El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, afirmó que "la FIFA trata de fútbol, pero no de dinero" y que lo que ingresa lo destina a sus 211 asociaciones, en respuesta a las críticas que señalan que cuando crea una nueva competición, como el Mundial de Clubes con 32, lo hace solo para obtener beneficios.Después de su reelección por aclamación este jueves en el 73 Congreso de la FIFA en Kigali, Infantino reprochó a los medios esta conclusión durante una rueda de prensa, que inició con un monólogo en defensa de la organización que preside desde hace siete años y en el que preguntó por el motivo de la "crueldad de algunas informaciones"."Hemos trabajado muy duro, no robamos, no nos beneficiamos. Algunos escriben que solo se trata de dinero, que somos una organización rica que proponemos una nueva competición simplemente para obtener beneficios, la FIFA trata del fútbol pero no del dinero, necesitamos el dinero para aportar por un fútbol verdaderamente mundial", señaló.Como ejemplo, Infantino recordó que la "Premier" inglesa "genera en un año lo que la FIFA en 4", con la diferencia de que la primera distribuye lo que genera principalmente entre los 20 clubes ingleses y el dinero de la FIFA se destina a las 211 federaciones, "desde Etiopía a Nepal, pasando por Bolivia"."Pero para poder generar 7.000 millones al año como la 'Premier' los clubes juegan 380 partido al años, unos 50 por club. Un nuevo Mundial de clubes equivale a 50-60 partidos, estamos hablando de un partido al año para cada club. La media por selección en el Mundial han sido 4 partidos y los campeones 7 y con estos somos capaces de financiar el desarrollo del fútbol a nivel mundial. ¿Por qué a la 'Premier' se le felicita? Nosotros queremos dar más oportunidades a los equipos que no disputan suficientes partidos, por eso no entiendo ese ataque", insistió.También recalcó que ahora, en comparación con el pasado, en la FIFA se revisa "cada dólar", que antes solo se auditaba un 10% y ahora el 100% por auditores externos" y recordó que fue la única organización que durante la crisis sanitaria tuvo que eliminar una competición, porque en 2021 no pudo llevar a cabo el torneo de confederaciones."Alguien me decía que la FIFA es el Robin Hood del fútbol, a lo mejor un poco... la diferencia es que no robamos a los ricos para dárselo a los pobres. Nosotros hemos trabajado muy duro para demostrar que la FIFA va por el buen camino. La gran mayoría cree que estoy haciendo un buen trabajo, incluido en Europa. Los periodistas tienen el deber de ser imparciales y correctos", reclamó.Respecto a la polémica suscitada por el posible patrocinio de Arabia Saudí al Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda este año, el presidente reconoció haber mantenido conversaciones, aunque no se ha cerrado ningún contrato."Todos los países son iguales, no pasaría nada malo, no tiene nada de malo que Arabia, China, Estados Unidos, India... puedan actuar como patrocinadores. Somos una organización de escala internacional. Australia lleva cien años más comercializando con Arabia Saudí, no parece ser un problema y cuando hablamos de corporaciones no debe haber diferencia. Es una doble moral que no entiendo del todo", concluyó.
La Federación de Fútbol de Arabia Saudí anunció este martes que el reino árabe será la sede del próximo Mundial de Clubes de la FIFA, que se disputará entre el 12 y el 22 de diciembre de 2023.La federación anunció en su cuenta de Twitter que la FIFA eligió a Arabia Saudí para acoger este campeonato, que enfrenta a los campeones de cada continente y cuyo ganador se proclama como mejor club del planeta.El último vencedor de este torneo fue el Real Madrid, campeón de la Liga de Campeones (Champions League), tras vencer el pasado 11 de febrero a precisamente el Al Hilal de Gustavo Cuellar saudí, vencedor de la Champions asiática, en una entretenida final que culminó 5-3 para los merengues. El Real Madrid, es el que más títulos mundiales tiene desde que se juega con este formato.El reino árabe en los últimos años ha estado pujando por atraer grandes espectáculos y eventos para diversificar su economía, fuertemente dependiente del petróleo, mientras que ONG denuncian que las autoridades saudíes pretenden lavar su imagen con sus nuevas ofertas de ocio.Este anuncio se produce después de que el Gobierno de Grecia confirmara la semana pasada que está en contacto con las autoridades de Arabia Saudí y Egipto para estudiar una candidatura conjunta para organizar el Mundial de Fútbol de 2030 haciéndole competencia a la candidatura, igualmente conjunta de Argentina, Paraguay y Chile. Por otro lado, España y Portugal también está pendiente a lo que se diga de la sede para albergar la sede de la Copa Mundial de Fútbol de 2030.El reciente fichaje de Cristiano Ronaldo por el Al Nassr saudí fue interpretado en un inicio como una forma de ganar puntos de cara a acoger ese torneo, considerado uno de los espectáculos deportivos más importantes del planeta, pero las autoridades saudíes lo desmintieron.
A pesar de la derrota el sábado anterior frente al Real Madrid por la gran final del Mundial de Clubes 2022 que se realizó en Marruecos, los jugadores del Al Hilal, incluido el colombiano Gustavo Cuéllar, son considerados en Arabia Saudita como unos 'héroes' y a raíz de eso, una millonaria prima es la que les espera en su regreso al país asiático.Los dirigidos por Ramón Díaz iniciaron la competencia con las expectativas altas y las probabilidades bajas por la gran dificultad del torneo, en la que tienen prelación los campeones provenientes de la Copa Libertadores de América y la Champions League, de Europa.Al Hilal hizo su debut oficial en el Mundial de Clubes el pasado 4 de febrero contra Wydad Athletic Club, de Marruecos, siendo una igualdad a uno la que llevó el paso a las semifinales de la competencia desde los doce pasos del tiro penalti, que dejó a los árabes ganadores de la serie, tras vencer por 5-3 en los cobros.Frente a esto, los de Gustavo Cuéllar quedaron cruzados con el Flamengo de Brasil, quien armó una nómina de lujo y puso todo su 'arsenal' en campo para hacerse con el paso a la gran final del torneo, que a su vez, entre Real Madrid de España y el Al Ahly de Egipto estaban definiendo el segundo cupo.Con el pronóstico en contra, Al Hilal salió hacia el frente desde el primer minuto y se vio preciso en los momentos claves del encuentro para ponerse en ventaja dentro del marcador y replicar esa superioridad en el terreno de juego, llevándose el partido por 3-2 en el final, que les aseguró la presencia para el último partido de la competencia.El príncipe Al Waleed, miembro de la familia real saudí y uno de los más grandes inversionistas y propietario de grandes riquezas económicas en el territorio, se dejó llevar por la emoción y a través de un Tweet anunció los jugosos' premios que habrán por su histórico paso a la final."Felicitamos al representante de nuestra patria y a Al Hilal, por su llegada a la final, y que gane ya sea como campeón o segundo del mundo. Y mi regalo especial para ellos, por este logro histórico, es un millón de riales para cada jugador. Y en caso de ganar la final, tendrán otro regalo especial, que es un millón de riales para cada jugador", dijo el príncipe.Sin embargo, luego de caer por 5-3 con el Real Madrid en la final, después de una gran muestra de fútbol y talento, Al Waleed, nuevamente se pronunció de manera oficial y no se guardó nada en materia económica para los jugadores del conjunto dirigido por Ramón Díaz: "Felicidades a Al Hilal y al pueblo saudí que levantó la bandera en alto: subcampeón del Mundial de Clubes y de mi parte una recompensa extra por el tweet adjunto a Nadi Al-Hilal, elevando el total a 100 millones de riales saudíes".
Real Madrid mostró su poderío ofensivo y venció 5-3 a Al Hilal, en la final del Mundial de Clubes. El equipo ‘merengue’ consiguió una vez más el título del certamen internacional.En el encuentro estuvo el mediocampista colombiano Gustavo Cuéllar, quien tuvo una buena labor en el equipo saudí, y mostrando carácter, a pesar de las constantes ofensivas del cuadro español.El liderazgo de Vinícius, autor de dos tantos y asistente, sumado a la exhibición física con pegada de Fede Valverde con su doblete, coronaron al Real Madrid como campeón del Mundial de Clubes, el gran dominador del planeta fútbol tras un torneo en el que exhibió tanta pegada como debilidad defensiva, superior a un Al Hilal que nunca se rindió en la lucha.Diez encuentros vencidos de forma consecutiva, cinco conquistas del título en las nueve últimas ediciones. El poderío del Real Madrid en el mundo es aplastante. Así como la superioridad del fútbol europeo en el panorama internacional. Desde 2012, cuando firmó la proeza Corinthians, nadie fue capaz de desafiarlo. Al Hilal sorprendió a Flamengo pero no le dio ante la fortaleza madridista. El fútbol saudí ha crecido a base de talonario pero aún tiene mucho camino por recorrer.Responder ante la obligación debe valorarse. Aunque pocos tengan en consideración el título de campeón del mundo y todos concediesen el favoritismo al Real Madrid. Su momento no era bueno, navegaba entre remontadas y decepciones, por lo que la conquista es un impulso para la lucha. El segundo título de la temporada. El empujón anímico para desafiar a la lógica del físico y encarar un calendario con citas que marcarán el rumbo de su temporada.La predisposición de Al Hilal a jugar con valentía al Real Madrid, le pasó factura. Falto de agresividad sin balón, no apretó la posesión madridista. Un equipo que crece en su confianza desde el dominio del partido, que enlaza acciones de calidad hasta encontrar la forma de hacer daño al rival. No le costó en la final. Apenas los minutos que tardó en aparecer Vinícius. Menos constante en sus intervenciones pero más letal.Recuperados para la gran cita, Dani Carvajal aportó mayor profundidad a la banda derecha y Karim Benzema aumentó la sensación de peligro en área rival. Desacertado de inicio, demostrando en controles y alguna ocasión que de nuevo está en una particular remontada de sensaciones tras superar una nueva lesión. Mientras recupera el liderazgo, lo ejerce con orgullo Vinícius.Era el Mundial de 'Vini'. Alejado de la polémica que le ha rodeado en España, imponiendo su juego. Rompió la final pronto, a los trece minutos, conectando con Benzema y definiendo sin complicaciones. Pese a que Al Hilal demostró valentía ante los golpes recibidos y perdonó el empate tras un exceso de confianza de Carvajal, cuando Vietto acarició el poste con su disparo, la contundencia madridista no tuvo freno.El físico mejorado de Fede Valverde es pura energía para el equipo de Ancelotti. Aparece para robar en una cobertura a Kroos y Modric, como para dinamizar el ataque. Castigó un mal despeje con su disparo para el 2-0. El Real Madrid sentía la final ganada en 18 minutos. Sumado a un dominio absoluto en la coctelera acaba produciendo un exceso de confianza de los que tuerce el gesto de Ancelotti.De la nada resurgió Al Hilal. Con el mérito de no bajar nunca los brazos en el partido, lanzó un contragolpe veloz y con criterio que hizo visible un problema que sufrió el Real Madrid en todo el partido, Alaba y Rüdiger sufren con facilidad a su espalda. La relajación de ambos, el mal posicionamiento, tirar mal la línea del fuera de juego permitió correr a Marega. No perdonó el regalo de un equipo volcado que no replegó.Fue la primera resurrección de la final con más goles de la historia del Mundial de Clubes. El momento en el que debía aparecer el rey de la competición, Kroos con seis conquistas, para poner pausa y precisión en los cambios de juego, y su socio Modric para descolgarse en ataque con criterio. La precisión ofensiva fue un contraste continuo con la debilidad defensiva. Marega tuvo el empate, encimado por Rüdiger no precisó su disparo. Le imitó Benzema, con todo para marcar tras la visión de Valverde, pero faltó de su finura habitual.El aviso a la complacencia estaba recibido por el Real Madrid que buscó la sentencia con rapidez. Tanta como los 15 segundos que separaron el disparo de Kroos del inicio del segundo acto. Nada mejor para despejar los momentos de duda que el gol. Y para ello volvió a aparecer con papel decisivo Vinícius. Encaró a dos rivales y cuando se podía esperar por su valentía una acción de regate, inventó un pase de exterior a la llegada con todo de Benzema.Entre el tercer y cuarto tanto madridista transcurrieron cuatro minutos. Al 58 se sintió campeón definitivamente cuando la banda derecha volvió a tener el protagonismo perdido. Carvajal y Fede Valverde se aliaron en una jugada de dos que el uruguayo mandó a la red con la calidad del delantero puro, picando el balón a la salida del portero. Su undécimo tanto del curso. La apuesta ganada de Ancelotti que no romperá su carnet. Su jugador llegó a la cifra marcada.La fiesta madridista no fue perfecta porque su defensa se encargó de empañarla. Alaba fuera de sitio y Rüdiger perdiendo de nuevo la marca a su espalda para dar la oportunidad a Vietto de exhibir su calidad en la definición ante un Lunin sin respuesta alguna.En esta ocasión hubo un freno inmediato a la reacción de Al Hilal, que cayó de pie y dando la cara hasta el final. Se encargó Vinícius, poniendo la firma al quinto con un gesto de escuela en la definición con el exterior de la bota. En el pique por grandes goles apareció de nuevo Vietto ante una defensa de mantequilla para firmar su doblete y el punto final a un Mundial de Clubes con claro dominio del Real Madrid.
Llegó un nuevo fin de semana futbolero en el mundo y con ello las principales ligas del planeta tendrán un nueva jornada. Se espera acción en la Premier League, en la Serie A, la Bundesliga, la Liga de España y también en el fútbol de Argentina. Así como se dará la continuación de la fecha número cuatro de la liga del fútbol colombiano.Pero uno de los partidos que se lleva todos los focos es la final del Mundial de Clubes que protagonizarán Real Madrid y el Al Hilal, de Arabia Saudita. En este último equipo milita el volante colombiano Gustavo Cuéllar.Como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy sábado 11 de febrero de 2023, televisados o por plataformas digitales en nuestro país para que se agende.EQUIPOSHORA/CANALWest Ham vs. Chelsea7:30 a.m. |Premier League - Star+Empoli vs. Spezia Calcio9:00 a.m.|Serie A Italiana - Star+Werder Bremen vs. Borussia Dortmund9:30 a.m.|Bundesliga - Star+Friburgo vs. Stuttgart9:30 a.m.|Bundesliga - Star+Mainz 05 vs. Augsburgo9:30 a.m.|Bundesliga - Star+Hoffenheim vs. Bayer Leverkusen9:30 a.m.|Bundesliga - Star+Bayern vs. Bochum9:30 a.m.|Bundesliga - Star+Southampton vs. Wolves10:00 a.m.|Premier League - Star+Leicester City vs. Tottenham10:00 a.m.|Premier League - Star+Wigan vs. Huddersfield10:00 a.m.|Championship - Star+Arsenal vs. Brentford10:00 a.m.|Premier League - Star+ ESPNFulham vs. Nottingham Forest10:00 a.m.|Premier League - Star+Crystal Palace vs. Brighton10:00 a.m.|Premier League - Star+Almería vs. Real Betis10:15 a.m.|La Liga - DSport ( 610 619) DGOReal Zaragoza vs. Alavés10:15 a.m.|LaLiga SmartBank - Star+Flamengo vs. Al Ahly10:30 a.m.|FIFA Copa Mundial de Clubes - DSport ( 610 619) DGOMónaco vs. PSG11:00 a.m.|Francia Ligue 1 - Star+Lecce vs. Roma12:00 p.m.|Serie A Italiana - Star+Sevilla vs. Mallorca12:30 p.m.|La Liga - DSport ( 610 619) DGOLeipzig vs. Unión Berlín12:30 p.m.|Bundesliga - Star+Bournemouth vs. Newcastle12:30 p.m.|Premier League - Star+ ESPN 2Al Hilal vs. Real Madrid2:00 p.m. |Final FIFA Copa Mundial de Clubes - DSport ( 610 619) DGOEnvigado vs. Medellín2:00 p.m.|Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaLazio vs. Atalanta2:45 p.m.|Serie A Italiana - Star+ ESPN ExtraClermont vs. Marsella3:00 p.m.|Francia Ligue 1 - Star+ ESPNSan Lorenzo vs. Godoy Cruz3:00 p.m.|Primera División Argentina - Fanatiz TyC Sports InternacionalValencia vs. Athletic Bilbao3:00 p.m. |La Liga - DSport ( 610 619) DGODefensa y Justicia vs. Newell's Old Boys3:00 p.m.|Primera División Argentina - FanatizAmérica de Cali vs. Llaneros4:10 p.m.|Liga Femenina Dimayor - TV CerradaPlatense vs. Atlético Tucumán5:15 p.m.|Primera División Argentina - Fanatiz TyC Sports InternacionalDeportivo Maldonado vs. Racing Club5:30 p.m.|Campeonato Uruguayo - Star+Once Caldas vs. Águilas Doradas Rionegro6:20 p.m.|Liga BetPlay DIMAYOR - Win Sports+ winsportsline.comVélez Sarsfield vs. Independiente7:30 p.m.|Primera División Argentina - Fanatiz TyC Sports InternacionalTalleres Córdoba vs. Boca Juniors7:30 p.m.|Primera División Argentina - Star+ ESPN FanatizAmérica de Cali vs. La Equidad8:30 p.m.|Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaPachuca vs. Chivas Guadalajara10:05 p.m.|LIga MX - Marca Claro (YouTube), Claro Sports
Al Real Madrid, el equipo que jamás ha perdido en un Mundial de Clubes en el que tiene el récord con cuatro títulos, solo le vale ganar en la final ante el ambicioso Al Hilal, el sábado, a las 2:00 p.m. (hora Colombia) en Rabat, en un duelo en el que recupera a Karim Benzema.'Invictus', puede responder el Real Madrid cuando le preguntan por el torneo que tomó el testigo de la Copa Intercontinental a comienzos del siglo XXI.13 partidos, ninguna derrotaNueve triunfos consecutivos y 13 partidos sin perder es el récord que presenta el gigante blanco: Compitió en la edición experimental del año 2000, donde fue tercero con dos empates y dos victorias, y a continuación ocho triunfos para ganar las ediciones de 2014, 2016, 2017 y 2018, más el logrado en semifinales ante el Al Ahly (4-1)."Este es un partido en el que hay mucho que perder y poco que ganar", dijo su técnico Carlo Ancelotti sobre la goleada engañosa ante el Al Ahly, en una definición que se puede extrapolar a la final.Tras el subcampeón africano, turno para el vigente rey de Asia, con la moral por las nubes tras haberse impuesto al Flamengo de las estrellas (3-2).Dirigido por el argentino Ramón 'Pelado' Díaz, el Al Hilal es un grupo de alto nivel, con hasta 12 mundialistas con Arabia Saudita, el único equipo que derrotó a la campeona Argentina (2-1) en Qatar.Entre ellos, Salem Al-Dawsari, autor del tanto que sentenció a la 'albiceleste' y que volvió a dar volteretas aéreas frente el Flamengo tras marcarle un doblete de penal.Ambas jugadas habían sido sancionadas por entradas al argentino Luciano Vietto, un olvidado del fútbol europeo que renació a lo grande en la semifinal de Tánger. Culminó su exhibición con un golazo.El jugador formado en Racing Club sabe lo que es marcar al Real Madrid, tras jugar entre 2014 y 2018 en la Liga (Villarreal, Atlético, Sevilla y Valencia)."El Madrid es un tremendo equipo, acostumbrado a jugar estos partidos. Es uno de los mejores clubes del mundo y será un partido durísimo", señaló con respeto el atacante de 29 años.Carlo Ancelotti, que tuvo hasta ocho bajas en semifinales, recupera al Balón de Oro Benzema y al brasileño Eder Militao, que se habían quedado en la capital española recuperándose de sus lesiones.También contará con Dani Carvajal y Marco Asensio, presentes en el banquillo en semifinales, pero indisponibles al tener fiebre y una sobrecarga respectivamente.Lunin ofreció garantíasTras unas semanas complicadas, con varias derrotas y una larga lista de jugadores tocados, el campeón europeo evidenció en semifinales que no está en su mejor momento, ofreciendo al Al Ahly un puñado de buenas opciones para marcar.La buena noticia, el arquero suplente, el ucraniano Andriy Lunin, que cubre en Marruecos la baja de Thibaut Courtois y demostró estar preparado para las grandes citas.Si en defensa el Real Madrid mostró sus grietas, mejor le fue en ataque, donde Vinicius, Fede Valverde y Rodrygo se reencontraron con el gol.Su próximo objetivo será un Al Hilal que busca convertirse en el primer club no europeo ni sudamericano en ganar el Mundialito.Víctima de su leyenda, al Real Madrid, con cuatro títulos en el contador más tres Intercontinentales, solo le sirve levantar de nuevo el trofeo.
El Real Madrid encara la final del Mundial de Clubes de la FIFA con el objetivo de sumar un trofeo más a sus vitrinas. Pero no es lo único que se juega ya que, en caso de victoria, se embolsará los 5 millones de euros que obtiene el vencedor.De hecho, la diferencia entre ganar y perder su partido contra el Al Hilal saudí es de un millón de euros, ya que el finalista se marchará de vuelta a su país con cuatro millones.Los premios hacen que también cobre relevancia la lucha por el tercer y cuarto puesto, que medirá al Flamengo brasileño contra el Al Ahly egipcio, ya que quien se imponga ingresará 2.5 millones de euros, 500.000 más que el perdedor.Además habrá un millón de euros para cada uno de los dos equipos que ocuparán la sexta plaza, el Wydad Athletic Club marroquí y el Seattle Sounders estadounidense; y medio para un Auckland City neozelandés que finalizará la competición en séptimo lugar.Estas son solo algunas de las cifras de un torneo que aglutina a entidades procedentes de todas partes del planeta, movilizando al mismo tiempo a algunos de sus aficionados. Ese carácter internacional ha animado a algunos patrocinadores a volcarse.Es el caso de NEOM, un gran proyecto urbanístico y turístico que se extenderá en un área de 26.500 kilómetros cuadrados junto al Mar Rojo y al golfo de Áqaba y se enmarca en la estrategia de la realeza saudí de intentar diversificar su economía, que prácticamente depende en exclusiva de sus ingresos por la venta de combustibles fósiles.Cuenta con una financiación de 500.000 millones de dólares y a fin de darle relevancia, incluso se baraja la posibilidad de relajar algunas de las estrictas normas legales islámicas que prevalecen en el país para atraer residentes y visitantes.Quién sabe si alguno de ellos llegará en el futuro de la mano de la publicidad difundida durante esta fiesta, que se ha intentado hacer asequible para todos aquellos que hayan querido presenciarla en directo vengan de donde vengan. Los tickets en este caso se han dividido en tres categorías para cada partido.Así, los tres correspondientes a la primera y segunda ronda pudieron disfrutarse por precios que oscilaron entre 50 y 100 dirhams (4.5 y 9 euros aproximadamente). En el caso de las semifinales, el acceso costó a los interesados entre 100 y 200 dirhams (9 y 18 euros). Y aquellos que deseen presenciar en directo el tercer y cuarto puesto y la final deberán abonar entre 200 y 400 dirhams (18 y 36 euros).La idea ha sido que hubiera un buen ambiente en las gradas. Y ese es el que se espera en la final entre el conjunto blanco y el Al Hilal, tercer asiático que disputará el enfrentamiento por el título y que tratará de vengar las derrotas sufridas previamente por el Kashima Antlers en el 2016 y el Al-Ain en el 2018, ambas curiosamente contra el equipo español.Para ello presentarán un plantel competitivo con jugadores como Moussa Marega, Luciano Vietto, Odion Ighalo o Salem Al-Dawsari. Su presencia en el vestuario es la demostración del potencial económico del club, el que mayores ingresos tiene del país con aproximadamente 700 millones de riales (unos 190 millones de dólares) y un gasto de 640; por delante de Al Nassr de Cristiano Ronaldo.En este caso, sus beneficios proceden de varias fuentes. Una de ellas son las donaciones de miembros honorarios, figura muy común en la zona. De hecho se ha anunciado un pago personal al club en el caso de superar el Real Madrid, incentivo que se considera como una muestra de poder y de amor por los colores. El mismo compromiso que demostrarán los seguidores que se desplacen hasta Marruecos, algunos de los cuales aterrizarán mediante viajes organizados con dos o tres noches por unos 2.800 riales.Todo lo justifica uno de los enfrentamientos más importantes para la entidad en su historia, por lo que supone medirse a un titán del fútbol europeo y por la relevancia que le da un escaparate como este. Por un día, el nombre de los saudíes estará en boca de todos, lo que quizás provoque un repunte de la aplicación de comercio electrónico Blu Store. Y es que el Al Hilal no es ajeno a las nuevas tecnologías y tiene en esta plataforma uno de sus mejores embajadores.Relacionada con el club y emitida por Jahez, una subsidiaria de Al-Hilal Investment Company, propiedad de Al-Hilal Saudi Club; a través de la app se pueden comprar productos deportivos y conocer las noticias de Al-Hilal, actualizaciones de los equipos, datos, cifras y como contenido exclusivo solo para socios. Incluso va más allá y puede asimismo adquirirse en ella ropa, suplementos nutricionales o perfumes de marcas que no tienen que ver con el equipo.Todo ello explica la estructura que sostiene a uno de los dos finalistas del Mundial de Clubes, pero no garantiza su éxito deportivo. Será el balón y la cantidad de detalles que pueden influir en un partido de fútbol, el que decida quién se coronará como el "rey del mundo".
Al Hilal, con el colombiano Gustavo Cuéllar, se clasificó a la final del Mundial de Clubes, que se juega por estos días en Marruecos y que definirá el título este sábado 11 de febrero frente a Real Madrid. El equipo árabe dejó en el camino a Flamengo, de Brasil, y ahora sueña con llegar a lo más alto en el certamen organizado por la FIFA.Este jueves, el volante barranquillero atendió el llamado de 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', y se refirió a todo el significado del logro que han alcanzado con el argentino Ramón Díaz como entrenador."Realmente estaba feliz por el paso a la final. Pero también fue un mix de sentimientos porque allá en Flamengo dejé algunos amigos. Para Al Hilal es un logro, fruto del esfuerzo de todos, de los sacrificios. Creo que hicimos un partido inteligente, les dimos a ellos pocas chances y por eso estoy feliz", dijo el colombiano inicialmente en la entrevista con el equipo que lidera Javier Hernández Bonnet.Gustavo Cuéllar se refirió de igual manera a la admiración que tiene por el 'Fla', equipo en el que jugó entre 2016 y 2018 con buen suceso. "Flamengo es un gigante, tiene reconocimiento en el mundo. Tiene jugadores importantísimos, salarios al nivel de Europa. Yo me gané el cariño de la hinchada, hice las cosas bien allá, y ahora estoy contento acá".En las últimas horas se han manejado versiones en la prensa internacional que han asegurado que los jugadores e integrantes del cuerpo técnico del Al Hilal tuvieron jugosos premios por haber llegado a la final del Mundial de Clubes. Sobre ese particular, Cuéllar aseguró que "es real que el fútbol árabe es económicamente muy poderoso. Los premios son muy altos, en realidad son bonus (por logros), no tanto como Ferraris, como se dice por ahí. Eso es más bien que alguien de la realeza quiera dar esos regalos. Los salarios son muy apetecidos por nuestros futbolistas. Así me siento afortunado por estar acá".Por esa misma línea, el jugador que ha pasado por la Selección Colombia comentó que "no estuvo el jeque en el camerino, sí lo hizo nuestro presidente para dar un mensaje de alegría. Y sí llegamos a la hazaña (de ser campeones del Mundial de Clubes), el bonus será exorbitante. Esperamos hacerle un buen partido al Real Madrid y porqué no, solar con el título. Me siento orgulloso y ojalá ahora se vea reflejado todo ganando".
'Decisión, penalty del 17', fue lo único que se escuchó por la estridente megafonía del estadio Príncipe Moulay Abdallah. El árbitro uruguayo Andrés Matonte acababa de explicar su sentencia, tras un derribo a Vinicius en el área revisado en el VAR, novedad introducida por la FIFA en el Mundial de Clubes.Ocurrió el martes en el minuto 82 de la segunda semifinal, en la que el Real Madrid se impuso por 4-1 en Rabat al Ahly.Explicaciones lacónicasEn el momento del penal de Amro Emsoulia al astro brasileño, el equipo blanco ganaba 2-1. Luka Modric se encargó de lanzar y se topó con el arquero Mohamed Elshenawy. Luego llegaron los goles de Rodrygo y Sergio Arribas."¡Ehhhhh, ehhh!", los 43.000 espectadores del estadio de la capital marroquí alentaron con expectación la explicación arbitral, que en cierta medida resultó demasiado lacónica tras varios minutos de espera.Pierlugi Collina, el presidente de la comisión de árbitros de la FIFA, ya había avisado cuando presentó la nueva herramienta: "Es el principio, la primera vez que lo hacemos, así que puede que no sea perfecto, pero confío en que el resultado sea positivo".Probado por primera vez en el Mundial de Clubes de 2016, el VAR (Video Assistant Referee en inglés) nació con el objetivo de proporcionar mayor justicia en las decisiones arbitrales.Pero en sus seis años de vida en demasiadas ocasiones jugadores, aficionados y periodistas no comprenden los razonamientos alrededor de una herramienta calificada de muy confusa.Un cambio se antojaba necesario y la Internacional Board (IFAB), la institución que establece las reglas del fútbol, allanó el camino el 18 de enero al aceptar que los árbitros expliquen sus decisiones en público.Las comunicaciones entre el árbitro principal y sus asistentes de vídeo seguirán siendo confidenciales, pero la decisión final ya se puede compartir con el público y los telespectadores."Como el idioma puede ser uno de los problemas, pensamos que este Mundial de Clubes sería perfecto porque es una competición multilingüe, con espectadores implicados que vienen de seis países diferentes", argumentó Collina.El colegiado chino Ma Ning tuvo el honor de estrenar la comunicación con el público. Ocurrió el 1 de febrero, en el partido inaugural del Mundialito que el Al Ahly ganó 3-0 al Auckland City.Tras revisar una jugada en el monitor 'sacó' del área un penal que había señalado y optó por mostrar la segunda amarilla a un defensa del equipo oceánico. Su explicación tampoco fue muy elocuente.Para explicar su adopción, Collina argumentó que "otros deportes, como la NFL, lo han hecho bastante tiempo y los árbitros están cómodos con ello".Tras el Mundial de Clubes, siempre que los resultados sean positivos, la FIFA tiene previsto llevar este año la comunicación del VAR al Mundial sub-20 de Indonesia y al Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda.'Más consistencia'La deriva del fútbol hacia la tecnología siguiendo el camino de otras disciplinas está lejos de provocar unanimidad entre los actores del deporte más seguido del mundo."En los últimos diez años, solo vemos cambios de normas e interpretaciones. El espectador lo que exige es más consistencia en el VAR, que una falta que se pite en Alemania sea la misma que en España. Quiere claridad", señala a la AFP Eduardo Iturralde González, el árbitro que ha dirigido más partidos en la liga española (192), retirado en 2012."Si tienes que explicar algo es que el espectador tiene confusión por tanto cambio de reglas. Creo que el fútbol no tiene que copiar a la NFL, son deportes diferentes, culturas diferentes. ¿Necesitaba el fútbol tanto cambio para estar ahora mismo en una confusión total?", se pregunta el actual experto arbitral de la radio Cadena Ser.
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, consideró que su equipo ha "cumplido" tras eliminar al Al Ahly (1-4) en las semifinales del Mundial de Clubes, ya que en "estos partidos tienes todo para perder y nada para ganar"."El equipo está creciendo. Hoy hemos cumplido porque estos partidos tienes todo para perder y nada para ganar. No hemos ganado con tranquilidad, pero lo hemos controlado bastante bien", dijo en rueda de prensa.Un Ancelotti que criticó la desconexión durante "diez o quince minutos" que hizo que un partido controlado pasara a la incertidumbre."Controlamos el partido durante una hora y después pensamos que estaba acabado, regateamos demasiado... abrimos el partido, pero lo hemos terminado bien", declaró."Con 0-2 pensábamos que el partido estaba acabado, pero eso no es el fútbol. Bajamos el ritmo, el control... Tenemos que jugar bien y focalizarnos hasta el final. Fueron diez o quince minutos", completó."El ambiente ha sido bonito para el Real Madrid. Quiero agradecérselo a los aficionados. Ha sido un partido bonito, con buen ambiente y buen pitado. Salimos de esta noche con buenas sensaciones", añadió sobre el partido.Semifinal que podría haber estado sentenciada antes, pero el croata Luka Modric erró un penalti, como hiciera Marco Asensio el domingo en Mallorca."Tengo que elegir mejor (ríe). A veces los penaltis se fallan. Luka siempre lo ha hecho muy bien, pero son momentos. Tenemos que elegir al mejor. Lo tengo bastante claro con Karim Benzema, Modric, Asensio... Es muy complicado entrenar los penaltis, porque hay el factor ambiental que no se puede replicar en un entrenamiento", contestó sobre los problemas del Real Madrid para anotar las penas máximas.Además, ponderó al uruguayo Fede Valverde y al brasileño Rodrygo Goes."Estoy contento porque ha hecho un buen partido. Ha jugado con naturalidad y ha mostrado un gol. Fede vuelve, poco a poco, como los otros", declaró."A Vinicius le gusta jugar al fútbol, sea donde sea. Su partido ha sido muy completo. Ha sido siempre peligroso, ha marcado un gol fantástico... ha sido el Vinicius que hemos visto muchas veces", completó.Un Ancelotti que comentó cómo están los jugadores lesionados."Plenamente recuperados no están. Benzema está bastante bien y Militao con más dudas. Entrenaran el viernes y desde ahí tomaremos las decisiones. Volverá Carvajal, que tenía fiebre, y Asensio con una ligera sobrecarga", desveló.Además, se mostró sorprendido por la eliminación del Flamengo a manos de un Al-Hilal que será el rival del Real Madrid en la final del Mundial de Clubes el sábado (20:00 hora CET, -1 GMT) a la vez que destacó el crecimiento global del fútbol."Me sorprendió la eliminación de Flamengo porque pensé que podía tener ventaja a nivel individual, aunque están en pretemporada y el no estar al mejor nivel físico lo han pagado", dijo."Es un rival que ha ganado una semifinal jugando bien y merece jugar esta final. Tenemos que respetar a este equipo, con buenas calidades individuales y buen colectivo. Estarán muy ilusionados de disputar esta final, como nosotros. Habitualmente en este tipo de torneos se enfrentaban en la final el equipo europeo y el sudamericano, pero el fútbol está cambiando y hay más equipos que pueden competir", analizó.Por su parte, respondió a si el gol del canterano Sergio Arribas le puede dar más oportunidades con el primer equipo."Abrimos un tema que para nosotros es muy importante. La cantera es un aspecto muy importante y nadie aquí se olvida de los jugadores de la cantera. En el primer equipo del Real Madrid hay jugadores de un nivel muy, muy, muy alto y dar minutos a los jugadores no es sencillo. Dicho esto, pronto estarán estos buenos jugadores en el primer equipo, pero dar minutos por decir que hay gente de la cantera jugando... no es sencillo", explicó.
Este domingo 26 de marzo las emociones en el mundo del fútbol no paran. Habrá acción en una nueva jornada de las Eliminatorias rumbo a la Eurocopa 2024, además de que continúa las fechas de los clásicos en el balompié de nuestro país.Igualmente se juega la Copa de Argentina. Como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy domingo 26 de marzo de 2023, televisados o por plataformas digitales en nuestro país para que se agende.EQUIPOSHORA/CANALKazajistán vs. Dinamarca9:00 a.m. |Eurocopa 2024 - Star+ ESPNEslovenia vs. San Marino12:00 p.m. |Eurocopa 2024 - Star+Liechtenstein vs. Islandia12:00 p.m. |Eurocopa 2024 - Star+Inglaterra vs. Ucrania12:00 p.m. |Eurocopa 2024 - Star+ ESPNIrlanda del Norte vs. Finlandia2:45 p.m.|Eurocopa 2024 - Star+Malta vs. Italia2:45 p.m. |Eurocopa 2024 - Star+Luxemburgo vs. Portugal2:45 p.m. |Eurocopa 2024 - Star+ ESPNEslovenia vs. Bosnia2:45 p.m. |Eurocopa 2024 - Star+Unión Magdalena vs. Junior3:15 p.m.| Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaDeportivo Cali vs. América de Cali6:30 p.m. |Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaCharlotte FC vs. New York RB6:30 p.m. |MLS - MLS Season Pass (Apple TV) Apple TVMéxico vs. Jamaica8:00 p.m. |CONCACAF Nations League - Star+Santa Fe vs. Millonarios8:45 p.m. |Liga BetPlay DIMAYOR - TV Cerrada
La Selección Colombia Sub-20 tendrá que reivindicarse y volver a su buen juego que ya supo demostrar al inicio del año, donde quedó tercero del Sudamericano de la categoría, por detrás de Brasil y Uruguay, que se llevó a cabo en nuestro país. Más allá del resultado adverso en el primer duelo de esta gira, para ello son estos partidos preparatorios, para ajustar detalles, medirse a rivales que reten al equipo y que ayuden a ver las posibles falencias que tiene el plantel de cara a lo que será el Mundial de Indonesia.Si bien, se generaron varias dudas con respecto al funcionamiento de la escuadra dirigida por Héctor Cárdenas, que con dos errores infantiles terminó perdiendo 2-0 frente al combinado de Gales, en dos descuidos que llegaron en la parte complementaria, al minuto 63 y 92, quedaron muchos temas por corregir.Más allá de las incógnitas que se hayan podido generar tras el resultado obtenido, cabe resaltar que la 'tricolor' juvenil contó con destacadas variantes en la parte de atrás del equipo, al no estar Luis Marquines en el arco, Édier Ocampo en la banda izquierda, y la no presencia de Fernando Álvarez y Kevin Mantilla (por lesión), como defensores centrales. No obstante, para esto son estos compromisos, los cuales sirven para ver y probar a distintos jugadores que permitan hacerse una idea para el futuro.Ahora este domingo con la necesidad de dejar una buena imagen y sumar un resultado que genere confianza de cara a lo que se viene en lo que resta del año, donde máximo podrá haber un par de compromisos más antes de la cita mundialista que tendrá lugar en Indonesia, del 20 de mayo al 11 de junio, se espera que la 'tricolor' pueda superar a su rival de Suecia.Así las cosas, Héctor Cárdenas tendrá que plantear un equipo que le pueda dar 'freno' a los suecos, que según fue presupuestada esta gira por España, se medirá una vez más contra un equipo Sub-21.Cabe resaltar que el rival del combinado patrio de este domingo viene de superar a su similar de Escocia, con un marcador de 3-2, que le sirvió para conseguir su primera victoria del año. A su vez, recordar que el seleccionado sueco tampoco hará parte del Mundial de Indonesia, debido a que este no logró clasificar a la cita orbital.Datos de Colombia vs. SueciaDía: domingo 26 de marzo.Hora: 12:00 m. (hora colombiana).Estadio: Pnatar Arena, Murcia.Jornada: Partido preparatorio de la Selección Colombia Sub-20.
La liga femenina colombiana en este 2023 sigue su curso y este sábado 25 de marzo se llevaron a cabo nuevos compromisos de la fecha número ocho. Uno de los clubes que salieron al 'ruedo' en esta fecha sabatina fueron Santa Fe, Real Santander, Millonarios y Cortuluá.En el primer juego, Santa Fe, primer campeón del balompié femenil de nuestro país, visitó a Real Santander en el estadio Villa Concha, ubicado en el municipio de Pie de Cuesta. De entrada, el conjunto local pudo abrir el marcador por intermedio de Dayana Valentina Beltrán, al minuto cuatro de juego para toda la euforia de las santandereanas.Pero las 'leonas' después de varios intentos lograron derribar la portería de Real Santander custodiado por Lisa Cardozo, a los 52 minutos de juego. La encargada de poner la paridad en el marcador fue la volante Liana Salazar desde la vía del punto blanco del penalti.Ya en los últimos minutos llegaron más emociones y goles. Santa Fe logró adelantarse en el marcador a los 87 minutos luego de una diana de Sofía García que presagiaba un triunfo de las 'leonas' en el Villa Concha, no obstante, al 89, Real Santander logró poner cifras definitivas de 2-2 con el tanto de Obeida Mendoza.Con el resultado, las rojas de la capital de la República llegaron a 16 puntos luego de siete juegos disputados y se ubican parcialmente en la tercera casilla. Del lado de Real Santander suman cinco unidades tras siete compromisos.Millonarios sumó su primera victoria en la actual Liga femeninaLas 'embajadoras' también hicieron presencia en la jornada sabatina frente a Cortuluá, al que enfrentaron en el estadio El Campín. Millonarios logró sonreír al final en la jornada número ocho y todo ello se dio gracias a la anotación de Lizeth Yamile Aroca Peña.Así las cosas, las azules capitalinas lograron sumar su primera victoria en la actual liga femenina y con el resultado llegaron a seis puntos luego de seis partidos disputados.La jornada continuará este domingo 26 de marzo con atractivos compromisos, como que tendrá América de Cali, actual campeón, contra Boyacá Chicó y Deportivo Pasto frente a Llaneros. Ambos compromisos serán a las 3 de la tarde. Las 'escarlatas' son las líderes con 18 puntos, seguido del Deportivo Pereira con 17 enteros.
Este sábado los futbolistas colombianos estuvieron activos en la MLS y acostumbrados a marcar la diferencia hicieron lo propio en la quinta jornada del fútbol estadounidense. Ménder García no fue ajeno a lo hecho por sus compatriotas y con el Minnesote United se reportó con un nuevo gol, en el empate 1-1 contra Vancouver Whitecaps.El gol de Ménder García llegó a la altura del minuto 40, el cual había servido para abrir el marcador y poner en ventaja a los suyos. Y es que el atacante de 24 años, aprovechó un centro preciso de Zarek Valentin para conectar de cabeza y 'romper el celofán' del arco custodiado por Yohei Takaoka.Vea el gol de Ménder García hoy en Minnesota United vs Vancouver Whitecaps, por la MLS:
El Chicago Fire endosó al Inter de Miami su tercera derrota consecutiva, con el equipo de Phil Neville en caída libre tras ganar sus dos primeros partidos. El Fire lo consiguió por las malas, tras adelantarse 2-0 con goles de Chris Mueller y Carlos Terán.Miami remontó gracias a un buen disparo de Franco Negri y a un cabezazo de Nicolas Stefanelli, y el equipo de Florida parecía haberse llevado un punto hasta que, en el tiempo añadido, el Fire logró el gol de la victoria.El veterano delantero Kei Kamara, tras un pase de Brian Gutiérrez, marcó el gol de su décimo club en la MLS.Vea el gol de Carlos Terán, hoy en Chicago Fire vs Inter de Miami
Colombia empató este viernes 2-2 contra Corea del Sur en compromiso de preparación en el estadio Ulsan Munsu, que dio inicio a la gira por territorio asiático por parte de los dirigidos por Néstor Lorenzo. El combinado de nuestro país jugó a dos ritmos distintos en los 90 minutos; en la primera parte, se vieron completamente dominados por los surcoreanos, pero en el complemento mejoraron, reaccionaron y lograron conseguir las anotaciones del empate por intermedio de James Rodríguez y del cartagenero Jorge Carrascal.¿Cómo fue el desarrollo del compromiso entre surcoreanos y colombianos?Corea del Sur dejó escapar la ventaja contra Colombia este viernes en un emocionante partido de fogueo, que marcó el inició de la era del alemán Jurgen Klinsmann al frente de la selección asiática.Un doblete del astro Son Heung-min en el primer tiempo no le bastó a los 'tigres' para imponerse en el estadio Ulsan Munsu de la ciudad coreana de Ulsan.El atacante del Tottenham aprovechó un regalo de la zaga 'cafetera' y disparó a puerta vacía con la zurda para abrir el marcador al minuto 9 de juego. Al filo del descanso, duplicó la cuenta gracias un excelente cobro de tiro libre (45+2).Pero el DT argentino Néstor Lorenzo levantó a los colombianos en el descanso y el empate llegó con una ráfaga de dos goles en los primeros minutos del complemento: primero anotó el capitán James Rodríguez (46) con un delicado toque de zurda y luego el extremo del CSKA de Moscú, Jorge Carrascal (49).En la recta final del partido, el lateral Daniel Muñoz ahogó el grito de la afición local al rechazar un disparo que ya había superado al arquero Vargas.La etiqueta de duelo preparatorio se quedó corta para un partido muy físico, con varias patadas fuertes y duelos de empujones entre coreanos y colombianos.El DT alemán Jurgen Klinsmann estará satisfecho con la presentación de los 'tigres' durante el primer tiempo, cuando acorralaron a la 'tricolor' con una presión intensa.De otro lado, Néstor Lorenzo tendrá que trabajar mucho en una selección 'cafetera' que estuvo insegura en defensa. Recordemos que la eliminatoria sudamericana al Mundial de 2026 arranca en el mes de septiembre.¿Pero cuándo vuelva a jugar la Selección Colombia? Ahora el siguiente reto de Lorenzo y compañía será frente al combinado de Japón el próximo martes 28 de marzo, a partir de las 5:20 de la mañana y dicho compromiso de fogueo usted lo podrá ver EN VIVO por la pantalla principal de Gol Caracol y también seguir por www.golcaracol.com.
La Selección Colombia no la está pasando nada bien en el estadio Ulsan Munsu. Recién terminó el primer tiempo y ya se encuentra 2-0 abajo en el marcador, frente a una Corea del Sur que se ha mostrado superior en cada una de sus líneas. Como si fuera poco, en el remate de la parte inicial, se dio una verdadera joya, lo que significó el segundo gol de Son Heung-Min.Luego de una falta en el borde del área nacional, el capitán del equipo surcoreano se hizo cargo del cobro, tomó el balón, se perfiló y sacó un hermoso remate, con potencia, pero también con una gran colocación, imposible de atajar para Camilo Vargas, más allá de que se esforzó y 'voló' a su palo derecho. Locura y fiesta en las gradas por parte de los aficionados asiáticos.Duro golpe para los dirigidos por Néstor Lorenzo, que no la pasaron nada bien en los primeros 45 minutos. Corea del Sur mostró un juego interesante en cada una de sus líneas y la 'tricolor' no pudo hacer mucho para dar vuelta a la situación. De hecho, solo pudo acercarse una vez al arco que defiende el guardameta Kim Seung-Gyu.
Este viernes, en la cancha del estadio Ulsan Munsu, de la ciudad de Ulsan, la Selección Colombia de mayores tuvo un interesante y exigente partido de fogueo y al final de los 90 minutos terminó empatando a dos goles con Corea del Sur, que venía de participar en el Mundial de Qatar 2022. Los dos goles de los surcoreanos fueron convertidos por Son Heung-min, su principal estrella, mientras que el descuento y la igualdad para los colombianos llegaron gracias a James Rodríguez y Jorge Carrascal.La historia de este partido de preparación para Colombia se tiene que dividir en lo que pasó en el terreno de juego, porque el primer tiempo fue más bien regular, en el que los locales se hicieron respetar y pusieron las condiciones con un Son inspirado y asumiendo su liderazgo.El atacante del registro del Tottenham dijo presente para aprovechar un error en salida de Johan Mojica, quien no entregó bien un pase que tomó el número 7 de Corea y remató. En la acción Camilo Vargas estaba desubicado, ya que quería servir de apoyo en el área y opción de pase para el lateral izquierdo de nuestro país.En la inicial para los colombianos no funcionó nada, solamente se registró una aproximación gracias a un cabezazo que se fue desviado por parte de Rafael Santos Borré. No se crearon posibilidades de anotar y los dueños de casa tuvieron más iniciativa y un fútbol de velocidad y dinámica pura, que no se pudo descifrar. Antes del final de la primera etapa, nuevamente Son, de tiro libre, venció nuevamente a Vargas.Sin embargo, en la parte complementaria se dio una vigorosa y oportuna reacción de los pupilos de Lorenzo, quien seguramente les llamó la atención a los jugadores y los invitó a despertar. Y precisamente eso fue lo que hicieron.Al minuto 46, el que apareció y tomó las banderas de la reacción fue James Rodríguez, quien definió bien ante un pase de Diego Valoyes. Primer festejo de los nuestros en Ulsan, ante la sorpresa de los hinchas locales.Sin embargo, venía más. Y fue ahí en donde nuevamente, en una jugada por derecha, Daniel Muñoz salió, se proyectó y habilitó a Jorge Carrascal, quien anotó y puso el 2-2.Ese par de anotaciones produjeron sentidas celebraciones en el terreno de juego y también de los aficionados que llegaron al escenario deportivo. De igual manera, Colombia se llenó de confianza, se paró mejor en defensa y terminó aguantando en forma acertada en un segundo tiempo que fue a otro 'Son'.También hubo espacio para que Lorenzo moviera sus fichas y le diera minutos a jugadores como Jhon Arias, Jhon Jáder Durán, Dylan Borrero y de igual manera para que ingresara el histórico Falcao García.Al final, fue un positivo experimento, banco de pruebas para el cuerpo técnico del seleccionado nacional y ahora se espera que se hagan los ajustes de cara al partido del próximo martes frente a Japón, a las 5 y 20 de la mañana.
Japón y Uruguay empataron a un gol en duelo de fogueo este viernes en Tokio, que supuso el estreno de Marcelo Broli en el banco de la 'celeste' y en el que la 'charrúa' se adelantó con un tanto de Valverde, que no bastó ante el dinamismo de los nipones.El centrocampista del Real Madrid, Federico Valverde, asumió las riendas de un equipo que llegaba con bajas sensibles al primer partido disputado por ambas selecciones tras el Mundial de Qatar, que tuvo lugar en el Estadio Nacional de Tokio bajo una intensa lluvia.Los 'samuráis azules' mantienen el bloque y el fútbol eléctrico que les llevaron a ser una de las grandes sorpresas en Qatar al imponerse a España y Alemania en fase de grupos, antes de caer en octavos.El combinado 'charrúa', por su parte, está dirigido de forma interina por Broli para el recién disputado compromiso en Tokio y para otro duelo de fogueo el próximo martes contra Corea del Sur, después de la renuncia de Diego Alonso a raíz de la decepción de no pasar de la primera fase del Mundial.El nuevo seleccionador no pudo contar con tres de los pilares del equipo, el barcelonista Roland Araújo, Darwin Núñez (Liverpool FC) y Giorgian De Arrascaeta (Flamengo), quienes se cayeron de la convocatoria por lesión y fueron sustituidos por Sebastián Cáceres y Jonathan Rodríguez (Club América) y Diego Hernández (Montevideo Wanderers).El hasta ahora entrenador del equipo Sub-20 de Uruguay dispuso un 4-3-3 con Valverde como principal encargado de llevar la pelota a la línea ofensiva donde aguardaban Pellistri y Rossi en las bandas, y Rossi en punta.Los nipones comenzaron a inquietar con su verticalidad y encontraban espacios en la adelantada defensa 'charrúa'. Así llegó la primera ocasión clara pasado el minuto 20 por parte de Asano, quien disparó al lateral de la red tras un pase en profundidad.Mitoma, una de las sensaciones de Japón en el Mundial y que está brillando en la Premier con el Brighton, y Doan crearon problemas por las bandas a la 'celeste' en un primer tiempo en el que los visitantes no parecían hallar vías para pisar el área rival.El capitán Valverde tuvo que ser atendido en el minuto 31 tras un pisotón al intentar cazar un balón en la frontal, aunque pudo reincorporarse poco después.Y fue él mismo quien logró abrir el marcador siete minutos después con un disparo desde el borde del área firma de la casa. El balón se estrelló en la madera y regresó a Valverde, que acertó a mandarlo a las mallas de un cabezazo.La 'celeste' inició la segunda mitad con el plan de dominar la posesión y bajar el ritmo del partido. Japón dispuso a los cinco minutos de la reanudación de otra ocasión en botas de Asano, que disparó flojo tras un contragolpe conducido por Mitoma.Los 'samuráis azules' seguían imprimiendo mayor velocidad al balón, y en una jugada dentro del área, el recién ingresado Junya Ito fue derribado y el colegiado pitó penalti. Sin embargo, tras revisar la jugada en el VAR, el colegiado surcoreano anuló su decisión al considerar que el defensa tocó antes la pelota.El gol nipón terminaría por llegar en el minuto 75 después de tantos avisos, en una internada de Junya Ito por la derecha que remató Nishimura, a quien dejaron libre de marca los centrales y llevaba apenas tres minutos sobre el campo.Japón siguió atacando con insistencia en el tramo final, ante una Uruguay más ordenada tratando de evitar dejar espacios y que contaría aún con una oportunidad clara de llevarse el partido. Torres recibió en el área y mandó un fuerte al disparo a la cruceta.Ficha técnica:1-Japón: Schmidt; Seko, Sugawara (Nakamura, m.89), Itakura, Ito; Endo, Morita (Tanaka, m.74), Kamada (Nishimura, m.75); Mitoma (Hashioka, m.89), Doan (Junya Ito, m.61) y Asano (Ayase Ueda, m.61).1-Uruguay: Rochet; Olivera, Bueno, Coates, González; Ugarte (Carballo, m.77), Vecino, Valverde; Pellistri (Canobbio, m.68), Rossi (Facundo Torres, m.68) y Maxi Gómez (Rodríguez, m.83).Goles: 0-1, m.38: Valverde. 1-1, m.75: Nishimura.Árbitro: Ko Hyung-Jin (COR). Amonestó a Asano (m.60).Incidencias: partido amistoso de la Kirin Challenge Cup disputado en el Estadio Nacional de Tokio, ante unos 60.000 espectadores
Corea del Sur desperdició una ventaja de dos goles en el primer partido de Jurgen Klinsmann a cargo de los asiáticos este viernes, teniendo que conformarse con un empate 2-2 contra Colombia. Un doblete del capitán Son Heung-min dio a los anfitriones una ventaja de 2-0 en el descanso en Ulsan, pero dos goles de la 'tricolor' dentro de los cinco minutos del reinicio restauraron la paridad, sin que ningún equipo encontrara un ganador. Tras el compromiso de fogueo, Néstor Lorenzo habló del trabajo de sus dirigidos.En conferencia de prensa, el director técnico del combinado de nuestro país se refirió al desempeño contra los surcoreanos en el estadio Ulsan Munsu. De entrada, el timonel argentino aseguró que enfrentaron a un rival de quilates, con buen juego y que además hizo una gran presentación en la pasada Copa del Mundo en Qatar 2022. También se refirió a los nuevos integrantes de la 'tricolor' que sumaron minutos este viernes en territorio asiático."Lo que me deja tranquilo es que hay con qué. Han jugado muchos chicos jóvenes, no es fácil venir aquí, a jugar a esta cancha, en este país, contra un equipo que ha hecho un gran Mundial en Qatar, un equipo que tiene mucho trabajo en su funcionamiento y de pronto nosotros hoy (viernes) jugaron por primera vez varios jugadores jóvenes", esas fueron las palabras de Lorenzo en su charla con los medios de comunicación.El estratega 'tricolor' también se refirió al balance del juego contra los asiáticos y del mensaje que les dijo a sus dirigidos para mejorar las acciones en el complemento."Les renové la confianza y cambiamos algunas cosas desde lo táctico, pero más que nada en cuanto a entrar al partido, nos costó eso. Ellos tuvieron un cambio táctico con respecto a la mayoría de partidos del Mundial: Son jugó detrás del '9' y no sobre la banda izquierda y nos costó controlar su posición. Tuvimos dificultades desde la logística en la llegada al estadio por lo que se demoró el partido, tardamos muchísimo y el equipo no completó el calentamiento. No son excusas, pero son hechos que sucedieron y que hicieron que se distorsionara el inicio y los protocolos previos al partido. Luego se corrigieron algunas cosas y el juego se emparejó", afirmó Lorenzo.Otras declaraciones de Néstor Lorenzo:"Más allá del dominio de Corea en el primer tiempo, los goles son evitables. Un equipo tiene que acostumbrarse a jugar esos momentos difíciles del partido en los que puede ser dominado, pero sin que le generen situaciones. En el segundo gol nuestra barrera se dio vuelta y se abrió, eso no puede pasar nunca más. Y en el primero fue una pelota hacia adentro, una pérdida en salida, y habíamos hablado de la presión que ellos ejercían. Son dos goles evitables, es lo que más me preocupa y muestra un poco la falta de trabajo y conocimiento mutuo entre varios de los jugadores".
La Federación Portuguesa de Fútbol (FPF) condenó este viernes los silbidos dirigidos al jugador João Mário durante el partido entre Portugal y Liechtenstein en el estadio Alvalade de Lisboa, sede de su antiguo club, el Sporting de Portugal.En un comunicado, el presidente de la Federación expresó su "incredulidad, tristeza y disgusto" por ver cómo un jugador de la selección de Portugal se ha visto abucheado en un partido como local."Considero inaceptable que cualquier jugador de la selección pueda ser abucheado por su propia afición al saltar al campo", señaló Gomes.El presidente de la FPF también recordó que Joao Mário tiene 56 partidos con Portugal e incluso fue campeón de Europa en la Eurocopa de Francia de 2016.João Mário, de 30 años, salió al césped en el minuto 90 en sustitución de Bruno Fernandes y fue silbado por parte de la grada.El centrocampista es una de las varias estrellas de la cantera del Sporting, al que representó entre 2003 y 2016 y luego, cedido por el Inter de Milán, en la temporada 2020/2021, en la que ayudó al club a conquistar el título de campeón.Los 'leones' optaron entonces por no activar la cláusula de compra del jugador, que en la campaña siguiente fichó por su histórico rival, el Benfica, donde actualmente es una de las piezas clave.El traspaso de Joao Mário a coste cero al otro coloso lisboeta puso al Sporting en confrontación directa con el Inter y le llevó a presentar una denuncia ante la FIFA.Además de Joao Mário, Rafael Leão (AC Milán) también escuchó algunos silbidos cuando saltó al terreno de juego.Leão, que igualmente pasó por la cantera del Sporting, fue condenado recientemente a pagar al club 16,5 millones de euros en concepto de indemnización por la rescisión de su contrato en 2016, después de que el centro deportivo del equipo fuera atacado por ultras.Según Fernando Gomes, "la falta de respeto, la 'clubitis', la división y la ingratitud deben ser condenadas y expuestas públicamente"."Este episodio ha dejado heridos a jugadores, equipo técnico y personal que componen la selección y no puede repetirse, sea con quien sea", sentenció.Portugal goleó el jueves a Liechtenstein por 4-0 en un partido que supuso el debut del español Roberto Martínez como seleccionador del combinado de las 'quinas'.
La Selección Colombia se enfrentó este viernes a sui similar de Corea del Sur, en duelo de preparación en el estadio Ulsan Munsu. Los dirigidos por Néstor Lorenzo iban perdiendo al descanso 2-0 contra los asiáticos, pero en la segunda parte le dieron 'vuelta a la 'historia' y lograron igualar la contienda rápidamente. Primero con James Rodríguez y posteriormente con Jorge Carrascal.Precisamente el volante oriundo de la ciudad de Cartagena de Indias decretó el 2-2 en el tablero, a los 49 minutos. Gran acción por el sector derecho de Daniel Muñoz, que le envió un centro al área, rastrero, que fue aprovechado por Carrascal, quien definió de primera, de pierna derecha, para vencer la resistencia del golero surcoreano, para todo el júbilo del plantel 'tricolor' en el campo de juego.
Corea del Sur se enfrentó este viernes 24 de marzo a su similar de Colombia, en vibrante compromiso de preparación. Los dirigidos por el entrenador alemán Jurgen Klinsmann hicieron un gran planteamiento frente a la 'tricolor', incluso, lograron estar arriba en el marcador por 2-0, pero en la parte complementaria el seleccionado sudamericano logró encontrar la igualdad por 2-2 con goles de James Rodríguez y Jorge Carrascal.Después del partido, Klinsmann, se refirió al compromiso que tuvieron sus dirigidos contra el combinado 'cafetero'. Igualmente, rindió un homenaje y tuvo palabras para los 36.000 aficionados locales que llenaron el estadio de fútbol de Munsu, elogiando el "ambiente increíble". Y sobre Colombia, elogió sus cualidades, afirmando "que nos dio un juego realmente emocionante"."Desafortunadamente, regalamos dos goles justo después del mediotiempo", lamentó el alemán de entrada, en rueda de prensa con los medios de comunicación. A renglón seguido, Jurgen Klinsmann complementó que "tal vez no hubo concentración. El resto de los 84 minutos fue un muy buen partido. Seguimos aprendiendo y probando cosas".De otro lado, Klinsmann quien debutó en el banquillo técnico de la Selección de Corea del Sur se deshizo en elogios por el héroe de los dos goles, Son; figura de su plantel y quien es compañero de Dávinson Sánchez, defensor de la 'tricolor', en el Tottenham de Inglaterra."Obviamente estoy muy feliz cada vez que 'Sonny' anota", afirmó el seleccionador del plantel surcoreano. "Como delantero, esto es lo que estás buscando. Hizo un juego fantástico, marcó dos goles hermosos... Mientras sepa dónde está el gol, estoy feliz", concluyó Jurgen Klinsmann.Ahora, el siguiente reto de Corea del Sur será frente a Uruguay. El partido contra la 'celeste', también de preparación, será este martes 28 de marzo, a las 6 de la mañana, hora de nuestro país. Los uruguayos, por su parte, igualaron 1-1 frente a Japón, que medirán fuerzas precisamente con Colombia en su siguiente salida en esta fecha FIFA.
Luego de un primer tiempo lleno de dudas y en el que Corea del Sur fue superior a la Selección Colombia, para la parte complementaria se mejoró del 'cielo a la tierra'. Fue así como, al minuto 46, cuando recién volvían de los vestuarios ambos equipos llegó el gol de James Rodríguez, que significó el descuento, para el 2-1 parcial, llenando de ilusión de cara a una posible remontada.Todo empezó gracias a una buena acción individual de Diego Valoyes. Recibió por el costado izquierdo, aguantó la marca de uno de sus rivales, entró al área, levantó la cabeza y puso un pase lleno de precisión y sorpresa, a la altura del punto blanco del penalti, para que el volante del Olympiacos impactara la peloa de primera, venciendo al arquero Kim Seung-Gyu, que no pudo hacer nada.Una vez las redes se inflaron, el mediocampista cucuteño no quiso perder tiempo y, por el contrario, fue en busca del balón para sacar rápido e ir en busca del empate, el cual llegó de inmediato. Y es que, al 49', apareció Jorge Carrascal para poner el 2-2 en el marcador. Sin duda, era otra Selección Colombia, que ya estaba despierta y encontrando su mejor nivel, como en los juegos pasados.
Ucrania sigue pidiendo la exclusión de todos los deportistas rusos y bielorrusos de los Juegos Olímpicos París 2024, y exige al Comité Olímpico Internacional (COI) que establezca filtros para evitar que militares rusos compitan en los Juegos si acaba permitiendo que los deportistas de esos dos países participen como “atletas neutrales”.“Insistimos en que el COI debe crear mecanismos concretos para comprobar esta ‘neutralidad’”, dijo a EFE el presidente del Comité Olímpico Ucraniano, Vadym Huttsait, que propone hacer firmar a los deportistas declaraciones en las que se comprometan a no hacer apología de la invasión de Ucrania durante los Juegos.Según las autoridades ucranianas, 45 de las 71 medallas obtenidas por el Comité Olímpico Ruso en Tokio 2020 fueron conseguidas por deportistas del Club Central de Deportes del Ejército Ruso, más conocido como CSKA por las siglas en ruso de esa institución polideportiva que forma parte del Ministerio de Defensa.COMPITIENDO CON EL AGRESORUna de las preocupaciones del Comité Olímpico Ucraniano es que sus deportistas se encuentren en una competición con integrantes del ejército que ha invadido Ucrania y mata a diario a civiles de ese país.“No hay ningún deportista ucraniano que no haya perdido a alguien en esta guerra”, explicó Huttsait, que además de presidente del Comité Olímpico Ucraniano es el ministro de Juventud y Deportes del país y ganó la medalla de oro con el equipo ucraniano de esgrima en Barcelona 92.Para ilustrar las situaciones que podrían crearse, Huttsait recuerda el incidente protagonizado en febrero por los jugadores del FC Minaj (primera división ucraniana) y los del Shinnik Yaroslavl ruso (categoría de plata), que se enzarzaron en una pelea en un hotel de Turquía.“Si esto ocurrió entre simples deportistas es fácil imaginar lo que pasaría con atletas que son también militares”, dice Huttsait en referencia a algunos deportistas olímpicos rusos que compiten en clubes asociados al ejército o a otras estructuras de seguridad, como el Ministerio del Interior, y reciben a veces grados militares.APOLOGÍA DE LA ‘Z’El ministro de Deportes ucraniano teme, asimismo, que algunos de los deportistas olímpicos rusos utilicen el podio para hacer apología de la guerra.Huttsait señaló el caso del gimnasta ruso Ivan Kuliak, que en el mes de marzo del año pasado recibió su medalla de bronce en los Campeonatos del Mundo de Doha (Catar) luciendo una Z, el símbolo que exalta la invasión rusa de Ucrania.El ministro alude también a los deportistas olímpicos rusos que han participado en actos de masas de apoyo a Putin como los celebrados en el estadio moscovita Luzhniki.“Es muy importante para nosotros que se tomen medidas para evitar esto”, dijo el presidente del Comité Olímpico Ucraniano, que defiende como mejor opción la exclusión de todos los deportistas de Rusia y Bielorrusia -país que apoya la guerra contra Ucrania- de París 2024.DECEPCIÓN CON EL COIPreguntado sobre las declaraciones en las que el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, dijo que este organismo debe ser “políticamente neutral” y no puede erigirse en “árbitro de disputas políticas”, Huttsait se mostró “decepcionado”.El presidente del Comité Olímpico Ucraniano recordó que el COI recomendó el 28 de febrero de 2022 que no se permitiera participar a los deportistas rusos y bielorrusos en competiciones internacionales.“No entendemos por qué el COI ha cambiado su postura, porque la guerra continúa más de un año después de aquello”, dijo Huttsait sobre la opción, anunciada en enero por este organismo, de que rusos y bielorrusos participen en los Juegos como “atletas neutrales” sin utilizar sus símbolos nacionales.RUSIA Y LAS TREGUAS OLÍMPICASA juicio del ministro ucraniano de Deportes, Rusia y sus deportistas deberían quedarse sin ir a París por una razón adicional. “Rusia ha roto la tregua olímpica en tres Juegos consecutivos: en 2008, en 2014 y en 2022”, recordó Huttsait.La “tregua olímpica” comienza una semana antes del inicio de los Juegos y termina una semana después del final de los Paralímpicos. El concepto está inspirado en el período de cese de las hostilidades que se decretaba en la antigua Grecia para que los deportistas pudieran ir a competir y regresar de Olimpia.