Juventus consiguió este domingo 'domar' al Inter en el Giuseppe Meazza, en un 'Derbi de Italia' que ahondó en el mal momento del conjunto 'nerazzurri' en Serie A y que aupó al conjunto 'juventino' a un nuevo momento de optimismo, ya en la séptima plaza, a cuatro puntos de los puestos europeos y con la posibilidad todavía de recuperar los quince puntos de sanción.La clasificación del Inter a los cuartos de final de Liga de Campeones no fue suficiente motor para que, en casa, se deshiciera de mal sabor de boca de su derrota de la jornada pasada contra un equipo que juega por la salvación como el Spezia, y pese a intentarlo con insistencia, llevando el peso de la ofensiva del partido, cedió contra una 'Juve' que supo hacer su partido, aguantó bien atrás y aprovechó sus pocas ocasiones para hacer mucho daño.El clásico de Italia deparó un inicio arrollador de un Inter extramotivado, dispuesto a intentar asegurar su plaza Champions en en el Giuseppe Meazza aprovechando la inercia positiva de la clasificación a cuartos de final en esta competición.De hecho obligó el conjunto 'nerazzurri' a Szczesny a mostrar su mejor versión con dos ocasiones claras en los primeros minutos, en concreto una un disparo de Barella tras una doble pared con Lukaku que desarboló el entramado defensivo de la 'Juve' y que el meta polaco se encargó de rechazar con una sólida parada.Pero no se amilanó el conjunto turinés ante el dominio del Inter y, en una contra conducida por Rabiot, dio un golpe sobre la mesa con el tanto de Kostic. Finalizó el serbio desde el borde del área, con un disparo seco, raso y cruzado, un contragolpe que el VAR puso en entredicho durante varios minutos por posibles manos de Vlahovic y Rabiot durante la jugada pero que finalmente validó para la alegría de Allegri.Y es que el técnico, en las últimas ruedas de prensa ha asegurado que su equipo ha conseguido 15 puntos más de los que llevan, por lo que, hasta que no esté todo dicho con el tema de la sanción, siguen peleando también, virtualmente, por la segunda posición.El tanto dejó tocado al Inter, que perdió esa chispa con la que empezó el choque en detrimento de una 'Juve' que fue poco a poco creciendo e igualando la contienda en juego hasta el final del primer acto.Comenzó de manera idéntica el segundo tiempo, con el Inter tomando la iniciativa de los ataques y la 'Juve' resistiendo, achicando aguas y saliendo a la contra. Con el paso de los minutos se fue quedando de nuevo sin ideas el combinado local y la 'vecchia signora' empezó a sentirse cómoda sin balón, acumulando hombres en campo propio, con un Federico Gatti imperial en el centro de la zaga, y saliendo a la contra.Para intentar sacar el máximo partido a esta condición introdujo Allegri a un Chiesa que le dio mucha más calidad a las acciones 'juventinas', pero que tuvo que marcharse de nuevo al banquillo por problemas físicos, dejando su sitio a Paredes en los últimos minutos para asegurar la victoria.Tres puntos que acercan a la 'Juve' peligrosamente a la pelea por los puestos europeos, recortando puntos una jornada más aprovechándose de los malos resultados de la zona alta, ahora a cuatro puntos, y desplazan al Inter de una segunda plaza que ya ocupa el Lazio y que compromete su presencia en Liga de Campeones la próxima temporada. El Nápoles, más cerca del título.¿Cómo le fue a Juan Guillermo Cuadrado en Inter vs. Juventus?Luego de una seguidilla de partidos, con Europa League de por medio, el director técnico Massimiliano Allegri decidió que habría algunos cambios en el once titular, entre ellos la salida de Juan Guillermo Cuadrado. Razón por la que este domingo 19 de marzo, el colombiano empezó en el banco de suplentes.Sin embargo, no se fue en blanco. Cuando se jugaba el minuto 75, el estratega llamó al 'Panita', quien ingresó al terreno de juego por Mattia De Sciglio. Fueron poco más de 15 minutos, los que pudo disputar el futbolista 'cafetero' y sí que supo aprovecharlos, aportando tanto en defensa como en ataque.En primera instancia, se hizo fuerte por la banda derecha, ya que su principal función, en esta oportunidad, fue evitar que el rival atacar por ese sector. Y es que con el marcador a favor, la 'vecchia signora' tomó una postura un poco defensiva en el remate del compromiso. Ahora, también tuvo salidas.Debido a que el club local se fue a todo o nada, en busca del empate, dejó espacios atrás. Allí, apareció y fue importante Juan Guillermo Cuadrado, proyectándose a pura velocidad. Fue el encargado de comandar un par de contraataques, que si bien no terminaron en gol, permitieron que el rival dejara de meter presión.
El Milan, superado por un rival con menos calidad pero más empuje, el Udinese (3-1), ahondó su bache, deprimido, presa de otra derrota que pone en peligro su puesto de Liga de Campeones que puede perder ya este fin de semana si la Roma, al acecho, le supera en la tabla tras el derbi contra la Lazio.Un punto de nueve, tres jornadas sin ganar, resumen el gris transitar del equipo de Stefano Pioli, cuartofinalista en la Champions pero decaído en la Serie A. A la derrota frente a la Fiorentina y el empate con el Salernitana el pasado fin de semana se unió, este sábado, el revés en el Dacia Stadium contra el cuadro de Andrea Sottil, superior desde el principio.El Udinese afeó una jornada inolvidable para el sueco Zlatan Ibrahimovic que marcó el único tanto 'rossonnero' y se convirtió en el jugador de más edad en anotar un gol en la Serie A con 41 años y 166 días.El veterano escandinavo marcó en el tiempo añadido de la primera parte, de penalti. Después de que el VAR advirtiera al árbitro de una mano de Jaka Bijol. Falló primero porque el arquero Marco Silvestri detuvo el tiro pero se repitió. Y acertó Ibrahimovic para igualar un encuentro que había desequilibrado a los diez minutos el argentino Roberto Pereyra que se aprovechó de una jugada individual del serbio Lazar Smardzic para batir a Mike Maignan.Aunque un libre directo ejecutado por Ibrahimovic que rozó el larguero y un disparo de Rafael Leao al borde del área que adivinó Silvestri acercaron al gol al cuadro milanista, solo batió la portería del Udinese con un penalti.Igualó Ibrahimovic a los tres minutos de la prolongación de la primera parte, pero se marchó al descanso en desventaja porque el equipo de Andrea Sottil aún tuvo tiempo de hacer el segundo. Fue en una jugada del nigeriano Isaac Success que aprovechó Iyenoma Udogie para, de primeras, marcar otra vez.El Udinese selló su segunda victoria consecutiva en el 70, en pleno intento alocado de equilibrar la balanza de su rival. Fue anotado por el neerlandés Kingsley Ehizibue, a puerta vacía, después de un gran centro de Iyenoma Udogie.El tercer encuentro sin ganar complica el panorama del Milan, incapaz de meterse en el partido. Está con un solo punto de ventaja de la Roma, quinto, y con tres respecto al Atalanta, sexto.La mejoría del Udinese le lleva a la octava posición aunque todavía lejos, a siete, de la zona europea de Italia.Ficha técnica:3 - Udinese: Marco Silvestri; Rodrigo Becao, Jaka Bijol, Nehuen Pérez; Kingsley Ehizibue (Festy Ebosele, m.88), Lazar Samardzic (Sandi Lovric, m.73), Walace, Roberto Pereyra (Tolgay Arslan, m.81), Iyenoma Destiny Udogie (Marvin Zeegelaar, m.89); Beto e Isaac Success (Florian Thauvin, m.74).1 - Milan: Mike Maignan; Pierre Kalulu, Malick Thiaw, Fikayo Tomori (Davide Calabria, m.77); Alexis Saelemaekers (Ante Rebic, m.64), Ismael Bennacer (Rade Krunic, m.64), Sandro Tonali, Fode Toure; Brahim Díaz (Divock Origi, m.77), Rafael Leao y Zlatan Ibrahimovic (Charles De Ketelaere, m.76).Goles: 1-0, m.10: Roberto Pereyra; 1-1, m.45+4: Zlatan Ibrahimovic, de penalti; 2-1, m.45+6: Beto; 3-1, m.70: Kingsley Ehizibue.Árbitro: Daniele Doveri. Expulsó a Andrea Sottil (m.45+3), entrenador del Udinese y mostró tarjeta amarilla a Nehuen Pérez, Walace, Festy Ebosele y Rodrigo Becao, del cuadro local y a Pierre Kalulu y Sandro Tonali, del Milan.Incidencias: encuentro de la vigésima séptima jornada de la Serie A disputado en el Dacia Arena, Estadio Friuli de Udine.
Este sábado 18 de marzo se viene una buena jornada de buen fútbol con partidos de la La Liga, la Serie A, la Premier League, la FA Cup, la Bundesliga, la Ligue 1, la MLS y la liga del fútbol colombiano. Como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy sábado 18 de marzo de 2023, televisados o por plataformas digitales en nuestro país para que se agende.EQUIPOSHORA/CANALAlmería vs Cádiz 8:00 a.m. | La Liga - Star+ ESPNAugsburgo vs Schalke 049:30 a.m. | Bundesliga - Star+Stuttgart vs Wolfsburgo 9:30 a.m. | Bundesliga - Star+Southampton vs Tottenham 10:00 a.m. | Premier League - Star+Wolves vs Leeds10:00 a.m. | Premier League - Star+Aston Villa vs Bouernemouth10:00 a.m. | Premier League - Star+Rayo Vallecano vs Girona10:15 a.m. | La Liga - Star+ ESPN ExtraSalernitana vs Bologna12:00 p.m. | Serie A Italiana - Star+Chelsea vs Everton12:30 p.m. | Premier League - Star+Al Nassr vs Abha12:30 p.m. | Saudi Pro League - DSport ( 610 619) DGOBorussia Dortmund vs Colonia12:30 p.m. | Bundesliga - Star+Manchester City vs Burnley12:45 p.m. | FA Cup - Star+ ESPNEnvigado vs Boyacá Chicó 2:00 p.m. | Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaUdinese vs AC Milan2:45 p.m. | Serie A Italiana - Star+Atlético de Madrid vs Valencia3:00 p.m. | La Liga - DSport ( 610 619) DGOLens vs Angers 3:00 p.m. | Francia Ligue 1 - Star+Seattle Sounders vs Los Angeles FC3:00 p.m. | MLS - MLS Season Pass (Apple TV) Apple TVLa Equidad vs Unión Magdalena4:10 p.m. | Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaIndependiente vs Colón5:00 p.m. | Primera División Argentina - TyC Sports InternacionalDeportivo Pasto vs Deportivo Cali6:20 p.m. | Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaOrlando City vs Charlotte FC6:30 p.m. | MLS - MLS Season Pass (Apple TV) Apple TVAtlanta United vs Portland Timbers6:30 p.m. | MLS - MLS Season Pass (Apple TV) Apple TVToronto vs Inter Miami6:30 p.m. | MLS - MLS Season Pass (Apple TV) Apple TVNew England Revolution vs Nashville6:30 p.m. | MLS - MLS Season Pass (Apple TV) Apple TVNew York RB vs Columbus Crew6:30 p.m. | MLS - MLS Season Pass (Apple TV) Apple TVNew York City vs DC United6:30 p.m. | MLS - MLS Season Pass (Apple TV) Apple TVDallas vs Sporting KC7:30 p.m. | MLS - MLS Season Pass (Apple TV) Apple TVChicago Fire vs Cincinnati7:30 p.m. | MLS - MLS Season Pass (Apple TV) Apple TVJunior vs Santa Fe8:30 p.m. | Liga BetPlay DIMAYOR - TV Cerrada
La Serie A, la liga argentina y la liga femenina y masculina de Colombia son los torneos con los que se podrá disfrutar del fútbol, este viernes.Como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy viernes 17 de marzo de 2023, televisados o por plataformas digitales en nuestro país para que se agende.EQUIPOSHORA/CANALSassuolo vs Spezia12:30 p.m. | Serie A Italiana - Star+Atalanta vs Empoli2:45 p.m. | Serie A Italiana - Star+ ESPN 2Atlético Nacional vs Junior 5:45 p.m. | Liga Femenina Dimayor - TV CerradaUnión Santa Fe vs Racing 7:00 p.m. | Primera División Argentina - TyC Sports InternacionalDeportivo Pereira vs Atlético Nacional 8:00 p.m. | Liga BetPlay DIMAYOR - TV Cerrada
Se sumó el Milan a la desafortunada jornada de los equipos que pugnan en plazas europeas y no pudo pasar del empate a uno contra el Salernitana, desaprovechando así la oportunidad de igualar en puntos con el Inter e Milán en el segundo puesto de la tabla en la Serie A.Por primera vez en la historia de la Serie A en la era de los tres puntos, el Milan comenzó un partido sin italianos en el once, en un San Siro que esperaba que su equipo diera un golpe sobre la mesa en el campeonato con una contundente victoria que le devolviera a la segunda plaza.Se presentó al envite predispuesto el combinado que dirige Stefano Pioli y se hizo rápido con el dominio del juego gracias, en gran medida, al retorno de un Bennacer que hasta su lesión era inamovible en los planes del técnico italiano.La gran presencia ofensiva dio una engañosa sensación de tranquilidad a los locales, que gozaron de varias ocasiones para abrir el marcador. La más clara en botas de un Giroud, que ejecutó un remate acrobático que a punto estuvo de superar al 'Memo' Ochoa, una diana que se hubiera añadido a la larga lista de goles que posee el 'galo' en este registro.Pero el Salernitana hizo sonar las alarmas con dos avisos que cualquier equipo de la zona alta de la tabla, o disputando competiciones europeas, no hubiera dejado escapar. Dos avisos que llegaron de dos errores individuales propios. El primero de Bennacer y el segundo, en el que Maignan emergió como figura salvadora, de un Thiaw que se mostró lejos del nivel que exhibió en Liga de Campeones contra el Tottenham.Pero si hay una cosa clara en el fútbol es que perdonar contra un grande sale caro. Y este partido no fue una excepción. Menos de dos minutos después de la ocasión clara de los de Salerno consiguió Giroud imponerse a su marca en un saque de esquina y, con un testarazo al primer palo, abrió el marcador justo antes del descanso.La ventaja dio tranquilidad al Milan, que saltó algo más relajado al campo en el segundo acto, pero la ventaja seguía siendo mínima y Boulaye Dia quiso resarcirse de su error en la primera mitad. En una acción aislada, pero muy mal defendida por la zaga milanista, entró solo Dia desde el punto de penalti y remató de primeras el centro lateral, poniendo contra las cuerdas a un Milan que se volcó en los últimos minutos.Entraron las prisas en el San Siro y Pioli dio entrada a De Ketelaere, Origi e Ibrahimovic para tratar de conseguir los tres puntos. Rozaron el gol Origi, Ibrahimovic y Florenzi, este último en una rocambolesca acción en la que el árbitro tuvo que revisarse el reloj para saber si el balón, que sacó Kalulu bajo palos de manera involuntaria, había cruzado por completo la línea.Lo intentó hasta el final un Milan que no pudo con un Salernitana que pone tierra de por medio con el descenso -a siete puntos- y, aunque mantuvo la plaza Champions, perdió, en casa, la oportunidad de colocarse segundo empatado a puntos con el Inter.Ficha técnica:1 - Milan: Maignan; Kalulu, Thiaw, Tomori; Saelemaekers (Florenzi, m.77), Bennacer, Krunic, Theo; Brahim Díaz (De Ketelaere, m.63), Giroud (Ibrahimovic, m.63), Leao (Origi, m.63).1 - Salernitana: Ochoa; Daniliuc, Gyomber, Pirola (Lovato, m.68); Mazzocchi (Sambia, m.83), Coulibaly, Bohinen (Crnigoj, m.83), Bradaric; Candreva (Maggiore, m.68), Kastanos (Piatek, m.56); Dia.Goles: 1-0, m.46+: Giroud; 1-1, m.61: Dia.Árbitro: F. La Penna. Mostró tarjeta amarilla a Giroud (m.59) y Tomori (m.94) por parte del Milan; y a Sambia (m.85) y Coulibaly (m.89) por parte del Salernitana.Incidencias: encuentro correspondiente a la vigésimo sexta jornada de la Serie A disputado en el estadio Giuseppe Meazza de Milán.
Este lunes se complementan las emociones del fútbol con partidos de la Liga de España, la Serie A de Italia, la liga argentina y la primera y segunda división del fútbol profesional colombiano. Como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy lunes 13 de marzo de 2023, televisados o por plataformas digitales en nuestro país para que se agende.EQUIPOSHORA/CANALAC Milan vs Salernitana2:45 p.m. | Serie A Italiana - Star+ ESPN 2Girona vs Atlético de Madrid3:00 p.m. | La Liga - Star+ ESPNBoca Juniors vs Orsomarso4:00 p.m. | Torneo BetPlay DIMAYOR - TV CerradaDeportes Quindío vs Patriotas6:05 p.m. | Torneo BetPlay DIMAYOR - TV CerradaColón vs Newell's Old Boys7:00 p.m. | Primera División Argentina - Fanatiz Star+Once Caldas vs Deportivo Pasto8:10 p.m. | Liga BetPlay DIMAYOR - TV Cerrada
Con una ajustada victoria ante el Sampdoria (4-2), el Juventus se recuperó de la derrota ante el Roma de la pasada jornada y otea ya los puestos europeos. El colombiano Juan Guillermo Cuadrado jugó 45 minutos y fue figura en el club 'bianconeri'. La 'Juve' tuvo que sufrir para sacar adelante la victoria en casa ante un equipo en descenso como la 'Samp', que consiguió reponerse de los dos goles iniciales de una 'Vecchia Signora' que empezó fortísimo pero que se relajó con el paso de los minutos.En un once sin Chiesa y sin Di María, descansando tras el choque de Liga Europa ante el Friburgo, volvió Allegri a darle el mando a Fagioli, Barrenechea y Miretti, canteranos que siempre han respondido ante las oportunidades del técnico italiano.Saltó concentrado el combinado turinés y en menos de media hora pareció encarrilar el choque. Bremer golpeó primero con su especialidad, el balón parado, con Kostic sumando su octava asistencia de la temporada; y Rabiot puso la puntilla con otro testarazo a un centro lateral de Miretti.Un 2-0 efectivo pero que no fue suficiente para terminar con las esperanzas de la 'Samp' que dirige el serbio Dejan Stankovic, que, pese a ser colista de la Serie A, es un equipo combativo que ha demostrado generar mucho más peligro que el que dice su puesto en la tabla.Se relajó el equipo blanquinegro y lo aprovecharon los genoveses, que, en un visto y no visto, en cuestión de dos minutos, empataron la contienda con goles de Tommaso Augello y Filip Djuricic, mermando a una 'Juve' que pareció tenerlo bajo control.Los dos goles encajados agitaron a los locales, que no dieron respiro al Sampdoria en toda la segunda mitad, asediando su área sin dar opciones a la sorpresa.Tuvo que aparecer otra vez Rabiot para deshacer la igualada en el minuto 64, un gol que desatascó definitivamente a un Juventus que empezó a llegar de manera sistemática y casi sin oposición a la meta defendida por Turk.Tanto que, apenas dos minutos después, Cuadrado provocó un penalti que Vlahovic estrelló en un palo, alargando así su mala racha de cara a puerta en la Serie A, en la que no marca desde el pasado 7 de febrero.No fue la única madera que encontró el ariete serbio, que en el tiempo añadido remató con violencia otro centro lateral de Kostic que acabó rebotando en el larguero tras la mano salvadora de Turk, que sin embargo no pudo evitar dejar el balón muerto a un Soule que rubricó su primer gol en la Serie A y que sentenció el choque.Ni si quiera la entrada de Jesé en la ofensiva visitante pudo generar el peligro suficiente para que la 'Samp' disparara a puerta en un segundo acto.Terminó el choque con la 'Juve' a solo cuatro puntos de los puestos europeos y con la 'Samp' como colista. Pero, curiosamente, en un abrazo de compatriotas entre Stankovic y Vlahovic, fue el técnico del equipo perdedor el que tuvo que consolar al delantero del ganador, visiblemente molesto con no haber visto puerta en el choque.Ficha técnica:Juventus: Perin; Danilo, Bonucci (Cuadrado, m.46), Bremer (Rugani, m.84); De Sciglio, Fagioli, Barrenechea (Locatelli, m.46), Rabiot, Kostic; Miretti (Soule, m.73); Vlahovic. .Sampdoria: Turk; Gunter, Nuytinck (Paoletti, m.76), Amione; Zanoli, Rincón (Malagrida, m.82), Winks, Augello (Murru, m.73); Leris, Gabbiadini y Djuricic (Jesé, m.73).Goles: 1-0, m.11: Bremer; 2-0, m.26: Rabiot; 2-1, m.31: Augello; 2-2, m.32: Djuricic; 3-2, m.64: Rabiot; 4-2, m.94: Soule.Árbitro: A. Prontera. Mostró tarjeta amarilla a Fagioli (m.58) por parte del Juventus y a Rincón (m.39) por parte del Sampdoria.Incidencias: Encuentro correspondiente a la vigésima sexta jornada de la Serie A disputado en el Juventus Stadium de Turín.
Este sábado 11 de marzo llegan de nuevo las emociones del fútbol con partidos de la Premier League, La Liga, la Bundesliga, la Serie A, la MLS y la liga argentina. Además en el balompié colombiano se disputaran juegos del Torneo y la Liga. Como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy sábado 11 de marzo de 2023, televisados o por plataformas digitales en nuestro país para que se agende.EQUIPOSHORA/CANALBournemouth vs Liverpool7:30 a.m. | Premier League - Star+ ESPN 2Real Madrid vs Espanyol8:00 a.m. | La Liga - Star+ ESPNEintracht Frankfurt vs Stuttgart 9:30 a.m. | Bundesliga - Star+Leipzig vs Borussia Monchengladbach9:30 a.m. | Bundesliga - Star+Bayern vs Aursburgo9:30 a.m. | Bundesliga - Star+ ESPN 2Leeds vs Brigthton 10:00 a.m. | Premier League - Star+Everton vs Brentfor 10:00 a.m. | Premier League - Star+Tottenham vs Nottingham Forest 10:00 a.m. | Premier League - Star+ ESPNLeicester City vs Chelsea10:00 a.m. | Premier League - Star+Elche vs Real Valladolid 10:15 a.m. | La Liga - DSport ( 610 619) DGONapoli vs Atalanta 12:00 p.m. | Serie A Italiana - Star+Celta vs Rayo Vallecano12:30 p.m. | La Liga - Star+ ESPN 3Schalke 04 vs Borussia Dortmund 12:30 p.m.| Bundesliga - Star+Crystal Palace vs Manchester City 12:30 p.m. | Premier League - Star+Bogotá vs Barranquilla 2:00 p.m. | Torneo BetPlay DIMAYOR - TV CerradaBologna vs Lazio2:45 p.m. | Serie A Italiana - Star+San Lorenzo vs Gimnasia LP3.00 p.m. | Primera División Argentina - Fanatiz TyC Sports InternacionalStade Brestois vs PSG3:00 p.m. | Francia Ligue 1 - Star+ ESPNDeportivo Cali vs Bucaramanga4:00 p.m. | Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaVancouver Whitecaps vs Dallas5:00 p.m. | MLS - MLS Season Pass (Apple TV) Apple TVDefensa y Justicia vs Talleres de Córdoba5:15 p.m. | Primera División Argentina - Fanatiz TyC Sports InternacionalAtlético Nacional vs Millonarios6:10 p.m. | Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaCincinnati vs Seattle Sounders7:30 p.m. | MLS - MLS Season Pass (Apple TV) Apple TVToronto vs Columbus Crew7:30 p.m. | MLS - MLS Season Pass (Apple TV) Apple TVPhiladelphia Union vs Chicago fire7:30 p.m. | MLS - MLS Season Pass (Apple TV) Apple TVNew York City vs Inter Miami7:30 p.m. | MLS - MLS Season Pass (Apple TV) Apple TVDC United vs Orlando City 7:30 p.m. | MLS - MLS Season Pass (Apple TV) Apple TVBoyacá Chicó vs Medellín8:20 p.m. | Liga BetPlay DIMAYOR -TV CerradaSporting KC vs LA Galaxy8:30 p.m. | MLS - MLS Season Pass (Apple TV) Apple TVPortland Timbers vs St. Louis City 10:30 p.m. | MLS - MLS Season Pass (Apple TV) Apple TV
En pleno 2023, un Maldini marcó al Inter. No lo hizo con la camiseta del Milan, pero consiguió por un momento que el mundo del fútbol retrocediera en el tiempo, un viaje al pasado a esos tiempos en los que Paolo Maldini campaba por los campos italianos. Fue su hijo Daniel el que este viernes frenó al Inter (2-1) y el que volvió a evidenciar que esta Serie A tiene ya dueño.En concreto, un viaje al 20 de noviembre de 1994, fecha en la que data el único gol de Paolo Maldini al Inter. Un Maldini, el padre de Daniel, actual director deportivo del conjunto 'rossonero', que está contento por partida doble, porque el gol de su hijo dejó la segunda posición de la tabla al alcance de la mano del Milan.Da igual que la semana pasada perdiera ante el Lazio, porque el resto de supuestos candidatos al 'Scudetto' no son capaces de recortar distancias a un Nápoles que saborea su tercer título liguero en su historia, el primero sin Diego Armando Maradona.Y es que el Inter desaprovechó la oportunidad de recortar la distancia y colocarse a doce puntos, teniendo en cuenta además que los napolitanos reciben esta jornada a un rival complicado como el Atalanta, en la que es además la segunda derrota en los últimos tres partidos del campeonato doméstico.Decidió Inzaghi rotar en su once titular, pensando en el trascendental choque de Liga de Campeones del próximo martes en el que defenderá el 1-0 cosechado en San Siro ante el Oporto. Handanovic estuvo bajo palos, De Vrij y D'Ambrossio en la defensa, Brozovic como soporte en el centro del campo y con Lukaku para seguir ganado rodaje.No pasó demasiados apuros en la primera mitad el conjunto 'nerazzurri', que tuvo las mejores ocasiones para adelantarse. Incluso un tempranero penalti que Lautaro, hoy sin el brazalete al jugar D'Ambrossio, erró en el minuto 13, iniciando un carrusel de ocasiones que los interistas mandaron al limbo o que frenó Dragowski.Pero el cuento cambió rápido en la segunda mitad. El mejor jugador del Spezia apareció. Nzola, delantero angoleño que ha rubricado la mitad de los goles de su equipo, se peleó con Acerbi y D'Ambrossio a la vez y ganó la posición, aguantó la pelota y esperó la llegada de un Maldini que ajustó al palo de Handanovic para abrir el marcador y marcar su segundo tanto en Serie A -el primero lo hizo el pasado año con la camiseta del Milan-.Movió el banquillo Inzaghi y dio entrada a sus hombres de confianza. Introdujo a Dimarco, Calhanoglu y a Dzeko para juntarse con Lautaro y Lukaku. Funcionaron los cambios, asedió el Inter y Dumfries provocó un penalti que, esta vez, convirtió Lukaku para el empate.Pero igual que carrilero neerlandés fue clave en el gol interista, provocó otro penalti. De héroe a villano en tres minutos. No falló Nzola, su duodécimo gol de la temporada de los 23 de un Spezia que de aleja el descenso.El Inter dejó pasar la oportunidad de recortar al Nápoles y encarará el partido ante el Oporto con nuevas dudas, una situación no tan desconocida de los 'nerazzurri' tras un irregular temporada en la que tienen que certificar su participación en Liga de Campeones para la próxima campaña, más en duda que nunca, con Lazio, Roma, y Milan al acecho.Ficha técnica:Spezia: Dragowski; Amian, Ampadu, Caldara, Nikolaou; Bourabia, Zurkowski (Ekdal, m.46); Agudelo (Kovalenko, m.67), Shomurodov (Maldini, m.46)(Wisniewski, m.89), Gyasi (Ferrer, m.81); Nzola.Inter: Handanovic; D'Ambrosio (Dumfries, m.67), De Vrij, Bastoni; Darmian (Carboni, m.80), Barella (Calhanoglu, m.66), Brozovic, Mkhitaryan (Dzeko, m.67), Gosens (Dimarco, m.66); Lukaku y Lautaro.Goles: 1-0, m.55: Maldini; 1-1, m.83: Lukaku; 2-1, m.87: NzolaÁrbitro: L. Marinelli. Mostró tarjeta amarilla a Gyasi (m.6), Caldara (m.12) por parte del Spezia; y a por parte del Inter.Incidencias: Encuentro correspondiente a la vigésimo sexta jornada de Serie A, disputado en el Estadio Alberto Picco (La Spezia).
El Nápoles, líder destacadísimo de la Serie A, recibe este sábado al Atalanta, que se ubica sexto, con la vista puesta en la vuelta de octavos de la Champions League, tras ganar 2-0 al Eintracht Frankfurt, misma situación que vive el Inter de Milán, que es segundo.Como el Nápoles, los 'nerazzurri' tienen una gran oportunidad de meterse entre los ocho mejores equipos europeos, tras vencer 1-0 al Porto, resultado que defenderá el martes en Portugal.Por su parte, el conjunto napolitano recibirá un día después al Eintracht, con un 2-0 favorable que debería ser suficiente para firmar el pase al flamante 'Top 8' continental.Con 15 puntos de ventaja, parece que complicado que a la tropa dirigida por Luciano Spalletti se le escape el 'scudetto'.El presidente del club Aurelio De Laurentiis ya piensa en la fiesta, que podría reunir en las calles a "dos o tres millones de personas", según vaticinó el lunes."Han pasado 33 años desde el último 'scudetto'. Piensa en cuántos napolitanos nacieron, muchísimos. Tras hundirse en la bancarrota, la coronación del campeonato volvería loca a la ciudad, que ya se está organizando para la fiesta. Se calcula que entre 2 y 3 millones asistirán a la fiesta", apuntó De Laurentiis en la rueda de prensa celebrada en la Asociación de la Prensa Extranjera en Roma, a la que acudió como acompañante del nigeriano Victor Osimhen, delantero del Nápoles, galardonado con el premio a mejor jugador extranjero del año 2022Ya clasificado para cuartos de la Champions League por primera vez en una década, tras igualar sin goles en la cancha del Tottenham el miércoles, el Milan, quinto a tres puntos del Inter, recibe el lunes a la Salernitana (16º).Con los mismos puntos (47), la Roma (4º) recibe el domingo al Sassuolo (13º) mientras que Lazio (3º), que tiene uno más, visita al Bolonia (8º).La 26ª jornada italiana se dedicará a la lucha contra el racismo, en el marco de una campaña anual que coincide con la investigación abierta por las autoridades deportivas por los presuntos eslóganes antisemitas y los gritos racistas contra el nigeriano del Nápoles, Victor Osimhen, por parte de ultras de la Lazio.Por el lado del Atalanta, los futbolistas colombianos Luis Fernando Muriel y Duván Zapata fueron convocados por Gian Piero Gasperini para este cotejo.Programa de la 26ª jornada del campeonato italiano:- Sábado:Empoli - UdineseNápoles - AtalantaBolonia - LazioDomingo:Lecce - TorinoHellas Verona - MonzaCremonese - FiorentinaAS Roma - SassuoloJuventus - SampdoriaLunes:AC Milan - SalernitanaHora y dónde ver el partido del Nápoles vs. Atalanta, por la Serie A:Fecha: sábado 11 de marzoHora: 12:00 del día, hora de Colombia.Estadio: Diego Armando MaradonaTV: Star +
Luego de las apariciones con la Selección Colombia Sub-20 en los partidos de fogueo contra Gales y Suecia, de la categoría Sub-21, Yaser Asprilla está en la mira del Porto de Portugal, mismo club por el que pasaron James Rodríguez, Falcao García, Juan Fernando Quintero, Luis Díaz, entre otros.Luego de su paso por el Envigado FC, club donde debutó, el jugador colombiano arribó al 'viejo continente' para vestir los colores del Watford de Inglaterra. Justamente fue por su gran participación e influencia en el equipo por la cual no fue prestado por su entrenador a la 'tricolor' en la categoría Sub-20, para disputar el Sudamericano 2023 en territorio nacional.En la presente temporada, Asprilla ha jugado un total de 1.465 minutos en cancha, correspondiente a 32 juegos oficiales con el conjunto inglés, donde no ha logrado marcar su primera anotación todavía, pero sí ha asistido en dos ocasiones. La mayoría de los encuentros han sido en la Championship, segunda división del fútbol local.Sus grandes actuaciones en el fútbol europeo lo han acercado al combinado nacional, con quien debutó en la categoría mayor en juegos de fogueo a finales de 2022. Su juventud le ha dado la posibilidad de decir presente en la Sub-20 de la 'tricolor' como parte de ese proceso a nivel profesional.Sus apariciones con esta categoría, justamente son las que han puesto su nombre en el radar de uno de los grandes del 'viejo continente': Porto de Portugal, equipo por el que han pasado Falcao García, James Rodríguez y Luis Díaz.Según lo informó la cuenta de Twitter 'Market FC Porto: "FCPorto tuvo ojeadores en los partidos de Colombia Sub-20 para observar al joven Yaser Asprilla, actualmente en el Watford", agregando que "el mediocampista colombiano de 19 años agradó mucho al club, que ve en él un potencial inmenso y presentará una propuesta".Así como también lo especificaron, la cláusula del jugador está por los 3.5 millones de euros, precio al que los 'dragones' se tendrían que aproximar para hacerse con los servicios deportivos del 'cafetero', que ya cuenta con 74 partidos como profesional entre Envigado FC, Watford y Selección Colombia de mayores.¿Qué jugadores colombianos juegan actualmente en Porto?Con la salida de Luis Díaz al Liverpool, el único jugador de nuestro país que actualmente milita en los 'dragones' es el mediocampista Mateus Uribe, quien hizo parte de la Selección Colombia en la doble jornada de fogueo frente a Corea del Sur y Japón, en territorio asiático.
Boca Juniors se quedó sin entrenador a una semana crucial de que inicie la fase de grupos de la Copa Libertadores de América, Hugo Ibarra fue cesado de su puesto en el banquillo y este miércoles en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', hablaron de los posibles sucesores en el banquillo del 'xeneize', escuadra en la que están los futbolistas colombianos Frank Fabra y Sebastián Villa.Fue así como el periodista Juan José Buscalia aseguró que hay tres opcionados para ocupar el puesto de DT en el 'azul y oro'. El plan A de Juan Román Riquelme y compañía es Gerardo 'Tata' Martino y también entró en la lista un 'viejo conocido' en nuestro país. "Las reglas del juego en Boca es que si le dejas de gustar a Riquelme, te tienes que ir, es la realidad, y él sabe (Hugo Ibarra) porque él integró el Consejo de Fútbol de Boca, y cuando él perdió el respaldo de Riquelme, lo echaron", dijo de entrada Buscalia.Igualmente, a renglón seguido, habló de los tres nombres que suenan fuertemente en el Consejo de Boca Juniors. "Riquelme va a cambiar el procedimiento en el que va a designar el entrenador. Llegó Miguel Russo salió campeón, pero luego no y lo echaron, ese fue el único entrenador que fue y contrató el club, el resto salieron de una lista que integraba el consejo de fútbol. Tengo tres nombres, el número uno, Gerardo Martino recientemente desvinculado de la Selección mexicana, él ya había dicho que no quería dirigir por un tiempo, que se quería tomar un año sabático, en principio no quería dirigir", expresó el comunicador argentino en el programa. Y es que el 'xeneize' y Riquelme tienen entre y 'ceja y ceja' que el candidato a suplir a Hugo Ibarra sea el 'Tata' Martino', además porque el tiempo está en su contra porque la Copa Libertadores está a la vuelta de la esquina. "El Consejo de Fútbol en compañía de Riquelme está viajando a Rosario para reunirse con él y decirle: 'queremos que usted sea el técnico de Boca', pero lo quieren resolver de aquí al viernes porque se viene la Copa Libertadores. Esto de que hayan echado a Ibarra a una semana de la Copa Libertadores, es desprolijo", sostuvo. De otro lado, Buscalia manifestó cuáles eran los otros dos opcionados al puesto de entrenador en Boca Juniors, que es uno de los clubes más laureados en Sudamérica."El segundo es un 'viejo conocido' de todos ustedes. Un viejo conocido de la Selección colombiana y es José Néstor Pékerman, con el que primer tendrán que hablar con el representante de Pékerman, que es con Pascual Lezcano. Pero el plan A es Martino, el plan B es Pékerman y el plan C es Carlos Bianchi, con quien Riquelme toma mate y charla de fútbol. La realidad es que la decisión que está tomada es charlar con Martino, ahora aceptó atenderlo y ahora hay que ver cómo les va", concluyó.
"El secreto del Boyacá Chicó hay varios elementos para la actual campaña. Se ha respetado un proceso para mantener a una nómina. Lo otro es la unión de grupo, entre jugadores, cuerpo técnico y directivos. Y la otra, el compromiso de los jugadores, son los artistas, los artífices para lo que estamos viviendo hoy". Esas fueron las primeras palabras a 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', del mexicano Mario García, quien es el técnico del equipo 'ajedrezado', que con 20 puntos y tras la victoria 3-1 sobre La Equidad se montó en el liderato de la Liga I 2023 del fútbol colombiano.El equipo boyacense viene de ascender de la Primera B y viene haciendo un verdadero 'campañón' en su vuelta a la gran carpa del balompié de nuestro país. Y al frente se encuentra García, quien fue defensor central y que jugó en el propio Chicó entre 2006 y 2013 y en Deportes Quindío entre 2014 y 2015.En medio de la charla con el equipo de periodistas que dirige Javier Hernández Bonnet, también al entrenador 'manito' le indagaron sobre Eduardo Pimentel dueño del club."Con el 'profe' Eduardo nosotros estamos en comunicación permanente, hablamos sobre el equipo, el funcionamiento, algunas otras cosas que debemos mejorar, es una relación abierta, acá es un trabajado mancomunado", agregó Mario García.Acá otras declaraciones de Mario García, técnico de Boyacá Chicó que es lider de la Liga BetplaySu equipo de trabajo "Primero pues tenemos a Eduardo Pimente, él fue jugador, entrenador, es el dueño del equipo y se rodea de gente de fútbol. Además que es un privilegio estar rodeado por el profesor 'Flecha' Gómez, 'Chusco' Sierra y por toda la gente que tenemos acá. Acá se habla de fútbol para mejorar y tener la institución en lo más alto".Tamara, Balanta, Cruz"Ellos son jugadores que nos recomiendan, que no tuvieron la oportunidad de explotar sus condiciones en otros clubes. Acá somos formadores de jugadores, esa es la escuela que tenemos para poder potenciar a los que van llegando. Tamara surgió en Nacional, después se fue a Ecuador y había quedado un tiempo sin jugar, y acá viene haciendo bien las cosas. En el caso de Romir Balanta surgió en América, se había perdido del fútbol, llegó acá y ocurrió algo bueno. Wilmar Cruz estuvo en Leones, en Pasto y tiene características importantes".En la próxima fecha, Boyacá Chicó tendrá una prueba de fuego al visitar a Santa Fe en la cancha de El Campín, en juego que será este viernes a las 8:15 de la noche.
En el mundo del fútbol las infracciones y comportamientos incorrectos dentro de los terrenos de juego es castigado con tarjeta amarillas o rojas, y justamente sobre eso trata una investigación publicada por el Centro Internacional de Estudios del Deporte, en la cual la liga colombiana aparece como la novena en el mundo con más amonestaciones y expulsiones. En la liga del balompié colombiano se corta mucho el juego y siempre se ha criticado la poca continuidad a la hora de disputar los partidos. Dicho esto, el estudio del CIES justifica en parte eso, puesto que el campeonato de nuestro país ocupa la casilla nueve en el mundo entre los que más tarjeta amarillas y rojas se presentan por partido.Por eso, en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', el exárbitro colombiano Albert Duarte, hizo una análisis y una profunda reflexión sobre lo que ocurre en Colombia en este tema. En primer lugar, Duarte dio cuenta de la visión que tiene del exterior sobre nuestro balompié. "En alguna ocasión tuve una conversación con un exárbitro instructor, el argentino Juan Carlos Loustau y él me decía que en Colombia se pega mucho, que es muy difícil arbitrar y que además de pegar se protestaba mucho y el contexto como tal", remarcóSin embargo, para Duarte hay múltiples razones por las que el juego es muy cortado y por las que se debe amonestar mucho a los jugadores. "Es difícil pitar acá porque no se pueden hilar dos o tres jugadas cuando hay que frenar al jugador como sea. Es diferente a lo que uno ve de pronto en Brasil, Argentina, Uruguay donde se deja jugar más y pegan como en todo lado, pero allá dejan jugar un poco más, en Colombia es muy difícil y esto sí es una circunstancia cultural y ya de muchos años". Lo más preocupante sobre el tema, es que se produce sólo en el fútbol profesional, pues para Duarte esto viene desde el balompié juvenil de nuestro país. "Los árbitros que más sufren son los de las categorías inferiores para ellos es difícil porque allá está el papá, la mamá, el tío o el abuelo del niño y todos pretenden saber de fútbol y entonces insultan al árbitro e incitan al niño a que si le pegan una patada vaya y pegue también porque no se pueden quedar así; desde ahí empieza a gestarse la idea de que si me pegan, yo le pego, y tengo que tomar revancha de alguna manera. Eso a medida que el jugador va creciendo viene con la idea de que eso está bien", sentenció Duarte.
Boca Juniors despidió de manera pública este miércoles a su técnico, Hugo Ibarra, al que le agradeció su "compromiso" y "responsabilidad" al frente de la plantilla del equipo argentino con la que conquistó dos títulos."Por tu compromiso, responsabilidad y dos estrellas para nuestra historia. ¡Gracias Negro!", reza el mensaje publicado en la cuenta oficial del club en Twitter, que incluye una fotografía del exfutbolista y tres corazones con los colores azul y amarillo, identificativos de la entidad de La Ribera.Este martes la directiva de la entidad resolvió que Ibarra abandonase el banquillo, que, de manera interina, ocupará Mariano Herrón, director técnico de la reserva de Boca, hasta que la institución contrate a un nuevo entrenador.Grandes nombres del fútbol argentino, como Gerardo 'Tata' Martino y Carlos Bianchi, suenan en las quinielas para dirigir al conjunto Xeneize, pero por el momento no hay más información.La plantilla tiene previsto entrenarse este miércoles, ya a las órdenes del sustituto temporal de Ibarra, quien, no obstante, acudió a las instalaciones del club para reunirse con directivos, la mayoría amigos suyos -como este martes apuntó Mauricio Serna, integrante del Consejo de Fútbol que confirmó la noticia-, y con sus exjugadores después.La Junta Directiva y el Consejo de Fútbol del club tomaron la determinación del cese después de varios partidos en los que el equipo mostró un flojo desempeño.Ibarra dirigía el equipo desde julio del año pasado y logró su primer título como entrenador en octubre, cuando Boca ganó el Campeonato de la Primera División del fútbol argentino.A inicios de marzo, el equipo ganó la Supercopa Argentina, pero desde entonces empató sin goles ante Defensa y Justicia, perdió frente a Banfield y también contra Instituto de Córdoba, y ganó 2-1 ante Olimpo de Bahía Blanca en un partido por Copa Argentina el sábado pasado que, finalmente, fue el último encuentro del ciclo de Ibarra.Actualmente los Xeneizes son decimocuartos, con 11 puntos, siete menos que su máximo rival, River Plate.Como jugador, Ibarra militó en los argentinos Colón de Santa Fe y Boca Juniors.En el club Xeneize vivió su máximo apogeo como jugador, ya que coincidió con la última época gloriosa de los de la Ribera, con los que ganó cuatro Copas Libertadores (2000, 2001, 2003 y 2007), una Intercontinental contra el Real Madrid (2000), tres Recopas Sudamericana (2005, 2006 y 2008) y una Copa Sudamericana (2005), además de varios títulos locales.El exdefensa, de 48 años, tuvo también un periplo europeo, que incluyó el Oporto donde conquistó la Supercopa de Portugal, el Mónaco y el Espanyol.
El fútbol de nuestro país sigue con acción a lo largo de la semana y este martes se cerró la fecha número diez de la Liga I-2023, la jornada de clásicos. Una vez más le llegó el turno al Boyacá Chicó que sigue demostrando que no fue casualidad su buen inicio del rentado local.Así las cosas, el conjunto dirigido por Mario García recibió a La Equidad en el estadio La Independencia de Tunja, y logró superar ampliamente a los 'aseguradores'.En la primera parte los 'ajedrezados' consiguieron una ventaja de con goles de Henry Plazas y Geimer Balanta. Ya en el segundo tiempo, Balanta aumentó la ventaja, y Jorge Ramos descontó para el conjunto bogotano, desde el punto blanco de penalti.Acá la tabla de posiciones de la Liga BetPlay 2023-I:
Tras el bajo nivel mostrado en el Mundial de Qatar 2022, la selección de Costa Rica volvió a naufragar esta semana en un torneo oficial al ser eliminada por Panamá en la fase de grupos de la Liga de Naciones de la Concacaf, fracaso que deja al seleccionador, el colombiano Luis Fernando Suárez, en un mar de dudas y críticas generalizadas de la prensa.La primera victoria de Panamá en partido oficial en Costa Rica, 0-1 la noche del martes, añadió un nuevo capítulo a la era de Luis Fernando Suárez, que ha estado caracterizada por el bajo nivel del equipo y el pobre desempeño en ataque. Por primera vez, la afición coreó "fuera Suárez".El entrenador colombiano, que ha dirigido en 3 mundiales: a Ecuador en 2006, a Honduras en 2014 y a Costa Rica en 2022, dijo que sigue motivado para continuar al frente de la selección tica impulsando un recambio generacional, aunque reconoció que "hay mucho por mejorar"."Nos estamos quedando estáticos y los demás están creciendo y hay que buscar la manera de solucionar eso", declaró Suárez tras la derrota con Panamá, al referirse al nivel de Costa Rica en comparación con los demás rivales de la Concacaf.Costa Rica clasificó con Suárez al Mundial de Qatar 2022 de manera sufrida en una repesca ante Nueva Zelanda, y en la Copa del Mundo el equipo recibió una goleada histórica de España (7-0), otra de Alemania (4-2) y venció por 1-0 a Japón.En el regreso a la competición oficial, Costa Rica sufrió para ganarle por 1-2 a Martinica el pasado sábado por la Liga de Naciones y el martes cayó en casa ante Panamá por 0-1 y quedó fuera de la ronda de los mejores 4 del torneo, a la que avanzaron México, Estados Unidos, Canadá y el conjunto panameño.Luis Fernando Suarez tiene una situación comprometidaPara el jefe de información del canal Tigo Sports Costa Rica, José Alberto Montenegro, "el nivel futbolístico es muy bajo desde que Luis Fernando Suárez está en la selección" y señaló que el equipo "tiene serios problemas de producción ofensiva y le cuesta cada vez más meter goles"."Creo que Luis Fernando Suárez queda en una situación muy comprometida y hay miembros del Comité Ejecutivo de la Federación Costarricense de Fútbol que no comparten su continuidad. Ha denotado serios problemas de lectura de juego, en capacidad de reacción para cambiar el rumbo de ciertos partidos y no ha mostrado capacidades de estratega", le expresó Montenegro a la Agencia EFE.En una línea similar se manifestó el director de Deportes de Radio Columbia, Eduardo Baldares, quien calificó el nivel de Costa Rica como "preocupante", ya que en los últimos 5 partidos ha recibido 13 goles."Costa Rica no tiene la misma solidez defensiva que en la recta final de las eliminatorias, pero sí mantiene el déficit en ataque, genera muy pocas oportunidades de gol, a cuentagotas; ha ido desmejorando en defensa y la ofensiva no repunta. El adjetivo que cabe es solo uno: involución", le aseveró Baldares a EFE.Para el comunicador, el seleccionador "queda en una situación muy comprometida y eso se reflejó en el 'fuera Suárez' que le gritaron los poquitos aficionados que llegaron al Estadio Nacional el martes".Baldares dijo que el panorama de Costa Rica con miras al Mundial de 2026 "se ve gris futbolísticamente", pero que "parece virtualmente imposible" que la selección se quede afuera con tres cupos directos disponibles y dos repescas, y sin México, Estados Unidos y Canadá en competencia, ya que serán los anfitriones del torneo.Por su parte, Montenegro cree que el panorama hacia el 2026 es positivo porque "hay material", pero advirtió que "está faltando planificación, estrategia y producción ofensiva".La siguiente competición oficial de Costa Rica será la Copa Oro de la Concacaf que se disputará a mediados de año cuando Suárez cumplirá dos años en el cargo.
Este jueves 30 de marzo llegan las emociones del Sudamericano Sub-17 y la Selección Colombia espera tener un buen trasegar para alzarse en los más alto del continente. El campeonato se llevará a cabo en Ecuador y los 23 jugadores y el cuerpo técnico del combinado nacional ya se encuentra en el país vecino. Luego de un largo proceso de preparación en Bogota, la 'tricolor' arribó a territorio ecuatoriano y ya está en modo Sudamericano, pues este miércoles tendrá su primera rueda de prensa en Ecuador. Antes lo medios de comunicación, comparecerán Juan Carlos Ramírez, el director técnico, y Nicolás Profeta, capitán del equipo. La Selección tuvo ayer su primera práctica en el Country Club, a las afueras de la ciudad de Guayaquil. En esta primera sesión, el técnico primero trabajó la recuperación física de un equipo que tiene menos de 24 horas en Ecuador y luego hizo repaso táctico. La idea es tener un conjunto equilibrado, pero aprovechar cada opción de gol que tengan. Porque el objetivo principal es sumar tres puntos pisando fuerte en este que es el grupo más complicado, el grupo de la muerte del Sudamericano Sub-17.Cabe recordar que Colombia debutará contra Uruguay después enfrentará al local Ecuador, luego se medirá con Brasil y finalizará esta fase de grupos contra la selección de Chile justamente descansará en la última fecha lo que quiere decir que tendrá que hacer la tarea en las primeras cuatro jornadas.La Selección Colombia Sub-17 y su preparación de cara al SudamericanoBajo el mandato de Juan Carlos Ramírez y la asistencia técnica de Jorge Bolaños, los juveniles tuvieron varios microciclos con miras a realizar una buena presentación en este torneo. De hecho, a principios de marzo, los 'cafeteros' tuvieron dos duelos de fogueo frente a Perú en el estadio Metropolitano de Techo en la capital colombiana. En la primer salida igualaron 0-0 y en el segundo juego también culminaron en tablas, pero con un marcador de 1 por 1.
Por estos días todo ha sido fiesta, celebración, alegría, homenajes y mucho más para la Selección Argentina, campeona del Mundial Qatar 2022. Se jugaron dos partidos en Buenos Aires y en Santiago del Estero, con triunfos 2-0 sobre Panamá y 7-0 sobre Curazao, con grandes actuaciones de Lionel Messi. Además de eso se tuvo un reconocimiento en la sede de la Conmebol, en Paraguay, en la previa de los sorteos de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.Sin embargo, la armonía y la tranquilidad del seleccionado argentino, que dirige Lionel Scaloni, se ha revolucionado con un escándalo que ha surgido en las últimas horas y que ha aparecido en los medios. El protagonista y principal señalado ha sido Alejandro 'Papu' Gómez, quien estuvo ausente supuestamente por una lesión que lo aquejó y por lo que no viajó desde Sevilla.Pero más allá de esto, se viene mencionando que 'Papu' Gómez habría acudido junto a su esposa a donde un brujo. “Todo empezó cuando fue a ver al brujo que lo hizo entrar al mundial en lugar de Lo Celso”, se aseguró en el programa 'Socios del Espectáculo'.“Se trabaja en sociedad (los brujos) y según los datos que se van pasando se dan cuenta de que uno está para hacer el bien y el otro para hacer el mal. Todo esto si creen en estas cosas”, se agregó en el mismo espacio.Pero los panelistas fueron más allá y en un momento se amplió y se dieron detalles. “Esto se da en medio del mundial. Esta cuestión es amplia y hay un gris. El Papu Gómez no se hace cargo de esto. Pero él habría dicho ‘yo quiero jugar el mundial’ y le dijeron que no iba a tener un rol protagónico, ‘salvo que a alguien le pase algo vas a ser suplente’. ‘Que pase lo que tenga que pasar, yo quiero jugar el Mundial’ habría sido lo que habría pedido El Papu y así llegó a la Selección”.Sobre este escándalo hablaron en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', en donde intervino desde Argentina Juan José Buscalia. "Muchos acá creen que Gómez no va a volver a ser convocado. Sin embargo, la respuesta va a llegar en el mes de junio cuando se va a dar una nueva convocatoria. Para ese entonces ya debe estar recuperado de la lesión, si ahí no aparece 'Papu' Gómez es porque algo se rompió".
Como previo al partido frente a La Equidad, el estratega de Atlético Nacional: Paulo Autuori, se refirió al presente del conjunto ‘verdolaga’, enfatizando en lo que será su participación en la Copa Libertadores y el rentado nacional, donde actualmente ocupa la quinta posición con 17 unidades.En la rueda de prensa en la mañana de este miércoles 29 de marzo, el estratega del conjunto antioqueño fue contundente al ser cuestionado por el juego frente a Patronato de Argentina, por la primera jornada del torneo continental, el miércoles 5 de abril: “Para mí es importante hablar del partido del sábado porque el discurso que le digo a mis jugadores, el partido más importante de nuestras vidas siempre es el próximo”.“No me importa quién es el rival, cuando uno agarra esta clase de mentalidad tiene más probabilidad de hacer las cosas bien, uno no puede estar pensando en un rival, sin haber jugado el otro. Mi preocupación ahora es la Equidad Seguros”, dijo Autuori, afirmando también que “la Libertadores es una competición muy importante, genera una motivación grande. Vamos a enfrentar equipos competitivos y algunos con historia”.Además de eso, dio luces de lo que será abril para Atlético Nacional en cuanto a la cantidad de partidos y el manejo que, como estratega ‘verdolaga’, le dará a la nómina: “Nosotros no vamos a cambiar al equipo, en esta seguidilla de partidos será muy pesado, lo que vamos a hacer es a refrescar al equipo en algunas posiciones que generen más desgaste", agregó el brasileño.Por otra parte, como otro de los invitados en la conferencia de prensa, habló el guardameta Harlen Castillo, quien será el reemplazante directo de Kevin Mier hasta que su regreso a los terrenos de juego, luego de salir de la cancha del Atanasio Girardot entre llanto por una lesión la pasada jornada del fútbol colombiano, cuando enfrentó al Independiente Medellín.“Frente a Equidad sería mi primer partido como titular. Trataré de aportar desde mi posición y darle al equipo seguridad”, dijo 'Chipi Chipi' Castillo, haciendo referencia a su primera presencia en el onceno titular en el mes de marzo, siendo esta el cuarto partido con los dirigidos por Paulo Autuori. Frente a la competencia internacional, Castillo afirmó: “Hay que respetar los rivales de nuestro grupo de Libertadores porque por algo están ahí. Nosotros haremos nuestro trabajo y queremos pasarlos por encima con fútbol”, agregando que es un sueño poder atajar en esta competencia: “Si se me da espero hacerlo de la mejor manera. Patronato es un equipo argentino y ya sabemos las características de ellos”.
La Selección Argentina puso un broche de oro a sus festejos de campeón del mundo con un show de goles y un contundente 7-0 ante su par de Curazao con un triplete de Lionel Messi que superó la barra de los 100 festejos con la casaca albiceleste.Además de los tantos de su capitán, Nicolás González, Enzo Fernández, Ángel Di María, de penalti, y Gonzalo Montiel completaron la goleada en un partido disputado en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.Argentina, de esta manera, estrenó su tercera estrella en su escudo como campeón del mundo con un doble triunfo en esta fecha FIFA: el jueves pasado 2-0 ante Panamá en Buenos Aires y este 7-0 frente a Curazao en Santiago del Estero.El flamante número uno de la clasificación de la FIFA a partir del 1º de abril tuvo una actuación donde pudo marcar la diferencia de nivel con su rival caribeño.Argentina tuvo unos primeros 20 minutos de desconcierto donde el equipo visitante movió el balón y mantuvo al conjunto local mareado.Sin embargo, en este tiempo Lautaro Martínez tuvo dos opciones clave para abrir el marcador, otra de Lionel Messi y una de Nicolás González que exigió a Eloy Room.En el minuto 20’ llegó el primer gran festejo con una habilitación de Giovani Lo Celso a Lionel Messi que enganchó y sacó un remate de derecha para batir a Room y marcar su centésimo festejo con la casaca albiceleste.Dos minutos después Anita logró despejar en el área un golpe de cabeza de Pezzella pero en el rebote Nicolás González saltó más alto que Eloy Room y conectó el balón a la red.Con esta ventaja en el tanteador en cinco minutos llegó una ráfaga de goles de la Albiceleste: en el minuto 32 una combinación de Nicolás González con Messi terminó con una definición del capitán, dos minutos después Messi habilitó a Enzo Fernández que desde el borde del área aumentó y en el 37 una corrida de Messi terminó en otra gran definición del máximo referente del plantel.Vea el triplete de Lionel Messi en Argentina vs. Curazao:
El seleccionador de fútbol de Argentina, Lionel Scaloni, expresó que "para nosotros no hay rival chico, y tenemos de ejemplo el partido del Mundial", después del cómodo triunfo por 7-0 de la Albiceleste sobre Curazao en un partido amistoso este martes.Luego de un cotejo en el que Argentina aplastó al conjunto antillano con una tripleta de Lionel Messi, Scaloni advirtió que no quiere relajación en sus dirigidos y consideró como ejemplo la derrota en el debut mundialista ante Arabia Saudita (1-2) para darse cuenta de que cualquier tropiezo puede complicar."Había que preparar el partido porque nos gusta competir, y los chicos quieren competir y eso es lo más importante. De nuestra parte, pensamos en lo deportivo porque la pelota corre y hay que seguir. Nos preparamos para todos los partidos, respetando la camiseta, que los jugadores no se relajen", destacó el entrenador.Scaloni también se refirió a Giovani Lo Celso y Nicolás González, que quedaron afuera del plantel mundialista por lesiones, y consideró que "ellos estuvieron todo el ciclo, y más allá de que estos eran festejos por la obtención del título y merecían estar, los llamamos porque pueden aportar, ellos nos dan muchas cosas, son jugadores que fueron y serán importantes".El DT de Argentina habló de las dificultades para enfrentar a las selecciones de Europa, y evaluó que "no tenemos un gran abanico de dónde elegir. Tenemos que buscar [rivales] en Asia, en América o un europeo que quede libre. Es importante el rival, pero también cómo afrontamos los partidos. Hay seleccionados de diferentes niveles, pero yo miro otras cosas".En cuanto al futuro de Messi, que culminará en junio su vínculo con París Saint-Germain, dijo que "no estoy en su cabeza, y no corresponde que le pregunte [dónde va a jugar] y no sé qué va a hacer. Yo quiero que juegue en una cancha y que sea feliz, nada más. Lo que sí me gustaría es que siga jugando".Después del cotejo también habló Giovani Lo Celso, que no pudo jugar en Catar por una lesión, y expresó que "fue un momento muy emocionante para mí, volver a ponerme esta camiseta que es la más linda de todas, y disfrutar con mis compañeros después de muchos meses y con la gente, porque lo de hoy era motivo de celebración para todos".El volante del español Villarreal evaluó que "la vida te da y te quita. Cuando me enteré que la lesión me iba a impedir jugar el Mundial estuve cuatro días llorando dentro del baño. Pero también me dio el nacimiento de mi hija, y estuve ahí desde el primer día, y luego pude vivir todo [en Catar] y estar con mis compañeros y pude festejar con ellos".
El pasado 12 de febrero, en el marco de la fecha 4 de la Liga I-2023 del fútbol colombiano, se presentó un hecho que evitó el normal desarrollo del encuentro entre Deportes Tolima y Millonarios. Antes de que sonara el pitazo inicial y cuando los dos equipos ya estaban acomodados, un aficionado del 'Vinotinto y Oro' saltó a la cancha y agredió a Daniel Cataño.Esto causó la reacción del mediocampista, con la número '10' en su espalda, y demás integrantes de conjunto 'embajador'. Asimismo, el cuerpo arbitral, en cabeza de Wilmar Roldán, tomó cartas en el asunto. Luego de reunirse con ambas partes y los comisarios de Dimayor, se tomó la decisión de que no había las garantías suficientes y se aplazó el compromiso.Mucho se habló al respecto y hasta hubo ciertos castigos, desde lo económico hasta lo deportivo. Una vez pasó todo esto, el juego se reprogramó. La fecha elegida fue el miércoles 29 de marzo, en el estadio Manuel Murillo Toro, donde se espera que haya fútbol en paz. Por eso, en las horas previas, se refieren más a este suceso que precisamente de lo deportivo.A través de las redes sociales, el 'pijao' emitió un comunicado en el que solicitan que "vamos al estadio y vivamos el juego por la sana convivencia. Apoyemos como siempre desde todas las tribunas; no lanzo objetos al terreno, cumpli y ayudo a cumplir las normas, mantengo mi lugar, obedezco a los llamados de seguridad, aliento con respeto y no ofendo a nadie".Así las cosas, se espera que de la mano del buen comportamiento, no solo se pueda dar ejemplo, sino que también se de paso a la parte futbolística, la cual, a estas alturas del torneo, empieza a pesar y bastante. Ya llegamos a la mitad de todos contra todos, los equipos tomaron forma y ceder terreno complicaría las cosas de cara a sus aspiraciones de clasificar.Por un lado, Deportes Tolima no parece ser el mismo de semestres anteriores, en los que se mantenía en la parte alta de la tabla de posiciones, peleaba por el título y se mostraba como un cuadro duro. Ahora, luego de nueve partidos, registra tres victorias, cuatro empates y dos derrotas, en lo que es un campeonato irregular, dejando más dudas que certezas.Eso sí, también hay que decir que parece estar levantando cabeza. De los últimos cuatro partidos en la Liga (Atlético Huila, Atlético Bucaramanga, La Equidad y Deportivo Pereira) acumula dos igualdades y dos triunfos. La última vez que cayó fue el pasado 26 de febrero, por la sexta jornada, 1-2 frente a Deportivo Cali, en Ibagué. Poco a poco, mejora este equipo.Caso contrario ocurre con los dirigidos por Alberto Gamero. Las lesiones, convocatorias a selecciones y demás factores, lo han puesto a prueba, pero, aún así, se las han ingeniado para salir adelante y nada de eso ha sido inconveniente, todo lo contrario, lo han visto como una oportunidad para darle la oportunidad y abrirle las puertas a nuevas caras juveniles.Ramiro Brochero y Samuel Asprilla son tan solo dos ejemplos. De hecho, el último de ellos se ha afianzado como titular, al ver que Omar Bertel sufrió molestias físicas y lo ha sabido aprovechar. Esto se ha consolidado y conformado de la mano de hombres de experiencia como el capitán y referentes David Macalister Silva, quien los guía a dar pasos de gigante.Los resultados también son el fiel reflejo de ese proceso que da frutos. Con ocho encuentros jugados, acumula un total de cinco triunfos, dos empates y tan solo una derrota. Sin duda, son números que ilusionan nuevamente a los hinchas de los 'embajadores', peleando, otra vez, en la parte alta, en busca de asegurar la clasificación a cuadrangulares lo antes posible.Como novedad y no una menor para este duelo, Millonarios contará con el regreso de Leonardo Castro. Luis Carlos Ruíz, Fernando Uribe y Jader Valencia se encuentran en el departamento médica, por lo que la vuelta de 'Leo' significa un alivio grande para el estratega del azul capitalino. Tendrá un referente de área de 'peso', ese mismo que tanto ha extrañado.Partido interesante en el estadio Manuel Murillo Toro. Desde lo deportivo es un choque de contrastes y, de seguro, no se van a guardar nada, pero lo que más se 'roba las miradas' en este caso es el hecho de que se pueda vivir el fútbol en paz y lo que sucedió aquel 12 de febrero no quede en el olivido, se aprenda de ello y jamás vuelva a repetirse.Posibles alineaciones de ambos equiposDeportes Tolima: William Cuesta; Leider Riascos, Julián Quiñones, José Cuenú, Junior Hernández; Juan Pablo Nieto, Juan David Ríos; Estefano Arango, Yeison Guzmán, Facundo Boné; y Diego Herazo. D.T.: Hernán Torres.Millonarios: Juan Moreno; Elvis Perlaza, Andrés Llinás, Jorge Arias, Samuel Asprilla; Daniel Giraldo, Juan Carlos Pereira, Larry Vásquez; David Macalister Silva, Daniel Cataño y Leonardo Castro. D.T.: Alberto Gamero.Datos de Deportes Tolima vs. MillonariosDía: miércoles 29 de marzo.Hora: 8:00 p.m.Estadio: Manuel Murillo Toro.Jornada: Fecha 4 del 'todos contra todos'.Transmisión: Televisión cerrada.Último enfrentamiento: Deportes Tolima 1-0 Millonarios, el 22 de octubre de 2022.Lista de convocados de Deportes Tolima y MillonariosTerna arbitral de Deportes Tolima vs. MillonariosCentral: Wilmar Roldán (Antioquia).Asistente n. 1: John Aguilar (Risaralda).Asistente n. 2: John Zambrano (Nariño).Cuarto árbitro: Juan Roldán (Tolima).VAR: Ricardo García (Santander).AVAR: John León (Caldas).Observador VAR: Guillermo Bermeo (Federación).
La cuenta del astro brasileño Neymar en la red social Twitter fue hackeada este martes, informó a la AFP la asesoría de prensa del jugador."¡Fue hackeado! Twitter está cuidando del asunto. De momento no tengo más información", dijo la asesora de prensa en Brasil del '10' de la 'Seleção' y del París Saint-Germain, actualmente de baja tras una operación en el tobillo derecho.El presunto ataque virtual se convirtió rápidamente en tendencia en las redes del gigante latinoamericano luego de que desde el perfil del delantero, de 31 años, se publicaran varios mensajes que ya fueron eliminados.Sin embargo, uno de ellos aún no ha desaparecido. Se trata de un trino ofensivo contra el medio de comunicación brasileño Choquei escrito a las 16H48 locales (19H48 GMT)."Vete a la mierda, te odio", dice la publicación, en la que se menciona el nombre de usuario del medio.La cuenta en Twitter de la hermana del futbolista, Rafaella, también fue víctima de un supuesto ataque."No soy yo, mi Twitter fue hackeado", dijo la mujer en un video en Instagram.Más de Neymar:Neymar Jr. es un futbolista brasileño nacido el 5 de febrero de 1992 en Mogi das Cruzes, São Paulo. Se desempeña como delantero y juega en el Paris Saint-Germain de la Ligue 1 de Francia y en la selección brasileña de fútbol.Neymar comenzó su carrera profesional en el Santos FC de Brasil, donde se destacó rápidamente como uno de los jugadores más talentosos y prometedores de su generación. En 2013, fue transferido al FC Barcelona de España, donde formó parte del famoso tridente ofensivo "MSN" junto a Lionel Messi y Luis Suárez, y ganó múltiples títulos, incluyendo la Liga de Campeones de la UEFA.En 2017, Neymar se convirtió en el fichaje más caro de la historia del fútbol al ser transferido al Paris Saint-Germain por una cifra de 222 millones de euros. En el PSG, Neymar ha continuado mostrando su habilidad y capacidad goleadora, y ha ayudado al equipo a ganar múltiples títulos de la Ligue 1 de Francia.A nivel internacional, Neymar ha representado a Brasil en múltiples competiciones, incluyendo la Copa Mundial de la FIFA, la Copa América y los Juegos Olímpicos. Ha sido uno de los jugadores más importantes de la selección brasileña en los últimos años, y ha ayudado al equipo a ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.Además de sus habilidades en el campo de juego, Neymar también es conocido por su personalidad extrovertida y su presencia en las redes sociales, donde cuenta con millones de seguidores en todo el mundo.
Hace solamente un par de días, el 26 de marzo pasado, Boyacá Chicó llegó a 21 años de existir en el fútbol colombiano. Y este martes, el festejo llegó con una victoria clara y contundente con un 3-1 sobre la Equidad, en partido de la décima fecha de la Liga I 2023. Gracias a ese resultado, los boyacenses llegaron a 20 puntos y se montaron en el primer puesto de la tabla.Los goles de Chicó fueron convertidos por el venezolano Henry Plazas y por partido doble de Romir Balanta, quien tuvo una buena actuación y se erigió como figura del compromiso. El descuento de los aseguradores lo convirtió de tiro penalti Jorge Luis Ramos.En el escenario deportivo de la ciudad de Tunja, en la primera parte del compromiso tuvo el control del balón y de las acciones de parte de los 'ajedrezados', que le encontraron y explotaron las fallas defensivas de los dirigidos por Alexis García, un equipo que se sabe que tiene una férrea defensa, pero que lució confundido y se vio sorprendido.El premio para los locales llegó gracias a un cobro de tiro libre ejecutado por el venezolano Henry Plazas, líder del Chicó, quien pateó con potencia, pero que contó con un error del arquero de Ortega para darle apertura al marcador.De ahí para adelante, el conjunto que orientan Mario García y Jhon 'la Flecha' Gómez ganó en confianza y quiso seguir derecho. Sin embargo, Wilmar Cruz no pudo definir ante un centro de derecha mandado por Delvin Alfonso.Pero eso no fue todo, porque Boyacá Chicó siguió generando y tras una acción individual Romir Balanta remató fuerte en el área y el uruguayo Ortega respondió con una providencial atajada.Pese a que fue claro que el arquero de los bogotanos se vio comprometido en el tanto de Plazas, también salvó en otra más de Edward Banguero, quien remató de media distancia.Antes de irse el primer tiempo, llegó el segundo tanto de los boyacenses. Balanta, de buena acción individual, sacó un derechazo para celebrar y poner el 2 a 0.Para la parte complementaria, el estado del duelo siguió con la misma constante. El dueño de casa con la iniciativa y los visitantes del 'Maestro' García desconocidos.De esa manera, Balanta, el '10' de los 'ajedrezados', volvió a aparecer y con potencia le pegó a un penalti para anotar nuevamente.Solamente hasta los minutos finales y por intermedio de Jorge Luis Ramos, de penalti, La Equidad marcó el descuento.Ahora para Boyacá Chicó lo que sigue es visitar a Santa Fe, este viernes 31 de marzo, en la cancha de El Campín, Y de su lado, los aseguradores tendrán la visita el 1 de abril de Atlético Nacional, desde las 6:20 p.m.