Este viernes, desde Inglaterra informaron, que la junta de la Asociación Internacional de Fútbol (IFAB) tiene planeado regular a los arqueros que dicen palabras de alto calibre o lanzan el balón lejos en la tanda de penaltis para poner nerviosos a los pateadores. Todo ello, tras lo hecho por Emiliano 'Dibu' Martínez, en el Mundial Qatar 2022. Este viernes, en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio' hicieron un sondeo a arqueros y futbolistas, activos y no activos del balompié de nuestro país sobre el concepto de cada uno, respecto a la medida que tomará la IFAB. A continuación las declaraciones de Julián Vásquez, Alexis García, Sebastián Viera, Nelson Ramos, Hamilton Ricard y Rubén Darío Bustos:Julián Vásquez Montoya, exdelantero de fútbol "Le quita emoción al fútbol generalmente, en teoría, el pateador del penalti es quien tiene la ventaja sobre el arquero entonces esto es un mecanismo de defensa para equiparar las cargas y creo que esto es lo que hace que el fútbol tenga ese picante, esa picardía y de pronto que el arquero juegue con la parte psicológica también del jugador para el equipo que comete el penal. Yo no estoy de acuerdo con que se quiten ese tipo de cosas".Alexis García, director técnico de la Equidad"Estoy totalmente de acuerdo con la determinación FIFA porque se vuelve una patanería, una charlatanería un arquero que se le permita salir a provocar y a obstaculizar la libre labor de ir a patear un penal. Estoy totalmente de acuerdo con la determinación, creo que a la verdadera gente del fútbol nos fastidia ver que un arquero salga a hacer una provocación clara, a generar una pelea o problema ante un jugador en un estado de estrés se está preparando para ejecutar esta pena máxima, así que bienvenida esta medida y que sepamos por encima de todo está el respeto y no sacar ventaja a cómo de lugar".Sebastián Viera, arquero del Junior de Barranquilla"Le están sacando el atractivo al fútbol, es un juego y también en esos momentos se prestan para muchas cosas que hacen más entretenido el fútbol, le saca un poco lo que es el fútbol de calle, cuando nos hablamos, cuando metemos presión uno al otro, pero si cambian eso toca adaptarse y seguir adelante; cada vez parecemos robots no podemos esto, no podemos lo otro, no podemos nada, no estoy de acuerdo, pero si vamos a seguir jugando al fútbol toca adaptarse".Nelson Ramos, exarquero "Es quitarle la emoción a una instancia como los penales, creo que ahí nosotros como arqueros tenemos el 99% de pérdida y el 1% de ganancia, de pronto compartiría que alguna palabra salida de tono pueda el juez la autoridad para sacarle una amarilla así como si se adelantara, que es una regla sacarle amarilla; si el arquero se pasa de palabras de pronto ahí manejarlo, pero el decirle ‘te lo voy a tapar’, tíramelo a la derecha’, ‘me voy a tirar a la izquierda’, siento que son palabras que utilizamos porque es el juego de nosotros. Eso sí, con esas palabras, con esos juegos, jugando con la mente del delantero convertimos ese 1% en el 110% de la alegría para nosotros, pero creo que ahí se está convirtiendo el fútbol en quitar la agarrada de camisa, el que uno le pueda decir algo a un jugador para poder desenfocarlo, ese es el juego que uno maneja en cancha, entonces ese es mi pensamiento, ojalá que tomen la decisión como lo decía, cuando el arquero ya se sobrepase en palabras, ya que van entorno a esa acción, y que el juez tenga la autoridad de manejar sus tarjetas, pero que no nos quiten la manera de poder jugar con la mente del portero porque es una de las alternativas que jugaron para el juego". Hamilton Ricard, exfutbolista profesional"Me parece que ya estamos creando como dijo Vladimir Putin, una sociedad débil, una sociedad sana, esto es mental. Michael Jordan era un tipo que cogía la pelota y le decía al rival: ‘vení marcame que te voy a destruir’. Mohamed Ali también y le decía ‘te voy a moler a golpes’ y así sucesivamente, en la cancha te dicen patea que te lo voy a atajar. Eso es normal, hace parte del juego, del espectáculo. Ahora, si el arquero insulta, el que tiene que sancionarlo es el árbitro, en ese caso los permisivos son los árbitros porque si yo como pateador voy a insultar al arquero me tiene que sancionar y si él lo hace entonces él. Pero si él me dice ‘patea patea’, él no me está diciendo hijuetantas ni nada, solo me está diciendo ‘patea a la derecha’, esas son cosas psicológicas que no van, yo creo que ya estamos rayando en la estupidez, a mí me parece que ya es demasiado. Osea que ya no podemos hacer nada, ya no puede hablarle uno psicológicamente al rival porque ‘ay pobrecito el rival, estamos vulnerando sus derechos’, me parece que estamos volviendo débil al futbolista y al todo el mundo. No estoy de acuerdo".Rubén Darío Bustos, ex futbolista profesional"Hoy en día yo sigo reiterando de que estas normativas ayudan a una mejora del fútbol indudablemente que viendo más detallados del tema del Dibu, sacó muchísima ventaja en todos los penales y yo comparto la idea porque la esencia del futbol en los penales no es tanto de errar sino de convertir, hoy en mi faceta como especialistas de una parada porque me he preparado en la escuela, entrenadores del Barcelona en balón parado, yo también hago un llamado de que también se tome una medida en la falta en los 9/5 porque se están acabando los pateadores, se están acabando los goles de tiro libre en el mundial pasado solo se hicieron dos goles de pelota quieta estadísticamente. Brasil que tiene grandes cobradores de faltas, llevaron casi 2 años sin marcar de esa manera y estas medidas ayudan al fútbol".
Tras el anuncio oficial sobre el retiro profesional del arquero Nelson Ramos, quien fue campeón con Millonarios y que jugó con América, Pasto, Equidad, Medellín, entre otros, habló con Gol Caracol, y dio sus impresiones respecto a su recorrido y retiro del fútbol, después de jugar su último encuentro oficial, con anotación incluida en la derrota 2-3 de Boca Juniors de Cali frente a Real Santander, en la Primera B.¿Cómo arrancó dentro del fútbol?"Uno de niño siempre sueña, juega al fútbol, y yo siempre de niño me imaginaba un estadio lleno, que me ovacionaran. En mi infancia, mi referente era Óscar Córdoba, un gran amigo que hoy le agradezco por todos sus consejos, todas sus palabras en los momentos vividos, uno de niño era con la ilusión de poder a conocerlo en vivo y después se me dio la oportunidad. Recuerdo también un partido con Millonarios, que corearon prácticamente treinta mil personas mi nombre, me devolví a ese momento que yo lo estaba soñando cuando era un niño y hoy puedo decir que lo hice realidad con trabajo y esfuerzo".¿Cuál fue el momento más especial de su carrera?"Hay muchos momentos de felicidad, pero yo creo que el momento más bonito que he vivido fue este fin de semana, cuando puse la foto para despedirme del fútbol profesional, ver los mensajes de personas que no se me pasaban por la cabeza, de jugadores de la Selección Colombia, hinchas de otros equipos de los que yo no jugué, yo creo que ese es el momento más bonito, que demuestran que los años carrera fueron para el fútbol colombiano y ese es el recuerdo que me llevaré hoy y contaré por siempre".¿Y el momento más complicado de su carrera?"El momento más duro de mi carrera fue la lesión de la ruptura del tendón de Aquiles, que prácticamente me dejó un año fuera de las canchas y eso es lo que nos puede golpear a mí y a cualquier otro jugador, donde puede terminar su carrera en un segundo, donde las posibilidades se empiezan a cortar, ya que estás lesionado y ya no te quieren contratar".¿Haber pasado por la Selección Colombia qué significó? "Fue una felicidad enorme cuando se dio la oportunidad de poder recibir ese llamado de la Selección Colombia, tuve la fortuna estar entre los 23 mejores jugadores del país en ese momento, ese es el mayor logro como futbolista que uno puede tener, además de estar en un torneo oficial como lo fue la Copa América 2011; siempre estará en nuestra mente".¿Cómo se dio ese día del retiro?"Se me dio la oportunidad de cerrar mi carrera en mi casa, en Popayán, hacerlo en un partido oficial y con un gol, que es también una alegría enorme. Hoy yo creo que Nelson Ramos, con estos goles que hice, pienso que la gente me va a recordar y que voy a hacer un ejemplo para muchos arqueros, que tengan la capacidad de poder ir a correr un tiro libre y que puedan hacer esa diferencia como yo la hice".¿Y ahora cómo proyecta ese retiro del fútbol?"Hay varios sentimientos porque eso no te lo enseñan nunca, yo le agradezco a los que me ayudaron a entender la vida del fútbol, que no puedo seguir jugando fútbol profesional después de una determinada edad y hay que prepararse antes del retiro; hace 3 años empecé a creer en eso y comencé a dirigir unos arqueros en una escuela, además de estudiar dirección técnica".¿Va a ser entrenador?"Yo ahorita en este momento ya estoy graduado, ya puedo dirigir hasta sub-20, ya solamente es poder buscar la oportunidad que me brinde cualquier institución. Ya hicimos la propuesta en Boca Juniors de Cali, esperemos que me dicen esperemos si en ellos exista la posibilidad y hacer el mejor trabajo desde la raya".
Nelson Ramos este fin de semana colgará los guayos y dejará los guantes a un lado, ya que oficialmente este sábado 8 de octubre disputará su último partido como futbolista profesional. El payanés, de 40 años, lo hará vistiendo los colores de Boca Juniors, de Cali, equipo de la Primera B, frente a Real Santander, en la última jornada del 'todos contra todos' en aquel campeonato. En las últimas horas, el guardameta de equipos como Millonarios y Deportivo Pasto se hizo acreedor del título como entrenador de fútbol, distinción que le entregó una prestigiosa universidad en el Valle del Cauca. Este miércoles, en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', dialogaron con Nelson Ramos sobre este logro conseguido. "Todavía me quedan unos días, es mi último partido el fin de semana, estoy feliz de poder dirigir hasta la Sub -20, gracias a la universidad y a la comisión de técnicos, que la carrera no quede solamente en la cancha como jugador, sino también poder enseñar e instruir", dijo de entrada Nelson Ramos, al espacio radial. Sobre en qué equipo le gustaría empezar su carrera como entrenador, Ramos fue enfático en decir que "don Hernando (Ángel) y Alex Otero me han dado la mano para jugar en Boca Juniors de Cali, les voy a dar mi carta abierta, de si puedo seguir aquí con el club, hacer mis primeros 'pinitos' con el equipo, se pueden ir consiguiendo poco a poco. La decisión del retiro es dura, pero si tienes la oportunidad y la posibilidad de ser técnico, no da tan dan duro; son 20 años de carrera." El módulo táctico que le gustaría implementar como técnico:"A mí siempre me ha gustado el 4-2-3-1, soy de los amantes de poder tener un volante de buen pie, que me tenga bien la pelota y hay que buscar un arquero que tenga buen pie, que maneje bien los pies", prosiguió Nelson Ramos.Si le ofrecen primer un lugar como entrenador de arqueros:"Esa carrera no la he hecho, todo este tiempo me ha gustado más la dirección técnica, esa carrera no la ha hecho. Llevo tres años con 'Arqueros soy yo', que me dio la oportunidad de darle clases a los niños y desde hace un año tengo mi propia escuela Nelson Ramos. Mi hijo está en el Deportivo Cali no le ha ido mal, darle como esos 'tips', la parte teórica y esos movimientos que le ayuden en esas edades, no es de llegar a ese profesionalismo, es entender a un niño de siete años".Sobre el futuro de los arqueros en Colombia "Ha sido complejo, los arqueros no llegan con la motricidad, es un tema complejo el tema de los pies, es de trabajo y perseverancia, la práctica hace al maestro; en Colombia hay material".Clásico entre Santa Fe y Millonarios de este miércoles"Millonarios se está encontrando con una situación compleja, pese al buen futbol que ha mostrado, está ceca del título en Copa Colombia, pero estos partidos son diferentes. La táctica entra el segundo plano, entran más ganas; ojalá que se le de la clasificación y puedan ser campeones de la Copa Colombia contra Junior".Su futuro como entrenador "Por ahora la licencia para dirigir la Sub-20, me hace feliz, de poder dirigir personas que buscan ser profesionales. La primera puerta sería Boca Juniors, de Cali, pero en el club tienen la última palabra; así es como uno va creciendo, luego espero hacer la licencia pro para poder dirigir. Quiero en un futuro poder llegar a Millonarios o Pasto, equipos que me han brindado alegrías".Otros de los que también adquirieron su licencia como entrenador Sub-20 fueron Adrián Ramos, delantero del América y 'Gambeta' Estrada. "Adrián es una persona muy sencilla, aprendió muchísimo, creo que es una edad exacta para tomar esta decisión, es un decisión linda aprender a ser técnico", contó Ramos.¿Cómo le gustaría retirarse con un gol o una buena atajada?"Los goles son amores, ojalá este fin de semana se dé la oportunidad, son escasos los tiros libres que hemos tenido, tenemos un chance muy remoto, pero ojalá se dé la clasificación con Boca Juniors. Llevo once goles (siete de tiro libre y cuadro de penalti)".¿Qué le gustaría enseñar a los futuros futbolistas o arqueros? "He vivido cosas buenas y malas, la materia de las lesiones y del retiro nunca no las han enseñado, ese es uno de los consejos que le daré a mis alumnos".
Nelson Ramos fue víctima de un atraco, el pasado sábado en el sur de Cali, en el que le robaron varias pertenencias, entre ellas, su cadena. “Yo creo que lo que lo afecta más a uno es la situación. Es un lugar muy concurrido, que hay muchos restaurantes. Son muy seguidos los robos ahí, me pareció muy raro que el ladrón iba por mí, y me preguntó por la cadena cuando tenía la bata puesta", sostuvo el arquero de Boca Juniors de Cali. El guardameta nacido en Popayán relató al detalle lo que ocurrió ese día: “A mí cuando me robaron el sábado eran las 11 de la mañana. Los dueños de las cámaras, cuando yo cogía otro celular, porque pedí minutos prestado, me contaban que en esa cuadra robaron un restaurante el domingo, y por esos días antes habían disparado”.En Caracol Sports la mejor información de deportes como ciclismo, tenis, boxeo, tenis, atletismo y mucho más. Todo a un solo click
Nelson Ramos vivió uno de los mayores sustos de su vida el pasado sábado, cuando hombres armados ingresaron a una peluquería donde se estaba cortando el pelo, en el sur de Cali, y robaron en la barbería.“Yo creo que lo que lo afecta más a uno es la situación. Es un lugar muy concurrido, que hay muchos restaurantes. Son muy seguidos los robos ahí, me pareció muy raro que el ladrón iba por mí, y me preguntó por la cadena cuando tenía la bata puesta. Uno se siente como un nada pues, porque el ladrón tocándolo a uno, requisándolo. Gracias a Dios no pasó a mayores, porque uno no se imagina ese tipo de cosas”, sostuvo el guardameta, de 40 años.El arquero de Boca Juniors de Cali relató al detalle lo que ocurrió ese 12 de febrero: “A mí cuando me robaron el sábado eran las 11 de la mañana. Los dueños de las cámaras, cuando yo cogía otro celular, porque pedí minutos prestado, me contaban que en esa cuadra robaron un restaurante el domingo, y por esos días antes habían disparado”.Finalmente, Ramos sostuvo que se está haciendo todo lo posible para encontrar a los implicados del atraco, y que no vaya a quedar impune.“En estos días estamos para investigar más a fondo las cámaras. Esperemos qué pasa, porque mucha gente trabaja por esa zona, y la gente no va a seguir yendo. Yo antes vivía por ahí y ya no”, manifestó.En Caracol Sports la mejor información de deportes como ciclismo, tenis, boxeo, tenis, atletismo y mucho más. Todo a un solo click
La inseguridad se está apoderando de la mayoría de ciudades en Colombia y los atracos son cada vez más recurrentes. Uno de los que lo sufrió es el guardameta de Boca Juniors de Cali, Nelson Ramos, quien fue robado el pasado 12 de febrero. El experimentado arquero de 40 años se estaba mandando a cortar el pelo en una peluquería al sur de la capital del Valle del Cauca, cuando ingresaron los ladrones. Con pistola en mano, los atracadores los intimidaron y ninguna de las cuatro personas que estaban en el establecimiento opuso resistencia.Los ladrones se habrían llevado una cadena de oro y dinero en efectivo, equivalente a cinco millones de pesos.
Uno de los aspectos que viene siendo tema de debate cercano al actual Millonarios tiene que ver con las irregularidades de los arqueros que tiene el técnico Alberto Gamero en su nómina. Juan Moreno, Cristian Vargas y Esteban Ruiz han tenido la oportunidad de custodiar el arco de los 'embajadores' y no han podido convencer del todo, en un club en el que siempre la exigencia es máxima y en el que están puestos los ojos de la prensa y una inmensa hinchada.En el último partido, por ejemplo, Ruiz cometió un error y tras el mismo, llegó el gol de Joao Rodríguez que selló la victoria 2-1 de América sobre los azules, en la primera fecha de los cuadrangulares de la Liga del fútbol colombiano. Tras esto, volvió la polémica."Fernando Uribe tiene ofertas del fútbol colombiano y del exterior, pero sólo piensa en Millonarios"En medio de esa discusión, GolCaracol.com consultó a dos hombres que se pusieron el saco de Millonarios y que vivieron en carne propia las presiones que trae estar en esa posición."El arco de Millos es pesado, no es fácil por todo lo que representa a todo nivel. Ahí hay que saber convivir con las presiones y lo que eso conlleva. En mi caso, me encantaba esa presión y lo disfrute muchísimo cuando estuve allá", dijo el uruguayo Héctor Búrguez, quien se ganó el aprecio de los aficionados entre 1997 y 1999 y entre 2002 y 2005.Al respecto también opinó el guardameta Nelson Ramos, quien agregó que "un arquero, cuando llega a Millonarios, tiene que entender que Millonarios es un equipo grande, que la camiseta pesa, pero con trabajo, actitud, con atajadas y títulos se ganan las cosas. Han llegado arqueros buenos, pero no tuvieron buenas atajadas, por eso el profe tomó la decisión de usar a los 3 arqueros en todo el torneo y por eso ninguno ha sido titular".José Pékerman y sus primeras palabras como nuevo técnico de Venezuela: "Estoy en el lugar correcto"Ahora en etapas definitivas del campeonato y cuando siguen pruebas complicadas en el calendario; viene una dura tarea para el cuerpo técnico que lidera el profesor Gamero.Sobre ese particular, Búrguez agregó que "ahora hay que trabajar, trabajar y trabajar. No hay otro camino. Siempre hay revancha y los arqueros del club tienen que confiar en si mismos. No hay que escuchar, no ver y no leer nada. Ser fuertes mentalmente, porque no hay otro camino".Ramos, de su lado, le dio un vistazo a lo que le pasó a Ruiz en el duelo contra los rojos del Valle del Cauca. Así comentó que "los arqueros estamos en una posición, en la que lo importante es una toma de decisiones, él no quería cometer un error para perjudicar a su equipo, cuando se vio a mitad de camino vio que se equivocó y por tratar de arreglarlo terminó en el error del gol en contra".Junior vs. Cali: duelo entre grandes y con el regreso de Teófilo Gutiérrez al MetropolitanoEn ese aspecto y ante tantas irregularidades, para la temporada 2022 los directivos de los bogotanos lograron la contratación de Álvaro Montero, quien fue figura del Tolima y que ha tenido incluso convocatorias a la Selección Colombia.Los minutos jugados por los arqueros de Millonarios en la Liga II del fútbol colombianoCristian Vargas764 minutos Juan Moreno553 minutosEsteban Ruiz720 minutos
El fichaje de Álvaro Montero a Millonarios aún es un tema coyuntural, a la espera de que en el 2022 pueda empezar su historia en el equipo bogotano.Nelson Ramos, quien fue campeón con el elenco ‘embajador’, se refirió al guardameta guajiro, en charla con ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’.“Es un gran arquero, tiene 3 años para dejar una gran huella, es un arquero le va a dar mucha presencia en el arco, siempre se ha caracterizado Millonarios por eso. Sé que ahí va tener la alternativa, dejar una huella, un título porque no y luego llegar a Europa”, afirmó de entrada.Además, Ramos explicó que con la llegada de Montero a Millonarios, podrá dar el salto de calidad y tener más pretendientes en Europa.“Sin demeritar a Tolima, es el nombre, Millonarios es un equipo mundialmente conocido, le va abarcar en esa hoja de vida, esa hinchada de Millonarios lo hará crecer, es un arquero de exportación, por su talla, Millonarios es el que le va a abrir la puerta allá”, aseveró.En otros temas, Nelson Ramos analizó la convocatoria de los arqueros de la Selección Colombia, en especial, del guardameta del DIM.“Merecida, a Marmolejo felicitarlo porque en silencio ha trabajado y ha mostrado con sus atajadas. Está en una edad perfecta, 30 años, cuando yo estuve convocado a la selección Colombia, tiene tres grandes alternativas el profe Rueda”, finalizó.
Nelson Ramos, quien militó y fue referente de Millonarios entre el 2011 y 2014, se refirió al cuadro ‘albiazul’ en la previa de la final de ida contra Deportes Tolima, por la Liga del fútbol colombiano.“Millonarios no solo hoy es un gran equipo por estar peleando la final, todo ha sido un proceso que se empezó a vivir en 2011. En diez años, desde que se inició ese proceso, se han peleado títulos, han ganado, han peleado finales”, le contó Nelson Ramos a GolCaracol.com.“Millonarios está peleando una nueva final y, ¿por qué no? En esos 180 minutos ponerle una estrella más al club”, añadió el exportero ‘albiazul’.Por otro lado, Ramos Betancourt hizo referencia a Hernán Torres, técnico del Tolima y con quien salió campeón de la liga en 2012, justamente con Millonarios y de Alberto Gamero, actual estratega del cuadro capitalino.“Hay dos equipos con dos grandes técnicos que ya han sido campeones. Gamero ha sido muy paciente en los momentos difíciles y fue ahí donde mostró su experiencia y el equipo lo sacó adelante, su trabajo lo ha llevado a una final. Los muchachos están motivados para que puedan levantar la copa”, dijo Ramos a este portal.Entre tanto, el guardameta con presente en Atlético Boca Juniors, también se refirió a Christian Vargas, portero que, a su llegada a Millonarios no fue bien recibido por un sector de la afición azul, tras su pasado con Atlético Nacional, pero que en la actualidad es titular en el onceno de Alberto Gamero.“Cristian Vargas es una persona que ha aguantado mucho, él ha sido un muy buen suplente porque en su momento, en Nacional, nunca tuvo la posibilidad de pelear una final con ese club, hoy su paciencia y no con un gran inicio en Millonarios supo aguantar y esperar el momento”.Y agregó que “esperó su oportunidad, entonces creo que hay que abonarle eso, no solo es un buen titular, sino también buen suplente y eso hace que hoy esté peleando la final”.Nelson Ramos también habló del volante Stiven Vega, quien es canterano de Millonarios y logró compartir con el primer equipo en la época del experimentado portero, en el año 2012.“Era un muchacho callado, trabajador y rendidor; hoy me alegra mucho verlo con el equipo respondiendo, porque lo tuvimos, es bien merecido que haya hecho el trabajo que está haciendo y esté peleando una final con Millonarios”.Finalmente, Ramos no ocultó su amor por el cuadro capitalino. “Amo a Millonarios, haber llegado en 2011 al club y haber cumplido el título de copa y la estrella 14, es un sentimiento totalmente diferente. He querido que el futuro mío sea aportar al club, sea a jugadores, en la parte directiva o deportiva”.
Luego de conocerse que el cantante 'Junior Jein' fue asesinado, el pasado 13 de junio, América de Cali y varias personas vinculadas al fútbol colombiano dedicaron unas cuantas palabras al artista, a través de sus redes sociales. Recordemos que 'Junior Jein', de 38 años, era confeso hincha del equipo 'escarlata'. De hecho, le compuso varias canciones."Con una sonrisa en tu rostro, así te recordará siempre la hinchada americana. Expresamos nuestra solidaridad y más sinceras condolencias a sus familiares y amigos en este difícil momento. Descansa en paz 'Caballo'", fue la dedicatoria del club vallecaucano."Me parte el corazón tu partida Cabaio. Gracias por tantas enseñanzas y por ese Don de gente tan maravilloso. Arquerazo, como me decías eeyyy mi beja, siempre tenés que mirar para el frente. Manito vamos a hacela'. Abrazo para toda la familia esposa, hijos, amigos y todos su fanáticos vuela alto", fue el mensaje de Carlos Bejarano, guardameta de Águilas Doradas."Compartí muchas veces con Junior Jein y es un tipo humilde, con una energía muy linda, con una familia hermosa, un gran tipo. Realmente muy triste. Descansa en paz Caballo. Fuerza a su familia y conocidos", publicó Alexis Viera, exarquero del América de Cali."Dios mío no puede ser que te llevaste un gran ser humano que su música nos daba esos mensajes de esperanza siempre tu sonrisa seguirá aquí con nosotros. Adiós caballo JUNIORJEIN", escribió Nelson Ramos, guardameta del Boca Juniors de Cali."R.I.P. Admirable ser humano y profesional más que un amigo un hermano que la humildad desbordante junior!!!! Siempre que hablábamos nuestra energía fue similar duele saber y que hoy ya no estás no creo la noticia me llego y pensé que era un simulacro de el video pero me levanto y me encuentro con un hecho terrible. Hermano, descansa en paz", fueron las palabras de Miguel Solís, arquero."Que triste noticia nos arropa en este momento fueron muchos momentos de felicidad el que nos diste! Te vamos a extrañar cabaio rey y señor del Pacífico colombiano paz es tu tumba y fuerza para todos tus seres queridos 'Junior Jein'", publicó Duvier Riascos, delantero.Luego del asesinato de 'Junior Jein', las autoridades detuvieron a dos personas que, al parecer, fueron las autoras del ataque que dejó también un herido. El comandante de la Policía Metropolitana de Cali, general Juan Carlos León, dio información sobre lo ocurrido."En el sector de El Templete (...) sucede el asesinato de Junior Jein, un cantante de 'salsa choke' de la ciudad. Fue asesinado con arma de fuego y gracias a la reacción policial se logra la captura de los dos sujetos que propinaron la muerte del cantante", sentenció.
La Selección Colombia Sub-20 sigue en Bogotá con su preparación de cara a su primer partido en el hexagonal final del certamen de la categoría, que se lleva a cabo en nuestro país. Los dirigidos por Héctor Cárdenas confían en hacer una buena presentación este martes 31 de enero frente a su similar de Uruguay, en duelo que usted podrá ver EN VIVO por la pantalla principal de Caracol y en www.golcaracol.comLa 'tricolor' juvenil de nuestro país realiza sus trabajos en la Sede Deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol en la capital del país, en el día domingo, los de Cárdenas y compañía realizaron labores de campo y este lunes 30 también tendrán una nueva jornada de labores en horas de la tarde, exactamente a las 3:00 p.m.Para el compromiso frente a los 'charrúas', que dará inicio a las 8:00 de la noche en el estadio Nemesio Camacho El Campín, Colombia podrá contar el regreso de uno de sus baluartes en el mediocampo: Gustavo Puerta, quien recientemente fue fichado por el Bayer Leverkusen, de Alemania, escuadra en la que firmó contrato por cuatro temporadas.La Selección Colombia Sub-20 llega más que motivada a la fase final del Sudamericano luego de derrotar a Argentina y eliminarlo del certamen, en el último juego del Grupo A; los uruguayos, por su parte, se quedaron con el primer lugar del Grupo B con 10 puntos, producto de tres victorias y un empate.En el once de Cárdenas también se espera la presencia del volante Daniel Luna y de Juanda Fuentes, autor del gol de la victoria frente a la 'albiceleste' en el estadio Pascual Guerrero. Colombia terminó con ocho puntos en el Grupo A, luego de dos empates y dos triunfos.Este es el calendario de Colombia en el hexagonal final:Fecha 1:Uruguay vs. Colombia31 de eneroEstadio El CampínHora: 8:00 p.m.Fecha 2:Colombia vs. Paraguay3 de febreroEstadio El CampínHora: 8:00 p.m.Fecha 3:Colombia vs. Ecuador6 de febreroEstadio El CampínHora: 8:00 p.m.Fecha 4:Colombia vs. Brasil9 de febreroEstadio El CampínHora: 8:00 p.m.Fecha 5:Venezuela vs. Colombia12 de febreroEstadio El CampínHora: Por definirRecordemos que la fase final del Sudamericano Sub-20 se disputarán en el estadio Nemesio Camacho El Campín y en el Metropolitano de Techo. De otro lado, después de jugadas las cinco fechas, los cuatro primeros planteles conseguirán tiquete para la Copa del Mundo de Indonesia, que se efectuará del 20 de mayo al 11 de junio del presente año.
Hace un año, el 30 de enero de 2022, el Liverpool de Inglaterra hizo oficial el anuncio del jugador colombiano Luis Díaz como nuevo integrante del equipo inglés, siendo el primer futbolista en nuestro país en ponerse la camiseta de los 'reds', llegando a la élite del fútbol europeo, en el cual ha respondido de gran manera y ya se encuentra en el corazón de los aficionados.Díaz Marulanda, nacido en Barrancas (La Guajira), precisamente en enero también, del año 1997, cumplió uno de los máximos sueños que puede tener un jugador de fútbol desde que da sus primeros pasos en una escuela deportiva cuando se es niño. Además de su técnica, clase, versatilidad y gambeta, 'Luchito' ha tenido una gran fortaleza y profesionalismo que lo han llevado a estar en uno de los clubes más importantes de Inglaterra, donde se inventó el balompié.En su primer año, el extremo guajiro ha sido clave para el elenco dirigido por el alemán Jurgen Klopp. Desde su primera presentación, el 6 de febrero del 2022 ya empezó a demostrar por qué el conjunto de Anfield le había desembolsado 45 millones de euros al Porto; la escuadra de Portugal que ha servido como lugar de adaptación para otros talentos 'cafeteros' como Falcao García, James Rodríguez, entre otros.En su primeros 6 meses, Díaz fue importante para que el Liverpool pudiera llegar a la final de la Champions League, destacándose como un jugador desequilibrante y siendo elogiado por sus compañeros y entrenador, además de generar un 'dolor de cabeza' a sus rivales. Por eso mismo, unos días atrás, la FIFA lo incluyó en la lista de los 10 mejores fichajes de todo el 2022.Lastimosamente, tanto para 'Luchito' como para el Liverpool, el jugador sufrió una lesión en el mes de octubre, cuando sin lugar a dudas era el jugador que más diferencia hacía en los 'reds', y aunque tuvo una recuperación muy positiva, en diciembre volvió a recaer y tuvo que ser operado, por lo cual su regreso a las canchas aún tendrá que esperar.Además, su baja, que intentó ser resuelta con la llegada del neerlandés Cody Gakpo, quien no ha podido rendir a un nivel similar al que tuvo el jugador guajiro, se ha sentido en el plantel de Klopp, que no vive su mejor presente futbolístico y que sin dudas extraña el desequilibrio que brindaba Díaz.Sus números en 2022 fueron 38 partidos, con 10 anotaciones, hasta el mes de octubre. Aún así, con ese número ya supo ganarse los corazones de los fanáticos que lo esperan pronto y le hacen llegar sus muestras de cariño, incluido plasmando su rostro en murales de la ciudad de Liverpool.
Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, ponderó que el espíritu de "familia" creado en el equipo la pasada temporada fue una de las claves para alzarse con la 14ª Liga de Campeones, caracterizada por sus remontadas, a la vez que aseguró que la quinta 'orejona' lograda en nueve temporadas "fortalece" al conjunto blanco "para ser reconocido como mejor club del Siglo XXI"."Los madridistas y aficionados que sentimos pasión por el fútbol en cualquier rincón del mundo no olvidaremos nunca cómo se consiguió la 14ª. En 120 años de nuestra historia hemos vivido episodios que han contribuido a engrandecer la leyenda del Real Madrid y reunir a miles de seguidores en torno a nuestros valores universales", arrancó Florentino en la presentación del libro 'La decimocuarta, la Champions de las remontadas', escrito por el periodista Enrique Ortego."Las noches mágicas del Bernabéu tienen la explicación en estos valores. El Real Madrid no se rinde nunca y lo da todo hasta el final. Esta es la explicación a lo que ocurrió la pasada temporada, con jugadores que sienten esta camiseta y que encajan con los valores que forman nuestra identidad. Y con un entrenador, Ancelotti, que ha sido capaz de crear una familia", prosiguió."Todo lo que hemos vivido ha sido gracias a la pasión y unidad de toda la familia madridista, que han apoyado al equipo en los momentos más difíciles", continuó."Esta mezcla de talento y compromiso de nuestros jugadores, el entrenador y nuestra afición ha hecho que el Bernabéu vuelva a ser un territorio mágico en el que la afición ha visto cumplido sus sueños", insistió.Además, Florentino Pérez destacó que esta gesta, unida a las otras cuatro Ligas de Campeones, les hace situarse como el mejor club del presente siglo, como fue reconocido en el S.XX."Todo esto hay que enmarcarlo en uno de los ciclos ganadores más espectaculares de nuestra historia, con cinco Champions en nueve años que nos fortalecen para ser reconocidos como mejor club del siglo XXI", dijo."Todo esto está recogido en las páginas de esta obra, escrita por un referente histórico del periodismo deportivo de nuestro país, nuestro querido Enrique Ortego. Deja constancia para la historia lo logrado por el Real Madrid en la Copa de Europa", comentó."Esta historia la hicimos juntos y juntos escribiremos la historia por hacer", concluyó.Por su parte, el autor del libro, Enrique Ortego ponderó las emociones generadas en el camino a la consecución de la 14ª Liga de Campeones."Esta 14º es la quinta en las últimas nueve temporadas. Nadie lo había podido conseguir. Tener este libro en nuestras manos nos conduce a viajar por el túnel del viento y rememorar lo conseguido la pasada temporada, en la que vivimos los cuatro meses más excitantes de la historia de un club con 120 años de vida", declaró."Escribir, recordar la 14ª es sumergirse en el mundo de las emociones, y ese universo supera el puramente futbolístico", aseguró.Una obra que incluye charlas exclusivas con Carlo y Davide Ancelotti, Antonio Pintus, Dani Carvajal, Nacho Fernández, Luka Modric y Karim Benzema.Un acto de presentación en el que también estuvo presente José Creuheras, presidente del Grupo Planeta y Atresmedia."Nos sentimos muy orgullosos de formar parte de esta gesta con este libro. Cuando hay gestas como estas, el libro es otra forma de recordarlas que siempre permanece. Nos hace mucha ilusión", destacó."Las gestas del Real Madrid abren un halo de esperanza a la gente para saber que es posible un mundo mejor", apuntó.Además, ensalzó la figura de Florentino Pérez, al que le catalogó como un "gran personaje" de la historia."En la historia, los grandes personajes tienen algo en común, que es hacer que lo extraordinario parezca ordinario; la sencillez, la humildad. Tú eres un referente profesional y personalmente. Muchas felicidades, Florentino", aseguró.
Osasuna-Athletic Club y Real Madrid-Barcelona son las dos eliminatorias de semifinales de la Copa del Rey, según deparó este lunes el sorteo celebrado en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid).En la eliminatoria entre Osasuna y el Athletic Club de Bilbao el primer partido se disputará en El Sadar, mientras que en la que enfrentará al Real Madrid con el Barcelona la ida será en el Santiago Bernabéu y la vuelta en el Camp Nou.En esta eliminatoria de semifinales de la Copa del Rey no habrá valor doble de los goles en campo contrario y, si ambos equipos concluyen los dos partidos empatados a goles, independientemente de si son marcados en casa o fuera, se irá a la prórroga.El Barcelona, equipo más laureado de la competición con 31 títulos, llega a semifinales tras eliminar a Intercity, Ceuta y Real Sociedad, mientras que el Real Madrid se deshizo del Cacereño, Villarreal y Atlético de Madrid.Ambos equipos volverán a reeditar un duelo de máxima rivalidad que, en esta competición, con sus diferentes denominaciones a lo largo de la historia, se han enfrentado en otras veinte ocasiones anteriormente, siete de ellas finales.La última vez que se enfrentaron fue en las semifinales de la temporada 2018-19 con empate en el Camp Nou en la ida (1-1) y victoria del Barcelona en el Bernabéu en la vuelta (0-3). El Valencia fue el campeón de aquella edición.En esta ronda de semifinales en concreto será la octava vez que se enfrenten, con un saldo favorable al Real Madrid, que pasó de eliminatoria en cuatro veces por tres del Barcelona.La otra semifinal de la Copa del Rey la disputarán Osasuna, que nunca ha ganado el título y ha llegado solo una vez a la final, en 2005, y el Athletic Club de Bilbao, que tiene en su palmarés 23 trofeos.El Athletic está en semifinales tras superar al Alzira, Eldense, Espanyol y Valencia, mientras que Osasuna eliminó en anteriores rondas al Fuentes, Arnedo, Gimnàstic de Tarragona y Betis, vigente campeón.Ésta es la cuarta vez que Osasuna y Athletic Club de Bilbao se enfrentan en la Copa del Rey con un balance de tres victorias para el conjunto vasco en las ediciones de 1955-1956 y 2008-2009, en octavos de final, y en la 1960-1961 en cuartos.Los partidos de ida serán el 28 de febrero, 1 o 2 de marzo y las vueltas el 4, 5 o 6 de abril. La final será el 6 de mayo.
La defensa del exjugador del Barcelona, Dani Alves, ha presentado un recurso de apelación contra la decisión de la jueza instructora de enviarlo a prisión preventiva, acusado de violar a una joven en un baño privado de la discoteca Sutton de Barcelona la noche del pasado 30 de diciembre.Según han informado fuentes jurídicas, en su escrito, de más de 20 páginas y que se ha presentado este lunes ante el juzgado de forma telemática, el abogado Cristóbal Martell esgrime argumentos para desmontar el riesgo de fuga en que se basó la jueza instructora para enviar al futbolista a prisión, el pasado 20 de enero.El recurso pide a la Audiencia de Barcelona que revoque la decisión de la titular del Juzgado de Instrucción número 15 de Barcelona y deje en libertad provisional al investigado, si fuera necesario con otras medidas cautelares menos gravosas, mientras se instruye la causa.La defensa de Alves, que en su primera comparecencia ante el juzgado fue representado por la abogada Miraida Puente Wilson, la ha asumido el bufete Martell Abogados, uno de los despachos más prestigiosos y cotizados de Barcelona que ha llevado, entre otros casos, a Lionel Messi en su causa por fraude fiscal y representa a la familia Pujol ante la Audiencia Nacional.El propio Cristóbal Martell, junto al abogado Arnau Xumetra, visitaron el pasado viernes a Dani Alves en la prisión de Brians 2 de Sant Esteve Sesrovires (Barcelona), donde el futbolista comparte celda con otro recluso en una unidad destinada a albergar en su mayoría a personas vinculadas a delitos contra la libertad sexual.Alves se mostró dispuesto a llevar una pulsera telemática para garantizar el control de sus movimientos si la justicia acuerda dejarlo en libertad provisional mientras se instruye la causa judicial, según adelantó 'Antena 3'.La jueza de instrucción acordó el 20 de enero el ingreso en prisión provisional del futbolista al apreciar que presenta riesgo de fuga y de sustraerse de la acción judicial, teniendo en cuenta su capacidad económica, que reside en el extranjero y que tiene doble nacionalidad, brasileña y española.En ese sentido, la magistrada razona en el auto que ahora ha sido recurrido que Brasil no tiene convenios de extradición con España, lo que incrementa el riesgo de que el deportista intente huir de la Justicia española y refugiarse en su país de origen.La instructora ordenó el ingreso en prisión de Alves, investigado por un delito de agresión sexual con penetración, tras tomar declaración el 20 de enero tanto al futbolista como a la joven que lo denunció por violación.Para enviarlo a la cárcel, la juez tuvo en cuenta varios indicios que incriminan al futbolista -entre ellos los resultados de los análisis biológicos practicados o el visionado de las cámaras de vigilancia de la discoteca-, así como las contradicciones en que incurrió en su declaración frente a la versión persistente y contundente de la víctima.
En medio de lo que era el debut del actual campeón, el partido entre Deportivo Pereira y Millonarios, válido por la fecha 2 de la liga del fútbol colombiano, tuvo que ser detenido debido a una tormenta eléctrica que cayó en las inmediaciones del Estadio Hernán Ramírez Villegas.Si bien el marco estaba soleado en los minutos previos al inicio del partido, cuando empezaron los actos protocolarios se soltó el 'palo de agua' y empezó a caer una lluvia torrencial. No obstante, acompañado de las gotas cayeron varios rayos, obligando al juez central decretar que se suspendiera el compromiso unos minutos esperando que la tormenta pasara.Los protagonistas del encuentro se fueron a los vestuarios cuando el cronómetro marcaba los primeros cuatro minutos de juego.Así las cosas, el capitán del Deportivo Pereira, Jhonny Vásquez, brindó unas palabras en la transmisión del compromiso, "es mejor parar, estamos compitiendo, pero no estábamos tranquilos con los rayos", expresó en su corta intervención.Por otro lado, Macalister Silva también se refirió a lo sucedido en el Hernán Ramírez Villegas, "es preferible eso, primero está la integridad de los seres humanos. Está más uno pendiente del rayo que de cualquier otra cosa".
Yeison Gordillo retorna al fútbol de Argentina y en esta oportunidad el experimentado volante, de 30 años, lucirá los colores de Unión de Santa Fe. Así lo dio a conocer hace pocos instantes el conjunto argentino por medio de sus redes sociales. "Bienvenido 'parce'!"; así se lee en un trino que emitió el equipo de la nación 'gaucha' en su plataforma de Twitter. Esa publicación la acompañó de un corto video en el que se evidencia algunas jugadas por parte de Gordillo a lo largo de su carrera deportiva. A su vez en otra publicación en esta misma red social, Unión de Santa Fe describió unas características del volante y algunos datos técnicos. Recordemos que Yeison Gordillo llega a su nuevo equipo procedente del Junior de Barranquilla, escuadra en la que no tuvo el rendimiento esperado."El volante colombiano Yeison Gordillo es nueva incorporación 'Tatengue'; tiene 30 años y su último club fue Junior de Barranquilla. Ya realizó la revisión médica y firma contrato por 1 año", agregó el conjunto argentino.Gordillo Vargas ya había estado en el fútbol de Argentina en el 2021 hasta el 2022 y en ese tiempo estuvo en el plantel profesional de San Lorenzo, de Almagro. Con dicho equipo, el oriundo de Miranda, Cauca, disputó un total de 2.305 minutos en la liga de aquel país, y logró convertir dos anotaciones: a Platense y a Talleres de Córdoba. Además de recibir 17 tarjetas amarillas vistiendo los colores del club que tiene como escenario deportivo el Pedro Bidegain, popularmente denominado como El Nuevo Gasómetro.Después de su paso por San Lorenzo, Gordillo retornó al fútbol de nuestro país y fue fichado por el Junior de Barranquilla, no obstante en el conjunto de la Costa Norte de Colombia no brilló con su fútbol y sólo logró jugar 742 minutos en el rentado local, más otro 60 minutos en la Copa Colombia.¿En qué otros equipos ha jugado Yeison Gordillo?El centrocampista, de 30 años, inició su carrera deportiva en Boyacá Chicó en el 2010 y en el conjunto 'ajedrezado' permaneció hasta el 2015; posteriormente llegó a las filas de Santa Fe donde se hizo con un lugar en la titular y en el 'cardenal' jugó desde el 2015 hasta el 2018. Igualmente, hizo parte del Deportes Tolima (2019-2021); militó en San Lorenzo, de Argentina, y finalmente, en el Junior de Barranquilla.¿Cuándo juega Unión de Santa Fe?El nuevo equipo de Yeison Gordillo debutará este lunes 30 de enero en la liga de Argentina frente a Banfield. El partido será a las 6:00 de la tarde, hora de Colombia.
Luego de haber tenido que aplazar la primera fecha, el Independiente Medellín, actual subcampeón del fútbol colombiano, tuvo que esperar hasta la segunda jornada para debutar en la nueva edición de la liga. Los dirigidos por David González no lograron ganar, pero sí un importante resultado, frente a un rival complicado que además contó con el gran refuerzo de Juan Fernando Quintero.Finalizado el compromiso, el estratega del 'poderoso de la montaña' dio sus impresiones de lo que fue su primer partido oficial del año y lo que significó el empate frente al conjunto barranquillero. "Desde antes de empezar el partido con lo que fue nuestra pretemporada, ya ahí veníamos muy satisfechos de la forma en que los jugadores que se han sumado a la plantilla, se han podido integrar y asimilar rápidamente la idea establecida. Hoy (domingo) la verdad fue una prueba grande, de que los que se está haciendo va a dar resultados. Son los primeros 90 minutos corridos. En pretemporada nunca lo hicimos", expresó de entrada González.En otra de sus intervenciones destacó la labor de sus dirigidos, "en materia condicional creo que terminamos más frescos que Junior sobre todo en los últimos minutos. Siempre se vio, es ambición de querer ir adelante y querer ganar el partido y eso la verdad me deja muy contento y tranquilo".Por otro lado, habló sobre el Junior de Barranquilla: "Obviamente, estábamos enfrentando a un gran rival, con grandes jugadores. Ellos en el primer tiempo tuvieron oportunidades claras de gol, el segundo tiempo considero que fue más para nosotros y, como todo en el fútbol, lo único que falta es haber sido más efectivos en una o dos que tuvimos bastante claras. Quedo satisfecho por poder haber creado esas opciones en la cancha y contra el rival que lo hicimos hoy (domingo)".Aquí más declaraciones de David González:*La celebración de Felipe 'Pipe' Pardo"El que alguna vez jugó fútbol sabe lo que se siente hacer un gol, no creo en ningún momento que la reacción de él sea contra el banco del Junior, estoy seguro de que no. Simplemente, fue un momento en el que él quiso desahogarse, estaba necesitando hacer un gol y simplemente lo gritó y lo gritó con todas sus fuerzas, de pronto no en el lugar adecuado, pero no fue nada personal con el Junior ni con nadie".*El ambiente en el estadio Metropolitano de Barranquilla"Desde que llegamos al estadio sabíamos que la cantidad de público que había obedecía a la presencia de 'Juanfer' (Quintero), en otro tipo de condiciones no creo que hubiera venido tanta gente al estadio y eso nos sirve mucho, a todos, así seamos visitantes, ese tipo de atmósferas hacen crecer al fútbol colombiano y hacen que los jugadores se sientan más a gusto jugando, que la fiesta sea más linda y que valga la pena traer a este tipo de jugadores".*Sobre Juan Fernando Quintero"Si te soy sincero el nombre de Juan Fernando Quintero no lo mencionamos en ninguno de nuestros entrenamientos, nuestro plan de juego lo basamos entre nosotros y a lo que pueda ofrecer el otro equipo en cuanto a estructura, no lo que pueda hacer un jugador, dos o tres".*Los refuerzos del DIM"La clave de todo es cómo se ficha, a qué jugadores se buscan. Nosotros en este proceso de buscar los jugadores que venían a ocupar esos espacios que dejaron otros fue un trabajo bastante consiente. Trajimos jugadores que sabíamos que podían dar y lo que les podíamos pedir, no ha llegado ningún jugador al que nos tengamos que acoplar".
Lucir la cinta de capitán es un gran reconocimiento y orgullo para cualquier futbolista de un plantel profesional, especialmente en Inglaterra, tal como lo vivió este sábado el defensor colombiano Dávinson Sánchez, que tuvo el honor de portar la distinción en la victoria de su equipo, el Tottenham, 3-0 frente al Preston, en la cuarta ronda de la FA Cup.A pesar de algunas críticas que ha tenido el central colombiano, el técnico italiano Antonio Conte, le brindo toda la confianza para que fuera el líder de su equipo en el encuentro que disputaron este sábado y que terminó en victoria con anotaciones de Son Heung-Min por duplicado y otro tanto del jugador Arnaut Danjuma para finalizar la goleada.Por eso, Sánchez aprovechó sus redes sociales para publicar un mensaje “¡Orgulloso de capitanear al equipo hoy y obtener la victoria con la portería a cero! Gracias a todos los hinchas que viajaron. ¡Come on You Spurs!”, escribió en su cuenta de Twitter tras haber festejado el pase a la siguiente ronda de la FA Cup.Por el momento, el tweet del jugador colombiano ya tuvo bastantes reacciones por parte de los fanáticos del jugador y del club de Londres, con varios mensajes de agradecimiento y apoyo por su rendimiento.¿En qué equipos ha jugado el defensor colombiano Davinson Sánchez?El zaguero central de 26 años que se inició en la cantera del América de Cali ubicada en Caloto, su ciudad natal, pero que rápidamente al mudarse a la ciudad de Medellín de muy chico, ingresó en las filas de las inferiores del Atlético Nacional. En el conjunto 'verdolaga' hizo su debut como profesional en el año 2013. Fue un hombre importante en la obtención de la Copa Libertadores para el conjunto paisa en el año 2016 y tras sus buenas actuaciones fue fichado por el Ajax, de los Países Bajos, ese mismo año.En el conjunto neerlandés estuvo hasta el año 2017, disputó un total de 47 partidos y a pesar de ser defensor marcó siete goles en dicha cantidad de encuentros.Entonces, el Tottenham Hotspur de Inglaterra decidió hacerse con la ficha del colombiano por 46 millones de euros. Poco a poco, el futbolista colombiano se fue asentando como titular en la zaga defensiva de los londinenses y está muy cerca de llegar a los 300 partidos oficiales defendiendo los colores de uno de los equipos que integran el famoso 'Big Six' inglés.
Junior de Barranquilla no pudo darle una alegría a su hinchada en su estreno como local en la Liga del fútbol colombiano. Los dirigidos por Arturo Reyes igualaron a un gol con el Independiente Medellín, en un duelo que tuvo el debut de Juan Fernando Quintero con la 'rojiblanca'. Los hinchas del 'tiburón' no pudieron festejar en el Metropolitano, en cotejo de la segunda jornada. El estratega samario, luego del empate 1-1 en el 'Coloso de la Ciudadela', dio sus impresiones de lo que fue la actuación de sus dirigidos frente al 'poderoso de la montaña'. "Buscamos tener jugadores que elaboraran mejor juego, el partido anterior tuvimos inconvenientes con la elaboración, de un equipo que se asociara un poco más y creo que en el primer tiempo lo conseguimos", dijo de entrada en rueda de prensa el DT del 'tiburón'.Sobre las sensaciones que les dejó el partido, del juego del Medellín, que encontró el gol de forma rápida y evitó que los 'rojiblancos' festejaran ante su público Reyes explicó lo siguiente."Primero creo que hay que agradecerle a toso los 'junioristas' que vinieron a alentar, los primeros partidos de liga se están mostrando de esa forma, después del partido de Rionegro pensábamos que teníamos que hacer algo diferente en condición de local para poder agradar y para poder ganar el partido. En el primer tiempo tuvimos varias opciones de gol, no sé cuántas con exactitud, pero fueron varias; en el segundo tiempo, ante un buen equipo como Medellín, nos empataron, no pudimos mantener el arco en cero, pero hay una buena sensación de parte nuestra, los jugadores saben que tenemos que dar más, todos saben que debemos dar más, pero creo que estamos dando los pasos para empezar a ganar desde la próxima fecha, ojalá, pero sabemos que tenemos cómo ganar en condición de visitante y hay que tratar de sumar de a tres lo más rápido posible", complementó el DT del Junior.Otras declaraciones:*Caso Léider Berdugo "Venía con una inconveniente en el quinto metatarsiano, pero se recuperó y alcanzó a entrenar tres días, creo que eso le pasó factaura, esperamos que mañana (lunes) le hagan unas imágenes, ojalá sean pocos días, hizo un gran trabajo, es un jugador que los hinchas 'junioristas' se van a deleitar con su juego, estaba haciendo un gran partido, para nosotros fue una baja importante. *Las modificaciones del partido"Los cambios los hicimos para buscar un poco más de elaboración, porque estábamos imprecisos a la hora de recuperar el balón, Vladimir (Hernández) hizo un gran trabajo también; los cambios los hicimos para mejorar el equipo". *La jugada del gol del Medellín"Fue una jugada donde nos movieron de lado a lado, el balón pasa por la mitad de varias piernas y no pudimos llegar a tiempo".*El gesto de Felipe Pardo en la celebración de gol del DIM"Ahora que venía a la sala de prensa, él me dijo que no lo había hecho con la intención de provocar, eso no debe pasar de ahí". *El tema de César Haydar y la vinculación de Federico Andueza"En varias ocasiones hemos dicho que ha tenido algunas posibilidades dentro del país y fuera, nosotros queríamos fortalecer el tema defensivo con un jugador que nos brindara, carácter, juego aéreo y por eso se da la llegada de Federico". *El mensaje para la hinchada de Junior"Agradecerles por la asistencia, que sigan apoyando, que tenga fe, hay buenos jugadores y trabajo, esperamos ganar el próximo partido para llenar el estadio en el clásico contra el Unión Magdalena".*El desempeño de Junior, hasta ahora"Este es un proceso diferente, nuevo, que está dando sus primeros pasos, estamos tratando de encontrar el equilibrio entre defensa y ataque, que nos permita ganar partidos y mantener el arco en cero. Sí ha habido evolución, hicimos dos partidos de preparación en Perú, sabemos que tenemos que ser un equipo más sólido y consistente, porque Junior es un equipo que tiene mucho poder ofensivo y tiene que equilibrarse en esa parte".*Juan Fernando Quintero y su juego del debut"La idea con él era que se moviera con libertad, estar cerca del balón siempre, que se pudiese asociar con los compañeros que estuviesen cerca de él; puede hacerlo en varias posiciones, un jugador con esas capacidades y características, lo único que necesita es que sea influyente en el equipo, que pase el balón por él; lógicamente teniendo en cuenta que no es un extremo puro, vamos a seguir trabajando y seguir buscando las mejoras del equipo.
Este lunes 30 de enero, las emociones en el fútbol colombiano e internacional no paran. Habrá acción en el balompié argentino, también en la FA Cup y en la Liga de Italia.A su vez, en el campeonato español jugarán el Villarreal, donde milita Johan Mojica, y el Rayo Vallecano, escuadra de la que hace parte Radamel Falcao García.Como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy lunes 30 de enero de 2023, televisados o por plataformas digitales en nuestro país para que se agende.EQUIPOSHORA/CANALDerby Country vs. West Ham2:45 p.m. |FA Cup - Star+Udinese vs. Hellas Verona2:45 p.m.|Serie A Italiana - Star+Villarreal vs. Rayo Vallecano3:00 p.m. |La Liga - DSport ( 610 619) DGOReal Zaragoza vs. Ponferradina3:00 p.m.|LaLiga SmartBank - Star+Barracas Central vs. Godoy Cruz3:00 p.m.|Primera División Argentina - Star+ FanatizBanfield vs. Unión Santa Fe6:00 p.m.|Primera División Argentina - Fanatiz TyC Sports InternacionalVélez Sarsfield vs. Gimnasia LP6:00 p.m.|Primera División Argentina - Star+ FanatizOnce Caldas vs. Deportes Tolima8:10 p.m.|Liga BetPlay DIMAYOR - TV Cerrada
El mercado de fichajes no para en el mundo y uno de los que aún está en vigencia es el del fútbol en Argentina. Y desde la nación del tango y del mate donde han brillado infinidad de futbolistas colombianos llega una buena noticia y tiene como protagonista a Flabián Londoño.El deportista oriundo de Ebéjico, Antioquia, fue confirmado en las últimas horas por Arsenal de Sarandí para hacer parte del plantel. Fue por medio de un corto comunicado por sus plataformas sociales que el conjunto argentino hizo el anuncio de Flabián Londoño como nuevo jugador."¡Bienvenido, Flabián Londoño!", así inicia el mensaje del conjunto de Arsenal en su red social de Twitter. A renglón seguido expresa que "el delantero, proveniente de River, llegó a préstamo y firmó un contrato que lo vincula hasta diciembre de 2023 con nuestra institución".Igualmente, el mismo 'post' lo acompañó de una fotografía del joven futbolista de nuestro país luciendo los colores de Arsenal de Sarandí y poniéndole su firma al contrato con su nuevo equipo.Este es el trino de Arsenal de Sarandí:Londoño Bedoya, de 22 años, inició su carrera deportiva a los 14 años cuando dio sus primeros pasos en el Deportivo La Mazzia, de la Liga Antioqueña de Fútbol; allí demostró todas sus habilidades y talento goleador que lo llevaron posteriormente a las reservas de River Plate, en el 2018.En las divisiones menores de la 'banda cruzada' también se destacó, llegando a marcar buenos goles como un 'hat-trick' en la goleada 7-0 de River Plate a Colón de Santa Fe. Igualmente, en el 2021 puso su firma a su primer contrato profesional Con River Plate, el cual vence hasta finales de 2024 Si bien hizo para de algunas pretemporadas y de la plantilla titular del conjunto de Núñez, Flabián Londoño no pudo hacer su debut en el fútbol profesional en Argentina, debido a diferentes lesionados que lo marginaron.El joven deportista de nuestro país, logró convertir un total de nueve goles en 39 partidos con la camiseta d River Plate en reservas.¿Cuándo juega Arsenal de Sarandí, el nuevo equipo de Flabián Londoño?En la segunda jornada de la Liga del fútbol de Argentina, el equipo donde milita el delantero 'cafetero' medirá fuerzas frente a Estudiantes de la Plata el día sábado 4 de febrero, a las 3:00 de la tarde, en horario colombiano. En la primera fecha, Arsenal de Sarandí perdió 1-0 con San Lorenzo de Almagro.
Millonarios por fin tuvo su debut luego de haber tenido que aplazar su primera fecha. En lo que fue un atractivo compromiso frente al actual campeón, el Deportivo Pereira, los dirigidos por Alberto Gamero lograron quedarse con la victoria 3-2, frente a los 'matecaña' que hicieron las veces de local.Finalizado el compromiso, el estratega samario habló de lo que fue el partido y aprovechó además para elogiar a su rival. "No hicimos un buen primer tiempo, cometimos muchos errores de pronto por la cancha o la acumulación de gente en el mediocampo, y Pereira fue un equipo que nos atacó las bandas, nos tiró centros y nos creó mucho peligro. En el segundo tiempo nivelamos el partido con los dos extremos que metimos y equiparamos lo que fue la contienda", expresó de entrada.Y agregó en la misma respuesta, "enfrentamos a un buen rival, al campeón del fútbol colombiano y hoy volvió a demostrar por qué fue el campeón. Nosotros en el segundo tiempo intentamos jugarlo mano a mano y lo terminamos ganando nosotros, también porque los muchachos hicieron un gran segundo tiempo, y eso permitió que nos lleváramos unos tres puntos importantes, en una plaza muy complicada".Aquí más declaraciones de Alberto Gamero:*Yuber Quiñones como titular"Me incliné por Quiñones porque vi un equipo de muy buen biotipo y que sabíamos que iba a atacar. Necesitábamos un jugador de pelota quieta, de media distancia y ese era Quiñones. No fue Valencia porque era mi único delantero suplente y sabía que Leonardo Castro no me iba a jugar los 90 minutos, uno siempre piensa en eso. Creo que la inmersión de Quiñones fue muy buena, me gustó mucho el partido de él, fue un jugador punzante, de raya, de pelota quieta, de media distancia y creo que elegimos bien".*Más sobre el partido de este domingo"El Pereira en el primer tiempo fue un equipo arrollador, nos metió en un arco y además pudo conseguir el empate. En el segundo tiempo tal vez intentaron jugar más directo y eso nos complicaba a nosotros, mucho más cuando entró Ángelo Rodríguez. Me parece que el partido lo equilibramos en la segunda parte, nos paramos bien".*Elogios para Alejandro Restrepo"Hay que felicitar a Alejandro Restrepo porque en poco tiempo con 8-10 cambios, uno ve que es la misma idea y el mismo funcionamiento. Adecuó muy rápido su equipo".*Conversación con Alejandro Restrepo"Yo estuve en la premiación de los futbolistas que le hicieron a Alejandro, yo le entregué el premio a él del mejor técnico y él me dijo unas palabras muy lindas, que también se las valoré a él, donde me felicitaba por el equipo que tenía, pero también lo felicite por el equipo que él tenía, y me dijo 'tú me ganas y yo te gano, eso es lo bonito del fútbol'. Este Pereira va a dar de qué hablar y hoy (domingo) lo demostró".
El italiano Nicolo Zaniolo, jugador de la Roma que manifestó su deseo de salir del club en este mercado invernal, tuvo que llamar en la madrugada de este lunes a la policía tras ser amenazado de muerte por un grupo de aficionados que se presentó en su domicilio.Tras la derrota de su equipo contra el Nápoles (2-1), según informan los medios locales, sobre la 1:30 de la madrugada, una quincena de aficionados le amenazó de muerte en su propia casa por no querer continuar vistiendo la camiseta de la 'Loba' y, además, por haber rechazado una oferta del Bournemouth inglés por 30 millones de euros.Los hechos incomodaron tanto al futbolista que tuvo que requerir la ayuda policial.Esta misma noche se colocó también una nueva pancarta en Trigoria, la ciudad deportiva del club, con un mensaje dirigido al futbolista de 23 años: "Fuera de Trigoria los hombres de poco valor, cobardes y aprovechados... ¡Apoyo incondicional solo para los que respetan nuestros colores!".No es solo la afición romanista la que reprocha la decisión a Zaniolo. También lo hizo el propio Mourinho, que hasta ahora había sido siempre defensor de uno de sus futbolistas de confianza, pero con el que ya no cuenta desde el pasado 15 de enero, hace ya tres jornadas."Desgraciadamente, lo que dije después del partido contra el Spezia parece que se está convirtiendo en realidad. Esperaba que se quedara, pero a día de hoy añadiría 'por desgracia'", dijo tajante en rueda de prensa el técnico portugués el pasado sábado."Lleva un mes diciendo que quiere irse. Si alguien siempre dice a todo el mundo que no quiere vestir la camiseta de la Roma, tengo que decir que 'por desgracia'", añadió.El próximo martes se cierra la ventana invernal de fichajes y Roma y Zaniolo necesitan encontrar una solución antes o, de lo contrario, el jugador, con contrato vigente hasta junio de 2024, estará hasta final de temporada en la capital italiana. ¿En que equipos ha jugado el italiano Nicolo Zaniolo?El centrocampista, de 23 años, se inició en las inferiores de la Fiorentina, aunque su debut profesional no de daría en el club 'gigliati', sino que fue liberado para poder jugar con la camiseta del Virtus Entella, debutando en la Serie B de Italia en el año 2017.Luego, el Inter de Milán posó sus ojos en el volante italiano y se haría con su fichaje, aunque solo jugó en las inferiores del club, no tuvo debut en el primer equipo hasta que finalmente arribó a la Roma en 2018.
Imanol Alguacil, técnico de la Real Sociedad, se mostró orgulloso del punto conseguido por su equipo frente al Real Madrid (0-0), ya que llegaron con muchas bajas, y por esto aseguró que "sabe como una victoria" a la vez que calificó su primera vuelta como "una auténtica locura"."No es como una vitoria, porque queríamos los tres puntos, pero conseguir un punto aquí tal y como hemos venido tiene mucho mérito. Hemos hecho un gran partido, han habido momentos en los que hemos sufrido, pero también en otros hemos tenido nuestras ocasiones", dijo en rueda de prensa."Teníamos muchas bajas y tenemos a algunos jugadores muy tocados. Enfrentarnos a un equipo como el Real Madrid no es fácil, pero hemos competido bien, me voy contento y espero que los aficionados de la Real Sociedad estén contentos", comentó."Hay que adaptarse. Cero excusas. No importan las bajas. Lo que hay que hacer es adaptarse, trabajar y seguir sumando. Felicitar a los jugadores porque la primera vuelta que han hecho es para quitarse el sombrero", prosiguió."Sacaremos un once competitivo. Hay que adaptarse. Los que estemos. Hasta ahora así lo hemos hecho y así lo haremos. A pesar de esto ya hemos visto lo que ha hecho el equipo. Muy contento porque es un punto que sabe como una victoria", completó.Y uno de estos tocados es el japonés Take Kubo."Fenomenal partido, como el del resto del equipo. Y eso que no está al 100%. Lleva tres semanas sin poder entrenar. Lo único que estamos haciendo es que compita, más no le puedo pedir. Ha hecho un gran trabajo defensivo y con balón. Estoy muy contento con lo que nos está ayudando. Está con el cuádriceps bastante tocado, espero que se recupere", declaró.Además, Aritz Elustondo salió lesionado del partido contra el Real Madrid."Lo de Elustondo es un esguince, esperemos que se quede solo en eso", comentó.Un Alguacil que ponderó la primera vuelta de su equipo, que ocupa la tercera posición en LaLiga Santander."Es un auténtica locura lo que ha hecho el equipo en la primera vuelta, que esperemos que dure hasta el final de temporada", declaró."El objetivo es ganar el siguiente partido. Ni mis jugadores ni yo nos vamos a confundir. Hemos hecho una gran primera vuelta, solo eso", insistió.Por otro lado, el técnico de la Real Sociedad no quiso entrar en polémica respecto a una posible expulsión, que no fue tal, del jugador del Real Madrid Nacho Fernández."No la he visto claramente. Entiendo que si no le ha sacado la segunda es porque no era. Máximo respeto a los árbitros, no he podido ver la jugada y prefiero no opinar", dijo.