El año 2020 generaba una gran expectativa en el ámbito futbolero, por el comienzo de la Eliminatoria sudamericana rumbo al Mundial de Catar en 2022, pero la pandemia del coronavirus aplazó los planes de esa y todas las competiciones a nivel global. Falcao García y su 2020: entre rumores, lesiones y un gol inolvidable con la Selección ColombiaSin embargo, a principio de año la primera gran competencia en el continente fue el torneo Preolímpico Sub-23 que se disputó en nuestro país. La Selección Colombia tuvo una regular primera fase, ganando dos partidos, empatando uno y perdiendo otro, pero que aún así, le alcanzó para ser segundo de grupo y clasificar al cuadrangular final. En esa última ronda debía ocupar el primero o segundo lugar para conseguir un lugar en los Juegos Olímpicos de Tokio, pero el objetivo no se logró, pues los dirigidos por Arturo Reyes solo cosecharon un punto en tres salidas. Para rescatar, la grata aparición de Jorge Carrascal, quien después del certamen, fue ganando terreno en River Plate y terminó el año siendo figura del club 'millonario'. Pero si en la Sub-23 llovió, en la mayores no aún no escampa. La ilusión del año estaba puesta en que los dirigidos por Carlos Queiroz comenzarán con pie derecho el camino a Catar 2022 y sus primeras dos salidas daban señales que así iba a ser. James Rodríguez y el 2020: un año lleno de cambios e ilusiones, pero con los fantasmas del pasadoPospuesto el inicio de la Eliminatoria por la pandemia del coronavirus, el balón a nivel de selecciones rodó finalmente en octubre. En el debut, Colombia derrotó 3-0 con contundencia a Venezuela y luego, sacó un valioso punto, de visitante, al empatar 1-1 con Chile. Hasta ahí, la 'tricolor' era tercera en la tabla con cuatro puntos. Pero la alegría terminó desmoronándose muy rápido. En la siguiente doble jornada, vino la hecatombe. Derrota 0-3 contra Uruguay, en el Metropolitano y luego la humillante goleada 6-1 frente a Ecuador, en Quito. Cuatro unidades de 12 posibles son las que hoy tiene a la Selección Colombia en la séptima posición de la general, siendo el segundo equipo con más goles (11) en contra de la Eliminatoria, solo superado por Bolivia, que ha recibido 12. Las abultadas derrotas desataron un ambiente de caos dentro de la selección. Rumores de enfrentamientos en el camerino entre los jugadores y la supuesta desaprobación por parte de los mismos hacia el entrenador portugués, fueron tema de conversación en los días posteriores. “Seguimos negociando con Reinaldo Rueda, el tema económico siempre es complejo”Finalmente, en la noche del 1 de diciembre, la Federación Colombiana de Fútbol anunció de manera oficial la no continuidad del ciclo de Carlos Queiroz al frente del combinado nacional. El panorama al finalizar el año no podía desentonar con la actualidad del equipo en la eliminatoria: incertidumbre. Desde hace varias semanas, la Federación Colombiana de Fútbol negocia la vinculación de Reinaldo Rueda como nuevo entrenador. Medios chilenos afirman que este 31 de diciembre, el vallecaucano ya rompió su vínculo con 'la roja'. Fredy Guarín: el hombre de jerarquía que por tantos años esperó MillonariosLo único cierto, es que el reloj no para y el tiempo sigue pasando de cara a la fecha de Eliminatoria, pues en marzo volverá la puja por un cupo a Catar, con los partidos frente a Brasil, de local, y contra Paraguay, de visitante; duelos que ya están a la vuelta de la esquina.
El equipazo que puede tener Brasil en los Olímpicos, con figuras de talla mundial
El combinado nacional debe vencer a su similar ‘charrúa’ y esperar que Brasil no gane contra Argentina, que ya se aseguró un cupo en los Juego Olímpicos de Tokio 2020. La Selección Colombia se prepara a puerta cerradas para el partido contra Uruguay tras la derrota con la Albiceleste que la dejó al borde de la eliminación. No obstante, los dirigidos por Arturo Reyes son optimistas y confían en que vencerán en el partido de mañana para clasificar a sus segundos Olímpicos consecutivos. Para el centrocampista Edward Atuesta, de Los Ángeles FC, "hay que estar con todo el optimismo". ¡Venga ese abrazo, Duván! El colombiano convirtió en el triunfo 1-2 de Atalanta sobre Fiorentina "Ya lo que pasó hay que dejarlo atrás y tenemos que estar es con la mente en Uruguay. Nos marcaron un golazo de otro partido, eso nos pegó fuerte, porque no veíamos por donde podía entrar Argentina. De inmediato nos golpean otra vez y nos hacen el segundo gol, pero tuvimos muchas opciones y hay que ajustar. Hay que tener fe", afirmó Atuesta. La Celeste, entre tanto, tratará de jugar su mejor partido para vencer a los anfitriones y soñar así con la clasificación, que dependerá de que Brasil no le gane Argentina. Los jugadores en los que confiará el seleccionador Gustavo Ferreyra para este juego son los estelares atacantes Diego Rossi y Juan Ignacio Ramírez, así como el portero Ignacio de Arruabarrena, quien tendrá que resarcir el error que le costó el empate con Brasil en la segunda jornada. La última vez que Colombia y Uruguay se enfrentaron en un Preolímpico fue en Paraguay 1992, cuando el equipo Cafetero derrotó 3-0 a la Celeste. Alfredo Morelos, en lo suyo: aportó un tanto en la goleada 1-4 de Rangers sobre Hamilton Por su parte, Brasil, actual campeona olímpica, decidirá el domingo su clasificación para Tokio 2020 contra Argentina, que ya aseguró su cupo, mientras que Colombia y Uruguay esperan un triunfo de la albiceleste para aferrarse a las pocas oportunidades que les quedan para conseguir el pase a los Juegos Olímpicos. El equipo de Fernando Batista, que ya se coronó campeón del Preolímpico de Colombia, lidera el cuadrangular con seis puntos, mientras que la Canarinha tiene dos, en tanto que los anfitriones y la Celeste cuentan con uno cada uno. Para el partido contra Argentina, que se disputará en el estadio Alfonso López de Bucaramanga, el seleccionador André Jardine contará con todas sus figuras, entre las que están el centrocampista Bruno Guimaraes, del Lyon, y los extremos Antony, del Sao Paulo, y Paulinho, del Bayer Leverkusen. Para Pedrinho, otra de las piezas claves de Brasil en el torneo, el duelo con la albiceleste será "muy difícil", pues "es un clásico y reúne a dos de las mejores selecciones". Mientras que James Rodríguez recibe críticas de la prensa, Shanon de Lima 'tira' pasarela en Madrid "Tenemos que entrar enfocados, pensando en los mínimos detalles. No es solo la calidad, sino también la voluntad, es el deseo de salir a ganar y salir con la clasificación", aseveró tras el duelo que su equipo igualó 1-1 con Uruguay en la segunda jornada del cuadrangular final del torneo. Agregó: "Tenemos que imponer nuestro juego, no solo en la calidad sino también técnica. Tenemos que trabajar los detalles más pequeños, ganar la primera división, la primera bola y ser eficientes. Será un gran juego, porque tienen un gran equipo". La albiceleste, por su parte, se prepara para el partido en el estadio Álvaro Gómez Hurtado, de la ciudad colombiana de Floridablanca, donde el grupo trabaja tranquilo bajo el mando de Batista. El seleccionador no contará para este encuentro con el delantero Adolfo Gaich, socio de Alexis Mac Allister en el ataque, por acumulación de tarjetas amarillas, ni con el extremo Agustín Urzi, quien fue expulsado contra Colombia.
En Uruguay también confían: "Sabemos cómo hacerle daño a Colombia, haremos nuestro juego"
Willer Ditta: “Con Argentina nos jugamos muchas cosas, tenemos que estar muy concentrados”
La Selección de Argentina Sub-23 confía en lo que tiene: “Pensamos más en nosotros que en Colombia”
Matheus Cunha: “El primer pensamiento es Tokio 2020, vinimos acá para clasificar”
El atacante del Hertha Berlín, de Alemania, es el goleador de la selección brasilera en el campeonato con tres goles. A uno del máximo artillero del torneo, el argentino Alexis Mac Allister. Matheus Cunha con sus goles se ganó la confianza del entrenador André Jardine, para comandar el ataque de su selección en el Preolímpico sub 23. Los reflectores apuntan a otros hombres mientras Matheus Cunha trabaja y anota en silencio. Un remate suyo de derecha mantiene en pie a Brasil en su aspiración a los Olímpicos de Tokio-2020. Indiscutible para André Jardine en la ‘Canarinha’ que pelea el Preolímpico sudamericano Sub-23 en Colombia, el atacante de 20 años comparte con Pepe el rótulo del goleador brasileño con tres anotaciones. Eddie Segura sabe lo que quiere: “Dependemos de nosotros, debemos hacer las cosas bien” Está a uno del máximo artillero, el argentino Alexis Mac Allister, y en el mismo piso del colombiano Jorge Carrascal. Pero a diferencia de los dos talentosos mediocampistas, Cunha ha remado sin salpicar y casi que queriendo pasar desapercibido. "Si soy el goleador o no... me pongo mucho más contento si mi equipo cumple el objetivo de clasificar a los Olímpicos” responde el espigado número 9 que ha hecho un gol en cada partido que ha disputado: Uruguay, Bolivia y Colombia. En la primera salida brasileña en el cuadrangular final, del que habrá dos clasificados a Tokio, Cunha salvó la papeleta ante una aguerrida Colombia que hizo respetar la localía y los obligó a dividir puntos. Cuando el partido parecía cerrarse con un 1-0 en contra que los sentenciaba a vencer a Uruguay este jueves y a Argentina el domingo para pelear por un tiquete, el atacante desenfundó un disparo cruzado de más de veinte metros que dejó sin opciones al portero Esteban Ruiz, la figura del encuentro. "Los atletas no siempre hacen lo que les pedimos, afortunadamente Matheus acertó el disparo como le pedimos", señaló Jardine. Aunque ahora se da por descontado su alineación en la titular del vigente campeón olímpico, Cunha inició como suplente de Yuri Alberto, del Santos, y opacado mediáticamente por hombres como Pedrinho, la perla del Corinthians, y Reinier, la flamante apuesta del Real Madrid. Pero se ha quedado con el puesto a punta de anotaciones y de consolidar un tridente ofensivo con los movedizos Antony y Paulinho que día a día toma más fuerza en la ‘verdeamarela’. "El primer pensamiento es seguramente la clasificación, porque nosotros venimos acá con muchas ganas de clasificarnos a los Olímpicos", explica. - Carrera europea - Formado en el Coritiba FC, cruzó el Atlántico en 2017 para recaer en el Sion de Suiza. Y en tan solo tres años ha pasado por tres clubes, el más reciente en una compra millonaria que lo perfila como una apuesta a largo plazo en la liga alemana. En Suiza marcó diez goles y dio ocho asistencias en 32 juegos. En 2018 recayó en el Leipzig de la Bundesliga. Allí jugó 52 encuentros entre liga y copa alemanas, Europa League y Champions, para un registro de nueve anotaciones y tres habilitaciones. Y hace menos de una semana, el 31 de enero, en el cierre de la ventana de traspaso del Viejo Continente, el Hertha de Berlín lo anunció como refuerzo tras pagarles unos 18 millones de euros a los Toros Rojos. “A Edwuin Cetré le tocó superar situaciones familiares adversas, pero siempre fue centrado” El cuadro berlinés pelea la mitad de la tabla de la Bundesliga y contrató a la vieja gloria Jürgen Klinsmann, otrora DT de Alemania, para liderar un proceso que mezcla jóvenes promesas con hombres experimentados. En la ciudad colombiana de Bucaramanga, a más de 9.100 kilómetros de Berlín, no se habla de su contratación. El presente obliga a que Brasil venza a los charrúas, a los que en la fase de grupos batieron 3-1, para aspirar a revalidar el oro olímpico. El joven ‘paraibano’ puede llegar a la cúspide de la tabla de goleadores e intentar ayudar a su selección en la definición del viaje a Tokio con su archienemigo sudamericano, la Argentina de Fernando Batista. "Vamos a jugar todo con Uruguay porque tenemos que ganar y seguir sumando", explica Cunha, con la tranquilidad de un matador en vías de construcción.
Brasil enfrenta a Uruguay, en la otra final que se vivirá en el Preolímpico: los dos necesitan ganar
Esteban Ruiz, salvador y figura de Colombia Sub-23, frente a Brasil
Boca Juniors goleó por 1-7 a domicilio a Vélez Sarsfield con una fuerte impronta de sus colombianos Sebastián Villa, Edwin Cardona, Jorman Campuzano y Frabnk Fabra, en un resultado que cambia su estado de ánimo de cara al superclásico del próximo domingo.Elogios de Carlos Tévez para Edwin Cardona: "se merece este momento" Y precisamente, Cardona habló con la prensa argentina de sus sensaciones tras una nueva buena actuación y sobre lo que viene en la próximo jornada con el duelo contra River Plate.Acá las declaraciones de Edwin Cardona:"Le dije a Tévez cómo le iba a pegar y me dijo que le diera con confianza. Sabía que la barrera iba a saltar. Agradezco ser un privilegiado de jugar a este lindo deporte"."Es un lindo partido el que viene contra River, es el que todos quieren y queremos jugar. Llegamos ahora con la confianza. Agradecido con Dios por marcar y poder asistir a mis compañeros"."Fuimos superiores en todas las líneas, desde el primer minuto fuimos a buscar el resultado, sabíamos al equipo que nos íbamos a enfrentar. Para los que estaban hablando y diciendo sobre los últimos 3 partidos; hoy demostramos como vestimos esta camiseta".Comparan en Argentina a Sebastián Villa con Mbappé
Este domingo, Sebastián Villa vivió una de sus mejores noches siendo parte de Boca Juniors. El delantero marcó doblete y dio una exhibición en la victoria 1-7 frente a Vélez Sarsfield. Sebastián Villa está inspirado: cambio de ritmo, remate potente y golazo con Boca Juniors frente a VélezEl colombiano habló luego del partido y declaro que estaba: "agradecido por la oportunidad de marcar un gol y el triunfo, que es lo mas importante"."Somos futbolistas de élite, algunas veces jugamos bien, otras no, al hincha no le gusta. Tratamos de dar lo mejor y cada partido es diferente. Si no afrontas la presión, hay que dedicarse a otra cosa. Contento con lo que se hizo aquí", añadió el exjugador del Tolima. Sociedad colombiana en Boca Juniors: gran pase de Edwin Cardona y gol de Sebastián VillaVilla fue claro en su visión del juego y palpitó la contienda de la próxima semana: "Fuimos a buscar el partido, fuimos justos ganadores, tenemos otro partido importante y daremos el todo por el todo. Donde el profesor me toque estar, lo haré. De eso se trata".Además, habló sobre su reiterada celebración con baile: "Yo respeto a todos los rivales y no voy a cambiar, me crie así."Hinchas de Boca Juniors comparan a Sebastián Villa con Kylian Mbappé, en redes socialesLos colombianos de los 'xeneizes' tendrán una dura batalla, cuando tengan que jugar el superclásico argentino frente a River Plate.
Este domingo, Chicó se impuso en la cancha del estadio La Independencia un Tolima, que de haber triunfado se pudo quedar con el primer puesto de la tabla de posiciones de la liga del fútbol colombiano.Y es que en la previa al compromiso hubo polémica en redes sociales, precisamente porque Eduardo Pimentel, máximo accionista del equipo boyacense, trinó que “no entendía”, el porqué a última hora le cambiaron el juez central del partido. Al final no pitó Bismark Santiago (positivo para Covid-19) y en su lugar estuvo Wander Mosquera.Ya en lo deportivo, los ‘ajedrezados’ fueron los primeros en anotar. Sebastián Tamara mandó un centro al área grande, Frank Lozano se impuso por los aires y colgó, increíblemente, a Álvaro Montero.¡Baile de Boca Juniors, con el ritmo y los goles de Sebastián Villa y Edwin Cardona! 7-1 sobre VélezLa visita intentó reaccionar, pero no fueron efectivos de cara al arco de Pablo Mina.Nelino Tapia, jugador destacado para los de Tunja, fue el encargado de anotar el segundo de los locales. El mismo jugador fue quien armó la jugada desde el último cuarto de la cancha, y entrando al área grande definió para el 2-0, parcial.Ya el final del primer tiempo, el zaguero central Sergio Mosquera cobró un tiro libre frontal al arco de Chicó y gracias a un desvío de la barrera logró el descuento ‘pijao’.En Montería, llovieron goles: Jaguares venció 3-2 a Patriotas y sigue con la buena racha en ligaPara el complemento, Tolima fue por todo, con más corazón intentó el empate, que le fue esquivo en los 45 finales. Hasta en el 90, le anularon un tanto a Luis Miranda por una supuesta falta contra un defensor. Ahí estuvo el punto polémico.Con los tres puntos, Chicó llegó a siete unidades y volvió al triunfo como local, luego de varias fechas sin lograrlo; la última vez que lo hizo fue hace tres fechas contra Junior (2-1). En duelo por el descenso, la siguiente jornada enfrentarán a Pereira.Tolima siguió con sus 20 enteros y en la próxima fecha buscará la reivindicación contra Jaguares, en Ibagué. Buen duelo.
Nuevamente este domingo, el colombiano Edwin Cardona fue uno de los destacados de Boca Juniors, que tras una gran actuación consiguió una goleada histórica sobre Vélez Sarsfield, en la cuarta jornada en la liga del fútbol argentino.Y en medio de la euforia del buen resultado, al volante antioqueño lo destacaron los periodistas en Argentina y los seguidores de los 'xeneizes' en las redes sociales. Cardona hizo gol y participó en los dos tantos de su compatriota Sebastián Villa.Baile de Boca Juniors con el ritmo y los goles de Sebastián Villa y Edwin Cardona, 7-1 sobre VélezPero además de eso, uno de sus compañeros como lo es Carlos Tévez reconoció el acertado desempeño del nacido en Medellín."Cardona cuando le pega al balón, la mete, es dificil pedirle la pelota ahí. Hizo un gran gol", dijo el 'Apache' sobre el colombiano.Comparan a Sebastián Villa con Mbappé: los hinchas de Boca enloquecen con élDe igual manera, el experimentado jugador comentó que "Edwin se merece este momento que está pasando, está muy bien físicamente, muy metido en los entrenamientos".La semana anterior en medios de Buenos Aires resaltaron la buena participación de Edwin Cardona en el esquema ofensivo que tiene armado el técnico Miguel Russo.Vea el gol de Edwin Cardona con Boca Juniors frente a Vélez
Una histórica goleada de 1-7 fue la que le proinó Boca Juniors a Vélez Sarsfield, en su estadio por la cuarta fecha de la Copa de la Liga Argentina. El encargado de sellar el tanteador fue Jorman Campuzano.Fue una buena jugada individual del volante de marca, quien expedicionó al ataque y, dejando en el camino a Matías de Los Santos, puso el que fue el séptimo para los azul y oro.Vea el segundo gol de Sebastián Villa, Vélez vs. Boca Juniors, en la Copa de la Liga ArgentinaEn el compromiso Edwin Cardona anotó un gol, Sebastián Villa marcó doblete y Frank Fabra dio tres asistencias.
La temporada del 2021 en la Liga Profesional de Fútbol (MLS) de Estados Unidos tendrá al delantero colombiano Fredy Montero como uno de los jugadores a seguir viendo, pero esta vez con el uniforme de los Sounders FC de Seattle, al que llegó por primera vez en el 2009, cuando era un joven de 21 años.Después de dejar su clase goleadora durante las cuatro temporadas que estuvo en la primera etapa, desde el 2009 hasta el 2012, ahora Montero llega con el mismo entusiasmo y la ilusión de seguir aportando su fútbol al equipo y asegurarse la continuidad hasta que decida retirarse.Con el ‘panita’ en cancha, ‘vuelan’: Juan Guillermo Cuadrado, protagonista en Juventus 3-1 LazioDe ahí, que Montero mostró en todo momento su felicidad durante la vídeo conferencia que celebró para hacer su presentación oficial en la que será su segunda etapa con los Sounders FC.El delantero colombiano de 33 años sigue siendo el máximo goleador de todos los tiempos del club con 60 dianas en todas las competiciones y ha mantenido una estrecha conexión con el lugar que considera su hogar adoptivo.Fredy Montero conoció a su esposa en Seattle, es dueño de una cafetería en la ciudad y todavía tiene su casa en el suburbio residencial de Seattle, todos factores que hicieron que la perspectiva de una reunión fuera algo obvio cuando se presentó la oportunidad."Era la lógica de mi elección y la felicidad que siento es porque Seattle es mi hogar", declaró Montero. "Me encantó mi tiempo jugando aquí. Y, por supuesto, no pensé dos veces en tener la oportunidad de volver. Siento que todavía soy un jugador que puede ofrecer cosas positivas y ayudar al equipo a alcanzar sus metas".Precisamente, la aportación real que haga al equipo será la tenga mucho más valor que la sentimental, aunque también sea importante de cara al equilibrio y concentración que podrá tener como profesional.El regreso a casa llega en un momento en que los Sounders necesitarán la destreza de Fredy Montero en el campo de marcar goles, ya que el extremo destacado Jordan Morris se perdió recientemente en el futuro previsible con un ligamento cruzado anterior desgarrado mientras estaba cedido con Swansea City en el Campeonato Inglés.Montero ha pasado tres de los últimos cuatro años con el rival de Seattle, el Vancouver Whitecaps, y logró 26 goles, además de 14 asistencias en 81 partidos que ha jugado con el equipo canadiense.El entrenador de los Sounders, Brian Schmetzer, se ha referido con la posibilidad de una formación de dos delanteros en sus entrevistas recientes, lo que significa que una rotación que incluye a Montero, Will Bruin y el destacado peruano Raúl Ruidiaz podría estar en las tarjetas mientras Seattle se adapta a la vida sin Morris.Ahora con la esperanza que esta segunda etapa en el equipo sea la última vez que tenga que hacer las maletas para un cambio de escenario en lo que ha sido una carrera muy transitada.Fredy Montero confía que su fútbol sea de nuevo el mejor y le permita rendir al máximo en los próximos cinco años.Mateus Uribe, garantía asegurada: con su gol, guio al Porto en el triunfo 2-0 sobre Gil Vicente
Juventus siguió derecho y aumentó el marcador gracias al segundo gol de Álvaro Morata, que puso el 2-1 contra Lazio, en la fecha 26 de la Serie A.El gol de Álvaro Morata llegó al minuto 60, después de Sergej Milinkovic-Savic derribara dentro del área a Aaron Ramsey. El español se hizo cargo de la falta y la mandó al fondo de la red.Mateus Uribe, garantía asegurada: con su gol, guió al Porto en el triunfo 2-0 sobre Gil VicenteDe esta manera se dio el gol de Álvaro Morata, Juventus mantener o aumentar el marcador para evitar seguir cediendo terreno en la tabla de posiciones.Vea el gol de Álvaro Morata:
Juventus le dio vuelta al marcador gracias al gol de Álvaro Morata, que puso el 2-1 contra Lazio, en la fecha 26 de la Serie A.El gol de Álvaro Morata llegó al minuto 57, después de aprovechar un contraataque perfecto y, tras la habilitación de Federico Chiesa, definió de manera perfecta.Mateus Uribe, garantía asegurada: con su gol, guió al Porto en el triunfo 2-0 sobre Gil VicenteDe esta manera se dio el gol de Álvaro Morata, Juventus mantener o aumentar el marcador para evitar seguir cediendo terreno en la tabla de posiciones.Vea el gol de Álvaro Morata:
Este domingo, habrá una nueva edición del derbi de Manchester, entre Manchester City y Manchester United, en el Etihad Stadium, la casa de los ciudadanos, y lideres de la actual Premier League. La patada inicial se dará a las 11:30 a.m. (hora colombiana).Las máquinas también se averían: Erling Haaland salió lesionado en Dortmund vs Bayern MúnichLos 'ciudadanos', líderes absolutos de la Liga inglesa, esperan mantener esa senda por la que vienen, aumentar su ventaja y conseguir su victoria número 22 al hilo.En un presente distinto, se encuentran los 'diablos rojos', quienes esperan quedarse con el derbi, acortar la diferencia que tiene su rival de patio y retomar la segunda casilla de Liga Premier.El Manchester City se encuentra primero con 65 puntos y 27 partidos jugados. Mientras que el Manchester United, se encuentra en la tercera casilla con 51 tantos, con el mismo número de juegos.Con el ‘panita’ en cancha, ‘vuelan’: Juan Guillermo Cuadrado, protagonista en Juventus 3-1 Lazio
A unos meses de la Eurocopa, la inalterable estrella del fútbol sueco Zlatan Ibrahimovic debería regresar a la selección nacional a finales de marzo, avanzaban este sábado medios suecos, una potencial vuelta que lleva hablándose desde hace varios meses pero que no ha sido confirmada por la Federación Sueca de Fútbol."Según varias fuentes diferentes, Zlatan está llamado a participar en el partido de clasificación para el Mundial del 25 de marzo contra Georgia", afirmó la web especializada Footbolldirekt, retomado por la prensa nacional sueca.El atacante, que suma 116 partidos internacionales y 62 goles, lleva desde la Eurocopa-2016 sin vestir la camiseta de Suecia.En otoño (boreal), confesó a la prensa que le "faltaba" la camiseta amarilla de la selección sueca.'Ibra', de 39 años, se reunió más tarde con el seleccionador, Janne Andersson, para una reunión "buena y provechosa", según la federación."El diálogo con Zlatan continúa", afirmó este sábado a la AFP el portavoz de la federación, Jakob Kakembo Andersson, precisando que la próxima lista de convocados se comunicará el 16 de marzo.Sin Zlatan, Suecia alcanzó los cuartos de final del Mundial-2018 y se clasificó directamente para la Eurocopa-2020, aplazada a junio y julio de 2021 por el covid-19. En la fase de grupos se medirá a España, Polonia y Eslovaquia.
El tema relacionado con la Eliminatoria Sudamericana al Mundial Catar 2022 sigue siendo tema de la agenda informativa no solamente en nuestro continente, sino también en Inglaterra tras las posturas de algunos técnicos de equipos para el préstamo de jugadores.Este sábado, por ejemplo, surgió la versión de que José Mourinho, técnico del Tottenham, se encuentra en contra de la convocatoria y el viaje a Colombia y Argentina, respectivamente, de Dávinson Sánchez y de Giovanni Lo Celso.Según medios en Europa, el regreso de Zlatan Ibrahimovic a la selección Suecia: ‘va tomando forma’Según el diario 'The Telegraph', el portugués tendría la misma posición de Jürgen Klopp, de Liverpool , y de Pep Guardiola, de Manchester City, quienes ya se mostraron en contra de los llamados de sus jugadores, ya que al volver a Inglaterra tendrán que pasar una cuarentena de 10 días por las restricciones de la pandemia del coronavirus.La misma situación de Sánchez la tendrían que afrontar otros jugadores nacionales como Yerry Mina, James Rodríguez, Steven Alzate y Jefferson Lerma.Me pareció ver a un lindo 'Gatito': Karim Benzema vuelve a una convocatoria del Real MadridEn las próximas horas, FIFA y Conmebol podrían definir si se juega o no la doble jornada Eliminatoria, que para la Selección Colombia trae los juegos contra Brasil y Paraguay, el 26 y 30 de marzo próximos.