Este martes 19 de septiembre se abrió la jornada 12 del Torneo de Ascenso del fútbol profesional colombiano. Y se vieron goles, buenas jugadas, polémicas y emociones estuvieron a la orden del día.Patriotas 1 vs Orsomarso 0 - Estadio de La IndependenciaPatriotas y Orsomarso fueron los encargados de inaugurar esta nueva jornada del ascenso de nuestro país. El partido tuvo lugar en el estadio de La Independencia, de la ciudad de Tunja y fue arbitrado por Esnaider Portón Cano.El partido fue cerrado de inicio a fin. Sin embargo, lastimosamente fue opacado por una polémica que envolvió a Santiago Córdoba, delantero quien marcó el gol de la victoria, y a su entrenador, Jonhatan Risueño.El roce ocurrió debido a que el estratega les comentó a sus dirigidos que en caso de jugar mal, saldrían sustituidos. Tras ello, Córdoba terminó marcando gol y, al parecer, se tomó mal las previas palabras de su director técnico pues fue a retarlo diciéndole "sácame ahora", cosa que tocó el orgullo de Risueño.Tras la frase de Santiago Córdoba, fue sustituido y debido a ello, todo terminó explotando. Luego de la sustitución, el atacante de Patriotas se quitó la camiseta, comenzó a decirle de todo al técnico, a golpear varias de las vallas publicitarias del estadio y se fue al vestuario con una ira que se veía a leguas. Por el momento, el club no ha emitido ningún comunicado oficial explicando la situación.Finalmente, Patriotas se llevó los tres puntos y se encuentra en la séptima casilla con 15 puntos, producto de cuatro victorias, tres empates y seis derrotas.Su próximo partido será contra el Cúcuta Deportivo el próximo lunes 25 de septiembre en el estadio General Santander, donde el equipo 'rojinegro' hace de local.Por parte de Orsomarso, se encuentra en la penúltima casilla con ocho puntos producto de dos victorias, dos empates y ocho derrotas. Su próximo compromiso será contra el Bogotá el próximo lunes 25 septiembre y se jugará en el estadio Francisco Rivera Escobar. Deportes Quindío 0 vs Llaneros 0 - Estadio CentenarioEl conjunto 'Milagroso' y el equipo de la media Colombia se tuvieron que enfrentar en el Estadio Centenario, donde ejerce como local el Quindío. El partido se mantuvo parejo con un Llaneros más replegado a la parte de atrás y un equipo 'cuyabro' más propositivo en ataque. Sin embargo, ni el estilo de juego basado en los contragolpes de los 'indomables del llano', ni las largas posesiones y el juego directo en algunas jugadas de los 'cafeteros' fue suficiente para que alguno de los dos conjuntos lograra anotar.Deportes Quindío se encuentra en la octava posición con 15 puntos y tendrá que jugar el próximo sábado 23 de septiembre contra el Real Cartagena..Llaneros es segundo con 21 puntos y tendrá que jugar contra el Real Santander el próximo sábado 23 de septiembre.Barranquilla FC 3 vs Atlético FC 1 -Estadio Romelio MartínezLos 'curramberos' y los del Valle cerraron la jornada de este martes 19 septiembre con varias emociones ocurridas en el Romelio Martínez.En los minutos iniciales, Joel Canchimbo fue el encargado de abrir el marcador para los de Barranquilla. Sin embargo, minutos después, Carlos Riascos terminó empatando y ahogando la fiesta en la capital del Atlántico. No obstante, Carlos Cantillo tenía otros planes y antes de irse a los vestidores para la finalización de la primera parte, el joven de 20 años colocó el segundo para los barranquilleros desatando nuevamente la celebración en el Romelio Martínez. Finalmente, Camilo Herrera, al minuto 86, liquidó el encuentro dándole los tres puntos a los 'rojos de Curramba'.Barranquilla FC se encuentra cuarto con 20 puntos y tendrá que jugar contra Leones, el próximo martes 26 de septiembre.Atlético FC es sexto con 16 puntos y jugará el próximo sábado 23 de septiembre contra Tigres.Programación de los partidos de la jornada 12 de la Primera B de ColombiaPatriotas 1 vs Orsomarso 0Deportes Quindío 0 vs Llaneros 0Barranquilla FC 3 vs Atlético FC 1Real Santander vs Tigres - Miércoles 20 de Septiembre 3:30 p.mFortaleza vs Real Cartagena - Miércoles 20 de Septiembre 3:30 p.mCortuluá vs Leones - Miércoles 20 de Septiembre 4:00 p.mBogotá vs Real Soacha - Jueves 21 de septiembre 2:00 p.m
Patriotas de Boyacá logró llevarse la victoria en el Torneo de Ascenso del Fútbol Colombiano contra Orsomarso luego de haberlos derrotado por la mínima diferencia en el Estadio La Independencia. El gol del triunfo llegó a través de Santiago Córdoba, uno de los atacantes del conjunto boyacense y quien, a su vez, fue protagonista de una polémica con su entrenador, Jonhatan Risueño.El roce entre jugador y estratega ocurrió por una situación en la que el técnico Risueño les dice a sus dirigidos que en caso de jugar mal, saldrán sustituidos. Tras ello, Córdoba anota el gol y decide retar a su entrenador diciéndole "sácame ahora", según los testigos que se encontraban en el Estadio La Independencia. Acto seguido y como varios de los espectadores e hinchas lograron observar, el entrenador decide sustituir a su delantero minutos antes de la media hora de partido y luego de la sustitución, justamente el atacante se quitó la camiseta, comenzó a decirle de todo al técnico, golpear varias de las vallas publicitarias del estadio e irse al vestuario con una tremenda ira.La jugada ha sido muy comentada en redes sociales criticando sobre todo al delantero. "Esos jugadores no van para ningún lado, ahora es peor, no jugará más ni de aguatero", "Esos salsachokeros no los conoce nadie y se creen mega estrella solo son bueno para auto apostarse en los parley" o "No ha ganado nada y se cree CR7 o MESSI" son algunos de los mensajes que han llegado en los distintos perfiles que han publicado del hecho mostrando descontento con la acción.Por el momento, ni el jugador Santiago Córdoba, ni el entrenador Matías Risueño, ni el propio Patriotas se han comunicado de manera oficial con respecto a este hecho.Ahora, el próximo encuentro que tendrá que disputar Patriotas será contra Cúcuta Deportivo por la jornada 13 del Torneo de Ascenso del Fútbol Colombiano. Dicho partido se dará en el Estadio General Santander de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander.Por el momento, el conjunto boyacense se encuentra en la séptima posición del escalafón con 15 puntos, producto de cuatro victorias, tres empates y cuatro derrotas, torneo que tiene como líder a Fortaleza, con 28 puntos, y a Llaneros, con 21 como colíder, dos de los equipos que se han mantenido en constante lucha por el ascenso a la máxima división del fútbol profesional colombiano, cosa que el propio Cúcuta Deportivo, rival de Patriotas, también está en busca de conseguir.
Este lunes, con una victoria de 2-0 de Patriotas de Boyacá, que ganó el Torneo I de la Primera B del fútbol colombiano, sobre Barranquilla FC, en el estadio La Independencia, de Tunja, se cerró la programación de la octava fecha del campeonato de ascenso de nuestro país.Los goles de los boyacenses fueron convertidos por parte de Santiago Córdoba y Santiago Roa, para obtener el primer triunfo en el segundo semestre del año. Patriotas, que no arrancó de la mejor manera el Torneo II del presente año, cambió recientemente de entrenador y así llegó el español Jhonatan Risueño, quien cuenta con la asistencia de Iván 'Bebé' Rivas.Los barranquilleros, dirigidos por Nelson 'el Rolo' Flórez, siguieron en la segunda posición de la tabla con 15 unidades y ahora Fortaleza les amplió la ventaja al tener 21 puntos para estar en solitario en la primera posición, gracias a un buen triunfo 2-1 sobre Llaneros, en la ciudad de Villavicencio. Dentro de los equipos con historia en el fútbol colombiano y que también están teniendo protagonismo, Cúcuta Deportivo fue a Armenia y le ganó por 1-0 a Deportes Quindío, mientras que Real Cartagena venció por la mínima diferencia a Orsomarso. Los cartageneros son terceros en la tabla con 15 puntos, mientras que los cucuteños marchan en la cuarta casilla con 14 enteros.Resultados de la fecha 8 del Torneo II 2023 del fútbol colombianoBoca Juniors 1- Real Soacha 0Bogotá 1- Real Santander 2Deportes Quindío 0- Cúcuta 1Cortuluá 0- Atlético 1Leones 1- Tigres 2Real Cartagena 1- Orsomarso 0Llaneros 1- Fortaleza 2Patriotas 2- Barranquilla 0Programación fecha 9 de la Primera B5 de septiembreCúcuta Deportivo vs Real SantanderAtlético vs. Boca Juniors6 de septiembreReal Soacha vs. LeonesTigres vs. BogotáOrsomarso vs. Deportes QuindíoLlaneros vs. Cortuluá8 de septiembreFortaleza vs. PatriotasBarranquilla vs. Real Cartagena
Iván 'el Bebé' Rivas es un deportista con experiencia y recorrido en el fútbol colombiano. Sus pasos por La Equidad, Santa Fe, Cúcuta Deportivo, Junior de Barranquilla y Patriotas, entre otros, evidencian ese bagaje con el balón, en el último tiempo ha brillado con el equipo rojo de Tunja, que milita en el Torneo de la Primera B del rentado nacional. No obstante, el hasta ahora delantero cambió en pocas horas su lugar en el conjunto 'lancero' ya que pasó de ser jugador a asistente técnico.Y es que después del partido que Patriotas disputó contra Deportes Quindío, que finalizó 1-2 para los 'cuyabros' el pasado martes, Rivas Mendoza recibió una llamada del presidente del club, César Guzmán, quien le propuso nuevamente hacer parte del cuerpo técnico. Antes había rechazado esta opción, pero finalmente el popular 'Bebé' no dudó en aceptar la propuesta. Su debut en el banquillo será el lunes contra Barranquilla FC."La verdad es que tengo muy buena relación con don César, el dueño del equipo; es mucho el cariño que él me tiene. Yo venía preparándome años atrás y él me venía diciendo desde diciembre que quería que estuviera en el cuerpo técnico y yo le decía que no. En marzo me lo mencionó de nuevo y le volví a decir que no. A la fecha que quedamos campeones, me dijo que me metiera otra vez al cuerpo técnico, pero el lunes que jugamos con Quindío; al día siguiente hicimos la recuperación y luego estoy buscando mis hijos del colegio cuando me llama don César y esta vez le dije que sí; esa es la verdad", contó Rivas en exclusiva para Gol Caracol.Iván contó más detalles de esta particular llamada y propuesta, y sin duda para él es un sueño hecho realidad ya que se viene preparando hace varios años en el tema de técnico."A veces le he dicho que no a don César porque ustedes conocen que vengo jugando. Como toda persona, con sueños, anhelos y días atrás, soñando, visualizando, pues para hacer mi licencia que hice gracias a la agremiación; haciendo trabajos, estudiando mucho, mirando muchos videos. Pues lo tenía ahí y lo tomé como una señal de Dios, un respaldo de Dios, decidí decirle que sí y feliz. Fue en un momento, en un transcurso de dos minutos que duró la llamada y, bueno, ya empezamos a vivir ese gran sueño ahora".Otras declaraciones de Iván Rivas:¿Y en cuánto tiempo fue que pasó de jugador de Patriotas a asistente técnico?"En uno. Estoy preparado y capacitado; Dios es maravilloso. Yo siempre quería arrancar así desde un equipo profesional, aprendiendo mucho, viviendo el proceso que tengo que tener ahora, aprendiéndole ahora a los 'profes', al 'profe' que llegó (Jonathan Risueño). Los compañeros me conocen, saben que como capitán era muy estricto, pero también soy un ganador. Gloria a Dios que siempre donde uno está pasan cosas maravillosas y sé que ahora no va a ser la excepción, pero honestamente fue una llamada que duró cinco minutos".¿Cómo se siente en este nuevo cargo en Patriotas?"La verdad me siento feliz, me siento con muchos sentimientos encontrados, pero yo te tengo que dar un testimonio de Dios, de que yo venía días atrás acarreando con una lesión, tenía un desgarro en el sóleo. Me decían los muchachos, hay varios que ya le decían a uno en forma de risa, hay otros que ya esto... Había compañeros como Sebastián Ayala que también en este momento estaba lesionado y me decía: 'Bebé', ¿vos qué harías en esta situación que estamos viviendo? Y preguntas como esas. Hice dos prácticas con los compañeros, al mando del grupo con los otros dos 'profes' y ya hoy (viernes) que se presentó el 'profe' como líder, como la cabeza del grupo y feliz de estar viviendo esta experiencia".¿Qué le han dicho hasta hace poco sus compañeros en Patriotas por este nuevo cargo?"Pues que soy honesto, mira que no ha sido un cambio brusco ni para ellos ni para mí porque como decía, como capitán era un buen líder, una gran persona; una persona que empujaba para adelante, una persona que si el cuerpo técnico anterior me ponía a jugar era una persona positiva, si no jugaba era una persona positiva. Y nada, feliz porque siempre quería ser campeón con Patriotas. En el 2018 fui el goleador del equipo, llegamos hasta finales y las promesas de Dios se cumplen porque regresé, fui campeón, estoy en los goleadores históricos del equipo. Muy agradecido con don César y con Dios por todo lo que estoy viviendo".Se veía haciendo otra cosa diferente que no fuera el fútbol..."Si tú le preguntas a Iván Rivas qué haría después, no me veo haciendo otra cosa que no sea algo en el fútbol, soy muy honesto. Y bueno Dios me la puso una fecha inolvidable para mí el 31 de agosto del 2023 y así fue y aquí estamos. Ya el lunes, si Dios lo permite, pues tengo la oportunidad de dirigir mi primer partido como asistente técnico profesional y bueno disfrutarlo y con la responsabilidad de terminar de hacer la tarea que hizo el 'profe' Juan David (Niño) que es ascender".
Este viernes el Torneo de la Primera B de nuestro país tuvo actividad con el inicio de la jornada número cinco. Hubo resultados sorprendentes como el caso de Patriotas que no pudo en condición de local y fue doblegado por Leones con un marcador de 1-3.Nada más al minuto cuatro del duelo disputado en el estadio La Independencia, el conjunto de Leones abrió el marcador con una anotación de Juan Sebastián Osorio para todo el júbilo del equipo visitante. Con el correr de los minutos, en una cancha del escenario de Tunja que no estaba en las mejores condiciones, los dueños de casa intentaron hacerse con el control de la pelota y llegar al pórtico de Leones, no obstante, no estuvieron certeros en el último cuarto de cancha. En la parte complementaria llegaron más goles, y de nuevo fue Leones el que logró convertir. Primero Juan David Valencia, al 55, logró el 0-2 para su escuadra, y Mateo Zuleta, al 69, decretó el 0-3 parcial. Ya en el minuto 76 y de penalti, Carlos de las Salas descontó para Patriotas.Con el resultado de este viernes, el conjunto de Tunja se quedó en 4 puntos, mientras que Leones llegó a 5 unidades.Barranquilla Fútbol Club no tuvo problemas con QuindíoEn otros del partidos de la jornada de este viernes, Barranquilla se impuso con contundencia al Quindío en el estadio Romelio Martínez de la capital del Atlántico. Fue un 4-1 para los atlanticenses.Carlos Cantillo, Ricardo Caraballo, en dos ocasiones, y StiwarT Acuña, lograron convertir para los locales; Alexis Serna fue el autor del tanto de los 'cuyabros'. Barranquilla Fútbol Club es segundo en la tabla de posiciones con 11 unidades; por su parte, el Quindío es quinto con 7 enteros. Real Santander y Cortuluá repartieron puntosDe otro lado, en el estadio Villa Concha, Real Santander y Cortuluá dividieron honores al empatar a 2 goles. El equipo local no supo mantener la ventaja de dos goles en el primer tiempo y en la parte complementaria sus rivales lograron igualar.Santiago Garcés, en contra, y Johan Gamboa anotaron para Real Santander; mientras que Álex Segura marcó doblete para Cortuluá. Juan Carlos Caicedo, de los visitantes, vio la roja en la primera parte. Así continuará la quinta fecha:Sábado 19 de agosto:Atlético vs. Cúcuta Deportivo (3:30 p.m.)Domingo 20 de agosto:Fortaleza vs. Boca Juniors de Cali (3:30 p.m.)Real Cartagena vs. Bogotá (4:00 p.m.)Llaneros vs. Real Soacha (5:00 p.m.)Lunes 21 de agostoTigres vs. Orsomarso (3:30 p.m.)
Con un empate 0-0 frente a Real Cartagena, Patriotas cedió puntos en casa, caso diferente al de Cortuluá, que venció por 2-0 a Llaneros en la apertura de la segunda jornada del Torneo de la B en el fútbol colombiano.En su regreso al estadio la Independencia, después de haberse coronado campeón en el certamen pasado, el conjunto boyacense se fue en tablas frente a los cartageneros, que plantaron un partido interesante, sumando una importante unidad contra uno de los ‘pesos pesados’ del campeonato y en una plaza que, por sus condiciones climáticas, complejiza más la labor en campo.En la intención de repetir el título para asegurar por completo su presencia en la Primera División para le siguiente año, Patriotas salió al terreno de juego frente a Real Cartagena con la fiel intención de sumar de a tres y dejar en evidencia, desde su primera salida, ese gran favoritismo que lo rodea.De todas maneras, a pesar de las diferentes incursiones ofensivas en campo contrario, los ‘heroicos’ se plantaron de buena manera, haciendo un buen compromiso, con el que ambas escuadras darían apertura a la segunda jornada del Torneo de la B.Minutos después de la igualdad a ceros en el estadio la Independencia, en tierras vallecaucanas Cortuluá y Llaneros se enfrentaban ‘mano a mano’ por uno de los encuentros más atractivos de la fecha, siendo ambas escuadras, dos de las clasificadas a los cuadrangulares finales en el torneo pasado, esto, como evidencia de su gran potencial futbolístico.Tanto así, que no pasaron más de quince minutos de juego para que el marcador se abriera, eso sí, a favor de los locales, que, a través de Jairo Junior Ditta Ruiz, puso el 1-0 a favor de los de Yumbo y encaminó una victoria contra un difícil rival. No por nada es el actual subcampeón del Torneo de la B.Entre un buen ritmo y alta dinámica, Cortuluá y Llaneros no se guardaron nada en el terreno de juego, sin embargo, el fútbol se gana con goles y los vallecaucanos sí que saben de eso. Para liquidar por completo el compromiso, Yeison Caicedo anotó el 2-0 definitivo a los 96’, para que dos minutos después Yehider Ibargüen fuera expulsado para los llaneros, que no lograron revertir la situación y cayeron al final del juego.Así se jugará la segunda jornada del Torneo de la B:Viernes 28 de julio:Patriotas 0-0 Real CartagenaCortuluá 2-0 LlanerosSábado 29 de julio:Fortaleza vs. Real SantanderHora: 3:30 p.m.Atlético vs. OrsomarsoHora: 3:30 p.m.Domingo 30 de julio:Bogotá vs. Boca Juniors de CaliHora: 3:30 p.m.Barranquilla vs. TigresHora: 3:30 p.m.Lunes 31 de julio:Cúcuta vs. Real SoachaHora: 4:00 p.m.Martes 1 de agosto:Leones vs. QuindíoHora: 7:30 p.m.
A solo horas de que inicie una nueva edición del Torneo de la B en el fútbol colombiano, varios son los equipos que se perfilan a ser protagonistas, finiquitando detalles en estos últimos días, para ir en busca del título y ascenso a Primera División. Orsomarso y Cúcuta serán los dos equipos que le den apertura a la primera jornada del campeonato.De la mano de Rubén Tanucci, quien fue asistente técnico de Lucas Pusineri en el pasado, los nortesantandereanos buscarán regresar nuevamente a la máxima y principal categoría en el balompié de nuestro país, después de una campaña pasada en la que estuvieron cerca de llegar a la gran final con Bernardo Redín, pero no les alcanzó, misma razón de su destitución.Por otro lado, Llaneros es otro de los perfilados a hacer un gran torneo y ser candidato directo a disputar el título, después de quedar cerca del campeonato en el torneo pasado, donde jugó la final contra Patriotas, pero cayó 1-0 en el marcador global.Justamente, en busca de ese objetivo, los dirigidos por Jersson González se reforzaron de gran manera para este semestre, siendo uno de los equipos que más invirtió en manera nominal durante este mercado de fichajes. Las nuevas caras del equipo de Villavicencio son Brayan Carabalí, Yehider Ibarguën, José Andrade, Marcos Landaburu (ex Independiente de Avellaneda), Rodín Quiñones, José Leudo, Cristian Mina y Romameth Romaña.Y cómo olvidar al actual campeón, Patriotas, que también se reforzó para lo que será el Torneo II-2023, donde espera nuevamente coronarse y asegurar su regreso a la Primera División del fútbol colombiano. Dentro de los jugadores que han contratado para consumar su presencia en la Liga I-2024, resaltan Stiwar Mena y Kevin Parra.Por otra parte, cabe destacar que una de las grandes novedades para esta edición es la desaparición del Valledupar FC, equipo tradicional de la ciudad ‘vallenata’. Por temas administrativos y económicos, de ahora en adelante pasará a llamarse Real Soacha Cundinamarca FC y debutará en condición de local frente al Cortuluá.Así se disputará la primera jornada del Torneo II-2023:Jueves 20 de julioOrsomarso vs. Cúcuta DeportivoHora: 4:00 p.m.Estadio: Francisco Rivera.Tigres vs. FortalezaHora: 7:00 p.m.Estadio: Metropolitano de Techo.Sábado 22 de julioBoca Juniors vs. Leones FCHora: 3:30 p.m.Estadio: Pascual Guerrero.Real Santander vs. Atlético FCHora: 3:30 p.m.Estadio: Villa Concha.Domingo 23 de julioReal Soacha Cundinamarca vs. CortuluáHora: 3:30 p.m.Estadio: Luis Carlos Galán.Real Cartagena vs. BarranquillaHora: 3:30 p.m.Estadio: Jaime Morón.Martes 25 de julioDeportes Quindío vs. Bogotá FCHora: 7:30 p.m.Estadio: Centenario.(Reprogramado por fuerza mayor)Llaneros FC vs. Patriotas BoyacáHora: 3:30 p.m.Estadio: Bello Horizonte Rey Pelé.
El pasado 13 de junio, Patriotas de Boyacá se coronó como campeón del Torneo 2023-I de la Primera B del fútbol profesional colombiano. En el estadio Bello Horizonte-Rey Pelé, de Villavicencio, los 'lanceros' igualaron 0-0, sin embargo, se alzaron con el título, tras haber ganado 1-0 en Tunja. El autor del único tanto de esta gesta fue José Barragán, delantero venezolano que ha representado a su país en categorías juveniles y que sueña con jugar en Europa como su ídolo, Salomón Rondón. La historia de José Barragán inició en Machiques, localidad del estado de Zulia en Venezuela. En su pueblo natal comenzó jugando al fútbol en una escuela llamada Perijaneros. Su talento lo llevó a probar suerte en el Zulia FC, equipo donde dio sus primeros pasos y por el cual tuvo la oportunidad de ser convocado a las selecciones juveniles de la 'Vinotinto'. Luego dio el salto a la cantera de Patriotas, pasó por Pachuca, de México, y hasta tuvo una aventura en el Sporting Kansas de los Estados Unidos.Volvió a Colombia para vestir la camiseta de Jaguares, club donde debutó como profesional. Se marchó a Envigado, estuvo en el Deportivo Pasto y regresó a Patriotas e hizo historia anotando ese gol clave para vencer a Llaneros en la final de este primer semestre del 2023. Con 23 años, Barragán anhela tener una carrera brillante y es nuestro invitado en 'Historias de la B'. ¿Qué sacrificios tuvo que hacer para jugar al fútbol?"Yo sentía que estaba haciendo lo que me gustaba, lo que me apasionaba, era un sueño de niño. Un sueño que cuando veía grandes figuras en la televisión, decía algún día tengo que estar ahí, algún día me tienen que mirar a mí. O sea, como que lo tengo que lograr. Y siempre habían personas con las que andaba, que me decían: 'ponte a trabajar, a estudiar, no lo vas a lograr'. Y entonces siento que hoy en día me siento orgulloso de eso, de decir que lo logré; que estoy viviendo mis sueños". ¿Pensó en dejar el fútbol?"Siempre creía en mí, en mis capacidades, en lo que podía lograr. Y si soy sincero, nunca me gustó el estudio". ¿Cuáles eran esos ídolos que veía por televisión?"En mi posición yo miraba mucho a Balotelli, a Salomón Rondón y Luis Suárez. Son los que más miraba y decía que era como el camino a seguir. De hecho cuando jugaba a la play, los agarraba y pues me creía ellos".¿Por qué le costó debutar en Venezuela? ¿Falta apoyo?"Salí muy joven del fútbol venezolano, nunca llegué a jugar allá profesional ni nada. El fútbol no es como el deporte fuerte allá, pero está en crecimiento, está saliendo mucho jugador joven, buenísimo. Hay por ejemplo los Sub-20 que quedaron subcampeón del mundo. Por ahí pienso que pasa un poco el tema del apoyo, invertirle más al fútbol venezolano". Usted estuvo en las categorías inferiores de Venezuela, ¿alcanzó a compartir con el técnico Rafael Dudamel?"Estuve como sparring con Dudamel en la selección de mayores, pues ya me conocía, me tuvo en la Sub-20. Me acuerdo que jugaba en la eliminatoria contra Colombia en San Cristóbal y yo iba saliendo de la concentración y me dijo que me quedara, como para que viviera ese momento. Para mí fue una emoción compartir con jugadores de ese nivel como Salomón, Tomas Rincón y Wílker Fariñez". ¿Cómo fue conocer a Salomón Rondón?"Increíble, él me envió la camiseta de él firmada y de hecho ahí la tengo en mi casa". ¿Qué se siente hacer un gol tan importante como el que le dio el título a Patriotas?"Una emoción inmensa. Le juro que no sabía cómo celebrar, qué hacer, sino que el VAR también por ahí dañó un poco la emoción, el tema de la celebración. Pero la verdad es un sueño que estoy viviendo". ¿Es el gol más importante de su carrera ?"Yo diría que sí, es uno de los goles más importantes de mi carrera porque es un gol que dio un título". ¿Cómo es José Barragán de cara al arco?"Un jugador rápido, fuerte, que va bien en el juego aéreo y con muy buena definición". ¿Cómo se siente en Tunja? ¿Seguirá en el equipo?"La verdad que estoy contento, contento con el equipo en la ciudad, la verdad que es muy tranquila, un buen lugar para vivir, para estar con la familia. Estoy muy mentalizado con Patriotas, el objetivo es ascender a Primera División, mi meta es enfocarme en el equipo y seguir haciendo las cosas bien". ¿Cuál es su mayor sueño en el fútbol?"El mayor sueño en el fútbol es jugar en Europa, consolidarme en el 'viejo continente', conseguir grandes cosas por allá. Representar a mi selección de mayores e ir a un Mundial, creo que todo jugador sueña con eso".
La Primera B del fútbol colombiano 2023-I terminó este viernes, tras el empate 0-0 entre Llaneros y Patriotas, en el estadio Belo Horizonte ‘Rey Pelé’, resultado que le sirvió a los boyacenses para levantar el título del primer semestre.En el duelo de ida, el cuadro ‘lancero’ ganó 1-0 gracias a un solitario gol de José Barragán, en el estadio La Independencia.Este viernes, las tribunas del Belo Horizonte se llenaron de los hinchas eufóricos de Llaneros, las familias que se dieron cita para alentar a sus muchachos y ese ambiente se vivió de manera excepcional.Pólvora, trapos, camisetas, y mucho más fue el espectáculo que mostraron en Villavicencio, con el anhelo de que los jugadores le dieran vuelta al resultado.Y así salieron los futbolistas de Llaneros, con ímpetu, con ganas de ganar y empezar a ‘incomodar’ a la defensa de Patriotas.Neider Ospina fue de los más destacados en el primer tiempo, con su velocidad, gambeta, visión de juego y remates al arco, que pusieron a trabajar al arquero Sergio Román.Pero el ‘9’ de Llaneros, Harold Reina también hizo movimientos en el área, se desmarcó y tuvo algunas chances de marcar, pero le faltó poco para mandar el balón al fondo de la red.Por su parte, Patriotas espero, y con algunos contragolpes, en especial por las bandas, causó problemas y puso a trabajar a la zaga defensiva de los locales.Para el segundo tiempo la hinchada de Llaneros nuevamente se hizo sentir, apoyó, hubo más pólvora y espectáculo, para mandarle ese impulso a ‘sus muchachos’.Sin embargo, Patriotas lo entregó todo en la cancha, se mostró sólido defensivamente, concentrado y aguantando los constantes ataques de los dirigidos por Jerson González.Aunque los locales no se dieron por vencido, con el juego aéreo, intentando buscar romper el cero, pero la suerte tampoco los acompañó y hasta hubo un remate al travesaño en los segundos finales, antes de que el árbitro Wilmar Roldán pitara el final.El tiempo no alcanzó, la fiesta la puso Llaneros, pero los que celebraron en Villavicencio fueron los boyacenses, quienes levantaron el título de la Primera B del fútbol colombiano 2023-I, y sueña con mantener su nivel y lograr el ascenso para el 2024.
El Torneo de la Primera B, la segunda categoría del fútbol colombiano, se acerca a su final del primer semestre, con un emocionante duelo entre Llaneros y Patriotas que determinará al campeón, del primer semestre, que a su vez acercará un paso más al equipo ganador hacia el anhelado ascenso.El equipo dirigido por Juan David Niño, cumplió la tarea y aunque tan solo logró marcar un gol, tiene la ventaja en la serie luego de haber aprovechado su localia en el Estadio la Independencia de Tunja y de esa forma vencer por la mínima diferencia a los de Villavicencio.Sin embargo, todo se definirá en el encuentro de vuelta que se disputará en el estadio Bello Horizonte 'Rey Pelé' de Villavicencio, este viernes a partir de las 8:00 p.m, en lo que se espera que será una completa fiesta tras haber agotado la boletería disponible para el compromiso. Cabe resaltar además que el resultado aún es corto y eso deja la serie completamente abierta.Llaneros, dirigido por Jersson González, tiene la tarea de igualar la serie y remontar en casa frente a su apasionada afición, que ha brindado un gran respaldo durante toda la temporada. Para el equipo de Villavicencio, ganar el trofeo sería un logro histórico, ya que nunca antes han alcanzado el ascenso a la máxima categoría del fútbol colombiano. Además, los llaneros se ilusionan con poder revertir la serie luego de haberse mostrado como uno de los equipos más fuertes a lo largo de este 2023.Eso sí, a pesar de la difícil tarea, Patriotas intentará mantener su ventaja e incluso ampliarla para así acercarse nuevamente a la primera división del fútbol colombiano, donde se encuentra su clásico rival, el Boyacá Chicó.Es importante destacar que tanto Llaneros como Patriotas fueron los mejores equipos durante la temporada regular del Torneo de la Primer B. Sin embargo, Llaneros ha sido una grata sorpresa, mostrando una nómina competitiva y acercándose al objetivo del ascenso. Ahora, la definición está a solo unas horas de comenzar y solo habrá un ganador al final del partido.La expectativa y la emoción son altas en torno a este enfrentamiento decisivo. Ambos equipos están dispuestos a dejarlo todo en la cancha para alcanzar la gloria y obtener el tan anhelado título de la B. Los aficionados de Llaneros y Patriotas se preparan para vivir una gran final llena de pasión y entrega, que seguro dejará emociones de sobra para los miles de hinchas que estarán pendientes.
El defensa central, Dávinson Sánchez, tuvo la oportunidad de debutar oficialmente con la camiseta del Galatasaray en la victoria 2-1 contra el Istanbul Basaksehir, en donde fue titular y jugó todo el partido, por la tercera fecha de la Superliga de Turquía.Tras su actuación, el colombiano dio sus primeras declaraciones representando a los 'leones' en donde recalcó el buen recibimiento que tuvo por la hinchada de su nuevo equipo y, a su vez, habló de que dará el 100% de sí mismo para representar a su nuevo club. "Fui muy bien recibido en el Galatasaray. Me estoy preparando de la mejor manera. Llevo el jugar fútbol en la sangre, el luchar. Estoy listo para la Champions League y este partido era necesario para demostrar eso. Daré lo mejor de mí por el Galatasaray.", aseguró el zaguero.Por otro lado, habló de la sana competencia que hay por el puesto de titular entre él, Víctor Nelson, central danés, Kaan Ayhan, central alemán, nacionalizado turco y Abdülkerim Bardakcı, quien está con los 'rojiamarillos' desde el 2022. "Víctor Nelson, Kaan Ayhan y Abdülkerim Bardakcı son jugadores muy grandes y muy buenas personas. La rivalidad entre nosotros hará que el equipo siga avanzando. Esto no es una cuestión de quien juega", argumentó.Tras ello, habló de sus primeros tres puntos como jugador del 'Galata', sin guardar su notable felicidad por el triunfo. "Estoy feliz de que obtuvimos los tres puntos hoy. Al final del día, no se trata de quien está jugando, se trata de que el equipo gane. Pero, por su puesto, vine aquí no para esperar, sino para jugar. Quiero contribuir al equipo dando mi mejor rendimiento", declaró con emoción.Sin embargo, se mantuvo con los pies en la tierra y continuó analizando su primer partido, asegurando que en la segunda parte se bajó un poco el rendimiento del equipo. "En la segunda mitad, nos caímos un poco, tuvimos confusión y perdimos el mediocampo. Pero, nos recuperamos y en los últimos 20 minutos, logramos ganar el juego", examinó.Por otro lado, su director técnico, Okan Buruk, habló de gran manera del debut del colombiano del que resaltó su juego aéreo y sus pases para generar juego en pro del ataque. “Sabíamos desde el principio que Sánchez iba a ser titular para darle descanso a Nelson. Creo que hizo una contribución significativa al equipo, tanto en sus balones aéreos como con su capacidad para sacar al equipo hacia adelante. Estaba con ganas y motivado por ser su primer partido”, opinó el turco de 49 años de edad.Por el momento, el conjunto de los 'leones', junto con Dávinson Sánchez, tendrán que prepararse para su siguiente fecha futbolera la cual se dará el próximo martes 26 de septiembre cuando se enfrenten al Ustanbulspor, por la tercera fecha de la Superliga de Turquía.
La 'Juve' perdió este sábado su condición de invicta al sucumbir a domicilio ante el Sassuolo (4-2), en lo que fue una vuelta a las andadas para el combinado que dirige Massimiliano Allegri marcada por los errores del meta polaco Wojiech Szczesny y del italiano Federico Gatti (autogol) y por la casi inoperante actividad ofensiva durante todo el encuentro.No fue un buen partido de un Juventus, que acabó el choque con la dantesca imagen del autogol de Gatti pero que ya empezó a contrapié un duelo en el que le costó sobre manera ser decisivo en ambas áreas. Porque no fue hasta el minuto 78, con el tanto del italiano Federico Chiesa, cuando la 'Juve' disparó por primera vez entre los tres palos, un signo evidente de la poca presencia ofensiva de un equipo que, además, no fue seguro en defensa.Porque si Laurienté ya se presentaba como un gran problema para la defensa, se convirtió en una pesadilla para Szczesny. En el minuto 12, el atacante francés sacó un potente disparo que fue directo a las manos del polaco que, sin embargo, erró en el blocaje y ayudó a que el balón acabara en el fondo de la red.Intentó mantener la calma la 'Juve', consciente de tener todavía mucho tiempo por delante, pero encontró rápido una recompensa inesperada tras un centro lateral que acabó introduciendo en propia puerta el uruguayo Matías Viña. Un empate que lejos de animar la 'Juve', espoleó a un Sassuolo que se supo superior y que, poco antes del descanso, tras una primera parte en la que fue mejor, Berardi, que este verano a punto estuvo de firmar por los turineses, puso de nuevo la ventaja para los 'neroverdi' con un golazo desde la frontal del área.El descanso no sentó demasiado bien a los visitantes, que continuaron a merced del Sassuolo, incapaces de hacer daño a un equipo que solo había ganado un partido de los primeros cuatro. Solo Chiesa, que está recuperando su mejor versión, fue capaz de hacer daño con un tanto que pareció cerrar el encuentro, un gol muy similar al que hizo ante el Lazio, aprovechando la asistencia de Fagioli y fusilando desde dentro del área, con agresividad, para poner el empate en el 78.Pero lejos de conformarse con el empate, y consciente de que podía sacar los tres puntos pese al poco tiempo restante, el Sassuolo no se dejó amedrentar y tardó 4 minutos en ponerse de nuevo por delante. Otro disparo de Lauriente y otra mala parada de Szczesny, que esta vez dejó el balón muerto, dieron la oportunidad a Pinamonti para poner el 3-2.Con la 'Juve' ya volcada en ataque, llegó la imagen más dantesca del duelo, cuando Szczesny sacó una falta desde casi el saque de esquina del campo propio en corto para Gatti, que se vio presionado e intentó devolver el pase al meta con la mala suerte de que golpeó mal y acabó entrando mansamente en la portería para cerrar la merecida victoria del Sassuolo y la primera derrota del Juventus.Así fue el autogol de Federico Gatti en Juventus vs Sassuolo, por Serie A:
Este sábado 23 de septiembre dictó que Boyacá Chicó tuvo que recibir en el estadio La Independencia de la ciudad de Tunja a Águilas Doradas para disputarse los tres puntos en el partido que inauguró la fecha 14 de la Liga de Fútbol Colombiano 2023-II. Finalmente, ‘el equipo del oriente’ salió victorioso y sigue siendo líder, tras derrotar 1-0 a los ‘ajedrezados’El partido tuvo como principal héroe a Sebastián Rodríguez, quien le dio el triunfo al conjunto dorado con un potente remate de cabeza, tras un tiro de esquina de Moisés Villaroel.El partido inició con ambos equipos proponiendo en ataque. El conjunto de Rionegro subiendo mucho sus líneas de presión, mientras que el conjunto de Boyacá sacando el mayor partido posible a la velocidad de sus jugadores.Sin embargo, la ocasión más clara en el primer tiempo llegó por parte de los dorados quienes, al minuto 18 de partido, estuvieron a centímetros de la anotación. Tras una falta cobrada por la banda izquierda del conjunto de Águilas Doradas, José Cuenú, quien se encontraba en el área, se elevó de gran manera para encontrarse con el centro. El remate de cabeza fue perfecto. Sin embargo, Henry Plazas, defensa central del equipo ‘ajedrezado’, evitó la anotación en toda la línea sacando el disparo de Cuenú con la cabeza provocando la alegría de su cuerpo técnico, pero la frustración del conjunto paisa.Para la segunda parte, el conjunto local siguió insistiendo en su constante salida por las bandas y la presión tras pérdida como principal estandarte de estrategia de juego. Sin embargo, se encontró con un Águilas cerrando bien los espacios y siendo atrevido en materia ofensiva cuando el encuentro se lo permitía.De hecho, cerca del minuto 60, el Chicó logró concretar una gran jugada colectiva en el área contraria. Finalmente, Ángelo Peña decidió finalizar la jugada con sacando un potente remate al arco que en la trayectoria reboto ligeramente en un jugador de Águilas complicando la labor de José Contreras, quien terminó tapando el tiro con la cara. Tras ello, el arquero no logró recuperarse y tuvo que salir sustituido. En su puesto, entró Juan David Valencia, arquero de 30 años con pasado en Atlético Nacional.El 'campeón de Boyacá' no bajó los brazos y en los pies de Henry Plazas encontró una clara ocasión para ponerse por delante en el marcador. Con Valencia defendiendo el arco dorado, el central venezolano se coló por la banda derecha. Allí, decidió picar el balón para probar al arquero suplente, quien respondió de gran manera mandando el tiro bombeado al córner.No obstante, al minuto 84, una expulsión le bajó el ritmo al Boyacá Chicó. El árbitro, Diego Ulloa, tuvo que revisar una jugada en el VAR en la que Elkin Mosquera le metió una tremenda ‘plancha’ a Anthony Vázquez, a quien le terminaron doblando el tobillo derecho. Finalmente, la acción fue determinada como roja directa para Mosquera, dejando a los ‘ajedrezados’ con diez hombres en el terreno de juego.Pero, no todo quedó allí. Minutos más tarde, Delvin Alfonso también fue expulsado para los boyacenses tras recibir una doble amarilla luego de reclamarle una acción pasada al árbitro, quien no dudó en sacarle la segunda tarjeta, la cual, dejó al equipo de Belmer Aguilar con nueve jugadores.Con los espacios dejados por las dos expulsiones, Águilas se lanzó al ataque y en el minuto 90+1 llegó el gol de la victoria para los de Rionegro. Desde un tiro de esquina cobrado por Moisés Villaroel, Sebastián Rodríguez logró prender el balón con un potente cabezazo que dejó sin opciones al arquero Víctor Soto. Dicha anotación despertó la fiesta en el cuerpo técnico dorado y en los propios jugadores, quienes celebraron por todo lo alto el resultado final.En la parte complementaria, los ajedrezados protestaron por una supuesta falta en el área sobre Sebastián Tamara. Sin embargo, ni el árbitro Diego Ulloa, ni los encargados del VAR advirtieron el tema.El próximo partido del Boyacá Chicó, equipo que se encuentra en la casilla 16 con 14 puntos, será contra el Deportes Tolima el próximo viernes 29 de septiembre.Por otro lado, Águilas Doradas, actualmente líder del rentado local con 27 puntos, tendrá que enfrentarse a Atlético Nacional por los cuartos de final de la Copa Colombia el próximo miércoles 27 de septiembre.Ficha técnica:Boyacá Chicó: Víctor Soto, Delvín Alfonso, Elkin Mosquera, Henry Plazas, Galileo del Castillo, Eduard Banguero, Sebastián Tamara (Ronaldo Mejía Min'90), José Soto (Ángelo Peña Min' 46), Frank Lozano, Kevin Londoño (Víctor Perea Min' 76), Wilmar Cruz.D.T: Belmer AguilarÁguilas Doradas: José Contreras (Juan David Valencia Min' 60), Carlos Arboleda, Sebastián Rodríguez, José Cuenú, Dylan Lozano (Jeospm Quiñpnes Min' 65), Tomás Salazar (Auli Oliveros Min'61), Moisés Villaroel, Duván Mosquera (Jesús Rivas Min' 62), Jeferson Rivas, Oscar Hernández, Wilson Morelo (Anthony Vázquez Min'83).D.T: César FaríasGoles: Sebastián Rodríguez Min' 90+1Árbitro: Diego UlloaEstadio: La Independencia, de TunjaIncidencias: Elkin Mosquera expulsado con roja directa para el Boyacá Chicó. Delvin Alfonso expulsado luego de ver dos veces la tarjeta amarilla.
El Sao Paulo y el Flamengo se enfrentan este domingo en el partido final de la Copa de Brasil, que otorga un cupo directo para la Copa Libertadores, con la urgencia de un título para apaciguar el mal momento por el que los dos equipos pasan. El colombiano James Rodríguez está convocado para este compromiso.Eso sí, el cucuteño comenzaría como suplente, tal y como informan los medios brasileños en las recientes horas, por lo que esperaría su oportunidad en el segundo tiempo.En el partido de ida, el São Paulo se impuso por 0-1 en el estadio Maracaná y encara la vuelta con la ventaja parcial.No obstante, ambos elencos llegan a la final con realidades similares, que ponen a los dos equipos con la urgencia de llevarse el título del torneo para dar un respiro a sus respectivas crisis deportivas.El São Paulo no consigue una victoria en la liga brasileña desde la goleada del 15 de julio sobre el Santos (4-1). Después fueron cinco derrotas y tres empates.En su último partido por la liga, disputado el miércoles en casa y con una alineación mixta para reservar a sus principales titulares para el partido, el conjunto del técnico Dorival Júnior cayó 1-2 ante el Fortaleza del entrenador argentino Juan Pablo Vojvoda.El colombiano James Rodríguez, que fue titular y falló un penalti, marcó el gol del descuento con uno de sus acostumbrados "zurdazos" desde fuera del área.Rodríguez, el uruguayo Gabriel Neves, Alexandre Pato y el argentino Alan Franco deberán volver al banquillo de suplentes para ceder sus lugares a habituales titulares como el ecuatoriano Robert Arbolda, Calleri, el experimentado Rafinha, Luciano o Lucas Moura.Con el resultado, el São Paulo marcha en la casilla trece del torneo con 28 puntos, a 23 del líder Botafogo.El Flamengo, séptimo en la liga con cuarenta unidades, igualó el miércoles 0-0 en su visita al Goiás y una jornada antes había caído en casa, 0-3, frente al Athletico Paranaense.La crisis interna del Flamengo, con peleas entre sus propios jugadores y cuerpo técnico, trascendió al campo deportivo y el equipo comenzó a bajar en la tabla de la liga y fue eliminado en los cuartos de final de la Copa Libertadores, donde defendía el título.El técnico argentino Jorge Sampaoli, que está en la cuerda floja, tendrá a su disposición al creativo uruguayo Giorgian De Arrascaeta, que de no actuar será reemplazado por el delantero Gabriel Barbosa "Gabigol".La otra duda está en el portero, donde la revelación Matheus Cunha disputa la titularidad con el argentino Agustín Rossi.Después del empate en la ciudad de Goiania, el lateral Wesley deberá entrar este domingo en el lugar de Matheuzinho, mientras que Thiago Maia y Everton Ribeiro cederán sus posiciones al chileno Erick Pulgar y al escogido entre De Arrascaeta y Gabigol, respectivamente- Alineaciones probables:.São Paulo: Rafael; Rafinha, Robert Arboleda, Beraldo, Caio Paulista; Pablo Maia, Alisson, Rodrigo Nestor, Wellington Rato; Lucas Moura e Calleri.Entrenador: Dorival Júnior..Flamengo: Rossi (Matheus Cunha); Wesley, Fabrício Bruno, Léo Pereira, Ayrton Lucas; Erick Pulgar, Victor Hugo, Gerson, Giorgian De Arrascaeta (Gabigol); Bruno Henrique y Pedro.Entrenador: Jorge Sampaoli.Árbitro: el brasileño Bráulio da Silva Machado, asistido en las líneas por Bruno Raphael Pires y Bruno Boschilia. VAR: Wagner Reway.Estadio: Morumbi, en la ciudad de São Paulo.Hora: 2:00 p.m. (hora Colombia).
Racing Club de Avellaneda se entrenó esta mañana de cara a su próximo encuentro por la Copa de la Liga del Fútbol de Argentina. Sin embargo, el entrenamiento no fue uno como todos los demás pues significó el regreso del extremo colombiano Johan Carbonero, quien volvió luego de seis meses tras haber sufrido una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda.El atacante cafetero se lesionó el pasado 17 de marzo en un partido en el que Racing tuvo que visitar a Unión de Santa Fe por la Liga Profesional del Fútbol de Argentina. Luego de ir a un fuerte choque para recuperar al balón, se dobló la rodilla. Carbonero forzó su regreso al terreno de juego, pero no pudo y tuvo que salir sustituido al minuto 16.Tras ello, la 'academia' oficializó los detalles de la lesión. "Los estudios realizados en la fecha al jugador Johan Carbonero arrojaron una ruptura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda. Será sometido a cirugía.", se leyó, en aquel entonces, en el parte médico. No obstante, la vida le vuelve a sonreír de nuevo a Johan, pues ha regresado oficialmente a los entrenamientos, aunque, por el momento, se espera que el colombiano no tenga minutos en los próximos partidos, pues tendrá que empezar su proceso recuperación de ritmo de competición y allí, Fernando Gago, técnico del equipo de Avellaneda, decidirá si disputará sus primeros minutos tras de su lesión.Igualmente, Aníbal Moreno, quien sufrió una distensión muscular en el sóleo de su pierna izquierda, y Nicolás Oroz, con problemas musculares y quienes son compañeros de Carbonero en Racing, se han reintegrado a los entrenamientos. Aunque, al igual que el colombiano, lo más probable es que aún no estén disponibles para disputar minutos dentro de los terrenos de juego. Así las cosas, el tiempo dirá cuando el extremo, Johan Carbonero, podrá volver a tener minutos con la camiseta del 'Primer Grande', equipo con el que ya había disputado 27 partidos, en donde logró anotar en tres ocasiones y asistir en dos.El próximo partido de Racing de Avellaneda de los también colombianos Roger Martínez y Juan Fernando Quintero será contra Godoy Cruz en juego válido por la sexta fecha de la Copa de la Liga de Fútbol Profesional Argentino. Dicho encuentro se dará el siguiente lunes 25 de septiembre en el estadio Malvinas Argentinas, donde el 'tomba' oficia como local. Por ahora, la 'academia' es el líder del Grupo B de la Copa de la Liga con 11 puntos.
Rafael Santos Borré ya abrió su cuota goleadora al servicio del Werder Bremen. Este sábado el colombiano anotó uno de los tantos en el triunfo 2-1 sobre Colonia, por la Bundesliga.Y tras el compromiso en el estadio Weserstadion, el barranquillero dejó algunas palabras y sensaciones de su anotación y de la victoria conseguida.“Estoy muy contento por la titularidad con el equipo, por mi primer gol y por haber ganado en nuestro estadio. Siento que necesitábamos esta victoria. Estoy muy contento aquí”, dijo de entrada Rafael Santos Borré.Además, el delantero de nuestro país se mostró emocionado por jugar en la ‘casa’ del Werder Bremen, ya que había debutado la fecha pasada, pero habían disputado el duelo de visitantes.“El equipo tiene confianza en mí y me apoya bien. También quiero seguir apoyándolos y ayudando al equipo. Pude disfrutar del ambiente con los aficionados, nos dieron buenas sensaciones en el campo”, aseveró.Por su parte, el técnico del Werder Bremen, Ole Werner, también valoró el gol de Rafael Santos Borré, ya que fue cuando iban perdiendo 1-0 a manos del Colonia, por lo que fue clave para la remontada conseguida.“El comienzo no fue bueno, pero fuimos mejorando cada vez más en nuestros procesos. El gol del 1-1 fue importante para que pudiéramos empezar el partido. La segunda parte fue realmente buena. Así que estamos contentos con el partido y, por supuesto, con el resultado”, mencionó el DT del equipo alemán.Ahora, Rafael Santos Borré y sus compañeros del Werder Bremen deberán pensar en el siguiente partido, que será frente al SV Darmstadt, el domingo 1 de octubre, a las 8:30 a.m., por la fecha 6 de la Bundesliga.Actualmente el equipo verdiblanco, en el que milita el delantero colombiano está en el puesto 10 de la tabla de posiciones del campeonato alemán, con 6 puntos, producto de dos victorias y tres derrotas. Están a siete unidades del líder que es el Bayern Múnich.Rafael Santos Borré suma dos partidos con la camiseta del Werder Bremen, equipo al que llegó en el último día del cierre del mercado de fichajes de Europa, ya que fue prestado por el Eintracht Frankfurt, ya que no estaba sumando muchos minutos, ni teniendo el protagonismo esperado por el barranquillero. Después de estar con la Selección Colombia en las Eliminatorias Sudamericanas, se sumó a los trabajos del club y de a poco con su experiencia y calidad va haciéndose su lugar en el plantel.
La FIFA y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) anunciaron este viernes la renovación de su Memorando de Entendimiento para erradicar la delincuencia del fútbol y combatir la corrupción.El acuerdo, que parte del compromiso suscrito por ambas partes en 2020 en Viena, fue rubricado por el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y la directora ejecutiva de la ONUDD, Ghada Waly, en Nueva York, y ambos organismos se comprometen a redoblar sus esfuerzos para proteger la integridad del juego, informó la FIFA.Además de seguir trabajando para garantizar la protección de niños, jóvenes y deportistas vulnerables y de concienciar sobre la lucha contra la corrupción y la delincuencia en el fútbol, el acuerdo incluye desarrollar una nueva red mundial de la ONUDD destinada a mejorar la colaboración y la coordinación entre las autoridades encargadas de la lucha contra la corrupción y las organizaciones deportivas."A través de la renovación de este Memorando de Entendimiento, me complace que la ONUDD y la FIFA hayamos reforzado nuestro compromiso conjunto para expulsar la delincuencia del fútbol, y que ambas organizaciones mantengan su compromiso de garantizar el juego limpio y defender la integridad del fútbol", dijo el presidente de la FIFA, Giannni Infantino.En su opinión, "la FIFA ya ha hecho un gran trabajo con la ONUDD para que el fútbol sea más limpio y seguiremos trabajando para dar a niñas y niños de todo el mundo la oportunidad de cumplir sus sueños en el terreno de juego".Por su parte Ghada Waly destacó el poder del fútbol para unir a "personas de todos los rincones del mundo: jóvenes y mayores, niños y niñas" y "promover estilos de vida saludables, ofrecer nuevas oportunidades e inspirar a millones de personas para que alcancen sus objetivos tanto dentro como fuera del terreno de juego"."Me enorgullece que la ONUDD y la FIFA renueven su compromiso de garantizar el juego limpio para todos y defender la integridad del fútbol para los millones de aficionados de todo el mundo, los jugadores y las próximas generaciones que están por venir. Con este nuevo Memorando de Entendimiento, nos esforzamos por poner fin al amaño de partidos, al soborno y a la corrupción, para preservar la belleza del juego para todos", añadió.La FIFA recordó que desde el inicio de su colaboración con la ONUDD en 2020 ambas han realizado más de 60 actividades, entre ellas una campaña que anima a los que participan en el juego a denunciar la corrupción utilizando las plataformas de denuncia de la FIFA, que garantiza que los denunciantes puedan actuar con la más estricta confidencialidad.También el Programa de Integridad Global, que se puso en marcha en marzo de 2021, y proporcionó a las 211 asociaciones miembro de la FIFA, así como a los representantes de las autoridades de justicia penal, los conocimientos y las herramientas para prevenir y combatir la manipulación de partidos a través de una serie de 30 talleres.
Este es el calendario de cuándo juega la Selección Colombia y cuándo enfrenta los partidos de las Eliminatorias Sudamericanas al próximo Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. El seleccionado colombiano dirigido por el técnico argentino Néstor Lorenzo arrancó esas Eliminatorias de la zona de la Conmebol, con la obligación de volver a una Copa del Mundo después de no haber estado en Qatar 2022.La Selección Colombia, de la mano del profesor Lorenzo, ya ha jugado partidos de preparación a nivel internacional, sin que aún se haya conocido la derrota para los nuestros. En Eliminatorias Sudamericanas en las dos primeras jornadas obtuvo resultados positivos: le ganó 1 a 0 a Venezuela y empató 0 a 0 con Chile, de visitante.Ahora en la tercera y cuarta fecha vienen para la Selección Colombia los partidos frente a Uruguay, en Barranquilla, y contra Ecuador, de visita en Quito, el 12 y 17 de octubre, respectivamente.Dos jornadas más serán en el mes de noviembre del presente año, según lo estipulado por parte de la Conmebol.De entrada la Selección Colombia en las Eliminatorias Sudamericanas ha despertado gran interés entre los aficionados de nuestro país, que tienen expectativa de lo que pueda hacer el equipo que ahora es conducido por Néstor Lorenzo, quien conoce bien las cualidades de los futbolistas colombianos, como quiera que fue asistente de José Pékerman en los procesos que nos llevaron a los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018.¿Dónde ver los partidos de la Selección Colombia en las Eliminatorias Sudamericanas?Los partidos de la Selección Colombia, como ya es costumbre, se podrán ver EN VIVO en la pantalla principal de Caracol Televisión, con el sello de Gol Caracol y en www.golcaracol.com. Todo con el equipo periodístico que lidera Javier Hernández Bonnet, nuestro director general. Partidos de la Selección Colombia en eliminatorias sudamericanas: 12 de octubreColombia vs. Uruguay3:30 p.m.TV EN VIVO Gol Caracol y www.golcaracol.com 17 de octubreEcuador vs. Colombia6:30 p.m.TV EN VIVO Gol Caracol y www.golcaracol.com Veá acá el resumen Colombia vs. Venezuela: goles, mejores jugadas y más¿Cuánto gana un jugador por ser convocado a la Selección Colombia? Los futbolistas de la Selección Colombia no ganan un salario por haber sido convocados y jugar los partidos para el torneo en que fueron llamados. Estos reciben viáticos diarios, transporte y todo corre por cuenta de la Federación Colombiana de Fútbol.
Brasil convocó este sábado al jugador del Real Madrid Vinícius Junior para disputar los próximos partidos de las eliminatorias del Mundial de 2026 contra Uruguay y Venezuela, después de que el futbolista sufriera una rotura muscular a finales de agosto.El seleccionador, Fernando Diniz, destacó en rueda de prensa que Vinícius, cuya baja estaba previsto que durase seis semanas, es "un gran protagonista del fútbol mundial" y no mencionó la lesión.Vinícius compartirá protagonismo en el ataque con Neymar, del Al-Hilal saudita, de quien el técnico dijo que espera que todavía "escriba las páginas más bonitas de la historia del fútbol".Una de las pocas novedades de la convocatoria es la inclusión del centrocampista Gerson, jugador del Flamengo, a quien el seleccionador alabó por su constancia.Aparte de Gerson, Diniz mantuvo prácticamente intacta la lista de convocados del mes pasado con el objetivo de ganar "consistencia"."Con menos cambios de jugadores, existe una mayor posibilidad de que el entendimiento avance de manera más rápida", señaló.En la lista de convocados no aparecen grandes promesas brasileñas como los delanteros Endrick, del Palmeiras y adquirido ya por el Real Madrid, y Vítor Roque, del Athletico Paranaense y también negociado con el Barcelona.La "canarinha" se enfrentará a Venezuela el 12 de octubre en la ciudad brasileña de Cuiabá, y a Uruguay el 17 en Montevideo.En los primeros dos partidos de la eliminatoria mundialista, la selección brasileña ganó por goleada a Bolivia (5-1) y de forma más modesta a Perú (1-0), con lo que Brasil lidera las eliminatorias en su grupo.El técnico valoró que en ambos partidos hubo "más puntos positivos que negativos" y destacó que la defensa frente a Perú fue "impecable", si bien reconoció que le habría gustado hacer cambios en la alineación más temprano durante ese partido.-Lista de convocados:Porteros: Alisson (Liverpool), Ederson (Manchester City), Lucas Perri (Botafogo).Defensas: Bremer (Juventus), Marquinhos (PSG), Gabriel Magalhães (Arsenal), Nino (Fluminense), Danilo (Juventus), Vanderson (Mónaco), Caio Henrique (Mónaco), Renan Lodi (Marsella).Centrocampistas: André (Fluminense), Casemiro (Manchester United), Bruno Guimarães (Newcastle), Gerson (Flamengo), Raphael Veiga (Palmeiras).Delanteros: Neymar (Al-Hilal), Rodrygo (Real Madrid), Vinícius Junior (Real Madrid), Gabriel Jesus (Arsenal), Richarlison (Tottenham), Raphinha (Barcelona), Matheus Cunha (Wolverhampton).
Rafael Santos Borré inauguró su casillero goleador con el Werder Bremen este sábado en la Bundesliga. El delantero barranquillero marcó gol en el triunfo 2-1 de su equipo sobre el Colonia, en duelo válido por la quinta jornada de la Bundesliga.Borré Maury salió desde el 'vamos' y no defraudó en la cancha a su entrenador y los hinchas que alentaron a su equipo desde las gradas del Weserstadion. El exRiver Plate de Argentina dejó buenas sensaciones en el campo e intentó asociarse con sus compañeros en el frente de ataque, se le vio pidiendo la pelota y también estuvo acertado a la hora entregar la esférica. Su equipo, el Werder Bremen comenzó perdiendo el compromiso al minuto 31 con una anotación de Davie Selke, no obstante, Santos Borré y compañía no se amilanaron y con el aliento de su público fueron al frente. Fue así como tras una buena jugada colectiva y gran pase entre líneas de Marvin Ducksch, el número '19' del Werder Bremen dijo presente en el marcador.El delantero barranquillero controló el balón y definió de pierna derecha, al poste izquierdo del golero del Colonia. Fue el 1-1 parcial en el tablero y aún quedaba partido. Hubo júbilo total y el colombiano festejó a todo pulmón su anotación con su nuevo equipo en la Bundesliga.Tras la anotación el Werder Bremen tomó otro aire, se le vio más compacto y puso 'contra las cuerdas' a su rival. Del lado de Borré también generó un nuevo tiro al arco, pero esta vez no contó con suerte. La segunda parte siguió presentando emociones, pero con el Werder Bremen volcado al ataque en pro de lograr un tanto más y lo consiguió hasta el 67 y fue obra de Justin Njinmah a pase de Senne Lynen.Un minuto antes de la nueva celebración de los 'verdiblancos', Rafael Santos Borré fue sustituido y en su lugar ingresó Njinmah, precisamente el autor del gol de la victoria. Según las cifras de 'Sofa Score', en el tiempo que estuvo en cancha el artillero 'currambero' generó dos tiros al pórtico rival y uno de ellos culminó en gol. Además tuvo un porcentaje de pases precisos del 76 por ciento, tuvo un pase clave y su puntuación total fue de 7.1. El próximo reto de Borré y compañía en la Bundesliga será frente al SV Darmstadt 98, el domingo 1 de octubre, a las 8:30 de la mañana en horario de Colombia.
Rafael Santos Borré salió como titular este sábado con el Werder Bremen frente al Colonia, en juego por la Bundesliga. El delantero barranquillero no defraudó a la confianza depositada por su entrenador, ya que se reportó en el marcador y lograr así convertir su primero tanto con la camiseta de su nuevo equipo.Fue al minuto 38 que Borré Maury envió el balón al fondo de la red, luego de una gran habilitación de su compañero Ducksch, un pase entre líneas, y posteriormente controló el balón para definior de pierna derecha al poste izquierdo del golero del Colonia. Fue el 1-1 parcial en el tablero.De inmediato hubo júbilo total en todos los asistentes del compromiso y celebración para el barranquillero. Vea el gol de Rafael Santos Borré hoy, con Werder Bremen vs Colonia, por la Bundesliga:
Osasuna no pudo lograr la primera victoria en El Sadar de esta temporada tras empatar a cero contra el Sevilla en un partido con ocasiones y ritmo al que le faltó la claridad necesaria para inaugurar el marcador. El colombiano Johan Mojica, fue titular en el Osasuna y jugó 68' minutos. Osasuna merodeó el área contraria sin poner a prueba a un Nyland que debutó con la camiseta sevillista tras fichar este mismo verano. La apuesta de Arrasate por Iker Muñoz y Torró en el centro del campo sorprendió al tratarse de dos jugadores que ocupan la misma posición sobre el verde.Ocampos rozó con su volea el poste derecho de la meta de Sergio Herrera a los 20 minutos. Ambos equipos estuvieron bien resguardados en defensa sin arriesgar a la hora de buscar la meta rival.El partido no tuvo demasiadas ocasiones en la primera mitad debido a la buena organización defensiva que se impuso sobre los ataques. Chimy Ávila desaprovechó una gran ocasión tras pase raso de Mojica. Con todo a favor, el argentino envió el balón a las nubes.Eso sí, el ritmo fue innegociable. Rafa Mir y Lukébakio lo tuvieron complicado con David García y Catena. Este último regresó a la titularidad para formar en el eje de zaga.El choque se rompió en la segunda mitad con idas y vueltas que no beneficiaron al físico de los futbolistas. Una pared entre Budimir y Chimy Ávila dentro del área supuso el primer poste del partido. El Comandante estrelló su picada en el palo.El doble cambio de Moi Gómez y Kike Barja sirvió para ampliar la calidad en medio campo y el desborde en la banda con las que buscar las cosquillas a un Sevilla que tampoco se vio sobrepasado.Ocampos fue uno de los jugadores más activos con constantes conducciones hasta pisar área. Herrera despejó un disparo de falta de Joan Jordán reaccionando con rapidez. Arrasate agotó sus cambios dando entrada a Raúl García de Haro, Rubén García y Areso.Finalmente, ninguno de los dos equipos pudo derribar al otro y el 0-0 fue el justo resultado con el que Osasuna sumó el primer punto delante de su afición tras las derrotas ante Athletic y Barcelona.
Falcao García, delantero internacional colombiano del Rayo Vallecano, será baja frente al Villarreal, en la liga española, al no haberse recuperado de la lesión que padece, según confirmó este sábado su entrenador, Francisco Rodríguez. El experimentado delantero samario, que este año es uno de los cinco capitanes de la plantilla, se retiró lesionado en la primera parte el pasado 7 de septiembre del partido de preparación frente al Alcorcón y desde entonces permanece al margen de sus compañeros sin entrenar con el grupo."A este momento seguramente te pueda decir que Falcao no llega y Randy tampoco. El resto están disponibles al cien por cien", dijo Francisco Rodríguez, en conferencia de prensa, en alusión al goleador de la Selección Colombia y al atacante francés Randy Nteka, también lesionado desde el compromiso de fogueo frente al Alcorcón.Falcao García, que cumple su tercera temporada en el Rayo Vallecano, lleva disputados esta temporada dos partidos, ambos como suplente, y solo suma veinte minutos de juego.Otras declaraciones de Francisco Rodríguez, DT del Rayo Vallecano: *La dificultad del juego contra el Villarreal"Esto hace que seamos un mejor equipo porque todo el mundo va subiendo el nivel. El equipo está con los pies en el suelo, sabiendo el partido que tenemos mañana, la dificultad que tiene, pero jugamos en casa y con nuestra gente tenemos que intentar sacar el partido adelante".*La falta de gol no le preocupa..."No, me ilusiona. Lo más importante en un equipo como el nuestro es que la segunda línea tenga gol, llegada y que sea ambiciosa. Nuestros delanteros tienen gol y el trabajo que están haciendo es fantástico. Tenemos delanteros de primer nivel y ojalá puedan sumar goles para aportar al equipo".*El rival a vencer, el Villarreal"Vamos a jugar contra un buen equipo, que tiene que estar muy enchufado con su nuevo entrenador y que tiene jugadores de primer nivel, no nos olvidemos de los nombres. Es imposible que el Rayo sea favorito en cualquier partido de Primera División, somos tan humildes que no vamos a permitir nunca esto. Hemos trabajado el partido como una semana más, a conciencia y con mucho respeto al Villarreal, han tenido buenos partidos. Con los pies en el suelo, sin favoritismo, jugamos en casa que es un aliciente y vamos a poner todo de nuestra parte para competir al máximo nivel".El partido entre Rayo Vallecano y Villarreal se efectuará este domingo 24 de septiembre, a partir de las 9:15 de la mañana, en horario de Colombia, en el estadio de Vallecas.
El Estadio Olímpico Lluís vivió su primera remontada mágica del Barcelona (3-2), que en ocho minutos, entre el 81 y el 89, aguó la fiesta del Celta, que hasta los goles de Robert Lewandowski, en dos ocasiones, y Joao Cancelo, había domado el encuentro.La furia del campeón, y ahora líder provisional a la espera del resultado del derbi madrileño de este domingo, acabó con las esperanzas del equipo gallego, que se avanzó gracias a las dianas de Jorgen Strand Larsen, en el primer tiempo, y del griego Anastasios Douvikasa a la contra en el minuto 76.Llegaba el Barça de dos 5-0 consecutivos en Montjuïc y esperaba alargar las buenas sensaciones ante un rival que había sumado cuatro puntos en las cinco primeras jornadas y que, tras la derrota, sigue sin salir de la zona baja.El Celta tenía un plan y lo ejecutó a las mil maravillas hasta el despertar tardío de su rival. Rafa Benítez ahogó el talento azulgrana con su defensa de cinco zagueros y un bloque bajo. Cortocircuitó el equipo gallego por dentro tanto a los centrocampistas como a los delanteros locales, que a medida que avanzaba el partido fueron impacientándose.Solo en los últimos compases se reencontró el Barça con su fútbol, que en LaLiga no ganaba un partido que perdía por dos goles a cero desde el 14 de enero del 2018.Ante las dificultades del Barcelona de combinar por dentro, Marcos Alonso, hoy titular en lugar de Balde, tuvo más protagonismo con el balón de lo esperado por la izquierda en el primer tiempo. Ni Joao Félix ni Lewandowski ni Gündogan aparecían y Ferran Torres, otra de las novedades en la derecha, apenas generaba peligro.El Celta no solo defendía también esperaba sus opciones a la contra, generando mucho peligro por las bandas con Jonathan Bamba como su principal argumento ofensivo por la derecha.Embarrancado en el ataque posicional, el Barça intentó sorprender al Celta en alguna transición aislada. Y así fue cómo se generó el primer tanto del equipo vigués.El gol llegó tras la salida de un córner. Los azulgranas intentaron trazar una contra frustrada por la defensa visitante. El balón cayó a los pies de Luca de la Torre, Koundé midió mal al intentar frenar al centrocampista estadounidense que sirvió el balón a Jorgen Strand Larsen. El delantero noruego, situado en la izquierda, cruzó el balón con sutileza y avanzó a su equipo (0-1, min.19).El Barça lo intentó con más coraje que juego. Lo intentó Joao Félix con un chut desde la frontal que salió desviado. Pero antes del descanso el Celta estuvo más cerca de anotar el segundo que el Barça de igualar la contienda.Si no lo consiguió fue porque Romeu taponó un disparo de Luca de la Torre, que poco después perdonó el tanto queriendo ajustar demasiado el balón y Ter Stegen rechazó un cabezazo de Larsen.Poco premio para el equipo de Rafa Benítez tras los primeros 45 minutos. A Xavi no le gustaba lo que veía y, al salir del vestuario, dio entrada a Lamine Yamal y Ronald Araujo, que entraron en sustitución de Marcos Alonso y Oriol Romeu. Antes, en el minuto 35, De Jong, aquejado de molestias en tobillo derecho, fue sustituido por Gavi.El Barça jugó el segundo tiempo con una defensa de tres centrales y cinco delanteros -Ferran Torres, Joao Félix, Lamine Yamal y Lewandowski- para buscar el empate. Pero la ocasión más clara la generó un defensa -Araujo- con un zapatazo lejano.Se desordenaba el equipo catalán, precipitado y ansioso en los últimos metros, y desnudo en defensa, lo que permitía al Celta esperar su momento a la contra. Aspas se topó con Christense y Mingueza lo intentó con un tímido disparo bloqueado por Ter Stegen.Parecía que despertaba el Barça con dos ocasiones francas de Ferran, antes de ser sustituido por Raphinha. Perdonó el empate el valenciano con sendos disparos que no encontraron portería.Sin embargo, fue el Celta el que se llevó el premio del gol, obra de Anastasios Douvikas tras un fantástico contraataque ideado por Iago Aspas (2-0, min.76).Pese a ello, el Barça no renunció a la remontada, Y en ocho minutos consiguió lo que parecía imposible. La conexión Joao Félix-Lewandowski apareció en el minuto 81. En el primer disparo entre los tres palos del Barcelona, remató acrobáticamente el polaco la asistencia del luso para dar esperanzas a los aficionados azulgranas.Cuatro minutos después, el polaco repetía esta vez rematando un centro de Cancelo (2-2, min.85). Cinco goles en seis partidos del exjugador del Bayern, que parece haber olvidado un inicio de curso un tanto irregular.Cancelo, protagonista en el segundo tanto, apareció como un delantero centro en el tercero (min.89) rematando con el exterior un centro de 'Gavi'. Extasis en Montjuïc que vivió su primera tarde mágica. El Barça, a la heroica, sumó su quinta victoria consecutiva en LaLiga.
Carlo Ancelotti, técnico italiano del Real Madrid, marcó el objetivo de vencer el derbi madrileño del Metropolitano para avanzar en su objetivo de "ganar LaLiga" y no por "meter en dificultad al Atlético de Madrid", al que podría distanciar a once puntos en seis jornadas."Nosotros queremos ganar, no para meter en dificultad al Atlético de Madrid, ese no es nuestro objetivo. Es ganar para sumar puntos e intentar ganar LaLiga", manifestó en rueda de prensa."Siempre antes de un partido importante las sensaciones son buenas, tenemos ganas, ilusión, la preocupación de medirnos a un rival con muchos recursos. Lo que prevalece es la ilusión de hacer un gran partido y mantener la buena dinámica de este momento", agregó.Ancelotti confirmó la recuperación del brasileño Vinícius Junior, restablecido de la lesión muscular que le ha tenido un mes fuera de los partidos, pero dejó entrever que será suplente. Menos dudas mostró con el inglés Jude Bellingham, recuperado de sus problemas estomacales, y en perfectas condiciones para ser titular."Ha sido una anécdota. No se encontró bien el jueves, ayer (viernes) estaba mejor y hoy (sábado) se ha entrenado normalmente. Va a estar en el partido", afirmó antes de bromear con la reacción que tuvo al enterarse de que su máximo goleador sufría un problema estomacal que le impedía entrenarse."No me puse a llorar, si no está Bellingham tengo a otro. En estos partidos la plantilla ha demostrado que sin jugadores importantes han sido capaces de solucionarlo muy bien. Si no está Bellingham no nos ponemos a llorar, descansa y estará listo para el próximo partido", reconoció.La difícil decisión de sentar a Modric o Kroos en un día grandeLa reflexión en la respuesta más larga de Ancelotti llegó al ser preguntado por dos leyendas como Toni Kroos y Luka Modric, que han dejado de ser titulares juntos. El técnico admitió que es un momento difícil a la hora de tomar la decisión para él, pero pidió alegría en todos sus jugadores, cuando son titulares y son sustituidos, o suplentes y tienen la oportunidad de entrar a los partidos para ser decisivos."Cuesta dejar en el banquillo a Kroos o Modric, pero no solo a ellos, a Valverde cuesta mucho, a Tchouaméni, Camavinga. Ellos lo entienden porque la competencia en el centro del campo es muy alta. Este semana he hecho una reflexión con ellos. Cuando hago un cambio veo triste al jugador que sale y muy feliz al que entra", expuso."He sido jugador, entiendo que uno salga triste porque piensa que lo cambio porque no está jugando bien, pero muchas veces lo hago porque tengo recursos en el banquillo y pongo a uno más fresco. Les he dicho que no estén tristes por salir del campo, que lo estén si no lo han intentado al cien por cien, sobre todo porque entra uno que tiene una calidad muy alta", añadió.Analizando al rival, el Atlético de Madrid, al técnico madridista no le sirve de referente la mala imagen que dejó en Mestalla contra el Valencia y destacó la reacción que tuvieron en la Liga de Campeones frente a la Lazio, resaltando que un derbi es un partido siempre especial en el que poco importan las dinámicas."El derbi siempre para los equipos es una gran oportunidad, en buen momento o en uno más difícil, pero es una gran oportunidad porque son partidos especiales. Son los dos equipos de la capital, con mucha calidad, siempre han sido partidos de mucha intensidad y bonitos de ver. No creo que el partido que perdió contra el Valencia el Atlético y el bueno que hizo ante la Lazio vaya a afectar mañana (domingo) porque es un partido distinto", sentenció Ancelotti.