Un hombre de 53 años de edad, asistente pedagógico y entrenador de fútbol sala en la localidad de Évora (a 130 kilómetros al este de Lisboa), fue detenido por la "presumible autoría" de crímenes de pornografía infantil y de acoso sexual a menores, informó hoy la Policía Judicial (PJ) portuguesa.Las autoridades explicaron en un comunicado este miércoles que el imputado, detenido este martes "fuera de flagrante delito", cometió los hechos delictivos a través de las redes sociales y "aprovechándose de la proximidad por el ejercicio de la profesión".El detenido era "usuario habitual" de varias plataformas de internet, donde "pedía" que le enviaran fotografías y/o vídeos íntimos e "inducía a menores a realizar videollamadas donde se exhibía sexualmente, siempre con una plena conciencia de que todos los interlocutores eran menores de edad", precisó la PJ.Las mismas fuentes explicaron a 'EFE' que hay al menos seis víctimas identificadas, aunque podría haber una cifra mayor. Residente en Évora y sin antecedentes criminales, el detenido será sometido a un interrogatorio judicial.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
La Selección Colombia de Futsal obtuvo su primera derrota en la Copa América que se disputa en Paraguay. Cayo derrotada contra Brasil.Este miércoles, en la tercera fecha de la fase de grupos, nuestro combinado nacional no pudo sumar de a tres y fue vencida por la 'canarinha' 0-3.El equipo que ofició como visitante y que, además, es el vigente campeón del torneo, fue más que el seleccionado patrio a lo largo de todo el partido y es líder de su zona con 9 puntos.La derrota contra los brasileros le impidió al combinado nacional clasificarse de manera anticipada a las fases finales del campeonato, para lo cual deberá esperar hasta la última fecha.La ‘tricolor’ deberá reponerse rápidamente de este golpe y enfrentarse a los ecuatorianos el próximo jueves desde las 11:00 AM.De lograr una victoria se clasificará a la siguiente estancia de la Copa.La Selección Colombia comparte el grupo A con Brasil, Uruguay, Chile y Ecuador mientras que en el B están los seleccionados de Argentina, Paraguay, Venezuela, Bolivia y Perú.
La selección de Argentina perdió este domingo la cima del mundo del fútbol sala, doblegada en la final por sus concesiones, por Portugal, por una controvertida mano que los árbitros no entendieron como penalti a su favor, por un poste en el último segundo y por Pany Varela, el goleador decisivo que coronó a su país como campeón del planeta y frustró a la Albiceleste, lastrada por la expulsión de Borruto (1-2).Su roja en el minuto 13 marcó la final. No hay excusas. Tan imprudente como innecesaria, tan antideportiva como frustrante, aún Borruto le estará dando vueltas al porqué del puñetazo que propinó a la altura del abdomen a Ricardinho en una conducción del astro luso en su propio terreno, lejísimos de la portería de Nico Sarmiento.No la vieron en primera instancia los árbitros, pero el Mundial 2021 ofrece la oportunidad de pedir la revisión de vídeo. Lo hizo el técnico de Portugal, Jorge Braz, de inmediato, mientras se dolía en el suelo Ricardinho, atendido sobre la pista... Y mientras Borruto ya sentía el temor de lo que ocurrió en cuanto los colegiados observaron el golpe que le dio, sin ninguna aparente explicación.Expulsión sin discusión, por muchas protestas del propio Borruto y por mucha reclamación posterior del banquillo argentino sobre una acción anterior, desestimada de nuevo por los árbitros. Una circunstancia decisiva a esas alturas de partido, a 7:22 del final del primer tiempo, que terminó con el 0-1 de Portugal: Pany Varela.Su derechazo cruzado batió a Nico Sarmiento justo cuando los dos minutos en inferioridad numérica por la expulsión de Borruto apuraban sus últimos segundos, con lo que supuso la sucesión de ambos contratiempos para Argentina, que antes de la tarjeta roja había sido mejor. Después, en el recorrido al intermedio, no. Ni siquiera en igualdad. Y luego, por momentos, sí, en el segundo acto.Aunque sí se sobrepuso, reaccionó y recuperó el ritmo del partido, jamás igualó el marcador Argentina, porque tal concesión adquiere una dimensión enorme en una final del Mundial. Lanzó su ofensiva, mientras Nico Sarmiento sostenía a su equipo dentro del choque cuando Portugal diseñaba cada respuesta en el otro marco.Desde la estrategia, Pany Varela acertó con el 2-0 a 12 minutos y 26 segundos del cierre del choque, pero Argentina contestó de inmediato: en 8 segundos, Claudino anotó el 1-2. Y luego tuvo Edelstein el 2-2, pero falló a portería vacía una ocasión que casi nunca se falla, y también Claudino, al que se cruzó magnífico Bebe.Ya en la carrera contra el crono por el empate, entre una tensión máxima, incluso con más de un encontronazo, entre la incertidumbre, entre la emoción, entre la ofensiva de Argentina, entre un penalti por mano a su favor que sí lo pareció y que los árbitros denegaron con polémica tras la revisión del vídeo a dos minutos del final y con un último tiro al palo en el último segundo. No hubo forma de impedirlo. Portugal y Ricadinho son los nuevos campeones del mundo.
Este domingo llegará a su fin el Mundial de Fútbol Sala 2021 que se disputa en Lituania; la Selección Argentina y Portugal son los grandes protagonistas y buscarán levantar el título, desde las 12 del día, hora colombiana. Recuerde que este compromiso se podrá disfrutar a través de la señal HD2 de Caracol Televisión y en www.golcaracol.com.Previo al inicio de la competencia, Argentina se perfilaba como una de las favoritas y combinados más fuertes en dicha modalidad deportiva. Fue líder del Grupo F; en octavos venció 6-1 a Paraguay; sacó a Rusia en cuartos; y en la semifinal, contra Brasil, triunfó por 2-1.Portugal, por su parte, también terminó primero del Grupo C; se enfrentó a Serbia en octavos; venció 4-2 a España en cuartos; y en las 'semis' igualó 2-2 con Kazajistán, pero triunfó en los penales 4-3.Argentina vs. Portugal, EN VIVODomingo 3 de octubreHora de inicio de la transmisión: 11:50 a.m.Hora de inicio del partido: 12 del día
La selección de Brasil y Argentina se medirán este miércoles, desde las 12 del día, por la semifinal del Mundial de Fútsal FIFA y se podrá disfrutar este compromiso a través de la señal HD2 de Caracol Televisión y en www.golcaracol.com.El Mundial, que se disputa en Lituania, está llegando a su final, tras 15 días intensos de competencia. Brasil, que será local en este encuentro, llega luego de vencer por la mínima diferencia a Marruecos; mientras Argentina igualó 1-1 con Rusia y, en la definición por penales, los 'albicelestes' se impusieron 5-4.Ambos seleccionados llegan como grandes favoritos para levantar el título mundialista. Brasil, por su parte, busca su sexto Mundial de Fútsal y Argentina peleará por levantar su tercer título.Brasil vs. Argentina, EN VIVOMiércoles 29 de septiembreHora de inicio de la transmisión: 11:50 a.m.Hora de inicio del partido: 12 del día
Este lunes, desde las 9:20 de la mañana, Caracol HD2 y www.golcaracol.com transmitirá EN VIVO el compromiso entre la selección de España y Portugal, por los cuartos de final del Mundial de Fútbol Sala de la FIFA 2021, que se disputa en Lituania.Ambos combinados llegan como grandes protagonistas a esta instancia, pero solo uno podrá avanzar a la semifinal, en donde ya esperan Brasil y Argentina, clasificados este domingo. La otra llave se definirá entre Irán y Kazajistán.Cabe mencionar que las semifinales se estarán disputando los días 29 y 30 de septiembre.España vs. Portugal EN VIVOHora del inicio de la transmisión: 9:20 a.m.Hora del inicio del partido: 9:30 a.m.EN VIVO por Caracol HD2 y www.golcaracol.com.
Tanto España como Portugal resolvieron sus compromisos de los octavos de final del Mundial de Fútbol Sala FIFA de Lituania 2021 para reencontrarse en cuartos en un desafío enorme para los dos, la reedición de la última final europea y el choque entre dos incuestionables favoritos a todo en la competición.Ambos están entre los ocho mejores del mundo, nada nuevo, ni mucho menos extraordinario; serán protagonistas de uno de los cuatro emparejamientos ya definidos: este domingo, Marruecos-Brasil y Rusia-Argentina; el lunes, España-Portugal y el duelo entre Irán, vencedora este viernes ante Uzbekistán por 8-9, y Kazajistán.España fue imparable en el primer tiempo para la República Checa. Había surgido alguna duda en su recorrido por la primera fase, solucionado con un pleno de puntos pero algunos altibajos, que también repitió en el segundo periodo. A su exhibición poderosa del primer acto, con un 4-0 a favor antes del minuto 15, le siguió después una recaída que aumentó los nervios, pero solventó por 5-2.Raúl Campos, Raúl Gómez, Raya y Adolfo concentraron los cuatro primeros goles españoles entre el minuto 4 y el 15, pero el inicio del segundo periodo presionó a España con dos goles checo, muchas paradas de Jesús Herrero y un inquietante 4-2. El 5-2 de Carlos Ortiz, ya al borde del último minutos, sentenció la clasificación.Su rival en cuartos de final serán Portugal y Ricardinho. La revancha de la última Eurocopa, ganada por el equipo luso, que este viernes también cumplió con los pronósticos en su duelo de octavos de final contra Serbia, aunque no logró hacerlo hasta la prórroga, hasta que marcó definitivamente las diferencias en el marcador.Ni siquiera el 2-0 con el que llegó al descanso le garantizó nada. El 1-0 fue de Ricardinho, en el minuto 14; el 2-0 fue de Andre, en el 15. Pero Lazarevic lideró la respuesta de Serbia con dos tantos, uno en el 23 y otro en el 28, que redirigieron el choque a la prórroga, al doblete decisivo de Pany en el tiempo extra (4-2). Rakic recortó al 4-3 en los instantes finales.Irán completa el cuadro de cuartos de final, en su caso directo al duelo contra Kazajistán, después de doblegar este viernes a Uzbekistán, al que dominó en el marcador casi todo el duelo, salvo unos segundos, en un intercambio de golpes que agrandó su cuenta de goles hasta nueve por los ocho que anotó su contrincante (6-9).Del 0-1 de Hassan Zadeh en el primer minuto al 8-9 final, Irán sufrió en los instantes finales, cuando ya parecía sentenciado su choque en el minuto 30, con una diferencia de cuatro dianas (4-8). Aún sintió inquietud. Su choque de cuartos contra Kazajistán será el lunes a las 19.00 horas. Es el camino que también sigue España.
Las selecciones de fútbol sala de Portugal y Brasil lograron este jueves su clasificación para los octavos de final de la Copa Mundial de Fútbol Sala de la FIFA de Lituania al vencer a las de Islas Salomón y República Checa, respectivamente, en el segundo encuentro de la fase de grupos.La Portugal de Ricardinho, que disputa su último Mundial con la elástica lusa, selló su pase a octavos de final con una goleada a la débil selección de Islas Salomón (0-7).La selección portuguesa sentenció el partido en los primeros 20 minutos con goles de Fabio Cecilio, André Coelho y Ricardinho, que se estrenó como goleador en el campeonato. Un autogol de Stevenson y tres tantos de Erick Mendonça, de Pany Varela y de André Coelho cerraron el partido con esta solvente victoria para Portugal.Brasil también se clasificó para octavos al vencer por 4-0 a la República Checa. El equipo europeo planteó un gran sistema defensivo en la primera parte, prueba de ello fue el 0-0 al descanso.En la segunda parte se vio a una Brasil más incisiva y efectiva con los goles de Rodrigo Araújo, Marlon y Ferrao (2), que es el máximo goleador del campeonato con seis tantos.En el resto de partidos de la jornada del jueves, Vietnam sigue con opciones para pasar a octavos tras vencer por 2-3 en un igualado encuentro a Panamá, que acumula dos derrotas en la fase de grupos y le falta enfrentarse a Brasil para cerrar su participación en esta Copa Mundial de Fútbol Sala de la FIFA.Los goles de los vietnamitas tuvieron la firma de Tri Nguyen, Phat Chau y Hieu Nguyen; mientras que Abdiel Castrellón rubricó un doblete para selección centroamericana.Marruecos tuvo la clasificación matemática para octavos hasta los minutos finales del encuentro ante Tailandia, cuando ganaba con un solitario gol de Youssef Jouad (0-1). En los instantes finales, Tailandia empató con un tanto de Kritsada Wongkaeo, que pone el grupo de lo más abierto de cara a la tercera jornada de la fase de grupos.
Caracol HD2 y www.golcaracol.com seguirán llevando EN VIVO diferentes partidos del Mundial de Fútbol Sala de la FIFA 2021. Así este jueves se verá el partido entre las selecciones de Brasil y República Checa.Tanto brasileños como checos acumulan 3 puntos en el grupo D de la competición orbital. Los sudamericanos con una diferencia de gol de +8 y los europeos con +4.El Mundial de Fútsal de Lituania se extenderá hasta el próximo 3 de octubre.Brasil vs. República Checa EN VIVOHora del inicio de la transmisión: 11:50 a.m.Hora del inicio del partido: 12:00 del día.EN VIVO por Caracol HD2 y www.golcaracol.com.
Las selecciones de Venezuela, Rusia y Kazajistán se clasificaron para los octavos de final del Mundial de fútbol sala FIFA de Lituania tras vencer este miércoles a las de Costa Rica, Uzbekistán y Lituania, respectivamente, en su segundo partido de la fase de grupos.Piden tiempo para que Messi, Neymar y Mbappé se entiendan en el PSGVenezuela se clasificó para los octavos de final tras vencer por la mínima a Costa Rica (0-1). Un solitario gol en la primera parte del ala Rafael Morillo dio su segundo triunfo a la selección 'vinotinto' en su primera participación mundialista.En el mismo grupo de Venezuela (A), Kazajistán también se clasificó para octavos al vencer por 0-3 a Lituania. Los goles de la selección kazaja fueron de Taynan, Dauren Turgasulov y Albert Akbalikov. Kazajistán y Venezuela se medirán en el tercer partido de la fase de grupos para dirimir quién pasa en primer lugar.La selección egipcia, encuadrada en el grupo B, sigue con opciones de clasificarse para octavos tras vencer a Guatemala (6-3). El encuentro se marchó con 1-1 al descanso con goles de José Mansilla para los centroamericanos y Mohamed Mansour para Egipto.Sigue la guerra entre Boca Juniors y Sebastián Villa: nuevo episodio que se abreEn la reanudación, dos goles de Wanderley Ruiz y Patrick Ruiz para Guatemala y uno de Abdelrahman Elashwal para los egipcios, puso el momentáneo 2-3 (min.33) para la selección centroamericana, que acariciaba su primera victoria.En los últimos siete minutos de partido, Egipto subió la intensidad y utilizó portero-jugador para remontar el partido con una increíble actuación de su capitán, Mostafa Eid, que anotó un triplete junto a otro de Tarek Shoola, que puso el definitivo 6-3 para Egipto.En el otro encuentro del grupo B, Rusia venció a Uzbekistán (2-4) y fue la tercera selección que este miércoles logró su pase a octavos.La selección rusa esperó a los últimos cinco minutos de partido para sentenciar el choque, gracias al tanto inicial de Robinho y al triplete de Niyazov; los goles uzbekos fueron de Choriev y Adilov.Este jueves, desde las 11:50 de la mañana vea EN VIVO el partido entre Brasil y República Checa en la señal HD2 de Caracol Televisión y en www.golcaracol.com.
El Eintracht Frankfurt (6º) tropezó en su búsqueda del 'Top 4' y de la clasificación a la próxima Liga de Campeones al no pasar del empate 1-1 en casa ante el Bochum (14º), este viernes en el partido que abrió la 26ª jornada de la Bundesliga. El colombiano Rafael Santos Borré volvió a ser titular con las 'águilas' y no solo eso, pues estuvo los 90 minutos en el terreno de juego. Fueron pocas las chances que tuvo en medio de un partido bastante disputado. Y eso que el empate fue un mal menor para el Eintracht, que al cuarto de hora tenía el marcador en contra después de que un saque de banda largo del ghanés Christopher Antwi Adjej al área fue rematado por Anthony Losilla, el meta Kevin Trapp desvió el disparo, que fue a parar al japonés Takuma Asano, que no falló y llevó la pelota a la red.El conjunto local solo consiguió marcar de penalti. Igualó en el minuto 22 después de que Ivan Ordets cometiera una falta dentro del área. El francés Randal Kolo Muani marcó desde los once metros y equilibró el marcador.Con 41 puntos, el Eintracht se aproxima provisionalmente a cinco puntos del cuarto puesto del Friburgo, que puede aumentar su margen el sábado con su duelo como local ante el Hertha Berlín (16º).El Bochum consigue este meritorio punto en Fráncfort y sigue con su buena racha, después de haber ganado al Colonia y al RB Leipzig en las dos jornadas anteriores.El partido estrella del fin de semana en Alemania se disputa el sábado en Múnich: en un 'Klassiker' de capital importancia, el Bayern (2º) recibe al líder Borussia Dortmund (1º).El equipo de Dortmund llega a ese partido con un punto de ventaja.En el Bayern debutará su nuevo entrenador, Thomas Tuchel, extécnico precisamente del Borussia Dortmund y que sustituyó recientemente a Julian Nagelsmann.El presente de Rafael Santos BorréEl delantero colombiano viene de ser figura con la Selección Colombia de mayores luego de marcar el gol de a victoria. Y es que no solo fue el tanto, si no la espectacularidad del mismo, ya que el barranquillero anotó de chilena y se volvió tendencia en el mundo del fútbol. Fue una demostración más de que está a la altura de la 'tricolor' y un mensaje para su DT en el Eintracht Frankfurt, quien no le ha dado la confianza suficiente para ser titular más seguido.
Tras no poder sumar minutos con la camiseta de la Selección Colombia en sus partidos contra Corea del Norte y Japón, Juan Fernando Quintero tendrá la recuperación de sus lesiones en las instalaciones del Junior de Barranquilla. El comunicado médico oficial del equipo 'tiburón le diagnosticó un "cuadro de periostitis en la tibia izquierda más tendinitis del tendón tibial posterior". Por ahora, el tiempo que 'JuanFer' pasará en la enfermería es incierto y basado en lo que dice el propio comunicado todo "dependerá de la evolución individual y respuesta de cada uno de los deportistas a su tratamiento."Igualmente, tras llegar de la gira de la Selección Colombia por Asia, Quintero tuvo algunas palabras dando un parte de tranquilidad a la hinchada juniorista y se le vio contento por regresar a suelo colombiano y reintegrarse a su equipo. "Estoy muy contento de estar de vuelta acá con todos los compañeros, con el equipo, con el staff. Ahora toca recuperarme para volver con todo. Espero que nos sigan apoyando, que no dejen esa voz de aliento que para nosotros es muy importante y espero verlos pronto y que nos encontramos en el campo. Desde ahora vamos a apoyar al equipo donde nos toque", sentenció el volante creativo.También otro compañeros del exjugador de River Plate permanecerán en la enfermería del Junior. Entre ellos: Sebastián Viera, arquero del conjunto 'tiburón' al que se le diagnosticó un "cuadro de fascitis plantar mas una sobrecarga en el quinto metatarsiano del pie izquierdo". El guardameta uruguayo ya se encuentra en rehabilitación presentando una buena respuesta al tratamiento, por lo cual, se espera que se reintegre a los trabajos de campo para los próximos días.Didier Moreno fue diagnosticado con una distención de primer grado en el aductor largo del muslo izquierdo. Howell Mena presenta una tendinopatía patelar izquierda y ya se encuentra en rehabilitación y fortalecimiento. Léider Berdugo se sigue recuperando de una operación del ligamento cruzado anterior y Sebastián Araújo, último jugador del Junior que no estará a disposición de Hernán Darío 'Bolillo' Gómez, también se recupera de una operación de una hernia discal.Ahora, el Junior de Barranquilla tendrá que pensar en la jornada 11 de la Liga Colombiana en donde se tendrá que enfrentar a Alianza Petrolera en condición de local. Actualmente, el Junior es penúltimo con ocho puntos, mientras que el conjunto 'petrolero' se encuentra en la séptima casilla con 14 puntos y viene de ganar su más reciente fecha contra el Atlético Bucaramanga.
Las emociones de la Premier League regresan este sábado luego de la doble fecha FIFA y Aston Villa visitará Stamford Bridge para medirse contra el Chelsea. Jhon Jáder Durán tendrá una oportunidad más de mostrar sus condiciones, sin embargo, en la previa, aseguran que el club ya está pensando en un refuerzo que significaría nueva competencia para el delantero colombiano. Desde el medio 'Birmingham Live', de Inglaterra, aseguran que los 'villanos' tiene en su bolsa de posibles fichajes para la próxima temporada al delantero Tammy Abraham. El jugador británico ya sabe lo que es estar en el equipo, puesto que en el 2018 hizo parte del club y ahora goza de un buen presente en la Roma de la liga italiana. En el citado medio hablaron con algunos hinchas de la escuadra y se mostraron optimistas sobre la posible llegada de dicho atacante, ya que creen que la zona ofensiva estaría bien cubierta "Si recuperamos a Tammy Abraham y añadimos a Oliie Watkins, Jhon Jáder Durán y Cameron Archer, tendremos un buen grupo de delanteros; luego posiblemente un centrocampista ofensivo, un centrocampista de contención, un central y un lateral derecho. Es una plantilla buena y fuerte. Vender unos 5 o 6 (incluidos algunos de los cedidos)", dijo uno de los fanáticos. Ahora bien, después hicieron una análisis de lo que ha ocurrido en la presente campaña y Jhon Jáder Durán tuvo sus referencias, puesto que manifestaron que el colombiano ha mostrado buen nivel y merece tener mayor actividad y regularidad con la camiseta del Aston Villa. Por su parte, otro aficionado dio su punto de vista sobre lo que pasa con Durán dentro del club. "A ver qué se saca Unai Emery de la manga con respecto a un nuevo número 9. Me gusta mucho la promesa que ha demostrado ser Duran, aunque tengo la sensación de que Emery todavía no confía en él", sentenció. Dicho esto, otro hincha complemento expresando que el estratega español está enceguecido en fichar a un atacante. "Me gusta el aspecto de Duran, pero Emery aún no confía en él. Emery sigue queriendo un número 9 con todas las de la ley". De esta manera, solo queda esperar que el delantero colombiano siga aprovechando los pocos minutos que recibe de su DT, para así convencer a Emery de que puede ser titular o al menos jugar más en la zona ofensiva de los villanos, que actualmente se ubican en la casilla 1 con 38 puntos en la tabla de posiciones de la liga inglesa.
Este viernes llegó una nueva prueba para el Real Madrid femenino que no venía sumando buenos resultados en la Liga de España. Para este compromiso frente a Levante Las Planas, válido por la jornada 24, Alberto Toril optó por incluir como inicialista a Linda Caicedo, quien rápidamente se ganó un espacio en el once de gala.Rápidamente, la joven colombiana logró avalar su buen momento, y responder a la confianza que le ha otorgado su entrenador. Antes de los primeros 15 minutos de juego, la exDeportivo Cali se reportó en el marcador para abrir la cuenta en el Alfredo Di Stefano, y de ese modo celebrar su primera anotación en la liga de España Femenina.El Real Madrid marcó el segundo por medio de la escocesa Caroline Weir en el minuto 18 ante un Levante Las Planas, que replegó filas y durante el resto de la primera mitad contrarrestó mejor la ofensiva madridista, que se vio mermada por la lesión de Zornotza, que tuvo que abandonar el terreno de juego.Y es que Linda Caicedo llegó a la 'casa blanca' para seguir explotando su potencial y así lo ha demostrado en cada presentación con las 'merengues'. Este viernes no fue la excepción, se mostró activa en ataque con buenos desbordes, asociativa en el frente de ataque y ayudando a marcar cuando fue necesario.De este modo, la figura de la 'tricolor' estuvo cerca de anotar en otras oportunidades, con un remate que atajó la guardameta de La Planas. Eso sí, se pudo evidenciar que no solo es su entrenador quien confía en la adolescente de 18 años, pues en el trámite del compromiso se vio cómo sus compañeras la buscaban constantemente para que liderara el frente de ataque.En la segunda mitad la visita logró replegar sus líneas y contrarrestar el ataque de las dirigidas por Alberto Toril, no obstante a la altura del minuto 83 con una genialidad de la danesa Caroline Moller, que se fajó con un tremendo golazo de media distancia, el Real Madrid convirtió en goleada el compromiso, y de ese modo se sacudió de esa racha de resultados adversos.Ahora las 'merengues' que volvieron a sumar de a tres, mantienen su segunda posición en la liga y se acercan a 10 puntos del Barcelona, que es líder y con un partido menos.El próximo compromiso del conjunto, donde milita Linda Caicedo, será el 16 de abril, cuando visiten al Real Betis, en el marco de la jornada 25 de la Liga F.
Germán Gutiérrez, bicampeón con Junior en 2018 y 2019, ha regresado al equipo 'tiburón' después de jugar para Atlético Bucaramanga e Independiente Medellín.El defensa espera desempeñar un papel importante en la estrategia defensiva de Hernán Darío 'Bolillo' Gómez y proporcionar opciones de ataque por las bandas, aportando de la mejor manera en dos de las fases que más domina.A lo largo de su carrera ha podido disputar 239 partidos como profesional, sumando más de 20.000 minutos en el terreno de juego, en donde ha anotado en seis ocasiones y asistiendo siete veces, siendo precisamente el Junior donde más juegos ha podido actuar, teniendo la oportunidad de ser partícipe en 149 encuentros con los barranquilleros.Su paso por el Independiente Medellín se tradujo en 68 compromisos, logrando anotar una vez y asistiendo en dos oportunidades, y con su primer equipo como profesional, el Bucaramanga, jugó 22 encuentros, logrando y anotó su único gol con el conjunto 'leopardo' contra Atlético Nacional.El equipo Junior de Barranquilla se ha fijado grandes objetivos para la temporada actual, entre ellos, conquistar nuevamente a sus hinchas. Los seguidores del equipo exigen resultados y soluciones a la falta de gol y puntos, ya que el equipo se encuentra en la penúltima posición de la tabla de posiciones.Asimismo, el equipo espera volver a ganar después de haber cedido puntos ante Unión Magdalena en la fecha anterior. Asimismo, Junior busca seguir consolidando su estilo de juego y más aún con su nuevo técnico, Hernán Darío 'bolillo' Gómez, quien llega con ideas frescas, para encontrar una soluciones en el equipo, que debe sobreponerse a la ausencia de su refuerzo estelar, Juan Fernando Quintero, debido a una lesión que también lo dejó fuera de poder disputar sus partidos contra Corea del Sur y Japón con la camiseta de la Selección Colombia.El próximo desafío del equipo barranquillero será ante Alianza Petrolera en la fecha 11 de la Liga Colombiana, un enfrentamiento que promete ser interesante debido al presente de ambos clubes y a la principal ambición que mantiene el equipo del 'bolillo' para salir de los últimos puestos de la Liga. Por ahora, Junior, quien tiene la oportunidad de hacerse fuerte en el Estadio Metropolitano para esta nueva jornada liguera, se encuentra en la casilla número 19 con ocho puntos. Por el lado de Alianza Petrolera, se encuentra en la séptima posición del torneo colombiano con 14 puntos y viene de ganar su última fecha.
Luis Díaz se ha convertido en una buena noticia para el Liverpool. El guajiro ya se encuentra entrenando con Liverpool, donde lo que resta es ponerse a punto a la par del primer equipo. Esto para poder ser tenido en cuenta por el cuerpo técnico que lidera Jurgen Klopp. Este jueves sumó su primer entrenamiento junto a sus compañeros, pensando en lo que está por venir.En medio de la complicada semana que le espera a los 'reds', donde tendrán que medir fuerzas frente a Manchester City, Chelsea y Arsenal, en los próximos siete días; Jürgen Klopp atendió a la prensa y habló sobre el colombiano y estipiló cuándo podrá volver a competencia."Tenemos que ser pacientes, pero es un gran impulso de todos modos. Es agradable tener al chico cerca porque es un super energizante, un impacto superpositivo con solo estar cerca", expresó de entrada, para el departamento de comunicaciones del equipo de Inglaterra.Y complementó con respecto al encuentro en el cual podrá estar de vuelta, dada la competencia que se viene. "La semana que viene será una semana importante para él; esta semana ha estado haciendo partes del entrenamiento, la semana que viene creo que podrá hacer la mayoría de las cosas. Luego ya veremos. Quizá [esté listo para] el Arsenal, pero es más probable que después esté para el Leeds".Por otro lado, Jürgen Klopp comentó cómo vio a Luis Díaz en su regreso al primer equipo, "Así que ya veremos. En el entrenamiento todo parece ir bien, pero por supuesto que no está en la convocatoria para el fin de semana, no hay ninguna posibilidad".En otra de sus intervenciones se refirió a la lesión que sufrió el guajiro, "ha sido una temporada muy, muy extraña y difícil para Luis, como el partido contra el Arsenal, en la que se lesionó al principio de la temporada. Fue un día muy malo, por cierto".Y para concluir, el timonel reveló que 'Lucho' no perdió su tiempo de baja y lo utilizó para mejorar su inglés. "Su inglés mejoró un poco, así que aprovechó el tiempo para aprender inglés, lo cual es bueno", concluyó el estratega de los 'reds'.Así las cosas, cabe resaltar que Luis Díaz podría volver a las canchas hasta dentro de una semana, y precisamente sería en el partido frente al Arsenal, ese mismo rival contra el que sufrió la lesión que lo sacó de competencia hasta el día de hoy. Eso sí, aún está abierta la posibilidad para que no regrese frente a los 'gunners', sino contra el Leeds United, de Luis Sinisterra.
El Real Madrid de Linda Caicedo tuvo que recibir al Levante por la Liga femenina de España. La colombiana fue la encargada de abrir el marcador para el equipo 'merengue'.Cuando el reloj marcaba el minuto 13, la colombiana Linda Caicedo dijo presente y finalizó de gran manera una jugada colectiva del Real Madrid femenino, que se enfrenta este viernes con Levante Las Planas.Caicedo de esa forma anotó su segundo tanto, desde que arribó al tradicional equipo español. Ya había celebrado frente a Valladolid, en la Copa de la Reina, hace ya algunas semanas.Vea acá el gol de Linda Caicedo hoy con Real Madrid
El Elche, colista de LaLiga Santander, y el Barcelona, líder destacado de la competición, se ven las caras este sábado en un partido trampa para los azulgranas, que intentarán que el clásico de la vuelta de semifinales de la Copa del Rey del próximo miércoles no les despiste en su camino para levantar el título.Con LaLiga muy encaminada tras ganar en la última jornada al Real Madrid en el Spotify Camp Nou (2-1), los de Xavi Hernández han vivido el parón de selecciones entre los nubarrones que han aparecido en forma de lesión o molestias de jugadores clave del primer equipo.A las ya conocidas ausencias de Ousmane Dembélé y Pedri González, se han sumado las bajas de Andreas Christensen, que se lesionó el sóleo izquierdo con la selección danesa, y de Frenkie de Jong, que ya no viajó con el combinado de Países Bajos por una dolencia muscular en el bíceps femoral de su pierna derecha. Además, Raphinha se perderá el partido por sanción.El uruguayo Ronald Araujo tampoco se concentró con su selección por una lesión en el aductor del muslo izquierdo, pero este viernes se ha entrenado con sus compañeros y ha entrado en la convocatoria.La delicada situación de su rival y los doce puntos de ventaja que goza el Barça sobre el Real Madrid cuando quedan doce jornadas dan cierta tranquilidad a Xavi Hernández, que en el horizonte vislumbra el partido copero contra el Real Madrid en el Spotify Camp Nou que su equipo afronta con una mínima ventaja de la ida (0-1).Ante la proximidad del duelo contra el equipo blanco, el técnico se verá obligado a introducir rotaciones. Marcos Alonso y Eric García podrían tener su oportunidad en el eje de la zaga, mientras que Sergi Roberto, que jugó en la medular el último partido liguero, podría situarse de nuevo en el lateral derecho.En la medular, Sergio Busquets, Franck Kessie y Pablo Páez Gavira 'Gavi' parecen tener un puesto asegurado en el once, mientras que en la delantera Ansu Fati, protagonista esta semana por las críticas de su padre por la falta de minutos, gana enteros para ser titular junto a Robert Lewandowski y Ferran Torres.Todo ello sin descartar que Xavi pueda dar la alternativa a jóvenes del filial como Estanis Pedrola, Marc Casadó, y los juveniles Ángel Alarcón y Aleix Garrido, que debuta en una convocatoria del primer equipo.El Elche, colista descolgado de Primera División, quiere darse una alegría en un año que está siendo muy amargo ante el Barcelona, líder sólido de la competición, en el encuentro que supondrá el debut del técnico argentino Sebastián Beccacece, cuarto entrenador que pasa por el banquillo ilicitano esta temporada.El equipo local tiene casi imposible la permanencia, pero quiere ofrecerle a su afición, con la que se siente en deuda en el año del centenario de la entidad, un triunfo de enorme prestigio.La principal novedad en el Elche está en el banquillo, ya que la derrota en San Sebastián en la última jornada cerró la etapa de Pablo Machín y abrió la de Beccacece, técnico cuyo objetivo es firmar un final digno de campeonato y comenzar a planificar el próximo curso.El preparador argentino, que afronta su primera experiencia en España, ha tenido diez días para conocer a sus jugadores y preparar la visita del Barcelona, pero no ha dado pistas sobre una posible alineación o sistema de juego.Desde la llegada de Machín el Elche jugó con tres centrales, pero es posible que el nuevo técnico modifique su dibujo, si bien ante un rival del potencial del Barcelona lo más lógico sería mantener la protección defensiva.Lo único seguro son las bajas de Lucas Boyé y de Pape Cheikh, sancionados, así como la de los lesionados Randy Nteka y Enzo Roco.Las principales novedades son los regresos de John Chetauya, Álex Collado, jugador cedido por el Barcelona, y Pere Milla, máximo goleador del equipo, tras varios meses lesionados, así como el de Magallán, baja la última jornada por problemas físicos.El Elche se agarra a que su rival, confiado por la diferencia clasificatoria, tenga la mente fijada en el clásico de Copa del miércoles para buscar la sorpresa y agarrarse a la permanencia.La clave: El Elche está obligado a mejorar sus prestaciones defensivas para aspirar a frenar al líder.El dato: El Barcelona acumula cuatro décadas sin perder en Elche, pero nunca ha ganado cuando ha visitado como líder al conjunto ilicitano.La frase:Beccacece: ”Se le puede ganar al Barcelona porque esto es fútbol”.El entorno: El encuentro ha provocado una gran expectación en la afición local por el debut del nuevo técnico, quien dirigirá al equipo el próximo curso pase lo que pase esta temporada.
La Selección Colombia Sub-17 lo intentó hasta el final, pero no pasó del empate 0-0 con su similar de Uruguay en su debut en el Sudamericano de la categoría que se lleva a cabo en territorio de Ecuador. Los dirigidos por Juan Carlos Ramírez dieron muestra de su fútbol con un buen manejo de balón, pero les falló un poco la puntería. En la 'tricolor' prejuvenil uno de los que destacó fue Jordan Barrera, quien luego del partido dio las impresiones del mismo."Darle la gloria y la honra a Dios que pude hacer las cosas bien, hacer las cosas excelentes. Sí, pude demostrar mi juego hoy (jueves) en este partido y confiando en Dios que en todo el Sudamericano me vaya así", dijo Barrera en declaraciones que recoge las redes oficiales de la Federación Colombiana de Fútbol.El número '10' protagonizó una gran acción que se llevó las miradas de todos, una exquisita rabona. Pese a su buena jugada sobre el campo del Christian Benítez, Barrera se refirió más al colectivo y ya piensan en el próximo rival, Ecuador, que en su debut igualó 2-2 con Brasil."En el otro partido tenemos que salir más unidos, más como familia y confiando en Dios en que se nos darán las cosas y vendrá ese gol", afirmó el mediocampista de las filas del Junior de Barranquilla.El partido contra la 'celeste' fue bastante complicado y sobre todo por el tema de la cancha por la lluvia que cayó previo y durante el partido del Grupo A."Fue una cancha dura, pesada, pero el equipo trató de hacer las cosas, tratamos siempre de tener la posesión como el profesor (Juan Carlos Ramírez) nos dijo y creo que pudimos cumplir, nos faltó el gol, pero pudimos cumplir con lo que el profesor quiso".Por último, habló de las cualidades de esta Selección Colombia Sub-17: "La posesión, el carácter, la tenencia y el corazón que le metimos y el amor que tuvimos por esta camiseta para darle esa alegría al país".Otras declaraciones:Por su parte, Juan David Bonilla, delantero de la 'amarilla', también dio sus impresiones del debut en el Sudamericano de Ecuador. "Un gran debut, una experiencia que todos queríamos sentir, que todos queríamos estar en ella, vivirla, creo que el parido fue muy bueno, pero nos vamos con el sinsabor de que pudimos haber hecho goles, pero no se nos dio la oportunidad, pero en el próximo partido con el favor de Dios vamos a darla toda y concretar los goles que es lo que nos pide el 'profe'", aseguró el número '19'.*El tema de la acción del penalti"Creo que fue una jugada muy polémica porque el árbitro estaba ahí y el juez de línea también y la jugada fue clara porque el compañero me mete un filtro, voy y busco al arquero, la punteó y el arquero se me lleva el pie y fue claramente penalti".*La cancha y el próximo rival: Ecuador:"Nos sentimos muy bien a pesar de que la cancha no estaba en buenas condiciones, dimos un espectáculo de fútbol, nos faltó concretar el gol, pero siempre dando lo mejor de nosotros. Estamos concentrados en el próximo rival, estamos trabajando fuerte para hacer las cosas de la mejor manera".
El exseleccionador español Luis Enrique Martínez publicó este viernes un documento en redes sociales en el que certifica la donación de los beneficios cosechados en su canal de Twitch durante el Mundial de Qatar 2022 a la Fundación Ontológica infantil Enriqueta Villavecchia."Cuando inicias un canal de stream en Twitch firmas un contrato standard con la plataforma (en nuestro caso 50% para ellos y 50% para mí). Os dejo el certificado que corresponde a ese 50%. Muchas gracias por vuestra generosidad y apoyo", aseguró el asturiano en su perfil de Twitter.El exseleccionador español cosechó 7.640 suscriptores durante la disputa del Mundial en el que España cayó en cuartos de final contra Marruecos en los penaltis. Luis Enrique emitió un tiempo de 16 horas y 19 minutos. Actualmente, pese a la inactividad, suma 829.524 seguidores.¿Qué dijo Luis Enrique en los últimos días?El exentrenador de la 'roja' Luis Enrique afirmó este miércoles que las críticas a la supuesta falta de un Plan B en las tácticas que realizó durante el Campeonato del Mundo de Qatar son pronunciadas por "buitres y alimañas que aprovechan su segundo de gloria".En declaraciones a la Cadena Ser Gijón, Luis Enrique subrayó que el "debate gratuito" creado en España sobre la falta o no de un Plan B en el equipo nacional que dirigió el asturiano durante el mundial es promovido por "personas con falta de conocimiento e información".Este debate se agudizó tras las declaraciones realizadas por el jugador del Celta Iago Aspas durante la concentración para disputar del partido clasificatorio para la Eurocopa 2024 contra Noruega tras ser seleccionado por Luis de la Fuente, tras varios años que faltó al equipo nacional que anteriormente dirigía el gijonés"El problema era que la selección española no tenía Plan B", afirmó Aspas el pasado 25 de marzo mientras que el centrocampista del City Rodrigo, dos días más tarde, dijo: "antes teníamos muchos jugadores del mismo perfil".Luis Enrique, que estuvo varios días en Sudáfrica para disputar la Absa Cape Epic, una de las pruebas de Mountain Bike más duras del mundo, dijo que a él dan igual las criticas, que se siente "muy orgulloso de su etapa como seleccionador"."Claro que cometí muchos errores. Tuve que tomar las mismas decisiones que ahora toma el seleccionador. Me siento muy orgulloso de mi etapa como seleccionador, muy satisfecho de lo que hice. Evidentemente cometí errores, solo faltaría", afirmó el exentrenador del Barcelona, Roma y Celta.EL SPORTING PERDIÓ UNA OPORTUNIDAD MARAVILLOSA PARA QUE LE ENTRENARA"El Sporting conmigo perdió una oportunidad maravillosa. Cuando tuvo que demostrar confianza en Luis Enrique entrenador sin ninguna base, no la mostró. ¿Eso significa que nunca voy a entrenar al Sporting? actualmente no, me gustaría coger un equipo que aspire a ganar trofeos. ¿En un futuro? seguramente", añadió.No obstante, el técnico reconoció la dificultad de entrenar en casa y puso el ejemplo del 'Pitu' Abelardo, cesado tras una racha de malos resultados."Si lo hago alguna vez será con la libertad que me da haber arrasado antes como entrenador. A lo mejor dentro de cinco o diez años, cuando me apetezca si es que me apetece y si es que el Sporting está interesado porque esto es una cosa de dos", afirmó.En cuanto al proyecto del Molinón 2030, el exjugador sportinguista lo calificó como "una joya" tras conocer la maqueta cuando visitó el estadio."Ojalá se pudiera hacer y los políticos ayuden a nuestro Sporting y no pongan trabas. El Molinón es un espacio emblemático y cuando entras te puedes dar cuenta de ello, pero necesita claramente una mejora o incluso hacerlo nuevo y que pueda ser un centro de recursos también para el club", opinó.Sobre los rumores que le sitúan en Brasil, aseguró que nadie le ha llamado, ya que no cree que "sea el perfil", y señaló que por el momento no tiene pensado retomar las sesiones de streaming realizadas durante el Mundial.
Los resultados financieros del Everton para la temporada 2021/22 revelaron el viernes una pérdida de 44,7 millones de libras (55,2 millones de dólares) con el club ya bajo escrutinio por presuntas infracciones de las normas financieras.El club de Merseyside fue remitido por la Premier League la semana pasada a una comisión independiente de las normas de rentabilidad y sostenibilidad de la liga para el período que finaliza con la temporada 2021/22.El reglamento permite a los clubes perder un máximo de 105 millones de libras en un periodo de tres años o enfrentarse a sanciones, que pueden incluir la deducción de puntos.Sin embargo, a los clubes se les permitió descontar las pérdidas causadas por la pandemia del coronavirus, y el Everton alegó que el comercio de jugadores se vio afectado por la crisis, así como los ingresos por partidos durante dicha temporada.Las pérdidas del Everton en los tres años anteriores a la temporada pasada fueron de 371,8 millones de libras.El Burnley, descendido de la máxima categoría del fútbol inglés la temporada pasada, y el Leeds escribieron a la Premier League en mayo para cuestionar cómo el Everton se había mantenido dentro de las normas al evitar el descenso por sólo cuatro puntos.Esta temporada, la permanencia de los Toffees en la máxima categoría durante 69 años vuelve a estar en peligro, ya que se sitúan sólo dos puntos por encima de la zona de descenso.Una deducción de puntos podría hundir sus aspiraciones de supervivencia, y el Daily Mail informó el viernes de que podría llegarse a una resolución antes del final de la temporada.El Everton ha negado rotundamente la acusación de incumplimiento de las normas."El club confía en seguir cumpliendo todas las normas y reglamentos financieros de la Premier League y siempre les ha facilitado información de forma abierta y transparente", declaró el presidente Bill Kenwright en el informe anual del club.El Everton consiguió al menos reducir sus pérdidas en 76 millones de libras la temporada pasada, ayudado por la venta del internacional brasileño Richarlison al Tottenham por 60 millones.La deuda neta se elevó a 141,7 millones de libras debido a las inversiones en la plantilla y a los costes asociados a la construcción del nuevo estadio del club en Bramley-Moore Dock.Desde el cierre del ejercicio, el propietario Farhad Moshiri ha proporcionado 70 millones de libras adicionales de apoyo financiero que se utilizarán para el desarrollo del estadio y las necesidades de liquidez operativa.
El delantero Endrick, jugador del Palmeiras y ya fichado por Real Madrid para 2024, fue convocado este viernes para integrar la selección brasileña sub-20 que disputará una serie de amistosos en España antes de su participación en el Mundial de 2023.La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) comunicó que la selección estará concentrada entre el 15 y el 27 de abril en la ciudad española de Jerez de la Frontera, donde jugará amistosos ante República Dominicana, Irak y un rival por definir entre Uzbekistán y Senegal.Endrick Felipe Moreira de Sousa, nació en Brasilia y prometió convertirse en futbolista profesional para ayudar a su familia despuésCon respecto al equipo que se alzó con el título de la categoría en el Campeonato Sudamericano disputado en Colombia, el técnico Ramon Menezes llamó a siete nuevos jugadores, encabezados por Endrik, quien integra la plantilla profesional del Palmeiras.Además del delantero de 16 años, fueron convocados para este nuevo ciclo el lateral Vinícius Tobias (Real Madrid-ESP), los zagueros Kaiky Melo (Almería-ESP), Michel (Palmeiras) y Beraldo (Sao Paulo) y los delanteros Giovani (Pameiras) y Marcos Leonardo (Santos).Los centrocampistas Marlon Gomes y Andrey Santos, del Vasco da Gama, y el delantero Vítor Roque, del Athletico Paranaense, que formaron el tridente de figuras del título conseguido en Colombia, estarán también en los tres amistosos.Vítor Roque estuvo recientemente en la selección mayor cuando el técnico interino, que es actualmente Ramon Menezes, decidió convocarlo para el amistoso en el que Brasil cayó 2-1 ante el local Marruecos.La prensa local criticó la ausencia de Endrick en la selección mayor convocada para ese amistoso, el primero después de la participación en el Mundial de Qatar 2022, cuando Brasil fue eliminado en cuartos de final ante Croacia.El Mundial Sub'20 está previsto para ser disputado entre el 20 de mayo y 11 de junio en Indonesia, pero el sorteo del torneo fue suspendido por la FIFA después de una carta del gobernador de la isla de Bali, una de las sedes, pidiendo vetar la participación de Israel.La FIFA todavía no se ha manifestado sobre la ratificación de Indonesia como sede o la designación de otro país para acoger el torneo.Se habla de una posible candidatura de Argentina para albergar la cita mundialista Sub 20. Lo cual, clasificaría a la Selección campeona del mundo en su categoría de mayores luego de quedar eliminada del sudamericano realizada en Colombia. Argentina quedó en el cuarto lugar del grupo A quedando eliminado de las fases finales del torneo, lo que lo hubiera permitido clasificarse al Mundial que iba a ser realizado en Indonesia.
El Bayern Munich recibe mañana al Borussia Dortmund en una nueva edición del clásico alemán en la que estará el juego el liderato y en la que los bávaros procurarán refrendar la hegemonía que ha tenido en la última década ante el desafío de un equipo que está en racha y le ha arrebatado el primer lugar."Todavía nos vemos en la posición del perseguidor porque no debemos olvidar lo que ha pasado en el fútbol alemán en la última década", dijo el entrenador del Dortmund, Edin Terzic, de cara el partido de mañana.La hegemonía del Bayern empezó en 2013, cuando ganó el triplete y en la final de la Liga de Campeones derrotó al Dortmund. De aquella final, solo quedan Marco Reus y Mats Hummels, del lado del Borussia, y Thomas Müller y Manuel Neuer -que no estará por lesión- del lado del Bayern.Desde entonces, el Bayern ha ganado la Bundesliga de forma ininterrumpida. Las dos anteriores a 2013 habían sido para el Dortmund.Thomas Tuchel debutará como entrenador del Bayern, justo en uno de los partidos decisivos de la temporada.Tuchel, que relevó al cesado Julian Nagelsmann, asumió el equipo en la pausa de selecciones."Queremos que maduren nuestras ideas. Hoy hemos tenido el primer entrenamiento con todos a bordo. Hay una energía positiva, tenemos consciencia de la importancia del partido", dijo Tuchel"Queremos recuperar el liderazgo. No seremos campeones ya si ganamos mañana pero tampoco abandonaremos la lucha por el título si no ganamos. El rasero es alto. La señal que sale de un partido así es fuerte", agregó.Terzic admitió este viernes que para preparar el partido no solo ha analizado partidos del Bayern sino también los seis primeros partidos de Tuchel en su época con el Chelsea con la esperanza poder sacar conclusiones de que modificaciones tácticas podría hacer su rival mañana.El Dortmund viene en una buena racha. De los últimos diez partidos ha ganado ocho. Sólo ha perdido en la Liga de Campeones, en la vuelta contra el Chelsea que lo dejó por fuera de la competición, y empatado uno ante el Schalke.Ante ello, Terzic ha dicho que es importante que el equipo haga su fútbol al margen del estadio en el que juega y uno de sus propósitos es pasar página de las frecuentes derrotas que ha sufrido el Dortmund en Múnich en temporadas anteriores."Podemos dar una señal, tanto para nosotros mismos como para la competencia. Podemos mostrar que podemos ser otra cosa" , dijo.En lo personal, el Bayern tiene la duda de Jamal Musiala quien, sin embargo, ya ha vuelto a entrenar tras una lesión muscular."Jamal volverá a entrenar mañana y después veremos", dijo Tuchel.Leon Goretzka, tras salir con un golpe en el Alemania-Bélgica, también ha vuelto a entrenar. Mathys Tel, en cambio, es baja segura con un desgarro muscular.Tuchel ha dicho que no hará muchas modificaciones pues no ha habido tiempo para ello y que solo hará algunos ajustes puntuales, sin revelar más al respecto.Por el Dortmund, vuelven al equipo Emre Can, que faltó por sanción en el partido anterior así como el meta titular Gregor Kobel y Julian Brandt y Salih Özcan. También hay cierto optimismo con Karim Adeyemi y Youssufa Moukoko que vienen de sendas lesiones.En cambio, hay dudas con respecto a Nico Schlotterbeck y Jamie Bynoe-Gittens que volvieron tocados de los partidos con sus selecciones.
El mercado para los futbolistas colombianos ha estado bastante agitado en Italia. Juan Guillermo Cuadrado es uno de los talentos de nuestro país que goza de su presente en la Juventus. Luego de un inicio regular, como estaba acostumbrado, empezó a perder protagonismo, debido a una lesión que lo marginó del reinicio de competencia tras el Mundial de Qatar 2022.Con la obligación de sacar buenos resultados que les permitan luchar por un cupo a competiciones europeas, Massimilliano Allegri no pudo dar ventajas en su alineación y tuvo que esperar a que el oriundo de Necoclí estuviera al 100 por ciento de sus capacidades, para volver a ser incluido en el juego.De a poco, siendo suplente, fue retomando su nivel para ganarse un puesto en el onceno titular, que ha hecho recordar su importancia en la 'vecchia signora'.Y es que si bien, en medio de sus lesiones y el tiempo perdido en su recuperación, cuando el equipo lo necesitaba, en las huestes de la 'Juve' comenzaron a pensar en la necesidad de un recambio del colombiano de 34 años, quien culmina contrato a final de temporada.Según varias versiones, Cuadrado no seguiría en la Juventus y tendría que buscar un nuevo equipo en su carrera para seguir compitiendo en la élite, no obstante, en los últimos días todo parece indicar que sí existirían posibilidades de que renueve."Al final de la temporada los caminos de Juan Guillermo Cuadrado y la Juve se separarán. O al menos ese era el plan original, del colombiano y del club. Un plan también reafirmado varias veces", expresaron en 'Calciomercatto'.Y contemplaron de acuerdo al posible cambio de planes entre las partes. "En las últimas semanas algo parece estar cambiando también en este frente. Todavía no es un cambio total, pero el entorno del jugador se ha hecho entender para parar, porque Continassa ya no descarta un intento de última hora para una temporada más, incluso con el colombiano. Reflexiones en curso, no se excluyen otras sorpresas"., se leyó más adelante en la misma nota.Así las cosas, se estaría abriendo una nueva posibilidad para que Juan Guillermo Cuadrado siga vistiendo la camiseta de las 'cebras', con quienes ya suma ocho temporadas.Trayectoria de Juan Guillermo Cuadrado en Italia:Inicialmente, llegó a Italia en el verano de 2009 para unirse al equipo de Udinese, donde tuvo una temporada impresionante y llamó la atención de otros clubes importantes.En 2012, se unió a la Fiorentina y rápidamente se convirtió en uno de los jugadores clave del equipo, gracias a su habilidad para jugar en varias posiciones, incluyendo la defensa, el centro del campo y como extremo. Durante su tiempo en la Fiorentina, Juan Guillermo Cuadrado fue nominado para el equipo ideal de la Serie A en dos ocasiones.En 2015, la Juventus adquirió los servicios de Cuadrado en calidad de préstamo, y rápidamente se convirtió en un jugador importante en el equipo. El club decidió hacer la transferencia permanente en 2017, y el colombiano ha continuado siendo una pieza fundamental del equipo, gracias a su versatilidad y capacidad para crear oportunidades de gol.
En las calles de Nápoles el icono Diego Maradona ha tenido que dejar sitio en los últimos tiempos a Victor Osimhen o Khvicha Kvaratskhelia, los nuevos referentes de los 'tifosi' en un equipo preparado para celebrar el 'Scudetto' y luchar por la Champions.Camisetas con el número 77, que luce el espectacular extremo georgiano apodado 'Kvaradona', aparecen por cada rincón del centro histórico de Nápoles, suspendidas en los tendederos que cruzan las calles.La máscara como símboloLas vitrinas de las tiendas, con las pequeñas figuras de Maradona, han añadido máscaras negras como souvenir de la protección que utiliza desde la temporada pasada el delantero centro nigeriano Osimhen, mejor goleador del campeonato.El tercer título de campeón de Italia para el Nápoles, después de los dos conseguidos con Maradona en el césped, no es aún oficial, pero ya se celebra en este inicio de la primavera en la ciudad del sur.Antes de recibir al vigente campeón, el Milan (4º), el domingo en el estadio Diego Maradona, el Nápoles tiene 19 puntos de ventaja sobre su primer perseguidor, la Lazio, uno de los dos equipos que le ha derrotado esta temporada junto con el Inter (3º a 21 puntos).Incluso si prosperara el recurso de la Juventus (7ª) y recuperara los 15 puntos de penalización que recibió por fraude contable, el Nápoles tendría 15 de ventaja con los Bianconeri.Nada parece poder evitar el título para el equipo de Luciano Spalletti a 11 jornadas del final. Y como guinda, el equipo está en cuartos de la Champions, en los que chocará con el Milan.Tercer títuloHace 33 años que el Nápoles no gana el 'Scudetto', desde que el equipo de Maradona logró el segundo de sus títulos (1987 y 1990). Será la primera vez en dos décadas que el campeonato se escapa a uno de los tres grandes del norte -Juventus, Inter y Milan-, desde que lo consiguiera la Roma en 2001."Un título de campeón con el Nápoles cuenta como diez con la Juventus", señaló Maradona en 1987.Desde entonces Nápoles se entregó a la leyenda argentina. Un célebre mural en los Quartieri Spagnoli figura entre las paradas obligadas para los turistas. Desde la muerte del argentino en noviembre de 2020 en el terreno del fresco se ha añadido un puesto de venta de recuerdos y camisetas.El postre OsimhenAunque sigue siendo omnipresente, ahora el 10 de la Albiceleste ha tenido que hacer hueco a Osimhen, Kvaratskhelia y demás miembros de un equipo que produce un fútbol espectacular.En el barrio de Forcella algunos jóvenes se hacen selfis con una pintura reciente que representa a los dos atacantes estelares de este 'Napoli-2023'. Pero lo que más les divierte es el baño instalado allí, pintado de negro y blanco, con una inscripción del insulto habitual de los tifosi locales: 'Juve Merda'.A unos metros, en la Via Duomo, el bar Tico propone a tres euros un 'café Osimhen'. "Se sirve en un vaso alto, con azúcar y cacao en los bordes, con chocolate artesanal en el fondo", señala el dueño.En el norte de la ciudad, otra variante: la pastelería Fresco Forno vende un 'postre Osimhen', tarta de chocolate con una máscara y una pasta por debajo que recuerda el pelo teñido de rubio del nigeriano. Incluso el jugador acudió a comprar una, según una foto publicada en los medios.Todo está preparado para la gran fiesta del 'Scudetto'. Solo queda fijar la fecha.