Millonarios ya tiene la mira puesta en la Copa Sudamericana. Aprovechando el tiempo de más que tuvo para preparar el duelo frente a Peñarol, en lo que será la segunda fecha de la fase de grupos del certamen internacional, el conjunto 'embajador' emprendió viaje este lunes hacia territorio uruguayo.A pesar de que aún faltan tres días para el duelo, que se disputará el próximo jueves en el estadio Campeón del Siglo, casa de los 'aurinegros', que tendrán la obligación de sumar de a tres para no permitir más ventajas en el grupo, luego de su salida en falso en el debut, donde cayeron 4-1 en su visita al América Mineiro.Así las cosas, y aunque se espera siempre contar con los mejores hombres, el equipo dirigido por Alberto Gamero le tocó ir a tierras 'charrúas' con dos bajas sensibles en su frente de ataque, se trata de Luis Carlos Ruiz y Fernando Uribe, quienes según informó el club no pudieron ser parte del grupo de convocados."Los jugadores Luis Carlos Ruiz, por un tema personal, y Fernando Uribe, quien presenta una faringoamigdalitis viral, no hacen parte de la delegación que viaja a Uruguay para juego de CONMEBOL Sudamericana", escribió el conjunto 'embajador' a través del comunicado oficial publicado.Serán unas bajas que se harán notar, puesto que Fernando Uribe, que aunque ha tenido poca acción en lo que lleva de la temporada debido a distintas molestias físicas, en los últimos cuatro encuentros en los que jugó sumó tres anotaciones.Por su parte, Luis Carlos Ruiz, quien volvió a celebrar un gol oficial con Millonarios, el pasado 1 de abril, no podrá acompañar a los suyos, en esta oportunidad no por una lesión; sino por un tema personal, de acuerdo con lo informado por Millonarios.Así las cosas, Alberto Gamero optó por formar el frente de ataque con los siguientes nombres: Yuber Quiñones, Jáder Valencia, Edgar Guerra, Leonardo Castro y Luis Paredes.Eso sí, a pesar de no contar con Uribe y Ruiz, el samario recibió una buena noticia y fue el alta del exDeportivo Pereira, quien se erigió como gran figura en el duelo frente a Defensa y Justicia, tras marcar un doblete y asistir el tercer y último tanto.
Hace pocos minutos, Millonarios entregó su nómina de convocados para el partido de este sábado de visita al Atlético Bucaramanga de este sábado, en el marco de la fecha once de la Liga I 2023 del fútbol colombiano. Y para los 'embajadores' hay buenas noticias, como quiera que el volante Stiven Vega y el delantero Luis Carlos Ruiz aparecieron en el grupo de viajeros.Vega, un jugador venido desde las divisiones menores del tradicional equipo bogotano, no juega desde el 17 de abril del año anterior, cuando sufrió una fuerte lesión de ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. Esa circunstancia se dio en un duelo entre Millonarios y Deportivo Pereira. Desde entonces y hasta la fecha pasó por las diferentes fases de recuperación, hasta llegar al momento de volver a ser tenido en cuenta por el técnico Alberto Gamero.Por el lado de Ruiz, en la primera semana del mes de marzo, el club informó que "presentó una taquiarritmia en el desarrollo de un entrenamiento". Ante esa situación el samario solamente jugó en un partido preparatorio frente a River Plate, el pasado15 de enero. Desde entonces estuvo en rigurosas valoraciones médicas, se le dio de alta y en el Departamental Alfonso López podría hacer su primera presentación oficial en Liga.Pero hay más novedades para los 'embajadores', según en listado publicado en los medios oficiales de la institución. Así, vuelven el arquero Álvaro Montero, quien estuvo con la Selección Colombia en los partidos preparatorios frente a Corea del Sur y en Japón; el defensor Juan Pablo Vargas, quien regresó de su convocatoria con la Selección de Costa Rica; y Óscar Cortés, jugador de la Selección Colombia Sub-20 que viajo a España para actuar contra Gales, Suecia y el Murcia Sub-21.Con respecto al empate 1-1 frente a Tolima, en la nómina no están hombres clave como David Macalister Silva, Daniel Cataño, Elvis Perlaza, Andrés Llinás y Leonardo Castro, entre otros. Esa decisión del cuerpo técnico se debe básicamente por la cercanía del debut en la Copa Sudamericana 2023, que se tiene programada para el 4 de abril, frente a Defensa y Justicia, de Argentina, en la cancha del estadio El Campín.El profesor Gamero arranca de esa forma con las rotaciones en su plantel profesional, en el que abundan jóvenes futbolistas que surgieron de la cantera de los azules de Bogotá.Posición de Millonarios en la Liga Betplay I 2023Con 9 partidos jugados, en algunos casos menos de los que llevan otros equipos, Millonarios acumula 18 puntos y es cuarto en la tabla de posiciones de la Liga del balompié de nuestro país.
En Millonarios los resultados más recientes no han sido los mejores, pues luego de quedar eliminado de la Copa Libertadores a manos del Atlético Mineiro, 'el embajador' igualó 2-2 en Bogotá frente a Águilas Doradas. Uno de los aspectos que ha sufrido el equipo es la falta de definición y este miércoles se dio una buena noticia, pues Luis Carlos Ruiz recibió el alta médica y estaría próximo a aportar en la zona ofensiva de los 'azules'. "Millonarios FC informa que Luis Carlos Ruiz tiene alta médica y ya comenzó su trabajo de reacondicionamiento físico y trabajo con balón", reza el tuit que publicó el conjunto capitalino sobre la actualidad del delantero. Y es que Ruiz no ha podido tener acción de manera oficial en este 2023, de hecho no han sumado un solo minuto de juego. Si bien la hinchada se preguntó por el presente del jugador y hubo un poco de zozobra, el pasado 7 de marzo la escuadra azul dio un parte médico y dejó claro todo:“Millonarios informa que semanas atrás el jugador Luis Carlos Ruiz presentó una taquiarritmia en el desarrollo de un entrenamiento. Ante tal novedad el cuerpo médico decidió retirarlo de los trabajos por prevención y para remitirlo a estudios con especialistas. Al jugador, que viene realizando trabajos diferenciados, se le han adelantado todos los exámenes diagnósticos de rigor y diferentes estudios con especialistas con el objetivo de prevenir cualquier eventualidad que ponga en riesgo su salud. La semana pasada se completaron estos estudios y se está a la espera de los resultados finales”.Ahora bien, a pesar de que tiene el alta médica, es poco probable Ruiz esté disponible para el partido de este miércoles frente a Deportivo Pasto, duelo con el cual los 'embajadores' se pondrán al día en el calendario de la liga del fútbol colombiano. Por lo tanto, ya será su séptima falla en lo que va del torneo, pues no estuvo frente a Jaguares, Deportivo Pereira, Jaguares, Once Caldas, Deportivo Cali y Águilas Doradas. Además, en la Copa Libertadores tampoco fue de la partida frente a Universidad Católica de Ecuador y Atlético Mineiro. ¿Cómo le ha ido a Luis Carlos Ruiz en Millonarios?Luego de su periplo en Cortuluá, el delantero samario llegó al equipo 'embajador' a mediados del 2022 y en su primer semestre con la camiseta azul marcó siete goles en 29 partidos, 24 por liga y 5 por Copa.
Uno de los ausentes en la nómina de convocados de Millonarios en el arranque de la Liga I 2023 del fútbol colombiano y en la fase previa de Copa Libertadores ha sido el atacante Luis Carlos Ruiz, quien ha estado en observación y en exámenes médicos a causa de un tema que presentó de "taquiarritmia", durante una de las prácticas del equipo que dirige Alberto Gamero.El tema del delantero samario se presentó días previos al debut de los 'embajadores' frente al Deportivo Pereira, en la primera fecha del campeonato profesional de nuestro país. Y por esa razón, Ruiz no ha sido tenido en cuenta por parte del cuerpo técnico. Y ahora, según informó el tradicional equipo bogotano, "la semana pasada se completaron estos estudios y se está a la espera de los resultados finales”. En el seno de Millonarios se ha venido procediendo de acuerdo a todas las recomendaciones de los especialistas y teniendo en cuenta que acá lo importante es que Luis Carlos Ruiz no tenga, ni "ponga en riesgo su salud".De esa forma, el futbolista nacido en la ciudad de Santa Marta, de 36 años, seguirá sin poder entrar en las convocatorias a corto plazo de Millonarios, que se alista para dos cruciales partidos así: este miércoles 8 de marzo frente Atlético Mineiro, por la tercera fase previa de la Copa Libertadores 2023 en el estadio El Campín, y el próximo sábado 11 de marzo contra Atlético Nacional, en el estadio Atanasio Girardot.Comunicado oficial de Millonarios sobre Luis Carlos Ruiz“Millonarios informa que semanas atrás el jugador Luis Carlos Ruiz presentó una taquiarritmia en el desarrollo de un entrenamiento. Ante tal novedad el cuerpo médico decidió retirarlo de los trabajos por prevención y para remitirlo a estudios con especialistas. Al jugador, que viene realizando trabajos diferenciados, se le han adelantado todos los exámenes diagnósticos de rigor y diferentes estudios con especialistas con el objetivo de prevenir cualquier eventualidad que ponga en riesgo su salud. La semana pasada se completaron estos estudios y se está a la espera de los resultados finales”.¿Que es la taquiarritmia?"Una taquiarritmia es un ritmo cardíaco rápido, regular o irregular, con una frecuencia mayor a 100 latidos/min. La taquiarritmia puede o no estar acompañada de síntomas de cambios hemodinámicos. Las taquiarritmias patológicas que resultan en inestabilidad hemodinámica pueden ser causadas por anomalías cardíacas intrínsecas, enfermedades sistémicas o toxicidad por medicamentos", se leyó en la página 'Lecturio.com'.
Millonarios recibirá este lunes festivo en Colombia al Deportivo Pereira, en duelo clave por el Grupo A de los cuadrangulares finales de la Liga II-2022. El azul tiene cuatro puntos en la zona y un triunfo frente a los 'matecañas' los dejaría como líderes, luego del empate a cero goles entre Santa Fe y Junior. No obstante, para este compromiso frente a los pereiranos, los dirigidos por Alberto Gamero no podrán contar con una de sus figuras en ataque, el samario Luis Carlos Ruiz.Fue el propio equipo de la capital de la República, que por medio de un comunicado en sus redes sociales, afirmó que el artillero, de 35 años, presenta una lesión en su pierna izquierda y no estará para el duelo que dará inicio a las 4:00 de la tarde, en el estadio El Campín."Millonarios FC informa que Luis Carlos Ruiz presenta una lesión muscular en el posterior de su pierna izquierda, por lo cual no está convocado para el partido frente a Pereira. El delantero ya está en trabajos de recuperación", dijo de entrada el conjunto 'embajador' en su enunciado en sus plataformas digitales.En el mismo comunicado, Millonarios informó que la incapacidad de Luis Carlos Ruiz será de acuerdo a su "evolución". Este es el comunicado del conjunto azul de Bogotá:Y es que incluso, Luis Carlos Ruiz pidió el cambio en el partido contra Junior, en Barranquilla, por molestias musculares. En la rueda de prensa posterior al compromiso en el estadio Metropolitano, Alberto Gamero habló del delantero samario y de su estado de salud."En el caso de Ruiz venía con una molestia, pero no es una molestia para no jugar, ni entrenar. Pero me pidió el cambio, vamos a mirarlo, tenemos estos cuatro días para recuperarnos y ver qué equipo pondremos", esas fueron las palabras que dijo el timonel del conjunto 'embajador' en aquella oportunidad.De otro lado, Alberto Gamero, estratega samario del plantel de Millonarios, convocó un total de 20 futbolistas para medir fuerzas contra Deportivo Pereira, entre los que se encuentran su columna vertebral: Álvaro Montero, Larry Vásquez, David Macalister Silva, Daniel Ruiz, Juan Carlos Pereira, Daniel Cataño, entre otros.
Luis Carlos Ruiz es una de las figuras de Millonarios, equipo que el pasado miércoles levantó un nuevo trofeo en el fútbol colombiano: el de la Copa Colombia 2022, trofeo que le ganó al Junior de Barranquilla en el estadio El Campín con marcador de 2-0, el global terminó por 2-1 para los dirigidos por Alberto Gamero.El delantero samario fue uno de los artífices de los goles de los 'embajadores' frente al conjunto de la 'Arenosa'. Abrió el marcador desde el punto blanco del penalti, a los 18 minutos. Esa anotación significó el 1-1 parcial en el tablero y la ilusión de los hinchas locales.Tras el título de Millonarios en la Copa Colombia 2022 no paran las repercusiones y felicitaciones para la plantilla. Pero en este caso hubo dedicación en especial y fue para la fiel hinchada del azul capitalino y el autor de ese mensaje fue el propio artillero Luis Carlos Ruiz, quien dejó unas sentidas palabras en sus redes sociales oficiales."Gracias a Dios por este triunfo tan significativo para todo el equipo. Una medalla más que nos llena de alegría y motiva a darla toda por el objetivo que falta. Gracias a la hinchada por apoyarnos y confiar en nosotros creyendo en que sí se podía", escribió el número '27' de la plantilla que dirige el timonel samario, Alberto Gamero.La publicación ha tenido buenos comentarios por parte de los fanáticos de Millonarios, quienes también agradecieron la entrega del artillero samario en cada partido con el 'embajador'.Luis Carlos Ruiz acompañó la misma con una fotografía posando muy sonriente y orgulloso con el trofeo de campeones de la Copa Colombia. Con el título logrado, Millonarios se aseguró un lugar en la Copa Libertadores 2023.Esta es la publicación que hizo Luis Carlos Ruiz en sus redes sociales:Ahora, Luis Carlos Ruiz y toda la plantilla de Millonarios, se enfocará en los cuadrangulares finales de la Liga del fútbol colombiano en el segundo semestre del 2022. Los dirigidos por Alberto Gamero quedaron ubicados en el Grupo A junto a Junior de Barranquilla, su clásico rival de patio: Santa Fe, y Deportivo Pereira.El debut de los azules de la capital de la República en esta fase del campeonato será frente a Independiente Santa Fe, el próximo domingo 6 de noviembre, en el estadio El Campín, a partir de las 4:00 de la tarde. Posteriormente, visitará al Junior de Barranquilla, en el Metropolitano, el día 9 de noviembre, luego recibirá al Pereira, el 11 de noviembre. Después de eso, se volverán a medir a todos los rivales mencionados anteriores, en la vuelta.
El delantero argentino Julián Álvarez marcó y asistió para que el Manchester City se impusiera al Leipzig (3-1) para conquistar su segunda victoria en Champions League.En Newcastle, el volante paraguayo Miguel Almirón se estrenó como goleador en la Champions League para encaminar la victoria de las 'Urracas' ante el PSG (4-1).Tras la disputa de los partidos de la jornada en Champions, el once de la jornada queda formado por los siguientes jugadores (3-4-3): Ederson – Nahuel Molina, Davinson Sánchez, Ronald Araujo – Matías Vecino, Miguel Almirón, Vinícius Junior, Bruno Guimaraes – Julián Álvarez, Mauro Icardi y Gabriel Jesus.Arquero:Ederson (Manchester City/BRA): El brasileño fue titular y disputó los 90 minutos en la victoria del conjunto dirigido por Josep Guardiola ante el Leipzig (3-1).Defensores:Nahuel Molina (Atlético de Madrid/ARG): El defensor argentino registró su segunda asistencia en la presente edición de la Champions League en el triunfo rojiblanco ante Feyenoord (3-2).Davinson Sánchez (Galatasaray/COL): El central cafetero registró un doblete de asistencias en el triunfo a domicilio ante Manchester United (3-2) en su estreno europeo con la camiseta de los 'Leones'.Ronald Araujo (Barcelona/URU): El defensor 'charrúa' volvió a la acción en la Champions League luego de recuperarse de una lesión.Araujo fue titular y disputó los 90 minutos en la victoria 'azulgrana' ante Oporto (1-0).Volantes y centrocampistas:Matías Vecino (Lazio/URU): El centrocampista uruguayo convirtió su primer tanto de Champions League desde 2019 en el triunfo ante el Celtic (2-1).Vecino lideró la remontada 'celeste' al poner el 1-1 parcial en el marcador (29) con un potente cabezazo en el cobro de un tiro de esquina.Miguel Almirón (Newcastle United/PAR): El paraguayo firmó el primer tanto de las 'Urractas' en la Champions League después de 20 años.'Miggy' facturó por tercer partido consecutivo para abrir el marcador en el triunfo ante el PSG (4-1).Vinícius Junior (Real Madrid/BRA): 'Vini' marcó su primer tanto después de recuperarse de una lesión muscular para que el Real Madrid se impusiera al Nápoles (2-3) en Italia.El brasileño, que llegó a 16 goles en 47 partidos de Champions League, se encargó de poner el 1-1 parcial en el marcador (27) con un potente disparo luego de combinarse con el inglés Jude Bellingham."Lo que le pedimos a Vinicius es que juegue donde mejor se encuentre y Bellingham se adapte. Tienen mucha creatividad y tener a los dos posicionados en esa banda crea mucho peligro, sin duda", comentó el entrenador Carlo Ancelotti tras el encuentro.Bruno Guimaraes (Newcastle United/BRA): El centrocampista brilló en el triunfo por goleada de las 'Urracas' ante el PSG (4-1).El brasileño firmó su segunda asistencia en la temporada, y la primera en la máxima competición europea, con un centro medido al área para que Dan Burn pusiera el 2-0 en el marcador (39) de un cabezazo.Atacantes:Julián Álvarez (Manchester City/ARG): La 'Araña' ingresó desde la banca para marcar y asistir en la victoria a domicilio ante Leipzig (3-1).Álvarez saltó al terreno de juego para sustituir a Phil Foden en la recta final del encuentro (79) y tan sólo cinco minutos después (84) puso el 2-1 en el tanteador con un disparo desde fuera del área.Ya en el complemento, el atacante 'albiceleste' redondeó su buena actuación al servir el pase para que Jeremy Doku pusiera el 3-1 definitivo.Mauro Icardi (Galatasaray/ARG): El delantero argentino se estrenó como goleador en la presente edición de la Champions League con el tanto que selló el triunfo ante el Manchester United (3-2) en Old Trafford.Gabriel Jesus (Arsenal/BRA): El delantero brasileño convirtió su segundo gol en dos jornadas disputadas de la Champions League.Sin embargo, no pudo evitar la derrota de los 'Gunners' ante el Lens de Francia (2-1).
Se acercan la fecha 3 y 4 de las Eliminatorias Sudamericanas y por supuesto la Selección Colombia tendrá dos duros partidos, contra Uruguay y Ecuador. Desde ya se habla de los posible convocados y empiezan a salir algunas dudas, como es el caso del experimentado Juan Guillermo Cuadrado.Desde Italia surgen versiones que indican que el Inter pediría a la ‘tricolor’ que el nacido en Necoclí no sea convocado para que termine de recuperarse de la lesión, ya que puede existir la chance que recaiga.“El Inter quiere evitar que Juan Guillermo Cuadrado sea convocado por Colombia para los partidos de Eliminatorias del próximo parón. Diplomacia en acción por parte del club, tal y como informa ‘Tutto Sport’ , para intentar evitar que tenga que realizar un viaje intercontinental pese a no estar en su mejor momento”, se lee en la página partidaria ‘Inter News’.Y es que el jugador de nuestro país se lesionó estando con la Selección en la primera fecha de los clasificatorios, y desde ahí no ha vuelto a jugar, pero ya recibió el alta hace unos días.“El problema físico que frena al ex jugador de la Juventus es una tendinitis bastante molesta, que está en vías de solución dado que ante el Benfica él estaba en el banquillo. Pero el hecho de que Cuadrado ni siquiera haya ingresado certifica que no está al 100%: existe el riesgo de una repetición que hay que evitar. Es por eso que el Inter espera que Colombia lo deje en Italia”, agregaron en el citado medio.Para finalizar, en Italia estarán a la espera de algún pronunciamiento sobre este tema, sabiendo que por norma es un obligación que los clubes presten a sus jugadores a las selecciones, en fechas FIFA.“Se espera pronto la respuesta sobre la posibilidad de que Cuadrado permanezca en Appiano Gentile durante el parón”, concluyeron.Eso sí, cabe aclarar que ni el Inter de Milán, ni la Selección Colombia han hecho un pronunciamiento al respecto, pero en los próximos días se conocerá la convocatoria de la ‘tricolor’ para los partidos de Eliminatorias Sudamericanas y muchos estarán a la espera de si Juan Guillermo Cuadrado estará incluido.¿Cuándo juega la Selección Colombia?La Selección Colombia dirigida por Néstor Lorenzo se medirá a Uruguay el próximo 12 de octubre, en el estadio Metropolitano de Barranquilla, por la fecha 3, a las 3:30 p.m.. Luego, el 17 de octubre visitará a Ecuador en el estadio Rodrigo Paz Delgado, en Quito, a las 6:30 p.m.
El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, destacó en redes sociales que "el continente sudamericano volverá a ser el escenario de la inauguración de la Copa del Mundo en el 2030".Su reacción en la red social X fue acompañada de una foto en la que se ve al expresidente del Barracas Central con la Copa del Mundo que ganó la selección argentina en el pasado Mundial de Qatar 2022 junto a sus homólogos de Uruguay, Ignacio Alonso, y de Paraguay, Robert Harrison, además del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.La FIFA confirmó este miércoles la decisión tomada por su Consejo de que la candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos sea la única para organizar el Mundial 2030, que celebrará el centenario de la primera Copa del Mundo disputada en 1930.Además, el partido inaugural se jugará en Montevideo, la ciudad que albergó el primer Mundial de la historia, al tiempo que Argentina y Paraguay también vivirán el debut de cada una de sus selecciones antes de que la competición se traslade definitivamente a Europa y África.En Asunción, Domínguez anunció en rueda de prensa que Uruguay, Argentina y Paraguay ya estarían clasificados para esa cita mundialista."Va a haber un tiempo anterior al partido donde vamos a estar festejando el aniversario tanto en Uruguay, como en la Argentina y como en Paraguay. Van a haber tres inauguraciones, no son solamente tres partidos, son tres inauguraciones que se van a hacer en estas sedes, en estos países, y también todos los festejos previos", agregó.Respecto a Chile, país que completaba la candidatura sudamericana 2030, el responsable de la Conmebol dijo que seguirán trabajando "para que esté" en la organización, si bien afirmó que todo esto es una decisión que depende de la FIFA.Por otro lado, el rey marroquí Mohamed VI saludó la decisión del Consejo de la FIFA de aceptar la candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos para organizar el Mundial 2030, que "reconoce el lugar destacado de Marruecos en el concierto de las grandes naciones".En un comunicado del gabinete real difundido por la agencia estatal MAP, Mohamed VI informa al pueblo marroquí de la decisión de la FIFA de aceptar "por unanimidad el dosier de Marruecos-España-Portugal como candidatura única para la organización de la Copa del Mundo 2030".El monarca felicita asimismo en la nota a España y Portugal, y recalca "el compromiso del Reino de Marruecos de trabajar con una perfecta sinergia con las instancias encargadas de este dosier, en cada uno de los países anfitriones".La conjunta entre España, Portugal y Marruecos es la única candidatura a organizar el Mundial 2030, tras la decisión este miércoles el Consejo de la FIFA. El Mundial tendrá además tres partidos en países de la CONMEBOL.El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), Alejandro Domínguez, anunció que Uruguay, Argentina y Paraguay acogerán sendas inauguraciones del Mundial de 2030, coincidiendo con el centenario del Mundial que se jugó en Uruguay en 1930.
Suplente de inicio ante el Leipzig, la salida al terreno de juego de Julián Álvarez a falta de ocho minutos para el final alivió al Manchester City, que enterró su bache de malos resultados con un golazo y una asistencia del delantero argentino que sirvieron al conjunto inglés para ganar 1-3 y liderar el grupo G de la Liga de Campeones.Julián Álvarez paró el tiempo en el RB Arena del Leipzig. Cuando el partido agonizaba y su equipo se disponía a sumar otro pinchazo, agarró la pelota en el vértice derecho del área del conjunto alemán, miró de reojo a la meta defendida por Janis Blaswich y se inventó una rosca que entró por la escuadra de la portería germana.Ahí se acabó todo el sufrimiento del Manchester City, que vivió en el alambre por su incapacidad para definir un encuentro que agonizó definitivamente cuando en el tiempo añadido Julián Álvarez volvió se sacó una buena asistencia de la chistera para que Jérémy Doku completara la faena.En tan sólo unos minutos, Julián Álvarez consiguió lo que no hicieron sus compañeros, atascados durante toda la segunda parte pese a dominar casi por completo a un equipo que apenas se asomó por la portería de Ederson. El campeón del mundo acabó con una incertidumbre desagradable que duraba casi una semana.Y es que, el equipo de Pep Guardiola afrontaba una situación casi inédita en los últimos cursos. Para cualquier equipo normal, perder dos partidos consecutivos puede ser motivo de preocupación; pero para uno como el Manchester City, acostumbrado a ganar casi cada día, dos derrotas son sinónimo de un aviso de crisis.Eso ocurrió con el City, que acudió a la cita frente al Leipzig en medio de un bache de resultados marcados por la caída ante el Newcastle en la Copa de la Liga (1-0) y por la derrota el pasado fin de semana en la Premier League frente al Wolves (2-1). El inmaculado inicio de curso se rompió en apenas unos días y a los 'citizens' les tocaba ganar sí o sí al Leipzig.Guardiola recuperó a Bernardo Silva y a Rodri Hernández, dos hombres imprescindibles que no pudieron enfrentarse al Wolves ( el primero por lesión y el segundo por sanción), y además se puso en modo 'Champions' con la aparición de titulares que fueron reservados en Liga. Rico Lewis, Josko Gvardiol y Jack Grealish completaron un once altamente competitivo que minimizó a su rival desde el minuto uno.El Leipzig fue neutralizado por completo. Rodri dio el control total a su equipo, que en los primeros 45 minutos acumuló una posesión superior al 80 por ciento. Bernardo Silva, aportó la imaginación que necesitaba su equipo de tres cuartos para delante. Rice se convirtió en un socio perfecto para el portugués y Phil Foden, muy punzante, fue un incordio constante para un rival muy desconcertado.En esta ocasión, la posesión del City no fue pasiva. Llevó el ritmo siempre como quiso y encontró espacios en el último tercio del terreno de juego. Al contrario que en otras ocasiones, en las que las posesiones larguísimas sin profundidad dominan el juego del City, el Leipzig sufrió la versión más dominadora del cuadro inglés.Hasta el primer y único tanto del primer acto, muchas fuera las opciones para inaugurar el marcador. Casi siempre, con Foden de protagonista. Él mismo, al cuarto de hora, se encargó de lanzar un centro-chut que Bernardo Silva no acertó a rematar casi bajo la línea; después, lo intentó con un disparo desde fuera del área; y, al final, dio la diana tras culminar una gran combinación entre Bernardo Silva y Rice.El gol de Foden fue el premio justo a una gran primera parte del City, que, sin embargo, recibió un jarro de agua fría tremendo a los tres minutos de la reanudación. Loïs Openda, un buen corredor, aprovechó su primera carrera con espacios para empatar el duelo en un mano a mano ante Ederson. Poulsen, con una gran asistencia entre líneas, habilitó a su compañero ante la desesperación de Guardiola.El City reaccionó bien. Vivió un segundo de frustración, pero enseguida volvió a monopolizar todo el juego, igual que en la primera parte. Ante el abuso, el Leipzig no tuvo más remedio que encerrarse atrás y esperar otro contragolpe milagroso para rematar a un equipo que merecía mucho más.Foden fue el hombre más insistente. Otra vez acaparó casi todas las acciones hasta que abandonó el terreno de juego a falta de diez minutos para el final. Le sustituyó Julián Álvarez, pero antes dejó un centro espectacular desde la banda izquierda que no remató a puerta Erling Haaland cuando tenía todo a favor y un lanzamiento de falta que se estrelló en el larguero de la portería defendida por Blaswich.Y si Foden fue el mejor antes de la aparición de Julián Álvarez, Haaland vivió una noche aciaga. Todos sus remates fueron erráticos. Sólo uno fue a puerta, el que acometió a falta de media hora y que se encontró con una mano salvadora de Blaswich. Menos depredador que nunca, a su equipo le afectó la falta de olfato, sobre todo en una última ocasión que rebañó Raum cuando se disponía a rematar la faena ante Blaswich.Entonces, apareció Julián Álvarez. Con dos picotazos, consiguió hacer justicia en un marcador que habría sido muy cruel para el City en el caso de lucir un empate. El argentino silenció a los críticos y Guardiola sonrío. El City, volvió a la senda de la victoria.Ficha técnica:1 - Leipzig: Blaswich; Klostermann, Simakan, Lukeba, Raum; Simons, Schlager, Seiwald (Haidara, min. 85), Forsberg (Sesko, min. 70); Openda (Werner, min. 70) y Poulsen (Baumgartner, min. 75).3.- Manchester City: Ederson; Walker, Akanji (Doku, min. 72), Rúben Dias, Gvardiol; Rodri, Lewis; Foden (Julián Álvarez, min. 79), Bernardo Silva, Grealish (Aké, min. 72); y Haaland.Goles: 0-1, min. 25: Foden; 1-1, min. 48: Openda; 1-2, min. 82: Julián Álvarez; 1-3, min. 93: Doku.Árbitro: Artur Dias (Portugal). Mostró cartulina amarilla a Akanji (min. 66) por parte del Manchester City y a Schlager (min. 73) y Raum (min. 78) por parte del Leipzig.Incidencias: partido correspondiente a la segunda jornada del grupo G de la Liga de campeones disputado en el RB Arena ante cerca de 40.000 espectadores. Los jugadores de ambos equipos lucieron un brazalete negro en homenaje a Francis Lee, exfutbolista del Manchester City fallecido este lunes a los 79 años.
Alex Mejía, actual jugador del Unión Magdalena, obtuvo un importante título profesional. El barranquillero recibió la licencia 'pro' de director técnico. En charla con 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', el centrocampista comentó lo que significa para él este importante título y quiénes fueron algunos de los profesores que le enseñaron importantes enseñanzas en lo que va de su carrera futbolística. El experimentado jugador, quien fue ídolo en Atlético Nacional, respondió el cuestionamiento si recibir el título es un formalismo para alguien que ha tenido tanta experiencia y ha pasado por las manos de tantos técnicos capaces. "La posibilidad de ser entrenado por muchos (profesores) me ha ayudado a construir una base sólida. Hoy tenemos esa oportunidad los futbolistas de capacitarnos más y conocer a profundidad nuestra profesión, nos ayuda retribuirle en un futuro ese conocimiento a la juventud que viene. Preparándose, nutriéndose, para transmitirle este conocimiento a los jóvenes en unos años". Asimismo, Alex Mejía destacó algunos directores técnicos que le han aportado a su años deportivos. "Pecoso Castro y Diego Umaña me ayudaron en un momento de juventud a tomar las mejores decisiones. Juan Carlos Osorio me llevó al Once Caldas y me ayudó a explotar en mi posición grandes virtudes. También encontrarme al profe al profe Reinaldo Rueda me ayudó a fortalecerme en mi posición. Hoy agradeciéndole a cada uno de ellos por formarme en cada ámbito". Otras declaraciones de Alex Mejía:*Inspirado en el 'Pecoso Castro"Le aprendí su forma de dirigir, la pasión, las ganas de que las cosas salgan bien, ya que inspiraba que nos fuera bien. La forma de vivir el día a día, donde todos teníamos que estar en plena disposición".*Otro DT al que admira: Diego Umaña"El buen juego, le gustaba tratar bien la pelota, su planificación era en ir a buscar le rival, en someterlo, trasladarle la pelota de una lado otro. Diego era mas tranquilo, sabía cómo llegarnos y eso ayudaba para tomar las mejores decisiones". *El profe Juan Carlos OsorioSu conocimiento, lo admiro, tengo conversaciones con él. Me abrió la mente con mi posición, respeto a todo su cuerpo técnico, pues todos ellos hicieron parte de mi crecimiento". *Reinaldo Rueda, como un 'papá'"Él es un padre, quiere que estemos bien, le gusta que juguemos vistoso y que los jugadores se entreguen al máximo. La base de Juan Carlos Osorio, Reinaldo la fortaleció y se vio una Atlético Nacional sólido en la Copa Libertadores".*José Pékerman, el de la confianza"Medio la posibilidad de asistir a un mundial, me llevó a la Copa América cuando no la estaba pasando tan bien en México. Me banco a muerte, me respaldó en los momentos difíciles".*Sus charlas con el profesor Harold Rivera, en el Unión Magdalena"Hemos tenido charlas donde se nutre uno del profe. Ellos son receptivos de lo que uno ve y quizás ellos (cuerpo técnico) no. No son cerrados en su opinión, pues lo que uno ha vivido con varios profes puedes aportarles. Uno de futbolista le mantiene midiendo el aceite al técnico y eso me puede pasar en unos años".
El presidente de la federación chilena de fútbol (ANFP), Pablo Milad, lamento este miércoles "la exclusión" de su país de la organización de Mundial 2030 hecha por la FIFA, pese a formar parte de la candidatura propuesta con Uruguay, Argentina y Paraguay que sí acogerán partidos inaugurales.“Chile lamenta la exclusión realizada por el consejo de FIFA”, dijo el directivo en conferencia de prensa.España, Portugal y Marruecos organizarán el Mundial 2030, y en una decisión sin antecedentes, la FIFA determinó que el certamen comenzará en Uruguay, Argentina y Paraguay.“Fue una decisión netamente del Consejo de FIFA”, dijo Milad, quien se declaró sorprendido con la noticia anunciada horas antes por el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), el paraguayo Alejandro Domínguez.El directivo chileno justificó su sorpresa en el hecho de que, según dijo, hasta el día anterior entendía que la candidatura propuesta para ser sede conjunta seguía vigente.“Esto no se trata de una persona, esto se trata de un gobierno porque estamos postulando por un gobierno, y esto significa un duro golpe no solo para mi persona como presidente, sino que para todo un país”, dijo Milad sobre los alcances de la decisión.Además, mencionó las explicaciones recibidas de Conmebol para que Chile haya sido el único de los cuatro países que no fue incluido en los plantes para el Mundial 2030.“Los criterios de exclusión son cuestionables, pero me dijeron lo siguiente: Montevideo por haber sido el primer Mundial de 1930, Argentina por ser el campeón y Paraguay por ser sede de Conmebol", comentó Milad.Recordó que la postulación para albergar el Mundial 2030 junto a Uruguay, Argentina y Paraguay comenzó en 2019 y que tres años después se formó una entidad legal denominada Juntos 2030, que estaba encargada de liderar los temas organizativos.“En adelante nuestra atención continuará en nuestro desafío deportivo. El primero para la clasificación al Mundial de 2026 y los Juegos Panamericanos. Seguiremos poniendo énfasis en el fútbol formativo, dando pasos adelante en nuestra infraestructura y perfeccionando nuestra gobernanza y procesos normativos”, puntualizó.
El príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, anunció su "intención de acoger" el Mundial de 2034 en Arabia Saudí, después de que el país árabe se retirara de una candidatura conjunta con Egipto y Grecia para el de 2030, que la FIFA confirmó este miércoles que organizarán España, Portugal y Marruecos.Bin Salmán anunció "el deseo del reino de albergar el Mundial de 2034, lo cual es un reflejo del renacimiento que ha logrado (el país) a todos los niveles", según la agencia oficial de noticias saudí, SPA, que añadió que el también primer ministro aseguró que Arabia Saudí se ha convertido en "un rostro internacional" para albergar todo tipo de torneos."La intención de acoger (el Mundial) es una afirmación de los grandes esfuerzos realizados por el reino para difundir mensajes de paz y amor en el mundo, del cual el deporte es uno de los aspectos más importantes y destacados, ya que es un medio importante para el encuentro de pueblos de diferentes razas y multiculturalismo", señaló en su breve declaración recogida por SPA.Así, Arabia Saudí buscará el apoyo para organizar, parece que en solitario, el torneo en 2034.Catar se convirtió en el primer país árabe en organizar el Mundial, en 2022, mientras que Marruecos será el segundo en la candidatura conjunta con España y Portugal, en 2030.La candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos es la única a organizar el Mundial 2030, que albergará la celebración del centenario de la competición en Montevideo, un partido en Argentina y otro Paraguay, países que formaban parte del otro proyecto para albergar la cita.La FIFA confirmó este miércoles esa decisión adoptada de forma unánime en la reunión por videoconferencia de su Consejo, "tras amplias consultas con todas las confederaciones y dada la importancia de conmemorar el centenario de la Copa Mundial de la FIFA", que se celebró en Uruguay en 1930.España, Portugal y Marruecos se clasificarán directamente para la competición, cuya candidatura debe ratificar el Congreso de 2024 de la FIFA, que lanzó una invitación a las asociaciones de Asia (AFC) y Oceanía para presentar candidaturas para el Mundial de 2034.Arabia Saudí ha aprovechado para presentar su candidatura horas después de este anuncio en un momento en el que busca que su país sea uno de los centros deportivos del mundo.A golpe de talonario de miles de millones de dólares, los clubes saudíes han fichado desde finales del pasado año a numerosos astros del balón, entre ellos Cristiano Ronaldo y Karim Benzema.
El entrenador del Porto, Sérgio Conceição, pronosticó hoy que su equipo "sufrirá" ante el Barcelona, "uno de los mejores clubes del mundo", aunque el Barça "también sufrirá" ante los portugueses.En la rueda de prensa previa al choque de Liga de Campeones del miércoles ante el FC Barcelona, Conceição reconoció que los "dragones" deberán ser "cautos" ante el conjunto de Xavi Hernández, pero afirmó que conoce sus "debilidades".Los azulgranas "llegan más rápido a la portería y a veces de forma más apoyada. Tenemos que ser conscientes de ello y ser consistentes y fuertes defensivamente", dijo el técnico.Además, los jugadores del Barça "utilizan muy bien la profundidad, son bastante peligrosos", lo que exigirá " algunas cautelas" por parte del cuadro portugués."Tenemos que estar a la altura. Vamos a sufrir contra el Barcelona, pero el Barcelona también sufrirá contra el Oporto", aseguró Conceição.En la rueda de prensa, Sérgio Conceição habló del impacto en la plantilla catalana de sus compatriotas João Félix y João Cancelo, "dos internacionales portugueses con mucha calidad" que "han añadido al Barcelona en posiciones que el Barcelona necesitaba".También estableció paralelismos entre el Porto y el Barcelona, "equipos que, sin ser de la capital, ponen en alto el nombre de sus países en Europa y en el mundo"."Hay que mirar al Barcelona en su conjunto y, dentro de esa organización, mirar a esas individualidades. Todos tienen un nivel elevadísimo", continuó.Conceição también confirmó que el central Pepe, ex del Real Madrid y capitán del equipo luso, no estará disponible para el partido del martes debido a una lesión.Quien se enfrentará mañana a su ex club es el español Nico González, formado en La Masia y fichado al Barcelona.Según el entrenador del Oporto, Nico "ya ha jugado, está bien de salud y listo para aportar su contribución. Está en proceso de adaptación y evolución, como los demás jóvenes que llegan a este club".Por otra parte, el centrocampista luso-canadiense Stephen Eustáquio afirmó que la ambición del Oporto "es ganar todos los partidos", aunque el rival sea un equipo que "no necesita presentación"."El Barcelona no necesita presentación, tiene mucha calidad, es muy fuerte individualmente, tiene laterales invertidos, explota la amplitud. Pero nosotros también tenemos nuestras armas, jugamos en casa y vamos a hacer todo lo posible para ganar", señaló."Tenemos que respetar al rival, pero nunca tener miedo. Si ganamos el partido de mañana estaremos bien encaminados" hacia la siguiente ronda, añadió el internacional con Canadá.
Julián Quiñones está que se juega para la selección mexicana, sin embargo, llegó un nuevo mes y tampoco podrá ser convocado, porque su nacionalidad aún no está confirmada y deberá seguir esperando los trámites de rigor.Por eso, el propio técnico del combinado ‘manito’, quien sueña con contar rápidamente con el atacante nacido en Magüí Payán,informó que todavía no puede ser elegido, porque los trámites continúan."Seguimos con trámites, todavía no es una opción para ser llamado. Estuvo la convocatoria pasada, tuvo la invitación para entrenar unos días”, dijo Jaime Lozano, entrenador de la Selección México sobre Julián Quiñónes.Además, en las declaraciones recogidas por ‘Récord’, el estratega del combinado ‘manito’ espera con ansias el momento en el que pueda convocarlo y empezar a disfrutar de sus goles, experiencia y calidad.“Es un jugador que sin duda nos va a dar cosas distintas a las que tenemos”, finalizó Jaime Lozano en estas declaraciones sobre el atacante nariñense.Cabe recordar que Julián Quiñones ha hecho toda su carrera en México, con equipos como Lobos Buap, Tigres UANL, Atlas y actualmente en el Club América, por lo que ya tiene los años necesarios y otros requisitos para ser ciudadano.Además, el atacante nariñense decidió jugar para ese país y no para Colombia por todo lo que le han aportado en su carrera como profesional y también a nivel personal. A pesar de una posible convocatoria para la ‘tricolor’, él descartó esa opción y mencionó que estaba listo era para ponerse la del cuadro ‘manito’."Cabe recordar que Julián se concentró con la Selección unos días previo a los juegos de septiembre ante Australia y Uzbekistán, donde entrenó al parejo del resto de los convocados", recordaron en el citado medio, cuando se conocieron las fotos del atacante con toda la indumentaria del equipo mexicano.Quiñónes sí vistió la camiseta de la Selección Colombia, pero en procesos de Sub-20 y Sub-21, y de hecho hasta fue campeón con la 'tricolor' de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en 2018, siendo una de las figuras marcando cuatro goles, en cinco partidos en aquel certamen disputado en nuestro país.Ahora se espera que para el mes de noviembre el nariñense complete su proceso de nacionalización en México y pueda ser tenido en cuenta por el combinado de ese país, para ser convocado y convertirse en uno de los hombres importantes en el ataque, y así revalidar lo que ha hecho en los últimos años, en especial con la camiseta del Atlas, con la que consiguió un bicampeonato y marcó varias anotaciones clave para esos títulos. Ahora lo hace con el América, el club más mediático y de más historia en ese país.
Jorge Mas, dueño del Inter Miami, aseguró que empezó a negociar con el entorno de Lionel Messi para llevar al astro argentino al Inter Miami "hace cuatro años y medio", y que prometió al padre del futbolista, Jorge Messi, que brindaría a su hijo la oportunidad "de cambiar el deporte en un país"."'Tu hijo tendrá la oportunidad de crear un nuevo legado porque va a poder cambiar un deporte en un país', y eso se da en muy pocas oportunidades a un atleta. Mantuve la comunicación con Jorge constantemente, fueron cuatro años y medio de convencer a Lionel y que decidiera con su familia", afirmó Jorge Mas en una entrevista publicada este martes por la revista El Club del Deportista, al repasar el histórico fichaje cerrado el pasado 7 de junio."Yo nunca perdí la fe. Yo estaba convencido de que Lionel Messi iba a llegar a Miami. Pasé mucho tiempo conversando con Lionel hablando de Miami, de familia, de su futuro y veía que existía una gran posibilidad de poder, después del Mundial, en enero o febrero cerrar algo", prosiguió.Mas comparó la llegada de Messi a Estados Unidos con los fichajes del brasileño Edson Arantes do Nascimento 'Pelé' por el Cosmos de Nueva York y el británico David Beckham por Los Ángeles Galaxy."Siempre aspiré a fichar a Leo Messi. Todo el mundo me decía que estaba loco por pensar que vendría al Inter Miami. Y en 2019 organicé una reunión con Jorge Messi, David Beckham y yo le explicamos a Jorge durante tres horas el proyecto y ahí fui a vender el concepto de Miami", dijo."Yo veo la historia del fútbol en América con tres fechas importantes: Pelé en 1972 a Cosmos, la llegada de Beckham a Los Ángeles y la de Messi a Miami", agregó.Entre sus próximos objetivos, Mas pretende dar a Messi la oportunidad de tener una ceremonia de despedida del Barcelona, algo que no ha podido tener cuando dejó el club español en 2021 para fichar por el París Saint Germain."La salida de Messi de Barcelona no fue a gusto, no se pudo despedir de su club, que le acogió de niño, y creo que las circunstancias no fueron las que quiso Lionel. Yo le di mi compromiso de que haré todo lo posible en los próximos años para que tenga la oportunidad de despedirse de su afición en Barcelona. Irá el Inter Miami o haremos algún tipo de partido", aseguró.El dueño del Inter Miami celebró además el crecimiento de la MLS registrado tras la llegada de Messi."La MLS es otra. Cada vez que jugamos fuera de casa están los estadios llenos. El recibimiento a Lionel ha sido extraordinario. El partido en Nueva York, con casi 30.000 aficionados, el 80% gritando el nombre de Messi, había camisetas albicelestes y rosadas del Inter Miami... Me chocó, yo no esperaba eso", afirmó.Y ver el impacto que ha tenido Lionel, cómo va elevando el interés en la liga y cómo el mundo ahora pone sus ojos sobre la liga americana. Va a haber un antes y un después de la llegada de Messi a la MLS", concluyó.
La Eurocopa de Alemania 2024 puso a la venta este martes 1,2 millones de entradas para los aficionados de todo el mundo, que se podrán solicitar hasta el próximo día 26 en la plataforma EURO2024.com/entradas.La UEFA anunció que finalizado ese plazo las localidades se asignarán mediante "un sorteo justo y transparente", en el que todos los solicitantes tendrán las mismas posibilidades de éxito, independientemente del momento en que las pidan, y que abrirá un segundo periodo de compra en colaboración con las federaciones nacionales después del sorteo de la competición el 2 de diciembre.Más del 80% de los 2,7 millones de entradas que se comercializarán estarán disponibles para los aficionados de las selecciones participantes y para el público en general.Un millón de las localidades se podrán adquirir por menos de 60 euros y de éstas 270.000 tendrán el precio más barato, 30€. Para la final habrá 10.000 entradas por menos de 100€ y los precios para el partido que decidirá el titulo serán 95€, 300€, 600€ y 1.000€, las más caras.Los aficionados que no consigan entradas en el sorteo de octubre entrarán automáticamente en el programa "Fans First" y serán los primeros en ser informados sobre la nueva disponibilidad, con un periodo de prioridad exclusivo para adquirirlas según su clasificación inicial en el mismo.Los solicitantes podrán pedir un máximo de cuatro entradas por partido; solo se atribuirán localidades para un encuentro por día por solicitante y los aficionados discapacitados también podrán solicitar la entrada de un acompañante gratuita.La UEFA confirmó que también se habilitará una plataforma de reventa oficial para combatir la venta en el mercado negro, a través de EURO2024.com/entradas y disponible en la primavera de 2024.La Eurocopa 2024 de Alemania se disputará entre el 14 de junio y el 14 de julio en diez ciudades, Berlín, Colonia, Múnich, Fráncfort, Hamburgo, Dortmund, Leipzig, Gelsenkirchen, Stuttgart y Düsseldorf.
El Internacional del ecuatoriano Enner Valencia y el Fluminense del argentino Germán Cano se enfrentan este miércoles en un partido a vida o muerte entre dos equipos brasileños que definirá el primer finalista de la Copa Libertadores de 2023.A ambos conjuntos solo les vale la victoria después del emocionante empate (2-2) que firmaron la semana pasada en el Maracaná de Río de Janeiro, que será el escenario de la final del 4 de noviembre.El que salga victorioso de la batalla del Beira-Rio, donde se espera un lleno hasta la bandera, con la presencia de 50.000 aficionados colorados, luchará por el título continental contra el vencedor de la llave entre Palmeiras y Boca Juniors. Un nuevo empate llevará la eliminatoria al punto de penalti.El conjunto de Porto Alegre, al que nadie esperaba en estas semifinales, confía en hacerse fuerte en casa y mantener vivo el sueño de ganar su tercera Libertadores, tras los títulos conseguidos en 2006 y 2010. El técnico del Inter, el argentino Eduardo Coudet, cuenta con prácticamente todo el elenco a su disposición.Se espera que mantenga a Hugo Mallo en el lateral derecho. El español fue clave en el partido de ida al ser el autor de uno de los goles y neutralizar las internadas de Keno y Marcelo, exjugador del Real Madrid y quien será titular el miércoles.El portero uruguayo Sergio Rochet, quien viene sufriendo dolores en la región lumbar, y el volante Johnny, recién salido de una lesión de tobillo, descansaron el fin de semana y también está previsto que salgan de inicio para el partido más importante del Inter de la última década. El Fluminense se presenta con la baja del lateral derecho Samuel Xavier, expulsado en el Maracaná. Guga es el mejor posicionado para sustituirle. Tampoco ha viajado a Porto Alegre el central David Braz por culpa de un esguince de rodilla.El cuadro carioca, subcampeón en 2008, llega dispuesto a no repetir los errores del primer asalto, en el que arrancó un empate con sabor a victoria tras jugar durante toda la segunda mitad en inferioridad numérica."Estamos cerca de la final, pero al mismo tiempo lejos porque tenemos delante al Internacional. Habrá mucha lucha y mucha batalla", prometió el experimentado Felipe Melo. El centrocampista reconvertido a central afirmó que han estudiado mucho al plantel de Coudet y, en ese sentido, esperan avanzar a la final dando una lección de "garra y humildad"."Internacional es un gran club y tenemos que tener cuidado con todo su equipo", advirtió. Y es que La Libertadores es la última gran baza de los dos equipos para salvar la temporada.Todas las energías están centradas en el torneo de clubes más prestigioso de América y prueba de ello es que tanto el Inter como el 'Flu' reservaron a la mayoría de sus titulares el fin de semana en la Liga brasileña y cayeron derrotados de forma estrepitosa.Los de Coudet claudicaron en casa ante el Atlético Mineiro (0-2) y los de Diniz fueron goleados por el Cuiabá (3-0). Solo importa la final del Maracaná.
Dávinson Sánchez 'firmó' una buena noche en la Champions League. El colombiano dio una segunda asistencia en el partido entre el Manchester United y el Galatasaray, para que Mauro Icardi sellara el triunfo de los 'leones' en Old Trafford.Promediando el minuto 81, Dávinson Sánchez recibió una pelota que fue mal despejada de un jugador del cuadro inglés, justo ahí, el 'cafetero' se adelantó, saltó y le dio una buen pase a el argentino Mauro Icardi para que este sentenciara el 3-2 a favor de los 'leones'. Galatasaray es segundo del grupo A con cuatro puntos, en la Champions League Vea la segunda asistencia de Dávinson Sánchez hoy:
Jhon Jáder Durán está pasando uno de sus mejores momentos en Inglaterra, pues el antioqueño está logrando consolidarse en el Aston Villa, equipo que hace unos años también tuvo a Juan Pablo Ángel. Sin embargo, el 'cafetero' no solo está impactando con sus buenas actuaciones en la cancha, sino por los actos beneficios que está haciendo. Aston Villa publicó un video, en sus redes sociales, donde se vio a Durán visitando la fundación del conjunto inglés. "Alerta de contenido saludable. Jhon Durán realizó una visita especial al Centro de Entrenamiento de Jugadores y Habilidades de la Fundación del Aston Villa la semana pasada... ", mencionó el club 'villano'. Allí se aprecia como el colombiano saludaba los pequeños que estaban presentes, jugaba con ellos fútbol y les firmaba varios autógrafos. Muchos fanáticos aplaudieron el tierno comportamiento del antioqueño y resaltaron su noble labor: "Tiene un gran corazón y una gran sonrisa, un auténtico embajador de nuestro club que tiene una gran conexión con la afición. Es como el hijo, hermano y mejor amigo de todos, todo en uno", sentenció un hincha. Y es que, gracias a sus gratas presentaciones con el Aston Villa, Jhon Jáder Durán se ha hecho un espacio en el equipo de Unai Emery, siendo una de las calves fundamentales para darle soluciones al equipo en el frente de ataque. El exEnvigado en esta temporada ha marcado 4 goles, en 10 compromisos que ha estado en cancha. Asimismo, en varios partidos el 'cafetero' ha sido reconocido por la prensa inglesa e hinchas como uno de los jugadores con mejor rendimiento en el terreno de juego. Por ejemplo, la última diana de Durán fue por la Conference League el pasado 21 de septiembre cuando el Aston Villa perdió 2-3 contra el Legia Varsovia; no obstante, el antioqueño fue resaltado por su labor durante el duelo del torneo internacional, a pesar de haber sido sustituido en este. Por el momento, Aston Villa se ubica en la quinta posición de la Premier League y en su últimos cinco partidos solo acumula una derrota. Los dirigidos por Unai Emery aspiran a seguir en los puestos altos del fútbol de Inglaterra. El próximo partido de los 'villanos' será el jueves 5 de octubre a las 2:00 p.m. (hora de Colombia) contra el Zrinjski, por la Conference League; competición donde están en el último lugar. Se espera que el colombiano esté en el duelo desde el pitazo inicial.
El argentino Gerardo 'Tata' Matino, técnico del Inter Miami, mantuvo abiertas este martes las dudas sobe la presencia de Leo Messi en la visita de su equipo al Chicago Fire en la MLS estadounidense y aseguró que verá tras el entrenamiento "si es conveniente que viaje o no viaje"."En el caso de Leo Messi veremos el entrenamiento, veremos si no corre ningún tipo de riesgos y veremos si es conveniente que viaje o no viaje", aseguró Martino antes de la sesión de este martes en el Florida Blue Training Center."Debería empezar a entrenar con el equipo, podría ser hoy (por el martes), podría ser mañana (por el miércoles). Lo que pasa es que mañana es día de partido. Es sólo por tener un entrenamiento acorde a las necesidades que tiene hoy en día él", prosiguió.Messi se perdió los últimos tres partidos del Inter Miami por una lesión muscular, incluida la final de la Copa de Estados Unidos perdida contra el Houston Dynamo.El Inter Miami vive un momento clave de su temporada y, con cuatro partidos por jugar, está en este momento fuera de los puestos de 'playoffs'. Además, el club de Martino podría perder al argentino por la concentración de la selección Albiceleste para la fecha FIFA."El compromiso que él tiene con la selección está fuera de discusión. Nosotros hacemos un manejo de la lesión por nuestras necesidades", dijo Martino. El preparador reconoció además que no puede dar más detalles sobre la situación de Messi, también por el impacto que estas tienen en la venta de entradas.El precio de los billetes para los partidos del Inter Miami ha tenido enormes cambios dependiendo de la presencia o no de Messi. "Cualquier cosas que vaya a decir, si no se cumple... Hoy parezco el mayor vendedor de entradas de la MLS", aseguró con una sonrisa.