‘El Viejo’ como se le conoce a Jairo Patiño, exmediocampista y también entrenador de algunos equipos profesionales en nuestro país, sigue estando en el corazón de la fanaticada del fútbol colombiano. En ‘Pena máxima’ se puso atento y respondió las preguntas que le realizó nuestra periodista Colleen Jaimes.Jairo Patiño se define en dos palabras: íntegro y pensante. Para él, estos valores son fundamentales tanto en su vida personal, como en el ejercicio de su carrera deportiva.Dejando escapar una sonrisa, nos contó el origen de su apodo y reveló que se debe a su asombroso parecido con su querido abuelo, a quien lleva en su corazón con orgullo y admiración.Uno de los momentos que más enorgullecen a Jairo Patiño es su paso por el River Plate, de Argentina. Considera este desafío como uno de los puntos culminantes de su exitosa carrera profesional, y siempre se llena de alegría al rememorar. No podemos olvidar lo que hizo en el Deportivo Cali, un equipo que lleva tatuado en su alma.Para el caleño, Colombia lo es todo. Es el país que ama y respeta profundamente, un lugar del que está completamente enamorado. Es por esto que le dice no a la violencia.Jairo 'el Viejo' Patiño es un atleta comprometido con el cambio real y, actualmente, dirige la categoría sub-17 de la reconocida Escuela de Fútbol Carlos Sarmiento Lora, donde guía a niños y jóvenes en su viaje por el mundo deportivo. A sus 45 años, el otrora volante le prestó sus servicios a clubes como Cali, Pasto, Huila, Newell's Old Boys y River Plate, de Argentina, Nacional, Cúcuta Deportivo y San Luis, de México, entre otros; y también hizo parte de diferentes selecciones Colombia, construyendo una carrera deportiva importante.De igual manera Patiño ha sido técnico en la Primera B de clubes como Llaneros, Bogotá FC, y Real Cartagena, entre otros.Por: Geraldine OlayaPeriodista de la Unidad de video Digital ‘PLAYLAB’
Darío 'el Chusco' Sierra es reconocido en el fútbol colombiano por haber sido un volante de técnica y calidad en diferentes clubes del país durante más de un década. Además de eso, tras colgar los guayos siguió ligado al mundo del balón siendo técnico y asistente técnico de reconocidos hombres como Hernán Torres, Alberto Gamero, Máyer Candelo y hasta hace poco de Mario García, en Boyacá Chicó.De personalidad jovial y 'dicharachera' también se ha llevado las miradas por su buen humor y alegría dentro y fuera de los terrenos de juego. Y con ese libreto afrontó uno a uno los interrogantes de Gol Caracol y afrontó con valor la 'Pena Máxima' de este miércoles.Así, 'Chusco' Sierra se declaró como una persona "genuina y alegre", a la que le gusta siempre "atacar", y que además confesó su admiración por el "mar azul", como llama a la hinchada de Millonarios desde su paso como mano derecha de Hernán Torres.Con coquetería y aunque un poco sonrojado, el antioqueño le respondió a nuestra periodista Colleen Jaimes que le haría un túnel a la reconocida reina y modelo Paula Andrea Betancourt, mujer a la que siempre ha admirado. De igual forma y entre risas aseguró de igual manera su admiración por Natalia París. Cabe recordar que el 'Chusco' Sierra se inició jugando para todas las categorías de la Selección de Antioquia. Tras destacarse en torneos nacionales saltó al Independiente Medellín, con el que debutó en el fútbol profesional colombiano en la temporada 1988. También vistió los colores de clubes como Envigado FC, Once Caldas de Manizales, Cortuluá, Cúcuta Deportivo, Quindío y Real Cartagena.A eso hay que sumarle que fue técnico en propiedad en Boyacá Chicó y asistente de clubes como Millonarios, Cali, Águilas Doradas, Cortuluá, Medellín y en el exterior de Melgar, de Perú, y Alajuelense, de Costa Rica.
"Exigente y responsable". Así se autodefine el venezolano Rafael Dudamel, quien fue arquero de reconocimiento en su país Venezuela y de trayectoria en clubes del fútbol colombiano. Y posteriormente cuando decidió encaminarse siendo entrenador, primero en tierras patriotas, y luego a nivel internacional. Su nombre es respetado y cuenta con un prestigio relevante. Y ahora, Dudamel Ochoa, quien ha sido técnico invitado de Gol Caracol en sus transmisiones de eventos como el Mundial Qatar 2022, se le midió a la 'Pena Máxima', en la que respondió en la dinámica de preguntas puesta sobre la mesa por nuestra periodista Marina Granziera. El venezolano aseguró que prefiere ir “a mil por hora, que estar tranquilo”, le gusta la adrenalina que significa cada partido, primero como jugador profesional y luego como adiestrador, cada competencia y ver en acción a sus dirigidos. Rafael Dudamel es de grandes retos y precisamente en esas preguntas de 'toma y dame' y sin pensarlo dos veces, aseguró que le gustaría cobrarle un penalti a Ter Stegen, guardameta del Barcelona. Además de eso, resaltó su admiración por lo que hicieron en los terrenos de juego hombres insignia del balompié de nuestro país como Carlos 'el Pibe' Valderrama y Óscar Córdoba.El cariño por Colombia es irrefutable, tiene un amplio recorrido en el país cuando se vistió de cortos y se puso los guantes con clubes como Huila, Santa Fe, América y Cali, entre otros, y ya como entrenador no olvida su título con los verdes del Valle del Cauca.Por: Geraldine OlayaUnidad de Video Digital Caracol TVEn Instagram: @geraldineolayah
Alegre, frentero y aguerrido: así es Yhonny Ramírez, quien hizo una carrera en el fútbol profesional colombiano como volante de marca de equipos como Real Cartagena, Envigado, Boyacá Chicó, Millonarios, Atlético Junior, Cúcuta, Cortuluá, Leones y en juveniles de la Selección Colombia y ahora se encuentra en el grupo del cuerpo técnico encargado de los 'naranjas' en la primera división de nuestro balompié.Y con ese carácter que se le conoció en la canchas, aceptó ese juego de preguntas directas, en 'Pena Máxima', de Gol Caracol, en donde el antioqueño se mostró atento y presto a responder, cuando cuando peleaba todos los balones como si fuera el último. Ramírez se define como “humano y pensante”, porque más allá de patear un balón hay que ser equilibrado en todos los aspectos de la vida. Este hombre de 40 años es fiel creyente que la grandeza va por dentro, que lo pueden ver pequeño de estatura, pero su fortaleza es inmensa, algo que lo llevó a pelear cara a cara con los rivales en los estadios de nuestro país e incluso a nivel internacional. No le niega a nadie, Envigado siempre será parte de su historia y le debe grandes cosas, pero lleva en el alma el azul de Millonarios, con el que fue campeón de la Liga, en 2012 II, bajo la orientación del técnico Hernán Torres.Yhony Ramírez recuerda con cariño cuando le dijeron que era una persona aguerrida y que nunca perdía la actitud, palabras que lo enorgullecen porque siempre quiso dar lo mejor en cada partido.Además, no dudó en tirarle su "plancha" a los políticos de nuestro país, porque le deben mucho a la sociedad.Así las cosas, Yhony Ramírez mostró otra cara y con la mejor de las actitudes se metió en la 'Pena Máxima', saliendo avante a los interrogantes de nuestra periodista Marcela Monsalve.Por: Geraldine OlayaUnidad de Video Digital Caracol TVEn Instagram: @geraldineolayah
A sus 60 años, ‘el profe’ Carlos Paniagua se ha destacado por el amor a los colores de la Selección Colombia, en su calidad de DT de los equipos juveniles femeninos de nuestro país en los que los buenos resultados saltan a la vista en el último tiempo. Esa pasión por el fútbol la lleva desde muy joven y así paso a paso hasta consagrarse como un entrenador de reconocimiento en nuestro país.Y en medio de una pausa, Paniagua aceptó estar en la 'Pena Máxima' de Gol Caracol, en la que habló de diferentes temas y se mostró atento a cada uno de los interrogantes que aparecieron sobre la mesa.El antioqueño aseguró que el área chica sirve para defenderla con seguridad y cuando se va al ataque para aprovechar las oportunidades que le da el rival. Carlos Paniagua tiene gran corazón, es de esos colombianos que aman su patria y a su gente, por eso le daría un taponazo a la pobreza, le gusta ver a su país crecer y le duele toda la desigualdad, además de querer cobrarle un penalti a la delincuencia. Además de eso, el otrora futbolista de la Selección Antioquia indicó sin titubeos que siempre tiene las canilleras puestas, no quiere sorpresas de ningún tipo más allá de los terrenos de juego.Hay que recordar que la pasión por el fútbol llevó a Carlos Paniagua a forjar una exitosa carrera como director técnico. Desde sus inicios en las Selecciones Antioquia en 1981, hasta su actual rol al frente de las Selecciones Femeninas Sub-17 y Sub-20 de Colombia, ha demostrado su dedicación y capacidad para guiar a los equipos hacia la excelencia futbolística.En 1995, fue nombrado técnico de la categoría juvenil del Deportivo Antioquia, y posteriormente en 1999, asumió como técnico en propiedad del Itagüí F.C. Dirigió al Atlético Bucaramanga en el fútbol colombiano en el año 2000 y fue director del fútbol aficionado de Antioquia entre 2001 y 2003. Desde el Sudamericano Sub-15 de 2010, hasta la Copa Mundial Sub-20 de Nueva Zelanda en 2015, Paniagua contribuyó a los éxitos de la Selección Colombia masculina Sub-20. En 2021, asumió un nuevo reto al ser designado director técnico de las Selecciones Femeninas Sub-17 y Sub-20 de Colombia. En poco tiempo, Paniagua recogió el legado del técnico Nelson Abadía y llevó a ambos equipos a clasificar para los Mundiales de India 2022 y Costa Rica 2022, siendo subcampeón mundial en territorio indio, un logro importante y que quedará para la historia de nuestro balompié.Por: Geraldine OlayaUnidad de Video Digital Caracol TVEn Instagram: @geraldineolayah
Soñador y práctico: así se define en dos palabras ‘el profe’ Gustavo Alfaro, quien es nuestro nuevo invitado a la sección 'Pena Máxima' de Gol Caracol y que se mostró atento para ese mano a mano de preguntas, en la que dejó en evidencia su amor por el fútbol, en el que ha edificado una carrera extensa como entrenador tanto en Argentina, su país, como en diferentes latitudes del mundo.El 'profe' Alfaro, quien hace parte de los técnicos invitados de Gol Caracol en sus transmisiones de diferentes eventos futbolísticos, resaltó que el 'golazo' en su vida es su familia, soporte fundamental para su desarrollo profesional.No olvida de dónde viene y menos, si se trata de uno de los clubes a los que perteneció tanto como jugador y director técnico, como lo es el Atlético Rafaela, en donde terminó su carrera en los terrenos de juego, para después trasladar todo ese conocimiento a los banquillos. Para Gustavo Alfaro para buscar trascender en el balompié hay tres ingredientes fundamentales: Talento, pasión y disciplina para vivir este deportes de masas a plenitud.El argentino lleva esa sed de triunfo en su personalidad y por esa razón se ha ubicado con prestigio en el fútbol internacional, con un Mundial en su hoja de vida recientemente en Qatar 2022 con la Selección de Ecuador. A sus 60 años, Alfaro cuenta con una buena trayectoria, desarrolló su carrera iniciándose en el Atlético de Rafaela, donde se desempeñó como mediocampista en 1988 y 1992. Fue campeón del “Torneo Interior” en 1988 y 1989. Allí llegó a disputar una promoción de ascenso a la Primera División de Argentina en 1989.Luego de su retiro como jugador, pasó a dirigir a Rafaela en 1992. También dirigió a Belgrano, Olimpo de Bahía Blanca, Quilmes, Boca Juniors, Tigre, San Lorenzo, Rosario Central, Gimnasia y Esgrima de La Plata. Internacionalmente dirigió a Al-Ahli Saudi Football Club de Arabia Saudita; y a la Selección de Ecuador. Por: Geraldine OlayaUnidad de Video Digital Caracol TVEn Instagram: @geraldineolayah
“Un man alegre”: así se define Wason Rentería, quien es recordado por haber pasado por la Selección Colombia, en juveniles y en mayores, y por pasar por clubes del país como Boyacá Chicó, Millonarios y Once Caldas, entre otros. El chocoano lleva este deporte en las venas y cuando habla del balón su rostro se alegra, aparecen las sonrisas y habla sin problema alguno.Precisamente Rentería Cuesta es el invitado a ese 'toque toque' rápido y de primera en 'Pena Máxima', de Gol Caracol. Así contó que la única persona que le ha hecho un gol en su vida es su esposa Yunia, con quien vive en Medellín junto a sus dos pequeños hijos Karin Feder y Keneth Joel.En la charla 'express' con Gol Caracol, confesó que le gusta jugar al 'pelotazo' y que por ahora no le metería un un taponazo a nadie ni dentro, ni fuera de las canchas. Un gol lo compara con algo inexplicable, único y magistral. Dentro de los retos que le gustaría plantearse en los terrenos de juego está recibir la marca de Eduardo Pimentel, quien se destacó por ser un recio volante de marca en el pasado y que fue el que le abrió las puertas de Chicó para darse a conocer en el ambiente del fútbol nacional. Wason Rentería no pudo ocultar la alegría al hablar de la selección Colombia, la considera su vida y la cual ha marcado gran parte de su historia en el fútbol, recuerda con emotividad y orgullo su paso por el seleccionado, en el cual tiene un sin fin de anécdotas por contar. Un gol lo compara con algo inexplicable. En la carrera del chocoano reposan pasos por el referido club ajedrezado, Internacional de Porto Alegre, Atlético Mineiro, Santos, Guaraní, Tubarao, de Brasil; FC Porto, de Portugal; Racing Estrasburgo, de Francia; Sporting Braga, también del fútbol luso; Millonarios, Once Caldas y La Equidad, de nuestro país. Por: Geraldine OlayaUnidad de Video Digital Caracol TVEn Instagram: @geraldineolayah
Con todo el tesón y carácter que la caracteriza, la jugadora Daniela Montoya, de experiencia en nuestro país y con recorrido en la Selección Colombia, respondió a los interrogantes de ‘Pena Máxima’ de Gol Caracol. La volante se considera toda una heroína, pues sus logros en el complicado mundo del fútbol fueron hechos a pulso, asegura que en un deporte tan exigente como es el balompié se juega a la ofensiva, algo que también aplica en la vida misma.Daniela Montoya a la par va con todo en contra la injusticia, en sus valores resaltan la igualdad de oportunidades dentro y fuera de la cancha y así como ella destaca, quiere que sus demás compañeras de campo lo hagan. Un gol para la antioqueña es la felicidad más grande que puede sentir, pues vive y respira el fútbol veinticuatro horas al día y siete días a la semana.En la vida juega con canilleras puestas y es de grandes retos, aunque sabe que no existe rival pequeño le encantaría anotar un gol a Alemania y sumarlo a su gran trayectoria llena de éxitos y reconocimientos.Daniela Montoya es el vivo de esas mujeres que irradia buena energía desde que llegan a un lugar, es clara y concreta con sus respuestas pero nunca se niega a entablar una conversación y más cuando se trata de fútbol.La experimentada futbolista tiene una trayectoria admirable y de enmarcar, pues sus inicios fueron a muy corta edad, según ella juega en las canchas desde que tiene memoria, jugó microfútbol y fútbol sala antes de llegar a torneos profesionales. Ingresó al Club deportivo Formas Íntimas, donde ganó varios títulos en la Liga Antioqueña, además, ha participado en seis torneos de La Copa Libertadores femenina desde 2009 a 2014, llegando a ser subcampeón de este mismo en 2013. Con la selección de su departamento, Antioquia, consiguió las medallas de oro y plata en los Juegos Deportivos Nacionales de 2008 y 2011 respectivamente. En fútbol obtuvo la medalla de oro en los Juegos Bolivarianos de Bolivia 2009 y el subcampeonato en el Sudamericano de fútbol sala en Brasil, realizado en 2009.Se dio a conocer con la ‘Tricolor’ en el 2010 en el duelo ante Costa Rica donde anotó dos goles que ayudaron a la clasificación de la Selección cafetera a los cuartos de final. En ese mismo año disputó la Copa América en Ecuador, hizo un gol en el triunfo sobre Uruguay 8-0; en esa competición terminó de subcampeona y obtuvo los tiquetes para el Mundial de mayores en Alemania, Juegos Panamericanos de México ambos en 2011 y Juegos Olímpicos de 2012 en Londres. En 2011, estuvo en la Copa Mundial Femenina y en ese mismo año en los Panamericanos. La paisa también hizo presencia en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 con la Selección y en los Juegos Olímpicos de 2016, en lo que considera como uno de los logros más grandes de toda su carrera.Daniel Montoya sigue dándole patadas al balón, corriendo y entregándose al máximo, con un reto superlativo en el camino como lo es el Mundial de fútbol Australia y Nueva Zelanda 2023, que se jugará desde el 20 de julio próximo.Por: Geraldine OlayaUnidad de Video Digital Caracol TVEn Instagram: @geraldineolayah
Francisco ‘Pacho’ Foronda se le midió a la ‘Pena Máxima’ de Gol Caracol. Y lo hizo en su mejor entorno, en una cancha de fútbol cercana a su lugar de residencia en el occidente de Bogotá. Allí, en el terreno de juego contestó uno a uno los interrogantes que se le plantearon, con su estilo frentero y directo, el mismo que lo hizo conocer en su carrera deportiva que registró pasos por clubes como Atlético Nacional, Once Caldas, Millonarios, La Equidad y también por equipos de Argentina y Rusia. En las diferentes preguntas rápidas y dinámicas, ‘Pacho’ mostró que pese a su buena ‘onda’; es un tipo de carácter y determinación, esa misma con la que pateó el balón en toda su trayectoria y las cuales lo llevaron a anotar esos goles que siempre lo dejarán como parte de la historia del fútbol nacional. Por eso, sin pelos en la lengua, fue claro en afirmar que les sacaría la tarjeta roja a las directivas del fútbol colombiano, habló de sus sonadas expulsiones, de la divisa de su preferencia y de muchas otros temas más. Foronda de 50 años, comenzó su carrera en el fútbol profesional en 1992 jugando para el Atlético Nacional, club en el cual hizo parte hasta 1996. En ese mismo año pasó a Once Caldas. En 2002 defendió los colores de Millonarios, en 2004 estuvo en Pumas de Casanare. Rápidamente saltó a ligas internacionales iniciando en Argentina para formar parte del Gimnasia de La Plata. Además de eso, dio el salto al balompié ruso, en donde le prestó sus servicios al Alania e igualmente actuó en Israel. De vuelta a nuestro país jugó con La Equidad, bajo la dirección técnica de Alexis García obteniendo el ascenso a la A. Para el antioqueño, no todo fue color de rosa, puesto que algunas lesiones afectaron su rendimiento, decidió colgar los guayos en 2008 y desde entonces se dedicó a su profesión de negocios internacionales, en lo que se desarrolla en la actualidad en la capital colombiana. Por: Geraldine OlayaUnidad de Video Digital Caracol TVEn Instagram: @geraldineolayah
Harold Lozano jugó de local. Para estar en la 'Pena Máxima' de Gol Caracol eligió las canchas 'Morumbí', en la ciudad de Cali, en donde trabajan y se forman en fútbol niños y jóvenes talentos del club de su propiedad que lleva su nombre y en el que viene sembrando la semilla y compartiendo todas las enseñanzas que quedaron tras 15 años de carrera deportiva en clubes de nuestro país, España, Brasil, México y en las múltiples competencias en las que participó con la camiseta de la Selección Colombia.En ese juego de pregunta y respuesta estuvo rápido y consistente en algunos casos, en otros pensó y devolvió y al final dejó escapar un profundo suspiro, como cuando terminaban esas 'batallas' en los terrenos de juego en el país o a nivel internacional. El buen Harold se mostró dispuesto y atento, sin desconcentrarse, pese a tener ahí cerca a sus pequeños pupilos que sueñan con el balón a mañana, tarde y noche.'El Betún' Lozano, de 51 años, hizo su debut en el seleccionado colombiano de mayores en 1993 y estuvo hasta el 2003, compartiendo con jugadores de la talla de Carlos ‘el Pibe’ Valderrama, Faustino Asprilla, el fallecido Freddy Rincón, Óscar Córdoba, y Adolfo Valencia, entre otros. El vallecaucano hizo parte de las nóminas de Colombia en los mundiales de Estados Unidos 1994 y Francia 1998. Además, de participar en las copas América de 1993,1995,1997, 1999 y estar en los Juegos Olímpicos de 1992, adicional de una Copa de Oro 2003. Toda una historia vestido de amarillo, azul y rojo.En clubes, el otrora volante de marca defendió los colores de su amado América de Cali, en donde jugó en 1991 hasta 1994, y posterior a esto partió al exterior. Harold Lozano jugó con Palmeiras, de Brasil; América, de México; Real Valladolid y Mallorca, de España.Por: Geraldine OlayaUnidad de Video Digital Caracol TVEn Instagram: @geraldineolayah
Todo un rifirrafe se armó entre Óscar Héctor Quintabani, entrenador de Deportes Quindío, y un periodista de la ciudad de Armenia después del último compromiso jugado por el equipo 'cafetero' en la Primera B del fútbol profesional colombiano. En ese duelo del lunes pasado, Orsomarso se fue ganador del estadio Centenario, por la mínima diferencia y nuevamente abundaron las críticas para el equipo del colombo-argentino.A Quintabani le preguntaron por la falta de jugadores del departamento del Quindío en la nómina, por la falta de oportunidades y también del distanciamiento con la hinchada. Ante eso el experimentador entrenador contestó que "para su información, yo no tengo respuestas para preguntas estúpidas".El comunicador ripostó y dijo "lástima profe que crea que es estúpido lo que piensa el hincha, es lo que me escriben en redes sociales". Ahí, volvió a tomar la palabra Quintabani, quien afirmó que "el hincha es lo más lindo que tenemos, lamentablemente estas divergencias de ahora, de hace un tiempo, complican, alejan, para nosotros esto no es lindo".El timonel del Quindío apuntó que "a vos te dije, una pregunta estúpida, porque no tiene nada que ver con el partido y la emotividad que tuvo el juego. Y de las posibilidades que hay todavía (de clasificación al grupo de los ocho)".Cabe señalar que después de catorce fechas jugadas, el plantel cuyabro acumula 15 puntos y se encuentra ubicado en la posición número once de la tabla de posiciones. A falta de dos jornadas, Quindío deberá enfrentar el próximo jueves 5 de octubre a Tigres, en el estadio Olaya Herrera, en el sur de Bogotá; mientras que el 11 de este mismo mes recibirá en Armenia a Boca Juniors, de Cali.Durante el último tiempo y ante las irregularidades del equipo, se han presentado disputas y altercados entre un sector de los aficionados y varios futbolistas en la capital quindiana. Existe un inconformismo por estar en la B y no disputar los puestos de privilegio, que permitan soñar con el ascenso a la A.
El Internacional del ecuatoriano Enner Valencia y el Fluminense del argentino Germán Cano se enfrentan este miércoles en un partido a vida o muerte entre dos equipos brasileños que definirá el primer finalista de la Copa Libertadores de 2023.A ambos conjuntos solo les vale la victoria después del emocionante empate (2-2) que firmaron la semana pasada en el Maracaná de Río de Janeiro, que será el escenario de la final del 4 de noviembre.El que salga victorioso de la batalla del Beira-Rio, donde se espera un lleno hasta la bandera, con la presencia de 50.000 aficionados colorados, luchará por el título continental contra el vencedor de la llave entre Palmeiras y Boca Juniors. Un nuevo empate llevará la eliminatoria al punto de penalti.El conjunto de Porto Alegre, al que nadie esperaba en estas semifinales, confía en hacerse fuerte en casa y mantener vivo el sueño de ganar su tercera Libertadores, tras los títulos conseguidos en 2006 y 2010. El técnico del Inter, el argentino Eduardo Coudet, cuenta con prácticamente todo el elenco a su disposición.Se espera que mantenga a Hugo Mallo en el lateral derecho. El español fue clave en el partido de ida al ser el autor de uno de los goles y neutralizar las internadas de Keno y Marcelo, exjugador del Real Madrid y quien será titular el miércoles.El portero uruguayo Sergio Rochet, quien viene sufriendo dolores en la región lumbar, y el volante Johnny, recién salido de una lesión de tobillo, descansaron el fin de semana y también está previsto que salgan de inicio para el partido más importante del Inter de la última década. El Fluminense se presenta con la baja del lateral derecho Samuel Xavier, expulsado en el Maracaná. Guga es el mejor posicionado para sustituirle. Tampoco ha viajado a Porto Alegre el central David Braz por culpa de un esguince de rodilla.El cuadro carioca, subcampeón en 2008, llega dispuesto a no repetir los errores del primer asalto, en el que arrancó un empate con sabor a victoria tras jugar durante toda la segunda mitad en inferioridad numérica."Estamos cerca de la final, pero al mismo tiempo lejos porque tenemos delante al Internacional. Habrá mucha lucha y mucha batalla", prometió el experimentado Felipe Melo. El centrocampista reconvertido a central afirmó que han estudiado mucho al plantel de Coudet y, en ese sentido, esperan avanzar a la final dando una lección de "garra y humildad"."Internacional es un gran club y tenemos que tener cuidado con todo su equipo", advirtió. Y es que La Libertadores es la última gran baza de los dos equipos para salvar la temporada.Todas las energías están centradas en el torneo de clubes más prestigioso de América y prueba de ello es que tanto el Inter como el 'Flu' reservaron a la mayoría de sus titulares el fin de semana en la Liga brasileña y cayeron derrotados de forma estrepitosa.Los de Coudet claudicaron en casa ante el Atlético Mineiro (0-2) y los de Diniz fueron goleados por el Cuiabá (3-0). Solo importa la final del Maracaná.
La Eurocopa de Alemania 2024 puso a la venta este martes 1,2 millones de entradas para los aficionados de todo el mundo, que se podrán solicitar hasta el próximo día 26 en la plataforma EURO2024.com/entradas.La UEFA anunció que finalizado ese plazo las localidades se asignarán mediante "un sorteo justo y transparente", en el que todos los solicitantes tendrán las mismas posibilidades de éxito, independientemente del momento en que las pidan, y que abrirá un segundo periodo de compra en colaboración con las federaciones nacionales después del sorteo de la competición el 2 de diciembre.Más del 80% de los 2,7 millones de entradas que se comercializarán estarán disponibles para los aficionados de las selecciones participantes y para el público en general.Un millón de las localidades se podrán adquirir por menos de 60 euros y de éstas 270.000 tendrán el precio más barato, 30€. Para la final habrá 10.000 entradas por menos de 100€ y los precios para el partido que decidirá el titulo serán 95€, 300€, 600€ y 1.000€, las más caras.Los aficionados que no consigan entradas en el sorteo de octubre entrarán automáticamente en el programa "Fans First" y serán los primeros en ser informados sobre la nueva disponibilidad, con un periodo de prioridad exclusivo para adquirirlas según su clasificación inicial en el mismo.Los solicitantes podrán pedir un máximo de cuatro entradas por partido; solo se atribuirán localidades para un encuentro por día por solicitante y los aficionados discapacitados también podrán solicitar la entrada de un acompañante gratuita.La UEFA confirmó que también se habilitará una plataforma de reventa oficial para combatir la venta en el mercado negro, a través de EURO2024.com/entradas y disponible en la primavera de 2024.La Eurocopa 2024 de Alemania se disputará entre el 14 de junio y el 14 de julio en diez ciudades, Berlín, Colonia, Múnich, Fráncfort, Hamburgo, Dortmund, Leipzig, Gelsenkirchen, Stuttgart y Düsseldorf.
Julián Quiñones está que se juega para la selección mexicana, sin embargo, llegó un nuevo mes y tampoco podrá ser convocado, porque su nacionalidad aún no está confirmada y deberá seguir esperando los trámites de rigor.Por eso, el propio técnico del combinado ‘manito’, quien sueña con contar rápidamente con el atacante nacido en Magüí Payán,informó que todavía no puede ser elegido, porque los trámites continúan."Seguimos con trámites, todavía no es una opción para ser llamado. Estuvo la convocatoria pasada, tuvo la invitación para entrenar unos días”, dijo Jaime Lozano, entrenador de la Selección México sobre Julián Quiñónes.Además, en las declaraciones recogidas por ‘Récord’, el estratega del combinado ‘manito’ espera con ansias el momento en el que pueda convocarlo y empezar a disfrutar de sus goles, experiencia y calidad.“Es un jugador que sin duda nos va a dar cosas distintas a las que tenemos”, finalizó Jaime Lozano en estas declaraciones sobre el atacante nariñense.Cabe recordar que Julián Quiñones ha hecho toda su carrera en México, con equipos como Lobos Buap, Tigres UANL, Atlas y actualmente en el Club América, por lo que ya tiene los años necesarios y otros requisitos para ser ciudadano.Además, el atacante nariñense decidió jugar para ese país y no para Colombia por todo lo que le han aportado en su carrera como profesional y también a nivel personal. A pesar de una posible convocatoria para la ‘tricolor’, él descartó esa opción y mencionó que estaba listo era para ponerse la del cuadro ‘manito’."Cabe recordar que Julián se concentró con la Selección unos días previo a los juegos de septiembre ante Australia y Uzbekistán, donde entrenó al parejo del resto de los convocados", recordaron en el citado medio, cuando se conocieron las fotos del atacante con toda la indumentaria del equipo mexicano.Quiñónes sí vistió la camiseta de la Selección Colombia, pero en procesos de Sub-20 y Sub-21, y de hecho hasta fue campeón con la 'tricolor' de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en 2018, siendo una de las figuras marcando cuatro goles, en cinco partidos en aquel certamen disputado en nuestro país.Ahora se espera que para el mes de noviembre el nariñense complete su proceso de nacionalización en México y pueda ser tenido en cuenta por el combinado de ese país, para ser convocado y convertirse en uno de los hombres importantes en el ataque, y así revalidar lo que ha hecho en los últimos años, en especial con la camiseta del Atlas, con la que consiguió un bicampeonato y marcó varias anotaciones clave para esos títulos. Ahora lo hace con el América, el club más mediático y de más historia en ese país.
El entrenador del Porto, Sérgio Conceição, pronosticó hoy que su equipo "sufrirá" ante el Barcelona, "uno de los mejores clubes del mundo", aunque el Barça "también sufrirá" ante los portugueses.En la rueda de prensa previa al choque de Liga de Campeones del miércoles ante el FC Barcelona, Conceição reconoció que los "dragones" deberán ser "cautos" ante el conjunto de Xavi Hernández, pero afirmó que conoce sus "debilidades".Los azulgranas "llegan más rápido a la portería y a veces de forma más apoyada. Tenemos que ser conscientes de ello y ser consistentes y fuertes defensivamente", dijo el técnico.Además, los jugadores del Barça "utilizan muy bien la profundidad, son bastante peligrosos", lo que exigirá " algunas cautelas" por parte del cuadro portugués."Tenemos que estar a la altura. Vamos a sufrir contra el Barcelona, pero el Barcelona también sufrirá contra el Oporto", aseguró Conceição.En la rueda de prensa, Sérgio Conceição habló del impacto en la plantilla catalana de sus compatriotas João Félix y João Cancelo, "dos internacionales portugueses con mucha calidad" que "han añadido al Barcelona en posiciones que el Barcelona necesitaba".También estableció paralelismos entre el Porto y el Barcelona, "equipos que, sin ser de la capital, ponen en alto el nombre de sus países en Europa y en el mundo"."Hay que mirar al Barcelona en su conjunto y, dentro de esa organización, mirar a esas individualidades. Todos tienen un nivel elevadísimo", continuó.Conceição también confirmó que el central Pepe, ex del Real Madrid y capitán del equipo luso, no estará disponible para el partido del martes debido a una lesión.Quien se enfrentará mañana a su ex club es el español Nico González, formado en La Masia y fichado al Barcelona.Según el entrenador del Oporto, Nico "ya ha jugado, está bien de salud y listo para aportar su contribución. Está en proceso de adaptación y evolución, como los demás jóvenes que llegan a este club".Por otra parte, el centrocampista luso-canadiense Stephen Eustáquio afirmó que la ambición del Oporto "es ganar todos los partidos", aunque el rival sea un equipo que "no necesita presentación"."El Barcelona no necesita presentación, tiene mucha calidad, es muy fuerte individualmente, tiene laterales invertidos, explota la amplitud. Pero nosotros también tenemos nuestras armas, jugamos en casa y vamos a hacer todo lo posible para ganar", señaló."Tenemos que respetar al rival, pero nunca tener miedo. Si ganamos el partido de mañana estaremos bien encaminados" hacia la siguiente ronda, añadió el internacional con Canadá.
El Red Bull de Salzburgo, con las bajas de Koita y Fernando, recibe esta martes a la Real Sociedad, que llega dispuesto a dar un golpe en la mesa europea, en la segunda jornada de la fase de grupos de la Champions League, preocupado el equipo austríaco por cómo controlar al centrocampista japonés Takefusa Kubo.Gerhard Struber, técnico del club austríaco, definió este lunes a su rival como un equipo "que se define muy claramente por su propia posesión del balón" y que, pese a los regulares resultados en la competición europea, "al mismo tiempo está rindiendo fantásticamente en la liga y parece muy estables".El técnico austríaco aseguró en rueda de prensa que la Real Sociedad "tiene un poder especial en las bandas izquierda y derecha" y que controla bien todas las fases del juego.Especialmente preocupado se mostró por cómo defender a Tafekusa Kubo, el centrocampista japonés que en verano de 2022 pasó del Real Madrid a la Real Sociedad, y que para Struber es "muy impredecible en el regate".El entrenador definió el partido de mañana (martes) como un "desafío increíble" y prometió que su equipo tratará de dominar el partido: "Queremos tener el volante en nuestra manos, estar en el asiento del conductor y ser decisivos".El Red Bull domina la clasificación en la Bundesliga austríaca, con siete victorias en nueve partidos, y viene de haber goleado por 4-0 al colista Lustenau el sábado pasado, una triunfo con el que se recuperó anímicamente de la inesperada derrota en casa que le encajó el modesto Blau-Weiss Linz.El equipo austríaco tendrá bajas como las de Koita y Fernando, ambos con problemas en los abductores. También es duda el danés Mads Bidstrup, que se hizo daño en la espinilla el pasado sábado. Una ausencia, que, de confirmarse "será dura" para el equipo local ante el partido con la Real Sociedad.La Real Sociedad busca dar un golpe en la mesa europea en Salzburgo tras su ilusionante inicio de la Liga de Campeones contra el Inter de Milán, al que dominó pese a no poder pasar del empate.El club 'donostiarra' viene de firmar una semana liguera de ensueño, con nueve puntos en los tres encuentros disputados contra Getafe, Valencia y Athletic Club y con el factor emocional que supone llevarse el gato al agua en el derbi vasco disputado en el Reale Arena.En frente estará una entidad de primer nivel como lo es el Red Bull Salzburgo que, a su vez, es un viejo conocido de los txuri urdin, ya que hace seis años ya se tuvieron que ver las caras en 1/16 de final de la Liga Europa, eliminatoria que se decantó a favor de los austriacos, tras un empate a dos en la ida en Anoeta y una derrota por 2-1 en casa del Salzburgo.Imanol Alguacil quiere dar continuidad a las buenas sensaciones mostradas en la primera jornada ante el Inter de Milán como local. Es más, el técnico realista aterrizará en Salzburgo habiéndose convertido ya en el entrenador con más victorias a domicilio de la historia del club.La Real llega a esta segunda jornada con ganas de asaltar la casa de la famosa marca de bebidas energéticas con una plantilla casi al completo, ya que, salvo sorpresa, Alguacil contará con la mayoría del equipo, a excepción de Álvaro Odriozola, quien sigue arrastrando esa sobrecarga en el abductor, y de Kieran Tierney, quien estará un tiempo de baja después de que el club confirmase que sufre una lesión a nivel de la musculatura isquiosural del muslo izquierdo.En la otra cara de la moneda, se espera la reincorporación a una convocatoria de Arsen Zakharyan, el cual ha estado en el dique seco debido a una enfermedad que le ha lastrado en la última semana.En cuanto al once titular, no parece que Alguacil vaya a rotar en exceso, y seguro que da continuidad a los buenos frutos que surgieron en el derbi Vasco. La principal novedad será Aihen Muñoz, que entrará como titular en el lateral izquierdo tras la lesión de Tierney. Por lo demás, no parece que el de Orio vaya a mover muchas piezas.
Desde las 13:30 horas, Luton Town y Burnley se enfrentan hoy por la fecha 2 del torneo Inglaterra - Premier League 2023-2024, en el estadio Kenilworth Road.En su último encuentro, el local se quedó con el triunfo y enfrenta este duelo con la moral en alto. Su rival necesita recuperarse del último cachetazo sufrido en la jornada anterior.Luton Town ganó por 2-1 el juego pasado ante Everton.Burnley cayó 0 a 2 ante Newcastle United.El local está en el décimo séptimo puesto y alcanzó 4 puntos (1 PG - 1 PE - 4 PP), mientras que el visitante ha logrado 1 unidad y está en el décimo noveno lugar en el campeonato (1 PE - 5 PP).El árbitro seleccionado para el encuentro será Peter Bankes.N° EquipoPts.PjPgPePpDf1Manchester City187601122Tottenham17752093Arsenal177520917Luton Town46114-719Burnley16015-11DataFactoryPróximos partidos de Luton Town en Inglaterra - Premier League 2023-2024Fecha 8: vs Tottenham: 7 de octubre - 08:30 (hora Argentina)Fecha 9: vs Nottingham Forest: 21 de octubre - 11:00 (hora Argentina)Fecha 10: vs Aston Villa: 29 de octubre - 11:00 (hora Argentina)Fecha 11: vs Liverpool: 5 de noviembre - 13:30 (hora Argentina)Fecha 12: vs Manchester United: 11 de noviembre - 12:00 (hora Argentina) Próximos partidos de Burnley en Inglaterra - Premier League 2023-2024Fecha 8: vs Chelsea: 7 de octubre - 11:00 (hora Argentina)Fecha 9: vs Brentford: 21 de octubre - 11:00 (hora Argentina)Fecha 10: vs Bournemouth: 28 de octubre - 11:00 (hora Argentina)Fecha 11: vs Crystal Palace: 4 de noviembre - 12:00 (hora Argentina)Fecha 12: vs Arsenal: 11 de noviembre - 12:00 (hora Argentina)Horario Luton Town y Burnley, según paísArgentina y Chile (Santiago): 15:30 horasColombia y Perú: 13:30 horasEl Salvador, México (México) y Nicaragua: 12:30 horasVenezuela: 14:30 horas
Diez goles en ocho partidos, cuatro de ellos en 35 minutos el sábado, Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, llega lanzado a la Champions League, este martes contra Benfica (2:00 p.m., hora de Colombia), en una segunda jornada en la que Real Madrid se juega el liderato de su llave en la cancha de Nápoles.- Un toro anda suelto -A sus 26 años el 'Toro' entró en la historia de la Serie A el sábado al sacudir a Salernitana (4-0) con cuatro goles en 35 minutos tras entrar en juego en el 55'.Con nueve tantos en siete jornadas encuentra puerta a un ritmo que le podría llevar a buscar el récord de 36 dianas en una temporada de la Serie A que comparten su compatriota Gonzalo Higuaín (Nápoles, 2015-16) y el italiano Ciro Immobile (Lazio, 2019-20).El campeón del mundo con Argentina en 2022, que además ha logrado dos goles en las Eliminatorias del Mundial 2026 y otro en la Champions, en el empate 1-1 inaugural contra Real Sociedad, no quiere llenarse la cabeza de marcas."Es importante cuando eres atacante marcar goles, pero pienso antes de todo en el equipo. Si tengo que terminar máximo goleador querrá decir sobre todo que he ayudado a mi equipo y a mis compañeros", dijo Lautaro.En su sexta temporada con Inter el argentino tiene un nuevo compañero en ataque, el internacional francés Marcus Thuram, autor de cuatro pases decisivos desde que llegara procedente de Borussia Mönchengladbach.Su técnico Simone Inzaghi convirtió al 'Toro' en el capitán del subcampeón de Europa tras la retirada del arquero Samir Handanovic: "Siempre ha trabajado mucho pero ahora se siente, con este brazalete, todavía más líder".- Vinícius pisa el Diego Maradona -Tercer mejor goleador de la pasada Liga de Campeones, Vinícius liderará el ataque de Real Madrid en el estadio Diego Maradona, de Nápoles, en un duelo por el primer puesto el grupo C.El brasileño regresó a los terrenos de juego en la última semana tras un mes de baja por un problema muscular."Me he sentido bien. Han sido días duros de trabajo mañana, tarde y noche para volver en mi mejor versión, pero tengo que seguir mejorando para ganar ritmo de juego", señaló 'Vini' tras ganar 2-0 a Las Palmas el pasado miércoles."Le falta un poco de chispa", dijo su técnico Carlo Ancelotti tras darle 70 minutos el sábado en el triunfo 3-0 frente a Girona.El brasileño, 23 goles -7 en Champions- y 21 asistencias la pasada temporada contando todas las competiciones, tiene la difícil misión de cubrir la gigantesca sombra de Karim Benzema, reclutado en Arabia Saudita.Contará con el apoyo del centrocampista inglés Jude Bellingham, fichaje estrella de los blancos y que ya suma siete tantos, entre ellos el que sirvió para derrotar en el último suspiro a Union Berlín (1-0) en la primera jornada europea.- Havertz, un 'lujo' por despegar -Aterrizado en Arsenal procedente de Chelsea en una operación de 75 millones de euros (79 millones de dólares), el elegante atacante alemán Kai Havertz está llamado a ser la guinda del pastel del equipo dirigido por Mikel Arteta, de regreso a la Liga de Campeones seis años después.Por el momento el jugador, de 24 años, autor del gol en la final que dio a Chelsea la Champions en 2021 ante Manchester City, no ha conseguido despegar.En su estreno con los 'gunners' en Europa, en el festival ofensivo frente al PSV Eindhoven (4-0), mostró su clase, pero no consiguió asistir ni marcar.Tuvo que esperar a su décimo partido con Arsenal, el sábado contra Bournemouth (4-0) para por fin celebrar, después de que los habituales tiradores de penales, Bukayo Saka y Martin Odegaard, le dejaran lanzar uno.La visita a Lens del martes es una buena ocasión para que estrene su casillero europeo.Los partidos de esta jornada de este martes:Grupo A:Copenhague vs. Bayern Múnich (2:00 p.m., hora de Colombia).Manchester United vs. Galatasaray (2:00 p.m., hora de Colombia).Grupo BPSV Eindhoven vs. Sevilla FC (2:00 p.m., hora de Colombia).Lens vs. Arsenal (2:00 p.m., hora de Colombia).Grupo CUnión Berlín vs. Sporting Braga (11:45 a.m., hora de Colombia).Nápoles vs. Real Madrid (2:00 p.m., hora de Colombia).Grupo DSalzburgo vs. Real Sociedad (11:45 a.m., hora de Colombia).Inter de Milán vs. Benfica (2:00 p.m., hora de Colombia).
La UEFA anunció que introducirá por primera vez un marco de normas mínimas para las selecciones nacionales femeninas, entre ellas que exista un acuerdo entre las jugadoras y su federación sobre remuneración, políticas de maternidad, embarazo y antidiscriminación.El organismo explicó este lunes que ayudará a sus federaciones miembro a elaborar planes de implementación de estas normas adaptados a sus retos específicos y que contará con el apoyo del 'Programa de Incentivos HatTrick', con un fondo total de 22 millones de euros a disposición de las federaciones nacionales hasta 2028 (100.000 euros por federación nacional y año).Los siete requisitos incluyen también un entrenador principal a tiempo completo con licencia UEFA Pro (o cualificación equivalente) disponible en la federación nacional; como mínimo un médico de equipo/dos fisioterapeutas en todos los partidos y entrenamientos y alojamiento de alta calidad cerca de los lugares de entrenamiento o partido.Igualmente, la UEFA exigirá que el viaje a las sedes de los partidos priorice la ruta más directa, que se haga el máximo uso de las ventanas internacionales y acceso a las instalaciones nacionales de entrenamiento, incluyendo equipamiento de élite y campos mantenidos de manera profesional.Cada federación recibirá 100.000€ el primer año y el resto según cumplimiento.De los 100.000 euros anuales, 70.000 se destinarán a la aplicación de las disposiciones deportivas y técnicas y 30.000 a las disposiciones de buena gobernanza.En la primera temporada, cada asociación nacional recibirá 100.000€, independientemente de su nivel de aplicación, sujeto a la realización de una autoevaluación de la garantía de calidad y a un formulario que informe sobre la utilización de esos fondos.En la segunda, tercera y cuarta temporadas la cantidad asignada dependerá del nivel de aplicación de las normas mínimas, según la evaluación que haga la administración de la UEFA, que requerirá a las federaciones la mencionada autoevaluación de garantía y el formulario sobre el uso de los fondos.Si una asociación nacional no cumple los requisitos establecidos en este marco, deberá presentar un plan de desarrollo en el que se detalle cómo podrían utilizarse los fondos para cumplir los requerimientos."La UEFA sigue plenamente dedicada a empoderar a las jugadoras".El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, afirmó que el "anuncio de hoy (lunes) marca la culminación de la estrategia de cinco años para el fútbol femenino", tras su aprobación de forma unánime por el Comité Ejecutivo el pasado junio, después de un amplio proceso de consultas con jugadoras, entrenadores y FIFPRO Europa."Aunque se trata de un hito importante, ya estamos mirando hacia los próximos pasos. A medida que avanzamos, la UEFA sigue plenamente dedicada a apoyar a nuestras federaciones miembro y a empoderar a las jugadoras", señaló el dirigente esloveno.La UEFA apuntó que este programa es la última de una serie de iniciativas estratégicas diseñadas para hacer crecer, desarrollar y apoyar el fútbol femenino de selecciones, entre las que se incluye también la introducción de un nuevo sistema de competición, consistente en la Liga de Naciones y los clasificatorios europeos.La directora General de la UEFA para el fútbol femenino, la alemana Nadine Kessler, consideró que este proyecto "supone un punto de partida para subir el listón en todas las selecciones nacionales femeninas" y que "para que las jugadoras rindan y aporten éxitos a sus selecciones es absolutamente vital que tengan las mejores condiciones posibles dentro y fuera del campo"."Hoy en día tenemos un panorama altamente competitivo, por lo que los estándares deben crecer a la par. Sólo así podrán los equipos desplegar todo su potencial y podremos salvaguardar la longevidad de las carreras de las jugadoras", indicó.En representación de las 35 capitanas consultadas para la concreción de las normas mínimas, la norirlandesa Marissa Callaghan comentó que "disponer de una plataforma para debatir con otras jugadoras y entrenadores ha sido una experiencia positiva y enriquecedora", y mostró su confianza en que "las jugadoras sigan participando estrechamente a lo largo de este viaje"."El marco promueve e incentiva normas que sitúan la protección y las necesidades de las jugadoras en el foco, y ellas se lo merecen plenamente. Seguimos plenamente comprometidos para que se produzcan nuevos avances positivos. Acogemos con satisfacción este importante paso para el fútbol femenino de selecciones, que es el resultado de un enfoque consultivo inclusivo en el que han participado jugadoras y FIFPro Europa", opinó a su vez Sarah Gregorius, directora de política global y relaciones estratégicas para el fútbol femenino de ésta.
Desde las 14:00 horas, PSV y Sevilla se enfrentan hoy, en el estadio Philips Stadion, por la fecha 2 del grupo B del torneo UEFA Champions League - 2023-2024.Después de caer en su último partido, el equipo local quiere reencontrarse con la victoria delante de su gente y conseguir los tres puntos. La visita sólo rescató una unidad en la jornada anterior y luchará por quedarse con el triunfo.PSV sufrió un duro golpe al caer 0 a 4 en la ultima jornada ante Arsenal.Sevilla obtuvo un punto gracias a un empate en 1 frente a Lens.Se miden dos equipos de bastante bajo rendimiento, por lo que encontrar una victoria es vital. PSV es el colero del grupo, sin victorias ni unidades en su haber. Los Sevillistas están penúltimos y suman 1 punto.Daniele Orsato será el juez que impartirá justicia en el encuentro.Próximos partidos de PSV en UEFA Champions League - 2023-2024Grupo B - Fecha 3: vs Lens: 24 de octubre - 16:00 (hora Argentina)Grupo B - Fecha 4: vs Lens: 8 de noviembre - 17:00 (hora Argentina)Grupo B - Fecha 5: vs Sevilla: 29 de noviembre - 14:45 (hora Argentina)Grupo B - Fecha 6: vs Arsenal: 12 de diciembre - 14:45 (hora Argentina) Próximos partidos de Sevilla en UEFA Champions League - 2023-2024Grupo B - Fecha 3: vs Arsenal: 24 de octubre - 16:00 (hora Argentina)Grupo B - Fecha 4: vs Arsenal: 8 de noviembre - 17:00 (hora Argentina)Grupo B - Fecha 5: vs PSV: 29 de noviembre - 14:45 (hora Argentina)Grupo B - Fecha 6: vs Lens: 12 de diciembre - 14:45 (hora Argentina)Horario PSV y Sevilla, según paísArgentina y Chile (Santiago): 16:00 horasColombia y Perú: 14:00 horasEl Salvador, México (México) y Nicaragua: 13:00 horasVenezuela: 15:00 horas
La Federación Saudí de Fútbol aseguró hoy que apoya la decisión del Al Ittihad, el equipo de Karim Benzema, que se negó a jugar el partido de la Liga de Campeones asiática contra el Sepahan iraní, por la presencia en el estadio de una estatua del general Qasem Soleimaní, asesinado por Estados Unidos en 2020 y que es considerado un terrorista por los saudíes."La federación saudí afirma que apoya completamente al club Al Ittihad y la adopción de todas las vías legales para preservar los derechos" del equipo, dijo la federación en un comunicado publicado en la red social X, anteriormente Twitter.La entidad, que secunda adoptar "todas las medidas legales", señaló que "aprecia el interés de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) para que el partido tenga lugar en circunstancias oportunas", sin mencionar nada sobre los motivos de la retirada del Al Ittihad.El club saudí aclaró en un comunicado que "a su llegada el lunes 2 de octubre al estadio designado para el partido contra el Sepahan Club iraní, el inspector de la AFC les comunicó que el partido no tendría lugar en la fecha prevista y que el equipo podía abandonar el estadio. Posteriormente, la delegación del club abandonó el estadio camino del aeropuerto", sin dar más detalles.Los jugadores del equipo saudí ni siquiera llegaron a entrar en el estadio Naghsh-e Jahan de la ciudad iraní de Isfahan, donde esperaban unos 60.000 espectadores, informaron medios iraníes.Tras más de treinta minutos de retraso, el árbitro decidió cancelar el encuentro, debido a “circunstancias inesperadas”, según explicó la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) en un comunicado.Medios iraníes señalaron a la presencia de una estatua del militar Qasem Soleimaní, exgeneral al frente de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní, asesinado por Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, como motivo por el cual el club saudí no quiso jugar un partido que podría considerar politizado.Soleimaní es visto como héroe nacional en Irán por su destacado rol en las operaciones contra Estados Unidos, además de haber ayudado a las milicias chiíes en Irak, sobre todo en la lucha contra el yihadista Estado Islámico (EI), y a los rebeldes chiíes hutíes en el Yemen.Precisamente, Arabia Saudí se enfrenta desde 2015 contra los hutíes en el Yemen, lo que ha provocado que el país sufra una de las peores tragedias humanitarias en el planeta.Tanto Occidente como la gran mayoría de los países del golfo, entre ellos Arabia Saudí, consideraban a Soleimaní como un "terrorista" y una figura que provocaba la inestabilidad en la región.Irán y Arabia Saudí acordaron en marzo la normalización de sus relaciones diplomáticas, rotas desde 2016 tras los ataques sufridos en sus sedes diplomáticas a raíz de la ejecución en el reino árabe de un importante clérigo chií.Los partidos de la Liga de Campeones asiática de este año contribuían al acercamiento entre los dos rivales históricos, como se vio a mediados de septiembre, cuando el Al Nassr de Cristiano Ronaldo jugó en Teherán contra el Persépolis y despertó una locura entre los aficionados.
Atlético Huila y La Equidad se vieron las caras en la noche de este lunes en el Guillermo Plazas Alcid de la ciudad de Neiva. El partido válido por la jornada 15 de la Liga II-2023 del fútbol profesional colombiano terminó en polémica y todo por una acción de un recogebolas que decidió lanzar una pelota al campo de juego, mientras el futbolista de los 'aseguradores', Johan Rojas, entraba en solitario al área de los locales en una acción prometedora en ofensiva.Promediaba el minuto 90+3 cuando el número '10' del equipo verde bogotano se proyectó por la banda derecha, luego de aprovechar un error en salida de Atlético Huila. Rojas ya tenía la firme intención de rematar rumbo al pórtico custodiado por Luis Erney Vásquez, pero allí fue donde entró el mal proceder del recogebolas, quien no dudó en apuntar al balón que llevaba dominado Johan y así afectó su intención de rematar al arco.De inmediato hubo reclamos por parte de los futbolistas de La Equidad hacia el árbitro central Ospina, quien luego decidió que era saque de puerta. ¡De no creer! En la narración del partido también hubo desconcierto y por supuesto, hubo clara falta al llamado juego limpio. Aquí la acción de la polémica jugada en el partido entre Huila y La Equidad:Atlético Huila y La Equidad igualaron 1-1 en el marcador. El tanto de los 'opitas' fue obra del brasileño Marcus Vinícius desde el cobro del penalti, a los 21 minutos, mientras que los 'aseguradores' igualaron al 81 por intermedio de Joan Castro. El resultado dejó al Atlético Huila con 17 puntos en la tabla general y en la casilla 13; mientras que los verdes capitalinos llegaron a 16 enteros y ocupan el lugar 16.
En el estadio Olympiastadion, Unión Berlín espera por SC Braga desde las 11:45 horas, para disputar el encuentro correspondiente por la fecha 2 del grupo C del torneo UEFA Champions League - 2023-2024.Ambos equipos buscarán la victoria para escalar en la tabla de posiciones, después de haber sido derrotados en el partido que cada uno disputó la fecha anterior.Unión Berlín fue derrotado en el Santiago Bernabéu frente a Real Madrid por 0 a 1 en el marcador.SC Braga llega a este encuentro tras perder 1 a 2 ante Napoli.Ambos equipos tienen que aprovechar todas las oportunidades para adquirir las tres unidades y tratar de revertir la diferencia con el resto de los contrincantes. Último en el grupo, Unión Berlín aún no logró su tan ansiada victoria. SC Braga se ubica penúltimo y tampoco obtuvo puntos hasta el momento.El encargado de impartir justicia en el partido será Srdjan Jovanovic.Próximos partidos de Unión Berlín en UEFA Champions League - 2023-2024Grupo C - Fecha 3: vs Napoli: 24 de octubre - 16:00 (hora Argentina)Grupo C - Fecha 4: vs Napoli: 8 de noviembre - 14:45 (hora Argentina)Grupo C - Fecha 5: vs SC Braga: 29 de noviembre - 17:00 (hora Argentina)Grupo C - Fecha 6: vs Real Madrid: 12 de diciembre - 17:00 (hora Argentina) Próximos partidos de SC Braga en UEFA Champions League - 2023-2024Grupo C - Fecha 3: vs Real Madrid: 24 de octubre - 16:00 (hora Argentina)Grupo C - Fecha 4: vs Real Madrid: 8 de noviembre - 17:00 (hora Argentina)Grupo C - Fecha 5: vs Unión Berlín: 29 de noviembre - 17:00 (hora Argentina)Grupo C - Fecha 6: vs Napoli: 12 de diciembre - 17:00 (hora Argentina)Horario Unión Berlín y SC Braga, según paísArgentina y Chile (Santiago): 13:45 horasColombia y Perú: 11:45 horasEl Salvador, México (México) y Nicaragua: 10:45 horasVenezuela: 12:45 horas
El francés Rudi García, entrenador del Nápoles, declaró este lunes que su equipo tiene posibilidades de ganar al Real Madrid este martes en la Liga de Campeones, pero que necesitarán humildad y "dar el 120%" para poder batir el conjunto español."Tenemos muchas posibilidades, somos fuertes en todos los sentidos, pero para ganar necesitaremos humildad y el 120% de nuestras cualidades", dijo el técnico en la rueda de prensa previa al choque que se disputará este martes en el Estadio Diego Armando Maradona, a las 2 de la tarde, en horario de Colombia.Un partido sin duda esperado por el técnico, que resaltó destacó la relevancia de enfrentarse al Real Madrid: "El encuentro con el Real Madrid es algo que cada entrenador sueña"."La Liga de Campeones es la mejor competición de clubes. La música en el campo te da un impulso importante y el Nápoles tiene que jugar esta competición todos los años", añadió. El francés, criticado en este inicio de temporada por las dudas que ha generado su equipo y que ha salido reforzado tras las dos últimas goleadas en Serie A, ensalzó al conjunto blanco."Piensa en el Real Madrid, uno de los clubes más grandes del mundo con una lista de éxitos única. Aprecio mucho a Ancelotti, a quien conozco bien. Será un partido difícil, pero tenemos la ambición de salir al campo y hacer todo lo que podamos para ganar", explicó."Vamos a tener que usar el cerebro y el corazón. El corazón seguro estará sobre el campo, pero necesitaremos cabeza. Habrá momentos del partido en los que tendremos que ser buenos apretando o impidiendo que el Real Madrid imponga sus cualidades", señaló.García ponderó también el fichaje del inglés Jude Bellingham: "El Real Madrid gestionó bien la salida de Benzema y seleccionó a alguien como Bellingham, que juega detrás de los dos delanteros y es un jugador muy bueno. Pero no quiero pensar sólo en un solo jugador, Joselu también es muy bueno". "En general, es un equipo técnico pero también físico, bueno en las jugadas a balón parado", completó.Además, destacó la victoria de su equipo ante el Braga en la primera jornada y desveló que ha estudiado al Real Madrid para buscar debilidades. "Lo importante es que ganamos en Braga y mañana haremos de todo para ganar. Hemos estudiado al Madrid porque todos los equipos debilidades. Lo más importante, eso sí, es centrarnos en nosotros mismos", sentenció.
El PSV y Sevilla se ven este martes en Eindhoven en la segunda jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones, torneo que ambos lo iniciaron con un traspiés. El neerlandés al caer goleado (4-0), en Londres, contra el Arsenal y el español en el Sánchez-Pizjuán, donde no pasó del empate (1-1) frente al Lens francés, con lo que ahora tienen la oportunidad de no perder la estela de la formación inglesa.El Arsenal parece favorito a ser primero del Grupo B, por lo que la segunda plaza está muy cotizada al dar derecho también a entrar en los octavos de final, por lo que este martes, en el Philips Stadion, se podrá ver el que más pone para conseguirlo y lo harán dos equipos que están al alza después del mal arranque de la Champions.El PSV Eindhoven recibe al Sevilla como líder de la liga de los Países Bajos con un pleno de siete victorias, la última el pasado sábado por 3-1 contra el Volendam, penúltimo de la clasificación, con lo que presenta una estadística que reflejan que sólo ha perdido uno de sus últimos treinta encuentros, precisamente el de Londres, y que atraviesa una racha de diecinueve partidos invicto en su campo.El conjunto hispalense es uno de esos equipos que ha perdido en esa racha en Eindhoven, el febrero pasado, si bien fue una derrota sin consecuencias (2-0) porque logró superar la eliminatoria de dieciseisavos de la Liga Europa aún dirigidos por el argentino Jorge Sampaoli, ya que defendían el 3-0 logrado en la ida.La primera visita de las tres que el martes sumará el Sevilla al Philips Stadion fue otra historia, al convertirse en un recinto legendario para el club nervionense debido a que en él inauguró su palmarés europeo el 10 de mayo de 2006, cuando le ganó al Middlesbrough inglés la final de la Copa de la UEFA por 4-0.Ahora, la formación que entrena José Luis Mendilibar también se presenta a la cita con otras sensaciones a las que arrancó el curso, pues se ha recuperado en LaLiga tras empezarla con tres derrotas seguidas y, aunque lo último fue el partido perdido en el campo del Barcelona (1-0) el pasado viernes, el equipo muestra otro comportamiento y mucho mejor sistema defensivo.Para esta segunda jornada del torneo continental, el preparador vizcaíno ha desplazado este lunes a veintitrés futbolistas, entre ellos el delantero marroquí Youssef En-Nesyri, baja contra el Barcelona por un esguince de tobillo, y el centrocampista Óliver Torres, ausente los dos últimos partidos por un problema muscular.Ahora es baja el mediapunta argentino Erik Lamela, titular en el estadio Montjuic y del que salió con una lesión en el recto anterior de su cuádriceps derecho", con lo que se une a las ya largas ausencias por mermas físicas del central francés Tanguy Nianzou y del central brasileño Marcao Teixeira, aunque éste último no está además inscrito para esta fase de la Champions, lo mismo que el extremo belga Adnan Januzaj.Mendilibar perfilará el equipo este lunes tras la sesión vespertina programada en el escenario del partido, aunque es posible que vuelva a ser titular el meta serbio Marko Dmitrovic, al que el noruego Orjan Nyland sustituyó en los tres últimos partidos de LaLiga pero que sí fue titular en Europa contra el Lens.Otros que jugaron menos minutos en Barcelona, como Jesús Navas, Suso Fernández y o el argentino Marcos Acuña, podrían ser titulares, como también En-Nesyri, que es la referencia ofensiva de Mendilibar, y Óliver Torres, fresco tras salir de una lesión.Los de Peter Bosz, técnico neerlandés aterrizado esta campaña en Eindhoven tras haber dirigido en las últimas temporadas al Olympique de Lyon, al Bayern Leverkusen, al Borussia de Dortmund y al Ajax de Amsterdam, por su parte, no podrán contar con el centrocampista marfileño Ibrahim Sangaré, que se ha incorporado al Nottingham Forest inglés, ni con el neerlandés Xavi Simmons, reclutado por el París Saint-Germain y cedido al Leipzig.Pero los neerlandeses llegan con la mochila cargada de moral después de cosechar un 3-1 contra el Volendam este fin de semana con goles de Noa Lang, Guus Til y Malik Tillman, tres de los jugadores más sólidos de la plantilla, junto con Joey Veerman y el exsevillista Luuk de Jong.El exdelantero del Sevilla, que ocupará la punta del ataque del PSV en un 4-3-3, acumula seis goles y cuatro asistencias en el campeonato nacional y se ha convertido en la referencia del equipo de Eindhoven, que ha hecho del Philips Stadion un fortín pues ha ganado los cinco últimos partidos continentales que ha disputado en casa.