La selección de Argentina, actual campeona mundial, ha vuelto a convertirse en líder de la clasificación de la FIFA seis años después de la última vez, al destronar a Brasil, que baja a la tercera plaza.El conjunto de Lionel Scaloni aprovechó los amistosos ante Panamá (2-0) y Curazao (7-0) para instalarse en la cima, de la que sale la Canarinha, víctima de su derrota en Tánger ante Marruecos y que también se ve superada por Francia, ganadora de Países Bajos (4-0) e Irlanda (0-1) en el inicio de la fase previa de la Eurocopa 2024.El resto del 'top 10' no sufre variación alguna. Tras su victoria contra Noruega (3-0) y su derrota en Glasgow ante Escocia (2-0), lo cierra España por detrás de Bélgica, Inglaterra, Países Bajos, Croacia, Italia y Portugal.Dicho tropiezo permite que Marruecos se acerque a España gracias a ese triunfo contra Brasil, y siga undécima por delante de Suiza, Estados Unidos, Alemania, México, Uruguay y Colombia.Clasificación:1. Argentina 1.840,93 puntos2. Francia 1.838,453. Brasil 1.834,214. Bélgica 1.792,535. Inglaterra 1.792,436. Países Bajos 1.731,237. Croacia 1.730,028. Italia 1.713,669. Portugal 1.707,2210. España 1.682,8515. México 1.631,8716. Uruguay 1.631,2917. Colombia 1.617,0821. Perú 1.561,231. Chile 1.511,3239. Costa Rica 1.491,1241. Ecuador 1.478,13
La selección brasileña que dirige Tite ha aumentado su ventaja sobre Bélgica al frente de la última clasificación mundial de la FIFA previa al Mundial de Qatar 2022, en la que España ha perdido la sexta plaza en favor de Italia.Por su parte, la Selección Colombia se mantiene en el puesto 17 de este ránking, se mantiene en ese lugar, luego de las victorias contra Guatemala y México, en los partidos preparatorios de septiembre.La pérdida de un puesto por el conjunto que dirige Luis Enrique, que en septiembre perdió frente a Suiza (1-2) y derrotó en el último momento a Portugal (0-1), lo que le permitió meterse en la Fase Final de la Liga de las Naciones, es la única variación entre los diez primeros del ránking FIFA.Un total de 53 partidos de la Liga de Naciones de la UEFA y 119 amistosos conformaron el programa de la última ventana internacional antes de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, que comenzará el próximo 20 de noviembre.Brasil intentará conquistar su sexto título mundial desde lo más alto de la tabla. La Canarinha, que salió airosa de sus amistosos con Ghana y Túnez, aumenta su ventaja sobre su más directa rival, Bélgica que perdió frente a los Países Bajos (8ª). Argentina, que mantiene el tercer puesto, completa el podio.Al margen de los diez primeros, Croacia pasa del decimoquinto al duodécimo puesto e Irán sube hasta la vigésima plaza, seguida muy de cerca por Serbia (21ª), que da un salto de cuatro puestos.Sin embargo, las mayores subidas son las registradas por selecciones no clasificadas para la Copa Mundial, como Escocia (40ª) y Azerbaiyán (123ª), que ascienden cinco puestos.La próxima edición de la Clasificación Mundial FIFA se publicará el 22 de diciembre de 2022.
La FIFA publicó este jueves 25 de agosto una actualización de su clasificación mundial de selecciones masculinas de fútbol, en la que apenas hay cambios con respecto a la anterior actualización de junio, tras un verano protagonizado por el fútbol femenino, en el que se han disputado igualmente 58 partidos de selecciones masculinas. En el ránking, la Selección Colombia sigue de 17.Dentro del top 20 no se ha dado ningún cambio: España sigue manteniendo el sexto puesto y Brasil sigue liderando la tabla, con Bélgica, Argentina, Francia e Inglaterra por detrás, en ese orden, e Italia (que no disputará el mundial), Países Bajos, Portugal y Dinamarca tras el combinado dirigido por Luis Enrique, completando las diez primeras posiciones, que no han soltado sus lugares.Mauritania (107ª) y Botsuana (146ª) son las selecciones que más puestos han ganado, con tres cada una, aunque solo Irán (22ª) y la anfitriona mundialista Catar (48ª) han sido capaces de subir un puesto dentro de las 50 mejores clasificadas. Y es que, en medio de la falta de partidos preparatorios, los cuales regresarán próximamente, los movimientos, en general, son muy pocos.Mozambique (116ª), Angola (120ª) y Bermudas (168ª) también destacan tras ganar dos posiciones cada una, a la espera de los cambios que puedan acontecer a raíz de los compromisos que cada selección deberá afrontar el próximo septiembre, mes repleto de citas en el fútbol internacional.La FIFA publicará el 6 de octubre una nueva actualización del ránking, una vez celebrados los encuentros de septiembre, en los que España finalizará la fase de grupos de la Liga de Naciones de la UEFA frente a Suiza, en casa, y Portugal, a domicilio, buscando retener el liderato de su grupo.¿Cómo está el Ránkig FIFA?1. Brasil - 1837.56 puntos.2. Bélgica - 1821.92 puntos.3. Argentina - 1770.65 puntos.4. Francia - 1764.85 puntos.5. Inglaterra - 1737.46 puntos.6. España - 1716.93 puntos.7. Italia - 1713.86 puntos.8. Países Bajos - 1679.41 puntos.9. Portugal - 1678.65 puntos.10. Dinamarca - 1665.47 puntos.¿Cómo van las selecciones sudamericanos en el ránking FIFA?1. Brasil - 1837.56 puntos.3. Argentina - 1770.65 puntos.13. Uruguay - 1640.95 puntos.17. Colombia - 1604.07 puntos.21. Perú - 1562.24 puntos.29. Chile - 1514.86 puntos.44. Ecuador - 1463.74 puntos.50. Paraguay - 1440.13 puntos.56. Venezuela - 1405.17 puntos.81. Bolivia - 1298.81 puntos.
La Selección Colombia quedó eliminada del Mundial Qatar 2022 pero gracias a las victorias 3-0 contra Bolivia y 1-0 frente a Venezuela, subió dos puestos en el ránking FIFA. Ahora la 'tricolor' está en la casilla 17 del listado.Brasil, gracias a sus últimas victorias en las eliminatorias sudamericanas de clasificación para el Mundial, ha arrebatado a Bélgica el número uno en el ránking de la FIFA, en el que México ha ascendido al noveno puesto.La 'canarinha', que no ocupaba la cima de la lista desde agosto de 2017 (en la siguiente fue superada por Alemania, cierra el ciclo del equipo que dirige el español Roberto Martínez, que ha estado en cabeza ininterrumpidamente desde octubre de 2018.El único cambio en la zona de privilegio es el ascenso de México al noveno puesto, lo que no le permite ser cabeza de serie en el torneo, plaza que será para Portugal, octava, tras ganar sus dos partidos de la repesca europea camino de Qatar 2022.Tras Brasil y Bélgica continúan en la tabla Francia, Argentina, Inglaterra, Italia, que no logró clasificarse para el Mundial al ser eliminada por Macedonia del Norte en la semifinal de la repesca, España y Portugal.- Clasificación:.1. Brasil 1832.69.2. Bélgica 1827.3. Francia 1789.85.4. Argentina 1765.13.5. Inglaterra 1761.71.6. Italia 1723.31.7. España 1709.19.8. Portugal 1674.78.9. México 1658.8210. Países Bajos 1658.6613. Uruguay 1635.7317. Colombia 1600.5222. Perú 1562.3228. Chile 1526.431. Costa Rica 1503.0946. Ecuador 1452.6350. Paraguay 1443.358. Venezuela 1398.1461. Panamá 1382.7974. El Salvador 1331.6578. Bolivia 1298.8182. Honduras 1289.47118. Guatemala 1147.85144. Nicaragua 1062.21155. Rep. Dominicana 1029.42172. Puerto Rico 962.77177. Cuba 950.91
El panorama de la Selección Colombia de cara a hacerse con un cupo para el Mundial de Catar 2022 no es el mejor y menos después de las duras derrotas 1-0 contra Perú y Argentina, en la pasada doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.Dichos resultados dejaron al equipo dirigido por Reinaldo Rueda en la séptima posición con 17 puntos y una diferencia de gol de -3, a cuatro unidades del repechaje, donde está Perú, y a cinco de Uruguay, que es cuarta y tiene puesto directo.Sin embargo, ambas caídas no solo se vieron reflejadas en dicha tabla. Y es que también se perdieron puestos en el ránking FIFA, el cual se publicó este jueves, pasando de ser 16 a caer a la ubicación número 19, cerca de salir del Top-20.La selección de Bélgica se mantiene al frente de la clasificación por delante de Brasil y Francia, en la que Argentina arrebata la cuarta plaza a Inglaterra.La disputa de los partidos de Eliminatorias, le permitieron a la 'Albiceleste' adelantar a Inglaterra y acercarse a Francia. La segunda mitad del 'top 10' la componen Italia, España, Portugal, Dinamarca y Países Bajos. Alemania y México progresan a la undécima y duodécima plazas, respectivamente, y Uruguay a la decimosexta posición. Senegal, que se proclamó campeona africana en Camerún el pasado domingo, alcanza su mejor puesto en la lista, el decimoctavo, mientras que la selección de Egipto, finalista, pasa a ser trigésima cuarta.Así quedó el ránking FIFA1. Bélgica - 1.828,452. Brasil - 1.823,423. Francia - 1.786,154. Argentina - 1.766,995. Inglaterra - 1.755,526. Italia - 1.740,777. España - 1.704,758. Portugal - 1.660,259. Dinamarca - 1.654,5410. Países Bajos - 1.653,7311. Alemania - 1.648,3312. México - 1.647,916. Uruguay - 1.614,0519. Colombia - 1.585,8922. Perú - 1.563,4526. Chile - 1.543,1642. Costa Rica - 1.464,0644. Ecuador - 1.458,6350. Paraguay - 1.440,5358. Venezuela - 1.411,4563. Panamá - 1.375,5670. El Salvador - 1.346,0476. Bolivia - 1.308,12Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
La selección belga, que dirige el español Roberto Martínez, cierra el año, por cuarta ocasión consecutiva en lo más alto del ránking FIFA, pero con tan solo 2,1 puntos de ventaja sobre Brasil, en una clasificación en la que la Selección Colombia está en el puesto 16.Frente a los 323 partidos internacionales que se disputaron en 2020, por las limitaciones impuestas por la pandemia de la COVID-19, el 2021 tuvo un total de 1.116 encuentros, todo un récord.Pese a ello, Bélgica repite en lo más alto del podio, aunque con una exigua ventaja sobre Brasil, que aparece reforzada por su impecable trayectoria en las eliminatorias del Mundial de Catar 2022 y su segundo puesto en la Copa América.Francia, ganadora de la Liga de las Naciones, es tercera, Italia, campeona de la Eurocopa, es cuarta por delante de Inglaterra, subcampeona europea, y de Argentina, campeona de la Copa América.La selección española, subcampeona de la Liga de las Naciones, es séptima en una clasificación en la que Alemania ni siquiera entra en el Top 10, duodécima, por detrás de Países Bajos (11), Dinamarca (10) y la selección mexicana del 'Tata' Martino, que vuelve a comandar la CONCACAF.Así las cosas, la Selección Colombia, dirigida por Reinaldo Rueda, se mantuvo en la misma posición con relación al ránking publicado en el mes anterior. Esto producto del empate 0-0 con Paraguay, en Barranquilla, y la derrota 1-0 frente a Brasil, como visitante.Así quedó el ranking FIFA en 20211. Bélgica.2. Brasil.3. Francia.4. Italia.5. Inglaterra.6. Argentina.7. España8. Portugal.9. México.10. Dinamarca.13. Estados Unidos.15. Uruguay.16. Colombia.21. Chile.24. Perú.38. Paraguay.45. Costa Rica.48. Canadá.50. Venezuela.55. Ecuador.65. El Salvador.68. Honduras.69. Panamá.78. Bolivia.124. Guatemala.143. Nicaragua.157. República Dominicana.174. Puerto Rico.179. Cuba.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
La Selección Colombia, tercera mejor de Sudamérica, también está entre las mejores 20 del mundo. Este viernes, la FIFA actualizó la tabla de clasificación y se presentaron algunas novedades.En cuanto a la 'tricolor', en nuestro continente, solo la superan los seleccionados de Brasil y Argentina, que logró ascender un puesto en el escalafón mundial.Cabe agregar que, el conjunto dirigido por Reinaldo Rueda mantuvo la posición 16, respecto al pasado informe de la FIFA y su ranking mundial, presentado el pasado mes de octubre. Otra de los combinados que consiguió moverse en la clasificación fue Inglaterra, que se subió al cuarto lugar.Clasificación1. Bélgica2. Brasil3. Francia4. Inglaterra5. Argentina6. Italia7. España8. Portugal9. Dinamarca10. Países Bajos16. Colombia
La selección de Francia regresó al podio del ranking FIFA tras ganar la Liga de Naciones, al imponerse en la final a España, que asccendió a la séptima posición en detrimento de Portugal, mientras que Bélgica continúa en cabeza, pero acosada por Brasil.El cuadro de Didier Deschamps se impuso en la segunda edición del nuevo torneo europeo en Italia, superando al equipo belga en la semifinal, de Turín, y al español, en Milán, y entre su progresión y la de la 'azzurra', ahora cuarta, Inglaterra baja al quinto peldaño, justo por delante de Argentina, que se mantiene sexta.España le arrebató la séptima posición a Portugal. Por otro lado, Alemania, ya clasificada para el Mundial de Catar 2022, subió a la duodécima y Uruguay protagonizó la mayor bajada dentro del 'top 20', cayendo tres puestos y ubicándose decimoquinta.Bélgica retiene el mando pese a perder en dicha Liga de Naciones frente a Francia e Italia; Brasil lo aprovechó, de buena manera, para acercarse a tan solo 12 puntos. Por último, la Selección Colombia, que empató 0-0 contra Uruguay, Brasil y Ecuador, en Eliminatorias Sudamericanas, se mantuvo en el mismo puesto 16.Ranking FIFA de octubre1. Bélgica - 1832.332. Brasil - 1820.363. Francia - 1779.244. Italia - 1750.525. Inglaterra - 1750.166. Argentina - 1738.797. España - 1687.668. Portugal - 1681.739. México - 1672.9210. Dinamarca - 1668.9815. Uruguay - 1625.6716. Colombia - 1618.7621. Chile - 1546.2624. Perú - 1534.0638. Paraguay - 1461.2845. Costa Rica - 1439.6150. Venezuela - 1431.5155. Ecuador - 1416.9365. El Salvador - 1364.768. Honduras - 1355.1769. Panamá - 1354.4278. Bolivia - 1309.15124. Guatemala - 1138.4143. Nicaragua - 1064.32157. R. Dominicana - 1029.42174. Puerto Rico - 962.77179. Cuba - 946.86
La selección de Bélgica que dirige el español Roberto Martínez celebró este lunes tres años ininterrumpidos en el número 1 del ránking de la FIFA.Los Diablos Rojos dieron cuenta de la efeméride publicando una imagen en Twitter con fotografías de futbolistas como Eden Hazard, Thibaut Courtois, Kevin de Bruyne, Romelu Lukaku sobre un globo terráqueo de color rojo.Tras ganar sus tres últimos partidos internacionales ante Estonia, República Checa y Bielorrusia, Bélgica mantiene el primer puesto de esa clasificación, por delante de Brasil, Inglaterra, Francia, Italia, Argentina, Portugal, España, México y Dinamarca.Roberto Martínez, por su parte, alcanzó en el parón de selecciones las 50 victorias con Bélgica (en 64 partidos), récord absoluto y racha consecutiva que supera a Guy Thys, que sumó 49 triunfos en dos períodos (1976-1989 y 1990-1901). Los Diablos Rojos, además, han marcado en sus últimos 38 partidos.En los tres años transcurridos desde el 20 de septiembre de 2018, Bélgica ha disputado un torneo mayor, la Eurocopa, donde cayó el cuartos de final contra Italia, a la postre campeona. El equipo tiene casi solventada la clasificación para el Mundial de Catar y disputará en octubre la semifinal de la Liga de Naciones.
La Selección Colombia terminó invicta la triple jornada de Eliminatorias Sudamericanas de septiembre. Allí, igualó 1-1, en condición de visitante, frente a Bolivia y Paraguay, y se impuso 3-1 sobre Chile, en Barranquilla.Dichos resultados fueron fundamentales en las aspiraciones de la 'tricolor' para continuar en la pelea por hacerse con un cupo para el Mundial de Catar 2022, ubicándose en la quinta posición de la tabla, con 13 puntos.Sin embargo, esos marcadores no alcanzaron para ascender en el ranking FIFA. De hecho, sucedió todo lo contrario, la 'tricolor' cayó un puesto con relación a la clasificación que se había publicado en agosto.Bélgica y Brasil continúan al frente de la clasificación mundial de la FIFA del mes, en la que la nota más destacada es el acceso al podio de Inglaterra en detrimento de Francia. Los empates de Francia en la fase de clasificación mundialista apartan al cuadro de Didier Deschamps del tercer puesto y lo dejan por delante de Italia y Argentina, que mantienen también sus plazas. Los otros cambios en la 'zona noble' son la subida de Portugal al séptimo puesto, que arrebata a España, y la entrada en el 'top 10' de Dinamarca, que se instala justo por detrás de México. Entre las 50 primeras, los equipos que más han avanzado, con cuatro puestos, son Irán (22), Rusia (37), Noruega (39), Escocia (45) e Irlanda del Norte (47). Libia, dirigida por el español Javier Clemente, en el global es la que más ha subido, doce posiciones, y Kosovo, rival de la selección española, alcanzó su mejor posición histórica al instalarse en la plaza 109.Ranking FIFA de septiembre1. Bélgica - 1832.332. Brasil - 1811.733. Inglaterra - 1755.444. Francia - 1754.315. Italia - 1735.736. Argentina - 1725.317. Portugal - 1674.98. España - 1673.689. México - 1666.1910. Dinamarca - 1658.4912. Uruguay - 1645.4216. Colombia - 1618.421. Perú - 1548.7823. Chile - 1536.5335. Paraguay - 1484.3149. Venezuela - 1434.1452. Ecuador - 1415.0983. Bolivia - 1283.65
Siga en directo los mejores momentos de Sevilla y Roma, en el juego válido por la final de la Europa League 2022-2023.El Sevilla ha alcanzado la final de la Copa de la UEFA/Europa League por séptima vez, dos más que cualquier otro club. Han ganado siempre que la han alcanzado: 2006, 2007, 2014, 2015, 2016 y 2020La Roma disputará la final de la Copa de la UEFA/Europa League por segunda vez, perdiendo la primera en 1991 ante el Inter. Es su quinta gran final europea tras 1961 (Copa de Ferias), 1984 (Copa de Europa), 1991 (Copa de la UEFA) y 2022 (Conference League).Sevilla vs Roma, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es la final de la Europa League entre Sevilla y la Roma?Hora del partido: 2:00 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: ESPN y Star +.
Este miércoles la Selección Colombia Sub-20 tendrá que sortear su suerte en los octavos de final frente a Eslovaquia, donde espera poder seguir avanzando de forma satisfactoria en sus aspiraciones hacia el título en el Mundial Sub-20 de Argentina.Así las cosas, para este duelo que se disputará en el estadio San Juan Bicentenario, a partir de las 12:30 p.m. (hora de Colombia), Héctor Cárdenas, entrenador de la 'tricolor' dispuso de sus mejores hombres para afrontar este duelo inédito de la Copa del Mundo juvenil.Formación: Luis Marquines; Édier Ocampo, Kevin Mantilla, Fernando Álvarez, Andrés Salazar; Jhojan Torres, Gustavo Puerta; Yaser Asprilla, Óscar Cortés, Alexis Manyoma; Tomás Ángel.Recordemos que la 'tricolor' llegó a esta instancia como líder del Grupo C, luego de vencer a Israel y Japón, con el marcador de 2-1, e igualar a un tanto con Senegal. De esta forma y como invicto, el combinado patrio espera avanzar un peldaño más en la cita orbital.El duelo entre la Selección Colombia y Eslovaquia lo podrá ver por la pantalla principal de Gol Caracol y GolCaracol.com, desde 12:00 p.m. (hora colombiana) con la previa, y a partir de las 12:30 p.m. el partido entre sudamericanos y europeos por un cupo a los cuartos de final.
Para Atlético Nacional, este miércoles 31 de mayo se conmemora una fecha importante, ya que se festeja el momento en el que se coronaron campeones por primera vez en su historia de una Copa Libertadores.Para aquella edición del torneo continental, el conjunto 'verdolaga' compartió el Grupo 3 con Millonarios, Deportivo Quito y Emelec, clasificando como segundo, por detrás del conjunto 'embajador'.En los octavos de final, el conjunto verde de Atioquia se enfrentó a Racing Club de Avellaneda. En la ida, se impuso 2-0 a la 'academia' en condición de local. Sin embargo, en la vuelta, el club argentino le pondría presión y empataría la serie. No obstante, al minuto 86 Felipe Pérez Urrea, el delantero paisa, marcó el gol que le dio el pase a Nacional a los cuartos de final. En esta instancia, tendría que enfrentarse con un viejo conocido: Millonarios. En la ida, en el Atanasio Girardot, el equipo de Medellín se impuso por la mínima diferencia, gracias a un gol de Albeiro el 'palomo' Usuriaga al minuto 51. Todo terminaría por definirse en El Campin de Bogotá. Ya en la capital colombiana, todo quedó empatado 1-1 con las anotaciones de Carlos la 'gambeta' Estrada para el conjunto 'embajador', y Jhon Jairo la 'turbina' Trellez para los 'verdolagas', dando como ganador a Nacional 2-1 en el marcador global.En las semifinales, el equipo que lo esperaba era Danubio de Uruguay. En la ida, en el Estadio Centenario de Montevideo, no se sacaron diferencias y todo terminaría 0-0. Sin embargo, el poderío paisa saldría a relucir en el Atanasio Girardot y terminaron goleando 6-0 al equipo uruguayo con goles de Alexis Garcia, Níver Arboleda y un 'poker' del 'Palomo' Usuriaga.Ya en la final, Olimpia sería el rival a vencer por parte del equipo antioqueño. La ida tendría lugar en el Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, Paraguay, en donde el equipo paraguayo terminaría ganándole el duelo 2-0 a Nacional con goles de Rafael Bobadilla y Vidal Sanabria. Sin embargo, el equipo dirigido por Francisco Maturana no bajaría los brazos y en el partido de vuelta disputado en el Estadio el Campín, Nacional forzaría los tiros desde el punto final.De hecho, el propio 'Pacho' Maturana recuerda que tomó en aquel momento una decisión algo "impopular" que fue haber sacado a uno de los delanteros, Jaime Arango, por un volante de recuperación, Felipe Pérez. "En el primer tiempo tuvimos una lectura correcta y tomamos una decisión antipopular que fue sacar un delantero por un volante porque necesitábamos el balón para jugar. Se tomó la decisión y después llegaron los goles del empate.", afirmo el entrenador.Finalmente, todo se definiría en la tanda de penales, donde un gigante René Higuita se llevó los reflectores, tras atajar tres de los nueve penales tirados por Olimpia. De hecho, Maturana afirma que le pidió al 'loco' que el primer penal que iba a tirar Olimpia, se lo dedicara al propio 'Pacho' y así pasó. "Le dije a René que el primer penal lo va a tirar Almeida. Yo quiero que ese penal me lo regales a mí. Tírate a tu mano derecha. Me hace caso, se tira a la derecha, lo ataja, ahí yo dije: 'ganamos'".Sin embargo, el inspirado René, por más de que atajara tantos penales, sus compañeros no lograban meter el penal que los sacara campeones. Maturana recuerda que en aquel momento estaba "caliente" debido a la destacada actuación de Higuita bajo palos, frente a la ineficiencia de cara al arco contrario: "Casi todos los jugadores de Nacional que botaron el penal lo botaron como lo hicieron en los entrenamientos. Yo ya estaba caliente. Tenía vergüenza con René. Higuita tape y tape y nosotros bote y bote y se les dijo: 'cuando lleguen al balón paren un poquito que el arquero se tira antes".Después de todo lo que significó haber llegado hasta la final y hasta estas últimas instancias, el encargado de poner el penal ganador fue Leonel Álvarez, quien, con un remate cruzado, logró poner a temblar las redes de El Campín. Con respecto a este penal, 'Pacho' recuerda que Álvarez fue el único que le hizo caso a la instrucción que se le dio previo a la tanda de penales y que, muy probablemente, fue por eso que logró anotar el gol. "Resulta que el único que hizo el gesto que les dije fue Leonel. Él evadía la responsabilidad que le tocaba. Él quería que eso se resolviera antes. Vi que 'Leo' se para, el arquero se tiró. Él le da la responsabilidad a una figura de la virgen que le dio la tranquilidad para tirar el penal".El propio Higuita recuerda aquel momento como algo muy emocionante y único. "Uno devuelve la película a ese momento y lagrimea. Fue muy emocionante. Yo no me acuerdo con quien celebré. Hubo tantos abrazos que no me acuerdo. Pero sentimos esa satisfacción cuando empieza a sonar el himno nacional. Ahí ya uno explota y se siente algo totalmente diferente." afirmó el 'loco'.Ahora, el conjunto verdolaga conmemora los 34 años de aquel importante suceso que marcó, sin dudas, la historia de uno de los grandes equipos de nuestro balompié colombiano.
A solo minutos de oficializarse su no continuidad en el Bournemouth de Inglaterra para la siguiente temporada, Jefferson Lerma tomó la palabra y se despidió del conjunto británico con un emotivo mensaje, que generó gran empatía de la afición ‘Cherry’.“Ha llegado el momento duro y emotivo de decir adiós, todavía no es realmente un adiós, sino un hasta luego, porque siempre estarás en mi corazón. Han sido cinco años de compartir alegrías, muchas y algunas decepciones, pero siempre me he esforzado por honrar la camiseta y el escudo de mi querido AFC Bournemouth, el club que me ha dado la oportunidad de jugar en la mejor liga, en el mundo con los mejores jugadores de este planeta”, inició el colombiano su mensaje, que compartió a través de sus redes sociales.Sumado a eso, el mediocampista relató cómo inició su historia con el conjunto inglés, del que está agradecido por todo lo brindado a él y a su familia: “Vine aquí muy joven, 23 años, y ahora me voy futbolista completo y con el cariño y cercanía que siempre he sentido de todos los ‘Cherries’, cuya camiseta he tenido el placer de vestir en 184 ocasiones en las que he madurado como futbolista y una persona”.“Mi familia y yo estaremos eternamente agradecidos por el trato recibido, siempre con cariño y mucha pasión. Gracias mil veces. Me gustaría dar las gracias a todos los que han compartido experiencias conmigo. A la directiva, a los entrenadores, a todos los miembros de la plantilla, a los fisioterapeutas abnegados y a todos los empleados del club que me han hecho tener los pies queridos y en casa”, complementó Lerma.Cabe resaltar que el colombiano logró completar un total de 184 compromisos con el Bournemouth, en los que marcó doce anotaciones y puso ocho asistencias, sumadas a las grandes actuaciones defensivas que lo resaltaron e hicieron destacar en el conjunto británico.Líneas abajo, el futbolista colombiano agradeció a todos por las temporadas de estadía en el equipo, que él considera, le dio un crecimiento profesional y personal importante: “Más que nada, quiero dar las gracias a todos mis compañeros, a los que se han ido y han compartido vestuario conmigo en los últimos cinco años, ya los que aún pertenecen a este club, a los que les deseo lo mejor en todo”.“Dejo una cereza y siempre la tendré en mi corazón. Y, por supuesto, muchas gracias a toda la afición con la que siempre he sentido un cariño y una cercanía especial dentro y fuera del terreno de juego. El Dean Court ha sido el escenario en el que Jefferson Lerma ha visto cumplidos sus sueños. Vine a mejorar, a crecer como futbolista y con vuestra ayuda, ánimo y apoyo lo hemos logrado. Todo lo mejor para el futuro", concluyó el mediocampista ‘cafetero’.
Un hincha español y otro italiano fueron hospitalizados este miércoles en Budapest tras una pelea entre aficionados del Sevilla y de la Roma, horas antes de la final de la Europa League que ambos equipos disputarán en la capital húngara, informó la policía local.Según las autoridades, "varias personas" participaron en una pelea en la avenida Egressy, cercana al estadio Puskás Aréna, donde se jugará el partido a partir de las 2:00 p.m hora de Colombia.Tres personas resultaron heridas y dos de ellas fueron hospitalizadas, informó la policía, que agregó que los agentes intervinieron "en pocos minutos".La Policía de Budapest, por otra parte, ha abierto una investigación por un presunto delito de vandalismo cometido en grupo y hasta el momento han sido detenidas siete personas de nacionalidad polaca.Según la prensa local, las autoridades esperaban enfrentamientos entre los ultras del Sevilla y del Slask Wroclaw polaco, ya que éstos podrían buscar en Budapest una revancha por un altercado con aficionados sevillistas en 2013.En materia deportiva el Sevilla ha alcanzado la final de la Copa de la UEFA/Europa League por séptima vez, dos más que cualquier otro club. Han ganado siempre que la han alcanzado: 2006, 2007, 2014, 2015, 2016 y 2020.La Roma tendrá su segunda oportunidad de jugar la final de la Copa de la UEFA/Europa League, después de haber perdido la primera ocasión en 1991 contra el Inter. Este será su quinto enfrentamiento en una gran final europea, habiendo participado previamente en 1961 (Copa de Ferias), 1984 (Copa de Europa), 1991 (Copa de la UEFA) y 2022 (Conference League).En su único encuentro previo en competiciones europeas, Sevilla y Roma se enfrentaron en los octavos de final de la temporada 2019/20. En ese partido, los españoles lograron una victoria por 2-0. Cabe destacar que esta fue la última temporada en la que el Sevilla se coronó campeón de dicha competición.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en un mensaje en video que dirigió a una reunión de la ONU, calificó este martes como ejemplar la forma como el futbolista Vinícius Júnior respondió a los insultos racistas que sufrió en un partido en España, con los fanáticos del Valencia FC como protagonistas."La lección que nos queda de estos imperdonables episodios es que, si Vini Júnior, un joven de 22 años, es capaz de sublevarse contra multitudes hostiles, no resta duda de que podemos y tenemos que hacer más para interrumpir este circuito desalentador de violencia", afirmó el líder progresista en su mensaje.Lula, uno de los primeros en pronunciarse contra los insultos racistas recibidos por el atacante de la selección brasileña y del Real Madrid en el partido con el Valencia por La Liga española, aseguró que la gran repercusión que tuvo el episodio en el estadio Mestalla demostró que "el racismo trasciende las fronteras".El jefe de Estado de Brasil volvió a salir en defensa de Vinícius en el mensaje en vídeo divulgado por la Presidencia y que envió al Fórum Permanente de Personas Afrodescendientes de la ONU, reunión celebrada este martes en la sede de la organización en Nueva York y en la que fue representado por su ministra de Igualdad Racial, Anielle Franco.El líder progresista aprovechó el mensaje para proponer que la próxima reunión del Fórum se realice en Brasil, el segundo país con mayor población de afrodescendientes en el mundo después de Nigeria."Hoy más que nunca, ese Fórum es fundamental para avanzar en la declaración de las Naciones Unidas sobre el derecho de los afrodescendientes. La delegación brasileña reitera su compromiso con la bandera de la igualdad racial en el ámbito interno e internacional, y deja las puertas abiertas para la realización de la próxima sesión del Fórum en Brasil", dijo.
El centrocampista del Roma Lorenzo Pellegrini reconoció, en vísperas de la final de la Liga Europa frente al Sevilla, que su equipo ha recorrido "un camino muy largo y complicado para llegar" a la cita de este miércoles en Budapest, pero tienen claro que se han "merecido estar aquí", lo que les da "un plus de ilusión".En la conferencia de prensa oficial previa a la final, en el Puskás Arena de la capital húngara, el habilidoso mediocampista del conjunto italiano, campeón la pasada temporada de la primera Liga Conferencia en Tirana, recalcó este martes que llegan al duelo por el título de la Liga Europa "concentrados y muy convencidos", pero también "un poco nerviosos porque es una final"."Llegar hasta aquí ha implicado una serie de sacrificios grandes, aunque esa ilusión nos va a hacer dar ese pasito más", subrayó Pellegrini, quien se mostró optimista sobre la participación en el partido contra el Sevilla de su compañero argentino Paolo Dybala, la estrella del ataque del Roma y que está recién salido de una lesión."Ha venido con el equipo, ya está en forma. Lo hemos visto caminando sobre el campo y esperamos que pueda ayudarnos mañana", precisó.El jugador romanista, de 26 años, destacó que han trabajado en estos días previos "como uno prepara una final" y que ahora "hay que salir a jugarla lo mejor posibe en cuanto a deseo y ambición tanto técnica como tacticamente, es partido distinto" a los que han venido disputando, con lo que necesitan que se den "un montón de factores para que, al final, la Roma salga vencedora".Lorenzo Pellegrini afirmó que llevan "dos días preparando la final" y están "listos para enfocar el partido de lamejor manera posible", y comentó que 'La Loba' prefirió entrenar en la mañana de este martes en Trigoria, en la capital italiana, en lugar de hacerlo en el Puskás Arena de Budapest, porque allí se sienten "más en casa, siempre" lo hacen así y les "gusta" mantenerlo así.
Con chancletas y la 'pinta’ completa, Luis Díaz y su esposa disfrutan de sus vacaciones en territorio colombiano junto a un viejo conocido, Enrique Serje, con quien compartió camerino en su paso por el Junior de Barranquilla, logrando juntos el bicampeonato ‘tiburón’ en el fútbol colombiano.Así como lo compartieron ambos futbolistas a través de sus redes sociales, se han reunido junto a sus parejas, reencontrándose después de un tiempo a la distancia, esto con el arribo de ‘Luchito’ al exterior, donde supo brillar en el Porte de Portugal, para posteriormente arribar al Liverpool de Inglaterra, conjunto en el que se ha sabido convertir en figura y referente, a pesar de la lesión que lo aquejó por un largo tiempo.Carolina Muñoz Bilbao compartió una fotografía en su historia de Instagram, acompañada de su marido Serje, Geraldine Ponce y Luis Díaz, que posteriormente los presentes replicaron en sus cuentas, hecho que no solo confirmó el reencuentro de ellos, sino que también el buen ambiente en el que estuvieron, así como lo pudo evidenciar el mismo futbolista de los ‘reds’.“Mi hermanito lindo”, fueron las palabras que el guajiro le dedicó a Serje, en este emotivo momento que se ha robado todas las miradas y comentarios de los cibernautas en las redes sociales.Cabe resaltar que en días pasados, Luis Díaz y Gerladine Ponce también compartieron con una de las parejas más famosas en el mundo del fútbol: Firmino y Larissa Pereira, dejando en evidencia la gran relación y ambiente que mantiene la pareja colombiana con su entorno.Con una grave lesión en su rodilla parte importante de la temporada, 'Luchito’ tuvo un parón futbolístico en uno de sus mejores momentos deportivos con el conjunto inglés, hecho que lo ausentó de las chancas por varios meses, dejando en evidencia la falta de ritmo y confianza en su regreso, que se dio al final de la temporada.Por su parte, Serje tampoco ha contado con mucha suerte y, con solo un juego en la presente campaña, por ahora se mantiene en rehabilitación a causa de una rotura del tendón de Aquiles, que le ha impedido retomar ese gran nivel mostrado en el Junior de Barranquilla.Ya recuperado de su lesión, Luis Díaz espera iniciar la siguiente campaña con pie derecho en el Liverpool y regresar a ese fútbol que lo hizo figura en los ‘reds’, sin embargo, mientras regresa a entrenamientos, disfruta de sus vacaciones junto a su familia y cercanos.
Los gobiernos de Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido están preocupados porque no hay acuerdo en sus respectivos países para la retransmisión del Mundial de fútbol femenino que se disputará en julio y agosto y piden a las partes que se movilicen para llegar a un compromiso rápidamente."La exposición mediática del deporte femenino tiene un impacto muy significativo para el desarrollo de la práctica deportiva entre las mujeres y las niñas", destacan los ministros de Deportes de los cinco grandes países europeos en una declaración publicada este miércoles.Dado ese potencial, los ministros consideran que es su deber "movilizar plenamente" las partes implicadas, es decir, la FIFA como propietaria de los derechos de televisión y los difusores como potenciales compradores de esos derechos para "alcanzar rápidamente un acuerdo".En su declaración, la ministra alemana, Nancy Faeser, el español, Miquel Iceta, la francesa, Amélie Oudéa-Castéra, la italiana, Andrea Abody, y la británica, Lucy Frazer, muestran su "preocupación" porque no se hayan atribuido esos derechos a estas alturas, teniendo en cuenta que el Mundial se celebrará del 20 de julio al 20 de agosto en Australia y Nueva Zelanda.Dicen ser conscientes de los "intereses legítimos" y de las necesidades presupuestarias para unos y otros.Reconocen que los difusores tienen que obtener "modelos económicos viables" y que el hecho de que la competición se vaya a disputar en usos horarios muy diferentes a los europeos constituyen un reto para la retransmisión en periodos habitualmente de bajas audiencias.Aunque subrayan que la decisión les corresponde a ellos y a la FIFA, insisten en su confianza en que llegarán a un compromiso para fijar un valor "justo" de la competición.En una entrevista al canal de televisión France 2, Oudéa Castéra, dijo que para ella "es un imperativo" que el Mundial se pueda ver en televisión: "Necesitamos esta retransmisión porque hay que promover el deporte femenino, que está infrarrepresentado en las pantallas".En Francia, precisó la ministra, sólo supone un 5 % de las emisiones deportivas. A su parecer, "la FIFA tiene que ser menos golosa", en referencia al dinero que espera obtener y las televisiones "deben hacer un esfuerzo adicional".
Un jugador de quince años de edad fue declarado muerto cerebralmente como consecuencias de las heridas que sufrió en un pelea después de un partido en un torneo internacional de su categoría en Fráncfort (centro de Alemania).La policía confirmó el hecho después de que este fuera difundido por varios medios locales.Al finalizar el partido se dio un enfrentamiento violento entre los jugadores de un equipo de Berlín y los de un equipo francés.En la pelea uno de los jugadores del equipo francés golpeó a la víctima en el cuello y en la cabeza dejándole inconsciente por lo que tuvo que ser reanimado y llevado a un hospital donde se certificó la muerte cerebral.El presunto responsable ha sido detenido y está en prisión preventiva.Los organizadores del torneo anunciaron a través de su página web que hará todo lo que esté a su alcance para aclarar lo sucedido."Estamos conmocionados por lo ocurrido. Es extremadamente triste. Estamos por el piso. Pensamos en los compañeros y en los padres de la víctima", dijeron los organizadores, frente a la muerte del joven futbolista, víctima de la violencia en el fútbol, tras sufrir graves heridas a consecuencia de un riña dentro de un partido de fútbol.El FC Metz, el equipo del presunto responsable, negó en su página web que su jugador le hubiera ocasionado las heridas al rival de forma intencionada.Asímismo, el mensaje dice que el club está a disposición de las autoridades alemanas para aclarar lo ocurrido.La responsable de Interior de la ciudad estado de Berlín, Iris Spranger, dijo a través de twitter que los hechos la habían dejado consternada y sin palabras."Deseo a los parientes, a sus amigos, al equipo, mucha fuerza en esta hora oscura", agregó Spranger, frente a este lamentable hecho que se ha robado las miradas y comentarios de las redes sociales, en donde los cibernautas han expresado su solidaridad.
Dimitar Berbatov (Blagoevgrad, 1981) confía mucho en Harry Kane. Cree que, de quedarse en el Tottenham Hotspur, no arruinará su legado en Inglaterra y dará a los 'Spurs' el título que ansía desde hace quince años. Pero también advierte: "Si se marcha, al Real Madrid, por ejemplo, sería un gran fichaje".El búlgaro, que ejerce como embajador de la empresa Enterprise Rent-A-Car, patrocinador de la Liga Europa, repasa con EFE el futuro de Kane, el presente de José Mourinho, la ambición del Manchester United de arruinar el triplete de sus vecinos y la maldición del Tottenham Hotspur.Pregunta: ¿Quién es su favorito para esta final de la Europa League?Respuesta: A mí me hubiera gustado que la ganara el Bayer Leverkusen o el Manchester United, pero ahora que están los dos eliminados me inclino por la Roma, porque les entrena José Mourinho y entrenó tanto al United como al Tottenham, dos de mis clubes. Espero ver un partido emocionante, pero es una final y suelen ser aburridas, muy aburridas, porque hay mucho en juego. Quieres estar más seguro y tomar menos riesgos.Es una final al 50 %.P: ¿Quiere Mourinho un partido aburrido?R: Creo que todo entrenador quiere ganar una final sin importar cómo, porque después el ganador es tal equipo, pero no se va a recordar cómo jugaron, sino solo quién fue el campeón.P: Ha dicho que prefiere a Mourinho porque entrenó al Tottenham, pero él no guarda buen recuerdo de los 'Spurs' porque le echaron antes de la final contra el City.R: Es que esa la razón más importante. Le echaron una semana antes de la final de la Copa de la Liga. Cuando le haces eso a uno de los mejores entrenadores del mundo... No fue algo bueno para él, él quiere luchar por finales, él estaba listo para esa final y seguramente sabía cómo ganarla. Por eso está dolido.P: ¿Por qué Mourinho nunca pasa de moda?R: Mourinho es Mourinho, es uno de los mejores. Nunca va a pasar de moda ni quedarse fuera del fútbol. No va a tener una mala temporada y se va a ir. Siempre va a estar ahí, porque tiene mucho que dar al fútbol. Lo está demostrando con la Roma, tenemos mucha suerte de que siga en primera línea y ganando. Le enseña a otros entrenadores cómo ganar títulos.P: ¿Es comparable la supremacía del Sevilla en la Liga Europa con la del Real Madrid en la Champions?R: Es una comparación justa, porque ganar esta competición seis veces y tener la oportunidad de una séptima es un logro increíble. No sé cómo lo hacen. Tiene mucho mérito y tienen mucha experiencia. Quizás por eso la gente piensen que son favoritos, pero en mi opinión está al 50 %.P: Cambiando a la Premier, usted estuvo en la plantilla que ganó la Copa de la Liga con el Tottenham en 2008 -último título de los 'Spurs'. ¿Qué hubiera pensado si le dijeran por entonces que el Tottenham estaría 15 años sin ganar un nuevo trofeo?R: Puf, yo marqué en aquella final y fue increíble. Ganamos al Chelsea, que tenía un gran equipo, con Drogba, Lampard, Terry... Después de aquel partido pensé que los 'Spurs' tenían una mentalidad ganadora y que iban a empezar a ganar títulos, pero no ha ocurrido. Han pasado quince años, mucho tiempo, y no ha habido otro título. Todo el mundo es consciente de esto y están intentando conseguirlo. En algún momento lo conseguirán, seguro. No sé cuándo, pero lo tienen todo, un gran estadio, Harry Kane y Heung-min Son como líderes del equipo... Lo único que les falta es ganar ese trofeo.P: Habla de Kane y cada vez es más complicado justificar que se quede. ¿Debería irse?R: Su reputación y su legado en el Tottenham es tan grande ahora que no creo que se vaya a ir. Creo que se quedará porque no puede permitirse dañar eso y echarlo a perder. Cuando piensas en los 'Spurs', piensas en Harry Kane, y cuando dices 'Spurs', piensas en Harry Kane. Es el máximo goleador histórico del club, batiendo récords todas las temporadas... No creo que quiera romper eso y especialmente su relación con los aficionados. Creo que debería quedarse y seguro que en algún momento con él ganan un título.P: El Real Madrid podría ser uno de los clubes interesados en ficharle, pero hay dudas con un futbolista que nunca ha salido de la Premier, que tiene 30 años, que costaría más de 100 millones...R: Por la forma en la que Kane juega, sería un gran fichaje para cualquier equipo del mundo. Creo que por su legado se quedará aquí, pero si decidiera irse, al Real Madrid, por ejemplo, sería un gran fichaje. Eso sí, costará mucho dinero, porque conozco a Daniel Levy y pedirá mucho por su estrella. Sería interesante verlo, porque no hay muchos jugadores ingleses que se hayan ido de Inglaterra, porque la Premier seguramente sea la mejor liga y todos quieren estar ahí.P: Como exjugador del United, ¿cómo de importante es para el United fastidiarle el triplete al Manchester City?R: Esa es la prioridad de los jugadores del United, tienen que parar al City y evitar que consigan ese triplete. Porque todos quieren que el United sea el único inglés en conseguir el triplete. Son capaces de hacerlo, va a ser una gran final. Estaré ahí apoyando al United y espero que ganen al City.P: Con la buena temporada que han terminado haciendo, ¿tomó el United la decisión correcta al deshacerse de Cristiano Ronaldo?R: Cuando tienes a Cristiano en tu equipo, uno de los mejores de la historia, tienes que saber cómo trabajar con él, tienes que saber que va a querer jugar siempre. Porque es muy ambicioso, quiere ser titular siempre. Si esto no pasa, vas a tener problemas, vas a tener que sentarte con él y hablar sobre ello y encontrar una solución. En este caso, la mejor solución era separar sus caminos. A mí me hubiera gustado que se quedara, porque aún puede marcar goles. Pero me hace feliz que siga jugando, divirtiéndose y marcando goles. Aún le quedan un par de años buenos por delante.Dimitar Berbatov, junto a Ben Foster, jugador del Wrexham United, participaron en la campaña "Mission Masterclass" de Enterprise Rent-A-Car para la temporada 2022-2023 de la Europa League.
Dani Carvajal, lateral del Real Madrid y de la selección nacional, habló de algunos de los momentos importantes de su carrera y reconoció que no es "consciente del valor de haber conseguido cinco Champions y que con el tiempo le dará "más valor todavía"."Imaginarme estar en el primer equipo del Madrid era ya para mí un sueño. Así que haber ganado cinco Champions, estar en una de las épocas doradas del club, es algo fantástico. Y creo que con el tiempo le daré mucho más valor todavía. No soy consciente de todo lo que estoy consiguiendo" dijo Carvajal en el acto de presentación como embajador de Ok Mobility.El defensa y cuarto capitán del Real Madrid habló de los jóvenes y de su llegada al deporte de élite."Las nuevas generaciones tienen mucho más desparpajo, ahora todo es mucho más cercano. Pero es cierto que, por como está ahora la sociedad, entre redes sociales, quieren ser ya futbolistas con 15 ó 16 años, y hay muchos que se confunden”, explicó Carvajal."Cuando yo subía al primer equipo veía a Iker y a Cristiano como seres inalcanzables y solo con saludarles ya te morías de vergüenza", añadió.También habló el madrileño de los nuevos formatos de competición como la Superliga."La gente quiere partidos de altísimo nivel como sucede en el tenis, el baloncesto o la SuperBowl", apuntó."Nuestro presidente (Florentino Pérez), por la experiencia que tiene empresarialmente, echa cálculos, y junto a su equipo están viendo que van a venir tiempos difíciles”, observó Carvajal."Se está viendo que las entradas económicamente son bastante altas para la gente joven y que se está perdiendo ese ver el fútbol entre los menores de 30 años. No hay tanta audiencia, los derechos televisivos van a bajar, todo sube… Un balance negativo es complicado de combatir", finalizó Dani Carvajal.Dani Carvajal ya ha completado 374 partidos, logrando anotar en siete ocasiones y asistiendo 59 veces.
El argentino Paulo Dybala se entrenó este martes con el resto del grupo en la última sesión preparatoria de la Roma antes de viajar a Budapest, donde se medirá mañana al Sevilla en la final de la Liga Europa.El portugués José Mourinho ultimó detalles en la ciudad deportiva de Trigoria con la plantilla al completo, que llegará a la capital húngara acompañada incluso de lesionados como el albanés Marash Kumbulla o de jugadores no inscritos en la lista de la competición como el noruego Ola Solbakken.Dybala, duda de última hora para el partido, se entrenó con normalidad en los rondos iniciales y en el partido reducido con el que terminó la sesión, pero no se mostró especialmente activo.El argentino apunta a ser suplente y a tener un papel protagonista en la última media hora o en caso de que el partido se alargue a la prórroga, donde Mourinho confía en que pueda ser decisivo incluso sin estar al 100%.Esta tarde, el técnico setubalense dará la rueda de prensa previa al choque junto a los italianos Lorenzo Pellegrini, capitán, y Gianluca Mancini.Paulo Dybala, la 'joya' argentinaPaulo Dybala es un futbolista argentino. Nació el 15 de noviembre de 1993 en Laguna Larga, Argentina. Es conocido por su talento como delantero y su habilidad para marcar goles. Comenzó su carrera profesional en el Instituto de Córdoba y luego se trasladó a Europa para unirse al Palermo en 2012. Su destacado desempeño en el Palermo le valió un fichaje por la Juventus en 2015. Fue pieza clave en el equipo italiano, ayudándolos a ganar múltiples títulos de la Serie A. Dybala también ha representado a la selección argentina en varios torneos internacionales, incluida la Copa del Mundo. Es reconocido por su habilidad técnica, velocidad y precisión en los disparos, lo que lo convierte en uno de los jugadores más destacados de su generación.Ahora con la Roma se ha convertido en uno de los grandes estandartes de la Roma en su zaga ofensiva y se espera a que tenga algo de minutos en la final de la Europa League contra el Sevilla.
Este lunes, en 'Espn', tuvieron como invitado al técnico Reinaldo Rueda, quien no pudo lograr la clasificación con la Selección Colombia al Mundial Qatar 2022 y entregó algunos conceptos de lo sucedido futbolísticamente en las Eliminatorias Sudamericanas, del liderazgo de algunos de los jugadores y especialmente de James Rodríguez, a quien decidió no convocarlo a la Copa América 2021 y posteriormente volvió a ser llamado."Con James Rodríguez todo fue normal. James reaccionó bien, no lo llevamos a la Copa porque era lo más saludable para James y para la Selección. Después recapacitó y vino, creo que fue en octubre, quiso aportar en la medida de sus condiciones, se brindó, sin ningún problema, en una relación de respeto. Nada que hablar ahí, ni desgastarse con ese tema", expresó el experimentado entrenador vallecaucano.Pero Reinaldo Rueda fue más allá y por momentos fue directo e incluso habló fuerte, como nunca se le había visto. Así agregó que "me ha pasado en Honduras, en Ecuador, cuando quiero proteger el grupo, antes que el individualismo. Cuando James Rodríguez sale de Everton y se va a Catar, en una liga difícil, una liga muy atlética, con altas temperaturas, después de 5 partidos seguidos, veía que él sufría porque no tenía con quién jugar el fútbol de él. Ahí le dije que viniera, lo aceptó, se brindó. Parece que a ustedes James les pagara para que todos los días hablen de él. James se porta súper bien. Yo no soy ciego, ni boludo". El extécnico del seleccionado colombiano complementó y comentó que "lo acabo de decir, James jugaba en una liga como la de Catar, estuvo 5 partidos seguidos y nosotros teníamos dificultades en el armado, él es un hombre que tiene media distancia y fue llamado. Eso fue lo que pasó, en un momento decidí que (James Rodríguez) no iba; después decidí que podía volver. Lo hice con Felipe Caicedo en Ecuador; con 'Rambo' De León en Honduras. Son las decisiones que yo asumo. Así como no lleve a Jhonnier Motaño a la Selección Colombia al Mundial Sub-20 de Emiratos, pese a la postura de los directivos, de su empresario, y fuimos terceros en ese Mundial".Reinaldo Rueda y sus declaraciones sobre su proceso en Selección ColombiaLa eliminación del Mundial 2022"La Selección Colombia y porque no nos fue bien en la Eliminatoria es algo muy sencillo, porque no ganas de local, no eres eficaz. La clasificatoria es cerrada, difícil. Eso no tiene otra explicación, por ahí pasó todo, no supimos cerrar los partidos de local".Planteo defensivo"¿Colombia defensiva?...en lo absoluto. Ahí están los videos, los partidos, en los primeros 15 minutos y en los últimos 15 minutos se tuvieron jugadas claras, para finalizar, que no se capitalizaron. Colombia, por vocación e instinto, siempre le nace atacar e ir a proponer. Nos precipitamos en instancias definitivas, no pudimos tener tranquilidad".El liderazgo del grupo"Cada grupo es diferente, los grupos van cambiando mucho, los liderazgos son diferentes. Carlos Cuesta tiene liderazgo, mando y orden. Un Yayro Moreno liderando con su alegría; el liderazgo de 'Lucho' Díaz, el caso de David Ospina, de Juan Guillermo Cuadrado con liderazgos diferentes, todos cohesionados, bien armónicos. Wilmar Barrios es otro líder diferente, pero son todos líderes. Falcao también aportó, todos siempre queriendo estar en el Mundial".
Cristiano Ronaldo "fue y es el mejor jugador de la historia" del fútbol, según su ex agente, Jorge Mendes, quien aseguró además que sigue manteniendo una relación "estrecha" con el crack, a pesar de que ya no lo representa.En declaraciones a los medios al margen de una gala de periodistas deportivos en Viana do Castelo (norte luso), Mendes asegura que Cristiano es "una persona especial" para él y que "siempre será el mejor de la historia"."Cristiano siempre estará en mi corazón. Es un jugador especial y una persona especial para mí", afirma el mediático empresario portugués, que representó al ex astro del Real Madrid durante dos décadas.Pese al reciente fin del vínculo profesional entre ambos, Mendes subraya que en el plano personal la relación "sigue siendo estrecha, una gran relación personal".Los portugueses "debemos estar orgullosos de haber tenido y tener un jugador como él. Siempre lo he dicho y lo repetiré toda mi vida: ¡ha sido y es el mejor jugador de toda la historia! No tengo la menor duda", declaró.Jorge Mendes, considerado uno de los agentes más influyente del mundo, representó a Cristiano Ronaldo durante más de 20 años, desde el inicio de su carrera profesional en el Sporting de Portugal hasta el final de su reciente segunda etapa en el Manchester United.Según la prensa local, Mendes se habría mostrado contrario a la polémica entrevista que Cristiano concedió en noviembre y a su salida del Manchester, lo que aumentó las diferencias entre ambos, que se habrían iniciado con su marcha del Juventus en 2021.Sobre el fichaje del jugador por el Al-Nassr saudí, el empresario señaló que "está donde está, así es la vida", y volvió a recalcar que los portugueses deben estar "muy agradecidos" a Cristiano Ronaldo."Por todo lo que ha hecho por el deporte nacional, por el fútbol y por el propio país: es el mayor embajador de Portugal de todos los tiempos", subrayó.Además, destacó la disciplina de Cristiano para lograr lo que ha conseguido en su carrera, lo que le ha convertido en una "máquina"."Hay mucha fuerza de él ahí y mucho trabajo también. Es un ejemplo para los jóvenes y ha hecho todo lo que tendría que hacer un gran profesional ¡porque es el mejor de todos!", manifestó Mendes.Sin embargo, añadió que el ex madridista "era un jugador virtuoso cuando era joven: vosotros (los periodistas) habláis de Ronaldinho Gaúcho y Messi, ¡pero cuando era joven Cristiano también era virtuoso! Y fuerte en el 'uno contra uno', ¡y explosivo!"."¡Cristiano se convirtió en una máquina! Mucha gente nunca pensó en ese proceso de crecimiento que le llevó, de hecho, a ser el mejor de la historia. Y para mí, siempre será el mejor de la historia", concluyó.