Se disputó el partido de despedida del ídolo 'cardenal' Omar Pérez, quien organizó el evento que contó con la participación de varios futbolistas con los que el 'bocha' compartió a lo largo de su carrera futbolística. Frente a más de 22 mil aficionados del cuadro bogotano, el argentino se despidió de la hinchada santafereña, junto a personajes de la talla de Juan Fernando Quintero, quien fue uno de los invitados de honor al encuentro que tuvo lugar en el estadio Nemesio Camacho El Campín.El antioqueño, que aún no se une a los entrenamientos con River Plate en medio de fuertes rumores sobre su renovación con el club de Núñez, se encuentra en Bogotá y aprovechó para acompañar al oriundo de Santiago del Estero, en Argentina, en 'El Último Tango', donde, el autor de uno de los goles con el que el 'millonario' venció a Boca Juniors en la final de la Copa Libertadores de América del 2018, dejó un verdadero golazo en el arco norte del máximo escenario de los capitalinos.'Juanfer' tuvo un tiro libre a unos cuantos metros del borde del área y, una vez dada la orden por el juez central, la colocó en el ángulo para dejar una verdadera 'obra de arte', la cual fue captada por algunos de los presentes en el estadio bogotano, ya que el evento no contó con transmisión por televisión.El tanto del futbolista de la Selección Colombia fue uno de los 11 que hubo en la noche del pasado sábado, en el partido en el que también hicieron presencia exjugadores como Macnelly Torres, Giovanni Hernández, Yulián Anchico, Carlos Valdés, Juan Daniel Roa, Rufay Zapata y Alfonso Cañón, duelo en el que el equipo de los amigos de 'Chipakero' derrotó a su rival 7-3.Quintero aún no regresa a Argentina para unirse a los entrenamientos a mando del nuevo entrenador del conjunto de la 'banda cruzada', Martín Demichelis, quien buscaría la continuidad del exPorto en el equipo para afrontar las competencias que tendrán los de Núñez en la próxima temporada, como la Copa Libertadores.Contó el periodista argentino Javier Gil Navarro, que el exMedellín continuaría en nuestro país hasta que la dirigencia encabezada por Jorge Brito le manifieste sobre el acuerdo que harían por el antioqueño.De igual manera, mientras en River se encuentran gestionando la continuidad del '10', Quintero disfruta de unos buenos días en su tierra natal, en donde también se le vio disfrutando, en una fiesta, acompañado por el entrenador Marcelo Gallardo.
Omar Pérez llevó a cabo este sábado 10 de diciembre en el estadio El Campín su 'Último Tango'. Acompañado de sus amigos del fútbol, el número '10' de Independiente Santa Fe tuvo su despedida del balompié. Muy emocionado y conmovido se mostró el volante argentino, mientras en las gradas del escenario capitalino los cánticos con su nombre no paraban de oírse.Ya en el compromiso, que contó con la presencia de futbolistas de la talla de Juan Fernando Quintero, figura de River Plate, Vanessa Córdoba, Germán Centurión; Macnelly Torres, Martín Arzuaga; el gran Alfonso Cañón, ídolo de los 'cardenales', quien además hizo uno de los goles del partido desde el punto blanco del penalti. A ellos, se les unieron el boliviano Diego Cabrera, 'Rufay' Zapata, Yulián Anchico, Luis Carlos Arias, Gerardo Bedoya, Maxi Flota, Juan Daniel Roa; , quienes pasaron por los tiempos más gloriosos y espectaculares de los títulos locales e internacionales de Santa Fe.Fueron tres tiempos de media hora cada uno. En el primero, se enfrentaron Santa Fe vs. los amigos de Omar; en el segundo, Boca Juniors vs. Santa Fe, y en el tercero, se midieron los mismos equipos, pero con protagonistas diferentes. En su despedida, Omar Pérez evidenció su gran fútbol con el balón en los pies, que inclusive, se reportó con dos anotaciones. Otro de los que se reportó con doblete en el juego fue Juan Fernando Quintero y uno de ellos fue por la vía del tiro libre; ambos goles del jugador de River Plate se dieron en el primer tiempo.En el tercer tiempo, el partido se vio interrumpido unos minutos, primero, por la incursión de un canino al césped de El Campín, y segundo, porque un hincha burló la seguridad y llegó hasta la cancha para abrazar a su ídolo, Omar Pérez. El fanático iba vestido con la camiseta de la selección de Argentina y le hizo reverencia al centrocampista.Las palabras de Omar Pérez al finalizar el partido"Gracias a ustedes por hacerme tan feliz, por darme la oportunidad de mostrar mi fútbol, lo que sé dentro de una cancha y la pasión que tengo por esto. Agradecerles a cada uno de los integrantes del plantel, a mi familia, a mi mamá", empezó diciendo un emocionado Pérez, que no pudo contener las lágrimas. En el público no paró de corearse el "oé, Omar, oé, Omar", a los que también agradeció por el acompañamiento."Más allá de que existan personas que nos quieren eliminar de la historia, ustedes señores tienen algo en el corazón del que siempre voy a estar orgulloso, porque cada uno de los muchachos hizo posible que esto sea un buen rato", luego de decir estas palabras, Omar Pérez se quitó la camiseta que tenía puesta y debajo de ésta lucía la casaca de Independiente Santa Fe, con número '10' a la espalda.
Faltando horas para que se dé la despedida de Omar Pérez, el futbolista con más títulos en la historia de Independiente Santa Fe; el habilidoso exjugador habló en exclusiva para los micrófonos de Gol Caracol sobre lo que será este imperdible compromiso que tanto ha preparado y del cual se espera esté lleno de alegría, emociones y varias estrellas.¿Cómo nació esta idea de hacer una despedida por la puerta grande?"Siempre estuvo la cuestión porque uno como futbolista desea debutar, permanecer y finalizar con esta etapa. Había quedado pendiente, después de mucho tiempo lo volvimos a tocar. Lo volvimos a tomar después de la pandemia, coincidí con las personas correctas y ya estamos a dos días de que se lleve a cabo".Despedida en El Campín"Para mí Santa Fe fue muy representativo, fue más allá de los clubes que respeto y agradezco, como Boca Juniors que fue el que me formó. Santa Fe me dio la posibilidad de estar tanto tiempo, lo que me encanta hacer dentro del campo. Analizando toda mi carrera, la verdad no tenía presente lograr tantas cosas importantes, el cariño de la gente lo siguen demostrando todos los días".¿Quién fue ese primer nombre que se le vino a la cabeza cuento tuvo en mente hacer la despedida?"A medida que pasaba el tiempo después de dejar de jugar, yo tenía un cuaderno donde iba anotando todos los nombres e iba pensando para tratar de no dejar ninguno por fuera. Creo que están la mayoría de los que me gustaría que estén, pero otros por diferentes motivos no nos podrán acompañar. Traté de ser bien extenso en las invitaciones que fueron como 75 y quedaron confirmados un poco más de la mitad. Siento alegría y espero el momento de estar ya jugando con ellos".¿Qué jugadores le hubiera gustado que viniera y ya sabe que no pudieron?"Sigo esperando, son muchos jugadores y compañeros que me ha brindado el fútbol y que hoy siguen ligados al fútbol. Como Nico Burdisso que es el manager de la Fiorentina, y él no puede asistir por los compromisos que tiene; Willy Caballero es otro de los jugadores que comenzó pretemporada y que hasta último momento estaba confirmado. Lo mismo me pasa con los jugadores de la Liga de Argentina, Jonathan Gómez, Edwin Cardona, Frank Fabra, Sebastián Villa, Exequiel Palacios, eran chicos que estaban en la lista y que lastimosamente sus comienzos le impiden a que estén con nosotros".Entrenadores invitados"Invité a muchos, lastimosamente el 'profe' Wilson Gutiérrez tiene una situación compleja. Él está viviendo en Estados Unidos y hasta último momento se enteró que no podía venir. Estamos pendientes de otros profes".¿Cómo sueña que sea ese partido-show de este sábado?"No es solo para mí, muchos jugadores también deseaban tener esta oportunidad con la gente, esto es lo que va a primar en el partido. Yo deseo que la pasemos bien y tratemos de disfrutar, sin la presión de un resultado".¿Qué está sintiendo a pocos días de que se dé el partido?"El hecho de jugar un partido de fútbol te hace vibrar de esta forma. No me imagino entrar en la cancha con todos los jugadores. En este momento ya siento la vibra, No paro ni un segundo de pensar en el reencuentro con la hinchada, ni el día después cuando me toque salir del estadio, es algo que está presente ahora y que se sufre, pero también se disfruta pensando en lo que pasará el sábado y tiremos un par de paredes con estos gigantes".El escudo de Santa Fe en el pecho para la despedida"Siempre lo pensé, pero lastimosamente no se pudo hacer nada. Se requiere de un permiso especial para usar el escudo, y como esto había comenzado, no pudimos esperar. Así que usamos el escudo de mi academia, también realizamos unos uniformes para honorar a Güemes, el club donde nací; Boca Juniors el equipo que me dio una identidad y un carácter; y a Santa Fe por todo lo que me dio en estos años".
Desde los primeros instantes en Independiente Santa Fe, Omar Pérez empezó a escribir su gloriosa historia con el conjunto 'cardenal'. En lo que parece haber sido una historia del destino que los junto para triunfar, el mediocampista argentino y el conjunto bogotano pudieron disfrutar 'de la mano' varios momentos llenos de triunfos.El 'pelado' Pérez, como lo conocen desde su territorio natal, llegó al 'León' en el 2009, equipo con el que debutó el 8 de febrero del mismo año en un partido frente al Real Cartagena. No obstante, la gran prueba de que estaban destinados a triunfar juntos, fue en la final de la Copa Colombia del 2009, frente al Deportivo Pasto, cuando 'Chipakero' entro en el segundo tiempo de la complicada final que Santa Fe estaba perdiendo, y con dos anotaciones de su autoría igualó la llave y exigió la definición desde el punto penalti; en la que Agustín Julio se convirtió en figura para darle un nuevo título a la institución 'albiroja', poniéndole fin a una sequía de 20 años.Y es que ese fue el primero de varios títulos, pues el talentoso futbolista argentino escribió con 'letras doradas' su historia en Independiente Santa Fe, tras convertirse en el futbolista con más títulos en la historia del conjunto rojo de Bogotá, con nueve trofeos: una Copa Sudamericana, una Copa Suruga Bank, una Copa Colombia, tres Ligas del fútbol Colombiano, y tres Superliga.Pero no fueron solo títulos las distinciones que logró en el 'león', pues también entró en los registros del primer campeón como uno de los máximos artilleros, integrando el 'top 10', en la posición nueve, con 77 goles; y también como el quinto futbolista que más veces vistió la camiseta del equipo con 374 apariciones.Por tal motivo, muchos seguidores del equipo bogotano sueñan con ver en algún momento a Omar Pérez como director técnico del equipo. En la rueda de prensa de su despedida, el talentoso exfutbolista habló sobre las posibilidades de llegar al banquillo de esa institución que quedó grabada en su corazón. "En cuanto a ser director técnico, me estoy preparando. Ya tengo un título, lo hice hace unos meses y aspiro hacer el pro lo más pronto posible. Que sea en Santa Fe o no también depende, ojalá se dé, mi sueño es que el día de mañana pueda dirigir", expresó en una de sus intervenciones.Así las cosas, solo resta esperar que llegue el momento en el que pueda dirigir el equipo con el que triunfó para seguir ampliando su legado en el primer campeón del fútbol colombiano.
Este sábado 10 de diciembre se llevará a cabo un emotivo partido para despedir a uno de los futbolistas extranjeros que más títulos consiguió en el fútbol colombiano. Hablar de Omar Pérez, es inmediatamente referirse a Independiente Santa Fe. El talentoso mediocampista argentino se convirtió en ídolo de la institución 'cardenal' no solo con su calidad de tratar la 'pecosa', sino también con su entrega al equipo, permaneciendo en él, tanto en los momentos difíciles como en los de gloria.Luego de haber pasado casi tres años desde su último partido como profesional, en el empate a dos goles con Águilas Doradas, disputado el 3 de marzo del 2019, donde además logró realizar una asistencia para el agónico gol del 'Coco' Perea, que significó el empate sobre los minutos de adición, por fin se dará la merecida despedida del '10' argentino.Este lunes 5 de diciembre, a poco menos de una semana para que se lleve a cabo el esperado homenaje a 'Chipakero', Omar Pérez atendió a los medios de comunicación en una rueda de prensa para revelar mayores detalles de lo que será este emotivo compromiso. En este espacio se explicó que se disputará un encuentro con tres tiempos de 30 minutos, en el cual tendrán acción tres equipos distintos, asimismo reveló quienes serán algunos de los jugadores que harán parte del 'cotejo'.Entre los nombres que dio se destacan los de: Giovanni Hernández, Luis Carlos Arias, Robinson ‘Rufay’ Zapata, Yulián Anchico, Juan Daniel Roa, Macnelly Torres, Vanessa Córdoba, Daniel Torres, Leider Preciado, Germán Centurión, entre otros.Recordemos que otros que también harán parte serán Luis Manuel Seijas, Sergio Otálvaro y Gerardo Bedoya, este último además lo ha estado llamando y pidiendo que sea titular, como reveló Omar Pérez entre risas en la rueda de prensa.Además, según reveló uno de los organizadores, habrá otros que serán sorpresa para los asistentes a El Campín, "hoy nos confirmó uno de los jugadores, aunque hay muchos que son sorpresa", afirmó Gonzalo Villalón.Por otro lado, se descartaron algunos jugadores que fueron invitados, pero que no podrán venir por el momento en el que se encuentran sus equipos, "la Liga de Argentina está en etapa de pretemporada, por lo tanto, Jonathan Gómez no puede asistir. Los muchachos de Boca Juniors, Frank Fabra y Sebastián Villa estaban dentro de los invitados y me habían confirmado, pero infortunadamente empiezan un proceso nuevo y no van a poder estar", expresó Omar Pérez.
En la historia de Independiente Santa Fe quedará por siempre grabado el nombre Omar Sebastián Pérez. El argentino enamoró a la hinchada 'cardenal' con sus tiros libres, sus asistencias y sus goles, durante los 10 años (2009-2019) que vistió la camiseta del equipo capitalino. 'Chipakero', cómo se le conoce, tendrá su despedida en lo que fue denominado como el 'último tango' y este lunes dio detalles del evento en rueda de prensa.Tal y cómo lo había anunciado hace un par de semanas, el próximo sábado 10 de diciembre, en el estadio El Campín, el exjugador disputará su último encuentro en el marco de su retiro definitivo de las canchas. En esta ocasión, compareció ante los medios de comunicación y contó incidencias sobre este homenaje. El primero en tomar la palabra fue Gonzalo Villalón, organizador del evento, quien reveló lo siguiente: "Hoy nos confirmó uno de los jugadores aunque hay muchos que son sorpresa. Estarán presentes 30 jugadores muy conocidos por toda la hinchada del fútbol. El encuentro tendrá tres tiempos de 30 minutos y en el último de ellos será el homenaje".De hecho el empresario recalcó que muchas de las figuras que asistirán ya han dado sus respectivos saludos en las redes sociales. "Por ende, será una fiesta muy bonita que empezará a las 7:00 p.m. y que se caracterizará por ser muy sencillo, cálido, contará con muchos amigos e ídolos".Sobre los nombres de los protagonistas que asistirán, el mismo Pérez lamentó la ausencia de algunos: "La liga de Argentina está en etapa de pretemporada, por lo tanto Jonathan Gómez no puede asistir. Los muchachos de Boca Juniors, Frank Fabra y Sebastián Villa estaban dentro de los invitados y me habían confirmado, pero infortunadamente empiezan un proceso nuevo y no van a poder estar". A pesar de eso, confirmó la presencia de: Giovanni Hernández, Macnelly Torres, Vanessa Córdoba, Ricardo Centurión Sergio Otálvaro, Juan Daniel Roa, Yulián Anchico, 'Rufay' Zapata y Luis Carlos Arias. En medio de las declaraciones, se dio un momento emotivo en el que 'Chipakero' no pudo contener las lágrimas: "Son tantas emociones encontradas las que llevamos desde hace 3 meses y estamos a nada del partido. Yo lo único que quiero es vivir este 'último tango' con la gente.....(Rompió en llanto) Ojalá todo se de para que mi mamá esté sentada ahí en la grada, y nada, a disfrutar".Por último, el '10' fue consultado sobre su deseo de sentarse alguna vez en el banquillo del 'cardenal': "Hace dos meses me entregaron el título de DT y aspiro hacer la Licencia Pro lo más pronto posible, que sea en Santa Santa Fe, eso depende. Mi sueño es seguir y que el día de mañana pueda dirigir".
Hablar de Omar Sebastián Pérez es hacerlo sobre Independiente Santa Fe, puesto que sus mejores momentos dentro de un terreno de juego los vivió con la camiseta ‘albirroja’. Sin embargo, desde que dejó la actividad deportiva, muchos se preguntaban si haría un partido de despedida, algo que, finalmente, se dará. A través de las redes sociales, el mismo futbolista confirmó la fecha de su último adiós.En su cuenta de Twitter, ‘Chipakero’ anunció lo que será el juego que le pondrá fin a su carrera. “Emocionado de volver a estar con ustedes en ‘El último Tango’. 10 de diciembre, Estadio El Campín”, dice su publicación, la cual esta acompañada de una ilustración donde se ve al futbolista.Desde el año 2019, intentó despedirse de la hinchada santafereña, pero la pandemia del Covid-19 le impidió cumplir en su momento este propósito. Si bien ya hay un día definido para el juego, todavía no se ha confirmado la hora del mismo.Sin duda, la afición del conjunto cardenal tendrá la oportunidad de ver por última vez en cancha a un ídolo que ha sido posicionado al nivel de históricos como Alfonso Cañón.La carrera de Omar Pérez en Independiente Santa FeEl argentino llegó al equipo bogotano en 2009 tras haber jugado en Junior, Real Cartagena e Independiente Medellín. De inmediato marcó diferencia, dándole el club el titulo de la Copa Colombia el mismo año que arribó a la capital de nuestro país. Ese tan solo fue el comienzo de un camino lleno de triunfos y de gloria en el equipo. Tres ligas (2012-I, 2014-II y 2016-II), tres Superligas (2013. 2015 y 2017), fueron los trofeos que cosechó en el balompié local.Sin embargo, su gigante figura trascendió a nivel internacional. Pérez lideró al equipo en el titulo más importante de su historia: la Copa Sudamericana. No conforme con ello, conquistó territorio asiático tras también ganar la Copa Suruga Bank en la ciudad de Kashima, Japón.Actualmente, ‘Chipakero’ ostenta todavía tres récords individuales de Independiente Santa Fe: el extranjero con más partidos (374), el jugador con más títulos (9) y más asistencias (103). Además, es el noveno más goleador (77) en la historia de los ‘leones’.¿En qué equipos jugó Omar Pérez?Boca Juniors, Banfield, Junior, Jaguares de Chiapas, Real Cartagena, Independiente Medellín, Independiente Santa Fe y Patriotas de Boyacá, son las escuadras que disfrutaron del talento del volante.¿Cuá es el presente de Independiente Santa Fe?Los 'cardenales' actualmente están disputando los cuadrangulares finales de la liga colombiana. Con cinco puntos ocupan la segunda casilla del grupo A.
En Argentina todavía retumban los ecos que dejó la decisión de Edwin Cardona de rechazar el avión privado que le ponía su equipo, Boca Juniors, para unirse a la pretemporada del club y enfrentar a Atlético Mineiro en los octavos de final de la Copa Libertadores.El volante colombiano prefirió romper la burbuja sanitaria e ir a Medellín para estar con su familia y asistir a una fiesta en que compartió con el cantante vallenato Nelson Velásquez. Desde ese momento le llovieron las críticas por no tener sentido de pertenencia por el club en un momento crucial.Este martes los ‘xeneizes’ se jugaron su continuidad en la Copa y en ‘ESPN Argentina' hablaron con Omar Sebastián Pérez para conocer su opinión sobre hecho. ‘El Pelado’ jugó en Boca Juniors y en Santa Fe fue compañero de Edwin Cardona, cuando ganaron la séptima estrella para los ‘cardenales’.“Hay que estar en los pies de Cardona. El hecho de estar con la familia, que hasta lo que sé, era lo que él quería, no lo veo mal. Después lo que hizo, nadie estuvo de acuerdo en cuanto a eso. Parece que que Cardona hizo todo lo posible para estar y pertenecer al club, pero a veces con pequeñas cosas uno mismo se saca y lo que hizo Cardona, obvio que está mal", analizó Pérez. "Ojalá que se tomen eso con buenos ojos y pueda seguir. Porque a uno que le gusta y trata de mirar buen fútbol, Cardona es lo mejor, o está dentro de los mejores, que hay en Boca en este momento”, manifestó Pérez sobre la situación de Cardona.El ‘10’ también fue interrogado sobre sus sensaciones en el partido de semifinales de Copa América entre Colombia y Argentina, puntualmente la actuación del arquero Emiliano Martínez.“Muchos amigos colombianos me decían lo mismo, que el 'enano' merecía un título así y gracias a Dios se le dio. Eso que pasó en los penales es algo muy común. Hoy por el hecho de no tener público se escucha todo lo que se habla. Eso es algo muy común. Quizá, el hecho de que Martínez haya dicho unas palabras de más lo hace especial. Creo que eso queda en la cancha y ahí muere”, explicó el exjugador de Santa Fe que todavía vive en Colombia.
Pasarán los años e Independiente Santa Fe siempre podrá 'sacar pecho' de ser el primer campeón del fútbol colombiano. Pero no es la única fecha que quedó grabada en su historia y que recuerdan con amor.Sumado a la extensa lista de títulos, hubo un en particular que quedó en la memoria de generaciones y que, sin lugar a dudas, marcó un antes y un después en la institución 'cardenal'.Aquel 15 de julio de 2012, los 'leones' vencieron a Deportivo Pasto, con marcador global de 2-1, y volvieron a ser campeones, luego de 37 años de larga espera.Todo fue fiesta en El Campín. Sobre el minuto 70, Omar Pérez envió un centro preciso a la cabeza de Jonathan Copete, quien voló por los aires y anotó el gol, que bastó para bordar una nueva estrella en el escudo de Santa Fe.Desde entonces y teniendo en cuenta el peso que el club se quitó de encima, todos los 15 de julio, se conmemora dicho momento. Y así quedó en evidencia, a través de las redes sociales."Hoy conmemoramos el día que nos enseñó que la FE es lo único que jamás debemos perder. ¿Que si valió la pena? ¡SÍ! Valió la pena cada minuto de esos 37 años. ¡Feliz 15 de julio! #ElDíaMásFelizDeMiVida", escribieron.Como era de esperarse, cientos de hinchas de Independiente Santa Fe no solo compartieron la publicación, sino que además, dedicaron unas palabras al equipo, la mayoría de agradecimiento y nostalgia.
Este lunes 29 de marzo llegó a sus 40 años el argentino Ómar Sebastián Pérez, quien se hizo ídolo de Santa Fe gracias a los títulos ganados en Liga, Copa, Superliga del fútbol colombiano, Copa Sudamericana y Suruga Bank.Pérez, quien también jugó en clubes de nuestro país como Junior, Real Cartagena y Medellín, se quedó radicado en cercanías a Bogotá, en donde tiene una escuela de fútbol y un restaurante.¡Estúpidos! así llama la hermana de Cristiano Ronaldo a los que critican al astroY los hinchas de los 'cardenales' no olvidaron al otrora número '10' del rojo de la capital y dejaron ver su admiración desde las redes sociales.En Argentina, cabe recordar, que Ómar Pérez se formó y debutó profesionalmente en Boca Juniors.Henry dice que en las redes sociales se puede causar el suicidio de las personas
Poco después de anunciar la venta del equipo a los mismos dueños de Independiente del Valle, Atlético Huila ya inició su proceso de reconstrucción de cara a lo que será el siguiente semestre, en el que buscarán mantener la categoría en primera división del fútbol colombiano, a eso la contratación de Luis Alberto García, guardameta con reciente experiencia en el ‘Viejo Continente’ y diferentes procesos en las divisiones inferiores de la Selección Colombia.A través de un video que compartieron en sus redes sociales y que se viralizó rápidamente, los ‘opitas’ oficializaron la llegada del portero colombiano al Huila, acompañado de un mensaje en el que destacaron las grandes habilidades y capacidades de ‘Lucho’ dentro del terreno de juego: “Seguridad, profesionalismo y futuro. Bienvenido Lucho García a tu nueva casa. ¡Tenemos Arquero!”.Cabe resaltar que el barranquillero de 25 años llega proveniente del Rayo Majadahonda, de la Primera REF del fútbol español, conjunto del que salió entre abrazos y gran reconocimiento por parte de la hinchada, que en el último encuentro de la temporada se lo hizo saber al portero.Con un total de 34 encuentros disputados en la campaña 2022/23, García encajó un total de 43 goles, mientras que siete fueron los juegos en los que se fue en cero, con la valla imbatida en su propio pórtico.Luego de su paso por el Rayo Vallecano, Sevilla Atlético, Deportivo la Coruña, Ponferradina y Tayo Majadahonda, Luis Alberto se despide del ‘Viejo Continente’ e inicia una nueva etapa en territorio sudamericano, que empieza en las filas del Atlético Huila, conjunto que necesita realizar un segundo semestre importante para no descender nuevamente.Con un total de 18 unidades, el conjunto ‘opita’ ocupo la última posición en el Torneo Apertura del fútbol colombiano, resultado de cinco victorias, tres igualdades y doce derrotas, además de haber recibido 35 goles en contra, cifra que, con ‘Lucho' bajo los tres palos, se espera mejoren considerablemente.¿Cómo le ha ido a ‘Lucho’ García a nivel profesional?El guardameta colombiano ha disputado un total de 82 encuentros a nivel profesional durante toda su carrera, que se ha desarrollado en España.En total han sido 97 los goles que ha encajado, sin embargo, 22 los partidos que ha mantenido su valla en cero y otros cuantos en lo que ha salió figura del juego por sus grandes y destacadas actuaciones, así como lo hizo la temporada pasada con el Rayo Majadahonda, equipo en el que supo brillar, hasta llegar al Atlético Huila.
Previo a lo que será el crucial encuentro frente a Atlético Nacional por la quinta jornada del cuadrangular final en el grupo A, Carlos Orlando Ferreira, presidente de Alianza Petrolera, anunció que no habrá ingreso de hinchas ‘verdolagas’ al estadio Daniel Villa Zapata, invitando, además, a la asistencia masiva de la afición ‘aurinegra’, en pro de apoyar a los dirigidos por Hubert Bodhert.Por medio de un video que se compartió y viralizó a través de las redes sociales, el máximo dirigente del conjunto ‘petrolero’ hizo el importante anuncio, en el que confirmó la no presencia de fanáticos verdes en el escenario deportivo, que, el lunes 12 de junio a las siete y media de la noche, llevará a cabo este crucial encuentro en la definición final del grupo A.“Vamos de nuevo a llenar el estadio Daniel Villa Zapata en nuestro próximo partido contra Atlético Nacional, porque vamos a hacer respetar nuestra casa, las dos tribunas se van a vestir solo de amarillo, porque Alianza somos todos y ahora somo más”, fueron las palabras de Carlos Orlando Ferreira, presidente del conjunto de Barrancabermeja.Cabe resaltar que para este encuentro, tanto ‘verdolagas’ como ‘petroleros’ llegan con la misma cantidad de unidades, pero diferente diferencia de gol, favorable a los ‘aurinegros’, que desde hace algunas jornadas ha dejado de luchar por su permanencia y le ha hecho frente ‘cara a cara’ a todos los equipos, metiéndose de lleno en la lucha directa por el título del fútbol colombiano.Tras dos victorias y dos empates, Alianza Petrolera medirá fuerzas contra Atlético Nacional como líder del grupo A, invicto y un total de ocho unidades, con tres goles a su favor, uno más que los antioqueños, que deberán sumar de a tres en el estadio Daniel Villa Zapata, para llegar como primeros de la zona en la última jornada.Aunque con posibilidades matemáticas de clasificar para el Deportivo Pasto, los ‘volcánicos’ deberán esperar resultados y sumar de a tres en los último dos encuentros que le restan, mientras que Águilas Doradas, conjunto que fue líder del ‘Todos contra Todos’, ya está eliminado, luego de sumar un punto de doce posibles.Luego de Alianza Petrolera, Nacional deberá recibir a los nariñenses en el estadio Atanasio Girardot por la última jornada del cuadrangular final, por su parte, los ‘petroleros’ medirán fuerzas con los ‘verdolagas’, y posteriormente deberán visitar a los dirigidos por Lucas González en el Alberto Grisales.Del otro lado, en el grupo B, Millonarios está a una igualdad con Boyacá Chicó para sellar su pase a la gran final de la Liga I 2023, con una fecha de anticipación.
Con una contundente victoria de 7-1 sobre Industriales Yumbo, Independiente Santa Fe selló este lunes su paso a las semifinales de la Liga femenina, al igual que Atlético Nacional, que se llevó el clásico paisa contra Independiente Medellín con un 3-1. Por su parte Pereira derrotó 2-1 a Deportivo Cali en el final del encuentro, mientras que América contó con una buena actuación de Catalina Usme, quien marcó el ritmo y goles en el 4-1 sobre La Equidad.Tras unos cuartos de final emocionantes, llenos de goles, polémicas y más, ya se conocen los cuatro equipos que disputarán ‘mano a mano’ el título del fútbol colombiano femenino, de los que resaltan las ‘leonas’, ‘diablas rojas’, ‘lobas’ y ‘verdolagas’.A primera hora, las verdes de Antioquia fueron las primeras en definir su paso a la siguiente fase de la competencia, esto después de un 3-1 sobre Independiente Medellín, 4-2 en el global, que estuvo orquestado por Sara Córdoba, Laura Aguirre y Yirleidis Quejada, quienes marcaron las tres anotaciones del juego contra las ‘poderosas’.Por su parte, luego de igualar en el encuentro de ida 1-1, Deportivo Pereira llegó al estadio Ramírez Villegas urgido de victoria para sellar su paso a las semifinales del torneo, sin embargo, al frente tuvo a un Deportivo Cali que desde el primer minuto impuso condiciones y, de la mano de Gissela Pino, a lo cinco de juego, marcó el 0-1 a su favor.De todas maneras, con el marcador en su contra, las ‘matecañas’ remaron contra la corriente y, con un autogol de Jessica Romero a los 37’ y una anotación de Alejandra Villegas a los 88’, se llevó el partido y consigo la serie, para asegurar su presencia en la siguiente fase, misma a la que se clasificó América de Cali, luego de vencer 4-1 a La Equidad.Catalina Usme fue figura de las ‘escarlatas’, anotando un triplete que sentenció el juego y la serie, y Mariana Muñoz anotó el cuarto tanto en el minuto 81. En el cierre del partido se dio una emoción más en los pies de Wendis Cabrera, quien puso el descuento ‘asegurador’ en el tiempo adicional.Como cuarto y último equipo clasificado a las semifinales de la Liga Femenina, apareció Independiente Santa Fe, que no tuvo piedad contra Industriales Yumbo y las venció 7-1 en Bogotá, con dobletes de Maria Camila Reyes y Heidy Milena Mosquera, sumados a los goles de Liana Salazar, Karla Viancha y Enyer Higuera. Al final, la serie terminó 9-2 a favor de las ‘leonas’.Las llaves de semifinales quedaron establecidas entre Atlético Nacional y Santa Fe, mientras que en la otra llave América de Cali se batirá con Deportivo Pereira, por un cupo a la gran final del fútbol femenino.
Real Madrid y Athletic Bilbao disputan el juego válido por la jornada número 37 de LaLiga de España.El equipo ‘merengue’ viene de ganarle al Sevilla 2-1 y es segundo con 74 puntos. Ya está clasificado a la próxima Champions League.Los ‘leones’ vienen de perder con el Elche 1-0 y siguen en búsqueda de llevarse el puesto de Conference League. Son octavos con 50 puntos.Real Madrid vs Athletic Bilbao, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de LaLiga de España entre Real Madrid y Athletic Bilbao?Hora del partido: 11:30 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: DirecTV Sports.
Atalanta Y Monza, disputan el juego válido por la jornada número 38 de la Serie A de Italia.La ‘Diosa’ viene de perder 3-2 con el Inter de Milán y es quinta con 61 puntos. Duván Zapata y Luis Fernando Muriel esperan entrar en los planes de Gian Piero Gasperini para este nuevo encuentro.Los ‘biancorossi’ vienen de perder con el Lecce 1-0 y son décimos con 52 puntos logrando el objetivo de la permanencia en la Serie A.Atalanta vs Monza, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Serie A de Italia entre Atalanta y Monza?Hora del partido: 2:00 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: Star +.
Juventus Y Udinese, disputan el juego válido por la jornada número 38 de la Serie A de Italia.La ‘Vecchia Signora’ viene de perder 1-0 con el AC Milán y actualmente es séptimo con 59 puntos tras la sanción de 10 puntos menos, en puestos de Conference League. Juan Guillermo Cuadrado espera estar entre los planes de su técnico para este nuevo encuentro.Los ‘zebrette’ viene de perder con la Salernitana 3-2 y de los últimos cinco partidos disputados en Serie A, solo ha podido ganar un encuentro. Está en la casilla 12 de la Serie A.Juventus vs Udinese, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Serie A de Italia entre Juventus y Udinese?Hora del partido: 2:00 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: Star +.
Celta de Vigo y Barcelona disputan el juego válido por la jornada número 37 de LaLiga de España.Los ‘celestes’ vienen de perder con el Cádiz 1-0 y se encuentran complicados con el tema del descenso. Actualmente, están en la casilla 17 con 40 puntos.Los ‘culés’ vienen de ganar 3-0 al Mallorca y ya son campeones con 88 puntos.Celta de Vigo vs Barcelona, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de LaLiga de España entre Celta de Vigo y Barcelona?Hora del partido: 2:00 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: ESPN Star +.
El delantero brasileño del París SG, Neymar, rindió este domingo un homenaje a su "hermano" Lionel Messi, por su marcha del club parisino, tras dos temporadas en las que "no salió como pensábamos"."Hermano.. no salió como pensábamos pero intentamos de todo", escribe en Instagram la estrella brasileña, lesionado desde hace varios meses."Fue un placer compartir 2 años más con vos. Mucha suerte en tu nueva etapa y que seas feliz. Te quiero", añadió el número diez del PSG, un día después de la oficialización de la marcha de Messi.Neymar y Messi habían compartido cuatro temporadas en el FC Barcelona, entre 2013 y 2017, ganando una Liga de Campeones en 2015.Messi fue silbado por los aficionados de Parc des Princes el sábado en su último partido con el PSG, que deja tras dos temporadas marcadas por tres títulos (dos ligas y una Supercopa de Francia).El argentino, que cumplirá 36 años el 24 de junio, terminaba contrato con el PSG.La marcha de Lionel MessiLa marcha de Lionel Messi del París SG es la confirmación del fiasco del siete veces ganador Balón de Oro en París, que en sus dos temporadas en la capital gala ha brillado con cuentagotas, ganándose el desamor de la hinchada, que le ha llegado a abuchear en el Parque de los Príncipes.Adorado en Argentina tras la coronación en Doha, Messi ha vivido una última temporada en la que comenzó al nivel que tenía acostumbrado en Barcelona, pero tras la pausa mundialista cada vez estuvo menos implicado en el juego, caminando más que nunca y perdiendo duelos.Y los escasos golpes de genialidad no han podido ocultar el declive de un futbolista que el próximo 24 de junio cumplirá 36 años.El París SG fichó a Messi en el verano boreal de 2021 con el objetivo de alcanzar el nivel suficiente que permitiese al ambicioso equipo galo pelear de verdad por la Liga de Campeones... y las dos temporadas con Messi como parisino se saldaron con dos dolorosas eliminaciones en octavos de final.Y Messi, al igual que muchos de sus compañeros, no dio la talla este año en la eliminatoria perdida contra el Bayern Múnich.Además de la eliminación europea en la reanudación de la temporada tras la pausa mundialista, el PSG sufrió otro doloroso KO casi consecutivo, en octavos de la Copa de Francia contra el gran rival, el Olympique de Marsella. Y un récord de derrotas: nueve en 28 partidos disputados contando todas las competiciones.- Rendimiento menguante -Los malos resultados coincidieron con un declive de su rendimiento en la cancha, en base a las estadísticas tras el Mundial: ha rematado menos, ha disparado menos entre palos y tocó menos balones, sobre todo dentro del área.Antes de Catar, Messi marcó 12 goles y dio 14 asistencias en 19 partidos. Después, sólo anotó 9 tantos y dio 6 asistencias de gol en 21 partidos.Para los románticos quedarán algunos destellos como su gol contra el Manchester City en el otoño de 2021, la falta que marcó en el último segundo para dar el triunfo frente al Lille (4-3) el 19 de febrero, o el gol que supuso el 1-1 contra Estrasburgo que dio el título de Ligue 1 al PSG esta temporada.Pero su imagen también quedó dañada por su escapada no autorizada a Arabia Saudita, su probable destino deportivo, según las informaciones que llegan desde Riad, por la que fue castigado por el club y por la que pidió perdón.- Un negocio exitoso -A la hora de hacer balance de su etapa parisina, el fichaje de Messi ha sido más un éxito empresarial que deportivo para el PSG.El fichaje de Messi provocó la llegada de nuevos patrocinadores y la imagen del PSG ha tomado una dimensión mundial con el argentino, sobre todo en Asia, como quedó demostrado en la gira del pasado verano boreal en Japón, cuando 65.000 espectadores llenaron el Estadio Olímpico de Tokio, que ni siquiera se llenó cuando fue a jugar Brasil en junio de ese año.Venta de camisetas, contratos publicitarios, impacto mediático y alza de los precios de las entradas al Parque de los Príncipes permitieron también al PSG aumentar sus ingresos.Pese a todo, el club parece haberse decidido ahora por dar prioridad al aspecto deportivo sobre el económico, con un nuevo proyecto alrededor de Kylian Mbappé y sin tanto 'glamour' alrededor.
Fluminense sumó tres puntos importantes este domingo, en el Brasileirao, tras vencer 2-0 a Bragantino. Jhon Arias fue la figura de este encuentro.El volante colombiano fue titular y al minuto 27 fue el que le dio la asistencia a Ganso para el 1-0 parcial en el marcador.Jhon Arias presionó, robó la pelota y a punta de velocidad se fue al arco rival, y en el momento justo le envió el balón al área al experimentado Ganso, quien mano a mano con el guardameta de Bragantino, no falló.
El Valladolid, que preside el brasileño Ronaldo Nazario, bajó a Segunda División después de empatar 0-0 ante el Getafe en el Nuevo Estadio José Zorrilla y acompañará al Elche y al Espanyol en su descenso hacia la categoría de plata del fútbol español.En un duelo con pocas ocasiones, apenas una clarísima de Jaime Mata en la primera parte que salvó Jordi Masip y otra de Cyle Larin, que de cabeza rozó el gol en el segundo acto, el marcador no se movió y el Valladolid jugará en Segunda División, el próximo curso.El Real Madrid (2º) empató 1-1 en su campo ante el Athletic de Bilbao (8º) este domingo en la última jornada de LaLiga, en la que el Valladolid bajó a Segunda División tras empatar sin goles con el Getafe.Lo que debía ser un simple partido de fin de temporada en el Santiago Bernabéu se convirtió en la despedida de Karim Benzema, el capitán merengue, que igualó de penal (72) el tanto de Oihan Sancet (49) con el que se había adelantado el Athletic.El gol de Benzema impidió que el Real Madrid se fuera de vacaciones con una derrota y le permitió conservar la segunda posición liguera, después de que el Atlético de Madrid (3º) empatara 2-2 con el Villarreal (5º).El 'Submarino Amarillo' se adelantó con un gol de Nicolas Jackson (9), pero un doblete de Ángel Correa (18, 56) dio la vuelta al partido, antes de que Pascual igualara (90+2).El Valladolid (18º) acompañará al Elche (20º) y Espanyol (19º) a Segunda División, tras empatar 0-0 con el Getafe.El Almería (17º) evitó problemas al empatar 3-3 en el campo del Espanyol.Los goles pericos de Javier Puado (13), Pierre Gabriel (49) y Koleosho (73) anularon los tantos de El Bilal (10) y Embarba (58, 87 de penal).El Celta (13º) que necesitaba una victoria para no sufrir, sorprendió al imponerse 2-1 al Barcelona con un doblete de Gabri Veiga (42, 65) al que respondió Ansu Fati de cabeza (79).Por arriba, Osasuna logró imponerse 2-1 al Girona para defender su octavo puesto y amarrar su plaza de Conference League gracias a un doblete de Ante Budimir (52, 55), por lo que no sirvió de nada el gol de Reinier (75) para el Girona.La Real Sociedad (4º) se impuso 2-1 a un Sevilla (12º) completamente remodelado, respecto al equipo que el miércoles ganó la Europa League contra la Roma.Brais Méndez abrió el marcador para la Real (27), que amplió la cuenta con un gol de Momo Cho (73), antes de que Erik Lamela recortara distancias para el Sevilla (77).El Betis (6º) empató 1-1 con el Valencia (16º) en el último partido del capitán bético Joaquín, que igualó el récord de 622 partidos en Primera División que tenía el exportero Andoni Zubizarreta.Los andaluces se adelantaron con un gol de Ayoze (1), pero Diego López empató para los 'che' (71).
El belga Thibaut Courtois, arquero del Real Madrid, aseguró que en el equipo blanco entienden al francés Karim Benzema, quien anunció este domingo que deja el club tras 14 temporadas, porque “tiene derecho a elegir su destino”."Ha sido un placer para mí poder jugar con él. Es un jugador excelente, una leyenda, pero obviamente le entendemos y tiene derecho de elegir su destino", esas fueron las palabras del experimentado guardameta en 'Movistar +', tras el partido que el Real empató contra el Athletic Club en el Bernabéu por 1-1. Courtois fue importante en el resultado final, luego de atajar un penalti a Mikel Vesga cuando sólo iban 9 minutos en el compromiso, por la Liga de España. Por su parte, el brasileño Rodrygo Goes, delantero de la plantilla 'merengue', comentó, tras la salida del francés Karim Benzema, que la posición del '9', de delantero centro, es la que "menos" le "gusta" de las de arriba, a la vez que aseguró que si Carlo Ancelotti le "necesita puede ayudar ahí, pero no siempre"."Es la posición que menos me gusta de las de arriba, pero si el míster me necesita puedo ayudar ahí; no siempre", dijo en 'Movistar+'."Eso es normal -que se le pida más tras la salida de Benzema-. Yo trabajo para eso. Desde que llegué aquí, en cada temporada iba a tener más protagonismo. Sea con Karim o sin él; yo ya sabía que tenía que ser mejor", comentó el brasileño.“Hoy es un día un poco triste para el madridismo porque se van Karim y Asensio, y todos los otros. Especialmente Karim, que es nuestro goleador; le vamos a echar de menos", valoró.Además, Rodrygo analizó la temporada del Real Madrid."Es un poco difícil decir, pero estamos contentos por los tres títulos, aunque queríamos más. Sabemos que no es fácil ganar, pero salimos felices porque dimos todo. En Liga pudimos dar más y contra el City fue un día malo… con ganas de volver para la próxima", aseguró.Más repercusiones luego de la despedida de BenzemaEl director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, Emilio Butragueño, aseguró este domingo tras conocerse la salida de Karim Benzema del club blanco que "está entre los más grandes de nuestra historia"."Es uno de los de los grande mitos de la historia del Real Madrid, es uno de los mejores jugadores que hemos tenido", afirmó Butragueño a la televisión del club 'merengue', antes del inicio del último partido de Liga contra el Athletic de Bilbao."El fútbol ha crecido tanto en el mundo en los últimos años gracias a jugadores como Karim. Ha sido un privilegio para nosotros que se haya puesto esa camiseta durante tantos partidos, durante tantas temporadas", añadió.
El Mallorca del técnico mexicano Javier Aguirre despidió este domingo la temporada por la puerta grande en LaLiga Santander al derrotar al Rayo Vallecano con un 3-0 que le sitúa en la novena posición con 50 puntos y que fue celebrada a lo grande por la afición. Falcao García fue suplente en el conjunto de Vallecas e ingresó al minuto 73.En Son Moix reinó un ambiente de fiesta por la permanencia asegurada desde hace varias jornadas, en un choque de despedidas ya confirmadas. El colegiado Mateu Lahoz dirigió el último partido de su carrera profesional con su familia en el palco, y medio de abrazos de los futbolistas y aplausos en la grada; y también se marcharon el técnico Andoni Iraola y el centrocampista Íñigo Ruiz de Galarreta.Otro que también puede haberse despedido ante la afición balear es Kang In Lee, la gran figura mallorquinista de la temporada, junto al portero serbio Predrag Rajkovic y el delantero kosovar Vedat MuriqiLos dos equipos afrontaron el partido con el objetivo de sumar los tres puntos en juego: el Mallorca lo hizo para mejorar su clasificación en la tabla, y el Rayo, salió dispuesto a apurar sus opciones de jugar la Liga Conferencia la próxima temporada.No obstante, ambos conjuntos priorizaron las tareas defensivas y apenas se acercaron a las porterías rivales en los primeros 45 minutos, que fueron de guante blanco, sin la presión de los choques con mucho en juego.Dani Rodríguez remató desviado (min. 12) cuando se encontraba en una posición inmejorables ante Dimitrievski, y Óscar Valentín hizo lo propio (min. 25) al enganchar una rosca que se fuera por poco. Ese fue toda la producción ofensiva en la primera parte.Kang In Lee deleitó al público con una gran variedad de recursos ante el Rayo, entre ellos, una chilena que intentó sin éxito, asistencias de espuela y regates imparables para sus defensores.Un central, el eslovaco Martin Valjent, recorrió más treinta metros para habilitar a Dani Rodríguez, quien vio desmarcado a Muriqi, que no falló, para marcar su décimo quinto gol de la temporada y poner en ventaja su equipo en la segunda parte.El equipo de Iraola acusó el golpe y dejó espacios atrás al adelantar sus líneas en busca del empate. Esa circunstancia la aprovechó José Copete, también defensa central mallorquinista, para anotar su primer gol de la temporada con un certero cabezazo al que no llegó Dimitrievski.El Mallorca, con 50 puntos, era noveno en la clasificación y la grada lo empezó a celebrar por todo lo alto, en un tramo final con el Rayo lanzado en busca de recortar distancias en el marcador.Aguirre e Iraola agotaron los cambios para dar entrada a jugadores con menos minutos para despedir la temporada. Fue el inicio de la fiesta grande, al que Ángel Rodríguez puso la guinda en el tiempo de prolongación con el tercer y definitivo tanto mallorquinista.- Ficha técnica:3 - Mallorca: Leo Román; Maffeo (Gío González, min. 85), Valjent, Raillo, Copete, Jaume Costa; Ruiz de Galarreta (Babá, min. 77), Morlanes (Ángel Rodríguez, min. 68), Dani Rodríguez; Kang In Lee (Antonio Sánchez, 85); Muriqi (Abdón Prats, min. 77).0 - Rayo Vallecano: Dimitrievski (Diego López, min. 85); Balliu (Sánchez, min. 73), Mumin, Catena, Fran Garcia; Chavarría (Camello, min, 65), Comesaña, Óscar Valentín (Suárez, min. 85), Álvaro García; Isi Palazón, Raúl de Tomás (Falcao, min. 73).Goles: 1-0, min. 50: Muriqi; 2-0, min. 71: Copete; 3-0, min. 94: Ángel Rodríguez.Árbitro: Mateu Lahoz (Comité Valenciano). No mostró ninguna tarjeta.
El Real Madrid anunció este domingo la salida de Karim Benzema del equipo tras 14 temporadas en España, jalonadas de goles memorables, trofeos y grandes momentos:1. Su traspaso y su presentación en el BernabéuEl 9 de julio de 2009 tras cinco temporadas en la primera plantilla del Lyon, Karim Benzema, de 21 años, se presenta ante 15.000 aficionados en el Bernabéu."Estoy contento de jugar en el mismo club que mis ídolos Zidane y (el brasileño) Ronaldo", dice Benzema en un tímido español.El francés, todo sonrisas, concluye con un "¡Hala Madrid!". Ese mismo verano, el Real, con Florentino Pérez de nuevo a los mandos, firma, entre otros, a Cristiano Ronaldo, Kaká y Xabi Alonso. Es el comienzo de la aventura de 'Benz' en España.2. Su gol en Gerland contra LyonEl 22 de febrero de 2011, Benzema está a punto de cumplir dos años en Madrid. José Mourinho, llegado en 2010, lo relega al banquillo, por detrás de Gonzalo Higuaín y Ángel di Maria. El delantero tendrá más minutos por una hernia discal de Higuaín.En octavos de final de la Champions, el Real se cruza con el Lyon. En la ida en Gerland, Mourinho lo hace entrar tras una hora de juego y marca su gol 100 como profesional delante de su familia y del presidente Pérez, que se levanta para aplaudir (algo muy raro).Tras el 1-1 de la ida, Benzema marcará el segundo gol merengue en la vuelta (3-0), el 16 de marzo.3. Triplete en la Liga de CampeonesEl 26 de mayo de 2018, el Real se enfrenta al Liverpool en la final de la Liga de Campeones en Kiev. Vigente doble campeón con Zidane en el banquillo, los merengues apuntan a su tercera corona consecutiva.Benzema sueña con una cuarta 'Orejona' (tras la 'Décima' lograda en 2014 con Ancelotti y las de 2016 y 2017).En el minuto 51, Benzema aparece para aprovechar un calamitoso pase de Loris Karius y abrir el marcador. El Real Madrid ganará el partido 3-1, para hacerse con su 13ª Copa de Europa.4. La epopeya de 2022Tras la salida en 2018 de Cristiano Ronaldo, 'KB9' se convierte en el líder del ataque merengue. El francés asume un papel más importante, marca más goles y acabará por ponerse el brazalete de capitán en 2021, tras la salida de Sergio Ramos a París.La pandemia no lo frena. Su gran rendimiento lleva al seleccionador francés Didier Deschamps a convocarlo para la Eurocopa de 2020 (aplazada a 2021), cinco años después de vetarlo.En la Champions, el Real Madrid acumula partidos épicos y Benzema brilla aún más. En la vuelta de octavos de final contra el PSG marca un triplete. En cuartos contra el Chelsea hace un triplete en la ida, y el gol de la clasificación en la vuelta, en la prórroga. En semifinales, firma un doblete en la ida y transforma el penalti de la clasificación en la prórroga contra el Manchester City.El 28 de mayo, en el Stade de France parisino, Benzema se hace con su 5ª Liga de Campeones, a un sólo título de la leyenda merengue Paco Gento.5. El Balón de OroMejor jugador del mejor equipo de Europa, campeón de Liga y de la Champions, mejor goleador del campeonato español, del Real Madrid, de la Liga de Campeones y de Francia esa temporada... Karim Benzema no puede pedir más. Con 47 goles y 14 asistencias en 2021, firma sus mejores estadísticas en una temporada.El 10 de agosto de 2022, Karim Benzema adelanta a Raúl para convertirse en el segundo mejor goleador histórico del Real Madrid por detrás de Cristiano Ronaldo (450 goles).El 17 de octubre de 2022, con casi 35 años, se convierte en el quinto francés en lograr el Balón de Oro.