Sporting Huelva y Costa Adeje Tenerife no se lo pusieron nada fácil a Barça y Real Madrid, respectivamente, que se sintieron incómodos en sus encuentros a domicilio de la tercera jornada de la Liga F española pese a las victorias de los dos principales aspirantes a luchar por el título.No le resultó fácil al Barça sortear la férrea defensa del Sporting onubense en el Nuevo Colombino pese a que el cuadro azulgrana dominó por completo la posesión y gozó de las mejores ocasiones.En el minuto 24 Claudia Pina abrió la lata, pero el equipo de Jonatan Giraldez no mostró su solidez habitual y aunque tuvo el dominio de la posesión no generó ocasiones contundentes. Aun así, la salida de Alexia Putellas dio otro aire a las azulgranas.Tuvieron la sentencia a los 79 minutos con una pena máxima que lanzó la doble Balón de Oro, pero se lo adivinó la meta inglesa Chelsea Ashurst. Tuvo que esperar a la prolongación para sentenciar con un autogol de la brasileña Ana Carol. Laia Ballesté puso el 1-2 a los 96 minutos, ya sin tiempo para que el Sporting pudiera soñar.El Real Madrid estrenó el inédito campo de Adeje con triunfo sobre el Costa Adeje Granadilla Tenerife, también por 1-2, choque que encaminaron para el conjunto de Alberto Toril la danesa Signe Bruun (m.34) y Maite Oroz (m.88), aunque la inglesa Rinsola Babajide puso algo de picante a los últimos instantes (m.91).Linda Caicedo fue titular en el encuentro y terminó saliendo sustituida en los minutos finales del encuentro.El Levante Las Planas apunta a convertirse en equipo revelación de este inicio de temporada al conseguir su segunda victoria frente al Athletic (2-1), lo que le sitúa en el trío cabecero junto a barcelonistas y madridistas.La paraguaya Jessica Martínez volvió a ser clave para las suyas anotando el primer tanto en el minuto 16 y aunque el Athletic tuvo una rápida reacción con el tanto de Naia Landaluze en el 22, un penalti convertido por Cristina Baudet (m.60) dejó los puntos en casa.La Real Sociedad también inauguró su casillero de triunfos tras vencer al Real Betis en Zubieta también por 2-1 en un partido que llegó a sus momentos estelares en los instantes previos y posteriores al descanso.Nerea Eizaguirre adelantó a las blanquiazules en el minuto 36, Julia Aguado devolvió las tablas al marcador en el 42 y la finlandesa Sanni Franssi volvió a otorgar en el 49 la ventaja ya definitiva al equipo de Natalia Arroyo.
El Real Madrid, de Linda Caicedo, se enfrentó a Valencia este viernes, en el juego válido por la segunda jornada de la Liga Femenina de España. El partido tuvo lugar en el Estadio Antonio Puchades, ciudad deportiva del Valencia.En dicho compromiso, Linda logró aportar con una asistencia en los primeros instantes del encuentro, lo cual, permitió abrir el marcador al conjunto ‘merengue’.Para el compromiso, Caicedo fue inicialista, siendo en principio posicionada como extremo izquierdo y a solo segundos de rodado el balón, la colombiana logró concretar una pared y haciendo uso de su velocidad, quedó en una posición perfecta para asistir a Athenea del Castillo, quien se encontraba totalmente sola y pudo rematar a voluntad para abrir el marcador.Sin embargo, las cosas no quedaron así y la atacante siguió insistiendo en hacerle daño al conjunto valenciano. De hecho, cinco minutos después de la anotación, se cambió de perfil y empezó a jugar por la banda derecha. Allí, logró hacer un ‘despelote’ y sacarse de encima a María José López, lateral izquierda del conjunto ‘Ché’, quedando mano a mano con la arquera Enith Salon. La jugadora ‘tricolor’ terminó rematando cruzado contando con la mala fortuna de que el esférico terminó desbordándose por la línea final rozando levemente con el palo. Sin embargo, Linda se mantuvo participativa y empezó a tener protagonismo por ambas bandas con un rol más de ‘asistidora’, usando de la mejor manera su velocidad como principal característica para volver ‘locas’ a las jugadoras contrarias.Mismo fue el tema para Linda en la segunda parte: desbordar por las bandas, encarar y recortar para el medio buscando espacio para el pase o, en dado caso, con el suficiente atrevimiento, un tiro al arco que pusiera en problemas a la guardameta rival.No obstante, la toma de decisiones de Linda también salió a relucir durante el partido teniendo en cuenta los tiempos de juego, cuando tiene que encarar y desbordar o cuando debe replegarse y mandar el pase atrás en busca de apoyo.Para el minuto 88, la número 18 terminó saliendo sustituida por Caroline Moller, un pase clave, 84% de efectividad en pases completados y logrando una calificación de 7.7, según estadísticas de Sofascore.Finalmente, el encuentro terminó 0-2 a favor del Real Madrid teniendo a Linda Caicedo como una de las destacadas del equipo blanco de España, logrando los tres puntos en ele debut liguero.Tras el encuentro, el Real Madrid se mantiene en la primera posición del escalafón con tres puntos y ya tiene ‘entre ceja y ceja’ el partido de la tercera fecha de la Primera División Femenina de España contra el Granadilla Tenerife. El partido será el próximo 1 de octubre en el Estadio La Palmera.
El Real Madrid comandado por la joven colombiana Linda Caicedo se perfila para luchar por un puesto definitivo en la Fase de Grupos de la Champions League Femenina 2023/2024. La UEFA realizó el sorteo a muy tempranas horas de este viernes 15 de septiembre en donde 24 equipos buscarán los últimos 12 cupos para ser parte de manera definitiva del mayor torneo europeo siendo esta la vigesimotercera ocasión que se realiza este certamen.Para optar a un puesto en la fase de grupos hay dos caminos: la Ruta de Campeones y la Ruta de la Liga, donde se encuentra el Real Madrid. En este camino, su obstáculo será el Vålerenga Fotball de Noruega, equipo que logró llegar a esta instancia tras ganarle en la primera fase preliminar al Celtic de Glasgow 11-10 en la tanda de penales.El partido de ida entre ambos conjuntos se dará entre el 10 y 11 de octubre siendo el equipo blanco de España el que opere como local del encuentro, mientras que la vuelta está prevista para el 18 o 19 de octubre.Esta será la primera participación de Linda Caicedo, única colombiana que jugará la Ruta de Liga y quien también, recientemente, fue nominada por la FIFA al premio The Best, en la Liga de Campeones. Igualmente, la Champions League será el segundo torneo continental de clubes que dispute Linda, pues ya había jugado la Copa Libertadores Femenina en 2021 con el Deportivo Cali donde logró disputar cuatro partidos y anotar cuatro tantos.Por otro lado, equipos como el Barcelona, Lyon, Chelsea y Bayern Múnich, donde jugará esta temporada la lateral izquierda colombiana, Ana María Guzmán, son los cuatro equipos que ya tienen asegurado su puesto en la fase de grupos. A ellos se sumarán siete clubes ganadores de la Ruta de Campeones y cinco ganadores más de la Ruta de Liga.Por ahora, se sabe que el sorteo de la fase de grupos de la Champions League Femenina será el próximo viernes 20 de octubre y el inicio de la misma se dará entre el 14 y 15 de noviembre. Por otra parte, la gran final se dará en el estadio del Athletic Club de Bilbao, el San Mamés. Sin embargo, no se conoce una fecha exacta para este encuentro, pero se prevé que sea para finales de mayo de 2024.Por el momento, la atacante cafetera se prepara para iniciar su participación en la Liga de España Femenina visitando al Valencia en la Ciudad Deportiva de Paterna. El partido será este viernes 15 de septiembre a las 2:00 p.m (hora de Colombia).
Según lo anunció la FIFA a través de sus canales oficiales, Linda Caicedo fue incluida dentro de la lista de jugadoras nominadas a ganar el premio 'The Best'. Esto, luego de también 'meterse' en la carrera por la disputa del Balón de Oro, premio que también podría llevarse en este mismo 2023.Dentro de las demás nominadas, con las que la vallecaucana competirá 'mano a mano' por la distinción, resaltan los nombres de Aitana Bonmatí (España); Rachel Daly (Inglaterra); Kadidiatou Diani (Francia); Caitlin Foord (Australia); Mary Fowler (Australia); Alex Greenwood (Inglaterra); Jenni Hermoso (España); Lindsey Horan (EE. UU.); Amanda Ilestedt (Suecia); Lauren James (Inglaterra); Sam Kerr (Australia); Mapi León (España); Hinata Miyazawa (Japón); Salma Paralluelo (España); Keira Walsh (Inglaterra).“¡Más grande que nunca, Linda Caicedo! Nominada a los premios The Best de la FIFA. Ya se conocen las candidaturas para la octava edición de The Best FIFA Football Awards™, casi un mes después de la final de la Copa Mundial Femenina de la FIFA”, fueron las palabras con las que el máximo organismo del fútbol mundial dio a conocer esta importante noticia, en sus canales oficiales.Además, la FIFA también detalló cuándo y cómo será el tema de las votaciones y la manera en la que se eligió el selecto listado de futbolistas, ‘encaminadas’ a hacerse con este premio: “Un panel de expertos ha seleccionado a las personas candidatas a partir de una lista más larga recopilada por la FIFA, en función de los méritos obtenidos durante los periodos pertinentes”.“El plazo de votación al público está abierto en varias categorías, y el jurado internacional que emitirá su veredicto está compuesto por capitanes de selecciones nacionales, entrenadores, periodistas y aficionados de todo el mundo”, concluyó el comunicado.Cabe resaltar que, además de esta distinción, la vallecaucana llega a estas nominaciones con 'aire ' en la camiseta, pues, Caicedo hace un par de días fue galardonada como la autora del mejor gol en el Mundial femenino 2023, competencia en la que se convirtió en figura y dejó en tela de juicio las grandes cualidades técnicas, que hoy por hoy la tienen como una de las grandes referentes en el fútbol femenino, a nivel mundial.¿Cuándo comienza la votación?La afición podrá votar a través de las plataformas digitales de la FIFA para todas las categorías a partir del 14 de septiembre, una vez que se anuncien las listas de personas nominadas, además de las candidaturas al Premio a la Afición de la FIFA. La votación termina el viernes 6 de octubre a medianoche (CET).
Las futbolistas del campeonato español, la Liga F, desconvocaron la huelga que impidió que se jugara la primera fecha de la competición ecl fin de semana pasado, al alcanzar mejoras salariales, informaron el jueves los sindicatos y la patronal."Tras una nueva y larga jornada de negociación (...), Liga F y los sindicatos han alcanzado un acuerdo en relación al salario mínimo que permite la desconvocatoria de la huelga", indicó la liga en un comunicado emitido la madrugada del jueves."Lo que hoy se traslada por la parte sindical es el acuerdo en lo que respecta al salario mínimo, causante principal de la huelga, el cual ha sido aceptado por las jugadoras en un ejercicio de responsabilidad con los aficionados y este deporte", señalaron de su lado los sindicatos.Las jugadoras lanzaron la huelga para las dos primeras jornadas del campeonato (de 8 al 10 y del 15 al 17 de septiembre, respectivamente) principalmente para lograr mejoras salariales, aunque también por otras reivindicaciones.La patronal aceptó subir el salario mínimo, fijado hasta ahora en 16.000 euros ($17.000) anuales, a 21.000 euros -más de 88 millones de pesos colombianos al año- ($22.500) en la actual temporada, para luego llevarlo a 22.500 euros ($24.100) en 2024/25 y 23.500 euros ($25.500) en 2025/26.Los sindicatos pedían inicialmente llevar el salario mínimo esta temporada a 23.000 euros al año, lo que incluso suponía que las jugadoras cobraran menos que las árbitras principales."Este paso es el principio y sólo una parte del convenio; ahora toca trabajar para avanzar en puntos tan importantes como maternidad, protocolo de acoso" y otros aspectos "igual de importantes para el correcto desarrollo de la actividad de nuestras futbolistas", agregaron los sindicatos.El choque entre la Liga F y las jugadoras se produjo en medio de la polémica creada por el beso forzado del ahora dimitido presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, a la jugadora Jenni Hermoso tras la final del Mundial femenino, que ganó España.Rubiales se negó a abandonar su cargo en un primer momento, alegando que el beso fue "consentido", pero terminó por dimitir el domingo cercado por la oleada de críticas tanto en España como a nivel internacional y una investigación penal en su contra en la justicia.
Linda Caicedo, figura del Real Madrid y la Selección Colombia, fue incluida dentro de las nominadas al Balón de Oro 2023 en la rama femenina, trofeo que disputará 'mano a mano' con varias de las jugadoras más importantes del fútbol mundial. Dentro del selecto grupo resalta la recién campeona del Mundial, Alba Redondo.Y es que, tras un año en el que la joven colombiana de 18 años selló su paso por el cuadro 'merengue', jugó la Copa del Mundo 2023 y fue galardonada como la autora del mejor gol del certamen orbital, Linda Caicedo ha hecho méritos más que suficientes para hacerse con este importante reconocimiento.La noticia recae en un momento 'dulce' para la colombiana, pues, tras lúcidas actuaciones en territorio mexicano por duelos de pretemporada, Caicedo juego a juego confirma el por qué de esta nominación, además de postularse con fuerza como una de las favoritas a hacerse con el premio, no por nada ha recibido múltiples reconocimientos en diferentes categorías en las varias Copas del Mundo que ha disputado vistiendo los colores de la Selección Colombia.De esta manera la jugadora 'cafetera' engrandece su legado e historia para el fútbol colombiano femenino, que en Linda Caicedo ha encontrado una digna representante del balompié nacional en la rama, tanto, que hoy por hoy la 'tricolor' es potencia femenil en el fútbol sudamericano y uno de los rivales de peso y a vencer en el ámbito internacional.Junto a la vallecaucana, en el selecto listado también resaltan los nombres de Fridolina Rolfo y Amanda Ilestedt; las españolas Olga Carmona y Alba Redondo, las inglesas Rachel Daly y Georgia Stanway, la australiana Hayley Raso, la francesa Diani Kadidiatou y la estadounidense Sophia Smith.Cabe destacar que el premio se entregará en París, la capital de Francia, en un ‘estelar’ evento al que harán presencia varios de los jugadores más importantes y reconocidos a nivel mundial.Se estima que el 30 de octubre sea la entrega oficial del premio al Balón de Oro, tanto masculino como femenino, por lo que Linda Caicedo tendrá tiempo de sobra para demostrar y justificar en cancha las razones, no solo de su nominación, sino también de su posible coronación como mejor jugadora del mundo.De logar este importante reconocimiento, la jugadora obtendría este premio a tan solo 18 años de edad, con una vida y carrera futbolística completa por delante, hecho que da buenas sensaciones para el Real Madrid, club en el que actualmente milita, y la Selección Colombia en sus diferentes categorías, especialmente la Sub-20, que disputará la Copa del Mundo 2024 en territorio ‘cafetero’.
Linda Caicedo vio acción este domingo con el Real Madrid femenino en duelo preparatorio frente al América de México, en compromiso que se disputó en el mítico estadio Azteca. La número '19' de las 'merengues' participó en uno de los goles de su club, que terminó perdiendo por marcador de 3-2.A la altura del minuto 75, la delantera colombiana aprovechó su velocidad por la banda y le envió un centro al área a Naomie Feller, quien remató pero la golera de las 'águilas' atajó el cobro, no obstante, en el rebote, Athenea del Castillo sí envió el balón al fondo de la red. Esa diana significó el segundo gol de las 'merengues'. Así fue el partido entre mexicanas y españolas:América recuperó este domingo el tono futbolístico que el martes pasado quedó afectado por la derrota de 0-2 ante otro club español de pretemporada en México, Barcelona.El Real Madrid, por su parte, llegó a la cita con América tras haber derrotado por 1-3 a Tigres, que también cayó por 0-1 en su encuentro con Barcelona.Kiana Palacios, Alison González y Katty Martínez convirtieron por las Águilas del América, equipo dirigido por el entrenador español Ángel Villacampa. Por Real Madrid anotaron Naomi Feller y Athenea Del Castillo.En el minuto 15, Palacios convirtió el 1-0 con un remate de pierna zurda a la salida de la guardameta francesa Mylene Chavas. El equipo mexicano aumentó su presión.González amplió la ventaja en un tiro libre en el minuto 30. Tomó nota de que las rivales sólo habían colocado a dos jugadoras en la barrera y con un golpe al ángulo venció a Chavas.Las 'merengues', dirigidas por el entrenador Alberto Toril, salieron a proponer, aunque fue América el que en el minuto 41 merodeó el área con un tiro libre de la española Andrea Pereira, detenido por la arquera.La escocesa Carolina Weir cobró un balón de tenido, en la jugada de gol más clara del Real Madrid en el cierre de la primera mitad, que terminó con una buena salida de la arquera mexicana Itzel Velasco.Ante unos 20.000 hinchas, el Real Madrid salió con líneas adelantadas en la segunda mitad. Comenzó a dominar, sin embargo, en el 58 Chavas regaló una pelota, que Martínez recuperó y tocó a puerta para el 3-0.En el 71, el Madrid sacó provecho de que no hubo VAR. En una jugada en la que, según el vídeo, hubo posición adelantada, Feller hizo un elegante gol de zurda para acercar a las españolas.Madrid dejó ir el segundo gol en el minuto 75. Karina Rodríguez salvó al América y secó una combinación de Caicedo con Athenea Del Castillo, quien un minuto después sacó provecho de un despiste de la defensa mexicana y tocó a puerta para el 3-2.El próximo martes América, que lleva ocho victorias en ocho salidas en el Apertura mexicano, recibirá a Tigres, de la entrenadora española Milagros Martínez, y el sábado el Real Madrid debutará en el torneo de liga española con el Real Betis
En el mismo día que la FIFA reveló que el gol de Linda Caicedo fue elegido como la mejor anotación del Mundial de Australia y Nueva Zelanda, la joven estrella de fútbol femenino colombiano celebró con una asistencia en la victoria 1-3 del Real Madrid sobre Tigres, en lo que fue un partido de pretemporada para ambas escuadras.Con la mente puesta en el conjunto ‘merengue’ Caicedo Alegría sigue brillando con esplendor propio y fue así como en otro destello de su calidad volvió a deslumbrar con su talento.Si bien empezó como suplente, solo le bastaron 11 minutos para marcar la diferencia. A la altura del 56', cuando todo estaba igualado en tierras aztecas, apareció Linda Caicedo, quien desbordó por la banda izquierda y sacó un centro preciso para su colega, Signe Bruun, que supo aprovechar de gran manera con su cabeza para poner el 1-2 y marcar el camino de la victoria.Finalmente, el duelo terminó a favor del Real Madrid femenino, que en su partido de pretemporada dejó gratas sensaciones a poco más de una semana de su debut en la Liga F de España. Eso sí primero tendrá que enfrentar al América de México el próximo domingo.De este modo, Linda Caicedo ya comienza a aportar nuevamente en el cuadro ‘merengue’ demostrando que será una pieza clave en la campaña que está por empezar. Vea la asistencia de Linda Caicedo hoy, en Tigres vs. Real Madrid femenino, por partido de fogueo:
El equipo femenino del Real Madrid derrotó este martes de remontada por 1-3 a Tigres en la ciudad mexicana de Monterrey gracias a un doblete de la danesa Signe Bruun y un tanto de Maite Oroz. Asimismo, Lind Caicedo también fue protagonista con la asistencia del segundo tanto de las 'merengues'.Tigres se fue adelante en el minuto 35 con un gol de Maricarmen Reyes a pase de Jacqueline Ovalle.Hasta entonces, la formación mexicana había llevado peligro con Ovalle y Stephany Mayor.La celebración de Tigres duró apenas cinco minutos. Real Madrid igualó con Bruun, quien sacó provecho de la mala salida de la portera Cecilia Santiago.En el segundo tiempo el entrenador Alberto Toril envió a la cancha a la colombiana Linda Caicedo, quien puso un centro a la cabeza de Brun para inclinar la balanza en el minuto 57.Claudia Zornoza, quien también recién ingresaba en la cancha, sirivió un pase a Oroz para anotar el 1-3 en el minuto 61.En el 69 Tigres dejó ir una gran oportunidad de gol. Jacqueline Ovalle, tal vez la jugadora mexicana de fútbol más bello, bailó en el área y le puso un elegante servicio a Mayor, errática en la definición.Tigres siguió adelante en busca de goles. En el 75 Maricarmen Reyes remató a puerta, pero Mylene Chavas despejó oportuna y salvó a las merengue.Ovalle volvió a rozar la posibilidad de gol, en el 79 y de nuevo Chavas evitó el golpe. La jugadora salió de la cancha en el 81, pero las mexicanas siguieron con dominio, aunque con falta de puntería. En el 90 Belén Cruz volvió amenazar, aunque le entregó el balón a Chavas.Tigres recibirá al Barcelona el 1 de septiembre y América al Real Madrid, el día 3 en el estadio Azteca.Barcelona femenino venció 2-0 al América de México en el estadio Azteca:Barcelona, campeón de la Liga de Campeones Femenina de la UEFA, venció este martes por 0-2 al América, ganador de la Liga mexicana en un partido amistoso jugado en el estadio Azteca, cuya euforia en las gradas fue aplacada por los goles de Claudia Pina y Judit Pujols.Alexia Putellas, flamante campeona del mundo, entró en la cancha en el minuto 65.Barcelona anunció sus intenciones desde los cuatro minutos, cuando Pina sirvió desde la mitad de la cancha a la nigeriana Asisat Oshoala, cuyo remate fue neutralizado por la guardameta Itzel González.América respondió con un remate de la estadounidense Sarah Luebbert que inquietó a la zaga visitante.En el contragolpe Martina Fernández se incorporó al ataque por derecha, recibió el esférico dentro del área grande y llevó zozobra con un potente remate.Sobre el 11 Natalia Mauleón, centrocampista local, disparó desde la media luna a la ubicación de la guardameta Sandra Paños.En contestación, Lucía Corrales se metió por banda izquierda, llegó a fondo y centró un esférico que paseó frente al arco sin que Oshola lograra rematar.El contragolpe visitante fue letal al 43 en un balón que perdió en el centro del campo el América, la italiana Giulia Dragoni robó y cedió a Claudia Pina, quien recortó a una defensa y fusiló de derecha a González para poner en ventaja a su equipo.En el segundo tiempo Jonatan Giráldez, entrenador del Barcelona y el técnico del América, el español Ángel Villacampa, modificaron los cuadros que arrancaron el juego.Luebbert estuvo cerca de empatar con un disparo de media distancia que se estrelló en el poste en el inicio del complemento.Al minuto 65 las poco más de 34.000 personas reunidas en el Azteca recibieron con una emotiva ovación a Alexia Putellas.Putellas se mostró dinámica, pidió la pelota, repartió juego y se animó en un par de ocasiones a buscar el remate dentro del área. Recibió aplausos cada vez que tocó el balón y más palmas al final del duelo.En tiempo de compensación Judit Pujols selló la victoria con un disparó lejano que se metió al ángulo superior izquierdo de la portería de las Águilas.El Barcelona cerrará su visita a México el próximo viernes.Se medirá en Monterrey a Tigres, el equipo femenino más ganador en México, en cuyo banquillo está la española Milagros Martínez.
Linda Caicedo se prepara para la gira que tendrá el Real Madrid femenino, por México. Asimismo, cuatro componentes de la selección española campeona del mundo, Rocío Gálvez, Oihane Hernández, Claudia Zornoza y Athenea del Castillo, figuran en la lista de convocadas por Alberto Toril, entrenador del conjunto 'merengue'. El preparador madridista ha citado a 23 futbolistas que han partido hacia Monterrey. El cuadro blanco se enfrentará a las 9:00 p.m. (hora de Colombia) al Tigres en el estadio Universitario de San Nicolás de los Garza, y el domingo, a las 3:00 p.m. (hora de Colombia) al América en el estadio Azteca de Ciudad de México.Además de las campeonas mundiales, en la relación figura la futbolista que ha tenido protagonismo en el pasado Mundial como la internacional mexicana Kenti Robles.Las citadas por Toril son Chavas, Andrea, Laia (guardametas), Kenti Robles, Rocío Gálvez, Oihane, Kathellen, Svava, Sara Extremera y Sara López (defensas), Toletti, Mayte Oroz, Weir, Zornoza, Freja Siri y Olaya (centrocampistas), Bruun, Moller, Camacho, Linda Caicedo, Feller, Athenea y Sara M (delanteras).La semana pasada la colombiana Linda Caicedo se refirió a lo que será esta gira del club español, en el medio del Real Madrid femenino: "Se nos viene una gran gira en México, tenemos que aprovecharla de la mejor manera”, dijo inicialmente Linda Caicedo, refiriéndose a los juegos de fogueo que Real Madrid tendrá, antes de enfrentar al Real Betis. Y que tras estos partidos preparatorios, las dirigidas por Alberto Toril iniciaran la temporada de la Liga Femenina Iberdrola en condición de local, el próximo sábado 9 de septiembre. Finalmente, la 'cafetera' también añadió "Es importante entrenar, pero lo que nos gusta es jugar y que mejor que ir a México y disputar esos dos partidos de la mejor manera y venirnos con buenas sensaciones para iniciar esta linda temporada y que el equipo esté con confianza y con ganas de hacer las cosas bien”.
Liverpool tendrá su segunda prueba en la actual Europa League, este jueves, aunque será el primer partido ante su gente en la presente edición del certamen internacional. El colombiano Luis Díaz estaría como titular y se espera que pueda brillar, como en el primer encuentro.El atacante guajiro está convocado y siempre es una de las piezas clave en el andamiaje del técnico Jurgen Klopp.Por eso, desde Inglaterra, varios medios partidarios del Liverpool dan a Luis Díaz como uno de los inicialistas en el tridente ofensivo, junto a Mohamed Salah y el uruguayo Darwin Núñez, que viene siendo el ataque más ‘poderoso’ del cuadro de Merseyside.Ahora, el colombiano buscará su segundo gol en la Europa League, ya que anotó en la remontada de su equipo contra el Lask, en la primera fecha, marcando el segundo tanto, del 3-1 definitivo, en Austria.Luis Díaz está saludable, se ganó su lugar en el onceno titular y viene de jugar en la derrota 2-1 de Liverpool con Tottenham, donde de hecho fue el protagonista de la noticia que dejó ese duelo, que no fue precisamente el resultado, sino el gol que le anularon por supuesto fuera de lugar.Evidentemente no estaba adelantado, y hubo una confusión entre el VAR y el árbitro central del partido, que generó mucha molestia en las toldas de los de Merseyside, fue algo de lo que se habló a nivel mundial, y al final desde el colegio de árbitros de Inglaterra asumieron y reconocieron que fue un error que le costó a los redes.Ahora, Luis Díaz y sus compañeros deberán ‘pasar la página’ de esa derrota por Premier Legaue y enfocarse en la Europa League, donde son los mayores candidatos al título, y deberán primero superar la fase de grupos para rectificar que están para luchar por el trofeo del segundo certamen internacional más importante a nivel de clubes en Europa.-Un partido especial para un compañero de Luis Díaz: Alexis Mac Allister-El debut como local en la Liga Europa del Liverpool coincide con un cara a cara fraternal, impensable al margen de una competición europea, entre los argentinos Alexis, fichado esta temporada por los reds procedente del Brighton, y su hermano Kevin, que este curso ha iniciado su aventura en el Viejo Continente al reforzar el Union St. Gilloise procedente del Boca Juniors.Hijos del exfutbolista Carlos Mac Allister están citados el jueves en Anfield, un templo del fútbol mundial, un referente en la historia de este deporte. Alexis, un año menor que Kevin, lleva más de un lustro en Europa. Llegó, también procedente de Boca, en el 2019 al Brighton, con 19 años. Está consolidado a nivel internacional. Sobre todo después de salir de Doha como campeón del mundo y titular indiscutible con la albiceleste.Kevin, mayor, de 25 años, aterrizó en junio pasado en el fútbol belga. Su primera experiencia fuera de Argentina. El destino quiso que, en la primera oportunidad, ambos cruzaran sus caminos.La cita en Anfield es relevante para ambos. El conjunto de Jurgen Klopp asimila aún su ubicación en el evento. Acostumbrado a la Champions sufrió para sacar adelante su estreno ante el Lask Linz austríaco (1-3). El St. Gilloise, revelación en el pasado curso, no pasó del empate contra el Toulouse francés.El duelo calibra a los dos aspirantes a progresar en el torneo. Al otro lado, el Toulouse recibe al LASK.
Sin Messi no hay fiesta en el Inter Miami. El campeón del mundo se perdió su cuarto partido consecutivo por lesión y su equipo fue arrollado 4-1 en su visita liguera al Chicago Fire en un estadio Soldier Field repleto con 62.124 espectadores.Messi no viajó a Chicago a la espera de ultimar su proceso de recuperación por un problema muscular sufrido el 20 de septiembre. Ya había estado de baja en la final de la Copa, perdida contra el Houston Dynamo, y con esta caída el Inter Miami bajó a la penúltima plaza del Este de la MLS, con 33 puntos, a cinco de los puestos de 'playoffs' y a falta de tres jornadas para el final.El equipo dirigido por Gerardo 'Tata' Martino tiene un partido menos que el New York City y el Montreal, pero sus opciones de remontada se redujeron notablemente en Chicago, donde el Fire desnudó sus límites defensivos y goleó con dobletes de los suizos Maren Haile Selassie y de Xherdan Shaqiri.El calendario de Miami prevé un duelo como local contra el Cincinnati, el mejor equipo de la MLS y ya ganador del 'Supporters' Shield', y un doble cruce con el Charlotte, un equipo que también pelea por una plaza en la postemporada. Una de las dos citas se disputará durante la fecha FIFA, en la que el Inter Miami perderá a doce jugadores, incluido, con toda probabilidad, Messi.El Fire, un equipo que hasta este momento había vivido una temporada marcada por más disgustos que alegrías, dio un gran paso hacia los 'playoffs' y es ahora octavo, con 40 puntos.62.124 espectadores, récord en ChicagoPor primera vez en su historia, el Fire registró el lleno completo en el Soldier Field para un partido de la MLS. La franquicia de la Ciudad del Viento promediaba 14.000 espectadores por encuentro, pero el sueño de ver a Messi convenció a los locales a invertir incluso más de 170 dólares por entrada para asistir al encuentro.También por esta razón, el martes, cuando iba difundiéndose la idea de que Messi no jugaría, el Fire publicó un comunicado en el que anunciaba que premiaría a los asistentes con un crédito de 250 dólares para comprar el abono anual de la próxima temporada.Y este miércoles, con varias horas de antelación respecto al inicio de partido, fijado a las 19.30 locales, por el Soldier Field se veían cientos de camisetas rosadas del Inter Miami con el nombre de Messi. Sin premio, pues el argentino no viajó con el equipo a Chicago y se quedó en Miami para gestionar energías y seguir con su proceso de recuperación.Tampoco estuvo Jordi Alba para el equipo del 'Tata' Martino, que tuvo que dar las gracias a su meta Drake Callender, con una gran parada al alemán Fabian Herbers, y al poste, que repelió un disparo del griego Koutsias, si evitó sucumbir ante el empuje del Fire.Póquer en la segunda mitadSolo fue cuestión de tiempo. Porque la defensa del Inter Miami sufre habitualmente para contener los ataques rivales y, sin dinamita en la delantera, esa fragilidad le pasó factura.Eso sí, después de que Shaqiri adelantara al Fire en el 49 y de que Josef Martínez desde el punto de penalti igualara, el Inter Miami tuvo dos minutos que pudieron cambiar la historia del choque. Facundo Farías y Cremaschi desaprovecharon unas magníficas asistencias de Martínez y ahí acabaron las opciones de su club.Haile Selassie, recién saltado al campo, firmó un doblete en cuatro minutos (m.62 y m.66), y Shaqiri, al contragolpe, se paseó ante la defensa de Miami y fulminó al meta con un zurdazo raso.El Soldier Field fue vaciándose en los últimos minutos y se vieron muchas camisetas rosadas del Inter Miami abandonar el coliseo, decepcionadas por una derrota que pone en seria duda la posibilidad de prolongar la temporada del club más allá de la etapa regular.Ficha técnica:4. Fire: Brady; Dean, Omsberg, Czichos, Navarro; Giménez, Doumbia; Shaqiri, Gutiérrez (Haile Selassie, m.55), Herbers (Terán, m.84); Koutsias.Entrenador: Frank Klopas1. Inter Miami: Callender; Allen, Miller, Kryvtsov, Yedlin; Arroyo (Mota, m.67), Busquets, Cremaschi; Farías, Martínez y Taylor (Stefanelli, m.67).Entrenador: Gerardo MartinoGoles: 1-0, m.49: Shaqiri; 1-1, m.53: Martínez (penalti); 2-1, m.62: Haile-Selassie; 3-1, m.66: Haile-Selassie; 4-1, m.74: Shaqiri.Árbitro: Joseph Dickerson (USA). Mostró cartulina amarilla a Dean (m.52), del Fire, y a Busquets (m.42), de Miami.Incidencias: Partido correspondiente a la trigésima segunda jornada de la MLS disputado en el estadio Soldier Field de Chicago ante 62.124 espectadores, el número más alto en la historia de Fire.
Las campeonas de Colombia saltan a la cancha. Este jueves 4 de octubre a las 5:30 de la tarde, en el estadio Metropolitano de Techo, Independiente Santa Fe hará su debut en la Copa Libertadores femenina 2023. El rival de turno será Olimpia, de Paraguay, equipo que viene en una racha fenomenal en la Liga local. Y es que parece no tener oponente en este torneo.Las dirigidas por Ariel Fabio Rivaldi son las 'reinas' en su país. Prueba de ello es el tricampeonato que firmaron el pasado mes de junio. En ese entonces, derrotaron a Libertad-Limpeño, dejando claro que están un escalón arriba de las demás. Ahora, es momento de revalidarlo a nivel continental, ya que, en 2022, no tuvieron precisamente su mejor presentación.En aquel entonces, quedaron eliminadas en fase de grupos, donde enfrentaron a Always Ready (victoria 2-0), Deportivo Cali (derrota 1-2) y Corinthians (caída 1-4). Pero más allá del resultado final, valió como experiencia y aprendizaje, así fue como lo expresó su propio entrenador, en entrevista con Gol Caracol, palpitando lo que se avecina en nuestro país.Resaltando el presente de Olimpia, hablando al detalle de los diferentes refuerzos que sumaron, analizando a 'las leonas', rindiéndose en elogios hacia el fútbol colombiano femenino y su proceso, opinando sobre lo que se vive en Paraguay en torno al apoyo a las mujeres y dejando claras las expectativas para esta Copa Libertadores femenina, así se pronunció.¿Cómo llega Olimpia a la Copa Libertadores femenina?"Estamos motivados, con ganas de hacer una buena presentación a lo largo del torneo. Venimos preparándonos desde ya hace un tiempo, pensando en esta participación de Copa. De hecho, esa fue la razón por la que nos reforzamos con cuatro o cinco jugadoras, para darle más nivel a la plantilla, complementando en las diferentes líneas y ya para dar más pelea".¿Quiénes fueron esos refuerzos que arribaron?"Diana Chaves, quien es colombiana; Lali Esquivel, quien es argentina, Lorena Alonso, de paso por la Liga de Colombia, y otras futbolistas que vienen de clubes de Paraguay para darle 'peso' a los puestos. Estamos creciendo. No cabe duda de que lo hecho en Quito, Ecuador, el año pasado en la Copa Libertadores, fue muy positivo y adquirimos experiencia".Debutan contra Santa Fe, ¿Qué han analizado del rival?"Conocemos la trayectoria del entrenador, el sistema de juego que manejan, unas laterales que se proyectan mucho, hay un amplio conocimiento del rival. Además, sabemos que jugaremos en un estadio colmado de gente contra, la cancha va a estar pesada y húmeda, la altura de Bogotá, en fin. Estamos en todos los detalles, al tanto de Santa Fe y lo estudiamos".¿Cuál es el concepto que tienen del fútbol colombiano femenino?"Sabemos lo que es el fútbol colombiano, desde la posesión y buen toque de balón, lo 'picante' que es si les dejas uno que otro espacio, y eso es bueno para Sudamérica porque, además de Brasil, ya están Argentina y Colombia, y como Paraguay queremos y soñamos con estar en esos puestos en algún momento, dando pelea en la parte de arriba y contra grandes".La opinión de lo que se ha hecho en nuestro país es la mejor..."Más de un sudamericano, y me incluyo, estuvo contento y feliz cuando la Selección Colombia pudo acceder a la fase final en los diferentes mundiales. Eran partidos complicados, pero alentamos. Sabemos del trabajo que están haciendo, con el apoyo que es fundamental, los clubes les dan el lugar que merecen y eso solo demuestra que van por un buen camino".Y en Paraguay, ¿Cómo está el panorama en ese sentido?"El año pasado vinimos a disputar un cuadrangular amistoso en Cali, donde también adquirimos experiencia y vimos ese buen trabajo en Colombia. Venimos más fortalecidos, pero sabiendo que Brasil y Colombia pelean los primeros puestos. Queremos demostrarle a los dirigentes de Paraguay que el fútbol femenino es autosustentable por premios y todo".¿Sienten cierta presión por abrir puertas con su participación?"La presión no la vemos así. Es mi quinta edición de Copa Libertadores y segundo año con Olimpia, pero sí necesitamos, junto con Sportivo Limpeño, que es el otro club paraguayo que participa, demostrar que sí podemos y hacer un proceso. Se deben fortalecer las inferiores. Colombia es un ejemplo para los otros países en ese sentido y vamos a copiar un poco".¿Cuál es el diferencial de este Olimpia?"Teniendo esta oportunidad de jugar la Copa Libertadores, se adquiere experiencia, nivel y aportamos a que el fútbol y la liga paraguaya crezcan. Necesitamos hacer una buena campaña para no perder esos dos cupos. Tenemos una mezcla de juventud y experiencia. Queríamos arrancar contra el equipo local porque eso conlleva otros factores interesantes".
Este miércoles, en la cancha del Atanasio Girardot, Atlético Nacional hizo una buena presentación ante sus aficionados y dio buena cuenta de Águilas Doradas, al que derrotó por un marcador de 2 a 1 y avanzó sin problema a las semifinales de la Copa Colombia 2023.En el partido de ida, los 'verdolagas' habían derrotado a los antioqueños por un tanteador de 3 a 0, en un par de buenas presentaciones de los dirigidos por William Amaral.Los goles en el escenario deportivo de la ciudad de Medellín se dieron por la visita por intermedio de José Abad Cuenú, quien asustó antes del cuarto de hora a los asistentes al Atanasio; pero Nacional supo reaccionar y no se amilanó.En el verde empujaron el 'barco' hombres como Nelson Deossa, Álvaro Angulo, el habilidoso Óscar Perea y de manera relevante el experimentado Dorlan Pabón, quien lo intentó de media distancia y gracias a esa condición le puso a pasar trabajos al arquero José Contreras.Y precisamente el que apareció en efectividad y puntería para igualar parcialmente el compromiso fue el propio Perea, quien antes de la media hora puso el 1-1 parcial.En Águilas también generaron posibilidades de anotar y así el que por poco celebra fue Wilson Morelo, quien de cabeza vio la forma en la que Kevin Mier, guardameta de los dueños de casa, salvó con una providencial atajada.Ya para el segundo tiempo, el duelo siguió siendo entretenido, con dos equipos que con sus argumentos buscaron llegar con peligro. Sin embargo, fue Nacional el que pegó con fortaleza.De esa forma, 'Memín' Pabón dijo presente y recibió el premio a su labor con el segundo tanto para el local, con un remate a ras de césped para poner a festejar a los seguidores que llegaron hasta las gradas del Atanasio Girardot.Ya después de eso, el duelo se hizo friccionado, con el local tratando de aguantar y contragolpear con velocidad en pro de continuar aumentado en tanteador, algo que no pasó. También hubo tiempo para que Amaral moviera su nómina con la entrada de Jhon Duque, y de los jóvenes Juan Pablo Torres y Tomás Ángel.Al final, Nacional salió ganador, por partida doble, y Águilas se fue sin su objetivo. Eso sí, se presentó algún cruce de palabras entre jugadores de bando y bando, con el lateral Edier Ocampo como protagonista.
Víctor Ibarbo ha encontrado un renacimiento en su carrera deportiva luego de incorporarse al América de Cali. Con el conjunto 'escarlata' ha disputado 10 partidos, anotando tres goles y asistiendo en una ocasión, desde su llegada.Y es que el oriundo de Santiago de Cali ha logrado ganarse un espacio en los corazones de los hinchas de la 'mechita'. De hecho, fue uno de los grandes protagonistas del último clásico entre América de Cali y Atlético Nacional anotando el tercer gol de los suyos de cabeza. Sin embargo, en declaraciones para 'Zona Libre de Humo', el atacante aseguró que no hubo celebración para aquella diana debido al agradecimiento que siente con el conjunto 'verdolaga', equipo con el que debutó como futbolista profesional. "El gol contra Nacional no lo celebré para no ofenderlos. A ellos les tengo mucho agradecimiento", aseguró Ibarbo.Aun así, decidió darle importancia a la anotación argumentando que los clásicos son diferentes y se juegan de una manera especial, además de recalcar su buen entendimiento con Edwin Cardona. "El clásico es obviamente un partido que se maneja con otra sensación, un partido con una emoción satisfactoria de jugarlo. La jugada del gol de cabeza no está trabajada. Conozco a Cardona desde hace mucho tiempo, compartimos desde la cantera, sé cómo le pega al balón, sé que no le gusta tirar al segundo palo y lo único es que debo hacer es pararme ahí", confeso el delantero.Por otro lado, tuvo tiempo de rendirse a sus emociones y habló de su relación con Lucas González, técnico del América quien confió en él tras su paso por la segunda división de Japón. "Busqué al profe cuando marqué el gol, porqué fue él quien me acogió y me dio la posibilidad de trabajar, de recuperarme, cuando uno pasa por momentos de baja y si hay gente que te apoya y te habla. Lucas me apoyó mucho, es un 'bacán'", declaró el exjugador del Cagliari, de Italia.Siguiendo la misma línea, no escatimó en sus palabras y aseguró que González se ha convertido en uno de los mejores entrenadores que se ha encontrado a lo largo de su carrera deportiva. "Lucas es joven, sabe mucho. Tuve muchos entrenadores en mi carrera pero nunca he encontrado un DT que hable tranquilamente, que sea fácil entenderlo. Lucas ha sido uno de los mejores en mi carrera. Él es un entrenador que está revolucionando el fútbol colombiano para bien. Es muy estudiado", destacó el atacante.También habló de la evolución del equipo caleño, el cual ha empezado a rendir sus frutos. "Los resultados requieren tiempo y paso a paso se están consiguiendo. Para mi el equilibrio es resultado. Cuando un equipo marca primero va a tener más espacios.", manifestó.Por último, se refirió de su futuro retiro, pero aseguró que mientras su sentimiento por el fútbol siga vivo, no habrá hora para que el jugador 'cuelgue las botas'. "Yo me retiraré del fútbol cuando se me apague la mecha de la pasión", expresó el futbolista de 33 años.
Desde las 13:30 horas, Luton Town y Burnley se enfrentan hoy por la fecha 2 del torneo Inglaterra - Premier League 2023-2024, en el estadio Kenilworth Road.En su último encuentro, el local se quedó con el triunfo y enfrenta este duelo con la moral en alto. Su rival necesita recuperarse del último cachetazo sufrido en la jornada anterior.Luton Town ganó por 2-1 el juego pasado ante Everton.Burnley cayó 0 a 2 ante Newcastle United.El local está en el décimo séptimo puesto y alcanzó 4 puntos (1 PG - 1 PE - 4 PP), mientras que el visitante ha logrado 1 unidad y está en el décimo noveno lugar en el campeonato (1 PE - 5 PP).El árbitro seleccionado para el encuentro será Peter Bankes.N° EquipoPts.PjPgPePpDf1Manchester City187601122Tottenham17752093Arsenal177520917Luton Town46114-719Burnley16015-11DataFactoryPróximos partidos de Luton Town en Inglaterra - Premier League 2023-2024Fecha 8: vs Tottenham: 7 de octubre - 08:30 (hora Argentina)Fecha 9: vs Nottingham Forest: 21 de octubre - 11:00 (hora Argentina)Fecha 10: vs Aston Villa: 29 de octubre - 11:00 (hora Argentina)Fecha 11: vs Liverpool: 5 de noviembre - 13:30 (hora Argentina)Fecha 12: vs Manchester United: 11 de noviembre - 12:00 (hora Argentina) Próximos partidos de Burnley en Inglaterra - Premier League 2023-2024Fecha 8: vs Chelsea: 7 de octubre - 11:00 (hora Argentina)Fecha 9: vs Brentford: 21 de octubre - 11:00 (hora Argentina)Fecha 10: vs Bournemouth: 28 de octubre - 11:00 (hora Argentina)Fecha 11: vs Crystal Palace: 4 de noviembre - 12:00 (hora Argentina)Fecha 12: vs Arsenal: 11 de noviembre - 12:00 (hora Argentina)Horario Luton Town y Burnley, según paísArgentina y Chile (Santiago): 15:30 horasColombia y Perú: 13:30 horasEl Salvador, México (México) y Nicaragua: 12:30 horasVenezuela: 14:30 horas
Diez goles en ocho partidos, cuatro de ellos en 35 minutos el sábado, Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, llega lanzado a la Champions League, este martes contra Benfica (2:00 p.m., hora de Colombia), en una segunda jornada en la que Real Madrid se juega el liderato de su llave en la cancha de Nápoles.- Un toro anda suelto -A sus 26 años el 'Toro' entró en la historia de la Serie A el sábado al sacudir a Salernitana (4-0) con cuatro goles en 35 minutos tras entrar en juego en el 55'.Con nueve tantos en siete jornadas encuentra puerta a un ritmo que le podría llevar a buscar el récord de 36 dianas en una temporada de la Serie A que comparten su compatriota Gonzalo Higuaín (Nápoles, 2015-16) y el italiano Ciro Immobile (Lazio, 2019-20).El campeón del mundo con Argentina en 2022, que además ha logrado dos goles en las Eliminatorias del Mundial 2026 y otro en la Champions, en el empate 1-1 inaugural contra Real Sociedad, no quiere llenarse la cabeza de marcas."Es importante cuando eres atacante marcar goles, pero pienso antes de todo en el equipo. Si tengo que terminar máximo goleador querrá decir sobre todo que he ayudado a mi equipo y a mis compañeros", dijo Lautaro.En su sexta temporada con Inter el argentino tiene un nuevo compañero en ataque, el internacional francés Marcus Thuram, autor de cuatro pases decisivos desde que llegara procedente de Borussia Mönchengladbach.Su técnico Simone Inzaghi convirtió al 'Toro' en el capitán del subcampeón de Europa tras la retirada del arquero Samir Handanovic: "Siempre ha trabajado mucho pero ahora se siente, con este brazalete, todavía más líder".- Vinícius pisa el Diego Maradona -Tercer mejor goleador de la pasada Liga de Campeones, Vinícius liderará el ataque de Real Madrid en el estadio Diego Maradona, de Nápoles, en un duelo por el primer puesto el grupo C.El brasileño regresó a los terrenos de juego en la última semana tras un mes de baja por un problema muscular."Me he sentido bien. Han sido días duros de trabajo mañana, tarde y noche para volver en mi mejor versión, pero tengo que seguir mejorando para ganar ritmo de juego", señaló 'Vini' tras ganar 2-0 a Las Palmas el pasado miércoles."Le falta un poco de chispa", dijo su técnico Carlo Ancelotti tras darle 70 minutos el sábado en el triunfo 3-0 frente a Girona.El brasileño, 23 goles -7 en Champions- y 21 asistencias la pasada temporada contando todas las competiciones, tiene la difícil misión de cubrir la gigantesca sombra de Karim Benzema, reclutado en Arabia Saudita.Contará con el apoyo del centrocampista inglés Jude Bellingham, fichaje estrella de los blancos y que ya suma siete tantos, entre ellos el que sirvió para derrotar en el último suspiro a Union Berlín (1-0) en la primera jornada europea.- Havertz, un 'lujo' por despegar -Aterrizado en Arsenal procedente de Chelsea en una operación de 75 millones de euros (79 millones de dólares), el elegante atacante alemán Kai Havertz está llamado a ser la guinda del pastel del equipo dirigido por Mikel Arteta, de regreso a la Liga de Campeones seis años después.Por el momento el jugador, de 24 años, autor del gol en la final que dio a Chelsea la Champions en 2021 ante Manchester City, no ha conseguido despegar.En su estreno con los 'gunners' en Europa, en el festival ofensivo frente al PSV Eindhoven (4-0), mostró su clase, pero no consiguió asistir ni marcar.Tuvo que esperar a su décimo partido con Arsenal, el sábado contra Bournemouth (4-0) para por fin celebrar, después de que los habituales tiradores de penales, Bukayo Saka y Martin Odegaard, le dejaran lanzar uno.La visita a Lens del martes es una buena ocasión para que estrene su casillero europeo.Los partidos de esta jornada de este martes:Grupo A:Copenhague vs. Bayern Múnich (2:00 p.m., hora de Colombia).Manchester United vs. Galatasaray (2:00 p.m., hora de Colombia).Grupo BPSV Eindhoven vs. Sevilla FC (2:00 p.m., hora de Colombia).Lens vs. Arsenal (2:00 p.m., hora de Colombia).Grupo CUnión Berlín vs. Sporting Braga (11:45 a.m., hora de Colombia).Nápoles vs. Real Madrid (2:00 p.m., hora de Colombia).Grupo DSalzburgo vs. Real Sociedad (11:45 a.m., hora de Colombia).Inter de Milán vs. Benfica (2:00 p.m., hora de Colombia).
Por la fecha 11 del torneo México - Liga MX - Apertura 2023, Club América se mide hoy frente a Pachuca, a partir de las 22:00 horas en el estadio Azteca.El local llega ansioso por conseguir otra victoria como en el partido anterior de este campeonato. En tanto que la visita ha igualado su último encuentro y buscará volver a sumar de a tres.Club América ganó el encuentro previo ante Pumas UNAM por 1-0. Con un historial bastante irregular en los últimos 4 partidos disputados: 2 victorias y 2 empates, han vencido su valla 4 veces y logró marcar 10 goles a favor.Con un punto para cada uno finalizó el juego anterior entre Pachuca y Necaxa, con un marcador 1-1. Con resultados irregulares en las jornadas más recientes, el equipo cuenta con 1 triunfo, 1 empate y 2 partidos perdidos. Marcó 4 goles al rival y le han convertido 10 tantos en esos cotejos. El historial indica un marcador con 1 victoria para el equipo local, 3 para el visitante y un total de 1 empate entre ambos en el campeonato. El último partido que jugaron en esta competencia fue el 4 de marzo, en el torneo México - Liga MX - Clausura 2023, y Pachuca se impuso por 0 a 3.El local se ubica puntero con 21 puntos (6 PG - 3 PE - 1 PP), mientras que el visitante tiene 11 unidades y se coloca en décimo quinto lugar de la tabla (2 PG - 5 PE - 3 PP).Marco Ortiz Nava es el árbitro designado para controlar el partido.N° EquipoPts.PjPgPePpDf1Club América2110631102Tigres2010622113Atl. de San Luis191061384FC Juárez1510433215Pachuca1110253-9DataFactoryPróximos partidos de Club América en México - Liga MX - Apertura 2023Fecha 12: vs Mazatlán: 7 de octubre - 00:00 (hora Argentina)Fecha 13: vs Santos Laguna: 21 de octubre - 22:00 (hora Argentina)Fecha 14: vs CF Monterrey: 29 de octubre - 00:00 (hora Argentina)Fecha 15: vs Atl. de San Luis: 2 de noviembre - 00:00 (hora Argentina)Fecha 16: vs Tijuana: 4 de noviembre - 22:00 (hora Argentina) Próximos partidos de Pachuca en México - Liga MX - Apertura 2023Fecha 12: vs Tigres: 7 de octubre - 22:00 (hora Argentina)Fecha 13: vs FC Juárez: 20 de octubre - 22:00 (hora Argentina)Fecha 14: vs Puebla: 28 de octubre - 22:00 (hora Argentina)Fecha 15: vs Atlas: 1 de noviembre - 22:00 (hora Argentina)Fecha 16: vs CF Monterrey: 5 de noviembre - 00:00 (hora Argentina)Horario Club América y Pachuca, según paísArgentina y Chile (Santiago): 00:00 horasColombia y Perú: 22:00 horasEl Salvador, México (México) y Nicaragua: 21:00 horasVenezuela: 23:00 horas
Desde las 14:00 horas, PSV y Sevilla se enfrentan hoy, en el estadio Philips Stadion, por la fecha 2 del grupo B del torneo UEFA Champions League - 2023-2024.Después de caer en su último partido, el equipo local quiere reencontrarse con la victoria delante de su gente y conseguir los tres puntos. La visita sólo rescató una unidad en la jornada anterior y luchará por quedarse con el triunfo.PSV sufrió un duro golpe al caer 0 a 4 en la ultima jornada ante Arsenal.Sevilla obtuvo un punto gracias a un empate en 1 frente a Lens.Se miden dos equipos de bastante bajo rendimiento, por lo que encontrar una victoria es vital. PSV es el colero del grupo, sin victorias ni unidades en su haber. Los Sevillistas están penúltimos y suman 1 punto.Daniele Orsato será el juez que impartirá justicia en el encuentro.Próximos partidos de PSV en UEFA Champions League - 2023-2024Grupo B - Fecha 3: vs Lens: 24 de octubre - 16:00 (hora Argentina)Grupo B - Fecha 4: vs Lens: 8 de noviembre - 17:00 (hora Argentina)Grupo B - Fecha 5: vs Sevilla: 29 de noviembre - 14:45 (hora Argentina)Grupo B - Fecha 6: vs Arsenal: 12 de diciembre - 14:45 (hora Argentina) Próximos partidos de Sevilla en UEFA Champions League - 2023-2024Grupo B - Fecha 3: vs Arsenal: 24 de octubre - 16:00 (hora Argentina)Grupo B - Fecha 4: vs Arsenal: 8 de noviembre - 17:00 (hora Argentina)Grupo B - Fecha 5: vs PSV: 29 de noviembre - 14:45 (hora Argentina)Grupo B - Fecha 6: vs Lens: 12 de diciembre - 14:45 (hora Argentina)Horario PSV y Sevilla, según paísArgentina y Chile (Santiago): 16:00 horasColombia y Perú: 14:00 horasEl Salvador, México (México) y Nicaragua: 13:00 horasVenezuela: 15:00 horas
El expresidente del Barcelona, Sandro Rosell, uno de los investigados por el caso Negreira, hizo un símil al respecto y comentó que en este asunto al club azulgrana "se le ha acusado de asesinato, pero no se sabe dónde está el cuerpo o la persona asesinada".Así lo aseguró Rosell en sendas entrevistas radiofónicas en 'Catalunya Radio' y 'RAC1'. "Teníamos un tal Messi, un Busquets, un Alba, un Iniesta, un Xavi, un Pep en el banquillo, luego Tito... decir que se ganaba por Negreira lo encuentro muy bestia. Y decir que era un funcionario público lo veo muy bestia. La RFEF ya dijo que no tenía ninguna influencia en los árbitros", comentó.Rosell admitió conocer a José Maria Enríquez Negreira, que fue vicepresidente del Comité Territorial de Árbitros entre 2000 y 2018, pero negó que estuviese al tanto de los pagos en este tiempo del club catalán al exárbitro por 7,3 millones de euros."Claro que sabía quién era, era el señor que hacía los informes arbitrales en el Barça de toda la vida. Cualquier equipo grande en el mundo hace informes arbitrales, sólo faltaría, es una pieza esencial en el juego que debes saber cómo actuará. Yo estaba al tanto de que teníamos una persona que hacía informes, de los pagos y las cifras me he enterado ahora cuando ha salido el caso", dijo.Negreira era un proveedor históricoRosell comentó que eran pagos que están por debajo de lo que aprobaba la junta, que eran a partir de 100.000 euros al mes. "Estos eran de 40.000 euros. No sé quién lo firmaba porque era un proveedor histórico que pasaba entre presidentes como centenares de proveedores", insistió.Considera el expresidente del Barcelona que en el caso Negreira se ha hecho "una bola enorme, como cada cuatro o cinco años pasa en el Barça y salen casos"."Salió lo de los chicos de la Masia, luego el Villarato, ahora este, y dentro de unos años saldrá otro, porque esto es histórico. Nadie ha hecho análisis de que si pagábamos unos 400.000 euros al año, hacía unos 100 informes, lo que sería unos 4.000 euros por informe de los partidos. 4.000 euros por un informe arbitral que te puede salvar de una tarjeta amarilla o un penalti", explicó."Dicen que (Negreira) cobró 7 millones, pero por muchos años de trabajo. Lo que cuenta es que cobraba 4.000 euros por informe, con eso si se reparte, ¿cómo sobornas? ¿Con 200 euros?", se pregunta.Por ello considera que hay que relativizar este tipo de cosas: "En el fútbol, los precios son muy altos. Si os digo lo que cobra la persona que limpia las botas en un club de fútbol alucinarías, más de 4.000 euros al mes, pero mucho más, no por lo que hace sólo, también por la confidencialidad. Cuando en los informes nos explicaban unas cosas u otras, se tienen que quedar en casa y la confidencialidad también se paga".Rosell también se refirió al último auto del juez Joaquín Aguirre, encargado del caso Negreira, que ha imputado al Barcelona por cohecho, al considerar que Enríquez Negreira podría ser un funcionario público.Rosell: "Lo de soborno es fantástico""Lo de soborno es fantástico porque debes ser funcionario público y lo han acabado de retorcer porque después de las investigaciones no han encontrado ningún partido que no lo ganase Messi o los jugadores y entrenadores, han buscado una forma de acusar sin necesidad de prueba", insiste.E insiste: "Lo he sufrido en otras ocasiones. Que me enseñen un partido donde nos ayudó el árbitro. Puedo enseñar muchos donde no nos ayudó. Hemos perdido ligas en el último partido por un error reconocido por el árbitro".También Rosell habló unas afirmaciones del comisario Villarejo en las que aseguraba que Joan Laporta, actual presidente del Barcelona, le había facilitado información para ir judicialmente contra Rosell."Quiero no creérmelo. Desde que lo escuché ayer me enfadé mucho pensando que un 1% pueda ser verdad. Te tambalea el cerebro una información como esta. No me quiero creer que Jan sea así. Nos conocemos desde los 17 años. Nos conocemos mucho y siempre hemos tenido una relación de amor y desamor", afirmó.El expresidente del Barcelona también habló sobre el caso Rubiales: "Es como todo lo que pasa en este país, que se mata a la persona y luego hablamos. Lo que hizo el señor Rubiales fue algo horroroso, porque es una cuestión entre ellos dos. En el momento en el que Jenni (Hermoso) pone la denuncia es muy horrorosa, porque quiere decir que se ha sentido ofendida y agredida. De ahí a decir que es agresión sexual ya corresponde a los jueces".Rosell asegura que en el momento que Hermoso denuncia la situación todo cambia. "Entonces pasa a ser una historia para investigarla y si ella pone la denuncia es porque se sintió ofendida y deja muy mal a este señor en su posición", dijo.
La Federación Saudí de Fútbol aseguró hoy que apoya la decisión del Al Ittihad, el equipo de Karim Benzema, que se negó a jugar el partido de la Liga de Campeones asiática contra el Sepahan iraní, por la presencia en el estadio de una estatua del general Qasem Soleimaní, asesinado por Estados Unidos en 2020 y que es considerado un terrorista por los saudíes."La federación saudí afirma que apoya completamente al club Al Ittihad y la adopción de todas las vías legales para preservar los derechos" del equipo, dijo la federación en un comunicado publicado en la red social X, anteriormente Twitter.La entidad, que secunda adoptar "todas las medidas legales", señaló que "aprecia el interés de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) para que el partido tenga lugar en circunstancias oportunas", sin mencionar nada sobre los motivos de la retirada del Al Ittihad.El club saudí aclaró en un comunicado que "a su llegada el lunes 2 de octubre al estadio designado para el partido contra el Sepahan Club iraní, el inspector de la AFC les comunicó que el partido no tendría lugar en la fecha prevista y que el equipo podía abandonar el estadio. Posteriormente, la delegación del club abandonó el estadio camino del aeropuerto", sin dar más detalles.Los jugadores del equipo saudí ni siquiera llegaron a entrar en el estadio Naghsh-e Jahan de la ciudad iraní de Isfahan, donde esperaban unos 60.000 espectadores, informaron medios iraníes.Tras más de treinta minutos de retraso, el árbitro decidió cancelar el encuentro, debido a “circunstancias inesperadas”, según explicó la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) en un comunicado.Medios iraníes señalaron a la presencia de una estatua del militar Qasem Soleimaní, exgeneral al frente de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní, asesinado por Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, como motivo por el cual el club saudí no quiso jugar un partido que podría considerar politizado.Soleimaní es visto como héroe nacional en Irán por su destacado rol en las operaciones contra Estados Unidos, además de haber ayudado a las milicias chiíes en Irak, sobre todo en la lucha contra el yihadista Estado Islámico (EI), y a los rebeldes chiíes hutíes en el Yemen.Precisamente, Arabia Saudí se enfrenta desde 2015 contra los hutíes en el Yemen, lo que ha provocado que el país sufra una de las peores tragedias humanitarias en el planeta.Tanto Occidente como la gran mayoría de los países del golfo, entre ellos Arabia Saudí, consideraban a Soleimaní como un "terrorista" y una figura que provocaba la inestabilidad en la región.Irán y Arabia Saudí acordaron en marzo la normalización de sus relaciones diplomáticas, rotas desde 2016 tras los ataques sufridos en sus sedes diplomáticas a raíz de la ejecución en el reino árabe de un importante clérigo chií.Los partidos de la Liga de Campeones asiática de este año contribuían al acercamiento entre los dos rivales históricos, como se vio a mediados de septiembre, cuando el Al Nassr de Cristiano Ronaldo jugó en Teherán contra el Persépolis y despertó una locura entre los aficionados.
Atlético Huila y La Equidad se vieron las caras en la noche de este lunes en el Guillermo Plazas Alcid de la ciudad de Neiva. El partido válido por la jornada 15 de la Liga II-2023 del fútbol profesional colombiano terminó en polémica y todo por una acción de un recogebolas que decidió lanzar una pelota al campo de juego, mientras el futbolista de los 'aseguradores', Johan Rojas, entraba en solitario al área de los locales en una acción prometedora en ofensiva.Promediaba el minuto 90+3 cuando el número '10' del equipo verde bogotano se proyectó por la banda derecha, luego de aprovechar un error en salida de Atlético Huila. Rojas ya tenía la firme intención de rematar rumbo al pórtico custodiado por Luis Erney Vásquez, pero allí fue donde entró el mal proceder del recogebolas, quien no dudó en apuntar al balón que llevaba dominado Johan y así afectó su intención de rematar al arco.De inmediato hubo reclamos por parte de los futbolistas de La Equidad hacia el árbitro central Ospina, quien luego decidió que era saque de puerta. ¡De no creer! En la narración del partido también hubo desconcierto y por supuesto, hubo clara falta al llamado juego limpio. Aquí la acción de la polémica jugada en el partido entre Huila y La Equidad:Atlético Huila y La Equidad igualaron 1-1 en el marcador. El tanto de los 'opitas' fue obra del brasileño Marcus Vinícius desde el cobro del penalti, a los 21 minutos, mientras que los 'aseguradores' igualaron al 81 por intermedio de Joan Castro. El resultado dejó al Atlético Huila con 17 puntos en la tabla general y en la casilla 13; mientras que los verdes capitalinos llegaron a 16 enteros y ocupan el lugar 16.
En el estadio Olympiastadion, Unión Berlín espera por SC Braga desde las 11:45 horas, para disputar el encuentro correspondiente por la fecha 2 del grupo C del torneo UEFA Champions League - 2023-2024.Ambos equipos buscarán la victoria para escalar en la tabla de posiciones, después de haber sido derrotados en el partido que cada uno disputó la fecha anterior.Unión Berlín fue derrotado en el Santiago Bernabéu frente a Real Madrid por 0 a 1 en el marcador.SC Braga llega a este encuentro tras perder 1 a 2 ante Napoli.Ambos equipos tienen que aprovechar todas las oportunidades para adquirir las tres unidades y tratar de revertir la diferencia con el resto de los contrincantes. Último en el grupo, Unión Berlín aún no logró su tan ansiada victoria. SC Braga se ubica penúltimo y tampoco obtuvo puntos hasta el momento.El encargado de impartir justicia en el partido será Srdjan Jovanovic.Próximos partidos de Unión Berlín en UEFA Champions League - 2023-2024Grupo C - Fecha 3: vs Napoli: 24 de octubre - 16:00 (hora Argentina)Grupo C - Fecha 4: vs Napoli: 8 de noviembre - 14:45 (hora Argentina)Grupo C - Fecha 5: vs SC Braga: 29 de noviembre - 17:00 (hora Argentina)Grupo C - Fecha 6: vs Real Madrid: 12 de diciembre - 17:00 (hora Argentina) Próximos partidos de SC Braga en UEFA Champions League - 2023-2024Grupo C - Fecha 3: vs Real Madrid: 24 de octubre - 16:00 (hora Argentina)Grupo C - Fecha 4: vs Real Madrid: 8 de noviembre - 17:00 (hora Argentina)Grupo C - Fecha 5: vs Unión Berlín: 29 de noviembre - 17:00 (hora Argentina)Grupo C - Fecha 6: vs Napoli: 12 de diciembre - 17:00 (hora Argentina)Horario Unión Berlín y SC Braga, según paísArgentina y Chile (Santiago): 13:45 horasColombia y Perú: 11:45 horasEl Salvador, México (México) y Nicaragua: 10:45 horasVenezuela: 12:45 horas
Lionel Messi es una figura que tiene varios contratos comerciales con marcas internacionales, y ahora que está en Miami hace parte de una reconocida cadena de comidas, que ha creado una hamburguesa con su nombre y ahora lo vistió de chef.“El crack del Inter Miami sorprendió a todos con su aparición vestido de chef para presentar un menú infantil de una conocida cadena de comida americana. Además hizo las delicias de los niños presentes respondiendo preguntas a sus fans que se acercaron al DRV PNK Stadium en de Fort Lauderdale”, mencionaron en ‘Mundo Deportivo’.En el citado medio dieron detalles de los alimentos que conforman este menú que fue exhibido por el popular futbolista sudamericano.“El menú en cuestión consta de “dedos” de pollo, pasta y la hamburguesa especial Messi X, sin olvidar el sabroso sándwich Messi Golden Chicken. Este evento promocional forma parte del acuerdo entre el crack argentino y la reconocida cadena de restaurantes Hard Rock”, contaron en una nota dedicada a este particular evento en el que estuvo el argentino.Lo emotivo de este evento fue que más allá de la presencia de la prensa en Miami, los espectadores fueron niños y niñas, quienes se mostraron emocionados por ver a su ídolo tan cerca.Y el propio Lionel Messi dio algunas palabras de agradecimiento para los asistentes, y por el cariño y el respeto hacia él, en especial de los más pequeños.“Buenas tardes a todos, es un placer estar acá con todos ustedes y compartir este rato. Ojalá podamos compartir este rato especial para mí y para todos y pasemos un lindo día. Gracias por estar acá”, fueron las palabras del argentino en este evento.Lo cierto es que la ‘pinta’ de Lionel Messi vestido de chef dio de qué hablar en redes sociales, pero también la felicidad que causó en los niños al presentar este menú infantil, que por supuesto será pedido por muchos de ellos, simplemente por apoyar a su ídolo.
El PSV y Sevilla se ven este martes en Eindhoven en la segunda jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones, torneo que ambos lo iniciaron con un traspiés. El neerlandés al caer goleado (4-0), en Londres, contra el Arsenal y el español en el Sánchez-Pizjuán, donde no pasó del empate (1-1) frente al Lens francés, con lo que ahora tienen la oportunidad de no perder la estela de la formación inglesa.El Arsenal parece favorito a ser primero del Grupo B, por lo que la segunda plaza está muy cotizada al dar derecho también a entrar en los octavos de final, por lo que este martes, en el Philips Stadion, se podrá ver el que más pone para conseguirlo y lo harán dos equipos que están al alza después del mal arranque de la Champions.El PSV Eindhoven recibe al Sevilla como líder de la liga de los Países Bajos con un pleno de siete victorias, la última el pasado sábado por 3-1 contra el Volendam, penúltimo de la clasificación, con lo que presenta una estadística que reflejan que sólo ha perdido uno de sus últimos treinta encuentros, precisamente el de Londres, y que atraviesa una racha de diecinueve partidos invicto en su campo.El conjunto hispalense es uno de esos equipos que ha perdido en esa racha en Eindhoven, el febrero pasado, si bien fue una derrota sin consecuencias (2-0) porque logró superar la eliminatoria de dieciseisavos de la Liga Europa aún dirigidos por el argentino Jorge Sampaoli, ya que defendían el 3-0 logrado en la ida.La primera visita de las tres que el martes sumará el Sevilla al Philips Stadion fue otra historia, al convertirse en un recinto legendario para el club nervionense debido a que en él inauguró su palmarés europeo el 10 de mayo de 2006, cuando le ganó al Middlesbrough inglés la final de la Copa de la UEFA por 4-0.Ahora, la formación que entrena José Luis Mendilibar también se presenta a la cita con otras sensaciones a las que arrancó el curso, pues se ha recuperado en LaLiga tras empezarla con tres derrotas seguidas y, aunque lo último fue el partido perdido en el campo del Barcelona (1-0) el pasado viernes, el equipo muestra otro comportamiento y mucho mejor sistema defensivo.Para esta segunda jornada del torneo continental, el preparador vizcaíno ha desplazado este lunes a veintitrés futbolistas, entre ellos el delantero marroquí Youssef En-Nesyri, baja contra el Barcelona por un esguince de tobillo, y el centrocampista Óliver Torres, ausente los dos últimos partidos por un problema muscular.Ahora es baja el mediapunta argentino Erik Lamela, titular en el estadio Montjuic y del que salió con una lesión en el recto anterior de su cuádriceps derecho", con lo que se une a las ya largas ausencias por mermas físicas del central francés Tanguy Nianzou y del central brasileño Marcao Teixeira, aunque éste último no está además inscrito para esta fase de la Champions, lo mismo que el extremo belga Adnan Januzaj.Mendilibar perfilará el equipo este lunes tras la sesión vespertina programada en el escenario del partido, aunque es posible que vuelva a ser titular el meta serbio Marko Dmitrovic, al que el noruego Orjan Nyland sustituyó en los tres últimos partidos de LaLiga pero que sí fue titular en Europa contra el Lens.Otros que jugaron menos minutos en Barcelona, como Jesús Navas, Suso Fernández y o el argentino Marcos Acuña, podrían ser titulares, como también En-Nesyri, que es la referencia ofensiva de Mendilibar, y Óliver Torres, fresco tras salir de una lesión.Los de Peter Bosz, técnico neerlandés aterrizado esta campaña en Eindhoven tras haber dirigido en las últimas temporadas al Olympique de Lyon, al Bayern Leverkusen, al Borussia de Dortmund y al Ajax de Amsterdam, por su parte, no podrán contar con el centrocampista marfileño Ibrahim Sangaré, que se ha incorporado al Nottingham Forest inglés, ni con el neerlandés Xavi Simmons, reclutado por el París Saint-Germain y cedido al Leipzig.Pero los neerlandeses llegan con la mochila cargada de moral después de cosechar un 3-1 contra el Volendam este fin de semana con goles de Noa Lang, Guus Til y Malik Tillman, tres de los jugadores más sólidos de la plantilla, junto con Joey Veerman y el exsevillista Luuk de Jong.El exdelantero del Sevilla, que ocupará la punta del ataque del PSV en un 4-3-3, acumula seis goles y cuatro asistencias en el campeonato nacional y se ha convertido en la referencia del equipo de Eindhoven, que ha hecho del Philips Stadion un fortín pues ha ganado los cinco últimos partidos continentales que ha disputado en casa.