La Liga Pony Fútbol llegó a su fase final y tendrá un nuevo campeón
Polémica en el Pony Fútbol tras la descalificación de equipo masculino por inscribir a una niña
En Bogotá arrancaron las eliminatorias del Pony Fútbol
Este martes, se realizó la presentación de la iniciativa que buscará no solo estimular el talento desde lo deportivo, sino que difundirá valores importantes entre los infantes. La Dimayor y Bavaria oficializaron la alianza deportiva que desarrollarán en este año con la Liga Pony Fútbol. “Los niños son el futuro de nuestro país y por eso debemos consolidar espacios para que ellos vean en el deporte, y sobre todo en el fútbol, la oportunidad de alcanzar sus sueños, queremos además apoyar la transformación las futuras generaciones, ofreciéndoles espacios que los ayuden a formar un carácter responsable, valores sólidos y principios que contribuirán a mejorar nuestra sociedad”, indicó el presidente de la Dimayor, Jorge Fernando Perdomo. Lea acá: ¿En qué están los jugadores que sellaron la clasificación de Colombia al Mundial de Rusia 2018? Niños y niñas entre 9 y 12 años podrán participar en la primera edición del campeonato que se realizará a nivel nacional y en donde se espera que participen 35 mil menores. La convocatoria para los equipos que pueden ser de colegios, escuelas de formación deportiva, clubes y equipos independientes comenzará en el mes de junio. Asimismo, las eliminatorias grupales se realizarán en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Santa Marta, Manizales, Montería, Valledupar, Itagüí y Villavicencio. Vea también: Anecdotario mundialista: Luis Fernando Suárez y el gesto de colegaje de Franz Beckenbauer La final de este primer certamen se disputará en Medellín y desde el próximo año se rotará por diferentes ciudades del país. El lanzamiento oficial de la Liga Pony Fútbol se realizará en mayo.
¡De generación a generación! Primo de Juan Fernando Quintero se destacó en el PonyFútbol
El reconocido torneo que tuvo como sede a Medellín en su más reciente edición, es una de las competencias más esperadas del año. Allí las futuras promesas del fútbol mundial hacen sus primeras apariciones. Viajaron más de 4.000 km para perder por goleada, pero celebran. Los hijos de migrantes en Estados Unidos están tras los pasos de estrellas como James Rodríguez y Falcao García en el Pony Fútbol, el "Mundial de niños" en Colombia. El New Jersey Soccer Club fue el único representante extranjero entre los 32 equipos masculinos que disputaron entre el 6 y el 20 de enero esta edición del reputado semillero futbolístico en Colombia, que incluso se transmite por televisión. Los 16 pequeños futbolistas que viajaron a la ciudad de Medellín son nacidos en Estados Unidos, pero sus padres migraron desde Colombia, México, El Salvador, Ecuador y Honduras. A pesar de sus raíces, carecen de la picardía del fútbol latinoamericano. "Definitivamente el nivel de acá es más alto que el de allá, los equipos tienen mejor técnica, son mucho más rápidos", expresó a la AFP Mateo Suspes, un bajito lateral derecho de 12 años de padres colombianos. Además, en Estados Unidos, por ejemplo, no se acostumbra agarrar la camiseta de los rivales, se lamenta. "No hay tantos habilidosos como hay acá", lo complementa Daniel Jesús Morales, un corpulento defensa de 12 años, de madre colombiana y padre puertorriqueño, que había visto en YouTube videos de Rodríguez cuando el hoy volante del Bayern Múnich alemán ganó el popular torneo para menores de 13 años. "Para mí es un sueño saber que James o Falcao jugaron en el Pony Fútbol", agrega en un español con acento leve. Estados Unidos lleva décadas intentando que el fútbol eche raíces, muchas veces de la mano de las comunidades inmigrantes, pero quedó eliminado del Mundial de Rusia-2018 después de haber clasificado a todas las citas desde Italia-1990. Lea acá: James Rodríguez: el genio y creador del Bayern Múnich, en su goleada 4-2 contra Werder Bremen Trayecto tormentoso Llegar hasta Colombia no fue fácil. Los niños llegaron cerca de la medianoche de un viernes al aeropuerto JFK de Nueva York para viajar la madrugada del sábado, pero las intensas tormentas de nieve de la primera semana del año provocaron suspensiones y retrasos en los aeropuertos. El equipo perdió su conexión en Panamá y tuvieron que dividir al grupo. Algunos terminaron por sumar casi 24 horas de viaje y se perdieron la inauguración del torneo. "El viaje fue una odisea", expresó a la AFP Ramiro Montero, el delegado de origen ecuatoriano del New Jersey Soccer Club. Pero para él se trataba nada menos que de lo que considera el torneo más exigente en estas categorías. "Es un Mundial de niños, lo mejor que hay a nivel de Sudamérica", enfatiza. En el debut, con tribunas llenas, perdieron 6-0 ante un equipo infantil del Deportivo Independiente Medellín, uno de los clubes locales de tradición. El segundo lo perdieron 1-0 por un penal cerca del final y en el tercero de nuevo cayeron goleados 5-0. "Es un choque de emociones, porque ellos vienen con un temor escénico a lo desconocido, a un país extraño, donde no tienen mucho conocimiento del fútbol, del nivel que se juega acá", explica el director técnico Germán Arango, un inmigrante colombiano. "¿Que nos dieron un paseo? Sí, nos dieron un paseo, pero ganamos mucho en experiencia y es lo más importante", afirma con optimismo. Vea acá: Lluvia de elogios para James Rodríguez del entrenador del Bayern Múnich
La Corporación Deportiva Los Paisitas, luego del comunicado emitido por el equipo ‘azucarero’, le salió el paso a los rumores con el fin de evitar desinformación. “Es censurable que en eventos que son protagonizados por menores de edad, las barras terminen pasando del apoyo a sus jugadores al insulto a los deportistas rivales, lo que terminó calentando de manera exagerada los ánimos, olvidándose de los principios del deporte y desencadenando en situaciones que atentan contra el juego limpio en todos sus principios”, había escrito en horas de la mañana de este miércoles el Deportivo Cali. Por su parte, Los Paisitas aseguraron que “algunos asistentes a las tribunas mostraron su descontento y frustración por el resultado adverso del equipo local. Esta actitud no fue generalizada por parte de los compañeros del equipo en mención, sino de unos pocos”. Vea también: Estas son las primeras imágenes que se conocen de las denunciantes de Cardona y Barrios Además, agregaron que “un jugador del Deportivo Cali realizó un gesto que fue tomado como provocación por parte de algunos asistentes a la tribuna y se escucharon algunos comentarios”. Mientras que el Cali agradecía a los organizadores del certamen por “la presencia policial para evitar que la situación se agravara, aunque nuestro grupo nunca sintió de cerca la amenaza de una agresión física, abandonando el escenario sin ningún tipo de inconvenientes”, Los Paisitas escribieron: “en ningún momento se vio comprometida la integridad de los niños y miembros del cuerpo técnico del Cali”. El juego quedó 2-0 a favor del Cali, que avanzó a los cuartos de final del torneo Pony Fútbol, gracias a los goles de Carlos Andrés Palacios y Jean Carlos Chalá. Repase acá los comunicados:
Tras eliminar al Independiente Medellín, los pequeños de la categoría Sub-13 del conjunto ‘azucarero’ fueron víctimas de insultos por parte de los simpatizantes del equipo antioqueño. “La Asociación Deportivo Cali hace un llamado al juego limpio, al tiempo que lamenta los hechos ocurridos este martes en Medellín en desarrollo de una jornada más del Torneo Pony Fútbol que organiza la Corporación Los Paisitas y en la que se vio comprometido nuestro equipo de la categoría Sub-13 que enfrentaba al Deportivo Independiente Medellín, al que terminó derrotando 2-0”, indica el comunicado oficial. Los goles del encuentro fueron convertidos por Carlos Andrés Palacios y Jean Carlos Chalá. Vea también: Cardona, Barrios y Fabra no viajan con Boca a Mar del Plata, según la prensa argentina “Más allá del resultado deportivo, que nos enorgullece, es censurable que en eventos que son protagonizados por menores de edad, la barras terminen pasando del apoyo a sus jugadores al insulto a los deportistas rivales, lo que terminó calentando de manera exagerada los ánimos, olvidándose de los principios del deporte y desencadenando en situaciones que atentan contra el juego limpio en todos sus principios”, continúa el escrito. Por último, el Cali agradece “el permanente acompañamiento de los organizadores del certamen, quienes solicitaron la presencia policial para evitar que la situación se agravara, aunque nuestro grupo nunca sintió de cerca la amenaza de una agresión física, abandonando el escenario sin ningún tipo de inconvenientes”. Lea acá: Fredy Montero, de vuelta al Sporting de Lisboa con millonaria cláusula de rescisión Ahora, los jugadores de la categoría Sub-13 se alistan para encarar los cuartos de final del torneo, el cual se realiza en Medellín.
Fiesta deportiva en Medellín con el torneo Pony Fútbol
Una niña arquera se roba las miradas en el Pony Fútbol
La Selección Colombia Sub-20 tendrá que reivindicarse y volver a su buen juego que ya supo demostrar al inicio del año, donde quedó tercero del Sudamericano de la categoría, por detrás de Brasil y Uruguay, que se llevó a cabo en nuestro país. Más allá del resultado adverso en el primer duelo de esta gira, para ello son estos partidos preparatorios, para ajustar detalles, medirse a rivales que reten al equipo y que ayuden a ver las posibles falencias que tiene el plantel de cara a lo que será el Mundial de Indonesia.Si bien, se generaron varias dudas con respecto al funcionamiento de la escuadra dirigida por Héctor Cárdenas, que con dos errores infantiles terminó perdiendo 2-0 frente al combinado de Gales, en dos descuidos que llegaron en la parte complementaria, al minuto 63 y 92, quedaron muchos temas por corregir.Más allá de las incógnitas que se hayan podido generar tras el resultado obtenido, cabe resaltar que la 'tricolor' juvenil contó con destacadas variantes en la parte de atrás del equipo, al no estar Luis Marquines en el arco, Édier Ocampo en la banda izquierda, y la no presencia de Fernando Álvarez y Kevin Mantilla (por lesión), como defensores centrales. No obstante, para esto son estos compromisos, los cuales sirven para ver y probar a distintos jugadores que permitan hacerse una idea para el futuro.Ahora este domingo con la necesidad de dejar una buena imagen y sumar un resultado que genere confianza de cara a lo que se viene en lo que resta del año, donde máximo podrá haber un par de compromisos más antes de la cita mundialista que tendrá lugar en Indonesia, del 20 de mayo al 11 de junio, se espera que la 'tricolor' pueda superar a su rival de Suecia.Así las cosas, Héctor Cárdenas tendrá que plantear un equipo que le pueda dar 'freno' a los suecos, que según fue presupuestada esta gira por España, se medirá una vez más contra un equipo Sub-21.Cabe resaltar que el rival del combinado patrio de este domingo viene de superar a su similar de Escocia, con un marcador de 3-2, que le sirvió para conseguir su primera victoria del año. A su vez, recordar que el seleccionado sueco tampoco hará parte del Mundial de Indonesia, debido a que este no logró clasificar a la cita orbital.Datos de Colombia vs. SueciaDía: domingo 26 de marzo.Hora: 12:00 m. (hora colombiana).Estadio: Pnatar Arena, Murcia.Jornada: Partido preparatorio de la Selección Colombia Sub-20.
La liga femenina colombiana en este 2023 sigue su curso y este sábado 25 de marzo se llevaron a cabo nuevos compromisos de la fecha número ocho. Uno de los clubes que salieron al 'ruedo' en esta fecha sabatina fueron Santa Fe, Real Santander, Millonarios y Cortuluá.En el primer juego, Santa Fe, primer campeón del balompié femenil de nuestro país, visitó a Real Santander en el estadio Villa Concha, ubicado en el municipio de Pie de Cuesta. De entrada, el conjunto local pudo abrir el marcador por intermedio de Dayana Valentina Beltrán, al minuto cuatro de juego para toda la euforia de las santandereanas.Pero las 'leonas' después de varios intentos lograron derribar la portería de Real Santander custodiado por Lisa Cardozo, a los 52 minutos de juego. La encargada de poner la paridad en el marcador fue la volante Liana Salazar desde la vía del punto blanco del penalti.Ya en los últimos minutos llegaron más emociones y goles. Santa Fe logró adelantarse en el marcador a los 87 minutos luego de una diana de Sofía García que presagiaba un triunfo de las 'leonas' en el Villa Concha, no obstante, al 89, Real Santander logró poner cifras definitivas de 2-2 con el tanto de Obeida Mendoza.Con el resultado, las rojas de la capital de la República llegaron a 16 puntos luego de siete juegos disputados y se ubican parcialmente en la tercera casilla. Del lado de Real Santander suman cinco unidades tras siete compromisos.Millonarios sumó su primera victoria en la actual Liga femeninaLas 'embajadoras' también hicieron presencia en la jornada sabatina frente a Cortuluá, al que enfrentaron en el estadio El Campín. Millonarios logró sonreír al final en la jornada número ocho y todo ello se dio gracias a la anotación de Lizeth Yamile Aroca Peña.Así las cosas, las azules capitalinas lograron sumar su primera victoria en la actual liga femenina y con el resultado llegaron a seis puntos luego de seis partidos disputados.La jornada continuará este domingo 26 de marzo con atractivos compromisos, como que tendrá América de Cali, actual campeón, contra Boyacá Chicó y Deportivo Pasto frente a Llaneros. Ambos compromisos serán a las 3 de la tarde. Las 'escarlatas' son las líderes con 18 puntos, seguido del Deportivo Pereira con 17 enteros.
Este sábado los futbolistas colombianos estuvieron activos en la MLS y acostumbrados a marcar la diferencia hicieron lo propio en la quinta jornada del fútbol estadounidense. Ménder García no fue ajeno a lo hecho por sus compatriotas y con el Minnesote United se reportó con un nuevo gol, en el empate 1-1 contra Vancouver Whitecaps.El gol de Ménder García llegó a la altura del minuto 40, el cual había servido para abrir el marcador y poner en ventaja a los suyos. Y es que el atacante de 24 años, aprovechó un centro preciso de Zarek Valentin para conectar de cabeza y 'romper el celofán' del arco custodiado por Yohei Takaoka.Vea el gol de Ménder García hoy en Minnesota United vs Vancouver Whitecaps, por la MLS:
El Chicago Fire endosó al Inter de Miami su tercera derrota consecutiva, con el equipo de Phil Neville en caída libre tras ganar sus dos primeros partidos. El Fire lo consiguió por las malas, tras adelantarse 2-0 con goles de Chris Mueller y Carlos Terán.Miami remontó gracias a un buen disparo de Franco Negri y a un cabezazo de Nicolas Stefanelli, y el equipo de Florida parecía haberse llevado un punto hasta que, en el tiempo añadido, el Fire logró el gol de la victoria.El veterano delantero Kei Kamara, tras un pase de Brian Gutiérrez, marcó el gol de su décimo club en la MLS.Vea el gol de Carlos Terán, hoy en Chicago Fire vs Inter de Miami
Junior confía en salir del fondo de la tabla de la Liga I-2023, vencer sí o sí al Unión Magdalena en el clásico de la Costa Caribe colombiana, este domingo, es el camino que tienen los dirigidos por Hernán Darío 'Bolillo' Gómez para empezar a enderezar el barco que está a la deriva. Sobre el asunto de los resultados deportivos habló en las últimas horas de este sábado, Fuad Char, máximo accionista de los 'tiburones'.En conversación con el medio de la capital de la Arenosa, 'El Ámbito', Char Abdala se mostró optimista en que el conjunto 'rojiblanco' se pueda traer los tres puntos del estadio Sierra Nevada de la capital samaria, en duelo que está pactado para las 3:15 de la tarde."Es lo que tenemos, vamos a seguir trabajando hasta el último minuto, vamos a esperar el resultado de mañana (domingo), optimistas de que vamos a tener un resultado positivo", esas fueron las palabras del exsenador con el medio anteriormente citado.Eso sí, también afirmó que espera que Junior mejore en su rendimiento en la Liga I-2023 y para ello, después del clásico contra Unión Magdalena de este domingo, anunció que se tomarán una serie de medidas para el plantel 'currambero'. "Nos preocupa el rendimiento del equipo, las molestias de los aficionados pero es lo que tenemos, tenemos que seguir trabajando. Tratar de que este grupo pueda mejorar y que ojalá pudiéramos terminar entre los ocho, esa es la aspiración de todos y vamos hacer todo lo posible. Vamos a concentrar el equipo desde el lunes durante diez días, los vamos a tener concentrados trabajando mañana y tarde. Para ver si podemos lograr alguna mejoría física y futbolística. Vamos a ganar, hay que ser optimistas", concluyó el máximo dirigente del Junior de Barranquilla.Aquí las declaraciones de Fuad Char:En la actualidad, Junior de Barranquilla sólo suma siete puntos tras nueve partidos disputados y se ubica en la casilla número 19 del rentado nacional, por lo que la victoria es urgente sobre el Unión Magdalena en el clásico costeño. Por parte del conjunto de la 'Perla del Caribe', suman ocho unidades y están un puesto arriba de los dirigidos por 'Bolillo' Gómez.Sin duda que el clásico entre 'bananeros' y 'tiburones' será una verdadera lucha en el campo no sólo por los tres puntos, sino también por el orgullo y el honor. En el Sierra Nevada todo está servido para el juego de los clubes costeños.
La jornada de clásicos del fútbol profesional colombiano continúa este domingo 26 de marzo con un atractivo duelo entre Santa Fe y Millonarios, el cual está pactado que se lleve a cabo en el estadio El Campín a partir de las 7:45 de la noche. Para este duelo contra su rival de patio, el 'embajador' llega con buen ritmo y resultados debido a que suma 14 puntos tras siete juegos disputados en la Liga I-2023.Este partido tinte un tinte más que especial, no sólo por lo que significa el enfrentarse a Santa Fe en el clásico capitalino, sino porque también es sinónimo de orgullo al representar los colores del equipo amado, quedarse con los puntos, y de paso, sentir esa euforia en las gradas de los hinchas alentando sin césar. Para continuar con su buena dinámica, Millonarios dio a conocer la lista de convocados para medir fuerzas contra los 'cardenales'. Un total de 20 futbolistas fueron citados por el director técnico Alberto Gamero y en ese listado destacan los nombres de Andrés Llinás, Elvis Perlaza, en la parte posterior; en el mediocampo aparecen Larry Vásquez, el capitán David Macaliser Silva, Daniel Cataño y Juan Carlos Pereira, éstos últimos importantes en la victoria sobre Pasto. En la ofensiva fue citado Fernando Uribe, quien está 'dulce' con el gol y también Yúber Quiñones.Esta es la lista completa de convocados de Millonarios para el clásico contra Santa Fe:El clásico entre Santa Fe y Millonarios tendrá un gran operativo de seguridad este domingo, así lo dio a conocer el secretario de Gobierno, Felipe Jiménez."Es un operativo compuesto por Secretaría de Movilidad, gestores, Alcaldía local, Secretaría de Salud y diferentes entidades distritales, junto al Ministerio Público, para garantizar el orden, la seguridad, la convivencia y la movilidad", dijo el secretario de Gobierno Felipe Jiménez, agregando que "para este partido habrá un poco más de 1.000 miembros de la Policía que cuidaran las entradas, el perímetro y al interior del estadio Nemesio Camacho El Campín", esas fueron las palabras de Jiménez. ¿Qué dijo Alberto Gamero, DT de Gamero, previo al clásico contra Santa Fe?"Yo creo que Santa Fe viene en alza. La clasificación en la Sudamericana les dio un envión anímico. El equipo se encuentra fuerte, hemos tenido de pronto partidos donde se cometen errores, donde nos ha costado ganar, pero a pesar de las lesiones estamos tranquilos, con la mentalidad de que el que juegue; tiene que responder", aseguró el timonel samario en rueda de prensa con los medios.
River Plate aprovechó la pausa por fecha FIFA y este sábado se enfrentó en un partido de preparación a Universidad de Chile, al que derrotó por 4 goles a 3. Una de esas anotaciones fue obra del delantero colombiano Miguel Borja, quien anotó al minuto 49.El cordobés terminó una acción de la 'banda cruzada' en la que participaron Agustín Palavecino y Herrera, éste último envió la pelota al área buscando un puntapié y este fue dado por el número '9' de los dirigidos por Martín Demichelis; eso significó el 2-2 parcial en el estadio Ernesto Martearena, de la ciudad de Salta. Igualmente, Borja contribuyó en el cuatro tanto de River al asistir a Pablo Solari, al 68.Vea el gol de Miguel Borja hoy, en River Plate vs. Universidad de Chile:
Este sábado, en una nueva edición del clásico paisa Atlético Nacional logró llevarse un empate con sabor a victoria. Si bien los dirigidos por Paulo Autuori hicieron las veces de local, empezaron perdiendo el encuentro desde el minuto 20, tras un gol de Luciano Pons, asimismo se quedaron con un hombre menos tras la expulsión de Cristian Castro en el cierre de la primera parte. No obstante, ante la adversidad del compromiso, a la que se le sumó la lesión de Kevin Mier, el conjunto 'verdolaga' supo reponerse y con un tiro libre de Dorlan Pabón puso la igualdad.Finalizado el compromiso, el estratega brasileño atendió a los medios de comunicación, donde se mostró orgulloso de lo realizado por sus dirigidos. "No puedo sentarme acá sin decir el orgullo que siento de estos muchachos, lo que el equipo ha hecho con un espíritu y una aura increíble. Supimos buscar el partido con muchas ganas, orden y logramos con un hombre menos presionar al rival, el equipo estuvo muy bien y hay que felicitarlos. Yo como entrenador me siento orgulloso de ellos", expresó de entrada el brasileño.Y agregó con respecto al crecimiento que ha tenido su equipo en los dos meses. "Nuestra preocupación es llegar bien al mes de abril, hemos mejorado el nivel competitivo y este sábado fue muy evidente, uno siempre está en busca de entender mejor a los jugadores, porque seguramente en el mes de abril vamos a necesitar que todos estén a tope porque vamos a tener partidos cada tres días, partidos complicados tanto en el torneo como en la Libertadores. Contento porque hemos evolucionado de una manera sólida, que para mí es muy importante".Por otro lado, aseguró que no se muestra confiado con los resultados obtenidos. "Nosotros vamos a cometer errores hasta el último día de nuestras vidas, tenemos que entender que esto nos hace humanos, porque el fútbol es cruel, la gente piensa que estos muchachos y los que trabajan en el fútbol tienen una vida en la que no se molestan con las cosas que pasan. Errores siempre cometeremos, y lo importante es la solidaridad y la fuerza mental para sacar las cosas adelante. Yo acostumbro a hacer una diferencia entre ser y estar, yo no estoy confiado, jamás en mi vida y jamás lo estaré. Entonces no hay que confiarse de nada, uno hace bien las cosas y tenemos que continuar trabajando humildemente, mirando las cosas siempre como deben ser, entendiendo que cuando hacemos cosas buenas es porque trabajamos para esto. Hoy el equipo dio un ejemplo de no rendirse, de resiliencia".En otra de sus intervenciones se refirió a Kevin Mier, quien tuvo que ser sustituido en la segunda parte debido a una lesión que lo obligó a salir en camilla del campo de juego. El brasileño comentó que "lo de Kevin Mier es un problema, es un problema cuando se trata de una lesión. Nosotros no sabemos y ustedes saben que a mí no me gusta hablar de temas médicos. Hay que esperar y después tener una idea clara. Cualquier cosa que se hable ahora no sería correcto, porque aún no se sabe, los médicos mañana trabajaran y lo dirán. Uno tiene que quedar preocupado con la lesión de los jugadores cuando eso pasa".
Marruecos prolongó este sábado su estado de euforia con una histórica victoria por 2-1 sobre un Brasil sin Neymar, ausente por lesión, ni soluciones ante el orden y la mordiente del semifinalista de Qatar 2022, en un partido disputado en Tánger que tuvo poco de amistoso.El conjunto de Walid Regragui no ha perdido ni un ápice de la esencia que le llevó a pasar por encima de Bélgica, España y Portugal en el pasado Mundial.Hoy, esta selección demostró que ha venido para quedarse al derrotar a toda una pentacampeona del mundo con una nueva lección de intensidad y efectividad, y a pesar de los varios errores de Bono.Se adelantó en el minuto 29 por medio de Boufal. Empató Casemiro para la 'canarinha' en el 67, pero, lejos de venirse abajo, Sabiri puso el definitivo 2-1 a diez para el final para delirio de una afición que acaba coreando "olés" en las gradas del estadio Ibn Batouta.El partido tuvo un inicio sin sorpresas, salvo en la portería brasileña. Ederson, que venía arrastrando unos problemas estomacales, dejó su lugar a Weverton, arquero del Palmeiras.El resto fue según lo esperado, con Brasil queriendo ser protagonista y Marruecos, con un marcaje férreo, siendo vertical hasta la médula y muy peligroso a balón parado. La misma receta que le llevó a ser cuarta en el Mundial de Qatar.Vinícius estuvo fuertemente marcado por Hakimi, titular pese a sus molestias musculares y el torbellino personal que le rodea tras ser acusado formalmente de violación en Francia.El duelo se animó a partir del minuto 20. Mazraoui fue el primero en hacer acto de presencia con un disparo que se marchó por centímetros.Después llegó la primera cantada de Bono en una salida de balón que enmendó en la secuencia al bloquear un tiro de Rony y otro de Andrey Santos. Por Brasil, un fuera de juego ajustado impidió el gol de Vinícius, tras otro fallo en el despeje del arquero del Sevilla.Y en ese ritmo de locura, Emerson Royal erró en defensa, Boufal recuperó y abrió a la banda para El Khannouss, que le devolvió la pared en el interior del área.El delantero de Al-Rayyan se giró y batió a Weverton. El tanto descolocó por completo a Brasil, que entró en las provocaciones de los dueños de casa con protestas reiteradas al árbitro, bastante casero ante la presión de la afición marroquí.Marruecos pudo hacer otro más antes del descanso en otro jugadón de Boufal por la derecha que dejó solo a Ziyech dentro del área.Brasil seguía desconectado, falto de la creatividad de Neymar, con Vinícius soportando entradas impropias de un amistoso y Rodrygo, algo desubicado. Paquetá tampoco apareció entre líneas.La 'canarinha' intentó reaccionar en el arranque del segundo tiempo con un gran disparo a media altura de Rodrygo que obligó a Bono a estirarse con todo. Ounahi respondió con otro bombazo repelido por Weverton.A los pentacampeones del mundo le entraron las prisas y aumentaron la presión. Los espacios se multiplicaron, lo que favoreció a Vinícius. En esas, un disparo sin mucha fe de Casemiro se coló entre los brazos de Bono y puso el empate en el marcador.Todo el mundo esperaba que Brasil se desmelenara definitivamente, pero fue Marruecos el que sorprendió con un segundo gol obra de Sabiri, tras un despiste de Militao que fue definitivo a diez minutos para el final.Ficha técnica:2. Marruecos: Bono; Hakimi (m.53 Attiyat Allah), Aguerd, Saiss, Mazraoui; Ounahi (m.63 Sabiri), Amrabat, Bilal El Khannouss (m.63 Louza); Ziyech, Boufal (m.76 Abde) y En-Nesyri (m.76 Cheddira).Seleccionador: Walid Regragui.1. Brasil: Weverton, Emerson Royal (m.92 Arthur), Éder Militão, Ibañez, Alex Telles; Casemiro, Andrey (m.64 Raphael Veiga), Lucas Paquetá (m.85 Yuri Alberto); Rodrygo (m.64 Vitor Roque), Vinícius Júnior y Rony (m.64 Antony).Seleccionador: Ramon Menezes.Goles: 1-0, m.29: Boufal; 1-1, m.67: Casemiro; 2-1, m.79: Sabiri.Árbitro: el tunecino Selmi Sadok amonestó a Amrabat, El Khannouss y Rony.Incidencias: partido amistoso jugado en el estadio Ibn Batouta, en la ciudad de Tánger. Hubo un minuto de silencio en homenaje a Pelé, fallecido el pasado 29 de diciembre.
Colombia empató este viernes 2-2 contra Corea del Sur en compromiso de preparación en el estadio Ulsan Munsu, que dio inicio a la gira por territorio asiático por parte de los dirigidos por Néstor Lorenzo. El combinado de nuestro país jugó a dos ritmos distintos en los 90 minutos; en la primera parte, se vieron completamente dominados por los surcoreanos, pero en el complemento mejoraron, reaccionaron y lograron conseguir las anotaciones del empate por intermedio de James Rodríguez y del cartagenero Jorge Carrascal.¿Cómo fue el desarrollo del compromiso entre surcoreanos y colombianos?Corea del Sur dejó escapar la ventaja contra Colombia este viernes en un emocionante partido de fogueo, que marcó el inició de la era del alemán Jurgen Klinsmann al frente de la selección asiática.Un doblete del astro Son Heung-min en el primer tiempo no le bastó a los 'tigres' para imponerse en el estadio Ulsan Munsu de la ciudad coreana de Ulsan.El atacante del Tottenham aprovechó un regalo de la zaga 'cafetera' y disparó a puerta vacía con la zurda para abrir el marcador al minuto 9 de juego. Al filo del descanso, duplicó la cuenta gracias un excelente cobro de tiro libre (45+2).Pero el DT argentino Néstor Lorenzo levantó a los colombianos en el descanso y el empate llegó con una ráfaga de dos goles en los primeros minutos del complemento: primero anotó el capitán James Rodríguez (46) con un delicado toque de zurda y luego el extremo del CSKA de Moscú, Jorge Carrascal (49).En la recta final del partido, el lateral Daniel Muñoz ahogó el grito de la afición local al rechazar un disparo que ya había superado al arquero Vargas.La etiqueta de duelo preparatorio se quedó corta para un partido muy físico, con varias patadas fuertes y duelos de empujones entre coreanos y colombianos.El DT alemán Jurgen Klinsmann estará satisfecho con la presentación de los 'tigres' durante el primer tiempo, cuando acorralaron a la 'tricolor' con una presión intensa.De otro lado, Néstor Lorenzo tendrá que trabajar mucho en una selección 'cafetera' que estuvo insegura en defensa. Recordemos que la eliminatoria sudamericana al Mundial de 2026 arranca en el mes de septiembre.¿Pero cuándo vuelva a jugar la Selección Colombia? Ahora el siguiente reto de Lorenzo y compañía será frente al combinado de Japón el próximo martes 28 de marzo, a partir de las 5:20 de la mañana y dicho compromiso de fogueo usted lo podrá ver EN VIVO por la pantalla principal de Gol Caracol y también seguir por www.golcaracol.com.
Este viernes, en la cancha del estadio Ulsan Munsu, de la ciudad de Ulsan, la Selección Colombia de mayores tuvo un interesante y exigente partido de fogueo y al final de los 90 minutos terminó empatando a dos goles con Corea del Sur, que venía de participar en el Mundial de Qatar 2022. Los dos goles de los surcoreanos fueron convertidos por Son Heung-min, su principal estrella, mientras que el descuento y la igualdad para los colombianos llegaron gracias a James Rodríguez y Jorge Carrascal.La historia de este partido de preparación para Colombia se tiene que dividir en lo que pasó en el terreno de juego, porque el primer tiempo fue más bien regular, en el que los locales se hicieron respetar y pusieron las condiciones con un Son inspirado y asumiendo su liderazgo.El atacante del registro del Tottenham dijo presente para aprovechar un error en salida de Johan Mojica, quien no entregó bien un pase que tomó el número 7 de Corea y remató. En la acción Camilo Vargas estaba desubicado, ya que quería servir de apoyo en el área y opción de pase para el lateral izquierdo de nuestro país.En la inicial para los colombianos no funcionó nada, solamente se registró una aproximación gracias a un cabezazo que se fue desviado por parte de Rafael Santos Borré. No se crearon posibilidades de anotar y los dueños de casa tuvieron más iniciativa y un fútbol de velocidad y dinámica pura, que no se pudo descifrar. Antes del final de la primera etapa, nuevamente Son, de tiro libre, venció nuevamente a Vargas.Sin embargo, en la parte complementaria se dio una vigorosa y oportuna reacción de los pupilos de Lorenzo, quien seguramente les llamó la atención a los jugadores y los invitó a despertar. Y precisamente eso fue lo que hicieron.Al minuto 46, el que apareció y tomó las banderas de la reacción fue James Rodríguez, quien definió bien ante un pase de Diego Valoyes. Primer festejo de los nuestros en Ulsan, ante la sorpresa de los hinchas locales.Sin embargo, venía más. Y fue ahí en donde nuevamente, en una jugada por derecha, Daniel Muñoz salió, se proyectó y habilitó a Jorge Carrascal, quien anotó y puso el 2-2.Ese par de anotaciones produjeron sentidas celebraciones en el terreno de juego y también de los aficionados que llegaron al escenario deportivo. De igual manera, Colombia se llenó de confianza, se paró mejor en defensa y terminó aguantando en forma acertada en un segundo tiempo que fue a otro 'Son'.También hubo espacio para que Lorenzo moviera sus fichas y le diera minutos a jugadores como Jhon Arias, Jhon Jáder Durán, Dylan Borrero y de igual manera para que ingresara el histórico Falcao García.Al final, fue un positivo experimento, banco de pruebas para el cuerpo técnico del seleccionado nacional y ahora se espera que se hagan los ajustes de cara al partido del próximo martes frente a Japón, a las 5 y 20 de la mañana.
Japón y Uruguay empataron a un gol en duelo de fogueo este viernes en Tokio, que supuso el estreno de Marcelo Broli en el banco de la 'celeste' y en el que la 'charrúa' se adelantó con un tanto de Valverde, que no bastó ante el dinamismo de los nipones.El centrocampista del Real Madrid, Federico Valverde, asumió las riendas de un equipo que llegaba con bajas sensibles al primer partido disputado por ambas selecciones tras el Mundial de Qatar, que tuvo lugar en el Estadio Nacional de Tokio bajo una intensa lluvia.Los 'samuráis azules' mantienen el bloque y el fútbol eléctrico que les llevaron a ser una de las grandes sorpresas en Qatar al imponerse a España y Alemania en fase de grupos, antes de caer en octavos.El combinado 'charrúa', por su parte, está dirigido de forma interina por Broli para el recién disputado compromiso en Tokio y para otro duelo de fogueo el próximo martes contra Corea del Sur, después de la renuncia de Diego Alonso a raíz de la decepción de no pasar de la primera fase del Mundial.El nuevo seleccionador no pudo contar con tres de los pilares del equipo, el barcelonista Roland Araújo, Darwin Núñez (Liverpool FC) y Giorgian De Arrascaeta (Flamengo), quienes se cayeron de la convocatoria por lesión y fueron sustituidos por Sebastián Cáceres y Jonathan Rodríguez (Club América) y Diego Hernández (Montevideo Wanderers).El hasta ahora entrenador del equipo Sub-20 de Uruguay dispuso un 4-3-3 con Valverde como principal encargado de llevar la pelota a la línea ofensiva donde aguardaban Pellistri y Rossi en las bandas, y Rossi en punta.Los nipones comenzaron a inquietar con su verticalidad y encontraban espacios en la adelantada defensa 'charrúa'. Así llegó la primera ocasión clara pasado el minuto 20 por parte de Asano, quien disparó al lateral de la red tras un pase en profundidad.Mitoma, una de las sensaciones de Japón en el Mundial y que está brillando en la Premier con el Brighton, y Doan crearon problemas por las bandas a la 'celeste' en un primer tiempo en el que los visitantes no parecían hallar vías para pisar el área rival.El capitán Valverde tuvo que ser atendido en el minuto 31 tras un pisotón al intentar cazar un balón en la frontal, aunque pudo reincorporarse poco después.Y fue él mismo quien logró abrir el marcador siete minutos después con un disparo desde el borde del área firma de la casa. El balón se estrelló en la madera y regresó a Valverde, que acertó a mandarlo a las mallas de un cabezazo.La 'celeste' inició la segunda mitad con el plan de dominar la posesión y bajar el ritmo del partido. Japón dispuso a los cinco minutos de la reanudación de otra ocasión en botas de Asano, que disparó flojo tras un contragolpe conducido por Mitoma.Los 'samuráis azules' seguían imprimiendo mayor velocidad al balón, y en una jugada dentro del área, el recién ingresado Junya Ito fue derribado y el colegiado pitó penalti. Sin embargo, tras revisar la jugada en el VAR, el colegiado surcoreano anuló su decisión al considerar que el defensa tocó antes la pelota.El gol nipón terminaría por llegar en el minuto 75 después de tantos avisos, en una internada de Junya Ito por la derecha que remató Nishimura, a quien dejaron libre de marca los centrales y llevaba apenas tres minutos sobre el campo.Japón siguió atacando con insistencia en el tramo final, ante una Uruguay más ordenada tratando de evitar dejar espacios y que contaría aún con una oportunidad clara de llevarse el partido. Torres recibió en el área y mandó un fuerte al disparo a la cruceta.Ficha técnica:1-Japón: Schmidt; Seko, Sugawara (Nakamura, m.89), Itakura, Ito; Endo, Morita (Tanaka, m.74), Kamada (Nishimura, m.75); Mitoma (Hashioka, m.89), Doan (Junya Ito, m.61) y Asano (Ayase Ueda, m.61).1-Uruguay: Rochet; Olivera, Bueno, Coates, González; Ugarte (Carballo, m.77), Vecino, Valverde; Pellistri (Canobbio, m.68), Rossi (Facundo Torres, m.68) y Maxi Gómez (Rodríguez, m.83).Goles: 0-1, m.38: Valverde. 1-1, m.75: Nishimura.Árbitro: Ko Hyung-Jin (COR). Amonestó a Asano (m.60).Incidencias: partido amistoso de la Kirin Challenge Cup disputado en el Estadio Nacional de Tokio, ante unos 60.000 espectadores
El Bayern Múnich ha hecho oficial la destitución del técnico alemán Julian Nagelsmann y la llegada al banquillo en su lugar de su compatriota Thomas Tüchel, que firma un contrato hasta el año 2025 y que se hará cargo del equipo a partir del lunes.Nagelsman, 35 años, comenzó a dirigir al cuadro 'bávaro' en el verano del 2021 y se marcha habiendo conquistado un título de la Bundesliga y dos Supercopas alemanas. En la actualidad tenía al plantel clasificado para los cuartos de final de la Liga de Campeones y en segunda posición liguera, a sólo un punto del Borussia de Dortmund.El club detalla además que la decisión ha sido tomada por el CEO Oliver Kahn y el miembro de la junta de deportes Hasan Salihamidžić en consulta con el presidente del club, Herbert Hainer; e informa de que junto a Nagelsman se marchan también los entrenadores asistentes Dino Toppmöller, Benjamin Glück y Xaver Zembrod.En lo que respecta a Tuchel, elegido como nuevo entrenador, regresa al fútbol alemán después de haber dirigido en el país al Mainz entre el 2009 y el 2014 y al Borussia Dortmund entre el 2015 y el 2017, ganando una Copa DFB.Tras abandonar este último club puso rumbo al París Saint-Germain; con quien conquistó dos ligas, dos Supercopas, una Copa y una Copa de la Liga; además de clasificar al equipo para la Final de la Liga de Campeones, la cual perdió contra el que será su nuevo club.Esa cuenta pendiente la saldó en su siguiente experiencia con el Chelsea inglés. Allí sumó al título en la máxima competición europea en el 2021 y posteriormente la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes; éxitos por los que fue considerado entrenador mundial del año.En relación a la decisión tomada, Kahn explicó: "Cuando fichamos a Julian Nagelsmann estábamos convencidos de que trabajaríamos con él a largo plazo, y ese fue el objetivo de todos nosotros hasta el final. Julian comparte nuestra aspiración de jugar un fútbol exitoso y atractivo. Pero ahora hemos llegado a la conclusión de que la calidad de nuestro equipo, a pesar del título de la Bundesliga el año pasado, se destaca cada vez menos"."Después de la Copa del Mundo hemos jugado con menos éxito y menos atractivo. Las grandes fluctuaciones en el rendimiento han puesto en duda nuestros objetivos para esta temporada, pero también nuestros objetivos para el futuro. Por eso hemos actuado ahora. Personalmente y en nombre del Bayern, me gustaría agradecer a Julian y a su cuerpo técnico, y desearles a todos la mejor de las suertes para el futuro”, añadió.Por su parte Salihamidžić señaló: "Esta ha sido la decisión más difícil en mi tiempo como miembro de la junta deportiva del Bayern Múnich. He tenido una relación abierta, de confianza y amistosa con Julian desde el primer día. Lamento la separación de los caminos con Julian. Pero tras un profundo análisis de la evolución deportiva de nuestro equipo, especialmente desde enero y con la experiencia de la segunda mitad de la temporada anterior, ahora hemos decidido dejarlo en libertad. Estoy muy agradecido a Julian por lo que ha hecho por el Bayern y le deseo todo lo mejor”.
Corea del Sur desperdició una ventaja de dos goles en el primer partido de Jurgen Klinsmann a cargo de los asiáticos este viernes, teniendo que conformarse con un empate 2-2 contra Colombia. Un doblete del capitán Son Heung-min dio a los anfitriones una ventaja de 2-0 en el descanso en Ulsan, pero dos goles de la 'tricolor' dentro de los cinco minutos del reinicio restauraron la paridad, sin que ningún equipo encontrara un ganador. Tras el compromiso de fogueo, Néstor Lorenzo habló del trabajo de sus dirigidos.En conferencia de prensa, el director técnico del combinado de nuestro país se refirió al desempeño contra los surcoreanos en el estadio Ulsan Munsu. De entrada, el timonel argentino aseguró que enfrentaron a un rival de quilates, con buen juego y que además hizo una gran presentación en la pasada Copa del Mundo en Qatar 2022. También se refirió a los nuevos integrantes de la 'tricolor' que sumaron minutos este viernes en territorio asiático."Lo que me deja tranquilo es que hay con qué. Han jugado muchos chicos jóvenes, no es fácil venir aquí, a jugar a esta cancha, en este país, contra un equipo que ha hecho un gran Mundial en Qatar, un equipo que tiene mucho trabajo en su funcionamiento y de pronto nosotros hoy (viernes) jugaron por primera vez varios jugadores jóvenes", esas fueron las palabras de Lorenzo en su charla con los medios de comunicación.El estratega 'tricolor' también se refirió al balance del juego contra los asiáticos y del mensaje que les dijo a sus dirigidos para mejorar las acciones en el complemento."Les renové la confianza y cambiamos algunas cosas desde lo táctico, pero más que nada en cuanto a entrar al partido, nos costó eso. Ellos tuvieron un cambio táctico con respecto a la mayoría de partidos del Mundial: Son jugó detrás del '9' y no sobre la banda izquierda y nos costó controlar su posición. Tuvimos dificultades desde la logística en la llegada al estadio por lo que se demoró el partido, tardamos muchísimo y el equipo no completó el calentamiento. No son excusas, pero son hechos que sucedieron y que hicieron que se distorsionara el inicio y los protocolos previos al partido. Luego se corrigieron algunas cosas y el juego se emparejó", afirmó Lorenzo.Otras declaraciones de Néstor Lorenzo:"Más allá del dominio de Corea en el primer tiempo, los goles son evitables. Un equipo tiene que acostumbrarse a jugar esos momentos difíciles del partido en los que puede ser dominado, pero sin que le generen situaciones. En el segundo gol nuestra barrera se dio vuelta y se abrió, eso no puede pasar nunca más. Y en el primero fue una pelota hacia adentro, una pérdida en salida, y habíamos hablado de la presión que ellos ejercían. Son dos goles evitables, es lo que más me preocupa y muestra un poco la falta de trabajo y conocimiento mutuo entre varios de los jugadores".
Cristiano Ronaldo confesó este viernes estar "orgulloso" tras su nuevo récord logrado el jueves en el partido entre Portugal y Liechtenstein, en el que se convirtió en el jugador con más partidos con una selección nacional.En una publicación compartida en su perfil de la red social Instagram, Cristiano relató las "sensaciones tan buenas" que experimentó durante el encuentro, en el que además del récord firmó un doblete en la victoria portuguesa por 4-0."Orgulloso de ser el jugador más internacional", escribió el crack luso en la publicación, que acumula más de 8 millones de 'likes'.Con el partido del jueves, Cristiano Ronaldo, de 38 años, acumuló 197 participaciones con la absoluta de su país, con lo que supera las 196 del kuwaití Bader Al Mutawa.El choque contra el Principado supuso, además, el regreso del ex del Real Madrid a la selección lusa tras sus lágrimas al final del partido de cuartos en el Mundial de Qatar 2022, donde Portugal fue eliminado por Marruecos.Como él mismo reveló esta semana, consideró su futuro al frente de la selección, y su continuidad era una de las grandes incógnitas en el inicio del ciclo del nuevo seleccionador, el español Roberto Martínez."Sensaciones tan buenas de volver a jugar y marcar para nuestra selección y en un estadio que es especial para mí", dijo.El partido se disputó en el Estadio de Alvalade de Lisboa, sede del club en el que se formó, el Sporting de Portugal, y su exhibición en el partido inaugural del feudo contra el Manchester United convenció al club inglés de ficharlo.El combinado portugués capitaneado por Cristiano parte ahora hacia Luxemburgo, donde el domingo se enfrentará a la selección del Gran Ducado en otro partido de clasificación para la Eurocopa de 2024.-Crónica del partido entre Portugal y LiechtensteinPortugal derrotó a Liechtenstein (4-0) y su capitán Cristiano Ronaldo, que batió el récord de partidos con una selección nacional al llegar a 197, firmó un doblete, este jueves en Lisboa en el arranque de la clasificación para la Eurocopa de Alemania 2024.'CR7' marcó de penalti (51) y de libre directo (63) para completar una goleada que habían abierto Joao Cancelo (8) y Bernardo Silva (47).El delantero, de 38 años, ahora en el club saudita Al-Nassr, jugó su 197º partido como internacional y supera así al kuwaití Bader Al-Mutawa, con el que compartía el récord.El cinco veces Balón de Oro también tiene el récord de goles en una selección nacional desde el 1 de septiembre de 2021 cuando marcó un doblete contra Irlanda y superó al iraní Ali Daei y sus 109 goles. Con su doblete de este jueves suma 120.Portugal inició con una cómoda victoria su nueva etapa, con el español Roberto Martínez en el banquillo, en sustitución de Fernando Santos, despedido tras el Mundial de Catar en el que el equipo 'luso' fue eliminado en cuartos por Marruecos (1-0), un torneo que 'CR7' finalizó como suplente y enfrentado con el técnico."Está claro que hay que mejorar y conocer a los jugadores. Pero estoy muy satisfecho de lo que hemos conseguido hacer tras solo tres días de trabajo. La actitud del grupo me ha gustado mucho", dijo Martínez, exseleccionador de Bélgica.Frente a la 198ª nación en la clasificación de la FIFA, Portugal no tuvo que pisar el acelerador. Cancelo abrió el marcador, con un disparo lejano que tocó en Ronaldo, y Bernardo Silva, con un tiro pausado desde el interior del área, amplió la diferencia.