faisaly FC15:15 | AFC Champions League | Star+Al Hilal vs Istiklol15:15 | AFC Champions League | Star+UTC Cajamarca vs AD Cantolao15:30 | Liga 1 Perú | FanatizAldosivi vs Rosario Central17:00 | Copa de la Liga Argentina | Fanatiz TyC SportsCentral Córdoba vs Arsenal Sarandí17:00 | Copa de la Liga Argentina | Fanatiz AFA PlayFortaleza SC vs Tigres FC17:15 | Torneo DIMAYOR | TV CerradaBrasil vs Paraguay17:30 | Sudamericano Femenino Sub 20 | DIRECTV SportsNecaxa vs Atlético San Luis19:00 | Liga MX | DIRECTV SportsGualaceo vs Mushuc Runa19:00 | Liga Pro Ecuador | Star+Santa Fe vs Alianza Petrolera19:30 | Liga DIMAYOR | TV CerradaFC Juárez vs Pachuca21:00 | Liga MX | DIRECTV Sports
Llegó la Semana Santa, época que para algunos será de reflexión, otros aprovecharán para descansar y viajar, mientras que unos cuantos la destinarán para profesar su religión. Eso sí, también habrá espacio para el fútbol, que nunca descansa y se verá acción en las diferentes latitudes del mundo.Desd este martes 12 de abril, prográmese porque se vienen unos verdaderos partidazos, que valdrá la pena ver de inicio a final. La Copa Libertadores y Sudamericana, la Champions, League y Conference League abrirán sus telones, nuevamente, para llevarles a cada uno de ustedes, lo mejor de lo mejor.MARTES 12 DE ABRILCHAMPIONS LEAGUEBayern Munich vs Villareal (14:00 | ESPN 2)Real Madrid vs Chelsea (14:00 | ESPN)COPA LIBERTADORESBoca Juniors vs Always Ready (17:15 | ESPN)SUDAMERICANO FEMENINO SUB-20Colombia vs Perú (15:00 | Señal Colombia)FÚTBOL COLOMBIANOBucaramanga vs Cortuluá (19:40 | TV Cerrada)MIÉRCOLES 13 DE ABRILCHAMPIONS LEAGUEAtlético Madrid vs Manchester City (14:00 | ESPN 2)Liverpool vs Benfica (14:00 | ESPN)COPA LIBERTADORESCorinthians vs Deportivo Cali (19:00 | ESPN)River Plate vs Fortaleza (19:00 PM | ESPN 2)Independiente del Valle vs Tolima (21:00 | ESPN)COPA SUDAMERICANARacing vs. Cuiabá (17:15 | Directv Sports)Junior de Barranquilla vs Fluminense (19:30 | Directv Sports)JUEVES 14 DE ABRILEUROPA LEAGUEAtalanta vs RB Leipzig (11:45 | ESPN)Barcelona vs Eintracht Frankfurt (14:00 | ESPN)Lyon vs West Ham United (14:00 | ESPN 2)Rangers vs SC Braga (14:00 | ESPN 3)CONFERENCE LEAGUEPSV Eindhoven vs Leicester City (11:45 | Star+)PAOK FC vs Marseille (14:00 | Star+)Roma vs Bodoe/Glimt (14:00 | Star+)Slavia Prague vs Feyenoord (14:00 | Star+)SUDAMERICANO FEMENINO SUB-20Colombia vs Chile (17:30 | Señal Colombia)COPA SUDAMERICANAIndependiente Medellín vs Nueve de octubre (19:30 | Directv Sports)VIERNES 15 DE ABRILSERIE ASpezia vs Inter (12:00 | ESPN)AC Milán vs Genoa (14:00 | ESPN)CHAMPIONS LEAGUE ASIASharjah Cultural Club vs Al-Rayyan (12:15 | Alkass Sport)FÚTBOL COLOMBIANOIndependiente Santa Fe vs Alianza Petrolera (19:30 | TV Cerrada)
Dos goles en cuatro minutos completaron la histórica remontada de Kazajistán, en Astana, ante Dinamarca, que a la media hora tenía dos goles de ventaja firmados por el atacante del Atalanta Rasmus Hojlund, nueva sensación del fútbol europeo.El cuadro kazajo tuvo una reacción impensable en la segunda jornada del Grupo H de la fase de clasificación para la Eurocopa 2024. Dinamarca ejercía como favorito y ejerció durante gran parte del choque. Tras ganar a Finlandia en la primera fecha, encarriló la victoria en el Astana Arena con solvencia.Fue gracias a dos tantos de Hojlund. El primero, en el minuto 21, tras recibir un medido centro desde su campo del defensa del Milan Simon Kjaer. Controló y superó por alto al meta Igor Shatskiy.El segundo llegó en el minuto 36. El delantero de 20 años recogió el rechace del meta a un disparo de Mikkel Damsgaard para ampliar la ventaja de su selección y disparar sus números.Hojlund acumula cinco goles en dos partidos. Con dos partidos como internacional, firmó los tres ante Finlandia y estos dos frente a Kazajistán que dieron una considerable ventaja al cuadro de Kasper Hjulmand.Todo cambió en la segunda parte. Especialmente en el minuto 72, cuando Jonas Wind tocó el balón con la mano dentro del área. Bakhtiyor Zaynutdinov transformó desde los once metros y acortó las distancias, además de darle un empujón anímico a los suyos para continuar con el plan de la remontada épica en la jornada dos de las eliminatorias.Dinamarca, de forma impensable, entró en colapso. Se encerró atrás mientras el cuadro local se creció. Un pase de Bauyrzhan Islamkhan fue culminado con un gran zapatazo desde 35 metros de Askhat Tagybergen que sorprendió a Kasper Schmeichel en el 86. Y tres más tarde, con el miedo dentro del cuerpo danés, un centro al área de Yan Vorogovskiy fue rematado de cabeza por Abat Aymbetov que dio la victoria al cuadro kazajo.La primera victoria de Kazajistán, que acabó con diez por la expulsión, en el tiempo añadido de Aymbetov, el jugador del Astana FC de su país natal, le iguala en la tabla con Dinamarca, irlanda del Norte y Eslovenia, todos con tres puntos.Por ahora, se sigue a la espera de lo que pueda pasar con las demás selecciones en el Grupo H para ver quien se queda con el liderato en esta primera doble jornada de las eliminatorias, rumbo a la Eurocopa de Alemania que se realizará en 2024.
El delantero inglés Phil Foden no estará en la convocatoria del partido para enfrentar a Ucrania, en las eliminatorias para la Eurocopa-2024, este domingo, tras haber sido operado de apendicitis esta mañana, anunció la federación.Phil Foden ha sido internacional en todas las categorías menores de la Selección de Inglaterra. En mayo de 2017 marcó dos goles en el Europeo Sub 17, incluyendo uno en la final en la que, finalmente, terminaron cayendo en la tanda de penales frente a España.En 2020 fue llamado por primera vez a la Selección de Inglaterra de mayores. Debutó el 5 de septiembre saliendo como titular en el partido de la UEFA Nations League 2020-2021 ante Islandia. Los 'leones' lograron imponerse con un gol de Raheem Sterling. Participó también en el pasado Mundial de Qatar de 2022 en donde pudo ser parte importante como revulsivo de la zaga ofensiva inglesa. Este era su primer llamado tras su aventura en Qatar que, finalmente, no termina de la mejor manera para el delantero del Manchester City."El seleccionador inglés Gareth Southgate no llamó a ningún sustituto, lo que significa que tiene a 20 jugadores a disposición tras la baja (por lesión, NDLR) de Reece James y la suspensión de Luke Shaw", precisa la FA.El defensa del Chelsea, Reece James, regresó a su club tras la victoria (2-1) en Italia, el jueves, en la que había disputado los últimos minutos.Si la naturaleza exacta de su lesión no fue precisada, varios medios de comunicación anglófonos hablaron de una lesión en los isquiotibiales, en una temporada muy afectada por problemas en una rodilla.Reece James estuvo presente en las categorías Sub 17 hasta la Sub 20. Disputando el Torneo Esperanzas de Toulon de 2017, logró debutar en la final en donde INglaterra derrotó a Costa de Marfil defendiendo el título y convirtiéndose en bicampeones. En 2020 fue llamado por Gareth Southgate debutando el 7 de octubre en un amistoso ante Gales en donde Inglaterra pudo vencer 3-0.Para James, ya son 16 partidos disputados con la Selección de Mayores de Inglaterra y lastimosamente, no pudo estar presente en el pasado Mundial de Qatar 2022 debido a una lesión de rodilla.Inglaterra por ahora es el líder del Grupo C, el cual comparte con Macedonia del Norte, Malta, Italia, y su próximo rival, Ucrania. Dicho partido será válido para la segunda jornada de las eliminatorias rumbo a la Eurocopa de Alemania 2024 y tendrá lugar en el nuevo Estadio de Wembley en donde los ingleses podrán apoyar a su selección rumbo a llevarse los tres puntos y continuar con buen pie este inicio de temporada internacional.
La Selección Colombia se encuentra en territorio asiático en medio de una gira de juegos preparatorios de cara a las eliminatorias sudamericanas al Mundial de 2026. En el primer duelo, la 'tricolor' igualó 2-2 contra Corea del Sur y uno de los destacados fue el debutante Kevin Castaño, quien acudió este domingo a rueda de prensa. El próximo martes 28 de marzo, el combinado cafetero se medirá contra Japón, juego en el que Castaño también espera tener minutos para seguir adquiriendo experiencia con la camiseta amarilla. Sensaciones de portar la camiseta de la Selección"No creo que tranquilos, creo que muy contento con la presentación del equipo. Creo que un partido que fue muy complicado de supimos remontar. Entonces creo que las cosas han sido bien, el Grupo me ha tratado muy bien los profes Y contento, contento por esa gran experiencia". ¿Cómo llegó a la Selección Colombia?"Pero no creo que, como digo siempre, hay que estar preparado para las oportunidades, creo que siempre me he trabajado al máximo, creo que una de las cosas que siempre hago es prepararme y trabajar, sobre todo porque es un partido demasiado complicado, un rival muy intenso. Y que creo que nos acoplamos a eso. Me acople al Grupo. El Grupo me acogió muy bien y pude hacer las cosas de la mejor manera"Con respecto a su actuación en el partido"No, pues creo que el profe me dijo que estuve bien en el primer tiempo, creo que entramos un poco desconcentrados por temas, pues logísticos creo que incluso llegamos muy tarde al partido, entonces creo que eso fue, fue cosas que fueron pues más más externas. Creo que ya en el segundo tiempo fue un juego más, más dinámico, un juego donde el profe me pidió que respaldará a solo los 2 volantes de marca, creo que ahí creo en el segundo gol, recupere el balón del gol, entonces el Profe creo que me dice que que ese tranquilo, que la confianza siempre va a estar puesta entonces". Recibir un nuevo llamado a la Selección"Creo que hoy, si tú lo dices, se esperemos, esperemos. Creo que trabajando y haciendo las cosas bien en mi club, puedo volver". Sobre jugar un Mundial"Siempre uno sueña, Siempre uno tiene esos proyectos como jugador, llegar a la selección Colombia creo que es lo más grande que uno tiene como deportista y sí, claro que como no voy a soñar con eso (jugar un Mundial), eso puede ser lo más, lo más grande que que podría vivir en mi carrera. Tengo".Una próxima convocatoria para jugar las eliminatorias"Esperemos, me gusta vivir mucho el presente y vivir esta experiencia primero y después hay que organizarnos con mi club". ¿Cómo es Kevin Castaño?"Soy un jugador muy dinámico, jugador de mucho carácter, jugador muy ordenado y me gusta siempre la pelota, me gusta pedirla, nunca me escondo también soy muy agradecido en marca". ¿Cómo fue la recibida a la Selección?"A ver, es más que un sueño, ya estoy aquí ya, ya es una realidad me han tratado muy bien, me han recibido muy bien. James Rodríguez, Radamel Falcao, Juan Fernando Quintero. Antes del partido incluso hablé con muchos de ellos, me dieron la confianza diciéndome que soy uno más del grupo y además apoyaron al máximo".
La Selección Colombia ya está en Osaka, Japón, y este domingo la 'tricolor' tuvo su atención a medios en territorio nipón, en la previa al juego del próximo martes contra el combinado de dicho país. Davinson Sánchez fue uno de los jugadores que habló sobre el proceso actual del equipo 'cafetero' y se refirió a estos juegos preparatorios. Si bien no tuvo minutos en el duelo de fogueo frente a Corea del Sur, Sánchez es uno de los jugadores que ha estado en el proceso del combinado nacional desde la era de José Pékerman y espera seguir haciéndolo bajo la batuta de Néstor Lorenzo. ¿Qué ha notado usted que se ha ganado y qué le puede faltar al equipo?"Un nuevo reto para nosotros, pero nosotros hace mucho rato esos partidos intentamos que no pasen desapercibidos, que no sea uno más, al contrario, que con lo que se viene trabajando, con el plantel y el material que se tiene, que podamos crecer como lo venimos haciendo, yo creo que esta selección ha demostrado, en lo más reciente, que tenemos que acostumbrarnos a ser constantes, a que nos guste ganar, a que nos guste que los partidos los podamos dominar y bueno, posiblemente empezamos a crear esa racha larga de encuentros que nos sintamos con confianza". Con rivales de peso, es que se adquiere el nivel que se quiere..."Claro, definitivamente, todos sabemos que cuando la exigencia crece, el rival que sea, intenta estar a la altura del otro y bueno, eso pasó en el partido con México, después el partido con Paraguay, sabemos que era un partido importante, que era un partido de que lo tenemos que afrontar de la manera como si fuese un partido de eliminatoria y bueno, así mismo hicimos que pareciese. Ahora con Corea del Sur también, a pesar de que el profe por ahí utilizó jugadores que recién estaban llegando, se notó el trabajo que se viene haciendo y la intención es esa, de que esté quien esté, o la selección pueda expresar en lo que se trabaja".¿Y en qué se ha hecho énfasis? ¿Qué es lo que más le insiste el cuerpo técnico?"Sabemos que el fútbol colombiano, que nosotros como representantes de la selección y los que tengan la chance de poder hacerlo en todo momento, no nos va a faltar el talento, la asignatura pendiente siempre ha sido el ser constante, el poder mantener esa manera de jugar, no sólo por un partido o por dos, sino que nos de la posibilidad de encadenar en muchos juegos, gustando, ganando y por ahí goleando como se dice, pero sabemos que hoy por hoy este deporte cada vez se vuelve mucho más exigente, las distancias son siempre muy cortas entre cada equipo, entre cada selección en sí. Creo que con el talento que tenemos, lo único que nos tenemos que preocupar es salir y ganar, querer ganar que es lo más importante, que a veces pecamos por ser confiados".Hay más cupos al Mundial, Colombia debe clasificar..."No ser confiados, cuando por ahí se te da la posibilidad, como va a ser el próximo Mundial o pensando que todo está fácil, es ahí donde por ahí pasa lo que no queremos, recuerdo muy bien el partido casi último con Paraguay en casa, que entra Radamel Falcao y marca el gol y todos nos veíamos en Rusia y después tuvimos que salir a Perú a intentar ganar, sabiendo que podíamos hacer todo y es una historia que no queremos que repita, que se repita, perdón, es una historia que por ahí tenemos suficiente talento para llegar tranquilos, para hacer que la eliminatoria nosotros como selección, el país como hinchas y ese tipo de personas que nos apoyan la disfrutemos, sabemos que la última eliminatoria no fue de tal manera y aún así llegamos con chance hasta el final, para mí ser constantes en nosotros mismos".
Rejuvenecida y entusiasta, la selección francesa de Kylian Mbappé pasa un primer test como visitante, el próximo lunes 27 de marzo en Irlanda, en un desplazamiento difícil por el fervor local, pero que puede transformarse en un empujón importante para la Eurocopa-2024 en caso de victoria.Tras los "Oranje", lugar para los "Boys in green", los "hombres de verde" y su Aviva Stadium de Dublín (menos de 52.000 plazas), que estará lleno para la visita de los subcampeones del mundo franceses.Liderados por su nuevo capitán, los Tricolores empezaron con buen pie su campaña clasificatoria para la próxima Eurocopa, con una victoria por 4-0 contra unos Países Bajos diezmados y decepcionantes, el viernes en el Stade de France.El viaje a Irlanda reserva a los Bleus otro ambiente en el estadio situado en Lansdowne Road, fatal para sus homólogos de rugby un mes antes en el Torneo de las Seis Naciones (32-19).Esta vez, el rival no tiene la envergadura que tiene su equivalente en rugby, ya que la República de Irlanda solo ocupa el puesto 48 en el ránking de la FIFA, con una generación más bien anónima, ausente de la última Eurocopa y de los cinco últimos Mundiales.Idea de juego basado en la "Intensidad"La idea, para los Bleus, es simplemente encadenar una segunda victoria para aumentar la ventaja al frente de su grupo, antes de regresar en junio ante rivales más abordables, con Gibraltar y Grecia en el programa.Pero el seleccionador Didier Deschamps sabe lo complicado que es ganar como visitante: en 2022, sus Bleus no lograron ninguna victoria (derrota en Dinamarca, empates en Croacia y en Austria)."No va ser el mismo partido, en materia de intensidad y de compromiso. Tendremos otro combate el lunes", predijo el viernes el técnico, tras la victoria contra Países Bajos, ya que, además, el rival llegará descansado al no haber jugado.Exentos de su partido de la primera jornada, los hombres de Stephen Kenny pudieron afinar su preparación con vistas a este duelo con un amistoso el miércoles contra Letonia, que ganaron por 3-2, gracias al joven Evan Ferguson, de 18 años, y a Chiedozie Ogbene, goleador decisivo dos minutos después de haber entrado en juego.Frente a los Bleus, "es un gran test, pero un test a saborear. Será el principal mensaje para los chicos", asegura el nuevo adjunto John O'Shea. "Con un estadio lleno, es una posibilidad para nosotros de poder mostrar a nuestros jóvenes talentos y nuestra unión colectiva", asegura el exdefensa, titular en la famosa repesca del Mundial de Sudáfrica en 2009, famosa por la mano de Thierry Henry.En la prórroga, Henry se llevó la pelota con la mano para centrar y que William Gallas marcara el gol de la clasificación.¿Olivier Giroud en la rotación?Desde esa confrontación, Francia dominó a Irlanda dos veces, en la Eurocopa-2016 (2-1, doblete de Antoine Griezmann) y después en un partido de preparación al Mundial-2018 (2-0), con un gol de Olivier Giroud.A sus 36 años, el número 9 espera ser titular en Dublín tras haber empezado el duelo contra Países Bajos en el banquillo de suplentes. Pero Randal Kolo Muani impresionó en Saint-Denis, rediseñando la jerarquía de los delanteros.Otra plaza podría ser disputada en la derecha del ataque, con Marcus Thuram y Moussa Diaby postulando para empujar a Kingsley Coman al banco.El puesto de extremo izquierdo está reservado por varios años para un Kylian Mbappé imparable. El brazalete de nuevo capitán no parece frenar su irremediable ascensión: tras su doblete del viernes, el jugador parisino de 24 años lleva una serie loca de 20 goles en 17 partidos con los Bleus."Intento hacer mi trabajo, intentando ser decisivo y arrastrando a los otros conmigo", indicó la estrella tricolor. Pero "lo más duro queda por hacer".En función de los estados de forma, Didier Deschamps hará sin duda "algunos cambios", como indicó.Pero las plazas estarán caras en defensa. El eje de centrales Konaté-Upamecano parece instalado delante del guardameta Mike Maignan, lo mismo que en el centro del campo, donde el trío Griezmann-Tchouaméni-Rabiot ha convencido.
El Bayern Múnich ha hecho oficial la destitución del técnico alemán Julian Nagelsmann y la llegada al banquillo en su lugar de su compatriota Thomas Tüchel, que firma un contrato hasta el año 2025 y que se hará cargo del equipo a partir del lunes.Nagelsman, 35 años, comenzó a dirigir al cuadro 'bávaro' en el verano del 2021 y se marcha habiendo conquistado un título de la Bundesliga y dos Supercopas alemanas. En la actualidad tenía al plantel clasificado para los cuartos de final de la Liga de Campeones y en segunda posición liguera, a sólo un punto del Borussia de Dortmund.El club detalla además que la decisión ha sido tomada por el CEO Oliver Kahn y el miembro de la junta de deportes Hasan Salihamidžić en consulta con el presidente del club, Herbert Hainer; e informa de que junto a Nagelsman se marchan también los entrenadores asistentes Dino Toppmöller, Benjamin Glück y Xaver Zembrod.En lo que respecta a Tuchel, elegido como nuevo entrenador, regresa al fútbol alemán después de haber dirigido en el país al Mainz entre el 2009 y el 2014 y al Borussia Dortmund entre el 2015 y el 2017, ganando una Copa DFB.Tras abandonar este último club puso rumbo al París Saint-Germain; con quien conquistó dos ligas, dos Supercopas, una Copa y una Copa de la Liga; además de clasificar al equipo para la Final de la Liga de Campeones, la cual perdió contra el que será su nuevo club.Esa cuenta pendiente la saldó en su siguiente experiencia con el Chelsea inglés. Allí sumó al título en la máxima competición europea en el 2021 y posteriormente la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes; éxitos por los que fue considerado entrenador mundial del año.En relación a la decisión tomada, Kahn explicó: "Cuando fichamos a Julian Nagelsmann estábamos convencidos de que trabajaríamos con él a largo plazo, y ese fue el objetivo de todos nosotros hasta el final. Julian comparte nuestra aspiración de jugar un fútbol exitoso y atractivo. Pero ahora hemos llegado a la conclusión de que la calidad de nuestro equipo, a pesar del título de la Bundesliga el año pasado, se destaca cada vez menos"."Después de la Copa del Mundo hemos jugado con menos éxito y menos atractivo. Las grandes fluctuaciones en el rendimiento han puesto en duda nuestros objetivos para esta temporada, pero también nuestros objetivos para el futuro. Por eso hemos actuado ahora. Personalmente y en nombre del Bayern, me gustaría agradecer a Julian y a su cuerpo técnico, y desearles a todos la mejor de las suertes para el futuro”, añadió.Por su parte Salihamidžić señaló: "Esta ha sido la decisión más difícil en mi tiempo como miembro de la junta deportiva del Bayern Múnich. He tenido una relación abierta, de confianza y amistosa con Julian desde el primer día. Lamento la separación de los caminos con Julian. Pero tras un profundo análisis de la evolución deportiva de nuestro equipo, especialmente desde enero y con la experiencia de la segunda mitad de la temporada anterior, ahora hemos decidido dejarlo en libertad. Estoy muy agradecido a Julian por lo que ha hecho por el Bayern y le deseo todo lo mejor”.
La liga del fútbol femenino colombiano 2023 sigue en marcha y el Deportivo Pereira es uno de los principales animadores en lo que va de este certamen. De hecho, se encuentra ubicado en el segundo lugar con un total de 17 puntos tras ocho partidos jugados.Y una de las jugadoras que se ha venido consolidando en el once del equipo 'matecaña' es Alejandra Villegas, quien se desempeña en la posición de lateral izquierda. Desde que estaba en el bachillerato escribió como proyecto de vida que quería ser profesional, gracias a su constancia y esfuerzo lo logró. Además, sigue al pie de la letra un consejo de su madre, y hasta ahora, le ha traído fortuna. De otro lado comparte su sueño en compañía de su hermana Valeria, quien juega de delantera en el 'matecaña'. Alejandra dice que es muy "afortunada" por ello. Pero el inicio de Villegas en el fútbol se remontada a esa pasión que se transmite por los seres queridos y que se va forjando en las canchas improvisadas de los barrios. "Mi comienzo en el fútbol se dio gracias a una prima que me cuidaba a mí y a mi hermana. Ella nos inculcó esa pasión por este deporte y nos llevaba al parque para jugar con la pelota. Luego, nos mudamos y empezamos (con su hermana) las famosas 'recochitas' de fútbol con los amigos del barrio. Yo le decía a mi mamá que quería comenzar a entrenar, pero en esa época casi no había equipos femeninos hasta que llegó la oportunidad de entrar a la escuela infantil del Deportivo Pereira. Ahí estuve solamente un año porque era costoso y mi mamá era la única que estaba haciendo el esfuerzo económico. Después, seguí entrenando con José Eduardo Garzón en la Escuela de la Salle durante 10 años, hice parte de la Selección de Risaralda y en 2017 llegó la posibilidad de jugar en la liga profesional con el Deportivo Pereira", comentó de entrada en diálogo con Gol Caracol. Además, recordó alguna que otra anécdota de su vida antes ser jugadora profesional y cómo fue el camino para convertirse en lateral. "En el grado 11 teníamos que hacer un trabajo en el que debíamos hablar de nuestro proyecto de vida y yo planteé que quería ser futbolista profesional, pero en esa época no estaba en discusión lo de la liga femenina y decía: 'no sé cómo lo voy a hacer, pero estoy segura que así será'. Entonces, creo que es un recuerdo lindo de un sueño que tenía desde hace bastante tiempo. Gracias a Dios se dio la posibilidad de cumplirlo y, además, con mi hermana. La decisión de haber escogido la posición en la que juego ahora es justamente algo que venía haciendo desde cuando estaba en la escuela del Deportivo Pereira. Ahí, la profesora me fue enseñando más sobre los movimientos y las jugadas. A pesar de esto, también he jugado de extremo y volante 5", dijo. Alejandra, quien tiene 26 años.Eso sí, la llegada al fútbol profesional le ha dejado varias enseñanzas que siguen nutriendo su entrega como principal virtud."La diferencia es muy grande y eso por ejemplo se ve reflejado en las concentraciones, los viajes, la exigencia de los entrenamientos y partidos. También, hay otras responsabilidades más allá de lo futbolístico como entrevistas u otros eventos. Al final, todo esto demanda una mentalidad fuerte para asumir los retos que se van presentando. Mi mamá tiene un dicho que es el siguiente: 'si usted va a ser zapatero, tiene que ser el mejor'. Y esto lo aplico tanto para mi vida como en el fútbol. Si yo me dediqué a estar en el deporte es porque tengo que dar todo para ser la mejor. También, considero que me caracterizo por ser una persona luchadora y no negociar una gota de sudor", agregó la futbolista de la institución pereirana.Por otro lado, habló de lo que significa compartir el terreno de juego con su hermana menor Valeria y de la clave del éxito de este Deportivo Pereira en lo que va de temporada. "Creo que es una oportunidad que muy pocas personas tienen y algo que debo valorarlo y disfrutarlo. Hay muchas jugadoras de fútbol, pero no cualquiera pueda llegar a ser profesional y, mucho menos, compartirlo con una hermana. Yo siempre disfruto estar con ella en las concentraciones y en los partidos. También, nos apoyamos y nos corregimos cuando es necesario. La motivación de nosotras es darle una alegría inmensa a la hinchada. En su momento, lo hicieron los chicos y ahora es momento de que nosotras demostremos que también lo podemos lograr y con la ayuda de Dios. El 'profe' nos dice que no olvidemos la expectativa de la primera fecha, que juguemos siempre pensando en que es una final y que demos lo mejor de nosotras contra cualquier equipo al que nos enfrentemos", mencionó.Pero no todo ha sido color de rosa para la número '15' del Pereira, quien antes del inicio de la temporada estuvo lesionada por más de un mes. De otro lado, también tiene claro que debe ayudar en su hogar cuando no hay campeonato de fútbol. "Uno puede estar jugando seis meses, pero los otros cuatro no hay nada. Entonces, toca buscar trabajos que me permitan seguir entrenando, pero al mismo tiempo en los que pueda hacer para ayudar a mi mamá", señaló Alejandra.Finalmente, habló de cómo le gustaría ser recordada en el corto plazo y de sus metas deportivas. "En este momento, me gustaría ser recordada como alguien que hizo parte del equipo que le dio la primera estrella en el fútbol femenino al Pereira. Uno de mis principales objetivos personales es jugar en el exterior y me gustaría hacerlo en España o en Italia. Sin embargo, al final Dios manda y estaría muy agradecida con la oportunidad que él me dé", concluyó la lateral de las 'matecañas'.Por: Jacobo OlivaresEn Twitter: @JacoboOlivares7
Este viernes, desde Barranquilla aseguraron que Ricardo 'Caballo' Márquez agredió en el entrenamiento del Unión Magdalena al jefe de prensa del equipo, Kevin Racedo. Por eso, en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', el presidente de la escuadra 'bananera', Alberto Mario Garzón, habló sobre el tema y afirmó que fue un malentendido. En primera instancia, el dirigente dio cuenta de si ocurrió o no tal suceso y hasta aclaró como fue el episodio. "Realmente no ocurrió nada, yo pienso que todo ha sido una serie de exageraciones. En el fútbol, en los entrenamientos y en las reuniones de pronto suceden algunas cosas de malos entendidos, pero es algo que no pasó a mayores. Lo que me informan es que se confundió entre el tema de un juego brusco y una pelea, pero realmente ni fue agredido el jefe de prensa ni nada por el estilo", afirmó Garzón. Si bien el acontecimiento no fue alto calibre como lo afirma el presidente del 'Ciclón', el equipo igual se dio a la tarea de indagar sobre el tema a nivel interno. "Nosotros hablamos con ambos y todo está bien, no ha habido ningún inconveniente entre ellos, tienen en este momento el mejor entendimiento y el equipo está de un buen ambiente y un buen clima de trabajo". Ahora bien, Garzón extendió la situación y expresó que más allá de los dos involucrados en este hecho, todos los miembros del club en sus diferentes áreas gozan de buena química de trabajo. "Hay buenas relaciones entre la parte técnica y con toda la parte que apoya al equipo en temas de prensa, de utilería, de todos los funcionarios que giran alrededor de Unión Magdalena, conclusión no ha pasado nada, no hay ninguna agresión y todo están perfecto orden", sentenció. Por último, cabe resaltar que este no es el único episodio particular que ha tenido el 'Caballo' Márquez en lo que va de la liga del fútbol colombiano, pues el pasado 12 de marzo, en el duelo entre 'bananeros' y Alianza Petrolera, el delantero marcó un tanto de penalti y después fue expulsado por doble tarjeta amarilla, luego de celebrar y hacer un gesto frente a la hinchada del equipo de Barrancabermeja. Una vez el árbitro decretó que se fuera a las duchas, el jugador se fue en medio del abucheo y lanzamientos de objetos de la afición local.
Carlos Casemiro, centrocampista del Manchester United, demandó este viernes una sanción "durísima" a los aficionados que han proferido insultos racistas dirigidos a Vinícius Júnior, en España."Es una acción muy grave, siempre lo hablamos y las personas continúan haciéndolo. Tiene que haber un castigo durísimo", declaró el mediocampista en una rueda de prensa previa al partido de fogueo que Brasil jugará contra el local Marruecos este sábado, en Tánger.Casemiro, quien compartió vestuario con Vinícius en el Real Madrid y ahora lo hace en la selección brasileña, confesó sentirse "triste" cuando esos ataques van dirigidos "a personas próximas" a él, como es el caso del exfutbolista del Flamengo."Está pasando en varios lugares del mundo, pero pido que LaLiga tome medidas porque no es bueno para Vini, para LaLiga, ni para el fútbol", apuntó.LaLiga ya ha presentado ocho denuncias en los tribunales españoles por insultos racistas a Vinícius.La último vez lo hizo ante un juzgado de Barcelona tras las "intolerables conductas racistas" reportadas en el clásico del pasado domingo en el Camp Nou. El extremo merengue también ha vivido situaciones similares en otros campos de España a lo largo de esta temporada.SU DERROTA MÁS DURAPreguntado sobre si sigue pensando en la eliminación ante Croacia en cuartos de final del pasado Mundial de Qatar, Casemiro reconoció que le afectó en el momento, pero que no vuelve sobre ello hoy en día."Fue la derrota que más me dolió de mi carrera", aseguró el futbolista.Insistió en que vive "el presente" y que "el fútbol, como la vida, es tomar decisiones en cada momento".También habló del antiguo seleccionador brasileño, Adenor Leonardo Bachi 'Tite', quien abandonó el cargo al término de Qatar 2022 y del que Casemiro afirmó que dejó "un legado muy grande"."Si existiera un trabajo próximo a la perfección sería el de Tite. Hizo un trabajo excepcional por el lado humano. Vivía intensamente la selección. Tite está en mi top 3 del mundo", señaló.
La nueva Francia capitaneada por Kylian Mbappé, autor de un doblete, desarboló sin grandes alardes a los Países Bajos de Ronald Koeman (4-0), mermados por las bajas, en el primer capítulo de la fase de clasificación para la Eurocopa de 2024.Los subcampeones del mundo solo necesitaron tener buena puntería durante los 20 primeros minutos de su debut del año para dejar visto para sentencia un duelo en el que los neerlandeses apenas opusieron resistencia y que vieron como Depay, en el último suspiro fallaba un penalti.Koeman inició con mal pie su segundo mandato al frente de su nación, poniendo fin a una racha de 20 partidos sin derrota en los 90 minutos de juego, con una alineación de circunstancias por las múltiples bajas de peso.Andries Noppert, Teun Koopmeiners, Frenkie de Jong, Steven Bergwijn, Denzel Dumbries, ya eran baja antes de que una infección de última hora no dejara fuera de foco a Dody Gakpo, Matthijs De Ligt, Sven Botman, Joey Veerman y Bart Verbruggen.Demasiado daño en su equipo que apenas compareció en la fiesta francesa, el reecuentro con la afición gala tras el subcampeonato, el inicio de una nueva era que lleva el nombre del jugador de moda en el mundo.Mbappé, que marcó su primer gol con Francia contra Países Bajos en 2017 y estrenó brazalete frente a ese mismo rival prolongando la buena racha anotadora que traía del Mundial de Qatar, donde acabó como máximo goleador. Totaliza once goles en los últimos diez partidos.El jugador del PSG se convirtió a sus 24 años en el cuarto máximo anotador histórico de los "bleus", superando a Karim Benzema, a solo seis de Antoine Griezmann, que puso uno más en su cuenta, el primero en 16 duelos.La vida color de rosa, como su peinado, para el jugador del Atlético de Madrid, que abrió el marcador a los 2 minutos, asistido por Mbappé, capitán sirviendo a vicecapitán, que festejaron juntos para acallar los rumores de que las envidias en torno al brazalete pueden instalarse en el vestuario.No era más que el primer indicador de que la "naranja" estaba madura y que bastaba con presionar un poco para sacarle todo el jugo. Upamecano consiguió el segundo seis minutos más tarde a pase de Griezmann y en el 21 Mbappé se apuntó al festival en un encadenamiento de errores defensivos neerlandeses.Aunque los de Koeman buscaron rebelarse, con internadas por la banda del joven Xavi Simons y con mucha voluntad por parte de Memphis Depay, apenas inquietaron con su alineación de circunstancias la meta defendida por Mike Maignan, que estrenó dejando a cero su portería su condición de titular tras la retirada de Hugo Lloris.El partido no dio para mucho más entre un equipo que no podía y otro que no lo necesitaba. Tan poco le gustaba la cosa a Kouman que apenas superada la media hora puso a Weghorst en lugar de un descontento Taylor, una apuesta del técnico a sus 20 años.En una buena contra Mbappé logró su segundo gol y cuando apenas restaba medio minuto, Upamecano tocó el balón con la mano en el área, pero Maignan detuvo el penalti lanzado por Depay, que sigue a siete goles de Robin van Persie como máximo anotador "naranja".Ficha técnica:Francia: Maignan; Koundé, Konaté, Upamecano, Theo Hernandez; Tchouameni (Camavinga, m.76), Rabiot (Thuram, m.89); Griezmann (Fofana, m.76); Coman (Diaby, m.67), Kolo Muani (Giroud, m.76), MbappéPaíses Bajos: Cillessen; Timber, Geertruida (Malacia, m.87), Van Dijk, Aké; Wijnaldum, De Roon (Blind, m.67), Taylor (Weghorst m.33); Barghuis (Malen, m.68), Depay, Simons (Klaassen, m.68)Goles: 1-0, m.2: Griezmann; 2-0, m.8: Upamencano; 3-0, m.21: Mbappé; 4-0, m.88: MbappéÁrbitro: Maurizio Mariani (ITA), amonestó a los franceses Rabiot (44), Konaté (71), Theo Hernandez (90) y Upamecano (94) y a los neernaldeses Geertruida (65) y Blind (79)Incidencias: Encuentro del grupo B de la fase de clasificación para la Eurocopa de 2024 disputado en el Estadio de Francia de Saint Denis ante unos 80.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria del recientemente fallecido Just Fontaine.
Cristiano Ronaldo confesó este viernes estar "orgulloso" tras su nuevo récord logrado el jueves en el partido entre Portugal y Liechtenstein, en el que se convirtió en el jugador con más partidos con una selección nacional.En una publicación compartida en su perfil de la red social Instagram, Cristiano relató las "sensaciones tan buenas" que experimentó durante el encuentro, en el que además del récord firmó un doblete en la victoria portuguesa por 4-0."Orgulloso de ser el jugador más internacional", escribió el crack luso en la publicación, que acumula más de 8 millones de 'likes'.Con el partido del jueves, Cristiano Ronaldo, de 38 años, acumuló 197 participaciones con la absoluta de su país, con lo que supera las 196 del kuwaití Bader Al Mutawa.El choque contra el Principado supuso, además, el regreso del ex del Real Madrid a la selección lusa tras sus lágrimas al final del partido de cuartos en el Mundial de Qatar 2022, donde Portugal fue eliminado por Marruecos.Como él mismo reveló esta semana, consideró su futuro al frente de la selección, y su continuidad era una de las grandes incógnitas en el inicio del ciclo del nuevo seleccionador, el español Roberto Martínez."Sensaciones tan buenas de volver a jugar y marcar para nuestra selección y en un estadio que es especial para mí", dijo.El partido se disputó en el Estadio de Alvalade de Lisboa, sede del club en el que se formó, el Sporting de Portugal, y su exhibición en el partido inaugural del feudo contra el Manchester United convenció al club inglés de ficharlo.El combinado portugués capitaneado por Cristiano parte ahora hacia Luxemburgo, donde el domingo se enfrentará a la selección del Gran Ducado en otro partido de clasificación para la Eurocopa de 2024.-Crónica del partido entre Portugal y LiechtensteinPortugal derrotó a Liechtenstein (4-0) y su capitán Cristiano Ronaldo, que batió el récord de partidos con una selección nacional al llegar a 197, firmó un doblete, este jueves en Lisboa en el arranque de la clasificación para la Eurocopa de Alemania 2024.'CR7' marcó de penalti (51) y de libre directo (63) para completar una goleada que habían abierto Joao Cancelo (8) y Bernardo Silva (47).El delantero, de 38 años, ahora en el club saudita Al-Nassr, jugó su 197º partido como internacional y supera así al kuwaití Bader Al-Mutawa, con el que compartía el récord.El cinco veces Balón de Oro también tiene el récord de goles en una selección nacional desde el 1 de septiembre de 2021 cuando marcó un doblete contra Irlanda y superó al iraní Ali Daei y sus 109 goles. Con su doblete de este jueves suma 120.Portugal inició con una cómoda victoria su nueva etapa, con el español Roberto Martínez en el banquillo, en sustitución de Fernando Santos, despedido tras el Mundial de Catar en el que el equipo 'luso' fue eliminado en cuartos por Marruecos (1-0), un torneo que 'CR7' finalizó como suplente y enfrentado con el técnico."Está claro que hay que mejorar y conocer a los jugadores. Pero estoy muy satisfecho de lo que hemos conseguido hacer tras solo tres días de trabajo. La actitud del grupo me ha gustado mucho", dijo Martínez, exseleccionador de Bélgica.Frente a la 198ª nación en la clasificación de la FIFA, Portugal no tuvo que pisar el acelerador. Cancelo abrió el marcador, con un disparo lejano que tocó en Ronaldo, y Bernardo Silva, con un tiro pausado desde el interior del área, amplió la diferencia.
Después de la decepción vivida en Qatar, Brasil comienza este sábado una nueva era con un duelo de fogueo contra Marruecos, sin Neymar y en medio de los crecientes rumores que vinculan al técnico italiano Carlo Ancelotti a la 'canarinha'.El compromiso de preparación contra la sorprendente semifinalista de Qatar 2022 supondrá el estreno en el banquillo de la absoluta de Ramon Menezes, quien asumió el cargo de forma interina tras la salida de Adenor Leonardo Bachi 'Tite'.Tite dejó los mandos de la pentacampeona del mundo tras un ciclo de seis años, en los que disputó dos Copas del Mundo (Rusia 2018 y Qatar 2022) y conquistó la Copa América de 2019.El mal desempeño en las dos citas mundialistas, cayendo en ambas ocasiones en cuartos de final, primero contra Bélgica y cuatro años después contra Croacia, han dejado un sinsabor entre la afición, que ahora confía en la nueva generación liderada por Vinícius Júnior.Todo ello mientras la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) sigue con su particular casting para fichar a un técnico a la altura de la grandeza de la selección nacional.Y el principal nombre ventilado por la prensa es Ancelotti, actualmente en el Real Madrid y con contrato en la disciplina blanca hasta 2024.La posible llegada del preparador italiano es tema de conversación en el vestuario de la Canarinha, según reveló en rueda de prensa el portero Ederson Moraes, del Manchester City.Rodrygo alimentó los rumores al confesar que Ancelotti ha bromeado sobre ser seleccionador con él y el resto de brasileños con los que comparte su día a día en el Real Madrid."Toda broma tiene un poquito de verdad", indicó el ex del Santos, que llevará el "10" de Neymar y de Pelé en el amistoso contra Marruecos.Vinícius Júnior también se ha pronunciado."Creo que a todos los entrenadores les gustaría entrenar a nuestra selección" porque "es un grupo muy bueno técnicamente y dentro somos una familia. Todos quieren estar bien aquí, por lo que creo que quiera, sí", indicó ante los periodistas el exjugador del Flamengo.Hasta el momento, la CBF ha negado cualquier tipo de contacto, pero los jugadores parecen ansiosos ante la posible llegada del laureado entrenador italiano.En el plano deportivo, Menezes parece que apostará por un trío de atacantes con Rodrygo y Vinícius en las bandas, con Vitor Roque, la joven promesa a la que siguen potentes clubes europeos, entre ellos el Barcelona, o Rony, el goleador del Palmeiras en punta.La fase creativa estará en manos de Lucas Paquetá ante la ausencia de Neymar, de nuevo lesionado de gravedad en los ligamentos del tobillo, con Casemiro y Andrey Santos en posiciones más retrasadas del centro del campo.Por su parte, Marruecos quiere confirmar que puede plantarle cara a cualquiera tras su brillante actuación en Qatar 2022.El cuarto puesto, después de cargarse a potencias como España y Portugal, fue un hecho histórico para una selección acostumbrada a vuelos más bajos, pero que ha juntado a una generación única.Walid Regragui ha llamado para este amistoso prácticamente al mismo bloque que triunfó hace unos meses en el Mundial, con la excepción de Jabrane, Amallah, Benoun y Chair.En el once del equipo africano es duda, por molestias musculares, Achraf Hakimi, quien no atraviesa por un buen momento en lo profesional y en lo personal, después de haber sido acusado formalmente por la presunta violación de una joven.Cuando dio a conocer la lista de convocados, Regragui salió en defensa del lateral del París Saint-Germain, reivindicando la presunción de inocencia."Vamos a apoyarlo hasta que se pruebe lo contrario. Nuestros corazones están con él, le hará bien volver a Marruecos", declaró entonces.- Alineaciones probables:.Marruecos: Bono; Hakimi, Aguerd, Saiss, Mazraoui; Ounahi, Amrabat, Sabiri; Ziyech, En-Nesyri y Boufal.Seleccionador: Walid Regragui..Brasil: Ederson (Weverton), Emerson Royal, Éder Militão, Ibañez, Alex Telles; Casemiro, Andrey, Lucas Paquetá; Rodrygo, Vinícius Júnior y Rony (o Vitor Roque).Seleccionador: Ramon MenezesEstadio: Ibn Batouta, en la ciudad de Tánger.Horario: 22.00 hora local (22.00 GMT).
En juego válido por la fecha diez del Fútbol Colombiano, Deportes Tolima recibirá a Atlético Huila, en un encuentro donde ambos buscarán quedarse con los 3 puntos.El ‘vinotinto y oro’ viene dejando algunos altibajos. Si bien ha dejado algunas dudas en su arranque de temporada, quiere demostrar la grandeza que lo ha hecho ser campeón en las temporadas recientes. Ahora, están en la casilla número 12 con diez puntos.Para Huila, las cosas le sonríen en esta parte del campeonato. Venía de no poder ganar ningún partido y ahora, ha podido acumular tres partidos consecutivos logrando la victoria y ahora, quiere que sean cuatro. Tienen la oportunidad perfecta acudiendo a la condición de visitante. Actualmente, están en la casilla 13 con diez puntos.Deportes Tolima vs Atlético Huila, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido del Fútbol Colombiano, entre Deportes Tolima y Atlético Huila?• Hora: 8:30 p.m. (hora colombiana)• Transmisión: cerrada.
"Yo creo que Santa Fe viene en alza. La clasificación en la Sudamericana les dio un envión anímico". Esas fueron las primeras palabras de Alberto Gamero, técnico de Millonarios, en la previa del clásico bogotano frente los 'cardenales', el domingo a las 7:45 p.m., en la décima fecha de la Liga I del fútbol profesional colombiano. El entrenador de los albiazules atendió a los periodistas y tocó diferentes temas de interés del tradicional club, que marcha en la tabla de posiciones en la quinta posición, con 14 puntos.En el derbi que se realizará en El Campín se tiene la expectativa de una gran asistencia de público, como quiera que los dos equipos llegan con ánimos renovados tras vencer a Cali, en el caso de Santa Fe; y en el de Millonarios, a Pasto, en compromisos jugados a mitad de semana.El samario siguió y comentó que "el equipo se encuentra fuerte, hemos tenido de pronto partidos donde se cometen errores, donde nos ha costado ganar, pero a pesar de las lesiones estamos tranquilos, con la mentalidad de que el que juegue; tiene que responder".Acá las palabras de Alberto Gamero antes de Santa Fe vs. MillonariosEl grupo para el clásico"El grupo de convocados no va a variar mucho, estamos pensando en lo que viene el domingo frente a Santa Fe; pero también hay que ver que tenemos un calendario muy bravo, hemos jugado hace poco once partidos. Ahora falta Santa Fe, Tolima, Bucaramanga, nos queda una manada de partidos y esperamos soportar con lo que tenemos".*Nuevos jugadores"No es fácil buscar jugadores libres, con ritmo de competencia. Estoy tranquilo con lo que tengo, pero si hay un jugador apetecido, que nos guste, que estemos convencidos, pues bienvenido sea. Nosotros guardamos un cupo, hay un cupo, pero hay que enfocarnos en qué vamos a traer".*Jóvenes y de experiencia"Me da tranquilidad que los jugadores de experiencia arropan a los muchachos, les dan esa confianza. Por eso es que siempre llevo 20-22 jugadores a las concentraciones, porque las experiencias de a qué hora duerme Silva o a qué hora come Uribe".*El presente"Con todo y los lesionados, Millonarios ha respondido. Es cierto hemos tenido altibajos normales, no conozco un equipo que no cometa errores en partidos, porque el rival también juega, no quiere perder. Eso nos ha pasado, pero también hemos tenido partidos importantes".
La delantera de la Selección Colombia femenina, Linda Caicedo, no para de recibir distinciones. En esta oportunidad, la atacante de 18 años fue elegida en una selecta lista que premia a las mejores futbolistas jóvenes del panorama futbolístico de este 2023.Así lo dio a conocer en las últimas horas en una publicación en sus plataformas digitales el Real Madrid, escuadra en la que milita la deportista vallecaucana. El 'post' en la red social de Twitter la acompañó con una fotografía de la número '19' de las 'merengues'."Linda Caicedo ha sido elegida en el NXGN Nine 2023, una clasificación de las mejores jóvenes promesas de la élite del fútbol femenino", escribió el plantel español.Según reveló el Real Madrid femenino, Caicedo Alegría ocupó el noveno lugar en la clasificación. El galardón es entregado por la revista GOAL y premia tanto a la rama femenina como masculina de las mejores futbolistas jóvenes del panorama futbolístico de este año en curso. Linda compartió en el listado junto como la brasileña Aline Gomes, la japonesa Aoba Fujino, Wieke Kaptein, de Países Bajos, la alemana Franziska Kett, la jugadora española Vicky López , la camerunesa, Monique Ngock; entre otras. Este es el trino que compartió el Real Madrid en sus redes sociales:De otro lado, en la rama masculina, los futbolistas elegidos en esta clasificación son: Gaby (Barcelona), Arda Guler (Fenerbahçe), Mohamed-Ali Cho (Real Sociedad); Endrick (Palmeiras), Alejandro Garnacho (Manchester United); Romeo Lavia (Southampton), Youssoufa Moukoko (Borussia Dortmund), Mathys Tel (Bayern Munich) y Warren Zaire-Emery (París Saint-Germain).Linda Caicedo no para de recibir reconocimientos, debido a que hace una semana fue elegida como la 'Reina de América' por el tradicional diario 'El País', de Uruguay, en una encuesta en la que votan periodistas deportivos de varias naciones en nuestro continente.Este sábado, Real Madrid tendrá una dura prueba en la Liga F puesto que medirá fuerzas contra el Barcelona, actual líder del rentado 'ibérico', el cual comenzará a las 12:15 del día, de Colombia, en el Estadio Johan Cruyff, sede de las 'culé'. Para este partido aún no se conoce si Linda Caicedo estará entre las convocadas de las 'blancas', ya que en el último juego contra Granadilla Tenerife, que perdieron 0-1, salió lesionada y en medio de lágrimas.Real Madrid es segundo en la liga española femenina con 56 puntos, a 10 unidades de las 'azulgranas'. El podio lo completa el Levante con 53 enteros.