El delantero colombiano, Óscar Estupiñán, quien ha tenido paso por el Once Caldas y Barcelona de Ecuador, tuvo impacto inmediato desde su llegada al Hull City de Inglaterra para la presente temporada, generando interés desde diferentes escuadras, que, así como su entrenador: Liam Rosenior, que no sólo se encargó de admitirlo, sino que también dio detalles de lo que podría ser una posible salida del atacante.Proveniente de Vitória Guimaraes, de Portugal, Estupiñán arribó a la Championship, correspondiente a la segunda división profesional de Inglaterra, con intenciones de marcar diferencia y corresponder a la confianza puesta en el Hull City.La jornada anterior es prueba real del buen momento por el que pasa, además de su papel determinante en materia ofensiva para el club, pues con el partido perdido hasta el minuto 97, el caleño de 26 años marcó al último segundo, dándole la igualdad final contra Huddersfield Town (1-1), a lo que el entrenador del Hull City se refirió a favor del colombiano, declarando que "el sólo se fue y lo hizo".Cabe resaltar que con esa anotación Óscar Estupiñán llegó a doce goles a su cuenta personal en la campaña, convirtiéndose en el segundo goleador de la Championship, por debajo de Chuba Akpom, por solo un gol de diferencia.Frente a este panorama, su entrenador Liam Rosenior se refirió sobre el presente de Estupiñán, además de referirse a una posible salida del 'cafetero', quien tiene contrato con Hull City hasta 2025; afirmando que "es muy difícil que este escenario se pueda dar, a menos que la propuesta sea imposible de rechazar".Según informa la prensa internacional, el jugador de 26 años es buscado por Everton, Nottinhgam Forest, Southampton y Bournemouth, siendo la salida en este mismo enero una de las posibilidades; hecho del que también, al parecer, Rosenior está informado.Es por eso que fue el mismo DT del Hull City fue el encargado de no desmentir los rumores, dando un panorama de lo que serían las negociaciones por el colombiano, que ya está en la mesa de varios equipos de la Premier League. "Es natural que cuando tienes buenos jugadores y es enero que vas a tener especulaciones. Pero como dije antes, va a tener que tomar algo espectacular para nosotros incluso considerar su salida del club. Le encanta estar aquí y ponerse en forma, es una parte clave de mi plan y no tengo planes de que se vaya en este momento", fueron las palabras del timonel tras el partido contra Huddersfield Town.Previamente a esto, el propio Liam Rosenior había asegurado que "él no se irá a ninguna parte. Lucharé con uñas y dientes para mantenerlo aquí", eso con respecto al futuro deportivo de Óscar Estupiñán.
Este sábado volvieron a la acción las diferentes ligas de Europa y los colombianos cada vez van ganado mayor protagonismo. Esta vez el turno fue para el delantero Óscar Estupiñán, quien anotó gol y salvó al Hull City de una derrota en casa contra el Huddersfield Town. Su buena actuación fue elogiada por los medios de Inglaterra. El estadio MKM se vistió de fiesta para el encuentro de los 'tigres' contra el Huddersfield Town por la jornada 27 del Championship. Hull City ha tenido que remar fuerte contra la corriente, ya que no ha sido el conjunto más regular del campeonato ubicándose en la casilla 16 con 33 puntos. Frente a este panorama el equipo del atacante 'cafetero' quería una victoria ante su gente que le diera un respiro en la parte media de la tabla. Por eso, iniciaron tomando el control del juego y generaron las mejores oportunidades. La primera estuvo en los pies de Regan Slater que remató, pero vio como atajó de buena manera el arquero rival.Sin embargo, el que fue efectivo fue el Huddersfield que se fue en ventaja al minuto 21 con un tanto de cabeza del defensor Michal Helik. Con la victoria para la visita por la mínima diferencia se fueron al descanso. Para la segunda parte, Estupiñán fue mucho más participativo y poco a poco fue buscando su anotación. En la mitad de la segunda parte, el colombiano aprovechó un pase de Slater y sacó un zurdazo que el arquero Nicholas Bilokapic tocó con la mano para que el balón se estrellara en el poste. Hull City se acercó, pero el esférico se negaba ingresar al fondo de la red. En los primeros minutos de adición, el 'cafetero' tuvo otra chance, tras asistencia de Aaron Conolly, pero remató por encima del travesaño. Finalmente y luego de tanto insistir, Estupiñán obtuvo su recompensa. Al 90+8, en el último suspiro del juego, Callum Elder cabeceó dentro del área y el caleño sacó un volea del 'bolsillo' para encender la celebración de la fanaticada de los 'tigres. Su gol rescató un punto y sirvió para mantener al Hull City en la decimosexta posición con 34 unidades. Su buen desempeño fue destacado en Inglaterra por el medio 'Hull Daily Mail' que lo calificó con 7 puntos y reseñó lo siguiente: "Flojo primer tiempo, alimentándose de sobras. Golpea el poste en el segundo tiempo con un buen esfuerzo. Gran momento de él al final".
Óscar Estupiñán es uno de los futbolistas colombianos que ha tenido un buen auge fútbolístico y en el último tiempo, lo ha hecho con el Hull City, de Inglaterra. El jugador colombiano es una de las figuras del equipo de la Championship, y a raíz de sus buenas actuaciones y goles, ha despertado el interés de otros clubes en el balompié internacional. Sus números son bastantes buenos en la temporada 2022/2023 en la segunda división de Inglaterra, en los que ha convertido un total de 11 goles en 23 partidos disputados. Esas cifras lo convierten en el máximo anotador del Hull City en esta campaña y en el tercer lugar en la tabla general de goleadores de la Championship.Pese al interés que ha generado en otros clubes, en unas recientes declaraciones, el director técnico del Hull City, Liam Rosenior, habló del futbolista de nuestro país y aseguró que su idea y la del club inglés es mantenerlo en sus filas."Él no se irá a ninguna parte. Lucharé con uñas y dientes para mantenerlo aquí en este momento en la forma en que está. Espero que no, ha sido el mejor. Ha estado más en forma, ha sido más fuerte y está trabajando muy duro para el equipo. Está presionando al arquero, está presionando a la mitad a los centrales; no sólo son sus goles, sino también sus actuaciones en general, que han sido excelente para nosotros", afirmó Rosenior en declaraciones que recoge el medio 'Hull Live'.Desde su arribo al Hull City en esta temporada, procedente del Vitória Guimarães, el artillero colombiano ha mostrado calidad con el balón, entrega en cada juego y también muchos goles. Todo ello ha servido para que el estratega Liam Rosenior le tenga bastante confianza. Además, que los fanáticos del Hull City también le han acogido cariño al oriundo de cali, Valle del Cauca.Ahora, Óscar Estupíñán, que viene de convertir en el último duelo del Hull City frente al Wigan, espera mantener esa buena racha goleadora cuando su equipo 'vuelva al ruedo', pero esta vez en la FA Cup contra el Fulham, en partido que datrá inicio a las 10 de la mañana, hora de nuestro país.¿En qué equipos ha jugado Óscar Estupiñán?El jugador caleño, de 26 años, ha vestido las camisetas de Once Caldas, Vitória Guimarães, de Portugal, Barcelona, de Ecuador; Denizlispor, del fútbol turco, y actualmente milita en el Hull City, de la segunda división de Inglaterra.
El delantero colombiano Óscar Estupiñán pudo comenzar de la mejor manera el año nuevo, el 2023. El artillero de nuestro país se reportó con una anotación en el triunfo por 1-4 del Hull City sobre el Wigan, en una nueva jornada de la Championschip.El tanto de Estupiñán significó la ventaja parcial 1-2 para su club este lunes en el DW Stadium, de la ciudad de Wigan. Fue al minuto 78 que el oriundo de Cali venció la resistencia del arquero del conjunto local y poner a celebrar a su equipo.Este es el tanto de Óscar Estupiñán:
Gran jornada para el delantero colombiano Óscar Estupiñán que volvió a marcar para el Hull City, y de visitante frente al Birmingham, le dio la victoria a su equipo este viernes, en el último partido de 2022, en lo que además fue el cierre de la jornada 25 en el ascenso del fútbol de Inglaterra.El atacante 'cafetero', al minuto 77 aprovechó una gran jugada colectiva de su equipo el el área, y tras un pase al centro de su compañero Cyrus Christie, conectó el balón para concretar el único tanto del encuentro al minuto 77, y dejando a su equipo en la posición 18 con 25 puntos.Con el tanto de este viernes, el delantero que ya fue convocado a la Selección Colombia, llegó a 10 anotaciones en la presente temporada.Vea el gol de Óscar Estupiñán:
Este lunes hubo acción en la segunda categoría del fútbol inglés y el colombiano Óscar Estupiñán fue protagonista, tras marcar un gol y brindarle la igualdad a su equipo.Al minuto 77, el lateral Lewie Coyle lanzó un centro desde el costado derecho y el caleño saltó por los aires y remató de cabeza, mandando el balón al fondo de la red. Vea el gol de Óscar Estupiñán hoy, en Hull City vs Blackpool, por el Championship: El atacante 'cafetero' ya suma 9 nueve tantos en la actual temporada (2022-2023) de la Championship.
Tras iniciar la temporada en óptimas condiciones con el Hull City, el rendimiento del atacante colombiano, Óscar Estupiñán, ha disminuido. El jugador de 25 años no ha logrado anotar un gol en los ocho goles en los 20 partidos que ha disputado con los 'tigres'. Con mayor precisión, la anotación más reciente del jugador 'tricolor' fue el pasado lunes 5 de octubre, cuando su equipo venció 2-1 al Wigan, en condición de local. Además, el futbolista nacido en Santiago de Cali, tuvo la gran oportunidad de poner a su equipo en ventaja, pero erró un penalti el pasado sábado 17 de diciembre en el empate contra el Sunderland (1-1), juego válido por la fecha 23 de la segunda división inglesa, la Championship.Después de dicho encuentro, el mediocampista del Hull City, Ryan Longman se refirió al desarrollo del partido y aseguró que el grupo de jugadores debe apoyar al atacante colombiano, como también lo hicieron, en su momento, cuando él (Ryan) se lesionó."Creo que se perdieron dos puntos, creo que fuimos dominantes en el juego, y si el otro día, Óscar Estupiñán anotaba eso y subíamos uno a cero y luego podrían ser dos o tres al final del juego. Tuvimos algunos momentos importantes en el juego, tuvimos mala suerte y simplemente no pudimos encontrar el fondo de la red", declaró Longman.“Mira, tenemos que quedarnos con Óscar y respaldarlo. Me he perdido muchas cosas esta temporada, lo sé con certeza y los muchachos han estado junto a mí todo el tiempo, así tenemos que estar con él y espero que vuelva a su forma de anotar”, agregó Ryan.Recordemos que esta es la primera temporada que el atacante colombiano está teniendo en el fútbol inglés, y hasta la fecha Estupiñán ha logrado anotar 8 goles y realizar una asistencia en 20 apariciones a lo largo de la presente temporada.Cabe recordar que el Hull City ha venido en decaída, dejando de lado los buenos resultados con los que inició la campaña. Actualmente, está ubicado en la vigesimoprimera casilla de la liga local con 23 puntos, producto de siete victorias, cinco empates y 11 derrotas.El próximo reto del atacante colombiano será este lunes 26 de diciembre a las 10:00 a.m. (hora colombiana) cuando enfrente en condición de local al Blackpool en el MKM Stadium, en lo que será un duelo válido por la jornada 23 de la Championship, en el que tendrán que sumar puntos importantes para poder salir de los puestos de descenso.
El delantero colombiano Óscar Estupiñán, que milita en la segunda división del fútbol profesional de Inglaterra, sufrió una expulsión este sábado en el duelo de su equipo, el Hull City, que visitó al Millwall en duelo correspondiente a la jornada 20 del ascenso y que quedó en empate 0-0.La infortunada acción se dio al minuto 37 del partido jugado en el The Den Stadium, ubicado en la ciudad de Londres. El atacante colombiano quiso bajar una pelota que lanzó el portero de los visitantes, pero, no se dio cuenta de la presencia de un rival, el joven Charlie Cresswell, a quien se llevó por delante en una acción peligrosa, que el árbitro determinó como sancionable con la tarjeta roja.Esta es la primera expulsión que tiene el jugador ‘cafetero’ desde su llegada al fútbol inglés este 2022, proveniente del fútbol de Portugal. A pesar de tener un gran inicio de temporada, su presente no es el mejor y lleva una sequía de goles importante.Con los 37 minutos de este sábado que duró Estupiñán en cancha, ya son siete los partidos que el atacante que ya ha participado en la Selección Colombia, no ha anotado goles con la camiseta de su equipo, en el ascenso de Inglaterra. Sin embargo, hace pocos días, su entrenador lo elogió por su compromiso con sus compañeros.Tras el partido, el jugador Charlie Cresswell publicó una foto en su cuenta de Instagram mostrando su rostro y las heridas que le quedaron tras el golpe que recibió por parte de Óscar Estupiñán.
El delantero colombiano Oscar Estupiñán, luego de haber mostrado un gran nivel a inicio de la temporada 2022/23 con los colores del Hull City, equipo que se encuentra en la segunda división del fútbol inglés, no pasa por su mejor presente, ya que ha perdido la titularidad y no marca desde el encuentro contra Wigan, el pasado 5 de octubre, que terminó en victoria para los del 'cafetero'.Sin embargo, más allá de no estar en el once habitual de los 'tigres', Estupiñán sostuvo una charla con el entrenador Andy Dawson, quién en la rueda de prensa previa al encuentro de este martes frente al Middlesbrough, reveló detalles sobre la conversación que tuvo con el atacante colombiano, a quien llenó de elogios por mostrar su profesionalismo.“Hablé con Oscar la semana pasada antes del partido de Rotherham y tengo que decir que esta es una lección para cualquier futbolista joven. Lo primero que dijo es ‘el equipo es lo primero’. Tiene toda la razón. En cualquier equipo exitoso, entorno y la cultura que desea crear, no se trata de un individuo”, comentó Dawson, demostrando que más allá de la individualidad, Estupiñán pone por encima lo colectivo, y entiende el porque no tiene la titularidad asegurada.Como si fuera poco, el entrenador del colombiano en el Hull City, lo siguió elogiando por la respuesta que le dio el jugador, que en lugar de reclamar por haber perdido su puesto, solo tiene su cabeza en mejorar en cada entrenamiento y aprovechar los minutos que le toquen para volver al nivel que tuvo al inicio de la temporada.“Para mí, eso solo muestra lo profesional que es y por qué ha tenido la carrera que ha tenido hasta ahora y por qué jugará y marcará goles durante muchos años. Fue la mejor respuesta que podías esperar como entrenador. Eso es un mérito para él y es por eso que cuando tenga su oportunidad nuevamente, siempre que sea, irá y marcará goles y tendrá una carrera exitosa", concluyó el técnico.¿En que equipos ha jugado Oscar Estupiñán?El delantero caleño de 25 años, inició su carrera deportiva en el Once Caldas de la ciudad de Manizales en 2014. Tres años después, en febrero de 2019 dio el salto a suelo europeo, para defender los colores del Vitoria Guimarães de Portugal, de allí se fue al fútbol turco para jugar con el Denizlispor, antes de volver al conjunto 'luso', para finalmente llegar al Hull City e incluso ser convocado a la Selección Colombia,
Con Óscar Estupiñán de titular, el partido entre Hull City y Birminghan City, por la jornada 15 de la English Football League Championship, se atrasó por un inconveniente con los arcos y el 'HawkEye', según informaron fuentes oficiales.El partido estaba presupuestado que iniciaría a las 3:00 pm (hora local), 9:00 am (hora Colombia), pero por inconsistencias reglamentarias, los árbitros se vieron obligados a retrasar 20 minutos el encuentro, que se juega en el MKM Stadium.“El inicio de esta tarde se ha retrasado hasta las 15:20. Los árbitros han informado al club que es necesario reajustar los postes de la portería y recalibrar ‘HawkEye’ antes de que pueda comenzar el partido” confirmó Hull City, a través de su cuenta oficial.Según la cuenta de Twitter 'En una Baldosa', se aclaró que el motivo exacto del retraso pasaba por la medida reglamentaria de los arcos, tenían más altura de lo que debería, por lo que se procedió a ajustarse en plena cancha, además de un reajuste en el 'Ojo de Hlcón', que es el instrumento que facilita la toma de decisiones en jugadas complejas sobre la trayectoria del balón.Antes del incidente, Hull City anunció los titulares para el encuentro frente a Birminghan City, por la jornada 15 de la English Football League Championship, donde el colombiano Óscar Estupiñán apareció dentro de los once inicialistas.Al final el partido se jugó con normalidad en el MKM Stadium. El cafetero estuvo todos los 90 minutos, en la derrota de local por 0 a 2 de su equipo. Las anotaciones para los visitantes las marcaron Troy Deeney a los 14 minutos desde los oncee pasos, y Juninho Baccuna a los 47.Con este resultado, Hull City ocupa la casilla 21 con 14 puntos, a 11 del líder Burnley. Su próximo rival será frente al Blackpool, el próximo miércoles.Los números de Óscar Estupiñán la presente temporadaEl delantero caleño de 25 años, con pasado en Once Caldas, Barcelona de Ecuador, Denizlispor de Turquía y Vitória de Guimarães de Portugal, llegó esta temporada como refuerzo para Hull City, con la intención de aportar ofensivamente al regreso del conjunto inglés, a la primera categoría; la Premier League.En la presente campaña, Estupiñán ha marcado 8 anotaciones en 14 partidos disputados, mientras que en la EFL Cup, o más conocida como Carabao Cup, fueron eliminados en el primer partido, tras caer por 2 a 1 frente a Bradford City Association Football Club. El colombiano ingresó a los 73 minutos de juego, pero no pudo marcar.
Independiente Santa Fe hizo su debut oficial este viernes por la Liga I 2023 del fútbol colombiano, contra Jaguares de Córdoba en el estadio de Jaraguay, frente a una gran expectativa por todos los movimientos en materia de fichajes en la pretemporada, hecho que supo corresponder el ‘cardenal’, que le bastaron 14 segundos para montarse arriba del marcador, gracias a una anotación de José Enamorado.En un duelo de ‘felinos’, los ‘leones’ tardaron más saliendo al terreno de juego, que anotando el primer gol del partido, siendo menos de 15 segundos lo necesario para lograr este hito, una marca que, para los libros e historiales históricos de Independiente Santa Fe se convierte en récord y marga registrada.Luego de una gran pretemporada, donde los dirigidos por Harold Rivera sumaron grandes resultados y muestras futbolísticas en los partidos de fogueo, previo a la competencia, este debut ‘cardenal’ es muestra real del gran potencial ofensivo y defensivo del equipo capitalino.Pitado el inicio del partido, Santa Fe implantó una presión inmediata en el centro del campo que le generó una recuperación rápida del balón, pero este no fue la única virtud del ‘expreso rojo’, ya que activada la transición, el despliegue de los jugadores dentro de la cancha fue en pro de aprovechar los espacios que la serenidad y pasividad de Jaguares le concedió al visitante.En cuestión de segundos Wilson Morelo quedó en frente al arco con la pelota en sus pies, que inteligentemente amagó con perfilarse para rematar y asistió a José Enamorado para que marcara el primero del juego para el ‘rojo capitalino'.Cabe resaltar que el joven de 24 años llevará el histórico ‘10’ de Santa Fe, luego de una gran temporada en el 2022 II cuando empezó a tomar protagonismo ye importancia en el ‘cardenal’, que para ese momento era dirigido por Alfredo Arias.Esta anotación no solo significó la victoria parcial contra Jaguares en la primera jornada de la Liga, sino que también se convierte en el gol más rápido de la historia en la institución, por encima de Dragan Pavlovic, a los 21 segundos el 28 de 1982: Santa Fe 3- Millonarios 0; Adolfo Valencia, a los 35 segundos el 5 de mayo de 1996: Santa Fe 2- Junior 1 y Francisco Serrano, a los 52 segundos: el 20 de julio de 2002: Huila 1- Santa Fe 2, según informó el estadígrafo Carlos Forero.Sin embargo, a nivel general, Enamorado no alcanzó a entrar al Top 3 de los goles más rápidos del fútbol profesional colombiano, que lidera Ariel Carreño con 7 segundos, Bernardo Redín con 8 y Henry Hernández con 9.
La Selección Colombia Sub-20 tiene una cita contra Argentina, este viernes, en el estadio Pascual Guerrero, en la última fecha de la fase de grupos del Sudamericano Sub-20.Por eso, el técnico de la ‘tricolor’, Héctor Cárdenas, eligió ya a sus once titulares para el compromiso en el que con un triunfo o un empate, clasificará al hexagonal final del torneo.Entre las novedades en la Selección Colombia está Jhon Vélez, quien tomará el lugar de Gustavo Puerta, que no estará por acumulación de tarjetas amarillas.
En Sudamérica, diferentes ligas han retomado su ritmo habitual para lo que será este 2023. Las escuadras han realizado trabajos de pretemporada con el objetivo de hacer un buen desempeño y no dejar nada al azar. Sin embargo, en Ecuador, la Serie A, no ha iniciado todavía y por eso siguen anunciando refuerzos. Tal es el caso de Aucas, el vigente campeón del rentado local que anunció el fichaje del delantero Michael Rangel. Este viernes, la novela sobre lo que acontecería con el delantero santandereano llegó a su fin, después de mucho tiempo de especulaciones sobre lo que sería su futuro. Desde Ecuador se confirmaron su fichaje al Aucas. A través de sus redes sociales, el 'Ídolo de Quito' primero puso a pensar a su fanaticada, con una curiosa pieza grafica, dieron pistas sobre el nuevo jugador que llegaría a sus filas: "¡Se suma un nuevo integrantes a nuestra familia! 7 títulos, 125 goles, 5 libertadores disputadas. ¡Se viene!", expresaron en un tuit. En medio de la publicación algunos hinchas trinaron "Hernán Barcos y Jonatan Alves", no obstante, el nombre de Michael Rangel también fue mencionado por muchos.Paso tan solo una hora para que Aucas confirmara el fichaje del atacante colombiano: "Con ustedes Michael Rangel! Nuevo jugador del campeón ecuatoriano. Bienvenido a la caldera, la casa del 'Ídolo de Quito'. ¡Nos vemos muy pronto!", manifestó el equipo acompañado de un video de poco más de un minuto en el cual se reproducen algunos goles del santandereano con la camiseta de equipos como Atlético Bucaramanga, Mazatlán y América de Cali. De esta manera, el nacido en Floridablanca, Santander, vivirá su tercera aventura fuera de Colombia, puesto que ya había defendido los colores del Kasimpasa de Turquía y Mazatlán de México.Cabe resaltar que el último equipo en el cual jugó Rangel fue el Deportes Tolima, escuadra en la que anotó 11 goles en 42 partidos, en Liga y Copa de nuestro país, y Copa Libertadores. Sin embargo, el vínculo con el conjunto 'pijao' no terminó de la mejor manera, ya que fue despedido en septiembre del año pasado por indisciplina. Desde dicha fecha, en el ambiente futbolero de Colombia se habló de un posible regreso al América de Cali o Atlético Bucaramanga, no obstante, no se dio y Aucas se hizo con los servicios del jugador de 31 años. Ahora solo queda esperar, si Rangel logra aportar toda su experiencia en el frente de ataque en un equipo que es dirigido por el entrenador venezolano César Farías.
La Selección Colombia Sub-20 ha dejado buenas sensaciones en el Sudamericano, puesto que diferentes jugadores se han destacado y han aprovechado esta 'ventana' para mostrar todo su talento. El fichaje de Gustavo Puerta al Bayer Leverkusen es un claro ejemplo de ello, sin embargo, Óscar Cortés y Alexis Castillo son las otras dos joyas que son seguidas de cerca por clubes del exterior. En el programa 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', Miguel Cardona, representante de futbolistas, reveló que tanto Cortés y Castillo han llamado poderosamente la atención en el torneo continental. A continuación las declaraciones de Miguel Cardona:¿Tiene más jugadores de la selección Colombia Sub-20 bajo la lupa de los Scouting?"Con nosotros están Oscar Cortés, jugador de Millonarios y Alexis Manyoma también".¿Y por ellos qué ofertas hay?"La verdad que hasta ahora sondeos nos han preguntado, pero que la verdad, el tema de esos jugadores, primero, estamos esperando que, si llega algo oficial, que se contacten con los respectivos clubes, porque a la larga ellos son los dueños de los jugadores, y en base a eso nos pueden comenzar a intermediar, si en el caso de ellos llega a haber una propuesta formal. La verdad que han llamado mucho la atención, preguntan, estamos acá en el Sudamericano, y pienso que hay más de 300 Scouts que han venido al torneo y de lo que uno ha visto, tienen comentarios positivos, así que también esperaríamos, a ver si hay cosas para ellos también".¿Por Óscar Cortes quienes son los que más preguntan, europeos, MLS…?"Están preguntando desde Europa, pero que es lo que está pasando con Cortés. Él es un jugador que la gente en este caso lo está viendo como extremo, pero Cortés es un jugador con posición natural en el interior, solamente que también sabe hacer la posición de extremo porque se mueve muy bien en el frente de ataque. Quizás la gente está viendo a Cortés, pero todavía no han visto el Cortés al 100%, es un jugador que la verdad que es demasiado completo, tanto físicamente como técnicamente, y estamos viendo a favor de estos temas. Entonces, ha llamado la atención, pero como digo, quizás Cortés es un jugador que llegó después al proceso y los reportes quizás comenzaron desde el torneo pasado, entonces puede que ahora no haya un interés o no, puede que para junio lo haya en este caso, y obviamente esperando que al club le llegue alguna propuesta como debe ser a nivel oficial".¿Es verdad que Milan ha preguntado por Alexis Manyoma?"En el tema de Castillo es uno de los jugadores que creo que más proceso tiene con esta selección, creo que lo llevan haciendo seguimientos, y pienso que eso es lo que se está en este momento estamos esperando, porque muchas veces pueden preguntar, pero si no llega un documento formal al club, o en el caso hacia nosotros para llevarlo al club, pues la verdad son especulaciones, hasta que no haya algo formal. Aquí han llegado cosas que en algún momento no han cumplido las expectativas, pero no lo que quieren, no han cumplido las expectativas del club, entonces si el club decide colocarse de acuerdo en algún momento, pues se terminará siendo algo"*Sobre cómo los scouters se fijan en los futbolistas"A ver, cada club tiene su perfil de jugador, de acuerdo a las características o estilo de juego que tiene cada club. En este caso hay clubes que tienen más el tema físico, hay otros que miran más el tema mental. Les voy a ser sincero, hoy en día el tema mental es demasiado importante, cómo el jugador se responde de una frustración o cómo se levanta en estos casos. Haré ejemplos de jugadores que por lo menos tienen un resultado en contra o cometen una falta, como el penal, que terminan en un gol, entonces cómo se levantan esos jugadores de ahí, eso lo miran también demasiado. Esto se usa como un transporte, y a través de eso va generando, que se vaya inclinando hacia un jugador a la hora de ir por él, tratar de responder, para unirlo a cada club. Todo eso va a depender de cada club, qué es lo que está buscando en el físico, técnico y mental de cada deportista".
Neymar, delantero de la selección brasileña, será llamado a declarar en condición de testigo en el marco de un caso que investiga la compra de joyas de presunto origen ilegal, informó este viernes la Policía de Brasilia.El nombre de Neymar figura en una factura como comprador de unas joyas de aparente origen ilícito, que supuestamente le vendió Eduardo Rodrigues Silva, uno de los tres detenidos en las investigaciones.El caso investiga a una red dedicada a los préstamos ilegales, el lavado de dinero y el comercio ilegal de joyas y piedras preciosas, que operaba en un casino clandestino.El comisario Fernando Cocito dijo en una rueda de prensa que la Policía quiere oír a Neymar, en condición de testigo, para saber "primero, si realmente recibió esas joyas, si él las tiene y cuáles fueron los valores" pagados.La factura en la que aparece el nombre del futbolista del París Saint-Germain indica un valor de 106.000 reales (unos 21.200 dólares).También, la Policía quiere saber si Neymar conocía el origen de las joyas que supuestamente le entregó Eduardo Rodrigues Silva, quien aparece con frecuencia en las redes sociales del futbolista."Considerando los fuertes indicios de que las joyas comercializadas por Eduardo son de origen delictivo, entendimos que es necesario tener la versión del jugador", dijo el comisario.Durante el operativo en Brasilia fueron arrestadas tres personas, se confiscaron dos automóviles y una lancha de lujo, se hicieron allanamientos en residencias, joyerías y en un casino clandestino de póquer y se bloquearon unos 3,2 millones de dólares en las cuentas de los investigados.Cabe resaltar que el astro brasileño ha sido foco de diferentes temas polémicos, que lo han llevado hasta los juzgados, siendo a finales de 2022 uno de los últimos y más recientes que afrontó Neymar, después de que la empresa que lo acusa de fraude y corrupción redujera la sentencia de prisión que buscaba por la supuesta participación del futbolista en irregularidades relacionadas con su traspaso del Santos de Brasil al Barcelona en 2013.La conclusión del juicio ocurrió tres días después de que la fiscalía estatal de España desechó los cargos contra Neymar, su padre y ex ejecutivos de los clubes de fútbol involucrados, como Josep Bartomeu del Barcelona.La empresa brasileña DIS continuó con sus cargos, pero pidió que modificaran la sentencia de prisión a dos años y medio contra Neymar y de cuatro años a su padre, quien es el agente del jugador.Además de exigir una compensación de 34 millones de euros (33,6 millones de dólares) y una multa de 195 millones de euros (193,2 millones de dólares) que deberán pagar los acusados al gobierno español.
El centrocampista Gustavo Puerta, revelación y figura de la selección colombiana en el Sudamericano Sub'20, jugará en el Bayer Leverkusen, anunció este viernes el Bogotá FC, el equipo de segunda división en el que milita el futbolista de 19 años."Hacemos oficial la salida del jugador Gustavo Adolfo Puerta Molano al equipo alemán Bayer Leverkusen", señaló el club capitalino en un comunicado, por lo que se espera que en los próximos días presente los exámenes médicos y firme contrato con el equipo que dirige Xabi Alonso.El centrocampista, que anotó el miércoles el gol de Colombia en el empate 1-1 con Brasil por la cuarta jornada del Grupo A del Sudamericano, deja el Bogotá FC, club en el que se formó y con el que firmó su primer contrato profesional en junio de 2021."Es un honor para nosotros haber contado con él en todo este tiempo, viendo su crecimiento deportivo y personal. Estamos seguros de que tendrá un gran futuro y le dará grandes alegrías a nuestro país. Le deseamos siempre el mayor de los éxitos a Gustavo, nos llena de orgullo decir que ha sido y seguirá siendo un bogotano de corazón", añadió el equipo capitalino.Además del tanto contra Brasil, Puerta, que juega como mediocentro, sirvió las dos asistencias a Óscar Cortés en el triunfo de su equipo 1-2 sobre Perú en la tercera jornada y ha sido destacado como uno de los mejores jugadores del torneo.Sin embargo, más allá del comunicado en el cual anunciaron su salida, los de Bogotá le dedicaron sentido mensaje de despedida al que es sin duda el mejor traspaso en la historia del equipo. A través de Twitter manifestaron lo siguiente: "¡GRACIAS GUSTAVOOOO! Todo el tiempo que estuviste con nosotros nos llena de orgullo y podemos decir que hablamos de un un gran deportista, pero sobre todo de un increíble ser humano. Esta siempre será tu casa, sin importar en qué lugar del mundo te encuentres".Cabe resaltar que la nueva casa del mediocampista, el Bayer Leverkusen, ya ha contado en el pasado con jugadores cafeteros, como los casos del lateral Santiago Arias y el volante ofensivo Michael Ortega. ¿Por que Gustavo Puerta no juega este viernes en el juego de la Selección Colombia contra Brasil por el Sudamericano Sub-20?Aunque muchos especularon que se trataba de su fichaje al fútbol alemán, la ausencia del capitán se da por acumulación de tarjetas amarillas. Su viaje para unirse su nuevo club está agendado una vez culmine el torneo juvenil.
Por estos días se está realizando en Colombia el Sudamericano Sub-20, uno de los torneos juveniles más importantes del continente. En este campeonato, en el combinado 'tricolor' han brillado diferentes jugadores, sin embargo, el capitán Gustavo Puerta terminó de consolidar sus estelares actuaciones con un golazo frente a Brasil, en la jornada 4 del grupo A. Lo mostrado en los partidos le ha valido para ser fichado este viernes por el Bayer Leverkusen.Su representante Miguel Cardona contó incidencias del traspaso en el programa 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio'. Cabe resaltar que el jugador milita en el Bogotá FC de la Primera B del balompié colombiano.A continuación las declaraciones de Miguel Cardona: ¿Cómo se dio la negociación de Gustavo Puerta para fichar por el Bayer Leverkusen?"No, el tema de Gustavo es de este proceso de selección, Colombia viene ya hace un par de años participando en diferentes torneos a nivel global. Jugaron en México, jugaron en Chile, jugaron en Toulon, jugaron en Paraguay hace poco y ahora en el Sudamericano y, por ende, hacen estos eventos de asistencia, scout, pero vienen haciendo un seguimiento hace ya más o menos dos años, en donde cada jugador tiene su refuerzo y Gustavo ha venido de manera contundente, marcando diferencias en su rendimiento. Y pues a raíz de eso siempre, no solamente estaba el interés de este club, sino amigos del fútbol ya habían preguntado por él, amigos intermediarios, en el tema de clubes a través de los scouts se preguntaban que cómo era el tema del equipo, a nivel personal, a nivel deportivo, también cómo se estaba entrenando y todo el tema. Y bueno, todo ese seguimiento concluyó ahora con el buen rendimiento que está teniendo en el Sudamericano y, a partir de eso, se comenzaron a oficializar, a completar propuestas formales, de las cuales al final se tomó la decisión de la que todo el mundo está hablando en este momento”.¿Había propuestas de Lanús, Dallas y Bayer Leverkusen, por qué se inclinaron por los alemanes?"Lanús fue uno de los clubes más interesados e incluso creo que fue el primer club que más mostró interés a través de la secretaría técnica que tienen y todo el tema. A medida que fueron pasando los días, el jugador se fue destacando. Y bueno, se fueron organizando, como se dicen, alineando las cosas cuando nos presentan un proyecto deportivo serio con la proyección que nosotros aspiramos en cuanto a lo personal y deportivo del jugador y lo que terminó llamando la atención para nosotros fue lo que ellos querían hacer con el jugador. Para nosotros es importantísimo que él logre consolidarse en Europa porque lo que pasa muchas veces es que el jugador a los seis meses o al año está de vuelta por estos lados y para nosotros lo más importante es llevar un proceso paso a paso; para el jugador es fundamental ir mejorando su parte física porque para la posición de él, considera que tiene que seguir evolucionando en este tema. Entonces fue más que todo el proyecto lo que nos llamó la atención a la larga, también al club que es el dueño del jugador le introdujo también el proyecto porque también pensó un poco en la persona, en la proyección que podía tener a futuro y todas las partes se colocaron de acuerdo y al final se tomó la mejor decisión". ¿Quién es el dueño de los derechos de Gustavo Puerta?"El dueño de los derechos operativos del jugador es del Bogotá Fútbol Club, el cual le da la oportunidad al jugador de debutar y todo eso, pero acá un papel importante lo juega el Club Deportivo Talento que es de Gustavo Victoria, quien también es una persona indispensable en el proceso y evolución de Gustavo Puerta. El jugador se formó ahí durante cuatro años, él es el que ha venido haciendo el acompañamiento alrededor de su familia, apoyando a la familia, todo el tema. Por eso, la verdad que la formación que se dio en el club fue espectacular porque también ya le dio como unas bases para que cuando llegara a Bogotá empalmara muy bien con lo que estaba trabajando y el proyecto deportivo que tiene el Bogotá Fútbol Club para proyectar jugadores jóvenes y volverse una buena cantera también a futuro. Y al final todas las partes como te digo se colocaron, se alinearon. El tema de los porcentajes, realmente no me gusta tocar temas de porcentajes, pero es muy diferente como lógica. El club profesional en este caso era el que tenía la mayoría del porcentaje y bueno, igual, todos en este caso pudieron participar y todas las partes quedaron felices". ¿Bogotá tenía el 70% y el club Talento Joven el 30%, es correcto?"Puedo decir sin darles mayor detalle si es cierta o no es cierta, que Bayer Leverkusen lo que garantizó es el pago inmediato. La verdad que se hizo una buena operación. La disposición de lo que fue el presidente del Bogotá Fútbol Club en el caso de pensar en el tema del jugador, estuvo muy atento a lo que ellos querían hacer con el jugador, en cuanto a su tema personal, a su tema funcional". ¿Cuándo le harán la revisión médica?"El tema es el siguiente, si hoy no se logra clasificar, o sea, no queremos que suceda, porque la verdad queremos que Colombia vaya al Mundial y siga su proceso. Si Colombia sigue en su paso, pues la idea es que se haga la revisión médica acá y lleguen a los delegados, obviamente pidiendo los respectivos permisos como corresponde. Y en el caso de que negativamente no se logre clasificar, pues automáticamente nosotros partiríamos el fin de semana para Alemania".*Sobre si Gustavo Puerta podría ir al Mundial de Indonesia 2023"Sí, a ver, lo más importante de todo es el club. Obviamente también a nosotros nos empujó, incluso al mismo Club Profesional, el Club de Fútbol Aficionado, incluso a nosotros como agencia, es que obviamente les están respetando el proceso de selección en Colombia. Gustavo la verdad que tiene un sentido de pertenencia muy grande por la selección, porque siempre ha pedido prioridades. Dice, no tengo ningún problema, pero ‘yo quiero terminar el proceso’, tanto el Sudamericano como el Mundial, y el club de Sudáfrica, porque es parte del proceso de lo que ellos quieren seguir potenciando en el jugador y formando".
El 'nuevo' Junior de Barranquilla, liderado desde el banquillo técnico por el samario Arturo Reyes, empezó la Liga I del fútbol colombiano 2023 con un empate a un gol frente a Águilas Doradas, en juego que se llevó a cabo en el estadio Alberto Grisales. De entrada, el 'tiburón' puso a debutar a cuatro de sus refuerzos, como el fue el caso del zaguero Iván Scarpeta, el lateral Edwin Herrera y los volantes Léider Berrío y Carlos Sierra. El número '15' tuvo un buen desempeño en la parte posterior, y Berrío, se vistió de asistidor.El compromiso entre antioqueños y barranquilleros comenzó inclinado por parte del local, que se hizo con el balón y nada más al minuto dos del mismo llegaron los 'dorados'. Jhon Fredy Salazar se animó dentro del área, pero Sebastián Viera le tapó el remate al habilidoso volante del conjunto paisa; luego la pelota pasó por el área y la misma le dio en la mano a Didier Moreno. Luego de las protestas de los futbolistas de Águilas, el juez del partido, Jorge Duarte, fue avisado por el VAR y tras varios minutos de análisis de la jugada, el juez central decidió darle continuidad al juego.Con el correr del reloj, fue Águilas el que se fue al frente, pero no tuvo la profundidad necesaria como para ocasionar peligro al pórtico defendido por Viera. Por su parte, Junior le apostó a un juego aplicado, bien en el fondo y también en la mitad de la cancha, presionó la salida de los 'dorados' y le apostó al contraataque.Fue al minuto 16 y en la primera opción clara al arco de Águilas Doradas llegó el gol para el conjunto de la 'Arenosa'. Gran jugada por la derecha entre Scarpeta, quien le cedió el balón a Walmer Pacheco, posteriormente el lateral habilitó a Léider Berrío, que llegó hasta el fondo y luego centró al área y allí apareció Omar Albornoz, que sólo tuvo que empujar el balón al fondo de la red. Festejo de Junior tanto en el césped como en el banco.Luego del tanto del 'tiburón', Águilas Doradas reaccionó y poco a poco fue poniendo en 'aprietos' al Junior. Al minuto 24, Johan Caballero se animó de media distancia, pero su intento pasó cerca. A su vez, generó una aproximación por medio de Jeisson Quiñones, de cabeza, y luego, a los 33', otra vez Caballero se animó, no obstante el balón fue desviado casi en la línea por Scarpeta, y posteriormente, atajó Viera.Unos minutos en lo que Águilas tuvo en su propia portería a Junior. En la adición de la primera parte, Marco Pérez por poco marca el tanto de la igualdad, pero tras controlar el balón con el pecho en el área y rematar, su intención fue por encima del arco de Viera. Para la segunda parte, Águilas Doradas salió con el ímpetu de empatar el partido y con hombres como Aulí Oliveros y Jhon Fredy Salazar logró crear peligro y desequilibrar la zaga 'tiburón'. No fue hasta el minuto 73 que llegó la igualdad para los dueños de casa. Jhon Fredy Salazar se internó en el área y Léider Berrío, de forma infantil, le jaló la camiseta al volante local, quien cayó en el área y el árbitro no dudó en pitar penalti.Al frente del balón se paró Marco Pérez, quien definió de buena manera y puso el 1-1 en el tablero. La alegría en las tribunas no se hicieron esperar.Luego del empate, los 'dorados' tuvieron un par de opciones más para marcar el segundo tanto. Una de esas opciones las provocó Pérez, de cabeza. Al final, casi que el Junior se queda con los tres puntos. Luis 'Chino' Sandoval definió a la salida del arquero José David Contreras y la pelota fue al fondo de la red. Pero para la tristeza del 'tiburón', el número '19' estaba ligeramente adelantado. El empate 1-1 perduró y Junior de Barranquilla empezó sumando un punto en la Liga I-2023. En la próxima fecha, el 'rojiblanco' recibirá a Independiente Medellín, a partir de las 7:30 de la noche el domingo 29 de enero.
El jueves habrá interesantes partidos, con competencias como la Copa del Rey, el Sudamericano Sub-20 y la liga del fútbol colombiano 2023-I.Como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy jueves 26 de enero de 2023, televisados o por plataformas digitales en nuestro país para que se agende.Partidos jueves, 26 enero - 2023EQUIPOSHORA/CANALValencia CF vs Athletic Club2:00 pm | Copa del Rey - DSport ( 610 619) DGOReal Madrid vs At. Madrid3:00 pm | Copa del Rey - DSport ( 610 619) DGOBoyacá Chicó vs Alianza Petrolera4:00 pm | Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaUruguay vs Bolivia5:00 pm | Sudamericano Sub 20 - Caracol HD2 y www.golcaracol.comDeportes Tolima vs América de Cali6:10 pm | Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaVenezuela vs Ecuador7:30 pm | Sudamericano Sub 20 - Caracol HD2 y www.golcaracol.comAtlético Nacional vs Once Caldas8:20 pm | Liga BetPlay DIMAYOR - TV Cerrada
Yeison Gordillo está próximo a definir su futuro. El mediocampista colombiano, que estuvo en las filas del Junior de Barranquilla a lo largo del segundo semestre del 2022, no pudo tener el nivel que se esperaba en las filas del 'tiburón' y por tal motivo no logró triunfar con la camiseta 'albiroja'. Arturo Reyes, entrenador del equipo atlanticense, tomó la decisión de no contar con el futbolista de 30 años, y en su lugar prefirió mantener a otros nombres, como ha sido el caso de Didider Moreno, que se sigue consolidando como el volante de primera línea del equipo.No obstante, más allá de haber sido descartado por su equipo y quedar como agente libre tras rescindir su contrato, los pretendientes no le hicieron falta y aunque hubo ofertas para permanecer en el rentado local, al igual que algunas del fútbol de Chile, el oriundo de Miranda optó por regresar al balompié argentino, donde ya dejó buenas sensaciones, en aquella oportunidad vistiendo la camiseta de San Lorenzo.Si bien, Gordillo Vargas había demostrado su calidad con la camiseta de los 'cuervos', tuvo que salir del equipo debido a unos incumplimientos con sus pagos, motivo por el cual decidió retornar al país. Ahora, según han informado diferentes versiones desde el país gaucho, el campeón de la Copa Sudamericana con Independiente Santa Fe, llegó a un acuerdo para convertirse en nuevo futbolista del Club Atlético Unión de Santa Fe.Así lo adelantó el periodista Cesar Luis Merlo, quien dio mayores detalles al respecto, “Yeison Gordillo es nuevo jugador de Unión de Santa Fe. Arriba con el pase en su poder proveniente de Junior y con un contrato hasta diciembre de 2023. El fin de semana llegará al país para realizarse revisión médica y firmar el contrato”, expresó mediante un trino.Cabe resaltar que en su primer periplo por tierras argentinas, el mediocampista sumó 34 partidos y marcó en dos oportunidades, demostrando que tiene la calidad necesaria para marcar la diferencia en el competitivo fútbol de argentina.Recordemos que toda esta información surge adportas de que inicie la Liga de Argentina, en la cual compiten 20 futbolistas de nuestro país, de hecho llegará a uno de los equipos que cuenta con un talento colombiano, Brayan Castrillón.A falta de la oficialización de Yeison Gordillo, estos son los 20 futbolistas colombianos que harán parte de la nueva edición de la liga argentina: Miguel Ángel Borja y Flabián Londoño en River Plate; Frank Fabra y Sebastián Villa en Boca Juniors; Edwin Cardona y Johan Carbonero en Racing; Mauricio Cuero en Independiente; Diego Valoyes en Talleres de Cordoba; Carlos Sánchez y Rafael Pérez en San Lorenzo; Felipe Aguilar y Raúl Loaiza en Lanús; Alejandro Piedrahita en Banfield; Willer Ditta, Jherson Mosquera y Fabián Ángel en Newell's; Bryan Castrillón en Unión; Mauricio Duarte en Central Córdoba; Harrison Mantilla en Sarmiento; Kevin Quejada en Barracas Central.
Aunque no es de dar muchas declaraciones, cada vez que James Rodríguez aparece en escena, deja varios títulos. Por eso, esta vez no fue la excepción. A través de una transmisión en Twitch, junto a Ricardinho, estrella portuguesa de fútbol sala, recordó lo que ha sido su carrera deportiva y, de paso, hizo un pequeño guiño a uno que otro club.Haciendo referencia al Porto, equipo en el que brilló y consiguió infinidad de títulos, el actual jugador de Olympiacos, de Grecia, no dudó en afirmar que no vería con malos ojos el hecho de poder regresar al conjunto portugués. Y es que, allí, lo recuerdan con mucho cariño, gracias a todo lo que hizo, consiguió y deleitó con su magia y fútbol."¿Por qué no?, estoy joven todavía para poder ir. Estoy pasando por una buena fase también, espero que me reciban de una gran manera", comentó entre risas, pero también con un cierto tono de nostalgia, al traer a su mente, todo lo que vivió en el 'dragao', siendo su primer club en Europa, provenienten de Banfield, donde la 'rompió'.Pero no fue lo único que dijo. El '10' de la Selección Colombia, quien vistió las camisetas de Bayern Múnich, en Alemania, Real Madrid, en España, Everton, en Inglaterra, y Mónaco, en Francia, hizo referencia a la única de las cinco grandes ligas en las que no ha estado y en la que espera, por qué no, estar en algún momento de su carrera."Me ha faltado Italia. Es una buena opción también, porque estoy joven, voy a cumplir 32 años ¿Por qué no?, es una buena chance", añadió al ser cuestionado por si le había faltado algún equipo en el que quisiera jugar. Y es que no cabe duda de que cuenta con el talento y calidad para ser uno de los mejores en cualquier liga del mundo.Por último, no ocultó su amor por el Real Madrid, lugar al que siempre quiso llegar y del que, seguramente, nunca hubiera querido irse. "Siempre el Madrid, por lo que fue y por lo que es, por lo que me hizo sentir", expresó, dando una muestra de cariño y 'abriendo su corazón'. Pero también hubo espacio para hablar de otros equipos.Al ser preguntado por los conjuntos en los que estuvo y sus respectivas experiencias, dijo que "Everton porque siento que si me hubiera quedado hubiera podido hacer más y el Porto, por lo que viví, soy hincha del club, mi hija nació en Portugal". Nuevamente, James Rodríguez estuvo en boca de todos, esta vez al recordar su trayectoria.
La Copa América 2024 se llevará a cabo en Estados Unidos y contará con las 10 selecciones sudamericanas de la Conmebol y seis invitadas de la Concacaf, informaron este viernes ambas confederaciones, que también acordaron otras iniciativas en el fútbol de clubes y femenino.Las dos instituciones asumirán la organización del tradicional torneo sudamericano, que se disputará en el verano boreal, luego de que Ecuador desistiera de acogerlo.La próxima Copa América servirá así de antesala y de preparación para la Copa del Mundo de la FIFA de 2026, que Estados Unidos coorganizará junto a sus vecinos México y Canadá.Según el comunicado conjunto, los seis países invitados de Concacaf clasificarán para esta competición a través de la Liga de Naciones Concacaf de 2023/24.Estados Unidos ya organizó la edición especial de la Copa América Centenario de 2016, en la que también participaron otros equipos de la Concacaf. Chile ganó el torneo.La Copa América de 2024 estaba prevista para celebrarse en Ecuador, pero el país sudamericano renunció a la organización el año pasado.En el marco del acuerdo entre ambas confederaciones también se organizará una competición de clubes de formato "final four" en la que participarán las mejores escuadras del continente.Los cuatro equipos participantes (dos de cada confederación) se clasificarán a través de las competiciones de clubes ya existentes y la primera edición de este torneo podría celebrarse en 2024.También la Copa Oro femeninaOtro de los acuerdos supondrá una colaboración en el fútbol femenino, ya que la Concacaf invitará a las cuatro mejores selecciones de Sudamérica a disputar la nueva Copa Oro femenina en 2024.Ese torneo también se celebrará en Estados Unidos y contará con la participación de Brasil, Colombia, Argentina y Paraguay."La Conmebol y la Concacaf están unidas por lazos históricos y afectivos. Pero nos une sobre todo la pasión, característica de toda América, por el fútbol y el deporte. Estamos decididos a renovar y ampliar nuestras iniciativas y proyectos conjuntos", dijo el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, en el comunicado."Queremos que esta pasión se traduzca en más y mejores competiciones y que el fútbol y sus valores crezcan y se fortalezcan en todo el hemisferio. Sin duda, ambas confederaciones creemos en grande y trabajaremos con esta orientación", afirmó."Esta asociación es para apoyar el crecimiento continuo del fútbol masculino y femenino en Concacaf y Conmebol, y realmente será de beneficio mutuo para ambas Confederaciones", dijo de su lado Victor Montagliani, presidente de Concacaf.
La selección de Venezuela Sub-20 necesitó tres partidos para marcar y sumar sus primeros tres puntos en el Sudamericano de la categoría con el triunfo por 1-0 que la pone a soñar de nuevo en el hexagonal final a expensas de Ecuador, que se quedó sin invicto y en serio riesgo de quedar eliminada.Brayan Jesús Alcocer firmó a los 15 minutos el gol que sentenció el partido jugado en el estadio Palmaseca, luego de cobrar un penal tras recibir él mismo una falta en el área, y devolvió a Venezuela a la lucha por uno de los dos cupos que quedan pendientes en el Grupo B para la fase decisiva del torneo que da cuatro cupos para el Mundial de Indonesia.Alcocer, el delantero de 19 años que milita en el club Mineros, pudo haber dejado en evidencia la falta de sincronía de la selección de Ecuador de no haber desperdiciado otras dos opciones claras de gol.La Vinotinto llegó este jueves al partido de la cuarta jornada como el equipo con menos argumentos de la zona.Por contra, la plantilla de Ecuador distó de su mejor versión, acaso confiada por sus cuatro puntos que facturó en dos salidas y la fama de haber conquistado el Sudamericano Sub'20 jugado en Chile hace cuatro años.En el segundo tiempo los pupilos del entrenador argentino Fabricio Coloccini lucieron rocosos en defensa y jugaron a la necesidad del rival con veloces contragolpes.La presión desordenada de los ecuatorianos permitió el lucimiento del portero Frankarlos Benítez, quien en una salida arrojada para neutralizar el balón chocó con un compañero y permaneció varios minutos tendido en el césped.El número doce de la Vinotinto impidió la entrada de su suplente, pero terminó con el rostro seriamente afectado, lo que aumentó dramatismo al encuentro.La zona parecía que tendría un desenlace pleno anticipado a falta de una jornada debido a que poco antes, en la misma ciudad de Cali, la selección de Uruguay selló su clasificación con una victoria de remontada por 4-1 sobre Bolivia.Invicta y con un pleno de nueve puntos en tres salidas, la Celeste se tornó inalcanzable en el primer puesto y condenó a la eliminación a Bolivia, que quedó estacionada con tres y sin posibilidades de sumar más pues el sábado tendrá asueto.La goleada por 4-1 la celebraron a rabiar dos selecciones del grupo que hasta ahora estaban igualadas con cuatro unidades: Ecuador, que se alistaba para jugar con el colista; y Chile, que hoy tuvo descanso.El desenlace del grupo se producirá este sábado con dos partidos programados a la misma hora y que ha cobrado un interés superlativo.Esto porque Ecuador tendrá que buscar la victoria sobre los uruguayos para evitar sorpresas de sus otros dos rivales: chilenos y venezolanos, cuyas expectativas de clasificación también han quedado intactas.
En las últimas horas, el FC Barcelona femenino anunció una alianza estratégica con una reconocida marca de alimentos a través de un evento publicitario que tuvo lugar en la ciudad de Bogotá. Además, de esta unión también se dio a conocer que Colombia será uno de los nueves países beneficiarios de un programa llamado ‘Campeonas de Sueños’, el cual busca potenciar las habilidades deportivas y fortalecer otros valores de varios grupos de jóvenes futbolistas femeninas.Y este acto contó con la presencia de Bryan Bachner, Director Global de Marketing APAC y las América del FC Barcelona, quien dialogó con GolCaracol.com acerca de esta iniciativa.“Sabemos que en Colombia hay una tradición futbolística muy importante y exportan mucho de este talento a otros rincones del planeta. Por eso, queremos seguir apoyando para que más jugadoras puedan desarrollar sus capacidades a través de nuestro programas deportivos (...) Tenemos éxito y hay muchos deportistas que quieren hacer parte de nuestros equipos por nuestra tradición y yo pienso que eso es algo que nos da un ‘plus’”, comentó inicialmente.Pero eso no fue todo, ya que también hubo espacio para hablar de Linda Caicedo, una de las referentes más importantes en la actualidad de nuestro fútbol y quien por estos días ha sido vinculada con el Barcelona para un posible fichaje.“Seguro que si existe la posibilidad de contar con ella (Linda Caicedo), habrá más posibilidades de que se abran las puertas para que otras jugadoras colombianas vengan a jugar con nosotros, pero todavía no hay nada definido”, concluyó Bachner.¿Qué dice el entorno de Linda Caicedo sobre la posibilidad de fichar por el FC Barcelona?Cabe resaltar que en su momento, el representante de Caicedo habló en el programa ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’ sobre este tema y dijo: “obviamente ha existido interés de parte del Barcelona, un club referente para muchas personas, algo hecho, finalizado no no podemos finalizar nada hasta el 22 de febrero, 19 equipos con los que hemos tenido reuniones, conversaciones normales, legalmente, no se pueden negociar en concreto porque es menor de edad. Barcelona es uno de los 19 equipos con los que hemos hablado por Linda Caicedo”.
Sin un brasileño que genere consensos y ya con más de dos décadas sin alzar la Copa del Mundo, Brasil está dispuesto a quebrar una norma no escrita: contratar un técnico extranjero para la 'Seleção'.Las labores de búsqueda están en manos del presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ednaldo Rodrigues, quien ha abierto la puerta para que un foráneo se siente en el sillón 'amarelo' por primera vez en casi sesenta años."No tenemos el prejuicio de la nacionalidad", dijo el directivo el 17 de enero, cuando comenzó oficialmente las exploraciones tras rescindir el contrato de Tite, cuya salida se había anunciado sin importar el resultado en el Mundial de Catar."Queremos que sea un entrenador respetado, que pueda dar un nivel de juego acorde con los deportistas. Queremos hacer lo que Brasil siempre ha intentado hacer: ser muy ofensivos", agregó.En muchos otros países el color del pasaporte pasaría desapercibido, no así en la patria de los más veces campeones del mundo (1958, 1962, 1970, 1994, 2002), una proeza lograda siempre con un local en el banco.La sequía, sin embargo, ha cambiado las cosas: la 'Canarinha' no gana una estrella desde 2002; fue eliminada por europeos en los últimos cinco mundiales; Argentina, el archirrival, se coronó en Doha, y ningún técnico brasileño recoge apoyos unánimes."Tenemos buena calidad, pero antes formábamos a más entrenadores que ahora. La nueva generación aún no se ha asentado, no ganan suficientes títulos para ser incontestables", dijo recientemente Luiz Felipe Scolari, el último DT en ganar un Mundial con Brasil.El tabú del 'gringo'Desde antes de que Tite dejara el cargo, en el que formó un equipo de récords, pero incapaz de superar los cuartos de final en Rusia-2018 y Qatar-2022, la prensa local e internacional ya había ventilado numerosos candidatos.Entre ellos destacan los españoles Pep Guardiola y Luis Enrique, el italiano Carlo Ancelotti, el francés Zinedine Zidane, el portugués José Mourinho o los argentinos Marcelo Gallardo y Mauricio Pochettino.También aparecieron lusos con conocimiento del balompié local, como Abel Ferreira (Palmeiras) y Jorge Jesus (ídolo del Flamengo). Guardiola y Ancelotti ya descartaron asumir a los sudamericanos."Hasta el final del año pasado creo que escuché 26 nombres. Vamos a buscar a algunos de esos", confesó Rodrigues, quien espera confirmar el nuevo comandante a más tardar en marzo.La labor de fichar a un DT de talla mundial en tiempos en que los clubes tienen billeteras abultadas parece difícil.Pero tampoco es fácil decirles a los brasileños que un 'gringo', como llaman a los extranjeros, dirigirá a la 'Seleção': el 48% se opone y el 41% es favorable, según una encuesta de diciembre del Instituto Datafolha, que no obstante muestra una baja del rechazo en comparación con sondeos anteriores."En Brasil circula una idea: tenemos el mejor fútbol del mundo, entonces no necesitamos de un técnico extranjero diciéndonos cómo jugar, a nosotros, que sabemos formar grandes jugadores, que en parte creamos el regate, la forma de jugar bonito", dice a la AFP Victor Figols, historiador y editor del portal deportivo Ludopédio.¿Falta materia prima?Los foráneos fueron desterrados una vez que Brasil, con talento de la casa, se consolidó como potencia mundial del fútbol.Apenas tres extranjeros pasaron por el cargo, todos de manera fugaz y circunstancial: el uruguayo Ramón Platero (1925), el portugués Jorge Gomes de Lima, junto al brasileño Flávio Costa (1944), y el argentino Filpo Núñez (1965).El empirismo le ganó la carrera al estudio, y la tierra de Pelé vio a pocos de sus hijos (Scolari, Vanderlei Luxemburgo, Carlos Alberto Parreira, Ricardo Gomes, Zico) conquistar banquillos en otras latitudes."Se construyó una imagen a lo largo de la historia de que porque formamos grandes jugadores también formamos grandes técnicos, y eso no es verdad. Si observamos el escalafón FIFA, los entrenadores brasileños no están ni dentro de los diez primeros", agrega Figols.La prensa local maneja como nativos opcionados a Dorival Junior (campeón con Flamengo de la Libertadores-2022), Fernando Diniz (Fluminense), Renato Portaluppi (Gremio) y Mano Menezes (Internacional).Ninguno tiene los pergaminos de Tite cuando asumió: el exseleccionador había ganado todo al alcance de un club brasileño, incluido el Mundial de Clubes (2012), el último obtenido por un equipo sudamericano."Es necesario mejorar el nivel de quienes viven aquí independientemente de que se contrate un extranjero o un brasileño", escribió Paulo Vinicius Coelho, autor del libro "Escuela Brasileña del Fútbol", en el diario Folha de Sao Paulo."Guardiola no vendrá. Esto no impide que Brasil deje atrás el sueño y empiece a crear las condiciones para tener una generación de entrenadores modernos. Formar nuestro propio Pep Guardiola dentro de unos años, como en su día formamos a Zagallo y Telê Santana", agregó.