La Selección Colombia Sub-20 finalizó el sábado pasado su participación en el Mundial de la categoría realizado en Argentina. El combinado nacional terminó perdiendo 3-1 con Italia, en los cuartos de final significando su eliminación de la cita mundialista. Si bien esto significó una pena para los hinchas del seleccionado colombiano, por el otro lado se dio una buena nueva para los hinchas de Millonarios que ansiaban el regreso de Óscar Cortés a las filas del club, previo al partido por la quinta fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana contra América Mineiro.Finalmente, el propio equipo 'embajador' ha anunciado que el extremo, Cortés, ha viajado directamente desde Argentina hasta Belo Horizonte, lugar donde se encuentra concentrando Millonarios para su próximo encuentro internacional. Esto lo hizo compartiendo una foto en sus redes sociales en donde se ve a Óscar Cortés acompañado del defensa central Andrés Llinás y acompañado de la cita: "Mira quién llegó…".El oriundo de Tumaco viene de tener una gran participación el Mundial Sub-20, con la Selección Colombia dirigida por Héctor Cárdenas. En dicho torneo, logró la titularidad en los cinco encuentros disputados por el conjunto 'tricolor' además de ser pieza fundamental en materia ofensiva para el equipo dejando cuatro goles. Ahora, el extremo se une nuevamente a Millonarios en búsqueda de ayudarlo a encontrar su puesto en los octavos de final de la Copa Sudamericana, esta vez, contra América Mineiro, en Belo Horizonte. El conjunto capitalino llega como líder invicto del Grupo F con diez puntos, seguido de Defensa y Justicia, con nueve puntos; América Mineiro es tercero con cuatro puntos y Peñarol completa el grupo sin unidades.En caso de que Millonarios gane el encuentro, estaría matemáticamente clasificado a la siguiente fase de Copa Sudamericana. Sin embargo, tendría que esperar resultados del partido entre Defensa y Justicia y Peñarol, para que se determine si ocupará el primer o el segundo puesto del grupo.Cabe recordar que el primer puesto de cada grupo de la Copa Sudamericana se clasificará automáticamente a los octavos de final del torneo. Mientras que los segundos, tendrán que jugar un Play-Off contra los que queden terceros de la Copa Libertadores, para aspirar a continuar en el rumbo del torneo continental.Por el momento, Millonarios busca aprovechar lo más que pueda a Oscar Cortés antes de que se vaya convocado nuevamente. Esta vez, con el seleccionado de mayores junto con el arquero Álvaro Montero, quien también fue llamado por el director técnico Néstor Lorenzo para los partidos de fogueo contra Irak, el próximo 16 de junio, y contra Alemania, el 20 del mismo mes.Convocatoria de la Selección Colombia para enfrentar a Irak y Alemania:
La Selección Colombia de mayores se prepara para lo que será una nueva jornada de la Fecha FIFA donde tendrá que medir fuerzas frente a Irak y Alemania, en territorio español y germano, respectivamente. Así las cosas, este lunes, a contados días de los duelos que se llevarán a cabo en el 'viejo continente', Néstor Lorenzo publicó el listado de convocados, en el cual incluyó a Óscar Cortés, Yaser Asprilla y Andrés Salazar.Si bien se esperaba que la convocatoria para estos encuentros se publicara el viernes, el timonel argentino optó por esperar unos días más y conocer la suerte de la 'tricolor' juvenil en la cita orbital. De este modo, luego de haber quedado eliminada a manos de Italia, el estratega de la selección absoluta optó por contar con tres de los futbolistas que se destacaron en el combinado patrio.Pensando en la renovación y lo que vendrá ahora en las Eliminatorias al Mundial del 2026, Néstor Lorenzo incluyó a dos nombres que apoyarán en el frente de ataque y uno que actuará en la lateral izquierda, uno de los puntos débiles del combinado patrio en los recientes compromisos.Óscar CortésEl extremo del registro de Millonarios ha tenido un 2023 para enmarcar. El oriundo de Tumaco logró demostrar su calidad en el Sudamericano Juvenil disputado en el país, que le permitió ganarse un puesto en el once de gala de los dirigidos por Alberto Gamero. A lo largo del semestre no desentonó y fue pieza clave del conjunto 'embajador', tanto a nivel local como en torneos internacionales.Ahora, luego de una nueva actuación con la Selección Colombia Sub-20, una vez más el habilidoso extremo quedó como el goleador del equipo con cuatro anotaciones, además de las dos asistencias en los cinco partidos disputados. Números y actuaciones que llamaron la atención de Néstor Lorenzo.Yaser AsprillaEl mediocampista de 19 años ha demostrado un gran crecimiento de su talento en el fútbol inglés. El hombre que vistió la '10' de la Selección Colombia en el Mundial de Argentina logró evidenciar su talento, encargándose de manejar los hilos del equipo, mostrando su gran habilidad en el enganche y remates de media distancia.Así las cosas, luego de haber sido uno de los referentes en la cita orbital juvenil, en la que actuó en cuatro partidos y marcó dos goles, volvió a recibir el llamado de Néstor Lorenzo, para ser parte de la selección absoluta.Y es que el exEnvigado ya fue parte de una convocatoria de la Selección Colombia de Mayores, en el que fue el debut del timonel argentino al mando de la 'tricolor'. En aquella oportunidad marcó uno de los goles de la victoria 4-1 sobre Guatemala.Andrés SalazarEl lateral izquierdo de Atlético Nacional fue uno de los puntos más altos del equipo dirigido por Héctor Cárdenas a lo largo del mundial de Argentina. El defensor antioqueño fue parte de los cinco encuentros, y más allá de aportar en defensa, también fue calve para mostrarse como variante en los ataques de la 'tricolor', de hecho logró asistir uno de los goles de la remontada frente a Japón.Frente a la ausencia de jugadores en esta posición que ha tenido la Selección Colombia en los últimos años, Andrés Salazar se muestra como una importante variante para empezar la renovación en aquella posición en la cual actuaban Jhojan Mojica y Frank Fabra.Los números de Óscar Cortés, Yaser Asprilla y Andrés Salazar en el Mundial Sub-20 de Argentina:
Óscar Cortés, Tomás Ángel y Yaser Asprilla son parte del ataque que la Selección de Colombia presentó en el Mundial Sub-20. Y aunque los dirigidos por Héctor Cárdenas fueron eliminados este sábado tras caer por 1-3 contra Italia en cuartos de final, no hay duda de que su actuación ilusionó a muchos fanáticos que esperan verlos pronto en la absoluta.Entre los tres marcaron nueve de los once goles que el equipo sudamericano hizo en los cinco encuentros que jugó en el Mundial disputado en Argentina.El azar puso a Colombia en el Grupo C y allí los colombianos sumaron dos victorias y una igualdad que le permitieron avanzar como primeros de esa zona. Tres muy buenas remontadas hicieron posible que los de Cárdenas ganaran siete puntos.El equipo sudamericano debutó con una victoria por 1-2 sobre Israel con un tanto de Cortés y uno sobre el final del capitán Gustavo Puerta, tras una asistencia del atacante que había empatado el partido minutos antes.Dicho encuentro fue la carta de presentación en el Mundial del futbolista del Millonarios, de gran trabajo en la liga local y en la Copa Sudamericana. De hecho, en este torneo fue pieza clave en la buena victoria de su equipo en Montevideo frente al Peñarol.El segundo partido de Colombia también tuvo una remontada, esta vez contra Japón. Ángel y Asprilla fueron quienes marcaron en ese juego.Hijo del histórico goleador Juan Pablo Ángel, Tomás Ángel fue titular en los últimos tres juegos tras ser suplente en los dos primeros. Luego de no participar del Sudamericano, el goleador fue citado para jugar el Mundial tras un gran semestre en el Atlético Nacional.Allí ganó la Superliga al principio del año como figura del partido de vuelta contra el Deportivo Pereira con un doblete y una asistencia.Y aunque es inevitable que el atacante sea comparado con su padre, este aseguró en una rueda de prensa que lo único que tiene de Juan Pablo es el apellido."¿Tomás qué tiene de Juan Pablo? El apellido. Soy un jugador distinto a él y siempre lo he dicho, es mi carrera con mis atributos. Uno trata de agarrar cositas que él dejó. Diría que sólo el apellido para no comprometerme", remarcó.Después de sumar dos victorias, el conjunto dirigido por Cárdenas se despidió de la primera fase con un empate 1-1 frente a Senegal y un nuevo tanto anotado en los últimos minutos. Cortés fue quien volvió a anotar.En los octavos de final Colombia se enfrentó a Eslovaquia en un encuentro que terminó con una goleada por 5-1 en favor de los sudamericanos. Cortés, Ángel y Asprilla fueron los encargados de destrozar a la defensa rival.Los dos primeros marcaron dos goles cada uno, mientras que el futbolista del Watford inglés anotó el último.Este fue el segundo tanto en el torneo del jugador que comenzó su carrera en el Envigado y quien en 2022 fue citado por Reinaldo Rueda para defender a la selección mayor.Asprilla fue -además- uno de los siete futbolistas que juegan en equipos del exterior y que disputaron el torneo con su país junto a al central Fernando Álvarez, al centrocampista Puerta, al lateral Devan Tanton, al centrocampista Juan Andrés Castilla, al volante Daniel Luna y el arquero Alexei Rojas.Y pese a que esta vez Colombia fue eliminada por Italia y no pudo repetir su mejor actuación en un Mundial Sub-20, es un hecho que muchos de sus jugadores se destacaron en el torneo que se juega en Argentina desde el 20 de mayo y que concluirá el próximo 11 de junio.
Luis Marquínez: el arquero de Nacional fue figura en diferentes partidos, como los de Israel y Japón, mostrando sus condiciones y llamando la atención incluso de veedores internacionales. Frente a Italia no tuvo nada que ver en los goles y dejó buenas sensaciones para el futuro.Édier Ocampo: el lateral derecho mostró en varios momentos sus condiciones, de velocidad y capacidad para pasar al ataque. Sin embargo, no marcó tanta diferencia como lo había hecho en el Sudamericano de nuestro país.Kevin Mantilla: el zaguero de Santa Fe se vio comprometido con un error en el gol del 1-1 frente a Senegal, en la fase de grupos. Un mundial aceptable. Frente a los italianos toda la defensa presentó errores que aprovecharon los europeos.Fernando Álvarez: Tuvo picos altos y bajos en el Mundial de Argentina 2023.. Cumplió con seriedad e incluso se terminó de dar a conocer. Aunque contra Italia, los rivales se aprovecharon de cada parpadeo de la zaga colombiana.Andrés Salazar: Había hecho un brillante campeonato mundial, con claridad, inteligencia y peligro por la izquierda cuando se proyectaba. Este sábado frente a los italianos, el jugador de Nacional se vio comprometido en los dos primeros goles en contra de Marquinez.Gustavo Puerta: El capitán de Colombia aportó en marca, con criterio con el balón y capacidad para ir y venir, pisando área contraria. Hizo gol frente a Israel. Su labor no fue tan espectacular como en el Sudamericano, pero dejó cosas interesantes.Jhojan Torres: Uno de los jugadores de buen rendimiento en el Mundial, incluso le ganó el puesto a Vélez, de Junior. Ayudó en marca, se entregó y frente a los italianos anotó un gol de buena factura.Alexis Castillo Manyoma: Fue uno de los hombres de ofensiva de los colombianos, con pinceladas de talento, con intenciones de media distancia y tratando de marcar diferencia en ataque. Le faltó más constancia y regularidad de juego. Óscar Cortés: El mejor del seleccionado colombiano. El extremo de Millonarios aportó cuatro goles y puso dos asistencias. Siempre encarando con velocidad y poder de desequilibrio. Frente a Italia se esperaba más de él.Yáser Asprilla: Mostró su calidad y jerarquía que ha adquirido en el fútbol de Inglaterra. Dio luces en la parte ofensiva, se entendió bien con Cortés y con Ángel. Anotó dos goles, uno contra Japón y otro contra Eslovaquia. Para tener en cuenta para la de mayores.Tomás Ángel: Llegó en silencio y se ganó el puesto de '9' en el seleccionado colombiano. Marcó tres goles y mostró su característica lucha, dinámica y capacidad para pelear con los defensas rivales. Contra Italia intentó.Otros jugadores de Colombia Sub-20 que tuvieron minutos en el Mundial Argentina 2023El profesor Héctor Cárdenas le dio oportunidad de actuar a otros de los jugadores base del Sudamericano, pero no alcanzaron la dimensión mostrada en el torneo organizado por la Conmebol.Los volantes Juan Castilla (una asistencia frente a Senegal), Miguel Monsalve y Daniel Luna solamente tuvieron chispazos cuando jugaron y recibieron la chance de actuar. El delantero Jorge Cabezas Hurtado tampoco marcó diferencia y perdió el puesto con Ángel.Sumaron minutos otros jóvenes con proyección como Devan Tanton, Daniel Pedrozo y Julián Palacios.
Este sábado la Selección Colombia Sub-20, dirigida por Héctor Cárdenas, definirá su paso a las semifinales del Mundial contra Italia, quien actualmente tiene en sus filas al goleador del certamen mundialista, que le ha plantado una disputa ‘cara a cara’ por el título de máximo artillero al ‘cafetero’ Óscar Cortés, una de las grandes revelaciones del torneo.El encuentro entre sudamericanos y europeos deja todo casi que en tablas, frente a los pocos registros que se encuentran entre ambas selecciones, siendo la única vez por Mundial Sub-20 que se enfrentaron, triunfo para la ‘Tricolor’, esto en el año 2005, cuando Países Bajos organizó el certamen de aquella edición.Con anotaciones de Wason Rentería a los 76 minutos y Fredy Guarín a los 93, Colombia derrotó a Italia por 2-0 en la categoría, aquella vez por la primera jornada del grupo E, en el que el combinado nacional avanzó a la siguiente ronda del torneo con 9 unidades, por encima de Siria, que sumó cuatro, y los europeos, que ocuparon la tercera casilla con tres puntos. El último fue Canadá.Ahora, 18 años más tardes, ambas selecciones se reencuentran en una fase de cuartos de final por el Mundial de Argentina 2023, que, sea cual sea el ganador, los cruzaría inmediatamente con el vencedor de la llave siguiente, entre Corea del Sur y Nigeria.Uno de los duelos ‘cazados’ y a seguir en materia individual durante este emocionante partido, será la disputa ‘mano a mano’ entre Cesare Casadei y Óscar Cortés, actual líder y escolta en la tabla de goleadores del torneo mundialista.Con un total de cinco anotaciones, el italiano es el primero de la lista, sin embargo, a solo un gol de distancia el ‘cafetero’ no le pierde pisada al europeo en la lucha por el reconocimiento de máximo artillero. Un poco más abajo, con tres dianas, Tomás Ángel también mira de reojo al atacante europeo.Con un contundente 5-1 contra Eslovaquia, Colombia selló su paso a los cuartos de final, instancia en la que enfrentará a Italia, quien viene de eliminar a Inglaterra en ‘octavos’ con un 2-1 al final, que justamente Casadei marcó desde los doce pasos, a los 87 minutos del encuentro.El juego entre colombianos e italianos se llevará a cabo este sábado 3 de junio a las cuatro de la tarde, con la transmisión y cobertura de Caracol Televisión en Gol Caracol y www.golcaracol.com.Hora y dónde ver el juego entre Colombia Sub-20 vs. Italia, por los cuartos de final del Mundial 2023:Fecha: sábado 3 de junioHora: 3:30 p.m.Estadio: San Juan del Bicentenario, San Juan.Canal de Transmisión: Gol Caracol y www.golcaracol.com.
Brasil, Estados Unidos y Colombia, las selecciones más fuertes del Mundial Sub-20 de fútbol, afrontarán desde el sábado la batalla de los cuartos de final, a la que faltará la anfitriona Argentina al ser eliminada.Pese a iniciar la competencia con derrota, la Canarinha mostró sus credenciales como campeona de Sudamérica con tres victorias al hilo, 12 goles a favor y solo uno en contra, el que Túnez le marcó en los octavos (4-1) jugando con un hombre menos el segundo tiempo.El Mundial vio partir el miércoles a la Albiceleste del DT Javier Mascherano, que perdió a manos de Nigeria en el Bicentenario de San Juan (oeste).En ese mismo estadio la región querrá tomar venganza. En el primer turno del sábado a las 12:30 p.m. Brasil chocará contra Israel, el combinado revelación que de manera inédita llega a esta instancia de una Copa del Mundo.Sin el defensor central Robert Renan, crucial en la zaga pero expulsado en el duelo anterior, Ramón Menezes buscará llevar a Brasil a las semifinales de un Mundial Sub-20 por primera vez desde 2015."La confianza del equipo es muy grande, cada que un jugar del banco juegue va a corresponder, todos los que han entrado han jugado muy bien", se convenció el entrenador.A segunda hora (4:00 p.m.), una Colombia inspirada por sus efectivos delanteros y un portero agigantado se verá las caras con Italia, la victimaria de Inglaterra.El domingo, Corea del Sur jugará contra Nigeria a las 12:30 de la tarde, y Estados Unidos ante Uruguay (4:00 p.m.) en el estadio Único Madre de Ciudades en Santiago del Estero (norte).- Un trío aterrador -"SUBite al 20, subite a una nueva ilusión", dicen carteles colgados por todas partes en San Juan, una ciudad ilusionada hasta el miércoles con que Argentina fuera campeona mundial por segunda oportunidad en menos de seis meses, tras el triunfo de la Albiceleleste de Lionel Messi y compañía en Catar-2022.Ante esa decepción a los lugareños les queda la exhibición de buen juego de Colombia. En octavos, también en el Bicentenario, los cafeteros derrotaron a Eslovaquia por 5-1, el marcador más abultado de todos los duelos de esa fase.Su éxito tiene nombres propios: Óscar Cortés, el delantero que desata los hilos en el ataque cuando Colombia no encuentra espacios, y Luis Marquínez, una fiera en el arco."Estamos pensando en esa oportunidad que tenemos [de llegar a semifinales], la cual tenemos que salir a aprovechar con mucha humildad, sabiendo que todavía no hemos logrado lo que queremos lograr", dijo el DT Héctor Cárdenas.Colombia, una de las tres selecciones que no ha perdido en el Mundial, junto a Estados Unidos y Corea del Sur, tendrá al frente a una generación de italianos dinámicos y de buen pie, un bálsamo para los europeos ante la floja actuación de sus delegaciones.El partido tendrá su propio duelo interno: el del goleador del Mundial, el italiano Cesare Casadei (5 tantos), con Cortés, que lo persigue con 4.- Con "hambre" -Uruguay pasó apuros para superar a Gambia (1-0), que quiso aguar la fiesta para el otro país del Río de la Plata.En Santiago del Estero, los dirigidos por Marcelo Broli tendrán un reto aún mayor: Estados Unidos, el único de puntaje perfecto y valla invicta.El equipo de las barras y las estrellas querrá asegurar un cupo en cuartos con Cade Cowell, una garantía de gol, mientras que Uruguay sufrirá la baja de Luciano Rodríguez, quien vio la tarjeta roja ante Gambia.Silenciosos pero arrolladores, los estadounidenses parten como favoritos. "Este grupo tiene hambre (...) Queremos más", aseguró su entrenador, Mikey Varas tras la victoria ante Nueva Zelanda por 4-0.Corea del Sur impidió que hubiese por lo menos un sudamericano en cada una de las llaves de los cuartos.El actual subcampeón mundial tiró al traste el proceso de años de Ecuador en divisiones menores al ganarle por 3-2 y tendrá ahora una prueba de fugo ante Nigeria, la mala de la película en Argentina pero cuyas actuaciones recuerdan el buen andar de los africanos en esta categoría.Si la suerte y marcador están de su lado, las Águilas Verdes subirán el escalón hacia las semifinales del 8 de junio en La Plata.
Argentina, que estaba invicta en el torneo, dijo adiós este miércoles al Mundial Sub-20 que organiza tras perder por 0-2 con Nigeria, mientras que Brasil y Colombia ganaron y se alistan para jugar este sábado los cuartos de final ante Israel e Italia, respectivamente.1. BRASIL, SIN PROBLEMAS ANTE TÚNEZCon goles de Marcos Leonardo, de penalti, de Matheus Martin y con un doblete de Andrey Santos, la selección brasileña goleó por 4-1 a Túnez y avanzó a los cuartos de final donde se medirá con Israel el próximo sábado en el estadio San Juan del Bicentenario.La Canarinha terminó con 10 jugadores por la expulsión de Robert Renan a los 45 minutos.2. COLOMBIA GOLEA Y JUGARÁ CON ITALIACon cuatro goles en menos de veinte minutos en el comienzo del segundo tiempo, Colombia superó por 5-1 a una Eslovaquia que se mostró sólida hasta el entretiempo.Óscar Cortés (m.47 y m.94), Yáser Asprilla (m.49) y Tomás Ángel (m.51 y m.62) fueron los artífices de la victoria de la formación cafetera. Descontó a los 87 minutos Timotej Jambor.El rival de Colombia en cuartos de final será Italia, que este miércoles derrotó por 1-2 a Inglaterra, con un gol de penalti en el minuto 87 del artillero del certamen, Cesare Casadei.3. ARGENTINA DICE ADIÓS A SU MUNDIALNigeria dio el batacazo al eliminar a Argentina de su Mundial, tras vencerla este miércoles por 0-2 con goles de Ibrahim Muhammad a los 61 minutos y de Rilwanu Sarki a los 91, que enmudecieron a los aficionados locales en el estadio San Juan del Bicentenario.Los dirigidos por Javier Mascherano eran los únicos con marcha perfecta en el torneo junto a Estados Unidos.El rival de Nigeria en cuartos de final saldrá del ganador del choque de este jueves entre Ecuador y Corea del Sur.4. URUGUAY Y ECUADOR BUSCAN SU PASE A CUARTOSLa Celeste se medirá con Gambia y la Tri se enfrentará con Corea del Sur este jueves, en partidos que se jugarán en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero y que dejarán a los últimos clasificados a la instancia de los 8 mejores.5. UN MUNDIAL QUE YA CELEBRÓ 127 GOLESJugados hasta este miércoles 40 de los 52 partidos del Mundial, se han marcado 127 goles, para una media de 3,17 por encuentro.En la jornada de hoy se convirtieron 16 goles para un promedio de 4 dianas.6. CASADEI CON CINCO Y LEONARDO Y CORTÉS LO ESCOLTANEl italiano Cesare Casadei fue clave en el 1-2 de Italia ante Inglaterra, al anotar de penalti el gol de la victoria, y llegó a cinco dianas en la clasificación de artilleros del Mundial.Ahora lo persiguen con cuatro goles el brasileño Marcos Leonardo y el colombiano Óscar Cortés. Y con tres están el colombiano Tomás Ángel, el estadounidense Cade Cowell, el argentino Alejo Véliz, el ecuatoriano Justin Cuero y el frances Alain Virginius.
Colombia aplastó este miércoles por 5-1 a Eslovaquia y selló su pasaporte a los cuartos de final del Mundial Sub-20, en un encuentro que se disputó en el Estadio Del Bicentenario de San Juan.Ahora la formación 'cafetera' se las verá en la siguiente fase con el ganador del encuentro entre Inglaterra e Italia, que juegan más tarde.Con cuatro goles en menos de veinte minutos en el comienzo del segundo tiempo, Colombia logró un triunfo en un partido que en la etapa inicial lucía complicado ante un conjunto europeo que se mostró sólido hasta el entretiempo.Un doblete de Óscar Cortés (m.47 y m.94), Yaser Asprilla (m.49) y otro doblete de Tomás Ángel (m.51 y m.62) marcaron los goles de la formación cafetera, que festejó junto con los más de 1.000 simpatizantes colombianos que llegaron bien temprano a las tribunas del estadio sanjuanino, en un partido que tuvo el descuento de Timotej Jambor (m.87).En la primera etapa, Colombia demostró su voracidad para ir en busca de la ventaja con su tridente ofensivo: Cortés-Asprilla-Ángel, pero la falta de puntería y la actuación del portero Adam Danko mantuvo en cero la valla eslovaca.En el minuto 22 llegó la primera clara con un desborde de Yáser Asprilla por la izquierda que no llegó a conectar Tomás Ángel cuando Danko estaba ya batido, mientras que un minuto después el capitán Gustavo Puerta sacó un remate que se fue desviado.Colombia no se resignó y a los 27 fue Óscar Cortés que le cedió a Tomás Ángel en una pelota dividida para que el delantero del Atlético Nacional sacara un disparo que se fue muy cerca del segundo palo.En el minuto 41 la ‘Cafetera’ tuvo su última opción de esta primera etapa con una combinación de Yáser Asprilla y Óscar Cortés, cuyo remate al arco fue tapado con lo justo por Dávid Ovsonka.El comienzo del segundo tiempo fue a toda orquesta para Colombia que en cinco minutos marcó por triplicado.Primero en el minuto 47, un error en la salida defensiva de Eslovaquia fue aprovechado por Óscar Cortés que definió ante la salida entre las piernas de Danko.Dos minutos después Yáser Asprilla sacó un remate desde el borde del área y puso el balón en un lugar inalcanzable para el portero.Y para rematar la faena en el minuto 51 Tomás Ángel se anotó en el marcador, para luego aumentar en el minuto 62 tras una carrera del propio Ángel y una definición cruzada.El técnico colombiano Héctor Cárdenas decidió rotar la plantilla con cinco cambios para preservar jugadores para los cuartos de final.Eslovaquia descontó con un golpe de cabeza de Timoteo Jambor en el minuto 87 y siete después fue Óscar Cortés que anotó el segundo de su cuenta personal para sellar el resultado.
La Selección Colombia Sub-20 venció contundentemente 5-1 a Eslovaquia, en el duelo de octavos de final del Mundial juvenil que se disputa en Argentina. Una de las figuras de la tarde fue el talentoso Óscar Cortés, quien marcó dos goles y dio una asistencia.Por eso, el atacante de la ‘tricolor’ y de Millonarios habló tras el pitazo final, y analizó lo que fue esta gran victoria y lo que se viene en el certamen orbital.“Darle gracias a Dios, hicimos un buen partido, el equipo estuvo compacto, con la misma humildad que venimos trabajando bien y sacamos el resultado”, dijo de entrada Óscar Cortés.Seguido a esto, el delantero de la Selección Colombia Sub-20 se refirió a su aporte este miércoles, don un doblete y una asistencia, siendo el más importante en el frente de ataque de nuestro combinado nacional.“Se pudo dar el gol y luego vinieron los demás, la asistencia también fue buena, pero resalto el trabajo en equipo que venimos haciendo, eso nos va a llevar al mismo objetivo que todos queremos”, aseveró.Por otra parte, Cortés no se desespera pensando en el duelo de cuartos de final, a la espera del que gane entre Italia e Inglaterra: “Estamos a la espera, estamos pensando en descansar independiente del rival, lo afrontaremos de la mejor manera y a trabajar este partido que es importante”.Para finalizar, el habilidoso jugador de Colombia, se mostró optimista con su presente en el Mundial Sub-20 y tiene el deseo de aportar aún más goles.“Una alegría, todo gloria a Dios que nos da esto, que se vengan más goles para darle más frutos a esta Selección”, concluyó Óscar Cortés.Hasta la fecha, tras cuatro partidos disputados, el jugador de la Selección Colombia Sub-20 es el goleador de nuestras ‘tricolor’ y uno de los artilleros del certamen orbital disputado en Argentina. El atacante de nuestro país registra cuatro anotaciones (dos contra Eslovaquia, uno contra Senegal y uno frente a Israel).Ahora tanto Óscar Cortés, como sus demás compañeros, se alistan para lo que viene en la Copa del Mundo que es el duelo de cuartos de final, que se jugará el próximo sábado 3 de junio, a las 4 de la tarde.Ahora, el partido de cuartos de final del Mundial juvenil de la ‘tricolor’ será el sábado 3 de junio, a las 4:00 p.m., aún esperando por el rival, que se conocerá este miércoles cuando a las 4:00 p.m. ruede la pelota en el duelo de Inglaterra e Italia.
De la mano de Tomás Ángel y Óscar Cortés, la Selección Colombia Sub-20 se encaminó directo hacia los cuartos de final del Mundial 2023, que necesitó de otra gran actuación de los delanteros ‘cafeteros’ para resolver la falta de gol en la primera parte frente a Eslovaquia, a quien vencieron con un resultado final de 5-1.Respondiendo en cancha a la confianza que Héctor Cárdenas les dio nuevamente con la titularidad, los atacantes dijeron presente con grandes muestras de técnica y calidad, marcando dos auténticos golazos en el certamen orbital.Sin embargo, su presencia no brilló por sí sola, pues, la presencia del ‘embajador’ no pasó por alto para Eslovaquia, quien sufrió el fútbol de Óscar Cortés en su máxima expresión, con pases, enganches, desequilibrio, goles y asistencias, que le dieron una abultada y contundente victoria a la ‘Tricolor’ en ‘octavos’, para sellar la permanencia del combinado nacional en el certamen orbital.El primero en decir presente fue justamente el actual futbolista de Millonarios, quien destacó sus cualidades defensivas para robar una pelota muy cerca al arco contrario y definir con categoría frente a Adam Danko, quien nada pudo hacer para evitar la apertura del marcador.De ahí en adelante, la ‘Tricolor’ fue una ‘demoledora’ en ataque, orquestada por Ángel y Óscar, quien nuevamente apareció en una función diferente, conectando con pases de primera intención junto a Yaser Asprilla para romper líneas internas, hasta culminar en un remate potente del futbolista de Watford, quien marcó el 2-0 parcial, dos minutos después de la apertura del marcador.Ya con un gol y asistencia a su cuenta, Cortés dejó las riendas del ataque colombiano a cargo de Tomás Ángel, quien, después de tener el arco cerrado en la primera mitad, apareció en el complemento con más claridad en el último cuarto de cancha, anotando un doblete para el 4-0 parcial.Primero a los 52 minutos, con un remate de media distancia que Danko no pudo evitar, sin embargo, como duelo ‘mano a mano’ que el ‘cafetero’ le armó al europeo, once minutos después nuevamente se reportó en el área de Eslovaquia con una definición a pura técnica, abriendo la pelota al palo derecho del golero, quien solo vio cómo Tomás celebraba junto a sus compañeros.Ya como figuras y protagonistas principales de este importante paso a los cuartos de final para Colombia, Óscar Cortés no se conformó y nuevamente buscó el arco contrario, marcando el 5-1 definitivo con un auténtico golazo, que se robó las miradas y emociones de todos los presentes en el estadio San Juan del Bicentenario.Así las cosas, Cortés y Ángel se consolidaron como los más destacados del encuentro de esta tarde en el estadio Bicentenario de San Juan, en Argentina, para llevar a la Selección Colombia Sub-20 a los cuartos de final del Mundial juvenil, y seguir con el sueño del título orbital.
Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, defendió el derecho a decidir su futuro de Karim Benzema, que dijo adiós al madridismo tras catorce años como el jugador con más títulos, y aseguró que "pasa a la historia como un gran mito" del club."Es un día muy difícil para mí", inició su discurso Florentino Pérez con la emoción de despedir a un futbolista al que fue a fichar a su casa, en un barrio humilde de Lyon. "Me vienen a la memoria emociones vividas. Un día de sentimientos y emociones para todos los madridistas"."Hace catorce años, empezó una etapa de enorme ilusión para todo el madridismo que se ha convertido en una de las más espectaculares de toda nuestra historia. Desde el anuncio de la despedida de Benzema, he visto una sensación enorme de tristeza en madridistas y aficionados al fútbol que se han emocionado con la magia de Karim", reconoció Florentino Pérez.El presidente aseguró que Benzema se "convertido en uno de los mejores jugadores de todos los tiempos" del Real Madrid y a la tristeza del adiós le intentó imponer "la enorme fortuna" que dijo ha tenido el Real Madrid de "disfrutar de su fútbol haciendo cosas increíbles" que aseguró el madridismo "no lo va a olvidar jamas"."Todos estamos muy orgullosos de ti", dijo dirigiéndose a Karim, sentado en primera fila. "Llegaste muy joven y te has convertido en una de nuestras más grandes leyendas, parte de un equipo legendario, jugador espectacular con tu forma de entender el fútbol, tus goles y jugadas imposibles"."Has conseguido emocionarnos a los que amamos el fútbol, eres un futbolista diferente. Algunos tardaron en entenderte, con tu magia y tu afán defendiendo valores del Real Madrid que te llevas en el corazón. Humildad, respeto, trabajo, superación y trabajo. Te vas con el cariño de todo el mundo y de una afición que te adora y siempre te acompañará donde estés", agregó.Recordó Florentino Pérez que los padres de Karim fueron fundamentales en su éxito, así como sus hermanos, para superar "adversidades y obstáculos" que tuvo en su carrera y soportar "la presión del club más grande del mundo"."Es un día para sentirse orgulloso por todo lo que has conseguido, pasar a la historia como un gran mito del Real Madrid solo está al alcance de algunos elegidos. No es lo que has conseguido, es cómo lo has hecho ganándote el respeto de todos en 25 títulos. Nadie ha ganado más. Todo conseguido con un fútbol espectacular", elogió.De todas las vivencias de Karim en catorce años, el máximo mandatario del club recordó la pasada campaña con la conquista de LaLiga y la Champions. "La temporada de la decimocuarta queda para siempre en memoria de millones de aficionados"."Lideraste al equipo. Cuando parecía imposible y nadie creía en nosotros para demostrar que el Real Madrid no se rinde nunca y por este escudo se lucha hasta el último segundo. Son inolvidables las remontadas del año pasado, por eso eres Balón de Oro. Con tu liderazgo se logró una gesta única en la historia que se recordará eternamente", resaltó.Florentino Pérez se mostró comprensivo con la decisión de Karim de abandonar el Real Madrid, entendiendo su petición de no cumplir el año de contrato que tenía acordado con el club para irse a jugar a Arabia por una oferta económica superior."No se va un jugador más, nos dice adiós uno de los futbolistas más increíbles de nuestra historia. Ha sido ejemplo de comportamiento y profesionalidad. Los niños sueñan ser como Karim. Como presidente no puedo poner un pero a su conducta. Ha representado los valores del Real Madrid y se ha ganado el derecho a decidir su destino. El futuro que solo a ti te pertenece y tenemos que aceptarlo", aseguró."Gracias por todo lo que nos has dado, por engrandecer la historia de este club y por todo lo que has significado para el madridismo. Llegaste siendo casi un niño y te vas siendo un mito, uno de los mejores jugadores de todas las épocas. Tu leyenda durará para siempre. Gracias por esta historia de amor al fútbol que hemos vivido juntos y que sin duda ya es eterna", sentenció.
La Selección de España se enfrentará a la de Brasil en un partido amistoso en marzo de 2024, un encuentro contra el racismo bajo el lema 'Una misma piel', con el que los presidentes de las federaciones de fútbol de ambos países, Luis Rubiales y Ednaldo Rodrigues, reforzarán su "compromiso contra la violencia" en un partido que "será una gran fiesta"."La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) han alcanzado un acuerdo para disputar, en marzo de 2024, un amistoso que servirá para reforzar el compromiso de ambas entidades contra la violencia en el fútbol y de intensificar las buenas relaciones ya existentes", informó la RFEF en un comunicado.El encuentro aún no tiene una sede elegida, pero se disputará en España y "será una gran fiesta del fútbol entre dos de las selecciones más potentes del panorama internacional", añade.Luis Rubiales, presidente de la RFEF, pidió el final de capítulos racistas en estadios españoles contra el brasileño del Real Madrid Vinícius Junior, tras el último incidente ocurrido en el estadio del Valencia, con la campaña 'Racistas, fuera del fútbol'. Con el amistoso ante Brasil y el lema 'Una misma piel', quiere reforzar los "lazos futbolísticos y sus compromisos sociales".Según informó la RFEF, Rubiales y Orlando Leite, embajador de Brasil en España, mantuvieron hace unos días una reunión en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid) y en varias llamadas con Ednaldo Rodrigues llegaron al acuerdo de que "era una oportunidad estupenda para estrechar lazos y gritar de forma unánime contra la violencia en el fútbol con la celebración de este amistoso, un espectáculo garantizado".España y Brasil no se enfrentan desde la final de la Copa Confederaciones de 2013. Será el décimo encuentro entre ambas con un balance favorable a los brasileños, que vencieron en cinco ocasiones por dos empates y dos triunfos de la selección española.
Karim Benzema se despidió del Real Madrid tras catorce años de éxitos, como jugador con más títulos de la historia del club blanco, orgulloso de haber hecho historia en "el mejor club del mundo", admitiendo que su "sueño" era retirarse de blanco pero decantándose por "otra oportunidad" que se le abre en el fútbol árabe."Es difícil hablar con mucha emociones, pero quería dar las gracias al Real Madrid y a mis compañeros. Fue un camino bueno en mi vida, he tenido la suerte de poder realizar mi sueño de niño gracias al presi que hace mucho tiempo, cuando tenía 21 años, fue a mi casa con mis padres", recordó con agradecimiento a Florentino Pérez."Cuando le vi dije, es el hombre que ha fichado a Zizou, a Ronaldo y ahora me quiere en su equipo. Muchas gracias, nunca voy a olvidar el Real Madrid, es imposible, es el mejor club del mundo y de la historia pero creo que hoy es el momento de irme, de ver otra historia", explicó.En su breve alocución, Benzema confesó haber cumplido sus sueños de infancia y repitió la frase de su presentación hace catorce años cuando aún no hablaba castellano. "Lo más importante para mí es lo que he ganado en el Real Madrid como un niño. Como dije el primer día: uno, dos, tres, ¡Hala Madrid!".También tuvo el delantero francés, de 35 años, palabras de agradecimiento a Carlo Ancelotti, que le acompañó en la despedida junto a compañeros como Thibaut Courtois, Luka Modric, Lucas Vázquez y Nacho Fernández, además de exjugadores como Roberto Carlos, Raúl González y Álvaro Arbeloa."Gracias al mister, que siempre me ha dado mucha confianza, desde el inicio, y nunca lo voy a olvidar de un entrenador top con el que he aprendido mucho", resaltó.En la parte final de su discurso, Benzema explicó brevemente la razón de un adiós inesperado. "No tengo muchas palabras porque es un día un poquito triste, porque me hace daño dejar el club. Tenía un sueño, firmar y terminar en el Real Madrid, pero en la vida hay otra oportunidad a veces y lo hago con mi familia", explicó."Siempre veré los partidos del Real Madrid. Gracias a la afición por el empujón y por la fuerza para hacer buenos partidos. Gracias a todos de verdad", sentenció.
El Tottenham anunció el martes el nombramiento de Ange Postecoglou como entrenador durante cuatro temporadas, poniendo fin al largo proceso de búsqueda para ocupar el banquillo.El greco-australiano, de 57 años, llevó al Celtic al triplete doméstico en Escocia esta temporada (Copa, campeonato, Copa de la Liga) y reemplaza a Antonio Conte en el club de Premier League.El italiano abandonó el club por "mutuo acuerdo" a finales de marzo, con Cristian Stellini primero y Ryan Mason después asumiendo temporalmente el puesto.Postecoglou se unirá oficialmente el 1 de julio a los 'Spurs', que terminaron octavos en Premier League."Ange trae una mentalidad positiva y un estilo de juego rápido y de ataque", declaró Daniel Levy, presidente del Tottenham, citado en un comunicado del club londinense."Tiene un fuerte historial de desarrollo de jugadores y entendimiento de la importancia del vínculo con la academia, todo ello importante para nuestro club", añadió. "Estamos impacientes por tener a Ange con nosotros mientras preparamos la próxima temporada".En su búsqueda de entrenador, el Tottenham intentó contratar al técnico neerlandés del Feyenoord Arne Slot y al exentrenador alemán del Bayern Múnich Julian Nagelsmann, tentativas sin éxito que llevaron al club londinense a poner la vista en Postecoglou.Este último ha adquirido popularidad ante los aficionados del Celtic no solamente por los títulos logrados, cinco en tan solo dos temporadas, sino también por su estilo de fútbol ofensivo."Fue un honor que me pidieran ser entrenador del Celtic y durante estos dos años he dado todo lo que tenía para dar éxitos a nuestros aficionados", declaró Postecoglou en un comunicado publicado el martes en la web del Celtic.Pero en Londres afrontará un desafío mayor, el de devolver a los Spurs al 'Top 4' en el que se encontraban en marzo, antes de la marcha de Conte, que los dejó finalmente sin ninguna competición europea por primera vez desde 2009.
La semana empieza a entrar de lleno en materia de fútbol, con los colombianos como protagonistas en la Copa Sudamericana y Copa Libertadores, en busca de su clasificación de la siguiente fase.Sumado a eso, el desarrollo de los cuadrangularees finales en el Torneo de la B, que definirá a los finalistas del primer semestre en el fútbol colombiano.Como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy martes 6 de junio, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se agende.EQUIPOSHORA/CANALTalleres Córdoba vs. Chacarita Juniors12:00 pm l Copa Argentina - TyC Sports InternacionalPeñarol vs. Defensa y Justicia5:00 pm l Copa Sudamericana - Star+ ESPN 2At. Paranaense vs. Club Libertad5:00 pm l Copa Libertadores - Star+ ESPN 4Monagas SC vs. Pereira5:00 pm l Copa Libertadores - Star+ ESPNEstudiantes Mérida vs. Fortaleza5:00 pm l Copa Sudamericana - Star+ ESPN 3Cortuluá vs. Patriotas6:00 pm l Torneo BetPlay DIMAYOR - Canal Cerrado.América MG vs. Millonarios7:00 pm l Copa Sudamericana - Star+ ESPNMelgar vs. Patronato7:00 pm l Copa Libertadores - Star+ FOX Sports 2Tigre vs. Puerto Cabello7:00 pm l Copa Sudamericana - DSport ( 610 619) DGOBoca Juniors vs. Colo Colo7:00 pm l Copa Libertadores - Star+ ESPN 4Alianza Lima vs. Atlético Mineiro7:00 pm l Copa Libertadores - Star+ ESPN 2Santos vs. Newell's Old Boys7:30 pm l Copa Sudamericana - DSport ( 610 619) DGOValledupar vs. Cúcuta8:05 pm l Torneo BetPlay DIMAYOR - Canal Cerrado.Bolivar vs. Cerro Porteño9:00 pm l Copa Libertadores - Star+ ESPN 2LDU Quito vs. Botafogo9:00 pm l Copa Sudamericana - DSport ( 610 619) DGO
Real Madrid y Athletic Bilbao disputan el juego válido por la jornada número 37 de LaLiga de España.El equipo ‘merengue’ viene de ganarle al Sevilla 2-1 y es segundo con 74 puntos. Ya está clasificado a la próxima Champions League.Los ‘leones’ vienen de perder con el Elche 1-0 y siguen en búsqueda de llevarse el puesto de Conference League. Son octavos con 50 puntos.Real Madrid vs Athletic Bilbao, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de LaLiga de España entre Real Madrid y Athletic Bilbao?Hora del partido: 11:30 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: DirecTV Sports.
Atalanta Y Monza, disputan el juego válido por la jornada número 38 de la Serie A de Italia.La ‘Diosa’ viene de perder 3-2 con el Inter de Milán y es quinta con 61 puntos. Duván Zapata y Luis Fernando Muriel esperan entrar en los planes de Gian Piero Gasperini para este nuevo encuentro.Los ‘biancorossi’ vienen de perder con el Lecce 1-0 y son décimos con 52 puntos logrando el objetivo de la permanencia en la Serie A.Atalanta vs Monza, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Serie A de Italia entre Atalanta y Monza?Hora del partido: 2:00 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: Star +.
Juventus Y Udinese, disputan el juego válido por la jornada número 38 de la Serie A de Italia.La ‘Vecchia Signora’ viene de perder 1-0 con el AC Milán y actualmente es séptimo con 59 puntos tras la sanción de 10 puntos menos, en puestos de Conference League. Juan Guillermo Cuadrado espera estar entre los planes de su técnico para este nuevo encuentro.Los ‘zebrette’ viene de perder con la Salernitana 3-2 y de los últimos cinco partidos disputados en Serie A, solo ha podido ganar un encuentro. Está en la casilla 12 de la Serie A.Juventus vs Udinese, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Serie A de Italia entre Juventus y Udinese?Hora del partido: 2:00 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: Star +.
Celta de Vigo y Barcelona disputan el juego válido por la jornada número 37 de LaLiga de España.Los ‘celestes’ vienen de perder con el Cádiz 1-0 y se encuentran complicados con el tema del descenso. Actualmente, están en la casilla 17 con 40 puntos.Los ‘culés’ vienen de ganar 3-0 al Mallorca y ya son campeones con 88 puntos.Celta de Vigo vs Barcelona, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de LaLiga de España entre Celta de Vigo y Barcelona?Hora del partido: 2:00 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: ESPN Star +.
El lateral de la selección de Uruguay Mateo Ponte se perderá los próximos dos partidos del Mundial sub-20 por una lesión muscular.Así lo informó la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) en un comunicado en el que precisó que el número 4 del conjunto dirigido por Marcelo Broli sufrió "una lesión muscular del bíceps femoral del miembro inferior derecho"."La clínica y los estudios de imagen realizados pautan, al día de hoy, su imposibilidad de participación en el Mundial", puntualiza el documento compartido en la cuenta de Twitter de la selección.Ponte se lesionó este domingo en el encuentro que la Celeste disputó ante Estados Unidos por los cuartos de final del Mundial sub-20.Allí Uruguay se impuso por 0-2 con anotaciones de Anderson Duarte y de Joshua Wynder en propia portería y se metió entre los cuatro mejores del torneo que se juega en Argentina desde el pasado 20 de abril.En dicho encuentro, los dirigidos por Broli ya no pudieron contar con los lesionados Mathías Abaldo y Andrés Ferrari. Tampoco estuvo disponible el atacante Luciano Rodríguez, quien aún no se sabe si podrá jugar el próximo partido.Este jueves, el conjunto sudamericano se enfrentará a Israel en el primero de los dos encuentros que se disputarán por los cuartos de final. El otro será entre Italia y Corea del Sur.Los ganadores se medirán el próximo domingo 11 de junio en el Estadio Único Diego Armando Maradona de la Ciudad de La Plata, mismo escenario que pondrá cara a cara a los dos que luchen por el tercer lugar.Cabe resaltar que, hasta esta parte de la competencia, la 'Celeste' es la única representante sudamericana, después de la salida de Ecuador y Argentina en los 'octavos', a manos de Corea del Sur y Nigeria. Por su parte, Colombia y Brasil se despidieron en 'cuartos', luego de caer 1-3 con Italia y 3-2 contra Israel, respectivamente.
Bolivia anunció este lunes la convocatoria de 28 jugadores, entre ellos seis legionarios que militan en clubes extranjeros, para disputar los partidos amistosos frente a las selecciones de Ecuador y Chile en este mes.La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) publicó la lista de jugadores elegidos por el director técnico, el argentino Gustavo Costas, para disputar en Nueva Jersey, Estados Unidos, el amistoso frente a Ecuador el 17 de junio y recibir en la ciudad boliviana de Santa Cruz a Chile el 20 de junio.Entre los convocados destacan seis 'legionarios', el goleador de La Verde, Marcelo Martins Moreno, que milita en el Independiente del Valle de Ecuador; el defensor Jairo Quinteros, del Zaragoza de la segunda división de España; el volante Danny Bejarano, del Lamia Fútbol Club de la Superliga de Grecia.También el volante Boris Céspedes, del Servette Football Club Géneve de la Superliga de Suiza; Miguel Terceros, del Santos de Brasil y el delantero Fernando Nava, del Club Athlético Paranaense.Asimismo, destacan el arquero Carlos Lampe, del Bolívar, el argentino nacionalizado boliviano Luciano Ursino, el volante Ramiro Vaca, entre otros.De los 28 convocados, al menos 12 militan en el Bolívar, siete juegan en The Strongest, líder del torneo boliviano, dos del Wilstermann de Cochabamba, uno del Always Ready y seis en el extranjero.La concentración comenzará el próximo 9 de junio en la ciudad de Santa Cruz y realizarán los entrenamientos hasta el 13 de junio, luego viajarán para disputar los amistosos, según la FBF.Estos son los últimos amistosos antes de las eliminatorias para el Mundial de 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.Bolivia comenzará su andar en las clasificatorias sudamericanas en septiembre, primero como visitante ante Brasil y después recibirá en los más de 3.600 metros de altitud de La Paz a la campeona del mundo Argentina.-Los 28 convocados para los partidos ante Ecuador y Chile:Porteros: Carlos Lampe (Bolívar), Bruno Poveda (Wilstermann), Guillermo Viscarra (The Strongest).Defensas: Adrián Jusino (The Strongest), Marcelo Suárez (Wilstermann), Jesús Sagredo (Bolívar), Yomar Rocha (Bolívar), Roberto Carlos Fernández (Bolívar), Carlos Roca (The Strongest), Jairo Quinteros (Zaragoza-ESP), José Sagredo (Bolívar), Diego Bejarano (Bolívar), Diego Medina (Always Ready).Centrocampistas: Gabriel Villamil (Bolívar), Danny Bejarano (Lamia-GRE), Álvaro Quiroga (The Strongest), Boris Céspedes (Servette-SUI), Miguel Terceros (Santos-BRA), Luciano Ursino (The Strongest), Ramiro Vaca (Bolívar), Fernando Saucedo (Bolívar), Jaime Arrascaita (The Strongest), Javier Uzeda (Bolívar).Delanteros: Marcelo Martins Moreno (Independiente del Valle- EC), Carmelo Algarañaz (Bolívar), Lucas Chávez (Bolívar), Fernando Nava (Paranaense-BRA), Jeyson Chura (The Strongest).
Con una contundente victoria de 7-1 sobre Industriales Yumbo, Independiente Santa Fe selló este lunes su paso a las semifinales de la Liga femenina, al igual que Atlético Nacional, que se llevó el clásico paisa contra Independiente Medellín con un 3-1. Por su parte Pereira derrotó 2-1 a Deportivo Cali en el final del encuentro, mientras que América contó con una buena actuación de Catalina Usme, quien marcó el ritmo y goles en el 4-1 sobre La Equidad.Tras unos cuartos de final emocionantes, llenos de goles, polémicas y más, ya se conocen los cuatro equipos que disputarán ‘mano a mano’ el título del fútbol colombiano femenino, de los que resaltan las ‘leonas’, ‘diablas rojas’, ‘lobas’ y ‘verdolagas’.A primera hora, las verdes de Antioquia fueron las primeras en definir su paso a la siguiente fase de la competencia, esto después de un 3-1 sobre Independiente Medellín, 4-2 en el global, que estuvo orquestado por Sara Córdoba, Laura Aguirre y Yirleidis Quejada, quienes marcaron las tres anotaciones del juego contra las ‘poderosas’.Por su parte, luego de igualar en el encuentro de ida 1-1, Deportivo Pereira llegó al estadio Ramírez Villegas urgido de victoria para sellar su paso a las semifinales del torneo, sin embargo, al frente tuvo a un Deportivo Cali que desde el primer minuto impuso condiciones y, de la mano de Gissela Pino, a lo cinco de juego, marcó el 0-1 a su favor.De todas maneras, con el marcador en su contra, las ‘matecañas’ remaron contra la corriente y, con un autogol de Jessica Romero a los 37’ y una anotación de Alejandra Villegas a los 88’, se llevó el partido y consigo la serie, para asegurar su presencia en la siguiente fase, misma a la que se clasificó América de Cali, luego de vencer 4-1 a La Equidad.Catalina Usme fue figura de las ‘escarlatas’, anotando un triplete que sentenció el juego y la serie, y Mariana Muñoz anotó el cuarto tanto en el minuto 81. En el cierre del partido se dio una emoción más en los pies de Wendis Cabrera, quien puso el descuento ‘asegurador’ en el tiempo adicional.Como cuarto y último equipo clasificado a las semifinales de la Liga Femenina, apareció Independiente Santa Fe, que no tuvo piedad contra Industriales Yumbo y las venció 7-1 en Bogotá, con dobletes de Maria Camila Reyes y Heidy Milena Mosquera, sumados a los goles de Liana Salazar, Karla Viancha y Enyer Higuera. Al final, la serie terminó 9-2 a favor de las ‘leonas’.Las llaves de semifinales quedaron establecidas entre Atlético Nacional y Santa Fe, mientras que en la otra llave América de Cali se batirá con Deportivo Pereira, por un cupo a la gran final del fútbol femenino.
Horas después de la importante victoria 5-2 sobre el Monza, por la última jornada de la Serie A de Italia, Atalanta todavía mantiene sus festejos por el paso a la Europa League de la siguiente temporada, con Luis Fernando Muriel como homenajeado, autor de una anotación al final del encuentro.A través de un video que compartieron en sus rede sociales, los de Bérgamo resaltaron entre elogios al delantero colombiano, quien hizo presencia en cancha en la jornada 38 del fútbol italiano con Atalanta, conjunto que llegó al duelo contra Monza con la obligación de sumar de a tres para sellar su paso a la Liga de Europa, hecho que terminó sucediendo con el 5-2 a su favor.Y justamente fue el ‘cafetero’ el encargado de cerrar el triunfo con un auténtico golazo en el final, que se llevó todos los reflectores de los presentes, inclusive el mismo club, que todavía recuerda su anotación, la cual catalogó como de un “tacto muy suave”.Cabe resaltar que con este resultado Atalanta terminó en la quinta casilla con 64 unidades, puntaje suficiente para asegurar su presencia en la Europa League de la siguiente temporada, competencia a la que Juan Guillermo Cuadrado, con Juventus, no podrá asistir, ya que, con dos unidades menos que los de Bérgamo, ocuparon la séptima posición, que los estableció en puestos de Conference League.De confirmarse la continuidad de Duván Zapata en el conjunto italiano, al igual que Luis Fernando Muriel, su participación ponen competencia europea es más que un hecho, sin embargo, frente a las diferentes propuestas de varios equipos en el ‘Viejo Continente’ de cara a lo que será el próximo mercado de fichajes por el ‘todo’, tienen en ‘veremos’ su permanencia en Atalanta.¿Cómo le fue a Luis Fernando Muriel y Duván Zapata en esta temporada?Con su anotación frente al Monza en el 5-2, Luis Fernando Muriel cerró con pie derecho la temporada, vistiendo los colores del conjunto de Bérgamo, con el que disputó un total de 31 encuentros, en los que anotó en tres oportunidades y asistió en cinco ocasiones. Esto entre Copa y Liga.Por su parte, frente a la gran oleada de lesiones que lo acompañaron durante toda la campaña, Duván Zapata hizo presencia en cancha con Atalanta 27 partidos, en los que marcó dos anotaciones y cinco asistencias, sin embargo, las grandes pretensiones de varios equipos en el ‘Viejo Continente’, que ponen en duda su continuidad en el equipo italiano la siguiente temporada.
Stuttgart, antepenúltimo en el campeonato, mantuvo su plaza en la Bundesliga tras haber ganado 3-1 (6-1 en el global) en la vuelta de la repesca al Hamburgo, tercero de la segunda división, este lunes por la noche en condición de visitante.Los dirigidos por Sebastian Hoeness, llegado al banquillo del Stuttgart a comienzos de abril con el objetivo principal de mantener la categoría, cumplieron el objetivo al derrotar al Hamburgo como visitante por 3-1, cuatro días después de haber tomado ventaja 3-0 en el encuentro que disputaron como locales.Pese a la abultada derrota del primer partido, el Hamburgo creyó en el milagro cuando Sonny Kittel abrió el marcador para el HVS nada más iniciarse el duelo (minuto 6) ante los 57.000 espectadores que llenaron el Volksparkstadion.Pero el francés Enzo Millot apagó la caldera al inicio de la segunda parte al voltear el marcador con dos goles (48 y 64). El congoleño Silas Wamangituka apuntilló al Hamburgo en el descuento (90+6).Desde la introducción en 2009 de una eliminatoria entre el tercer clasificado de la segunda división y el 16º clasificado de la Bundesliga por una plaza en la élite, solo tres clubes de la categoría inferior lograron el ascenso: Núremberg en 2009, Fortuna Düsseldorf en 2012 y Unión Berlín en 2019.El histórico Hamburgo (seis veces campeón alemán, una vez ganador de la Copa de Europa en 1983 y 55 temporadas consecutivas en la Bundesliga, hasta su primer descenso en 2018), el final de temporada ha sido una pesadilla.El HSV pensaba tener en el bolsillo una de las plazas automáticas de ascenso, después de ganar 1-0 al Sandhausen en la última jornada del campeonato, pero cuando sus hinchas lo festejaban incluso saltando al césped, el Heidenheim marcó dos goles en el descuento en Ratisbona (3-2) y consiguió su primer ascenso a primera división.