Con el mercado ya cerrado y con la liga en marcha, Rosario Central logró firmar al atacante Jaminton Campaz quien llega proveniente de Gremio de Porto Alegre. El colombiano de 22 años llegará para reforzar a los rosarinos luego de una gran experiencia en el fútbol brasileño.Si bien Campaz tiene contrato con Gremio hasta diciembre de 2025. Llegará en calidad de préstamo con una opción de compra de 2.000.000 de dólares aproximadamente y el conjunto argentino se hará cargo del 100% de su salario, tal y como menciona el diario 'Olé'.El talentoso zurdo se caracteriza por su gran control de balón, buena toma de decisiones y su dinamismo en la cancha. Sin embargo, Gremio decidió mandarlo al préstamo debido a a la llegada de Luís Suarez, ya que Jaminton usaba un cupo para extranjeros.Miguel Ángel Russo acerca de Jaminton CampazDespués del empate en liga argentina contra Tigre que terminó 1-1, se le preguntó al técnico Russo sobre la llegada del colombiano. "Ojalá se dé lo de Lovera y Campaz porque son jugadores importantes y necesitamos variantes en ofensiva. Cuanto más nos reforcemos, mejor". Comentó Miguel Ángel.Campaz que ya ha tenido experiencia en Colombia, Brasil y como internacional con la Selección Colombia fue considerado fundamental para Russo y Rosario Central para llegar a luchar por algo más que la media tabla en la Liga Profesional de Fútbol Argentino. Recordemos que el conjunto de Rosario quedó la temporada pasada puesto 20 con 32 puntos. Sin embargo, Miguel Ángel Russo no era parte de ese plantel todavía ya que llegó a reemplazar a Leandro Somoza, quien tuvo un discreto paso por el conjunto de 'Los Canallas', el 19 de diciembre de 2022.¿Quién es Jaminton Campaz, el nuevo refuerzo de Rosario Central?"Jaminton Campaz es un volante ofensivo que se caracteriza por una muy buena zurda, buen control de balón y rapidez en el campo de juego", destacó el citado medio argentino.Inició su carrera en el Deportes Tolima. el 1 de abril del 2017 debutó como profesional en donde le bastó solo ese partido para marcar su primer gol con la camiseta 'Vinotinto y Oro'. Demostró gran capacidad asociativa y una buena pegada desde fuera del área. Gremio se fijo en dichas características y decidió unirse a sus filas el 17 de agosto de 2021. Por el momento, tiene 19 goles como profesional y seis asistencias en 114 partidos. Ahora, Rosario Central será su nuevo hogar en donde buscará dar lo mejor de si para consolidarse en otro país más de Suramérica de la mano del director técnico Miguel Ángel Russo.
Jaminton Campaz tendría un nuevo reto en el fútbol internacional. Saldría de Gremio y tomaría sus maletas para ir al balompié argentino, para estar con la camiseta de Rosario Central.A pesar de eso, aún no está confirmado y entre los clubes aún están negociando varios aspectos económicos importantes, por lo que esta semana es clave para que el joven atacante colombiano pueda definir su futuro para este 2023.De hecho, en la prensa argentina dedicaron una nota para hablar de la situación de Campaz y su posible llegada a Rosario Central.“Rosario Central intentará cerrar en las próximas horas el octavo refuerzo para este mercado de pases. El atacante colombiano de Gremio de Porto Alegre Jaminton Campaz, es el apuntado y desde Brasil las señales indican que se ingresó en el tramo final de las negociaciones que decantarían en la llegada del cafetero a Arroyito mediante un préstamo hasta diciembre”; afirmaron de entrada en ‘TyC Sports’.En Brasil ya dan como un hecho que el colombiano arribará a las toldas del cuadro ‘canalla’, que es dirigido por Miguel Ángel Russo, un conocido del balompié colombiano, tras su paso por Millonarios.“Si bien en Rosario hay un mayor grado de cautela, los medios gaúchos dan por hecho el traspaso y lo que está en la discusión final son los factores económicos de la operación. Por lo pronto, el zurdo ex Tolima no fue convocado entre los 23 futbolistas que disputaron la quinta fecha del certamen ante el Aimoré y esa situación entregó, quizás, mas certezas sobre la viabilidad de la propuesta auriazul”, agregaron.Se espera que en las próximas horas se defina esta negociación, y Campaz pueda dejar Brasil y viajar a Argentina, para ponerse a las órdenes de Russo y aportar su calidad al elenco ‘canalla’.El colombiano no está teniendo mucho protagonismo luego del ascenso de Gremio, pero saben de sus condiciones, por lo que el cuadro de Porto Alegre quiere prestarlo, para que tenga rodaje y retome la confianza para un posible regreso en el 2024.¿Cómo le fue a Jaminton Campaz en el 2022?El año anterior el futbolista colombiano disputó 39 partidos con Gremio, entre la Serie B de Brasil, el torneo Gaúcho y la Copa de Brasil. Cabe recordar que el equipo de Porto Alegre estuvo en la Primera B, pero para este 2023 ya ascendió y contrató jugadores como el uruguayo Luis Suárez. Campaz marcó cuatro goles, dos en la liga y dos en el torneo Gaúcho.
Total revuelo han causado las declaraciones sobre su agitada vida personal que realizó Jair Palacios, nacido en la ciudad de Cali, en la actualidad con 32 años y quien hizo una carrera futbolística en clubes como Deportivo Cali, Fortaleza, Bogotá FC, Millonarios y Bucaramanga.El vallecaucano reconoció en una extensa entrevista con GolCaracol.com que desde los 14 años se hizo consumidor de drogas, otras sustancias, alcohol y juego en casinos que lo llevaron al ocaso en su carrera deportiva y que perjudicaron un ascenso.En medio de la charla, 'Cuchilla' Palacios mencionó varios nombres de antiguos entrenadores que le quisieron tender la mano en esos momentos más complicados jugando en el cuadro 'embajador' como Jorge Luis Pinto y el argentino Miguel Ángel Russo.Tanto Pinto, como Russo le hablaron una y otra vez, lo quisieron orientar para que recapacitara y dejara el consumo de marihuana, cocaína y tusi; pero él no escuchó. Este viernes, Óscar Ostos, nuestro editor en Gol Caracol, contactó en Argentina al profesor Russo, quien dejó un mensaje para Palacios.“Este es un mensaje para Jair, al cual aprecio y quiero mucho, le deseo lo mejor, le deseo esté bien y que sea feliz con su vida", indicó de entrada el otrora timonel de los azules de Bogotá y que quedó para el recuerdo por haber obtenido la estrella número 15, que además fue recordada por haber superado en la final a Santa Fe.Russo igualmente agregó que "sea la oportunidad también para mandarle a Jair un abrazo muy grande. Lo mejor siempre para él y bendiciones. Saludos para todos ustedes allá".Otro conmovedor mensaje para Jair PalaciosFerney Perdomo, presidente de Bogotá FC de la Primera B del fútbol colombiano, también habló con nuestro portal sobre los momentos en los que tuvo a Palacios en las filas de su club. Así comentó que "yo a Jair lo aprecio y lo respeto, lo felicito por ese acto de contrición en este momento, por valorar su familia y valorarse él mismo como ser humano. Definitivamente fue complicado el manejo, muchas veces no asistía a los entrenamientos, pero ahí en la parte de sicología se le pudo ayudar al chico y pudimos encarrilarlo de a poco. Pero la verdad que no sabíamos de esas adicciones tan profundas, como las que le contó a ustedes".Los amigos que quisieron ayudar a Jair Palacios"Macalister Silva, Jhon Duque, Harold Santiago Mosquera, Duvier Riascos, cuántas veces no me hablaron y me jalaban las orejas. Me decían: 'negro no más, ponle cuidado a la vida, valórala'. Esos manes me ayudaron todo lo que quisieron, fueron un amor de personas", explicó Palacios en la entrevista con nuestro periodista Gianmarco Sotelo, con respecto a sus compañeros en Millonarios que le hablaban cuando cometía erros tras error, afectando su carrera deportiva.
Los últimos dos títulos de Millonarios tienen al mismo protagonista en el banquillo: Miguel Ángel Russo. La hinchada 'embajadora' guarda un gran recuerdo del técnico argentino, que los sacó campeones de la Liga II-2017 del fútbol colombiano y la Superliga del 2018. El aprecio es reciproco, pues el estratega le dedicó una palabras al equipo bogotano: "Le agradezco mucho a la gente de Millonarios, la amo, porque en el momento más difícil de mi vida, Millonarios, toda Colombia estuvo al lado mío, jamás me invadieron en nada".En dialogo con 'Super Deportivo Radio', Russo habló de su etapa en el club, a la par que luchaba contra el cáncer: "La gente de Millonarios se comportó, su presidente Enrique Camacho, (Gustavo) Serpa, de una manera excepcional conmigo, cosas que no te ocurren, por ahí en Argentina te quieren sacar una selfie. Colombia es un respeto total. Un montón de cosas que te hacían sentir mejor, me protegieron y me cuidaron muchísimo"."Me decían 'estás mejor, Miguel' y yo sabía que estaba muy mal, era un momento delicado de mi vida y por fortuna lo pude sacar. Estoy escribiendo todo esto, me falta terminarlo", reveló el ahora técnico de Al-Nassr, de Arabia Saudita.Además, contó cómo vivió el título de la estrella 15 para Millonarios: "Yo jugué la final, que era con Santa Fe, es como jugar River-Boca, una cosa así en Colombia, final del torneo. Me acuerdo que me tocó diciembre, dos días antes me había dado quimio, cayó una lluvia, yo abajo de la lluvia gritando indicaciones, el oncólogo mío no entendía nada, decía 'era imposible que este tipo este viviendo lo que está viviendo y hace 48 horas pasó por una situación completamente distinta', yo lo asociaba con que era completamente inconsciente"."El hecho de ver rodar la pelota me sanaba más que lo demás", finalizó Miguel Ángel Russo, de 65 años, quien dejó un muy buen recuerdo entre los seguidores de los albiazules, que lo tienen en sus preferencias.
Miguel Ángel Russo y la Selección de Venezuela estarían a punto de unir sus caminos. El estratega argentino dejó de dirigir en Boca Juniors, mientras que el combinado vinotinto se quedó sin técnico, tras la renuncia de José Peseiro.Un nuevo y experimentado estratega llegaría para competir en el fútbol sudamericano de selecciones y ese sería el caso de Russo, quien salió del 'xeneize' tras una racha de malos resultados que la dirigencia 'azul y oro' no soportó más.Por su parte, José Peserio presentó su carta de renuncia ante el seleccionado venezolano, que, según apuntó el entrenador portugués, le adeudan más de un año de salario y por este motivo decidió dimitir de su cargo.Así las cosas, se encamina la llegada de Russo a la Selección de Venezuela y, como apuntó el diario 'Olé', el ex técnico del club argentino y los dirigentes de la Federación del equipo nacional en mención sostienen conversaciones y ambas partes estarían cerca de llegar a un acuerdo."Desde ambas partes coinciden en que el interés es mutuo y también en que, de resolver algunas cuestiones que todavía están pendientes, Russo será quien suceda al recientemente renunciado José Peseiro", apuntó el medio argentino.
En la semana que se va terminando, uno de los protagonistas de la noticia fue el entrenador Miguel Russo, a quien le dieron por terminado su tiempo en Boca Juniors debido a los malos resultados que obtuvo en el último tiempo.Acá los cruces que siguen en la Copa Colombia 2021Y este jueves salió a la luz pública una carta del 'profe' Daniel Córdoba, quien hace años trabajó con el otrora DT de Millonarios y que apuntó fuerte en su contra. "Vos mismo, por unos dólares más, te sacaste públicamente la careta. Y te sacaste de encima a Gottardi y a tu cuerpo técnico que siempre te acompañó. Todo por unos dólares más", escribió Córdoba.El mismo entrenador, que trabajó con Russo en Lanús y Estudiantes fue más allá y agregó que "hubo gente que te bancó. A toda la defraudaste. Te dejaste manosear por un contrato en Boca en donde sabías que ibas a ser una figura decorativa. En donde se conocía que solamente te tocaría obedecer, dar la cara y ser humillado".Habló DT al que le achacan problemas con Messi en BarcelonaHasta ahora no se ha conocido reacción de Russo, quien se fue el martes pasado en silencio luego de saber de su destitución del cargo en las filas 'xeneizes'.
Boca Juniors destituyó al entrenador Miguel Ángel Russo, por los malos resultados obtenidos en los últimos meses, y en su lugar asumió el técnico de la reserva Sebastián Battaglia, según informaron este martes voceros del club a Efe.La determinación la tomó el vicepresidente del club Juan Román Riquelme junto a los otros integrantes del consejo de fútbol: Jorge Bermúdez, Raúl Cascini y Marcelo Delgado.El segundo entrenador, Leandro Somoza, y el preparador físico Damián Lanatta también dejaron el club, pero Mariano Herrón y Fernando Gayoso, otros integrantes del cuerpo técnico, seguirán en el Xeneize.Así comunicó Boca Juniors la salida del estratega argentino: Battaglia, máximo ganador de títulos en la historia del club como jugador con 17 campeonatos y hasta ahora entrenador de la reserva, se hará cargo del equipo.Boca Juniors fue eliminado en octavos de final de la Copa Libertadores por el Atlético Mineiro y en la Liga argentina está vigésimo cuarto de 26 equipos con cuatro puntos, producto de cuatro empates y dos derrotas."Hay que seguir trabajando, estar tranquilos, soy el primero al que le molesta perder. Creo que en el primer tiempo tuvimos posibilidades, que para mí fue bueno, en el segundo tiempo nos costó", dijo Russo este domingo tras la derrota ante Estudiantes por 1-0 en la sexta jornada de la Liga local.El Xeneize está en cuartos de final de la Copa Argentina tras eliminar en octavos por penaltis a River Plate, tras empatar sin goles en el tiempo reglamentario.Este fue el segundo ciclo de Russo, de 65 años, como entrenador de Boca Juniors.El primero fue de 2006 a 2007 y tuvo la obtención de la Copa Libertadores de 2017 como máximo logro.El segundo comenzó en enero de 2020 e incluyó la obtención de la Superliga Argentina de 2019/2020 (Russo dirigió los últimos partidos tras sustituir a Gustavo Alfaro) y la Copa Diego Maradona de 2020.Russo se despidió del plantel esta mañana, se retiró sin hablar con la prensa y Battaglia se hizo cargo del entrenamiento,El debut de Battaglia como entrenador del Xeneize será este sábado en la Bombonera ante Patronato en la séptima jornada de la Liga argentina.El máximo ganador de la historia del club dirigió en la segunda y tercera jornada a Boca Juniors cuando Russo y alrededor de una veintena de jugadores tuvieron que aislarse por haber roto la burbuja sanitaria en Brasil tras el partido de los octavos de final ante el Mineiro.Con un equipo plagado de juveniles, el Xeneize de Battaglia empató con Banfield (0-0) y perdió ante San Lorenzo (0-2).Battaglia, de 40 años, debutó como entrenador en Atlanta de la Segunda División en 2018 y no pudo ascender a la máxima categoría.Después fue ayudante de Julio César Falcioni en Banfield.
Hace pocos minutos, el diario 'Olé' de Argentina informó sobre la decisión de la dirigencia de Boca Juniors de dar por finalizada la era del técnico Miguel Ángel Russo al frente del club.¿Quiere Real Madrid de vuelta a su plantilla a Cristiano Ronaldo? Noticia bomba desde EspañaLa derrota 1-0 sobre Estudiantes de La Plata, el domingo anterior, se convirtió en el detonante de la situación.En el equipo 'xeneize' están los jugadores colombianos Frank Fabra, Edwin Cardona y Jorman Campuzano, quienes no pasan por su mejor momento deportivo. Además de Sebastián Villa, quien entró en conflicto con la dirigencia al no avalar su marcha al Brujas, de Bélgica."Los diez partidos seguidos sin ganar (incluidos los dos polémicos con el Mineiro), el equipo sin rumbo, casi sin crear chances, lo sentenciaron. Y el Consejo de Fútbol, liderado por el vice Riquelme, tomó la decisión. No va más como entrenador de Boca", aseguró el citado medio argentino.James Rodríguez y una frase que sería una pista sobre su futuroPor ahora, se viene mencionando a Sebastián Battaglia, exjugador de la institución azul y oro y actual timonel de las reservas, como sucesor de Russo para el próximo partido: frente a Patronato, el sábado 21 de agosto.Boca Juniors solamente ha sumado 4 puntos y ocupa la posición 24, en la actual Liga de Argentina, hecho que ha llenado de preocupación a sus hinchas.
La derrota 1-0 frente a Estudiantes de La Plata, del domingo pasado, tiene a Boca Juniors al borde de la crisis, tanto así que en Argentina se viene mencionando de un análisis de la dirigencia para ver con lupa la labor del técnico Miguel Ángel Russo.James Rodríguez se encuentra estudiando y se prepara para cuando cuelgue los guayos"Juan Román Riquelme y Russo tendrán una reunión en la que se tratará la continuidad del director técnico de Boca. Los malos resultados, pero especialmente los problemas en el funcionamiento, podrían decretar la salida anticipada del entrenador", informó hace pocos minutos 'TyC Sports'.En el equipo 'xeneize' están en la nómina los colombianos Frank Fabra, Edwin Cardona y Jorman Campuzano, quienes claramente han perdido protagonismo en el último tiempo.El mismo medio argentino agregó que "el contrato de Russo con Boca finaliza en diciembre y la idea de Riquelme no es echarlo, pero esperaría un gesto en caso de que coincidan en que la situación llegó a un límite".Falcao García y el impresionante registro de partidos en el fútbol de EuropaEn la tabla de posiciones de la Liga Argentina, el tradicional equipo azul y oro tiene solamente 4 puntos tras seis fechas y ocupa la casilla número 24.
La Policía Militarizada brasileña tuvo que intervenir con spray y gases lacrimógenos para poner fin a una gran pelea en los vestuarios entre las delegaciones del Atlético Mineiro y el Boca Juniors, una vez finalizado el encuentro que disputaron por los octavos de final de la Copa Libertadores 2021 en Belo Horizonte.Vea acá: La policía brasileña, a la espera de Sebastián Villa para detenerloSegún informó la asesoría de prensa del Atlético Mineiro, los jugadores de Boca Juniors, muy descontentos por la actuación arbitral, rompieron y lanzaron todo lo que encontraron a su paso en el túnel de vestuarios del Mineirao hasta llegar al que les correspondía cuando terminó el partido.Los agentes de seguridad del Atlético Mineiro respondieron a las agresiones y se creó una gran pelea en la que se lanzaron vallas, una fuente metálica y todo tipo de objetos.Le puede interesar: El VAR vuelve a la polémica en un juego de Boca JuniorsLa Policía Militarizada de Minas Gerais intervino para poner fin a la pelea lanzando spray y gases lacrimógenos. Algunos miembros de la delegación de Boca Juniors tuvieron que salir a las graderías del estadio para poder respirar tras los gases lanzados por los agentes.La gran pelea se produjo después de un partido cargado de tensión entre ambos equipos, en busca de la clasificación para los cuartos de final de la Libertadores.Igual que en el partido de ida, Boca Juniors tuvo un gol anulado por el árbitro de vídeo, lo que enfureció a los xeneizes y se produjo una tangana de varios minutos en la segunda mitad que terminó con la expulsión de un miembro del cuerpo técnico de cada equipo.Incluso, hasta se habla de la intención de los efectivos policiales de capturar al colombiano Sebastián Villa y al peruano Carlos Zambrano.Vea acá: Gas pimienta para calmar la reacción de jugadores y directivos de Boca JuniorsEl Atlético Mineiro se clasificó en los penales para los cuartos de final del torneo continental después que el partido terminó con empate a cero, el mismo resultado de Buenos Aires.
La Selección Colombia Sub-20 le dijo adiós al sueño mundialista en Argentina 2023. El plantel juvenil dirigido por Héctor Cárdenas cayó en los cuartos de final de la Copa del Mundo de la categoría tras perder 3-1 frente a Italia, en partido que se efectuó en el estadio San Juan Bicentenario.La 'tricolor' de nuestro país dejó todo en el gramado de juego y lo intentó hasta el final para revertir el marcador contra la 'azzurri', no obstante, eso no llegó y los europeos siguen en carrera. Tras el pitazo final por parte del árbitro catarí Salman Ahmed Falahi, de 33 años, todo el plantel del combinado patrio, incluido el cuerpo técnico, se reunió en el césped del escenario argentino y allí, como líder y conductor, Cárdenas tomó la palabra y les dedicó unas sentidas palabras a los suyos.El emotivo momento fue compartido en las redes oficiales de 'El Gráfico' y allí se observa a los futbolistas de la Sub-20 con lágrimas y bastantes tristes luego de la eliminación del Mundial. El DT Héctor Cárdenas no dudó en referirles un mensaje de aliento y fortaleza y, por supuesto, de agradecerles su entrega y dedicación durante el campeonato en tierras del sur del continente."Nos sentimos orgullosos de lo que han hecho todos, de llegar hasta aquí, sumamos más experiencia; mucha más madurez. Esto no es de lágrimas, no nos ahorramos nada, me siento orgulloso de todo lo que hicimos. Tranquilos, con la cabeza en alto porque han dignificado su profesión y han dejado en alto a su país. Acá no hay que llorar ni lamentar; un aplauso para todos", esas fueron las palabras que dijo Cárdenas a su grupo.Los distintos integrantes del plantel juvenil no dudaron en darse un abrazo conjunto, mientras en las tribunas del estadio San Juan Bicentenario, los hinchas colombianos no dudaban en gritar sus nombres y darles apoyo.Este es el mensaje de Héctor Cárdenas a su equipo:Se espera ahora que todo staff retorne al país y los futbolistas se unan a sus diferentes equipos. Lo que dijo Héctor Cárdenas en conferencia con los medios:"Creo que la gratitud del trabajo que se ha ido desarrollando por mucho tiempo con ellos, terminar en esta instancia y perdiendo de la manera como perdimos duele, pero también agradecer el trabajo y el desempeño que tuvieron a lo largo del torneo y después, lo que viene para el futuro del fútbol colombiano", afirmó a Jhonsson Rojas, enviado especial de Gol Caracol.
El alemán Julian Nagelsmann es la elección prioritaria del París Saint-Germain (PSG) para sustituir en el banquillo a Christophe Galtier y las negociaciones se encuentran avanzadas, según informó este domingo el diario deportivo L'Équipe.El diálogo entre ambas partes se remonta ya a varias semanas y, de acuerdo a las fuentes de L'Équipe, el acuerdo está próximo.Además, Nagelsmann llegaría acompañado del exfutbolista francés Thierry Henry como su número dos.El técnico germano, que con 35 años ha gozado de una carrera estelar, dirigió entre 2021 y hasta marzo pasado al Bayern Múnich, con quien ganó una Bundesliga.Antes de esa etapa había batido el récord como entrenador más joven de la historia de la Bundesliga al dirigir al Hoffenheim en 2016, tras lo cual pasó también por el banquillo del R. B. Leipzig.Para sustituir a Galtier, que llegó a comienzos de la temporada, pero no supo conquistar ni a la directiva ni a la afición parisina -aun con el título de liga logrado esta temporada-, han sonado también otros nombres.A finales de mayo, el diario Le Parisien, muy próximo al PSG, apuntaba al español Luis Enrique como favorito para tomar las riendas del equipo parisino.Recurrente en las quinielas fue también el portugués José Mourinho, actualmente al frente de la Roma, con quien fue subcampeón de la Liga Europa, pero la prensa deportiva francesa aseguraba que no se sentía muy atraído por dirigir al PSG.El italo-brasileño Thiago Motta, que ha completado una gran temporada en el Bolonia, y el argentino Marcelo Gallardo sonaron también como candidatos.¿Quién es Julian Nagelsmann, el principal candidato a ser el próximo director técnico del PSG?Julian Nagelsmann es un director técnico nacido el 23 de julio de 1987 en Landsberg am Lech, Alemania. Desde temprana edad, mostró un gran interés por el fútbol y comenzó a destacar como jugador en el equipo juvenil del 1860 Munich. Sin embargo, su carrera como futbolista se vio truncada debido a una lesión en la rodilla.Tras su lesión, Nagelsmann decidió enfocarse en la carrera de entrenador y comenzó a adquirir experiencia en la dirección técnica. En 2008, a la edad de 20 años, se convirtió en entrenador de las categorías inferiores del 1860 Munich. Su talento y dedicación lo llevaron rápidamente a obtener su licencia de entrenador UEFA Pro, la cual le permitió dirigir a equipos de mayor nivel.En 2010, Nagelsmann se unió al FC Augsburg como entrenador de la categoría sub-17 y, dos años más tarde, se unió al TSG 1899 Hoffenheim, donde trabajó en la academia juvenil. Su destacada labor en el desarrollo de jóvenes talentos lo llevó a ascender rápidamente en el club.En febrero de 2016, a la edad de 28 años, Nagelsmann fue nombrado entrenador en jefe del TSG 1899 Hoffenheim, convirtiéndose en el entrenador más joven en dirigir en la Bundesliga. Bajo su dirección, el equipo logró evitar el descenso y alcanzó el cuarto lugar en la tabla de clasificación en la temporada 2016-2017, clasificándose para la Champions League.Su éxito y su enfoque táctico llamaron la atención de otros clubes importantes, y en julio de 2019, Nagelsmann fue anunciado como entrenador del RB Leipzig, uno de los equipos de mayor proyección en la Bundesliga. Durante su etapa en el RB Leipzig, llevó al equipo a destacados resultados tanto en la liga local como en competiciones europeas, llegando a las semifinales de la Champions League en la temporada 2019-2020.Su talento y trayectoria no pasaron desapercibidos para el gigante del fútbol alemán, el Bayern de Múnich, y en abril de 2021 se anunció que Nagelsmann sería el entrenador del Bayern a partir de la temporada 2021-2022. Se convirtió en el sucesor de Hansi Flick y asumió el desafío de dirigir al club más exitoso de Alemania. Sin embargo, fue destituido a mitad de la temporada 2022-2023 siendo sustituido por Thomas Tuchel en el banquillo del equipo Bávaro.Por el momento, se encuentra sin equipo y, probablemente, sea el principal objetivo para dirigir al PSG en la próxima temporada.
Juventus Y Udinese, disputan el juego válido por la jornada número 38 de la Serie A de Italia.La ‘Vecchia Signora’ viene de perder 1-0 con el AC Milán y actualmente es séptimo con 59 puntos tras la sanción de 10 puntos menos, en puestos de Conference League. Juan Guillermo Cuadrado espera estar entre los planes de su técnico para este nuevo encuentro.Los ‘zebrette’ viene de perder con la Salernitana 3-2 y de los últimos cinco partidos disputados en Serie A, solo ha podido ganar un encuentro. Está en la casilla 12 de la Serie A.Juventus vs Udinese, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Serie A de Italia entre Juventus y Udinese?Hora del partido: 2:00 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: Star +.
Atalanta Y Monza, disputan el juego válido por la jornada número 38 de la Serie A de Italia.La ‘Diosa’ viene de perder 3-2 con el Inter de Milán y es quinta con 61 puntos. Duván Zapata y Luis Fernando Muriel esperan entrar en los planes de Gian Piero Gasperini para este nuevo encuentro.Los ‘biancorossi’ vienen de perder con el Lecce 1-0 y son décimos con 52 puntos logrando el objetivo de la permanencia en la Serie A.Atalanta vs Monza, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Serie A de Italia entre Atalanta y Monza?Hora del partido: 2:00 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: Star +.
Celta de Vigo y Barcelona disputan el juego válido por la jornada número 37 de LaLiga de España.Los ‘celestes’ vienen de perder con el Cádiz 1-0 y se encuentran complicados con el tema del descenso. Actualmente, están en la casilla 17 con 40 puntos.Los ‘culés’ vienen de ganar 3-0 al Mallorca y ya son campeones con 88 puntos.Celta de Vigo vs Barcelona, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de LaLiga de España entre Celta de Vigo y Barcelona?Hora del partido: 2:00 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: ESPN Star +.
La UEFA ha informado de que se han iniciado "procedimientos disciplinarios de conformidad con el artículo 55 del Reglamento Disciplinario (RD) de la UEFA tras el partido final de la UEFA Europa League entre el Sevilla y la Roma disputado el 31 de mayo de 2023 en Budapest, Hungría".Los cargos contra el Sevilla son: Invasión del terreno de juego, Lanzamiento de objetos, Encendido de fuegos artificiales y Conducta impropia del equipo.Los cargos contra el Roma son: Lanzamiento de objetos, Encendido de fuegos artificiales, Actos de daño, Alborotos de multitudes,- Conducta impropia del equipo y Lenguaje insultante/abusivo contra un oficial de partido (Sr. José Mourinho)."El Órgano de Control, Ética y Disciplina de la UEFA (CEDB) decidirá sobre el asunto a su debido tiempo", termina la nota de la UEFA.Mientras el proceso se desarrolla, lo único cierto es que el Sevilla arribó a España en una fiesta única, a causa del importante título europeo, que el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán homenajeó en la noche de este jueves a los heptacampeones de la Liga Europa, que pasearon por las calles de Sevilla el trofeo hasta llegar al estadio del barrio de Nervión, donde se organizó un espectáculo de luz y sonido que engrandeció el fin de fiesta sevillista.Con sentidos recuerdos a los que no están, como los futbolistas José Antonio Reyes, que este mismo 1 de junio se cumplían cuatro años de su muerte, y Antonio Puerta, además de mandar un mensaje de ánimo y fuerza a Sergio Rico, que el pasado domingo sufrió un grave accidente, también se tuvo una especial mención a la Liga Europa que se ganó en 2020 en Colonia (Alemania).En aquella ocasión, las celebraciones por la consecución de la sexta fueron muy restringidas debido a los protocolos sanitarios por la pandemia de la covid-19, por lo que se invitó al acto a tres jugadores que fueron protagonistas en esa final ante el Inter de Milán (3-2) y que ya no están en el Sevilla: el brasileño Diego Carlos, el holandés Luuk de Jong y el argentino Ever Banega.Con el himno del centenario incluido, cantado en directo por su creador, Javier Labandón 'Arrebato', se desarrolló un espectáculo presidido por el trofeo y el lema 'Camp7ones', intercalando el número siete, que son las copas de este torneo que acumula el club.En la fiesta participaron los jugadores y en ella tuvo un especial protagonismo el entrenador, José Luis Mendilibar, al que le pidieron desde la grada a coro "Mendi quédate" y le cantaron "Mendilibar nos lleva a Budapest'.Casi al final del acto, el presidente del Sevilla, José Castro, anunció a los miles de sevillistas que se concentraron en el Sánchez-Pizjuán el ofrecimiento de la renovación del contrato al técnico vizcaíno, lo que fue recibido con una gran ovación.
"Yo nunca he dicho que me voy, si pasa otra cosa diferentes se dará la noticia. Estoy acá, estoy feliz, y con la expectativa de lo que va a pasar". Esas fueron las palabras de Juan Fernando Quintero a un grupo de periodistas de la ciudad de Barranquilla, que entraron en contacto con él justo cuando ha arrancado la pretemporada del equipo que dirige Hernán Darío 'Bolillo' Gómez, de cara al segundo semestre de este 2023 y en el que se esperan buenos resultados, como quiera que en la Liga I del fútbol colombiano no se logró clasificar al grupo de los ocho mejores.Sobre Quintero Paniagua se ha generado interés e ilusión de parte de los hinchas junioristas, pero su campaña se vio truncada por una lesión que lo tuvo alejado de las canchas y no pudo ser tenido en cuenta por el cuerpo técnico que lidera el profesor Gómez."Las lesiones hacen parte del fútbol, nadie se quiere lesionar, en particular sufrí mucho, sentí mucho dolores, nadie sabe lo que pase en esos momentos; pero ya estamos bien", agregó el antioqueño en otra parte de la conversación con los medios.Juan Fernando Quintero también le dio un vistazo a la campaña de Junior en el primer semestre y las obligaciones para lo que viene. "Creo que la expectativa es bastante alta, no fue para nada fácil el semestre pasado. Una lesión que me sacó, sufrí mucho, ahora estamos bien, vuelvo y repito, ya con muchas expectativas".En medio de los interrogantes, también se sugirió que el número '10' de los 'tiburones' estaría pensando en renovar su vinculación laboral con los directivos del club y más por la presencia de su empresario en la capital del Atlántico. "Saben más ustedes, que yo. Rodrigo (Riep) es mi agente y me visita, tiene algunas cosas que arreglar no solamente en lo futbolístico. Con él, trabajamos hace años. Si llega a noticia (de prorrogar el contrato con Junior) yo estoy feliz. Y si se da la oportunidad de quedarme mucho más acá, pues sería un afortunado porque tengo trabajo, hay que agradecer", finalizó Juan Fernando Quintero.Cabe indicar que en Junior el tema noticioso se agitó con el comunicado de prensa que anunció la salida del arquero uruguayo Sebastián Viera del equipo, luego de doce años defendiendo los colores de los barranquilleros. Además tampoco siguen en la nómina profesional el defensor José Ortiz y el joven Howell Mena.Con reportería de Carlos ToncelCorresponsal Gol Caracol/Barranquilla
Hasta ahora el único equipo inglés en haber ganado en 1999 campeonato, Copa y Liga de Campeones la misma temporada, el Manchester United buscará impedir en la final de la Copa de Inglaterra que su rival y vecino City pueda optar a su propio triplete el sábado, en Wembley.En la primera final de la historia de la Copa que enfrentará a los dos equipos de Mánchester, los Red Devils podrán arrebatarle uno de los tres títulos a los Sky Blues, garantizando que su gesta seguirá inigualada. En caso de derrota, tendrán que confiar en que el Inter de Milán gane la final de la Liga de Campeones una semana más tarde, en Estambul.La tarea del United se anuncia complicada, incluso a pesar de haber finalizado una temporada positiva, garantizando el podio a pesar de la distancia con City y Arsenal y logrando ganar la Copa de la Liga en febrero.El 'milagro' de 1999, cuando el equipo de Alex Ferguson se hizo con el campeonato en la última jornada, se dejó un episodio todavía más increíble en la final de la Liga de Campeones, remontando al Bayern Múnich en el tiempo adicional (2-1), uno de los mayores logros de la historia del fútbol inglés.Erik ten Hag, que ha traído de vuelta la calma al equipo años después, es consciente de que el desafío simbólico es casi tan importante como el reto meramente deportivo.- El United quiere mandar un mensaje -"Lo daremos todo, y cuando digo todo, es todo", para derrotar al City, prometió a finales de abril, después de vencer en semifinales al Brighton."Entiendo evidentemente lo que los aficionados sienten al respecto (...). Podemos hacerlo. No será fácil, sin embargo, es un gran equipo, pero nosotros tenemos también un gran equipo", insistió.A título personal, después de haberse convertido en el segundo entrenador en ganar un trofeo en su primera temporada como entrenador del United, lograr vencer al City en Wembley enviaría un mensaje sobre su ambición de entrar seriamente en la pelea por el título la próxima temporada.Por su parte, el City desprende desde hace cuatro meses una impresión de potencia imparable, que le ha permitido enlazar victorias en campeonato para doblegar al Arsenal, que había liderado la carrera por el título durante gran parte de la temporada.Coronado campeón a falta de tres jornadas para el final de la temporada, por quinta ocasión en seis años, Pep Guardiola pudo gestionar el fin de la temporada afilando su estrategia de cara a las dos finales, que podrían elevar su palmarés ya de por sí repleto a una nueva dimensión.- El City no se fía -Contra su vecino, al igual que contra el Inter en Liga de Campeones, su equipo tendrá el estatus de favorito, algo a lo que está acostumbrado pero que no le deja ningún margen de maniobra ante una opinión pública muy crítica ante el más mínimo fallo.El español, que asistió a Old Trafford para ver la cómoda victoria de los Red Devils (4-1) contra el Chelsea en la penúltima jornada, tiene muy presente la derrota por 2-1 en campeonato encajada en enero."Estuve muy impresionado (por el partido contra Chelsea) y empecé a examinar de nuevo lo que hicieron contra nosotros en Old Trafford", explicó la semana pasada."Debemos ser prudentes. Habría sido prudente de todas maneras pero después de sus partidos recientes vamos a prepararnos lo mejor posible", añadió.Las miradas estarán fijas inevitablemente sobre Erling Haaland, jugador que ha coleccionado récords y títulos a mejor jugador de la temporada, otorgados por la prensa y por los jugadores.A pesar de sus 52 dianas anotadas entre todas las competiciones, el noruego estuvo discreto durante el partido de vuelta en el campeonato, después de haber anotado un hat-trick durante un 6-3 memorable en la ida, durante los primeros pasos de Ten Hag en el United.Discreto también en la semifinal de Liga de Campeones contra el Real Madrid, Haaland buscará brillar en estas finales, para hacer brillar todavía más una primera temporada memorable desde cualquier punto de vista posible.
Millonarios buscará este sábado un triunfo contra el América de Cali que lo siga acercando a la final de la liga colombiana en la cuarta jornada del Grupo B de los cuadrangulares semifinales, en la que el Boyacá Chicó tratará de seguir vivo cuando visite al Deportivo Independiente Medellín, prácticamente eliminado.Los 'embajadores' lideran la zona con siete puntos justamente tras haber vencido el miércoles a su rival de esta jornada por 0 a 1 en el estadio Pascual Guerrero de Cali. Con ese resultado, el equipo de Alberto Gamero acumula siete puntos, mientras que sus más inmediatos perseguidores, América y Boyacá Chicó, tienen cuatro unidades.Para este encuentro, se espera que Millonarios recupere al veterano centrocampista David Macalister Silva, mientras que son dudas el creativo Daniel Cataño y el goleador Leonardo Castro, quien salió en camilla del partido del miércoles en Cali, reveló Gamero.Los que sí están confirmados para este partido son los jugadores que sobresalieron en el duelo de esta semana, el central Jorge Arias, el mediocentro Daniel Giraldo y los jóvenes extremos Luis Paredes y Beckham David Castro.América, entre tanto, tratará de mejorar la imagen dejada en el juego de esta semana y su técnico, Alexandre Guimaraes, contará con el grueso de su nómina, a excepción del español Iago Falque que por una lesión, posiblemente, no vuelva a jugar este año.En ese sentido, se espera que aparezcan como titulares el argentino Facundo Suárez, goleador del equipo y quien falló un penalti esta semana; el mediocentro Juan Camilo Portilla, líder del equipo en la zona central; el extremo Carlos Darwin Quintero, cuota de creatividad del equipo, y el lateral Edwin Velasco, garantía de profundidad por los costados.EL EQUIPO DE AUTUORIA pesar de no haber mostrado su mejor fútbol, el Atlético Nacional sigue vivo tras vencer 1-0 al Águilas Doradas, con el que se enfrentará el domingo en la cuarta jornada del Grupo A para mantener el sueño de clasificar a la final.El técnico de los 'verdolagas', Paulo Autuori, valoró que su equipo tiene "una estructura muy clara" y debe pensar en los siguientes partidos en los que "hay que conseguir los resultados", por lo que ya luego pensará "en otras cosas", en otros objetivos.Esto porque el equipo es segundo del Grupo A con cinco puntos, los mismos que tiene el sorpresivo Alianza Petrolera que se llevó un empate de su visita al Deportivo Pasto, al que también recibirá el domingo con la mirada puesta en llevarse tres puntos que alimenten su sueño de clasificar por primera vez a la final de la liga colombiana.Partidos de la cuarta jornada de los cuadrangulares finales:3 de junioMedellín vs. Boyacá Chicó (6:20 p.m.)Millonarios vs. América de Cali (8:30 p.m.)4 de junioÁguilas Doradas vs. Atlético Nacional (6:05 p.m.)Alianza Petrolera vs. Deportivo Pasto (8:15 p.m.)
El París Saint-Germain ha anunciado a través de las redes sociales que el defensa central español Sergio Ramos no continuará en el equipo la próxima temporada.El PSG se despide de Ramos con un tuit con una imagen del jugador y la palabra 'merci' (gracias).El club parisiense recuerda en su web que, tras su llegada a París el 8 de julio de 2021, Ramos "ha aportado experiencia, disciplina y espíritu competitivo, impulsado por el sentido del sacrificio y el hambre de ganarlo todo".En 57 partidos marcó 5 goles con el París Saint-Germain, incluido su primero el 23 de enero de 2022 en liga contra el Reims.Del 28 de noviembre de 2021 al 1 de enero de 2023, permaneció invicto con el club y sumó 34 partidos sin conocer la derrota."El París Saint-Germain está encantado de haber visto a Sergio Ramos defender sus colores con tanta determinación, y le desea sinceramente lo mejor para el resto de su carrera", incide el club.El propio Sergio Ramos señala: "Llevar la camiseta roja y azul estos dos últimos años ha sido una experiencia maravillosa. He vivido una aventura inolvidable en París y me gustaría daros las gracias a todos por vuestro apoyo y vuestro cariño. ¡Allez París!"Nasser Al-Khelaïfi, presidente del París Saint-Germain, señala: "Queremos expresar nuestra inmensa gratitud a Sergio Ramos por los dos años que ha pasado con nosotros"."El liderazgo, el espíritu de equipo y la profesionalidad de Sergio, combinados con su experiencia al más alto nivel, hacen de él una auténtica leyenda del fútbol, y ha sido un honor tenerle en París. Todo el mundo en el club le desea lo mejor", añade.Sergio Ramos dejará el PSG tras dos temporadas en sus filas `procedente del Real Madrid. Con el equipo francés el sevillano ha ganado añadió dos títulos de la Ligue 1 y una Supercopa de Francia.Nacido en Camas, Sergio Ramos se formó en el Sevilla y luego pasó a las filas del Real Madrid, en el que estuvo 16 años.Ramos, considerado uno de los mejores defensas del mundo, ha marcado 101 goles en 671 partidos en todas las competiciones. Fue capitán del Real Madrid entre 2015 y 2021 y ayudó a su equipo a ganar cuatro Ligas de Campeones entre 2014 y 2018 y la Liga en 5 (2007, 2008, 2012, 2017 y 2020). Con la selección española gano la Eurocopa de 2008 y 2012 y el Mundial de 2010.Este sábado, ante el Clermont, será el último partido con el PSG de Sergio Ramos. Y también del argentino Leo Messi, cuya marcha fue confirmada el jueves por el entrenador del equipo, Christophe Galtier.
Sudamérica hizo historia en este Mundial Sub-20 de Argentina al colocar, por primera vez, cinco de sus selecciones en octavos de final, ronda en la que, sin embargo, perdió a dos importantes bazas para el título: la 'albiceleste' y Ecuador.Pero aún hay esperanzas para conseguir el que sería duodécimo Mundial de la categoría para la región y aumentar así la diferencia con respecto a los diez conseguidos por Europa.Brasil, Uruguay y Colombia siguen vivos y en cuartos de final se medirán, respectivamente, a Israel, Estados Unidos e Italia, estas dos últimas, hoy día, candidatos serios al título.Aun así seguirá habiendo "mayoría sudamericana" entre las ocho mejores selecciones sub-20 del mundo."Por octava vez en la historia" de un Mundial Sub-20, "tres equipos de la Conmebol están entre los ocho mejores", señaló la Confederación Sudamericana de Fútbol en sus redes sociales.La confederación europea tendrá dos representantes (Italia e Israel), mientras que Norteamérica (Estados Unidos), África (Nigeria) y Asia (Corea del Sur) lograron apenas clasificar a una de sus selecciones.EL INESPERADO ADIÓS DE ARGENTINA Y ECUADOREl resultado podría haber sido mejor para Sudamérica de no ser por el repentino adiós de Argentina y Ecuador.La 'albiceleste', después de firmar una fase de grupos inmaculada, con tres victorias de tres, claudicó frente a la superioridad física y el acierto de Nigeria en San Juan.La prensa local señaló al técnico Javier Mascherano por la derrota. El exfutbolista de Liverpool y Barcelona puso su cargo a disposición de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), pero por el momento sigue.La 'albiceleste', la más laureada con seis títulos sub-20, perdió una oportunidad de oro ante su afición, que soñaba con otra celebración a lo grande tras la gesta de Qatar 2022.También hubo cierta sorpresa con la eliminación de Ecuador, que venía de firmar la mayor goleada en lo que va de competición, con ese 9-0 a Fiyi, y cuenta con varios de los jóvenes sudamericanos más prometedores, como Kendry Páez, Nilson Angulo o Justin Cuero.El cuadro dirigido por Miguel Bravo se vio superado por Corea del Sur (2-3), que ya fue finalista en Polonia 2019 y, cuatro años después, ha logrado reunir una nueva generación con el mismo hambre e igual de explosiva en ataque.LOS TRES MEJORES SUDAMERICANOS EN CUARTOSBrasil, Uruguay y Colombia fueron los tres supervivientes en octavos, repitiendo el podio del Sudamericano Sub-20 de este año. Brasil y Colombia golearon fácil a rivales de menor entidad como Túnez (4-1) y Eslovaquia (5-1), respectivamente.La 'canarinha' tendrá, a priori, un cruce asequible contra una de las revelaciones del certamen, Israel, que ya sorprendió en el Europeo Sub-19 de 2022 al alcanzar la final.El conjunto 'cafetero' lo tendrá más difícil contra Italia, que dejó en la cuneta a Inglaterra, vigente campeón de Europa, por 1-2.Los 'azzurri' ya habían presentado sus credenciales al título en su debut, cuando derrotaron a Brasil (3-2).Ante los ingleses jugaron un partido muy serio, liderados de nuevo por Cesare Casadei, que anotó un gol de penalti decisivo cerca del final y lleva ya cinco tantos y una asistencia en este Mundial.El centrocampista del Chelsea, que esta temporada jugó cedido en el Reading, ha participado "directamente en seis de los ocho goles de su equipo", según datos de la FIFA.Y más complicado lo tiene Uruguay frente a Estados Unidos, que ha ganado sus cuatro partidos a un excelente nivel y, además, aún no sabe lo que es recibir un gol en este torneo.La 'celeste' ya dio síntomas de agotamiento en la última jornada de la fase de grupos, cuando ganó in extremis a Túnez (0-1), y sufrió en exceso para superar a Gambia en octavos (0-1).El equipo está mermado por las lesiones de dos piezas importantes, como son los delanteros Matías Abaldo y Andrés Ferrari, y contra Estados Unidos tampoco podrá contar con el también atacante Luciano Rodríguez, expulsado en el partido contra Gambia.
La Selección Colombia Sub-20 viene haciendo una buena campaña en el Mundial Argentina 2023, marcha invicta y viene de golear a Eslovaquia por un marcador 5-1, resultado con el que se instaló en los cuartos de final de la cita orbital. Ahora en cuartos, se verá este sábado 3 de junio las caras con su similar de Italia, en duelo que se realizará en el estadio San Juan Bicentenario. Este importante juego entre colombianos e italianos se verá EN VIVO en la pantalla principal de Caracol Televisión, con el mejor estilo de Gol Caracol, y en www.golcaracol.com.El inicio de la transmisión será a las 3:30 de la tarde con toda la información previa del duelo, mientras que para las 4 de la tarde se tiene previsto el toque inicial.Y para llevar todas las incidencias de una nueva salida del seleccionado que dirige Héctor Cárdenas se encuentra listo el equipo periodístico que lidera Javier Hernández Bonnet. En calidad de técnico invitado se encuentra el profesor Norberto Peluffo, entregando datos y estadísticas estará Juan Camilo Vargas y en la narración Carlos Alberto Morales. Ya desde la ciudad de San Juan, nuestro periodista Jhonsson Rojas seguirá al lado de la Selección Colombia Sub-20, al tanto de cada uno de los movimientos los jóvenes prospectos, además de entrar en contacto con los aficionados de la tricolor que ya han dicho presente en los compromisos anteriores. En cuanto a los dirigidos por el profesor Cárdenas, en la mañana de este viernes realizaron sus últimos movimientos, en medio de un ambiente positivo entre los jugadores y con las indicaciones pertinentes de parte del cuerpo técnico, en pro de llegar en la mejor forma al duelo con Italia.En el seno de la Selección Colombia Sub-20 hay aire en la camiseta y una motivación y seguridad especial por la goleada 5 a 1 frente a Eslovaquia, en el partido de octavos de final, con buenas actuaciones de hombres de ataque como Óscar Cortés y Tomás Ángel, sumados a la calidad que viene dando en ofensiva y creación Yaser Asprilla.Mientras tanto, la Selección de Italia es un rival para tenerle respeto, ya que en los octavos de final le ganaron 2-1 a una dura Inglaterra, en un duelo que estuvo bastante disputado y en el la 'azurri' se exigió al máximo para seguir avanzando en la cita orbital.Selección Colombia Sub-20 vs. Italia, EN VIVO en Gol CaracolSábado 3 de junio de 2023Cuartos de final Mundial ArgentinaHora de inicio de la transmisión: 3:30 p.m.Horario del inicio del partido: 4:00 p.m.EN VIVO en la pantalla principal Caracol Televisión, con el sello de Gol Caracol, y en www.golcaracol.com
Seguir haciendo historia, mantener el invicto, llegar a las semifinales; ese es el objetivo de la Selección Colombia Sub-20 que este sábado, a partir de las 4:00 de la tarde, se enfrentará con Italia, en el Mundial de la categoría que se lleva a cabo en Argentina. Los dirigidos por Héctor Cárdenas han mostrado fútbol y ganas en tierras gauchas y ahora contra los italianos intentarán plantear un buen partido. Cristian Bonilla sabe lo que es enfrentar esta instancia en una Copa del Mundo juvenil, como quiera que jugó en el 2011 en nuestro país.Para el exarquero de Atlético Nacional, la 'tricolor' debe hacer un juego inteligente, "no regalarse", deben aplicar la paciencia contra la 'azzurri'. Eso sí, tiene total confianza en el plantel y manifiesta que la gran fortaleza del grupo de Cárdenas es el colectivo; tiene todos los condimentos e ingredientes para seguir en carrera en la cita orbital. Bonilla habló en exclusiva con Gol Caracol del combinado de nuestro país.¿Cómo ha visto la Selección Colombia Sub-20 en este Mundial?"Veo una Selección muy rápida, a la que se le nota el trabajo, que saben a lo que juegan, desde el inicio y salida de juego, una selección que sabe proponer, que tiene carácter, que tiene jugadores importantes individualmente, pero que su gran fortaleza es el colectivo y a mí en lo personal eso me hace soñar con un paso a la semifinal".¿Cómo se debe enfrentar a Italia, un rival que se ha mostrado fuerte y que además ya sorprendió a Brasil?"Tienen que hacer un partido inteligente, yo creo que el técnico Cárdenas hizo un gran partido tácticamente cuando enfrentó a Eslovaquia, sobre todo, en saberlo presionar, esperar que el balón llegara a las bandas para hacer una presión colectiva, obligar el juego por bandas de parte de los jugadores de Eslovaquia; yo creo que puede ser una planteamiento similar, no nos podemos regalar, hay trabajar el partido. Va a ser un partido intenso, hay que tener paciencia y las opciones que tengan hay que concretarlas. En la parte de atrás hay que estar muy seguros en el inicio de la salida del juego, porque se están tomando riesgos, porque se tiene calidad, tiene calidad en su riesgo y eso hay que minimizarlos".¿Qué le ha parecido la actuación del arquero, Luis Marquines, en este Mundial?"Sobrio, seguro, le gusta el juego con los pies. Es un arquero que aparece en el momento exacto, viene teniendo un gran Mundial. De manera particular, no es porque sea de Nacional, tanto lo que es él como Kevin Mier, quienes tienen un extraordinario presente y un grandioso futuro".¿Cómo se debe enfrentar un partido de cuartos de final de un Mundial, la presión, sobre todo por el tema de la edad?"Uno como jugador siempre va a tener presión, más cuando uno defiende la camiseta de la Selección; es salir a jugar, no debemos olvidar que es un juego, de que son niños, que tienen19 años, que más allá de que tengan sueños, compromisos, que se diviertan. No todas las veces vas a jugar un Mundial Sub-20, unos cuartos de final y no todas las veces te va a tocar enfrentar un rival como Italia. Es una linda oportunidad para vivirlo, para dejarlo todo y que cuando termine el partido, ganes o pierdas, tu corazón debe esta tranquilo, tu mente clara porque lo diste todo. Tengo mucha en la Selección, en su cuerpo técnico, en los jugadores que tiene: Tomás (Ángel), Yaser (Asprilla), (Óscar) Cortés, su arquero, (Luis) Marquines, vienen haciendo un extraordinario papel y lo va a revalidar".
Con miras a lo que será su doble jornada de fogueo en la fecha FIFA y participación en la Copa de Oro 2023, la Selección de Costa Rica, dirigida por el colombiano Luis Fernando Suárez, anunció la lista de futbolistas convocados, con el ‘embajador’ Juan Pablo Vargas a la cabeza, hecho que significaría un dolor de cabeza para Millonarios de cara a las finales.Muy cerca de clasificar a la gran final del fútbol colombiano, el club azul sumaría una nueva baja para el último tramo de la temporada, esto, después de que en la jornada de este viernes se anunciara la convocatoria de Juan Pablo Vargas al conjunto ‘tico’, que tendrá dos juegos de preparación el 15 y 20 de junio, para después participar en el torneo más importante en materia de selecciones, de la Concacaf.Así como lo compartieron a través de sus redes sociales, para enfrentar a Guatemala y Ecuador, Costa Rica contará con grandes figuras del combinado 'tico' , tales como el caso del actual guardameta Keylor Navas, delantero Joel Campbell, o el mismo defensa d Millonarios, Juan Pablo Vargas, que, con esta convocatoria, pone en duda su presencia con los 'embajadores' en las finales del fútbol colombiano.Acá la convocatoria:PORTEROS:KEYLOR NAVASKEVIN CHAMORROALEXANDRE LEZCANOJUSSEF DELGADODEFENSAS:KENDALL WASTON ÓSCAR DUARTEFRANCISCO CALVOJUAN PABLO VARGAS (MILLONARIOS)CARLOS MARTÍNEZKEYSHER FULLERSUHANDER ZORIGAJEFRY VALVERDEVOLANTES:CELSO BORGESYOUSTIN SALASROAN WILSONCRISTÓBAL NÚÑEZWILMER AZOFEIFAJOSIMAR ALCOCERCARLOS MORAWARREN MADRIGALAARON SUAREZDELANTEROS:JOEL CAMPBELLANTONIO CONTRERASDIEGO CAMPOSCon tres fechas todavía por delante en el cuadrangular final, estima que por calendario Vargas no haga presencia desde la última jornada con el 'embajador', a disputarse el 17 de junio frente a Independiente Medellín por el grupo B, que actualmente los azules lideran con siete unidades.¿Cuándo y contra quién serán los juegos de fogueo de Costa Rica?Como preparación a la Copa Oro 2023, los 'ticos' enfrentarán a Guatemala en primer turno el jueves 15 de junio a las 8:00 p.m. (hora colombiana), mientras que, cinco días después, se verán las caras contra Ecuador a las siete de la noche.¿Cómo va Costa Rica en la Copa Oro?Así como en la Copa del Mundo Qatar 2022, Juan Pablo Vargas comanda la línea defensiva del conjunto 'tico' en este nuevo sueño continental, que iniciará el 26 de junio frente a Panamá, duelo correspondiente a la primera jornada del grupo C, que está a la espera de definir su cuarto integrante.El segundo duelo de Costa Rica se llevará a cabo el 30 del mismo mes frente a El Salvador.
Con banderas y sombrillas en mano, vestidos con la camisa del Junior de Barranquilla, fanáticos del ‘tiburón’ se acercaron este viernes a la residencia de Sebastián Viera, a rendirle un homenaje, a arengar y hasta un buen número pidieron que vuelva a la nómina del club.A solo horas de confirmada la salida de Junior, un buen número de seguidores quisieron darle su voz de apoyo al uruguayo. Así, los simpatizantes se acercaron en buses y a pie, hasta la residencia de Viera, quien apareció desde un balcón para saludar a sus adeptos.Entre cánticos y grandes muestras de apoyo, los hinchas se hicieron sentir y exigieron el regreso del futbolista al ‘tiburón’, club al que ya no pertenece, así como lo afirmaron ambas partes el pasado jueves. Esto porque tomaron la decisión de rescindir el contrato antes de su termino, ya que caducaba hasta finales del 2023.Cabe resaltar que, con los problemas físicos que lo aquejaron en el último tramo de la temporada, el ‘charrúa’ se ausentó de los tres palos ‘blanquirrojos’. Sin embargo, de cara a lo que será el segundo semestre en el fútbol colombiano las cosas cambiaron, con la noticia de que Sebastián Viera ya no seguiría en la tradicional institución. Así como lo reveló Fabio Poveda en ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’, el fin de ciclo por parte del uruguayo con Junior se dio por una decisión de Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez, quien le contó de primera mano la información al periodista mencionado.“La salida de Sebastián era un pedido del técnico, que aceptó Fuad Char, quien es el que toma la decisión final, y por eso se arregló con Viera rescindir el contrato, que caducaba hasta diciembre de 2023”, afirmó Poveda.Es evidente que quienes todavía no asimilan la salida de uno de los grandes ídolos del Junior, son los aficionados del ‘tiburón’. Prueba de ello fue la curiosa situación protagonizada en la tarde de este viernes, a las afueras del edificio en que habita Sebastián Viera, quien dejó una imagen de profesional sin tacha durante todo este tiempo que jugó en Junior.