El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, manifestó este miércoles su confianza en que Lionel Scaloni renovará su contrato como seleccionador de Argentina, tras conquistar el Mundial de Qatar. 2022"Cuando 'el Gringo' venga, que está de vacaciones y está disfrutando de su familia, nos sentaremos y terminaremos lo que hay que terminar. Los dos somos hombres de palabra y los dos nos dimos la palabra. A veces hay temas menores, que hay que terminarlos, y eso es lo único que falta", aseguró Tapia a radio 'La Red'.En los próximos días, Scaloni viajará desde España hasta Argentina y, presumiblemente, se reunirá con Tapia para negociar la renovación de su contrato, que expiró a finales del año pasado."Yo sé que bien venga firmará su contrato y continuará el cuerpo técnico que nos dio tantas alegrías, porque es lo que todos queremos y es a lo que nos comprometimos, tanto 'el Gringo' como yo", reiteró el presidente de la AFA.Según Tapia, los jugadores de la selección de Argentina "valoran muchísimo" la confianza de su técnico y desean su continuidad, un anhelo compartido por los dirigentes del Comité Ejecutivo de la AFA."Hay una selección para ocho o diez años más. Lo más importante es el proyecto", aseveró Tapia.El pasado lunes, Lionel Scaloni aseguró en una radio española que estaba a punto de viajar a Argentina. "Espero sentarme con el presidente y ver si llegamos al acuerdo que queremos. Tengo una buena relación, le agradezco la oportunidad y cuando vaya anunciaremos lo que tenga que ser", comentó durante una charla en la 'Cadena COPE', en la que también fue consultado sobre si algún día le gustaría entrenar a España."¿Por qué no? España me dio un montón y es mi segunda casa", respondió.Nacido en el pequeño municipio de Pujato (provincia de Santa Fe) en 1978, Scaloni debutó al frente de la selección argentina el 8 de septiembre de 2018 y fue ratificado en el cargo dos meses después, en medio de las críticas por su falta de experiencia en los banquillos.Con el paso del tiempo, el técnico se ha consagrado como uno de los más grandes en la historia del combinado nacional, conquistando la Copa América (2021), la 'Finalissima' ante Italia (2022) y la Copa del Mundo (2022), con un balance de 37 victorias, 15 empates y 5 derrotas.Como futbolista, militó en los españoles Deportivo de La Coruña, Racing de Santander y Mallorca, los argentinos Newell's Old Boys y Estudiantes de La Plata, en los italianos Lazio y Atalanta y el inglés West Ham.
Lionel Scaloni, seleccionador argentino de fútbol y campeón del mundo en Qatar 2022, declaró que si tuviera que elegir entre Diego Armando Maradona y Leo Messi se quedaría con Messi, "el mejor de la historia", y con el que dijo que tiene "algo especial".El entrenador argentino es el artífice de los grandes éxitos de la selección albiceleste desde que cogió las riendas en 2018 y en su palmarés como técnico lucen un Mundial (2022), una Copa América (2021) y una Copa de Campeones Conmebol-UEFA (2022)."El Mundial fue una película y un viaje increíble. La clave de todo el campeonato fue haberlo disfrutado sabiendo la dificultad que tenía y que lo podía ganar cualquiera", dijo Scaloni, que desveló que desde que regresó de Catar no ha vuelto a ver la final."Hasta el minuto ochenta sabía que era un partido espectacular pero a partir de ahí fue diferente. Tengo las imágenes y el partido en mi cabeza. Fue una lastima no haberlo cerrado en noventa minutos porque hubiera sido injusto un gol de ellos al final de la prorroga", señaló."La charla técnica de la final fue muy emotiva. Me emocioné y no pude seguir. Sentíamos que era un momento espectacular. Cuando una selección como Argentina logra esa comunión es jodido", confesó Scaloni, que aseguró que, como futbolista, "no jugaría en esta selección"."El nivel está más alto que antes y por eso no jugaría en la selección. Como jugador igual me parezco a Rodrigo De Paul pero él juega mejor", manifestó.Sobre el partido de cuartos de final contra Países Bajos, arbitrado por el colegiado español Mateu Lahoz, Scaloni reconoció que "no lo pusieron fácil" y el ambiente creado previamente por el seleccionador neerlandés, Louis Van Gaal, empañó el juego."Provocaron el partido antes de jugarlo y su entrenador dijo varias cosas que te encienden. El partido estuvo caliente pero no más de lo normal. Cuando te atacan tienes que responder. Atacar o agredir por agredir no", dijo Scaloni, que contó una anécdota de su relación con Mateu."En un Málaga-Mallorca me pidió una camiseta. Era su primer o segundo partido. Es un gran árbitro, no tengo duda, pero el partido no fue fácil para él. Se calentó y no le ayudamos a que lo llevara tranquilamente", declaró Scaloni, en 'El partidazo' de la Cadena COPE.Scaloni también dio su opinión sobre sus preferencias como futbolista entre Diego Armando Maradona y Leo Messi, los dos jugadores más importantes en la historia argentina."Si me tengo que quedar con uno me quedo con Leo, con el que tengo algo especial. Es el mejor de la historia aunque Maradona también fue genial", subrayó."Entrenar a Messi no es difícil. A nivel técnico no se le puede corregir pero sí en algunos momentos hay una presión o una manera de atacar se le explica. Para presionar, robar balones y cuando hay sangre es número uno", apuntó.Una de las incógnitas que no quiso desvelar Scaloni es cómo está la negociación para su continuidad como entrenador de Argentina."Estoy estos días viajando para Buenos Aires, espero sentarme con el presidente y ver si llegamos al acuerdo que queremos. Tengo una buena relación, le agradezco la oportunidad y cuando vaya anunciaremos lo que tenga que ser", comentó.Preguntado por la posibilidad de si entrenaría en un futuro a España, Scaloni fue tajante. "¿Por qué no?, España me dio un montón y es mi segunda casa"."Cualquier argentino diría lo mismo porque nos tratan increíblemente bien. Me siento parte de este país pero España hace bien en tener entrenadores españoles. Yo si pudiera tener un pase de un jugador español para mi selección sería Pedri", concluyó.
Los aficionados de Argentina son, junto al saudí Abdullah Al Salmi y a la hinchada de Japón, los aspirantes a recibir el premio The Best a los mejores seguidores del año.Según el anuncio hecho público por la FIFA, los aficionados de la 'albiceleste' se desplazaron en masa a Qatar para brindar un gran apoyo al conjunto de Lionel Scaloni, que se acabó proclamando campeón mundial tras derrotar en la tanda de penaltis de la final a Francia en el estadio de Lusail.Posteriormente, millones de hinchas dieron una espectacular bienvenida a sus héroes en Buenos Aires y después en el resto de ciudades.La hinchada japonesa es otra de la aspirantes al galardón por su 'costumbre' de quedarse a dejar limpias de residuos las gradas en las que jugaron los 'Samurais blues' en la cita mundialista.Abdulla Al Salmi, por su parte, viajó a pie desde su ciudad, Yeda, hasta Qatar, trayecto en el que tuvo que atravesar el desierto de Arabia Saudí, para apoyar a la selección que dirigió en el Mundial el francés Herve Renard.Las aficiones de Dinamarca y Finlandia, conjuntamente, recibieron el premio en 2021 por su comportamiento durante el partido de la Eurocopa 2020 en el que el jugador Christian Eriksen se desvaneció por un problema cardíaco y estuvo al borde de la muerte
Luego del campeonato mundial conseguido en Qatar 2022 con la selección de Argentina, el entrenador Lionel Scaloni reveló algunos detalles de cómo fue la interna del equipo para conseguir el objetivo mayor, además de referirse al futuro en la 'albiceleste' de su máxima estrella: Lionel Messi, revelando su presencia o no en la próxima Copa del Mundo, que se realizará en Estados Unidos, Canadá y México en 2026.En una entrevista otorgada a la 'Radio Calvià' de España, la cabeza de Argentina desde el banquillo en la consecución de la Copa América, La Finalissima y el Mundial, dio algunos detalles de lo que ha sido su etapa como entrenador, aspectos de lo que fue la tercera conquista para Argentina en un Mundial y el polémico encuentro contra Países Bajos, que se convirtió en uno de los juegos más icónicos y especiales por su desarrollo y demás, para la 'albiceleste'.¿Qué sensaciones le deja la tan esquiva conquista del Mundial con Argentina para Lionel Messi?"Particularmente creo que no hacía falta que Messi gane un Mundial para ser uno de los grandes o el más grande. Pasa que siempre se le pide más. Ahora que ganó el Mundial, no sé que más le van a pedir. Estamos muy contentos por él y sobre todo por el país".¿'Lio' llegará para la próxima cita orbital en 2026?"Yo creo que sí, pero dependerá mucho de lo que él quiera. Esto depende de lo que vaya pasando en el tiempo, de que se sienta bien. Las puertas las tendrá siempre abiertas, él es feliz dentro de una cancha y para nosotros sería bueno".¿En qué momento sintieron que podían ser campeones del mundo?"Nosotros sabíamos desde el primer momento, desde que ganamos la Copa América, que íbamos a competir con todos. No teníamos duda. Y competir significa jugar de igual a igual. Hoy el fútbol está tan parejo que quizás por un detalle la balanza se inclina para un lado o para otro, pero sabiendo que nadie nos iba a ganar fácilmente. Sí que íbamos a competir, que íbamos a llegar a instancias finales. Si bien, es cierto que tenemos grandes jugadores, había momentos en los que la presión era fuerte y desde que asumimos, creímos que teníamos que quitar esa presión”.¿Cuáles son las sensaciones que quedan después del campeonato?"Evidentemente todo es reciente, te vas dando cuenta poco a poco de lo que has conseguido. Nos quedamos con la manera en lo que lo conseguimos, la euforia de la gente. El resultado final fue que unimos a un país y eso fue fundamental. Nosotros somos un país futbolero, respiramos fútbol y prácticamente todo gira en torno al fútbol, sin embargo, les hicimos entender que al final es un partido de fútbol y al otro día la vida sigue".¿Qué puede decir sobre el encuentro contra Países Bajos?"La verdad que ese partido con Países Bajos fue difícil, muy trabajado. Por momentos bien jugado y por momentos muy luchado. Ellos entendieron el partido también, pero se jugó el partido que tenía que jugarse. Al ser el pase a una semifinal siempre hay nervios, pero todo quedó ahí. Yo ya lo dije en la rueda de prensa posterior, es anecdótico".
Una veintena de aficionados argentinos han dado la bienvenida al técnico de la selección argentina, Lionel Scaloni, a su llegada este martes al aeropuerto de Palma de Mallorca tras proclamarse campeón del mundo en el Mundial de Qatar.Scaloni fue recibido por sus compatriotas con cánticos alusivos al título conquistado, el tercero de la 'albiceleste' en la historia de los mundiales de fútbol, luciendo camisetas de la selección y de varios equipos argentinos.El entrenador que dirigió al combinado sudamericano en Qatar y levantó, con sus jugadores, la Copa del Mundo 36 años después, vive en el municipio mallorquín de Calviá (Mallorca) desde hace varios años.Scaloni eligió la isla para residir junto a su familia tras militar en el Deportivo de la Coruña, West Ham, Racing de Santander, Lazio y Atalanta Calcio.Su carrera en los banquillos, precisamente, la inició en el Cadete A del Club Son Caliú de Calviá, actividad que alternaba con los cursos de técnico hasta que recibió el título que le habilitaba para dirigir a equipos profesionales.Scaloni pasó las Navidades en su pueblo natal, Pujato, en la provincia de Santa Fe, inmediatamente después de celebrar con sus futbolistas en Buenos Aires el título de campeones del mundo.El técnico rosarino acude a los partidos que juega el Real Mallorca, de la Primera División del fútbol español, en su estadio de Son Moix cada vez que sus compromisos con la selección se lo permiten.Javier Aguirre, entrenador mexicano del club mallorquinista, elogió a Scaloni cuando la semana pasada le preguntaron por su homólogo argentino: "Consiguió que la gran figura que es Leo Messi trabajara para el equipo. Juntó alrededor de él a gente importante, talentosa y jugaron como equipo. Y esa es la labor de los técnicos. Lio (Scaloni) rompió esquemas y me parece fantástico, es un entrenador para muchos años y ojalá lo disfrutemos mucho", dijo Aguirre.Y es que Scaloni se encargó durante el mundial de dirigir una 'banda' con una mezcla perfecta: juventud y experiencia. Es de resaltar que el proceso de esta Selección Argentina está lejos de culminar, puesto que muchos jugadores apenas están iniciando su aventura con la 'albicelestes' y ya son campeones del mundo. Por lo tanto, apenas es el inicio de una generación dorada del combinado sudamericano.
El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, afirmó este lunes que no tiene "dudas" sobre la continuidad de Lionel Scaloni como seleccionador de la 'albiceleste' frente a algunos rumores surgidos en las últimas horas."No tengo dudas de que va a continuar siendo el DT -director técnico- de la selección argentina", expresó el dirigente en una rueda de prensa ofrecida en la Casa de Gobierno de la provincia de San Juan (oeste del país), a donde acudió para cumplir una promesa después de que la selección se proclamara campeona del Mundial de Qatar 2022.Tapia, nacido en Concepción (provincia de San Juan), siente gran devoción por la Difunta Correa, figura pagana adorada en Argentina y Chile, a la que prometió ofrecerle el título de la Copa del Mundo, por lo que este lunes visitará su santuario.El dirigente resaltó que, en cuanto el técnico regrese a Argentina de un viaje de urgencia que debió hacer en las últimas horas, concretarán el acuerdo para que Scaloni siga al frente de la 'albiceleste'."Scaloni es el técnico de la selección argentina. Nosotros los dos somos hombres de palabra, nos dimos la mano, nos dimos el sí de palabra. Él está viajando porque uno de sus chicos no tenía pasaporte y vuelve acá a Argentina y, ni bien venga, vamos a terminarlo porque es lo que hemos hablado hasta el día de ayer", dijo Tapia.El técnico de la 'albiceleste' concluye esta semana su contrato con la AFA y aún no ha habido renovación, en una negociación que se espera ardua considerando que el salario del exjugador del Deportivo de La Coruña, Racing Santander y Mallorca era bajo.Durante su comparecencia pública, en la que le acompañó el gobernador sanjuanino, Sergio Uñac, el presidente de la AFA resaltó la "capacidad del 'Gringo' (apodo de Scaloni) de formar su cuerpo técnico", al tiempo que también el hecho de que Argentina no repitiera una sola alineación durante el Mundial de Qatar 2022."(Estamos) muy contentos con el proyecto, porque hay un recambio para mucho tiempo más y el mejor cuerpo técnico del mundo, porque lo ha demostrado", comentó Tapia.El presidente también indicó que fue el exseleccionador César Luis Menotti, campeón del mundo con Argentina en 1978 y actual director general de Selecciones Nacionales de la AFA, quien le insistió en que debía hacer "contrato hasta el final del Mundial" a Scaloni y "salió muy bien".Argentina logró el pasado 18 de diciembre el tercer Mundial de su historia, tras ganar los de 1978 y 1986.La 'albiceleste' se impuso en la final del Mundial de Qatar 2022 a Francia en la tanda de penaltis (4-2) después de igualar 3-3 en los 120 minutos de juego.
El técnico de la 'albiceleste', Lionel Scaloni, "inició un proyecto para 8 o 10 años más de selección" y la aparición de figuras jóvenes en el Mundial 2022, como Enzo Fernández o Julián Álvarez, "es el reflejo" de ello, afirmó este miércoles el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia.El dirigente dijo esto durante la celebración de la Asamblea General Ordinaria de la federación que preside, celebrada este miércoles en el recinto deportivo de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires, donde este martes se alojó la selección campeona del mundo tras viajar desde Qatar.Scaloni "tuvo una capacidad grandísima, conformó un grupo, inició un proyecto para 8 o 10 años más de selección", comentó el dirigente, quien resaltó que Fernández fue reconocido como mejor joven del torneo y que hubo "un chico de 21 años, como 'la Arañita', capaz de meter 4 goles en un Mundial", en alusión a la actuación del delantero del Manchester City."Refleja un proyecto con chicos que, por la edad que tienen, no hacen más que decir: 'Tenemos selección para todo'. Y esto es el reflejo de este proyecto", indicó.Tapia destacó la corta experiencia de la mayoría de los integrantes de la 'Scaloneta' en un Mundial y cómo, pese a ello, "tuvieron el carácter necesario para sobreponerse a la adversidad", como la derrota en el debut ante Arabia Saudí o la obligación de superar dos tandas de penaltis, una de ellas para lograr el título ante Francia.El titular de la AFA subrayó el gran papel hecho por el equipo dirigido por Scaloni, ya que, dijo, "a veces la mayoría piensa y dice que el Mundial son siete partidos, pero el Mundial empieza en las eliminatorias y no son 36 equipos, son muchísimos más y, para llegar a ser campeón del mundo, tuviste que superar a todos".Tapia, quien tuvo un recuerdo para el astro argentino Diego Armando Maradona -fallecido en 2020- por "ser el primer Mundial sin su presencia física", expresó su "orgullo" por el título firmado por la 'albiceleste' 36 años después del logrado en México 1986.Y no se olvidó del actual capitán y líder de la 'Scaloneta', Lionel Messi, al que definió como "el mejor jugador del mundo", que pudo "coronar el título que tanto ansiaba en su carrera"."Somos en Sudamérica uno de los países que más exporta talento. En todos los lugares del mundo siempre va a haber un argentino jugando al fútbol", indicó.Argentina se proclamó campeona del mundo este domingo tras ganar en la tanda de penaltis (4-2) a Francia, después del empate 3-3 en los 120 minutos de juego.La 'albiceleste' obtuvo su tercer título mundial, después de los conseguidos en Argentina 1978 y México 1986. A estos tres logros, se suman las tres finales perdidas de Uruguay 1930, Italia 1990 y Brasil 2014.
Lionel Scaloni, seleccionador de Argentina, declaró este domingo que "este equipo, estos jugadores, juegan para la gente", pidió a la afición que "disfrute", que la "vida y los problemas seguirán, pero son un poquito más felices", y remarcó que no estaba "en sus planes, al menos", ser campeón del mundo", pero son "justos vencedores"."Este equipo, estos jugadores, juegan para la gente, para el hincha argentino. Acá no hay egos. No hay individualidades. Todos tiran para el mismo lado, para la selección argentina, para el país. No hay orgullo más grande que poder jugar para tu país. Fuimos campeones merecidamente. Hemos hecho un partido completísimo", dijo Scaloni, que aseguró que el fútbol sudamericano y sus selecciones son "de primer nivel"."Me vale con que la gente esté contenta. Sé que es solo un partido de fútbol, que es un Mundial, que no va más allá del fútbol, pero para nosotros es algo más. Que festejen. Que disfruten. La vida seguirá, los problemas que tenemos van a seguir estando, pero son un poquito más felices. Y eso está bueno", abundó."Me acuerdo de mis viejos, de Chicha y Lali. Soy lo que soy gracias a ellos. En su estado que están ahora, que por suerte están bien, que han pasado momentos difíciles, pero están bien. Espero que se sientan orgullosos del hijo que tienen. Soy lo que soy gracias a ellos dos. A mi esposa, mis hijos, mi hermana, mi tía... Toda la gente que han sufrido mucho para la selección. Y a todo mi pueblo, Pujato, que sé que no pueden celebrar porque están atravesando un momento complicado", se emocionó el entrenador.Y recordó a Diego Armando Maradona. "Pudimos ganar esta Copa, que la teníamos soñada hace mucho, que la merecíamos. Espero que él, desde arriba, haya disfrutado. Si hubiera estado en la cancha habría sido el primer hincha. Ahora que me haces la pregunta me doy cuenta de que no está. Si no, estaría acá, con nosotros", señaló.También contó una anécdota con Messi durante el proceso iniciado en 2018 y culminado ahora: "Después de Brasil en San Juan, que clasificamos para el Mundial, lo llamo para hablar con él antes de que vuelva a París. Sentía que lo que venía iba a ser muy difícil, porque estábamos transmitiendo algo a la gente demasiado grande, demasiado fuerte, y la desilusión podía ser fuerte"."Se lo transmito a él. Y me dice: 'qué importa, seguimos, porque seguramente va a ir bien y si no va bien no pasa nada, a intentarlo. Y ahí me dio un envión anímico increíble, porque sentía que la gente estaba esperando muchísimo de nosotros", recordó.El técnico elogió el partido de su equipo, más allá de la victoria en los penaltis. "Me gustaría hablar del partido, no sólo que somos campeones del mundo. El partido fue una locura. Como entrenador me queda el mal sabor de haber hecho un gran partido, de poder ganarlo en los 90 y no tener suerte. Hicimos un gran encuentro", dijo."No estaba en los planes míos al menos, ser campeones del mundo, pero lo somos. Somos justos vencedores. El partido teníamos que haberlo ganado en los 90, después en la prórroga y el espíritu de este equipo de no darse nunca por vencido, de recibir esos palos de los goles de Francia, por ahí sin merecer el empate, y seguir intentándolo", añadió.Scaloni tenía claro el plan de partido. "Los jugadores supieron una hora y media antes quienes iban a jugar. Di María sabía que iba a jugar en la izquierda hora y media antes del partido. Pensamos que el partido podía estar por ahí. Por ahí, el equipo hizo la mayoría de las ocasiones, con Alexis Mac Allister entrando entre líneas y apareciendo Ángel por la izquierda bien abierto. Entendimos muy bien el partido. Ahí estuvo la clave", explicó."Y cuando Mbappé recibió pegado a la banda, el trabajo de De Paul y Enzo, que no dejaban hacer el uno contra uno con Molina", añadió el técnico, que transmitió "siempre optimismo" a sus jugadores con el empate a dos o con el 3-3 de Francia, incluso en los penaltis: "Emiliano irradia positivismo. Cuando van a patear, nos sobran opcionbes. Cuentas seis o siete. Eso es señal de confianza. Y si encima el arquero dice que para dos...".Scaloni emuló a Carlos Bilardo y César Luis Menotti como seleccionadores campeones del mundo con Argentina. "Ojalá lo hayan disfrutado. Esperemos que sí. En la misma mesa que ellos no creo. Tienen una carrera y han marcado una época", dijo.
Luego de coronarse campeón del Mundial de Qatar 2022, Argentina se convierte en la selección con más títulos a nivel internacional, por encima del mismo Brasil.Frente a la que era la actual campeona del certamen: Francia, la ‘albiceleste’ debía demostrar todo su potencial y hacer valer su condición de favorita, venciéndola para lograr el título mundial, que no se levantaba desde el año 1986, cuando el trofeo se alzó por los cielos de México, con las manos de Diego Armando Maradona.Las expectativas eran altas, pues, desde la llegada de Lionel Scaloni al mando de Argentina, los resultados fueron casi que inmediatos, a pesar de las fuertes críticas recibidas por su falta de experiencia, siendo los subcampeonatos de la Copa del Mundo Brasil 2014 y Copa América 2015 y 2016 un hecho que permanecía latente en la memoria de los hinchas, periodistas y mismos jugadores de la ‘albiceleste’.Sin embargo, con el tiempo y partidos la ‘Scaloneta’ se convirtió en una moda y consigo ideología argentina, con la cual se consagraron campeones de la Copa América de Brasil 2021, justamente frente a la ‘canarinha’ en el estadio Maracaná, siendo este el primer título del proceso para la ‘albiceleste’.El segundo llegó para 2021, tras vencer a Italia en la 'Finalissima'; un partido que define al supercampeón entre el ganador de la Ecurocopa y la Copa América.Ahora, en Qatar 2022, luego de derrotar a Francia por 4-2 desde la definición de los doce pasos, Lioenl Scaloni le dio el tercer título a Argentina desde su llegada, completando un total de 21 trofeos, superando a Uruguay que cuenta con 19 y Brasil con 18, a quien igualaba en campeonatos, antes de la ‘Scaloneta’.Palmarés de la selección de Argentina:3 Copas del Mundo: 1978, 1986 y 20223 subcampeonatos mundiales: 1930, 1990 y 2014Posición de Argentina en la historia de las Copas del Mundo:1930: 2; 1934: 9; 1958: 13; 1962: 10; 1966: 5; 1974: 8; 1978: 1; 1982: 11; 1986: 1; 1990: 2; EEUU: 10; 1998: 6; 2002: 18; 2006: 6; 2010: 5; 2014: 2; 2018: 16. 2022: 11 Copa Confederaciones: 19922 subcampeonatos: 1995 y 200515 Copas América: 1921, 1925, 1927, 1929, 1937, 1941, 1945 1946, 1947, 1955, 1957, 1959, 1991, 1993, 2021.14 subcampeonatos: 1916, 1917, 1920, 1923, 1924, 1926, 1935, 1942, 1959, 1967, 2004, 2007, 2015 y 2016)2 Copa campeones Conmebol-UEFA (Finalissima): 1993 y 2022Por otra parte, existen otras dos competencias, no oficiales para la FIFA, en las que el conjunto argentino se consagró y suma en sus vitrinas.1 plata olímpica (los jugados por equipos absolutos): 19281 Campeonato Panamericano: 1960.
Lionel Scaloni, seleccionador de Argentina, aseguró este domingo que "habría que guardarle un lugar a Lionel Messi" en el próximo Mundial 2026, por si quiere seguir jugando el torneo dentro de tres años y medio, a pesar de que el futbolista ya dijo que seguramente sería su última Copa del Mundo."Habría que guardarle un lugar para el próximo Mundial. Son 26. Que más da guardarle si él quiere seguir jugando. Se ganó el derecho a poder decidir qué hacer con su carrera futbolística y en la selección argentina. No tiene ninguna cuenta pendiente, si es que la tenía, que para mí nunca la tuvo", expresó en rueda de prensa."Es un placer haberlo entrenado y a sus compañeros. Lo que él transmite a sus compañeros es algo que no he visto nunca, a ninguna persona que sea tan influyente con sus compañeros. Eso está buenísimo", añadió."Este equipo, estos jugadores, juegan para la gente, para el hincha argentino. Acá no hay egos. No hay individualidades. Todos tiran para el mismo lado, para la selección argentina, para el país. No hay orgullo más grande que poder jugar para tu país. Fuimos campeones merecidamente. Hemos hecho un partido completísimo", dijo Scaloni, que aseguró que el fútbol sudamericano y sus selecciones son "de primer nivel"."Me vale con que la gente esté contenta. Sé que es solo un partido de fútbol, que es un Mundial, que no va más allá del fútbol, pero para nosotros es algo más. Que festejen. Que disfruten. La vida seguirá, los problemas que tenemos van a seguir estando, pero son un poquito más felices. Y eso está bueno", abundó."Me acuerdo de mis viejos, de Chicha y Lali. Soy lo que soy gracias a ellos. En su estado que están ahora, que por suerte están bien, que han pasado momentos difíciles, pero están bien. Espero que se sientan orgullosos del hijo que tienen. Soy lo que soy gracias a ellos dos. A mi esposa, mis hijos, mi hermana, mi tía... Toda la gente que han sufrido mucho para la selección. Y a todo mi pueblo, Pujato, que sé que no pueden celebrar porque están atravesando un momento complicado", se emocionó el entrenador.Y recordó a Diego Armando Maradona. "Pudimos ganar esta Copa, que la teníamos soñada hace mucho, que la merecíamos. Espero que él, desde arriba, haya disfrutado. Si hubiera estado en la cancha habría sido el primer hincha. Ahora que me haces la pregunta me doy cuenta de que no está. Si no, estaría acá, con nosotros", señaló.También contó una anécdota con Messi durante el proceso iniciado en 2018 y culminado ahora: "Después de Brasil en San Juan, que clasificamos para el Mundial, lo llamo para hablar con él antes de que vuelva a París. Sentía que lo que venía iba a ser muy difícil, porque estábamos transmitiendo algo a la gente demasiado grande, demasiado fuerte, y la desilusión podía ser fuerte"."Se lo transmito a él. Y me dice: 'qué importa, seguimos, porque seguramente va a ir bien y si no va bien no pasa nada, a intentarlo. Y ahí me dio un envión anímico increíble, porque sentía que la gente estaba esperando muchísimo de nosotros", recordó.El técnico elogió el partido de su equipo, más allá de la victoria en los penaltis. "Me gustaría hablar del partido, no sólo que somos campeones del mundo. El partido fue una locura. Como entrenador me queda el mal sabor de haber hecho un gran partido, de poder ganarlo en los 90 y no tener suerte. Hicimos un gran encuentro", dijo."No estaba en los planes míos al menos, ser campeones del mundo, pero lo somos. Somos justos vencedores. El partido teníamos que haberlo ganado en los 90, después en la prórroga y el espíritu de este equipo de no darse nunca por vencido, de recibir esos palos de los goles de Francia, por ahí sin merecer el empate, y seguir intentándolo", añadió.Scaloni tenía claro el plan de partido. "Los jugadores supieron una hora y media antes quienes iban a jugar. Di María sabía que iba a jugar en la izquierda hora y media antes del partido. Pensamos que el partido podía estar por ahí. Por ahí, el equipo hizo la mayoría de las ocasiones, con Alexis Mac Allister entrando entre líneas y apareciendo Ángel por la izquierda bien abierto. Entendimos muy bien el partido. Ahí estuvo la clave", explicó."Y cuando Mbappé recibió pegado a la banda, el trabajo de De Paul y Enzo, que no dejaban hacer el uno contra uno con Molina", añadió el técnico, que transmitió "siempre optimismo" a sus jugadores con el empate a dos o con el 3-3 de Francia, incluso en los penaltis: "Emiliano irradia positivismo. Cuando van a patear, nos sobran opciones. Cuentas seis o siete. Eso es señal de confianza. Y si encima el arquero dice que para dos...".Scaloni emuló a Carlos Bilardo y César Luis Menotti como seleccionadores campeones del mundo con Argentina. "Ojalá lo hayan disfrutado. Esperemos que sí. En la misma mesa que ellos no creo. Tienen una carrera y han marcado una época", dijo.
En medio del inicio del hexagonal final del Sudamericano Sub-20, donde la Selección Colombia tendrá que medir fuerzas frente a Uruguay. El Bayer Leverkusen anunció el fichaje de una de las figuras de la 'tricolor', Gustavo Puerta, quien según la información publicada por el conjunto alemán será cedido a la segunda división del fútbol de ese país."¡Hola, Colombia! ¡Gustavo Puerta llega a la familia de Bayer Leverkusen!", expresaron de entrada en la información publicada en las redes sociales.Y agregaron, "el colombiano de 19 años firmó un contrato hasta 2028 y en un principio estará cedido en FC Núremberg. ¡Bienvenido!".Asimismo agregaron en la información otorgada por el equipo: "Gustavo Puerta es un jugador muy combativo que tiene un gran potencial en la posición de seis y ocho", afirmó el director deportivo Simón Rolfes al describir al capitán de la selección colombiana sub-20."Mantenemos una buena relación con el 1. FC Nürnberg desde hace mucho tiempo y también en este caso hemos llegado a un acuerdo beneficioso para ambas partes. El club obtiene un jugador fuerte y capaz de desarrollarse, y Gustavo puede aclimatarse aquí en Alemania a un nivel muy alto y adquirir la práctica de juego necesaria", complementó el directivo. Sin embargo, no evitaron mostrarse a gusto con el fichaje del colombiano,"estamos convencidos de que tiene una prometedora carrera por delante", concluyó Rolfes.Por su parte el FC Núremberg ya se pronunció al respecto para anunciar la incorporación del futbolista de La Victoria, Valle del Cauca."En el último día del período de fichajes de invierno, el 1. FC Nurnburg volvió a estar activo en el mercado de fichajes. Gustavo Puerta se traslada al Valznerweiher procedente del Bayer Leverkusen . El volante central de 19 años llega cedido al club. El capitán de la selección colombiana Sub-20 se encuentra actualmente en el Campeonato Sudamericano de su país y se espera en Núremberg a mediados de febrero. Puerta se mudó recientemente a Leverkusen del club de la capital Bogotá FC. Obtiene la camiseta número 24", expresaron de entrada.En la misma información publicada por el que será su nuevo equipo en el 'viejo continente', el director deportivo del club se mostró ilusionado por el préstamo del '8' de la Selección Colombia juvenil, “Gustavo se puede utilizar de forma variable en el centro del campo. También impresiona como líder y goleador en el Campeonato Sudamericano Sub-20. Hemos tenido muy buenas experiencias con este tipo de modelos de alquiler en el pasado reciente, por ejemplo con Jens Castrop. Gustavo tendrá tiempo para aclimatarse e integrarse bien con nosotros”.
El París Saint-Germain volvió a ser el gran animador del mercado invernal de fichajes en Francia, aunque la todopoderosa maquinaria catarí del club de la capital de Francia tuvo que conformarse en esta ocasión con incorporar al internacional marroquí Hakim Ziyech, procedente del Chelsea.Una de las estrellas del pasado Mundial de Qatar, en el que acabó cuarto, lo más alto que ha terminado un país africano toda la historia de los competiciones mundiales, reforzará a sus 29 años el extremo derecho del equipo que comparten Lionel Messi, Kylian Mbappé y Neymar Jr, que renuncia a apuntalar su defensa, el sector al que había dado prioridad la dirección deportiva, donde se encontrará con su compatriota, el lateral marroquí Achraf Hakimi.Por su parte, el eslovaco Milan Skriniar, objetivo para la zaga, no ha podido abrir la puerta de salida de su actual club, el Inter de Milan, por lo que tendrá que esperar a final de temporada para llegar al PSG, con quien tiene un acuerdo para cuando acabe su compromiso en Italia.Según varios medios, el Inter ha rechazado la oferta de 10 millones de euros puesta sobre la mesa por el PSG para comprar el medio año de contrato que resta al eslovaco, la mitad de lo que exigían los dirigentes lombardos.El club parisiense ha dejado salir al español Pablo Sarabia al Wolverhampton inglés por lo que precisaba un refuerzo en el extremo derecho.Tras haber intentado fichar a la joven estrella francesa del Lyon Rayan Cherki, de 19 años, al brasileño del Zenith de San Petersburgo Malcom y al belga Johan Bakayoko, del PSV Eindhoven, chocando con las negativas de sus clubes, finalmente el elegido a sido Ziyech, que llega con la vitola del gran Mundial que completó en Qatar.Tampoco parece que vaya a producirse la salida del portero costarricense Keylor Navas, descontento con su bajo tiempo de juego y que estaba cerca de comprometerse con el Nottingham Forest.Pero el meta de 36 años no ha conseguido llegar a un acuerdo financiero entre las tres partes, mientras que el conjunto inglés se dirige hacia otras pistas para sustituir al lesionado Dean Henderson, incluido el español Sergio Rico, también en nómina del PSG.El otro gran fichaje del mercado invernal francés es el del portugués Vitinha, un portugués de 23 años formado en el Braga, que todo apunta que jugará en el Olympique de Marsella, que según los medios ha pagado unos 20 millones de euros.
El portugués Carlos Queiroz ha confirmado que no continuará como seleccionador de Irán, a la que dirigió en el último Mundial de Qatar 2022.El preparador luso, que se hizo cargo del cuadro iraní por segunda vez en su carrera el pasado septiembre, no pudo lograr que se clasificara para los octavos de final de la cita mundialista, al acabar tercero del grupo B, tras perder por 6-2 frente a Inglaterra, vencer por 2-0 a Gales y caer por 1-0 ante Estados Unidos."Al embarcarme en un nuevo viaje, hay muchos recuerdos a los que me aferraré con gran alegría. Me gustaría compartir mi gratitud con mis grandes jugadores en el Equipo Melli. A todo mi leal personal iraní, a la Federación de Fútbol y a todos los que me apoyaron a mí y al “Team Melli Legacy”, publicó Queiroz en sus redes sociales, en las que, en cambio, no aclara su futuro.A lo largo de su carrera, aparte de dirigir a Irán entre 2011 y 2019, estuvo en las selecciones inferiores de Portugal, en la absoluta, y entrenó a equipos como Sporting de Lisboa, MetroStars, Nagoya Grampus, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Real Madrid, Colombia y Egipto, y fue segundo técnico de Sir Alex Ferguson en el Manchester United.En su palmarés, figuran dos Mundiales Sub-20 con Portugal y un Europeo Sub-16, una Copa y una Supercopa lusa con el Sporting y una Supercopa española con el Real Madrid. Al frente de Irán ha estado en los Mundiales de Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022.Así las cosas se pone fin a un nuevo periplo con el combinado de Irán, en el cual el timonel portugués no logró triunfar en el Mundial de Qatar 2022, tras quedarse en la fase de grupos, en la cual avanzaron Inglaterra y Estados Unidos.Recordemos que los últimos trabajos que ha tenido Carlos Queiroz fue como seleccionador de Egipto, equipo con el cual no logró la clasificación a la cita mundialista tras caer en la final de la Copa de África frente a su similar de Senegal.Asimismo, antes de llegar al equipo egipcio, tuvo un paso por la Selección Colombia, donde no logró triunfar y en medio de las eliminatorias a la Copa del Mundo de Qatar, donde estuvo al mando de la 'tricolor' en cuatro partidos con un balance negativo de una victoria (3-0 contra Venezuela), un empate (2-2 con Chile) y dos derrotas (0-3 frente a Uruguay y 6-1 contra Ecuador).
Se acerca el cierre del mercado de pases de invierno en Europa y los clubes intentan hacer los últimos movimientos para reforzarse de cara al final de la temporada 2022/23 y el delantero colombiano Duván Zapata, apareció en el radar de un club que milita en la Serie A de Italia, al igual que uno que compite en la Premier League.Según la prensa del país italiano, debido a la falta de minutos y a que su club, el Atalanta ya no lo ve como intransferible, además de la opción del Everton de Inglaterra, surgió la posibilidad de que el atacante 'cafetero' 'tome nuevos aires' aunque en territorio italiano. El club interesado sería la Fiorentina, tal como lo menciona el portal 'CalcioMercato': "Duvan Zapata podría dejar Atalanta al final de la ventana de fichajes de invierno. Pensando en el delantero colombiano, que cada vez es menos protagonista en Bérgamo por problemas físicos y la explosión del danés Rasmus Hojlund y el inglés Ademola Lookman, está la Fiorentina, que en estas horas ha vuelto a llamar a la puerta de los nerazzurri", informó el citado medio.Incluso, el mismo portal asegura que los directivos del club de la ciudad de Florencia, ya habría hecho una oferta: "La Fiorentina lo ha pedido cedido con derecho a compra, el Atalanta está abierto a una cesión temporal, pero quiere la obligación, por cifras cercanas a los 15 millones de euros".La información brindada por 'Calciomercato' también recuerda que Zapata ha sido del interés de la Fiorentina desde el año 2017, sin embargo, debido a sus buenas actuaciones en el equipo de Bérgamo era un jugador declarado intransferible, algo que debido a los problemas físicos ha mermado en el rendimiento del 'Toro', quien ha sido internacional con la Selección Colombia.Por otro lado, en las últimas horas el medio partidario del Atalanta, 'TuttoAtalanta.com' informó que si bien existe un interés de la Fiorentina, al menos en el cierre del mercado de pases, este martes, la trasferencia no será posible."La pista es pasable, pero para junio. 'Firenzeviola.it' hace balance y explica cómo están vivos los contactos con el Atalanta para el experto delantero centro colombiano: las posibilidades de llegar tan pronto como en enero son cercanas a cero, pero el nombre de Zapata podría volver a ser bueno para el verano, cuando llegue apenas un año después de la expiración del contrato (2024). La Fiorentina, en este sentido, podría moverse incluso antes del verano", informó.No obstante, en las últimas horas se unió un nuevo pretendiente desde la Premier League, distinto al Everton y West Ham, quienes habrían preguntado por el colombiano. Ahora el que se sumó a la puja fue el Southampton, que quieren reforzar su frente de ataque con el 'Toro'."El Southampton se ha adelantado a la fecha límite para fichar al delantero del Atalanta, Duván Zapata", según pudo saber 'Football Insider'.Así las cosas, toca esperar que pasa finalmente con Duván Zapata, mientras tanto el Atalanta jugará este martes por los cuartos de final de la Copa Italia frente al Inter de Milán, a las 3 de la tarde, hora colombiana.
El SPAL Ferrara de Serie B, la segunda categoría del fútbol italiano, hizo oficial este lunes el fichaje del belga Radja Nainggolan hasta final de temporada, equipo que entrena el italiano Daniele De Rossi, con el que coincidió en el Roma durante cinco temporadas."El SPAL anuncia que ha fichado al mediocampista Radja Nainggolan con un contrato hasta el 30 de junio de 2023 con renovación automática para la temporada de fútbol 2023/2024 bajo el cumplimiento de ciertas condiciones", informó el club italiano.A sus 34 años, el internacional belga militaba en las filas del Amberes pero jugó sus últimos minutos el pasado 16 de octubre.Nainggolan vuelve de esta manera al país en el que ha desarrollado prácticamente la totalidad de su carrera. Debutó en Serie A con 22 años vistiendo la camiseta del Cagliari, equipo en el que militó hasta enero de 2014, cuando fichó por el Roma.Tras cuatro temporadas y media en la capital italiana firmó por el Inter, aunque durante su estancia en el club 'nerazzurri' salió cedido hasta en dos ocasiones al Cagliari, antes de acabar en el Amberes, en el que ha disputado una temporada y media.El SPAL de De Rossi marcha décimo quinto, muy cerca de la fase eliminatoria de descenso y a siete puntos de los puestos de 'play-off' de ascenso. ¿En que equipos ha jugado Radja Nainggolan?El jugador belga se inicio en el club Germinal Beerschot de su país natal, sin embargo, hizo su debut como futbolista profesional en el Piacenza Calcio que militaba en la Serie B de Italia, curiosamente regresará a la misma división donde dio sus primeros pasos. Gracias a sus buenas actuaciones el Cagliari obtuvo una cesión a préstamo con opción de compra en enero de 2010 y seis meses después, el equipo anunciaba que se hacia con la ficha del jugador belga.Luego de algunos años con el Cagliari, se fue nuevamente cedido, a la Roma, donde coincidió con el mediocampista italiano Daniele De Rossi, desde el año 2014 y hasta 2018 cuando paso a otro grande de Italia, el Inter de Milán.Tras un año en el conjunto interista, regresó en condición de cedido al Cagliari, el equipo que le dio su primera oportunidad de jugar en la Serie A de Italia. Luego de su experiencia por el Calcio, regresó a su país natal para jugar con el Royal Antwerp F.C. de su ciudad de nacimiento, aunque sería desvinculado en 2022 porque lo encontraron fumando en el banco de suplentes.
Yeison Gordillo retorna al fútbol de Argentina y en esta oportunidad el experimentado volante, de 30 años, lucirá los colores de Unión de Santa Fe. Así lo dio a conocer hace pocos instantes el conjunto argentino por medio de sus redes sociales. "Bienvenido 'parce'!"; así se lee en un trino que emitió el equipo de la nación 'gaucha' en su plataforma de Twitter. Esa publicación la acompañó de un corto video en el que se evidencia algunas jugadas por parte de Gordillo a lo largo de su carrera deportiva. A su vez en otra publicación en esta misma red social, Unión de Santa Fe describió unas características del volante y algunos datos técnicos. Recordemos que Yeison Gordillo llega a su nuevo equipo procedente del Junior de Barranquilla, escuadra en la que no tuvo el rendimiento esperado."El volante colombiano Yeison Gordillo es nueva incorporación 'Tatengue'; tiene 30 años y su último club fue Junior de Barranquilla. Ya realizó la revisión médica y firma contrato por 1 año", agregó el conjunto argentino.Gordillo Vargas ya había estado en el fútbol de Argentina en el 2021 hasta el 2022 y en ese tiempo estuvo en el plantel profesional de San Lorenzo, de Almagro. Con dicho equipo, el oriundo de Miranda, Cauca, disputó un total de 2.305 minutos en la liga de aquel país, y logró convertir dos anotaciones: a Platense y a Talleres de Córdoba. Además de recibir 17 tarjetas amarillas vistiendo los colores del club que tiene como escenario deportivo el Pedro Bidegain, popularmente denominado como El Nuevo Gasómetro.Después de su paso por San Lorenzo, Gordillo retornó al fútbol de nuestro país y fue fichado por el Junior de Barranquilla, no obstante en el conjunto de la Costa Norte de Colombia no brilló con su fútbol y sólo logró jugar 742 minutos en el rentado local, más otro 60 minutos en la Copa Colombia.¿En qué otros equipos ha jugado Yeison Gordillo?El centrocampista, de 30 años, inició su carrera deportiva en Boyacá Chicó en el 2010 y en el conjunto 'ajedrezado' permaneció hasta el 2015; posteriormente llegó a las filas de Santa Fe donde se hizo con un lugar en la titular y en el 'cardenal' jugó desde el 2015 hasta el 2018. Igualmente, hizo parte del Deportes Tolima (2019-2021); militó en San Lorenzo, de Argentina, y finalmente, en el Junior de Barranquilla.¿Cuándo juega Unión de Santa Fe?El nuevo equipo de Yeison Gordillo debutará este lunes 30 de enero en la liga de Argentina frente a Banfield. El partido será a las 6:00 de la tarde, hora de Colombia.
La Selección Colombia femenina de mayores continúa con su preparación de cara al Mundial de Nueva Zelanda y Australia, que comenzará desde el próximo 20 de julio hasta el 20 de agosto. Las dirigidas por Nelson Abadía adelantan en Bogotá un microciclo con miras a la cita orbital, tratando de ajustar detalles y afianzar la idea del timonel 'tricolor'. Una de las futbolistas que hace parte de la nómina es Carolina Arias.La experimentada central, de 32 años, habló en rueda de prensa de cuál es el balance de este primer microciclo del 2023. Aseguró que las sociedades y el que equipo que se está conformando entre veteranía y juventud, va a dar frutos. "El balance del microciclo es que estamos haciendo cosas muy buenas. Realmente estamos haciendo la transición defensiva a ofensiva muy rápido y es grato ver eso. Las sociedades que se están haciendo, cuando hablamos de equipo lo hacemos de todas las jugadoras que hacen parte de la Selección y el recambio que hay es muy importante", afirmó de entrada la zaguera que hace parte del Deportivo Cali.En medio de la charla, Arias contó que todas las plantel están trabajando por el sólo objetivo, realizar una buena presentación en la Copa del Mundo en tierras oceánicas. "Eso da mucha alegría, cuando sabes que das el cien por ciento y te dura 45 minutos, pero sabes que afuera hay una compañera que puede rendir eso o más, entonces esa tranquilidad es grata, porque mi sueño es el mismo de ella. Este microciclo ha demostrado eso, no dejamos de soñar", puntualizó.Otras declaraciones de Carolina Arias:*Sobre el cuadrangular que disputarán en México en el mes de febrero, desde el 15 al 21"Tenemos un cuadrangular en México en la próxima fecha, la competencia más cercana en la que ya hemos visto cómo se trabaja y será un termómetro para lo que se vendrá en el Mundial".*Lo que pretender hacer en el Mundial"Todo el mundo se está preparando para hacer una buena representación y no somos la excepción. Hemos venido mirando a los rivales, pero también fortaleciendo cosas que durante empates, victorias o derrotas nos hacen cometer errores. El profesor (Nelson Abadía) se ha enfocado en fortalecer cada estructura de líneas. Se ha dedicado a mirar y ejecutar planes de trabajo donde nuestras virtudes salgan a flote y cerca de la competencia llevarlo más allá".Recordemos que Colombia quedó ubicada en el grupo H junto a Alemania, Marruecos y Corea del Sur, y ya estuvo en las Copa del Mundo en Alemania 2011 y Canadá 2015.
El técnico del Benfica, Roger Schmidt, destacó hoy el "liderazgo" que aporta el defensa central argentino Nicolás Otameni al equipo y que "espera que prolongue" su contrato uno o dos años más.En rueda de prensa previa al partido de Liga de este martes contra el Arouca, Schmidt elogió las cualidades de Otamendi, capitán del Benfica, "un líder" que aporta "inteligencia y experiencia en el campo"."Otamendi es un jugador top, que está en las mejores condiciones físicas, puede jugar cada tres días a un alto nivel, y aporta al equipo mucho liderazgo, además de inteligencia y experiencia en el campo", dijo el preparador alemán.Schmidt también subrayó que espera que el internacional argentino "extienda su contrato al menos uno o dos años más", pero que "hay que respetar los planes del jugador".Nicolás Otamendi, de 34 años, tiene contrato con las "águilas" hasta el próximo verano, y el River Plate ya ha expresado públicamente su gran interés en fichar al experimentado defensa, nacido en Buenos Aires y seguidor incondicional del club de su ciudad natal.Según su entrenador, "todo el mundo sabe lo mucho que le gusta jugar en el Benfica", pero afirmó que en estos momentos "está muy centrado y no ha decidido" sobre su futuro."Seguro que será campeón este verano con el Benfica, y antes lo dará todo", aseguró.El jugador, que recientemente se proclamó campeón del mundo al servicio de Argentina, lleva en el Benfica desde el año 2020.Antes jugó en el Vélez Sarsfield porteño e incluso en el gran rival del Benfica, el Oporto, donde ganó tres Ligas portuguesas consecutivas y una Liga Europa, entre otros títulos.También pasó una temporada en el Valencia y cinco en el Manchester City de Pep Guardiola, donde fue dos veces campeón de Inglaterra.LA "SITUACIÓN" DE ENZOEl entrenador del Benfica también fue preguntado por la posible marcha del compatriota de Otamendi, el centrocampista Enzo Fernández, de 21 años, uno de los grandes deseos del Chelsea."Sabemos que hay una situación con Enzo. Tiene una cláusula de rescisión, si quiere irse y el club paga esa cantidad, no podemos impedírselo", señaló.Cuestionado sobre si Enzo tiene la cabeza en el equipo, el técnico se limitó a decir que el argentino cuenta con el "apoyo" de todos y que "es una gran persona y un extraordinario jugador"."Hubo varias conversaciones a principios de enero, se centró en el Benfica, hizo muy buenos partidos y eso demuestra su calidad", aseguró.
La Selección Colombia de mayores disputó el pasado sábado un partido de preparación con su similar de Estados Unidos. El juegoo entre la 'tricolor' y la selección de la 'barra y las estrellas' terminó 0-0 y uno de los futbolistas que tuvo la oportunidad de sumar minutos fue Yílmar Velásquez, quien hace parte de la plantilla del Deportivo Pereira.El volante, de 23 años, fue uno de los invitados este lunes al programa de 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', y allí contó cómo fue esa experiencia vistiendo los colores patrios. "Personalmente no quedé muy conforme con el segundo tiempo, creo que me fui un poquito en el partido, lo pude haber hecho un poco mejor técnicamente, perdí muchos balones innecesarios", dijo de entrada el deportista del 'matecaña'.Cuando fue consultado de si recibió retroalimentación del profesor Néstor Lorenzo, Yílmar Velásquez fue enfático en decir que sí, pero fue autocrítico en cuanto a su nivel en el campo."Claro, siempre ha sido así, físicamente me sentía muy bien, pero para estar a nivel de Selección uno tiene que acompañarlo técnicamente y estar concentrado cien por ciento en el partido; me quedó en deuda con eso. Si la vida me permite la oportunidad de volver, hay que aprovechar la oportunidad cien por ciento", prosiguió.Sobre lo mismo complemento que "sí, y los compañeros también me dieron ese aliento positivo por lo que hice, pero uno siempre se fija en los pequeños detalles que no fueron tan buenos, pero también me enfoco en lo que hice, que no entré tensionado y con ganas de luchar cada balón, de dar todo por la Selección, ya sea en un amistoso".Más declaraciones de Velásquez:*Hace de buena manera las transiciones con la pelota"Yo soy un jugador defensivo, pero hablando con los 'profes' y también me lo ha dicho mi entrenador Restrepo que tengo la potencia física para llegar más al gol y que me la crea; soy volante de marca, pero también sé hacer de interior, es de convencerme de que puedo llegar más al gol, tengo ese chip defensivo". *Su estilo de juego parecido al de Freddy Rincón"Alguien de la Selección me lo mencionó, la comparación con Freddy (Rincón), sin embargo, el nivel de él es único, uno tiene sus cualidades diferentes, pero en la actitud, ganas, yo soy un jugador muy autocrítico, me gusta siempre exigirme más y tengo que verme los partidos y creo también que en el equipo en el Pereira, teniendo claro la oportunidad de jugar porque nada es seguro, tratar de convencerme que también puedo ser un seis o ocho, que también puedo hacer gol". *El tema Santa Fe y la opción de compra"Sí, yo tengo una opción de compra con Santa Fe que todavía no han ejercido porque la primera opción la tiene Pereira. En el papel soy jugador de Santa Fe y me tocaría retornar cuando termine mi préstamo con el Pereira".*Quién le dijo que se parecía en el estilo de juego a Freddy Rincón"Fue uno de los utileros que me comentó eso".*Su intención es volver a la Selección"En la despedida, el 'profe' dijo que nos iba a seguir analizando a todos, mi rendimiento en el Pereira es el que me lleva a la Selección, tengo que seguir demostrando que no sólo son 'pinceladitas' en el partido y yo la tengo clara, sé que lo que hice fue bueno, pero puedo hacerlo mucho mejor; sin embargo, el compromiso es cien por ciento siempre, tengo seguridad en mis capacidades, no digo que voy a ser el mejor volante del mundo, pero la disposición y actitud la tengo, hacer las mejores cosas acá para tener oportunidad, sino desearle lo mejor al grupo y que podamos estar en el próximo Mundial y hacer un buen Mundial, pensar en ser campeones porque nosotros también podemos".
La defensa del exjugador del Barcelona, Dani Alves, ha presentado un recurso de apelación contra la decisión de la jueza instructora de enviarlo a prisión preventiva, acusado de violar a una joven en un baño privado de la discoteca Sutton de Barcelona la noche del pasado 30 de diciembre.Según han informado fuentes jurídicas, en su escrito, de más de 20 páginas y que se ha presentado este lunes ante el juzgado de forma telemática, el abogado Cristóbal Martell esgrime argumentos para desmontar el riesgo de fuga en que se basó la jueza instructora para enviar al futbolista a prisión, el pasado 20 de enero.El recurso pide a la Audiencia de Barcelona que revoque la decisión de la titular del Juzgado de Instrucción número 15 de Barcelona y deje en libertad provisional al investigado, si fuera necesario con otras medidas cautelares menos gravosas, mientras se instruye la causa.La defensa de Alves, que en su primera comparecencia ante el juzgado fue representado por la abogada Miraida Puente Wilson, la ha asumido el bufete Martell Abogados, uno de los despachos más prestigiosos y cotizados de Barcelona que ha llevado, entre otros casos, a Lionel Messi en su causa por fraude fiscal y representa a la familia Pujol ante la Audiencia Nacional.El propio Cristóbal Martell, junto al abogado Arnau Xumetra, visitaron el pasado viernes a Dani Alves en la prisión de Brians 2 de Sant Esteve Sesrovires (Barcelona), donde el futbolista comparte celda con otro recluso en una unidad destinada a albergar en su mayoría a personas vinculadas a delitos contra la libertad sexual.Alves se mostró dispuesto a llevar una pulsera telemática para garantizar el control de sus movimientos si la justicia acuerda dejarlo en libertad provisional mientras se instruye la causa judicial, según adelantó 'Antena 3'.La jueza de instrucción acordó el 20 de enero el ingreso en prisión provisional del futbolista al apreciar que presenta riesgo de fuga y de sustraerse de la acción judicial, teniendo en cuenta su capacidad económica, que reside en el extranjero y que tiene doble nacionalidad, brasileña y española.En ese sentido, la magistrada razona en el auto que ahora ha sido recurrido que Brasil no tiene convenios de extradición con España, lo que incrementa el riesgo de que el deportista intente huir de la Justicia española y refugiarse en su país de origen.La instructora ordenó el ingreso en prisión de Alves, investigado por un delito de agresión sexual con penetración, tras tomar declaración el 20 de enero tanto al futbolista como a la joven que lo denunció por violación.Para enviarlo a la cárcel, la juez tuvo en cuenta varios indicios que incriminan al futbolista -entre ellos los resultados de los análisis biológicos practicados o el visionado de las cámaras de vigilancia de la discoteca-, así como las contradicciones en que incurrió en su declaración frente a la versión persistente y contundente de la víctima.
El mercado de fichajes no para en el mundo y uno de los que aún está en vigencia es el del fútbol en Argentina. Y desde la nación del tango y del mate donde han brillado infinidad de futbolistas colombianos llega una buena noticia y tiene como protagonista a Flabián Londoño.El deportista oriundo de Ebéjico, Antioquia, fue confirmado en las últimas horas por Arsenal de Sarandí para hacer parte del plantel. Fue por medio de un corto comunicado por sus plataformas sociales que el conjunto argentino hizo el anuncio de Flabián Londoño como nuevo jugador."¡Bienvenido, Flabián Londoño!", así inicia el mensaje del conjunto de Arsenal en su red social de Twitter. A renglón seguido expresa que "el delantero, proveniente de River, llegó a préstamo y firmó un contrato que lo vincula hasta diciembre de 2023 con nuestra institución".Igualmente, el mismo 'post' lo acompañó de una fotografía del joven futbolista de nuestro país luciendo los colores de Arsenal de Sarandí y poniéndole su firma al contrato con su nuevo equipo.Este es el trino de Arsenal de Sarandí:Londoño Bedoya, de 22 años, inició su carrera deportiva a los 14 años cuando dio sus primeros pasos en el Deportivo La Mazzia, de la Liga Antioqueña de Fútbol; allí demostró todas sus habilidades y talento goleador que lo llevaron posteriormente a las reservas de River Plate, en el 2018.En las divisiones menores de la 'banda cruzada' también se destacó, llegando a marcar buenos goles como un 'hat-trick' en la goleada 7-0 de River Plate a Colón de Santa Fe. Igualmente, en el 2021 puso su firma a su primer contrato profesional Con River Plate, el cual vence hasta finales de 2024 Si bien hizo para de algunas pretemporadas y de la plantilla titular del conjunto de Núñez, Flabián Londoño no pudo hacer su debut en el fútbol profesional en Argentina, debido a diferentes lesionados que lo marginaron.El joven deportista de nuestro país, logró convertir un total de nueve goles en 39 partidos con la camiseta d River Plate en reservas.¿Cuándo juega Arsenal de Sarandí, el nuevo equipo de Flabián Londoño?En la segunda jornada de la Liga del fútbol de Argentina, el equipo donde milita el delantero 'cafetero' medirá fuerzas frente a Estudiantes de la Plata el día sábado 4 de febrero, a las 3:00 de la tarde, en horario colombiano. En la primera fecha, Arsenal de Sarandí perdió 1-0 con San Lorenzo de Almagro.
Se acerca el día final del mercado de pases de invierno en Europa y los clubes hacen sus últimos intentos para fichar jugadores y reforzarse de cara al primer semestre de 2023, que vendría siendo el cierre de calendario para el 'viejo continente' y el colombiano Eder Álvarez Balanta es noticia este lunes.El jugador bogotano ,que surgió de las inferiores de River Plate de Argentina y que actualmente se encuentra en el Brujas de Bélgica, podría arribar a un equipo histórico de la Bundesliga, según información del periodista argentino César Luis Merlo.Su club destino sería el Schalke 04 de Alemania: "[EXCLUSIVO] Eder Álvarez Balanta es nuevo refuerzo del Schalke 04.El Brujas lo cede a préstamo hasta junio y sin opción de compra. #TratoHecho", fue la publicación que hizo el reconocido comunicador en su cuenta de Twitter. Por lo anterior, el futbolista cafetero que ya ha sido internacional con la Selección Colombia y estuvo presente en el Mundial de Brasil 2014 vistiendo los colores del combinado nacional, estaría a punto de tener su cuarto club y su cuarta experiencia en el extranjero, tras lo hecho en Argentina, Suiza y Bélgica. Cabe resaltar que aunque Álvarez Balanta que se puede desempeñar tanto como volante como defensa central, jugó en Academia Compensar de Bogotá, se fue desde muy joven para probar suerte en la Argentina y pudo quedar en las inferiores del Club Atlético River Plate, de forma similar que lo hizo Falcao García y más recientemente Thomas Gutiérrez (que llegó al Pereira en condición de libre) y el delantero Flabián Londoño, que fue cedido al Arsenal de Sarandí.En el conjunto de Núñez, sumó su primera experiencia como profesional y debutó en el año 2013, de la mano del entrenador argentino Ramón Díaz y de manera eficaz se afianzó de gran manera y se volvió parte del onceno titular del club 'millonario', siendo muy querido por la fanaticada del equipo argentino. Tras haber ganado 4 títulos internacionales con River: Sudamericana 2014, Recopa 2015, Libertadores 2015 y Suruga Bank 2015, Balanta fue transferido al fútbol europeo tras ser comprado por el Basilea de Suiza. Tras 3 años en el conjunto suizo, fue fichado por el Brujas de Bélgica donde hizo su debut oficial en la Champions League.Se espera que en las próximas horas se haga oficial por parte del Schalke 04 la inminente llegada de Eder Álvarez Balanta al equipo alemán, que no vive su mejor presente en la Bundesliga, puesto que se encuentra último a 6 puntos de salvarse del descenso.
La Selección Colombia Sub-20 sigue en Bogotá con su preparación de cara a su primer partido en el hexagonal final del certamen de la categoría, que se lleva a cabo en nuestro país. Los dirigidos por Héctor Cárdenas confían en hacer una buena presentación este martes 31 de enero frente a su similar de Uruguay, en duelo que usted podrá ver EN VIVO por la pantalla principal de Caracol y en www.golcaracol.comLa 'tricolor' juvenil de nuestro país realiza sus trabajos en la Sede Deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol en la capital del país, en el día domingo, los de Cárdenas y compañía realizaron labores de campo y este lunes 30 también tendrán una nueva jornada de labores en horas de la tarde, exactamente a las 3:00 p.m.Para el compromiso frente a los 'charrúas', que dará inicio a las 8:00 de la noche en el estadio Nemesio Camacho El Campín, Colombia podrá contar el regreso de uno de sus baluartes en el mediocampo: Gustavo Puerta, quien recientemente fue fichado por el Bayer Leverkusen, de Alemania, escuadra en la que firmó contrato por cuatro temporadas.La Selección Colombia Sub-20 llega más que motivada a la fase final del Sudamericano luego de derrotar a Argentina y eliminarlo del certamen, en el último juego del Grupo A; los uruguayos, por su parte, se quedaron con el primer lugar del Grupo B con 10 puntos, producto de tres victorias y un empate.En el once de Cárdenas también se espera la presencia del volante Daniel Luna y de Juanda Fuentes, autor del gol de la victoria frente a la 'albiceleste' en el estadio Pascual Guerrero. Colombia terminó con ocho puntos en el Grupo A, luego de dos empates y dos triunfos.Este es el calendario de Colombia en el hexagonal final:Fecha 1:Uruguay vs. Colombia31 de eneroEstadio El CampínHora: 8:00 p.m.Fecha 2:Colombia vs. Paraguay3 de febreroEstadio El CampínHora: 8:00 p.m.Fecha 3:Colombia vs. Ecuador6 de febreroEstadio El CampínHora: 8:00 p.m.Fecha 4:Colombia vs. Brasil9 de febreroEstadio El CampínHora: 8:00 p.m.Fecha 5:Venezuela vs. Colombia12 de febreroEstadio El CampínHora: Por definirRecordemos que la fase final del Sudamericano Sub-20 se disputarán en el estadio Nemesio Camacho El Campín y en el Metropolitano de Techo. De otro lado, después de jugadas las cinco fechas, los cuatro primeros planteles conseguirán tiquete para la Copa del Mundo de Indonesia, que se efectuará del 20 de mayo al 11 de junio del presente año.
El italiano Nicolo Zaniolo, jugador de la Roma que manifestó su deseo de salir del club en este mercado invernal, tuvo que llamar en la madrugada de este lunes a la policía tras ser amenazado de muerte por un grupo de aficionados que se presentó en su domicilio.Tras la derrota de su equipo contra el Nápoles (2-1), según informan los medios locales, sobre la 1:30 de la madrugada, una quincena de aficionados le amenazó de muerte en su propia casa por no querer continuar vistiendo la camiseta de la 'Loba' y, además, por haber rechazado una oferta del Bournemouth inglés por 30 millones de euros.Los hechos incomodaron tanto al futbolista que tuvo que requerir la ayuda policial.Esta misma noche se colocó también una nueva pancarta en Trigoria, la ciudad deportiva del club, con un mensaje dirigido al futbolista de 23 años: "Fuera de Trigoria los hombres de poco valor, cobardes y aprovechados... ¡Apoyo incondicional solo para los que respetan nuestros colores!".No es solo la afición romanista la que reprocha la decisión a Zaniolo. También lo hizo el propio Mourinho, que hasta ahora había sido siempre defensor de uno de sus futbolistas de confianza, pero con el que ya no cuenta desde el pasado 15 de enero, hace ya tres jornadas."Desgraciadamente, lo que dije después del partido contra el Spezia parece que se está convirtiendo en realidad. Esperaba que se quedara, pero a día de hoy añadiría 'por desgracia'", dijo tajante en rueda de prensa el técnico portugués el pasado sábado."Lleva un mes diciendo que quiere irse. Si alguien siempre dice a todo el mundo que no quiere vestir la camiseta de la Roma, tengo que decir que 'por desgracia'", añadió.El próximo martes se cierra la ventana invernal de fichajes y Roma y Zaniolo necesitan encontrar una solución antes o, de lo contrario, el jugador, con contrato vigente hasta junio de 2024, estará hasta final de temporada en la capital italiana. ¿En que equipos ha jugado el italiano Nicolo Zaniolo?El centrocampista, de 23 años, se inició en las inferiores de la Fiorentina, aunque su debut profesional no de daría en el club 'gigliati', sino que fue liberado para poder jugar con la camiseta del Virtus Entella, debutando en la Serie B de Italia en el año 2017.Luego, el Inter de Milán posó sus ojos en el volante italiano y se haría con su fichaje, aunque solo jugó en las inferiores del club, no tuvo debut en el primer equipo hasta que finalmente arribó a la Roma en 2018.
El club inglés Everton, amenazado con el descenso, anunció este lunes el nombramiento del exentrenador del Burnley, Sean Dyche, como nuevo mánager, en sustitución de Frank Lampard, cesado hace una semana. En los 'toffees' juega el defensor colombiano Yerry Mina. Dyche se comprometió sobre la base de un contrato de dos años y medio y realizará su debut en el banquillo en un partido en casa contra el líder Arsenal, el sábado en Goodison Park."Conozco la base de fans apasionados de Everton y sé hasta qué punto este club es precioso para ellos", declaró Sean Dyche en un comunicado del club."Estamos preparados para trabajar y para darles lo que ellos quieren. Ello comienza por sudar la camiseta, esfuerzo y un regreso a ciertos principios de base de lo que el Everton FC representa desde hace mucho tiempo", aseguró el técnico de 51 años."Necesitamos a los aficionados, necesitamos unidad y necesitamos que todo el mundo se involucre. Ello comienza por nosotros, el staff técnico y los jugadores", añadió."Me convenció rápidamente de que tenía las buenas características para convertirse en un gran mánager de Everton", indicó el presidente del Everton, Bill Kenwright.Frank Lampard fue cesado la semana pasada tras una serie de nueve derrotas en doce partidos de Premier League. Everton es 19º del campeonato tras 20 partidos, empatado a puntos con el farolillo rojo Southampton.El club de Liverpool es actualmente el más antiguo equipo en estar sin interrupción en la primera división inglesa, ya que su último descenso se remonta a la temporada 1950/1951.