Sebastián Sosa recordó en las últimas horas cuando Orlando Berrío le gritó un gol en la cara, en el duelo entre Atlético Nacional y Rosario Central, por la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2016, que se jugó en Medellín."El golpe duro para mí en ese momento fue haber recibido el gol en el minuto 92, 93. No estaba contemplando que lo tenía ahí gritándome, yo quedé ‘muerto’, quedé en ‘shock’ por el gol", aseguró Sosa, en diálogo con 'Líbero vs', de 'TyC Sports'.Kylian Mbappé: "Estoy pensando lo que quiero hacer, si renuevo con PSG es por muchos años"El arquero uruguayo, hoy en Independiente, de Argentina, dijo también que cuando lo vio por televisión le dio "un poco de bronca", pero que "son cosas del fútbol"."Fue un partido 'picante'. Me tocó a mí manejar mucho el tema de los tiempos, entonces la hinchada estaba encendida conmigo. Había provocado un odio, ya no había rivalidad contra nosotros", agregó el guardameta sobre aquel encuentro.Cabe recordar que después de que Berrío y Marlos Moreno le gritaron el gol a Sosa, se produjo una pelea entre jugadores de los dos equipos, que por suerte se logró parar a tiempo y no pasó a mayores.“Vienes en Mercedes Benz y llevas un Rólex, pero ¿cuántos partidos has jugado con Liverpool?"Atlético Nacional avanzó a las semifinales de esa Copa, luego de ganarle 3-2 en el global a Rosario Central, y después se quedó con el título al vencer en la final a Independiente del Valle, de Ecuador.
Solo cinco jugadores colombianos tienen el privilegio de decir que han ganado la Copa Libertadores en más de una ocasión: Oscar Córdoba, Jorge Bermúdez, Mauricio Serna, Alexis Henríquez y Orlando Berrío.Berrío integra el selecto grupo gracias a sus coronaciones con Atlético Nacional en 2016 y con Flamengo, de Brasil, en 2019. Su paso por el ‘mengao’ no fue tan importante, como él mismo lo dice, porque aparte de haber sufrido una grave lesión que le impidió brillar como lo hizo en el ‘verdolaga’, la llegada de jugadores estrellas al equipo de Río de Janeiro, hicieron que él fuera un habitual suplente.Aún así, fue un jugador vital cuando se le necesitó. 81 partidos y siete goles, fue su saldo en el Flamengo, desde que arribó a principios de 2017.Durante ese tiempo, también fue convocado en varias oportunidades a la Selección Colombia, primero con José Pékerman, y recientemente por Carlos Queiroz.El pasado 19 de julio, se confirmó la transferencia de Orlando Berrío al Khor Fakkan, de Emiratos Árabes, dando por terminado, al menos parcialmente, su ciclo en Brasil.Orlando Berrío: "Me quito el sombrero ante la hinchada de Nacional, por ese apoyo en Libertadores"Cerró su etapa en Nacional de la mejor manera, y luego pasa a otro grande del continente como lo es Flamengo ¿Cuál fue su expectativa al llegar a tan semejante equipo? "En Flamengo es presión mañana, tarde y noche. El hincha de Flamengo, es muy pasional. De diez personas que te encuentras en la calles de Río, nueve son hinchas de Flamengo. Para mí fue bonito porque me apoyaron, a pesar de la lesión bastante larga que tuve. Pero el hincha siempre reconoció mi trabajo y el esfuerzo que hago para que al equipo en donde estoy le vaya bien. Cuando me despedí de ellos y coloco en mis redes sociales que voy a salir del club, sentí un cariño y un reconocimiento muy bonito. Me agrada muchísimo. Cientos de personas me desearon lo mejor, me agradecieron por lo que viví en el club, por lo que conquistamos juntos. La verdad que eso te hace sentir bien. A pesar de que no fue el paso personal tan exitoso como lo fue en Nacional, donde fui titular indiscutible. Pero la verdad es que soy agradecido con el hincha de Flamengo por cómo me trató y cómo trato a mi familia. Eso para mí es muy importante".No sólo se encontró con un equipo histórico sino también con un entrenador de mucho recorrido como Jorge Jesús ¿Con qué aprendizajes se queda de él?"Con el profe Jesús aprendí muchísimo. Es un técnico cuya táctica y manera de jugar que tiene, no sé si es única, pero sí la desarrolla muy a su estilo. Aprendí demasiado de cómo él ve el fútbol. Me ayudó a seguir creciendo profesionalmente y soy un agradecido por haber trabajado con él. Como también soy agradecido por haber trabajado con el profe Reinaldo (Rueda) o el profe (Juan Carlos) Osorio, que me aportaron demasiado en mi crecimiento futbolístico".Desde principio de año se empezó a especular sobre su salida de Flamengo, incluso de ofertas de Colombia. ¿Qué tan real fue eso?"No, de Junior nadie me habló, nadie se comunicó conmigo, y de Nacional tampoco. De hecho, en enero yo estuve entrenando con Nacional porque gracias a Dios tengo las puertas abiertas. El profe Osorio está armando un muy buen grupo y él sabía que mi prioridad en ese momento no era regresar, porque lo que quería era ganar más cosas en el fútbol internacional. Son retos personales y ambiciones que tengo. Yo siempre voy a tener ese sentimiento con Atlético Nacional y voy a desearle lo mejor. Acompaño desde lejos al equipo siempre, pero nunca se habló de un regreso". Marlos Moreno y una nueva temporada sin figurar en el fútbol internacional¿No cree que irse al fútbol árabe es una forma de alejarse de sus posibilidades de ser convocado nuevamente a la Selección?"Yo creo que el fútbol hoy en día está muy equilibrado. Independiente de la liga, los entrenadores te van a acompañar donde estés y no se puede decir que una liga es más débil que la otra, ni mucho menos. Obvio, hay diferencia en que unas tienen muchísimo poder adquisitivo y que son ligas 'top'. Pero mi trabajo está siendo el mismo. Yo me sigo preparando de la misma manera. Yo estoy sorprendido porque muchos demeritan el fútbol de Emiratos Árabes, pero hay buenos jugadores por lo que he visto en videos. La liga es competitiva y vine acá también por un reto muy personal, porque quería tomar este desafío que me planteó el club. Lo que ellos propusieron para mí, es que yo liderara, entre comillas, este proyecto en el que quieren colocar al club en la parte de arriba. Eso, sumado al planteamiento deportivo que tienen y la ambición del entrenador, hicieron que para mí no fuera difícil tomar esta decisión".¿En qué momento le llega la oferta del Khor Fakkan?¿Dudó en ir a esa liga? "Ellos me habían buscado en enero. Pero por el tema de que yo estaba iniciando una nueva temporada con Flamengo, tenía otras expectativas. En cambio acá, el campeonato árabe estaba en la mitad y a mí no me llamaba la atención llegar en esas condiciones. A mi me gusta comenzar los proyectos desde cero, como lo he hecho con Flamengo y con Nacional. Ahora, me vinieron a buscar nuevamente y fue muy importante saber que ellos no desistieron de mi cuando les dije que no, sino que al contrario insistieron. O sea, esperaron y respetaron mi decisión de no ir en ese momento. El motivo no fue lo económico ni mucho menos, incluso fue mayor la oferta de enero que la que me hicieron ahora. Pero el proyecto deportivo de este momento, obvio que sí era muchísimo mejor que en un comienzo. No había posibilidad de quedarme en Brasil, pero yo quería algo más. Rumores de prensa en Argentina ponen a Michael Rangel en Estudiantes de La PlataJosé Pékerman fue el que le dio la posibilidad de jugar en la Selección Colombia ¿Qué recuerdos guarda de él?"Tengo demasiados buenos recuerdos. Soy un agradecido con Pékerman porque él me abrió las puertas de la selección. Fue agradable porque él mismo me llamó a contarme antes de que saliera la lista, y esas son cosas que te marcan. Él tuvo ese detalle de llamarme antes de salir la lista y expresarlo. Me acuerdo que yo venía bajando de Guarne y tuve que apretar el carro de la emoción porque no lo creía y la verdad que disfruté mucho en la selección con Pékerman. El profe Queiroz tiene otro estilo de juego, pero ambos son entrenadores muy capacitados, que ven muy bien el fútbol y de los cuales también he aprendido, como con cada uno de los entrenadores que he tenido".Usted ha tenido la oportunidad de ser dirigido por grandes entrenadores como Richard Páez, Juan Carlos Osorio, Reinaldo Rueda, José Pékerman y Carlos Queiroz ¿Qué aprendizajes le han dejado? "Yo creo que sería injusto decir que un entrenador me marcó más que otro, porque de todos aprendí a respetar mucho el ser humano, cosa que es primordial en cualquier profesión. Tanto el profe Richard Páez, Osorio, Rueda, Jesús, Pékerman y Queiroz. Ellos son demasiado buenos seres humanos, son muy respetuosos. Y ya en la parte futbolística, cada quien analiza cómo juega. Yo me quedo con algo en común que tenían todos, y es el respeto que ellos tienen con nosotros los futbolistas profesionales. No es fácil. Hay compañeros que me cuentan que hay técnicos que no respetan al profesional, pero yo tuve la oportunidad de tener ese respeto con ellos".¿Cuál fue el técnico que más le ayudó para su estilo de juego?"Sin expresar orden alguno, yo personalmente me quedo con el profe Reinaldo y con el profe Osorio. Ellos me hicieron crecer demasiado y explotaron mucho mis capacidades y la pusieron al servicio del equipo".Los siete fichajes de Bartomeu con los que pretende armar un Barcelona competitivo y a la alturaPor: Santiago Clavijo Merino / @santiagocm96 /
El 19 de mayo de 2016, se jugaba en el estadio Atanasio Girardot el partido de vuelta por los cuartos de final de la Copa Libertadores, el choque entre Atlético Nacional y Rosario Central, de Argentina. 1-0 había sido el compromiso de ida para el ‘Canalla’, por lo que el ‘Verdolaga’ debía no recibir goles o ganar por más de un tanto, si quería continuar en el camino continental.Transcurría el minuto 93 y el marcador estaba 2-2 en el global. Por gol visitante, los argentinos se estaban quedando con el tiquete a la siguiente ronda. En ese instante, cuando solo un milagro podía salvar a Reinaldo Rueda y sus dirigidos, Alexis Henríquez, de cabeza baja en el área rival un centro de Andrés Felipe Ibargüen, que finalmente termina siendo empujado a la red por Orlando Berrío.Juan David Pérez: “Nacional no tiene candidato para la presidencia de la Dimayor”Gol, festejo y polémica. Empujones entre ‘canallas’ y ‘verdolagas’ iban y venían pero la suerte estaba echada y Atlético Nacional se instalaba en la siguiente ronda de la Libertadores.Un poco más de un mes después, el 27 de julio, ‘El Rey de Copas’ hizo valer su apodo más que nunca y se alzó con un nuevo trofeo continental. Un solitario gol de Miguel Ángel Borja, le bastó para coronarse campeón.El tanto de Borja selló el título, pero sin duda el que marcó un antes y un después en el andar del ‘verde paisa’ durante la Copa, fue el convertido por Berrío frente a Central. Hoy, en el cuarto aniversario de la segunda Copa Libertadores de Atlético Nacional en su historia, el delantero que también se consagró campeón de América con Flamengo en 2019, recuerda en una charla con GolCaracol.com, los momentos vividos aquella noche del 27 de julio de 2016."Sebastián Villa es más lo rápido, que lo buen jugador; vamos a ver cómo resuelve Boca Juniors"Cuatro años de ese partido difícil con Independiente del Valle ¿Qué recuerdos mantiene hoy?"Primero que todo, darle el valor a Independiente del Valle que llegó eliminando a River, a Boca, estaba jugando bien y tenía un muy buen equipo. Y bueno, en realidad tengo toda la Copa en mi cabeza, desde el primer partido contra Huracán, todo ese año para mí fue extraordinario. Incluso mi hija nació en ese 2016. Entonces para mí es un año para tener siempre presente, por lo que competí con Atlético Nacional y por el valor que tiene para mí esa Copa Libertadores".¿Cómo se sentía el equipo en la previa? Cómo eran sus sensaciones?"La sensación es indescriptible. Teníamos mucha ansiedad, quien diga lo contrario al jugar una final de la Libertadores, puede estar mintiendo. Yo personalmente tenía bastante ansiedad. Me imaginaba cómo iba a ser eso, cómo no iba a recibir la hinchada. Me imaginaba una fiesta linda en ese estadio y también dentro del grupo teníamos confianza. No sentíamos soberbia de que ibamos a ganar y eso fue importante. El grupo tenía los pies en la tierra. Sabíamos que era un partido que teníamos que trabajar, que teníamos que luchar, sufrir ante todo, y que lo más importante era ganar porque no había mañana".El camino a la final después de la fase de grupos fue Huracán, Central, Sao Paulo ¿En algún momento pensaron que les iba a ser esquiva la final?"El equipo siempre tuvo los pies en la tierra. Ese positivismo y creer en nosotros mismos y en el grupo que teníamos, porque en la fase de grupos demostramos desde el primer partido hasta el último, que queríamos ser campeones. Fuimos a todos los países, ganamos jugando buen fútbol, y en la cancha fuimos demostrando partido a partido que era un grupo con ambiciones. Así que fue importante eso que no fue simplemente hablar, sino plasmarlo. En Brasil, por ejemplo, la gente todavía habla de Atlético Nacional y me preguntan dónde están esos jugadores campeones. Me preguntan de Bocanegra, Alexis, Macnelly y demás. También de Davinson, pero todo el mundo sabe dónde está. Nadie olvida ese equipo. Entonces es muy, muy agradable saber de que dejamos una buena impresión en tierras brasileñas".Jhon Córdoba, el salvavidas financiero del Colonia: aguardan por oferta millonaria de la PremierEl gol de Borja en esa final contra Independiente del Valle celló el título. Pero sin duda que el gol que marcó un antes y un después en ese camino en la consecución de la Libertadores fue el suyo en el último minuto contra Rosario Central ¿Cómo lo recuerda?"Ese gol me marcó y me va a marcar toda mi vida. Lo voy a recordar como si fuera ayer, porque Dios me colocó en el momento en el que debía estar ahí, donde iba a caer el balón de Alexis y donde tenía que empujarla. La verdad que fue un momento de desahogo, tanto mío como de todo el estadio, de todo el hincha de Atlético Nacional y todo el hincha del fútbol que nos apoyó. Porque no es que Rosario no se lo merecía, sino que nosotros, creo, desde mi punto de vista, hicimos lo posible y hasta lo imposible por ganarnos la clasificación en esa fase".Precisamente esa celebración que quedará en el recuerdo por todo lo que vino después. Al igual que usted, varios integrantes de Rosario Central pasaron por Brasil, como Marcos Ruben, el mismo ‘Chacho’ Coudet ¿En algún momento usted se los volvió a cruzar?"Solo me crucé a (Alejandro) Donatti, que jugaba en Central y entablamos una linda amistad. Fue compañero mío en Flamengo. Simplemente se habló del momento que pasó, pero sin rencor. Simplemente son cosas del fútbol que quedan ahí. Son partidos, formas de expresarse dentro de la cancha y yo me desahogué de esa manera, pero con él nunca hubo un roce. Nada. La verdad, cuando lo conocí yo si iba con mi dudita, pensando '¡Oiga! y si ese man me dice algo ¿Ahí qué?'. Pero no, la verdad que puedo decir que Donatti es una grandísima persona y un gran profesional. Y bueno, tuve el privilegio de conocerlo tanto como jugador como persona. Tengo los mejores recuerdos la verdad".Parecía que se iban para Medellín con un triunfo, pero al último minuto Independiente Del Valle descontó por un error de Armani ¿Cómo se sintió el equipo en el vestuario? ¿Qué les dijo el profesor Reinaldo Rueda?"Obvio que muchos hubiésemos querido salir ganando ese partido, pero son cosas del fútbol, que te descuidas a veces un segundo y te hacen gol. Pero nunca recriminamos nada a nadie, porque eso era lo que teníamos en el grupo, que siempre estábamos para apoyarnos y jalarnos las orejas cuando teníamos que hacerlo. Pero me parece que ese gol podría ser más virtud de ellos, que de pronto desatención muestra. No cabía ahí buscar culpables, porque íbamos a decidir en nuestra casa, con nuestra gente. Entonces llevábamos simplemente la garra, la emoción de ganarlo en Medellín. O sea, no sé qué hubiera pasado si si hubiésemos salido ganando ese partido de ida y en Medellín hubiésemos salido relajados, hubiera podido haber sucedido una catástrofe. Imagínate perder en casa por salir relajados. Entonces pasó como Dios quería que pasara, y bueno, fuimos a la final con el cuchillo entre los dientes".Juventus se retira de la lucha por Duván Zapata: habría llegado a un acuerdo con Arkadiusz MilikMinutos antes de salir al campo del Atanasio Girardot en el juego de vuelta ¿Cuáles fueron las palabras de Rueda?"La charla técnica el profe siempre la daba hasta minutos antes de salir los jugadores que iban a la cancha. No fue nada nuevo lo que hicimos nada nuevo en ese sentido, porque si todo se estaba dando de la mejor manera, no había por qué cambiar lo que viene saliendo bien. Simplemente al momento de salir, no recuerdo si fue Alexis o uno de los capitanes, que nos expresó que no había mañana, que ese era el partido de nuestra vida, y el momento para entrar en la historia de Nacional. Todos lo sabíamos, teníamos que salir a ganar o ganar".¿Cómo recuerda el ambiente vivido en el estadio gracias a la hinchada de Nacional?"Yo recuerdo ese estadio prendido, todo es un espectáculo, así como a muchos de mis amigos que son los líderes de la barra, les digo que yo me quito el sombrero. Lo que hicieron en esa final fue impresionante. Cómo encendieron todo. No sé cómo entraron toda esa parafernalia, pero fue impresionante y hoy en día veo los videos desde una toma aérea y se ve espectacular, pero desde adentro, en la cancha era otra cosa. Sin palabras, algo para no olvidar".Y en general ¿Cómo fue su relación con el hincha de Nacional?"Primero, cuando debuto, obvio me apoyaron desde el momento en que lo hice porque venía de la cantera y mostré que tenía ganas. Ya después hubo un momento en que las cosas no me fueron saliendo bien. Vienen ciertas críticas que no las tomé al momento como destructivas, sino constructivas, para de pronto pellizcarme un poco, mejorar algo que debía mejorar. Y cuando vuelvo al club y empiezo a hacer las cosas de la manera apropiada, muchos hinchas que me criticaron después me aplaudieron y me lo reconocieron. Creo que eso es lo mejor que uno se puede llevar, de que una persona que de pronto en un momento tan crítico, después reconozca el esfuerzo que tú hiciste por mejorar. Y la verdad es que yo con el hincha Nacional soy un agradecido. Siempre lo tengo en el corazón. Solo tengo palabras de agradecimiento, tanto cuando me criticaron, porque me hicieron despertar, como cuando después me aplaudieron. Que coreen tu nombre en el estadio, te deja sin palabras".Mercado de fichajes de fútbol colombiano: rumores, altas y bajasSolo cinco colombianos tienen el privilegio de haber ganado dos veces la Copa Libertadores y usted es uno de ellos ¿Cómo se siente al tener semejante logro?"Soy un bendecido y yo siempre le doy gracias a Dios por todas las bendiciones que coloca en mi vida. Los títulos los recibo de la manera más apropiada posible. No soy de los que dicen "si es que yo soy el campeón de todo esto o lo otro". Siento que es un reconocimiento al esfuerzo que hago día a día por dar lo mejor de mí, por aportarle a mi equipo. Y bueno, la verdad, si me sentí bien ganando nuevamente la Libertadores. No es fácil repetir el bicampeón de la Copa Libertadores. No es para todo el mundo, pero también es una responsabilidad de que si la gané, tengo que seguir mostrando día a día por qué la gané".Por: Santiago Clavijo Merino / @santiagocm96 /
El atacante colombiano Orlando Berrío, que el domingo concretó su fichaje con el equipo Khor Fakkan de Emiratos Árabes Unidos, agradeció este lunes a los directivos e hinchas del Flamengo por el cariño durante los más de tres años que estuvo con el popular club brasileño."Disfrutamos cada segundo de vivir en la 'Cidade Maravilhosa'. Llegué lleno de sueños y conquisté cada uno de ellos. Soñaba con ser campeón en la liga más difícil del mundo y gracias a Dios lo conseguí", escribió el delantero cartagenero en su cuenta de Twitter.“Lo de Rafael Santos Borré a la Lazio es más firme que lo de ir al Atlético de Madrid”Berrío ya no estaba en los planes del 'Fla' y por eso no fue tenido en cuenta para el remate del Campeonato Carioca, el torneo regional del estado de Río de Janeiro y que, después de la paralización por la pandemia del nuevo coronavirus, se reanudó a finales de junio, aunque sin público en los graderíos.El título fue justamente para el equipo rubronegro la semana pasada en la final disputada ante su tradicional rival de patio, el Fluminense."Río de Janeiro, una ciudad maravillosa, siempre tendrá un lugar muy especial en mi corazón, aquí nació mi hija carioca, Francesquinha, y viví momentos inolvidables de mi carrera", declaró el jugador, que en 2019 fue campeón, además del torneo regional, de la Liga brasileña y de la Copa Libertadores.En Argentina hay versiones encontradas sobre contagio de coronavirus de Sebastián VillaEn su despedida, Berrío agradeció a la Junta Directiva, a los técnicos y preparadores del club carioca que, según él, lo tornaron en un "profesional mejor" y, en especial, "a la inmensa nación 'Rubro Negra' (hinchada) por todo su cariño y apoyo".En su paso por el Flamengo, el colombiano, que llegó del Atlético Nacional de Medellín, marcó 7 goles en 82 partidos, aunque no fue titular en la era victoriosa del entrenador portugués Jorge Jesus, quien también acaba de dejar al equipo, y estuvo la mayor parte del tiempo en el banquillo.
Orlando Berrío fue presentado este domingo en su nuevo equipo, el Khor Fakkan, de los Emiratos Árabes Unidos.En la imagen que fue publicada en las redes oficiales del Khor se puede ver al extremo colombiano posando con su nueva camiseta.Yhonny Ramírez cambió la pasión del fútbol: ahora vende arepas en EnvigadoBerrío Mélendez, de 29 años, viene de jugar con el Flamengo, de Brasil, equipo en el que militó tres años y conquistó la Copa Libertadores de 2019.El nacido en Cartagena ha jugado en nuestro país para Millonarios, Nacional y Patriotas, y también ha hecho parte de los procesos de Selección Colombia.Cabe recordar que hace unas semanas, Jorge Luis Pinto fue anunciado como nuevo entrenador de la selección de Emiratos Árabes Unidos, a la que buscará clasificar al Mundial de Catar 2022.
"Flamengo envía la liberación del colombiano Orlando Berrío a los Emiratos Árabes Unidos. La negociación parece definitiva con el club Khor Fakkan. El atacante quedó fuera de los planes del técnico Jorge Jesús", informó este sábado el sitio web 'Globo Esporte', que hace referencia a la marcha del cartagenero del balompié brasileño, al que llegó en la temporada 2017 procedente de Atlético Nacional.Zidane cogió entre ojos a James Rodríguez y a Bale"Con el contrato cerca del final (en diciembre de 2020), en la negociación estarán involucrados Flamengo, el club árabe y la compañía Rickman Sports, que intermedia en el caso Berrío. El préstamo será de forma gratuita, pero 'Fla' tiene derecho a un 40 por ciento de una venta futura", agregó el medio de Brasil.Un accidente en el fútbol inglés: golpe bajo, en las zonas noblesEn su carrera deportiva, el futbolista nacido en Cartagena, de 29 años, ha jugado con Nacional, Millonarios y Patriotas y de confirmarse plenamente su transferencia a Emiratos completaría su segunda experiencia internacional.Falcao García y las fotos en la intimidad de su hogar"Orlando Berrío tiene 82 juegos y siete goles marcados por Flamengo desde principio de 2017, cuando se vistió con la camiseta rojinegra", finalizó el sitio web brasileño.
Luego del compromiso entre Junior y Deportivo Pasto, el Gerente Deportivo del Pasto, Alberto Santacruz, acusó al guardameta Sebastián Viera de "racista" por unas supuestas palabras dichas por el uruguayo durante el compromiso.Sin embargo, el exVillarreal salió al paso en las redes sociales y emitió un comunicado de prensa, con un video donde se escuchan las voces de la discusión en pleno compromiso, dejando claro toda la situación."Me permito informarles a los medios de comunicación y al público en general que rechazo contundentemente las declaraciones injuriosas y calumniosas por el Gerente Deportivos de Pasto, el señor Alberto Santacruz, en las que me acusa de ser una persona racista, despectiva, irrespetuosa y xenófoba", explicó el jugador."Considero que la conducta del señor Santacruz es, a todas luces, tendenciosa y oportunista pues, al realizar declaraciones infundadas y encaminadas ... contrario a lo que quiere hacer entender el señor Santacruz fue él quien me quiso provocar, acusándonos a mí y a Junior de ser unos "ladrones del fútbol", demeritando por completo nuestra noble profesión", agregó el jugador.
Deportivo Pasto no vive un buen momento en el fútbol colombiano, perdió la posibilidad de seguir en la Copa Sudamericana, tras caer frente a La Equidad. Igualmente, en la liga tienen muy pocas posibilidad de clasificar. Presidente de Once Caldas: “Reportaban 14 contagiados, esa información es falsa, no es verídica”Además, el equipo volcánico no pasa por un prospera situación económica, donde se han conocido falta de pagos por parte de los directivos. Al respecto, Ray Vanegas, jugador de Pasto, habló con el programa 'Blog Deportivo' de 'Blu Radio'. "Para nadie es un secreto que la pandemia ha golpeado muchos equipos entre ellos el Pasto. Lo único que sé es que han tenido algunas demoras pero el presidente siempre nos ha dado la cara. Esperemos que la situación mejore, porque no somos James o Falcao, nosotros vivimos del mes a mes", afirmó el jugador del Pasto.A Ray Vanegas le sacaron la 'chispa', pero dio la cara: "no discutí con Sebastián Viera""Uno juega por amor, el dinero es aparte. Obviamente afecta un poco, pero cuando entramos a la cancha, esos pensamientos se van. No todos los jugadores tenemos la misma mentalidad, no manejamos la misma presión", agregó Ray. *Sobre el momento deportivo del club"Fue una semana dura, el golpe de la Copa Sudamerica fue fuerte. No creo que otro partido me haya dolido más que este. Nos jugábamos muchas cosas, tanto en lo económico, como en lo deportivo".*Sobre el despido de entrenador de Pasto"Diego Corredor es muy inteligente, con mucha capacidad. Pero él se había comprometido a pasar en la serie de Copa Sudamericana. De alguna manera se extraña, pero nos toca seguir. Desde acá, le deseamos lo mejor". Los 'diablos' ya tienen casa para la Copa Libertadores: Bucaramanga será la sede del América*Sobre su futuro en el club"Me quedan seis meses de contrato, por ahora estoy enfocado aquí, soy feliz, pero uno también tiene sueño por cumplir".
En Once Caldas se reportaron oficialmente luego de algunas supuestas informaciones que señalaban que tenían 14 contagios.A Ray Vanegas le sacaron la 'chispa', pero dio la cara: "no discutí con Sebastián Viera"“Desde la noche de ayer por una cadena que tiene algunos comentaristas nacionales y extranjeros empezamos a escuchar una noticia donde estaban reportando 14 contagiados de Covid-19 en el equipo, esta mañana algunos medios transmitieron esa información, que es falsa, no es verídica, no es cierto, inclusive en la nota la afirmaban que la información la daban desde nuestra presidencia, pero no es cierto”, mencionó Tulio Mario Castrillón.Además, el presidente del Once Caldas contó para ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’ que “venimos cumpliendo con todos los protocolos de seguridad, la actualidad del equipo es que tenemos dos contagios positivos, que están aislados y asintomáticos, el equipo viajo desde ayer a Tunja, está desde ayer allá y está listo para jugar con Patriotas”.Ya en el tema deportivo, Tulio Mario Castrillón se refirió a cómo se preparan para reforzar el equipo para la próxima temporada."En el tema de la Primera C del fútbol colombiano aún hay tela por cortar, no se pueden dar fechas"“Los resultados deportivos en este torneo no fueron los esperados, pero consideramos que la competencia tanto para ingresar a los ocho, como para descenso y diferencia de puntos entre el primero y octavo son muy bajos, también es por el sistema de torneo. Desafortunadamente lo que planeamos no se nos dio, tuvimos muchas dificultades, se acordarán que nos renunció el técnico el 31 de diciembre, cuando teníamos citados a los jugadores el 4 de enero, y el torneo comenzó sin pretemporada y empezamos a desarrollar un proyecto con el profe Eduardo Lara para darle más intensidad al equipo y en esas estamos, hemos hecho evaluación de las deficiencias técnicas que se pudieron presentar e hicimos un análisis del rendimiento de los jugadores”, finalizó.
Este martes Mauricio Romero anunció de manera oficial que el América de Cali disputará sus partidos que enfrentará como local, en la Copa Libertadores, en el estadio Alfonso López de la ciudad de Bucaramanga.A Ray Vanegas le sacaron la 'chispa', pero dio la cara: "no discutí con Sebastián Viera"Al igual que Atlético Nacional e Independiente Santa Fe, el equipo caleño tuvo que buscar estadio, debido a las adecuaciones que se están haciendo en el Pascual Guerrero para la Copa América.Esto fue lo que dijo Mauricio Romero, "Se hizo la acción correspondiente ante la Conmebol para cambiar el estadio donde oficiaremos como local en la próxima Copa Libertadores, nos complace informar que nuestros partidos los disputaremos desde el estadio Alfonso López de la ciudad de Bucaramanga".Así mismo agradeció a todas las autoridades competentes que les colaboraron para poder presentar esta cede ante el máximo rector del fútbol sudamericano."En el tema de la Primera C del fútbol colombiano aún hay tela por cortar, no se pueden dar fechas"El América debutará en la Copa Libertadores, en el estadio Alfonso López el próximo miércoles 21 de abril frente al Cerro Porteño de Paraguay a las 9:00 de la noche (hora colombiana).
El partido del domingo pasado entre Pasto y Junior dejó algunas polémicas. Ahí apareció como señalado Ray Vanegas, jugador de los nariñenses, quien tuvo un alegato con algunos de sus compañeros y también se llegó a indicar que también se cruzó con jugadores rivales.Daniele de Rossi es un gladiador: así superó el coronavirus y salió del hospitalEste martes, Vanegas salió a dar la cara y habló con Javier Hernández Bonnet tratando de explicar lo sucedido."Fue una jugada en el partido contra Junior, donde perdimos una pelota con un compañero y tuvimos un alegato con César (Quintero). Pero no pasó nada a mayores, no hubo golpes ni agresiones, ahí quedó todo", dijo inicialmente el atacante.Inter, loco por los goles y las gambetas de Luis Fernando MurielAdemás, también abordó otra polémica que se le endilgó. "Jamás discutí con Sebastián Viera con él tampoco hubo absolutamente nada, incluso cambiamos la camiseta. Me escribió después y me dijo que había tenido un problema con alguien del banquillo nuestro. Pero no pasó nada". Pasto quedó sin posibilidades de clasificación en la Liga del fútbol colombiano e igualmente no corrió con suerte en la Copa Sudamericana, en la que lo eliminó La Equidad.
Atalanta contó con los goles de Duván Zapata para quedarse con tres puntos clave en la Serie A, al vencer 3-2 a la Fiorentina.Mucha potencia del 'Toro': con un cabezazo, Duván Zapata puso el 0-1 para el Atalanta contra FiorentinaEl equipo dirigido por Gian Piero Gasperini, tuvo desde el pitazo inicial al ‘Toro’ y a Luis Fernando Muriel.Sin embargo, el que más se destacó fue Duván Zapata, quien se reportó con dos golazos, uno al minuto 13, de cabeza, tras un tiro de esquina, y otro al 40, tras una gran asistencia de Malinovsky.El que es caballero, repite: Duván Zapata marcó su segundo gol y puso el 0-2 frente a la FiorentinaYa para el segundo tiempo la Fiorentina se montó en el encuentro y le pegó un susto al Atalanta, logrando empatar el duelo con goles de su goleador Dusan Vlahovic, al 57’ y al 66’.Pero el elenco de Bérgamo tuvo un penalti a favor al minuto 68, y el que no falló desde los once pasos fue Josip Ilicic, para quedarse con los tres puntos.
Este domingo, Águilas Doradas salió al terreno de juego con solamente siete futbolistas, para enfrentar a Boyacá Chicó. Esto, porque el resto de su plantilla profesional está contagiada por coronavirus. Atalanta bailó al ritmo de Duván Zapata, quien marcó dos goles en el 3-2 sobre FiorentinaTras este insólito hecho, Deportivo Pereira publicó un comunicado de prensa donde expresa su solidaridad con el equipo antioqueño y su pensamiento contra las decisiones tomadas por la Dimayor."Deportivo Pereira desea manifestar su inconformidad debido al NO aplazamiento de dos partidos de la fecha 18... Respetamos, más no compartimos la decisión de la DIMAYOR", indicó de entrada el club.Carlos Bejarano, arquero de Águilas Doradas: "somos siete jugadores a los que nos toca la guerra"Además, agregó que: "Lamentamos esto por nuestra Liga y por consiguiente el Fútbol Profesional Colombiano. Lo que va a suceder esta tarde se va a prestar para que nuestra Liga sea señalada internacionalmente como la única liga del mundo que no aplazó dos partidos por no ser flexibles ante la situación que se vive a nivel mundial", concluyó
Edwin Cardona será titular este domingo con Boca Juniors en el juego frente a Unión de Santa Fe, a las 4:30 p.m., por la Copa de la Liga Argentina.Cardona regresa a las canchas después de un mes y tres días por fuera, debido a una lesión muscular de grado 2 en el rector anterior de la pierna izquierda.Pele y un recuerdo de su amigo Diego Maradona: "Siempre bromeábamos sobre quién era mejor"Su último partido con el equipo 'xeneize' había sido en el triunfo 1-7 sobre Vélez Sarsfield, el pasado 8 de marzo.Frank Fabra, Jorman Campuzano y Sebastián Villa también serán titulares con el equipo que dirige Miguel Ángel Russo.Atalanta bailó al ritmo de Duván Zapata, quien marcó dos goles en el 3-2 sobre FiorentinaBoca Juniors es tercero del Grupo B, con 13 puntos, a seis del líder Vélez.Así formará Boca Juniors
El Atlético de Madrid sumó un punto (1-1) en el estadio Benito Villamarín en un partido gris, en donde lo mejor para sus intereses fue el empate con el que mantiene el liderato en LaLiga Santander a falta de ocho jornadas, aunque el Betis le puso en problemas con sus ganas de asentarse en la zona europea, en la que ahora está como quinto clasificado.Edwin Cardona y un regreso esperado: será titular con Boca Juniors frente a Unión de Santa FeEl Atlético tuvo el problema de las bajas que traía acentuadas en el transcurso del partido con las lesiones del portugués Joao Félix y el defensa inglés Kieran Trippier, inconvenientes que notó mucho ante un rival que en la segunda parte expuso más.Un tanto de Cristian Tello a los veinte minutos contrarrestó el que marcó el belga Yannick Carrasco en el comienzo del partido. El marcador ya no se movió más en un encuentro en el que pareció que ambos se conformaron con el empate.Al igual que hace siete días en el Sánchez Pizjuán, el del Villamarín era otra prueba de fuego para los de Diego Simeone, pero ahora incluso con menos margen de error tras la victoria del Real Madrid el sábado ante el Barcelona, lo que desbancaba al Atlético provisionalmente de un liderato en el que estaba instalado desde hace meses.Pele y un recuerdo de su amigo Diego Maradona: "Siempre bromeábamos sobre quién era mejor"El tanto llegó antes de cumplirse el minuto cinco y empezó un nuevo partido con la ventaja madrileña ante un rival que se encontró al Atlético intenso y al que le costó superar, hasta el punto de que antes de cumplirse el primer cuarto de hora Saúl Ñíguez tuvo una clarísima para poner el 0-2, pero a su cabezazo respondió muy bien el guardameta de los verdiblancos.Ese nuevo empate le dio bríos a los locales para presionar adelantado y obligar a los visitantes a tocar mucho y a elaborar jugadas pero sin el factor sorpresa del arranque, con lo que el partido entró equilibrado y con alternativas a la recta final del primer período y al descanso, al que Joao Félix llegó lesionado debido a un golpe en el tobillo derecho en la última jugada.El portugués salió en la segunda para probarse pero al momento se tiró al suelo para que fuera sustituido por el uruguayo Lucas Torreira, con lo que el Atlético aumentó sus problemas de falta de efectivos en un encuentro que se mantuvo igualado, con respeto entre ambos contendientes y a la espera de que alguno cometiera un fallo.Deportivo Pereira respaldó a Águilas Doradas: "Nuestra Liga será señalada internacionalmente"El primero en intentarlo fue el lateral brasileño Emerson Royal con un remate de cabeza al que respondió Oblak, pero el Betis vio algo de inestabilidad en el adversario y empezó a ser mas protagonista, incluso Pellegrini metió a Juanmi Jiménez para buscar mas pólvora.Simeone también movió el banquillo, con la entrada Víctor Machín 'Vitolo' y el brasileño Renan Lodi, para recomponer el dibujo y recuperar sensaciones pero el Betis no le dejó e incluso Aitor Ruibal y después su sustituto, el mexicano Diego Lainez, gozaron de oportunidades para el 2-1.Pese a todo, el argentino Ángel Correa también tuvo dos ya en la prolongación, pero estuvo atento Claudio Bravo para que el marcador no se moviera más.Atalanta bailó al ritmo de Duván Zapata, quien marcó dos goles en el 3-2 sobre Fiorentina- Ficha técnica:1 - Betis: Claudio Bravo; Emerson, Mandi, Bartra, Álex Moreno; Guido Rodríguez (William Carvalho, 90), Canales; Joaquín (Juanmi, m.63), Aitor Ruibal (Lainez, m.75), Fekir y Tello.1 - Atlético de Madrid: Oblak; Trippier (Vrsaljko, m.78), Savic, Giménez, Hermoso (Lodi, m.64), Carrasco; Saúl Níguez, Herrera (Vitolo, m.64), Koke; Correa y Joao Félix (Torreira, m.48).Goles: 0-1, M.05: Carrasco. 1-1, M.20: Tello.Árbitro: Guillermo Cuadra Fernández (Comité Balear). Sin amonestados.Incidencias: Partido de la trigésima jornada de LaLiga Santander disputado en el estadio Benito Villamarín. Sin público por el protocolo sanitario debido a la pandemia de la covid-19.
Deportivo Pereira demostró que quiere seguir en la primera división del fútbol colombiano y derrotó este domingo, en condición de visitante, a Envigado por la mínima diferencia.En la primera etapa, las acciones ofensivas no fueron la atracción del cotejo. Ambas escuadras querían mantener el cero en su pórtico y arriesgaban poco.Águilas Doradas vs Chicó llamó la atención de la prensa internacional: "No hay palabras para esto"Ya para la segunda mitad del compromiso, los visitantes salieron con la disposición de encontrar la victoria que los mantenga en la A.El gol de la victoria para los 'matecañas' fue obra de Henry Rojas, luego de que el guardameta Santiago Londoño le atajara una pena máxima, pero el rebote le quedó al jugador del cuadro visitante, que no dudó en mandar la pelota hasta el fondo de la red.Las redes estallaron con los memes que deja el compromiso Águilas Doradas vs. Boyacá ChicóPara resaltar, que el VAR intervino en la jugada del penalti ya que el juez central no había advertido la mano de Juan Camilo Suárez, quien salió expulsado tras la revisión de la jugada.Sobre los últimos minutos de juego, el guardameta Harlen Castillo salvó de gran manera a los visitantes, con dos atajadas sorprendentes ante la arremetida de los antioqueños, que buscaron el empate, pero no tuvieron la eficacia necesaria.Águilas Doradas vs Chicó: Esto dicen las reglas del fútbol sobre el número de jugadores en la canchaCon esta victoria, Pereira se mantiene en la decimoctava ubicación en la tabla del descenso, con los mismos puntos de Boyacá Chicó, que es el último, pero gana la posición por los goles de diferencia.En la última jornada del campeonato local, los pereiranos recibirán a Deportivo Pasto.
Águilas Doradas y Boyacá Chicó se enfrentaron este domingo, en el estadio Alberto Grisales, y en las redes sociales es tendencia el hecho de que el conjunto antioqueño solo tiene en cancha a siete jugadores.Deportivo Pereira respaldó a Águilas Doradas: "Nuestra Liga será señalada internacionalmente"Esto, por el masivo contagio por coronavirus en la plantilla profesional de los paisas, que no tuvieron otra opción que salir al terreno de juego con los futbolistas que tiene disponibles.Los seguidores de la Liga colombiana no desperdiciaron la oportunidad para compartir memes sobre lo que está sucediendo en el partido que finalizó a los 80 minutos de juego y con un resultado 0-3 a favor de los visitantes, como dicta el reglamento.Águilas Doradas vs Chicó: Esto dicen las reglas del fútbol sobre el número de jugadores en la cancha
El juego entre Águilas Doradas y Boyacá Chicó, en la penúltima fecha de la fase regular de la liga colombiana, no solo ha tenido repercusión nacional, sino también internacional.El equipo antioqueño, que juega con siete hombres debido a las bajas por lesión y el Covid-19, ha llamado la atención de la prensa internacional, que se ha manifestado en redes.Deportivo Pereira respaldó a Águilas Doradas: "Nuestra Liga será señalada internacionalmente""¿Pero qué está pasando en Colombia?¿7 contra 11 y aún 0-0 después de media hora?", escribió en Twitter el reconocido periodista y estadígrafo 'Mister Chip'."Acompáñenos a ver esta triste historia… A causa de 7 jugadores lesionados y 16 con coronavirus, Águilas Doradas está jugando con 7 en cancha frente a Boyacá Chicó por la fecha 18 del torneo colombiano. ¡El arquero suplente salió a jugar como defensor! ¿Qué te parece la decisión?", acotó 'Espn Argentina'.Águilas Doradas vs Chicó: Esto dicen las reglas del fútbol sobre el número de jugadores en la canchaMientras que 'Radio Barça' expresó “lo que está ocurriendo en Colombia es increíble. El equipo Águilas Doradas juega con 7 jugadores porque tiene 14 jugadores con Covid-19 y 7 lesionados. Y la Dimayor no fue capaz de aplazar el partido, a pesar que se lo solicitaron. ¿Y EL FAIR PLAY? No hay palabras para esto".Acá, otras reacciones de la prensa internacional:
La leyenda brasileña Edson Arantes do Nascimento 'Pelé' recordó este domingo su amistad con el argentino Diego Maradona, fallecido en octubre de 2020, y reconoció que solía bromear con el Pelusa "sobre quién era mejor".Águilas Doradas vs Chicó: Esto dicen las reglas del fútbol sobre el número de jugadores en la cancha"A veces nos encontrábamos y pese a que no tuviéramos una relación muy cercana, bromeábamos. Él me decía 'cuidado porque dicen que yo soy mejor que tú'. Y yo le decía 'puedes ser mejor, pero yo marco con la derecha, con la zurda, de cabeza, y tú no', y reíamos", recordó Pelé, quien concedió una entrevista a la televisión nacional italiana "Rai Tre"."Siempre bromeábamos sobre quién era mejor, pero para Dios todos somos iguales", agregó.La leyenda brasileña, único jugador de la historia del fútbol capaz de ganar tres Mundiales, repasó además el origen del nombre 'Pelé' y reconoció que cuando era pequeño no le gustaba.¡Tremenda definición! Mateo Cassierra anotó en el empate 1-1 entre Braga y Belenenses, en Portugal"Mi nombre era Edson y todos me llamaban Pelé. No me gustaba Pelé porque yo era un fan de (el inventor estadounidense, Thomas) Edison", dijo.En la conversación, Pelé, que ya recibió la vacuna contra el coronavirus, destacó además la importancia de tomar las medidas de seguridad para protegerse durante esta pandemia.
Boyacá Chicó venció 3-0 este domingo a Águilas Doradas, que jugó con siete hombres debido a las bajas por lesión y Covid-19, que se presentaron en estos últimos días.Águilas le solicitó a la Dimayor que aplazara el juego, pero la petición fue denegada y tuvieron que saltar a la cancha con el número reglamentario que exigen las reglas del fútbol.¡Pereira quiere quedarse en primera división! Derrotó 0-1 a Envigado, en el Polideportivo SurEn la primera mitad, los locales aguantaron los constante embates del cuadro boyacense, con el arquero Carlos Bejarano como principal figura, pues atajó de todo.Pero en la segunda mitad, Chicó sacó provecho de la superioridad en la cancha y se llevó la victoria por 3-0, con las anotaciones de Henry Plazas (57'), Diego Echeverry (68') y Geimer Balanta (77').Águilas Doradas vs Chicó llamó la atención de la prensa internacional: "No hay palabras para esto"En el minuto 80, el partido fue suspendido pues Giovanni Martínez salió lesionado y ante la imposibilidad de ingresar a un nuevo hombre, el juez del compromiso decidió suspenderlo.Águilas Doradas marcha en la casilla 17, con 14 puntos, y en la próxima fecha será visitante del Atlético Bucaramanga. Mientras que Chicó, en el puesto 15, con 15 unidades, cierra su participación en la fase regular de local frente a Jaguares.