Este sábado, las emociones de la Liga de España continuaron y nos dejó un partido con muchos goles y una particular acción. Rayo Vallecano y Girona se vieron las caras y empataron 2-2, sin embargo, el equipo 'obrero' tuvo un penalti y lo cobraron de manera insólita, mientras Falcao García, especialista en la materia, observó todo desde el banco de suplentes. Los dirigidos por Andoni Iraola saltaron al campo con la convicción de una victoria y así lo demostraron desde el primer minuto. Fue tal el buen nivel, que a los 23 minutos Isi Palazón abrió la cuenta con un golazo de zurda. Los catalanes respondieron con Viktor Tsygankov, pero de nuevo Óscar Trejo puso el 2-1, tras una buena jugada en conjunto. Al 41 del primer, tiempo, los autores de los dos tantos del equipo de Vallecas protagonizaron un hecho poco visto y que dejó sin palabras y en un silencio de asombro a la hinchada. Arnau Martínez hizo una falta a Álvaro García que fue sancionada con un penalti. Trejo tomó la responsabilidad del disparo desde el punto de penalti, pero su tiro fue bloqueado por Paulo Gazzaniga, arquero rival. Sin embargo, debido a que un defensor del Girona estaba dentro del área en el momento del lanzamiento, se obligó a cobrar de nuevo el penalti. En lugar de tirar de nuevo, Trejo decidió pasar el balón suavemente para que Palazón pudiera disparar, pero desafortunadamente su tiro se elevó por encima del travesaño.Fue así como el Rayo desaprovechó la oportunidad de irse arriba con mayor ventaja y lo pagó caro, puesto que el Girona igualó el marcador con otro tanto de Tsygankov. Por su parte, Radamel Falcao García fue testigo de primera mano del juego y del particular fallo en el penalti, pues estuvo en el banco de suplentes y no tuvo la oportunidad de sumar minutos en cancha. Vea el penalti errado por el Rayo Vallecano en el partido contra Girona:
Rayo Vallecano y Girona empataron un duelo con dos partes bien diferenciadas, puesto que el conjunto madrileño dominó por completo la primera, llegando a fallar en dos ocasiones un penalti, y en la segunda el cuadro catalán llegó a gozar de las mejores aproximaciones sometiendo a los locales hasta el pitido final.El equipo madrileño, con la afición totalmente entregada desde el principio, saltó al césped con una marcha más que su rival y eso se reflejó en una ocasión muy clara en el minuto uno con un disparo cruzado de Santi Comesaña que se marchó al lateral de la red derecha de la portería del argentino Paulo Gazzaniga.El Rayo sometió al Girona durante el primer tercio de la primera parte y fruto de ese dominio encontró recompensa a los 23 minutos, cuando Isi Palazón se inventó una jugada que terminó con un zurdazo a la escuadra derecha de Gazzaniga. El gol llevó el delirio a la grada y acabó con la sequía del equipo madrileño, que dejó el contador en 318 minutos sin marcar.El Girona no se vino abajo y apenas seis minutos después logró la igualada tras una buena jugada que comenzó por el costado izquierdo con un centro de Rodrigo Riquelme que Taty Castellanos remató de cabeza y el rechace de Stole Dimitrievski le cayó a Viktor Tsygankov, que empujó el balón al fondo de las mallas.Cuando más lo necesitaba su equipo, en el Rayo emergió el capitán Oscar Trejo para inventarse el segundo gol tras una jugada individual. El argentino combinó con un compañero, se internó en el área pequeña y, tras zafarse de dos marcadores, lanzó un disparo cruzado inalcanzable para Gazzaniga.Esa acción dio paso al despropósito y la excentricidad de la tarde. Arnau cometió penalti sobre Álvaro García y Trejo, desde los once metros, falló su disparo, que lo despejó Gazzaniga. Un defensor del Girona, dentro del área en el momento del lanzamiento, propició que se repitiese la pena máxima. Trejo decidió no tirar directo. Optó por adelantar suavemente el balón para que el disparo fuese de Isi Palazón, que elevó el esférico por encima del travesaño.El público se llevó las manos a la cabeza ante semejante escena y empezó a comprobar como su equipo, poco a poco, fue perdiendo ese dominio de la primera parte ante el empuje del Girona, que bajo el mando de Oriol Romeu fue ganando metros sobre la portería de los locales para empezar a inquietar en cada llegada.A los seis minutos de la reanudación, el Girona empató el marcador. Javi Hernández puso un centro desde la izquierda y de nuevo Tsygankov, esta vez al adelantarse a Catena, igualó la contienda con un remate dentro del área pequeña.Andoni Iraola buscó soluciones dando entrada a Raúl De Tomás, pero el delantero madrileño, al igual que en los últimos partidos, estuvo desaparecido, poco participativo y su posición en ataque no fue en ningún momento determinante.El Girona, ante el bloqueo de ideas que demostró el Rayo, con muchos fallos en pases y poca intensidad en los cortes, vio la oportunidad clara de hacer daño a su rival y hasta el final lo sometió en sus continuos acercamientos a la portería de Dimitrievski.Ficha técnica:Rayo Vallecano: Dimitrievski; Mario Hernández (Mumin, m.66), Catena, Lejeune, Fran García; Valentín, Comesaña (Salvi, m.79); Isi (Pathé Ciss, m.79), Trejo (Raúl De Tomás, m.57), Álvaro; y Camello (Unai López, m.66).Girona: Gazzaniga; Arnau, Santi Bueno, David López, Miguel (Javi Hernández, m.46); Oriol Romeu, Iván Martín, Borja García (Reinier, m.89); Tsygankov, Riquelme (Toni Villa, m.46) y Taty Castellanos (Stuani, m.85).Goles: 1-0: M.22 Isi Palazón; 1-1: M.29 Tsygankov; 2-1: M.34 Trejo; 2-2: M.52 Tsygankov.Árbitro: Pablo González Fuertes (Comité asturiano). Amonestó a Catena (m.6) y Mario Hernández (18), del Rayo; y a Arnau (37) y David López (71), del Girona.Incidencias: partido correspondiente a la jornada 26 de la Liga Santander disputado en el Estadio de Vallecas de Madrid ante 12.263 espectadores.
Bajo la fina batuta de Gabri Veiga, los goles de Iago Aspas y Carles Pérez en el segundo tiempo y la solidez que tanto echó de menos durante la etapa de Coudet, el Celta despachó este sábado al Rayo (3-0) para seguir alejándose del descenso, y alargar, de paso, la racha negativa del equipo madrileño, que encadena cinco jornadas sin ganar en LaLiga Santander.Para el Celta era un partido importante. Ninguno de los equipos de la zona baja -Cádiz, Getafe, Espanyol y Valladolid- había ganado, y eso le daba le daba la opción de coger aire en caso de doblegar al Rayo, que exhibió en Baláidos su alma de equipo incómodo, sólido y peligroso en las transiciones hasta que fue golpeado por Aspas.Salvo en los primeros cinco minutos, en los que el ingenio de Gabri Veiga pudo desnivelar el marcador, el Rayo fue un equipo impenetrable en el primer acto para el Celta, anulado por el rigor táctico de su rival. Al equipo de Carlos Carvalhal le faltó fútbol en la zona de creación. Apenas fue capaz de dañar el sistema defensivo rayista, en lo que influyó notablemente que Iago Aspas no entraba en juego.El internacional español arrastra desde hace semanas una intensa molestia en la zona lumbar y eso está afectando a su fútbol. Pese a todo, sigue siendo desequilibrante dentro del área. Falló la primera que tuvo, nada más arrancar el choque y después de una gran asistencia de Veiga, pero no perdonó en el inicio de la segunda parte, justo después de que Raúl de Tomás estrellara su disparo en el poste.Ahí estuvo la victoria gallega, ya que del posible 0-1 se pasó al 2-0 en apenas dos minutos. Todo el buen trabajo de los chicos de Iraola se derrumbó en dos rápidas transiciones celestes. Aspas, después de una cabalgada de Javi Glán por la banda izquierda, abrió el marcador; y Carles Pérez lo cerró un minuto después con un gol que Pulido Santana concedió tras ser revisado por el VAR.El encuentro se inclinó hacia el lado celeste en esos minutos locos, ya que la primera parte estuvo igualada. El omnipresente Gabri Veiga y Carles Pérez se encontraron con un muro llamado Dimitrievski; Lejeune amenazó a Iván Villar con un potente disparo lejano e Isi Palazón, al filo del descanso, enmudeció Balaídos con un cabezazo que se marchó por encima del larguero.Con el 0-0 se llegó al descanso. El Rayo arrancó mejor la segunda parte, y pudo adelantarse. Primero con un cabezazo de Catena y después con el tiro al poste de Raúl de Tomás, tras un error infantil de Unai Núñez en la salida de balón. Y lo pagó caro, pues acto seguido fue golpeado por Aspas, que mostró su calidad en un remate difícil tras un centro de Galán.El Rayo se descosió durante unos minutos, y Carles Pérez lo remató después al recoger un rechace de Dimitrievski, que había sacado el potente tiro de Seferovic. Iraola movió el banquillo, pero su equipo ya no reaccionó. El Celta cerró su triunfo con otro tanto de Aspas, que sigue reclamando un sitio en la selección.- Ficha técnica:3 - Celta de Vigo:Iván Villar; Kevin Vázquez, Aidoo, Unai Núñez, Javi Galán; Carles Pérez (Solari, min.83), Beltrán, Gabri Veiga (Óscar, min.70), De la Torre (Cervi, min.70); Aspas (Paciencia, min.86)y Seferovic (Larsen, min.70).0 - Rayo Vallecano: Dimitrievski; Balliu (Salvi, min.66), Catena, Lejeune, Fran García; Isi (Pozo, min.82), Pathé Ciss (Camello, min.59), Comesaña (Valentín, min.59), Álvaro; Trejo; Raúl de Tomas (Falcao, min.66).Goles: 1-0, Iago Aspas, min.50; 2-0, Carles Pérez, min.52; 3-0, Iago Aspas, min.84Árbitro: Pulido Santana (comité canario). Amonestó a Beltrán (min.6), Óscar (min.74) por parte del Celta, y a Comesaña (min.22), Balliu (min.45) y Lejeune (min.89) por parte del Rayo.Incidencias: Encuentro correspondiente a la vigesimoquinta jornada de la LaLiga Santander disputado en el estadio Abanca Balaídos ante 14.451 espectadores.
Este sábado, la liga española continua con sus acciones y uno de los duelos parejos de la jornada se dará entre Celta de Vigo y Rayo Vallecano. Los de Vallecas quieren ir a Balaídos a ganar, pues luchan por mantenerse en la parte alta de la tabla y conseguir un cupo que les permita disputar la próxima temporada una competencia europea. Los celtistas esperan hacerse fuertes de local y sumar de a tres, pues si bien se ubican en la parte media de la tabla de posiciones, solo tres unidades los separa de la peligrosa zona del descenso. Y es que la jornada pasad, los de Vigo no estuvieron finos y sacaron un pálido empate sin goles frente al Osasuna. Por su parte, Rayo Vallecano quiere darle la vuelta a un 'bache' de cuatro partidos sin ganar, pues registra tres empates y una derrota. De hecho su último encuentro lo igualó 0-0 en casa frente al Athletic Club de Bilbao. A pesar de eso, se ha mantenido en la séptima plaza del campeonato con 35 puntos. El equipo de Vallecas, el colombiano Falcao García ha tenido poca continuidad en lo que va del 2023, pues ha sido relegado al banquillo técnico y justamente el técnico Andoni Iraola aclaró este viernes el por qué de los pocos minutos de 'El Tigre'. "La situación de Falcao es cuestión de competencia pura y dura y de decisiones que tengo que tomar. Hay alternativas en esa zona ofensiva y en cada partido intento tomar las elecciones oportunidades para iniciar y terminar. Muchas veces dependen de varias cosas. Desde el principio ha competido cada entrenamiento y cada minuto y así seguirá siendo", fueron las palabras del estratega que comanda al conjunto 'obrero'. Ahora solo queda esperar, si Falcao García tiene acción frente a los celtistas en un partido que pinta reñido en esta jornada 25 de la Liga de España. Celta de Vigo vs Rayo Vallecano: hora y dónde ver el partido de la Liga de España: Día: sábado 11 de marzo.Hora inicio partido: 12:30 p.m. (hora colombiana).Estadio: BalaídosTransmisión: Star+ y ESPN
Andoni Iraola, entrenador del Rayo Vallecano, dijo que la situación del colombiano Radamel Falcao en el equipo es "cuestión de competencia pura y dura" y alegó que los pocos minutos que está teniendo se deben a "las alternativas que hay en ataque" y sobre las que debe decidir en cada partido.Falcao, que cumple su segunda temporada en el Rayo Vallecano, tiene un papel muy secundario en el equipo con 21 partidos disputados hasta el momento, solo cuatro como titular, y dos goles marcados en 588 minutos."La situación de Falcao es cuestión de competencia pura y dura y de decisiones que tengo que tomar. Hay alternativas en esa zona ofensiva y en cada partido intento tomar las elecciones oportunidades para iniciar y terminar. Muchas veces dependen de varias cosas. Desde el principio ha competido cada entrenamiento y cada minuto y así seguirá siendo", comentó el técnico del Rayo, equipo que ocupa la séptima posición en la primera división española.Pese a que 'el Tigre' de Santa Marta no ha tenido la continuidad suficiente en esta campaña con el conjunto de Vallecas ha mantenido su profesionalismo en cada práctica del club y también en los juegos en los que ha sido convocado.De otro lado, el futbolista colombiano se ha mostrado muy activo en sus sociales oficiales y allí ha dejado un par de interacciones con sus seguidores.Y es que uno de los internautas en la plataforma social de Twitter le hizo la siguiente consulta: "Hay un rumor, que dice que ese verano estuviste muy cerca de fichar por el Real Zaragoza. ¿Qué hay de cierto? Gracias". A lo que el artillero costeño no dudó en responder con un "Sí, muy cerca".Recordemos que en este conjunto 'ibérico' y que milita en la Segunda División, tiene en sus filas a otro colombiano, el lateral Gabriel Fuentes y quien antes jugó en el Junior de Barranquilla.Igualmente en otra interacción con sus seguidores, García Zárate también le 'hizo guiño' a un usuario que le envió saludos desde México y con más exactitud de Monterrey y se identificó como hincha de Tigres. "Buenos días a toda la gente linda de México", fue la respuesta de Falcao al fanático de los 'felinos'. En Monterrey juega el delantero 'cafetero' Luis Quiñones.Y es que precisamente al no sumar tantos minutos con el Rayo Vallecano, el máximo artillero de la Selección Colombia ha sido vinculado con clubes de México como el Cruz Azul.Los equipos en los que ha jugado Falcao GarcíaLanceros Boyacá, de Colombia, River Plate, de Argentina; Porto, de Portugal; Atlético de Madrid y Rayo Vallecano, de España; Manchester United y Chelsea, de Inglaterra.
Dos intervenciones salvadoras de Stole Dimitrievski y Julen Agirrezabala, vestidos de negro, dedicando el mejor homenaje posible a José Ángel Iribar, un disparo al poste de cada equipo y la falta de puntería de Rayo Vallecano y Athletic Club provocaron un empate sin goles en Vallecas con el que ninguno de los dos clubes consigue escapar de su mala dinámica para dar un paso en firme hacia Europa.El pulso europeo rayista necesitaba un nuevo impulso ante su afición. Un mes sin triunfos parecen devolverle a su realidad y alejarle del sueño. Un rival tocado en su ánimo como el Athletic, y con mayor desgaste tras la exigencia de un primer capítulo de semifinal de Copa del Rey perdido, se presentaba como arma de doble filo. Y le tocó tirar de orgullo al equipo de Ernesto Valverde en un primer paso hacia la reacción.Sin un dominador claro en un duelo de más intensidad que juego vistoso en Vallecas, la intención del Athletic fue la de salir a por el partido en busca de la reacción. Encontró en sus costados la manera de generar peligro. Con las subidas de Lekue, el ímpetu de Nico Williams y las apariciones de Berenguer. Le faltó el acierto de Guruzeta en el remate en las dos que tuvo en el primer acto.Nunca se intimidó el Rayo que sabía que su momento llegaría en el partido. Con Andoni Iraola regresando al inicio con la figura de Trejo a espaldas del nueve. Camello por delante de Raúl de Tomás en el escalafón. Todo el peligro nació de Isi. Tras un disparo desviado, tiró de estrategia en una falta lateral que remató con puntera Camello acariciando el poste.La trascendencia de Isi se ampliaba a las dos áreas cuando salvó lanzándose en plancha el tanto del Athletic, en un saque de esquina peinado en el primer poste por Guruzeta, antes de que Dimitrievski realizase la parada del partido. Voló al remate a placer de Sancet rumbo a la escuadra y con una mano salvadora evitó el gol.El intercambio de golpes que marcó el partido en distintas fases de intensidad, dejó la respuesta rayista en su mejor ocasión. La insistencia de Fran García por su costado acabó, tras un remate fallido de Isi, en un disparo de la nada de zurda de Álvaro, cruzado, con toda la intención del mundo, que solamente el poste impidió que se llevase el premio del gol.No ganó en brillantez el partido en la segunda mitad. Se impuso el miedo a perder al descaro. Un fallo se antojaba decisivo en caso de aprovecharlo. Lo cometió Mumin, acusando su falta de minutos con un exceso de confianza en un inicio de jugada con regate. El regalo lo desaprovechó Berenguer, estrellando su disparo en el lateral de la red.Llovía en Vallecas de forma incesante y en el área del Athletic emergía una figura defensiva que añoró gran parte del curso. Íñigo Martínez regresó al mejor de sus niveles, salvador a un disparo de Mumin, desde el suelo, evitando el tanto en uno de esos arreones tan marcar de la casa del Rayo. Impulsado por el aliento de la grada, los de Iraola se lanzaron por el triunfo pero Trejo no precisó su disparo cruzado en su última aportación antes de que Raúl de Tomás aumentase la presencia ofensiva.Fue cuando se completó el homenaje a Iribar de los porteros. La parada decisiva de Agirrezabala, a ocho del final, con una manopla firme repleta de reflejos al taconazo de clase de RDT desviando un disparo de Álvaro. Una de esa parada que dan puntos a un equipo. Con más dudas sacó un chut lejano del mismo protagonista antes de que la igualdad del partido quedase en la bota izquierda de Nico Williams. Apareció al espacio, con todo para marcar, pero su disparo lo repelió el travesaño. El paso al frente del Athletic después de tres derrotas se quedó a medias.Ficha técnica:Rayo Vallecano: Dimitrievski; Balliu, Mumin, Lejeune, Fran García; Isi (Salvi, m.88), Óscar Valentín (Pathé Ciss, m.80), Comesaña, Álvaro García; Trejo (Unai López, m.80); y Camello (Raúl de Tomás, m.66).Athletic Club: Agirrezabala; Lekue (De Marcos, m.77), Vivian, Iñigo Martínez, Yuri; Dani García (Vesga, m.84), Zarraga; Nico Williams, Sancet, Berenguer (Iñaki Williams, m.72); y Guruzeta (Raúl García, m.72).Árbitro: Mario Melero López (Comité andaluz). Amonestó a Mumin (21) por el Rayo. Expulsó por roja directa a los 93 minutos a Sancet por una dura entrada a Mumin.Incidencias: encuentro correspondiente a la vigésima cuarta jornada de LaLiga Santander, disputado en el estadio Vallecas ante 14.500.
Falcao García podría salir del Rayo Vallecano y desde hace varias semanas su nombre ha sonado para equipos en el fútbol internacional. Sin embargo, este miércoles el nombre del ‘Tigre’ llegó a un país y una liga exótica: Malasia.Aunque muchos pensaron que no era una realidad, este jueves, el propio entrenador del equipo Johor Darul Takzim, confirmó que sí les interesa el delantero colombiano, que existe la posibilidad, pero que no puede dar más detalles.“Sabemos que existe una posibilidad, es algo en lo que nuestro jefe está trabajando. Todavía estamos esperando, no puedo decir más, nuestro jefe decidirá esto”, contó Esteban Solari en rueda de prensa.Ahora, habrá que esperar si logran seducir a Falcao García a dejar el balompié europeo y tomar un nuevo reto profesional y personal en lo que son los últimos años de su carrera como profesional.Además, en el medio ‘The Malasyan Reserve’ agregaron que “según un informe del diario español Marca, Falcao, quien aún tiene contrato con el Rayo Vallecano de La Liga española hasta junio, está evaluando una oferta para firmar un contrato con los Tigres del Sur. El informe indicó que JDT podría fichar a Falcao para las próximas dos temporadas antes de convertir al delantero de 37 años apodado 'El Tigre' en un embajador posterior al retiro para el club y el estado de Johor”.Pero lo que se habla es que el samario no solo tendría al Johor Drul Takzim entre los equipos que buscan ficharlo, sino que “otro club de LaLiga, el Valencia, propiedad del magnate de los negocios de Singapur, Peter Lim, también estaría interesado en fichar a Falcao, que vistió la camiseta del Manchester United en la temporada 2014-2015. Entonces estaba cedido por el AS Mónaco”.Actualmente el ‘Tigre’ tiene contrato con el Rayo Vallecano, de España, pero es el tercer delantero para el técnico Andoni Iraola, por detrás de Sergio Camello y Raúl De Tomás, por lo que cambiar de camiseta es algo de lo que se viene hablando hace meses.De hecho, el Cruz Azul, de México, estuvo fuertemente interesado en ficharlo, pero el club de Vallecas no cedió para dejarlo salir.Mientras tanto, Falcao García siempre está a disposición en su actual equipo, a pesar de no tener un lugar constante en los partidos. Actualmente el Rayo Vallecano está sexto en la tabla de posiciones de la Liga de España, con 34 puntos, teniendo una gran temporada y estando en puestos de torneos internacionales.
En la presente temporada, Rayo Vallecano ha tenido una buena campaña en la liga de España, pues se ubica sexto en la tabla de posiciones y está luchando por un cupo a competencia internacional. A pesar del buen momento que gozan los de 'vallecas', Falcao García no ha podido tener el mismo protagonista que logró en un principio. Frente a este panorama en el cual es suplente, un club de Malasia está interesado en fichar al 'Tigre', según versiones de prensa española.En el 2022-23, Falcao García ha tenido muy poca participación e influencia en el Rayo. Los números dan cuenta de la realidad que vive el delantero, ya que apenas registra tres partidos como titular en 19 jornadas disputadas de la La Liga. Con apenas 471 minutos acumulados de juego, el samario se las ha arreglado para marcar dos tantos. Primero, en la derrota 3-2 frente al Athletic de Bilbao y luego cumpliendo la 'Ley del Ex' en la igualdad 1-1 contra el Atlético de Madrid. Sergio Camello y Raúl de Tomas son los dos atacantes que han tomado el puesto en el once titular, incluso siendo uno de ellos la primera opción en ataque antes de darle ingreso al mismo Falcao García. Si bien el colombiano no ha manifestado nada sobre su futuro y está a las ordenes del técnico Andoni Iraola, lo que si aseguran desde España es que un club de Malasia quiere contar con los servicios del delantero. Según 'Marca', el exGalatasaray, "está valorando la oferta que tiene sobre la mesa para fichar de forma inmediata por el campeón las últimas diez temporadas de la SuperLiga de Malasia y reciente ganador de la Supercopa malaya, el Johor Darul Ta'zim, conocido como JDT y actualmente entrenado por Esteban Solari". De esta manera, el atacante estaría considerando su salida del Rayo Vallecano, club donde se ha mostrado cómodo y feliz, pero que por la falta de minutos no vería con malas ojos tomar otro rumbo. El citado medio profundizó y reveló que el proyecto de los malayos es a largo plazo, ya que "el club, cuyo propietario es el príncipe heredero Tunku Ismail Ibni Sultan Ibrahim, quiere contar con el punta colombiano las dos próximas temporadas... y que posteriormente continúe como embajador del club y la ciudad". Cabe resaltar que la liga de Malasia empezó el pasado 24 de febrero y solo han transcurridos dos fechas. El Johor es segundo en la tabla de posiciones con seis de seis puntos posibles.
Un gol de Sergi Guardiola en la segunda parte decantó la balanza a favor del Cádiz (1-0) en un partido muy abierto frente al Rayo Vallecano, que apretó hasta el final pero no pudo batir al meta argentino Ledesma, con lo que el equipo andaluz sale provisionalmente de los puestos de descenso. En el equipo de Vallecas ingresó al minuto 78 el delantero samario Falcao García, quien además recibió tarjeta amarilla.Este resultado rompe la racha positiva del equipo madrileño fuera de casa y mantiene la tendencia local del Cádiz, que escapa de la zona de descenso a la espera de otros resultados en esta jornada.Regresaban a su antiguo estadio Álvaro García y Salvi Sánchez, extremos con pasado cadista que ahora defienden los colores de un Rayo Vallecano en el que estrenaba titularidad Raúl de Tomás. Por parte del Cádiz, el uruguayo Brian Ocampo se cayó de la convocatoria por lesión y su sitio en el once lo ocupó Rubén Sobrino.Buscaba el gol un Cádiz obligado por la clasificación y apretaba al Rayo, que solventó sin problemas varios saques de esquina en contra seguidos. Sin embargo, a punto estuvo de conseguir mejor premio el Rayo a los veintidós minutos de juego. Tras dos saques de esquina seguidos, Comesaña golpeó el balón de tacón y apareció De Tomás para enviarlo a la red, pero su estreno goleador fue anulado por fuera de juego.De nuevo De Tomás protagonizó una acción de peligro cuando, obstaculizado por Iza Carcelén cabeceó fuera un buen centro lateral. Se iba arriba el Rayo y sufría el Cádiz en un partido con fases de dominio claras en su primera media hora.Con mejor trabajo de ambas defensas sobre los ataques transcurrió la primera mitad hasta que en los últimos minutos Sergio Camello probó fortuna con un disparo que se marchó fuera por muy poco.Tras la reanudación, el partido ganó en intensidad y ambos equipos buscaron abiertamente el gol. Salvó el meta Dimitrievski un mano a mano frente al cadista Sergi Guardiola, mientras que Comesaña cedió su lugar por lesión a Unai López.El carrusel de cambios continuó con ambos entrenadores tomando precauciones al retirar a futbolistas con tarjeta amarilla. En el Rayo, Trejo sustituyó a De Tomás y Pathé Ciss a Óscar. Por parte cadista entraron Lozano y Fede San Emeterio en las posiciones de Roger y Alcaraz.Pese a esa mayor intensidad y subida de revoluciones en ambos conjuntos, hubo que esperar hasta el minuto 74 para ver un gol. Fue obra del recién fichado delantero del Cádiz Sergi Guardiola, que lo celebró tímidamente y pidió perdón a los aficionados de su antiguo equipo. El ariete aprovechó un pase profundo de Espino para ganar la espalda a la defensa rayista y plantarse ante Dimitrievski, que esta vez perdió la partida.Se defendió intentando aguantar el balón y cortar el ritmo el Cádiz, cuyo banquillo y afición no entendieron el anuncio de que el tiempo extra sería de nueve minutos. En ese añadido el Rayo encerró al equipo local, que una salida a la contra de Alejo provocó la segunda amonestación a Catena.Con un hombre menos, Iraola situó al central y gran rematador Lejeune muy adelantado, pero el Cádiz supo aguantar el resultado en un partido que se alargó finalmente a los 103 minutos.Ficha técnica:1 - Cádiz: Conan Ledesma; Iza Carcelén, Luis Hernández, Fali, Espino, Rubén Alcaraz (Fede San Emeterio, m.67), Escalante, Bongonda (Iván Alejo, m.73), Sobrino (Álex Fernández, m.77), Roger (Lozano, m.67) y Sergi Guardiola (Chris Ramos, m.77).0 - Rayo Vallecano: Dimitrievski; Balliu, Catena, Lejeune, Fran García, Santi Comesaña (Unai López, m.51), Óscar (Pathé Ciss, m.67), Isi (Falcao, m.78), Álvaro García, Sergio Camello (Andrés Martín, m.77) y Raúl de Tomás (Trejo, m.67).Gol: 1-0, M.74: Sergi Guardiola.Árbitro: Alejandro Muñiz Ruiz (Comité Gallego). Amonestó con cartulina amarilla a Raúl de Tomás (m.50), Rubén Alcaraz (m.55), Espino, (m.58), Falcao (m.89) y Escalante (m. 102). Expulsó por doble cartulina amarilla al rayista Catena (m.57 y 96).Incidencias: Partido de la jornada 23 de LaLiga Santander disputado en el estadio Nuevo Mirandilla ante 16.713 espectadores. Presencia de numerosos aficionados del Rayo Vallecano. El Cádiz no jugó de amarillo y estrenó una camiseta diseñada especialmente para el Carnaval.
Rayo Vallecano y Sevilla empataron en Vallecas un duelo en el que se adelantó el conjunto andaluz por medio de Suso en la primera mitad y neutralizó en la segunda el central francés Florian Lejeune, que rescató un punto para mantener al equipo madrileño en la carrera por los puestos europeos.Con la ilusión por verse en la sexta plaza de la clasificación, la afición del Rayo volvió a acudir en masa al estadio y su equipo, casi sin tiempo para dejarle escuchar el pitido inicial, avisó al Sevilla en el minuto uno con un disparo cruzado de Sergio Camello que despejó con la mano derecha Bono.Esa acción dio paso a unos compases de dominio del Rayo, sobre todo a través de la velocidad por las bandas que demostraron Isi Palazón y Álvaro García, hasta que el Sevilla, que tuvo que improvisar su defensa debido a las numerosas bajas por sanción y lesiones, comenzó a estabilizar su juego en la medular con Pape Gueye y Oliver Torres.A los 29 minutos, en una jugada con cierta fortuna, el Sevilla se adelantó. Fue con un tanto de Suso, que recogió el balón en la frontal por el costado derecho de su ataque y su disparo tocó en Oscar Valentín, que desvió sin querer la trayectoria batiendo a Stole Dimitrievski.El gol mejoró los ánimos del conjunto andaluz, que se hizo dueño del partido y pudo ampliar su diferencia tras una falta lejana que colgó Suso desde el perfil diestro y el argentino Gonzalo Montiel entró al segundo palo a cabecear un balón que se fue por encima del larguero.El descanso le vino bien al Rayo, sobre todo para refrescar ideas, y al poco de la reanudación pudo igualar tras un centro medido de Iván Balliu desde la derecha que Sergio Camello, solo en el área pequeña, remató alto.Esa mejoría del equipo madrileño tuvo premio a los 65 minutos, cuando Isi Palazón botó un córner desde la izquierda y Florian Lejeune, tras zafarse de su marcador, remató de cabeza a gol.La entrada de Raúl De Tomás al césped dotó de mayores argumentos ofensivos al Rayo, que comenzó a multiplicar sus acercamientos sobre la portería del Sevilla, que mediada la segunda parte tuvo muchos problemas para enlazar jugadas de ataque, una situación que Sampaoli trató de enmendar poniendo en juego al marroquí Youssef En-Nesyri, que estuvo muy desasistido en esos minutos finales y su principal aportación fue un remate cruzado a gol tras una carrera en solitario en fuera de juego.El colombiano, Radamel Falcao, entró al minuto 89 en un intento ofensivo de los de Vallecas por quedarse con los tres puntos en casa. Sin embargo, no mucho pudo hacer 'El Tigre' con tan poco tiempo dentro del campo de juego.Aún así, el Rayo lo intentó hasta el final y en el último minuto del tiempo añadido tuvo una doble ocasión por medio de Álvaro García, con un disparo por bajo que despejó Bono a córner, y otro remate de Unai López que atrapó el portero marroquí.
Desde la salida del Tite del cargo de la selección brasileña, después de la eliminación en la Copa del Mundo 2022 frente a Croacia en los cuartos de final, varios han sido los nombres que han sonado fuertemente para llegar al banquillo de la ‘Canarinha’, sin embargo, uno de los mismos jugadores con regular presencia en las convocatorias de la ‘verdeamarela’: Ederson, fue el encargado de anunciar a Carlo Ancelotti como el llamado a tomar el cargo.Si bien, el adiós de Tite puso varios candidatos en la mesa, el actual estratega del Real Madrid siempre fue uno de los más fuertes para el puesto, independiente a su relación con los ‘merengues’, equipo con el que se coronó de la Liga de España y Champions League en la temporada pasada, justamente con dos brasileños con presente y proyección por su juventud y talento en la selección: Vinícius Junior, Éder Militao y Rodrygo.En una rueda de prensa dentro de la concentración en Sao Paulo de la ‘pentacampeona’, el actual guardameta del Manchester City se refirió al presente del equipo previo al partido de fogueo contra Marruecos este sábado 25 de marzo.Una de las preguntas se centró en el llamado a tomar las riendas en el banquillo de Brasil, siendo la respuesta de Ederson contundente y reveladora: "¿Ancelotti? Lo comenté con Casemiro, Vini y Militao. Me dijeron que es excepcional, le cae bien a todo el mundo y tiene mucho éxito. Veremos en un futuro cercano si está aquí o no”.“Hay una gran posibilidad de que venga, claro, así que vamos a buscar ese resultado para que venga lo antes posible", dijo el brasileño, refiriéndose también a otro candidato y conocido por él, ya que comparte camerino y entrenamiento muy frecuentemente en el conjunto ‘ciudadano’ de Inglaterra."Con el Pep Guardiola incluso comenté y bromeé, pero dijo que no había posibilidad. Renovó hace poco por dos temporadas más y dijo que no tiene ninguna posibilidad. Estoy deseando que se anuncie el entrenador, hay muchas especulaciones. Espero que lo anuncien pronto", concluyó Ederson.De esta manera el futuro del banquillo en la ‘Canarinha’ empieza a tener nombre y apellido, aunque no exista una información oficial por parte de la Federación Brasileña de Fútbol. Carlo Ancelotti cuenta con un amplio palmarés como entrenador, ganando la liga en las cinco grandes ligas del fútbol europeo y Champions League en varias oportunidades, siendo su saldo con el ‘merengue’ de dos, perfilado como uno de los candidatos a llevarse la edición en la presente temporada.
El entrenador de la selección argentina campeona del mundo en Catar-2022, Lionel Scaloni, dijo el martes que el astro Lionel Messi precisaba sentir la devoción de los hinchas cuando fue a cenar el lunes con su familia a un restorán de Buenos Aires."Lo de Leo (en un local del barrio de Palermo) es algo hermoso, se merece todo ese cariño. Todos los jugadores del plantel se lo merecen al salir a la calle. Todavía dura la alegría", dijo Scaloni en la primera conferencia de prensa después de la conquista del título mundial en Doha en diciembre.El capitan 'abiceleste' había llegado el lunes a Argentina, para el partido amistoso del jueves ante Panamá, y cuando la gente lo vio cenar se formó una manifestación en la calle y le costó volver a la concentración en el predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en Ezeiza, al sur de la capital."Lo de Leo es fácil. Esta bien, está para seguir viniendo. Cuando me diga que no se sienta bien, veremos. Ahora está feliz de estar en la selección", sostuvo Scaloni.Argentina festejará el jueves el título mundial en un preparatorio contra un modestísimo combinado panameño, ante un estado Monumental colmado con 83.000 aficionados y millones que lo verán por televisión abierta.Será una fiesta con recitales de música y un escenario en el césped para una simulación de la ceremonia al ganar la Copa del Mundo. Una segunda celebración se realizará el martes en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero (noroeste), en otro amistoso contra Curazao, con aforo de 42.000 espectadores.Scaloni confirmó que el plantel viajará el lunes a Paraguay para recibir un homenaje de la Conmebol.La selección se entrenó en Ezeiza. A la cancha el jueves saltarán en forma alternada todos los jugadores que ganaron el Mundial, dijo Scaloni.Nadie con puesto aseguradoScaloni reveló en la primera charla en el país les dijo a los jugadores: "Esto sigue. Hay días de festejo, pero ahora nos va a costar más que nunca. Si antes nos querían ganar, ahora mucho más".Consultado sobre las ausencias por lesión del delantero Alejandro Garnacho (Manchester United) y el volante Alejandro Gómez (Sevilla), dijo que "es una lástima, sobre todo por 'Papu' que estuvo en Catar", y señaló que tiene "muchas esperanzas" en que Garnacho, atacante nacido en España, "se pueda poner la camiseta argentina".En cambio, sobre el delantero Mateo Retegui, quien aceptó unirse a la selección de Italia, dijo no ser "partidario de convencer a nadie" y que "no tiene sentido cortarle una trayectoria si le va a ir bien", tras revelar que no tenía pensado convocarlo a la Albiceleste.Ante otra pregunta, manifestó que "no hay debate sobre cuál es el mejor equipo (albiceleste) de la historia. Lo son los tres campeones del mundo", en referencia al de Argentina-1978, México-1986 y Catar-2022.Acerca del futuro, con amistosos de fechas FIFA y el clasificatorio sudamericano para el Mundial de EEUU, México y Canadá de 2026, que comienza en septiembre, dijo que "los jugadores campeones no corren para nada por ventaja, porque detrás hay chicos que vienen jugando con gran nivel" .El tema que eludió, entre risas, fue cuál será el operativo para llevar al plantel al Monumental el jueves, ante otra posible muchedumbre que rodee al bus para saludar a los jugadores. El 20 de diciembre una multitud nunca vista de cinco millones de personas impidió que llegara el autobús con los campeones a la céntrica Plaza de Mayo para los festejos.
Javier Tebas, presidente de LaLiga, aseguró este martes que Luis Rubiales debería cesar a Joan Laporta como miembro de la Junta Directiva de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por su relación con el caso Negreira.El máximo mandatario de LaLiga, después de la presentación del 'ISDE Sport Convention 2023', dejó claro que Laporta debería abandonar la Junta Directiva de la RFEF y señaló a Rubiales, su presidente, como el único responsable a la hora de tomar esa decisión."Más que dimitir debería ser cesado por el presidente de la RFEF. Tiene un directivo que su club está implicado en pagar 20 años al vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros. No debería estar en la Junta Directiva. Pero esa es una decisión del presidente de la RFEF", afirmó."Las juntas directivas de la federación las nombra el presidente. Son temas de decisión personal del presidente de la federación. No es un tema de elección. Esto es un caso a decisión suya del libre albedrío. Pienso que debería cesarlo. Si no lo cesa porque le ha dado explicaciones claras, que nos dé a todos esas explicaciones. Pero él participó en un periodo que está prescrito en el ámbito penal, pero participó con los pagos y creo que debería ser cesado", añadió.Además, aclaró que si no ha cesado aún a Laporta como miembro de la Junta Directiva porque "en su momento" participó en pagar al vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (Negreira), no significa que la RFEF "esté protegiendo" al presidente del Barcelona.También, en referencia al caso Negreira, indicó que "una cosa" es que se haya influido en los resultados y otra es que "haya tenido intención" de influir. Para Tebas, sólo con la intención de influir "en lo que sea" en el tema arbitral, el Barcelona ya está cometiendo una infracción tanto deportiva como penal."Yo tampoco creo, y lo dije, que se hayan comprado árbitros. No me creo que haya árbitros que se hayan vendido. Lo que veo, lo dijo Negreira, es que ellos intentaban influir para que los árbitros fueran neutrales. Eso ya, a nivel deportivo, está prescrito. Pero a nivel penal, no", añadió.Asimismo, manifestó que el 'caso Negreira' es el "mayor problema de la historia del fútbol español" que además ha causado un daño "reputacional" muy grande en la Liga y en el Barcelona y que durará mucho tiempo con el cuerpo arbitral en el centro de la polémica."Es muy grave, pero está prescrito. Nosotros dimos todos los documentos a la fiscalía y denunciamos en UEFA lo que estaba ocurriendo. La UEFA tiene unos artículos donde dice que cuando un país no puede actuar por lo que sea, puede entrar en estos casos porque ahí no prescribe. Que se aclare la situación", pidió."Nuestra obligación es que se aclaren bien las cosas, que veamos qué ha pasado. Hace mucho más daño a la Liga la inacción e intentar mirar a otro lado. Lo tenemos muy claro", agregó.Por último, desveló que no ha hablado con Joan Laporta del 'caso Negreira" y dijo que es el presidente del Barcelona quien tiene que hablar y dar todas las explicaciones pertinentes."Es un tema reputacional tan importante, que debe dar explicaciones a sus aficionados, a su club y a los otros equipos. Debe aclarar por qué el Barcelona con sus diferentes presidentes pagaba al Comité Técnico de Árbitros. Eso es difícil de explicar", subrayó.
La selección de fútbol de Argentina viajará el 27 de marzo a Paraguay para recibir un homenaje de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), con motivo de la conquista de su tercera Copa del Mundo en Qatar 2022, según anunció este martes el seleccionador albiceleste, Lionel Scaloni."Vamos a ir a Paraguay, porque nos van a hacer un homenaje que la Conmebol tiene preparado. Para Sudamérica es importante este reconocimiento. Ya veremos el tema de logística, pero iríamos el lunes", aseveró Scaloni en una rueda de prensa desde el recinto de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en Ezeiza (provincia de Buenos Aires).El técnico argentino aclaró que viajarán "todos" los integrantes del combinado nacional, que este mismo jueves se medirá ante Panamá en un partido amistoso en el Estadio Monumental, en Buenos Aires, y que el martes 28 se enfrentará a Curazao en Santiago del Estero.La presencia de la Albiceleste en Paraguay coincidirá con el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores y de la Copa Sudamericana, que tendrá lugar el próximo lunes en el Centro de Convenciones de la Conmebol en la ciudad paraguaya de Luque.Cinco equipos argentinos (River Plate, Boca Juniors, Racing, Argentinos Juniors y Patronato) estarán en los bombos de la Libertadores, mientras que otros seis (Estudiantes, San Lorenzo, Defensa y Justicia, Newell's Old Boys, Tigre y Gimnasia) integrarán los de la Sudamericana.En rueda de prensa el seleccionador argentino, Lionel Scaloni, aseguró este martes que hará "todo lo posible" para que el mediapunta Alejandro 'Papu' Gómez, quien está recuperándose de una lesión de tobillo, pueda estar presente en los próximos festejos de la Albiceleste."Él venía de una lesión y es entendible que no lo dejen venir, pero bueno, haremos todo lo posible para que pueda estar aunque sea un día con nosotros o dos, pero dependerá mucho de su club", aseveró el técnico santafesino en una rueda de prensa en el recinto de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en Ezeiza (provincia de Buenos Aires).Gómez, que fue sometido el mes pasado a una artroscopia en el tobillo derecho luego de la lesión que sufrió durante el Mundial de Qatar 2022, fue convocado en un primer momento por Scaloni para los amistosos ante Panamá (23 de marzo) y Curazao (28 de marzo), pero finalmente el Sevilla no autorizó su viaje a Argentina.Si nada cambia, el 'Papu' será el único de los veintiséis jugadores que alzaron la Copa del Mundo el 18 de diciembre de 2022 que no estará presente en los festejos de la Albiceleste el próximo jueves.El mediapunta se lesionó con su selección en el Mundial, donde se perdió los tres últimos partidos, en cuartos de final, en semifinales y en la final ganada por Argentina, y, de vuelta en Sevilla, una resonancia magnética reveló que tenía "una afectación del ligamento deltoideo del tobillo derecho".La expectación para el encuentro de Argentina de este jueves, que se disputará en el Estadio Monumental, de Buenos Aires, es máxima, ya que la AFA ha organizado una fiesta de celebración del título mundial con la afición que, en apenas dos horas y media, agotó las 83.000 localidades a la venta.La presencia del capitán, Lionel Messi, y del resto de los jugadores que se proclamaron campeones del mundo el pasado 18 de diciembre ha convertido ese primer duelo en tierras argentinas en la fiesta colectiva que no pudo concretarse, precisamente por la acumulación de casi cinco millones de hinchas en las calles.
En Millonarios los resultados más recientes no han sido los mejores, pues luego de quedar eliminado de la Copa Libertadores a manos del Atlético Mineiro, 'el embajador' igualó 2-2 en Bogotá frente a Águilas Doradas. Uno de los aspectos que ha sufrido el equipo es la falta de definición y este miércoles se dio una buena noticia, pues Luis Carlos Ruiz recibió el alta médica y estaría próximo a aportar en la zona ofensiva de los 'azules'. "Millonarios FC informa que Luis Carlos Ruiz tiene alta médica y ya comenzó su trabajo de reacondicionamiento físico y trabajo con balón", reza el tuit que publicó el conjunto capitalino sobre la actualidad del delantero. Y es que Ruiz no ha podido tener acción de manera oficial en este 2023, de hecho no han sumado un solo minuto de juego. Si bien la hinchada se preguntó por el presente del jugador y hubo un poco de zozobra, el pasado 7 de marzo la escuadra azul dio un parte médico y dejó claro todo:“Millonarios informa que semanas atrás el jugador Luis Carlos Ruiz presentó una taquiarritmia en el desarrollo de un entrenamiento. Ante tal novedad el cuerpo médico decidió retirarlo de los trabajos por prevención y para remitirlo a estudios con especialistas. Al jugador, que viene realizando trabajos diferenciados, se le han adelantado todos los exámenes diagnósticos de rigor y diferentes estudios con especialistas con el objetivo de prevenir cualquier eventualidad que ponga en riesgo su salud. La semana pasada se completaron estos estudios y se está a la espera de los resultados finales”.Ahora bien, a pesar de que tiene el alta médica, es poco probable Ruiz esté disponible para el partido de este miércoles frente a Deportivo Pasto, duelo con el cual los 'embajadores' se pondrán al día en el calendario de la liga del fútbol colombiano. Por lo tanto, ya será su séptima falla en lo que va del torneo, pues no estuvo frente a Jaguares, Deportivo Pereira, Jaguares, Once Caldas, Deportivo Cali y Águilas Doradas. Además, en la Copa Libertadores tampoco fue de la partida frente a Universidad Católica de Ecuador y Atlético Mineiro. ¿Cómo le ha ido a Luis Carlos Ruiz en Millonarios?Luego de su periplo en Cortuluá, el delantero samario llegó al equipo 'embajador' a mediados del 2022 y en su primer semestre con la camiseta azul marcó siete goles en 29 partidos, 24 por liga y 5 por Copa.
Para Alfredo Morelos las oportunidades han empezado a escasear esta temporada, sin embargo, en los minutos que ha tenido dentro del campo, el colombiano sigue cumpliendo. El delantero ya suma nueve anotaciones en la Liga de Escocia, pero estos números no le han bastado para despertar el interés del Rangers en renovarlo. Elo 'Búfalo' finaliza su contrato con los 'gers' en mayo del 2023.Para el cordobés, las criticas son algo permanente, algo cotidiano y ahora, vienen en más cuantía ya que perdió su puesto en el once titular. Ally McCois, extécnico de Rangers y quien ahora es comentarista deportivo, aseguró que antes de plantear una renovación contractual a Morelos, se le debe realizar varias preguntas antes de que firme.“Tendría que sentarlo y tener una conversación seria con él. Necesitaría averiguar dónde está su cabeza, dónde quiere estar, dónde cree que puede estar, qué quiere lograr” fue lo que comentó el escocés para 'BT Sports'.Pero no todo fueron críticas para el colombiano, pues McCoist, aseguró que solo tiene que ponerse nuevamente en forma para volver a ser uno de los estandartes del club escocés. Para él, Morelos se puede convertir en una pieza inamovible del once titular, pero solo si está en su 100%. “Un Alfredo Morelos muy en forma, es el mejor delantero centro que tienen los Rangers”, sentenció.Para el 'Búfalo' el hecho de quedarse en Rangers no sería su única opción, pues se habla que el Sevilla habría ofertado por el delantero en búsqueda de sus goles y su aporte en la parte ofensiva del club andaluz.Ahora, tanto el Morelos como el propio Rangers se preparan para su próximo partido por la Primera División del Fútbol de Escocia. Tras ganar su última jornada 4-2 contra Motherwell en condición de visitante, tendrá que recibir al Dundee United, club que se encuentra en la última posición de la tabla, además de no conocer la victoria en sus últimos cinco partidos por liga.El partido de la jornada 30 del fútbol escocés tendrá lugar en el Ibrox Stadium, hogar de los Rangers, el próximo sábado primero de abril. Los 'light blues' se encuentran segundos por el momento, a nueve puntos del indiscutido líder, el Celtic de Glagow, club que solo se ha dejado puntos en dos ocasiones, producto de un empate y una sola derrota.A falta de cuatro fechas para terminar la liga, Rangers espera de un milagro para poder hacerse nuevamente con un título de liga. La última vez que se consagró campeón nacional de su fútbol fue en la temporada 2020-2021.
Los Premios India Catalina 2023 ya tienen sus nominados en las diferentes categorías que se entregarán en una gala el próximo 26 de marzo, en la ciudad de Cartagena, y para la presente edición Caracol Televisión recibió 21 nominaciones, entre ellas un par relacionadas con nuestra marca.De esa forma se conoció que Ricardo Orrego hace parte de los nominados a Mejor presentador de deportes. Orrego Arboleda presenta la sección deportiva de lunes a viernes, en la emisión del mediodía, y es uno de los profesionales de mayor reconocimiento y credibilidad en nuestro país, con una amplia experiencia profesional especialmente en Caracol Televisión.De otra parte, el cubrimiento del Gol Caracol en el pasado Mundial de Qatar 2022 compite en la categoría Mejor producción deportiva. A la reciente Copa del Mundo, organizada por la FIFA, Caracol Televisión desplegó un amplio grupo de periodistas, narradores, técnicos invitados, camarógrafos, técnicos, ingenieros y todo el personal necesario para llevar todas las incidencias y detalles de tan importante competición, cumpliéndole a sus audiencias y a todos los colombianos para estar bien informados. Además de eso se contó con la transmisión de 32 partidos, tanto en la pantalla principal como en nuestra página digital www.golcaracol.com.Cabe indicar que el público podrá votar por sus favoritos, en cualquiera de las categorías, hasta el viernes 24 de marzo, ingresando a: http://www.premiosindiacatalina.com.Acá todos los nominados de Caracol Televisión para los premios India Catalina 2023:Mejor producción infantil La Voz Kids. Caracol Televisión Mejor Presentador(a) de producción de Variedades Andrea Serna. Desafío The Box 2022 Caracol Televisión. Mejor producción periodística y/o de opinión Los Informantes. Caracol Televisión Mejor Noticiero Nacional. Noticias Caracol. Caracol Televisión. Mejor Producción Deportiva Gol Caracol en el Mundial Catar 2022. Caracol Televisión. Mejor Presentador(a) de Deportes: Ricardo Orrego. Noticias Caracol Caracol Televisión. Mejor contenido audiovisual de marca/ Branden Content: #ColombiaTeVeoBien. Nuquí Caracol Televisión Mejor producción de inclusión social Titanes Caracol. Caracol Televisión Mejor documental: Barco: Historia de un legado. Caracol Televisión. Mejor Editor: José Luis Oróstegui. Arelys Henao: canto para no llorar, Caracol Televisión. Mejor dirección de arte: Diego Guarnizo. Las Villamizar, Caracol Televisión. Mejor director musical Nicolás Uribe y Sebastián Luengas. Arelys Henao: canto para no llorar, Caracol Televisión. Lynn Fainchtei. El Rey, Vicente Fernández, Netflix. Mejor libreto de ficción (original o adaptación) Héctor Rodríguez. Arelys Henao: canto para no llorar, Caracol Televisión. Mejor Dirección: Arelys Henao, canto para no llorar. Mejor Actriz de Reparto Yury Vargas. Arelys Henao. Mejor Actriz protagónica Mariana Gómez. Arelys Henao. Producción favorita del público Arelys Henao. Mejor Ficción de larga duración Arelys Henao. El Rey Mejor talento infantil Kaled Acab. El Rey, Vicente Fernández Netflix.
El exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros José María Enríquez Negreira y su hijo recomendaron en mayo de 2016 al FC Barcelona que "cuidara mucho" su relación con el colegiado Jesús Gil Manzano, ya que por su juventud y proyección dirigiría "partidos importantes durante muchas temporadas".Así consta en uno de los informes sobre colegiados que los Negreira elaboraron para el club azulgrana a cambio de importes millonarios, según figura en el sumario, al que ha tenido acceso EFE, del caso de supuesta corrupción deportiva en la que una juez de Barcelona investiga al FC Barcelona y a sus expresidentes Josep Maria Bartomeu y Sandro Rosell.La juez ha encargado a la Guardia Civil que investigue "el motivo o trabajos" por los que el Barça hizo los pagos a Negreira y su hijo, después de que la Fiscalía denunciara al club azulgrana, a Rosell y Bartomeu por alcanzar un "acuerdo verbal estrictamente confidencial" para que el exvicepresidente del CTA, a cambio de dinero, "realizase actuaciones tendentes a favorecer al FC Barcelona en la toma de decisiones de los árbitros" y en los resultados de las competiciones.Según consta en el sumario, en uno de sus informes, elaborado en mayo de 2016 con motivo de un derbi entre el FC Barcelona y el RCD Espanyol para el que había sido designado Gil Manzano, los Negreira resaltaban que se trataba del árbitro "con mayor proyección del fútbol español", aunque por entonces, pese a que estaba bien valorado, su nivel era "simplemente bueno"."Igualmente interesa cuidar mucho la relación del Club con él por su gran nivel y juventud. Arbitrará partidos importantes durante muchas temporadas. Es simpático, sonriente y sencillo", apuntaba el informe.Asimismo, los Negreira recomendaban que, de cara al derbi, se le tratara con "atención" y se le facilitara un "arbitraje cómodo". "Tiene un estilo limpio, estético y alejado de gestos autoritarios. Mantendrá una actitud seria y distante, haciendo un arbitraje riguroso", precisaba el informe, en el que destacaban su "gran personalidad"."Si aparece algún conflicto interviene rápidamente para evitarlo sin perder la calma. En situaciones de protestas o reclamaciones no le gusta que le toquen y lo evita especialmente", subrayaba el informe técnico, en que también se resaltaba que Gil Manzano no solía discutir con los jugadores y que evitaba amonestar en las primeras acciones del partido, "lo que puede llevarle a perder el control del encuentro".Antes de la aplicación del VAR, el informe advertía de que Gil Manzano cometía "errores en penaltis por defecto", que era "demasiado riguroso" con los fuera de juego posicionales y que sus asistentes cometían "numerosos errores" con los fuera de juego.Sobre Matheu Lahoz: "Con Messi ahora está mejor".En otro informe, los Negreira analizaban el tipo de arbitraje de Mateu Lahoz, de quien destacaban que "busca continuamente el trato personal con los jugadores", ya que "necesita que le crean", lo que le llevaba a veces a "dar demasiadas explicaciones"."Sigue dejando jugar con intensidad. No duda en amonestar las simulaciones. No se dejará engañar con simulaciones, que amonesta, y deja de sancionar faltas si se exagera. Los forcejeos en el área los suele pitar a favor del defensa", advertía el informe.El informe sobre Lahoz también recomendaba que los jugadores siguieran todas las jugadas "por muy claras que parezcan las faltas", ya que se pueden convertir en contraataques si no las pitaba. "Se recomienda jugar nobles pero agresivos y hacer más faltas de las habituales", apuntaba."Tiene un trato diferente para cada jugador y cada futbolista debería saber cómo tratarle. Es fácil que a Jordi Alba no le permita ninguna protesta o que amoneste enseguida a Piqué o Mascherano por entradas. También es habitual que deje de señalar faltas sobre Neymar. Con Messi ahora está mejor", subrayaba.En el sumario también figuran informes sobre los colegiados Fernando Teixeira Vitienes -con motivo de un Barça-Elche de agosto de 2014- de quien advertía de que evitaba amonestar por entradas o empujones si el partido lo permitía, que no pintaría penalti si no era muy claro y que en cambio no dudaría en amonestar protestas con gestos "evidentes" hacia él o sus asistentes.Otro de los árbitros analizados por los informes fue Ricardo de Burgos Bengoetxea, que tenía que dirigir al Barça en una visita al campo del Deportivo de la Coruña en abril de 2016, de quien describía que era "muy cercano y simple en el trato con la gente", que se dedicaba a "pitar fácil" y que solo señalaba "lo que tenía muy claro".En este informe, los Negreira remarcaban que el CTA había dado recientemente instrucciones a los colegiados para distinguir entre las acciones naturales propias del juego, como choques, entradas al balón y manos fortuitas, y las acciones voluntarias, como agarrones, entradas a destiempo y codazos, ante las que se mostrarían "rigurosos" hasta el final de temporada.Sobre el colegiado Fernández Borbalán, los Negreira remarcaban que estaban en un buen momento físico y mental, lo que le permitía "relacionarse con serenidad" con los jugadores, que intentaría evitar conflictos con los futbolistas, y que normalmente era "permisivo" con las pequeñas faltas, "lo que perjudica al Barça".
El delantero portugués João Félix, cedido al Chelsea por el Atlético de Madrid, aseguró hoy que le está "gustando el cambio" a la Premier League y que se está "adaptando bien" al equipo inglés.En rueda de prensa en la Ciudad del Fútbol de Oeiras, en las afueras de Lisboa, donde se concentra con su selección, Félix afirmó que su traslado a Stamford Bridge ha sido positivo, pero que por el momento prefiere centrarse en los partidos de Portugal."Prefiero hablar sólo de la selección, pero me está gustando el cambio y me estoy adaptando bien" al Chelsea, manifestó.Tras su accidentado debut en donde fue expulsado, desde Inglaterra se sienten a gusto con su rendimientos. Días antes, su técnico Graham Potter, destacó su actuación en los partidos que ha estado presente el portugués."Ahora que no está haciendo entradas en el centro del campo, estamos contentos con él", bromeó el técnico inglés."Su calidad está clara. En ataque está consiguiendo que pasen cosas, le ha pegado al larguero en dos ocasiones y ha tenido otras ocasiones. Que pueda jugar en varias ocasiones es muy bueno. Le hemos utilizado más centrado, pero puede jugar en cualquier lado del flanco de ataque" terminó por añadir en esa ocasión Potter.El Chelsea pagó diez millones de euros aproximadamente por la cesión de Felix sin incluir ninguna opción de compra obligatoria a final de temporada. En caso de que los 'blues' quisieran hacerse con el luso, tendrían que negociar con el Atlético de Madrid su traspaso al club de la Premier League.Ahora, Joao Félix es uno de los 25 jugadores convocados por el nuevo seleccionador, el español Roberto Martínez, quien, según el atacante luso, ya ha dejado entrever a la plantilla cuál podría ser su postura sobre el terreno de juego."Martínez nos explicó algunas ideas que tiene, principalmente para estos dos partidos, que serán muy parecidos. Dinámica ofensiva, relaciones entre extremos y delanteros...", desveló.Según Félix, la selección portuguesa bajo la nueva dirección podrá "atacar con más gente, presionar más y controlar el juego durante más tiempo".El combinado de las "quinas" se enfrenta este jueves a Liechtenstein en Lisboa y luego a Luxemburgo el domingo como visitante, encuentros en principio asequibles, pero que el jugador de los "blues" augura que sean "complicados"."Siempre tenemos que estar preparados, no facilitar ningún partido. (...) En las selecciones siempre es complicado, representan al país, lo dan todo y siempre juegan como si fueran finales", recalcó.
Siempre que Carlos 'el Pibe' Valderrama concede alguna entrevista o aparece de manera pública deja opiniones sobre el fútbol y especialmente de la Selección Colombia, tal y como sucedió este martes en una charla con 'Espn'. Y allí comenzó refiriéndose a lo que para él significó vestirse con los colores patrios. Pero también tuvo un momento para hablar del técnico Néstor Lorenzo y el trabajo que viene adelantando; del delantero Falcao García, del talentoso James Rodríguez y de los jugadores que se tienen para buscar la clasificación al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México de 2026.Y fiel a su estilo, el samario sentó posición con respecto al 'Tigre', al goleador máximo de la historia de las selecciones. Así comentó que "Falcao García hay que dejarlo, que él se vaya solo, no lo vayan a tocar por el 'amor al Señor', los ídolos no se tocan. Hasta que él quiera, y nosotros en Colombia tenemos pocos ídolos, ese es uno de los grandes. El día que él no quiera estar en la selección, él va a alzar la mano. Él aporta no solo en camerino, también hace goles".Acá los temas tratados por Carlos 'el Pibe' Valderrama y la Selección Colombia*Vestir los colores patrios"Eso es ponerse la bandera, eso es un orgullo. Ese sentimiento y querer, porque cuando uno quiere estar en la Selección Colombia es porque quiere representar a su país, y eso lo llevo yo desde niño. Desde que empecé a jugar fútbol, quería representar la bandera e hice todo el esfuerzo. Y gracias a Dios, sigo con la bandera puesta".*Nuestras figuras actuales"Bien, Juan Guillermo Cuadrado está en la Juventus con un nivel alto; James está volviendo a jugar en su equipo; y Rada es el que no es titular, pero entra y sale. Están bien y por eso están en la Selección Colombia".*James Rodríguez"El problema de James es que no jugaba, y ahora está jugando, está en ritmo. ¿Ahora está jugando por qué no lo van a llamar? James, Falcao y Cuadrado tienen que estar, no se ahora por qué no lo llamaron".*La Selección de hoy"Tenemos jugadores, cuando uno ve que tiene jugadores para estar en un Mundial, además que veníamos malacostumbrados por estar en los últimos mundiales. Cuando uno entra en un proceso y uno ve que no hay jugadores, uno entiende; pero lo que le duele a uno es que con esta camada que es buena, nos quedamos afuera".*El DT Néstor Lorenzo"Lo de Néstor Lorenzo, ahí está, conoce el país y a los jugadores. Tiene a Amaranto (Perea) que fue jugador de la Selección Colombia y va poco a poco. Lo que quiero es apoyar a la Selección Colombia hasta el final, tenemos que volver al campeonato Mundial. Arrancó bien, porque va invicto".*Más de Lorenzo"Lo bueno de todo esto es tener personalidad para tomar decisiones. Ellos son los responsables de las selecciones y de los equipos. Las críticas van a venir, pero fíjese que empezó un proyecto nuevo, no ha perdido y lo están criticando. Pero pues hay que seguir".*La renovación"Esta renovación tiene que suceder, los 'pelaos', los veteranos y el cuerpo técnico en una causa. Ahora no tenemos nada porque quedamos fuera del mundial, pero tenemos que empezar de nuevo".
En el último tiempo, uno de los jugadores que más ha marcado diferencia en el fútbol de Argentina es Johan Carbonero. El colombiano ha tenido destacadas actuaciones con el Racing Club y por eso se ha convertido en uno de los titulares fijos del equipo. Sin embargo, el pasado viernes sufrió una grave lesión en el encuentro frente a Unión de Santa Fe. Si bien la decepción es grande, el jugador compartió un mensaje de agradecimiento en sus redes sociales por el apoyo que ha recibido."Triste y decepcionado por la lesión que me tocó. La verdad ha sido y serán días difíciles para mi y mi familia, pero tengo que enfrentarlos. Me esforzaré como nunca para volver mejor en todos los sentidos. Gracias por sus mensajes de apoyo”, en esas palabras, Carbonero enmarcó su sentir luego de la molestia que sintió en la más reciente jornada del balompié argentino. Y es que el miércoles de la semana pasada, desde el ambiente de Racing habían informado que el exOnce Caldas no había podido culminar un entrenamiento porque sintió un dolor. No obstante, el periodista Tomás Dávila, informó que "Tuvo una fatiga en el pubis, no sería nada de gravedad y se espera que mañana entrene a la par". Dicho esto, al parecer todo volvió a la normalidad, pues Fernando Gago, DT de la 'Academia', convocó al colombiano para el partido contra Unión de Santa Fe y como venía siendo costumbre, lo alineó como titular. La pelota rodó y Carbonero se mostró punzante en ataque desde el comienzo, pero poco tiempo pues vino la acción negativa. El extremo sintió una molestia en su pierna izquierda y en apenas 17 minutos, tuvo que abandonar el terreno de juego por Gabriel Hauche. De inmediato las alarmas se encendieron no solo en Racing sino también en la Selección Colombia, pues Néstor Lorenzo lo incluyó en la lista para los juegos preparatorios contra Corea del Sur y Japón. Solo pasaron unas cuantas horas y el mismo Racing confirmó en Twitter la mala noticia. "Los estudios realizados en la fecha al jugador Johan Carbonero arrojaron una ruptura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda. Será sometido a cirugía el día lunes 27 de este mes por el cuerpo médico del club", dice el comunicado del club. Ahora solo queda esperar que el colombiano sea operado y tenga una óptima de recuperación para que retome el nivel que venía mostrando y este nuevamente a disposición de la 'Academia' y un posible llamado a la Selección Colombia.
Kylian Mbappé será el nuevo capitán de la selección francesa desde el próximo encuentro del viernes frente a Países Bajos en sustitución del portero Hugo Lloris, que decidió finalizar su carrera internacional tras el Mundial de Qatar.Así lo confirmó el seleccionador, Didier Deschamps, en una entrevista a la televisión TF1, en la que también señaló que el jugador del Atlético de Madrid Antoine Griezmann será vicecapitán.Deschamps, que el lunes señaló que iba a tomar su decisión en los próximos días, ya avanzó el lunes que Mbappé era uno de los favoritos, junto con Griezmann.En una comparecencia ante la prensa en el complejo de Clairefontaine donde se concentra el equipo para la preparación del partido contra Países Bajos en el Estadio de Francia, el seleccionador dijo que iba a utilizar los primeros días para debatirlo con los jugadores directamente concernidos.Mbappé, de 24 años, se ha convertido en la pieza más importante de los "bleus", como pudo verse en el pasado Mundial, cuando fue clave en el subcampeonato y acabó como máximo goleador.El jugador estrella del PSG, donde es vicecapitán del brasileño Marquinhos, no rechaza en sus comparecencias públicas el liderazgo que ejerce en el vestuario, lo que le convertía en un candidato al brazalete que desde 2010 llevaba Lloris.Mbappé ha marcado 36 goles en los 66 partidos disputados con la camiseta de Francia.Griezmann también tenía argumentos para pretender al puesto, porque es, sin duda, el jugador preferido de Deschamps, que le ha colocado de forma ininterrumpida en los últimos 74 partidos, una racha sin precedentes.El jugador del Atlético de Madrid, de 32 años, fue el último futbolista en llevar el brazalete de los que quedan en activos, ya que lo hizo el 25 de septiembre pasado frente a Dinamarca en ausencia de Lloris y del defensa Raphael Varane, que también ha puesto fin a su carrera internacional.Griezmann, autor de 42 goles y 28 asistencias en sus 117 partidos como "bleu", no oculta su relación casi de comunión con el seleccionador: "Cada partido lo doy todo Francia y por Deschamps", dijo en una rueda de prensa durante el pasado Mundial.El 'principito' Griezmann ha sido uno de los principales referentes de la Selección de Francia en los últimos años. Fue uno de los principales estandartes en la Francia que llegó a la final de la Eurocopa de 2016 precisamente en su propia casa. Fue el Balón de Bronce en el Mundial que ganó en 2018 y en su segunda final mundialista consecutiva, volvió a mostrar su mejor imagen ayudando a que el equipo de Deschamps consiga su tercera final mundial en los últimos 20 años.
Yerry Mina es uno de los futbolistas colombianos que no ha tenido fortuna en esta temporada. El central colombiano, que ha venido sufriendo de problemas de lesiones en las últimas temporadas, ha sido relegado al banco de suplentes del Everton.Si bien, el defensor central no ha podido sumar minutos de forma regular debido a las diferentes lesiones que ha sufrido a lo largo de su estadía en las toldas de los 'toffees', en esta oportunidad su falta de minutos depende de las decisiones técnicas del nuevo estratega del equipo azul del Everton.No obstante, Mina González se vio afectado por el cambio que hubo en el banquillo del Everton, ya que desde la salida de Frank Lampard el oriundo de Guachené no ha podido sumar minutos de competencia, más allá de que ya esté recuperado.De hecho, la última vez que sumó minutos fue el pasado 21 de enero del presente año, en la derrota 2-0 frente al West Ham, en lo que fue un partido válido por la jornada 21 de la Premier League.Así las cosas, luego de tres meses sin ver acción con la camiseta del Everton, y estando relegado en el banco de suplentes, el nuevo timonel de los Toffees, Sean Dyche, aprovechará el parón por la Fecha FIFA para tomar decisiones con respecto a su nómina, según publicó 'Liverpool Echo'."Sean Dyche estudiará el futuro de Dele, Doucoure y otros cinco jugadores del Everton", expresó de entrada el portal mencionado.Así las cosas, entre los siete futbolistas del cual analizan su presencia en el equipo, está el nombre del zaguero colombiano de 28 años."El club tiene la opción de ampliar el contrato un año más, aunque el salario de Doucoure puede impedir las conversaciones, al menos hasta que esté claro en qué división competirá el Everton el año que viene. Lo mismo puede decirse de cada uno de los jugadores cuyos contratos expiran. De ellos, Tom Davies y Yerry Mina podrían ser los más propensos a marcharse, ya que Davies desea jugar en el primer equipo y Mina aún no ha disputado ningún minuto a las órdenes de Dyche", complementó el medio citado.Y es que se pone en duda la continuidad de Yerry Mina, luego de que el 'Panita' solo haya sumado cuatro partidos en lo que lleva de la temporada, con tres por la Premier League y uno por la Copa de la Liga de Inglaterra, donde a pesar de ser un defensor y los pocos minutos que ha sumado, alcanzó a aportar con un gol.
El entrenador de la selección argentina de fútbol, Lionel Scaloni, aseguró este martes que los 26 jugadores que se consagraron como campeones del mundo en Qatar 2022 "no corren con ventaja" en este nuevo ciclo de la Albiceleste."El mensaje es que empieza un nuevo proceso: la cancha es lo que manda y siempre tomaremos decisiones pensando en el bien del equipo. Los que son campeones del mundo no corren con ventaja, porque ahora empieza un nuevo proceso y tienen que seguir trabajando", aseguró Scaloni en una conferencia de prensa desde el recinto de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en Ezeiza (provincia de Buenos Aires).El entrenador santafesino aseguró que su principal "meta" en esta etapa, luego de ganar tres títulos (Copa América, 'Finalissima' y Copa del Mundo) al frente de la selección, es que los jugadores "entiendan" que deben mantener su "nivel" sobre los terrenos de juego, demostrando a sus rivales que son un equipo "muy duro de batir"."La idea es siempre ir por más. Tardamos un montón en ganar (la Copa del Mundo), porque eso significa lo difícil que es. Esperemos que no pase tiempo para el siguiente. La meta es ir a lo máximo, ganar y competir, y eso es lo que nos llevó a donde estamos ahora", aseveró Scaloni.Respecto al once titular que alineará el próximo jueves ante Panamá, Scaloni adelantó que de inicio jugarán "los que estuvieron en el Mundial", al tiempo que aclaró que afrontan el encuentro del mismo modo en que encararon su último partido ante Francia en la final del Mundial."La camiseta de Argentina no permite que no des el máximo, eso lo tenemos claro. Después el festejo está bueno, pero nosotros en la cancha tenemos que hacer nuestro trabajo. Hay que intentar que sea de la manera más natural posible, sabiendo que somos campeones del mundo, pero no por eso tenemos derecho a más que eso", zanjó.Una vez finalizada la conferencia de prensa, que concluyó con cánticos y gritos de los periodistas locales, Scaloni dirigirá su segundo entrenamiento de esta semana, en el que se permitirá el acceso momentáneo de los medios de comunicación, algo que se repetirá este miércoles.EXPECTACIÓN ANTE PANAMÁLa expectación para el encuentro del jueves, que se disputará en el Estadio Monumental, de Buenos Aires, es máxima, ya que la AFA ha organizado una fiesta de celebración del título mundial con la afición que, en apenas dos horas y media, agotó las 83.000 localidades a la venta.Se espera un amplio dispositivo de seguridad para los próximos días en las calles de Buenos Aires, puesto que se teme que decenas o cientos de miles de personas salgan a las calles para ver a sus ídolos de cerca, como ya ocurriera durante los festejos tras el título conseguido en Qatar 2022."Vamos a ir como vamos a todos los partidos. Nos dicen que está garantizado llegar en el horario de partido y si vemos que se tuerce vemos la posibilidad de llegar de otra manera", comentó Scaloni, entre risas, recordando el recorrido en helicóptero que tuvieron que hacer los campeones del mundo durante los festejos mundialistas.La presencia del capitán, Lionel Messi, y del resto de los jugadores que se proclamaron campeones del mundo el pasado 18 de diciembre ha convertido ese primer duelo en tierras argentinas en la fiesta colectiva que no pudo concretarse, precisamente por la acumulación de casi cinco millones de hinchas en las calles.
El lunes 20 de marzo culminaron las acciones de la novena fecha del fútbol colombiano 2023-I, con la victoria 2-1 del Atlético Huila sobre Once Caldas. Los tantos del conjunto 'opita' fueron anotados por su goleador Gustavo Britos; mientras que por el 'blanco-blanco', el autor de la diana fue obra de Dayro Moreno.Antes, en el estadio Alfonso López de la ciudad de Bucaramanga, el conjunto 'leopardo' recibió al Deportes Tolima, en un compromiso que tuvo toda clase de condimentos: invasión de cancha, goles, buen ritmo de juego y hasta varios palos. Al final fue un 1-1. Acá la tabla de posiciones de la Liga BetPlay 2023-I: