El técnico Louis van Gaal, de 71 años, ha cerrado oficialmente su tercera etapa como seleccionador nacional de Países Bajos, después de haber anunciado que no continuaría tras el Mundial de Qatar 2022 para tratarse de un cáncer de próstata.El sustituto, ya anunciado hace meses por la Federación, es Ronald Koman, quien dirigió a la Oranje entre 2018 y 2020 y volverá a tomar las riendas de la selección a partir del 1 de enero."Menuda aventura ha sido. Gracias por todo, entrenador", tuiteó la Federación de Fútbol Neerlandés (KNVB) junto una foto de Van Gaal, seleccionador en tres períodos (2000-2001, 2012-2014 y 2021-2022) y entrenador de clubes como el Ajax, el Barcelona, el Machester United o el Bayern de Múnich.En otro mensaje, junto a una foto del técnico despidiéndose de un campo de fútbol, la Federación escribió: "Tres veces nuestro jefe. Gracias Louis".Van Gaal comunicó el pasado abril que se estaba sometiendo a un tratamiento para recuperarse de un agresivo cáncer de próstata y había anunciado que no seguiría tras el Mundial. Tras la eliminación de Países Bajos contra Argentina en la tanda de penaltis de los cuartos de final, se reafirmó."No voy a seguir de en la selección porque era solo para este período. Este era mi último partido. He disputado veinte partidos y no he perdido ninguno", dijo en ese momento.El técnico deja la selección tras caer en la tanda de penaltis en un disputado encuentro contra la albiceleste, posteriormente campeona del Mundo, y un histórico de 40 victorias en 63 partidos al frente de Países Bajos, un récord. En el último período acumula 14 triunfos, 5 empates y una derrota, contra Argentina en la tanda de penaltis.Su máximo registro como seleccionador fue la tercera plaza en el Mundial de Brasil 2014, derrotando en la lucha por el podium a la anfitriona por 0-3 con jugadores como Dirk Kuyt, Arjen Robben y Robin van Persie.Su sucesor, Koeman, en su primera etapa como entrenador nacional iniciada en 2018 fue finalista de la Liga de Naciones en 2019. Dejó la selección en 2020 para ocuparse del banquillo del Barcelona hasta 2021.Cabe resaltar que Países Bajos volvió a una Copa del Mundo en este 2022. En fase de grupos venció 2-0 a Senegal, igualó 1-1 con Ecuador y superó 2-0 a Qatar. En octavos le ganó 3-1 a Estados Unidos, pero en 'cuartos' cayó derrotado con Argentina 4-2 en penaltis tras quedar en tablas (2-2) en los 120 minutos.
"Este era mi último partido. He dirigido 20 y no he perdido ninguno. Puede verlo en 'google", confirmó Louis Van Gaal, el seleccionador de Países Bajos, entre las críticas surgidas en el país por la forma de jugar del equipo en Qatar 2022, pero con unos números irrebatibles en su última aventura en el banquillo 'oranje', con el regreso al Mundial y con la eliminación en cuartos, en los penaltis, como ocurrió en 2014, mientras se abre un nuevo horizonte para el equipo, con la Liga de Naciones en su país.Mientras la prensa neerlandesa incide, como 'De Telegraaf', en el "fracaso" como resultado de la competencia de su equipo en el Mundial, al que regresó después de su desaparición de Rusia 2018, sus registros se contraponen a esa afirmación y al juego, quizá no tan atractivo como en otras ocasiones, pero resolutivo, porque Países Bajos fue primera de su grupo con triunfos contra Senegal y Catar, aparte de un 1-1 con Ecuador, y goleó 3-1 a Estados Unidos en los octavos de final. Con Argentina, tras perder 2-0, igualó 2-2... Y cayó en los penaltis.Como en Brasil 2014, también con Van Gaal al frente, entonces también frente a Argentina y Lionel Messi, con 0-0 en el marcador, cuando terminó tercera (en el encuentro de consolación venció por 3-0 a una deprimida Brasil) en el Mundial, la competición que aún le esquiva. Subcampeona en 1974, 1978 y 2010, a nadie le ha costado tanto ganar este torneo como a la 'oranje', porque ninguna alcanzó tantas veces la final sin ni siquiera un título."Es la segunda vez que perdemos en los penaltis. Por eso pedí a los jugadores que entrenaran los penaltis porque tenía la experiencia de hace dos mundiales. Aun así no se dio y no tengo nada que reprochar a los jugadores. Perder por penaltis es tener muy mala suerte", insistió el técnico, que se va con unos registros poco discutibles en el conjunto de sus tres etapas, con 65 partidos, 40 victorias (61 por ciento), 19 empates y 4 derrotas.Y en cada una de ellas por separado. La menos productiva fue la primera, del 2 de septiembre de 2000 al 10 de noviembre de 2001, con 16 encuentros dirigidos, ocho triunfos, cinco empates y tres derrotas, sin ningún gran torneo en ese recorrido. Después, por ejemplo, la selección bajo su dirección sólo ha sufrido una derrota en sus últimos 49 duelos, divididos también en dos trayectos, que concluyen ahora, como estaba planificado.Por tramos, en su segunda era al frente del equipo, entre el 15 de agosto de 2012 y el 12 de julio de 2014, cuando terminó su participación en el Mundial de Brasil, Van Gaal entrenó a Países Bajos en 29 encuentros, con 18 victorias (un 62 por ciento), siete empates y una sola derrota, antes de dirigir a clubes y de ser repescado por la Federación Neerlandesa de Fútbol porque no había ningún candidato más para tomar el mando del combinado.Seis años después de dirigir al Manchester United, Louis Van Gaal aceptó el desafío, que concluiría en el Mundial 2022. Después de la Eurocopa 2021, cuando Países Bajos fue eliminada en los octavos de final por la República Checa con Frank de Boer al mando, tras una impecable primera fase con un pleno de nueve puntos, él fue el elegido.A sus 70 años entonces (71 ahora), debutó el 1 de septiembre de 2021 con un empate ante Noruega (1-1). No ha perdido ninguno de sus 20 partidos, con 14 victorias (70 por ciento) y seis empates, con la clasificación para la fase final de la Liga de Naciones y con la transformación de su equipo. "Dejo un grupo excelente. A nivel personal y futbolístico es un equipo muy unido con un fuerte espíritu de equipo y un gran fútbol", remarcó en su mirada hacia el futuro más allá de Catar, de donde la expedición salió esta mañana rumbo ya a su país.Comienza un nuevo ciclo, que empezará el próximo marzo con la clasificación para la Eurocopa de 2024. Países Bajos se estrenará ante Francia, después jugará frente a Gibraltar, Grecia e Irlanda, en esa fase previa, pero, sobre todo, tiene ante sí la final a cuatro de la Liga de Naciones que se disputará del 14 al 18 de junio en su país, en Rotterdam y Enschede, junto a Croacia, Italia y España. El sorteo será en enero.
El partido entre Argentina y Países Bajos, del viernes que pasó, ha sido hasta ahora el mejor de lo que va del Mundial Qatar 2022. Lionel Messi jugó un partidazo, los dirigidos por Lionel Scaloni se supieron reponer al golpe anímico que significó el empate 2-2 en el minuto 90+10; se observó un laboratorio de alto contenido y ejecutoria en el tiro libre que derivó en el segundo tanto de Wout Weghorst para los europeos y además de eso, fue la confirmación de que Emiliano 'Dibu' Martínez es un monstruo para las definiciones por penaltis. Hasta ahí, todo bien. Aplausos para los protagonistas, para argentinos y neerlandeses mis respetos por su juego, por la entereza, por el derroche físico y demás.Sin embargo, lo que pasó después de que Lautaro Martínez convirtió en gol el último penalti de la definición, fue de tercera, se rompieron los códigos que tanto predican los futbolistas profesionales. Es cierto que el partido terminó caliente, con pierna fuerte, con un balonazo, cuando se había decretado una falta, de Leandro Paredes al banquillo donde estaban el técnico Louis Van Gaal y sus suplentes. Ahí casi se forma la trifulca.Tan mala fue la apretada de cuatro jugadores de los naranjas a Lautaro Martínez antes de su cobro; como la celebración provocadora de todos los argentinos, que terminaron el candente partido en la cancha, en la cara de los hombres de Países Bajos.De igual forma, reprochable que Messi, el mejor del mundo, se fuera a decirle de todo al DT Van Gaal. Por esa misma vía 'Dibu' Martínez pasó retador y vociferante por el frente del cuerpo técnico de sus rivales, en los cuartos de final del Mundial Qatar 2022. ¿Qué quería Wout Weghorst cuando camino a los camerinos gritaba, mientras Messi concedía una entrevista y que provocó la viralización del "qué mirás bobo", que gritó el ídolo argentino?Acá no se salva nadie. De parte y parte hay culpas, no obraron bien, no dieron ejemplo, como ídolos y referentes de multitudes que son.Ahí igualmente vale la pena preguntarse, qué hubiera pasado si en algún momento los futbolistas de Países Bajos hubieran contestado las provocaciones con violencia física. El estadio de Lusail tras el final del compromiso, era una caldera, los hinchas argentinos estaban en su punto más alto de euforia. Para celebrar también deben existir los límites. El final del partido entre Argentina y Países Bajos pareció más el de un torneo de barrio, del tierrero, del potrero; que de un Mundial como el de Qatar 2022 que ha estado tranquilo y con mucha altura y categoría en todos los aspectos.
El astro argentino Lionel Messi festejó con un gesto desafiante hacia el entrenador rival Louis van Gaal su gol de penal durante el partido de cuartos del Mundial Qatar 2022 contra Países Bajos (4-3 en penales tras empate 2-2).El gesto conocido en Argentina como 'Topo Gigio' consiste en llevarse ambas manos a los oídos con las palmas abiertas para simular unas orejas grandes como las del personaje infantil, un ratón, que le da nombre.Se trata de una acción desafiante y reivindicativa que en el imaginario del hincha argentino está ligada al exfutbolista Juan Román Riquelme.Al ser preguntado a quién iba dirigida, Messi reconoció que la dedicó a Van Gaal por unas declaraciones que realizó el técnico neerlandés sobre el astro argentino en la previa del encuentro."Son cosas del momento, del partido", comenzó diciendo el delantero del París Saint-Germain, antes de admitir a quién se lo había dedicado."Estaba con bronca por el prepartido porque un técnico como es Van Gaal, con la experiencia que tiene, con los partidos y la batalla que tiene a lo largo de su carrera, que hable de la manera que habló, que falte al respeto como faltó al respeto... Creo que no tenía por qué tenía que ser así. No tiene sentido y sentí que había faltado al respeto a la selección argentina", añadió.Van Gaal había dicho en los días previos al duelo de cuartos entre argentinos y neerlandeses que deseaba que su equipo se tomara la revancha de la semifinal perdida en el Mundial de Brasil-2014, en la que estimó que Messi "no había tocado un balón".
Previo al duelo correspondiente a los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022, el encuentro entre la selección de Países Bajos y Argentina se 'calentó' desde las declaraciones por parte del entrenador neerlandés: Louis van Gaal, que preveía un partido cargado de emociones y disputas personales.Todo inició con una ‘picante’ confesión de Ángel Di María, cuando reveló lo que era tener a Van Gaal como entrenador, afirmando que era el "peor dirigente que había tenido".“Mi problema en Manchester fue Van Gaal. Ganamos un partido 3-0, hice una asistencia y un gol, al día siguiente en el entrenamiento me mostró videos de los pases que había fallado. Venía jugando bien y de la nada me limpió”, dijo el argentino.Sumado a este caso, se conoce el de Juan Román Riquelme, quien también sufrió lo mismo por el entrenador neerlandés, que a lo largo de su carrera no ha mostrado preferencias por los sudamericanos.Referente a ese tema, el seleccionador de Países Bajos se refirió en la previa del encuentro crucial por los cuartos de final: “Di María es uno de los pocos jugadores que ha dicho eso. Normalmente dicen cosas diferentes”.“No me gusta si Ángel dijo eso, es una pena. Pero a veces un entrenador tiene que tomar decisiones que no siempre terminan bien”, añadió el estratega.Posterior a eso, Van Gaal también dio unas declaraciones de Lionel Messi, de cara al partido con el argentino, que evidentemente impactaron en el terreno de juego: "Messi no juega mucho cuando el rival tiene la posesión. Ahí es también donde están nuestras posibilidades”.“Si tenemos que llegar a los penales, creo que quizás ahora estamos en ventaja”, concluyó el entrenador, recordando la eliminación desde los doce pasos en la semifinal del Mundial de 2014, frente a la ‘albiceleste’.Al final del partido Lionel Messi fue protagonista en el 2-2 del resultado en los 120 minutos de juego, asistiendo de gran manera a Nahuel Molina a los 35', además de poner el segundo para Argentina a los 73 minutos.Además, desde los penaltis la ‘albiceleste’ superó nuevamente a Países Bajos y lo dejó afuera del Mundial, en respuesta de lo dicho previo al encuentro por parte de Louis Van Gaal, a quien Lionel no tardó en contestarle sus declaraciones; esto dentro y fuera de la cancha.En una eufórica celebración, el ‘10’ argentino le dejó un gesto bastante ‘picante’ al neerlandés, además de tildarlo de irrespetuoso y mentiroso, postpartido: "No me gusta que se hable antes de los partidos, el 19 empezó a provocarnos, a chocarnos, decirnos cosas. Me gusta que me respeten, el técnico de ellos no fue respetuoso con nosotros".“Sufrimos demasiado injustamente. Nos merecíamos pasar. Quizá no hicimos un gran partido, después el árbitro lo mandó a la prórroga. Siempre nos jugaba en contra. En la última jugada, del empate, no era falta. Van Gaal vende que juega bien al fútbol y nos metían pelotazos”, concluyó Lionel.En respuesta a las declaraciones del jugador del partido y semifinalista del Mundial, el estratega de Países Bajos destacó lo realizado por él en el partido, anunciando además su renuncia a la ‘naranja mecánica’."Recibimos un penalti que se ha dado muy fácilmente. Luego, un gol con un gran pase de Messi. Después hemos mostrado nuestro fútbol y teníamos ventaja de altura con los delanteros. Nos ha ido bien y hemos logrado el empate. Y Argentina también. Hemos fallado los dos primeros penaltis y ya era muy complicado. Era cuestión de suerte", dijo Van Gaal.
El entrenador Louis Van Gaal, que dejará de ser seleccionador tras este Mundial de Qatar, lamentó haber vuelto a ser eliminado por penaltis en un Mundial tal y como sucedió hace dos ediciones, en Brasil 2014, también contra Argentina."He hecho un cambio de dos jugadores. Teníamos la posesión y cuando la teníamos no encontrábamos al hombre libre y lo he intentado cambiar en el descanso. Argentina ha tenido que adaptar su sistema y nos hemos beneficiado. Hemos luchado en la segunda parte para tratar de remontar el 0-2 con un rival como Argentina que presiona con mucha intensidad".Van Gaal prosiguió: "Hemos empatado y llegado a los penaltis y es la segunda vez con este seleccionador que pierde penaltis. Por eso pedí a los jugadores que entrenaran los penaltis porque tenía la experiencia de hace dos mundiales. Aún así no se dio y no tengo nada que reprochar a los jugadores. Perder por penaltis es tener muy mala suerte"."En Brasil 2014 -añadió- tenía la impresión de que íbamos a ganar ese partido. Esta vez no hay nada que reprochar porque han luchado hasta el final. Han dejado todo lo que tenían. Hemos ganado muchas cosas y he disfrutado mucho de esta temporada. Es muy doloroso ver como hemos sido eliminados porque he intentado todo para evitar esta situación"."No voy a seguir de en la selección porque era solo para este período. Este era mi último partido. He disputado veinte partidos y no he perdido ninguno. Puede verlo en google. Es una experiencia muy buena, he seleccionado a jóvenes para que aprendieran y he seguido con el mismo grupo de jugadores hasta llegar aquí. Veo esta etapa muy positiva. Hoy no me siento así", dijo Van Gaal que no seguirá como seleccionador.El preparador naranja resumió el encuentro: "Hemos corrido más que los argentinos en la segunda parte pero había jugadores muy cansados. En estos casos lo que queremos es llegar al final. Creíamos que podíamos ganar, ensayamos los penaltis. Si pierdes por dos goles y lo consigues igualar, en la prórroga a veces no es fácil mantener la situación"."Recibimos un penalti que se ha dado muy fácilmente. Luego, un gol con un gran pase de Messi. Después hemos mostrado nuestro fútbol y teníamos ventaja de altura con los delanteros. Nos ha ido bien y hemos logrado el empate. Y Argentina también. Jugaban con los minutos claramente y no siempre se ha añadido el tiempo extra. Pero al fin y al cabo el resultado era justo. Luego no hemos regalado ocasiones. Hemos fallado los dos primeros penaltis y ya era muy complicado. Era cuestión de suerte", insistió Van Gaal."Lo que dejo es un grupo excelente. A nivel personal y futbolístico es un equipo muy unido con un fuerte espíritu de equipo y un gran fútbol. He sido entrenador durante veinte partidos y no hemos perdido ninguno. Esto es por algo. Hemos jugado con potencias normales y hemos eliminado a algunas", concluyó el seleccionador neerlandés.
En la víspera del choque entre Países Bajos y Argentina, con la semifinal de Qatar 2022 a la vista, el seleccionador neerlandés Louis van Gaal salió al paso de unas declaraciones de Ángel Di María, con el que coincidió en el Manchester United y del que dijo que fue el peor entrenador que había tenido en su carrera."Di María es uno de los pocos jugadores que piensa que soy el peor entrenador. Lo siento mucho y me parece triste que haya dicho esto. Memphis -sentado a su lado en la rueda de prensa- también lo pensó. Pero ahora nos besamos en la boca", dijo el preparador neerlandés.Sobre el encuentro del viernes entre Países Bajos y Argentina, el seleccionador neerlandés elogió al combinado sudamericano. "Argentina es un país top con jugadores de fútbol top en su selección", dijo.“El torneo realmente comienza para nosotros mañana, aunque no quiero desmerecer a todos los otros países que hemos derrotado. Pero Argentina y posiblemente Brasil, en semifinales, es diferente. Es otra cosa distinta a otros partidos y otros equipos con los que nos hemos enfrentado en la fase de grupos o en octavos", indicó Van Gaal.El partido entre la oranje y Argentina se jugará en el estadio Education City de Ar-Rayyan, donde asistirán miles de aficionados sudamericanos. "Mis jugadores son lo suficientemente profesionales para lidiar con eso. Por supuesto que no es fácil cuando hay cuarenta mil argentinos en las gradas y solo 1.400 seguidores, aunque son 400 más de lo esperado. Hay una tendencia al alza y eso es lo que pasa", asumió.Van Gaal ha tenido que asumir críticas desde Países Bajos por el juego del equipo. Más conservador que lo que es tradicional. “Soy un entrenador con un ADN muy ofensivo. En el Barcelona noté que no siempre se puede estar a la altura. Allí primero pensé diferente sobre el fútbol y desarrollé una visión. Hay muchos países que juegan este sistema. Jugamos con más paciencia que antes, pero como entrenador siempre me acerco de la misma manera a los jugadores. No he cambiado tanto".Según Van Gaal su estilo predomina en el fútbol actual. "En este Mundial vemos que los resultados son cortos. Defender juntos y de forma compacta te permite atacar más fácil. No es cierto que solo defendamos. Tratamos de presionar de la forma más variada posible"."No dije que Brasil era un equipo de contraataque simplemente, pero hacen lo mismo que nosotros. Tienen grandes jugadores técnicos y en mi opinión son los máximos favoritos. Somos un país que tiene posibilidades de ser campeones del mundo, porque espero que tengamos el mejor equipo. Eso es diferente que en otros países", dijo Van Gaal que ha previsto cualquier escenario, incluso el lanzamiento de penaltis con el que fue eliminado por Argentina en Brasil 2014."Los jugadores pueden tomar los penaltis a su manera. Practican y todavía lo hacen. Esperamos que eso suponga una pequeña ventaja. No podemos controlar la presión, pero podemos aumentar esa pequeña ventaja", concluyó.
El argentino Lionel Scaloni contra el neerlandés Louis Van Gaal. El seleccionador más joven del Mundial de Catar (44 años) contra el de edad más avanzada (71). El partido entre sus selecciones nacionales el viernes en cuartos de final supone también un duelo generacional."Yo estaba en el Deportivo de La Coruña cuando él entrenaba al Barcelona y ya era una eminencia, es un orgullo enfrentarlo, todo el mundo sabe lo que ha hecho por el fútbol", afirmó Scaloni al término de la victoria en octavos de final contra Australia (2-1), ante la perspectiva de medirse a Países Bajos.Scaloni llegó a Europa para jugar en el 'Depor' y permaneció en el club gallego hasta 2005. En esos años coincidió con las dos etapas de Van Gaal entrenando en el fútbol español, en el FC Barcelona (1997-2000 y 2002-2003).Eso quiere decir que cuando Scaloni llegó al fútbol europeo, con 19 años, Van Gaal era ya un entrenador de prestigio de 46 años y había incluso hecho ya campeón al Ajax de Ámsterdam en la Liga de Campeones y la Copa Intercontinental, en 1995.En 2019 fue incluso incluido en el puesto 18 en el ranking de mejores entrenadores de la historia elaborado por la revista France Football.Sobre el papel, todo les separa como entrenadores. Uno está iniciando su carrera en los banquillos y el otro está a punto de retirarse. Uno tiene experiencia solo en la selección argentina, en la Sub-20 y en la absoluta, y el otro ha dirigido a su selección en tres etapas diferentes a lo largo de más de dos décadas, además de a clubes importantes de Europa como el propio Ajax, el FC Barcelona, el Bayern Múnich o el Manchester United.Su perfil personal también es muy diferente. Mientras Scaloni acostumbra a un tono mesurado y a un perfil bajo, Van Gaal ha protagonizado en el pasado comentadas salidas de tono o ha tenido reacciones volcánicas."El problema de Van Gaal no es que se crea Dios, sino que se cree el padre de Dios", llegó a decir sobre él el exfutbolista alemán y expresidente del Bayern Múnich Uli Hoeness.Campeón precozEn Mundiales, Van Gaal ya consiguió dejar a Países Bajos en el podio, hace ocho años en Brasil-2014, y ahora aspira a repetir o a mejorar aquella actuación.No consiguió sin embargo ningún título oficial con la Oranje, algo de lo que Scaloni sí puede presumir con Argentina, ya que el año pasado condujo al equipo al título en la Copa América y este año levantó la Finalissima, el trofeo que mide a los vigentes campeones de Europa y Sudamérica.Todo ello rodeándose además de un cuerpo técnico también joven, de su generación, por ejemplo con el también exinternacional Pablo Aimar (43 años) en su 'staff'."Estamos de la misma manera que cuando asumimos siendo jóvenes, siendo un grupo de cuerpo técnico muy joven. Ante la primera llamada dijimos sí, no tuvimos ninguna duda, no nos paramos a pensar en ello porque creemos que es espontáneo, es nuestra manera de ser, y lo disfrutamos a nuestra manera", explicó Scaloni sobre su juventud y la de sus adjuntos, cuando anunció su lista de 26 convocados para este Mundial.Pase lo que pase el viernes, Scaloni parece tener un futuro prometedor en los banquillos por lo demostrado en sus inicios.Van Gaal había decidido retirarse después de salir del Manchester United en 2016, coincidiendo además con un momento personal muy complicado por la muerte de su hermana menor y de uno de sus yernos.Decidió sin embargo regresar para una tercera etapa al frente de Países Bajos y para estar en este Mundial de Catar-2022, un torneo que debía marcar su retirada definitiva.Sin embargo, el veterano técnico suena ahora como posibilidad para dirigir a Bélgica después de la dimisión del español Roberto Martínez."Bélgica es un país estupendo, con gente muy amigable y Knokke (en la costa del Mar del Norte) tiene una playa bonita. ¡Pero tenéis que convencer a mi esposa!", bromeó.
Denzel Dumfries, una de las revelaciones de la pasada Eurocopa, no había acaparado titulares en el Mundial hasta su explosión en octavos frente a Estados Unidos, decisivo con un gol y dos asistencias. Ahora se cruza en el camino de Argentina.A sus 26 años, el carrilero derecho del Inter tendrá enfrente el viernes a Lionel Messi, empeñado en coronar su carrera de leyenda con el título mundial que falta en su vitrina.Su técnico, Louis Van Gaal, espera que Dumfries y Daley Blind, que ocupa la otra banda en el esquema 3-4-1-2, encuentren brechas en un equipo argentino muy sólido en defensa.Dumfries y Blind intercambiaron asistencias en sus goles ante Estados Unidos."Es importante, fue muy criticado en los primeros partidos, pero sabemos lo que puede hacer y lo mostró hoy", señaló el centrocampista Davy Klaassen tras los octavos."En este sistema, los carrileros son muy importantes y si miras la manera en la que se asistieron el otro día, pues es lo que queremos", añadió.El entrenador francés Arsene Wenger, director de desarrollo de la FIFA, subrayó el domingo la importancia creciente de los jugadores de banda durante el Mundial."Los equipos con los mejores extremos son los que tienen las mejores opciones de ganar porque el juego está cambiando hacia las bandas", dijo Wenger."Los ataques se van hacia las dos bandas porque los equipos están bloqueando el centro", añadió.Junto a Klaassen organiza el juego de la 'Oranje' Frenkie De Jong, mientras que el ataque es cosa de Memphis Depay, ya recuperado de sus molestias, y el jugador del momento Cody Gakpo, un gol en cada una de las tres jornadas de la fase de grupos.El sistema de Van Gaal mostró su producto más refinado en el primer gol ante Estados Unidos, una jugada con 20 pases que finalizó Depay tras un pase de Dumfries."En este gol puedes ver todos los aspectos del sistema que tenemos", señaló el lateral derecho: "Atacamos los espacios y cambiamos de lado muy bien. Fue un fantástico gol de equipo".Países Bajos puede 'jugar mejor'En una fase de grupos en la que no mostró todo su potencial, Países Bajos finalizó primera del A después de haber ganado a Catar y Senegal, cediendo un empate ante Ecuador."Sabemos que podíamos haber jugado mejor. En la fase de grupos no perdimos, pero teníamos la capacidad de jugar mejor", señaló Dumfries.Tres veces subcampeón mundial, Países Bajos aspira a levantar el trofeo en Qatar."Estamos creciendo durante el torneo, mejorando en cada partido y hemos dado otro paso", resumió tras los octavos el capitán Virgil van Dijk."Vinimos aquí con un objetivo, ser campeones del mundo, y tenemos que ganar cada partido para poder conseguirlo", continuó.Dumfries, que se llama Denzel por la estrella del cine estadounidense Denzel Washington, se convirtió en uno de los nombres propios de la Eurocopa al lograr sus dos primeros goles como internacional en la fase de grupos.Su rendimiento en aquel torneo le llevó a dejar el PSV Eindhoven para fichar por el Inter de Milán. Desde entonces ha sido vinculado con clubes ingleses en varias ocasiones."Juego para un gran equipo en Italia. Estoy muy orgulloso de poder jugar para el Inter", zanjó en varias ocasiones. "Y ahora solo estoy concentrado en la selección", añadió.
Hace dos años, Andries Noppert, el arquero titular de la Selección de Países Bajos en el Mundial 2022, ni siquiera tenía equipo; seis meses en paro hasta que encontró su sitio en el Go Ahead Eagles, en el que despuntó en un semestre para regresar el pasado verano al lugar donde empezó todo para él, el Heerenveen, su club de la infancia, del que lo reclutó Louis Van Gaal para la selección con 28 años, sin un solo encuentro antes de estrenarse en Qatar 2022, donde ahora aguarda a Lionel Messi.No había tenido historia antes como internacional el altísimo guardameta, por encima de los dos metros de altura (2,03), el elegido por el técnico para asumir la titularidad en el marco 'oranje' en el Mundial, desde el primer duelo ante Senegal hasta el final, como un factor tan decisivo como los goleadores, como Cody Gakpo, del que todo el mundo habla, o como Frenkie de Jong, su centrocampista de más talento.Porque, en el recorrido neerlandés por Qatar 2022, el guardameta ha sido crucial. Lo fue ante Senegal, en la primera cita, cuando sus intervenciones sostuvieron el proyecto de Louis Van Gaal para imponerse después en el tramo final. O contra Ecuador, cuando Países Bajos fue peor que su rival, cuando intervino Noppert para responder a la absoluta confianza del seleccionador, como hizo también ante Estados Unidos, con 0-0, con 1-0 o con 2-0. La parada a Christian Pulisic nada más empezar el duelo, otra a Tim Weah minutos después, aún en el primer tiempo; otra a Tim Ream, otra a Walter Zimerman... Ganó 3-1."Nuestro primer gol fue fantástico por las combinaciones que hicimos. Tenemos que estar contentos, porque ganamos 3-1 y porque pasamos de ronda. El primer gol demuestra nuestro fútbol. El entrenador nos pide que combinemos y cambiemos el juego rápido", explicó el guardameta, imbatido en dos de los cuatro partidos, en los que ha sufrido dos goles: uno ante Ecuador, aunque lució con tres paradas, y uno ante Estados Unidos, con el infortunio de un remate inesperado de Wright."Yo destaco el espíritu de lucha. Estoy orgulloso de todos estos chicos. Tenemos muy buen equipo. Vamos a muerte los unos con los otros", anunció el guardameta, que apenas ha jugado 85 partidos con sus clubes a lo largo de los últimos ocho años; una media de poco más de diez por temporada que ha crecido en este curso, cuando retorno al Heerenveen, con el que ha disputado catorce duelos en esta temporada y se ha reivindicado al mundo.EL DESTINO DEL HEERENVEENÉl creció en la cantera de ese club. A los once años entró en sus categorías inferiores para alcanzar la tan ansiada subida al primer equipo. Jugó hasta el conjunto sub'21, antes de iniciar una travesía en la que nunca encontró su sitio...Hasta ahora. No lo hizo ni en el NAC Breda entre 2014 y 2018, entre el filial y la plantilla profesional, en la que apenas jugó seis partidos como titular en cuatro años. Ni en el Foggia, con el que vivió el descenso a la Serie C y la posterior desaparición, en un curso y medio con tan solo ocho partidos. Ni siquiera en el Dordrecht, de la segunda división neerlandesa, en 2019-20, con sólo dos encuentros.En el olvido, en el paro, sin equipo, en el inicio de la campaña 2020-21, jamás desistió Noppert, que resurgió en el Go Ahead Eagles. Fichado en invierno de ese ejercicio, disputó 20 partidos a las órdenes de Kees van Wonderen, que se lo llevó el pasado verano con él al Heerenveen, al equipo de su vida, con el que por fin debutó y con el que atrajo la atención de Van Gaal, que lo convocó por primera vez en las fechas FIFA del pasado septiembre.No jugó entonces en el partido decisivo de la Liga de Naciones contra Bélgica, con victoria por 1-0. El elegido fue Remko Pasveer, el veterano cancerbero de 39 años, con 418 encuentros a lo largo de su carrera, pero también apenas dos con su selección. El tercer guardameta en Qatar 2022 es Justin Bijlow, de 24, el más joven de los tres y que juega en el Feyenoord, pero también con bajo recorrido internacional con su selección: seis encuentros. Entre los tres, Van Gaal eligió a Noppert para la titularidad.El resultado, por ahora, es concluyente. "Tenemos una meta, ganar el Mundial. Van Gaal es una persona muy especial para mí. Saca lo mejor de todos nosotros y, al mismo tiempo, mantiene al grupo unido. Es un don que tiene el entrenador. Normalmente, los jugadores están tristes cuando no juegan, pero Van Gaal consigue darle un sentimiento tan especial al grupo que estamos todos juntos. Eso es muy importante", remarcó tras el triunfo ante Estados Unidos, antes de ver todos juntos en la concentración la victoria por televisión de su próximo desafío: Argentina y Messi. Noppert está preparado.
La Selección Colombia se encuentra en tierras asiáticas preparando los dos compromisos de la fecha FIFA, en lo que medirá fuerzas contra Corea del Sur y Japón. En medio de las primeras jornadas de trabajo, Carlos Cuesta, uno de los primeros en unirse a la concentración de la 'tricolor', atendió a los medios de comunicación para hablar de lo que se viene para el combinado patrio, y de su presente.“Estamos nosotros que venimos en un proceso desde hace años y hemos estado cercanos a la Selección y queremos estar. La única manera de ganarse la permanencia es viniendo aquí, jugando, haciéndolo bien y teniendo el respaldo del entrenador”, comentó de entrada el defensor del registro del Genk.Y agregó con respecto a lo que ha venido haciendo con su equipo en Bélgica, “la intención de todos los que venimos en el proceso es primero tener minutos en nuestros clubes, dar esa muestra de calidad que alguno y si tiene la oportunidad de estar en la Selección, jugar que es la única manera de mostrar el nivel. Una cosa es en el club y otra en Selección, para así demostrar que eres jugador de categoría para jugar acá”.Aquí más declaraciones de Carlos Cuesta:*Eliminatorias hasta septiembre“Es un tiempo en el cual se le permite al entrenador, al cuerpo técnico y los jugadores tener más confianza para llegar mejor a las Eliminatorias, aunque la espera es un poco larga, uno lo tiene que tomar a favor”.*Heung-min Son“Nosotros hablamos en referencia no solo a un jugador, sino al equipo en general. Hay jugadores que uno logra observar cada fin de semana como Son, pero también tenemos a Dávisnon (Sánchez) que entrena con él. Uno puede hablar con la gente que compite en el día a día o que lo tenga en su liga”.*Crecimiento personal“Uno a los 24 años tiene mucho por construir y por sumarle a la calidad futbolística. El estar en la Selección, compartir con personas que han cometido al alto nivel te da la oportunidad de aprender de ellos. Este Carlos Cuesta de hoy no es el de hace 2 años, pero sigue teniendo ese deseo de aprender y de luchar un puesto en la Selección”.*Invicto de Néstor Lorenzo al mando de la 'tricolor'“No perder es algo bueno para la Selección Colombia, uno quiere competir y ganar. Tener esa posibilidad de sacar los partidos invictos, sea con una victoria o un empate, respalda el proceso y da confianza como jugador”.*El sueño latente de ir al Mundial“Si creces amando este deporte y observas procesos anteriores o el Mundial que paso hace poco, uno dice ‘yo quiero estar ahí, quiero vivirlo’. Uno sueña y se prepara día a día en su club y en la Selección para estar en el próximo mundial”.
La Selección Colombia de mayores ya inició sus labores de entrenamiento en territorio asiático con miras a lo que serán los duelos frente a Corea del Sur y Japón, en la fecha FIFA. Una de las novedades que presentó esta convocatoria debido a la lesión de David Ospina, fue la presencia de Devis Vásquez quien junto a Álvaro Montero y Camilo Vargas, lucharán por el puesto de titular en estos juegos.Luego de las primeras sesiones de trabajo, el guardameta del Atlas de México, quien es quien lidera la puja por el puesto de inicialista en el arco 'tricolor', atendió a los medios de comunicación para dar sus impresiones de lo que serán estos duelos frente a selecciones mundialistas. “Contento de estar acá, de ser convocado a la Selección de mi país. Desde el primer día que vestí esta camiseta tuve el pensamiento claro de aportar a la construcción del grupo desde el lugar que me corresponda. La idea es disfrutar y aportar cuando el equipo lo necesite”, expresó el exIndependiente Santa Fe.Y agregó, “son dos juegos para seguir en la construcción de lo que se quiere como equipo y como Selección. Son dos rivales muy fuertes y es una bonita oportunidad, tanto para los que venimos en varios procesos como para las nuevas generaciones que se están adaptando”.Aquí más declaraciones de Camilo Vargas:*Sobre la nueva generación"Ha sido importante el recambio y renovación en cuanto a los nombres. La construcción que ha venido fomentando el nuevo cuerpo técnico ha sido positiva para todos. En la estructura de juego se ha visto una buena cohesión grupal”.*Su presente en México“Muy agradecido por las bendiciones que he tenido a diario en mi club. Ha sido importante y es una de las razones para estar presente en las convocatorias. Es una motivación más para venir acá y aportarle al grupo en lo que se pueda”.*Su compañero Julián Quiñones, en Atlas“Julián tiene todas las capacidades para pertenecer a la Selección. Viene haciendo un gran trabajo desde hace varios años. Vamos a esperar el momento en el que el cuerpo técnico lo considere para que sea llamado”.*Los partidos frente a Corea del Sur y Japón“La actualidad de los equipos y jugadores, no solo asiáticos, sino a nivel mundial, es una constante evolución que nos lleva a esforzarnos mucho más. Serán partidos cerrados y disputados en lo técnico y lo táctico”.*La figura de Corea del Sur, Son Heung-min “Es un jugador que marca diferencia en su selección. Su rapidez, agilidad, su pegada con ambas piernas. Va a partir desde lo estructural que nosotros podamos hacer como Selección”.
La Selección Colombia de fútbol playa logró clasificar por primera vez al Mundial de esta categoría. La cita orbital se realizará en Emiratos Árabes Unidos del 16 al 26 de noviembre de 2023, más específicamente, en la ciudad de Dubai. Dada la hazaña que implica la primera clasificación de la selección nacional en una cita mundialista de esta categoría, Falcao García, máximo artillero de la 'tricolor', y Dávinson Sánchez aprovecharon para desearles lo mejor en el Mundial.“Felicitaciones amigos de la Selección Colombia de Fútbol Playa por clasificarse por primera vez al Mundial. Espero que lo disfruten mucho y que nos representen como lo han venido haciendo, un abrazo grande”, expresó el 'Tigre'."Les mandamos un gran abrazo y les deseamos unas grandes felicitaciones. Esperamos que disfruten esa estadía y que representen a Colombia como se debe", dijo por su parte el defensor del Tottenham.La 'tricolor pudo conseguir esta histórica clasificación luego de ganar 7-5 ante Paraguay por el tercer y cuarto puesto de la Copa América de fútbol playa, lo que le permitió conseguir el cupo directo en la cita mundialista.Juan Fernando Ossa fue la gran figura del equipo a lo largo de todo el campeonato clasificatorio y ante Paraguay fue quien convirtió un verdadero golazo de chilena que sirvió para continuar ampliando la diferencia. En dicho partido, logró dos anotaciones. Para completar el total del marcador Wilson Córdoba logró anotar en dos ocasiones, Rafael Jesús Acosta también dos goles y Kevin Clavijo logró el último.CONMEBOL tiene tres cupos y además de Colombia, clasificaron Brasil y Argentina Copa del Mundo. Los tres esperan conocer sus posibles rivales en el transcurso de la clasificación de los demás seleccionados a la máxima cita del fútbol playa.“Saludamos al Cuerpo Técnico y jugadores de nuestra Selección Colombia de Fútbol Playa por su histórica participación en la CONMEBOL Copa América 2023, en donde clasificamos por primera vez a la Copa Mundial de la FIFA", fue lo que expresó la Selección Colombia en sus redes sociales.Igualmente, CONMEBOL felicitó al combinado 'tricolor' por su primera clasificación en sus redes sociales recalcando que será el tercer representante que tendrá la confederación en este Mundial.Con la clasificación de la Selección Colombia de fútbol playa, se convierte en la quinta Selección Colombia que consigue una clasificación mundialista en el último año.Para Colombia hubo clasificación a la Copa Mundial Femenina Sub 17, donde pudo ser subcampeona, Clasificó a la Copa Mundial Femenina Sub 20, logrando los cuartos de final. Para este año, la Selección Colombia Sub 20 se clasificó al Mundial en Indonesia que iniciará el 20 de mayo e igualmente, la Copa Mundial Femenina de mayores que se celebrará en Australia y Nueva Zelanda en Julio. Ahora, con el cupo ganado frente a Paraguay, Colombia suma una nueva participación en una Copa Mundial.
La Selección Colombia sigue cogiendo forma en su concentración para la gira asiática, donde enfrentarán a Corea del Sur y Japón, dos selecciones mundialistas que servirán para avanzar en el proceso de Néstor Lorenzo. Si bien, el combinado patrio tendrá su juego inicial el próximo viernes, desde este lunes comenzó trabajos con el primer grupo de jugadores que llegó a Seúl.Así las cosas, este martes adelantó un nuevo entrenamiento ya con un mayor número de jugadores, entre los cuales se destacó la presencia de Falcao García y Juan Fernando Quintero, quienes estuvieron bajo las órdenes del timonel argentino que está conformando el equipo con el que espera mantener su invicto al mando de la 'tricolor'.De este modo, otros de los nombres que ya pisaron tierras coreanas donde se afrontará el primer de los encuentros de la Fecha FIFA de la Selección Colombia fueron Rafael Santos Borré, Jorge Carrascal, Jhon Arias y Johan Mojica, quienes luego de cumplir sus respectivos compromisos con sus clubes, emprendieron rumbo hacia territorio asiático.En medio de las imágenes publicadas por la misma Federación Colombiana de fútbol, se le puede ver a los antes mencionados sonrientes de estar con la 'tricolor' para estos duelos que servirán para ajustar detalles de cara a las próximas eliminatorias al Mundial del 2026.Recordemos que antes de unirse Santos Borré jugó 67 minutos con el Eintracht Frankfurt, por la Bundesliga; Carrascal no sumó minutos con el CSKA de Moscú, en el partido frente al Zenit; Arias disputó los 90 minutos del encuentro del Fluminense, donde asistió un gol y provocó un penalti; y Mojica disputó el segundo tiempo del compromiso del Villarreal.¿Cuándo son los partidos de la Selección Colombia?Los encuentros de la 'tircolor' serán el próximo viernes 24, a las 6:00 a.m. (hora de Colombia) frente a Corea del Sur, y el martes 28, a las 5:20 a.m. (hora de nuestro país), contra Japón.Convocados de la Selección Colombia para enfrentar a Corea del Sur y Japón:Alexis Pérez, Giresunspor (TUR)Álvaro Montero, Millonarios FC (COL)Camilo Vargas, Atlas FC (MEX)Carlos Cuesta, KRC Genk (BEL)Daniel Muñoz, KRC Genk (BEL)Dávinson Sánchez, Tottenham Hotspur (ING)Deiver Machado, RC Lens (FRA)Devis Vásquez, AC Milan (ITA)Diego Valoyes, CA Talleres (ARG)Dylan Borrero, New England Revolution (USA)Falcao García, Rayo Vallecano (ESP)James Rodríguez, Olympiakos FC (GRE)Jhon Arias, Fluminense (BRA)Jhon Jáder Durán, Aston Villa (ING)Jhon Lucumí, Bolonia FC (ITA)Juan David Mosquera, Portland Timbers (USA)Juan Fernando Quintero, Junior FC (COL)Johan Mojica, Villareal CF (ESP)Jorge Carrascal, CSKA Moscú (RUS)Kevin Castaño, Águilas Doradas (COL)Matheus Uribe, FC Porto (POR)Nelson Palacio, Atlético Nacional (COL)Rafael Santos Borré, Eintracht Frankfurt (ALE).Yilmar Velasquéz, Deportivo Pereira (COL).
El Sevilla anunció este martes la destitución del técnico argentino Jorge Sampaoli después de no lograr enderezar el rumbo del equipo sevillano, situado a apenas dos puntos de la zona de descenso a Segunda División."El Sevilla FC ha resuelto el contrato con su entrenador, Jorge Sampaoli, tras la derrota del equipo en Getafe, que ha vuelto a colocar el equipo al borde de las plazas de descenso", afirmó el club en un comunicado.El equipo sevillista cayó 2-0 en Getafe el domingo en la 26ª jornada de Liga, sumando su tercera derrota en sus últimos cuatro encuentros del campeonato español y precipitando la decisión del club nervionense."El hecho de que el equipo no haya logrado salir de las posiciones más bajas de la tabla desde su incorporación como técnico y la imagen ofrecida en los últimos encuentros del equipo han llevado al club a tomar esta decisión", explicó el Sevilla.El club precisa que el objetivo de su decisión es buscar "una reacción en las doce últimas jornadas que restan para acabar la Liga".El Sevilla agradeció a Sampaoli su trabajo y señaló que "trabaja en las últimas horas en la contratación de un nuevo entrenador".Según la prensa española, el elegido sería el técnico José Luis Mendilibar, que fue entrenador de equipos como Eibar, Osasuna o Athletic de Bilbao.Con la 'Cabeza bien alta'"Me toca decir adiós a una ciudad y a unos colores que llevo en el corazón", afirmó Sampaoli en una carta publicada en sus redes sociales, señalando que "me voy con la cabeza alta por la actitud en todos los momentos, porque estamos en cuartos de final de Europa League y porque nos esforzamos muchísimo para sacar esta historia adelante".Sampaoli, que tenía contrato hasta 2024, había llegado en octubre pasado para sustituir a Julen Lopetegui, iniciando una segunda etapa al frente del club nervionense, tras su estancia desde julio de 2016 hasta su salida en mayo de 2017 llamado por la selección argentina, con la que cayó en octavos de final del Mundial de Rusia-2018 contra Francia."Cuando me llamaron para regresar, pensé que era una buena opción para cerrar una primera etapa que, de alguna manera, había quedado abierta", recordó este martes.Sampaoli aterrizó en Sevilla con la misión de hacer remontar el vuelo a un equipo, que en el momento de su llegada sólo había conseguido 5 de 21 puntos posibles en la Liga, lastrado por las lesiones y la salida en verano de jugadores claves como los defensas Jules Koundé y Diego Carlos.Pero cinco meses después se va sin poder repetir los buenos resultados de su anterior etapa cuando dejó al equipo andaluz en cuarta posición de la Liga y cayó en octavos de final de la Champions con el Leicester.No hubo recompensa para el argentinoSampaoli abandona el club tras dirigir al equipo en 19 partidos de Liga, de los que sólo ganó seis, empató cinco y perdió ocho, que dejan al equipo en la 14ª posición del campeonato, a apenas dos puntos del Valencia, que marca la zona de descenso a Segunda División."El fútbol no siempre nos devuelve con alegrías el insomnio que le dedicamos", lamentó este martes el técnico de Casilda.En Europa, el Sevilla cayó de la Champions a la Europa League, donde el argentino ha logrado meter al equipo en cuartos, pero afronta ahora a un complicado Manchester United, que ya dejó en la cuneta a Barcelona y Betis.Ganador de la Copa América como seleccionador de Chile en 2015 y extécnico del Olympique de Marsella, Santos o Universidad de Chile, Sampaoli pasó la jornada del lunes esperando a una decisión del club sevillista tras la dura derrota del domingo, señaló la prensa local.Según los diarios españoles, las negociaciones en torno a su indemnización habría retrasado el anuncio hasta este martes.
Barcelona y Real Madrid disputan el juego válido por la jornada número veintiseis de LaLiga, de España.El líder indiscutido de la liga de España continua su rumbo al título y esta vez, tiene un nuevo obstáculo e importante partido ‘El Clásico’. Sin embargo, de la mano de sus figuras como Raphinha o Sergio Busquets quieren superar este obstáculo de la mejor manera. Por ahora, son los punteros de la liga española con 65 puntos.El equipo ‘merengue’ no baja los brazos y quiere persistir en obtener nuevamente el título liguero. Ahora tiene una oportunidad de oro en ‘El Clásico’ para recortar distancias con los culés. Actualmente, el Real Madrid es segundo con 56 puntos.Barcelona Vs Real Madrid, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Liga de España entre Barcelona y Real Madrid?Hora del partido: 3:00 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: ESPN y Star +.
En juego válido por los cuartos de final de la FA Cup, Manchester United se medirá con Fulham, con el objetivo de seguir a las instancias finales del campeonato.Los indiscutidos líderes vienen de caer eliminados por Europa League con el Sporting de Lisboa. Ahora, tienen un partido muy importante para seguir alejándose de sus perseguidores: el Manchester City, en Premier League. Los ‘Gunners’ quieren seguir demostrando que están hechos para hacerse con el título, esta vez en condición con su gente. Por ahora, son líderes con 66 puntos.‘Las águilas’ quieren que los tres puntos se vayan a casa y de la mano de sus jugadores, irán tras la victoria intentando arruinarle la carrera por el título a los de Londres. Vienen de una seguidilla de tres derrotas consecutivas. Actualmente, están en la casilla doce con 27 puntos.Manchester United Vs Fulham Alineaciones Confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Premier League entre Manchester United y Fulham?Hora del partido: 11:30 a.m. (hora Colombia)Canal de TV: ESPN y Star +.
Juventus e Inter de Milán, disputan el juego válido por la jornada número veintisiete de la Serie A de Italia.El conjunto del colombiano Juan Guillermo Cuadrado, viene de eliminar con gran categoría al Friburgo por Europa League. Ahora, tras ganar su última jornada, quiere volver a acomodarse en los puestos altos de la Serie A tras su sanción de 15 puntos menos. Por ahora, son séptimos con 35 puntos.El Inter de Milán viene de clasificar nuevamente a cuartos de Final de la Champions League y dicho envión anímico lo utilizarán como gasolina para ir a por la victoria. Tienen el reto de enfrentarse a una siempre complicada Juventus, pero de la mano de Lautaro Martínez harán lo correspondiente para llevarse los tres puntos. Actualmente, son segundos con 50 puntos.Juventus vs Inter de Milán, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Serie A de Italia entre Juventus y Inter de Milán?Hora del partido: 2:45 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: ESPN 2 y Star +.
River Plate y Sarmiento se enfrentan en el juego válido por la octava jornada de la Primera División del fútbol argentino.Con el ‘Colibrí’ Miguel Ángel Borja entre las filas del equipo ‘millonario’ buscará marcar nuevamente y darle más alegrías a River. Ahora, tienen que hacerse fuertes en condición de visitante para seguir sumando y posicionarse en la parte alta de la Primera División. Actualmente, son segundos con 15 puntos.Sarmiento viene de perder su último partido contra Racing, pero no es tiempo para lamentos. Quieren los tres puntos y en condición de local, tienen la oportunidad de hacerse con la victoria y amargarle la fiesta a River y con ello, seguir escalando casillas. Por ahora, están en la casilla 16 con ocho puntos.River Plate vs Sarmiento, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido de la Liga Argentina entre River Plate y Sarmiento?Hora del partido: 7:30 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: ESPN Star +.
Boca Juniors e Instituto se enfrentan en el juego válido por la octava jornada de la Primera División del fútbol argentino.El equipo ‘xeneize’ de la mano de los colombianos Sebastián Villa y Frank Fabra quieren seguir buscando la victoria para posicionarse en la primera posición y, porqué no, repetir título como campeón argentino. Vienen de una derrota contra Banfield, cosa que los agarró desprevenidos, pero ahora quieren despejar las dudas del último partido. Por ahora, son octavos con once puntos.Con un inicio de liga algo irregular, Instituto irá a pararse con todo contra Boca en la Bombonera y volver a sembrar el silencio en ‘La 12’. No conocen la victoria en los últimos dos partidos, pero las estadísticas están para romperse. Actualmente están en la casilla 12 con diez puntos.Boca Juniors vs Instituto, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido de la Liga Argentina entre Boca Juniors e Instituto?Hora del partido: 7:00 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: ESPN Star +.
La Fecha FIFA está por comenzar y de a poco han empezado a llegar algunos de los futbolistas convocados por Néstor Lorenzo, para afrontar lo que será la gira asiática. "Inició la concentración de la Selección Colombia Masculina de Mayores en territorio asiático con la llegada de los primeros jugadores convocados al hotel ubicado en Seúl, Corea del Sur", expresó la FCF en un comunicado."Los primeros en unirse al campamento Tricolor fueron Carlos Cuesta, Daniel Muñoz y Alexis Pérez. En el transcurso de este lunes se unirán a la concentración diez jugadores más", agregó la Federación Colombiana de Fútbol, con respecto a los primeros futbolistas que lograron unirse al combinado patrio.Y es que estos tres convocados que tuvieron la fortuna de ser los primeros en ponerse a disposición del timonel argentino compiten en el fútbol del viejo continente. Muñoz y Cuesta, con el Genk de Bélgica, quienes además contaron con la suerte de que su equipo disputó su compromiso liguero el viernes; y Alexis Pérez, del Giresunspor de Turquía, que no tuvo acción debido a que su equipo tiene pospuestos los próximos compromisos, hasta el 25 de marzo.Asimismo, informaron que el equipo dirigido por Néstor Lorenzo iniciará trabajos este lunes con el primer grupo de jugadores que estén disponibles, "el seleccionado nacional tendrá su primera unidad de entrenamiento este lunes 20 de marzo pensando en lo que será el primer amistoso ante Corea del Sur".Eso sí, hasta el momento los tres que han llegado cuentan con la curiosidad de que son defensores, dos centrales (Carlos Cuesta y Alexis Pérez), y un lateral (Daniel Múñoz). Recordemos que en Seúl, ciudad donde iniciará su concentración la tricolor, cuenta con 14 horas de diferencia de nuestro territorio, lo que significa que en Corea del Sur ya es lunes.No obstante, se espera que de a poco los futbolistas se vayan uniendo para seguir consolidando el equipo que podremos ver frente al combinado coreano y el de Japón, el próximo 24 y 28 de marzo, respectivamente.Cambios en la convocatoria de la Selección Colombia:Lastimosamente, el llamado de Néstor Lorenzo sufrió cambios obligados debido a la lesión de dos futbolistas. Uno de ellos fue Johan Carbonero, quien a pesar de haber recibido su primera convocatoria a la selección de mayores, no contó con fortuna y sufrió una ruptura de ligamento cruzado en su rodilla izquierda; asimismo, Jefferson Lerma fue otro que no contó con suerte y también tuvo que ser desconvocado.De este modo, la FCF informó que Yilmar Velásquez es el nuevo convocado, quien se unirá a la 'tricolor' en los próximos días. Recordemos que el mediocampista del registro del Pereira no tiene pendiente compromiso de la fecha nueve de la liga colombiana, ya que los 'matecaña' hicieron lo propio el pasado viernes.
Día a día, nuestros deportistas siempre nos regalan alguna alegría. Y es que, en cualquier parte del mundo y en diferentes disciplinas, dejan la bandera de nuestro país en lo más alto. En esta oportunidad, la responsable de ponernos a celebrar y que nos llena de un orgullo inmenso es Lorena Arenas, atleta nacional especializada en marcha.Este domingo 19 de marzo, despertamos con la grata noticia de que la nacida en Pereira, Risaralda, el 17 de septiembre de 1993, se convirtió en la primera atleta colombiana en hacerse con un cupo para los Juegos Olímpicos París 2024, que se disputarán del viernes 26 de julio al domingo 11 de agosto. Sin lugar a duda, para festejar con toda."Quiero compartirles mi felicidad, de ser nuevamente la primera atleta colombiana en clasificar a unos Juegos Olímpicos, París 2024, con un tiempo de 1hora 28.02, en 20 kilómetros marcha, incluso con un nuevo récord nacional. Gracias a mi entrenador Brent Vallance, equipo de trabajo y a mi familia", fueron sus palabras en redes sociales.Como era de esperarse, las reacciones y felicitaciones no tardaron en aparecer. Su trino fue compartido por cientos de sus seguidores, quienes, de paso, aprovecharon la oportunidad para dejarle unos emotivos mensajes. Ahora, el que también se pronunció fue el Ministerio del Deporte, en su cuenta oficial de Twitter, mostrando su felicidad."¡Colombia con tiquete a los Juegos Olímpicos París 2024! Sandra Lorena Arenas logró su clasificación a lo que serán estas justas deportivas en Francia, en el Campeonato Asiático de marcha 20 kilómetros, en Nomi (Japón). Finalizó con un tiempo de 1:28.02. Una demostración clara de resiliencia y determinación pura", escribieron en sus redes.Así las cosas, Sandra Lorena Arenas, de 29 años, se suma a la lista de clasificados a los Juegos Olímpicos París 2024, la cual había empezado con la Selección Colombia femenina de mayores, que había alcanzado su tiquete, tras la presentación de maravilla que tuvo en la Copa América, que se realizó en nuestro país en 2022, siendo subcampeonas.Recordemos que nuestra atleta conquistó la medalla de plata en la marcha sobre 20 kilómetros en los pasados Olímpicos de Tokio 2020. Razón por la que sueña con la de oro en la cita del próximo año en territorio francés. Va con toda, espera prepararse de la mejor manera y así volver a darnos una alegría inmensa como suele hacerlo en la marcha.
La Sampdoria consiguió este domingo una valiosa victoria ante el Hellas Verona (3-1) en un choque trascendental para el devenir del descenso, ahora más igualado, que sentenció el español Jesé Rodríguez con un asistencia final que mantiene la ilusión en el conjunto genovés. El colombiano Jeison Murillo ingresó desde el banco de suplentes en 'La Samp'. La 'Samp' del serbio Dejan Stankovic solo tenía una opción. Una derrota le dejaba prácticamente sentenciado a disputar la Serie B la próxima campaña, pero supo aguantar la presión del envite en su fortín y se agenció tres puntos que aprietan la zona baja de la tabla.El doblete del italiano Manolo Gabbiandini en menos de 10 minutos, un testarazo y un zurdazo lejano, fue suficiente para encaminar una victoria que lograría no sin sufrimiento y gracias a una cabalgada en el descuento de Jesé, que una vez en el área, levantó la cabeza y sirvió en bandeja de plata el gol definitivo al italiano Alessandro Zanoli.Para el colombiano, Jeison Murillo, hubo minutos y terminó por cerrar un partido que le permite tener un respiro más de vida a la Sampdoria para intentar no perder la categoría para la próxima campaña. El central fue fundamental en una línea de cinco defensores que el técnico serbio utilizó para concluir el encuentro y para el intenso ataque que Hellas Verona propuso en su búsqueda por los tres puntos. Al entrar al campo de juego, pudo aportar con una intercepción clave en la zaga defensiva además de lograr concretar el 100% de sus pases.Y es que en la segunda parte, el argentino Adolfo Gaich, que saltó al verde de suplente por lesión del bosnio Milan Djuric, se encontró dos veces con el gol. Celebró dos tantos que, pocos minutos después, fueron anulados por dos fueras de juego que tuvo que revisar el VAR al ser tan ajustados.Insistió el Hellas Verona durante una segunda mitad que dominó y en la que obtuvo recompensa a falta de pocos minutos para el final con un tanto del italiano Davide Faraoni que también tuvo que ser revisado por el VAR pero que, pese a subir al marcador, fue insuficiente para acercarse un Spezia que marca la salvación con 24 puntos.La 'Samp' se queda penúltima con quince puntos, a nueve de la salvación; mientras que el Verona se mantiene antepenúltimo con 19 unidades, a cinco, habiendo desperdiciado una oportunidad perfecta para no solo acercarse a la salvación, sino para dejar casi sentenciado a la Sampdoria en una lucha que vuelve a abrirse
Fluminense goleó este sábado por 7-0 al Vota Redonda con cuatro goles del atacante argentino Germán Cano y avanzó a la final del Campeonato Carioca, uno de los torneos regionales más importantes de Brasil, en la que se medirá con el vencedor del duelo entre Flamengo y Vasco da Gama. En dicho encuentro también hubo protagonismo de Jhon Arias, quien asistió un gol y provocó un penalti.Además de los cuatro de Cano, el conjunto tricolor clasificó a la final del torneo con anotaciones de Samuel Xavier, Alexsander y Martinelli.La goleada en el estadio Maracaná de Río de Janeiro le permitió al club del delantero colombiano Jhon Arias -que pasó en blanco pero sigue brillando en el equipo brasileño- revertir con amplio margen la derrota por 2-1 que sufrió en su visita al Volta Redonda en el partido de ida por la semifinal la semana pasada.Su rival en la decisión del Campeonato Carioca, en la que Fluminense defiende el título conquistado el año pasado, será el vencedor del duelo entre Flamengo y Vasco, que el domingo se miden nuevamente en el Maracaná tras la victoria por 3-2 que los flamenguistas consiguieron la semana pasada en el partido de ida.Germán Cano, que fue goleador del Campeonato Brasileño de 2022 con 26 anotaciones, continúa haciendo historia en el Fluminense, tras ya haberla hecho, con récords de goles, en el también brasileño Vasco da Gama y en el colombiano Independiente Medellín.En 2022, en su primer año en el Fluminense, el argentino anotó 44 goles, que lo convirtieron en uno de los mayores artilleros del año en el mundo al lado del francés Mbappé.Y con sus cuatro goles este domingo ya es, con 58 anotaciones en tan sólo quince meses de contrato, el quinto mayor artillero extranjero del Fluminense, por delante del también argentino Dario Conca (56).Fluminense, comandado por el técnico Fernando Diniz, tan sólo necesitó de los primeros 40 minutos del primer tiempo para, con cuatro goles, abrir una amplia ventaja.Samuel Xavier abrió el marcador a los 2 minutos. Cano amplió a los 7. Alexsander anotó el tercero a los 23 y Martinelli el cuarto a los 39.En los minutos de reposición del primer tiempo Cano anotó el quinto. Y en el segundo tiempo, en que el tricolor desaceleró y administró su amplia ventaja, el argentino completó la goleada con otros dos tantos, uno de penalti tras falta contra Arias.La fiesta de los hinchas del Fluminense en el Maracaná la completó el lateral Marcelo, que acudió al legendario estadio para asistir al equipo en el que inició su carrera y con el que firmó contrato la semana pasada.El exjugador del Real Madrid aún no tiene condiciones de juego pero será el principal refuerzo del Fluminense para el Campeonato Brasileño de este año y la Copa Libertadores.
El lunes 20 de marzo culminaron las acciones de la novena fecha del fútbol colombiano 2023-I, con la victoria 2-1 del Atlético Huila sobre Once Caldas. Los tantos del conjunto 'opita' fueron anotados por su goleador Gustavo Britos; mientras que por el 'blanco-blanco', el autor de la diana fue obra de Dayro Moreno.Antes, en el estadio Alfonso López de la ciudad de Bucaramanga, el conjunto 'leopardo' recibió al Deportes Tolima, en un compromiso que tuvo toda clase de condimentos: invasión de cancha, goles, buen ritmo de juego y hasta varios palos. Al final fue un 1-1. Acá la tabla de posiciones de la Liga BetPlay 2023-I: