Culminado el encuentro frente a Deportivo Pereira, en el estadio Hernán Ramírez Villegas, el entrenador de América de Cali, Lucas González, habló en rueda de prensa para mostrar su conformismo con el equipo, además de analizar lo que fue el 2-4 a su favor.Refiriéndose a las dificultades que se presentaron al momento de analizar a su rival, el estratega ‘escarlata’ afirmó que la preparación de este encuentro tuvo muchas variantes que los dejó casi que a ‘ciegas’: “Sabíamos que sería un partido muy difícil, lo preparamos con muchas dudas porque no estábamos seguros de lo que Alejandro Restrepo haría, y justo cambió la táctica, pero él es un entrenador que tiene muchas alternativas. Afortunadamente los chicos encontraron las soluciones y pudimos ganar”.Además de eso, Lucas González también detalló lo que ha sido la competencia interna del grupo y el cómo el equipo se ha visto fortalecido en cuanto al ambiente y demás, pese a que algunos tienen más oportunidades que otros: “Este es uno de los mensajes que nosotros enviamos, la primera charla que tuvimos les dije que el fútbol es un deporte colectivo, necesitan de sus compañeros, nadie puede hacerlo por sí mismo”.“En cada mensaje que enviamos, les hacemos ver a ellos que el equipo está por encima de todo, afortunadamente tenemos quince días para recuperarnos y que puedan estar de regreso, este es un entorno de máximo rendimiento. Hay momentos que estás dentro y otros que estás fuera y cuando estás fuera tienes que trabajar para estar dentro, así como cuando sales tienes que entender que el de afuera también quiere jugar, eso hace parte de la competencia”, complementó el entrenador de América de Cali.*Otras declaraciones:Alejandro Restrepo…“Él es un entrenador que conozco bien, hemos trabajado juntos, hemos compartido también espacios de clase y Alejandro es inteligente, tiene compresión táctica superior a la media del fútbol profesional colombiano, lo demostró dando la estrella a Pereira, además de hacer la mejor participación de equipos colombianos en la Copa Libertadores, por encima de todos los que clasificaron; lo que ha hecho es de muchísimo mérito”.Las sensaciones sobre el presente de América…“Siento una alegría enorme, pero recuerdo esa tristeza que sentí, la frustración del hincha cuando lo expresó en partidos de Copa con Nacional, con Medellín, sentía tristeza por no darles la alegría que merecen, ahora siento alegría y gratitud enorme con la hinchada, con los jugadores y con Tulio Gómez, porque yo llevaba solo seis meses dirigiendo fútbol profesional y es una apuesta arriesgada traer al alguien así a un club como América de Cali, afortunadamente ahora estamos haciendo que la gente se divierta”.
América de Cali logró sacar el resultado por lo alto y terminó goleando 4-1 a Atlético Nacional en uno de los juegos de la jornada 14 de la Liga de Fútbol Profesional 2023-II, en el Pascual Guerrero. Tras la victoria 'escarlata', Lucas González, entrenador de la 'mechita' analizó el encuentro.En primera instancia, habló sobre sus jugadores y el buen rendimiento que han mostrado, no solo en este reciente partido, sino también en anteriores compromisos. "Estos jugadores han demostrado. Ellos nos respaldaron en un momento crítico en donde este proceso parecía que se terminaba. Ellos salieron y nos respaldaron verbalmente, pero después también lo hicieron en la cancha y el equipo ha ido incrementando. Yo lo que tengo que hacer ahora es darles las gracias a ellos y se los dije ahorita en el vestuario, ellos me han hecho sentir orgulloso de dirigir el América de Cali, han hecho un partido muy bueno, con un nivel muy, muy alto de jugadores puntuales y lo único que puedo hacer yo es darles las gracias a ellos y también aprovecho para darle las gracias a don Tulio (máximo accionista del América) porque creyó en Cristian Barrios y hoy vemos los frutos de creer en Cristian Barrios y también creyó en nosotros, por eso quiero aprovechar para darle las gracias. Ahora, toca disfrutar este momento tan bonito que vivimos", habló con emoción el bogotano.Siguiendo la misma línea, habló del duro momento que le tocó vivir en sus primeros días siendo el entrenador de América. Sin embargo, las cosas han cambiado tanto para él, como para sus dirigidos, aseguró. "Figurativamente, habíamos estado en el infierno. No conozco a nadie que haya estado en el infierno literal, pero se sentía similar. Por lo que significa este estadio, encima rojo y la gente gritando como nos tocó vivirlo nosotros. Me acuerdo el partido con Medellín y el partido con Santa Fe fueron momentos muy duros, pero yo sabía lo que podíamos hacer porque sabía los jugadores que teníamos y ya había conocido el fútbol profesional colombiano. Entonces, sabía lo que podíamos hacer. Necesitábamos era tiempo Los jugadores que nos compraron hace tiempo, les doy nuevamente las gracias a ellos y lo que siento hoy es un alivio desde la perspectiva de la relación con la hinchada, porque yo lo sufro mucho. Yo sé lo que significa para alguien que está pensando en su equipo 24 horas al día y que de pronto siente esa frustración. Cuando ellos no pueden tener esa alegría, desafortunadamente los otros equipos también se preparan para ganar. Entonces la alegría no la puedes dar siempre. Entonces en este momento lo que siento es una satisfacción muy grande y espero que lo disfruten", comentó el técnico quien 'no se cambia por nadie'.Finalmente, habló del segundo gol de su equipo en donde gracias a una gran jugada colectiva en donde se tocó el balón en 38 ocasiones, todo el equipo tocó el balón y gracias a un genial pase filtrado de Carlos Darwin Quintero y una gran definición de Cristian Barrios, el Pascual Guerrero explotó de emoción. "Lo que pasa antes del segundo gol expresa el fútbol que yo tengo en mi cabeza, expresa lo que queremos hacer nosotros aquí en el América de Cali y que termine en gol es muy bonito. Así que ese segundo gol es el equipo que todos queremos ver", culminó de esta manera su intervención Lucas González.Ahora, el conjunto 'escarlata', que con esta victoria se posiciona como segundo del escalafón con 26 puntos, tendrá que prepararse para enfrentar al Deportivo Pereira en el estadio Hernán Ramírez Villegas. Dicho partido se dará el próximo sábado 30 de septiembre.
La jornada 13 de la Liga del Fútbol Profesional Colombiano dictó que Águilas Doradas y América de Cali tenían que enfrentarse en el estadio Alberto Grisales. El partido, finalmente, terminó en un emocionante empate 2-2 el cual, el conjunto de Lucas González pudo forzar en el segundo tiempo.De hecho, este último habló con respecto a lo que fue su partido y, en primera instancia, elogió al de Rionegro, antiguo equipo del bogotano. "Ha sido un partido muy, muy difícil, como sabíamos que sería. No solamente nos enfrentábamos a un buen equipo, que tiene excelentes jugadores. La gran mayoría de ese once inicial podría ser titular en prácticamente cualquier equipo del fútbol profesional colombiano y eso es mérito a la continuidad que se le ha dado a ese trabajo. Entonces, sabíamos que nos iban a poner en dificultad", comentó González. Tras ello, analizó los tiempos de juego que manejó su equipo y habló de los 'retoques' que tuvo que meter para la segunda parte para, finalmente, lograr forzar el empate. "La primera parte nos costó, sobre todo porque no logramos hacer que sus extremos entrarán con nuestros centrales y por eso fue la decisión de que para la segunda parte sacar a Gastón y meter a Andrade, porque Andrade viene con muchas más sesiones de entrenamiento y él entendía que era lo que buscábamos y el partido cambió totalmente. La segunda parte creo que lo sometimos totalmente. Tengo sentimientos encontrados porque no solamente lo queríamos ganar, sino que lo pudimos ganar. El partido hubiera podido quedar 2-3 y nos hubiéramos podido quedar mucho más contentos con un triunfo", se lamentó el estratega.Sin embargo, también elogió a su equipo por el buen trabajo mostrado en la segunda parte, lo cual, les permitió empatar el compromiso teniendo como estandarte esa "impredecibilidad", aunque a la hora de hablar de esto se acordó de uno que otro 'hater'. "Nosotros intentamos ser un equipo que sea impredecible para el contrario y para el entrenador contrario. Solamente eso se logra si se modifica la estructura en diferentes momentos. Eso es difícil hacerlo porque es difícil que los jugadores lo entiendan, porque yo les pongo tiempo de trabajo. A mí en esta época, y es poquito tiempo que llevamos, me han criticado mucho porque invento. Es increíble que en esta profesión el ser, en teoría, un inventor tenga una connotación negativa. Lo que intentamos es solucionar problemas. Pero, cuando el equipo copia esa idea, y puede ejecutar las ideas de la forma que lo hicieron en la segunda parte, uno se da cuenta que uno está consolidando un proceso y se sabe que el proceso si tiene patas para luchar por la estrella 16", comentó.Finalmente, terminó su intervención justificando el ingreso de Kevin Andrade para la segunda parte argumentando que decidió darle descanso pensando en su próximo encuentro el cual será uno de los clásicos del Fútbol Colombiano, pues América de Cali tendrá que recibir en el estadio Pascual Guerrero a Atlético Nacional el próximo sábado 23 de septiembre. "Tenemos un partido muy importante, tenemos un clásico para nosotros, haremos todo lo posible para ganarlo, por eso decidimos darles descanso a algunos los jugadores. Por eso la idea era que Kevin (Andrade) entrara solo si era necesario", culminó Lucas González.
Luego del espectáculo de fútbol y goles, en el 5-0 de América de Cali sobre Boyacá Chicó, por la duodécima jornada de la Liga II-2023, justamente el estratega ‘escarlata’, Lucas González, se refirió en rueda de prensa acerca de la victoria, puntos positivos y el liderato parcial del equipo en el rentado local.Reiterando la alegría por acercarse a esa idea de juego planteada desde un inicio, el estratega bogotano fue mesurado, enfatizando en que siempre habrá detalles por corregir: “Hemos hecho un partido bastante bueno, mucho más cerca de lo que queremos ver, muy similar al que hicimos contra Cali. Es bueno poder repetirlo de locales, en frente de nuestros hinchas. Ochos goles en estos dos partidos, me alegro mucho por ellos”.“Sin embargo, siempre hay cosas por mejorar, en momentos nos costó recuperar el balón, pero lo vamos a analizar en video. Pero nos estamos acercando a esa idea, llevamos doce partidos y varias porterías invictas, vamos mezclando jugadores y están rindiendo bien, vamos encontrando las asociaciones y las relaciones de los jugadores y cada vez más vamos encontrando alternativas que nos ayudan a sacar máximo rendimiento”, complementó Lucas González en rueda de prensa.Sumado a eso, el estratega ‘escarlata’ criticó el calendario y enfatizó en las ‘maniobras’ que ha tenido que hacer para poder mantener al equipo en óptimas condiciones: “Con la seguidilla de partidos que tenemos, el entrenador tiene dos opciones; se echa la bendición y pone al equipo que cree que es más fuerte y lo repite partido a partido y van cayendo soldados como si fuera la guerra, porque es inevitable”.“La otra opción es intentar periodizar relaciones de esfuerzo y recuperación y tienes que entrenar muy bien para que todos entiendan la idea y es fundamental que los jugadores que no son titulares entrenen y comprendan, para que cuando les toque entrar lo hagan bien. Si el calendario permitiera un poco más de recuperación a los jugadores, entonces el espectáculo que se ha visto contra Boyacá Chicó durante sesenta o setenta minutos, se podría ver cada cinco días los 90 minutos”, complementó el entrenador.*Otras declaraciones:Luis Paz…“Independientemente de cómo se desarrollara el partido, la idea era quitarle minutos al sesenta o setenta, pero sufrió un golpe al inicio del partido y decidimos tomar precauciones, no creo que tenga nada”.El proceso…“El inicio del proceso fue difícil, por falta de tiempo no tuvimos pretemporada y desde un inicio sabíamos que el equipo como jugaría como lo hemos hecho, pero falta tiempo para poder llegar ahí, sin embargo, cuando vas sumando partidos y resultados te vas acercado a la idea”.Los ataques del rival…“A mí me encanta que el rival pateé fuera del área, me preocupa si lo hace dentro, porque significa que no hemos sido lo suficientemente buenos en la fase de recuperación, intentando quitar la pelota al rival antes que entre. Pero si rematan de afuera es porque no han podido ingresar”.
Minutos después de finalizado el encuentro entre América y Cali, por la décima jornada de la Liga II-2023, el estratega ‘escarlata’, Lucas González, analizó la victoria por 3-0 en el clásico vallecaucano y lo que viene para los rojos.En rueda de prensa postpartido, el entrenador bogotano destacó la felicidad de este triunfo para la hinchada y el entorno ‘escarlata’, pese a las diferentes críticas desde su llegada: “Mas allá de situaciones que están en un banquillo como este, porque entiendo a la hinchada cuando a uno lo juzgan. Afortunadamente el equipo que sale y juega, hace un partido muy cercano a lo que queremos nosotros, para pelear los cuadrangulares y ganar la 16”.“El equipo ha generado mucho, y eso nos permite estar mas cómodos, muy contentos nosotros y los hinchas. Yo esperaba entre la quinta y décima fecha para encontrar la mejor versión de mi equipo y contra Cali hemos jugado muy cerca a lo que queremos ver, pero falta mucho por corregir, ahorita estamos contentos por los hinchas y gente que nos ha apoyado”, complementó Lucas González.*Otras declaraciones:La línea de centrales…“Mucha gente se cuestionaba y decía porque Lucas seguía inventando, pero los dos centrales que teníamos no estaban disponibles, y ahora los hemos recuperado, Kevin Andrade y John García, quien luego de su lesión ha llegado y lo hace muy bien. No es coincidencia que desde que eso pasa ya van varios arcos invictos”.Las fuerzas básicas…“Escuché decir a Adrián Ramos en el almuerzo que habían pasado varios años que la Sub-20 no clasificaba en la Supercopa juvenil, es bonito, pero ha sido difícil para ellos, porque hemos tenido muchos jugadores de esa categoría desde que llegamos”.El por qué de su llegada al América…“En Águilas llevábamos solo seis meses en primera división, pero el equipo que teníamos siempre iba hacia adelante y esa es nuestra apuesta aquí, siempre entrenamos para eso, cuando aseguramos la parte de atrás y no regalamos balones como lo hicimos en partidos pasados, los de adelante saben que tendremos más posesión y van a aparecer espacios para definir”.Hay que seguir trabajando…“Siempre podremos mejorar en las situaciones que tengamos, hay que recuperar el balón más cerca en el arco contrario y definir las opciones claras de gol que tengamos, falta ajustar en los diez partidos que faltan para las finales. Vamos a hacer hasta lo imposible por sacarles la última gota de sudor y de fútbol”.
América de Cali visitó en la tarde de este miércoles a Envigado en el Polideportivo Sur, en compromiso pendiente de la sexta jornada de la Liga II-2023 del fútbol colombiano. Tras el partido, el DT del elenco 'escarlata', Lucas González, compareció en rueda de prensa y habló de algunos conceptos del desempeño de sus futbolistas."En el aspecto de la presión de Envigado, ellos no han venido a presionarnos en nuestra portería, lo que han hecho es dejar que los centrales salieran al círculo central y una vez ahí esperaban con el 1-4-5-1. Los jugadores de ellos han sido valientes en esa línea de atrás porque era difícil encontrar pases por dentro. La segunda parte tenemos ese pase largo y nos ayuda a llegar un poco más al área de ellos, que fue difícil", mencionó González.El timonel bogotano también se refirió a la cantidad de lesionados que tiene el club rojo caleño; lo que le preocupa claramente. Habló del calendario bastante pesado."Claro que nos condicionan las lesiones, es una lástima y es consecuencia del calendario. No es coincidencia que nosotros contra Santa Fe perdamos a Cristian Barrios y Facundo Suárez, ya se perdieron tres partidos con este. Después vamos a Santa Marta y perdemos ahí a 2 jugadores, Esneyder Mena y Marcos Mina, que todavía no están con nosotros. Dos días después vamos a contra Alianza y nos toca sacar a Jáder, pero ahora pierdes a 3 jugadores más, Velasco, Arrieta y Edwin Cardona que no puede caminar. Es difícil porque estos chicos juegan con unas expectativas máximas de intentar ganar y tenemos que buscar la manera de lidiar con eso", agregó.Otras declaraciones de Lucas González:*Víctor Ibarbo y su titularidad contra los 'naranjas'"Es un poco consecuencia de lo que mencionaba ahora, tenemos que cambiar jugadores por acumulación de fatigas. Adrián (Ramos) había empezado los últimos partidos, es un excelente jugador y su rendimiento se va a mantener arriba siempre y cuando la fatiga no sea un problema para él. Habíamos tomado la decisión antes".*El partido frente a Envigado"El partido ha sido complicado todo, no sé si es la fatiga de los chicos o el campo se encontraba bastante seco, pero nos costó enlazar pases que normalmente hacemos. Como entrenador tienes que intentar ahí jugar tu partido de ajedrez y priorizar muy bien la relación de esfuerzo y recuperación para que no pierdas jugadores. Creo que mejoramos un poco, pero necesito ver el partido nuevamente porque está muy lejos de lo que todos queremos ver".*El ambiente hostil y lo que viene para el clásico contra el Cali"El ambiente ha sido difícil y entiendo las hinchas porque quieren ganar y en club como este siempre tienes que ganar. Mi trabajo simplemente es el mismo intentar ganar partidos de fútbol, los jugadores entienden que cuando se ponen esta camiseta saben que tienen que ganar, ellos sienten que nosotros los podemos ayudar a ganar. Saben de la situación en la que se está cuando no se gana, si logramos ganar el fin de semana haríamos 16 puntos a la fecha y eso es más de 50 por ciento que necesitas para clasificar".
América hizo su negocio, venció 3-2 a Alianza Petrolera en Barrancabermeja y Lucas González, técnico de los ‘escarlatas’ se fue conforme con el trabajo hecho por sus jugadores en la cancha del Daniel Villa Zapata.Eso sí, a pesar del triunfo, el estratega bogotano se mostró crítico con la programación tan seguida de los partidos en el fútbol colombiano, algo que afecta a sus dirigidos.“Lo que pasó es lógico teniendo en cuenta que jugamos hace tres días, y jugamos en condiciones muy duras también. Además, el partido anterior lo jugamos también antes de que se cumplieran las 72 horas del duelo anterior. Jugamos con Santa Fe, luego dos días contra Unión Magdalena, y luego dos días y juegas acá con condiciones climáticas muy duras, ante buenos rivales”, fueron las palabras de Lucas González.Ya analizando lo que fue el duelo, en el que alcanzaron a ir ganando 2-0, y luego se los empataron 2-2, el estratega mencionó que también hizo parte del cansancio.“La primera parte los chicos lo hacen bien, pero en el segundo tiempo es normal que no se mantenga, por eso intentamos, cambiamos y le dimos frescura al equipo. Entonces desafortunadamente nos tocó sufrir más de lo que queríamos, aunque hay mérito al rival. En el primer tanto creo que hay falta, aunque sabemos que no podíamos perder el balón. Ya la segunda anotación es un golazo”, explicó.Acá más declaraciones de Lucas González, técnico del América, luego de vencer 3-2 a Alianza Petrolera, por la fecha 9 de la Liga BetPlay 2023-II:*Victoria trabajada“Los chicos que entraron nos permitieron retomar el control del partido y lo ganamos con justicia”.*Un llamado a los directivos del fútbol colombiano“Se nos dificulta simplemente ser capaces de hacer lo que hicimos en el primer tiempo, la fatiga es el enemigo número uno de los futbolistas. Ojalá alguien que conozca mucho más que yo de fisiología pueda intervenir un poco en los calendarios porque es muy duro para los jugadores. Lo mínimo debería ser permitido cada 3 días, la prioridad son los futbolistas, todo el mundo quiere ver un buen espectáculo, pero si los jugadores están estallados, entonces estamos perdiendo todos”.
En una fecha para empezar a ponerse al día en el calendario de la Liga II-2023, Unión Magdalena y América de Cali se enfrentaron en el Sierra Nevada, en lo que fue un compromiso que culminó en empate sin goles. De este modo, el equipo dirigido por Lucas González, dejó pasar la oportunidad de meterse al grupo de los ocho, aún con un partido menos.Finalizado el encuentro, en el que los 'escarlatas' lograron hacer una gran primera parte, con gran protagonismo en las opciones de gol, el estratega bogotano dio sus impresiones de lo ocurrido en la capital del Magdalena."Conforme no me voy. Nosotros veníamos con la ilusión de ganar, si ganábamos 2-0 podríamos de quintos con un partido menos. Veníamos acá por los tres puntos, montamos un equipo para intentar marcar en la primera parte y por eso pusimos una alineación fuerte, aunque habíamos jugado hace poco. Evidentemente, el equipo que queremos se parece mucho más al de la primera parte, en el segundo tiempo le ha costado a los jugadores, el esfuerzo ha sido muy alto", comentó de entrada Lucas González.Eso sí, rescató algunos puntos en los que ha ido evolucionando el cuadro 'escarlata', "saco como positivo que son dos partidos seguidos con arcos en cero, que es algo que nos venía costando. No es coincidencia que este miércoles tengamos nuevamente a Jhon García y que él sea un punto en común en esas porterías en cero".Y continuó con respecto a la importancia de mantener el arco en cero, "se nos dificulta ganar particularmente porque no hemos podido mantener nuestra portería en cero. Hemos hecho nueve goles, pero también nos han marcado nueve; de esos nueve que nos han hecho cinco han sido de penalti y eso no es normal".Por último, se refirió a las suplencias que ha tenido Carlos Darwin Quintero en los últimos partidos, "no es que algún jugador sea titular para siempre. A los jugadores los estamos analizando en cada partido y Carlos Darwin Quintero es un jugador que tiene una magia y calidad increíble, nos va a ayudar mucho".¿En qué posición quedó el América de Cali?Con este empate 0-0, el conjunto 'escarlata' quedó en la casilla 13 con nueve puntos, en siete partidos disputados, en los que ha ganado dos, empatado tres y perdido dos.¿Cuándo será el próximo partido del América de Cali?El siguiente encuentro de los dirigidos por Lucas González será el sábado, cuando visite al Alianza Petrolera, en el Daniel Villa Zapata, en el marco de la jornada 9 de la Liga II-2023.
Lucas González tuvo un respiro en su afán por conseguir resultados. Y es que en medio del tensionante ambiente que se vive al rededor del América de Cali, el conjunto 'escarlata' volvió a reencontrarse con la victoria, tras vencer 2-0 a Santa Fe, en un cómodo partido para el equipo local.Finalizado el encuentro, el estratega bogotano que necesitaba de una victoria para poder continuar al frente del banquillo de los 'diablos rojos', dio sus impresiones de lo que fue este duelo de rojos y de lo vivido en los últimos días."No estoy de acuerdo con que la pelota quieta haya sido definitiva. Creo que donde realmente estuvo la diferencia fue que tuvimos un equipo que tuvo el carácter de quitarle la pelota a Santa Fe", comentó de entrada Lucas González.Y agregó, "Santa Fe es un gran equipo, que tiene grandes jugadores, le gusta tener el balón y como tiene jugadores buenos, ellos te pueden poner en peligro. Pero sentimos la solidez porque el equipo estaba muy bien organizado para recuperar el balón. Santa Fe no pudo encontrar soluciones a la presión que nosotros organizamos, además de que tenemos jugadores muy buenos con balón, entonces cuando tenemos el balón sabemos que vamos a marcar gol".Aquí más declaraciones de Lucas González:*Lo vivido en las últimas horas"Recuerdo un poco los momentos vividos en las últimas 72 horas que son atípicas, sobre todo cuando empieza un nuevo proceso. Desafortunadamente, no logramos los puntos que queríamos y eso nos pone en esta situación en menos de dos meses. Construir vínculos tarda tiempo, la verdad que el apoyo que han mostrado los chicos, su comportamiento y el partido que han hecho este domingo es algo que independientemente de cómo termine esta historia, que esperamos sea con la estrella 16, no podría estar más orgulloso de ser el entrenador de estos jugadores".*La superioridad del América frente a Santa Fe"Los dos goles llegan en pelota quieta, pero no creo que ese haya sido el determinante. Si revisamos el partido nos damos cuenta que América fue muy superior hoy, Santa Fe no ha tenido prácticamente nada, nosotros tuvimos dos palos y varios remates".*La situación que atraviesa en el América"Es una situación difícil, pero es parte del fútbol y de dirigir un equipo como este. Lo hablamos con los chicos, si cuando pasan cosas como estas y uno sale corriendo no está hecho para cumplir el sueño que uno tiene. Es primera vez que como cuerpo técnico me toca vivir esto, y he sentido el respaldo de los jugadores. Uno como entrenador tiene que comprender que el fútbol es de los jugadores, los entrenadores únicamente estamos para ayudar a que sea un poco más fácil para ganar".
En las últimas horas el ambiente cercano al América de Cali se encuentra caldeado. Y no solamente por la trifulca que tuvieron varios de los jugadores con los efectivos de la Policía de Barranquilla y que ha dado de qué hablar este jueves, tras la derrota 4-3 con Junior; sino también en el plano deportivo ya que los resultados no se han dado en la Liga II 2023 del fútbol colombiano con Lucas González como entrenador. La caída frente a los 'tiburones', luego de ir ganando parcialmente 3 a 0 en el primer tiempo, desató nuevas críticas de parte de los medios del Valle del Cauca y cada día preocupa más el rendimiento deportivo de los escarlatas, que son 16 con solamente 7 puntos sumados.En ese orden de ideas, en el programa 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', se habló del presente del América. Así las cosas Javier Hernández Bonnet, nuestro director general, aseguró que los dirigentes del tradicional equipo vallecaucano están analizando la situación y que incluso no es para nada clara la continuidad del profesor González y su cuerpo técnico."Leonel Álvarez es el plan B en América y el plan C es Luis Fernando Suárez. Eso cuentan nuestros informantes", expresó Hernández Bonnet. Se espera qué decisiones toman los directivos en las próximas horas.Lucas González aseguró en el Metropolitano que las decisiones arbitrales perjudicaron al equipo y trató de justificar los cambios del segundo tiempo, donde salieron jugadores como Edwin Cardona y el atacante Facundo Suárez. Para muchos críticos, esas modificaciones dieron al traste con las aspiraciones de América en el Metropolitano.Ahora para los 'diablos rojos' lo que viene es otro partido con un rival grande del balompié nacional como lo es Santa Fe, al que recibirán en el estadio Pascual Guerrero este domingo 27 de abril, a las 6:10 p.m. La nómina de América no habló a su llegada a CaliPese al gran escándalo que se ha generado luego de la pelea entre integrantes del plantel de América y policías de Barranquilla, ni los jugadores, ni los directivos hablaron con los periodistas que los esperaron en el aeropuerto de la capital del Valle del Cauca. Así lo reportó nuestra periodista Clara Bonilla. Al parecer, solamente el pronunciamiento vendrá por medio de un comunicado oficial de la institución.
Fortaleza, equipo brasileño dirigido por el entrenador argentino Juan Pablo Vojvoda, se clasificó este martes a la final de la Copa Sudamericana, la primera decisión internacional en sus 105 años de historia, tras eliminar a Corinthians con una victoria por 2-0.Los delanteros Yago Pikachu y Tinga sentenciaron el partido nada más empezar la segunda parte a expensas de un rival debilitado por una decepcionante temporada y la reciente destitución del entrenador Vanderlei Luxemburgo.Fortaleza jugará la final el 28 de octubre en el balneario uruguayo de Punta del Este con el mejor de la otra serie de semifinales que se dirimirá este miércoles entre el Defensa y Justicia argentino y Liga de Quito.La formación ecuatoriana se impuso por 3-0 en el partido de ida.Fortaleza dominó el primer tiempo e inquietó con tres remates directos a portería y once saques de esquina.Pikachu, uno de los principales goleadores del Fortaleza, tuvo una de las ocasiones más claras de gol en el minuto 36, pero el portero Cássio neutralizó.La igualdad se derrumbó pasados en el amanecer del segundo tiempo, a los 51 minutos, cuando Pikachu recibió un pase de Lucero envió el balón al fondo de la red.Pese a que el Corinthians se volcó al ataque, en el minuto 57 Tinga prácticamente sentenció el partido con un gol que hizo explotar de júbilo en las gradas a los aficionados de Fortaleza.Mano Menezes, sustituto de Luxemburgo en el banquillo de Corinthians echó mano de sus cambios para fortalecer el ataque con la entrada de Wesley y del centrocampista Giuliano, pero no logró amenazar al adversario, bien atrincherado en su área.Fortaleza, noveno en la clasificación de la liga brasileña, tenía los números a favor, con seis victorias consecutivas en casa, tan solo cuatro derrotas en esta temporada, y un técnico, Vojvoda, que dirige el equipo desde hace dos años y medio.Corinthians ha tenido que remar contra la corriente en una temporada complicada, con dieciséis derrotas, ocho partidos sin vencer fuera de casa, y el reciente relevo de Luxemburgo.Ficha técnica:2. Fortaleza: João Ricardo; Tinga, Brítez, Titi y Bruno Pacheco; Caio Alexandre (m.84, Lucas Sasha), José Welison (m.92, Lucas Crispim) y Pochettino (m.72, Pedro Augusto); Yago Pikachu, Guilherme (m.72, Machuca), y Juan Martín Lucero (m.92, Thiago Galhardo).Entrenador: Juan Pablo Vojvoda.0. Corinthians: Cássio; Fágner (m.83, Bruno Méndez), Lucas Veríssimo, Gil y Fábio Santos (m.84, Matheus Bidu); Gabriel Moscardo (Wesley, m.62), Maycon y Renato Augusto; Matías Rojas (m.75, Gustavo Mosquito), Ángel Romero (m.61, Giuliano) y Yuri Alberto.Entrenador: Mano Menezes.Goles: 1-0 m.51: Yago Pikachu. 2-0 m.57: Tinga.Árbitro: el colombiano Andrés Rojas amonestó a Pochettino y a José Welison.Incidencias: partido de vuelta de las semifinales de la Copa Sudamericana jugado en el estadio Arena Castelão de Fortaleza.
Un ‘guerrero’ de vida y soñador en el fútbol. Eso y más es Juan Raúl Zúñiga, uno de los delanteros colombianos con buen presente en el fútbol mexicano, misma razón por la que, en charla con ‘Gol Caracol’ para la sección especial ‘Embajador de la semana’, develó reveladores detalles de su carrera futbolística e inicios.Contento por su gran actualidad, en la que destaca tres goles en los últimos tres partidos jugados con Querétaro, el atacante chocoano reveló la clave del éxito de cara al arco, luego de haber sufrido una lesión en pretemporada que lo alejó de las canchas por aproximadamente dos meses: “La verdad estoy muy feliz por el buen momento que estoy viviendo, siempre en cada torneo la meta que me pongo es marcar goles, que eso es lo que me caracteriza".“Intento trabajar día a día para estar mejor, independientemente de que a veces no pueda concretar, pero siempre el buscarlo te genera esa posibilidad de poder estar más cerca ahí. En la pretemporada me desgarré el aductor, estuve dos meses fuera sin competencia, tuve mucha paciencia, tranquilidad, estaba enfocado en la recuperación, sabía que no iba a ser titular que no iba a jugar, tenía que ganarme esos minutos y así fue, cuando me dieron la oportunidad de ser titular la pude aprovechar marcando gol y gracias a Dios los tres partidos que he sido inicialista he marcado de manera consecutiva”, complementó José Zúñiga.Sin embargo, esto solo es reflejo de la gran resiliencia y sacrificio que ha tenido la ‘pantera’ a lo largo de toda su carrera profesional, en la que estuvo muy cerca de dejar a un lado por la falta de oportunidades: “Yo tengo un caso muy particular y es que yo inicié a jugar fútbol profesional a los 25 años, creo que para esta profesión es tardío, pero los tiempos de Dios son perfectos, se me dio la oportunidad y la estoy aprovechando”.“Muchas veces uno dice el por qué no antes, pero eso es lo que me tocó vivir y estoy contento por la forma en que logré abrirme un lugar en esta profesión, que la verdad no fue nada fácil, y es de valientes hacerlo hasta ahora. Yo nací en Jurado, Chocó, sin embargo, lastimosamente salí a los 18 años a buscar oportunidades en las grandes ciudades”, fueron las palabras del actual delantero del Querétaro de México, quien también confesó arribar a la capital, donde fue rechazado por no tener un proceso en la categoría Sub-19.De todas maneras, su insistencia fue mayor, a tal punto que lo siguió intentando en torneos aficionados, donde llamó la atención del Junior de Barranquilla, pero por falta de un acuerdo mutuo, no logró concretar su primer contrato profesional: “También se me brindó una posibilidad de ir a Alemania y allá estuve aproximadamente tres años, luego de estar allá tuve un tiempo en España, tampoco las cosas se me dan allá. Se me brinda la oportunidad de ir a Argentina, lastimosamente tampoco se me da allá, llegó nuevamente a Colombia a buscar posibilidades en Envigado, Leones, pero nada”."De igual manera, yo siempre he sido muy terco con el tema del fútbol, dije, este es mi sueño y lo voy a cumplir. Sí pensé en tirar la toalla porque tengo un niño y en ese momento tenía responsabilidades, no podía vivir de aventura, pero se dio la posibilidad en México y dije, voy a luchar, no lo puedo tirar a la basura, voy a intentarlo una vez más, tomé el riesgo y Dios me dio esa linda bendición de firmar un contrato y poco a poco ya me he ido ganando un lugar poco a poco, que no ha sido nada fácil”, afirmó José Raúl Zúñiga en charla con ‘Gol Caracol’.*Otras declaraciones:¿El fútbol colombiano es una ‘espinita’ por sacar?"La verdad sí, pero hay muchos jugadores que están allá y se quieren venir al exterior, estoy en una plaza muy buena como lo es México. Sí existe la posibilidad, es mi país, la gente estará más al pendiente, mi familia estará más orgullosa de que estoy ahí, me seguir más de cerca, en un futuro podría darse”.¿En qué equipo de Colombia le gustaría jugar?"Desde niño me gusta Nacional, siempre que jugaban mis tíos hacían fuerza al equipo desde muy chico y me pegué por eso, si se diera la oportunidad de jugar en Nacional sería de mucho orgullo también para mi familia porque son hinchas”.¿Selección de Colombia o de México?“Soy orgulloso de ser colombiano, si pudiera representar a mi país sería de mucho orgullo, mi familia se sentiría muy orgullosa, es por eso que me inclinaría por Colombia. Estoy agradecido con México por darme la posibilidad de ser profesional, pero no le cierro la puerta a Colombia y mientras eso sucede, me voy a seguir preparando”.
Este martes 3 de octubre, Leones y Real Soacha le dieron cierre a la jornada número catorce del Torneo II-2023 de la Primera B en el fútbol colombiano, con un partidazo que culminó por 3-2 a favor de los antiqueños. Sin embargo, minutos antes de este compromiso, Real Cartagena sacó un importante triunfo en condición de visitante frente a Cortuluá.Como inicio de la jornada futbolera este martes, el cuadro ‘heroico’ se enfrentó mano a mano con los del ‘Corazón del Valle’ en un encuentro en el que, a falta de dos fechas, sumar de a tres siempre será importante con la intención de poder llegar con amplias posibilidades de clasificación a las finales. Esto, con el fin de ir a pelear el cupo hacia el ascenso.Sin embargo, para esta ocasión, los dirigidos por Martín Cardetti fueron quienes al final supieron imponerse y llevarse una importante victoria. Una anotación de Wilmer Stiven Rivas fue más que necesario para llevarse las tres unidades en condición de visitante. Y, aunque los locales adelantaron líneas y por momento complicaron, no lograron convertir e igualar el partido.De todas maneras, el fútbol no pararía. Minutos más tarde, Leones y Real Soacha se enfrentaron en un partidazo, lleno de goles y emociones. El primero en anotar fue Mateo Zuluaga García, quien, no solo se reportó a favor de los antioqueños a los catorce minutos, sino que también lo hizo a los 43 para sellar una gran noche.No obstante, la visita reaccionó y con gol de Jonathan Monsalve a los 68’ descontó. Sin embargo, Leones nuevamente aceleró y, a través de Juan Sebastián Osorio, aumentó la ventaja en el marcador por 3-1. Pero, cuando ya todo estaba casi resuelto, Real Soacha marcó el segundo gol a los 90 con Daniel Quintero.Al final fue 3-2 final a favor de Leones, que, con este resultado se instaló en la cuarta posición con 23 puntos, mientras que Real Soacha es quince con trece. Por su parte, Real Cartagena se instaló en la quinca casilla con los mismo 23.Resultados de la jornada 14:Patriotas 0-2 FortalezaBogotá 1-0 TigresAtlético 0-0 LlanerosReal Santander 0-0 Cúcuta DeportivoBarranquilla 1-0 Boca Juniors de CaliDeportes Quindío 0-1 OrsomarsoCortuluá 0-1 Real CartagenaLeones vs Real SoachaProgramación jornada quince:Jueves 5 de octubre:Tigres vs. Deportes QuindíoHora: 3:30 p.m.Viernes 6 de octubre:Boca Juniors de Cali vs. AtléticoHora: 4:00 p.m.Sábado 7 de octubre:Fortaleza vs. BogotáHora: 2:00 p.m.Real Santander vs. BarranquillaHora: 3:30 p.m.Cortuluá vs. PatriotasHora: 3:30 p.m.Domingo 8 de octubre:Cúcuta Deportivo vs. LeonesHora: 4:00 p.m.Real Cartagena vs. LlanerosHora: 6:00 p.m.Orsomarso vs. Real SoachaHora: 8:00 p.m.
James Rodríguez está cumpliendo con buenos momentos con el Sao Paulo de Brasil. El colombiano, quien llegó como una de las grandes contrataciones al fútbol brasileño, desde el primer minuto se ha ganado el cariño de no solo los hinchas, sino también de voces autorizadas que han elogiado el rendimiento del 'cafetero' en el equipo 'tricolor'. En charla con el programa ‘Tricolaços’, Muricy Ramalho, símbolo del club y actual Coordinador del Departamento de Fútbol Profesional, alabó la manera en la cual James Rodríguez se ha acoplado al equipo: "En los entrenamientos, en los partidos que juega, el juego cambia y hace diferencia, le pega fuerte al balón. Es un jugador que entrena mucho las jugadas a balón parado y marca goles así. Es un gran profesional". De igual manera, Muricy se puso 'en los zapatos' del técnico Dorival Júnior y comentó que las decisiones que toma no son nada fáciles. "¿Cómo lo vas a poner (a James)? Es un dolor de cabeza que el entrenador tiene que solucionar. Lo difícil es cuando no lo tienes. Es problema del técnico. Es diferente, lo veo todos los días. Muy inteligente, muy profesional, encaja muy bien en nuestro entorno, los jugadores lo adoran”.Al ser preguntado sobre la titularidad del colombiano y la mayor cantidad de minutos que este puede tener en el terreno de juego, Muricy Ramalho fue sincero y dijo que se debía tener paciencia. "Se trata de esperar el momento. Sabe que la competencia es grande, pero llegará el momento en que encontrará su espacio”.En días pasados, James Rodríguez también fue reconocido por su compañero de equipo Jonathan Calleri, quien afirmó sentirse muy halagado con la presencia del colombiano en el club brasileño, pues confesó que el talento del número '19' es algo digno de admirar y que por momentos se siente intimidado al hablarle. Por ahora, el conjunto 'tricolor' pone todo esfuerzo en alcanzar mejores puestos en el Brasileirao y seguir por la senda de la victoria, como lo consiguió en el último partido del rentado local, cuando derrotó 2-1 a Corinthians en condición de local y cuando los dirigidos por Dorival Júnior 'firmaron' una noche positiva, donde se vio al equipo cómodo, generando buen juego y disfrutando del compromiso. Allí James Rodríguez entró en la parte final del compromiso. Finalmente, el exReal Madrid espera recibir nuevamente el llamado del estratega argentino Néstor Lorenzo para los partidos de las Eliminatorias Sudamericanas, en las cuales Colombia tendrá dos exámenes importantes: Uruguay y Ecuador, el 12 y 17 de octubre, respectivamente.
Tras igualar a ceros en el duelo de ida, por los cuartos de final de la Copa Colombia, Pereira y Santa Fe nuevamente se miden, ahora, en el estadio Hernán Ramírez Villegas. El partido está estipulado inicie a las 6:00 p.m., este miércoles 4 de octubre.Con el factor del clima, localía y afición a su favor, el cuadro ‘matecaña’ buscará dejar atrás lo que fue la derrota por Liga el pasado sábado contra América de Cali, por 2-4, sellando, además, su paso a las semifinales de esta competencia, que da cupo directo a la Copa Libertadores del próximo año.Por su parte, Independiente Santa Fe llega de igualar a uno con Atlético Bucaramanga por el campeonato local. Sin embargo, la falta de resultados ha generado inquietud entre los aficionados y, el sellar su paso a la siguiente fase de la Copa Colombia caería muy bien tanto económica, como deportivamente para el equipo.De todas maneras, lo que sí es cierto es que Hubert Bodhert deberá ir en busca de ese objetivo con una importante ausencia, que venía teniendo continuidad y sumando minutos en los últimos encuentros. Se trata de Mateo Garavito, quien, según lo detalló el cuerpo médico del conjunto capitalino, actualmente presenta un “esguince complejo extremo del cuello del pie izquierdo”.Sin embargo, frente a esta baja, el estratega cartagenero anunció la convocatoria de Dairon Mosquera, un hombre de experiencia y recorrido. Además, con la presencia de Hugo Rodallega, Santa Fe suma importante plus en materia de ataque.Es importante tener en cuenta que el estadio Hernán Ramírez Villegas no es una plaza fácil para los bogotanos, pues, no hace más de un año cayeron por 5-1. Específicamente, el 27 de noviembre de 2022, por los cuadrangulares finales de la Liga II.Y es que, tras la gran participación en Copa Libertadores que el cuadro ‘matecaña’ realizó en la presente edición, justamente los dirigidos por Alejandro Restrepo buscarán cerrar con pie derecho el 2023, teniendo en cuenta que su realidad en el rentado local es complejo en materia de puntos, por lo que la Copa Colombia termina siendo una de las últimas competencias en las que existen reales posibilidades de título.El partido entre Deportivo Pereira e Independiente Santa Fe, por la vuelta de los cuartos de final de la Copa Colombia, se jugará este miércoles 4 de octubre a las 6:00 p.m. en el estadio Hernán Ramírez Villegas. Cabe resaltar que la ida culminó 0-0, por lo que una nueva igualdad, llevará el paso a ‘semis’ a la definición desde el punto penal.
En las filas de Sao Paulo, de Brasil, existe un ambiente positivo y una buena onda con el colombiano James Rodríguez, quien llegó para este segundo semestre de este 2023 a reforzar la nómina y ha encontrado una serie de jugadores importantes en el plantel. Y en poco tiempo el colombiano se ha ganado el aprecio de varios de sus compañeros, que incluso lo ven como referente por su amplia hoja de vida y experiencia a nivel internacional.Ese es el caso, por ejemplo, del argentino Johathan Calleri, quien en una entrevista dejó ver su aprecio y sus palabras de elogio para el nacido en Cúcuta y de 32 años. “James es sensacional. Me apasiona cómo juega. No tengo palabras para describir lo que se siente jugar junto a él. Alguien que usó la número 10 del Real Madrid... Incluso, a veces da miedo hablarle”, indicó el primera instancia Calleri.En la nómina de Sao Paulo hasta la fecha, James Rodríguez ha alternado, en algunas oportunidades ha estado de suplente y en medio de la rotación ordenada por el entrenador Dorival Junior también ha tenido oportunidades con el equipo alternativo. Así las cosas, Calleri también opinó sobre ese particular.“Un jugador, como James. de su calibre siempre quiere jugar. Es difícil cuando hay mucha gente y no juega, todo el mundo quiere jugar. Somos 40 jugadores y todo el mundo tiene que entender la situación de Dorival. A veces me tocará a mí o a otra persona, pero todos tiran para el mismo lado”, apuntó Calleri."Es muy amigo de Rafinha y entiende lo que significa São Paulo en Brasil", complementó el atacante sobre el colombiano.Cabe señalar que en el partido del fin de semana James Rodríguez ingresó para los últimos 20 minutos en la victoria del cuadro tricolor por un marcador de 2 a 1 sobre Corinthians, en el Brasileiraro. En este compromiso, el número '19' mostró algunos destellos de su calidad e incluso se dieron comentarios positivos de la prensa. Es evidente que poco a poco el jugador de nuestro país va ganando ritmo de competencia y sigue en su lucha por estar más tiempo en el campo de juego, más ahora que se avecina una nueva convocatoria de la Selección Colombia, para los partidos frente a Uruguay y Ecuador, del 12 y 17 de octubre próximos.
El Liverpool recurrirá la tarjeta roja que recibió el centrocampista Curtis Jones en el partido contra el Tottenham y ha pedido al colegio de árbitros de la Premier League (PGMOL, por sus siglas en inglés) que dé acceso a los audios del VAR que no validaron el gol legal de Luis Díaz.El club 'Red', que ya anunció que buscará "opciones" para solucionar lo ocurrido el sábado en el Tottenham Hotspur Stadium, recurrirá la roja que recibió Jones en la primera parte, cuando fue expulsado por un plantillazo sobre Bissouma.La expulsión llegó tras la intervención del VAR y, según Jürgen Klopp, estuvo influenciada por ver la acción a cámara lenta. "En tiempo real no es roja", aseguró el entrenador alemán, consciente de que si la sanción no es reducida, podría incluso ampliarse.En caso de que la apelación no sea exitosa, Jones se perderá los tres próximos encuentros, con Brighton, Everton y Nottingham Forest.Además, el Liverpool pretende, según Sky Sports, que el PGMOL libere los audios de las conversaciones en el VAR y que condujeron a la decisión de que el gol de Luis Díaz, anulado incorrectamente por el linier por fuera de juego, no fuera validado.La Premier League decidió esta temporada hacer un programa en el que el exárbitro Howard Webb, junto a otros expertos, analizan las acciones más dudosas y polémicas de las últimas semanas, incluyendo los audios del VAR, pero está por ver si darán luz verde a que se hagan públicos los de este encuentro.El Liverpool, en un comunicado, criticó las explicaciones dadas por el PGMOL, que tachó el error de "fallo humano", y aseguró que son insuficientes y que hace falta una investigación transparente. Además, los árbitros que asistieron el partido desde el VAR no dirigirán ningún encuentro este próximo fin de semana.
El Torino, del colombiano Duván Zapata, desea escalar en la Serie A y aproximarse a puestos de torneos internacionales, pero sabe que enfrente tendrá a un necesitado Hellas Verona, quien no atraviesa su mejor momento. El duelo empezará a las 11:30 a.m. (hora de Colombia), en el Stadio Olimpico Grande Torino. Hellas Verona no marcha bien en la tabla de posiciones. La inconsistencia en su juego y los malos resultados han sido los principales factores que han acompañado al conjunto dirigido por Marco Baroni. Sin embargo, aspiran que contra los 'toros' empiecen a enderezar su camino en la Liga de Italia y sumen tres puntos vitales para sus aspiraciones. Hora y dónde ver EN VIVO el partido ONLINE:El partido de la Serie A, entre los equipos de Torino y Hellas Verona se podrá ver EN VIVO desde las 11:30 a.m., hora de Colombia, por Star +, donde se vivirá un verdadero duelo entre dos equipos con ganas 'firmar' su mejor presentación y mejorar su rendimiento. Rendimiento del TorinoEl conjunto de Ivan Jurić viene de caer 0-2 contra la Lazio en un partido donde se vio al equipo falto de ideas e inconexo. No obstante, en partidos atrás, el club había sacado un valioso empate contra la Roma y derrotó 3-0 a Salernitana. Situación que ilusionaba al Torino con ascender en el rentado local; ahora deberá ratificar esas buenas presentaciones contra el Hellas Verona. Actualidad del Hellas VeronaLos 'mastines' no pasan un grato momento en la Liga de Italia, pues actualmente se ubican en la posición 14 y en sus últimos cinco partidos, acumulan tres derrotas, un empate y una victoria. Hecho que preocupa a sus hinchas ya que se ve un equipo con poca capacidad de reacción. Hellas Verona espera en su visita al Stadio Olimpico Grande Torino sumar al menos un punto que lo coloque en un mejor lugar y le dé un 'respiro'.
Independiente Santa Fe viene de coronarse como el campeón del Fútbol Profesional femenino de Colombia. En la final, le ganó al América de Cali con un marcador global de 2-0 dándoles un nuevo campeonato liguero.Y es que el título no solo otorgaba la gloria de ser campeón, también un tiquete directo a la Copa Libertadores y, aún mejor, la posibilidad de ser cabeza de serie en esta edición que tiene un matiz especial, pues será celebrada en Colombia teniendo como principales sedes el estadio Pascual Guerrero, de la ciudad de Cali y el estadio de Techo, en Bogotá.El torneo dará inicio el próximo jueves cinco de octubre y la gran final se dará el sábado 21 de octubre y dada la gran importancia de este certamen continental, Santa Fe ha decidido presentar a sus 'leonas' que buscarán no solo ser las campeonas de Colombia, sino que también del continente.Estas son las 'leonas' que disputaran la Copa Libertadores Femenina 2023En un emotivo video que muestra distintas imágenes de Bogotá, los hinchas más pequeños del 'expreso rojo' presentaron a las jugadoras que los representarán.Arqueras: Yessica Velázquez y Stefany Castaño.Defensas: Viviana Acosta, Sofía García, Wendy Cárdenas, Carolina Arias, Cristina Motta, Natalia Gaitán y Andrea Pérez.Mediocampistas: Gabriela Huertas, Liana Salazar, Micheel Baldallo, Lucero Robayo, Camila Reyes y Kelly Ibargüen.Delanteras: Daniela Garavito, Diana Celis, Enyerli Higuera, Melany Aponzá y Heidy MosqueraEl conjunto santafereño es cabeza del Grupo B de esta Copa Libertadores en donde tendrá que enfrentarse al Club Olimpia de Paraguay, al Club Universitario de Deportes de Perú y a la Universidad de Chile disputando todos sus encuentros en el estadio de Techo.Cabe recordar que Independiente Santa Fe estuvo cerca de alcanzar la "gloria eterna" en el 2021. Lamentablemente, cayó en la gran final contra Corinthians con un marcador de 2-0.El equipo de Bogotá logró avanzar como segundo del Grupo A, en aquella edición, después de una victoria por la mínima ante Deportivo Cuenca, un empate frente a Ferroviaria y volver a ganar contra Sol de América por 2-0.En los cuartos de final, el partido ante Kindermann-Avaí fue una lucha intensa que finalmente se inclinó a favor del 'albirojo' en la tanda de penales (5-6). El mismo desenlace se repitió en las semifinales contra Ferroviaria, donde Santa Fe avanzó gracias a las penas máximas (2-4). Sin embargo, en la gran final contra Corinthians, el equipo finalmente cayó 2-0, con goles de Adriana Da Silva y Gabriela Portilho.
Los experimentados centrocampistas Christian Cueva y Edison Flores quedaron fuera de la lista preliminar de jugadores de equipos nacionales convocados para disputar los partidos de la Selección de Perú de Eliminatorias Sudamericanas al Mundial del 2026 este mes ante Chile y Argentina.La lista de 26 jugadores publicada este lunes por el seleccionador Juan Reynoso tuvo como principal novedad el llamado, por primera vez, del delantero del Alianza Lima Franco Zanelatto, de origen paraguayo.Al ser interrogado por las ausencias de Cueva y Flores, que tampoco fueron considerados para los dos primeros partidos de eliminatorias que jugó Perú contra Paraguay y Brasil, Reynoso dijo en una rueda de prensa que "sería una falta de respeto hablar de gente que no está"."La selección no está cerrada para nada. Christian y Edison son jugadores importantes. Sé que nos ayudarán a lo largo de la eliminatoria, pero hoy vemos conveniente convocar a los chicos que están", dijo.Sobre Zanelatto, un extremo izquierdo de 23 años que se formó en el Deportivo San Martín, el seleccionador sostuvo que lo seguía desde hace un tiempo y "estaba pendiente sobre algunas averiguaciones de que pueda jugar por Perú"."Queríamos salir de dudas y hoy varios estudios de abogados nos dieron tranquilidad. Puede jugar por Perú", remarcó.Reynoso también dijo que su "ilusión es hacer un partido redondo, donde el rendimiento y resultado vayan de la mano".El seleccionador elogió, además, el gran momento del artillero Paolo Guerrero, que disputa las semifinales de la Copa Sudamericana con Liga de Quito, y dejó en claro que aunque mantiene "la ilusión" de contar con el delantero Gianluca Lapadula es probable que aún no lo tenga en cuenta."Teníamos la ilusión de que pueda estar para este fecha doble, está entrenando a doble turno, pero no queremos exponerlo aún porque queremos tenerlo totalmente recuperado", explicó.Lo que prácticamente dio por descontado fue la convocatoria del defensa de origen danés Oliver Sonne, quien hace pocos días recibió sus documentos de identidad por ser nieto de una ciudadana peruana y ha manifestado su entusiasmo por defender a la Bicolor."Ya cumplió el tema de papeles, que nos estaba complicando. Tiene buen presente en su club y es lo que pedimos con los jugadores. Vamos a ver cómo Oliver Sonne convive con el resto de sus compañeros, cómo se comunica, vamos a tener que acelerar las clases de inglés. Yo creo que el nivel de él le alcanza", comentó en referencia al futbolista de 22 años.La primera convocatoria de Perú también comprendió el regreso del experimentado defensa Carlos Zambrano y los ingresos de los defensas Matías Lazo y Rafael Lutiger, de los centrocampistas Leonardo Villar y Aldair Fuentes, y de los delanteros Mathías Succar, Fabrizio Roca, Brandon Palacios y José Rivera.Tras haber empatado 0-0 con Paraguay y perdido 0-1 con Brasil en las dos primeras jornadas de las eliminatorias, Perú se apresta a visitar el próximo 12 de septiembre a Chile y después recibirá a Argentina en Lima, el 17 de septiembre.La lista completa de convocados del torneo local es la siguiente:Arqueros: Carlos Cáceda, Renato Solís y Diego Romero.Defensas: Carlos Zambrano, Nilson Loyola, Matías Lazo, Jhilmar Lora, Aldo Corzo y Rafael Lutiger.Centrocampistas: Leonardo Villar, Yoshimar Yotún, Alexis Arias, Jostin Alarcón, Aldair Fuentes, Piero Quispe y Jairo Concha.Delanteros: Joao Grimaldo, Matías Succar, Christopher Olivares, Andy Polo, Franco Zanelatto, Fabrizio Roca, Bryan Reyna, Brandon Palacios, Jhamir D'Arrigo y José Rivera.
Kylian Mbappé vuelve a marcar el ritmo del París Saint-Germain, hasta el punto de que ha marcado la mitad de los goles del equipo de Luis Enrique. Pero el delantero francés está lejos de su mejor momento de forma y eso se traduce en un irregular inicio de temporada del equipo de la capital francesa.Todavía no se ha encendido ninguna señal de alarma en el Parque de los Príncipes, pero de la mano del seleccionador español el equipo ha firmado el peor debut desde que en 2011 desembarcaron los cataríes a orillas del Sena.Cuatro victorias en ocho partidos oficiales, una de ellas en Liga de Campeones, contrastan con un equipo que acostumbra a apabullar su campeonato desde el inicio y que la pasada campaña fue líder desde la primera jornada hasta la victoria final.A la imagen de su principal estrella, el equipo ha dado la talla contra los rivales de más entidad, como el Olympique de Marsella o el Borussia Dortmund, pero ha bajado los brazos ante equipos modestos, como el Clermont, que le arrancó un empate el pasado sábado.A dos días de su segundo duelo europeo, esta vez fuera de casa frente al Newcastle, el PSG busca la regularidad que pasa por encontrar al mejor Mbappé.El atacante ha logrado ocho goles en siete partidos, lo que ha empezado a alimentar la tesis de la dependencia del delantero, que el propio Luis Enrique se ha encargado de minimizar.Pero el jugador está lejos de sus mejores actuaciones y su entorno ha filtrado que se debe a su irregular preparación. El delantero se pasó más de tres semanas en el dique seco por decisión de la dirección, que pretendía obligarle a renovar su contrato o salir del club.El pulso, que dejó la resolución pendiente, minó los cimientos de la pretemporada de un futbolista que apela mucho a su físico, lo que puede explicar que no esté al cien por ciento.Una pequeña contractura en el partido contra el Marsella también frenó un poco su progresión, pero ni siquiera le hizo perderse el siguiente duelo.Sin Messi ni NeymarSu calidad es tal, que es capaz de destacar incluso a medio gas, pero no ha sido capaz de escapar a una inconsistencia que se ha trasladado a todo el equipo, que con mucha frecuencia reposa en sus hombros.Sin el argentino Lionel Messi y el brasileño Neymar, el PSG está viendo como sus quilates ofensivos han bajado, a la espera de que los fichajes de ataque de esta temporada, en particular el francés Randal Kolo Muani y el portugués Gonçalo Ramos, empiecen a dar el rendimiento que se espera de ellos. Marco Asensio sigue lesionado.Pese al enorme esfuerzo financiero efectuado en esa zona del campo, el PSG ni siquiera es el máximo anotador de Francia, superado por el Mónaco.Eso obliga a Mbappé a dar más. A diferencia de otras temporadas, el delantero está bajando más al centro del campo, donde no encuentra socios de creación como eran Messi y Neymar. Como también hace en la selección, el atacante se aleja así del área, lo que le obliga a un mayor esfuerzo para anotar.Otra tendencia que se observa es que Mbappé está demasiado empeñado en el juego individual, al no encontrar compañeros que sigan su ritmo.Messi marcó el año pasado 21 goles y dio 20 asistencias y Neymar hizo 18 dianas y sirvió otras 17, algo que ninguno de los actuales componentes del equipo parece, por ahora, en condiciones de igualar.En ese contexto, pese al peso indudable de Mbappé, el equipo parece que está escorando su presión ofensiva hacia la otra banda, donde Achraf Hakimi y Ousmane Dembelé están llegando más.
El Liverpool aseguró que se ha dañado la "integridad deportiva" por el gol legal anulado al colombiano Luis Díaz en el partido liguero del último fin de semana contra el Tottenham Hotspur, y añadió que "explorará opciones".Los 'Reds' fueron claramente perjudicados este fin de semana cuando el VAR no validó un gol legal de Luis Díaz que el linier había anulado por fuera de juego. La Premier League reconoció el fallo humano y los encargados de arbitrar el VAR en ese encuentro se distanciaron de los próximos encuentros."Entendemos las presiones con las que trabajan los árbitros, pero se supone que estas presiones se alivian, no se aumenta, con la existencia del VAR. Es insatisfactorio que no se diera suficiente tiempo para que la decisión correcta se tomara y por lo tanto no hubo intervención. Estos fallos han sido categorizados como un 'fallo humano' y es inaceptable. Esperamos que haya una revisión con total transparencia", dijo el Liverpool en un comunicado."Esto es vital para que se confíe en las futuras decisiones y aplica para todos los clubes para que estas situaciones no ocurran de nuevo. Mientras tantos, exploraremos el rango de opciones disponibles, dado que hace falta una solución", se añade.El Liverpool terminó perdiendo el encuentro contra el Tottenham, en el que jugó desde el minuto 25 con diez jugadores, por expulsión de Curtis Jones, y con nueve la última media hora por tarjeta roja a Diogo Jota.
La selección brasileña que se enfrentará en octubre a las de Venezuela y Uruguay por las Eliminatorias del Mundial de 2026 perdió por lesión al atacante Raphinha (Barcelona-ESP), por lo que convocó en su lugar al delantero David Neres (Benfica-POR). Recordemos que el delantero del Benfica, recibe su primer llamado a la selección desde el 11 de septiembre de 2019, cuando disputó su último partido con la 'verdeamarela', que fue un duelo de fogueo contra Perú en la ciudad de Los Ángeles. La sustitución fue anunciada por el seleccionador interino de Brasil, Fernando Diniz, en un comunicado divulgado este lunes por la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).De acuerdo con la nota, Raphinha fue excluido de la lista de convocados luego de la conversación que el médico de la 'canarinha', Rodrigo Lasmar, tuvo con los del Barcelona, quienes explicaron que el atacante sufrió una lesión muscular en la región posterior de la pierna derecha que le inhabilita para los dos partidos.Se trata de la segunda baja que Brasil sufre por lesión para sus partidos por las Eliminatorias debido a que el jueves pasado Diniz tuvo que convocar al lateral izquierdo Guilherme Arana (Atlético Mineiro) para sustituir a Caio Henrique (Mónaco-FRA), que es tratado por molestias en una rodilla.La selección de Brasil recibirá a Venezuela el 12 de octubre, en la ciudad de Cuiabá, en su tercer partido por las Eliminatorias mundialistas y, cinco días después, visitará a Uruguay en Montevideo.Tras victorias en sus dos primeros partidos, la 'canarinha' lidera la clasificación de las Eliminatorias Sudamericanas con 6 puntos, los mismos que Argentina pero a la que aventaja por su mejor saldo de goles.Así queda la lista de convocados de Brasil:Arqueros: Alisson (Liverpool), Ederson (Manchester City), Lucas Perri (Botafogo).Defensas: Bremer (Juventus), Marquinhos (PSG), Gabriel Magalhães (Arsenal), Nino (Fluminense), Danilo (Juventus), Vanderson (Mónaco), Guilherme Arana (Atlético Mineiro), Renan Lodi (Marsella).Centrocampistas: André (Fluminense), Casemiro (Manchester United), Bruno Guimarães (Newcastle), Gerson (Flamengo), Raphael Veiga (Palmeiras).Delanteros: Neymar (Al-Hilal), Rodrygo (Real Madrid), Vinícius Junior (Real Madrid), Gabriel Jesus (Arsenal), Richarlison (Tottenham), David Neres (Benfica), Matheus Cunha (Wolverhampton).
Este lunes se presentó la novedad de la vuelta a los entrenamientos de Jun Guillermo Cuadrado en el Inter, de Italia, después de haber superado algunas dolencias que lo mantuvieron al margen de la actividad desde hace ya varias semanas. El lateral o volante había jugado con la Selección Colombia el pasado 7 de septiembre frente a Venezuela, en donde actuó los primeros 45 minutos en la fecha uno de las Eliminatorias Sudamericanas y para la parte complementaria fue reemplazado. Contra Chile, el 'Panita' no apareció en el terreno de juego del estadio de Santiago.Desde ese entonces, el antioqueño llegó a su club para ser atendido por parte del cuerpo médico, que lo trató y lo rehabilitó para estar de nuevo en actividad. Precisamente el que habló del futbolista de nuestro país fue el entrenador Simone Inzaghi, quien comentó que “Cuadrado se encuentra recuperado, tenía una tendinitis persistente, y realizó su primer entrenamiento grupal con sensaciones positivas. No hicimos mucho, pero estuvo bien. Es un jugador muy importante y cuento con él para los próximos partidos”.De esa forma, a Juan Guillermo Cuadrado le dio su voto de confianza y desde ya se podría dar su reaparición este martes cuando Inter se enfrente con Benfica, en la segunda jornada de la Champions League. Cabe indicar que en la Serie A, Inter vuelve a jugar el próximo sábado 7 de octubre frente a Bologna.Este tema se presenta a pocos días de que se conozca una nueva convocatoria del seleccionado colombiano, que es dirigido por el argentino Néstor Lorenzo, de cara a los compromisos de las Eliminatorias contra Uruguay y Ecuador, que están programados para el 12 y el 17 de octubre próximos, en Barranquilla y Quito, respectivamente.Y es que Cuadrado, a quien se le vio sonriente y motivado en la práctica del Inter, es uno de los jugadores de confianza del profesor Lorenzo y es hombre de experiencia en el seno de la Selección Colombia.
Osasuna logró un buena victoria en la casa del Alavés por 0-2 por la octava fecha de la Liga de España. No obstante, no todas fueron noticias positivas para el conjunto de la ciudad de Pamplona y todo porque el futbolista colombiano Johan Mojica salió lesionado cuando apenas había estado en el campo de juego del estadio de Mendizorroza por solamente cinco minutos.A raíz de estas novedades en Osasuna están a la expectativa de cómo va la evolución del deportista vallecaucano y así conocer el alcance de sus molestias. El exDeportivo Cali había ingresado al minuto 63 en lugar de su compañero José Arnáiz, pero al 68' pidió el cambio por lesión e ingresó de inmediato Jesús Areso. Así las cosas, Osasuna informó la actualidad del plantel este lunes y sobre Johan Mojica aseguraron "que se encuentra pendiente de la realización de pruebas médicas en la Clínica Universidad de Navarra para confirmar una lesión muscular en la cara posterior del muslo derecho", se leyó en la página oficial del equipo español.En ese orden de ideas se espera que en las próximas horas el futbolista colombiano se haga los respectivos exámenes médicos para determinar cómo se encuentra en los físico y sí podrá estar a las órdenes de Néstor Lorenzo en la Selección Colombia, en caso de que sea citado para las dos próximas jornadas de las Eliminatorias Sudamericanas que serán frente a Uruguay, en Barranquilla, el día jueves 12 de octubre, a las 3:30 de la tarde; y contra Ecuador, en Quito, el 17 de octubre.El tema de la dolencia de Mojica se suma a otras figuras del seleccionado colombiano como son los casos de Yerry Mina, de la Fiorentina, de Jefferson Lerma, en el Crystal Palace; y Jhon Jáner Lucumí, en Bolonia; quienes no han jugado recientemente y se espera la evolución de éstos para saber si el profesor Lorenzo los tendrá en cuenta o no para el enfrentamiento contra los uruguayos y ecuatorianos. De otro lado, informó el Osasuna en su página web que el "equipo guardará descanso mañana (martes) y el miércoles, a partir de las 10 horas locales volverá a ejercitarse en una sesión a puerta abierta para preparar el partido del sábado 7 de octubre contra el Real Madrid. El conjunto rojillo se ejercitará de nuevo el jueves a las 10 horas a puerta abierta, mientras que ultimará la preparación el viernes con una sesión a puerta cerrada".