Ousmane Dembélé decidió este jueves la eliminatoria de cuartos de final de la Copa del Rey del Barcelona ante la Real Sociedad (1-0) con su gol número 40 desde que llegó al conjunto azulgrana en 2017 y, como sucedió en los 38 partidos anteriores que marcó, su equipo no perdió.Las estadísticas del Barcelona cuando anota el francés son demoledoras: 32 triunfos y 6 empates. Por si fuera poco, cuando Dembélé asiste, el conjunto catalán tampoco pierde.El extremo de 25 años ha dado el pase del gol 41 veces repartidas en 32 encuentros. En 30 de ellos, el Barcelona ha ganado y en tan solo 2 ha empatado.El tanto de ayer, además, vino acompañado de una de las mejores actuaciones de este curso de Dembélé, que desbordó una y otra vez a la defensa ‘txuri urdin’ y acabó ovacionado por el público del Spotify Camp Nou. “Es un puñal. Veo la cara de los laterales y sufren”, sentenció su entrenador, Xavi Hernández, tras el partido.El primer tanto de Dembélé con la camiseta azulgrana fue el 14 de marzo de 2018 en el triunfo por 3-0 ante el Chelsea en la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones. Desde entonces, en los 38 partidos que ha marcado, tan solo dos veces ha conseguido un doblete: en el 5-1 ante el Villarreal en Liga del 9 de mayo de 2018 y en el 3-0 ante el Levante en la Copa del 17 de enero de 2019.Con Xavi en el banquillo del Barça, el rendimiento de Dembélé ha mejorado. Los números lo demuestran. El año 2022 fue el que más partidos disputó el francés desde que es profesional, con 53. Y también fue el que más asistencias dio (19).Con el de Terrassa, Dembélé ha disputado el 68% de los partidos. En cambio, con Ronald Koeman jugó el 50% y, con Ernesto Valverde, el 45%. Uno de los principales motivos de este incremento, además de la gran confianza de Xavi depositada en él, es que las lesiones le están respetando más que en el pasado.De hecho, este curso 2022-2023, de momento, es el primero en el que no se ha lesionado desde que está en el club catalán. Atrás quedan los fantasmas de las lesiones que le alejaron durante meses de los terrenos de juego, sobre todo las múltiples que sufrió en el muslo derecho.Estos factores le están permitiendo tener continuidad por primera vez en el Camp Nou, ganar confianza y ser cada vez más atrevido. Dembélé es el segundo futbolista que más regates intenta en el fútbol español, tan solo por detrás de Vinícius Júnior. El 55% de ellos finalizan con éxito.
Una individualidad de Pedri, con una conducción en el minuto 22 que dinamitó la estructura defensiva del Atlético de Madrid y fue transformada en el gol decisivo por Ousmane Démbélé, marcó la diferencia en el Cívitas Metropolitano a favor del Barcelona, con una victoria salvada en los instantes finales por Araújo y que lo destaca en el liderato, tres puntos por encima del Real Madrid, segundo, mientras se libra del equipo 'rojiblanco'; un rival menos en sus aspiraciones de ganar LaLiga.Derrotado el sábado su inmediato perseguidor, el conjunto 'azulgrana' aprovechó la ocasión en un partido de los marcados en rojo, cuya exigencia rebasa otros desafíos, por el escenario, por la presunción del rival, por la competitividad que requirió del Barcelona, cuyo encuentro no será recordado por la calidad, ni por un fútbol brillante, ni por una cantidad de ocasiones, pero sí porque ganó en el Cívitas Metropolitano. Jugó con el 'crono' cuando debió hacerlo, cuando más le interesaba, para tener el triunfo. Y reafirmó, por encima de todo, su primera posición de la tabla.Ya no está en el foco, por ejemplo, del Atlético, a 14 puntos. Y fuera, incluso, de las plazas de la Liga de Campeones. No le alcanzó con la reacción con la que respondió al 0-1 en contra, ni con las ocasiones que dispuso en el tramo entre el gol en su portería y el descanso, cuando de verdad se creyó que sí podía ganar al Barça. Antes no lo visualizó.No es el Barcelona de otros tiempos incontestables. Ni siquiera se acerca. Pero su liderato es una condición que impone. Aún sin Messi, tan determinante siempre en el pasado, aún sin Robert Lewandowski, fuera de acción por la sanción de tres encuentros, la precaución, el respeto, realmente el temor, subyace en Simeone cada vez que lo enfrenta con su Atlético.Tan latente casi siempre, tan evidente en la puesta en escena, por más que pueda ocultarlo la coartada de las individualidades que posee el conjunto 'azulgrana', el Atlético fue víctima de su miedo en el principio del encuentro, tan obcecado en impedir más que en proponer, con el cortocircuito que provocó la libertad de Pedri, indetectable para el plan rojiblanco.En el vaivén al que se apuntó entonces él mismo con un adversario de la envergadura, el estilo y la precisión del Barcelona, el Atlético llegó tarde, a destiempo, superado en todo en el primer tramo por el equipo de Xavi, sin alardes, con la circulación de balón y con todo el terreno que le entregó o ganó al bloque local, que se expuso al daño que sufrió ya rebasado el minuto 21 del partido. Tan perceptible que a nadie le extrañó en el Metropolitano.La estructura de Simeone voló por los aires con un movimiento tan simple como una conducción. De Pedri. Palabras mayores. El internacional español se retrasó unos metros, agarró la pelota y se sintió tan liberado que empezó una conducción inalcanzable para cada uno de los defensores que se acercaron -nunca se cruzaron- en su paso ligero hacia el área.Para cuando entró en el terreno definitivo, ya había desbordado a unos cuantos oponentes con una simpleza inusual en un partido de tanto calibre, con la ocasión que le concedió el Atlético de llegar hasta ahí. Cuando sintió el apuro encontró a su lado a Gavi, que, a su vez, halló más a su derecha a Démbélé, tan solo, tan cómodo, que su gol ya no admitió duda.Cierto es que el 0-1 pudo haber sido antes, de no ser por las desesperadas intervenciones en el suelo de Savic o de Nahuel Molina, siempre por errores propios (uno de Giménez, otro de Pablo Barrios, ambos de menos a más en el encuentro), tan cierto como que, de repente, cuando recibió el gol en contra, olvidó sus complejos, tan recurrentes, tan perjudiciales para el Atlético, que es otro equipo cuando no le queda otra que reaccionar.Porque, entonces sí, fue otro Atlético. Y otro Barcelona. No hay mejor ejemplo que cada uno de los gestos de Xavi, desquiciado por momentos, cuando el encuentro entró en una fase completamente diferente desde el 0-1 hasta el descanso, incluso hasta avanzado el segundo tiempo, cuando Marcos Llorente, empleado hasta entonces para defender, lanzó a todo su equipo hacia el ataque, con toda la determinación que había apagado la pizarra.No fue el mejor día de Griezmann. Ni mucho menos de Joao Félix, en un dañino lucimiento personal en el primer tiempo. Individualista, indolente en la presión, en la pugna, rebuscó regates ni al alcance de Messi. No le salió ninguno, señalado por tal secuencia de excesos de los que se deshizo en la segunda parte, cuando jugó más a lo que sabe y debe.Incluso en una versión rebajada de los dos mejores futbolistas de su plantilla, impulsado por la agitación y la determinación de Llorente, el Atlético arrinconó un rato al Barcelona, superviviente por la falta de calidad de Nahuel Molina en dos remates, porque Araújo se interpuso a un remate de Llorente, porque Ter Stefen voló a un tiro de Griezmann, porque Giménez cabeceó fuera un testarazo que debía haber sido gol...El Barcelona entendió la nueva situación a la vuelta del vestuario, más aplicado cuando reanudó el duelo, más preparado para contener al Atlético y sin una sola noticia de Ansu Fati en todo el choque. El sustituto de Lewandowski aún no está a su nivel más reconocible, lejos del impresionante atacante que fue y puede ser. Apenas se le vio hasta entonces.Ya de nuevo en la igualdad sobre el terreno, Démbélé dispuso de la sentencia al contragolpe, al que estaba encomendado el Barcelona. El publicitado estilo de Xavi admite muchos matices. Muchísimos. Su tiro se marchó fuera.La réplica de Llorente la atrapó Ter Stegen, pero ya era un partido con menos ebullición, más domado por el equipo 'azulgrana', en el ritmo que le interesaba, con el 0-1 a su favor, con faltas cuando debía ralentizar, con el crono, con el otro fútbol para asegurar la victoria, entre la expulsión de Savic y Ferran Torres por enzarzarse en una pugna, entre la oportuna intervención de Araújo sobre la línea a un remate de Griezmann, entre la celebración de mucho más que una victoria. El Barcelona es más líder.Ficha técnica:0 - Atlético de Madrid: Oblak; Molina, Savic, Giménez, Reinildo (Reguilón, m. 80); Llorente, Barrios (Kondogbia, m. 64), Koke (Lemar, m. 72), Carrasco (Morata, m. 64); Griezmann, Joao Félix (Correa, m. 72).1 - Barcelona: Ter Stegen; Koundé, Araujo, Christensen, Balde (Marcos Alonso, m. 80); Pedri, Busquets (Sergi Roberto, m. 80), De Jong (Kessie, m. 57); Démbélé, Ansu Fati (Ferran Torres, m. 57), Gavi (Raphinha, m. 72).Gol: 0-1, m. 22: Démbélé.Árbitro: Munuera Montero (C. Andaluz). Expulsó con roja directa a Savic, del Atlético de Madrid, y Ferran Torres, del Barcelona, en el minuto 91. Amonestó con tarjeta amarilla al local Correa (m. 78) y a los visitantes Araujo (m. 55) y Christensen (m. 82).Incidencias: partido correspondiente a la decimosexta jornada de LaLiga Santander disputado en el Cívitas Metropolitano ante 63.493 espectadores.
La actual selección de Francia es más tranquila y tiene más "experiencia" que la coronada en Rusia-2018, que tenía "más locos", dijo este viernes Ousmane Dembélé, a dos días de la final del Mundial de Qatar ante la Argentina de Lionel Messi, su exsocio en el Barcelona."En 2018 fue otra cosa... ¡Había más locos en el equipo! Tenemos muy buen ambiente en 2022, pero 2018 fue el primer título en veinte años. No ha sido lo mismo. Ahora hay mucha más calma, experiencia", dijo el extremo del Barça en rueda de prensa en Doha.Dembélé, de 25 años, hizo parte del plantel que levantó la segunda estrella francesa en Rusia. El domingo, tiene la chance de ganar el tercer título mundial, desde que venzan a la Argentina de Messi en el estadio de Lusail (15H00 GMT)."Pasé cuatro años geniales con él en el Barcelona. Es un jugador excepcional, uno de los jugadores que me hizo amar al Barça junto a Andrés Iniesta. Estoy muy feliz de haber compartido con él. Llegué a Barcelona con 20 años y me dijo que me calmara con los regates, que estuviera más tranquilo", explicó."Me enseñó que hay momentos particulares para regatear, para pasar, para atacar. Me dio un poco más de calma. Con su gran trayectoria, sería bueno que ganara el Mundial, claro, pero nosotros también queremos ganarlo, es la selección de Francia, estamos luchando por nuestro país, por nuestro equipo", apuntó."Es cierto que tiene una gran carrera a la que le falta este trofeo, pero nosotros también estamos aquí para enorgullecer a nuestro país. Espero que la selección de Francia gane", agregó.Dembélé ha jugado los seis partidos (cinco de titular) de 'Les Bleus' en Catar, en los que ha dado dos asistencias pero no ha podido marcar.El jugador destacó su sacrificio para ayudar en la marca por la banda derecha a Antoine Griezmann y Jules Koundé, especialmente en la semifinal contra Marruecos (2-0), que los exigió más de lo esperado."Me siento muy bien desde el principio, estoy feliz, estoy concentrado. (...) Puedo hacerlo aún mejor, sobre todo en el aspecto ofensivo. Quiero ser decisivo, pero a veces el equipo es más importante. Cuando ayudo a Jules y Antoine, me digo a mí mismo que es por el equipo, no pienso en las estadísticas personales. Es cierto que falta un pequeño objetivo, queda un juego. Espero" anotar, cerró.
El francés Ousmane Dembélé recuerda que Lionel Messi fue, junto a Andrés Iniesta, los dos jugadores que le "hicieron amar al Barcelona", su actual club, donde coincidió cuatro años con el argentino que este domingo será su rival en la final del Mundial de Qatar."Compartí con él cuatro hermosos años en el Barcelona. Es un jugador excepcional y siempre he dicho que fue quien me hizo amar el Barça junto a Iniesta. Estoy muy contento de haberle tenido como compañero", señaló el francés.Dembélé describió a Messi como "alguien sencillo, tranquilo", recordó que se sentaban juntos en el vestuario y afirmó que "es un futbolista difícil de frenar"."Vamos a hacer todo lo posible por que toque el menor número posible de balones para que no sea decisivo", indicó.El extremo afirmó que cuando llegó al Barça, con 20 años, Messi le dio muchos consejos: "Era joven, me gustaba lanzarme siempre al regate y él me decía que me calmara, que no valía la pena intentarlo cada vez, que había momentos que era bueno hacerlo y otros que no".Dembélé no ocultó su admiración por el jugador argentino, reconoció que, dada su carrera, "merece un Mundial, el trofeo que le falta", pero indicó que por el trabajo efectuado desde el inicio de la competición "Francia también lo merece".Indicó que está haciendo un gran Mundial, a lo que contribuye su posición en el campo y la aportación de Julián Álvarez, que le permite "tener más espacios" en el campo.El atacante indicó que afrontaban con más euforia la final de 2018 y que ahora nota "más calma y experiencia en el equipo"."Éramos más alocados en 2018. Ahora hay un buen ambiente, pero no es comparable, entonces éramos más jóvenes", dijo.Dembélé indicó que está en un buen momento de su carrera, aseguró que se encuentra "plenamente concentrado" en el Mundial y dijo que está en contacto con su entrenador en el Barcelona Xavi Hernández "Me da ánimos, me dice que siga haciéndolo como hasta ahora".
El francés Ousmane Dembélé no quiere dejar pasar de lado el Mundial de Qatar, como le sucedió hace cuatro años en Rusia, donde tras ser titular en el primer partido y firmar una mala actuación acabó relegado al puesto de sustituto."En 2018 salía de un año muy complicado con el Barça, con muchas lesiones y muchas cosas que se decían. Ahora, tengo 25 años, he ganado en madurez y este Mundial es una de mis prioridades para crecer", señaló el futbolista del Barcelona.Dembelé se mostró satisfecho porque contra Australia completó un buen partido, a diferencia de lo que sucedió hace cuatro años frente al mismo rival."Entonces lo hice muy mal y me costó el puesto. Ahora vengo con más ambición, la de demostrar que puedo ser titular en el equipo de forma duradera. Soy ambicioso, quiero empezar los partidos, ser un protagonista del Mundial, marcar y hacer marcar", dijo el francés.Aseguró que muchas cosas han cambiado desde entonces, tanto en su actitud en el terreno de juego como fuera del campo, y se mostró molesto con que le sigan preguntando sobre su forma de vida de hace unos años."Creo que esa pregunta ya había que borrarla. Entonces no tenía unas buenas costumbres, pero tampoco era como se decía, no estaba todo el tiempo de fiesta. Ahora soy más responsable", afirmó.Dembelé aseguró que el seleccionador, Didier Deschamps, le pide que cree peligro por la banda, pero también que intercambie posiciones con Antoine Griezmann.Al tiempo, indicó que trata de tener un papel importante en la concentración, designado por muchos compañeros como el bromista del grupo."Me gusta el buen ambiente, que las cosas vayan bien en el grupo. Soy amigo de todos y tengo un buen recuerdo de 2018, creo que entonces ganó el grupo, no las individualidades. Fuimos un grupo unido, que bromeaba y se divertía junto, que afrontaba unido los momentos difíciles", señaló.
El futbolista de la Selección de Francia, Aurélien Tchouaméni, aseguró este jueves que su experiencia en el Real Madrid le permite afrontar con "más confianza" el inminente Mundial Qatar 2022, en el que posiblemente será titular por las lesiones de veteranos como Kanté o Pogba."Jugar en el mejor equipo del mundo te permite desarrollar ciertas cosas", y "me da más confianza en esta competición", dijo el jugador durante una conferencia de prensa, la primera de la selección gala tras llegar el miércoles a Catar.El medio centro del equipo blanco destacó que el trabajo con el entrenador madridista, Carlo Ancelotti, le ha permitido "progresar en muchas cosas".Sobre su compañero de equipo Karim Benzema, que lleva varios partidos sin jugar por unas molestias y apenas se ha entrenado con el grupo, señaló que le ve "muy tranquilo" y que si no ha jugado antes "es porque no se veía capaz"."Creo que evolucionará bien y que en el momento que pueda ayudará al equipo", afirmó Tchouaméni sobre Benzema, al que definió como "el mejor del mundo" por su reciente Balón de Oro.Preguntado sobre dos compañeros de selección Jules Koundé y Ousmane Dembelé, que juegan en el Barcelona -máximo rival del Real Madrid en España- se centró sobre todo en este último, y confesó que cuando juega en competiciones españolas quiere "que pierda". "Pero "cuando está aquí estoy tranquilo, porque sé que puede marcar la diferencia", subrayó.A sus 22 años, las bajas de N´ Golo Kanté y Paul Pogba harán muy probablemente que el seleccionador Didier Deschamps dé a Tchouaméni la manija del centro del campo de la actual campeona del mundo, pero el jugador rechazó que eso le pueda suponer más presión."La presión se aprende a gestionar desde pequeño. En el Real Madrid la tengo cada partido. No tengo más, en absoluto", aseguró. "Por mi personalidad, desde el principio me he sentido tranquilo", añadió.Además, Tchouaméni se mostró contento sobre la posibilidad de poder jugar junto a su antiguo compañero en el Monaco Youssouf Fofana, con el que tiene mucha compenetración dentro y fuera del campo."Hemos creado una alquimia", explicó. "Firmamos (por el Mónaco) el mismo día. Somos prácticamente de la misma generación, desde el principio éramos compañeros de hotel, jugamos en el centro del campo", agregó.En la rueda de prensa estuvo también el veterano Olivier Giroud, del Milan italiano, quien a sus 36 años juega su tercer Mundial y afronta el reto de estar a dos goles del récord de tantos marcados con la camiseta "bleu", actualmente en manos de una leyenda: Thierry Henry, con 51 tantos."El récord es un bonus si puedo alcanzarlo, pero el principal objetivo es ir lo más lejos posible en la competición", aseguró.Giroud, uno de los grandes veteranos de la actual campeona mundial, se mostró dispuesto a "asumir" su rol "con los más jóvenes" y también para "estar al 200 % para ayudar al equipo" y hacer su trabajo en el campo.
Barcelona hizo un buen segundo tiempo este domingo frente a la Real Sociedad y pudo conseguir una anotación más, el segundo, para ponerse al frente en el marcador frente a la Real Sociedad, en duelo válido por la segunda jornada de la Liga de España.El autor del gol del 'culé' fue el francés Ousmane Dembélé, quien tras un fantástico taco de Ansu Fati, remató para vencer la resistencia del golero de la Real Sociedad, fue el 1-2, en 65 minutos.Vea el gol del francés este domingo:
La ilusión ha vuelto al Barcelona gracias a una concatenación de sólidos fichajes tras una temporada desastrosa en la que no ganó ningún título y quedó eliminado de la Liga de Campeones en la fase de grupos, un hecho que minó la moral del equipo, el club y su afición.Pero la llegada de Robert Lewandowski, Raphinha, Jules Koundé, Andreas Christensen y Franck Kessié, a la espera de que aún pueda producirse algún fichaje más, ha cambiado el paisaje en la entidad 'azulgrana', que vuelve a tener una plantilla preparada para competir hasta el final por los tres principales títulos (Champions, Liga y Copa del Rey).Estas incorporaciones han supuesto una inversión de 153 millones de euros (sin contar posibles variables) para el Barcelona, que se ha convertido así en el club europeo que más dinero ha gastado, de momento, en este mercado de fichajes veraniego.Esta situación hubiese sido muy difícil de imaginar hasta para el más optimista cuando en el mes de mayo el Barça terminó la temporada con sufrimiento, sin objetivos ilusionantes y con el único propósito de clasificarse para la Liga de Campeones y la Supercopa de España, algo que finalmente logró.Pero las denominadas 'palancas' de Laporta (venta de activos del club) han revertido a una velocidad endiablada la situación económica y deportiva de un club que parecía destinado a pasar muchos años de penurias.Además de los cinco fichajes, el Barça ha cumplido otra de las peticiones principales del técnico Xavi Hernández, la renovación de Ousmane Dembélé. Otro que ha ampliado su vinculación con el equipo catalán es Sergi Roberto.Por otro lado, Iñaki Peña regresó a la disciplina azulgrana para ejercer de segundo portero tras estar cedido en el Galatasaray y Miralem Pjanic, que en su caso estuvo cedido en el Besiktas, de momento ha convencido a Xavi para tener un lugar en la plantilla.En cambio, han dejado la nave 'azulgrana' Dani Alves, Adama Traoré, Óscar Mingueza, Clément Lenglet, Riqui Puig, Rey Manaj y Moussa Wagué. Tampoco cuentan para Xavi los futbolistas Martin Braithwaite, Samuel Umtiti y Neto, a los que se les está buscando una salida. Álex Collado, por su parte, seguramente volverá a marchar cedido.Faltará por ver si se produce alguna salida más, como las de los neerlandeses Frenkie de Jong y Memphis Depay. En el primer caso, el traspaso serviría para ingresar una cantidad de dinero importante que podría permitir la inscripción de los fichajes y los renovados. El motivo del segundo es la gran competencia que se ha originado en la delantera, que le relegaría a la suplencia.Laporta le está dando a Xavi, que afronta su primera temporada entera enfrente del banquillo del Barça, el equipo que le pidió para luchar por todo. A partir de ahora, será trabajo del egarense y de sus jugadores que la ilusión se traduzca en resultados en el terreno de juego.
El extremo francés Ousmane Dembélé se declaró "muy feliz" este jueves tras 'refichar' por el Barcelona esperando que la nueva campaña sea "un gran año para mí y para el Barça"."Quedarme en el Barça siempre fue mi primera opción", afirmó Dembélé sobre el césped del campo de entrenamiento del Barça, durante el acto de firma de su nuevo contrato por dos años con el club azulgrana hasta junio de 2024."Se lo dije al presidente (Joan Laporta) y al míster (Xavi Hernández), ha sido largo, pero ahora todo el mundo está contento", aseguró Dembélé, cuyo anterior contrato finalizó el 30 de junio.La firma de su nuevo contrato supone el fin a meses de tira y afloja entre el club y el jugador por su renovación."Me siento muy feliz, el Barcelona es, desde pequeño, el club de mis sueños. Tengo muchas ganas de que empiece la temporada para darlo todo", aseguró.El extremo francés firmó su mejor temporada la pasada campaña, tras varias temporadas lastrado por las lesiones."En el equipo hay mucha gente que me ha ayudado mucho, los tres primeros años no fueron fáciles con las lesiones, pero ahora me siento bien con el equipo y con la ciudad y tengo la confianza de todo el mundo", explicó.Dembélé tiene claro cuál es su objetivo esta temporada: "Ganar títulos, el Barça siempre está ahí para ganar títulos"."Mi sueño es ganar la Champions este año, voy a darlo todo para ganar ese título", aseguró durante este acto, en el que estuvo acompañado por el presidente Laporta.El extremo francés espera poder dar su mejor versión la próxima temporada, para lo que "voy a dar todo, voy a trabajar mucho en el campo y ojalá que sea un gran año para mí y para el Barça".
El francés Ousmane Dembélé ha llegado a un acuerdo para firmar un nuevo contrato con el Barcelona, hasta el año 2024, y pone punto final al culebrón por decidir su futuro, que seguirá ligado al club en el que ha jugado los últimos cinco cursos.El extremo francés, que desde el 1 de julio de 2022 estaba sin equipo, pasará a cobrar un salario aproximadamente un 40% más bajo con respecto a su anterior ficha.Tras meses deshojando la margarita de su futuro, Dembélé anunció su decisión en un vídeo publicado por el club azulgrana en el que se ve al jugador borrando el año 2022 en una pizarra para, posteriormente, escribir 2024. "Ahora sí. ¡Força Barça!", añade el atacante.Está previsto que este mismo jueves, a partir de las 13:15 horas, el jugador francés firme su nuevo contrato hasta el 30 de junio de 2024 en la Ciudad Deportiva Joan Gamper.De esta manera, el Barça se asegura la continuidad de un futbolista del agrado del técnico, Xavi Hernández, gran valedor de su continuidad, ya que el pasado enero la dirección deportiva de la entidad abogaba por apartarlo del equipo ante la negativa de su agente de aceptar la propuesta de renovación.Finalmente, Dembélé, de 25 años, fue un jugador importante en el esquema del técnico egarense y completó un notable segundo tramo de temporada, lo que le permitió convertirse en el mejor asistente de LaLiga, con 13 pases de gol.Pese a las exigencias del agente del jugador y las presuntas propuestas de equipos punteros del fútbol europeo como el Chelsea o el Paris Saint-Germain, el Barcelona se ha mantenido firme con una oferta a la baja.El club azulgrana esperaba tener una respuesta afirmativa por parte del futbolista antes de que acabara su anterior contrato, pero finalmente lo hizo como agente libre.Con su nuevo contrato, Dembélé continuará por lo menos dos campañas más en el club azulgrana, que en verano de 2017 desembolsó 105 millones de euros y 40 más en variables al Borussia de Dortmund para contratar al francés.En sus primeras cinco temporadas vistiendo de azulgrana, que estuvieron marcadas por las lesiones musculares, Dembélé jugó 150 partidos, marcó 32 goles y repartió 34 asistencias.El regreso de Dembélé se suma al fichaje del también extremo Raphinha, procedente del Leeds. Con el brasileño y el francés, Xavi se asegura desequilibrio y talento en las bandas.
Este viernes, en la cancha del estadio Ulsan Munsu, de la ciudad de Ulsan, la Selección Colombia de mayores tuvo un interesante y exigente partido de fogueo y al final de los 90 minutos terminó empatando a dos goles con Corea del Sur, que venía de participar en el Mundial de Qatar 2022. Los dos goles de los surcoreanos fueron convertidos por Son Heung-min, su principal estrella, mientras que el descuento y la igualdad para los colombianos llegaron gracias a James Rodríguez y Jorge Carrascal.La historia de este partido de preparación para Colombia se tiene que dividir en lo que pasó en el terreno de juego, porque el primer tiempo fue más bien regular, en el que los locales se hicieron respetar y pusieron las condiciones con un Son inspirado y asumiendo su liderazgo.El atacante del registro del Tottenham dijo presente para aprovechar un error en salida de Johan Mojica, quien no entregó bien un pase que tomó el número 7 de Corea y remató. En la acción Camilo Vargas estaba desubicado, ya que quería servir de apoyo en el área y opción de pase para el lateral izquierdo de nuestro país.En la inicial para los colombianos no funcionó nada, solamente se registró una aproximación gracias a un cabezazo que se fue desviado por parte de Rafael Santos Borré. No se crearon posibilidades de anotar y los dueños de casa tuvieron más iniciativa y un fútbol de velocidad y dinámica pura, que no se pudo descifrar. Antes del final de la primera etapa, nuevamente Son, de tiro libre, venció nuevamente a Vargas.Sin embargo, en la parte complementaria se dio una vigorosa y oportuna reacción de los pupilos de Lorenzo, quien seguramente les llamó la atención a los jugadores y los invitó a despertar. Y precisamente eso fue lo que hicieron.Al minuto 46, el que apareció y tomó las banderas de la reacción fue James Rodríguez, quien definió bien ante un pase de Diego Valoyes. Primer festejo de los nuestros en Ulsan, ante la sorpresa de los hinchas locales.Sin embargo, venía más. Y fue ahí en donde nuevamente, en una jugada por derecha, Daniel Muñoz salió, se proyectó y habilitó a Jorge Carrascal, quien anotó y puso el 2-2.Ese par de anotaciones produjeron sentidas celebraciones en el terreno de juego y también de los aficionados que llegaron al escenario deportivo. De igual manera, Colombia se llenó de confianza, se paró mejor en defensa y terminó aguantando en forma acertada en un segundo tiempo que fue a otro 'Son'.También hubo espacio para que Lorenzo moviera sus fichas y le diera minutos a jugadores como Jhon Arias, Jhon Jáder Durán, Dylan Borrero y también para que ingresara Falcao García.Al final, fue un positivo experimento, banco de pruebas para el cuerpo técnico del seleccionado nacional y ahora se espera que se hagan los ajustes de cara al partido del próximo martes frente a Japón, a las 5 y 20 de la mañana.
La Selección Colombia cumplió este viernes el primero de los dos duelos de preparación en territorio asiático. Los dirigidos por Néstor Lorenzo se enfrentaron contra Corea del Sur y uno de los elegidos por el director técnico 'tricolor', para salir desde el 'vamos', fue Kevin Castaño, capitán y figura en Águilas Doradas.El joven deportista, de 22 años, sorprendió en la alineación titular frente a los surcoreanos, hizo pareja en la contención con Mateus Uribe. Castaño utilizó el número '5' en su espalda y no desentonó, sobre todo en el complemento, que la Selección tuvo un mejor desempeño en el estadio Ulsan Munsu.Intentó darle salida al combinado patrio, siempre guiado y asistido por James Rodríguez, quien hizo de capitán en gran parte del cotejo de fogueo. Dio buenos toques de balón y también estuvo atento en labores defensivas. Estuvo 89 minutos en el campo y en su lugar ingresó Nelson Palacio. Pero quién es Kevin Castaño, una de las figuras de Águilas Doradas en la liga del fútbol colombiano en este 2023, Fernando Salazar, máximo accionista del conjunto 'dorado', en charla con Gol Caracol hace unas semanas atrás, habló de las cualidades del talentoso volante."Kevin es un joven nacido en Itaguí y que empezó con nosotros en el proceso desde la Ponyfútbol y que ahora se ha convertido en un baluarte importante, capitán de la institución; que de la mano de los diez compañeros viene haciendo un gran trabajo en la liga colombiana", comentó inicialmente Salazar a este portal.Igualmente, Salazar expresó cuáles son las características en su juego, lo que puede aportar y demás. Lo catalogó como un líder y figura a largo plazo, y pese a su edad, va a llegar a lo más alto del fútbol, no sólo por su personalidad dentro del campo, sino también por sus cualidades como persona. "Es un jugador muy técnico con un muy buen pie, muy intuitivo, va muy bien en el juego aéreo, se está convirtiendo en un gran líder en nuestra institución, pese a tener solamente 22 años. Y creemos que va a ser un jugador que va alcanzar lo más alto de la cima de la fútbol, en atención a sus grandes condiciones y a su buena forma de ser y de pensar", complementó Fernando Salazar, quien siento orgullo de que Kevin Castaño haga parte del plantel de Águilas Doradas.Así las cosas, con esta incursión con la Selección Colombia en el preparatorio contra Corea del Sur, Kevin Castaño espera seguir mostrando su potencial dentro de la cancha en el siguiente duelo en territorio asiático frente a Japón, del próximo martes y el cual irá por la pantalla principal de Gol Caracol y www.golcaracol.com.
La Selección Colombia se enfrentó este viernes a sui similar de Corea del Sur, en duelo de preparación en el estadio Ulsan Munsu. Los dirigidos por Néstor Lorenzo iban perdiendo al descanso 2-0 contra los asiáticos, pero en la segunda parte le dieron 'vuelta a la 'historia' y lograron igualar la contienda rápidamente. Primero con James Rodríguez y posteriormente con Jorge Carrascal.Precisamente el volante oriundo de la ciudad de Cartagena de Indias decretó el 2-2 en el tablero, a los 49 minutos. Gran acción por el sector derecho de Daniel Muñoz, que le envió un centro al área, rastrero, que fue aprovechado por Carrascal, quien definió de primera, de pierna derecha, para vencer la resistencia del golero surcoreano, para todo el júbilo del plantel 'tricolor' en el campo de juego.
Luego de un primer tiempo lleno de dudas y en el que Corea del Sur fue superior a la Selección Colombia, para la parte complementaria se mejoró del 'cielo a la tierra'. Fue así como, al minuto 46, cuando recién volvían de los vestuarios ambos equipos llegó el gol de James Rodríguez, que significó el descuento, para el 2-1 parcial, llenando de ilusión de cara a una posible remontada.Todo empezó gracias a una buena acción individual de Diego Valoyes. Recibió por el costado izquierdo, aguantó la marca de uno de sus rivales, entró al área, levantó la cabeza y puso un pase lleno de precisión y sorpresa, a la altura del punto blanco del penalti, para que el volante del Olympiacos impactara la peloa de primera, venciendo al arquero Kim Seung-Gyu, que no pudo hacer nada.Una vez las redes se inflaron, el mediocampista cucuteño no quiso perder tiempo y, por el contrario, fue en busca del balón para sacar rápido e ir en busca del empate, el cual llegó de inmediato. Y es que, al 49', apareció Jorge Carrascal para poner el 2-2 en el marcador. Sin duda, era otra Selección Colombia, que ya estaba despierta y encontrando su mejor nivel, como en los juegos pasados.
La Selección Colombia no la está pasando nada bien en el estadio Ulsan Munsu. Recién terminó el primer tiempo y ya se encuentra 2-0 abajo en el marcador, frente a una Corea del Sur que se ha mostrado superior en cada una de sus líneas. Como si fuera poco, en el remate de la parte inicial, se dio una verdadera joya, lo que significó el segundo gol de Son Heung-Min.Luego de una falta en el borde del área nacional, el capitán del equipo surcoreano se hizo cargo del cobro, tomó el balón, se perfiló y sacó un hermoso remate, con potencia, pero también con una gran colocación, imposible de atajar para Camilo Vargas, más allá de que se esforzó y 'voló' a su palo derecho. Locura y fiesta en las gradas por parte de los aficionados asiáticos.Duro golpe para los dirigidos por Néstor Lorenzo, que no la pasaron nada bien en los primeros 45 minutos. Corea del Sur mostró un juego interesante en cada una de sus líneas y la 'tricolor' no pudo hacer mucho para dar vuelta a la situación. De hecho, solo pudo acercarse una vez al arco que defiende el guardameta Kim Seung-Gyu.
El fútbol de nuestro país se está poniendo al día en el calendario, con varios de los partidos que están pendientes. En esta movida semana el turno le llegó al jueves con dos compromisos.En primer turno el Boyacá Chicó visitó a La Equidad, con la intención de sumar de a tres puntos para no soltar el liderato, no obstante el triunfo se le escapó e igualó a dos goles con los 'aseguradores'.Ya en el cierre del día, en el atractivo duelo entre América de Cali y Junior de Barranquilla, disputado en el Pascual Guerrero, quienes lograron celebrar la victoria fue el conjunto 'escarlata' que además se trepó a la primera posición de la tabla.Acá la tabla de posiciones de la Liga BetPlay 2023-I:
Este miércoles, Santa Fe venció 3-0 al Deportivo Cali, en juego pendiente de la jornada 2 de la liga del fútbol colombiano, y Hugo Rodallega fue el protagonista de los 'cardenales', pues se fue de doblete y volvió marcar en nuestro país luego de 18 años. Neyder Moreno complementó con su gol al final el triunfo de los 'leones'. El primero en acercarse con peligro fue la visita por medio de un pase filtrado a Kevin Viveros, que perdió el mano a mano con José Silva. De inmediato, Hugo Rodallega respondió en el local con una acrobática definición, tras pase en largo de Dairon Mosquera. Ese fue el primer anuncio de 'Hugol', que al 23' tuvo su primer grito sagrado con la camiseta 'albirroja'. Christian Marrugo cobró un tiro de esquina y el atacante vallecaucano metió un buen cabezazo que se coló al fondo de la red luego de pegar en el poste. Si bien el 'león' se fue en ventaja, el resto de opciones corrieron por cuenta de los caleños. Primero, con un par de cabezazos, uno de Germán Mera y otro de Kevin Riascos, y después con un potente remate de Daniel Mantilla que controló bien el arquero José Silva. Fue así como Santa Fe se fue al descanso ganando por la mínima diferencia. Para la segunda parte, Cali reaccionó y tuvo en los pies de Adrián Parra y Jhon Vásquez la igualdad, pero el golero Silva y la falta de definición ahogaron el grito de gol. Cuando parecía que los dirigidos por Jorge Luis Pinto lo empataban, llegó el segundo de los de casa. Wilfrido de la Rosa fue derribado en el área y 'Rodallega' lo cambió por gol con un potente derechazo. Cali se desesperó, fue con toda por el descuento, y en medio de eso, Santa Fe le apostó al contraataque y consiguió el tercer tanto en el tiempo de adición. A Neyder Moreno le cometieron una falta en el área y el mismo se encargó de sentenciar desde los doce pasos. No hubo tiempo para más y Santa Fe logró el triunfo, resultado que lo deja cuarto en la tabla de posiciones con 13 puntos, mientras que Cali es último con apenas 7 unidades. ¿Cuándo vuelven a jugar Santa Fe y Deportivo Cali por la Liga 2023-I?El próximo domingo 26 de marzo, a las 5:30 p.m., los 'azucareros' recibirán en su estadio al América. Por su parte, ese mismo día, a las 7:45 p.m., el 'cardenal' hará de local frente a Millonarios.
Este jueves 23 de marzo, el fútbol a nivel internacional tendrá 'platos' imperdibles, ya que habrá acción en la Concacaf Nations League, en el fútbol colombiano y algunos duelos de preparación de selecciones.A su vez, las Eliminatorias rumbo a la Eurocopa del 2024 seguirán y entrará al 'ruedo' la Portugal de Cristiano Ronaldo. Como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy jueves 23 de marzo de 2023, televisados o por plataformas digitales en nuestro país para que se agende.EQUIPOSHORA/CANALKazajistán vs. Eslovenia10:00 a.m.|Eurocopa 2024 - Star+ ESPN 2Hungría vs. Estonia1:30 p.m.|Amistoso - Star+Saint Étienne vs. San Cristóbal y Nieves2:00 p.m. |CONCACAF Nations League - Star+Islas Vírgenes vs. Puerto Rico2:00 p.m. |CONCACAF Nations League - Star+Macedonia Norte vs. Malta2:45 p.m.|Eurocopa 2024 - Star+Portugal vs. Liechtenstein2:45 p.m. |Eurocopa 2024 - Star+Dinamarca vs. Finlandia2:45 p.m.|Eurocopa 2024 - Star+Eslovaquia vs. Luxemburgo2:45 p.m.|Eurocopa 2024 - Star+San Marino vs. Irlanda del Norte2:45 p.m.|Eurocopa 2024 - Star+Italia vs. Inglaterra2:45 p.m.|Eurocopa 2024 - Star+ ESPNBosnia vs. Islandia2:45 p.m|Eurocopa 2024 - Star+Guyana Francesa vs. República Dominicana4:30 p.m.|CONCACAF Nations League - Star+La Equidad vs. Boyacá Chicó6:00 p.m.|Liga BetPlay DIMAYOR -TV CerradaArgentina vs. Panamá7:00 p.m.|Amistoso - DSport ( 610 619) DGOSurinam vs. México7:00 p.m.|CONCACAF Nations League - Star+América de Cali vs. Junior8:10 p.m.|Liga BetPlay DIMAYOR -TV Cerrada
A días de realizarse el sorteo de la Copa Libertadores 2023 donde se determinará en qué grupo y contra quién quedarán instalados los tres representantes colombianos en la competencia: Independiente Medellín, Deportivo Pereira y Atlético Nacional; la cuenta oficial del certamen continental realizó una curiosa encuesta que dio un giro inesperado, cuando preguntaron por Millonarios, equipo que no clasificó a esta fase de la competencia.Después de coronarse como campeón del fútbol colombiano en el Torneo Apertura del 2022, los 'verdolagas' aseguraron su plaza de manera directa en la fase de grupos de la Conmebol Libertadores, rompiendo a su vez una racha negativa de cinco años sin levantar un título de manera oficial en el rentado nacional.Por su parte, para el Clausura 2022, el equipo 'matecaña' escribió una de las páginas doradas de su historia y el fútbol en el país 'cafetero', después de bordar la primera estrella en su escudo en 79 años de existencia, al vencer desde los doce pasos a Independiente Medellín, el 9 de diciembre de 2022, en el estadio Ramírez Villegas.De esa manera, Pereira aseguró su primera presencia en la fase de grupos de la Libertadores, competencia en la que el 'poderoso' tuvo que luchar desde la fase previa para llegar a el sorteo. Primero enfrentó a El Nacional de Ecuador, al que vencieron por 4-3 en el global de la serie, que le dio el pase a la siguiente ronda, donde midió fuerzas con Magallanes de Chile.Un 3-1 al final de la llave fue suficiente para asegurar su paso a la fase de grupos, que se sorteará el lunes 27 de marzo con los cuatro bombos definidos, con Atlético Nacional dentro del segundo y Medellín y Pereira en el último.Como previa, la cuenta oficial de la Conmebol Libertadores realizó una particular encuesta en la que puso a las tres hinchadas a debatir sobre cuál equipo llegará más lejos en esta edición del torneo continental, del que justamente el conjunto ‘verde’ de Antioquia, se coronó en 2016.Aunque las opiniones estuvieron divididas y muchas de ellas resaltaron un apoyo entre 'verdolagas', 'matecañas' y 'poderosos', los comentarios dieron un giro inesperado y se centraron en Millonarios, equipo que no clasificó a la fase de grupos después de caer en el marcador global por 4-2 frente a Atlético Mineiro, de Brasil, en la fase previa a esta.“¿Ahí no falta el equipo azul al que le quedó grande el FPC?”; “faltó el campeón de la Copa Cafam”; “no veo a 'Millos', campeones del mundo”, fueron algunos de los mensajes que los cibernautas dejaron en el post.
En la prensa de Brasil le han dado trascendencia al llamado de Jhon Arias, jugador destacado de Fluminense y socio ideal del argentino Germán Cano, a la Selección Colombia de mayores, que se enfrentará el 24 y el 28 de marzo con sus similares de Corea del Sur y Japón, respectivamente. Estos dos juegos entre el seleccionado colombiano se podrán ver EN VIVO en Gol Caracol y www.golcaracol.com.Así las cosas, en 'Globo Esporte' le dedicaron en las últimas horas al extremo de nuestro país, ya que el popular 'Flu' tiene en el mes de abril un total de nueve partidos, entre el torneo local y también el debut en la Copa Libertadores, que tendrá su sorteo el próximo 27 de marzo en Asunción, en Paraguay. El cuerpo técnico de Fernando Diniz estará pendiente de Arias y sus actuaciones con Colombia, ya que además de la posibilidad de que juegue, también está en el medio el desgaste del viaje desde Asia a Brasil.En uno de los apartados de la mencionada nota, también se agregó que "Arias ha sido tenido en cuenta en el equipo nacional de su país, en la renovación que impulsa el técnico Néstor Lorenzo tras no lograr la clasificación al Mundial 2022 de Qatar".En el último tiempo, Jhon Arias ha recogido elogios de parte de la prensa, se ha ganado la admiración de los aficionados del Fluminense e incluso el entrenador Diniz también reconoció su importancia y crecimiento en el fútbol brasileño, a donde llegó luego de actuar en clubes de Colombia.¿En qué equipos ha jugado Jhon Arias?El nacido en Quibdó, en el departamento de Chocó, jugó en equipos colombianos como Llaneros, de la Primera B, en donde empezó su carrera profesional en 2018. De allí pasó a Patriotas de Boyacá, le prestó sus servicios a América de Cali y finalmente explotó en Santa Fe, en donde mostró sus condiciones en la Copa Libertadores. En 2021, finalmente fue transferido al Fluminense brasileño.Hora y dónde ver Colombia vs. Corea del SurEl partido entre las selecciones de Colombia y Corea del Sur se jugará este viernes 24 de marzo de 2023 y se podrá ver EN VIVO en televisión en Gol Caracol y www.golcaracol.com. El inicio de la transmisión será a las 5:45 a.m. y el balón se moverá desde las 6 de la mañana.
Deportivo Cali sumó en la mañana de este miércoles un nuevo tropiezo en la Liga del fútbol colombiano. El 'azucarero' cayó goleado por 3-0 frente a Santa Fe, en el estadio El Campín, en duelo pendiente de las primeras jornadas del rentado nacional. Tras esta nueva caída, el ambiente en el conjunto verde caleño es tenso y todo porque el tema del descenso está latente e igualmente se habla o no de la continuidad de Jorge Luis Pinto en el banquillo técnico.A raíz de esta crisis de resultados, en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', se refirieron a la actualidad del Cali y el periodista Juan Carlos Cortés aseguró que tuvo la oportunidad de tener una corta conversación con el presidente del Cali, Luis Fernando Mena, sobre varios puntos y uno de ellos fue Pinto y su continuidad o no en el banco del verde caleño."Para nada, ni por este resultado, ni por ninguno, el técnico Jorge Luis Pinto se va; si se va, se va simplemente de ver que el equipo ya no le respondió y el clásico puede ser un partido importante para esa situación", afirmó de entrada en el programa, el corresponsal en Cali, Juan Carlos Cortés."Bien hacía usted en preguntar si la asamblea (de socios) se iba a ser o no, porque hoy (miércoles) le tengo que decir que está en duda, porque se han recibido muchos mensajes por parte de algunos hinchas queriendo sabotear la asamblea con hechos violentos, que ya se han presentado en otras situaciones; por esa razón, la asamblea está en duda", continuó Cortés.A renglón seguido sostuvo que "entra el Comité en este momento en una reunión extraordinaria para evaluar esas cosas y había también algunos rumores de que el clásico se iba a jugar a puerta cerrada, pero el presidente del Cali dice que ninguna manera lo pueden hacer porque ya hay 10 mil boletas vendidas, hay dos localidades agotadas y el clásico sí o sí va a tener público, pero se están tomando las medidas para que hechos violentos no vayan a suceder". Las palabras de Jorge Luis Pinto, tras la derrota con Santa Fe"De mi continuidad pregúntele al directivo o al presidente, el día que yo decida me voy porque decida o quiera, se lo he dicho al presidente que no se preocupe por mí", dijo el estratega del Cali en rueda de prensa, luego de ser consultado si continuará en el banco del conjunto verde del Valle del Cauca.
Este miércoles siguieron los exigentes trabajos de preparación de la Selección Colombia de mayores, que se encuentra con todos sus jugadores convocados por Néstor Lorenzo para enfrentar primero a Corea del Sur, este viernes 24 de marzo, y luego frente a Japón, del martes 28 de este mes. El último futbolista a sumarse fue el atacante Diego Valoyes, procedente del Talleres de Córdoba, de Argentina.En las imágenes compartidas por la Federación Colombiana de Fútbol, se ve a los hombres llamados por el profesor Lorenzo realizando diferentes labores. Además de eso del buen ambiente y camaradería de viejos conocidos como James Rodríguez, Juan Fernando Quintero y Mateus Uribe, entre otros. "El equipo colombiano tuvo una nueva sesión de entrenamiento en la mañana del miércoles con los 24 jugadores convocados. La práctica tuvo trabajos tácticos de salida con balón dominado en ataque y defensa", se indicó en uno de los apartados de nota de prensa de la FCF.De igual forma se observaron ejercicios de remate y definición en las que participaron el zaguero central Jhon J, Lucumí, los laterales Daniel Muñoz, Johan Mojica, Deiver Machado; y el extremo Dylan Borrero, entre otros. Además de eso, tras el entrenamiento se precisó que "toda la delegación salió de Seúl en tren con destino a Ulsan, ciudad sede del preparatorio contra Corea. El equipo tendrá el entrenamiento oficial este jueves, donde posteriormente el director técnico Néstor Lorenzo y un jugador atenderán a los medios de comunicación".Convocados de la Selección Colombia para partidos frente a Corea del Sur y JapónAlexis Pérez, Giresunspor (TUR)Álvaro Montero, Millonarios FC (COL)Camilo Vargas, Atlas FC (MEX)Carlos Cuesta, KRC Genk (BEL)Daniel Muñoz, KRC Genk (BEL)Dávinson Sánchez, Tottenham Hotspur (ING)Deiver Machado, RC Lens (FRA)Devis Vásquez, AC Milan (ITA)Diego Valoyes, CA Talleres (ARG)Dylan Borrero, New England Revolution (USA)Falcao García, Rayo Vallecano (ESP)James Rodríguez, Olympiakos FC (GRE)Jhon Arias, Fluminense (BRA)Jhon Jáder Durán, Aston Villa (ING)Jhon Lucumí, Bolonia FC (ITA)Juan David Mosquera, Portland Timbers (USA)Juan Fernando Quintero, Junior FC (COL)Yilmar Velásquez, Pereira (COL)Johan Mojica, Villareal CF (ESP)Jorge Carrascal, CSKA Moscú (RUS)Kevin Castaño, Águilas Doradas (COL)Matheus Uribe, FC Porto (POR)Nelson Palacio, Atlético Nacional (COL)Rafael Santos Borre, Eintracht Frankfurt (ALE)Hora y dónde ver EN VIVO Colombia vs. Corea del SurEl partido de preparación del próximo viernes 24 de marzo entre las selecciones de Colombia y Corea del Sur se podrá ver EN VIVO al mejor estilo de Gol Caracol y también en www.golcaracol.com. El inicio de la transmisión será a las 5:45 a.m. y el balón se moverá desde las 6 de la mañana.
Argentina, campeona del Mundial de Qatar 2022, abrirá en septiembre próximo con un partido contra Ecuador el ciclo de tres años de la Eliminatoria Sudamericana a la Copa del Mundo, que organizarán en 2026 Estados Unidos, Canadá y México.Así lo dio a conocer este miércoles en un comunicado la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), cuyo Consejo decidió que el clasificatorio "se desarrollará desde septiembre del 2023 hasta septiembre de 2025"."El formato que se utilizará para las próximas eliminatorias sudamericanas será el mismo utilizado en las últimas ediciones", agregó en la nota el órgano rector del fútbol de Sudamérica, que tiene su sede en la ciudad paraguaya de Luque.El Consejo acordó igualmente mantener el mismo el calendario -o fixture- usado en la pasada competición sudamericana con miras a qatar, el cual fue definido por sorteo.De esta forma, las diez selecciones que integran la Conmebol disputarán un torneo todos contra todos, con dos rondas de partidos, para un total de nueve compromisos de local e igual número como visitante.La primera jornada, en una fecha por definir, la disputarán Uruguay contra Chile; Colombia y Venezuela; Brasil y Bolivia; así como Paraguay contra Perú.En la segunda fecha se enfrentarán Perú con Brasil; Venezuela y Paraguay; Bolivia y Argentina; Chile y Colombia; así como Ecuador frente a Uruguay.Sudamérica tendrá seis representantes en el Mundial de 2026 dentro del reparto de 46 clasificados. Además, podrá disputar un cupo adicional en la repesca que enfrentará a seis selecciones.La 'albiceleste', dirigida por Lionel Scaloni, conquistó en Qatar su tercera copa mundial, después de las de 1978 y 1986. Así quedó el calendario de partidos de las Eliminatorias Sudamericanas:
Siempre los testimonios de vida causan diferentes impresiones y reacciones, ahora mucho más cuando existen las redes sociales que ayudan a viralizar mensajes en diferentes latitudes del mundo. Ese fue el caso de las declaraciones de un exjugador del Everton, de la Premier League, de Inglaterra, que le entregó declaraciones exclusivas al diario 'Liverpool Echo'. Se trata de Billy Kenny, quien llegó siendo muy joven al primer equipo en la década de los 90 y se dejó contagiar de los placeres mundanos, viendo a otros de sus compañeros.En esa entrevista con el mencionado medio, Kenny confesó que "nunca tomé una cerveza hasta que llegué al primer equipo del Everton. Era una especie de norma. Sentía que tenía que encajar en el equipo porque en ese momento era sólo un niño. Fue entonces cuando bebí alcohol y consumí cocaína durante 25 años sin parar".El otrora mediocampista siguió con su mensaje y agregó que "me sorprende que todavía esté vivo. Simplemente me levantaba, consumía, bebía dos días, tres días bebía, dos días de dormir, comer comida china y volver a lo mismo".Sin embargo, después de tocar fondo, Kenny decidió recuperarse y darle un giro a su existir. A los 49 años, también aseguró que "estoy sobrio y eso es genial. Soy consciente de dónde me equivoqué cuando era más joven. Puedo ver que claramente necesitaba ayuda, pero la ayuda no estuvo allí para mí. Tengo una segunda oportunidad en la vida. Jugué en el Everton y nadie puede quitarme eso".Ese 'partido' de la recuperación de su adicción al trago y a la cocaína ha sido el más complicado de su vida. Por eso va día a día. Así contó también que "esto es otra fase de mi vida y estoy empezando a disfrutarlo. Todavía tengo mis días malos, en los que tengo que trabajar muy duro para mantenerme cuerdo y sobrio, pero siento que la vida me va muy bien".Ese testimonio de Billy Kenny ha tenido gran resonancia en los medios internacionales, que han rescatado y le han dado valor a lo sucedido, con un hombre que pudo ser figura del fútbol, pero que se fue por el camino errado y por poco termina perdiendo la vida en ese ritmo loco y desaforado de años.
En el estadio El Campín, Santa Fe superó de manera contundente al Deportivo Cali por marcador de 3 a 0, con una estelar actuación Hugo Rodallega, que marcó doblete, y otro tanto de Neyder Moreno. En rueda de prensa, el técnico Harold Rivera dio sus impresiones sobre el juego de los 'leones'. En primer lugar, el estratega tolimense dio un balance sobre el partido que tuvo cambio de horario incluido por la fuerte lluvia del martes. "Un partido atípico, uno en un principio veía el equipo estaba un poco lento, que no reaccionaba y por momentos que quizás el Cali nos superó, pero sabíamos que eso iba a ser pasajero. Nosotros estamos más que todo acostumbrados a entrenar en este horario, el clima estuvo muy pesado y veía por momentos que el equipo no reaccionaba. Afortunadamente llegó la anotación nos acomodamos y le cerramos espacio del Cali", expresó el DT.Luego, Rivera contó incidencias del mensaje que le dio a los jugadores en el descanso para conservar la victoria, que ya tenían de momento. "En el entretiempo les dije que había que mantener la ventaja, tener seguridad y poder asegurar el marcador, anotando otras anotaciones y pues se nos dieron los otros dos goles. Pero en general, el rendimiento del equipo fue bueno, contrarrestar los ataques del Deportivo Cali, generar situaciones de gol y con los cambios pues también el equipo tuvo más opciones". Otras declaraciones de Harold Rivera:¿Por que decidió poner a Hugo Rodallega y no a Wilson Morelo?"El tener esta clase de jugadores le da la posibilidad a uno de tratar de elegir y no equivocarse o saber que no se va a equivocar. En este caso se dio la posibilidad de que jugara Hugo Rodallega, había hablado con Wilson Morelo porque en el partido contra el América salió con un problema lumbar. Es una competencia sana y qué bueno tener unos jugadores de esta categoría". *Sobre la táctica del equipo 'cardenal'"El 4-2-3-1 es una estructura que me gusta bastante, pienso que la manejamos bien, nos ha tocado variar algunas veces, pero lo hemos hecho bien y al final también se necesitan esas variantes porque también tenemos jugadores de diferentes características que se acoplan a esa idea de juego. Aquí lo importante es que el equipo independientemente de la estructura, tenga una idea. Estamos trabajando en eso, no ha sido fácil y la idea es que eso se vaya mejorando pero con victorias. Obviamente yo procuro que todos jueguen y que a la hora de entrar no desentonen con lo que hace el equipo".