Luis Díaz trasladó a sus padres a Inglaterra buscando tenerlos cerca después del drama que vivió su familia debido al secuestro de Cilenis Marulanda y Luis Manuel Díaz.De hecho, se pudo ver a Díaz padre viendo a su hijo en el más reciente partido del Liverpool por la jornada 13 de la Premier League. Allí, su hijo entró en el segundo tiempo y aportó en ataque.Tras todo lo ocurrido, durante el fin de semana, la familia Díaz celebró el 57 cumpleaños de 'Mane', el padre de Luis Fernando.La familia completa del futbolista se reunió en Liverpool, Inglaterra, para celebrar la ocasión especial en honor a Luis Manuel Díaz.Incluso Geraldine Ponce, la esposa del jugador colombiano, compartió un mensaje afectuoso: “Dios me lo bendiga siempre suegro, lo amamos”.En las fotografías compartidas por Luis Manuel Díaz, se observa a sus hijos, su esposa y algunos amigos disfrutando con alegría de este momento especial juntos.¿Cómo le fue a Luis Díaz en su partido contra el Manchester City?En el minuto 54, el entrenador Jurgen Klopp hizo ingresar a Luis Díaz en lugar de Diogo Jota. A pesar de la destacada posesión de balón del Manchester City, el jugador guajiro tuvo pocas oportunidades de interactuar con la pelota y, en las ocasiones en que lo hizo, se enfrentó a una sólida marca por parte de los defensores del equipo rival.En la última jugada del partido, 'Lucho' tuvo una oportunidad con un cabezazo, pero en esta ocasión no logró impactar con precisión, justo antes del silbatazo final del encuentro.En el Etihad Stadium, la presencia del padre de Luis Díaz, 'Mane', generó sorpresa, ya que disfrutó del buen fútbol desde las gradas. Su emoción fue evidente en la transmisión y algunos aficionados lo mostraron emocionado en el estadio.Finalmente, el encuentro de la jornada 13 de la Premier League finalizó en un empate 1-1.
Liverpool igualó 1-1 contra Manchester City, este sábado, por la fecha 13 de la Premier League y Luis Díaz sumó minutos en este partido, entrando al minuto 54 del compromiso en lugar de Diogo Jota.Jurgen Klopp dedicó unos momentos a la prensa para hablar del guajiro, pero en especial para referirse a su familia, quien ya se encuentra con él.Para comenzar, el técnico alemán al frente del Liverpool se mostró feliz con que Luis Díaz pueda contar con su padre, ‘Mane’ y más allegados en Inglaterra para pasar las festividades de final de año.“Ya están aquí, así que él tendrá más momentos para compartir con toda la familia, eso es bueno. Estoy feliz de que estén juntos y todo está bien en este momento. El club les ayudó mucho, lo cual fue genial”, contó Jurgen Klopp en entrevista con ‘Sky Sports’.Y es que cabe recordar que el Liverpool se encargó de enviar un avión hasta Colombia para que el papá de Luis Díaz y otros familiares fueran a Inglaterra, y todo eso pasó luego del partido contra Brasil. Luego de la presentación de ‘Lucho’ contra Paraguay, él se unió a ellos en suelo británico.“A pesar de todas las cosas malas de la situación (no había nada bueno en ello), todo el grupo reaccionó, [lo cual] fue realmente bueno. Ahora que están aquí, eso es genial y es una buena combinación para la época navideña, con la familia aquí”, agregó Klopp sobre lo que vivió el papá de Luis Díaz y su familia.Este sábado, de hecho, ‘Mane’, el progenitor del futbolista colombiano fue noticia mundial ya que estuvo en las tribunas del Etihad Stadium presenciando el partidazo de Manchester City y Liverpool, por Premier League. Hasta las cámaras de la transmisión lo enfocaron, algo que se viralizó en redes sociales.Este sábado Jurgen Klopp también habló en rueda de prensa de la polémica entre Darwin Núñez y Pep Guardiola, quienes tuvieron un cruce al finalizar el duelo, aunque señaló que no se le debe dar importancia, y de forma graciosa contó que no entendió nada porque todo fue en español."Los amo a ambos así que traté de calmar un poco la situación sin saber al 100% lo que había pasado porque no entendía ni una palabra. Pep quiere ganar y nosotros queremos ganar. Ninguno de los dos ganó, así que obviamente nadie está realmente contento y ese día pueden suceder estas cosas", contó el alemán.
Liverpool visitó este sábado al Manchester City, por Premier League, y aunque Luis Díaz comenzó como suplente en el segundo tiempo saltó a la cancha para aportar en la ofensiva de los reds.Y algo que causó curiosidad en las tribunas del Eithad Stadium fue ver a ‘Mane’, el papá del jugador colombiano, quien disfrutó de este compromiso que acaparó las miradas a nivel mundial.En la transmisión del partido Manchester City vs Liverpool enfocaron al padre de Luis Díaz en varias oportunidades, y algunos hinchas en el escenario deportivo también se percataron de su presencia y así lo mostraron con fotos.Desde hace algunos días ‘Mane’ viajó a suelo británico en un avión que dispuso el club de Merseyside para él y su familia, para que acompañen a ‘Lucho’ en estas festividades de Navidad y puedan compartir más tiempo.Cabe recordar que el papá de Luis Díaz estuvo secuestrado doce días por la guerrilla del ELN, que lo privó de su libertad cuando él estaba en Barrancas, La Guajira, donde viven.Y en redes sociales, tras conocerse que 'Mane' estaba en el Etihad Stadium viendo Manchester City vs Liverpool, las reacciones no tardaron en llegar, en especial por algunas publicaciones graciosas y algunos mensajes al verlo en Inglaterra.
La Selección Colombia consiguió un triunfo histórico 2-1 contra Brasil, que se convirtió en la primera victoria de la ‘tricolor’ frente a la ‘canarinha’ por Eliminatorias Sudamericanas. La figura de ese cotejo fue Luis Díaz, quien sigue sorprendiendo con un alto nivel y comandando el ataque del combinado nacional.Ahora, luego de ese compromiso, el atacante guajiro hizo una confirmación a través de sus redes sociales, las de la FCF y la de una marca de ropa deportiva.Pues se trata de la anhelada camiseta retro que se había filtrado hace algunos días en redes sociales y que ahora es una realidad con Luis Díaz como el protagonista.Adidas, la marca deportiva que hace las camisetas de la Selección Colombia, creó la campaña de expectativa con el atacante guajiro como modelo y precisamente en una de las tomas decía ‘gol de cabeza’, algo que luego hizo contra Brasil, en doble oportunidad.“Parece una película…pero no lo es. Seguimos haciendo historia”, fueron las palabras en redes sociales para anunciar esta nueva camiseta.Eso sí, aún no se ha confirmado la fecha en la que estará a la venta para los hinchas de la Selección Colombia, ya que por sus colores sobrios en tonos beige y vinotinto, ha llamado la atención rápidamente en los seguidores de la ‘tricolor’, quienes no hayan la hora de conseguirla, y mucho más tras el anuncio del propio Luis Díaz.Cabe recordar que Luis Díaz viene siendo noticia en nuestro país no solo por lo deportivo con Liverpool y Selección Colombia, sino también por los 12 días de angustia que vivieron él y su familia por el secuestro de su padre, por parte del grupo guerrillero del ELN.Y en su llegada a Barranquilla para unirse a la concentración de la 'tricolor', 'Lucho' pudo reunirse con 'Mane', su papá, y toda su familia, para darse un abrazo que le dio la vuelta al mundo, y que fue mostrado por la propia FCF.¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia?Este martes 21 de noviembre de 2023, la 'tricolor', con Luis Díaz y James Rodríguez como las figuras, se enfrentará a Paraguay, por la fecha 6 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial del 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Ese partido será a las 6:00 p.m., hora de nuestro país, y como siempre tendrá transmisión EN VIVO de Gol Caracol y www.golcaracol.com.
El Liverpool FC trasladó en avión a la familia del atacante colombiano Luis Díaz para que pase la Navidad en Inglaterra, mientras se recuperan de la terrible experiencia del secuestro sufrida en su país natal.El padre de Díaz fue liberado la semana pasada, después de haber estado 12 días bajo el poder de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN).Luis Manuel Díaz fue secuestrado junto a su mujer Cilenis Marulanda el 28 de octubre. La mujer fue liberada horas después y se inició una operación de búsqueda masiva por tierra y aire para localizar a su marido.Luis Díaz se reunió el martes con sus padres en su regreso a Colombia durante el parón internacional. El atacante del Liverpool anotó luego un doblete en la victoria por 2-1 sobre Brasil, en los partidos de clasificación al Mundial-2026.El Liverpool fletó un vuelo privado que llegó a Inglaterra el sábado con los padres de Díaz y otros familiares cercanos, para pasar las fiestas de fin de año en la ciudad inglesa.Díaz se unirá a ellos en Inglaterra después de representar a Colombia el martes, en el partido fuera de casa contra Paraguay.Los 'Reds' tienen un calendario muy cargado tras la pausa internacional, con 11 partidos entre el 25 de noviembre y el 1 de enero.Cabe recordar que el jueves Luis Manuel Díaz estuvo en el estadio Metropolitano de Barranquilla, presenciando el partido de la Selección Colombia contra Brasil, en el triunfo histórico 2-1 por Eliminatorias Sudamericanas, donde su hijo fue la figura con dos goles."Le doy gracias a Dios, pues 'Lucho' estaba haciendo para los goles, no querían llegar, pero yo tenía fe porque hoy había un motivo para hacer gol, festejar y ganarle a Brasil, para que quedé a la historia", fueron las palabras de 'Mane' luego de ese compromiso.Luis Manuel Díaz también habló de lo feliz que estaba por contar ya con su libertad, tras los doce días que estuvo secuestrado por parte del grupo guerrillero del ELN."Claro que estoy emocionado porque logré mi libertad, gracias a mi hijo y a todo el pueblo colombiano que me brindo el apoyo. A mi familia para que pudiera salir de este cautiverio. Gracias a todos, con mucho cariño", finalizó en charla con 'Caracol Televisión', el pasado jueves, desde el estadio Metropolitano de Barranquilla.
No solamente se ha hablado de Luis Díaz en las últimas horas, después de su espectacular actuación en el histórico triunfo 2 a 1 de la Selección Colombia sobre Brasil, en la quinta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. También Luis Manuel Díaz, su papá y liberado del secuestro de 12 días por parte de la guerrilla del ELN, ha sido centro de atención.Y es que aparte de la conmovedora celebración del par de goles de 'Luchito' frente a los brasileños, en las últimas horas ha surgido una noticia relacionada con la familia Díaz Marulanda, que pasó por momentos complicados ante el flagelo del secuestro.Según varios medios internacionales, entre ellos 'Liverpool Echo', desde el club de la Premier League pusieron a disposición del extremo colombiano un jet privado para tanto Luis Manuel, como Cilenis Marulanda y otros parientes cercanos se fueran de Colombia con destino a Inglaterra, en donde estarán en tiempos de navidad y final de año.Incluso otro sitio web como 'Irish News', publicó una foto de la señora Cilenis llegando al aeropuerto de Liverpool, hace pocas horas."Su avión aterrizó en el aeropuerto John Lennon de Liverpool temprano el sábado por la mañana. Desde que los padres de Díaz fueron secuestrados, el club se ha esforzado por brindar el mejor apoyo posible, y el entrenador Jurgen Klopp le permitió a Díaz una licencia", se leyó en uno de los apartados de la mencionada nota.Mientras tanto, Luis Díaz cumplirá con sus entrenamientos junto a sus demás compañeros del seleccionado colombiano, pensando ya en la confrontación del próximo martes 21 de noviembre de 2023 de visita a Paraguay, en Asunción, en una nueva salida en la Eliminatoria.Después de ese juego, se viene manejando la versión que el popular 'Luchito' se unirá con el brasileño Alisson Becker, con el argentino Alexis Mac Allister, y el uruguayo Darwin Núñez, sus compañeros de equipo, con el fin de regresar a Liverpool con prontitud y sumarse a las tareas del conjunto que conduce Jurgen Klopp.Así las cosas, la familia Díaz Marulanda estará reunida la próxima semana en territorio inglés, en una decisión que se tomó después del rapto de la señora Cilenis, que fue liberada el mismo 28 de octubre, y del 'Mane' Díaz, quien ha recibido muestras de solidaridad y apoyo de todo un país y cuyas imágenes en los festejos de los goles de su hijo aún son virales en redes sociales y han aparecido en medios del mundo entero.
El hijo al borde del llanto celebrando goles y su mentor en la tribuna envuelto en lágrimas por un triunfo histórico ante Brasil. Colombia, con la bendición del padre recién liberado de Luis Díaz y su historia de amor, asciende en la eliminatoria al Mundial."Lucho" jugó el jueves en Barranquilla como si estuviera galopando en solitario frente a la pentacampeona del mundo y como si su papá Luis Manuel, conocido en el todo el país con el cariñoso apodo de "Mane", fuera la única persona en la tribuna alentándolo.Corrió, peleó, remató y marcó dos goles de cabeza como le enseñó ese hombre rechoncho y amante de la música vallenata que lo entrenó cuando era niño en la escuelita de fútbol de Barrancas, el poblado en el que fue secuestrado el 28 de octubre por la guerrilla del ELN hasta su liberación 12 días después.Sin estudios pero con ganas de que "Luisfer" se convirtiera en una estrella del fútbol le insistía en que debía aprovechar su velocidad y hacerle honor al portento físico de la etnia wayuú, de la que la familia es descendiente.Luis aplicó esas indicaciones y la emancipación fue doble: La victoria 2-1 ante Brasil, primera en la historia de las eliminatorias mundialistas, perfila al equipo del DT Néstor Lorenzo como uno de los mejores rumbo al Mundial de Norteamérica-2026, por detrás de Argentina y Uruguay.Además dio a un país afectado por casi seis décadas de conflicto armado una alegría reflejada los rostros de la familia Díaz. "Esto para mi significa salir adelante (...) ¡Que viva la libertad y que viva la paz para Colombia", dijo Luis Manuel emocionado."Emociones encontradas" La afición en Barranquilla cantó el "olé, olé, olé, Lucho". Cuando Luis empezaba a llamar la atención por desempeño en la selección indígena de Colombia "Mane" cocinaba alimentos y los vendía en Barrancas para poder pagar sus viajes a esa ciudad, donde debutó con el Junior.En la doble fecha eliminatoria antes del secuestro Díaz había sido un villano. En el Metropolitano ante Uruguay erró opciones claras que impidieron a la selección cafetera conseguir una victoria (resultado de 2-2) y en Quito falló un penal en el 0-0 ante Ecuador.La historia parecía que se repetía hasta el minuto 75, pero el extremo izquierdo le cumplió a su guía, que esperaba en un palco con un rosario colgando en el cuello. "Lucho se merecía todo esto después de lo que pasó", concedió Lorenzo en rueda de prensa.Mane unió al país en contra del secuestro y Luis a una selección que enfrentará el martes a Paraguay con el deseo de seguir subiendo escalones en la tabla. Es "un equipo que emociona y que transmite (...) Fue una semana de muchas emociones encontradas, empezamos rezando para que aparezca el papá y terminamos celebrando los dos goles de Lucho, seguramente (dedicados) para su padre que ha sufrido tanto", añadió Lorenzo.Según la delegación del gobierno que negocia la paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) el fin de los secuestros será de ahora en adelante una condición para mantener las negociaciones de paz que empezaron en noviembre de 2022. Esa organización guerrillera, la más antigua de América, tiene a una treintena de personas retenidas.Fuerte y valienteA esta altura de la eliminatoria pasada Colombia era un equipo dividido que acababa de perder a su entrenador, el portugués Carlos Queiroz, por goleadas en contra. Rumores señalaban supuestas peleas dentro del plantel que no clasificó a Catar-2022.Al terminar el encuentro ante Brasil James Rodríguez, que buscó incansablemente a Díaz para ayudarle a marcar un gol y lo asistió en el segundo tanto, salió abrazando a su colega. "En los últimos 15 días creo que la ha pasado mal, desde la distancia intenté estar con él y creo que todo el grupo, este es un grupo de muchos hermanos", dijo el '10' a los medios. Díaz cerró la noche emotiva con un pequeño mensaje: "Hemos pasado por momentos duros, pero la vida te hace fuerte y valiente".
Luis Díaz brilló y comandó a la Selección Colombia para escribir su nombre en lo más alto, en lo que fue el primer triunfo en la historia contra Brasil, por Eliminatorias Sudamericanas.Luego del compromiso en el estadio Metropolitano de Barranquilla, el atacante nacido en Barrancas habló en zona mixta y se refirió a lo conseguido por él, pero sobre todo por el equipo en cancha.“Agradecido con Dios, por esta gran y linda oportunidad de marcar los dos goles. Mas que todo, rescatar la actitud de todo el equipo y de todos los muchachos porque sin ellos no sería posible. Muy contento por el trabajo que se hizo, por poder remontar este gran resultado, unos tres puntos muy importantes para lo que se viene, entonces muy contento y feliz”, afirmó de entrada.Luis Díaz también se mostró emocionado por sus anotaciones y que lo hizo para aportarle a la Selección Colombia, pero sobre todo para darle una felicidad a su padre.“Sí, un poco. Digamos que lo necesitaba, también le debía unos goles a ‘mi sele’ entonces muy feliz. Se lo dedico a mi familia, que siempre estuvo ahí en los momentos difíciles y agradecido con lo que hizo el equipo, porque como lo dije hace un momento, sin ellos nada seria posible, se jugó, se peleó, era un partido muy difícil con un rival muy difícil, pero muy contento con los tres puntos”, aseveró el guajiro.Para terminar, Luis Díaz dejó un emotivo mensaje sobre lo que vivió su papá, de lo mucho que lo admira y que han sacado lo positivo de lo que vivieron durante varios días por el secuestro de ‘Mane’.“Estuve ahí en contacto con él, y está super orgulloso de lo que hice, muy feliz. Ha sido un valiente, ha sido un ser humano muy valiente en todo lo que pasó, entonces estar hoy en día acá, también es de ser valiente porque no ha sido fácil para él. Se lo dedico también este triunfo a él, muy bonito lo que estamos pasando en estos momentos de la guerra, y de los malos momentos, vienen los mejores frutos, entonces muy agradecido”, terminó diciendo la figura de la Selección Colombia.Ahora, Luis Díaz y sus compañeros de la Selección Colombia pasarán la página del triunfo a Brasil y se medirán a Paraguay, este martes 21 de noviembre, por la fecha 6 de las Eliminatorias Sudamericanas. Ese partido, como siempre, se podrá ver EN VIVO por Gol Caracol y www.golcaracol.com.
La selección colombiana rompió su maldición ante Brasil en las eliminatorias al derrotarla por primera vez este jueves por 2-1 en un partido de la quinta jornada del torneo sudamericano para el Mundial de 2026. Los Cafeteros vencieron de remontada a La Canarinha, que ganaba desde los tres minutos. El extremo Luis Díaz, en una noche especial en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, cumplió lo que prometió su entrenador, el argentino Néstor Lorenzo, de hacer todo lo posible para ayudar a vencer a Brasil.Y luego de esas dos anotaciones, magistrales por demás, el referente y destinatario de los festejos del delantero guajiro fue Luis Manuel Díaz, su padre que estuvo secuestrado durante 12 días por parte de la guerrilla del ELN y que fue centro de atención en las gradas del Metropolitano. Esos momentos fueron conmovedores, con 'Mane' entre el llanto y los abrazos de sus familiares más cercanos, que estuvieron a su lado, entre ellos Cilenis Marulanda, la mana del número '7' de Colombia.El papá de Luis Díaz, tras tamaña emoción, salió del palco del 'Metro' caminando lentamente y en ese momento, habló con 'Noticias Caracol'. "Le doy gracias a Dios, pues 'Lucho' estaba haciendo para los goles, no querían llegar, pero yo tenía fe porque hoy había un motivo para hacer gol, festejar y ganarle a Brasil, para que quedé a la historia", dijo 'Mane' inicialmente.El impulsor de la carrera deportiva de 'Luchito' y de sus hermanos, también destacó: "claro que estoy emocionado porque logré mi libertad, gracias a mi hijo y a todo el pueblo colombiano que me brindo el apoyo. A mi familia para que pudiera salir de este cautiverio. Gracias a todos, con mucho cariño".Es bien conocido que 'Mane' Díaz es un impulsor del fútbol y el deporte en Barrancas. Por esa razón comentó que "esto para mí significa seguir adelante, trabajando por el deporte de La Guajira. Ayudar a todo el que pueda ayudar, hacer sacrificios para que los demás deportistas sean un talento así, como es 'Lucho' Díaz""¡Qué viva la libertad y la paz para Colombia!", finalizó Luis Manuel Díaz, quien se convirtió en uno de los protagonistas de excepción de una noche que quedó para la historia para nuestro fútbol.
Luis Díaz fue uno de los que más lo intentó este jueves en el partido de Colombia contra Brasil y el guajiro encontró su recompensa en cancha. Así fue como al minuto 75 y tras dos acciones previas logró enviar el balón al fondo de la red y así vencer a Alisson Becker. Era el 1-1 parcial en ese momento en el Metropolitano, pero lo que más resaltó en la celebración del '7' se vio en las gradas y fue el llanto conmovedor de su padre, Luis Manuel Díaz.Fue un desahogo en cancha por parte de Díaz Marulanda y las tribunas fue un festejo especial por parte del progenitor de 'Lucho', Luis Manuel Díaz, quien apenas vio que la pelota entró al fondo de la red del golero de la canarinha, empezó a llorar, las lágrimas bajaron por sus mejillas. Fue un gol cantando con el alma y sinónimo de libertad. Fue una anotación especial para toda la familia Díaz Marulanda, luego de los momentos angustiantes que vivieron tras el secuestro de su padre por parte de la guerrilla del ELN. Un tanto entonado por todos los colombianos y que será más que especial. Posteriormente, el jugador del Liverpool de Inglaterra volvió a inflar las redes contrarias y convertir el 2-1 para la 'tricolor', y volver a vencer la portería de Alisson, quien es su compañero en el conjunto de la Premier League.
La Copa América de Estados Unidos-2024 se disputará entre el 20 de junio y el 14 de julio en 14 estadios de 13 ciudades.Grupo A: Argentina, Perú, Chile y Canadá o Trinidad y TobagoGrupo B: México, Ecuador, Venezuela y JamaicaGrupo C: Estados Unidos, Uruguay, Panamá y BoliviaGrupo D: Brasil, Colombia, Paraguay y Costa Rica o Honduras-- FASE DE GRUPOS. Grupo A20 de junioEn Atlanta: Argentina - Canadá o Trinidad y Tobago21 de junioEn Arlington: Perú - Chile25 de junioEn East Rutherford: Chile - ArgentinaEn Kansas City: Perú - Canadá o Trinidad y Tobago29 de junioEn Miami: Argentina - PerúEn Orlando: Canadá o Trinidad y Tobago - ChileGrupo B22 de junioEn Houston: México - JamaicaEn Santa Clara: Ecuador - Venezuela26 de junioEn Las Vegas: Ecuador - JamaicaEn Inglewood: Venezuela - México30 de junioEn Austin: Jamaica - VenezuelaEn Glendale: México - EcuadorGrupo C23 de junioEn Miami: Uruguay - PanamáEn Arlington: Estados Unidos - Bolivia27 de junioEn East Rutherford: Uruguay - BoliviaEn Atlanta: Panamá - Estados Unidos1 de julioEn Orlando: Bolivia - PanamáEn Kansas City: Estados Unidos - UruguayGrupo D24 de junioEn Inglewood: Brasil - Costa Rica o HondurasEn Houston: Colombia - Paraguay28 de junioEn Glendale: Colombia - Costa Rica o HondurasEn Las Vegas: Paraguay - Brasil2 de julioEn Austin: Costa Rica o Honduras - ParaguayEn Santa Clara: Brasil - Colombia-- CUARTOS DE FINAL4 de julioEn Houston: 1ro Grupo A - 2do Grupo B (25)5 de julioEn Arlington: 1ro Grupo B - 2do Grupo A (26)6 de julioEn Las Vegas: 1ro Grupo C - 2do Grupo D (27)En Glendale: 1ro Grupo D - 2do Grupo C (28)-- SEMIFINALES9 de julioEn East Rutherford: Ganador 25 - Ganador 26 (29)10 de julioEn Charlotte: Ganador 27 - Ganador 28 (30)-- TERCER PUESTO13 de julioEn Charlotte: Perdedores de las semifinales-- FINAL14 de julioEn Miami: Ganadores de las semifinales
La Copa América 2024 está lista para recibir a los 12 equipos participantes, luego de conocerse este jueves 7 de diciembre los grupos de este certamen internacional en el sorteo que se realizó en Miami, Estados Unidos.Así las cosas, la Selección Colombia ya tiene a sus tres rivales para la fase de grupos, en la búsqueda de luchar por este título que solo ha conseguido en una oportunidad y fue en 2001, cuando se disputó en nuestro país.Así quedaron los grupos de la Copa América 2024:Grupo AArgentinaPerúChileConcacaf 5 (Canadá o Trinidad y Tobago)Grupo BMéxicoEcuadorVenezuelaJamaicaGrupo CEstados UnidosUruguayPanamáBoliviaGrupo DBrasilColombiaParaguayConcacaf 6 (Costa Rica/Honduras)La Copa América 2024 se disputará del 20 de junio al 14 de julio en Estados Unidos, con final en Miami.En esta Copa América 2024 competirán diez selecciones sudamericanas y seis invitadas de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe como parte de un acuerdo entre la Conmebol y la Concacaf.La edición número 48 de esta competición reunirá por segunda vez en su historia a 16 seleccionados nacionales, tal como ya ocurrió en 2016, cuando Estados Unidos fue también sede de la copa continental que conmemoraba el centenario de la competición más antigua de selecciones del mundo.Este mismo jueves la Federación Colombia de Fútbol dio a conocer las fechas y estadios en los que jugará la Selección de nuestro país en esta Copa América 2024.El primer compromiso será frente a Paraguay, el 24 de junio, en el NRG en la ciudad de Houston, Texas. Luego el rival será el elenco de Concacaf (Honduras o Costa Rica), el 28 de junio, en el State Farm, en Glendale, Arizona.Para cerrar la fase de grupos la Selección Colombia se enfrentará a la principal candidata, que es Brasil, el día 2 de julio, en el Levi’s Stadium, en Santa Clara, California.Recuerde que la Copa América 2024 se verá como siempre con el sello de Gol Caracol y también se podrá disfrutar por www.golcaracol.com.Tras el sorteo, el técnico de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo, habló con 'DirecTV Sports' e hizo un análisis de los rivales en este certamen internacional."Difícil, un grupo duro ya con Brasil, sabemos que es un equipo que uno quiere evitar, como con Argentina, que son tradición copera, excelentes jugadores. Paraguay va a mejorar, y bueno sea Costa Rica o Honduras dan batalla", señaló el estratega argentino.Eso sí, Néstor Lorenzo sabe que el rival más complicado será Brasil, aunque recientemente lo vencieron 2-1 en Barranquilla, por Eliminatorias Sudamericanas. "Siempre es Brasil, los que juegan son los futbolistas, sabemos la categoría de Carlo Ancelotti, pero Fernando Diniz es un excelente técnico, no se le dieron estos partidos pero con trabajo puede hacerlo bien", finalizó.
Todo está listo para la Copa América 2024 y además de conocerse los grupos también se confirmó la mascota del certamen internacional, que tiene como nombre: ‘Capitán’.En la ceremonia realizada en Miami, Estados Unidos, este jueves 7 de diciembre de 2023, se mostró un animado video para mostrar a ‘Capitán’. Minutos después apareció en el escenario para que todo el mundo la viera en acción.“Capitán, la mascota para la edición número 48 del torneo de selecciones más antiguo y emocionante del continente será un águila, la cual, representa la libertad, la pasión y el espíritu indomable y determinado que caracteriza a las selecciones participantes. La inspiración para la elección de un águila como mascota de la CONMEBOL Copa América 2024, nació de la simbología que este majestuoso animal tiene en diversas culturas de América; ilustrando la fuerza, la audacia y la excelencia”, explicó el máximo ente del fútbol sudamericano en un comunicado.
La jornada de este jueves 7 de diciembre ha sido de anuncios importantes para el América de Cali, que después de no poder clasificar a la gran final de la Liga II-2023, ya piensa en lo que será el proyecto de 2024.Con la mira puesta en el próximo año, tanto la directiva del cuadro ‘escarlata’ como el entrenador Lucas González y todo su cuerpo técnico, empiezan a mirar alternativas para las posiciones que esperan reforzar. No obstante, también analizan salidas de jugadores que tienen ofertas en otros equipos o no continúan por diferentes situaciones.Tal caso como el de Facundo Suárez y Daniel Quiñones, quienes no seguirán en América para el 2024, según lo anunció el mismo conjunto vallecaucano a través de sus redes sociales, junto a un emotivo mensaje donde deseo muchos éxitos y buenos deseos para el futuro a ambos futbolistas.“Agradecemos el profesionalismo y entrega de Facundo Suárez vistiendo nuestra camiseta. Le deseamos éxitos en su carrera deportiva”, indicó el ‘escarlata’ en su cuenta de ‘X’, confirmando una de las bajas sensibles para 2024, pues el atacante argentino fue uno de las claves de gol para los rojos a lo largo del año.Y es que, a pesar de terminar la temporada con un par de problemas físicos que lo permearon y desplazaron de la alineación titular, Facundo cierra su ciclo en América con un total de diez goles y dos asistencias en 39 partidos disputados.Por su parte, el ‘ratón’ también se despide del equipo americano. Sin embargo, antes de hacer el anuncio de salida, primero se confirmó su arribo al Once Caldas, que lo contrató pensando en el proyecto del próximo año.“Daniel Quiñones finalizó su vínculo contractual con América de Cali. Agradecemos el amor y compromiso de un jugador formado en nuestras divisiones inferiores. ¡Éxitos en tu carrera, Bicampeón!”, fueron las palabras de los ‘diablos rojos’ en su cuenta de ‘X’, despidiendo a uno de los grandes referentes de los últimos años.Y los números lo respaldan, pues, el ‘ratón’ quedó a seis partidos de llegar a los cien vistiendo los colores del cuadro ‘escarlata’, en los cuales ha anotado un gol y cuatreo asistencias. Cifras importantes, teniendo en cuenta que su posición natural es la defensa, como lateral derecho.¿Cómo le fue a América en los cuadrangulares finales?Con solo tres puntos de 18 posibles, el cuadro americano ganó uno y perdió cinco, para un promedio muy bajo, teniendo en cuenta que el equipo dirigido por Lucas González era uno de los más favoritos a hacerse con el cupo a la final.El único duelo ganado fue a Millonarios en el Pascual Guerrero, por la fecha cinco del grupo B.
No todo ha sido color rosa para Juan Guillermo Cuadrado en el fútbol y una de sus últimas confesiones son prueba de ello. El jugador ‘cafetero’ develó importantes detalles de lo que fueron sus inicios y la razón por la que terminó jugando en la posición en la que actualmente lo hace.Con buen presente en el Inter de Milan, a pesar de una temporada permeada por las lesiones, el oriundo de Necoclí charló con ‘DAZN’ y habló un poco de su debut y la manera en la que terminó jugando al fútbol hace un par de años atrás."Empecé a jugar al fútbol cuando era pequeño, tenía cinco años. La pasión por esto, el deporte fue un regalo del cielo. Yo nací para jugar al fútbol y no sé qué hubiera hecho si no hubiera sido futbolista”, dijo Juan Guillermo Cuadrado, con plena convicción de que jugar con la pelota en sus pies siempre fue su vocación de vida.Además, en su intención de ser uno de los mejores, el ‘panita’ buscó ejemplo en los mejores, de los que destaca a “Ronaldinho y el fenómeno Ronaldo", dos futbolistas que le gustaban mucho por su estilo de juego y categoría con la que salían al terreno de juego.Su cambio táctico que lo consolidó en el fútbolCon posición y funciones diferentes, Juan Guillermo Cuadrado afirmó que este deporte lo llevó a otras zonas y funciones muy diferentes a las que inicialmente ejerció, pero donde supo acoplarse y, hoy por hoy, ser uno de los futbolistas referentes en esa posicionó a nivel mundial."Yo era mediocampista ofensivo cuando jugaba en las inferiores de Colombia, luego hubo unas lesiones de mis compañeros y me pasaron a lateral por una urgencia. Marqué y al final me quedé en ese rol", dijo el actual jugador del Inter de Milan, quien también relató su experiencia en el fútbol exterior, cuando solo era un joven con ganas de tener una oportunidad y ‘romperla’."Fueron muchos momentos, pero el más difícil fue cuando hice unas pruebas en Argentina. A veces no comía o solo una vez al día, estaba concentrado en el objetivo de ser futbolista. Luego regresé a Colombia después de seis meses y vino la oportunidad de hacer una prueba con Independiente Medellín y luego me quedé allí”, sentenció Juan Guillermo Cuadrado.Y es que, el resto es historia, pues, el ‘cafetero’ de ahí en adelante logró consolidarse dentro del esquema ‘poderoso’, hasta llamar la atención de varios equipos en el exterior, hasta llevarlo al ‘viejo continente’, donde ha sabido perdurar en un alto nivel por muchos años.
El choque entre el Al Shabab y el Al Ettifaq que dirige el inglés Steven Gerrard, de la decimosexta de la Liga de Arabia Saudí, acabó sin goles, pero con tres expulsados: el argentino Ever Banega y e colombiano Gustavo Cuéllar del conjunto local y al jamaicano Demarai Gray, de los visitantes.El empate sin goles alargó la racha sin ganar de ambos equipos. El Ettifaq es octavo. Acumula ahora dos derrotas y tres empates en sus cinco últimos encuentros. Su rival, el Al Shabab, es undécimo. Ya suma cuatro compromisos sin lograr ganar.El partido se afeó en la segunda parte. Banega fue expulsado por su compatriota Fernando Rapallini, el árbitro que dirigió el encuentro, por una dura entrada, revisada por el VAR. Cuéllar y Gray dejaron el campo en el 86 después de un rifirrafe entre ambos. El colombiano hizo una fuerte acción sobre su rival que devolvió la patada al sudamericano. Ambos vieron la tarjeta roja.Previamente, el Al Ittihad que dirige el argentino Marcelo Gallardo que no pudo contar con el francés Karim Benzema ni con el brasileño Romarinho, lesionados, encajó ante el Damac del rumano Cosmin Contra su cuarta derrota de la temporada y se distancia de la parte alta.En la decimosexta jornada de la Liga de Arabia Saudí el Al Ittihad fue batido por el Damac (3-1) que logró su tercer triunfo consecutivo liderado por el camerunés Georges Kevin N'Koudou, que hizo un doblete, y al que se sumó el autogol del brasileño Marcelo Grohe al inicio de la segunda mitad.Gallardo no pudo contar, por segundo partido seguido, con Benzema, máximo goleador del equipo con nueve goles aunque sí con su compatriota Kante que regresaba a la competición tras una lesión.El Al Ittihad es cuarto a dos puntos del Al Ahli de Gabri Veiga y Riyad Mahrez y a seis del segundo, el Al Nassr de Cristiano Ronaldo. Del líder, el Al Hilal, le apartan trece puntos.Además, el Al Hazem que entrena el uruguayo Daniel Carreño se impuso al Al Fateh del croata Slaven Bilic (2-0) con los goles del brasileño Bruno Viana a los cinco minutos y del portugués Toze, de penalti, al cuarto de hora.Fue el segundo triunfo de la temporada del Al Hazem, colista en la clasificación, con dos puntos de desventaja sobre el Al Akhdoud que marca la permanencia.Acá el momento de la pelea de Gustavo Cuéllar en el partido:Acá el momento de la expulsión de Gustavo Cuéllar:
Llega la mitad de la semana y este miércoles habrá mucho fútbol para los amantes de la ‘pecosa’, y por supuesto como siempre los jugadores colombianos son protagonistas en las mejores competiciones del mundo.Por eso, en Gol Caracol traemos una agenda de los de nuestro país que tendrán participación este 6 de diciembre de 2023 en el balompié del exterior. En total son trece los ‘cafeteros’ que estarían en acción con sus respectivos equipos a nivel internacional.Por supuesto, como siempre las miradas se las llevan Luis Díaz, Falcao García, Yerry Mina, Jhon Arias, y otros que también son parte de la Selección Colombia.Pero como siempre hay otros jugadores en competiciones como la de Bélgica, Brasil, y muchas más que estarían presentes con sus respectivos clubes y buscan tener protagonismo.Por el lado del atacante guajiro del Liverpool se espera que sea titular contra Sheffield United, y aportar desde la banda izquierdo como tiene acostumbrados a sus seguidores y al técnico Jurgen Klopp, quien confía constantemente en el nacido en Barrancas, La Guajira.Uno que jugaría temprano este miércoles es el ‘Tigre’ Falcao García quien al ser Copa del Rey podría ser inicialista con el Rayo Vallecano para hacer valer sentir su olfato goleador.Otro de los destacados será Yerry Mina, quien de a poco tras una lesión va ganándose convocatorias, titularidades y minutos en la Fiorentina. Al ser un encuentro también de Copa de Italia, recibiría el respaldo de su técnico.Acá la agenda de futbolistas colombianos este miércoles 6 de diciembre de 2023:Premier League (Inglaterra)Sheffield vs Liverpool (2:30 p.m.)Crystal Palace vs Bournemouth (2:30 p.m.)Aston Villa vs Manchester City (3:15 p.m.)Copa del Rey (España)Yeclano vs Rayo Vallecano (6:00 a.m.)Copa de ItaliaFiorentina vs Parma (3:00 p.m.)Copa de AlemaniaBayer Leverkusen vs Sc Paderborn (12:00 p.m.)Copa de BélgicaOostende vs Genk (2:00 p.m.)Brujas vs Zulte (2:45 p.m.)BrasileiraoCruzeiro vs Palmeiras (7:30 p.m.)Fluminense vs Gremio (7:30 p.m.)
Qué partidazo se viene este miércoles 6 de diciembre de 2023, en el estadio Metropolitano de Barranquilla, cuando se enfrenten cara a cara Junior y Tolima, en el duelo válido por la fecha 6 del grupo A de los cuadrangulares finales de la liga del fútbol colombiano, en este segundo semestre.Por eso, en la previa de este compromiso, el técnico de los ‘tiburones’, Arturo Reyes, dio algunas sensaciones de lo que espera de sus dirigidos, mostrándose tranquilo y con plena confianza en lo que puedan hacer en cancha, para seguir en la lucha por el título de fin de año.“Cada juego trae su propia historia. Cada partido trae su análisis. Para mí lo más importante es mantener el equilibrio. Debemos saber atacar y saber defender. Desde hace algún tiempo este equipo es más confiable. Tenemos la ilusión, estamos en casa”, aseguró en declaraciones recogidas por ‘El Heraldo’.En el citado medio también se leyó que Arturo Reyes tiene un mensaje contundente en la interna y que esperan mostrarlo este miércoles.“Este grupo tiene ganas de cambiar las cosas negativas que se dicen. Queremos darle una alegría a todo el ‘mundo Junior’. Queremos ganarle a un muy buen rival y llegar a la final”, expresó el director técnico del cuadro barranquillero.Y para terminar, Arturo Reyes destacó que en el plantel del conjunto rojiblanco hay jugadores con mucha calidad, pero también varios que tienen experiencia, que saben lo que es ganar partidos complicados, y por eso hay confianza.“A la gente les digo que nos vayan a apoyar. Los jugadores están comprometidos con la institución. Hemos aguantado momentos difíciles, las tormentas con los malos resultados. Los jugadores han tenido fe, han creído en ellos y estamos a muy poco de llegar a esa anhelada final. Junior está acostumbrado a estos partidos y en este grupo hay jugadores que saben lo que es ser campeón”, finalizó el DT de Junior de Barranquilla.Ahora, el estratega del equipo atlanticense sabe que en caso de llegar a la final no la tendrán fácil porque al frente tendrían un duro equipo que clasificó con anticipación a la disputa por el título, y que ganó en el grupo B, dejando atrás a elencos de la talla de Millonarios, América y Atlético Nacional."La mejor nómina de Colombia la tiene Independiente Medellín. No me sorprende para nada que haya clasificado una fecha antes", fueron las contundentes palabras de Arturo Reyes sobre el DIM, al que espera enfrentar en la final, si lograr pasar este miércoles.
El juego más importante de la sexta fecha, definitivo para definir al segundo finalista, de los cuadrangulares entre Junior y Deportes Tolima lo dirigirá el experimentado Wilmar Roldán. El antioqueño viene de pitar en la Liga de Arabia el partido Al Hilal vs. Al Nassr, donde no tuvo una muy buena actuación y su arbitraje fue muy controvertido, incluso tuvo un encontrón con Cristiano Ronaldo por el gesto que le hizo, como si estuviera recibiendo dinero y no lo expulsó. Sin embargo, acá en la Liga del fútbol colombiano sí tiene fama de muy estricto con los jugadores.Más allá de eso, Roldán es garantía para este partido, siempre y cuando él quiera arbitrarlo bien, pues nadie discute su experiencia y trayectoria, sin embargo, a veces, cuando decide ser sobrador y complaciente con todos; se le complican los partidos.Otro tema clave para él: si trabaja en equipo con el VAR, esa puede ser una herramienta importante que le ayude en situaciones claves del partido, pero si decide no hacerlo, como lo ha hecho la mayoría de veces, le puede jugar en contra.Ya al darle un vistazo a sus asistentes, Alexander Guzmán es experimentado, viene de trabajar con él en Arabia y lo puede asesorar bien. No obstante, la complicación podría presentarse con el asistente Fabián Orozco, que hasta ahora ha tenido muy pocas actuaciones. El VAR es Leonard Mosquera.Números de Wilmar Roldán arbitrando partidos de Junior y TolimaWilmar Roldán le ha dirigido a Junior en la Liga 82 partidos, los resultados de esas direcciones arbitrales fueron 36 victorias, 26 empates y 20 derrotas.Por su parte, al Tolima le ha arbitrado 49 juegos, 18 victorias, 16 empates y 15 derrotas. Así, la tendencia indica que le va mejor al 'tiburón' cuando pita el recorrido y reconocido pito paisa. Por José BordaAnalista arbitralEspecial para Gol Caracol
Este miércoles se define el otro finalista del fútbol colombiano 2023-II, Copa de Alemania, Copa del Rey y mucho más este 6 de diciembre.Acá le presentamos la programación de los partidos de hoy televisados o por plataformas digitales en nuestro país.Partidos miércoles, 06 diciembre - 2023EQUIPOSHORA/CANALYeclano vs Rayo Vallecano6:00 am | Copa del Rey - DSports, DGO1. FC Saarbrücken vs Eintracht Frankfurt12:00 pm | Copa de Alemania - Star+Bayer Leverkusen vs Paderborn 0712:00 pm | Copa de Alemania - Star+Villanovense vs Real Betis1:00 pm | Copa del Rey - DSports, DGOValle de Egüés vs Mallorca1:00 pm | Copa del Rey - DSports, DGOFulham vs Nottingham Forest2:30 pm | Premier League - Star+Crystal Palace vs Bournemouth2:30 pm | Premier League - Star+Brighton vs Brentford2:30 pm | Premier League - Star+Sheffield United vs Liverpool2:30 pm | Premier League - Star+Hertha Berlin vs Hamburger SV2:45 pm | Copa de Alemania - Star+Stuttgart vs Borussia Dortmund2:45 pm | Copa de Alemania - Star+, ESPN 2At. Astorga vs Sevilla FC3:00 pm | Copa del Rey - DSports, DGOO. Marseille vs O. Lyonnais3:00 pm | Francia Ligue 1 - Star+Villarreal vs Maccabi Haifa3:00 pm | Europa League - Star+Fiorentina vs Parma3:00 pm | Coppa Italia - Star+Manchester Utd. vs Chelsea3:15 pm | Premier League - Star+, ESPNAston Villa vs Manchester City3:15 pm | Premier League - Star+, ESPNJunior vs Deportes Tolima6:00 pm | Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaÁguilas Doradas Rionegro vs Deportivo Cali6:00 pm | Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaSao Paulo vs CR Flamengo7:30 pm | Brasileiro Série A - Fanatiz, Star+, Brasileirao PlayMillonarios vs Atlético Nacional8:15 pm | Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaMedellín vs América de Cali8:15 pm | Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaAtlético San Luis vs América10:00 pm | Liga MX - Star+
Deportes Tolima perdió la chance de ir a la final en la fecha pasada al perder 1-0 con Águilas Doradas, pero aún sigue teniendo la primera chance para llegar a la disputa por el título, este miércoles, cuando visite a Junior en el estadio Metropolitano de Barranquilla.El técnico del equipo de Ibagué, David González, intenta mantener la serenidad y la confianza en lo que puedan hacer en una dura plaza, a pesar que tendrán varios factores en contra en suelo atlanticense.“Todos los muchachos están aptos y hay muchas ganas, porque estos son los partidos que uno quiere jugar, porque es una final verdadera antes de una final. Tenemos una súper final antes de ganarnos el derecho de poder clasificar”, dijo de entrada el técnico del Tolima hace algunas horas.González de igual manera sabe que el Tolima fue protagonista en el tramo final del ‘Todos contra todos’ y que en los cuadrangulares ha sido el mejor en el grupo A, por lo que un empate o un triunfo los pondrá en la siguiente fase.“Nosotros tenemos que ser conscientes de lo bueno que nos trajo a este momento. A una fecha de terminar el cuadrangular somos líderes y solo hay que seguir por el mismo camino. Queda en nosotros dejar esa derrota atrás y hacer las cosas bien, como lo veníamos haciendo”, comentó el técnico de los ‘pijaos’.Pero hay algo de lo que es consciente David González y es que el Tolima tendrá que vencer al Junior en un estadio Metropolitano que se espere esté casi en su totalidad con hinchas, ante la ilusión que revivió en los ‘tiburones’ al llegar a esta fecha con la chance de ser finalistas.“Todos conocemos el ambiente de Barranquilla, más con un estadio lleno como supongo que va a estar. Nosotros no vamos a cambiar nuestra identidad, vamos al frente y buscamos ganar partidos, así que de esa forma saldremos a la cancha”, explicó.Para David González no hay algún ‘temor’ por lo que enfrentarán, sabe de la calidad de su plantel, de la experiencia que hay y de lo que los ha llevado a dar de qué hablar.“Tenemos toda la convicción y confianza de que haremos un gran partido y que conseguiremos el cupo a la final. Siempre hablamos de los objetivos y el objetivo nuestro, de todos los que trabajamos en esta institución y de la hinchada, es llegar a la final”, finalizó el DT del Deportes Tolima.Con ese panorama la 'mesa está servida' para que Tolima visite al Junior este miércoles 6 de diciembre en el duelo de la fecha 6 de los cuadrangulares finales de la Liga del fútbol colombiano 2023-II. Los barranquilleros son segundos con diez puntos, mientras que los de Ibagué son líderes con 12 unidades.
¡Junior es finalista de la Liga del fútbol colombiano 2023-II! Este miércoles vencieron 4-2 al Tolima en un estadio Metropolitano a reventar y con eso asegurar su paso a la siguiente ronda del campeonato.Para los barranquilleros marcaron Gabriel Fuentes, Deiber Caicedo y Carlos Bacca se fue de doblete, para consolidarse como la gran figura. Por el lado del cuadro ‘pijao’ anotaron Diego Herazo y Kevin Pérez.El primer tiempo fue toda una locura en la cancha del Metropolitano, con cinco goles en los 45 minutos iniciales, con un Junior y un Tolima que lo dieron todo.Al minuto 6, Gabriel Fuentes se encargó de abrir el marcador con un remate fuerte de primera, en el borde del área, y así comenzar la ‘fiesta’ en el ‘Metro’.Luego Tolima reaccionó al 22’, y tras un disparo al travesaño de Marlon Torres el rebote lo aprovechó Kevin Pérez para igualar el compromiso.Pero después apareció la gran figura de la noche: Carlos Bacca. El experimentado delantero apareció en el área en los minutos 26 y 36 para poner el segundo y tercero para el Junior. Y para el de Puerto Colombia también era celebración porque llegó y pasó la barrera de los 100 goles con la camiseta del cuadro barranquillero. ¡Todo le salió bien!Aunque antes de terminar el primer tiempo Tolima tomó un aire con una anotación de Diego Herazo, que tuvo suspenso porque tuvo que ser revisada por el VAR.Para la segunda parte también se vivieron emociones en la cancha, y aunque el técnico David González hizo cambios que causaron problemas en la defensa del Junior, la efectividad la tuvo el Junior, que con un tiro libre excelso de Deiber Caicedo al minuto 73, decretó el 4-2 definitivo y mandó a los ‘tiburones’ a la final de la Liga 2023-II.Ahora, el Junior dirigido por Arturo Reyes disputará la final del campeonato contra Independiente Medellín, el 10 y 13 de diciembre, en Barranquilla y Medellín, respectivamente.Ficha técnica de Junior vs Tolima, por la Liga BetPlay 2023-II:Alineaciones:Junior: Santiago Mele, Gabriel Fuentes, Emmanuel Olivera; Jermein Peña; Walmer Pacheco (Steven Rodríguez, Min' 82); Didier Moreno; Homer Martínez; José Enamorado; Luis González (Vladimir Hernández, Min' 66); Deiber Caiceod y Carlos Bacca.DT: Arturo ReyesTolima: Christian Vargas, Yhormar Hurtado; Marlon Torres; César Haydar; Nicolás Giraldo; Juan David Ríos; Juan Pablo Nieto (Cristian Trujillo, Min' 77); Jeison Lucumí (Alex Castro, Min' 46); Yeison Guzmán; Kevin Pérez (Lucas González, Min' 77) y Diego Herazo (Brayan Gil, Min' 60)DT: David GonzálezEstadio: Metropolitano Roberto Meléndez (Barranquilla)Árbitro: Wilmar RoldánGoles: Carlos Bacca (x2), Deiber Caicedo y Gabriel Fuentes – JuniorKevin Pérez y Diego Herazo - Tolima
En el triunfo de este miércoles de Atlético Junior sobre Deportes Tolima por un marcador de 4 a 2, en la cancha del estadio Metropolitano, de Barranquilla, se observó un gran espectáculo, goles, jugadas de ida y vuelta, y un ritmo de juego con intensidad y con los protagonistas entregando todo de principio a fin.Sin embargo, con el correr de los minutos el ambiente fue subiendo de temperatura, con los barranquilleros tratando de manejar el balón y tratando de mantener la ventaja en el marcador. Mientras tanto, los tolimenses buscaron reaccionar.Y ya sobre los minutos finales, se presentó una acción en la que Vladimir Hernández trató de parar el balón sobre la línea, hacer una jugada, tirarle un túnel a Juan David Ríos, quien reaccionó, lo agarró, le lanzó un par de patadas abajo y el jugador de los 'tiburones' terminó en el suelo.Tras esa acción que encendió los ánimos igualmente en las gradas. En un instante, apareció en escena Fredy Hinestroza e increpó a Ríos. De inmediato, saltaron desde los banquillos jugadores e integrantes del cuerpo técnico. Vinieron algunos manotazos e improperios.David González, el entrenador de los visitantes, salió a pacificar e invitar a los suyos del Tolima a retirarse para que no se armara un problema mayor.Ahí, el árbitro Wilmar Roldán les mostró roja a Ríos y a Hinestroza. El balón volvió a rodar y se agotaron los minutos finales.Y ya después del pitazo final y con Junior festejando, de un momento volvió a la cancha Fredy Hinestroza, quien se vio cruzando fuertes palabras con sus rivales del Tolima, en una actitud que no fue la mejor, ya que se había ido a los camerinos con antelación.En redes sociales, los usuarios reaccionaron a la escena protagonizada por el defensor juniorista que no podrá estar presente en la gran final de la Liga del fútbol colombiano.
Junior de Barranquilla se está jugando la clasificación a la final de la Liga II del fútbol colombiano, este miércoles frente a Tolima en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez. Carlos Bacca no decepcionó ante su gente en la última fecha de los cuadrangulares y se encargó de anotar el segundo gol de los 'tiburones', en lo que era el 2-1 parcial frente a los 'pijaos'.El tanto del delantero atlanticense llegó en el minuto 26, luego de una buena jugada del Junior y, el experimentado artillero, aprovechó un gran pase de Déiber Caicedo para volver a poner la ventaja de los de 'Curramba'. Previo a esto, Gabriel Fuentes había adelantado a los locales; mientras que Kevin Pérez fue el encargado del tanto de la igualdad.Tras poner el 2-1, Carlos Bacca recibió una camiseta especial con el número 100 en la espalda, que significa su centenar de anotaciones con el cuadro 'tiburón'.Recordemos que la primera etapa del delantero oriundo de Puerto Colombia en el Junior fue entre 2009 y 2011, cuando partió hacia el Brujas de Bélgica. En estas tres temporadas, registró 73 goles vestido de rojiblanco.En el mismo juego contra el Tolima de este miércoles, Bacca Ahumada aumentó su cifra goleadora vistiendo los colores del 'tiburón', debido a que al minuto 36 decretó el 3-1 parcial para el Junior y así las cosas significó su tanto 101 con el club de la capital del Atlántico.
El Santos de Sao Paulo, el equipo donde brillaron Pelé y Neymar, se fue este miércoles a la segunda división del fútbol de Brasil por primera vez en su historia centenaria. En el reconocido equipo están en la nómina jugadores colombiano como son los casos de Steven Mendoza y Alfredo Morelos, quienes al igual que sus compañeros hoy están en el foco de las críticas, especialmente de la hinchada.Y según reportó en las últimas horas el portal 'Globo Esporte', en la noche del miércoles y en la madrugada de este jueves se presentaron actos de violencia, manifestada de diferentes maneras por parte de los aficionados.Así, uno de los afectados por los desmanes e inconvenientes hechos fue Steven Mendoza, a quien le incendiarion un auto de su propiedad.Al final del cotejo, hinchas lanzaron diversos objetos al campo y hubo desórdenes a las afueras del estadio, con coches y buses incendiados, según imágenes transmitidas por medios locales, después de la derrota 2 a 1 frente a Fortaleza, según reportó la agencia AFP en un cable.'Globo Esporte' precisó que los vehículos que prendieron en llamas fueron los más cercanos a las salidas del Vila Belmiro.Hasta el momento, Steven Mendoza ni sus allegados se han manifestado con respecto a lamentable episodio.¿Quién es Steven Mendoza?Steven Mendoza es un jugador colombiano, nacido en Palmira, Valle del Cauca. El 'cafetero', durante su carrera deportiva, ha sabido estar en distintos equipos como: Envigado, América de Cali, Cúcuta Deportivo, Deportivo Cali, Chennaiyin FC, Corinthians, New York City, EC Bahia, Amiens SC, Ceará SC y Santos. Durante la actual temporada con el Santos, Steven Mendoza, jugó en 45 oportunidades, anotó 10 goles y dio tres asistencias, para un total de 2.941 minutos en el terreno de juego. Por otra parte, cabe destacar que el jugador vallecaucano estuvo en dos ocasiones en la Selección Colombia, cuando esta era dirigida por Carlos Queiroz. En primer lugar, contra Perú acumuló 29 minutos; después en el duelo enfrentando a Ecuador jugó 80 minutos, esto por partidos de preparación. Por ahora, se está a la expectativa de lo qué será el futuro del club Santos, pues luego de conocerse que el conjunto 'peixe' estará la siguiente temporada en la segunda división del Brasileirao, aún ningún dirigente se ha pronunciado sobre alguna posible llegada o salida de algún futbolista. Lo que sí que es que los hinchas todavía no salen del asombro por lo sucedido en la noche del miércoles 6 de diciembre.