En las últimas horas se conoció el listado de los jugadores con más tripletas de goles del siglo XXI, según 'Transfermarkt' y que tiene en el primer lugar a Cristiano Ronaldo, en segundo puesto a Lionel Messi y en el tercero al uruguayo Luis Suárez.En ese mismo escalafón no faltó la cuota colombiana y ahí se ubicó en la posición 23 el samario Falcao García, en la actualidad en el Galatasaray, de Turquía.⚽ Juan Guillermo Cuadrado y una despedida de primera en la Champions: el mejor de todosAcá el top-10 y otros clasificadosCristiano Ronaldo - 57 hat-tricks.Lionel Messi - 54 hat-tricks.Luis Suarez - 29 hat-tricks.Robert Lewandowski - 24 hat-tricks.Mario Gomez - 18 hat-tricks.Klaas-Jan Huntelaar - 18 hat-tricks.Sergio Aguero - 18 hat-tricks.Zlatan Ibrahimovic - 17 hat-tricks.Harry Kane - 15 hat-tricks.Edinson Cavani - 15 hat-tricks.Otros clasificados17. Neymar - 11 hat-tricks.19. Thierry Henry - 11 hat-tricks.20. Pierre-Emerick Aubameyang - 11 hat-tricks.23. Radamel Falcao García - 10 hat-tricks.⚽ Fuente Pulzo: El “grave problema” de James Rodríguez “no ha sido ni Zidane ni que es agrandado”
La FIFA anunció este martes que la ceremonia de los premios 'The Best Awards' se celebrarán el próximo 17 de diciembre de forma virtual debido a la pandemia de la COVID-19. El proceso de votación comenzará el 25 de noviembre y finalizará el 9 de diciembre.Conmebol confirmó a Argentina como sede de la Copa Libertadores Femenina 2021La quinta edición de los premios 'The Best' estará marcada este año por el impacto de la pandemia de la COVID-19. No habrá alfombras rojas ni photocall, ya que, según comunican desde la organización, han decidido realizar la gala de forma telemática "en conformidad con el principio rector de la FIFA que prioriza la salud".Los galardonados con los trofeos a los mejores jugadores y entrenadores de fútbol masculino y femenino se determinarán mediante un proceso de votación combinado en el que participan los capitanes y los entrenadores de las selecciones nacionales de todo el mundo, así como una votación en línea de la afición y los votos de un selecto grupo de más de 200 miembros de la prensa.James Rodríguez: volvieron los días tormentososEl proceso de elección del mejor guardameta femenino y masculino cambia con respecto al 2019. Hasta ahora la elección de las figuras más destacadas bajo palos era tomada por un panel específico, pero en esta edición, también correrá a cargo de los jugadores, entrenadores, periodistas y aficionados. El plazo de votación se abrirá el 25 de noviembre y finalizará el 9 de diciembre.
La leyenda de fútbol checoslovaco Antonín Panenka, de 71 años, que fue ingresado el miércoles por COVID-19 en una unidad de cuidados intensivos (UCI) , se encuentra "estabilizado" aunque con respiración mecánica, informó hoy el club Bohemians 1905, del que es presidente honorífico.No caminarán solos: apoyando pero sin aglomeraciones, el mensaje para ver a la Selección Colombia"El presidente del club se encuentra estabilizado y hoy será trasladado a un hospital de Praga, donde será tratado bajo la supervisión de su doctor de cabecera", explicó a Efe un portavoz del Bohemians.Panenka fue ingresado hace dos días en el hospital general de Benes, a 46 kilómetros de Praga, en donde se le diagnosticó COVID-19, y posteriormente fue llevado a la UCI. Tras dos días de incertidumbre, el exfutbolista ha salido del peligro y confía en su recuperación, según ha comunicado al club su mujer, Vlasta, que se encuentra a su lado."Tonda dice que va a luchar y que tiene mucha ilusión de volver a la normalidad", cita el club en un comunicado a la esposa.Dominic Calvert-Lewin le ganó el duelo a James Rodríguez: fue elegido como el mejor jugador del mesAunque se encuentra estabilizado, Panenka necesita "suministro de oxígeno" de forma mecánica, continúa el comunicado del Bohemians, que precisa que el jugador todavía "respira mal y tiene una fuerte tos". Panenka comenzó su carrera deportiva en el Bohemians en 1968 y disputó 678 partidos con el equipo verdiblanco hasta 1981, cuando fichó por el Rapid de Viena, el club en el que terminó su carrera en 1985. Fue internacional con la selección de la extinta Checoslovaquia en 59 ocasiones, en las que marcó 12 goles.Salomón Rondón: “Se acabó la espera Venezuela, es la primera batalla rumbo a Catar 2022”Antonín, conocido por su inconfundible bigote, se convirtió en una estrella cuando marcó un penalti de un golpeo suave y picado por el centro en la final de la Eurocopa de Yugoslavia de 1976. Ese tanto le dio el título a su país en la final contra Alemania y a él un lugar en la historia del fútbol al bautizar uno de los lanzamientos desde los once metros más imitados y arriesgados. EFE
En la historia del fútbol, se ha destacado a los jugadores que patean con la pierna izquierda, como los más habilidosos dentro de un terreno de juego. En el caso de Colombia, los de mejor pegada y visión en el equipo nacional, son zurdos: Juan Fernando Quintero y James Rodríguez.RB Leipzig dio el batacazo de la Champions: derrotó 2-1 al Atlético de Madrid y clasificó a ‘semis’Este hecho, ha despertado la curiosidad de miles de expertos y aficionados que tratan de encontrar una explicación científica a las virtudes superiores de los jugadores que tienen dominancia izquierda. Aprvechando a que este 13 de agosto se está celebrando el Día Internacional del Zurdo, el programa 'Blog Deportivo' de Blu Radio', consultó con el neurólogo Joe Muñoz, para dar respuesta a este eterno interrogante. "El cerebro está dividido en lado izquierdo y lado derecho. Hay algunas funciones que son más predominantes en quienes somos diestros y viceversa. El 5 o 7% de la población mundial son zurdos. Y ocurre que estas personas que tienen dominancia izquierda, tienen mejor noción del en torno espacial. Es decir, son capaces de saber en dónde esta otra persona en el en torno, tal vez un vehículo o un obstáculo"."Si uno se lleva esto al fútbol, pues seguramente nos permite pensar que son capaces de desarrollar con mayor facilidad la resolución del espacio. Logran poner mejor la pelota donde la quieren poner", continuó Muñoz haciendo referencia a las virtudes del futbolista zurdo.Asamblea de la Dimayor decidió que en este 2020 no habrá descenso en el fútbol colombianoOtra duda que siempre ha rodeado el tema, es a qué se debe que una persona tenga domine su lado izquierdo, si la gran mayoría de los individuos, dominan el derecho. A esto, el neurólogo dio la respuesta real. "No necesariamente es hereditario. Es una situación aleatoria, simplemente hay dominancia izquierda. Cambia la manera en que las funciones cerebrales se dan, y ocurre de esta forma. Esto tiene mucha implicación médica también. Si un cirujano necesita operar una parte del cerebro, tiene ciertas ventajas operar más la derecha que la izquierda porque en la izquierda están las funciones del lenguaje y otras que son imprescindibles para el día a día". De hecho, otra curiosidad en el ámbito futbolero, es que a los niños que practican este deporte, se les enseña a patear con la pierna izquierda, esto con el con el objetivo de convertirlos en futbolistas más completos y que puedan tener dominancia sobre sus dos hemisferios. Sobre si es posible cambiar el lado de dominio, Joe Muñoz afirmó a que eso se debe a una cualidad cerebral, que se desarrolla mejor en los más pequeños. Alberto Gamero: “En Millonarios queremos jugar, nos acomodamos a cualquier formato de torneo”"Eso tiene que ver con un fenómeno que se llama plasticidad cerebral y es la capacidad que tenemos nosotros en nuestro cerebro de crear más conexiones neuronales. Entonces, en la medida en que practiquemos eso, lo vamos a lograr. El punto es que si bien la plasticidad cerebral siempre va a estar presente, es más eficiente en edades más tempranas. Por eso los niños pueden tomar idiomas o aprender instrumentos musicales con más facilidad", concluyó el especialista.
La gloria del América de Cali: recordemos las 13 estrellas de 'la mechita'
El resultado surge de la revisión de los cien primeros puestos del mundo, según la lista de Transfermarkt, el sitio especializado en transferencias futbolísticas. De esos cien primeros futbolistas, es posible que dieciocho estén en la próxima Copa América: seis brasileños, cuatro argentinos e igual número de colombianos, así como dos uruguayos y dos chilenos. La cifra de 875,5 millones de euros pudo haber sido superior en diez millones de no estar privado de jugar por una sanción el delantero uruguayo del Barcelona Luis Suárez. A los 27 años, el argentino Lionel Messi lidera la lista mundial de jugadores más valiosos con un monto de 120 millones de euros, según Transfermarkt. Su compañero de club, el brasileño Neymar, ocupa el tercer puesto con ochenta millones de euros. Ángel Di María tenía hasta febrero el quinto pase mejor cotizado en el mundo: 65 millones de euros. El creativo colombiano James Rodríguez era hasta enero de este año el sexto futbolista más valioso en el mundo con 60 millones. Habrá que descender hasta el decimocuarto puesto para encontrar a otra estrella que estará en la Copa América, el uruguayo Edinson Cavani, cuyos derechos deportivos el mercado tasa en 50 millones. El delantero llegará al torneo como el mejor cotizado de la ‘celeste’, un 'privilegio prestado' pues la cota más alta (60 millones) corresponde al ausente Luis Suárez. Los mismos 50 millones que expertos dan a Cavani alcanzan para el goleador de la Premier, el argentino Sergio 'el Kun' Agüero. El primer chileno en la lista mundial ocupaba en febrero pasado el vigésimo cuarto puesto con 45 millones. Se trata de Alexis Sánchez. Y un escalón abajo, pero con el mismo valor de mercado, se ve al capitán de la selección colombiana, Radamel Falcao García. No muy lejos de Sánchez, en la plaza 29, está su compatriota Arturo Vidal, valorado en 42 millones de euros. Tras Messi, Di María y Agüero, los 'cuatro fantásticos' de Argentina en el pasado Mundial se completan con el delantero centro del Nápoles italiano Gonzalo Higuaín, situado en el puesto 31 con 40 millones de euros, mientras que los colombianos Juan Guillermo Cuadrado y Jackson Martínez están cifrados en 32 millones. Si Cuadrado ocupaba el puesto 48 y 'Cha cha chá' Martínez el 50, en el 58 está el zaguero central uruguayo del Atlético de Madrid, Diego Godín con un valor de 30 millones. Con la misma cantidad, aunque un puesto más abajo está otro jugador del Chelsea, el extremo derecho brasileño William. Tasado también en 30 millones, en el puesto 60, otro brasileño: el zaguero David Luiz y nueve pisos abajo, con valor en 28 millones, su compatriota, el mediocentro Fernandinho, del Manchester City. Compañero de David Luiz en el París Saint Germain, el defensor Marquinhos ocupa la plaza 78 y está cotizado en 25 millones. El dueño del puesto 80 es el creativo del Liverpool inglés, Phillippe Coutinho, quien también tiene un valor de mercado de veinticinco millones. Si por méritos futbolísticos fuera, el argentino Carlos Tévez podría haber entrado en esta lista con nota sobresaliente de no haber sido porque para esta muestra su posición en la lista es el 104 y un monto de 23 millones tasado a comienzos del año. Dado que en la lista de los primeros cien aparecen dieciocho jugadores latinoamericanos que disputarán la Copa, estos son los más caros de los otros siete países participantes. Tras dos años muy productivos en el Málaga (2010-2012), el delantero venezolano Salomón Rondón fichó por el Rubin Kazán a cambio de nueve millones de euros y el año pasado llegó al Zénit, también de Rusia, donde su valor subió a tal punto que en febrero pasado la cifra mínima para negociar estaba en 15 millones. Una operación en la pierna izquierda privará al carrilero diestro Antonio Valencia de jugar la Copa América. Sin el de Nueva Loja, que en 2009 se convirtió en el futbolista ecuatoriano más caro de la historia por los diecinueve millones de euros que pagó el Manchester United al Wigan por su pase, la condición de jugador más caro de la selección de ese país recae ahora en el ariete del West Ham United, Enner Valencia, cuyo valor de mercado hasta febrero estaba en diez millones. A los 24 años, el delantero centro del Atlético de Madrid Raúl Jiménez es la joya de la experimental selección mexicana que llega a Chile como invitada. Su valor de mercado de siete millones lo torna el más caro de los veintitrés convocados por Miguel Herrera. Ni su trasegar desde el 2012 por Brasil, donde acabó de anunciar su fichaje por el Flamengo, horas después de abandonar el Corinthians, redujo la cotización del punta Paolo Guerrero, pues su valor de mercado hasta febrero estaba en 6,5 millones. Al Changchun Yatai chino llegó el delantero boliviano-brasileño Marcelo Martins Moreno, por quien el Gremio llegó a pagar 5,2 millones al Shakhtar Donetsk a finales de 2012. Ahora se tasa en tres millones. Esa misma cifra constituye al ariete del Ausburgo alemán Raúl Bobadilla en la más cara de la selección paraguaya, que busca en el torneo de Chile una renovación generacional. En Jamaica, la otra selección invitada a la edición 44 de la Copa América, el jugador de más valor es Adrian Mariappa, un lateral derecho que desde el 2013 milita en el Crystal Palace. Quien quiera ficharlo debe tener, al menos, dos millones de euros.
Las estrellas vallecaucanas tuvieron su partido de fin de año
En el juego de las estrellas costeñas apareció un ‘Tigre’ que despistó a todos
Holanda llamó a estas estrellas para enfrentar el amistoso frente a Colombia
Los noticieros abrieron sus emisiones de día, tarde y noche con una posibilidad memorable. Los periódicos hicieron lo propio. Todos hablamos de lo mismo por unos cuantos días, de la lección que pudo darle Millonarios a un país, pero esto ya se quedó como una de sus peores anécdotas. Ahora toca hablar tristemente en pasado. El ruido de la noticia se esfumó y no se hizo realidad el acto de mayor grandeza que pudo tener Millonarios en el último tiempo, es decir, devolver simbólicamente dos estrellas manchadas por el narcotráfico, en 1987 y 1988. Los hinchas, iracundos, prefirieron maltratar al presidente Felipe Gaitán, responsable de dar a conocer a los medios la información que para entonces ni siquiera era una verdadera iniciativa. Pero la rabia, atizada por la pena del 8-0 ante Real Madrid, no permitió el análisis e impidió germinar una idea sana y benéfica para el fútbol colombiano, así haya estado mal planeada. Furiosos los hinchas, reitero, se quejaron y reclamaron sus conquistas. Igual hicieron jugadores campeones (algunos en pésimo tono) y otros miembros de otros equipos que también se vieron inmersos en la mancha negra de la droga y la plata fácil de los ochenta. Y lo hicieron hasta con razón, por defender y no perder lo que consideran suyo, o sea, trofeos ganados en franca lid, según juraron. Pero lo que jamás vieron los involucrados es que aquel gesto hubiera demostrado la grandeza moral a la que puede aspirar Millonarios: una capacidad casi inverosímil de reconocer errores, perdonar, priorizar valores y seguir adelante desde un nuevo comienzo. Quitarse voluntariamente esas dos 'narcoestrellas' hubiera sido un renacer, una lección absoluta, tajante, de honestidad. Y Millonarios no hubiera perdido nada en realidad porque es igual con 11 ó 13 estrellas, ¿no? Es difícil creer que la gente se satisfaga con tan poco y se convenza de que dos títulos locales representan el linaje del cuadro azul. Millonarios, acorralado por una presión insulsa, no quiso pasar al final de cuentas a un nivel superior, a uno que no es cuantificable en guarismos sino en enseñanzas. Una lástima. Y ya nada de eso importa, ya pasó el momento. Pasó la goleada en España, la risita política de Noemí Sanín ante semejante vergüenza deportiva y una idea que se perdió porque esta sociedad está malacostumbrada y carece de principios. Importa ganar a como dé lugar y ese sí que es un maldito problema para poder cambiar de pensamiento. La historia reseñada fue una de las peores anécdotas para Millonarios, por lo que representó y no pudo ser. De ahora en adelante, en cambio, “La hinchada será garante de que nunca jamás habrá dineros oscuros en nuestra gran institución”, según decía por ahí un paupérrimo comunicado. Al tiempo la Junta Directiva informó su decisión: “No devolver las estrellas de los campeonatos ganados por Millonarios”. En uno de esos chistes que van y vienen sin más intención que molestar, les pregunto por estos días a mis amigos de Millonarios si no les da pena decir ahora que tienen 13 estrellas, a sabiendas que alguna vez, en el pasado, quisieron quitarse dos por mal habidas. Con razón, creo, ellos me contestan que no, porque otros también hicieron lo mismo y no se van a quitar nada que ilumine el escudo. Ahora son líderes y van con todo por la 14, me recuerdan. Ese es el fin del cuento. El torneo colombiano, tras las Eliminatorias, volvió a empezar. Seguir a @javieraborda
El belga Thibaut Courtois, arquero del Real Madrid, aseguró que en el equipo blanco entienden al francés Karim Benzema, quien anunció este domingo que deja el club tras 14 temporadas, porque “tiene derecho a elegir su destino”."Ha sido un placer para mí poder jugar con él. Es un jugador excelente, una leyenda, pero obviamente le entendemos y tiene derecho de elegir su destino", esas fueron las palabras del experimentado guardameta en 'Movistar +', tras el partido que el Real empató contra el Athletic Club en el Bernabéu por 1-1. Courtois fue importante en el resultado final, luego de atajar un penalti a Mikel Vesga cuando sólo iban 9 minutos en el compromiso, por la Liga de España. Por su parte, el brasileño Rodrygo Goes, delantero de la plantilla 'merengue', comentó, tras la salida del francés Karim Benzema, que la posición del '9', de delantero centro, es la que "menos" le "gusta" de las de arriba, a la vez que aseguró que si Carlo Ancelotti le "necesita puede ayudar ahí, pero no siempre"."Es la posición que menos me gusta de las de arriba, pero si el míster me necesita puedo ayudar ahí; no siempre", dijo en 'Movistar+'."Eso es normal -que se le pida más tras la salida de Benzema-. Yo trabajo para eso. Desde que llegué aquí, en cada temporada iba a tener más protagonismo. Sea con Karim o sin él; yo ya sabía que tenía que ser mejor", comentó el brasileño.“Hoy es un día un poco triste para el madridismo porque se van Karim y Asensio, y todos los otros. Especialmente Karim, que es nuestro goleador; le vamos a echar de menos", valoró.Además, Rodrygo analizó la temporada del Real Madrid."Es un poco difícil decir, pero estamos contentos por los tres títulos, aunque queríamos más. Sabemos que no es fácil ganar, pero salimos felices porque dimos todo. En Liga pudimos dar más y contra el City fue un día malo… con ganas de volver para la próxima", aseguró.Más repercusiones luego de la despedida de BenzemaEl director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, Emilio Butragueño, aseguró este domingo tras conocerse la salida de Karim Benzema del club blanco que "está entre los más grandes de nuestra historia"."Es uno de los de los grande mitos de la historia del Real Madrid, es uno de los mejores jugadores que hemos tenido", afirmó Butragueño a la televisión del club 'merengue', antes del inicio del último partido de Liga contra el Athletic de Bilbao."El fútbol ha crecido tanto en el mundo en los últimos años gracias a jugadores como Karim. Ha sido un privilegio para nosotros que se haya puesto esa camiseta durante tantos partidos, durante tantas temporadas", añadió.
Un gol de Jorge Pascual en el minuto 92 privó al Atlético de Madrid de lograr el subcampeonato de Liga, tras un partido que remontó con un doblete Ángel Correa y que los 'rojiblancos' terminaron con un jugador menos desde el 71 por expulsión de Witsel y con el guardameta del filial por lesión de Grbic, que realizó grandes paradas. Fue 2-2 final y en el submarino amarillo ingresó al minuto 85 el colombiano Johan Mojica.El Villarreal, con la clasificación para la Europa League ya conseguida, buscó disfrutar de su último partido de la temporada en su feudo con algunos jugadores menos habituales contra un Atlético de Madrid que ansiaba el subcampeonato y que presionó con intensidad al conjunto amarillo desde el inicio.Tras unos primeros nueve minutos en los que los 'rojiblancos' no pudieron arrebatarle el balón a su rival, Barrios, en su intento de rechazar un centro de Chukwueze, regaló el balón y asistió a Jackson, que no falló en el mano a mano con Grbic y adelantó con un chut cruzado al conjunto de Quique Setién.Pero el 'Atleti' solo duró nueve minutos por detrás en el marcador gracias a una jugada de estrategia en la que Griezmann sirvió una falta lateral con un centro raso hacia Correa, que remató totalmente solo ante la incredulidad de la zaga amarilla, que vio como el jugador 'rojiblanco' se escabulló para empatar el partido.Con el gol del equipo de Simeone, que tuvo su primera posesión larga en torno al minuto diecisiete, comenzó un partido de ida y vuelta con mucho ritmo y ocasiones. Femenía y Mandi intentaron volver a adelantar a los amarillos sin éxito mientras que un defectuoso centro de Reguilón fue atrapado por Jorgensen, la principal novedad en el once local.El Atlético de Madrid, que demostró su verticalidad y facilidad para plantarse en área rival con pocas acciones, tuvo una gran jugada por la izquierda de Saúl, que centró para Correa, pero Alberto Moreno apareció de manera providencial para evitar que el delantero conectara con el centro y Jorgensen sacó una gran mano a un potente cabezazo de Saúl, cuyo rechace le cayó a Griezmann, que disparó y pidió lo que pareció un claro penalti por mano de Mandi. En el tiempo añadido, Capoue estrelló el cuero en el larguero.La segunda parte, que comenzó con el cambio de Femenía por Cuenca y con la derrota momentánea del Real Madrid, siguió con un ritmo muy alto y con las acciones defensivas de Hermoso y Mandi, que fueron al suelo para que Jackson y Griezmann, respectivamente, no pudieran rematar mientras que en el 56, Griezmann salió por la izquierda y cedió el balón a Correa, que llegó por el centro y sorteó a Jorgensen para anotar el segundo de los rojiblancos (m.56).El Atlético de Madrid se quedó con un jugador menos por roja directa a Witsel (m.71) por una falta a Lo Celso, que vio como Grbic evitó su gol de falta al mismo tiempo que el Real Madrid empataba en el Bernabéu.El Villarreal intentaba igualar el partido, pero se topó en dos ocasiones con un grandísimo Grbic, que se hizo daño en la mano y tuvo que ser sustituido por el portero del filial, Gomis.Sin embargo, cuando el partido estaba en los minutos de la prolongación los 'rojiblancos' no pudieron aguantar y en el minuto 92 Jorge Pascual cazó un mal despeje de la defensa 'colchonera' para empatar el partido y bajar a los madrileños a la tercera plaza de la clasificación.Ficha técnica:2 – Villarreal: Jorgensen; Kiko Femenía (Cuenca, m.46), Mandi (Mojica, m.85), Pau, Alberto Moreno (Pascual, m.85); Parejo, Capoue; Chukwueze (Baena, m.66), Trigueros (Lo Celso, m.66), Yeremy Pino; y Nico Jackson2 - Atlético de Madrid: Grbic (Gomis, m.85); Molina, Savic, Witsel, Hermoso; Saúl, Koke, Barrios, Reguilón (Morata, m.85); Griezmann y Correa (Lemar, m.85)Goles: 1-0, m.9: Jackson. 1-1, m.18: Correa. 1-2, m.56: Correa. 2-2, m.92: PascualÁrbitro: De Burgos Bengoetxea (Comité vasco). Amonestó a Alberto Moreno, Capoue y Baena por parte de los locales y a Barrios, Correa por parte de los visitantes. Expulsó con tarjeta roja directa a Witsel (m.71)Incidencias: Partido correspondiente a la trigésimo octava jornada de LaLiga 2022/23 disputado en el estadio de La Cerámica ante 18.226 espectadores. Antes del inicio del encuentro, se hizo entrega del trofeo MVP del mes de mayo de LaLiga al jugador local Nicolas Jackson.
El Mallorca del técnico mexicano Javier Aguirre despidió este domingo la temporada por la puerta grande en LaLiga Santander al derrotar al Rayo Vallecano con un 3-0 que le sitúa en la novena posición con 50 puntos y que fue celebrada a lo grande por la afición. Falcao García fue suplente en el conjunto de Vallecas e ingresó al minuto 73.En Son Moix reinó un ambiente de fiesta por la permanencia asegurada desde hace varias jornadas, en un choque de despedidas ya confirmadas. El colegiado Mateu Lahoz dirigió el último partido de su carrera profesional con su familia en el palco, y medio de abrazos de los futbolistas y aplausos en la grada; y también se marcharon el técnico Andoni Iraola y el centrocampista Íñigo Ruiz de Galarreta.Otro que también puede haberse despedido ante la afición balear es Kang In Lee, la gran figura mallorquinista de la temporada, junto al portero serbio Predrag Rajkovic y el delantero kosovar Vedat MuriqiLos dos equipos afrontaron el partido con el objetivo de sumar los tres puntos en juego: el Mallorca lo hizo para mejorar su clasificación en la tabla, y el Rayo, salió dispuesto a apurar sus opciones de jugar la Liga Conferencia la próxima temporada.No obstante, ambos conjuntos priorizaron las tareas defensivas y apenas se acercaron a las porterías rivales en los primeros 45 minutos, que fueron de guante blanco, sin la presión de los choques con mucho en juego.Dani Rodríguez remató desviado (min. 12) cuando se encontraba en una posición inmejorables ante Dimitrievski, y Óscar Valentín hizo lo propio (min. 25) al enganchar una rosca que se fuera por poco. Ese fue toda la producción ofensiva en la primera parte.Kang In Lee deleitó al público con una gran variedad de recursos ante el Rayo, entre ellos, una chilena que intentó sin éxito, asistencias de espuela y regates imparables para sus defensores.Un central, el eslovaco Martin Valjent, recorrió más treinta metros para habilitar a Dani Rodríguez, quien vio desmarcado a Muriqi, que no falló, para marcar su décimo quinto gol de la temporada y poner en ventaja su equipo en la segunda parte.El equipo de Iraola acusó el golpe y dejó espacios atrás al adelantar sus líneas en busca del empate. Esa circunstancia la aprovechó José Copete, también defensa central mallorquinista, para anotar su primer gol de la temporada con un certero cabezazo al que no llegó Dimitrievski.El Mallorca, con 50 puntos, era noveno en la clasificación y la grada lo empezó a celebrar por todo lo alto, en un tramo final con el Rayo lanzado en busca de recortar distancias en el marcador.Aguirre e Iraola agotaron los cambios para dar entrada a jugadores con menos minutos para despedir la temporada. Fue el inicio de la fiesta grande, al que Ángel Rodríguez puso la guinda en el tiempo de prolongación con el tercer y definitivo tanto mallorquinista.- Ficha técnica:3 - Mallorca: Leo Román; Maffeo (Gío González, min. 85), Valjent, Raillo, Copete, Jaume Costa; Ruiz de Galarreta (Babá, min. 77), Morlanes (Ángel Rodríguez, min. 68), Dani Rodríguez; Kang In Lee (Antonio Sánchez, 85); Muriqi (Abdón Prats, min. 77).0 - Rayo Vallecano: Dimitrievski (Diego López, min. 85); Balliu (Sánchez, min. 73), Mumin, Catena, Fran Garcia; Chavarría (Camello, min, 65), Comesaña, Óscar Valentín (Suárez, min. 85), Álvaro García; Isi Palazón, Raúl de Tomás (Falcao, min. 73).Goles: 1-0, min. 50: Muriqi; 2-0, min. 71: Copete; 3-0, min. 94: Ángel Rodríguez.Árbitro: Mateu Lahoz (Comité Valenciano). No mostró ninguna tarjeta.
Estados Unidos y Uruguay disputan el juego válido por los cuartos de final del Mundial Sub-20.Estados Unidos viene de ganarle 4-0 a Australia en los octavos de final con goles de Owen Wolff, Cade Cowell, Justin Che y Rokas Pukstas.El conjunto charrúa viene de ganarle por la mínima diferencia a Gambia en los octavos de final gracias a un gol de Anderson Duarte.Estados Unidos vs Uruguay, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de los cuartos de final del Mundial Sub-20 entre Estados Unidos vs Uruguay?Hora del partido: 4:00 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: DirecTV Sports
Estados Unidos y Uruguay se miden a duelo directo por los cuartos de final del Mundial Sub-20 Argentina 2023, en busca de un cupo en la siguiente fase del certamen, con miras al título.Después de eliminar en los 'octavos' por la mínima diferencia a Gambia, la 'Celeste' va con la artillería completa para el duelo contra los americanos, encaminados hacia las finales del certamen.Por su parte, Estados Unidos viene de dejar en el camino de manera contundente a Nueva Zelanda, conjunto al que derrotó por 4-0 en la fase previa.Estados Unidos vs. Uruguay, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, del Mundial Sub-20 Argentina 2023, entre Estados Unidos y Uruguay?Hora del partido: 4:00 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: DirecTV Sports.
La UEFA ha informado de que se han iniciado "procedimientos disciplinarios de conformidad con el artículo 55 del Reglamento Disciplinario (RD) de la UEFA tras el partido final de la UEFA Europa League entre el Sevilla y la Roma disputado el 31 de mayo de 2023 en Budapest, Hungría".Los cargos contra el Sevilla son: Invasión del terreno de juego, Lanzamiento de objetos, Encendido de fuegos artificiales y Conducta impropia del equipo.Los cargos contra el Roma son: Lanzamiento de objetos, Encendido de fuegos artificiales, Actos de daño, Alborotos de multitudes,- Conducta impropia del equipo y Lenguaje insultante/abusivo contra un oficial de partido (Sr. José Mourinho)."El Órgano de Control, Ética y Disciplina de la UEFA (CEDB) decidirá sobre el asunto a su debido tiempo", termina la nota de la UEFA.Mientras el proceso se desarrolla, lo único cierto es que el Sevilla arribó a España en una fiesta única, a causa del importante título europeo, que el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán homenajeó en la noche de este jueves a los heptacampeones de la Liga Europa, que pasearon por las calles de Sevilla el trofeo hasta llegar al estadio del barrio de Nervión, donde se organizó un espectáculo de luz y sonido que engrandeció el fin de fiesta sevillista.Con sentidos recuerdos a los que no están, como los futbolistas José Antonio Reyes, que este mismo 1 de junio se cumplían cuatro años de su muerte, y Antonio Puerta, además de mandar un mensaje de ánimo y fuerza a Sergio Rico, que el pasado domingo sufrió un grave accidente, también se tuvo una especial mención a la Liga Europa que se ganó en 2020 en Colonia (Alemania).En aquella ocasión, las celebraciones por la consecución de la sexta fueron muy restringidas debido a los protocolos sanitarios por la pandemia de la covid-19, por lo que se invitó al acto a tres jugadores que fueron protagonistas en esa final ante el Inter de Milán (3-2) y que ya no están en el Sevilla: el brasileño Diego Carlos, el holandés Luuk de Jong y el argentino Ever Banega.Con el himno del centenario incluido, cantado en directo por su creador, Javier Labandón 'Arrebato', se desarrolló un espectáculo presidido por el trofeo y el lema 'Camp7ones', intercalando el número siete, que son las copas de este torneo que acumula el club.En la fiesta participaron los jugadores y en ella tuvo un especial protagonismo el entrenador, José Luis Mendilibar, al que le pidieron desde la grada a coro "Mendi quédate" y le cantaron "Mendilibar nos lleva a Budapest'.Casi al final del acto, el presidente del Sevilla, José Castro, anunció a los miles de sevillistas que se concentraron en el Sánchez-Pizjuán el ofrecimiento de la renovación del contrato al técnico vizcaíno, lo que fue recibido con una gran ovación.
Hasta ahora el único equipo inglés en haber ganado en 1999 campeonato, Copa y Liga de Campeones la misma temporada, el Manchester United buscará impedir en la final de la Copa de Inglaterra que su rival y vecino City pueda optar a su propio triplete el sábado, en Wembley.En la primera final de la historia de la Copa que enfrentará a los dos equipos de Mánchester, los Red Devils podrán arrebatarle uno de los tres títulos a los Sky Blues, garantizando que su gesta seguirá inigualada. En caso de derrota, tendrán que confiar en que el Inter de Milán gane la final de la Liga de Campeones una semana más tarde, en Estambul.La tarea del United se anuncia complicada, incluso a pesar de haber finalizado una temporada positiva, garantizando el podio a pesar de la distancia con City y Arsenal y logrando ganar la Copa de la Liga en febrero.El 'milagro' de 1999, cuando el equipo de Alex Ferguson se hizo con el campeonato en la última jornada, se dejó un episodio todavía más increíble en la final de la Liga de Campeones, remontando al Bayern Múnich en el tiempo adicional (2-1), uno de los mayores logros de la historia del fútbol inglés.Erik ten Hag, que ha traído de vuelta la calma al equipo años después, es consciente de que el desafío simbólico es casi tan importante como el reto meramente deportivo.- El United quiere mandar un mensaje -"Lo daremos todo, y cuando digo todo, es todo", para derrotar al City, prometió a finales de abril, después de vencer en semifinales al Brighton."Entiendo evidentemente lo que los aficionados sienten al respecto (...). Podemos hacerlo. No será fácil, sin embargo, es un gran equipo, pero nosotros tenemos también un gran equipo", insistió.A título personal, después de haberse convertido en el segundo entrenador en ganar un trofeo en su primera temporada como entrenador del United, lograr vencer al City en Wembley enviaría un mensaje sobre su ambición de entrar seriamente en la pelea por el título la próxima temporada.Por su parte, el City desprende desde hace cuatro meses una impresión de potencia imparable, que le ha permitido enlazar victorias en campeonato para doblegar al Arsenal, que había liderado la carrera por el título durante gran parte de la temporada.Coronado campeón a falta de tres jornadas para el final de la temporada, por quinta ocasión en seis años, Pep Guardiola pudo gestionar el fin de la temporada afilando su estrategia de cara a las dos finales, que podrían elevar su palmarés ya de por sí repleto a una nueva dimensión.- El City no se fía -Contra su vecino, al igual que contra el Inter en Liga de Campeones, su equipo tendrá el estatus de favorito, algo a lo que está acostumbrado pero que no le deja ningún margen de maniobra ante una opinión pública muy crítica ante el más mínimo fallo.El español, que asistió a Old Trafford para ver la cómoda victoria de los Red Devils (4-1) contra el Chelsea en la penúltima jornada, tiene muy presente la derrota por 2-1 en campeonato encajada en enero."Estuve muy impresionado (por el partido contra Chelsea) y empecé a examinar de nuevo lo que hicieron contra nosotros en Old Trafford", explicó la semana pasada."Debemos ser prudentes. Habría sido prudente de todas maneras pero después de sus partidos recientes vamos a prepararnos lo mejor posible", añadió.Las miradas estarán fijas inevitablemente sobre Erling Haaland, jugador que ha coleccionado récords y títulos a mejor jugador de la temporada, otorgados por la prensa y por los jugadores.A pesar de sus 52 dianas anotadas entre todas las competiciones, el noruego estuvo discreto durante el partido de vuelta en el campeonato, después de haber anotado un hat-trick durante un 6-3 memorable en la ida, durante los primeros pasos de Ten Hag en el United.Discreto también en la semifinal de Liga de Campeones contra el Real Madrid, Haaland buscará brillar en estas finales, para hacer brillar todavía más una primera temporada memorable desde cualquier punto de vista posible.
El París Saint-Germain ha anunciado a través de las redes sociales que el defensa central español Sergio Ramos no continuará en el equipo la próxima temporada.El PSG se despide de Ramos con un tuit con una imagen del jugador y la palabra 'merci' (gracias).El club parisiense recuerda en su web que, tras su llegada a París el 8 de julio de 2021, Ramos "ha aportado experiencia, disciplina y espíritu competitivo, impulsado por el sentido del sacrificio y el hambre de ganarlo todo".En 57 partidos marcó 5 goles con el París Saint-Germain, incluido su primero el 23 de enero de 2022 en liga contra el Reims.Del 28 de noviembre de 2021 al 1 de enero de 2023, permaneció invicto con el club y sumó 34 partidos sin conocer la derrota."El París Saint-Germain está encantado de haber visto a Sergio Ramos defender sus colores con tanta determinación, y le desea sinceramente lo mejor para el resto de su carrera", incide el club.El propio Sergio Ramos señala: "Llevar la camiseta roja y azul estos dos últimos años ha sido una experiencia maravillosa. He vivido una aventura inolvidable en París y me gustaría daros las gracias a todos por vuestro apoyo y vuestro cariño. ¡Allez París!"Nasser Al-Khelaïfi, presidente del París Saint-Germain, señala: "Queremos expresar nuestra inmensa gratitud a Sergio Ramos por los dos años que ha pasado con nosotros"."El liderazgo, el espíritu de equipo y la profesionalidad de Sergio, combinados con su experiencia al más alto nivel, hacen de él una auténtica leyenda del fútbol, y ha sido un honor tenerle en París. Todo el mundo en el club le desea lo mejor", añade.Sergio Ramos dejará el PSG tras dos temporadas en sus filas `procedente del Real Madrid. Con el equipo francés el sevillano ha ganado añadió dos títulos de la Ligue 1 y una Supercopa de Francia.Nacido en Camas, Sergio Ramos se formó en el Sevilla y luego pasó a las filas del Real Madrid, en el que estuvo 16 años.Ramos, considerado uno de los mejores defensas del mundo, ha marcado 101 goles en 671 partidos en todas las competiciones. Fue capitán del Real Madrid entre 2015 y 2021 y ayudó a su equipo a ganar cuatro Ligas de Campeones entre 2014 y 2018 y la Liga en 5 (2007, 2008, 2012, 2017 y 2020). Con la selección española gano la Eurocopa de 2008 y 2012 y el Mundial de 2010.Este sábado, ante el Clermont, será el último partido con el PSG de Sergio Ramos. Y también del argentino Leo Messi, cuya marcha fue confirmada el jueves por el entrenador del equipo, Christophe Galtier.
Seguir haciendo historia, mantener el invicto, llegar a las semifinales; ese es el objetivo de la Selección Colombia Sub-20 que este sábado, a partir de las 4:00 de la tarde, se enfrentará con Italia, en el Mundial de la categoría que se lleva a cabo en Argentina. Los dirigidos por Héctor Cárdenas han mostrado fútbol y ganas en tierras gauchas y ahora contra los italianos intentarán plantear un buen partido. Cristian Bonilla sabe lo que es enfrentar esta instancia en una Copa del Mundo juvenil, como quiera que jugó en el 2011 en nuestro país.Para el exarquero de Atlético Nacional, la 'tricolor' debe hacer un juego inteligente, "no regalarse", deben aplicar la paciencia contra la 'azzurri'. Eso sí, tiene total confianza en el plantel y manifiesta que la gran fortaleza del grupo de Cárdenas es el colectivo; tiene todos los condimentos e ingredientes para seguir en carrera en la cita orbital. Bonilla habló en exclusiva con Gol Caracol del combinado de nuestro país.¿Cómo ha visto la Selección Colombia Sub-20 en este Mundial?"Veo una Selección muy rápida, a la que se le nota el trabajo, que saben a lo que juegan, desde el inicio y salida de juego, una selección que sabe proponer, que tiene carácter, que tiene jugadores importantes individualmente, pero que su gran fortaleza es el colectivo y a mí en lo personal eso me hace soñar con un paso a la semifinal".¿Cómo se debe enfrentar a Italia, un rival que se ha mostrado fuerte y que además ya sorprendió a Brasil?"Tienen que hacer un partido inteligente, yo creo que el técnico Cárdenas hizo un gran partido tácticamente cuando enfrentó a Eslovaquia, sobre todo, en saberlo presionar, esperar que el balón llegara a las bandas para hacer una presión colectiva, obligar el juego por bandas de parte de los jugadores de Eslovaquia; yo creo que puede ser una planteamiento similar, no nos podemos regalar, hay trabajar el partido. Va a ser un partido intenso, hay que tener paciencia y las opciones que tengan hay que concretarlas. En la parte de atrás hay que estar muy seguros en el inicio de la salida del juego, porque se están tomando riesgos, porque se tiene calidad, tiene calidad en su riesgo y eso hay que minimizarlos".¿Qué le ha parecido la actuación del arquero, Luis Marquines, en este Mundial?"Sobrio, seguro, le gusta el juego con los pies. Es un arquero que aparece en el momento exacto, viene teniendo un gran Mundial. De manera particular, no es porque sea de Nacional, tanto lo que es él como Kevin Mier, quienes tienen un extraordinario presente y un grandioso futuro".¿Cómo se debe enfrentar un partido de cuartos de final de un Mundial, la presión, sobre todo por el tema de la edad?"Uno como jugador siempre va a tener presión, más cuando uno defiende la camiseta de la Selección; es salir a jugar, no debemos olvidar que es un juego, de que son niños, que tienen19 años, que más allá de que tengan sueños, compromisos, que se diviertan. No todas las veces vas a jugar un Mundial Sub-20, unos cuartos de final y no todas las veces te va a tocar enfrentar un rival como Italia. Es una linda oportunidad para vivirlo, para dejarlo todo y que cuando termine el partido, ganes o pierdas, tu corazón debe esta tranquilo, tu mente clara porque lo diste todo. Tengo mucha en la Selección, en su cuerpo técnico, en los jugadores que tiene: Tomás (Ángel), Yaser (Asprilla), (Óscar) Cortés, su arquero, (Luis) Marquines, vienen haciendo un extraordinario papel y lo va a revalidar".
Con banderas y sombrillas en mano, vestidos con la camisa del Junior de Barranquilla, fanáticos del ‘tiburón’ se acercaron este viernes a la residencia de Sebastián Viera, a rendirle un homenaje, a arengar y hasta un buen número pidieron que vuelva a la nómina del club.A solo horas de confirmada la salida de Junior, un buen número de seguidores quisieron darle su voz de apoyo al uruguayo. Así, los simpatizantes se acercaron en buses y a pie, hasta la residencia de Viera, quien apareció desde un balcón para saludar a sus adeptos.Entre cánticos y grandes muestras de apoyo, los hinchas se hicieron sentir y exigieron el regreso del futbolista al ‘tiburón’, club al que ya no pertenece, así como lo afirmaron ambas partes el pasado jueves. Esto porque tomaron la decisión de rescindir el contrato antes de su termino, ya que caducaba hasta finales del 2023.Cabe resaltar que, con los problemas físicos que lo aquejaron en el último tramo de la temporada, el ‘charrúa’ se ausentó de los tres palos ‘blanquirrojos’. Sin embargo, de cara a lo que será el segundo semestre en el fútbol colombiano las cosas cambiaron, con la noticia de que Sebastián Viera ya no seguiría en la tradicional institución. Así como lo reveló Fabio Poveda en ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’, el fin de ciclo por parte del uruguayo con Junior se dio por una decisión de Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez, quien le contó de primera mano la información al periodista mencionado.“La salida de Sebastián era un pedido del técnico, que aceptó Fuad Char, quien es el que toma la decisión final, y por eso se arregló con Viera rescindir el contrato, que caducaba hasta diciembre de 2023”, afirmó Poveda.Es evidente que quienes todavía no asimilan la salida de uno de los grandes ídolos del Junior, son los aficionados del ‘tiburón’. Prueba de ello fue la curiosa situación protagonizada en la tarde de este viernes, a las afueras del edificio en que habita Sebastián Viera, quien dejó una imagen de profesional sin tacha durante todo este tiempo que jugó en Junior.
Real Madrid y Athletic Bilbao disputan el juego válido por la jornada número 37 de LaLiga de España.El equipo ‘merengue’ viene de ganarle al Sevilla 2-1 y es segundo con 74 puntos. Ya está clasificado a la próxima Champions League.Los ‘leones’ vienen de perder con el Elche 1-0 y siguen en búsqueda de llevarse el puesto de Conference League. Son octavos con 50 puntos.Real Madrid vs Athletic Bilbao, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de LaLiga de España entre Real Madrid y Athletic Bilbao?Hora del partido: 11:30 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: DirecTV Sports.
En juego válido por la jornada número 38 de la Ligue One de Francia, PSG recibirá al Stade Rennes, con el objetivo de sumar de a 3 en el campeonatoEl conjunto parisino viene de empatar 1-1 con el Estrasburgo y actualmente ya es campeón de la liga con 85 puntos.Los ‘auvergnats’ vienen de ganar 2-0 al Lorient y son octavos con 56 puntos actualmente.PSG vs Clermont, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de La Liga de Francia entre PSG y Clermont?Hora del partido: 11:30 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: DirecTV Sports.
El partido entre River Plate y Defensa y Justicia, por la decimonovena fecha de la Liga Profesional-2023 del fútbol argentino, fue suspendido a los 27 minutos, por la muerte de un simpatizante del club local en el estadio Monumental, repleto con más de 83.000 espectadores.La tragedia ocurrió cuando un hincha de River sufrió una indisposición y cayó al vacío desde la tribuna alta, y de inmediato los simpatizantes que estaban en ese sector pidieron la atención inmediata."El partido entre River Plate y Defensa y Justicia, que se disputaba en el Monumental, fue suspendido a los 27 minutos por el fallecimiento de un simpatizante del equipo local", anunció en un comunicado la Liga Profesional en sus redes sociales.Alberto Crescenti, director del Sistema de Atención Médica de Emergencias, informó al canal TN que "fuimos convocados desde el estadio de River desde la parte interna. Era un hombre que murió en el acto, con traumatismo muy grave de cráneo" y detalló que “fue una caída desde más de 15 metros de altura”."Me dicen que cayó desde la tribuna (alta) Sívori, pero no tengo más precisión. Se llegó [a darle atención] a los pocos minutos, pero cuando llegamos ya había fallecido. Son muchos metros [de altura]”, agregó el especialista en situaciones de emergencia.Pocos segundos después la noticia del fallecimiento del hincha llegó al campo de juego, tras lo cual el árbitro Fernando Rapallini se reunió con los capitanes de ambos equipos, Franco Armani (River) y Ezequiel Unsain (Defensa y Justicia), y decretó la suspensión del encuentro, con reanudación en fecha a determinar.El incidente se produjo a pocos días del decisivo encuentro que River disputará el miércoles próximo en el Monumental ante el brasileño Fluminense, por la quinta fecha de la Copa Libertadores, decisivo para las aspiraciones del equipo ‘Millonario’.
El brasileño Vinícius Júnior lamentó el fin de la sociedad que formaba con el francés Karim Benzema, que denominó 'Benzvini' y 'Vinzema', agradeció el crecimiento que ha experimentado al lado de su compañero y lamentó su adiós al Real Madrid."'Benzvini' y 'Vinzema'... Lo que sea. El resultado siempre ha sido el mismo: goles, risas, títulos y, sobre todo, aprendizaje", escribió Vinícius en su cuenta oficial de Twitter junto a imágenes de diversión con Benzema y celebraciones de títulos en el Real Madrid."Cuando el chico de São Gonçalo, demasiado tímido, llegó a Madrid en 2018, fuiste el primero en recibirme. Nunca lo olvidaré. Crecí contigo. Ganamos España, Europa y el mundo juntos. Y pude aplaudir su Balón de Oro con mucho orgullo", añadió.Vinícius pidió en su mensaje disfrutar el último día juntos en el Real Madrid en el partido contra el Athletic Club que se convierte en la despedida del madridismo a una de sus grandes leyendas."Terminamos este 'dúo de la oscuridad' en la vida real hoy, pero siempre tendré nuestros videos como inspiración y recuerdos de una época inolvidable. Karim, te extrañaremos mucho. ¡Gracias por todo leyenda!", sentenció.Los jugadores del Real Madrid mostraron en las redes sociales su agradecimiento a Karim Benzema, tras hacerse oficial su salida del club blanco y la despedida que se vivirá en el estadio Santiago Bernabéu contra el Athletic Club de Bilbao."¡KB9, muchas gracias por todos los momentos que pudimos vivir juntos! Gracias por cada lección, cada gol, asistencia, títulos que ganamos juntos y hasta por el privilegio de ser parte de tu Balón de Oro", escribió el brasileño Rodrygo Goes en su cuenta oficial de Twitter."Escribir esto parece un sueño lejano para el Rodrygo de 10 años atrás, que se despertaba los sábados para ver jugar al Real Madrid. Fuiste parte de muchos sueños de mi vida, personal y profesional. Hoy solo puedo desearte mucha suerte y mucha felicidad siempre. ¡Eres una referencia!", añadió.En la misma línea de agradecimiento se expresó su compatriota Èder Militao. "¡Gracias Karim! Tu bonita historia aquí en el Real Madrid será eterna. Me guardaré tus consejos, cariño y respeto. Quiero desear lo mejor para ti y tu familia. Eres una leyenda del fútbol, del Real Madrid!", escribió junto a fotos con Benzema.Más breves fueron los mensajes de Dani Carvajal, "Gracias por tanto, gracias capitán"; el francés Aurélien Tchouaméni que lo catalogó de "leyenda" o de Nacho Fernández: "¡Adiós capitán! Magia pura Karim Benzema".
En los últimos días el que se ha dejado ver en nuestro país ha sido el delantero Luis Díaz, quien terminó su temporada con Liverpool en la Premier League de Inglaterra hace una semana y de inmediato viajó rumbo a nuestro país, junto a Geraldine Ponce y Roma, su pareja y su hija, para pasar los primeros días de sus vacaciones. Y el destino fue su natal Barrancas, en el departamento de la Guajira.Y este sábado, el estelar futbolista participó en la inauguración de la cancha del barrio Lleras, en donde dio sus primeros pasos corriendo detrás de un balón, tal y como lo afirmó en una breve intervención de Luis Manuel Díaz, su padre.Después de hacer parte de los actos protocolarios de rigor y de haber cortado la cinta en la entrada principal del terreno de juego, junto al alcalde Iván Mauricio Soto; Luis Díaz se vistió de cortos, se calzó unas zapatillas y participó junto a algunos jóvenes en un partido, en el que hizo toques de calidad y se sumó como uno más.Así las cosas, Díaz Marulanda se llevó todas las miradas de chicos y grandes, que lo admiran y lo tienen como referente del territorio guajiro. Llamó la atención que en una de las vallas del escenario se leyó: "los sueños se cumplen", con algunas fotos del hombre de la Selección Colombia en algunos clubes por los que ha pasado, en su carrera profesional.Cabe señalar que Luis Díaz ya se ha dejado ver en un par de oportunidades más y las fotos y videos se han filtrado en las redes sociales. Primero la semana pasada compartió con el también futbolista Enrique Serje, un amigo que le quedó de sus tiempos en Junior, y con su pareja. Incluso Serje recibió como obsequio una camiseta del Liverpool.Pero además de eso, el extremo colombiano también participó de una fiesta en la que sería su mansión en Barrancas. Allí llegaron familiares, algunos pocos amigos y estuvieron presentes algunos cantantes de música urbana y vallenato, que amenizaron con sus tonadas hasta el amanecer. A Luis Díaz se le vio animado, compartiendo con Geraldine Ponce y bailando con un ritmo y unos pasos que impresionaron.Ahora en medio de sus entretenciones y actividades particulares, se espera que en las próximas horas salgan los convocados de la Selección Colombia de mayores para los partidos del 16 y 20 de junio frente a Irak y Alemania, en fecha FIFA, entre los que seguramente estará el popular 'Luchito'