El fútbol no se detiene y en GolCaracol.com le traemos los partidos de hoy 27 de noviembre, en las diferentes ligas del mundo.Partidos de hoy 27 de noviembre de 2020: Equipos y horaWolfsburgo vs. Werder Bremen - 2:30 p.m.Real Valladolid vs. Levante - 3: 00 p.m.Crystal Palace vs. Newcastle - 3:00 p.m.Medellín vs. Pereira - 6:00 p.m.Millonarios vs. Once Caldas - 8:00 p.m.Permanezca informado con todos los resultados y estadísticas de las diferentes ligas de fútbol en el mundo.
El fútbol no se detiene y en GolCaracol.com le traemos los partidos de hoy 24 de noviembre, en las diferentes ligas del mundo.Partidos de hoy 24 de noviembre de 2020: Equipos y horaRennais vs. Chelsea - 12:55 p.m.Krasnodar vs. Sevilla - 12:55 p.m.Juventus vs. Ferencvaros - 3:00 p.m.Dinamo vs. Barcelona - 3:00 p.m.Borussia Dortmund vs. Brujas - 3:00 p.m.Lazio vs. Zenit - 3:00 p.m.PSG vs. Leipzig - 3:00 p.m.Manchester United vs. Istanbul - 3:00 p.m.Liga de Quito vs. Santos - 5:15 p.m.Paranaense vs. River Plate - 5:15 p.m.Racing vs. Flamengo - 7:30 p.m.Vélez vs. Cali - 7:30 p.m.Permanezca informado con todos los resultados y estadísticas de las diferentes ligas de fútbol en el mundo.
El fútbol no se detiene y en GolCaracol.com le traemos los partidos de hoy 23 de noviembre, en las diferentes ligas del mundo.Partidos de hoy 23 de noviembre de 2020: Equipos y horaGalatasaray vs. Kayserispor - 11:30 a.m.Burnley vs. Crystal Palace - 12:30 m.Wolverhampton vs. Southampton - 3:00 p.m.Athletic Bilbao vs. Betis - 3:00 p.m.Newell's vs. Talleres - 7:15 p.m.Permanezca informado con todos los resultados y estadísticas de las diferentes ligas de fútbol en el mundo.
El fútbol no se detiene y en GolCaracol.com le traemos los partidos de hoy 20 de noviembre, en las diferentes ligas del mundo.Partidos de hoy 20 de octubre de 2020: Equipos y horaRennais vs. Bordeaux - 1:00 p.m.Mónaco vs. PSG - 3:00 p.m.Osasuna vs. Huesca - 3:00 p.m.Boca Juniors vs. Lanús - 5:20 p.m.Banfield vs. River Plate - 7:30 p.m.Nashville vs. Inter Miami - 9:00 p.m.Permanezca informado con todos los resultados y estadísticas de las diferentes ligas de fútbol en el mundo.
La Selección Colombia femenina Sub-20 no la tuvo fácil contra Nueva Zelanda, empató 2-2, pero con ese resultado le alcanzó para pasar como primera del grupo B y lograr la clasificación a los cuartos de final del Mundial Costa Rica 2022.Por eso, el técnico Carlos Paniagua hizo un análisis de lo que fue el partido de este martes, frente al combinado de Oceanía.“Inmediatamente reaccionamos y mandamos a Linda Caicedo como enganche, detrás de Gisela Robledo, ahí fuimos superando al rival. Incluso en la expulsión que nos complica el partido, estábamos muy cerquita de darle vuelta al partido y hacerles el segundo gol”, afirmó post partido.Además, el técnico Paniagua se refirió a lo que se le viene a la ‘tricolor’, en cuartos de final, ya que el objetivo es seguir siendo protagonistas en el Mundial.“Es un cruce muy difícil con el que pase, pero creo que Colombia está para grandes cosas. Hay que recuperar bien el equipo, tenemos un día más de descanso, y lo vamos a aprovechar bien”, finalizó.Este martes, la figura de la Selección de nuestro país fue Linda Caicedo, quien se reportó con un doblete para el 2-2 definitivo.Mientras tanto, en el combinado de Nueva Zelanda anotaron Emily Clegg y Charlotte Lancaster.Durante el compromiso hubo una expulsión y fue para una futbolista de la Selección Colombia femenina Sub-20. Yirleidis Quejada vio la tarjeta roja al minuto 42 tras una fuerte falta contra una rival, y que fue vista por el VAR.¿Cómo le fue a la Selección Colombia femenina Sub-20 en el Mundial Costa Rica 2022?La 'tricolor' dirigida por Carlos Paniagua pasó de primera en el grupo B, con cinco puntos, luego de vencer 1-0 a Alemania, empatar 0-0 con México e igualar 2-2 con Nueva Zelanda. Con esos resultados nuestro combinado nacional terminó siendo la mejor y así logró el cupo a los cuartos de final del certamen orbital.
La Selección Colombia femenina Sub-20 logró este martes su primer objetivo en el Mundial de Costa Rica 2022, al empatar 2-2 con una difícil Nueva Zelanda y clasificar a los cuartos de final de la competición. Gracias a ese resultado, las dirigidas por Carlos Paniagua llegaron a 5 puntos y se ubicaron en la primera posición del grupo B, después de una victoria sobre Alemania y una igualdad con México.Contra las neozelandesas, la gran figura del seleccionado colombiano fue la delantera Linda Caicedo, quien fue todo talento, imaginación y calidad en cada una de sus ejecutorias sobre el terreno de juego del estadio Nacional de San José.Caicedo, de 17 años, se convirtió en un repetitivo dolor de cabeza para las defensas de Nueva Zelanda, que pese a que la marcaron de cerca, siempre se vieron sorprendidas por las jugadas realizadas por la colombiana.Y de esa forma, en un par de acciones suyas llegaron los goles de las nuestras. El primer tanto gracias a un remate de media distancia y el segundo, luego de una descolgada, con velocidad y habilidad y una definición perfecta para poner a celebrar a sus demás compañeras vestidas de amarillo, a los integrantes del cuerpo técnico, a los hinchas que llegaron hasta las tribunas del escenario deportivo y también a los seguidores que siguieron las acciones por la pantalla de Caracol Televisión.Al final, Linda Caicedo habló con Clara Bonilla, enviada especial de Gol Caracol, quien comenzó indicando que "el equipo salió confiado, con trabajo en la cabeza de lo que teníamos que hacer y bueno, muy feliz por esa clasificación y ahora a disfrutar".La vallecaucana también complementó y se mostró ilusionada de cara al futuro en la Copa Mundial. Así agregó que "nosotras en la Selección Colombia debemos salir a afrontar lo que se venga, el que se venga hay que salir a ganar, obviamente con mucha humildad, tenemos un excelente equipo para poder llegar a hacer historia".
El Estadio Nacional de San José fue fiel testigo de una nueva brillante presentación de Linda Caicedo con la Selección Colombia femenina Sub-20, esta vez, frente a Nueva Zelanda. Fue la anotadora de los dos goles, en el empate 2-2, en la tercera fecha del Mundial de Costa Rica. La talentosa futbolista nacida en Candelaria, Valle del Cauca, fue la conductora de la 'tricolor' en un encuentro complicado frente a las oceánicas, donde urgía conseguir, por lo menos, el empate para acceder a la segunda fase. No quedó debiendo y se lució sus anotaciones. En el minuto 10, cuando las 'papas quemaban' tras haber recibido un tanto tempranero, Caicedo sacó un potente remate desde fuera del área que se coló en la portería de la neozelandesa Murphy Hunt-Sheaff. Todo Colombia estalló de emoción con ese golazo. En el segundo tiempo las cosas no cambiaron, y en el 63', se asoció con su fiel compañera Gisela Robledo, quien le puso la pelota al espacio y Linda, con su habilidad acostumbrada, eludió a dos adversarias para quedar cara a cara con la guardameta rival. Derechazo y a cobrar. Aunque la victoria no se pudo conseguir, hay un nombre que es tendencia en todos lados. Y es el de Linda Caicedo, pero no es para menos. Se convirtió en la séptima jugadora en anotar con la Selección Colombia Sub-17, Sub-20 y mayores. Todo esto con tan solo 17 añitos. Cabe recordar que la atacante venía de ser figura con el equipo absoluto, en la Copa América realizada en nuestro país, donde Colombia llegó hasta la final contra Brasil. Fue escogida la mejor jugadora del torneo. Así las cosas, Colombia terminó en la primera posición del Grupo B del Mundial Sub-20 femenino de Costa Rica, luego de vencer a Alemania 1-0, empatar 0-0 y 2-2 con México y Nueva Zelanda, respectivamente.
Nairo Quintana tiene todo listo para afrontar la edición 77 de la Vuelta a España. El ciclista colombiano ya se desplazó hacia Utrecht, la ciudad neerlandesa que albergará la primera etapa de la ronda ibérica. Quintana subió una foto a sus redes sociales con los siete pedalistas del Arkéa Samsic, que buscarán impulsarlo hacia el podio en Madrid el próximo domingo 11 de septiembre. Recordemos que la formación francesa la completarán Anthony Delaplace, Elie Gesbert, Dan McLay, Clement Russo, Lukasz Owsian, Simon Guglielmi y Thibaut Guernalec.El ciclista boyacense dijo que su equipo está "listo" para La Vuelta. De hecho, después hizo una práctica con el polaco Owsian, con quien rodó al son de 'Nairoman' un tema compuesto por 'Mooca Música'. Quintana empezará su séptima Vuelta a España, la cual conquistó en el 2016, cuando vestía el uniforme del Movistar Team. La primera etapa, que arrancará este viernes 19 de agosto, será una contrarreloj de 23.3 kilómetros en Utrecht.El corredor oriundo de Cómbita, que estuvo cerca de subirse al podio del Tour de Francia, buscará desquitarse en la ronda española. Cabe resaltar que Quintana no figura en la terna de los mejores en una Gran Vuelta desde el 2017, cuando fue segundo en el Giro de Italia. Quintana correrá La Vuelta después de dos años de ausencia. Recordemos que la última vez que hizo parte del pelotón de esta emblemática carrera fue en el 2019, cuando fue cuarto y rozó el podio. En la edición en cuestión, Primoz Roglic (Jumbo-Visma) conquistó su primera corona; Alejandro Valverde (Movistar Team) fue segundo; mientras que Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) quedó tercero en la general. ¿Cuáles han sido las clasificaciones históricas de Nairo Quintana en la Vuelta a España? 2012: puesto 36. 2014: abandonó. 2015: cuarto puesto. 2016: campeón (clasificación de la combinada y ganó la décima etapa). 2018: octavo puesto. 2019: cuarto puesto (ganó la segunda etapa).
La Selección Colombia femenina Sub-20 selló este martes su clasificación a los cuartos de final del Mundial de Costa Rica, luego de empatar 2-2 con su similar de Nueva Zelanda, en partido celebrado en estadio Nacional de San José. Con ese resultado, las colombianas llegaron a 5 puntos y se instalaron en la siguiente fase de la cita orbital.El partido de cierre del grupo B no fue para nada fácil para las dirigidas por el profesor Carlos Paniagua, ya que las neozelandesas comenzaron arriba en el tanteador con un tanto de Emily Clegg. Posteriormente las nuestras reaccionaron y con un golazo de Linda Caicedo se empató de manera parcial el compromiso. Así se fueron los primeros 45 minutos. Hay que indicar que antes de esto, la defensora Yirleidis Quejada vio la cartulina roja, después de haber revisado el VAR.Pese a estar con una futbolista menos en el terreno de juego, en la parte complementaria Colombia siguió proponiendo, basado en salidas rápidas y contragolpes que hicieron daño. Y así la que volvió a decir presente fue Linda Caicedo, figura de nuestro país y con repercusión a nivel internacional, quien en una acción individual dejó a sus rivales y definió con calidad para poner a celebrar a sus compañeras, integrantes del cuerpo técnico y a los aficionados que llegaron al escenario deportivo.Pero el partido fue de ida y vuelta. Nueva Zelanda mostró entrega y pundonor y no dio nada por perdido. De esa forma, Charlotte Lancaster anotó la segunda anotación de la noche. Hay que decir que Colombia tuvo otras posibilidades de anotar, pero en otras acciones Gisela Robledo no logró definir y en algunas ocasiones, fue marcada de cerca o se excedió en la individual.Al final, las colombianas tuvieron que aguantar ante los pelotazos y los intentos de los oceánicas de buscar la victoria. Así se llegó al primer objetivo en el Mundial de Costa Rica.Así le fue a la Selección Colombia en la fase de grupos del Mundial femenino Sub-20Colombia 1 (Mariana Muñoz)- Alemania 0México 0- Colombia 0Nueva Zelanda 2- Colombia 2 (Linda Caicedo)
Más allá de que hubo dos partidos aplazados (Deportivo Cali vs. Deportivo Pasto y Atlético Nacional vs. Envigado), la fecha sierte de la Liga II-2022 del fútbol colombiano se disputó en su mayoría y este lunes 15 de agosto culminó con los juegos, entre Once Caldas y Patriotas, y La Equidad contra América de Cali.A primera hora, el 'blanco blanco', con gol de Ayron del Valle, empató 1-1 frente el cuadro boyacense, que logró sacar un punto, en la última jugada del encuentro, tras la anotación de Darwin López, al 90+4'. Con esta igualdad, los dirigidos por Diego Corredor continúan en la segunda posición, detrás de Millonarios.Posteriormente, el turno fue para otra igualdad, pero, en esta ocasión, en El Campín, donde 'escarlatas' y 'aseguradores' no se hicieron daño y firmaron un 0-0 que poco les sirve, de cara a sus aspiraciones. Y es que han registrado una cantidad muy alta de empates, que los ubica afuera del grupo de los ocho.Fecha 8 de la Liga II-2022 del fútbol colombianoViernes 19 de agostoEnvigado vs. Atlético BucaramangaAlianza Petrolera vs. Deportivo CaliSábado 20 de agostoDeportivo Pereira vs. CortuluáPatriotas vs. Águilas DoradasMillonarios vs. JaguaresIndependiente Medellín vs. Independiente Santa FeDomingo 21 de agostoAmérica de Cali vs. Junior de BarranquillaUnión Magdalena vs. Atlético NacionalDeportes Tolima vs. La EquidadLunes 22 de agostoDeportivo Pasto vs. Once CaldasAsí va, hasta el momento, la tabla de posiciones:
Daniel Galán llegó al Challenger de Santo Domingo como la cuarta siembra del torneo, por lo cual había bastante expectativa antes de su debut. El tenista colombiano enfrentó este martes al argentino Facundo Juaréz, al cual doblegó por un cómodo 6-3 y 6-2. El bumangués supo manejar a un rival complicado, que había demostrado un alto nivel en la fase clasificatoria. Recordemos que Juaréz venía de derrotar al jamaiquino Blaise Bicknell (3-6, 6-1 y 6-3) y al británico Blu Baker (7-5 y 6-4). Sin embargo, el número 99 del mundo entró concentrado al partido y se puso rápidamente al frente por 3-0. El colombiano pudo sostener esta ventaja hasta el final del primer set, el cual se adjudicó por 6-3. En la segunda manga, Galán mantuvo el ritmo y consiguió quebrarle el saque a su rival en dos oportunidades. En el octavo juego del set llegaron todas las emociones, pues el tenista nacional resistió a cuatro opciones de 'break' y finiquitó el duelo en su tercer punto para partido. El parcial terminó 6-2 a favor del santandereano, quien ya conoció a su rival para los octavos de final. Galán se enfrentará este miércoles (horario por definir) al alemán Cedrik-Marcel Stebe, quien también derrotó a un argentino en la fase inicial. El número 250 del mundo eliminó a Genaro Alberto Olivieri, por 6-3, 2-6 y 6-2. Este será el segundo cruce entre el colombiano y el 'teutón'. Recordemos que se vieron las caras el 11 de junio del 2017 en la 'qualy' del Challenger de Caltanissetta (Italia), donde el europeo se impuso por 6-4 y 6-2. La victoria de Galán le concedió 11 puntos en el ranking mundial. El colombiano aparece, en este momento, en el puesto 97 del escalafón ATP 'LIVE', lo cual significa un alivio para él, pues la semana pasada quedó muy cerca de salir del selecto grupo del top 100.
El ganador del Tour de Francia 2022, Jonas Vingegaard, no participará en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta de Australia, anunció este martes la federación danesa de ciclismo."Jonas Vingegaard no formará parte del equipo para el Mundial porque optó por centrarse en otras actividades en el seno del Jumbo-Visma", indicó el seleccionador Anders Lund en un comunicado.Interrogado por la televisión 'TV2', Lund expresó su decepción por la ausencia de la estrella danesa."Me hubiese gustado que Vingegaard formase parte del grupo de corredores que quieren participar en los Mundiales", afirmó.El escalador de 25 años, segundo danés en conquistar el Tour de Francia después de Bjarne Riis en 1996, no realizó ninguna declaración después del anuncio.El ciclista del Jumbo-Visma tampoco participa en el Tour de Dinamarca, que partió este martes al norte de Copenhague."Realmente es una pena (...). Cuando tienes un campeón danés del Tour de Francia quieres tenerlo en la salida", dijo a la agencia Ritzau uno de los responsables de la prueba, Frank Hyldgaard."Hablamos con él, así como con el Jumbo-Visma (...) pero decidieron conjuntamente que era mejor que descansase, lo que respetamos plenamente", explicó.Mattias Skjelmose Jensen (Trek), Jakob Fuglsang (ISR), Søren Kragh Andersen (DSM) y Magnus Cort Nielsen (EF) representarán a Dinamarca en los campeonatos del Mundo."Cuando miro al equipo, sé que será en todo caso más que potente. Así que duermo bien por la noche", afirmó el seleccionador Anders Lund a TV2.¿Quiénes son los últimos campeones del Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta?Julian Alaphilippe (Francia): 2021.Julian Alaphilippe (Francia): 2020.Mads Pedersen (Dinamarca): 2019. Alejandro Valverde (España): 2018. Peter Sagan (Eslovaquia): 2017. Peter Sagan (Eslovaquia): 2016. Peter Sagan (Eslovaquia): 2015. ¿Quiénes son los ciclistas más ganadores en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta?Alfredo Binda (Italia): 1927, 1930 y 1932. Eddy Merckx (Bélgica): 1967, 1971 y 1974. Rik Van Steenbergen (Bélgica): 1949, 1956 y 1957. Óscar Freire (España): 1999, 2001 y 2004. Peter Sagan (Eslovaquia): 2015, 2016 y 2017.
El futuro del colombiano James Rodríguez sigue siendo incierto y en las últimas horas se ha rumorado que el Flamengo, de Brasil, podría estar interesado en contar con los servicios del astro de la Selección Colombia. Esta no sería la primera vez que se vincula al número '10' con un club de aquel país, puesto que en junio Botafogo intentó tentar al cucuteño, pero la oferta fue rechazada.El rumor indica que los directivos del 'mengão' ven como una posibilidad la contratación del colombiano, luego del frustrado fichaje del brasileño Oscar, quien no pudo retornar a Brasil y deberá continuar su carrera en el Shanghái de China.Aunque la principal idea de James Rodríguez para salir del Al-Rayyan, de la liga de Qatar, es tener una oferta de un equipo europeo para retomar el gran nivel que supo mostrar y que lo llevó a la élite del fútbol mundial. Sin embargo, el exfutbolista del Real Madrid no vería con malos ojos tener rodaje en uno de los clubes más importantes a nivel sudamericano.El poderío económico de los clubes brasileños ha venido aumentando en los últimos años y Flamengo cuenta en su nómina con jugadores que han regresado de Europa y han sido figuras. La plantilla del equipo 'carioca' tiene grandes jugadores como Giorgian de Arrascaeta, Filipe Luis, David Luiz, 'Gabigol' o Bruno Henrique, por mencionar solo algunos.El cuadro de Río de Janeiro actualmente se encuentra en las semifinales de la Copa Libertadores y ha contratado al chileno Arturo Vidal que tiene una gran amistad con el colombiano y podría ayudar en un posible acercamiento del Flamengo con Rodríguez.El caso más reciente de un astro sudamericano que regresó al continente fue el de Luis Suárez, que decidió retornar a Nacional de Uruguay (aunque también tuvo ofertas de otros clubes como River Plate, de Argentina) para disputar la Copa Sudamericana, pero cayó eliminado contra el Goianiense de Brasil.
En la lucha de la UEFA por erradicar la violencia del fútbol europeo y el racismo, El FCSB de Rumania (antiguo Steaua de Bucarest) ha sido sancionado por el ente europeo, y jugará su partido de este jueves contra el Viking noruego, de la fase de clasificación de la Liga de Conferencia, con el cierre parcial del Estadio Arena Nacional, después de que sus aficionados exhibieran un símbolo neonazi.La sanción ha sido dictada por la UEFA para castigar "el comportamiento racista" de los aficionados del FCSB, quienes exhibieron una bandera de simbología neonazi en una de las tribunas del Estadio Nacional de Bucarest durante el encuentro del FCSB contra el Dunajska Streda, disputado el 11 de agosto, informa el portal de noticias rumano 'G4Media'.La bandera en cuestión contenía una cruz céltica blanca sobre un fondo negro con la cara de un joven encapuchado en el centro. La guía de símbolos prohibidos de la UEFA considera la cruz céltica un símbolo extremista que incita a la violencia.Además del cierre parcial de su estadio, el FCSB deberá pagar una multa de 30.000 por la exhibición de la bandera y el lanzamiento de bengalas durante el partido contra el Dunajska Streda eslovaco.También, según el comunicado de la UEFA, el conjunto rumano deberá exhibir una pancarta con el eslogan "NoToRacism" con el logotipo de la organización europea en el partido que se jugará este jueves desde la 1:30 de la tarde (hora colombiana).Esta no es la primera vez que la afición del FCSB tiene problemas con la UEFA, en la Champions League de 2005/06, entonaron canticos racistas y fueron suspendidos con una sanción similar del estadio por un partido.Mientras tanto, el conjunto rumano busca volver al plano internacional, un logro que ya supo conseguir en 1986 cuando se coronó campeón de la Champions frente al Barcelona de España.
Lucas Vázquez llegó al Real Madrid en 2015, tras una temporada en el Espanyol, a cambio de un millón de euros, un precio que en su momento ya se consideró una “ganga” y que estaba estipulado en el contrato de venta al conjunto catalán para que el entonces extremo se foguease en Primera División, y que siete temporadas después le permitieron convertirse en un jugador con un palmarés envidiable y a la vez un seguro de vida y de goles. Fue Rafa Benítez, quien se estrenó dicha campaña en el banquillo madridista, aunque solo duró siete meses en el cargo -fue destituido y en su lugar tomó la alternativa Zinedine Zidane-, el que lo vio como una pieza fundamental de rotación, más allá de las figuras rutilantes dentro de un equipo como el Real Madrid, para formar la plantilla. Siempre criticado o víctima del meme fácil que existe en las redes sociales, la realidad de la carrera deportiva de Lucas Vázquez es que lleva siete años en el conjunto blanco y según su contrato le quedan dos más, siendo siempre parte importante para cada entrenador que ha pasado por el equipo presidido por Florentino Pérez. Con el paso de las temporadas, su condición de extremo no se adaptaba a las exigencias requeridas por un equipo de élite, así que se adaptó rápidamente a la posición de lateral derecho, en la que ha sido el sustituto más fiable de su compatriota Dani Carvajal. Gracias a esto ha aumentado su histórico de participaciones con la camiseta blanca hasta los 282 encuentros, en la 45ª posición de esta lista de leyenda y a tan solo uno del mítico Hugo Sánchez. Partidos en los que ha anotado 30 tantos y ha repartido 55 asistencias, aunque la página web oficial del club destaca un aspecto que muestra su regularidad en la élite: Con su gol frente al Almería, Lucas Vázquez ha anotado en todas las temporadas que ha jugado con el primer equipo del Real Madrid. Su estreno goleador lo hizo en Liga frente a la Real Sociedad en el Santiago Bernabéu en la temporada 2015/16, y su mejor temporada en el aspecto goleador fue la 2017/18, en la que marcó 8 veces. Además, su treintena de goles se reparte entre tres competiciones: Liga (19), Copa del Rey (8) y Liga de Campeones (3); siendo Osasuna y Celta los rivales a los que ha marcado más veces, tres a cada uno. Cifras con las que ha contribuido a sumar 16 títulos a su palmarés que se reparten en: cuatro Champions League, tres Mundiales de Clubes, tres Supercopas de Europa, tres Ligas y tres Supercopas de España. Una vitrina envidiable a pesar de que Lucas Vázquez nunca ha sido titular indiscutible en el Real Madrid, pero su polivalencia y cuidado del físico para estar casi siempre disponible le han hecho convertirse en un comodín de lujo para cada técnico que le ha tenido a sus órdenes.
El caso del fránces Benjamin Mendy ha generado una gran controversia en el mundo deportivo. El defensa de 28 años fue denunciado en agosto de 2021, por unas presuntas agresiones sexuales y fue puesto bajó prisión preventiva por las autoridades inglesas. Su juicio había sido postergado en algunas oportunidades hasta que finalmente inició la semana pasada en Chester, al suroeste de Manchester.En las últimas horas, algunos medios británicos han recopilado algunos macabros detalles que el fiscal Timothy Cray ha dado en la audiencia del día lunes. Según las denuncias de las mujeres, los hechos ocurrieron en un periodo de casi 3 años, de agosto de 2018 a octubre de 2021, en la mansión de Mendy, ubicada en Prestbury, Chesire.El fiscal Cray que se refirió al jugador como un “depredador sexual” y relató que además de quitarles los celulares a sus víctimas, Mendy y su amigo Louis Saha Matturie, quien también es acusado por delitos sexuales, utilizaban 3 habitaciones de pánico para encerrarlasAdemás, Cray acusa a Mendy y su amigo de ser conscientes de lo que estaban haciendo sin sentir algún remordimiento por sus actos. Incluso el diario ‘The Times’ informó que durante el juicio se conoció que el defensa galo habría violado a 3 mujeres en la misma noche.El fiscal también habló sobre la relación de poder que Mendy tenía producto de su éxito como futbolista: “Este caso otro capítulo de una historia muy antigua: hombres que violan y agreden sexualmente a mujeres porque se creen poderosos y porque creen que pueden salirse con la suya” aseguró Cray ante el tribunal, según publicó el ‘Daily Mail’.El juicio que debido a la popularidad del jugador que fue apartado por el Manchester City tras conocerse la primera denuncia, seguirá siendo uno de los eventos judiciales más mediáticos en Inglaterra y en el mundo del fútbol. Mientras tanto Benjamin Mendy se ha declarado inocente de los cargos imputados.
Anderson Plata jugó en los últimos cuatro años vistiendo los colores del Deportes Tolima (del 2019 al 2022), club con el que se consagró campeón de la Liga I-2021 y de la Superliga 2022. Ahora, el futbolista de 31 años tendrá una nueva aventura en su carrera deportiva, puesto que ahora lucirá la camiseta del Al-Adalah Club, de Arabia Saudita.En las últimas horas, el deportista nacido en Villanueva, Guajira, escribió unas sentidas palabras para el cuadro de Ibagué en sus redes sociales. En la publicación agradeció por todo el apoyo y cariño brindado no sólo por sus compañeros de club, el entrenador Hernán Torres y aficionados del 'vinotinto y oro'. "¡Simplemente gracias! Hoy emprendo un nuevo camino, sin embargo, recordaré con alegría cada mañana de entrenamiento, cada día de partido. Fuimos felices y cuando eso sucede sólo se puede decir gracias. Lo que viví acá siempre lo llevaré en mi corazón, gracias a toda esa linda hinchada que siempre nos apoyaron pocos o muchos siempre estuvieron ahí alentándonos", escribió en Instagram el artillero guajiro en Instagram.En la misma publicación que acompañó con una fotografía con la casaca del conjunto de Ibagué, Plata manifestó que llevará en su corazón al Deportes Tolima."Gracias por el cariño que me brindaron a mí y a mi familia. ¡Vamos 'Vinotinto'!, vamos Tolima", concluyó el 'post' en su red social personal y esta también tenía algunos emoticones de manos agradeciendo, corazones y un balón de fútbol.Esta es la publicación de Anderson Plata:¿En qué otros clubes ha jugado Anderson Plata?El futbolista guajiro inició su carrera deportiva en el Valedupar Fútbol Club, luego vistió la camiseta del Deportivo Pereira, emigró al fútbol de Corea del Sur y allí actuó en el Daejeon Citizen F.C. Posteriormente, volvió a Colombia para jugar en Millonarios, Atlético Huila, Independiente Santa y Tolima. También tuvo un paso por Atlético Paranaense, de Brasil.
Al término del partido contra el Getafe, ni Álvaro Morata ni Diego Simeone expresaron con rotundidad su certeza de la continuidad en el Atlético de Madrid del delantero, revalorizado por su imponente y goleador comienzo del curso, dos tantos contra el Getafe que añadió a los tres que logró en el último amistoso contra el Juventus y al que marcó hace semana y media frente al Cádiz, directo al once titular en la competición y a la primera plana del ataque rojiblanco.A 15 días del cierre del mercado, con contrato hasta 2024, sin que el Juventus, el club que lo pretende, hubiera ejercido la opción de compra de la que disponía a la conclusión de su segundo y último curso de cesión en el conjunto italiano ni, después, haya alcanzado las cifras que reclamaba la entidad española para un hipotético traspaso, mientras su entorno insiste en que seguirá de rojiblanco, el impacto del '19' del Atlético ha sido concluyente en el esquema de Simeone.¿Es segura ya su continuidad en el equipo rojiblanco? El protagonista de todo no fue tajante en ese sentido cuando fue preguntado directamente por su continuidad cuando compareció ante la prensa en el Coliseum Alfonso Pérez de Getafe, recién marcados los dos goles con los que dirigió la primera victoria y el triple liderato compartido del Atlético, con el Villarreal y el Betis. Todos ganaron por 3-0 o 0-3."Tengo muchas ganas de jugar aquí, de trabajar, jugar partidos, jugar muchas competiciones también. Tengo mucha ilusión por esta temporada, pero como la he tenido siempre cuando he estado aquí, que siempre me han tratado muy bien y estoy feliz. Lo voy a dar todo. Por esfuerzo y compromiso no será", señaló."Al final eso es vuestro trabajo lo que sale en la prensa (sobre los posibles movimientos de mercado). Siempre he llegado aquí con ganas de trabajar, trabajar y trabajar. Está claro que el Atlético de Madrid es uno de los mejores clubes del mundo. Hay un gran grupo humano de jugadores y personas. Quiero seguir trabajando", insistió cuando fue preguntado directamente por si se queda en el club."No soy dueño del club, soy el entrenador. Morata está muy bien, trabajando de una manera extraordinaria y todos los que estamos con él esperamos que pueda seguir con nosotros. Todos los futbolistas necesitan tener confianza para hacer cosas importantes. Vino con mucha humildad, con ganas de trabajar, se le veía desde el primer día, no exigiendo absolutamente nada, sino esforzándose por llegar a esta forma en la que está", expuso, por su parte, su entrenador, Diego Simeone.TRES TIROS, DOS GOLESEntre tanto, la respuesta de Morata es incontestable sobre el terreno de juego. Ninguno de sus competidores en el ataque (ni Antoine Griezmann ni Matheus Cunha, por el que la prensa inglesa habla de una oferta de 50 millones de euros del Manchester United para su fichaje, ni Ángel Correa) han sido tan concluyentes ni tan goleadores como él ni en la pretemporada ni en la primera jornada de LaLiga.El partido en Getafe de Morata, que le costaba 35 millones al Juventus en el caso de haberlo comprado después de sus dos años de cesión, fue revelador del gran momento del ariete, que ya lo apuntó en Cádiz, lo reafirmó en el Centro Deportivo Continassa ante el Juventus y lo ratificó en el Coliseum Alfonso Pérez desde el once titular que se ha ganado a base de goles: seis en sus últimos tres choques.De los tres tiros que propuso el atacante madrileño en Getafe, dos fueron gol, con un porcentaje de acierto de 0,67 por ciento, asistido en los dos por Joao Félix, que comanda la clasificación de pases de gol en esta primera jornada con tres, porque también le dio otro a Antoine Griezmann en el 0-3 con el que ganó el Atlético.Morata lidera la tabla de goleadores junto a Juanmi Jiménez (Betis) y Álex Baena (Villarreal). El primero, también con un 67 por ciento de acierto; el segundo, con un cien por cien, porque marcó dos goles en sus dos lanzamientos a portería en el estadio Nuevo Zorilla frente al Valladolid.El goleador de la selección española suma 24 dianas en sus 62 choques entre todas las competiciones con el conjunto rojiblanco, con un gol cada dos partidos y medio. Sus tantos han sido imprescindibles en ese recorrido para 19 puntos del Atlético, con el que se ha revalorizado a su regreso, cuando más dudas hubo sobre su vuelta al club y cuando el Mundial asoma a tres meses vista.La plantilla descansa este martes después de su victoria. El miércoles regresará a los entrenamientos para preparar el encuentro del próximo domingo contra el Villarreal en el Wanda Metropolitano, donde se espera la disponibilidad de todos para el duelo, incluidos Felipe Monteiro, que ya ultima su puesta a punto de una tendinitis en la rodilla, y José María Giménez, baja en Getafe por un cuadro severo de amigdalitis. El once quizá sea el mismo, con Morata como un delantero indiscutible hoy por hoy en el esquema de Simeone.
En las últimas horas, a través de sus redes sociales, la Acolfutpro hizo saber que se solicitó de manera formal al Ministerio del Deporte la suspensión del reconocimiento deportivo del Deportivo Cali, que ha tenido que encarar una crisis financiera y administrativa sin precedentes. Esto motivado por "el incumplimiento en el pago de las obligaciones laborales con su plantel de futbolistas profesionales, con mora superior a 60 días".Cabe señalar que en el oficio presentado por la agremiación de jugadores de nuestro país se precisó que no se han pagado los meses de junio y julio por parte de los dirigentes de los 'azucareros'. Sin el respectivo reconocimiento deportivo, los equipos no pueden participar en los torneos del fútbol profesional colombiano.Según ha trascendido en las recientes semanas, el déficit de Deportivo Cali sería de 90 mil millones de pesos, hecho que afecta la normal operación del equipo de la capital del Valle del Cauca.Incluso, en medio de todo lo que viene sucediendo en la parte dirigencial se dio un cambio, ya que Marco Caicedo dejó la presidencia del club y Luis Fernando Mena asumió dicho cargo.Además de eso, al mirar la tabla de posiciones los dirigidos por Mayer Candelo ocupan la última posición en la Liga II 2022 del fútbol colombiano con solamente un punto de 15 posibles y con dos compromisos pendientes (contra Jaguares y Deportivo Pasto).La llegada de Candelo en sustitución de Rafael Dudamel no se ha convertido, por lo pronto, en revulsivo y el rendimiento del Cali ha dejado mucho qué desear.Por lo pronto, desde las oficinas del Cali no se ha presentado ningún pronunciamiento oficial ante un nuevo inconveniente que se presenta por estos días.¿Cuándo juega Deportivo Cali en la Liga II Betplay de 2022?Mientras que el ambiente se encuentra pesado, los jugadores dirigidos por el profesor Candelo se encuentran trabajando fuertemente para medirse contra Alianza Petrolera, en la ciudad de Barrancabermeja. Será a las 7 y 30 de la noche y corresponde a la octava jornada de la Liga II.