Si hay alguien que sabe de fútbol en Colombia es Luis Fernando Montoya, técnico campeón con el Once Caldas de la Copa Libertadores de 2004. Su sabiduría y su forma de gestionar el equipo fueron claves para lograr dicha importante gesta para nuestro país y en especial para Manizales. Ahora bien, Montoya continúa aportando toda su sapiencia sobre la pelota, y esta vez, en medio de una entrevista a 'ESPN F90', se refirió al presente del balompié nacional, pero sobre todo hizo unas interesante reflexiones sobre el actuar de los futbolistas colombianos. El otrora DT del 'blanco blanco' empezó con toda, pues se refirió a la falta de de compromiso por parte de los jugadores. "El futbolista de Colombia me parece que es sobrador, antes de jugar un compromiso piensa que va a ganarlo y primero tienen que disputarlo. Del fútbol colombiano hay que analizar qué está pasando con equipos como Once Caldas, Junior o Deportivo Cali. Esto es de compromiso, de disciplina", sentenció. Pero Montoya no se conformó con eso, pues según él, los futbolistas de nuestro país deben demostrar más pasión y respeto por lo que hacen. "Pienso que hay falta de compromiso, el jugador colombiano tiene que entender que el fútbol es una profesión, que debe entrenarse bien. Tiene que aprender a descansar bien y alimentarse bien porque esto es una profesión. Es el sustento de la vida de cada uno. El fútbol, cuando uno lo elige como profesión, se dedica al 100% o no se dedica. Creo que eso le falta al futbolista colombiano. Si soy un extremo, debo ponerme a ver videos de lo que hacen los extremos para nutrirme más y para que cada día mi fútbol esté mejor".Otras declaraciones de Luis Fernando Montoya:*Sobre el presente de la Selección Colombia"Colombia debe hacer una renovación, lo que pasó ya pasó. Me extraña mucho que en partidos contra Corea y Japón hayan ido jugadores lesionados. Ahí faltó comunicación del médico de la Selección con el del club. Los jóvenes no se pueden dejar contaminar con lo del pasado de la Selección. En la Selección hay que someterse a la disciplina".*El pensamiento del jugador colombiano actual"El objetivo de los chicos ahora es que los vea un equipo grande y los contrate, después pasa lo que estamos viendo. El jugador ya logró el objetivo y piensa en irse al exterior. Se conformó con llegar hasta allá. Creo que no se puede pensar así, tenemos que mostrar grandes condiciones y quitar esa mentalidad de dinero. En Once Caldas les decía que si no ganaban nada, quien iba a contratarlos".
Este miércoles, la Selección Colombia femenina Sub-17 tendrá un gran homenaje en Bogotá, tras su histórico subcampeonato en el Mundial de la India. Las dirigidas por Carlos Paniagua irán primero a la Casa de Nariño, y después se trasladarán al Movistar Arena para recibir el cariño y la admiración de sus aficionados. Las 'superpoderosas' han recibido elogios por parte de diferentes figuras del fútbol colombiano, como los son James Rodríguez, Radamel Falcao García, Mario Alberto Yepes y Carlos 'El Pibe' Valderrama. Otro que se unió a estas merecidas felicitaciones fue Luis Fernando Montoya, un gran conocedor del balompié local y que lideró al Once Caldas a su memorable título de la Copa Libertadores 2004, venciendo al Boca Juniors de Carlos Bianchi en la gran final. 'El Profe' Montoya estuvo atento de la actuación de las jóvenes jugadoras nacionales en territorio asiático. El día que vencieron a Nigeria, por la dramática tanda de penales (6-5), para llegar a la gran final, el extimonel antioqueño les mandó un mensaje a través de sus redes sociales. "¡Es un gran orgullo para todo el país ver el gran desempeño que han tenido y como han enaltecido el deporte colombiano ante el mundo! Muchas felicidades a todas las jugadoras y el cuerpo técnico por tanta entrega y buen fútbol", fueron las palabras de Montoya cuando se convirtieron en la primera selección 'tricolor' en llegar a una final en una cita orbital. Colombia jugó la final con valentía y, de hecho, tuvo varias chances de irse al frente contra España. Sin embargo, las 'ibéricas' tuvieron la 'suerte del campeón' y defendieron su título gracias a un accidentado y tardío autogol de Ana María Guzmán. Montoya les aseguró a este grupo de jugadoras que "volverán a tener esa gran oportunidad", por lo cual insistió en "decirles que esto no para ahí". 'El Campeón de la Vida' también tuvo unas palabras especiales para su colega Carlos Paniagua. "No podía dejar de felicitar al profesor Carlos Paniagua, a todo el cuerpo técnico, a ese grupo de deportistas, que tan alto nos hicieron ver en todo el mundo. Son momentos muy bonitos, que ojalá los sigan copiando todas nuestras selecciones. Es un gran homenaje el que estas niñas se merecen por lo que han hecho y decirles que esto no para ahí, hay que seguir porque yo sé que en algún momento volverán a tener esa gran oportunidad", señaló Montoya en una conversación exclusiva con Noticias Caracol.
Uno de los técnicos más legendarios que ha nacido en Colombia es Luis Fernando Montoya, entrenador que llevó al Once Caldas a alcanzar la gloria continental, con una memorable Copa Libertadores que conquistó frente a Boca Juniors, siendo el segundo equipo nacional que ha logrado hacerse con este anhelado título, en 2004.Pese al atentado que sufrió ese mismo año, tras ser impactado con dos disparos que lo dejaron con una cuadriplejia irreversible, el 'profe' ha seguido viviendo el fútbol colombiano a la distancia y ha sido un analista de los grandes jugadores que el país le ha brindado al balompié mundial.En una entrevista realizada por Cristian Camacho, del Ministerio de Deporte, Montoya habló sobre los futbolistas más representativos del país y además dio unas breves reflexiones para la juventud de Colombia, describiendo la vida desde su propia perspectiva.Al ser preguntado por una elección entre Faustino Asprilla y Falcao García, el 'profe' no dudó en resaltar la carrera del 'Tino', quien fue más cercano al entrenador y tuvo la oportunidad de ser jugador de varias ligas importantes.“Son épocas muy diferentes, pero Faustino nos ilusionó, a mí me llenó, yo lo dirigí. Es una persona que ya había venido de Italia, de Inglaterra, de Brasil y nunca tuve un inconveniente con él. Me decían que era alguien muy difícil, a mí no me pareció difícil. Es una persona muy agradable. En un gesto muy bonito de él, un día le pedí unos guayos para unos jóvenes de las categorías menores y al día siguiente, me llevó más de 30 pares de guayos”, declaró Montoya.Además, también dio su opinión sobre los jugadores colombianos del momento, manifestando su predilección y admiración por Luis Díaz, que actualmente milita en el Liverpool, destacando que es un ejemplo para los niños del país.“En este momento, de todos los jugadores, hay uno que a mí me deja un gran amor por él. Lo de Borré, hay que esperarlo, pero Luis Díaz es un muchacho que se merece todo el reconocimiento, porque es alguien que vivió entre Barrancabermeja y la Guajira y eso lo convierte en un ejemplo para la juventud de nuestro país, que a veces dice que si no nacen en las principales ciudades de Colombia, no van a tener oportunidades. Mire a ese muchacho, mire donde está, jugando con todas sus capacidades en uno de los mejores equipos del mundo”, añadió el exentrenador.Luis Fernando Montoya también quizo dar algunas reflexiones y habló sobre las dificultades que ha tenido después de su atentado, que le han convertido en un ejemplo de superación, dando cátedra del esfuerzo y la motivación para lograr los sueños, a pesar de los obstáculos.“Yo no quiero que me recuerden. Como le digo yo a mi hijo, yo lucho por mover una mano, los dos brazos para poderlo abrazar. Todo el mundo dice que es imposible y yo les digo que no, que la palabra ‘imposible’ no me sirve. Yo lo voy a intentar hasta el final de mi vida, porque si yo lo logro, voy a ser muy feliz, porque le habré dejado un ejemplo, no sólo a mi hijo, sino a la juventud de Colombia, de que uno no se puede entregar, pese a las dificultades. Si lo logro, feliz, si no lo logro, pues también, porque al menos lo intenté. Hay gente con todas las condiciones del mundo y no sé qué pasa con ellos", aseguró.“Nosotros como seres humanos, no nos podemos dejar vencer por los obstáculos que tenemos y para mí, lo más valioso que tenemos, es la vida. Yo soy feliz viviendo, a pesar de mis dificultades, pero soy feliz. Acá, en medio del campo, disfruto de la naturaleza, disfruto de lo que ustedes escuchan. Esto es vida.", concluyó Luis Fernando Montoya.
Este viernes se cumplieron 18 años del triunfo de Once Caldas en la Copa Libertadores de América de 2004, donde el equipo de Manizales superó al poderoso Boca Juniors, que venía de ser campeón en la edición pasada.El club colombiano se impuso 2-0 en la definición desde el punto del penalti, luego de un empate 1-1 en el tiempo reglamentario. El equipo comandado por Luis Fernando Montoya superó a rivales como Sao Paulo y Santos, antes de llegar a la final. Para hablar del tema, en 'Blog Deportivo' de 'Blu Radio' contactaron al entrenador del conjunto de Manizales en ese entonces."Es un día que no pasa, fue grande. Ojalá nosotros siempre pensáramos cómo se gana e imitar a los que ganan. Fue un compromiso que hicimos con los jugadores, directivos y aficionados", afirmó el estratega sobre lo ocurrido en el estadio Palogrande, el primero de julio de 2004."Yo digo: ¿cómo lo logramos?. Muchos se enojaban conmigo, porque no les gustaban las concentraciones, pero luego se dieron cuenta que valía la pena. Boca venía de ser campeón de Copa Libertadores. Yo quería jugar con el que lo ha ganado todo, con el equipo que tenía pergaminos", añadió Montoya, acerca del histórico enfrentamiento contra el conjunto 'xeneize' en el encuentro definitivo de la competición."He estado estudiando, yo no dejo de prepararme, todo esto me motiva a trabajar para enviarle el mensaje a los jóvenes, de que se puede hacer las cosas bien. Hace tres años tuve la oportunidad de ir a la graduación de varios exmilitares, guerrilleros. Yo fui y había una persona que no me quitaba la mirada. Me dijo que había compartido celda con el muchacho que me había disparado y dijo que solo se la pasaba llorando. Le dije que le dijera que no se preocupara, pero que lo importante era que tuviera el corazón para no volverle a hacer daño a nadie nunca", recordó el director técnico, haciendo referencia al accidente que lo dejó en situación de cuadriplejia.
Con los octavos de final de la Copa Libertadores en curso y sin un campeón colombiano desde 2016 en la competencia, cuando Atlético Nacional levantó el trofeo más importante a nivel de clubes en la Conmebol, se cumplieron este viernes 18 años de la consagración de Once Caldas en el torneo.Contra todo pronóstico, el conjunto de Manizales lograba la segunda consagración de un equipo colombiano en la competición. Bajo el mando de Luis Fernando Montoya, el 'blanco blanco' consiguió su único título internacional en el 2004.Con un camino lleno de grandes rivales, Once Caldas se encargó de deshacerse de equipos de la talla de Sao Paulo y Santos, antes de llegar a la final, donde se impuso al poderoso Boca Juniors, que venía de ser campeón en 2003, 2001 y 2000.El club colombiano, que tenía jugadores como Juan Carlos Henao, Dayro Moreno, Samuel Vanegas, Arnulfo Valentierra, Elkin Soto, Jhon Viáfara y Sergio Galván, venció 2-0 en penales al conjunto 'xeneize', tras un empate a un tanto en el tiempo reglamentario.El único gol de la serie para el cuadro de Manizales lo hizo Viáfara, con un potente remate de media distancia, que venció la resistencia del golero rival, Roberto Abbondanzieri. Por su parte, por Boca Juniors anotó con el defensor Nicolás Burdisso.¿Cuáles han sido los campeones colombianos en la Copa Libertadores de América?Junto al título de Once Caldas, se suman dos campeonatos de Atlético Nacional en la competencia, siendo las tres veces que se ha visto a un equipo colombiano campeón en la Copa Libertadores. Los 'verdolagas' fueron los vencedores en las ediciones de 1989 y 2016.¿Quién es el último campeón de la Copa Libertadores?Palmeiras, que se impuso 2-1 a Flamengo en el partido definitivo y logró así el bicampeonato en la competición y su tercer título en la competencia más importante de clubes a nivel sudamericano.
Luis Fernando Montoya supo dirigir al Once Caldas y sacarlo campeón de la Copa Libertadores 2004 y, este sábado, está presenciando el compromiso entre Envigado y Once Caldas, en la liga colombiana.El exentrenador se dejó ver en las graderías del Polideportivo Sur y los asistentes se asombraron. Y es que, sin lugar a dudas, se ganó el corazón de millones, por no decir que de toda Colombia.Montoya disfruta del cotejo entre los 'naranjas' y el 'blanco blanco', equipo que le trae gratos recuerdos a su memoria y con quien hizo historia.
Luis Fernando Montoya, fiel a su estilo, siendo sincero y concreto, se refirió en las últimas a la actualidad de la Selección Colombia, que acaba de terminar en la tercera posición de la Copa América 2021.En una entrevista en el programa ‘The Suso Show’, de Caracol Televisión, el antioque fue claro al referirse a cómo conseguir el cupo al Mundial de Catar 2022.“Podemos ir a Catar, pero siempre y cuando tengamos unión de grupo, porque separados no se consigue nada, porque si uno tira para un lado y otro para el otro lado, no sirven las cosas. Esta Selección Colombia tiene mucho talento y muy buenos jugadores”, aseveró.Por otra parte, el ‘profe’ Montoya se animó a dar su once ideal histórico de la ‘tricolor’, y ahí agregó algunos ya retirados y otros que aún hacen partido del combinado patrio.El equipo de todos los tiempos de la Selección Colombia del ‘campeón de la vida’ fue así:ArqueroRené HiguitaDefensoresLuis F. 'Chonto' HerreraLuis Carlos PereaAndrés EscobarDiego OsorioMediocampistasMateus UribeLeonel ÁlvarezJames RodríguezCarlos ‘El Pibe’ ValderramaDelanterosWillington OrtizFaustino AsprillaSuplentes:Óscar Córdoba, Faryd Mondragón; Stefan Medina; Freddy Rincón; Juan Guillermo Cuadrado; Alex Escobar; Falcao García; Duván Zapata y Miguel Ángel Borja.
En julio de 2004, Once Caldas se alzó con la Copa Libertadores al vencer en definición por penaltis a Boca Juniors, y parte de ese gran triunfo fue gracias a su técnico, Luis Fernando Montoya.Por ese motivo, el exentrenador caldense, en una entrevista para el programa ‘The Suso Show’, de Caracol Televisión, contó lo que fue aquella obtención del título del certamen internacional.“Ellos (Boca Juniors) creían que eran campeones y estaban seguros, yo les dije a los muchachos: “No, vamos a arrebatarles eso, nosotros, con más humildad, somos capaces de llegar a donde están ellos, ustedes deben brindarle una satisfacción a las familias de ustedes y que mejor que la Copa Libertadores””, contó Luis Fernando Montoya.Además, para el angustioso momento de los penaltis, el ‘campeón de la vida’ confesó que “simplemente les dije que había un orden y ese orden se respetaba y les dije que primero era Arnulfo Valentierra a darle seguridad al equipo y cuando pasó que falló, pensé que eso me iba a hacer caer el equipo. Cuando Boca patea el primero y lo fallan, vuelve otra vez a respirar”.Por último, el ‘profe’ Montoya contó que tenía una graciosa cábala cuando era entrenador y era la de ponerse siempre una ropa interior de color azul.“Siempre salía con ropa interior azul, y un día un partido de Copa Libertadores se me quedaron en la casa. Llamé a mi esposa y le dije tráigamelos. Ella me los llevó, me los puso en el camerino y todavía los tengo”; concluyó.
El extécnico Luis Fernando Montoya, quien salió campeón de la Copa Libertadores con Once Caldas, en 2004, atendió a GolCaracol.com y entregó sus opiniones acerca del presente de la Selección Colombia y el papel de los equipos colombianos en torneos internacionales.En cuanto al combinado nacional, Montoya se refirió al llamado de último momento de Edwin Cardona, volante de Boca Juniors y que se unirá a la Selección Colombia una vez los ‘xeneixes’ disputen la semifinal, contra Racing, del campeonato argentino, el próximo lunes.“Lo más importante es que Cardona ya ha estado en el grupo de la Selección y no va a ser tan desconocido para el grupo de compañeros. Puede aportar en la pelota quieta y la experiencia que él tiene como jugador, después de haber pasado por el fútbol colombiano, en México y ahora en Argentina”, contó Montoya en este portal.“Me parece que todo este tiempo lo ha madurado a él y estoy convencido que va asumir este reto con gran responsabilidad”, añadió el extécnico de Once Caldas.Por otro lado, Montoya tocó el tema de James Rodríguez, quien en un inicio fue llamado por Reinaldo Rueda y este viernes, en un comunicado de la FCF, se anunció que el volante de Everton fue desafectado de la convocatoria.“Hoy está uno y mañana no está. La Selección tiene que seguir jugando y vienen los partidos contra Perú y Argentina y todo continúa, no somos indispensables, en algún momento tenía que pasar una situación de esa”, analizó ‘El Campeón de la Vida’.Montoya también habló sobre Andrés ‘Rifle’ Andrade, volante de Atlético Nacional, quien tomaría el lugar que dejó James Rodríguez; sin embargo, referenció a varios jugadores del rentado local que también podrían ser convocados.La Selección Colombia confirmó que Alfredo Morelos dio positivo para coronavirus“Así como ‘Rifle’ puede ser convocado, también puede ser Cristian Arango, de Millonarios, puede ser el mismo Campaz, del Tolima, o el extremo que tiene América (Duvan Vergara). Ojalá pueda acercarlos a todos ellos para que tengan esa experiencia y que vayan compartiendo. En la Eliminatoria vendrán partidos que a lo mejor muchos jugadores no van a estar”, puntualizó 'el campeón de la vida'.Finalmente, Luis Fernando Montoya analizó el papel que desarrollaron los equipos colombianos en los torneos internacionales para la presente campaña, en los que América de Cali, Nacional, La Equidad, Tolima, Junior y Santa Fe, no consiguieron superar la fase de grupos, tanto de Copa Libertadores como en la Sudamericana.“Me parece que es muy lamentable lo de estos equipos en Copa Libertadores, la parte mental se sobrepone y les está generando dificultades. A nuestros jugadores les hace mucha falta sobreponerse ante las dificultades”, sentenció Montoya.Por: Santiago Ávila
Luis Fernando Montoya es historia pura en Once Caldas. Sin embargo, desde hace algunos años se ‘olvidaron’ de él; aunque el ‘campeón de la vida’ tampoco quiere tener mayor contacto con los actuales dirigentes que manejan los destinos de la institución."James Rodríguez siempre tiene un buen pase, te da soluciones en la cancha"“Mi relación con el Once Caldas es ninguna. No volví a hablar con ellos desde hace dos años, alguien estaba enfermo y me dijeron que lo llamara para darle un poco de ánimo, lo hice y no más”, afirmó de entrada para un foro realizado por ‘La Patria’.Además, Montoya contó que “lo último del dinero y del partido que se me debe, que esa plata la podían cobrar los hijos de los hijos de mi hijo. Con eso me dijeron mucho y por eso no volvió a hablar con esa gente. Con ese tipo de personas no se puede hablar porque no son humillantes, sino personas que creen que el dinero lo es todo en la vida, y no lo es”.Desde el interior del PSG tenían claros los deseos de Kylian Mbappé: “Su sueño es el Real Madrid”Por último, afirmó que si lo llaman para ayudar en el Once Caldas, no lo haría, mientras esté la directiva actual.Cabe recordar que el 'profe' Luis Fernando Montoya salió campeón de la Copa Libertadores, con el equipo de Manizales, en 2004, venciendo a Boca Juniors.
El club saudí Al Ittihad anunció este martes el fichaje del francés Karim Benzema hasta 2026 después de que el que era capitán del Real Madrid se despidiera de su afición tras 14 temporadas."Estoy emocionado por veros en Yeda", dijo en árabe el francés de origen argelino al final del vídeo del anuncio, en referencia a la ciudad costera saudí que es sede de su nuevo equipo durante las tres próximas temporadas."Benzema es del Ittihad", aseguró en un escueto tuit el club saudí en su cuenta oficial de Twitter, que presentó un vídeo de Benzema firmando su nuevo contrato junto a la equipación negra y amarilla que llevará y en la que se mostró el número 2026.Karim Benzema se despidió hoy del Real Madrid como el jugador con más títulos de la historia del club blanco, orgulloso de haber hecho historia en "el mejor club del mundo", admitiendo que su "sueño" era retirarse de blanco pero decantándose por "otra oportunidad" que se le abre en el fútbol árabe.Benzema se une así a otros astros del fútbol, como Cristiano Ronaldo, que la liga saudí está reclutando por millones de euros en su nueva campaña para promocionar el país.Se desconoce la cifra que cobrará Benzema, aunque esta semana la televisión estatal saudí Al Ijbariya indicó que se trata de un contrato "récord", sin dar más detalles.¿Qué se conoce del Al Ittihad, nuevo equipo de Karim Benzema?El Al Ittihad es un club de fútbol de Arabia Saudita con sede en Jeddah fundado el 4 de enero de 1927. Desde entonces, ha sido uno de los clubes más exitosos y populares del país, dejando una huella significativa en el fútbol árabe y en el panorama futbolístico de Asia.El Al Ittihad ha cosechado numerosos logros a lo largo de su historia. Ha ganado la Liga Profesional Saudí en varias ocasiones, estableciéndose como uno de los clubes más dominantes del país. Además, ha triunfado en la Copa del Rey Saudí en múltiples ocasiones, demostrando su habilidad para competir tanto a nivel nacional como en torneos de copa.A nivel internacional, el Al Ittihad ha tenido destacadas participaciones en la Liga de Campeones de la AFC, el torneo de clubes más importante de Asia. Ha conseguido ganar el título en varias ocasiones, siendo reconocido como uno de los equipos más exitosos en la historia de esta competición. Sus triunfos internacionales han contribuido al prestigio del fútbol saudita y han consolidado al Al Ittihad como un referente en el continente.Ha atraído a destacados futbolistas nacionales e internacionales a lo largo de los años, quienes han dejado su huella en el equipo y en la afición. El Estadio Internacional Rey Abdullah, con capacidad para más de 60,000 espectadores, ha sido testigo de emocionantes encuentros y ha sido el hogar de innumerables momentos memorables para los seguidores del Al Ittihad.Además de su éxito en el campo de juego, el Al Ittihad también ha realizado importantes contribuciones al desarrollo del fútbol en Arabia Saudita. El club ha invertido en la formación de jóvenes talentos a través de su academia juvenil y ha trabajado para fomentar la pasión por el deporte en la comunidad local.
Matheus Uribe cerró su historia con el Porto, de Portugal, y tomará sus maletas para ir al Al-Sadd, de Qatar. Pero al futbolista antioqueño lo marcó su etapa en el cuadro ‘dragón’ y así lo dejó ver en sus últimas declaraciones como jugador del club luso, llorando y expresando lo que significó para él.“Me siento muy orgulloso de lo que hice aquí, crecí personal y futbolísticamente y que la gente se dé cuenta de que hice un buen trabajo, que siempre di de mí. Tuve días buenos y no tan buenos, pero la actitud y el respeto por esta camiseta siempre ha existido”, afirmó de entrada en declaraciones para las cuentas oficial del Porto.Además, Uribe Hincapié recordó las veces que la hinchada del cuadro ‘dragón’ lo aplaudieron y destacaron su labor en la cancha.“Que la gente coree mi nombre es algo inexplicable. Voy a estar orgulloso, es el mejor regalo que pude haber recibido”, aseveró.Por otro lado, Mateus Uribe no se guardó nada al referirse a su técnico, Sergio Conceicao, quien siempre le dio la confianza, y lo ayudó a crecer a nivel personal y futbolístco.“Sérgio Conceição es como un padre para mí, sabe cuándo te tiene que decir las cosas correctas o darte un consejo, tranquilo, cuándo te tiene que dar un abrazo o una sonrisa. Muchas veces ante la cámara lo ven más molesto que feliz, pero es muy correcto y nos ayuda a los jugadores a llegar al 100% que pocos pueden lograr. Tiene el espíritu del Porto y trata de transmitirlo. Lo respeto mucho y lo dejo con mucho cariño. Un agradecimiento muy grande por todo lo que has hecho en mi vida en todos los aspectos”, mencionó el antioqueño.Así las cosas, Mateus Uribe termina su etapa en el equipo portugués, tras 176 partidos, entre torneos locales e internacionales, 15 goles y siete asistencias. A eso se le suman los ocho títulos obtenidos en su estadía en la institución lusa.El volante colombiano llegó al Porto en la temporada 2019/20, procedente del América de México, por lo que en total fueron cuatro temporadas las que estuvo vestido con la camiseta de los azules y blancos.Ahora, Mateus Uribe irá a jugar al Al-Sadd, de Qatar, club que dirige el estratega español Juan Manuel Lillo y equipo más grande de ese país. El futbolista de nuestro país firmó por tres años con el elenco asiático, que será su nuevo reto en el balompié internacional.
Aunque ya ha bajado la espuma y el boom que generó la confirmación de la salida de Sebastián Viera del Junior de Barranquilla, en las últimas horas el uruguayo salió a hablar con algunos medios de la capital del Atlántico de lo que fue su salida, de su cariño y respeto por el club 'tiburón' y también de lo que ha venido pasando en las últimas horas, ya sin esa obligación por tener que cumplir el día a día con los entrenamientos y lo que implica estar en el fútbol profesional.De esa forma, Viera atendió una extensa charla al diario 'El Heraldo', en la que dejó varias aspectos en claro. Así indicó que "esto no es un adiós al fútbol, es un adiós a Junior. En el fútbol colombiano dije que no iba a hablar con ningún equipo y lo mantengo. Le doy gracias a los equipos de fútbol que me han llamado para la campaña del próximo semestre, pero digo la verdad, respetando a todos, que solo me siento jugando acá con Junior”.La salida del experimentado guardameta uruguayo se produjo la semana anterior y el entrenador Hernán Darío 'Bolillo' Gómez aseguró que no veía a un jugador de tal dimensión sentado en el banquillo de suplentes, ya que esa era una decisión tomada de cara a la Liga II 2023 del fútbol profesional colombiano.Sebastián Viera fue tema en las redes sociales, en donde muchos de los hinchas de Junior se expresaron en contra de la decisión e incluso un buen número de seguidores se acercó hasta el lugar de vivienda del futbolista, para expresarle su sentimiento de gratitud y respeto. “Yo siempre estuve acá y siempre me quedé en Junior teniendo propuestas de otros lados, aún teniendo mejores propuestas económicas, porque estaba en el lugar que quiero y en el que me quieren", agregó en otro de los apartados de la entrevista con el reputado diario barranquillero.Viera también se refirió en tono firme sobre las aseveraciones del 'Bolillo' Gómez, quien insinuó que otros entrenadores quisieron que el nacido en Florida, Uruguay. "Ningún técnico me ha dicho en la cara nada negativo de mí. Que después pongan pretextos o excusas en algo para no tomar responsabilidad ellos del por qué les fue mal acá, eso es otra cosa", aseguró.Para Sebastián Viera, de acuerdo a una conversación que tuvo con Fuad Char, dueño del Junior; se tiene previsto un partido de despedida en el estadio Metropolitano, que tiene como fecha tentativa el próximo 8 de julio. "Quiero ver ese día el estadio lleno, llorar un poco", finalizó el arquero.
La Selección Colombia femenina no tiene tiempo que perder. El entrenador de la 'tricolor' Nelson Abadía empezará a adelantar trabajos con el equipo de mayores pensando en lo que será la participación del Mundial de Australia y Nueva Zelanada, que iniciará el próximo 20 de julio en Oceanía.De este modo, y a pesar de que aún hay algunos equipos del rentado local que se encuentran en la fase final del torneo, donde se conocerá a un nuevo campeón de la Liga del fútbol colombiano, el estratega de las 'superpoderosas' decidió hacer un llamado en el que espera poder ver distintas alternativas antes de definir su listado para la cita orbital.A través de un comunicado de prensa, la FCF anunció la convocatoria para estos trabajos que iniciarán este miércoles 7 de junio en la Sede Deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol, en Bogotá. "El director técnico de la Selección Colombia Femenina de Mayores, Nelson Abadía, dio a conocer la lista de 23 jugadoras para un nuevo ciclo de trabajo preparatorio, establecido en el calendario previo a la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia y Nueva Zelanda 2023", informaron.Si bien la temporada terminó hace poco para Linda Caicedo, la futbolista del registro del Real Madrid, es una de las grandes ausentes en este llamado, teniendo en cuenta que el conjunto merengue no tendrá más partidos de competiciones oficiales.Por su parte, Daniela Caracas, Liced Serna, Ivonne Chacón, Marcela Restrepo, Mayra Ramírez, Lady Andrade y Lorena Bedoya, son la cuota de futbolistas que militan en el extranjero.Lista de convocadas de la Selección Colombia femenina:CAROLINA ARIAS VIDAL - Junior FCDANIELA CARACAS GONZÁLEZ - Espanyol (ESP)DIANA MARCELA CELIS GONZÁLEZ - Deportivo CaliESTEFANÍA GONZÁLEZ CUARTAS - Independiente MedellínGABRIELA UREÑA MUÑOZ - Llaneros F.C.ISABEL SUSAN DEHAKIZ - Deportivo CaliIVONNE CHACÓN - Valencia C.F. (ESP)JIMENA OSPINA DOMÍNGUEZ - Deportivo CaliKAILY XIMENA SISO NAVEO - Llaneros F.C.LADY PATRICIA ANDRADE RODRÍGUEZ - Real Brasilia FC (BRA)LEIDY LORENA COBOS GARZÓN - Llaneros F.C.LICED CAROLINA SERNA FLOREZ - Valencia (ESP)LORENA BEDOYA DURANGO - Real Brasilia FC (BRA)LUISA FERNANDA AGUDELO MORELO - Deportivo CaliMARCELA RESTREPO VALENCIA - Dux Logroño (ESP)MARÍA EDITH MORALES VARGAS - Deportivo CaliMARÍA FERNANDA VIAFARA BRAVO – Cortuluá FCMAYRA TATIANA RAMÍREZ RAMÍREZ - Levante UD (ESP)NAYERLY HERNANDEZ MORENO – La EquidadPAULA ANDREA MEDINA JIMÉNEZ - Deportivo CaliSANDRA MILENA SEPÚLVEDA LOPERA - Independiente MedellínSTEFANIA PERLAZA PERLAZA - Deportivo CaliVALENTINA JARAMILLO GARZÓN - Llaneros F.C.
El entrenador del FC Barcelona, Xavi Hernández, afirmó hoy que Andrés Iniesta es "el talento más grande que ha dado el fútbol español en su historia", tras el amistoso disputado hoy en homenaje al centrocampista manchego en Tokio.Xavi dijo que el encuentro, disputado entre el Vissel Kobe de Iniesta y el club azulgrana, "ha sido un partido muy bonito" y señaló que ha supuesto "un honor" para él participar en este "homenaje" a su excompañero de vestuario, al que definió como "un amigo".Iniesta y Xavi se fundieron en un abrazo en la banda del Estadio Olímpico de Tokio cuando el jugador del Vissel Kobe fue sustituido en el minuto 80 del partido."Ha sido un gesto de respeto, de admiración y de amistad", dijo el técnico blaugrana al ser preguntado en rueda de prensa por ese emotivo momento."Para mí es el talento más grande que ha dado el fútbol español en su historia", subrayó el que fuera su compañero en el centro del campo del FC Barcelona y de una generación dorada de la Roja.Xavi también señaló que ha visto a Iniesta sobre el campo "como siempre", a pesar de la veteranía del futbolista, de 39 años."Es espectacular, no ha perdido prácticamente ningún balón, y casi todas las jugadas en las que ha participado las ha hecho mejores", destacó el técnico.El entrenador del Barcelona mostró también su satisfacción por haber puesto con este amistoso en Tokio el broche a una temporada "muy buena" para su equipo.Tanto Xavi Hernández, como Andrés Iniesta hicieron parte de una de las etapas más ganadoras del Barcelona en donde, liderados por Pep Guardiola, lograron el sextete llevándose todos los títulos posibles para llevarse en un año regular.Iniesta anunció a finales del mes pasado su marcha del Vissel, donde militaba desde julio de 2018, con vistas a continuar su carrera como futbolista en otro destino y tras su pérdida de protagonismo con el equipo nipón en la presente temporada.
La semana empieza a entrar de lleno en materia de fútbol, con los colombianos como protagonistas en la Copa Sudamericana y Copa Libertadores, en busca de su clasificación de la siguiente fase.Sumado a eso, el desarrollo de los cuadrangularees finales en el Torneo de la B, que definirá a los finalistas del primer semestre en el fútbol colombiano.Como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy martes 6 de junio, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se agende.EQUIPOSHORA/CANALTalleres Córdoba vs. Chacarita Juniors12:00 pm l Copa Argentina - TyC Sports InternacionalPeñarol vs. Defensa y Justicia5:00 pm l Copa Sudamericana - Star+ ESPN 2At. Paranaense vs. Club Libertad5:00 pm l Copa Libertadores - Star+ ESPN 4Monagas SC vs. Pereira5:00 pm l Copa Libertadores - Star+ ESPNEstudiantes Mérida vs. Fortaleza5:00 pm l Copa Sudamericana - Star+ ESPN 3Cortuluá vs. Patriotas6:00 pm l Torneo BetPlay DIMAYOR - Canal Cerrado.América MG vs. Millonarios7:00 pm l Copa Sudamericana - Star+ ESPNMelgar vs. Patronato7:00 pm l Copa Libertadores - Star+ FOX Sports 2Tigre vs. Puerto Cabello7:00 pm l Copa Sudamericana - DSport ( 610 619) DGOBoca Juniors vs. Colo Colo7:00 pm l Copa Libertadores - Star+ ESPN 4Alianza Lima vs. Atlético Mineiro7:00 pm l Copa Libertadores - Star+ ESPN 2Santos vs. Newell's Old Boys7:30 pm l Copa Sudamericana - DSport ( 610 619) DGOValledupar vs. Cúcuta8:05 pm l Torneo BetPlay DIMAYOR - Canal Cerrado.Bolivar vs. Cerro Porteño9:00 pm l Copa Libertadores - Star+ ESPN 2LDU Quito vs. Botafogo9:00 pm l Copa Sudamericana - DSport ( 610 619) DGO
El futuro de Falcao García en el Rayo Vallecano parece estar asegurado por al menos una temporada más. Según fuentes de la directiva del club, informadas a EFE este martes, el delantero colombiano podría continuar en el equipo madrileño como complemento a Raúl De Tomás y a otro atacante que podría sumarse a la plantilla en los próximos meses.El 'Tigre', quien llegó a Vallecas en septiembre de 2021 tras su paso por el Galatasaray, ha dejado una huella significativa en las dos temporadas en las que ha vestido la camiseta franjirroja. Hasta la fecha, ha participado en 54 encuentros, aunque solo 13 de ellos como titular, logrando anotar ocho goles.Sin embargo, las lesiones han sido una constante preocupación para el atacante colombiano, especialmente durante la última temporada, lo que ha mermado su continuidad en el terreno de juego. A pesar de los contratiempos físicos, Falcao ha demostrado su compromiso con el equipo, integrándose plenamente en el grupo y asumiendo un papel secundario pero relevante dentro de la plantilla.La salida de Sergio Camello, quien regresa al Atlético de Madrid tras su período de cesión, ha dejado al Rayo Vallecano con escasas opciones ofensivas de cara a la próxima campaña. Esto ha llevado a la directiva a considerar seriamente la posibilidad de mantener al atacante samario como una pieza clave en el frente de ataque, junto a Raúl de Tomás y Randy Nteka, quien regresa al equipo después de su préstamo al Elche.En el conjunto de Vallecas valoran la experiencia y el talento de Falcao como activos indispensables para fortalecer su ofensiva. A pesar de su papel secundario en la plantilla, el colombiano ha demostrado su valía en el pasado, y se espera que pueda aportar tanto en el campo como fuera de él, brindando liderazgo y conocimiento a los jugadores más jóvenes.A pesar de las incertidumbres, todo parece indicar que el futuro del 'Tigre' se mantendrá ligado al Rayo Vallecano por al menos una temporada más. El club confía en que el experimentado delantero pueda seguir aportando su talento y goles, siendo un complemento valioso para Raúl de Tomás y potenciales incorporaciones futuras. La decisión final sobre su continuidad se espera en las próximas semanas, cuando se cierren los detalles contractuales y se defina la composición definitiva del equipo de cara a la próxima temporada.¿Cómo le fue a Falcao García esta temporada?A sus 37 años, el experimentado atacante samario disputó 27 compromisos de la Liga de España, tres como titular, en los que logró aportarle al Rayo Vallecano con dos anotaciones. Asimismo, jugó tres encuentros más en la Copa del Rey, donde fue inicialista en uno de ellos. Así las cosas, luego de haber visto acción en 30 partidos, cerró la temporada con solo dos anotaciones.
El Paris Saint Germain (PSG) ya ha comunicado el cese al técnico Christophe Galtier y espera la llegada del alemán Julian Nagelsmann para proseguir las discusiones de cara a su contratación, informan este martes los medios franceses.El responsable deportivo del club parisino, el portugués Luis Campos, habló esta mañana con Galtier para comunicarle la decisión del club, informa Le Parisien.Galtier, que llegó el verano pasado procedente del Niza, solo ha estado en el banquillo del PSG uno de los dos años que había firmado con el club de la capital francesa.A pesar de haber conseguido el título de liga, no pudo lograr la copa y, sobre todo, quedo apeado en octavos de final por el Bayern de Múnich de la Liga de Campeones, precisamente dirigido entonces por Nagelsmann.Además de esas eliminaciones, la calidad del juego de los parisinos dejó mucho que desear a ojos de la dirección y de la propiedad catarí del PSG, que ya habían filtrado hace días que el técnico francés tenía los días contados en su organigrama.En cuanto a Nagelsmann, el PSG espera su llegada a París en las próximas 24 horas para tratar de avanzar en las negociaciones sobre su incorporación, señala por su parte L'Equipe.El joven (35 años) Nagelsmann ha sido el primer candidato del PSG para el banquillo, sobre todo por su estilo de juego alegre y ofensivo, incluso si el Bayern no le dio la oportunidad de terminar la temporada y lo sustituyó por otro viejo conocido del PSG: el también alemán Thomas Tuchel.Julian Nagelsmann, el entrenador de fútbol alemán conocido por su exitosa carrera en la dirección técnica ha entrenado a equipos como el TSG Hoffenheim, el RB Leipzig y, más recientemente, el Bayern Múnich logrando destacados resultados en la Bundesliga. A una edad joven, se ha convertido en uno de los entrenadores más prometedores y codiciados en el mundo del fútbol, razón suficiente para ser codiciado por el conjunto parisino.
El Barcelona despidió la temporada con una victoria (0-2) en el Nuevo Estadio Nacional de Japón (Tokio) ante el Vissel Kobe, el equipo del exazulgrana Andrés Iniesta en el último lustro, en un partido que resolvió en la primera mitad.El internacional español ha perdido peso en el conjunto nipón y ha decidido dejar Japón en busca de un 'último baile' en otra Liga. Por eso, el amistoso entre los dos equipos que ha defendido como profesional era el escenario ideal para brindarle un merecido homenaje.Acompañado de sus cinco hijos -Valeria, Paulo, Siena, Romeo y Olimpia, la mas pequeña y que llevaba en brazos- y bajo la atenta mirada de su esposa Ana, saltó al césped el de Fuentealbilla, que fue uno de los futbolistas más destacados del choque y no solo por su protagonismo fuera del terreno de juego.El amistoso, bien es cierto que sirvió de homenaje a Iniesta pero también tuvo otros alicientes como el reencuentro con otro azulgrana como Sergi Samper, el debut del mexicano Julián Araujo o la titularidad del joven Pablo Torre.De hecho, el centrocampista cántabro fue probablemente el jugador visitante más destacado del choque y los dos goles del Barça vinieron precedidas de dos asistencias suyas.Pablo Torre ya avisó en el primer minuto con un disparo al palo, antes de filtrar un sensacional pase entre líneas pasado el cuarto de hora para que Kessié hiciera el primer tanto azulgrana.El propio Kessié tendría en sus botas el segundo, al rematar un pase atrás de Ansu Fati, pero entre Meakawa y la defensa del Vissel Kobe enviaron el balón a córner.Pablo Torre botaba el saque de esquina para que Eric García cabecear el 0-2 al fondo de la red, en una nueva demostración de poca tensión defensiva del cuadro local.Pero comandados por un extramotivado Iniesta, que a sus 39 años sigue mostrando destellos de su enorme calidad, el Vissel Kobe se fue aproximando al área rival en la recta final del primer tiempo.El propio Iniesta, Samper, una doble ocasión de Yuruki, de nuevo Iniesta y finalmente Saito intentaron acortar distancias, pero Iñaki Peña siempre respondió con acierto.Unos y otros cambiaron medio equipo al descanso, pero el partido siguió entreteniendo tras la reanudación. El encargado de animarlo por el Vissel Kobe era el brasileño Patric, que probaba su potente disparo a la menor ocasión.Pero era el juvenil Marc Guiu el que estuvo más cerca del gol, con un cabezazo a la hora de partido para mayor lucimiento de Maekawa, que evitaba el tercero del Barça.También estuvo cerca Raphinha en un par de ocasiones, Ferran Torres y el juvenil Unai Hernández antes del momento esperado del duelo: el cambio de Andrés Iniesta en el minuto.80.En los minutos finales, fue Muto el que tuvo el tanto del honor del Vissel Kobe por partida doble, pero el marcador ya no se movió y el Barcelona se llevó el encuentro en el que todo el mundo honró al '8', empeñado en estirar su carrera todavía un poco más, aunque sea en otro sitio. Por lo visto hoy, motivos no lo faltan.
Karim Benzema se despidió del Real Madrid tras catorce años de éxitos, como jugador con más títulos de la historia del club blanco, orgulloso de haber hecho historia en "el mejor club del mundo", admitiendo que su "sueño" era retirarse de blanco pero decantándose por "otra oportunidad" que se le abre en el fútbol árabe."Es difícil hablar con mucha emociones, pero quería dar las gracias al Real Madrid y a mis compañeros. Fue un camino bueno en mi vida, he tenido la suerte de poder realizar mi sueño de niño gracias al presi que hace mucho tiempo, cuando tenía 21 años, fue a mi casa con mis padres", recordó con agradecimiento a Florentino Pérez."Cuando le vi dije, es el hombre que ha fichado a Zizou, a Ronaldo y ahora me quiere en su equipo. Muchas gracias, nunca voy a olvidar el Real Madrid, es imposible, es el mejor club del mundo y de la historia pero creo que hoy es el momento de irme, de ver otra historia", explicó.En su breve alocución, Benzema confesó haber cumplido sus sueños de infancia y repitió la frase de su presentación hace catorce años cuando aún no hablaba castellano. "Lo más importante para mí es lo que he ganado en el Real Madrid como un niño. Como dije el primer día: uno, dos, tres, ¡Hala Madrid!".También tuvo el delantero francés, de 35 años, palabras de agradecimiento a Carlo Ancelotti, que le acompañó en la despedida junto a compañeros como Thibaut Courtois, Luka Modric, Lucas Vázquez y Nacho Fernández, además de exjugadores como Roberto Carlos, Raúl González y Álvaro Arbeloa."Gracias al mister, que siempre me ha dado mucha confianza, desde el inicio, y nunca lo voy a olvidar de un entrenador top con el que he aprendido mucho", resaltó.En la parte final de su discurso, Benzema explicó brevemente la razón de un adiós inesperado. "No tengo muchas palabras porque es un día un poquito triste, porque me hace daño dejar el club. Tenía un sueño, firmar y terminar en el Real Madrid, pero en la vida hay otra oportunidad a veces y lo hago con mi familia", explicó."Siempre veré los partidos del Real Madrid. Gracias a la afición por el empujón y por la fuerza para hacer buenos partidos. Gracias a todos de verdad", sentenció.
Este martes, Millonarios se enfrentará al América Mineiro en Brasil con la intención de asegurar su paso a los octavos de final de la Copa Sudamericana. En contraste, el equipo brasileño necesita obtener una victoria y esperar resultados milagrosos en futuros encuentros para mantenerse con vida en el torneo.Los brasileños han tenido un desempeño modesto en la fase de grupos de la Sudamericana, habiendo logrado únicamente una victoria y sumando 4 puntos en total. Actualmente se encuentran en la tercera posición del Grupo F, liderado por los 'embajadores' con 10 puntos. El equipo argentino Defensa y Justicia ocupa la segunda posición con 9 puntos, mientras que el equipo uruguayo Peñarol se mantiene en el cuarto lugar sin haber obtenido ninguna victoria hasta el momento.El equipo "Coelho" de Belo Horizonte ha demostrado cierta fortaleza en los últimos encuentros, habiendo vencido al Corinthians por 2-0 en el Campeonato Brasileño y eliminado al Internacional en la Copa do Brasil. Aunque estuvieron cerca de perder el partido, lograron ganar en la tanda de penales y avanzar a los cuartos de final. Sin embargo, en la liga local no han tenido buenos resultados y se ubican en la decimoctava posición, con apenas 7 puntos, en riesgo de descender.En contraste, Millonarios atraviesa un momento positivo, habiendo mantenido una racha invicta en los últimos once encuentros. Han logrado salir victoriosos en los últimos cuatro partidos y se mantienen como líderes en los cuadrangulares semifinales de la liga colombiana, con 10 puntos en el Grupo B.Para avanzar a la siguiente fase de la Copa Sudamericana, el América Mineiro, además de vencer al equipo de Millonarios, deberá superar al Defensa y Justicia en los próximos encuentros y esperar una derrota de los argentinos frente a Peñarol. Es un desafío complicado, pero el equipo brasileño confía en sus habilidades y en la posibilidad de lograr una remontada en el torneo.Hora y donde ver el partido América MG vs. Millonarios, por la Copa SudamericanaDía: martes 6 de junio.Hora inicio partido: 7:00 p.m. (hora colombiana).Estadio: Raimundo SampaioTransmisión: Star+ y ESPN
El Tottenham anunció el martes el nombramiento de Ange Postecoglou como entrenador durante cuatro temporadas, poniendo fin al largo proceso de búsqueda para ocupar el banquillo.El greco-australiano, de 57 años, llevó al Celtic al triplete doméstico en Escocia esta temporada (Copa, campeonato, Copa de la Liga) y reemplaza a Antonio Conte en el club de Premier League.El italiano abandonó el club por "mutuo acuerdo" a finales de marzo, con Cristian Stellini primero y Ryan Mason después asumiendo temporalmente el puesto.Postecoglou se unirá oficialmente el 1 de julio a los 'Spurs', que terminaron octavos en Premier League."Ange trae una mentalidad positiva y un estilo de juego rápido y de ataque", declaró Daniel Levy, presidente del Tottenham, citado en un comunicado del club londinense."Tiene un fuerte historial de desarrollo de jugadores y entendimiento de la importancia del vínculo con la academia, todo ello importante para nuestro club", añadió. "Estamos impacientes por tener a Ange con nosotros mientras preparamos la próxima temporada".En su búsqueda de entrenador, el Tottenham intentó contratar al técnico neerlandés del Feyenoord Arne Slot y al exentrenador alemán del Bayern Múnich Julian Nagelsmann, tentativas sin éxito que llevaron al club londinense a poner la vista en Postecoglou.Este último ha adquirido popularidad ante los aficionados del Celtic no solamente por los títulos logrados, cinco en tan solo dos temporadas, sino también por su estilo de fútbol ofensivo."Fue un honor que me pidieran ser entrenador del Celtic y durante estos dos años he dado todo lo que tenía para dar éxitos a nuestros aficionados", declaró Postecoglou en un comunicado publicado el martes en la web del Celtic.Pero en Londres afrontará un desafío mayor, el de devolver a los Spurs al 'Top 4' en el que se encontraban en marzo, antes de la marcha de Conte, que los dejó finalmente sin ninguna competición europea por primera vez desde 2009.
La Selección de España se enfrentará a la de Brasil en un partido amistoso en marzo de 2024, un encuentro contra el racismo bajo el lema 'Una misma piel', con el que los presidentes de las federaciones de fútbol de ambos países, Luis Rubiales y Ednaldo Rodrigues, reforzarán su "compromiso contra la violencia" en un partido que "será una gran fiesta"."La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) han alcanzado un acuerdo para disputar, en marzo de 2024, un amistoso que servirá para reforzar el compromiso de ambas entidades contra la violencia en el fútbol y de intensificar las buenas relaciones ya existentes", informó la RFEF en un comunicado.El encuentro aún no tiene una sede elegida, pero se disputará en España y "será una gran fiesta del fútbol entre dos de las selecciones más potentes del panorama internacional", añade.Luis Rubiales, presidente de la RFEF, pidió el final de capítulos racistas en estadios españoles contra el brasileño del Real Madrid Vinícius Junior, tras el último incidente ocurrido en el estadio del Valencia, con la campaña 'Racistas, fuera del fútbol'. Con el amistoso ante Brasil y el lema 'Una misma piel', quiere reforzar los "lazos futbolísticos y sus compromisos sociales".Según informó la RFEF, Rubiales y Orlando Leite, embajador de Brasil en España, mantuvieron hace unos días una reunión en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid) y en varias llamadas con Ednaldo Rodrigues llegaron al acuerdo de que "era una oportunidad estupenda para estrechar lazos y gritar de forma unánime contra la violencia en el fútbol con la celebración de este amistoso, un espectáculo garantizado".España y Brasil no se enfrentan desde la final de la Copa Confederaciones de 2013. Será el décimo encuentro entre ambas con un balance favorable a los brasileños, que vencieron en cinco ocasiones por dos empates y dos triunfos de la selección española.
Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, defendió el derecho a decidir su futuro de Karim Benzema, que dijo adiós al madridismo tras catorce años como el jugador con más títulos, y aseguró que "pasa a la historia como un gran mito" del club."Es un día muy difícil para mí", inició su discurso Florentino Pérez con la emoción de despedir a un futbolista al que fue a fichar a su casa, en un barrio humilde de Lyon. "Me vienen a la memoria emociones vividas. Un día de sentimientos y emociones para todos los madridistas"."Hace catorce años, empezó una etapa de enorme ilusión para todo el madridismo que se ha convertido en una de las más espectaculares de toda nuestra historia. Desde el anuncio de la despedida de Benzema, he visto una sensación enorme de tristeza en madridistas y aficionados al fútbol que se han emocionado con la magia de Karim", reconoció Florentino Pérez.El presidente aseguró que Benzema se "convertido en uno de los mejores jugadores de todos los tiempos" del Real Madrid y a la tristeza del adiós le intentó imponer "la enorme fortuna" que dijo ha tenido el Real Madrid de "disfrutar de su fútbol haciendo cosas increíbles" que aseguró el madridismo "no lo va a olvidar jamas"."Todos estamos muy orgullosos de ti", dijo dirigiéndose a Karim, sentado en primera fila. "Llegaste muy joven y te has convertido en una de nuestras más grandes leyendas, parte de un equipo legendario, jugador espectacular con tu forma de entender el fútbol, tus goles y jugadas imposibles"."Has conseguido emocionarnos a los que amamos el fútbol, eres un futbolista diferente. Algunos tardaron en entenderte, con tu magia y tu afán defendiendo valores del Real Madrid que te llevas en el corazón. Humildad, respeto, trabajo, superación y trabajo. Te vas con el cariño de todo el mundo y de una afición que te adora y siempre te acompañará donde estés", agregó.Recordó Florentino Pérez que los padres de Karim fueron fundamentales en su éxito, así como sus hermanos, para superar "adversidades y obstáculos" que tuvo en su carrera y soportar "la presión del club más grande del mundo"."Es un día para sentirse orgulloso por todo lo que has conseguido, pasar a la historia como un gran mito del Real Madrid solo está al alcance de algunos elegidos. No es lo que has conseguido, es cómo lo has hecho ganándote el respeto de todos en 25 títulos. Nadie ha ganado más. Todo conseguido con un fútbol espectacular", elogió.De todas las vivencias de Karim en catorce años, el máximo mandatario del club recordó la pasada campaña con la conquista de LaLiga y la Champions. "La temporada de la decimocuarta queda para siempre en memoria de millones de aficionados"."Lideraste al equipo. Cuando parecía imposible y nadie creía en nosotros para demostrar que el Real Madrid no se rinde nunca y por este escudo se lucha hasta el último segundo. Son inolvidables las remontadas del año pasado, por eso eres Balón de Oro. Con tu liderazgo se logró una gesta única en la historia que se recordará eternamente", resaltó.Florentino Pérez se mostró comprensivo con la decisión de Karim de abandonar el Real Madrid, entendiendo su petición de no cumplir el año de contrato que tenía acordado con el club para irse a jugar a Arabia por una oferta económica superior."No se va un jugador más, nos dice adiós uno de los futbolistas más increíbles de nuestra historia. Ha sido ejemplo de comportamiento y profesionalidad. Los niños sueñan ser como Karim. Como presidente no puedo poner un pero a su conducta. Ha representado los valores del Real Madrid y se ha ganado el derecho a decidir su destino. El futuro que solo a ti te pertenece y tenemos que aceptarlo", aseguró."Gracias por todo lo que nos has dado, por engrandecer la historia de este club y por todo lo que has significado para el madridismo. Llegaste siendo casi un niño y te vas siendo un mito, uno de los mejores jugadores de todas las épocas. Tu leyenda durará para siempre. Gracias por esta historia de amor al fútbol que hemos vivido juntos y que sin duda ya es eterna", sentenció.