El argentino Mauricio Pochettino será el nuevo entrenador del Chelsea para las próximas dos temporadas y con una más opcional, según anunció este lunes el club inglés de la Premier.El nuevo técnico "blue", de 51 años, sustituye a Frank Lampard después de una turbulenta campaña, en la que el equipo del oeste de Londres ha tenido hasta cuatro entrenadores y ha quedado fuera de las competiciones europeas.El Chelsea, adquirido la pasada temporada por el multimillonario estadounidense Todd Boehly, confía en la experiencia de Pochettino en la Premier, tras su paso por el Southampton y Tottenham Hotspur, para sacar partido a una plantilla plagada de estrellas y construida a golpe de talonario "Mauricio es un entrenador de clase mundial con una trayectoria sobresaliente. Estamos deseando tenerlo en el club", declararon hoy en un comunicado los dueños del Chelsea, que incluye, además de Boehly, a Behdad Eghbali, José E. Feliciano, Mark Walter y Hansjörg Wyss.Destacaron que Pochettino es "reconocido" por la "alta energía" y "vistosidad" que caracterizan a sus equipos, al tiempo que se ha ganado una reputación por "ayudar a los jugadores jóvenes" a desarrollar "todo su potencial" en el marco de "un fuerte espíritu de equipo".Los directores deportivos del Chelsea, Laurence Stewart y Paul, también valoraron hoy la "experiencia, altos estándares de excelencia, carácter y liderazgo" del argentino."Es un entrenador ganador que ha trabajado al más alto nivel, en múltiples ligas e idiomas. Su ética, enfoque táctico y compromiso con el desarrollo lo han convertido en un candidato excepcional", agregaron los dos directivos.
El Chelsea está a punto de contratar a Mauricio Pochettino como su nuevo entrenador después de llegar a un acuerdo con el extécnico del París Saint Germain, según se informa el domingo.Pochettino se incorporará al Chelsea al final de esta temporada, en su regreso a la Premier League cuatro años después de su despido del Tottenham.El argentino sustituirá al técnico interino Frank Lampard en Stamford Bridge, mientras el copropietario del Chelsea, Todd Boehly, intenta enderezar el rumbo de su atribulado club tras una pésima temporada.Pochettino será el sexto entrenador permanente del Chelsea en cinco años, después de que Boehly despidiera a Thomas Tuchel en septiembre y a Graham Potter en abril.Pochettino, que también ha dirigido en la Premier League al Southampton, dejó el París Saint Germain en julio de 2022 y fue sustituido por Christophe Galtier.Pochettino llevó al Tottenham a la final de la Liga de Campeones en 2019, cuando quedó subcampeón ante el Liverpool.También condujo a los del norte de Londres a un segundo puesto en la Premier League en 2017 y a la final de la Copa de la Liga en 2015, perdiendo el trofeo de plata ante el Chelsea en ambas ocasiones.A pesar de no haber podido poner fin a una sequía de trofeos del Tottenham que se remonta a 2008, Pochettino era ampliamente admirado por sus jugadores.Harry Kane, delantero del Tottenham, lamentó recientemente el cambio en la cultura del club desde la marcha del argentino.Tras su paso por el Tottenham, el técnico de 51 años se hizo cargo del París Saint Germain francés en enero de 2021.El equipo terminó segundo en la Ligue 1 en 2022, ganando la Coupe de France y el Trophee des Champions, que fueron los primeros trofeos de la carrera de Pochettino como entrenador.Pochettino condujo al PSG al título francés en su segunda temporada, pero se marchó después de no lograr un impacto en la Liga de Campeones, con una capitulación en octavos de final contra el Real Madrid especialmente perjudicial para su reinado.Pochettino, a quien se barajó para dirigir al Manchester United antes de que Erik ten Hag lo hiciera el año pasado, llegará al oeste de Londres y se encontrará con un club en crisis.El Chelsea, que ganó el título por última vez en 2017, es actualmente undécimo en la Premier League.Solo ha ganado uno de sus últimos 11 partidos y parece que se perderá la competición europea la próxima temporada.A falta de tres partidos, los Blues corren el riesgo de terminar en la mitad inferior de la Premier League por primera vez desde 1996.El derroche de Boehly en fichajes por valor de más de 550 millones de libras (685 millones de dólares) desde que compró el club a Roman Abramovich el año pasado no ha surtido el efecto deseado.El Chelsea se estrelló en las dos copas nacionales y perdió estrepitosamente contra el Real Madrid en cuartos de final de la Liga de Campeones. Boehly dijo a los jugadores que su temporada estaba siendo "vergonzosa" durante un discurso en el vestuario inmediatamente después de la derrota en casa contra el Brighton.Lampard perdió los seis primeros partidos de su segunda etapa al frente del Chelsea, antes de una victoria contra el Bournemouth y un empate contra el modesto Nottingham Forest el sábado.
Las negativas a Julian Nagelsmann y Luis Enrique abren la puerta del Chelsea a Mauricio Pochettino, que oposita ahora como principal favorito al banquillo de Stamford Bridge.El preparador argentino, que no entrena desde que dejara el Paris Saint Germain al término de la temporada pasada, ha mantenido ya unas primeras conversaciones con el Chelsea, y está dentro de la lista de potenciales fichajes, junto a Vincent Kompany, actual técnico del Burnley, y otro nombre que el club no ha desvelado y que podría ser Rúben Amorim, del Sporting de Portugal.El nombre de Nagelsmann era de los prioritarios para el Chelsea, pero la prensa inglesa, incide en que las reuniones entre el alemán de 35 años y el club no han ido como esperaban y no han quedado convencidos de que sea el técnico indicado para liderar este proyecto, pese a la estrecha relación que existe entre el director deportivo de los 'Blues', Laurence Stewart y Nagelsmann, que coincidieron en el RB Leipzig.Luis Enrique, que no entrena desde que dejara la selección española, junto a Roberto de Zerbi, asentado en el Brighton & Hove Albion, son los otros dos nombres que se han caído de la carrera por ocupar el banco del oeste de Londres. Tanto en el caso de Nagelsmann como en el de Luis Enrique, la opción alternativa es el Tottenham Hotspur, que busca técnico tras la marcha de Antonio Conte.Estas bajas dejan a Pochettino como principal candidato. El argentino conoce bien la liga, tras su paso por Southampton y Tottenham -a quienes llevó a una final de la Champions y a un subcampeonato en la Premier-, además de contar con la ventaja que ya fue entrevistado en octubre, antes de contratar a Graham Potter.El nombre de Kompany también ha surgido con fuerza, pero su nula experiencia entrenando en la élite genera dudas. El belga, discípulo de Guardiola en el Manchester City, solo acumula una temporada en el fútbol inglés, en la que, eso sí, ha convertido al Burnley en el equipo que ha subido a la Premier League con más jornadas por delante por disputarse.Hasta final de temporada, el Chelsea confiará en Frank Lampard, que asumió las riendas del equipo como técnico interino y que ha comenzado su segunda etapa en los 'Blues' con cuatro derrotas en cuatro partidos, incluyendo la eliminación en la Champions League contra el Real Madrid.
La Selección de Brasil no tuvo el mejor de los mundiales en Qatar 2022 y posteriormente se dio la salida de Tite de la dirección técnica. Dicho esto, en el combinado de la 'verdeamarelha' quieren a toda costa a Carlo Ancelotti. El italiano es el actual timonel del Real Madrid, club que ya le tendría reemplazo luego de los rumores de su llegada al país sudamericano. Como es de costumbre, Real Madrid sigue firme en la UEFA Champions League, su competencia predilecta, y si bien cuenta con grandes estrellas como Karin Benzema, Luka Modric y Vinícius Junior, los 'blancos' siempre le han dado crédito a Carlo Ancelotti. Sin duda algunas, el estratega es uno de los mimados del club y es que no es para menos pues su palmarés lo respalda con cabalidad: En España, ganó una Liga, una Copa y un Supercopa, mientras que a nivel internacional fueron dos Champions League, dos Mundial de Clubes y dos Supercopas del 'viejo continente'.Y es que justamente estos pergaminos le han dado ventaja dentro de listado de técnicos opcionados para ser el nuevo DT de la Selección de Brasil. En a la 'canarinha' sueña con tenerlo y romper esa tradición tener estrategas exclusivamente brasileños. Su candidatura es tan firme y que en las últimas semanas los jugadores brasileños del Real Madrid habrían tratado de convencerlo y hasta el mismo Rodrygo reveló que ha hecho bromas con el italiano al respecto. Pues bien, en Real Madrid no piensan quedarse con un proyecto a la deriva y desde argentina aseguran que ya tendrían en mente su reemplazo. "Mauricio Pochettino se encuentra sin trabajo y es el gran favorito de Florentino Pérez, presidente de Real Madrid, para ocupar el lugar que casi con seguridad dejará Ancelotti para asumir en Brasil como reemplazo de Tite. Si bien una gran parte de los directivos se inclina por Raúl, que actualmente se desempeña en el Castilla, equipo B del Merengue, el máximo mandatario tiene la última palabra y Poche pica en punta", es la información que publicó el medio 'TyC Sports'. Y es que segundo el citado portal, hay una señal reciente que dejaría en claro que el técnico argentino es el favorito del club de la capital española pues "días atrás rechazó su posible regreso a Tottenham, club con el que llegó a la final de la Champions League en 2019, luego de que echaran a Antonio Conte por diferencia con los dirigentes. Otros equipos que se interesaron por el santafesino fueron Ajax, Chelsea, la Selección de Bélgica e incluso Brasil, pero los rumores indican que rechazó ya que espera su lugar en el banco de la Casa Blanca al finalizar la temporada".
Inglaterra se despidió del Mundial Qatar 2022 en la fase de cuartos de final frente a Francia, un compromiso en el que cayó 2-1. Con este panorama, la continuidad del entrenador Gareth Southgate está en periodo de análisis, pues se esperaba que esta generación de ingleses hubiera levantado un título oficial, sea la Copa del Mundo o la Eurocopa.Según el diario de la ciudad de Londres, 'Telegraph', Mauricio Pochettino es uno de los fuertes candidatos para ser el nuevo director técnico de la Selección de Inglaterra. Si bien no ha sumado mucho palmarés, ya que lo único que ha logrado hasta el momento, es con el PSG (Supercopa de Francia, Liga de Francia y Copa de Francia), igual les suena la opción.Sin embargo, dejó un legado importante en el Tottenham, equipo del que hizo parte desde el 2014 hasta el 2019. Su balance en el banquillo, fue de 293 partidos dirigidos, 159 victorias, 62 empates y 72 derrotas; todo esto lo redondeamos en un rendimiento del 61,32%. En 2019, logró llegar a la final de la Champions League, pero por infortunio de los ‘Spurs’, cayeron 2-0 frente al Liverpool en dicho partido.¿Cómo fue el camino de la Selección de Inglaterra en el Mundial Qatar 2022?La Selección de Inglaterra comenzó su camino en el Mundial Qatar 2022, con una contundente victoria 6-2 frente al combinado de Irán, en su momento dio un golpe de autoridad y se volvió candidato firme a quedarse con esta Copa del Mundo. En su segunda parada, igualó 0-0 frente a Estados Unidos en un partido muy parejo por ambas escuadras y finalmente, finalizó su participación en la fase de grupos con otra victoria contundente, pero esta vez contra Gales.En la instancia de octavos de final, se vio las caras con Senegal, y los africanos no pudieron poner resistencia frente a un poderío inglés que lo goleó 3-0. Pero en los cuartos de final, se tropezaron con la campeona del mundo, Francia, quienes fueron los encargados de eliminar a los británicos del Mundial con un resultado de 2-1, en un partido donde ambos equipos tuvieron opciones claras para marcar goles y los franceses en ese ítem, fueron más efectivo y por esa razón, lograron avanzar de ronda.
El París Saint-Germain hizo oficial este martes la destitución del entrenador argentino Mauricio Pochettino, tras una temporada y media en el banquillo de la entidad, que tiene previsto anunciar de forma inminente la llegada de Christophe Galtier."El club agradece a Mauricio Pochettino y a su equipo por su trabajo y les desea lo mejor", indicó el PSG en un comunicado.Bajo su dirección técnica, el PSG logró la Liga 2022, la Copa 2021 y la Supercopa 2020 (disputada con retraso debido a la pandemia).Sin embargo, la falta de resultados en Liga de Campeones (semifinal en 2021 y, sobre todo, la eliminación dolorosa ante Real Madrid en octavos este año) terminó por sentenciar a Pochettino.El club y la representación legal del entrenador cerraron la pasada semana un acuerdo de indemnización para Pochettino y los cuatro miembros de su cuerpo técnico (dos españoles y dos argentinos) por la temporada que aún tenían pendiente en su contrato.Ese acuerdo ascendería a unos 10 millones de euros, según medios deportivos franceses.El PSG tiene previsto anunciar el nombramiento de su nuevo entrenador, el francés Christophe Galtier, en una conferencia de prensa que tendrá lugar hoy a las 14.00 (12.00 GMT) en su estadio del Parque de los Príncipes.
El París Saint-Germain y el argentino Mauricio Pochettino han alcanzado un acuerdo tras dos semanas de negociaciones, según avanza el diario deportivo francés L'Équipe, que asegura que el club pagará al entrenador 10 millones de euros por la ruptura del contrato.El fin de estas discusiones abrirá la puerta de forma oficial a la llegada de Christophe Galtier para entrenar al principal equipo francés.El acuerdo entre el PSG y Pochettino los unía hasta junio de 2023, por lo que ambas partes tenían que encontrar un punto común.Los dirigentes parisinos han presionado en las negociaciones para ver a la baja las indemnizaciones establecidas para la salida del técnico, que por su parte no ha visto razones para hacerle un favor al club que le pidió que se fuera ya el pasado 10 de junio.Según L'Équipe, el punto intermedio ha sido un sobre con 10 millones de euros para el entrenador y su equipo, para cubrir los salarios correspondientes a la temporada 2022-2023.El diario asegura que el acuerdo fue firmado ya este jueves.Una negociación que abre la puerta a la llegada de Galtier desde el Niza, después de que ambos equipos firmaran un pacto de varios millones de euros la semana pasada para adelantar la salida del técnico del club sureño para incorporarse durante al menos dos años al PSG.
El París Saint-Germain (PSG) y su todavía técnico Mauricio Pochettino aún no han alcanzado un acuerdo para la rescisión del contrato del argentino en el banquillo parisinio para la próxima temporada por motivos económicos relacionados con las primas por resultados, según indica este martes el diario L'Équipe.La indemnización por el año que queda de contrato se cifra en unos 15 millones de euros para Pochettino y su cuerpo técnico (formado por los españoles Toni Jiménez y Jesús Pérez y los argentinos Miguel D'Agostino y Sebastiano Pochettino).Según el diario, habría un desacuerdo entre ambas partes por unos 2 millones de euros por primas de resultados alcanzados por el PSG durante la temporada y media que Pochettino estuvo en el banquillo del Parque de los Príncipes.Desde su llegada como entrenador del PSG en enero de 2021, Pochettino ha conseguido tres títulos: la Supercopa de Francia de 2020, la Copa de Francia en la temporada 2020/2021 y la Ligue 1 en la temporada 2021/2022.Según el citado medio, en el club estiman que el mérito de dos de esos títulos no corresponde al técnico argentino ya que el primero es fruto de la consecución de la Ligue 1 en la temporada anterior disputada cuando él no estaba aún en el banquillo, y respecto al segundo, cuando llegó a París la competición ya estaba muy avanzada.Queda menos de una semana para que la plantilla del PSG vuelva a los entrenamientos en la ciudad deportiva de Camp des Loges el próximo lunes 4 de julio y todavía no se ha anunciado al nuevo entrenador, después de que el pasado 10 de junio se informara a Pochettino y su equipo que no forman parte del nuevo proyecto del club.No obstante, el PSG quiere anunciar la salida de Pochettino antes de oficializar la llegada de su sustituto Cristophe Galtier, con quien L'Équipe asegura que el equipo parisino tiene un acuerdo con su actual club, el Niza, por 8 millones de euros, y con el que le quedan dos temporadas de contrato.
Varios medios franceses informaron este lunes por la noche de la llegada inminente del hasta ahora entrenador del Niza, Christophe Galtier, al banquillo del París SG para sustituir a Mauricio Pochettino, informaciones desmentidas por una fuente cercana al club de la capital.La emisora 'France Info' aseguró que el club parisino había llegado a un acuerdo con el Niza para liberar a su entrenador, con contrato hasta 2024.En su web, el diario 'L'Equipe' anunció también un acuerdo entre todas las partes "por un monto cercano a los 10 millones de euros para que Christophe Galtier se una al campeón de Francia".Esa cifra correspondería a los dos años de contrato que Galtier, de 55 años, no cumpliría en el Niza.Sin embargo, una fuente cercana al PSG confirmó este lunes por la noche a la 'AFP' que "numerosas discusiones están en curso", pero desmintió un acuerdo.Tras lograr la renovación de su estrella Kylian Mbappé, el PSG y su propietario, el fondo catarí QSI han iniciado una remodelación de su parcela deportiva, con el cese del director deportivo, el brasileño Leonardo, sustituido por el portugués Luis Campos, que ya trabajó con Galtier en el Lille, campeón francés 2021.A pesar de la cantidad de información que circula por los medios y redes sociales, lo cierto es que el argentino Mauricio Pochettino sigue siendo el entrenador del cuadro parisino, que fue el vencedor de la Ligue One en la pasada versión.Lo que tendría al estratega 'albiceleste' en la 'cuerda floja', sería la mala campaña en la Champions League que terminó hace unas semanas, donde a pesar de la gran inversión del club, el grupo fue eliminado en octavos de final, a manos del Real Madrid.¿Cuántos títulos tiene Mauricio Pochettino con el París Saint-Germain? El entrenador argentino consiguió la victoria en la Supercopa y la Copa de francia, 2020 y 2021respectivamente. Además. fue el campeón de la Ligue One 2021-2022.
El entrenador del París SG Mauricio Pochettino debería abandonar su puesto esta misma semana, informaron los diarios 'L'Équipe' y 'Le Parisien', que informaron que este martes se celebró una reunión entre los abogados del club y del técnico para acordar los términos de la rescisión del contrato del DT argentino.La marcha de Pochettino parece inminente y pondría fin a semanas de rumores sobre el futuro del argentino en el banquillo parisino tras una temporada en la que se ganó la Ligue 1, pero se sufrió una decepción en Europa tras caer en octavos contra el Real Madrid.El adiós del argentino debería salir caro al club parisino: entre 15 y 20 millones de euros, según los dos diarios, correspondiente a los salarios del argentino y de su cuerpo técnico, cuyos contratos expiran en 2023.De confirmarse la salida de Pochettino seguiría al adiós del director deportivo Leonardo, cesado el pasado 22 de mayo y sustituido por el portugués Luis Campos.Estos cambios responderían a la voluntad de los propietarios cataríes del PSG de cambiar la estructura deportiva antes de lanzarse a remodelar el equipo.Pochettino, exjugador del PSG de 2001 a 2003, llegó al conjunto parisino a media temporada del año pasado para sustituir a Thomas Touchel, pero en año y medio su equipo no ha logrado enamorar por su juego, pese a disponer de jugadores de talla mundial como Lionel Messi, Kylian Mbappé y Neymar.En caso de marcharse Pochettino, Zinedine Zidane, actualmente sin equipo, y el entrenador del Niza Christophe Galthier son los favoritos para sucederle.
El partido entre América de Cali y Millonarios centra la atención este miércoles en la tercera jornada de los cuadrangulares finales en los que comparten el liderato del Grupo B, con cuatro puntos cada uno.Los pupilos de Alexandre Guimaraes vienen de ganar en casa con autoridad al Deportivo Independiente de Medellín por 2-0, con tantos de Adrián Ramos y Cristian Barrios en el tramo final del choque.Para el trascendental partido, los 'diablos rojos' recuperaron al defensa Luis Paz tras no poder disputar el duelo anterior contra el DIM por la expulsión sufrida en la primera jornada.Enfrente estarán los dirigidos por Alberto Gamero, quienes llegan en un gran momento de forma luego de superar por 1-0 al Boyacá Chicó, con el tanto de Leonardo Castro en el minuto 80.Una gran definición del delantero para lograr su sexto gol en la presente temporada, afianzando al conjunto capitalino como el rival a batir en la lucha por el título de la primera parte de este 2023.DUELOS PARA SEGUIR CON VIDALa jornada del miércoles arrancará con el encuentro que disputarán Boyacá Chicó contra el DIM. Ambos planteles llegan con tan solo un punto en su casillero y buscarán conseguir el triunfo para mantener sus aspiraciones de clasificarse a la final.Los locales no pudieron dar la sorpresa en su visita al estadio El Campín donde cayeron derrotados por 1-0 tras quedarse con un hombre menos desde el minuto 68 por la expulsión de Elkin Mosquera.Por su parte, el DIM llega tras la derrota sufrida contra América de Cali y tendrá que hacer frente a la suspensión de Andrés Cadavid, quien no pudo acabar el partido del pasado domingo por su expulsión.El jueves se disputará el duelo del Grupo A del líder, Alianza Petrolera, en su visita al Deportivo Pasto. Los de Hubert Bodhert vienen de empatar en Medellín contra Atlético Nacional después de adelantarse con un tanto de Luis Angulo a los cinco minutos a pase de un Edwin Torres, que suma ya 8 asistencias en el presente curso.Su rival será un Deportivo Pasto que deberá ofrecer su mejor versión si quiere batir al equipo revelación de este Torneo Apertura 2023 y seguir con vida en los cuadrangulares, después de no poder pasar del empate sin goles con Águilas Doradas.ATLÉTICO NACIONAL BUSCA LA REACCIÓNDespués de sumar un punto contra Alianza Petrolera, los de Paulo Autuori saltarán al Atanasio Girardot con el único propósito de lograr los tres puntos contra Águilas Doradas, luego de los dos empates obtenidos hasta la fecha.Atlético Nacional no podrá alinear al lesionado Andrés Felipe Román ni a los jóvenes talentos que disputan el Mundial Sub-20 en Argentina. Esas bajas afectarán especialmente al puesto de lateral derecho, siendo el recientemente titular Cristian Castro o el también centrocampista Yerson Candelo; los principales candidatos a ocupar la banda.No les pondrán las cosas fáciles a los de Rionegro que cierran el Grupo A con tan solo una unidad, la conseguida el pasado domingo frente a Pasto, pero que no quieren renunciar al sueño de disputar la final por el título.Partidos de la tercera jornada de los cuadrangulares:31 de mayo:Boyacá Chicó vs. Independiente de Medellín (6:15 p.m.)América de Cali vs. Millonarios (8:30 p.m.)1 de junio:Deportivo Pasto vs. Alianza Petrolera (6:15 p.m.)Atlético Nacional vs. Águilas Doradas (8:30 p.m.)
La selección de Israel se clasificó este martes a los cuartos de final del Mundial Sub-20, tras vencer por 0-1 a Uzbekistán con un gol a los 96 minutos de Anan Khalaili.Tras sorprender en un Europeo Sub-19 en el que fue finalista, el equipo dirigido por Ofir Haim volvió a hacer historia y se metió entre los ocho mejores de la Copa del Mundo, un certamen que nunca en su historia había disputado.Khalaili, quien había ingresado a los 56 minutos en reemplazo de Omer Senior, se encargó de sellar la victoria de su equipo en los últimos instantes, tras un gran tiro libre ejecutado por Ilai Madmoun.Después de sumar su primera victoria en la última fecha de la fase de grupos, Uzbekistán salió dispuesto a sellar su boleto a la próxima instancia.Mientras los fanáticos alentaban en las tribunas del estadio de la ciudad de Mendoza, Sherzod Esanov empujó la pelota al fondo de la portería cuando habían pasado apenas siete minutos. Sin embargo, el árbitro anuló inmediatamente el tanto por una falta contra el arquero rival.Israel respondió rápido y Tay Abed estrelló un balón contra el vertical con un potente golpe de cabeza, mientras los dos equipos cambiaban ataque por ataque en un juego en el que los dirigidos por Ofir Haim se encargaron de manejar el balón.Una gran jugada de Abbosbek Fayzullaev por el sector izquierdo del ataque terminó con otro balón rechazado por el poste, esta vez tras un testarazo de Esanov que pudo poner a Uzbekistán en ventaja.La velocidad de Omer Senior y un disparo de Dor Turgeman de cabeza volvieron a acercar a Israel, mientras que del otro lado el guardameta Tomer Zarfati evitó el primero de su rival rechazando una impresionante volea de Zafarmurod Abdirakhmatov.En el comienzo de la segunda parte, el número '1' de Israel volvió a aparecer para evitar la caída de su meta, esta vez luego de un pase atrás de El Yam Kancepolsky que casi anota en su propia portería.Luego el encuentro bajó su ritmo hasta los instantes finales, cuando el vicecampeón de Europa se lanzó al ataque en busca del gol que evitara el tiempo suplementario.Instantes antes de los 90 minutos, Hamza Shibli se perdió el gol de manera poco creíble y todo hacía indicar que los equipos debían jugar 30 minutos más.Sin embargo, Khalaili fue a buscar el balón cuando Madmoun lanzó el último centro y aprovechó un rebote para facturar y clasificar a su selección a la próxima ronda.Allí Israel se enfrentará el próximo 3 de junio en la ciudad de San Juan al vencedor de Brasil-Túnez.Ficha técnica:0. Uzbekistán: Asrobek Kejaev; Abubakir Ashurov, Abdukodir Ashurov, Jakhongir Urozov; Zafarmurod Abdirakhmatov, Bekhruzbek Askarov (m.68, Nodirbek Abdurazzokov), Sherzod Esanov, Saidafzalkhon Akhrorov (m.68, Makhmudjon Makhamadjonov); Diyorbek Ortikboev, Shakhzodjon Nematjonov (m.58, Pulatkhuja Kholdorkhonov) y Abbosbek Fayzullaev.Seleccionador: Ravshan Khaydarov.1. Israel: Tomer Zarfati; Ilay Feingold, Stav Lemkin, Or Israelov, Roy Revivo; Ilai Madmoun, Roy Navi (m.46, El Yam Kancepolsky); Omer Senior (m.56, Anan Khalaili), Tay Abed (m.80, Ahmad Ibrahim), Ariel Lugassy (m.46, Hamza Shibili) y Dor Turgeman (m.98, Shon Edri).Seleccionador: Ofir Haim.Goles: 0-1: m.96, Anan Khalaili.Árbitro: El argentino Yael Falcón. No mostró ninguna cartulina.Incidencias: Encuentro correspondiente a los octavos de final del Mundial sub-20, disputado en el estadio de la ciudad de Mendoza.
La Selección de Eslovaquia es el rival de Colombia en los octavos de final del Mundial Sub-20. El combinado europeo avanzó a esta instancia de la cita orbital juvenil como tercera en el Grupo B, con 3 unidades y diferencia de gol de +1. Sus resultados en la primera fase fueron de una victoria por 4-0 sobre Fiyi y dos derrotas de 1-2 con Ecuador y 0-2 frente a Estados Unidos.Previo al cotejo contra el seleccionado de nuestro país, el estratega de Eslovaquia, Albert Rusnák, habló sobre el desempeño de los dirigidos por Héctor Cárdenas, que hasta el momento, marchan invictos en la Copa del Mundo juvenil, al haber derrotado 2-1 a Israel y a Japón, respectivamente, y empatado 1-1 frente a Senegal y que les permitió avanzar como primeros del Grupo C. El DT del equipo del 'viejo continente' no dudó en alabar las cualidades de la 'tricolor'. "Por el momento sólo tenemos información preliminar porque estamos realizando los análisis. Sin embargo, la Selección Colombia es un oponente muy difícil, es muy 'juguetón' como todos los equipos sudamericanos. Así que nos hemos venido preparando para eso", esas fueron las palabras de Rusnák a los medios oficiales de su federación.A renglón seguido, el técnico de Eslovaquia sostuvo que el seleccionado colombiano es el rival más duro que van enfrentar en todo su trasegar por la Copa del Mundo que se juega en tierras argentinas. "La Selección Colombia estuvo entre las mejores, así lo demostró en su proceso por la fase de grupos, en el que mostró su calidad para avanzar primero. Así que creo que probablemente será el oponente más duro que hemos enfrentado hasta el momento en el Mundial Sub-20", expresó.El partido entre Colombia y Eslovaquia se podrá ver EN VIVO en la pantalla principal de Gol Caracol y también en www.golcaracol.com desde las 12 del día, que será el inicio de la transmisión, y media hora más tarde rodará el balón en el Estadio Bicentenario, de la ciudad de San Juan. Algunas declaraciones del 'staff' de Colombia:"Este encuentro hay que jugarlo con mucha tranquilidad, teniendo la paciencia para no dejarnos llevar de lo que es una fase final y las emociones juegan en contra. Tener la seguridad en lo que venimos haciendo, el mismo compromiso, la misma entrega que creo que es lo que nos ha llevado a tener esta Selección como la tenemos hoy en día, que se ve unión, compañerismo y esa forma de jugar", dijo Miguel Monsalve en su intervención con la prensa.
River Plate marcha en lo más alto de la Liga de Argentina en este 2023, pero pese al buen andar del equipo de la 'banda cruzada', uno de los que más ha sufrido críticas ha sido el arquero Franco Armani. En el más reciente partido de los dirigidos por Martín Demichelis, Armani se vio comprometido en el tanto de la igualdad 2-2 final de River Plate frente a Vélez Sarsfield, en condición de visitante, por la fecha número 18 del balompié argentino. Dicho error, que no ha sido el único en el semestre y que le han costado puntos claves a su escuadra, han significado el inicio para que el exarquero de Atlético Nacional sea objeto de palabras desafortunadas. Y a raíz de esas críticas que ha sufrido Armani, su esposa Daniela Rendón, salió a respaldar al '1' del conjunto de Núñez. Ella, como fiel defensora del trabajo de su marido, le dedicó unas palabras en una publicación que hizo en las redes sociales:"Siempre será más fácil atribuirle la culpa al otro, pero por qué no hablan de las dos que sacó en el partido. ¡Ahhhh, no verdad que eso no lo ven!", esas fueron las palabras que escribió Rendón y las acompañó con una serie de emoticones. Pero ahí no paró todo, porque las respuestas por parte de los fans de Armani no se hicieron sentir y hubo un comentario que llamó plenamente la atención de todos. Uno de los internautas le respondió a Rendón: "Ya es hora de que se devuelvan, ¿sí? Gracias". Dicho usuario era hincha de Atlético Nacional puesto que su escrito lo culminó con emojis alusivos al 'verdolaga'. La respuesta de la esposa de Franco Armani fue simple y empleó unos emoticones de avión. Eso causó revuelo de inmediato, ya que muchos piensan que sugiere una vuelta del arquero argentino a Colombia. Una respuesta que ilusionó a más de un hincha de Atlético Nacional, que sueña con el retorno de una de sus figuras al plantel como lo es Armani. Esta es la publicación de las palabras de Daniela Rendón:¿Qué dijo Martín Demichelis, DT de River Plate, de la actuación de Franco Armani?"No la está pasando bien", esas fueron las escuetas declaraciones del timonel de la 'banda cruzada' tras el juego contra Vélez Sarsfield. De otro lado, cabe recordar que Franco Armani no fue citado por Lionel Scaloni para la gira internacional que la 'albiceleste' tendrá por Asia.
Un doblete del delantero argentino Mauro Icardi encarriló el triunfo que permitió al Galatasaray recuperar, cuatro años después, el trono del fútbol turco, tras coronarse este martes campeón de la Liga 'otomana' al imponerse por un contundente 1-4 en su visita al campo del Ankaragucu.Título liguero, el número veintitrés para el conjunto estambulí, incomprensible sin el concurso de Icardi, que llegó el pasado mes de septiembre al Galatasaray cedido por el París Saint-Germain.Un préstamo que no ha podido ser más productivo para los de Okan Buruk, que han encontrado en el internacional 'albiceleste' el goleador que necesitaban, como atestiguan los veintiún tantos firmados por Icardi.Especialmente en el tramo final de temporada, en el que el delantero argentino, de 30 años, se ha mostrado implacable, tras firmar los seis goles logrados por el Galatasaray en los cuatro encuentros previos al choque con el Ankaragucu.Una racha que Mauro Icardi apenas tardó siete minutos en prolongar en su visita al estadio de Eryaman, al firmar el 0-1 para los visitantes tras rematar de primeras en el interior del área un centro desde la banda derecha del bosnio Milot Rashica.Respondió nueve minutos después, en el 16, el centrocampista angoleño del Ankaragucu Milson, que estableció el 1-1 que aplazó momentáneamente el "alirón" del conjunto aurirrojo.Pero Icardi no estaba dispuesto a que nada ni nadie le apartase de la consecución del título de Liga y en el minuto 38 volvió a poner de nuevo por delante en el marcador al Galatasaray (1-2) al culminar con un espectacular remate de cabeza un centro de Kerem Akturkoglu.En la segunda mitad, redondearon el triunfo para los visitantes, en los que volvieron a ser titulares los uruguayos Fernando Muslera y Lucas Torreira, el delantero Baris Yilmaz, que firmó en el minuto 73 el 1-3, y el portugués Sergio Oliveira, que estableció cinco minutos después el definitivo 1-4.La goleada permitió al Galatasay, en el que milita el veterano atacante español Juan Mata, que no salió del banquillo, conquistar un título de Liga que se le resistía desde la temporada 2018/19.De esa forma, el Galatasaray sigue siendo uno de los clubes más laureados del fútbol de Turquía. Mauro Icardi fue importante en la consecución de un nuevo título.
Tras completarse este domingo los grupos E y F, quedaron definidos los 16 seleccionados que disputarán los octavos de final del Mundial Sub-20 de Argentina, con los dos primeros de cada una de las seis zonas en liza y los cuatro mejores terceros.Por el grupo A avanzaron Argentina, Uzbekistán y Nueva Zelanda, mientras que por el B lo hicieron Estados Unidos, Ecuador y Eslovaquia, y en el C se clasificaron Colombia e Israel.Brasil, Italia y Nigeria accedieron por el grupo D, Inglaterra, Uruguay y Túnez pasaron por el grupo E, y del F sólo avanzaron Gambia y Corea del Sur.La primera eliminatoria en la ruta hacia la consagración se disputará entre el martes 30 de mayo y el jueves 1 de junio, en las sedes de Mendoza, San Juan, La Plata y Santiago del Estero, con dos cotejos por escenario.Tras la disputa de los octavos, los cuartos de final se jugarán el sábado 3 y el domingo 4 de junio en San Juan y Santiago del Estero, mientras que el estadio de La Plata será sede de las semifinales del jueves 8, y el cotejo por el tercer puesto y la final, ambos a disputarse el domingo 11.Además, como dato histórico adicional, esta es la primera vez en un Mundial Sub-20 que cinco selecciones sudamericanas clasifican a los octavos de final de manera conjunta, esta vez con Uruguay, Argentina, Colombia, Brasil y Ecuador.Así quedaron conformados los octavos de final:-Martes 30Estados Unidos vs. Nueva Zelanda, 12:30 p.m. (hora colombiana), en Mendoza.Uzbekistán vs. Israel, 4:00 p.m. (hora colombiana), en Mendoza.-Miércoles 31:Brasil vs. Túnez, 12:30 p.m. (hora colombiana), en La Plata.Colombia vs. Eslovaquia, 12:30 p.m. (hora colombiana), en San Juan.Inglaterra vs. Italia, 4:00 p.m. (hora colombiana), en La Plata.Argentina vs. Nigeria, 4:00 p.m. (hora colombiana), en San Juan.-Jueves 1 de junioGambia vs. Uruguay, 12:30 p.m. (hora colombiana) en Santiago del Estero.Ecuador vs. Corea del Sur, 4:00 p.m. (hora colombiana), en Santiago del Estero.
Tigres y Chivas de Guadalajara fueron los clubes que lograron llegar a las últimas instancias del Torneo Clausura 2023 de la Liga MX. Finalmente, los de Monterrey se llevarían el título luego de remontar un marcador adverso en el segundo tiempo gracias a los goles de André-Pierre Gignac, Francisco Sebastían Córdova y, por último, Guido Pizarro, en los tiempos de descuento. Otro de los protagonistas de este emocionante encuentro fue el colombiano Luis Quiñones, quien se ha convertido en dueño de la zaga ofensiva por la banda izquierda y fue determinante en la consecución de este título liguero.Una vez acabado el encuentro, Quiñones pudo dar su opinión con respecto a la final. "Enfrentamos un gran rival, un club que hace bien las cosas, un equipo muy dinámico. Pero nuestro equipo sabe lo que es jugar finales, se ha acostumbrado a jugar finales. Mostramos Jerarquía y gracias a Dios pudimos darle la vuelta al resultado". Cabe recordar que Tigres se fue perdiendo 2-0 en el primer tiempo, pero en el complemento, logró sacar el empate y seguir rumbo al título en los tiempos extras.También, pudo tener palabras de elogio hacia el técnico Robert Dante Siboldi a quien le mostró admiración tras el planteamiento que logró remontar el partido y darles un nuevo título liguero. "Gracias a Dios el profe planteo cosas distintas. Este equipo trabaja siempre de buena manera y con buena actitud y este titulo es sinónimo de alegría. Gracias al profe que asumió en su momento y también a los jugadores que afrontamos esta situación.".Igualmente, Luis tuvo tiempo para acordarse de algunas declaraciones previas de Miguel 'el piojo' Herrera en donde el técnico mexicano comento que "Tigres ya se hizo viejo para el fútbol". El colombiano terminó por responder a dicha opinión asegurando que "Somos jugadores maduros, es diferente. Lo hemos demostrado. En la historia va a quedar lo que hemos hecho por esta institución. Las alegrías que le hemos dado a la gente y hoy quedó demostrado que estos jugadores tienen jerarquía y merecen muchísimo más. Los torneos que jugamos con el técnico que dijo que estábamos viejos fueron dos semifinales, entonces se ve que este equipo siempre pelea y queda demostrado que estos jugadores son de otro planeta.".Finalmente, terminó por resaltar el trabajo grupal del equipo para sacar adelante el encuentro y volver a tocar la gloria de alzarse con el titulo del Torneo Clausura 2023. "Siempre que nos vemos en una situación adversa nos miramos a la cara y tratamos de ayudarnos el uno al otro", culminó el extremo izquierdo cafetero. El más reciente título de Liga conseguido por Tigres de la UANL ha significado su campeonato número 14 en su historia teniendo entre su palmarés una Liga de Campeones de la Concacaf, un campeonato de ascenso, tres títulos de segunda división, tres títulos 'Campeón de Campeones', tres Copas de México y, ahora, ocho títulos de Liga MX.
El Alianza Lima, de Pablo Sabbag y Andrés 'Rifle' Andrade, se hizo por todo lo alto con el Torneo Apertura, el primer título que se disputa en la liga de fútbol peruana, tras golear este domingo 6-1 al Binacional en la decimoséptima jornada del campeonato.Así, el Universitario y eterno rival se despidió de ganar el torneo al perder 1-0 contra el UTC.ALIANZA SE HACE CON EL APERTURA Y GOLEA AL BINACIONALEl conjunto 'blanquiazul' se hizo con el Torneo Apertura al ganar nada menos que 6-1 al conjunto del sureño departamento de Puno, el Binacional, en una jornada doblemente alegre para los de Lima que celebraron el título y los 39 puntos con el estadio de Matute lleno.Los responsables del festival de goles fueron Jesús Castillo, Hernán Barcos, que metió dos tantos en el descuento del primer tiempo y al borde del final, el extremo derecho Roberto Reyna, y el mediocentro uruguayo-peruano, Pablo Lavandeira, además, el rival Edson Aubert marcó en propia meta, dejando más sonado el marcador.Por su parte, el Binacional solo pudo marcar en una ocasión gracias a Fredy Oncoy al comienzo del encuentro, y se coloca en el final de la tabla, en la posición decimoséptima con 15 puntos.DERROTA DOLOROSA 1-0 PARA LA UUn cabezazo del argentino Juan Randazzo para los cajamarquinos esfumó cualquier esperanza del conjunto crema para seguir su lucha para Torneo Apertura.Este domingo la 'U' sufrió en el campo local situado a 2.750 metros de altura en un partido en el que además de no conseguir anotar, el paraguayo Williams Riveros fue expulsado en el minuto 76.En los últimos 10 minutos, los visitantes tuvieron varias ocasiones de gol que no se materializaron, así que el equipo se resignó a ser segundo de la tabla con 31 puntos.Por su parte, el UTC se llevó los tres puntos y se coloca en duodécimo lugar con 21.CRISTAL SE COLOCA TERCERO AL GANAR AL HUANCAYOEl Sporting Cristal mantuvo este domingo su buena racha al ganar 1-2 al Sport Huancayo con tantos del delantero brasileño Brenner Marlos y del centrocampista Adrián Ascues.Los de Huancayo no pudieron más que anotar un gol en casa, obra del volante Marcos Lliuya.Los celestes alcanzan el tercer lugar de la tabla empatados con 31 puntos con el segundo, el Universitario, y los del centro de Perú se colocan en el séptimo lugar con 24.CUSCO GANA 2-1 EN ALTURA AL SPORT BOYSLos cusqueños lograron ganar a los del Callao gracias a un temprano gol del delantero panameño José Fajardo y otro rozando el final, en el minuto 86, de la mano del también atacante argentino-peruano Tiago Cantoro.Por su parte, el delantero Fabrizo Roca, empató con un remate de derecha desde afuera del área, pero Sport Boys no pudo volver a marcar en la casa de los "guerreros".Así, los de Cusco están en cuarto lugar de la atabla con 29 puntos y los del Callao se acercan al final de la clasificación en penúltima posición con 12.
En un marco espectacular en el Pascual Guerrero, América de Cali recibió a Independiente Medellín por uno de los partidos atractivos de la Liga del fútbol colombiano. Los equipos lo intentaron hasta el final y los goles llegaron en los minutos decisivos y fueron para el 'escarlata', que en la segunda parte tuvo las opciones más claras con Adrián Ramos y Cristian Barrios, autores de la celebración. 2-0 el marcador. Los primeros minutos del duelo entre el rojo vallecaucano y el paisa, fueron inclinados por la visita. Andrés Cadavid y Víctor Moreno intentaban impulsar a su equipo desde el fondo con pases largo con la intención de dejar con opciones a Diber Cambindo. Por su parte, los de Alexandre Guimaraes lo intentaron con Carlos Darwin Quintero en un contra, pero sin suerte. También probó minutos después Camilo Portilla y Edwin Velasco de media distancia; el primero desviado de la portería de Andrés Mosquera Marmolejo, y el segundo, exigió al golero del DIM. Previo a esas acciones le anularon un gol a Esneyder Mena por fuera de lugar.Medellín intentó tomar un aire con Andrés Ibargüen, pero América se vio bien parado. Con el correr del reloj, el 'escarlata' siguió llegando a la portería rival pero les faltó un poco más de puntería. Con el 0-0 se cerró el telón en la primera parte en el Pascual. En el segundo tiempo, América siguió con la misma tónica de los primeros 45: yendo al frente con la firme intención de abrir el marcador. Medellín hizo modificaciones con la firme intención de proponer un poco más. Cristian Barrios y Adrián Ramos se juntaron en un par de ocasiones, pero este último no pudo finalizar la jugada. Pero al 79, 'Adriancho' sí logró festejar. Tiro de esquina cobrado por del '11' local al primer palo, Ramos cabeceó y pese a que Andrés Mosquera Marmolejo se estiró, la pelota fue al fondo de la red para el júbilo de los 'escarlatas' en las tribunas del Pascual. Antes del gol de los rojos caleños, Medellín sufrió la expulsión de Andrés Cadavid. El 'poderoso' respondió tras el gol de los vallecaucanos por medio de Arizala y también con Luciano Pons, pero sus intentos fue muy al medio y Diego Novoa no tuvo problemas para quedarse con el balón. El segundo tanto del América fue en la adición de la parte complementaria y fue obra de Cristian Barrios. Con el resultado, los dirigidos por Alexandre Guimaraes llegaron a 4 puntos, los mismos que Millonarios; mientras que el DIM sólo suma una unidad. En la siguiente jornada del Grupo B, el 'escarlata' se enfrentará a Millonarios en el Pascual, el miércoles 31 de mayo a las 8:30 de la noche. Por su parte, el rojo antioqueño hará lo propio frente a Boyacá Chicó, en Tunja, el mismo día pero a las 6:15 p.m.
La Selección Colombia Sub-20 ya cumplió con el primer objetivo trazado en el Mundial juvenil de Argentina 2023. El equipo dirigido por Héctor Cárdenas logró avanzar a los octavos de final como líder de su grupo, tras vencer por 2-1 a Israel y Japón, e igualar a un gol contra Senegal, de la mano de su capitán Gustavo Puerta.Así las cosas, la 'tricolor' conoció este domingo cuál será su rival a enfrentar en los octavos de final. De este modo, el combinado patrio tendrá que medir fuerzas frente a su similar de Eslovaquia el próximo miércoles a las 12:30 p.m. (hora de Colombia), en el Estadio San Juan del Bicentenario.De este modo, luego de conocerse el camino que tendrá el conjunto dirigido por Héctor Cárdenas, el capitán de la selección, Gustavo Puerta, dio sus impresiones de lo que será este cotejo válido por los octavos de final."Con mucha tranquilidad, mucha seguridad, como lo hemos venido haciendo, y sobre todo con mucha humildad. Todos los rivales que avanzaron a esta ronda son complicados y si uno quiere ser campeón tiene que ganarle a cualquiera", expresó el talentoso mediocampista.Recordemos que la 'tricolor' logró su anhelado cupo, tras haber logrado dos impresionantes remontadas frente a Israel y Japón, en dos compromisos muy similares en los que, más allá de haberse visto abajo en el marcador, lograron recomponer su camino, mostrar "carácter" y quedarse con ambas victorias que les permite soñar con el título en esta nueva edición de la Copa del Mundo.De hecho, en lo que fue la victoria que sirvió para darle confianza al equipo, Gustavo Puerta fue quien anotó el agónico gol de la victoria en el tiempo de adición, para poner a soñar a la Selección Colombia con una participación que dará de qué hablar.Cabe resaltar, que esta será la novena oportunidad en la que un seleccionado colombiano será parte de los 16 mejores equipos de un Mundial Sub-20.Así las cosas, luego de su respectivo compromiso y de haberse instalado ya en San Juan para su siguiente salida en la cita orbital, el equipo de Héctor Cárdenas aprovechará estos días que restan para preparar de la mejor manera el duelo de este miércoles.Recordemos que el enfrentamiento entre la Selección Colombia Sub-20 y Eslovaquia, válido por los octavos de final de la Copa del Mundo Juvenil, que tendrá lugar a partir de las 12:30 p.m., lo podrá ver EN VIVO a través de la pantalla principal de Gol Caracol y por GolCaracol.com.
La historia de Marta, una estudiante italiana que no contará con la presencia su padre en la ceremonia de su graduación universitaria el próximo miércoles, porque ha preferido acudir a Budapest para ver la final de la Liga Europa entre la Roma y el Sevilla, ha desatado una intensa polémica, tras hacerse viral en las redes sociales."Me llamo Marta y me gustaría contaros algo que me está poniendo enferma. El próximo miércoles, día 31, me gradúo en biología, pero mi padre no estará en la ceremonia porque me ha dicho que ha encontrado entradas para la final de la Liga entre la Roma y el Sevilla en Budapest", explicó hace unos días en un programa de radio de la emisora pública Rai.El Sevilla se el próximo jueves, su séptima final de la Liga Europa, ante el Roma del portugués Jose Mourinho, en el Puskas Arena de Budapest.La joven se mostró desolada porque "para un hombre de 60 años, la graduación de su hija viene después de la de su equipo de fútbol".La historia, que se viralizó de inmediato en internet, ha despertado una intensa controversia, con numerosos comentarios y llamamientos tanto al padre como a la hija para que entiendan al otro y se coloquen en su lugar.Curiosamente, el entrenador y exjugador Daniele de Rossi, uno de los grandes símbolos del club romanista, reveló que no acudiría a la final, a la que había sido invitado, por la graduación de su hija Gaia.El Roma "tuvo la amabilidad de invitarme a la final", reveló el excapitán, "y con gran pesar tuve que negarme, pero cuando un pedazo de tu corazón se gradúa no puedes faltar, no hay final que aguante. Sed buenos, por favor', escribió en sus redes sociales.El estadio Puskas Arena de Budapest será el escenario de la final de la Liga Europa entre el Sevilla y el Roma el próximo miércoles, un duelo en el que no solo está en juego el título, sino un billete a la próxima Liga de Campeones.
En rueda de prensa, el entrenador del América de Cali, Alexandre Guimaraes, habló sobre el importante triunfo del 'escarlata' por 2-0 sobre Independiente Medellín, que los deja en la punta del Grupo B junto a Millonarios, con cuatro unidades, tras una igualdad y una victoria."Hicimos un muy buen partido, creo que nos merecemos el triunfo, el equipo como tal siempre tuvo control, fue un equipo totalmente coral, así que cumplimos con lo que queríamos. Ahora, hay que hacer valer nuestra casa, estamos contentos, por supuesto, porque dimos un buen paso, pero todavía falta", dijo del rojo vallecaucano en su intervención con los medios de comunicación.Sumado a eso, Guimaraes también afirmó que ya están con la mente puesta en el juego contra Millonarios, por la tercera jornada del grupo B: "Hoy (domingo) una vez más la hinchada nuestra fue fantástica apoyando siempre al grupo y ahora tenemos que recuperar al equipo sabiendo que el miércoles va a ser otra batalla acá, pero sabemos que va a estar el ambiente lindísimo y ahora habrá que recuperarse prácticamente; no hay ni que entrenar porque el rival también tiene un día más de recuperación".*Otras declaraciones:¿Cree usted que se demora con los cambios?"No sé, es que soy muy terco con eso, pero bueno, a veces me sale y a veces no me sale, hoy (domingo) me salió, ganamos 2-0; todo el mundo tranquilo, contento, a casa, y ya está".¿Cómo le dio manejo a las sustituciones frente a Medellín?"Tal como lo hicimos allá en Tunja, nosotros siempre nos guardamos uno o dos jugadores del medio para arriba que nos puedan dar un cambio, ya sea de control o un cambio que sea más profundo o un cambio como fue el caso de hoy (domingo); que tenga más gol. Creímos que con la situación del lateral derecho de ellos, por ahí Adrián (Ramos) podría entrar y jugar y hacer su juego sin problema, y bueno, estamos por supuesto muy contentos que él, como abanderado, como capitán, le haya mostrado al grupo que también debe aportar entrando en las situaciones que entró y eso es fantástico".¿Cuál ha sido ese trabajo con Luis Felipe Mosquera?"Con él hemos estado trabajado y no de ahora, sino desde el torneo pasado, él ha ido entendiendo la posición, hoy (domingo) jugó muy bien; la verdad no le pesó el partido, fue profundo en sus movimientos, no jugó para atrás y ayudó mucho a Juan Camilo Portilla, pero eso lo venía haciendo prácticamente desde el torneo anterior; estamos muy contentos por su rendimiento".¿Cómo trabajan esas conexiones dentro del campo?"Te mentiría si digo que he trabajado, yo solo he puesto a los jugadores que tienen manejo de balón y al poner los jugadores que tienen manejo de balón, los jugadores buenos se encuentran y logran hacer este tipo de combinaciones que conseguimos. Nosotros hacemos distintos tipos de ejercicios, pero esas conexiones sí vienen dentro del partido".
El Sevilla ha tenido un duro camino para alcanzar su séptima final de la Liga Europa, que le medirá este miércoles con el Roma en Budapest, un premio inesperado por la mala temporada del hexacampeón de este torneo, con dos técnicos destituidos y hasta hace poco en la lucha por evitar el descenso en LaLiga, pero ganado a pulso tras eliminar a 'gigantes' como el Manchester United o el Juventus.El club andaluz, en plena crisis de resultados, llegó rebotado de la Liga de Campeones a su competición 'fetiche', en la que es el 'rey' con seis títulos (2006, 2007, 2014, 2015, 2016 y 2020) y de la que dice a modo de lema que "nadie la quiere" como él, tras ganar 3-0 al Copenhague en la penúltima jornada del Grupo G de la 'Champions', el 25 de octubre y ya con el técnico argentino Jorge Sampaoli, luego despedido en marzo.Para llegar a ese punto, y como mal menor tras quedar eliminado de la Liga de Campeones, los sevillistas, con Julen Lopetegui como entrenador, sufrieron bastante después de una errática y discreta fase de grupos que comenzaron con una estrepitosa derrota por 0-4 ante el todopoderoso Manchester City de Pep Guardiola.A mediados de septiembre, el equipo hispalense sólo sacó un 0-0 en el Parken Stadion de Copenhague y el 5 de octubre encajó otra escandalosa goleada en casa ante el Borussia Dortmund (1-4) que desencadenó la destitución de Lopetegui.Casi recién aterrizado Sampaoli, su sustituto, el Sevilla arrancó un 1-1 en el Signal Iduna Park frente al Dortmund al adelantarse por medio del francés Tanguy Nianzou, empatar después Bellingham y aguantar el acoso alemán, y el 25 de octubre logró su único triunfo en esta fase al golear, no sin sufrir, al Copenhague (3-0) en el Ramón Sánchez-Pizjuán con goles de Youssef En-Neyri y, ya en la recta final, de Isco Alarcón y el argentino Gonzalo Montiel.Los sevillistas cerraron su participación en la 'Champions' con solo 5 puntos, 2 más que el Copenhague, tras perder en la última jornada por 3-1 en el Etihad Stadium, donde Rafa Mir abrió el marcador y el City replicó por medio de Rico Lewis, Julián Álvarez y Mahrez.Aún en la zona baja en Liga, el conjunto del barrio de Nervión resurgió en la ida de la eliminatoria previa a los octavos de la Liga Europa y el 16 de febrero logró una amplia ventaja ante el PSV Eindhoven, al que venció por 3-0 con tantos de En-Nesyri, el argentino Lucas Ocampos y el serbio Nemanja Gudelj.Una semana después, en el Philips Stadion, un estadio mítico para el sevillismo porque en él conquistó su primera Copa de la UEFA, lo pasó mal, pero conservó su renta pese a que el PSV ganó 2-0 con goles del exsevillista Luuk De Jong (m.78) y de Fabio Silva en el tiempo añadido.El 9 de marzo, el Sevilla también comenzó con ventaja la ida de los octavos al vencer por 2-0 al Fenerbahçe en el Sánchez-Pizjuán, donde, tras perdonar los turcos en la primera parte, el equipo español fue superior en la segunda y logró el triunfo con goles de Jordán y del argentino Erik Lamela.En Estambul perdió 1-0 con una diana de penalti del ecuatoriano Valencia y sufrió, aunque resistió el asedio local. Este pase a los cuartos no evitó poco después la destitución de Sampaoli el 21 de marzo tras perder 2-0 en Getafe.Con el equipo a 2 puntos del descenso llegó José Luis Mendilibar, gran artífice de la resurrección del Sevilla en este tramo de una temporada muy difícil y en la que, sin embargo, no perdió la fe ni abandonó el torneo europeo para centrarse en la permanencia en Primera, lograda de forma matemátia hace cuatro jornadas.Mendilibar, un 'viejo zorro' que casi debutaba en Europa, aunque ya había dirigido al Athletic de Bilbao en una eliminatoria de la Intertoto, le ha cambiado la cara a un equipo que con él se ha soltado, aunque ya en su tercer partido tuvo que lidiar con la ida de unos cuartos temibles ante un 'trasatlántico' como el United.En ella, el cuadro andaluz iba perdiendo 2-0 a los 21 minutos, merced a un doblete del austriaco Sabitzer, y pudo llegar goleado al descanso, pero en la segunda mitad reaccionó y empató con dos tantos en propia puerta de Malacia (m.83) y Maguire (m.92), tras desviar sendos remates de Jesús Navas y En-Nesyri, éste último cuando el Manchester United jugaba con diez desde el 89 al lesionarse Lisandro Martínez.Esta demostración de fe, de no rendirse, fue un punto de inflexión. Los sevillistas vieron más cerca la opción de la séptima final de 'su' torneo y lo refrendaron en la vuelta, donde golearon por 3-0 al United. Barrieron del campo a los ingleses y resolvieron con un doblete de En-Nesyri (m.8 y 81) y del galo Badé (m.47).Tras su brillante pase a las semifinales, el 11 de mayo igualaron 1-1 ante el Juventus en un gran partido del Sevilla, aunque les dejó un sabor agridulce porque se adelantaron por medio de En-Nesyri (m.26) y pudieron ampliar su renta, pero Gatti empató en un último córner con los 6 minutos del tiempo añadido ya rebasados.Todo se decidió el día 18 de este mes en una noche mágica en Nervión, pues el Sevilla ganó 2-1 al 'gigante' juventino, después de que éste se adelantara en el 65 por medio del serbio Vlahovic y luego empatara en el 71 Suso Fernández, gracias a un buen gol de cabeza de Lamela a los 5 minutos de la prórroga que agrandó la leyenda sevillista en este torneo para intentar luchar en Budapest por su séptimo título.
Con una asistencia de Diego Valoyes, Talleres de Córdoba consolidó una importante victoria por 1-0 contra Argentinos Juniors en casa, por la jornada 18 del rentado local.A través de una jugada a puro toque, originada en los pies del guardameta local, el conjunto del colombiano llevó la pelota hasta campo rival, con una muestra lúcida de fútbol.Sin embargo, Valoyes fue quien recibió el esférico en el último cuarto de cancha, para transportarlo hacia adelante y pasar el balón a Ramón Sosa, quien solo tuvo que definir frente al arco para el 1-0 final, tras la asistencia del cartagenero.
San Lorenzo cayó este domingo por 1-0 en su visita a Barracas Central y River Plate podrá este lunes ampliar la ventaja sobre su escolta cuando visite a Vélez Sarsfield en uno de los cinco encuentros que dará punto final a la decimoctava jornada del Torneo Liga Profesional del fútbol argentino.Con un solitario gol de Alexis Domínguez, Barracas Central le propinó la tercera caída en el torneo a San Lorenzo y lo dejó en 35 unidades a cinco del líder River Plate, que este lunes enfrentará como visitante a Vélez Sarsfield con la posibilidad de ampliar esta diferencia y dar un paso más hacia el título.Por parte de los colombianos, Rafael Pérez fue titular y jugó el partido en su totalidad. Mientras que Carlos 'la roca' Sánchez fue suplente y entró al minuto 81 en búsqueda de rescatar el resultado positivo para el 'Ciclón' dirigido por Rubén Darío 'el gallego' Insua.Talleres de Córdoba, en tanto, sumó un valioso triunfo como local por 1-0 ante Argentinos Juniors con gol del paraguayo Ramón Sosa para alcanzar los 34 enteros y ratificar su condición de tercero en la clasificación.Defensa y Justicia, en tanto, igualó 1-1 con Racing Club para quedar en el quinto lugar y dejar a la ‘Academia’ de Fernando Gago por la zona baja de la tabla de posiciones con apenas 19 puntos.En otro de los partidos destacados de la jornada, Boca Juniors se recuperó de su caída por Copa Libertadores ante Deportivo Pereira en Colombia, y consiguió otro triunfo en la ‘Bombonera’ por torneo local: 1-0 ante Tigre con otra conquista de Miguel Ángel Merentiel.En la pelea por evitar el descenso, el viernes Atlético Tucumán se impuso por 1-0 ante Arsenal de Sarandí, el sábado Gimnasia y Sarmiento sellaron un empate sin goles y Platense venció con lo justo por 1-0 a Belgrano de Córdoba.Por último, también en la jornada sabatina Lanús logró un agónico empate 1-1 ante Independiente en Avellaneda con un penalti convertido por el longevo goleador José Sand para nivelar el gol que había conseguido Martín Cauteruccio, uno de los cuatro artilleros del certamen con diez dianas.Resultados de la 18a jornada:Viernes 26/05: Atlético Tucumán 1-0 ArsenalSábado 27/05: Gimnasia 0-0 SarmientoPlatense 1-0 BelgranoIndependiente 1-1 Lanús.Domingo 28/05:Barracas Central 1-0 San LorenzoDefensa y Justicia 1-1 Racing ClubBoca Juniors 1-0 TigreTalleres 1-0 Argentinos JuniorsNewell’s Old Boys 2-0 Godoy Cruz.