El lateral brasileño Marcelo, leyenda del Real Madrid, fue recibido este viernes en el estadio Maracaná con una fiesta de presentación de más de 35.000 hinchas del Fluminense, club al que retorna después de 16 años.Al pisar la cancha del Maracaná, en compañía de su esposa y sus dos hijos, el público ovacionó sin parar al lateral por varios minutos y cuando el jugador quiso dirigirse a sus hinchas, la hinchada del 'Flu' lo interrumpía para gritar con más fuerza su nombre."En el mejor momento de mi viva estoy volviendo a casa. ¡No!, ya estoy ya en casa", declaró emocionado el lateral de 34 años, quien exaltó la gestión del club por "hacer posible" su "retorno" y por la "confianza" depositada en él.En su mensaje de agradecimiento, antes de recibir oficialmente la camiseta número "12", Marcelo prometió "lucha y entrega" para darle "alegría y pasión" a la afición del Tricolor Carioca.Las varias horas de espera tuvieron presentaciones musicales encabezadas por el rapero Filipe Ret, uno de los cantantes populares del momento y amigo personal de Marcelo, quien le dedicó al lateral la canción "Invicto".En los cánticos de los hinchas no faltaron provocaciones al principal rival de plaza del Fluminense, el Flamengo.Desde tempranas horas de la tarde, los hinchas del Fluminense se congregaron en el Maracaná, muchos de ellos con máscaras del insigne jugador y con las camisetas del número 12.Marcelo debutó en Fluminense en 2005 a los 17 años y rápidamente, en 2007, partió para el Real Madrid, en donde se mantuvo hasta 2022, consiguiendo títulos en España y Europa que lo llevaron a ser catalogado como el mejor lateral izquierdo del mundo.Para el acto de presentación, el Fluminense también hizo un llamado a sus hinchas para que traigan alimentos no perecederos, que serán donados a una institución de caridad.Marcelo, que vuelve a Brasil tras un discreto paso por el Olympiacos griego y hacer historia con el Real Madrid, ha firmado un contrato con Fluminense hasta diciembre de 2024, con opción de prorrogarlo una temporada más, hasta finales de 2025.El carismático lateral es una de las grandes joyas que han salido de la base del Fluminense, con el que jugó cuarenta partidos y anotó seis goles, además de ganar el título del Campeonato Carioca y la Copa Río de 2005.
El Fluminense prepara una gran fiesta para la presentación de su hijo pródigo más ilustre, Marcelo, leyenda del Real Madrid, que tendrá lugar el próximo viernes en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. Marcelo será compañero de equipo del colombiano Jhon Arias."¡Ha llegado la hora de recibir a Marcelo con los brazos abiertos, hinchada tricolor!", señaló el club carioca, donde el laureado lateral izquierdo de 34 años se formó antes de dar el salto al Real Madrid.El 'Flu' espera un Maracaná lleno. La entrada para los socios será gratuita y para el resto de aficionados costará entre seis y doce reales (1,2 y 2,3 dólares).A modo de calentamiento, los fanáticos del Tricolor de Río podrán disfrutar de un concierto especial del popular rapero Filipe Ret, que se subirá al escenario a las 5.30 hora Colombia.Acto seguido, Marcelo, que llevará el dorsal número 12, será presentado y concederá una rueda de prensa a los medios de comunicación en el auditorio del estadio.El Fluminense también hizo un llamamiento a sus hinchas para que traigan alimentos no perecederos, que serán donados a una institución de caridad, según detalló en una nota.Marcelo, que vuelve a Brasil tras un discreto paso por el Olympiacos griego y hacer historia con el Real Madrid, ha firmado un contrato con el Fluminense hasta diciembre de 2024, con opción de prorrogarlo una temporada más, hasta finales de 2025.Es una de las grandes joyas que han salido de la base del Fluminense, con el que debutó en 2005, con apenas 17 años.Jugó 40 partidos y anotó seis goles con la camiseta tricolor, con la que conquistó el Campeonato Carioca y la Copa Río de 2005.La carrera de Marcelo ya reúne una larga trayectoria. Por ahora, tiene 567 partidos disputados, logrando anotar en 44 ocasiones y aportando con 103 asistencias con las camisetas de Fluminense, Real Madrid y Olympiacos. Además, es uno de los jugadores más laureados de la historia del fútbol destacando varias Champions League, Super Copas Europeas y un campeonato Mundial de Clubes.
El lateral izquierdo Marcelo Vieira ha confirmado su fichaje por el Fluminense brasileño, el club en el que se formó y desde el que dio el salto al fútbol europeo en enero del 2007 para jugar durante dieciséis temporadas en las filas del Real Madrid.En su cuenta oficial de la red social Instagram, el exzaguero del Real Madrid, junto al que será de nuevo su equipo, realizó tres publicaciones al respecto. En la primera de ellas puede verse una imagen suya con la que será su nueva camiseta y el mensaje "la hora de volver llegó".La segunda es un vídeo donde se recogen algunos de sus mejores momentos a lo largo de los años, desde su primera etapa en el Fluminense hasta la última en el Olympiacos griego pasando por su estancia en el Real Madrid, con el que ganó cinco Ligas de Campeones, y en la selección brasileña.El tercer post, en la línea de los dos anteriores, es un primer plano de su cara con la frase "bienvenido a casa" en inglés, castellano y portugués. Confirmada la noticia, Marcelo inicia así una nueva etapa en la que intentará conquistar el campeonato nacional y la Copa Libertadores.
El brasileño Marcelo, futbolista con más títulos (25) en la historia del Real Madrid, aseguró tras rescindir su contrato con el Olympiacos griego que no siente que se haya marchado del club blanco y que se ve "volviendo" pronto para trabajar en la cantera."El Real Madrid es mi casa. Llegué con 18 años y he aprendido todos los valores del club con jugadores como Raúl, Iker Casillas, Sergio Ramos. Si digo la verdad, siento que no me he ido del Real Madrid. Uno es de donde nació. No me fui de Río de Janeiro, es imposible que te vayas. Una parte mía está dentro con mi hijo, que está creciendo. No estoy ahora, pero pienso que no me he ido. Me veo regresando, me gustaría muchísimo intentar ayudar a los niños que lo necesiten igual que cuando llegué con 18 años", dijo en una entrevista con ESPN.Marcelo recordó la pasada temporada, la última suya en el conjunto madridista, y lo difícil que fue tener pocos minutos de Carlo Ancelotti siendo capitán."Yo sabía que no era el titular y me pregunté qué podía hacer para ayudar al equipo. Estaba jodido por no jugar porque que un jugador diga que está contento en el banquillo, está mintiendo, es imposible. Me entrenaba a tope porque siempre chocaba con Carvajal y Lucas Vázquez y yo decía: 'estos cabrones van a tope y no van a pasar por encima de mí, yo les voy a regatear como sea'. Ayudé a mis compañeros compitiendo, me sentí muy útil ayudando de la mejor manera posible", admitió."Mi manera de ser y mi alegría han aportado mucho al equipo. Yo gané también los títulos. Es jodido ser capitán y estar en el banquillo sin jugar, pero tienes que entrenar al día siguiente y explicar a tu hijo que el míster no cuenta contigo. Esa temporada fue la mejor porque aprendí muchísimo como ser humano", agregó.De todos los entrenadores que tuvo en el Real Madrid, Marcelo resaltó al portugués Jose Mourinho porque daba "las mejores charlas" y era "un experto en meterse en tu cabeza". Y confesó que en su caso le "cambió en ser agresivo, en pelear".De Zinedine Zidane elogió su manera de manejar el grupo. "En gestión de grupo me quedo con Zizou, porque hubo una época en la que Kiko Casilla jugó 25 partidos y Keylor Navas se reía en el banquillo sin estar enfadado. Eso es manejar bien el equipo, intentar tener a todos contentos".De Ancelotti se queda "con la manera tranquila de ser" y dijo que le está agradecido por cómo gestionó su etapa final en el equipo: "A mí me vino muy bien tenerle porque me conoce desde hace mucho y me ayudó bastante. Ha sido superamable conmigo en la situación en la que estaba. Era el capitán del equipo y prefiere a otro para jugar, y es normal, y a mí me ha ayudado en ese tema".Respecto a jugadores con los que ha compartido tantos años, Marcelo habló de Cristiano Ronaldo, al que ve con fútbol para rato. "Cuando empezamos a jugar al fútbol sabemos que no es para siempre. Está claro que Cris ya no tiene la velocidad de antes, pero eso no se pierde, puede jugar sí o sí en cualquier equipo del mundo. Siempre ha dado el máximo a sus equipos", aseguró.Entre los que más le han sorprendido nombró a Toni Kroos, Rodrygo y Fede Valverde."Me sorprende Kroos porque no sé qué pasa en su cabeza, está siempre en su mundo y hace unos controles de espalda que son increíbles con los que regatea al resto. Es algo que solo hace él"."Otro es Rodrygo, el típico jugador que ha nacido con esto, es natural, hace unos regates con el cuerpo que nunca había visto. Es el falso lento, porque tienes a Vinícius a un lado y Fede que vuela y él no es tan rápido como ellos, pero sí con el balón".Y por último, elogió a Luka Modric: "No hay palabras. No puedes imaginar lo que puede hacer Luka con el balón. Un día estábamos en el banquillo Rodrygo, Lucas Vázquez y yo y Luka sale por el medio y viene a recuperar un balón a la banda de Carvajal. Regateó sin tocar el balón de espaldas y sale por el medio"
Este sábado es una fecha muy especial en muchas partes del mundo, puesto que se celebra la navidad. Una fecha para estar en familia y con amigos, pero tal parecer ser que Olympiacos no pierde tiempo y continúa sus sesiones de entrenamiento normal. El lateral Marcelo publicó una historia en redes sociales con James Rodríguez, en la cual se les ve muy felices.Luego del Mundial Qatar 2022, la realidad para la mayoría de clubes volvió a la normalidad. De hecho algunos aprovecharon para hacer pretemporada de cara a los objetivos del próximo año. Olympiacos realizó un viaje a España, en el cual disputó partidos preparatorios contra Huddersfield Town y Standard Lieja. Luego regresaron a Grecia, donde tuvieron acción frente al Nottingham Forest. En medio de esos juegos, el cucuteño no tuvo muchos minutos, ya que presentó una molestia muscular y el técnico Míchel González prefirió cuidarlo. Posteriormente, el fútbol griego retomó su rumbo y ahí estuvo el colombiano. Primero, frente al Atromitos por la Copa y recientemente contra el Giannina por liga. Cabe resaltar que Rodríguez Rubio llegó para este temporada del club de El Pireo y ya suma 10 presentaciones con dos goles y dos asistencias en su haber. Por su parte, la situación de Marcelo es distinta, con 34 años no le han dado muchas oportunidades, pero las pocas que ha tenido las ha aprovechado: 6 encuentros y dos goles, son sus número en su aventura por el club 'blanquirrojo'. Tanto el colombiano como el brasileño fueron compañeros en el Real Madrid hace unos años y al reencontrarse en Olympiacos han retomado esa buena relación.Justamente este sábado dieron una muestra de ello a través de las redes sociales. Marcelo compartió una historia en Instagram junto al '10' colombiano en una práctica del equipo y la acompañó con el siguiente mensaje: "Feliz Navidad". El volante 'cafetero' no dudó en repostearla en su perfil personal.
Mientras el mundo del fútbol está atento a lo que sucede en los dos últimos partidos este fin de semana en el Mundial de Qatar 2022, algunos países en Europa aprovechan para continuar con los difíciles calendarios y el Olympiacos, de James Rodríguez y Marcelo, vio acción el jueves.El conjunto griego disputó en el estadio Karaiskakis, donde actúa de local, el encuentro de octavos de final de la Copa de Grecia frente al Atromitos, y más allá del buen resultado y una amplia ventaja que lograron para el partido de vuelta, la noticia fue que el jugador brasileño Marcelo debutó en las redes del país griego, no solo una, sino dos veces. Marcelo, quien llegó para este inicio de temporada procedente de su exitosa etapa en el Real Madrid, reencontrándose con el colombiano James Rodríguez, tras haber compartido vestuario en el 'merengue' de España, fue titular en la goleada que su equipo le propinó al Atromitos y además marcó dos goles. El primero una gran 'joya', por lo cual fue el jugador destacado del juego.El equipo de El Pireo, dirigido por el técnico español Míchel González, se fue arriba en el marcador al minuto 7 del encuentro, tras un gol del español Pep Biel, sin embargo, y tras una detención del juego por unas fallas con la luz del estadio, los visitantes igualaron 4 minutos después, al 11.El defensor brasileño Marcelo (50'), sería el encargado de destrabar el partido con un golazo, luego de haber hecho un enganche hacia adentro y con un derechazo sacó un disparo que se clavó en el ángulo, toda una joya del exfutbolista del Real Madrid.Con un Atromitos anonadado por el gol de Marcelo, el tercer gol llegó gracias a El-Arabi al 63' y el jugador de Brasil volvió a marcar, al minuto 65 del encuentro, para poner el resultado final de 4-1. James Rodríguez ingresó en los últimos 15 minutos de la victoria de su equipo, para ir sumando minutos de cara a la reanudación de la Liga de Grecia donde están ubicados en el cuarto lugar.Vea el golazo de Marcelo con el Olympiacos:
Sin duda alguna James Rodríguez dejó una buena imagen en el fútbol español. El talentoso mediocampista colombiano, que logró portar el mítico dorsal '10' del Real Madrid, se hizo un espacio en el corazón de varios seguidores del equipo. Eso sí, en el presente, el cucuteño está muy apartado del territorio ibérico, ya que se encuentra en el balompié griego, defendiendo los colores del Olympiacos.Así como varios de los clubes europeos, el equipo de 'El Piero' se encuentra adelantando trabajos y realizando partidos preparatorios, mientras la atención y los ojos están puestos en el Mundial Qatar 2022. La cita orbital puso en pausa varias de las competencias al rededor del mundo, sin embargo, algunos conjuntos quieren mantener el ritmo para llegar a punto cuando se reanude la competencia oficial.Los dirigidos por Míchel González decidieron tomar rumbo a territorio español para realizar lo que será una gira de partidos de fogueo en el que planearon enfrentarse contra Huddersfield Town, Standard Lieja y Notthingham Forest.Luego del primero de estos encuentros de fogueo, del 1 de diciembre, frente al equipo de la segunda división del fútbol inglés, que terminó en victoria 2-0 para la 'leyenda'. Este domingo les llegó el turno de medir fuerzas contra el equipo belga donde milita Steven Alzate.Tras el atractivo compromiso contra Standard Lieja, que quedó igualado a tres goles, en el que James Rodríguez y Marcelo tuvieron acción para el segundo tiempo, los ahora jugadores de Olympiacos tuvieron un caluroso recibimiento por parte de los aficionados que se congregaron en las inmediaciones del hotel donde se está quedando el equipo griego en su gira por territorio español.Recordemos que Rodríguez Rubio tuvo un destacado paso por las huestes del Real Madrid, donde estuvo por cuatro temporadas, en las cuales cnosiguió alzar dos títulos de Liga de España, una Supercopa de España, dos Champions League, dos Supercopa de Europa, y un Mundial de Clubes; logros a los que se les suma que fue incluido en el cuadro de leyendas del conjunto 'merengue'.Por su parte, Marcelo es muy recordado en el fútbol español tras haber escrito una exitosa carrera en las huestes de la 'casa blanca', en la cual estuvo defendiendo el escudo del Real Madrid por 16 temporadas. En el equipo no solo logró ser capitán, sino que se convirtió en el jugador más laureado en la historia de la institución con 25 títulos.
El colombiano James Rodríguez encarriló la segunda victoria seguida del Olympiacos de Michel González, que venció en el estadio Georgios Karaiskakis al Lamia (2-0) para mantenerse en la parte alta de la Liga de Grecia que domina el Panathinaikos.El colombiano, que reforzó hace semanas al conjunto de El Pireo junto a Marcelo, que jugó la última media hora, se ha convertido en un futbolista básico para el Olympiacos.Frente el Lamia, en la décima jornada, firmó su segundo tanto. Fue a los veintidós minutos, cuando un balón bombeado del coreano Hwang In-Beom fue rematado de cabeza por el colombiano para superar al meta Bojan Saranov.Cabe señalar que fecha a fecha, Rodríguez Rubio se ha venido convirtiendo en un jugador clave y en guía del Olympiacos, al que llegó procedente desde el Al-Rayyán, del fútbol de Catar. Era deseo del jugador de la Selección Colombia regresar al balompié de Europa y de esa manera viene cumpliendo con el compromiso de marcar diferencia.Es evidente y así se vio contra Lamia; que James Rodríguez viene ganando en lo futbolístico, se le ve más claro y con sensibilidad para el manejo del esférico y los lanzamientos de pases buscando a sus compañeros de ataque y también cuando decide a rematar de media distancia.De igual manera, al colombiano también se nota con un mejor estado físico, ya que viene sumando entrenamientos y partidos con su club, ganando notoriedad con sus goles en Grecia.Seis minutos después, el congoleño Cedric Bakambu aprovechó un pase de Andreas Ntoi para marcar el segundo.Marcelo saltó al campo en el minuto 60 en el puesto del moldavo Oleg Reabciuk. Es el cuarto encuentro que disputa con el conjunto heleno el exjugador del Real Madrid, ninguno de titular.El Olympiacos se asienta en la tercera plaza de la Liga de Grecia a un punto del segundo, el AEK Atenas, y a diez del líder, el Panathinaikos.
El pasado jueves 15 de septiembre, el futbolista de nuestro país James Rodríguez fue presentado como nuevo jugador del Olympiacos. El club griego no atraviesa su mejor momento, en su más reciente partido los ‘rojiblancos’ cayeron dos goles a uno contra Aris Thessalonki.Esta derrota significó un cambio de aire en la dirección técnica del Olympiacos. Así, Carlos Corberán se desvinculó de la institución y su compatriota, Míchel González, lo reemplazó.En la presentación del entrenador español, el máximo accionista del club, Evangelos Marinakis, repasó la actualidad deportiva de la institución y se mostró optimista de cara al futuro después de finiquitar las últimas incorporaciones, tales como la contratación de James Rodríguez, el lateral brasileiro, Marcelo; el delantero Cedric Bakambu, y el propio estratega Míchel González.“Este Olympiacos perdió casualmente siete puntos y, en lo que respecta a Europa, los resultados podrían haber sido diferentes si no hubiéramos encajado un gol al final de la segunda mitad’’, declaró el dirigente nacido en Piraeus, Grecia.‘’Tenemos jugadores muy grandes que tendrán que trabajar mucho y ver su rendimiento en el campo. Tengo la esperanza de que esto cambie, más esperanza ahora que tenemos un hombre en quien confiar. Veremos días mejores”, agregó EvangelosMarinakis, quien es a la vez propietario del Nottingham Forest, afirmó lo siguiente: “Cuando puedes hablar con gente en Europa de un equipo Premier, también hace que tu trabajo aquí sea más fácil’’.Además bromeó respecto al pasado ‘merengue’ que tienen James, Marcelo, Karembeu y Míchel. ‘’Nos hemos convertido en una pequeña colonia del Real Madrid, le dije a Míchel en broma. Con Míchel, Karembeu, James y Marcelo. Veremos que más obtenemos”, concluyó Evangelos.¿Cuántos minutos jugó James Rodríguez en su debut con los ‘rojiblancos’?El exjugador de Everton participó desde el pitazo inicial el pasado domingo 18 de septiembre a partir de las 12:00 p.m., y fue sustituido a la altura del minuto 72, por Auibou Cámara, futbolista de Guinea.¿Cuándo volverá a jugar James Rodríguez con el Olympiacos?El mediocampista cucuteño se encuentra actualmente concentrado en New Jersey, Estados Unidos, con la Selección Colombia, seguramente estará disponible para el encuentro contra Qarabag, el próximo jueves 6 de octubre a partir de las 2:00 p.m. (hora de Colombia), juego válido por la tercera jornada de la fase de grupos de la UEFA Europa League.¿Cómo va el Olympiacos en la liga local?Actualmente el conjunto ‘leyenda’ está ubicado en la quinta casilla de la Liga de Grecia con ocho puntos, producto de dos victorias , dos empates y una derrota.
La ansiada espera terminó. Después de tantos rumores, James Rodríguez por fin fue oficializado por el Olympiacos, de Grecia, equipo al que llegó procedente del Al-Rayyan, de Qatar, club con el que rescindió su contrato por "mutuo acuerdo".En su nuevo equipo, el número '10' de la Selección Colombia se reencontrará con un 'viejo conocido', con un amigo que le ha dejado su trasegar por el fútbol mundial. Se trata del brasileño Marcelo Vieira, con quien compartió en las filas del Real Madrid. Precisamente el lateral brasileño fue el encargado de darle la bienvenida a su nueva escuadra con un grato mensaje.Por medio de su perfil oficial de Instagram, Marcelo le escribió unas sentidas palabras al nacido en Cúcuta, Norte de Santander. "Muy feliz de estar de vuelta contigo hermano. Bienvenido James Rodríguez. ¡Vamos chicos!".En la publicación en sus redes sociales, el lateral brasileño la completó con una serie de emoticones de unidad y con los colores del Olympiacos, de Grecia: el rojo y el blanco.A su vez, no podía una fotografía con James Rodríguez en la que será de ahora en adelante la 'nueva casa' del talentoso jugador de 31 años, el Georgios Karaiskakis Stadium. Tanto Marcelo, como el centrocampista cucuteño aparecen muy sonrientes en la publicación.Esta es la publicación de Marcelo en sus redes sociales:¿En qué clubes ha militado James Rodríguez?El deportista cucuteño inició su carrera deportiva en el Envigado (2006-2008), luego pasó al Banfield, de Argentina, club en el que estuvo entre 2008-2010. Emigró al fútbol de Europa y allí ha vestido las camisetas del Porto (2010-2013), Mónaco (2013-2014), Real Madrid (2014-2017); Bayern Múnich (2017-2019). Tuvo una nueva etapa en el Real Madrid (2019-2020) y fue a Inglaterra para actuar con el Everton entre 2020-2021. Finalmente, jugó en el Al-Rayyan, de Qatar, (2021-2022), y ahora lucirá la casaca del Olympiacos.
Después de los partidos internacionales de la fecha FIFA, este fin de semana regresan las competencias en la principales ligas del mundo. Y en ese sentido, en todos los clubes hacen valoraciones relacionadas con el estado de forma en el que llegan los futbolistas. Eso es precisamente lo que sucedió en el seno de Olympiacos, en donde James Rodríguez suele tener siempre todos los focos.En las últimas horas, en la prensa griega se mencionó el caso relacionado con el número '10' de la Selección Colombia, que no pudo estar presente en el partido del martes pasado frente a Japón. En el seleccionado colombiano no se entregó mayor información al respecto, algo que genera expectativa e inquietud.Así las cosas en el diario 'Gazzetta de Grecia', en donde aseguraron que James es una de las grandes preocupaciones en Olympiacos, junto a dos de sus compañeros como lo son Yann M’Vila y Pep Biel. En la misma nota se hace hincapié en la ausencia de James Rodríguez, en uno de los dos juegos de Colombia en su gira por Asia.El nacido en Cúcuta estuvo presente contra Corea del Sur e incluso anotó uno de los goles del equipo que dirige Néstor Lorenzo mostrando un aceptable nivel, en los 70 minutos en los que jugó.Ahora, parece poco probable que el volante de creación pueda estar a disposición del entrenador Míchel González, para el compromiso en el que Olympiacos se enfrentará con Aris este domingo 2 de abril, en un partido importante en la fase final de la Liga de Grecia.Cabe señalar que James Rodriguez no pudo actuar en varios juegos del fútbol griego, debido a dolencias físicas que lo afectaron y que lo dejaron por fuera de las convocatorias del equipo de El Pireo en, por lo menos cuatro jornadas. Antes de viajar a la concentración de la Selección Colombia, el estelar mediocampista jugó contra Volos, dejando una buena calificación.Ahora lo que se espera es una manifestación oficial, para saber si estará con su equipo de nuevo en competencia. James Rodríguez, presente en el mercado europeoEn estos días se viene hablando en la prensa europea de la posibilidad de que James Rodríguez pueda marcharse Olympiacos con destino al Beksitas, de Turquía. Sin embargo, hay versiones encontradas. Y es que desde Grecia también se asegura que ya habría firmado la extensión de su contrato con el equipo de El Pireo.
Eintracht Frankfurt y Bochum disputan el juego válido por la jornada número veintiséis de la Bundesliga de Alemania.Las ‘águilas’ de la mano de Rafael Santos Borré quiere seguir consolidando aquella buena temporada que están haciendo y en esta oportunidad tienen la posibilidad de seguir aquel buen camino y aspirar a escalar casillas en la Bundesliga de local. Actualmente, son sextos con 40 puntos.El Bochum no viene teniendo la mejor de las temporadas. Sin embargo, vienen de ganar sus últimas dos jornadas de Bundesliga y quieren que sean tres. En condición de visitante, quieren amargarle la fiesta al 'comandante' Borré. Por ahora están en la casilla 14 con 25 puntos.Eintracht Frankfurt vs Bochum, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Bundesliga entre el Eintracht Frankfurt y Bochum?Hora del partido: 1:30 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: Star +.
El Elche, colista de LaLiga Santander, y el Barcelona, líder destacado de la competición, se ven las caras este sábado en un partido trampa para los azulgranas, que intentarán que el clásico de la vuelta de semifinales de la Copa del Rey del próximo miércoles no les despiste en su camino para levantar el título.Con LaLiga muy encaminada tras ganar en la última jornada al Real Madrid en el Spotify Camp Nou (2-1), los de Xavi Hernández han vivido el parón de selecciones entre los nubarrones que han aparecido en forma de lesión o molestias de jugadores clave del primer equipo.A las ya conocidas ausencias de Ousmane Dembélé y Pedri González, se han sumado las bajas de Andreas Christensen, que se lesionó el sóleo izquierdo con la selección danesa, y de Frenkie de Jong, que ya no viajó con el combinado de Países Bajos por una dolencia muscular en el bíceps femoral de su pierna derecha. Además, Raphinha se perderá el partido por sanción.El uruguayo Ronald Araujo tampoco se concentró con su selección por una lesión en el aductor del muslo izquierdo, pero este viernes se ha entrenado con sus compañeros y ha entrado en la convocatoria.La delicada situación de su rival y los doce puntos de ventaja que goza el Barça sobre el Real Madrid cuando quedan doce jornadas dan cierta tranquilidad a Xavi Hernández, que en el horizonte vislumbra el partido copero contra el Real Madrid en el Spotify Camp Nou que su equipo afronta con una mínima ventaja de la ida (0-1).Ante la proximidad del duelo contra el equipo blanco, el técnico se verá obligado a introducir rotaciones. Marcos Alonso y Eric García podrían tener su oportunidad en el eje de la zaga, mientras que Sergi Roberto, que jugó en la medular el último partido liguero, podría situarse de nuevo en el lateral derecho.En la medular, Sergio Busquets, Franck Kessie y Pablo Páez Gavira 'Gavi' parecen tener un puesto asegurado en el once, mientras que en la delantera Ansu Fati, protagonista esta semana por las críticas de su padre por la falta de minutos, gana enteros para ser titular junto a Robert Lewandowski y Ferran Torres.Todo ello sin descartar que Xavi pueda dar la alternativa a jóvenes del filial como Estanis Pedrola, Marc Casadó, y los juveniles Ángel Alarcón y Aleix Garrido, que debuta en una convocatoria del primer equipo.El Elche, colista descolgado de Primera División, quiere darse una alegría en un año que está siendo muy amargo ante el Barcelona, líder sólido de la competición, en el encuentro que supondrá el debut del técnico argentino Sebastián Beccacece, cuarto entrenador que pasa por el banquillo ilicitano esta temporada.El equipo local tiene casi imposible la permanencia, pero quiere ofrecerle a su afición, con la que se siente en deuda en el año del centenario de la entidad, un triunfo de enorme prestigio.La principal novedad en el Elche está en el banquillo, ya que la derrota en San Sebastián en la última jornada cerró la etapa de Pablo Machín y abrió la de Beccacece, técnico cuyo objetivo es firmar un final digno de campeonato y comenzar a planificar el próximo curso.El preparador argentino, que afronta su primera experiencia en España, ha tenido diez días para conocer a sus jugadores y preparar la visita del Barcelona, pero no ha dado pistas sobre una posible alineación o sistema de juego.Desde la llegada de Machín el Elche jugó con tres centrales, pero es posible que el nuevo técnico modifique su dibujo, si bien ante un rival del potencial del Barcelona lo más lógico sería mantener la protección defensiva.Lo único seguro son las bajas de Lucas Boyé y de Pape Cheikh, sancionados, así como la de los lesionados Randy Nteka y Enzo Roco.Las principales novedades son los regresos de John Chetauya, Álex Collado, jugador cedido por el Barcelona, y Pere Milla, máximo goleador del equipo, tras varios meses lesionados, así como el de Magallán, baja la última jornada por problemas físicos.El Elche se agarra a que su rival, confiado por la diferencia clasificatoria, tenga la mente fijada en el clásico de Copa del miércoles para buscar la sorpresa y agarrarse a la permanencia.La clave: El Elche está obligado a mejorar sus prestaciones defensivas para aspirar a frenar al líder.El dato: El Barcelona acumula cuatro décadas sin perder en Elche, pero nunca ha ganado cuando ha visitado como líder al conjunto ilicitano.La frase:Beccacece: ”Se le puede ganar al Barcelona porque esto es fútbol”.El entorno: El encuentro ha provocado una gran expectación en la afición local por el debut del nuevo técnico, quien dirigirá al equipo el próximo curso pase lo que pase esta temporada.
El Bayern Munich recibe mañana al Borussia Dortmund en una nueva edición del clásico alemán en la que estará el juego el liderato y en la que los bávaros procurarán refrendar la hegemonía que ha tenido en la última década ante el desafío de un equipo que está en racha y le ha arrebatado el primer lugar."Todavía nos vemos en la posición del perseguidor porque no debemos olvidar lo que ha pasado en el fútbol alemán en la última década", dijo el entrenador del Dortmund, Edin Terzic, de cara el partido de mañana.La hegemonía del Bayern empezó en 2013, cuando ganó el triplete y en la final de la Liga de Campeones derrotó al Dortmund. De aquella final, solo quedan Marco Reus y Mats Hummels, del lado del Borussia, y Thomas Müller y Manuel Neuer -que no estará por lesión- del lado del Bayern.Desde entonces, el Bayern ha ganado la Bundesliga de forma ininterrumpida. Las dos anteriores a 2013 habían sido para el Dortmund.Thomas Tuchel debutará como entrenador del Bayern, justo en uno de los partidos decisivos de la temporada.Tuchel, que relevó al cesado Julian Nagelsmann, asumió el equipo en la pausa de selecciones."Queremos que maduren nuestras ideas. Hoy hemos tenido el primer entrenamiento con todos a bordo. Hay una energía positiva, tenemos consciencia de la importancia del partido", dijo Tuchel"Queremos recuperar el liderazgo. No seremos campeones ya si ganamos mañana pero tampoco abandonaremos la lucha por el título si no ganamos. El rasero es alto. La señal que sale de un partido así es fuerte", agregó.Terzic admitió este viernes que para preparar el partido no solo ha analizado partidos del Bayern sino también los seis primeros partidos de Tuchel en su época con el Chelsea con la esperanza poder sacar conclusiones de que modificaciones tácticas podría hacer su rival mañana.El Dortmund viene en una buena racha. De los últimos diez partidos ha ganado ocho. Sólo ha perdido en la Liga de Campeones, en la vuelta contra el Chelsea que lo dejó por fuera de la competición, y empatado uno ante el Schalke.Ante ello, Terzic ha dicho que es importante que el equipo haga su fútbol al margen del estadio en el que juega y uno de sus propósitos es pasar página de las frecuentes derrotas que ha sufrido el Dortmund en Múnich en temporadas anteriores."Podemos dar una señal, tanto para nosotros mismos como para la competencia. Podemos mostrar que podemos ser otra cosa" , dijo.En lo personal, el Bayern tiene la duda de Jamal Musiala quien, sin embargo, ya ha vuelto a entrenar tras una lesión muscular."Jamal volverá a entrenar mañana y después veremos", dijo Tuchel.Leon Goretzka, tras salir con un golpe en el Alemania-Bélgica, también ha vuelto a entrenar. Mathys Tel, en cambio, es baja segura con un desgarro muscular.Tuchel ha dicho que no hará muchas modificaciones pues no ha habido tiempo para ello y que solo hará algunos ajustes puntuales, sin revelar más al respecto.Por el Dortmund, vuelven al equipo Emre Can, que faltó por sanción en el partido anterior así como el meta titular Gregor Kobel y Julian Brandt y Salih Özcan. También hay cierto optimismo con Karim Adeyemi y Youssufa Moukoko que vienen de sendas lesiones.En cambio, hay dudas con respecto a Nico Schlotterbeck y Jamie Bynoe-Gittens que volvieron tocados de los partidos con sus selecciones.
Mikel Arteta, entrenador del Arsenal, ha sido elegido mejor técnico del mes de marzo, con lo que eleva a cuatro el número de galardones que ha conseguido esta temporada.El español está a solo uno del récord de cinco premios que logró Jürgen Klopp en la temporada 2019/2020.Arteta se impuso en las votaciones a Unai Emery, técnico del Aston Villa, Roberto de Zerbi, del Brighton & Hove Albion, y a Pep Guardiola, del Manchester City.Mikel Comenzó su carrera como jugador en su ciudad natal, el Antiguoco, pero en 1997 se mudó a Barcelona donde jugó en los equipos juveniles hasta 2002. Fue cedido al París Saint-Germain. Luego firmó contrato con la Real Sociedad, donde se convirtió en uno de los jugadores más importantes del equipo.En 2005, Arteta se unió al Everton, jugó 6 temporadas y se convirtió en la fuerza principal y uno de los referentes del equipo. Fue fichado por el Arsenal en 2011 y jugó hasta 2016. También, jugó brevemente para los Rangers escoceses por un breve periodo de tiempo.Tras retirarse como jugador en 2016, Arteta inició una carrera como entrenador. Primero trabajó como asistente técnico de Pep Guardiola en el Manchester City durante tres años antes de convertirse en el entrenador del Arsenal en diciembre de 2019. En su primera temporada, Arteta llevó al Arsenal al título de la FA Cup y la Community Shield, convirtiéndose en el primer español en ganar uno de los principales títulos de Inglaterra. El Arsenal ganó cuatro partidos en marzo, ante Bournemouth, Everton, Fulham y Crystal Palace, marcando catorce goles en total.Los 'Gunners' buscan su primera Premier League en 19 años, luego de que la de los 'invencibles' sea su último título liguero, y ahora mismo tienen una ventaja de ocho puntos frente al Manchester City, pero con un partido más.Además, Bukayo Saka se hizo con el premio a mejor jugador de marzo, tras un periodo en el que marcó tres goles y repartió dos asistencias. Saka es el segundo jugador del Arsenal que gana este premio esta temporada, tras Martin Odegaard, que se hizo con él en noviembre/diciembre.Ahora, tiene como principal reto batir en su próximo encuentro al Leeds de Luis Sinisterra en la jornada 29 de la Premier League. El partido tendrá lugar en el Emirates Stadium, hogar del Arsenal y buscará los tres para seguir con paso firme en la carrera a por el título liguero que tanto añora además de un regreso a Champions League para la próxima temporada.
Millonarios empató en la noche de este miércoles en su visita al Deportes Tolima en juego pendiente de la cuarta jornada de la Liga I-2023. El azul de la capital manejó la posesión del balón en el primer tiempo, pero en el segundo, el rival lo echó atrás y lograr igualar el tablero 1-1. Tras el partido en el Manuel Murillo Toro, el DT del azul capitalino, Alberto Gamero, dio su balance del juego y el desempeño de los suyos. "Fue un partido de mucho ritmo, afortunadamente pitó el mejor árbitro del país que es Roldán, me parece que le dio ritmo al partido y se prestó para eso. Sabíamos que el partido iba a ser así, intentamos tener posesión del balón, pero cuando lo perdiéramos, sabíamos que Tolima nos iba a jugar a la contra, a velocidad porque tiene. Se tornó el partido así, con mucho choque, pero sin falta como lo hacía el árbitro, fue un partido de ida y vuelta en el primer tiempo; y en el segundo tiempo, Tolima nos obligó a meternos atrás, a defendernos y por momentos lo hicimos bien. Pero fue un partido donde los dos equipo buscaron el resultado, por lo que fue el contexto del partido, el empate fue justo para los dos", dijo de entrada el estratega samario. El director técnico de Millonarios continuó haciendo el balance del juego frente a los 'pijaos', que lucharon hasta el final por lograr la paridad."Pienso que hoy (miércoles) repartimos la posesión, en el primer tiempo tuvimos posesiones largas y tuvimos el balón la mayor parte del partido, en el segundo tiempo la tuvo Tolima. Cuando un equipo va perdiendo esa camiseta de pronto la tratan de sobreponernos y nosotros nos defendimos. En otros partidos hemos llegado siete veces y no hemos hecho un gol, hoy (miércoles) tuvimos efectividad, llegamos dos veces e hicimos un gol. El fútbol dice que es hacer un gol más que el oponente no tenerla más que el contrario, nos gusta tenerla pero encontramos a un buen Tolima", aseveró Gamero.Otras declaraciones de Alberto Gamero:*La intensidad del juego"Es buena la intensidad, con Roldán los juegos van a ser así y otros árbitros que le están poniendo ese ingrediente al fútbol de no pitar tanto y apurar a los arqueros, hubo intensidad y eso me gustó del partido. Lo que hizo Hernán fue algo que se veía venir, pero el gol fue en falta leve, pero fue gol. A nosotros a defender el resultado y ellos a buscar el empate, pero como lo dije el empate fue justo para los dos"."A veces los partidos con poco ataque lo ganas y con mucho ataque no lo ganas, Hoy (miércoles) era un partido de visitante y contra un equipo, que entre comillas, tenía más necesidad de ganar el partido. Nosotros ganar para clasificar rápido y ellos para acercarse, cuando nos defendimos fue cuando el rival nos presionó. La misma idea la teníamos, pero nos faltó profundidad. En términos generales el partido me gustó ante un gran equipo como Tolima, me voy feliz".*El juego de Leonardo Castro"Lo de 'Leo' es algo que nosotros mismos nos sorprende, porque viene de una para de casi 10 días, entrenó antier y ayer, vino a jugar e hizo un desgaste. Era lo que queríamos es que tuviera fútbol, duró 75 y fue gratificante, lo que menos queríamos era otra molestia más. Estuvo bien ante dos grandes centrales como Quiñones y Angulo y eso para nosotros es tranquilidad".
En las últimas semanas ha vuelto a sonar el nombre de Johan Arango para sumarse a un equipo exótico en el fútbol de Bangladesh, una competición que poco y nada se conoce en el país. Y es que el rumor de que el exjugador de Jaguares de Córdoba y América de Cali, entre otros clubes, se uniría a las filas del Bangladesh Police FC es cada vez más latente, suena con más fuerza.Y todo esto se da debido a la más reciente publicación que el propio jugador publicó en sus plataformas sociales. El oriundo de la ciudad de Cali publicó en su red personal de Instagram un particular video y ahí escribió las siguientes palabras: "Conociendo el mundo textil en Dhaka, una de las principales fuentes de economía".De inmediato las repercusiones no se hicieron esperar en los comentarios del 'post' hecho por Johan Arango, teniendo en cuenta que Dhaka es la capital de Bangladesh.En las notas de la publicación se podían leer algunos comentarios como: "A descoserla por allá Johan Leandro". Esas fueron las cortas, pero contundentes palabras que escribió el también futbolista Jaime Córdoba.Otros comentarios eran más jocosos como "tráeme unas maquinitas", mientras que otros usuarios en esta red social sólo le dedicaron una serie de emoticones con aplausos.Esta es la publicación de Johan Arango que causó sensación:Ahora habrá qué esperar en qué termina todos los rumores, sin en realidad Johan Arango se viste con los colores del Bangladesh Police FC, que es una escuadra fundada por la Policía de Bangladesh y tiene como sede la ciudad de Dhaka. Dicho club se instala en la tercera casilla del torneo con 16 puntos, tras 10 juegos. ¿Cuáles son los equipos en los que ha actuado Johan Arango?Recordemos que la carrera deportiva del futbolista vallecaucano comenzó en el año 2009 jugando para América de Cali. A partir de allí, Johan Arango llamó la atención por su depurada técnica, su calidad y buena pegada. Posteriormente se puso las camisetas de clubes de la Primera B como Atlético y Universitario de Popayán.También estuvo en otros clubes como el desaparecido Uniautónoma, Once Caldas, Independiente Medellín, Deportivo Pasto, Santa Fe, FC Juárez, de México; Binacional, de Perú, y Jaguares de Córdoba. Este último lo integró en el año 2022.¿Dónde queda Bangladesh?Bangladés se ubica en el mapa al este de la India en la bahía de Bengala, es un país sudasiático marcado por su abundante vegetación y sus numerosos canales.
Este jueves, la Selección Colombia Sub-17 hará su debut en el Sudamericano de la categoría que se lleva a cabo en Ecuador. La 'tricolor' prejuvenil es dirigida por el profesor Juan Carlos Ramírez y desde territorio ecuatoriano atendió a los medios de comunicación para hablar un poco de cómo se preparara el combinado patrio para su estreno frente a Uruguay.De entrada, el timonel colombiano aseguró que las expectativas en el certamen son altas y el que objetivo es lograr un cupo al Mundial de Perú, a realizarse en el mes de septiembre. "Las expectativas son las mejores, es seguir posicionando a las selecciones masculinas a nivel de Sudamérica y tratar de clasificarla. Todas las sensaciones es que esta selección esté en el Mundial de Perú", afirmó Ramírez.Cuando fue consultado si dialogó previamente con el timonel Néstor Lorenzo para darle el mismo estilo de juego tanto a las selecciones juveniles como a la de mayores, Ramírez fue enfático en decir lo siguiente."Sí, obviamente en reuniones que hemos tenido con el 'profe' Lorenzo se ha trabajado de llevar una misma metodología, unos mismos lineamientos, al menos en la Sub-17 y Sub 20 tenga los mismos enfoques que pretende la Federación para que vayan cumpliendo los temas y cuando lleguen a la de mayores puedan tener ya todos los lineamientos", sostuvo. Juan Carlos Ramírez también habló un poco del primer rival a enfrentar en este inicio de Sudamericano que es Uruguay. "Hemos tenido la posibilidad todos estos días de analizar a la Selección Sub-17 de Uruguay, que en principio juega directo y después de mitad de campo hacia arriba, tiene jugadores interesantes por la banda, hemos hecho una buena tarea en el análisis de Uruguay y esperemos que mañana (jueves) los muchachos puedan sacar el plan adelante", agregó el DT de Colombia Sub-17. Otras declaraciones de Juan Carlos Ramírez:*Cómo hacer que el público se enamore de este equipo"Hay que diferenciar eso, porque el Sudamericano Sub-20 se hizo en Colombia y teníamos eso a favor y en eso incide. El enamoramiento se va dando dentro de la cancha, que los muchachos vayan dando buen fútbol, que compitan bien, que sea intenso, los chicos tienen una buena ilusión de hacer un buen Sudamericano".*El grupo de la muerte, cómo enfrentarlos"El primer partido es el más importante por todos los factores que se juegan antes de, hemos tratado de mirar todos los detalles, va a ser importantísimo, ya que nosotros tenemos el calendario más duro y jugamos los partidos seguidos, en el momento en lo que nos enfocamos en en Uruguay. *Más allá de la parte física han trabajado lo mental, cómo lo manejan"Obviamente tenemos el acompañamiento de nuestro profesional, para que los muchachos trabajen en la parte emocional. Somos grandes afortunados en tener una gran persona en su calidad humana, no hay duda de su gran labor, al menos yo estoy contento de que 'Rafa' esté al lado mío y nos acompañe en todo este proceso". *El ambiente interno del grupo"Este grupo se ha caracterizado por ser familia, un grupo sano, que se apoya y que trata de buscar la solución en cada juego y partido, estamos enfocados en Uruguay y vamos paso a paso"*Los juegos preparatorios y los puntos a mejorar "Esos partidos preparatorios fueron importantes, una serie de partidos donde los muchachos se están enfrentando con la mismas selecciones que se van a enfrentar y eso desde la competencia es importante. Las sensaciones que dejaron los muchachos furon interesantes, nuestro arco se abrió en los partidos contra Bogotá, los muchachos pudieron marcar, venimos con el optimismo".
Como previo al debut contra la Selección de Uruguay en el Sudamericano Sub-17, que se estará realizando en Ecuador, uno de los jugadores de Colombia, Nicola Profeta, se refirió a lo que será su participación en esta competencia continental y las aspiraciones que existen de cara a este nuevo reto."Nosotros primero que todo tratamos de divertirnos para que se nos den las cosas", dijo de entrada el jugador del Deportivo Cali en charla con los medios de comunicación, afirmando además que por su parte no siente presión de nada. "Esa presión del saber que están pendientes del equipo y de los jugadores yo no la he sentido, estamos tranquilos y contentos de estar acá"."Aquí todos los rivales son de clase mundial, se compite mano a mano, tratamos de buscar siempre la idea del 'profe' (Juan Carlos Ramírez), ser un equipo de posesión, buscando frente a cualquier rival siempre", dijo Nicola Profeta, quien dio la clave estratégica con la cual esperan vencer a Uruguay en el debut."Sabemos que es un rival fuerte en las segundas jugadas, en cada entrenamiento lo hemos trabajado; el ambiente aquí cada día es mejorar y aprender nuevas cosas", sostuvo el mediocampista prejuvenil. A su vez, Profeta habló de las claves desde lo táctico para contrarrestar a Uruguay este jueves, cuáles son los puntos débiles de la 'celeste'."Este es un rival directo y nos va a marcar el camino en la competencia. Para contrarrestarlos se necesitan varios factores, es un equipo no muy rápido, más que todo fuerte, si ponemos el balón a ras de suelo se van a abrir los caminos, ahí podemos marcar la diferencia", complementó el jugador de la Selección Colombia.Referente al tema del calendario, Nicola Profeta analizó el tema de la 'tricolor', que jugará los cuatro partidos de manera consecutiva, sin descansos de por medio como los demás equipos del grupo A."Son temas que nos puso la Conmebol, situaciones que se nos sale de las de manos, estamos trabajando en todas las partes y en cada situación adversa vamos a estar al mismo rendimiento, a la altura; hemos hecho las cosas bien en los trabajos, estamos bien preparados".Otras declaraciones de Nicola Profeta:¿Cuál es el objetivo principal de Colombia en esta competencia?“La mentalidad de este equipo es una de las cosas más importantes, nosotros lo que vinimos a hacer aquí es hacer historia, es nuestra mentalidad, del entrenador y nuestro psicólogo; es paso a paso, primero de Guayaquil, luego en Quito; cada día una final y una nueva historia".¿Cómo han trabajado la parte mental como previo al inicio del Sudamericano Sub-17?"En la parte mental este equipo es muy fuerte, somos como una familia, nos tratamos como unos hermanos, esa es la confianza que nos tenemos a pesar de los resultados, así podremos sobrepasar los resultados por esa parte".
La Federación de Fútbol de Indonesia "acepta" la decisión de la FIFA anunciada el miércoles de retirar al país como organizador del Mundial sub-20, que comienza en mayo, y se comprometió a "trabajar" para transformar el fútbol indonesio."Lo he hecho lo mejor que he podido. Después de entregar una carta del presidente (de Indonesia) y hablar extensamente con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, debemos aceptar la decisión de la FIFA de cancelar la celebración del evento que ambos esperamos", apuntó la noche del miércoles el presidente del ente indonesio, Erick Thohir.El representante del país asiático viajó esta semana de urgencia a Doha donde se reunió con Infantino después de que el máximo organismo del fútbol mundial cancelara el sorteo de la fase de grupos del mundial que debía tener lugar este viernes en Indonesia, el país con más musulmanes del mundo.Sin embargo, los esfuerzos no dieron su fruto y la FIFA anunció anoche la retirada de la organización del torneo, programados entre el 20 de mayo y el 11 de junio, sin indicar cual será la nueva sede.La FIFA argumentó su decisión con un crítico: "debido a las circunstancias actuales", en el contexto de la polémica surgida a raíz de la carta del gobernador de Bali, Wayan Koster, que pidió el veto de Israel en la competición en la isla.El 14 de marzo, Koster envió un misiva al Gobierno para pedir que se vetase la participación de la selección israelí, al alegar que "las políticas de Israel hacia Palestina son incompatibles con las políticas de la República de Indonesia", defensora de la causa palestina y que no tiene relación diplomática con Israel.Además del jefe regional de Bali, el gobernador de Java Central, Ganjar Pranowo, también expresó su rechazo a Israel, y el pasado 20 de marzo decenas de musulmanes marcharon en Yakarta para protestar contra la participación de su selección en la competición.La selección de Israel es una de las que ya están clasificadas para el Mundial, junto al país anfitrión, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Inglaterra, Francia, Guatemala y Honduras, entre otros, a falta de que todavía se decidan 10 plazas."Indonesia es miembro de la FIFA, por lo que en asuntos de fútbol internacional, debemos seguir las reglas establecidas (...) y la FIFA considera que la situación actual no puede continuar, debemos aceptarlo", indicó Thohir en un comunicado publicado anoche.La FIFA adelantó que estudia "posibles sanciones" para la federación indonesia" y recalcó su "compromiso" para "llevar a cabo el proceso de transformación tras la tragedia ocurrida en octubre de 2022", en alusión a la estampida que se produjo en un partido de fútbol en Indonesia, donde murieron 174 personas."Tenemos que ser fuertes. Les pido a todos los amantes del fútbol que mantengan la cabeza alta ante esta difícil decisión (...) Es el momento en que tenemos que demostrar a la FIFA que trabajamos duro para transformar el fútbol" indonesio, recalcó Thohir.
Con un 0-0 en territorio antioqueño por el juego de ida en la serie, Deportivo Cali y Leones se citaron nuevamente este miércoles para definir al clasificado a la tercera fase de la Copa Colombia, esto en un definitivo encuentro en el estadio Palmaseca.Con una nómina mixta, los 'verdiblancos' entraron al terreno de juego con la intención de dar el golpe de autoridad en su condición de local, que le daba esa ventaja de cerrar la serie en casa con la llave abierta.Los dirigidos por Jorge Luis Pinto iniciaron el partido entre cánticos y apoyo de los cientos de aficionados presentes en la tarde de este miércoles en el escenario deportivo, hecho que empujó a los 'azucareros' en los primeros minutos para liquidar la serie desde el inicio, también como revulsivo a la compleja situación que están viviendo en la Liga.Y así fue. Solo bastaron nueve minutos para que los locales abrieran el marcador a su favor, luego de una jugada construida a pase y velocidad, que posteriormente culminaría Andrés Arroyo tras una jugada individual que lo dejó frente al arco para acomodarse y rematar un disparo imbatible para el guardameta contrario.De ahí en adelante la tranquilidad la manejó el Cali, que en el último cuarto de cancha sufrió para definir y varios fallos claros le ahogaron el grito de gol, siendo un pase de la muerte que el delantero 'verdiblanco' erró al momento de patear con el arco solo; una de las más claras.La segunda mitad visualizó en el terreno de juego a un 'verdiblanco' más ofensivo y en busca de la segunda anotación que les diera la tranquilidad para asegurar la serie, sin embargo, una anotación anulada nuevamente los dejó con el gol en la boca.Esta decisión arbitral terminó beneficiando a Leones, que sintió un 'pellizco' para ir en busca de la igualdad, pero la falta de claridad en los momentos decisivos, les impidió romper el arco del conjunto local.Varios fueron los disparos desviados que alarmaron a Jorge Luis Pinto, hasta que aceleró nuevamente el 'verde' caleño y, cuando el travesaño parecía haber evitado la anotación, Jhon Vásquez tomó el rebote y 'clavó' el balón en el poste izquierdo del guardameta de Leones para poner el 2-0 definitivo, a los 72 minutos de juego.Al final, el juego y la serie fueron para Deportivo Cali, que con este triunfo toma un respiro y, no solo se clasifica a la siguiente fase de la Copa Colombia, sino que también llega a la siguiente jornada de la Liga 2023-I con esta importante victoria.
Independiente Medellín se prepara no sólo para la fecha número once de la Liga del fútbol colombiano, sino también para encarar la fase de grupos de la Copa Libertadores de América 2023. El 'poderoso de la montaña' quedó instalado en la zona B junto a Internacional de Porto Alegre, de Brasil, Metropolitanos, de Venezuela, y Nacional, de Uruguay. En las últimas horas, el DIM dio reporte médico de sus futbolistas y en uno de ellos se refirió a Éver Valencia. El futbolista de 26 años se lesionó en el clásico antioqueño contra Atlético Nacional el pasado fin de semana y salió en medio de lágrimas y bastante afligido del campo de juego del Atanasio Girardot. Tras realizarle las respectivas pruebas médicas, el conjunto rojo de Antioquia entregó el parte médico de Éver Valencia, quien venía de un gran presente en el equipo que es dirigido por David González. El juego contra el 'verdolaga' culminó 1-1.En el reporte que entregó el Medellín en su página web oficial, estableció que Éver Valencia "sufrió rotura muscular del isquiotibial derecho con una incapacidad médica inicial de cuatro semanas". En ese orden de ideas, se perderá el debut del 'poderoso' en la Copa Libertadores el cual se prevé para el próximo martes 4 de abril frente a Internacional de Porto Alegre, a las 7:00 de la noche en el Atanasio.Igualmente, en el reporte médico que emitió el Medellín en cuanto a sus otros futbolistas lesionados, también se refirió al tema de Andrés Ricaurte, quien tuvo que ser sometido a una menisectomía en su rodilla izquierda."Inició fisioterapia luego de su intervención quirúrgica, con buena evolución", eso fue lo que escribió el rojo de capital antiqueña sobre el estado de salud de Ricaurte. De otro lado, recibió una noticia bastante positiva debido a que Andrés Ibargüen y Diber Cambido recibieron "el alta médica e iniciaron trabajos de reacondicionamiento físico". De lado de Yulián Gómez, el DIM manifestó que "ya trabaja a la par de sus compañeros". ¿Cómo va el Independiente Medellín en la Liga I-2023?Luego de diez partidos disputados, los dirigidos por David González se ubican en la casilla número once con 12 puntos. Su próximo rival en el balompié local será el Deportes Tolima, con el que se enfrentarán este sábado 1 de abril a las 4:10 de la tarde, en el Atanasio Girardot.
En Ecuador, todo está preparado para lo que será el Sudamericano Sub-17 y la Selección Colombia ya aterrizó en el país vecino con el objetivo de hacer una buena presentación a lo largo del torneo y coronarse. En la historia, la 'tricolor' solo ha ganado en una ocasión este campeonato, fue en 1993 y Gol Caracol habló con la mente maestra de esta gesta: el DT Germán 'Basílico' González. Transcurría el año 1993 y Pereira, Armenia y Tuluá, fueron las ciudades que le abrieron las puertas a todo el continente para la realización del Sudamericano Sub-17. De la mano de la afición local, la Selección Colombia de la categoría dio muestras de buen fútbol de principio a fin y logró el título. Y es que Colombia fue campeona de manera invicta. Como anfitriona, hizo parte del grupo A y ganó todos los partidos. Fue 2-0 sobre Perú, 4-1 contra Ecuador, y 2-0 frente a Venezuela y Argentina. Y el buen rendimiento no paró allí, pues en el cuadrangular final, igualaron 1-1 y 2-2 con Chile y Brasil, respectivamente, y en un emotivo partido vencieron 1-0 a Argentina. Esta hazaña se logró con jugadores como Jorge Bolaño, Ricardo Ciciliano (QEPD), Fernando Madrid, Francisco Javier Diaz, Jaime Granados Valencia, pero sobre todo por la dirección técnica de 'Basílico' González. En la actualidad, el entrenador se siente orgulloso de haber sido parte de dicho combinado pues según él, "ha sido un privilegio haber sido una persona que recorrió el país en ese entonces para conformar una selección nacional, donde tuvimos chicos de varios departamentos de Colombia y que gracias a Dios, pues cada uno de ellos tuvo un rendimiento muy importante para haber conseguido ese título". Ser campeones y sin perder ningún partido fue obra del esfuerzo y fue la recompensa a una grana preparación previa: "Desde el primer momento que concentramos al grupo en Pereira, que se hizo un trabajo por parte de todo el cuerpo técnico y desde el psicólogo hasta todos los que estuvimos ahí. Creo que fue un grupo consciente, un grupo preparado y con con deseos de conseguir lo que se logró", dijo 'Basílico', en charla con Gol Caracol .Ahora bien, más allá de lo conseguido, González se refirió al porque nuestro país no ha podido ganar de nuevo este titulo en la categoría Sub-17. "Aquí salen buenos futbolistas. Los chicos les gusta mucho el fútbol en Colombia, pero no hay proyectos ni en clubes ni en federación. Entonces yo creo que cada uno de estos chicos se prepara individualmente, cada uno de ellos, para tratar de jugar al fútbol profesional, pero no está direccionado a eso", resaltó. Y es que González fue más allá y dio un ejemplo contundente. "Acabo de ver a jugadores extraordinarios como Kevin Castaño y Jhon Jáder Durán en la selección de mayores. ¿Se imaginan qué clase de de futbolistas tendríamos con proyectos bien organizados, bien ordenados, proyectados a sacar individualmente verdaderos profesionales del fútbol?", sentenció. ¿A que se dedica actualmente Germán 'Basílico' González?El estratega ahora hace parte de Kairos, un club deportivo de Bogotá que se viene destacando en torneos de Liga y forma niños con un enfoque integral, dicho en las palabras de González, "si los chicos tienen la condición, tienen el talento, pues se tienen que preparar muy fuerte en la parte técnica, física, práctica, mental y espiritual. Uno debe preparar gente para que sea buen ejemplo y para que sea muy inteligente. En este caso hacemos mucho énfasis en la parte de los valores".
La gran sorpresa en la Liga I 2023 del fútbol colombiano es Boyacá Chicó, que recientemente ascendió desde la B y ahora es líder con 20 puntos, igualado con América y obteniendo buenos resultados de local en Tunja y de visitante, todo esto además con un partido menos que los 'escarlatas'. Y al frente de ese trabajo se encuentra el técnico mexicano Mario García.El entrenador extranjero llegó al conjunto 'ajedrezado' primero como futbolista, y luego de su retiro como profesional, Eduardo Pimentel apostó por él como entrenador y lo invitó a hacer carrera en la dirección técnica, donde más adelante se encargó de tomar las riendas del conjunto boyacense, con el cual logró el ascenso la temporada pasada y ahora se encuentra en la primera casilla de la tabla, con la nómina de menor valor del rentado local, según Transfermarkt.Tras este buen andar del Boyacá Chicó, el invitado a 'Figuras del fútbol colombiano' fue Mario García, quien hasta el momento tiene un rendimiento del 74% y su equipo no solo está como líder, sino que a su vez es el más goleador, y en una charla abierta, se refirió no solamente sobre su presente profesional con los 'ajedrezados', sino que también habló de la prueba superada hace ya varios años cuando tuvo que encarar un cáncer testicular, vivir un tratamiento fuerte y salir adelante.¿Por qué los buenos resultados de Boyacá Chicó, líder de la Liga?"Los resultados se han dado porque se ha llevado un proceso importante que ya lleva aproximadamente dos años con el mismo grupo de jugadores, donde se trabaja en equipo desde todas las áreas: dirigencial, cuerpo técnico y jugadores. Donde todos jalamos hacia el mismo lado. Y porque hemos dado con un gran grupo de jugadores excepcionales, bastante profesionales, comprometidos, convencidos de sus capacidades, y que tienen ganas de trascender". ¿Para usted es ventaja tener 10 jugadores titulares fijos que vienen desde el año pasado y que solamente Nike Gómez sea el único nuevo?"Todo depende del rendimiento, hemos tenido jugadores que precisamente han tenido un rendimiento muy alto y ellos se han convertido en las bases y el pilar del equipo. Y ese nivel que han mostrado no han permitido que salgan de la titular, tanto en la B como ahora en la A". ¿Qué estilo de fútbol le gusta?"Dividiéndolo, en fase defensiva me gustan los equipos ordenados, que sean intensos, agresivos, solidarios. En la parte ofensiva, que siempre se priorice el buen juego de la pelota, y que los jugadores sepan interpretar cuando se puede realizar un juego elaborado o cuando nos toque directo". ¿Qué tanto influye Eduardo Pimentel en las decisiones de Chicó?"Obviamente uno toma las decisiones, porque es el responsable como director técnico, pero siempre estamos en comunicación con Eduardo Pimentel, viendo los distintos puntos de vista, él a veces nos hace caer en cuenta de algunas cosas. Es bastante positivo que muchas veces él esté cerca del grupo porque empuja, alienta e incentiva y a nosotros nos aconseja con toda la experiencia que le ha dado ese bagaje en el fútbol profesional". ¿El Boyacá Chicó es un equipo sin presiones?"No, siempre va a haber presión, por ejemplo el año pasado, si bien no es un equipo al que la hinchada acompaña permanentemente, pero la presión está porque el fútbol es de resultados, y el año pasado lo único que nos servía era el ascenso. El grupo respondió en la B de gran manera y ahora en la primera división están mostrando buen fútbol".¿Qué objetivos se trazaron al inicio de año con el Boyacá Chicó? ¿La estrella fue uno?"Una vez ascendimos nos trazamos no pasar desapercibidos en el torneo, sino devolverle el protagonismo al Chicó, ese fue el principal objetivo, y para ello nos planteamos clasificar a los 8. Todavía nos queda bastante tramo por delante, vamos por buen camino, pero hasta el momento no se ha logrado nada. No es solo salvar el descenso". Es usted un ganador. En el pasado luchó contra un cáncer. ¿Cómo fue eso?"Fue bastante duro, es una enfermedad que te genera bastante incertidumbre y porque cuando esto me sucedió estaba en una etapa muy buena de mi carrera como jugador, donde lo primero que me pasó por la mente era sí iba a poder seguir jugando y cuándo podría volver a jugar nuevamente. Por el tipo de enfermedad y en el estado en el que estaba, el médico encargado me dijo que primero me preocupara por mi salud y por mi vida, ya luego se verá si puedo volver a jugar fútbol".¿Qué aprendizajes le dejó esta etapa de su vida?"Es una situación que te cambia por completo el panorama, te aterriza en muchos factores. Fue una experiencia dura en su momento, pero que realmente te deja un aprendizaje bastante grande para todo, más que nada en cómo enfrentar la vida, en dejarse de preocupar en ciertas cosas que no tienen mucho sentido, y preocuparse de cosas que tienen mucho sentido como son la familia, las amistades y disfrutar de la vida y valorarla".¿En algún momento llegó a pensar en la muerte?"Lo primero que pensé fue en cuándo iba a volver a jugar porque el fútbol para nosotros es la base de nuestras vidas, es lo que le ha dado sentido y fue lo primero que pensé. Pero ya al saber de la gravedad de lo que me estaba pasando y lo que estaba viviendo, a final te das cuenta que cambió la perspectiva, en el sentido de poder hacer otras actividades. Cuando uno está en el proceso de quimioterapia largo como el que me tocó, eso es del cancerológico a la casa, todos los días. Y lo que uno piensa es en cuando me recupere quiero salir a caminar tranquilamente a un centro comercial, a la playa, a un bosque, hacer actividades que uno no tenía contempladas".¿En este duro proceso quién lo acompañó y le ayudó a salir adelante?"Siempre estuvo muy pendiente mi familia, estuvieron muy atentos a todo el tema. Nunca pensé en tirar la toalla, tuve la fe y la esperanza de salir adelante. Gracias a Dios, así salió".¿Qué siente al recordar esa dura etapa de su vida desde su presente en el cual es líder del fútbol colombiano?"Por lo que uno vivió, uno lo toma como una enseñanza, todo en la vida es de aprendizaje, y esto sirvió para fortalecerme como persona. Obviamente, uno sueña y se ilusiona en lo que uno realiza, uno busca lograr cosas. Realmente uno no piensa que las cosas van a llegar tan rápido, pero bueno, todo esto ha sido fruto del trabajo, de un trabajo mancomunado con todo el equipo".
Después del receso por los partidos de las selecciones nacionales por la fecha FIFA, este fin de semana regresan las principales ligas del mundo. Y en la Premier League de Inglaterra una de las noticias importantes se podría dar con la reaparición del extremo Luis Díaz con Liverpool, ya que se nota plenamente recuperado de una lesión de rodilla que lo mantuvo alejado de las canchas desde finales de 2022.Nuevamente este jueves, en el medio 'Liverpool Echo' le dedicaron un espacio al colombiano en la información relacionada con el club que dirige Jurgen Klopp y que tiene en su camino el partido frente a Manchester City, del próximo sábado a las 6 y 30 de la mañana.Según el mencionado medio, Luis Díaz se encuentra desesperado y ansioso de regresar a una convocatoria, de estar de nuevo en el camerino con sus compañeros y por saltar a la cancha para defender los colores del equipo de Anfield Road."Tal ha sido la determinación de Díaz de volver al redil que también pasó parte del receso internacional entrenando con las filas de la academia del club, mientras realizaba más actividades de rehabilitación", se destacó en uno de los apartados de la referida nota.En territorio inglés se ha reconocido el compromiso y entereza con la que Luis Díaz ha tomado todo este proceso de recuperación, ya que no ha ahorrado esfuerzo en pro de estar mejor luego de la operación de su rodilla, que se determinó cuando recayó finalizando el año 2022, en medio de la pretemporada de Liverpool.Ahora lo que resta esperar es la decisión final que tome el técnico Klopp y su grupo de trabajo con respecto a la posibilidad de tener en cuenta al talento guajiro en el importante partido contra City, determinante en las aspiraciones de los 'reds' en la presente temporada del balompié inglés.Hasta ahora, más allá de lo que dice la prensa, no se ha dado un pronunciamiento oficial del Liverpool con relación al alta definitiva del cuerpo médico en el tema de Luis Díaz.¿Qué posición ocupa en la tabla de la Liga de Inglaterra? En la Liga de Inglaterra después de jugadas 28 jornadas de la presente temporada, el líder es Arsenal con 69 puntos y que se perfila como gran candidato al título. Mientras tanto Liverpool, que ha realizado una campaña con varias irregularidades, ocupa la sexta casilla con 42 unidades y en las fechas restantes deberá confirmar su clasificación a la próxima edición de la Champions League.