El Bucaramanga está en una buena racha de cinco partidos sin perder, que le han permitido soñar con la clasificación dentro de los ochos clasificados. Actualmente, el equipo de Luis Fernando Suárez está en la décima posición con 19 puntos, a cuatro del octavo. Con Teófilo Gutiérrez de vuelta, Junior confirmó los convocados para el partido frente a Santa FeDesde la llegada del entrenador paisa, los 'leopardos' no saben lo que es perder, han conseguido tres victorias y dos empates, en los cinco encuentros que Suárez ha estado al frente del banquillo bumangues. En la próxima fecha tendrá un duro reto, cuando enfrenté a Millonarios, equipo que también está en necesidad de ganar para clasificar. En sus redes sociales, el técnico dijo: "Empiezan los juegos del hambre", refiriéndose a la ilusión de los 'bucaros'. El aguacero que le jugó en contra a Edwin Cardona, en Buenos Aires: todo lo que pasó"A veces ir contra natura es lo mejor. A veces gana el que más hambre tenga. Atlético Bucaramanga tiene mucha hambre", aseguró en técnico en sus redes sociales.
El Atlético Bucaramanga dio un golpe sobre la mesa este martes, y contrato al experimentado entrenador Luis Fernando Suárez como director técnico de los 'leopardos'. Esas sí son buenas nuevas para la Selección Colombia: Juan G. Cuadrado ya tiene fecha para regresarEl estratega antioqueño, quien no dirigía desde su paso por el Junior en el 2019, llegó a la Liga colombiana y se suma a los otros dos técnicos mundialistas que ejercen en el rentado local.Aquí un recuento de los tres entrenadores que han dirigido en la Copa Mundial de la FIFA:- Luis Femando Suarez, dirigió dos selecciones en mundiales. La selección de Ecuador en el Mundial de Alemania 2006, donde logró llevar al país vecino hasta los octavos de Final. El otro seleccionado, fue el de Honduras en la Copa Mundo de Brasil 2014, con la cual se quedó en la primera fase.- Hernán 'el bolillo' Gómez (DIM), quien logró llegar a la máxima cita del fútbol mundial en tres ocasiones: Selección Colombia en Francia 1998, Ecuador en Corea-Japón 2002, y a Panamá en Russia 2018. - Alexandre Guimarães (Atlético Nacional)quien ha disputado dos mundiales con la selección de Costa Rica. Dichas copas del mundo, fueron las de Corea-Japón 2002 y Alemania 2006. En ambas ocasiones se quedó en la primera fase. Rafael Santos Borré, con prestigio internacional: ofertas que ponen nervioso a River Plate
En un partido emocionante, Granada y Barcelona se sacaron chispas en los 90 minutos. Luego de ir abajo 2-0, los catalanes lucharon hasta el final y consiguieron el empate, gracias a un autogol del arquero rival y Jordi Alba. Méndez: "Los periodistas que preguntan por un nuevo delantero, deberían aportar de su salario..."Sin embargo, el equipo que hace de local en el Estadio Los Cármenes, tuvo una oportunidad en el epílogo del juego en los pies de Luis Suárez, pero el colombiano la tiró por fuera. David Ospina: "Es buenísimo tener a Duván y Muriel haciéndolo bien en la Serie A"Tras una recuperación en campo propio, le tiraron un pase en profundidad que superó con facilidad a Clement Lenglet y Suárez quedó libre frente a Marc André Ter Stegen. A pesar de un 'sprint' perfecto, a la hora de definir, el jugador del Granada la lanzó por fuera.
Reinaldo Rueda ya es el entrenador de la Selección Colombia, tal y como lo anunció de manera oficial la Federación Colombiana de Fútbol este jueves.Y sobre lo que fue la noticia, varios entrenadores han hablado de lo que podrá aportarle el adiestrador caleño al combinado patrio, además de las razones por las que fue escogido para ser el timonel de la 'tricolor'.Reinaldo Rueda es nuevo técnico de la Selección Colombia"La llegada de Reinaldo Rueda a la Selección Colombia es una de las mejores determinaciones que ha tomado la Federación en los últimos tiempos. Me parece un hombre de experiencia, honesto y trabajador. Le puede aportar mucho al fútbol colombiano y los jugadores deberán aportar humildad y sacrificio", indicó Jorge Luis Pinto, en 'Noticias Caracol'.El arribo del exentrenador de Chile a Colombia era una noticia que se esperaba hace algunos días y tras ser oficial, ya también se habla de lo que deberá mejorar en el grupo de jugadores para alcanzar los objetivos.Este es Reinaldo Rueda: hoja de vida de un entrenador que ha pisado fuerte en el continente"Su llegada le hace bien al fútbol colombiano, es la persona más idónea para dirigirla, tiene la capacidad y la experiencia para estar ahí. Tomará un equipo donde deben sanarse unas heridas y que ya se han empezado a sanar, con el cambio de entrenador", recalcó Luis Fernando Suárez.Reinaldo Rueda iniciará su segundo periplo en la Selección Colombia el próximo mes de marzo, cuando enfrente a Brasil y a Paraguay en la doble jornada de las Eliminatorias Sudamericanas, que usted podrá vivir en exclusiva por Gol Caracol.
Es claro que para dirigir la Selección Colombia y convertirse en el sucesor de Carlos Queiroz, quien dejó el cargo este martes, la condición principal es tener experiencia en seleccionados nacionales, preferiblemente en nuestro continente. Y de esa forma, en un ejercicio periodístico de GolCaracol.com, elaboramos un listado de entrenadores colombianos y extranjeros que cumplen con esa primera condición. Sin embargo, son los directivos de la Federación Colombiana de Fútbol los encargados de tomar la decisión en las próximas semanas.COLOMBIANOSLuis Fernando Suárez (60 años): Dirigió las selecciones Ecuador y Honduras, en los mundiales de Alemania 2006 y Brasil 2014. Junior, su último equipo en 2019. Juan Carlos Osorio (59 años): Estuvo en el banquillo de la Selección de México en el Mundial de Rusia 2018. Tuvo un breve paso por la Selección Paraguay. Su último trabajo dirigiendo a Nacional.Hernán Darío Gómez (64 años): De pasado con Selección Colombia, como asistente y DT en mundiales como los de Italia 90, USA 94 y DT en propiedad en Francia 98. Experiencia en selección de Ecuador y en Panamá en el Mundial Rusia 2018.Jorge Luis Pinto (67 años): Dirigió a la Selección Colombia en el pasado. Fue mundialista con Costa Rica en el Mundial Brasil 2014. Trabajó con la Selección de Honduras. Acaba de renunciar a ser entrenador de Emiratos Árabes.LOS EXTRANJEROS: José Pékerman (71 años): El argentino dejó un grato recuerdo en la Selección Colombia tras clasificarnos a los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018. Es candidato por naturaleza, especialmente siendo postulado por los hinchas.Jorge Sampaoli (60 años): Fue entrenador de las selecciones de Chile y de Argentina, en el último Mundial de Rusia 2018. Ahora se encuentra al frente de Atlético Mineiro, de Brasil.Juan Antonio Pizzi (52 años): Estuvo al frente de la Selección de Chile, cargo que asumió en 2016 y hasta 2018. También orientó a Arabia Saudita. Su último trabajo fue en San Lorenzo, en 2019.Marcelo Bielsa (65 años): Ha sonado siempre para la Selección Colombia. Dirigió a Argentina y a Chile, de amplia experiencia. En la actualidad se encuentra al frente de Leeds United, de Inglaterra.Gustavo Quinteros (55 años): El argentino dirigió en el pasado a las selecciones de Bolivia y Ecuador. En la actualidad es el técnico de Colo Colo, de Chile.Luiz Felipe Scolari (72 años): El brasileño cuenta con una rica hoja de vida con pasos por selecciones como la de Brasil y Portugal. Es el actual entrenador de Cruzeiro de su país.Rafael Dudamel (47 años): El venezolano hizo un trabajo desde seleccionador juvenil y hasta de mayores en su país, dejando bases importantes. Recientemente nombrado como DT de la U de Chile. Tiene una cláusula de salida si le sale una selección nacional.
El diario 'Diez' hizo este viernes un repaso de los pagos que recibieron los tres técnicos colombianos que pasaron por el banquillo del seleccionado hondureño. "El salario que han tenido los últimos técnicos de la Selección de Honduras". Ese fue el titular de una nota de este viernes del referido diario, en el que aparecieron como protagonistas tres reconocidos entrenadores nacidos en nuestro país como Reinaldo Rueda, Luis Fernando Suárez y Jorge Luis Pinto. "El salario de Rueda con Honduras fue cambiando desde el génesis del proceso hasta la culminación en el Mundial Sudáfrica 2010. Se comenzó con un salario de 35 mil dólares, ya con el pase al Mundial subió a 50 mil dólares", se leyó en uno de los apartados. Carlos Bacca, ‘A tu lado’: el colombiano apoya iniciativa a favor de las familias vulnerables En el recuento también siguió Suárez, de quien se aseguró, según 'Diez', que "tomando en cuenta el tema de su experiencia, el salario de Suárez con la Bicolor ascendió a 40 mil dólares mensuales, pero esto compartido con todo su cuerpo técnico". Y en el cierre, también se tocó el tema relacionado con Pinto y su sueldo. Con respecto al santandereano, se publicó que "el mandamás que más plata ha ganado como técnico de la Mayor. Pues la federación acordó cancelarle 50 mil dólares mensuales, esto solo para el colombiano". Cabe señalar que en las últimas semanas han arreciado las críticas y comentarios contra Pinto Afanador, quien no pudo clasificar a los hondureños a la Copa del Mundo Rusia 2018.
El técnico antioqueño, que pasó por los seleccionados de Ecuador y Honduras, habló de la posibilidad de ponerse al frente del seleccionado venezolano. También habló del llamado del Cali. Luis Fernando Suárez dialogó este miércoles con ‘Blog Deportivo’, de ‘Blu Radio’, sobre temas relacionados con su futuro. El técnico colombiano confirmó que no tuvo un ofrecimiento formal de la Selección de Venezuela, más allá de los rumores de prensa que surgieron tras la salida de Rafael Dudamel. De igual manera, el antioqueño comentó que en algún momento tuvo ofertas de Cali y Delfín, de Ecuador. Acá los apartes más importantes de la charla de Suárez con el espacio radial. La oferta de Venezuela “Después de la renuncia de Dudamel, me habían comentado que era yo una de las opciones para dirigir a Venezuela, pero una propuesta concreta no hubo. Me hablaron algo de que Maradona era el primer candidato para dirigir allí. Mi representante y yo, no volvimos a conversar sobre este tema". Ofrecimientos de clubes "Yo no tengo problema en dirigir un club, hubo propuesta de Cali y de Delfín, de Manta. De esas tres opciones me gusta el cargo de seleccionador, algo que no quiere decir que no descarto un club". Capacitación de entrenadores "Esa es una de las cosas que me ha gustado en los últimos tiempos, lo de las licencias, lo del tema de regularizarnos y que me hayan tenido en cuenta en ese tema es muy agradable. Estoy contento porque vamos a reconocernos como alguien dentro del fútbol colombiano. Los entrenadores en Colombia somos muy informales". David Ospina no pasó desapercibido con el penalti que detuvo: la prensa italiana lo destacó Mario Alberto Yepes "Mario es inteligente y eso es de reconocer y llevarlo a la selección es importante (director deportivo de la FCF). Lo revelante es ordenarnos en el fútbol colombiano y en el fútbol amateur. Maturana quiso organizar el seleccionado, al igual que Reinaldo Rueda en las divisiones menores, pero ese proceso se perdió. Ojalá que volvamos a pensar que ese es el mejor camino, porque acá salen jugadores, pero salen, así como así. Aquí no hay bases y por eso es complicado conseguir algo en lo internacional".
Tras la salida precipitada de Rafael Dudamel, hay varios entrenadores colombianos en carpeta y que tienen prestigio a nivel internacional. Este viernes trascendió que los nombres de los colombianos Luis Fernando Suárez y Santiago Escobar están en el listado de entrenadores candidatos para llegar al banquillo de la Selección Venezuela. "Hay un prestigio de nuestros técnicos y esas son opciones que se han presentado a los dirigentes de la federación venezolana", indicó una fuente consultada por Golcaracol.com. Suárez tiene experiencia a nivel de eliminatorias, puesto que dirigió a Ecuador y lo clasificó al Mundial de Alemania 2006 y a Honduras, al de Brasil 2014. Se acabó el periplo de Macnelly Torres en Paraguay: Libertad le rescindirá el contrato Mientras tanto, Escobar viene adelantando un trabajo bastante ponderado con Universidad Católica, de Ecuador, y trabajó en el fútbol venezolano con Estudiantes de Mérida, en donde salió campeón. Cabe señalar que Jorge Luis Pinto, quien dirigió recientemente de Millonarios, es otro de los nombres que salió a la palestra en las últimas horas. Además, de Diego Maradona, quien desde el jueves fue el primer candidato para suceder a Dudamel.
Francisco Maturana, fiel a su estilo, opinó sobre la salida de Luis Fernando Suárez del banquillo del Junior y la inestabilidad de los técnicos en el fútbol colombiano. Luis Fernando Suárez fue despedido este viernes de la dirección técnica del Junior tras cinco meses en el cargo, debido a la temprana eliminación de la Copa Libertadores y los resultados recientes en la Liga Águila. Con Suárez ya son 10 los entrenadores que han perdido su cargo en lo que va corrido del semestre: Guillermo Sanguinetti (Santa Fe), Flabio Torres (Bucaramanga), Jorge Luis Bernal (Rionegro), Jhon Bodmer (Jaguares), Dayron Pérez (Huila), Ever Hugo Almeida (Rionegro), Octavio Zambrano (Medellín), Fernando Castro (América) y Carlos Giraldo (Bucaramanga). Francisco Maturana, exentrenador de la Selección Colombia, América, Nacional y Once Caldas, entre otros equipos, dialogó este viernes con GolCaracol.com sobre la salida del estratega antioqueño y la inestabilidad de los técnicos en el fútbol colombiano. “La mayoría de los técnicos que se van es porque los echan. O nos echan. Nosotros no tenemos cómo explicar que nos echan, aparte de nuestros actos. ¿Por qué la inestabilidad? Esa pregunta es para la dirigencia de Colombia, no es para los técnicos”, aseguró Maturana. ¡Arma tu Selección Colombia para la Copa América Brasil 2019! Solo en GolCaracol.com “En algunas direcciones mandan los resultados. Luis Fernando lleva cinco meses y ya lo están echando, otros técnicos no encuentran los resultados y dicen que hay que darles tiempo. A Suárez lo echaron estando de tercero. Osea que detrás de él hay 17. ¿Esos por qué son estables y este no? Seleccionan a los técnicos para cobrar eso, pero hay otros que tienen el mismo bache y no les pasa nada” agregó. Por último, 'Pacho' se refirió a la situación de Gerardo Bedoya, a quien dirigió en la Selección Colombia, y no tuvo un buen suceso al frente de Independiente Santa Fe. “Bedoya es una persona joven, es un muchacho inquieto, estudioso, que seguramente va a aprender de todo ese tipo de cosas. A veces hay cosas que no se pueden negociar. Se puede negociar un contrato, pero hay posiciones que no se pueden negociar. Esto para él debe ser una buena enseñanza”, finalizó. Descargue aquí completamente gratis la aplicación de Gol Caracol Resultados
Este viernes, después de una reunión el entrenador antioqueño fue cesado de su cargo por parte de las directivas del equipo barranquillero, que aún no asegura su clasificación entre los ocho mejores de la Liga Águila 2019-I. Luis Fernando Suárez fue despedido este viernes de la dirección técnica del Atlético Junior, después del empate 1-1 con Alianza Petrolera, el pasado jueves, en Barranquilla. El antioqueño llegó en enero del presente año procedente de La Equidad, para afrontar la Liga Águila y la Copa Libertadores. ¡Arma tu Selección Colombia para la Copa América Brasil 2019! Solo en GolCaracol.com En la Liga marcha en la cuarta posición, con 30 puntos, y en la Copa quedó eliminado prematuramente en el Grupo F, en el que rivalizó con Palmeiras, San Lorenzo y Melgar, de Perú. Suárez, no obstante, consiguió el título de la Superliga frente a Tolima, en Ibagué. “La Junta directiva del Junior se permite informar que el profesor Luis Fernando Suárez y sus acompañantes en el cuerpo técnico, Armando Osman y Felipe Camacho, hasta hoy laboran en nuestra institución”, escribió el cuadro ‘tiburón’ en el comunicado. Junior designó a Luis Grau y al preparador físico César Gaitán para que estén de manera provisional mientras designan a un nuevo entrenador. El equipo 'tiburón' irá este domingo por la clasificación a los cuadrangulares frente al Cúcuta Deportivo, en la última fecha del ‘todos contra todos’ en la Liga Águila. Acá, el comunicado de prensa Descargue aquí completamente gratis la aplicación de Gol Caracol Resultados
En el partido que América de México perdió el miércoles 0-1 con Olimpia, de Honduras, en la Concachampions, el colombiano Nicolás Benedetti fue protagonista de una acción que impresionó, luego de que en la disputa de un balón aéreo, lo impactó el jugador rival Elvis Oliva Casildo.Un mensaje que causó preocupación entre los hinchas de América de Cali: todo por Adrián RamosAunque en un principio se temió lo peor, las noticias en las últimas horas son las mejores para el volante de creación. "Benedetti pasó la madrugada de este jueves en el hospital en revisión neurológica luego del golpe que recibió en la cabeza. Afortunadamente para el '14' azulcrema, todo salió bien tras el protocolo que se siguió", indicó el diario 'Récord'.Aún se sigue hablando en territorio mexicano del hecho de que el exjugador del Cali volvió a la cancha tras el fuerte impacto y siguió jugando.¿En Barcelona tienen o no a Dávinson Sánchez como opción de refuerzo?"Esto se dio porque el cafetero no tuvo hormigueo en sus brazos ni perdió el conocimiento", agregó el mismo medio.Cabe indicar que Nicolás Benedetti no ha tenido suerte en América, ya que ha tenido lesiones e incapacidades, que incluso han llevado a mencionar extraoficialmente que para la próxima temporada estaría en la lista de salida.El nuevo equipo que quiere contratar a Duván Zapata: es un grande italiano
Cercenó el Manchester United las esperanzas del Granada de seguir engordando su aventura europea. Un gol de Edinson Cavani en el arranque de partido y otro de Vallejo en propia puerta en el descuento, diluyó el sueño de los andaluces, que cayeron de pie en Old Trafford (2-0).Así quedaron los cruces de semifinales de la Europa League 2020/21El 0-2 que arrastraban los españoles de la ida fue una losa demasiado grande para un Granada que encima se encontró con la puntilla de Cavani a los seis minutos. En una jugada de tres toques, Alex Telles puso la pelota al área, Paul Pogba la peinó de cabeza y Cavani, sin oposición, tuvo tiempo de dejarla caer y fusilar con la zurda.Las malas noticias empeoraron cuando Maxime Gonalons se tuvo que ir dolorido, entrando en su lugar Jorge Molina, pero el Granada se mantuvo vivo, quizás no en la eliminatoria, para la que necesitaban tres goles, pero sí en el partido, en el que no perdieron la cara.Aunque siempre fue el United el que más peligro generaba cada vez que Bruno Fernandes llegaba a la frontal, los hombres de Diego Martínez contuvieron a los ingleses y evitaron que se pegaran un festín. Tampoco se volvieron locos los andaluces en buscar una remontada que era casi imposible. De Gea apenas fue inquietado en un par de ocasiones.El 'submarino amarillo' sigue su curso en Europa League: sin Carlos Bacca, Villarreal pasó a 'semis'Conscientes de la superioridad de los 'Diablos Rojos', el Granada aguantó el tipo y obligó a que los de Ole Gunnar Solskjaer no se relajaran. Incluso pudo lograr el empate Germán, el capitán, en un disparo a la media vuelta que había dejado clavado a De Gea.Con el encuentro dormido ya, aunque hubo amago de tangana en una entrada de Herrera a Fred, hubo tiempo para regresara a los terrenos de juego Juan Mata, que no jugaba desde el pasado 21 de febrero.El centrocampista español entró a 20 minutos del final y ayudó a que el United anestesiara el partido y cerrara su pase a semifinales de la competición provocando en un remate de cabeza el 2-0 del United, convertido por Vallejo en propia puerta.Ernesto Lucena: “La Copa América Argentina-Colombia sigue firme, con o sin público, está claro”El Granada se marcha de la Europa League tras pasar la fase de grupos eliminado al PAOK Salónia y al Omonia, y después de superar en los cruces al Nápoles y al Molde. Su mejor participación en Europa se cierra en el Teatro de los Sueños, el mejor escenario posible, y ante un rival de la historia y la grandeza del Manchester United. Se acaba el sueño, pero se quedan los recuerdos.Dávinson Sánchez y la opción de salir de Tottenham que se desvanece con los días
Dos equipos ingleses, el Manchester United y el Arsenal, un español, el Villarreal, y otro italiano, el Roma, componen el cartel de las semifinales de la Europa League después de superar sus respectivos compromisos de cuartos.El 'submarino amarillo' sigue su curso en Europa League: sin Carlos Bacca, Villarreal pasó a 'semis'El Villarreal se medirá al Arsenal y el Manchester United al Roma el próximo jueves 29 de abril la ida y el 6 de mayo la vuelta, en el último tramo antes de la final de Gdansk.El conjunto español, que por quinta vez se sitúa a un paso de la final, se encontrará de nuevo con el Arsenal. El conjunto inglés es una de las bestias negras del submarino amarillo en su trayectoria por Europa.El Villarreal, que dejó encarrilada su presencia en las semifinales al vencer en Zagreb en la ida, redondeó su pase con el triunfo en el estadio de La Cerámica por 2-1.El cuadro de Unai Emery, que ha ganado en tres ocasiones, con el Sevilla, la Liga Europa, dejó resuelto el asunto en la primera parte con los tantos de Paco Alcácer y Gerard Moreno. En el tramo final, Mislav Orsic maquilló el marcador para el conjunto croata, verdugo del Tottenham en octavos, que no pudo ampliar su condición de revelación.El Villarreal se medirá al Arsenal que respondió con contundencia a la presión que le sometió el mal marcador de la ida. El conjunto de Mikel Arteta no pudo con el Slavia Praga en Londres (1-1), pero en el Sinobo Stadium se dio un festín (0-4).Un doblete de Alexander Lacazette, que firmó el segundo y el cuarto tanto, y los tantos del marfileño Nicolas Pepe que abrió la cuenta, junto al de Bukayo Saka, derribaron la amenaza para el Arsenal, que no contó con Martin Odegaard pero sí con el español Dani Ceballos.Dávinson Sánchez y la opción de salir de Tottenham que se desvanece con los díasSe aferra a la Liga Europa el equipo de Arteta. Es el camino más directo para el regreso a la Liga de Campeones, lejana desde la Premier.El Manchester United puso fin a la aventura del Granada en Europa. El representante inglés plasmó de nuevo su superioridad ante el equipo español. Ganó el conjunto de Ole Gunnar Solksjaer en Los Cármenes (0-2) y también en Old Trafford de la mano del uruguayo Edinson Cavani y de un autogol de Jesús Vallejo.Peleó hasta el final el equipo de Diego Martínez que ha transitado con decoro por Europa. Debutante en las competiciones continentales puso fin en cuartos de final.El Manchester United se medirá en semifinales al Roma que aplacó el intento del Ajax de dar la vuelta a la situación. El equipo italiano, que ganó en Amsterdam en la ida por 1-2, mantuvo el tipo a pesar de los intentos de su rival.El Ajax se acercó a su objetivo al inicio de la segunda parte con el gol de Brian Brobbey pero el bosnio Edin Dzeko empató a veinte del final, frustró al conjunto de Erik Ten Hag y metió al Roma en semifinales.
El Villarreal se clasificó para las semifinales de la Liga Europa, en la que se cruzará con el Arsenal londinense, tras derrotar con una cierta holgura al Dinamo de Zagreb, al que había ganado en la ida por 0-1 y ante el que venció en La Cerámica por 2-0 en un choque en el que fue superior a base de una gran capacidad para manejar el partido.Ernesto Lucena: “La Copa América Argentina-Colombia sigue firme, con o sin público, está claro”Al descanso se llegó con 2-0 a favor del equipo local con tantos de Paco Alcácer, en una acción revisada por el VAR, y de Gerard Moreno que subieron al marcador en los instantes finales de la primera parte.En la segunda mitad, el Villarreal supo controlar el encuentro, pudo ampliar su ventaja y aunque sufrió algún ataque esporádico del rival, fue capaz de neutralizar sin sufrimiento sus tímidas llegadas, aunque en una de ellas llegó el 2-1 marcado por Orsic, lo que estimuló al equipo croata para tratar de entrar en la eliminatoria.El Villarreal llevó la iniciativa en el tramo inicial del partido ante un rival que quería mantenerse vivo en el encuentro el mayor tiempo posible para dar un zarpazo y nivelar la eliminatoria tras el 0-1 a favor del equipo español en el partido de ida.Dávinson Sánchez y la opción de salir de Tottenham que se desvanece con los díasLa superioridad local decreció pasado el cuarto de hora de juego, pero sin que las fuerzas llegaran a estar verdaderamente equilibradas y prueba de ello fue la oportunidad de Chukwueze, que envió un buen disparo al poste en el minuto 25 de juego.Sin que la dinámica del choque cambiara de forma sustancial, una buena acción local, con un pase en profundidad de Gerard Moreno a Chukwueze, quien cedió a Alcácer en boca de gol, el 1-0 subió al marcador en una acción revisada por el VAR ante la posibilidad de que Chukwueze estuviera en fuera de juego.El gol suponía un golpe duro para el Dinamo que vio, cinco minutos después, como una buena penetración de Raúl Albiol acababa en el 2-0 gracias a un tanto de Gerard Moreno, lo que daba al equipo de Unai Emery una ventaja que muy difícilmente iba a poder neutralizar su rival.¡Tranquilos, muchachos! Adrián Ramos preocupó a los hinchas de América, pero luego llamó a la calmaCon este marcador, que daba mucha tranquilidad a los castellonenses de cara a la clasificación, se llegó a ecuador del partido. Las fuerzas habían estado decantadas a favor del Villarreal, aunque el marcador castigaba en exceso al equipo visitante.La distancia en el marcador propició una segunda mitad diferente con un Villarreal centrado en controlar el balón y en tratar, sin prisas, de encontrar alguna nueva oportunidad de gol, mientras que el Dinamo necesitaba acercarse a la meta local para meterse en el partido, aunque no lo consiguió.En ese contexto se vio un partido algo más abierto, con una gran exigencia para el conjunto visitante ante un Villarreal que se mostraba cómodo y que apenas dio opción al rival para que se pudiera meter en el encuentro con un gol que, a pesar de que todavía le dejaría lejos del objetivo de hacer tres goles, le permitiría soñar con lograrlo.“Para enfrentar a brasileños; Perú y Ecuador serían sedes alternas de Junior, pero queremos acá”Sin que el Villarreal fuera especialmente ofensivo, daba impresión de que el 3-0 estaba más cerca que el 2-1, pero una buena acción de Orsic redujo diferencias en el marcador y aunque buscó el empate, los locales supieron mantener la ventaja, pero con sufrimiento.Ramón Jesurún: "hasta ahora la Copa América se juega, sin ninguna alteración"
Ernesto Lucena, Ministro del Deporte de nuestro país, fue claro y concreto al referirse a la Copa América 2021, en medio de los crecientes números de contagiados por coronavirus.Ramón Jesurún: "hasta ahora la Copa América se juega, sin ninguna alteración"“En estos momentos sigue firme, tal cual, Argentina-Colombia en fechas designadas, con o sin público, más que claro. Ya con las declaraciones del presidente de Argentina, con lo de la pandemia hay nerviosismo, pero estamos firmes, no se han tomado decisiones diferentes y los países seguimos trabajando con las federaciones y los ministerios de salud. Tampoco se puede decir que Colombia se va a quedar con la Copa América, tampoco hay que especular en ello, los dos países están firmes”, afirmó Lucena hace pocos minutos.Además, el funcionario gubernamental se refirió en ‘Blog Deportivo’, de ‘Blu Radio’, sobre las restricciones que se han puesto en nuestro país para las personas que vengan de Brasil y que cobijaría a los equipos de dicha nación que se medirán con los nuestros en Copa Libertadores y Copa Sudamericana.José Mourinho y su mensaje 'cifrado' para el Everton de Carlo Ancelotti y James Rodríguez“Yo me enteré esta situación ayer, el presidente Jesurún me llamó, con los presidentes de los equipos que están en Libertadores y Sudamericana. Y estamos trabajando con el Ministerio de Salud y Migración Colombia para que ojalá podamos resolver este tema y la participación de los equipos sea efectiva, aunque es una decisión del Ministerio de Salud, yo no le vería problema, yo creo que esa charla traerá buenos resultados, pero todos sabemos de la pandemia cómo está en Brasil, pero esperemos a la reunión”.Por último, Ernesto Lucena, se refirió a cómo está de salud, luego de que hace unos días informara que salió positivo para coronavirus.“Siempre un par de días fuertes pero ya estamos al otro lado, esto es lo más cercano a la película del naufrago, alejado de todo el mundo, de la familia”, finalizó el Ministro del Deporte.
La Selección Colombia femenina contó con la magia y talento de Catalina Usme en el partido preparatorio contra Ecuador.Cierren todo, golazo de tiro libre de Catalina Usme en Colombia vs Ecuador, en partido preparatorioEste martes, la experimentada futbolista marcó el cuarto gol, al minuto 81, con un segundo penalti en el encuentro.Usme marcó su primer tanto también de penalti, el segundo fue de cabeza y el tercero un golazo de tiro libre.
Porto le ganó al Chelsea 0-1 en el juego de vuelta de los cuartos de final en la Liga de Campeones, pero no le alcanzó y el resultado global favoreció 2-1 a los ingleses. Mauricio Pochettino, siempre modesto: "Eliminamos al Barcelona y al Bayern, pero no somos favoritos"Sin embargo, lo que llamó la atención fue las discusión que tuvieron Thomas Tuchel y Sergio Conceicao, los dos entrenadores, en el final del encuentro. "Tüchel ofendió a Conceição con un 'fuck off' en la línea de banda, en el momento en que ambos entrenadores se iban a saludar. Palabras que motivaron el desencuentro entre los entrenadores, que luego se extendió a los jugadores, que estaban en el centro del campo", así lo aseveró el diario 'Record'. A Hansi Flick le faltó el trébol de cuatro hojas: "Hemos tenido mala suerte, fuimos superiores"Sin embargo, nada pasó a mayores y aunque los jugadores tambien discutieron, al final se fueron al vestuario y ninguno fue amonestado ni expulsado.En rueda de prensa, el técnico de Porto dijo: "No entendí la reacción de Tüchel. Ni siquiera le hablé durante el juego".
Atlético Nacional recibirá a Libertad, este miércoles, por la vuelta de la fase tres de la Copa Libertadores y en el cuadro 'verdolaga' aspiran a darle vuelta al 1-0 que tienen en su contra, tras el primero compromiso jugado en Paraguay.Los 'diablos' ya tienen casa para la Copa Libertadores: Bucaramanga será la sede del AméricaPrecisamente, sobre lo que será este crucial juego para los paisas, GolCaracol.com contactó a Pablo Zeballos, quien actualmente milita en River Plate paraguayo y quien defendió las dos camisetas, para que diera sus impresiones del cotejo."Es un partido muy especial, vestí las dos camisetas. Lastimosamente no logré títulos con Nacional, pero con Libertad sí. Será un partido muy lindo y parejo, los dos salen a proponer siempre y es una lástima que uno de ellos se quede tan temprano en la Copa", indicó de entrada el atacante.Además, agregó que "Nacional tiene la obligación de marcar un gol y Libertad aprovechará los espacios que puedan quedar por ahí, si marcan primero la llave quedaría definida"Con el verde en casa, la cosa es a otro precio: Atlético Nacional recibe a Libertad¿Cómo espera que se desarrolle el compromiso en Medellín?"Jugar en el Atanasio Girardot para Libertad no será difícil, Nacional conoce muy bien su cancha, saben aprovechar el terreno de juego allá, será uno de los mejores partidos de la Copa Libertadores sin duda alguna"¿Cree que Nacional tiene lo necesario para llegar a la fase de grupos?"Nacional se ha ganado el respeto a nivel internacional, no temor, pero sí respeto. Hoy hay buenos jugadores defendiendo la camiseta y eso puede ser peligroso para Libertad, que también tiene su prestigio en los torneos".Calendario de Santa Fe en el grupo D de la Copa Libertadores 2021¿Qué recuerda de su paso por Colombia?"Fue una experiencia muy linda, Nacional es un club que se maneja a un nivel muy superior a nivel sudamericano, incluso como un equipo europeo. El nacimiento de mi segundo hijo y el deseo de querer volver a Olimpia jugaron al momento de tomar la decisión. Tengo recuerdos lindos con toda la gente del club, los hinchas, en Medellín siempre me abrieron las puertas".¿Cree que los colombianos triunfarán en la serie?"Creo que Nacional se hará fuerte en el Atanasio Girardot y tal vez gane el partido, pero no sé si pueda hacerse con la llave (risas)"Calendario de América de Cali en el grupo H de la Copa Libertadores 2021Por: Néstor Ibarra / @Nestoribarraram
La Selección Colombia femenina derrotó (0-4) categóricamente a su similar de Ecuador, en Quito, con una excelente actuación de la atacante Catalina Usme, quien marcó los cuatro tantos de la tarde.Qué locura, ‘póker’ de Catalina Usme: así fue el cuarto gol en Colombia vs EcuadorPrecisamente, la jugadora del América de Cali anotó por segunda vez en su carrera esta cantidad de goles, con el combinado patrio, tal como lo indicó Ana María Navarrete, periodista de Gol Caracol, durante nuestra transmisión del partido."El de hoy, es el segundo 'póker' con Selección Colombia femenina. El primero había sido en el 7-0 sobre Uruguay en la Copa América 2018", fue el dato estadístico entregado por la comunicadora.Catalina Usme se fajó un partidazo y le dio la victoria 4-0 a la Selección Colombia sobre EcuadorAdemás, cabe resaltar que, la de Marinilla, Antioquia, alcanzó los 61 tantos convertidos con el equipo 'tricolor', en donde se ha convertido en pieza fundamental para el entrenador Nelson Abadía.Cabe indicar que Usme también había anotado un tanto, el sábado pasado, cuando las colombianas superaron por la mínima diferencia a las ecuatorianas.Ahora, hay que esperar los siguientes compromisos de las nuestras, para que el equipo siga consolidándose y creciendo individual y grupalmente para alcanzar los objetivos trazados.Cierren todo, golazo de tiro libre de Catalina Usme en Colombia vs Ecuador, en partido preparatorioVEA ACÁ TODOS LOS GOLES DE CATALINA USME HOY CON SELECCIÓN COLOMBIA FEMENINA
El mediocampista Fredy Guarín protagonizó un sonado hecho con su familia, en Antioquia, a inicios de abril, y desde entonces su paradero es todo un misterio. ¡Se definen los finalistas del fútbol colombiano! Así se disputará la última jornadaSin embargo, en las últimas horas, se logró alcanzar a ver su sombra en un video publicado por Pauleth Pastrana, con quien el boyacense tendría una relación sentimental, en su cuenta de Instagram.De entrada, el hecho pasó desapercibido, pero a los minutos un seguidor de Pastrana le preguntó en los comentarios "Por qué no muestra a Fredy Guarín". La mujer montaba un caballo, y aparentemente el experimentado jugador se encontraba ahí cerca del exfutbolista.¡Atención! Estos son los partidos que contarán con VAR en la última fecha del fútbol colombianoPor ahora se sigue manejando la versión extraoficial que indica que ya estaría decidido que Guarín no volvería a las filas de Millonarios, en un tiempo cercano.
Este fin de semana, se disputará la última jornada del 'Todos contra todos' del fútbol colombiano y varios equipos tienen las esperanzas de clasificar a las fases finales del campeonato.¡Atención! Estos son los partidos que contarán con VAR en la última fecha del fútbol colombianoJunior, séptimo en la tabla de posiciones, descansará en el decimonovena fecha. Tiene 29 unidades y confía en su diferencia de gol para no tener problemas y clasificar a entre los ocho mejores.Por su parte, América de Cali tendrá que ganarle a Deportes Tolima para no depender de otros resultados y mantener su octava casilla y meterse en las finales, de lo contrario, deberá 'sacar' la calculadora.Del gerente de Pasto a Sebastián Viera: "vos y Char las compran todas, ladrón, huev..."El primer equipo en la lista de espera es Medellín, que visitará a Once Caldas con la obligación de obtener los tres puntos, tras unos resultados no tan favorables para las aspiraciones de los dirigidos por Hernán Darío Gómez.Jaguares quiere meterse en la fiesta de mitad de año, pero se medirá con Boyacá Chicó, equipo que está peleando su permanencia en la primera categoría del fútbol colombiano.Ray Vanegas y la situación económica en Pasto: "no somos James o Falcao, vivimos del mes a mes"Pasto aún tiene que enfrentarse con Bucaramanga, en el partido aplazado que tienen y que se disputará el próximo jueves en el estadio La Libertad, y ver quién seguirá en la lucha por jugar la siguiente fase de la Liga colombiana.16 de abrilAlianza Petrolera vs Envigado FCHora: 7:40 p.m.Estadio: Daniel Villa Zapata18 de abrilOnce Caldas vs Independiente MedellínHora: 3:30 p.m.Estadio: PalograndePresidente de Once Caldas: “Reportaban 14 contagiados, esa información es falsa, no es verídica”América de Cali vs Deportes TolimaHora: 3:30 p.m.Estadio: Pascual GuerreroMillonarios FC vs Deportivo CaliHora: 3:30 p.m.Estadio: El CampínA Ray Vanegas le sacaron la 'chispa', pero dio la cara: "no discutí con Sebastián Viera"Atlético Nacional vs Patriotas FCHora: 3:30 p.m.Estadio: Atanasio GirardotLa Equidad vs Independiente Santa FeHora: 3:30 p.m.Estadio: Metropolitano de TechoOnce Caldas informó que “son falsas la versiones que afirman que hay 14 casos de coronavirus”Deportivo Pereira vs Deportivo PastoHora: 3:30 p.m.Estadio: Hernán Ramírez VillegasBoyacá Chicó vs Jaguares FCHora: 3:30 p.m.Estadio: La IndependenciaAtlético Bucaramanga vs Águilas DoradasHora: 3:30 p.m.Estadio: Alfonso LópezDescanso: Junior FC
Radamel Falcao García sufrió un duro golpe en su pómulo, en un entrenamiento, y tuvo que ser intervenido de urgencia en Turquía y aunque se preveía lo peor, la lesión no fue tan grave como se pensó.¡Es doña Catalina Usme! Cuatro goles en Ecuador y crece su historia con la Selección ColombiaY es que, desde territorio turco, ya confirman que el atacante colombiano ya salió de la clínica donde se encontraba tras la cirugía y ya se está preparando para su regreso a las canchas."Radamel Falcao, que fue intervenido con éxito y fue dado de alta, no participó en los entrenamientos", afirmó 'Sporx'.Pablo Zeballos: "Nacional ha ganado el respeto a nivel internacional, para Libertad no será fácil"En este orden de ideas, resta esperar la evolución en la recuperación del ex River Plate, quien espera ganarse un puesto en la titular del Galatasaray nuevamente y aportar al equipo con sus goles.
Atlético Nacional concentra todas sus fuerzas en el duelo de este miércoles en el Atanasio Girardot, frente al Club Libertad de Paraguay, que definirá quién se quedará con el cupo a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2021.Con el verde en casa, la cosa es a otro precio: Atlético Nacional recibe a LibertadEl panorama para los paisas, que quieren volver a la 'Gloría Eterna' luego de dos ediciones sin competir en ella, no es muy consolador. Sumado a que no tiene la ventaja en la llave, el historial que trae no es muy alentador, ya que la última vez que estuvo en esta situación, fue con el mismo equipo 'guaraní', cuando quedó eliminado tras recibir el mismo resultado en su visita al estadio Defensores del Chaco.En el partido de vuelta, los 'verdolagas' lograron imponerse por el mismo marcador y forzaron la tanda de penales, donde el equipo dirigido por Leonel Álvarez consiguió la clasificación.Sumado a la anterior hay cuatro llaves más parecidas que ha tenido que sufrir el equipo verde de Medellín en la última década.En la Copa Libertadores 2018, una vez más los paisas no lograron revertir un resultado adverso que consiguieron en la ida. En este caso fue contra Atlético Tucumán en los octavos de final, donde recibieron un 2-0 en Argentina, y en Medellín únicamente ganaron por 1-0, resultado que al final no fue suficiente para avanzar a la siguiente ronda.Pablo Zeballos: "Nacional ha ganado el respeto a nivel internacional, para Libertad no será fácil"En el 2015, el equipo dirigido por Juan Carlos Osorio, corrió con la misma fortuna que el equipo antioqueño en el 2018: en los octavos de final frente a Emelec, perdieron en la ida 2-0 y como locales no les alcanzó tras vencer por la mínima diferencia.Un año antes, en el 2014, Atlético Nacional sería eliminado en los cuartos de final del certamen, tras caer 0-2 como local en la ida frente a Defensor Sporting de Uruguay, y volver a perder 1-0 en la vuelta, en territorio charrúa.Por último, en la edición del 2012, el conjunto 'verdolaga' perdió la opción de avanzar a los octavos de final, tras caer 1-0 en la ida frente a Vélez Sarsfield, y empatar a un gol en el Atanasio Girardot.América y Santa Fe, atentos: listas las fechas para su debut en la Copa Libertadores 2021
Los cuatro clubes peruanos que participan en la Copa Libertadores y en la Copa Sudamericana solicitaron a las autoridades peruanas que les permitan recibir en Lima a sus respectivos rivales brasileños que enfrentarán en ambos torneos.Pablo Zeballos: "Nacional ha ganado el respeto a nivel internacional, para Libertad no será fácil"Así lo demandaron para la Libertadores tanto Universitario, que debe medirse con Palmeiras; como Sporting Cristal, que se enfrentará al Sao Paulo; mientras que en la Sudamericana el Melgar jugará ante el Atlético Paranaense y Sport Huancayo hará lo propio con Corinthians.La misiva fue cursada a la Federación Peruana de Fútbol (FPF) para que tramite una eventual autorización con el Instituto Peruano del Deporte (IPD) y el Ministerio de Salud.Entre los argumentos esgrimidos están los económicos, al afrontar mayores gastos en desplazamientos al extranjero para partidos que les correspondería jugar en Perú, y también los de rendimiento, pues aluden a un mayor desgaste físico y mental de los jugadores.Los 'diablos' ya tienen casa para la Copa Libertadores: Bucaramanga será la sede del AméricaHasta ahora las autoridades peruanas han sido estrictas e inflexibles en no permitir el ingreso de ciudadanos brasileños ante la alta incidencia de la covid-19 en Brasil, pese a que la variante brasileña del coronavirus ya está presente en un 40 % de los casos en algunas zonas de Perú, según los últimos datos oficiales.Producto de ello, el Ayacucho ya se vio obligado a jugar de local en Quito frente al Gremio brasileño en el partido de vuelta correspondiente a la segunda eliminatoria previa de la Copa Libertadores.En caso de que las autoridades les denieguen el pedido, Universitario tiene contemplado jugar de local ante el Palmeiras en Argentina.Con el verde en casa, la cosa es a otro precio: Atlético Nacional recibe a Libertad"Nuestro plan B, en caso no nos den la autorización de jugar aquí, es jugar en Argentina y esperar ahí el siguiente encuentro ante Defensa y Justicia, para no movilizarnos", explicó a la emisora de radio RPP el gerente deportivo de la 'U', Francisco Gonzáles."Si nos quedamos en Buenos Aires hasta el partido contra Defensa y Justicia, tendríamos que aplazar el partido ante Sporting Cristal y llegar a un acuerdo", añadió.De acuerdo al calendario sorteado para la Copa Libertadores, tanto Sporting Cristal como Universitario tienen que recibir la próxima semana en Lima a Sao Paulo y Palmeiras, respectivamente, en la jornada inaugural de la fase de grupos del torneo.Calendario de Santa Fe en el grupo D de la Copa Libertadores 2021Los dieciocho equipos de la liga peruana están concentrados en Lima, donde se juega todo el campeonato para evitar desplazamientos a otras regiones del país.
Portland Timbers tuvo un inmejorable primer tiempo frente a Marathón, en los octavos de final de Concachampions. Los estadounidenses se fueron al descanso con una ventaja de 2-0, con tres goles de Yimmi Chará. ¡Hay esperanzas! En el fútbol de Ecuador vacunarán a los futbolistas de la primera divisiónChará, no fue el único 'cafetero' protagonista en el duelo continental, pues Dairon Asprilla fue clave en dos jugadas de los goles en Timbers. La primera anotación llegó en el minuto 18, luego de una brillante jugada individual de Asprilla, que desbordó por la banda izquierda, lanzó un pase rastrero al área, que cayó en los píes de Diego Valeri, quien le sirvió el balón al exJunior para que sacara un derechazo y marcara el primero de la noche. ¿Los equipos colombianos deberían pedir el ingreso al país de los brasileños para la Libertadores?El segundo cayó en el 36', igualmente como protagonista estuvo Asprilla por el costado izquierdo y esta vez lanzó un centro al área, para que exNacional apareciera como '9' y definiera. La tripleta llegó en los minutos finales, luego de que el colombiano aprovechara un error del guardameta contrario, que dejó la pelota a merced del exTolima con el arco a placer y solo tuvo que enviar la esférica al fondo de la red.Vea los goles de Yimmi Chará: