Para Unión Magdalena terminó el pasado fin de semana su participación en este 2022 en el fútbol profesional colombiano, con la positiva noticia de haber salvado el descenso, de la mano del técnico Claudio Rodríguez. Pero a la par y ante la campaña realizada, también hay temas relacionados con el futuro de jugadores que se destacaron.Y en ese orden de ideas, hay un par de nombres que salen a relucir en primera instancia. Estos son los de Ricardo 'el Caballo' Márquez y de Roberto Hinojosa, quienes incluso participaron de alguno de los microciclos de Selección Colombia, de jugadores locales que ordenó el entrenador Néstor Lorenzo.Así, el periodista César Corbacho informó desde Santa Marta que por el popular 'Caballo' Márquez, desde Millonarios se confirmó que no se hará uso de la opción de compra que se tenía. De esa forma, ya trascendió que el atacante tendría posibilidades internacionales en el fútbol de Argentina.Aunque vestido de azul, Márquez no logró hacer diferencia, ni ser titular absoluto e incluso tuvo críticas de la prensa y de la hinchada de los 'embajadores'; tan pronto llegó al Unión empezó a destacarse y anotar goles. Esto llamó la atención e incluso fue motivo de interrogantes para Alberto Gamero y también para Claudio Rodríguez, quien argumentó que para tener un nivel de rendimiento alto, se debe contar con minutos y continuidad.Ya por el lado de Hinojosa, figura de los samarios, las directivas de Unión quieren que los interesados compren sus derechos deportivos, ya que a préstamo no sería probable de entrada alguna negociación.Por el volante se habla del interés de clubes como Nacional, Deportes Tolima y Junior; aunque no existe oferta sobre la mesa."A Diego Chaves y Nicolás Gil se les vence el contrato a final de mes, se va a tratar de que sigan, pero parece no ser tan fácil. Se sabe que saldrán ocho jugadores, cuyos nombres saldrán tras una reunión con el cuerpo técnico", agregó Corbacho.El experimentado volante James Sánchez sería uno de los que no continuarían de cara a la temporada 2023. Se estudian otros nombres de futbolistas de experiencia, que también podrían marcharse.A la par se decidió que la plantilla de jugadores estén durante la presente semana y hasta los inicios de la próxima, en días de descanso. Ya de ahí para adelante estarán entrenando hasta el 10 de diciembre, aproximadamente, para retomar la pretemporada en enero de 2023.
Unión Magdalena es uno de los equipos que ha dado de qué hablar en la Liga del fútbol colombiano, en este segundo semestre del año. Si bien en los últimos compromisos ha tenido un bajón en su rendimiento, el cuadro 'bananero' se mantiene entre los lugares de privilegio del rentado nacional, con más exactitud es octavo con 24 unidades. Hasta el momento, estaría en la fiesta de fin de año. Uno de los pilares para que los dirigidos por Claudio Sergio Rodríguez y de su asistente, David Ferreira, estén en dicha posición en la tabla general, es Ricardo 'el Caballo' Márquez. El delantero, de 24 años, por su fútbol y goles, siempre ha sido seguido de cerca por otros clubes del balompié nacional. Pese a los rumores, desde el conjunto de la 'Perla de América' informaron este viernes que no "ha habido ninguna conversación nuestra con ningún club al respecto de nuestro jugadores".Esas fueron las palabras del propio presidente del 'ciclón bananero', Alberto Mario Garzón, quien en charla con Gol Caracol analizó el presente del equipo, el tema de la clasificación a las finales y el futuro de su goleador de uno de sus jugadores estrellas: Ricardo Márquez. También destacó el buen momento de Roberto Hinojosa.¿Cómo analiza la campaña del Unión Magdalena?"En estos momentos estamos con la fe puesta bien en alto, el equipo está dispuesto a salir a la cancha con todas las energías. Tuve la posibilidad de hablar con varios de nuestros muchachos y están bien preparados anímicamente y hay un compromiso bien importante, sin duda alguna, el próximo lunes 10 de octubre a las 4 de la tarde, contra el Deportivo Independiente Medellín. Para nosotros es vital ese partido, infortunadamente, el primer semestre del año no fue el mejor, pero el equipo ha sufrido una reingeniería con la dirección técnica del profesor Claudio Sergio Rodríguez y de su asistente técnico, David Ferreira, y las cosas se han dado en el segundo semestre. Hemos pasado estos últimos días por un bache, pero finalmente estamos con toda la entereza y el carácter de nuestros muchachos para poder obtener el resultado este próximo lunes con Medellín".¿Cómo ve usted el tema de la clasificación a las finales de la Liga II-2022?"La prioridad nuestra es conservar la categoría y estamos trabajando para eso. Qué bien sería que pudiéramos entrar al octogonal y creemos que tenemos posibilidades, tuvimos unos pequeños inconvenientes de lesiones de algunos jugadores nuestros como el caso de Nicolás Gil, que sufrió en el partido contra Águilas Doradas una lesión, pero ya se reintegró a las canchas y está practicando y probablemente, estará alineado este lunes. Igual, el jugador Fabián Cantillo, también tenía algunos inconvenientes por lesiones físicas, pero ya está recuperado; vamos con toda. Para Unión Magdalena es importante conservar esta categoría, salir de esta difícil y oscura zona del descenso".¿Qué significó para ustedes que varios integrantes del plantel hayan sido llamados al reciente microciclo de la Selección?"Es importante para nosotros, eso demuestra que tenemos jugadores con mucho talento, que tienen perspectivas. Vimos la presencia del técnico de la Selección Colombia (Néstor Lorenzo) en el estadio Sierra Nevada mirando a los muchachos y escogió a tres de nuestros jugadores: Ricardo Márquez, Roberto Hinojosa y a Nicolás Gil, a quien no lo mandamos al microciclo porque estaba en el proceso de su recuperación. Es satisfactorio, nos llena de mucho orgullo y también para ellos en lo personal, para los jugadores, es un privilegio, un motivo de satisfacción que los hayan tenido en cuenta; ya están de regreso en Santa Marta, entrenando en doble- triple jornada para asumir con responsabilidad este compromiso del lunes, en el estadio Sierras Nevada contra Medellín".Dicen desde América que quieren a Ricardo 'el Caballo' Márquez, ¿qué sabe usted de eso? ¿Tiene que volver a Millonarios?"Hasta ahora no ha habido ninguna conversación nuestra con ningún club al respecto de nuestro jugadores. El tema del 'Caballo' Márquez ustedes conocen que hay una negociación con el club Millonarios y, bueno, ellos tienen pendientes en ejercer la opción de compra. Por el momento está a préstamo con nosotros y veremos; hay que esperar que se vaya desarrollando las fechas de este campeonato y ahí seguramente se moverá el tema de jugadores en el fútbol".¿Qué le ha parecido el nivel de otro de los futbolistas estelares del Unión: Roberto Hinojosa? "'Toñito', como lo llamamos aquí en Santa Marta, un jugador distinguido; un hijo de nuestra ciudad, que cada día se fundamenta y perfecciona más y se 'luce' como jugador de fútbol".¿Cuál es el próximo compromiso del Unión Magdalena en la liga colombiana?Será este lunes 10 de octubre frente a Medellín en el estadio Sierra Nevada, a partir de las 4:00 de la tarde y es válido por la fecha número 16.
Sin importar que Ricardo Márquez es el goleador del Unión Magdalena; este domingo en el estadio Sierra Nevada, algunos de los hinchas asistentes al partido entre Santa Fe y el 'ciclón Bananero' insultaron desde las gradas al 'Caballo', luego de la derrota 0-2 en la jornada 14 del fútbol colombiano.A pesar de que el conjunto samario se encuentra en la segunda casilla de la liga, algunos seguidores del equipo dirigido por Claudio Rodríguez no quedaron conformes con la presentación de su delantero, frente al conjunto 'cardenal', y mediante insultos y abucheos mostraron su molestia.Entre lo que se puede escuchar del video publicado en las redes sociales, se resaltan frases como: "Devuélvete a Millonarios" y "Cuando juegas bien se te alaba".Asimismo, en el mismo video que evidenció lo sucedido en el estadio Sierra Nevada, Ricardo Márquez no dudó en responderle a esos hinchas que le gritaron, y con unos gestos intentó callarlos y restarle importancia a lo que estos personajes le recriminaron.Recordemos además, que en este compromiso 'El Caballo' estuvo a punto de ser expulsado al minuto 76 del partido, cuando le pegó una patada sin balón, a Carlos Lizarazo. No obstante, ni Wilmar Roldán ni el VAR, Carlos Ortega, decidieron mostrarle la tarjeta roja, y en su lugar este recibió una tarjeta amarilla.¿Cómo le ha ido al Ricardo Marquéz en Unión Magdalena?Desde su regreso al equipo samario, proveniente de Millonarios, 'El Caballo' ha tenido un altísimo rendimiento con el 'ciclón bananero', equipo con el cuál ha logrado marcar en ocho oportunidades, en once partidos disputados, por Liga. Registro que lo ubica como uno de los goleadores de la Liga de Colombia 2022-II, junto a Jefferson Duque, con los mismos ocho goles.¿Cómo le ha ido al Unión Magdalena en el segundo semestre?El 'ciclón bananero' ha tenido un excelente cierre de año, en el cual se encuentra en la segunda posición del rentado local, con 24 puntos obtenidos, en 14 partidos disputados, producto de siete victorias, tres empates y cuatro derrotas. Así se ubica a cuatro puntos del líder Millonarios, que tiene un partido menos.Asimismo logró una buena campaña en la Copa Colombia, en la cual llegó hasta las semifinales, donde cayó frente a su clásico rival, Junior de Barranquilla, en la tanda de penales luego de igualar 1-1 en el marcador global.¿Cuándo vuelve a jugar Unión Magdalena?Los dirigidos por Claudio Rodríguez tendrán acción el próximo lunes 3 de octubre, a las 8 de la noche, cuando visiten a Patriotas Boyacá, en el duelo válido por la quinta jornada de la liga colombiana de fútbol.
Unión Magdalena es protagonista en la Liga II 2022 del fútbol colombiano. Así lo refleja su segunda posición en la tabla con 13 puntos y viene de sacar una victoria importante, por un 1-2, sobre Envigado FC, en calidad de visitante.Y este lunes, Claudio Rodríguez, técnico de Unión, habló hace pocos minutos con el panel de expertos de 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', y entregó detalles de la labor que viene realizando al frente de los samarios."Lo de Unión es sorpresa para la gente que no nos vio, que no sabe de lo que hacemos acá. Cuando empezamos pretemporada, se dijo que el objetivo era clasificar entre los ocho. Los jugadores están predispuestos a brindarse para clasificar, ahí vamos andando con el mismo objetivo", dijo inicialmente el profesor Rodríguez.Uno de los temas que han generado expectativa acerca del plantel del Unión Magdalena tiene que ver con el buen presente del goleador Ricardo Márquez, quien volvió para este segundo semestre de 2022 al equipo de Santa Marta y a fe que ha cumplido."¿El 'Caballo' Márquez?...para hacer goles uno tiene que jugar y bueno acá es un jugador que no deja nada al azar, entrena a full todos los días, trabaja para que sus compañeros también lo ayuden a hacer goles. Sin embargo, todos sabemos que todavía no hemos ganado nada. Estamos trabajando sobre eso", afirmó con total confianza el entrenador argentino.Acá otras declaraciones de Claudio Rodríguez, DT de Unión MagdalenaMás del 'Caballo' Márquez"A Márquez lo conocí cuando el dueño del equipo me mandó a verlo. Y Márquez es un profesional entero, un chico muy joven, se maneja con respeto, sabe que es ídolo y viene muy bien. Le dicen acá 'el loco' porque es muy alegre, pero tiene un comportamiento ejemplar".El descenso"Nosotros no pensamos en el descenso, estamos pensando es en clasificar en el grupo de los ocho. Cada día se nos pone todo más complicado, pero nosotros nos estamos preparando acá para eso".¿Liga o Copa?"Para nosotros todo es importante, no podemos dejar nada en el camino. Vamos a ir por todo en la Liga, en la Copa. Así las cosas en Copa juegan todos contra La Equidad. No hemos logrado nada, vamos para adelante".
Todo un tema de debate y análisis se viene dando en el fútbol colombiano con Ricardo 'el Caballo' Márquez, quien es figura actual de Unión Magdalena, goleador de la Liga II 2022 y de igual manera su nombre viene sonando fuerte en el ambiente nacional. Esto después de haber pasado con poco protagonismo por Millonarios, en donde estuvo recientemente.Para analizar esa situación del atacante, este lunes en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', consultaron sobre ese tema a varios goleadores que dejaron recuerdo en diferentes clubes de nuestro país e incluso a nivel internacional como los casos de Faustino Asprilla, Adolfo 'el Tren' Valencia, León Darío Muñoz, Víctor Aristizábal y Rubén Darío Hernández, entre otros.En varios casos, esas opiniones coincidieron en asegurar que para algunos futbolistas es complicado jugar en equipos grandes, con presiones como los azules; muy diferente a lo que sucede en el equipo de la ciudad de Santa Marta.Faustino Asprilla:"Lo de Ricardo 'Caballo' Márquez siempre hay que analizaron en la responsabilidad de jugar en un equipo pequeño o en un equipo grande, las presiones son diferentes, es una responsabilidad más grande en jugar en Millonarios, lógico que hay más ansiedad. Si 'el hace goles o no en Unión Magdalena no tiene nadie en la tribuna que lo esté chiflando, en Millonarios es más complicado. Aparentemente, debería ser más fácil hacer goles en Millonarios, un equipo que ataca más, pero no es así, el problema viene en la presión de un jugador, si es capaz de soportar la presión de una hinchada".Adolfo 'Tren' Valencia"A veces le cuesta porque no solamente Millonarios es un equipo más competitivo, eso va en el trabajo y en la mentalidad del jugador, no es que esté menospreciando el equipo que tiene ahora, pero un jugador cuando llega a una institución grande, tiene que pensar en grande porque va a tener jugadores que no le van dar esa facilidad de ser titular constantemente y ahí va la presión que sí incide en el jugador. La oportunidad que ahora tiene allá en el Unión no la tenía en Millonarios, porque él jugaba por ratos y ahora es un jugador que es titular indiscutible y eso ayuda mucho, va cogiendo más forma y ritmo". Víctor Hugo Aristizábal"En el fútbol las responsabilidades son diferentes, las camisas son diferentes. En Millonarios Ricardo 'Caballo' Márquez tenía una presión alta, de parte de la hinchada, la prensa, directivos, del cuerpo técnico y hay jugadores que no asimilan bien esto. Le pudo haber pesado esto, además de que tenía pocos minutos, tenía esa responsabilidad de entrar a la cancha y hacer goles, de mostrar que era un delantero para Millonarios. Hay otra característica que le pudo hacer una mala pasada, en Millonarios todos los jugadores tiene que ser influyentes en el juego y el 'Caballo' Márquez era más para finalizar las jugadas y es una paradoja grande. En Unión Magdalena le ayuda la confianza que le tienen, siempre está jugando de titular y eso da confianza, por su puesto que la camiseta no tiene la responsabilidad que tiene la camiseta de Millonarios".León Darío Muñoz"Es algo normal que pasa en el fútbol, hay jugadores que en equipos que no tienen tanta presión se destacan más. Igual en el esquema que juega el Unión Magdalena es un sistema enfocado en ataque que giran alrededor Márquez. Cuando se va a un equipo grande y hay jugadores para pelear la posición, hay más presión y el rendimiento puede variar. Él se ha destacado en equipos más como Unión Magdalena, ya que no tienen la continuidad. En Unión puede jugar un día y otro mal y sigue siendo titular, juega más el factor presión". Daniel Alberto Tílger "Es la parte anímica que corre de primera, él se siente más arropado, más contento, más le aguantan de pronto los errores. Y un equipo como Millonarios no te esperan, necesitan resultados, allí pasó la parte de ansiedad, le pudo jugar en contra. Él recibió la oportunidad de Gamero, pero no ha tenido la continuidad, acá en Unión la está teniendo y está teniendo resultados".Martín Arzuaga"Ricardo 'Caballo' Márquez sabe que es uno de los jugadores referentes en Unión y eso lo ha ayudado a tener mejor destreza, a creer en sus confianza y cualidades. Seguramente situaciones del día a día, lo cultural no le ayudó acá en Millonarios, pero en Unión está con su gente, su equipo, con las personas que lo rodean y le ayudad a desarrollarse mejor y ojalá que pueda aprovechar esas confianza que lo están llevando a ser el goleador del torneo, seguramente va anotar más goles. Ahora le están dando, entre comillas, las garantías al Unión Magdalena".Ruben Darío Hernández"La condición y talento del goleador indiscutiblemente es un factor para el equipo muy importante y hay factores que influyen para esa condición se vea reflejada en los equipos, primero la adaptación de un equipo que se tiene de un equipo a otro, el factor clima, el sentirse cómodo dentro de la ciudad, el entorno el equipo, si el engranaje dentro del equipo se hace de buena manera, ahí va tener un buen rendimiento, en que los compañeros te conozcan bien, el ambiente dentro y fuera de la cancha. El factor emocional es primordial para Ricardo 'Caballo' Márquez para que como goleador se sienta bien y los entrenamientos los disfrute, eso se va a reflejar en los partidos".
El tramo inicial de la liga del fútbol colombiano 2022-II tiene gratas sorpresas en la tabla de posiciones, pero también en los goleadores que se están destacando en las primeras tres fechas: Ricardo Márquez y Ayron del Valle.Casualmente ambos tienen pasado en Millonarios y por supuesto eso generó comentarios en redes sociales, en especial por la actualidad del ‘Caballo’, quien no tuvo un buen paso por el equipo ‘embajador’.Márquez ya lleva tres goles y una asistencia en lo que va del campeonato colombiano en este semestre y es la figura del Unión Magdalena dirigido por Claudio Sergio Rodríguez.Muchos usuarios en redes sociales mencionaron que el ‘Caballo’ tomó una buena decisión volviendo al cuadro samario: “Lo mejor que pudo hacer el Caballo Márquez fue salir de Millonarios, se tomó confianza y Millonarios encontró un gran delantero con Luis Carlos Ruiz. Ambas partes ganaron”.Otros también le tienen confianza al samario, y esperan que en la liga del fútbol colombiano 2022-II “a este ritmo será el goleador de la Liga”.Por otro lado está Ayron del Valle, un experimentado y que fue campeón con Millonarios, quien a sus 33 años sigue marcando goles en nuestro balompié.El oriundo de Magangué lleva también tres goles en el mismo número de partidos, al igual de Ricardo Márquez y es una de las figuras del Once Caldas, que no ha perdido en este arranque del campeonato y ha contado con las anotaciones de del Valle.¿Cuáles son las estadísticas de Ricardo Márquez en Millonarios?Entre 2020 al 2022, el joven delantero estuvo en 59 partidos, marcó siete goles y asistió en dos oportunidades, por lo que su paso por el elenco 'embajador' no fue el mejor.¿Cuáles son las estadísticas de Ayron del Valle en Millonarios?Al contrario del 'Caballo' Márquez, el delantero de Magangué sí brilló en el cuadro bogotano, con 120 partidos disputados, 51 goles y 23 asistencias.
A las bajas de Fernando Uribe, Harrison Mojica, Felipe Banguero y Daniel Giraldo en Millonarios, ahora se le sumaría la del delantero Ricardo 'Caballo' Márquez, quien en la noche de este martes publicó un mensaje bastante contundente. "El buen hijo vuelve", escribió el jugador de 24 años quien estaba a préstamo en el conjunto 'embajador', desde el Unión Magdalena. Los directivos de ambos clubes no habrían llegado a un acuerdo para la compra o un nuevo préstamo por el atacante y jugaría en el equipo samario en este 2022."Si vas a volver, es para jugar como en 2018. Vamos goleador, un buen año en el 'ciclón' te abre las puertas al exterior", le respondió uno de los hinchas del Unión en la publicación.Así las cosas, los hinchas del conjunto capitalino esperan con ansias los refuerzos para esta temporada, principalmente en la delantera.
Su buen paso por Unión Magdalena, donde anotó 31 tantos y dio dos asistencias, en 66 partidos, sumado a su presencia en la Selección Colombia que disputó el Preolímpico en 2020, le abrieron las puertas de Millonarios a Ricardo Márquez.El 22 de julio de 2020 se confirmó su arribo al cuadro 'embajador' para ser uno de los referentes en ataque. Sin embargo, no logró consolidarse. De hecho, desde la fecha hasta diciembre de 2021, no tuvo el protagonismo que esperaba.Con la camiseta del equipo capitalino, jugó 44 compromisos y tan solo pudo marcar siete goles y dar dos asistencias. Por eso, no se descarta una posible salida y más que, en las últimas horas, tomó fuerza una posibilidad de emprender vuelo.El Dinamo Batumi, equipo de Georgia, estaría buscando al 'Caballo'. Dicho club acaba de conseguir su primer título de Liga y, pensando en mantenerse en lo más alto, quiere reforzarse con el atacante colombiano, de 24 años.Justamente, dicha juventud es vista con buenos ojos en el país europeo, destacando que "de confirmarse sería una buena contratación". Eso sí, se deberá esperar unos cuantos días para conocerse el desenlace de la historia.Lo cierto es que si se da la partida de Ricardo Márquez, se sumaría a las ya oficiales de Fernando Uribe y Daniel Giraldo, al Junior de Barranquilla, y Harrison Mojica, quien se fue rumbo al 9 de Octubre, de Ecuador.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Millonarios informó, este jueves, que el delantero samario Ricardo Márquez, quien se encuentra en calidad de préstamo en la institución azul, seguirá con el club hasta finales del presente año.Cabe indicar que el 'Caballo' pertenece a Unión Magdalena y una vez finalice esta extensión de su contrato, deberá regresar al club 'bananero'.Por otro lado, Millonarios ya inició con la pretemporada y este jueves se le practicaron exámenes médicos al plantel que dirige Alberto Gamero. En los próximos días viajará a territorio estadounidense para disputar la Florida Cup, en donde se medirá a los ingleses Everton y Arsenal, y al club italiano Inter de Milán.
Millonarios no podrá contar con Ricardo Márquez para lo que resta de este 2020. Este martes, dio a conocer el tipo de lesión que sufrió el delantero samario durante el último partido frente a Patriotas, el pasado viernes.“Ricardo Márquez presentó esguince de ligamento colateral interno grado 1. Igualmente tuvo contusión ósea cóndilo femoral con fractura intraósea. Incapacidad estimada entre 6 a 8 semanas según evolución”, señaló el club capitalino.Luis Díaz sobre su gran presente en el Porto: "Me siento cómodo en las posiciones que he jugado"El delantero, que llegó durante el parón a causa de la pandemia procedente de Unión Magdalena, tuvo que dejar la cancha después de ir a disputar el balón con un rival.Márquez, justamente anotó uno de los tantos con el que Millonarios logró vencer 3-2 al cuadro boyacense y cerró de esta manera su año vestido de azul habiendo marcado cuatro tantos en 14 encuentros.Reinaldo Rueda: "Tiene luz verde para su traslado a la Selección Colombia", según prensa chilena
A Deportivo Pereira, vigente campeón del fútbol colombiano, y Millonarios, uno de los candidatos a pelear por el título, les llegó la hora. Luego de que no pudieran jugar en la fecha 1, debido a que los estadios donde se iban a disputar sus partidos (el del Deportivo Cali y El Campín) estuvieran designados para el Sudamericano Sub-20, es momento de que vean acción y casualmente choquen en la segunda jornada.Por un lado, el club 'matecaña' llega con aire en la camiseta, tras lo conseguido el pasado 7 de diciembre de 2022, cuando se coronó campeón por primera vez en su historia del fútbol colombiano, al vencer a Independiente Medellín en cobros de penalti. Razón por la que sueña con empezar de la mejor manera la defensa de su corona. Eso sí, no será nada fácil y menos cuando sufrieron las bajas de varios hombres.Dubán Palacio, Andrés Correa, Jader Maza, Leonardo Castro, Harlen Castillo, Luis López, Daniel Linarez, Yeiler Góez, Harlin Suárez, Kevin Lugo, José Sinisterra, Leider Berrío y Brayan León fueron los jugadores que se fueron, generándole un dolor de cabeza a la hinchada y al director técnico Alejandro Restrepo. Y es que la mayoría de ellos fueron piezas fundamentales para poder bordar esa anhelada estrella.Ahora, en su lugar llegaron Larry Angulo, Edisson Restrepo, Santiago Ruiz, Eber Moreno, Kevin Palacios, Johan Bocanegra, Thomas Gutiérrez, Diego Hernández, Geisson Perea, Kevin Aladesanmi, Yesus Cabrera, Arley Rodríguez, Aldair Quintana y Ángelo Rodríguez, en quienes confían plenamente y esperan que estén a la altura, no solo para suplir las partidas de los ya mencionados, sino que estén en un mejor nivel.La prueba de fuego para gran parte de estos refuerzos será este domingo 29 de enero cuando midan fuerzas frente a los 'embajadores' de Alberto Gamero, quienes nuevamente se perfilan como unos serios candidatos a hacerse con el título de la Liga. Y es que este proceso ha venido dando sus frutos, al menos en lo futbolístico, sino protagonista hasta las últimas jornadas, pero le falta la cereza del pastel.En las toldas capitalinas también hubo movimientos, pero no tantos comparado con los de su rival de turno. Diego Herazo, Richard Celis, José Cuenú y Carlos Andrés Gómez dijeron adiós, mientras que Fernando Uribe, Leonardo Castro, Daniel Giraldo y Jorge Arias se sumaron a las filas de la escuadra azul. Manteniendo la base y apostándole a estas 'fichas', 'Millos' aspira a grandes cosas, en un semestre que empieza este domingo.Partidazo en el estadio Hernán Ramírez Villegas. Dos grandes equipos, con buenas nóminas, hambre de gloria, un buen pasado reciente desde lo deportivo y la firme intención de dar pelea hasta el final, se enfrentarán en busca de sus primeros tres puntos, que les permita arrancar como se debe: sumando de a tres.Datos de Deportivo Pereira vs. MillonariosDía: domingo 29 de enero.Hora: 5:20 p.m.Estadio: Hernán Ramírez Villegas.Jornada: Fecha 2.Transmisión: Televisión cerrada.Árbitro: Luis Matorel (Bolívar).Se viene el debut de 'Juanfer' con Junior y frente a Medellín, el equipo de sus amoresJunior de Barranquilla se mide este domingo en la fecha 2 de la Liga I-2023 del fútbol colombiano, a Independiente Medellín, en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez. De entrada, por todo lo que son ambos equipos, ya es un partidazo, pero si a eso le sumamos la convocatoria de Juan Fernando Quintero, quien podría debutar con la camiseta del ‘tiburón’, se hace aún más atractivo.Y es que, en las redes sociales del cuadro atlanticense se dieron a conocer los convocados para este compromiso, y por supuesto, todos los comentarios de los hinchas del elenco rojiblanco fueron celebrando el llamado del volante antioqueño, la flamante incorporación para este 2023 y en quien tienen depositada su fe y esperanza para hacerse con el título y exponer un fútbol mágico.Como si fuera poco para este momento tan especial, el ‘10’ se enfrentará al equipo del que dice que es hincha, el DIM, y donde por supuesto ya militó y tiene el cariño de sus hinchas. Sin embargo, el antioqueño se debe al cuadro barranquillero y así lo afirmó en rueda de prensa, donde señaló que quiere ganar con Junior y vencer al ‘poderoso’, al que lleva en su corazón, pero no importa.Datos de Junior de Barranquilla vs. Independiente MedellínDía: domingo 29 de enero.Hora: 7:30 p.m.Estadio: Metropolitano Roberto Meléndez.Jornada: Fecha 2.Transmisión: Televisión cerrada.Árbitro: Carlos Betancur (Valle).Otros partidos de la fecha 2 para este domingo 29 de eneroDatos de Atlético Nacional vs. Águilas DoradasDía: domingo 29 de enero.Hora: 3:10 p.m.Estadio: Atanasio Girardot.Jornada: Fecha 2.Transmisión: Televisión cerrada.Árbitro: Diego Ruiz (Meta).
Este sábado, la Selección Colombia completó un nuevo juego de preparación frente a los Estados Unidos. El resultado fue igualdad 0-0, en un duelo que le sirvió al entrenador Néstor Lorenzo para ver jugadores que pueden servir a futuro para el proceso hacia el Mundial del 2026. Uno de esos futbolistas que estuvieron en acción fue Cristian Arango. El hombre que actúa en Los Ángeles F.C. estuvo desde el arranque y no contó con muchas oportunidades para anotar. Al medio tiempo fue sustituido por Diber Cambindo, atacante del Deportivo Independiente Medellín. Aunque no fue su mejor partido, el 'Chicho' Arango no tuvo problema en cumplirle el deseo a uno de los niños que asistió al estadio Dignity Health Sports Park, casa de Los Ángeles Galaxy.En el video compartido por Los Ángeles F.C. se aprecia al atacante antioqueño dando autógrafos a los aficionados, tomándose fotos y hasta le regaló el peto que llevaba puesto, a un niño que coreaba su nombre.El duelo arrancó con mucho ritmo por ambas partes, con ataques rápidos e impetuosos y con poco interés por controlar el centro del campo.La primera ocasión fue para EE.UU. en el minuto 6 con una internada por la banda derecha de Matthew Hoppe, que cedió el balón para Paxten Aaronson pero su disparo tímido y raso no metió en problemas al portero Álvaro Montero.La respuesta de Colombia llegó con una cabalgada de Diego Valoyes por la derecha sin que apareciera ningún socio para el remate.Con el encuentro en un ida y vuelta muy divertido, Aaronson volvió a rondar el gol pero su remate -tras un taconazo de Paul Arriola- se estrelló en el palo en el 14.Sin llegar al ecuador de la primera parte, los cafeteros asustaron de nuevo al guardameta Sean Johnson pero los disparos primero de Yilmar Velázquez y luego de Cristian Arango se fueron desviados.Parecía difícil que pudieran mantener esa intensidad y ambos equipos se dieron un pequeño respiro antes del descanso.En esos últimos 20 minutos apenas Hoppe contó con una oportunidad, pero volvió a carecer de colmillo en la definición, y el partido se fue al descanso sin goles y con menos revoluciones que en el principio.Néstor Lorenzo apostó en la reanudación por Diber Cambindo en lugar de un Arango desafortunado, pero el ariete del Deportivo Independiente Medellín tampoco pudo reanimar el ataque colombiano.Le costó trenzar jugadas a Colombia con un Juan Camilo 'Cucho' Hernández poco inspirado en ataque.
Junior de Barranquilla se mide este domingo en la fecha 2 de la liga del fútbol colombiano, a Independiente Medellín, en el estadio Metropolitano. Además de ser un partidazo por la historia de ambas escuadras, lo más atractivo y lo que más acapara miradas es la convocatoria de Juan Fernando Quintero, quien podría debutar con la camiseta de los ‘tiburones’.Y es que este sábado, en las redes sociales del cuadro atlanticense se dieron a conocer los jugadores citados para este compromiso, y por supuesto, todos los comentarios de los hinchas del elenco rojiblanco fueron celebrando el llamado del volante antioqueño, la flamante incorporación para este 2023.En total son 18 los convocados del Junior para el partido de este domingo contra Medellín, en el estadio Metropolitano, que comenzará desde las 7:30 p.m.Las miradas están puestas en el estreno de Juan Fernando Quintero contra el equipo ‘tiburón’, para sumarle a eso, el ‘10’ se enfrentará al equipo del que dice que es hincha, el DIM, y donde por supuesto ya militó y tiene el cariño de sus hinchas.Sin embargo, el volante antioqueño se debe al cuadro barranquillero y así lo afirmó en rueda de prensa, donde señaló que quiere ganar con el Junior, y vencer al club ‘poderoso’, al que lleva en su corazón, pero que será el rival a vencer, este domingo.En la lista de convocados del Junior también destacan nombres como los de Carlos Bacca, Vladimir Hernández, Sebastián Viera, Carlos Sierra, entre otros.El equipo dirigido por Arturo Reyes buscará, ante su gente, y con Juan Fernando Quintero en cancha, conseguir los primeros tres puntos en la liga del fútbol colombiano 2023-I, ya que en la primera fecha empataron 1-1 frente a Águilas Doradas.Por su parte, en el Medellín también hay expectativa por el buen plantel que tienen, con jugadores de la talla de Andrés Ibarguen, Deinner Quiñones, entre otros, y que tienen como objetivo luchar por el título liguero.Así las cosas, Junior y Medellín chocarán este domingo, en el estadio Metropolitano de Barranquilla, desde las 7:30 p.m., en el duelo que acapara miradas en el rentado local, en la fecha 2 del campeonato.¿En qué equipos ha jugado Juan Fernando Quintero en el fútbol colombiano?El volante antioqueño vestirá su cuarta camiseta en el campeonato de nuestro país, tras iniciar en la 'cantera de héroes', en el Envigado, luego pasar por Atlético Nacional, donde brilló y dio el salto a Europa, y después tuvo un paso por Independiente Medellín, equipo del que es hincha.
El entrenador de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo, se mostró este sábado satisfecho por el trabajo y la actitud de su combinado en el empate sin goles frente a Estados Unidos (0-0) y opinó que podrían haberse llevado la victoria."Hoy pusimos un equipo explosivo. Sabíamos que Estados Unidos es un equipo muy rápido en las transiciones y había que tener la misma velocidad y la misma respuesta. Creo que estuvimos a la altura y que podríamos haberlo ganado", argumentó en la rueda de prensa tras el encuentro.A Estados Unidos y Colombia les faltó acierto de cara a portería en este partido preparatorio con una primera parte entretenida y con ocasiones para ambos combinados y con una segunda mitad más trabada y escasa de imaginación.Por no ser fecha FIFA, este amistoso jugado en el Dignity Health Sports Park del LA Galaxy, no contó con los jugadores de ambas selecciones que compiten en Europa."La verdad es que, después de cinco o seis días de compartir con los muchachos, les quiero agradecer. Han hecho un esfuerzo muy grande. Se han dedicado mucho a tratar de armar un equipo jugadores que se encontraron prácticamente por primera vez", reflexionó el técnico cafetero."Jugaron como equipo. Estoy satisfecho en general. Las conclusiones finas las vamos a ir sacando con el tiempo y mirando los videos posteriores", agregó, respecto al tema de los hombres nuevos que vio y que podrían aportar su 'granito de arena' para lo que se viene que son las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial del 2026.Lorenzo, que definió a Estados Unidos como "una muy buena selección", también destacó que se va con "una buena sensación" después de que sus jugadores compitieran como un bloque y respetaran el plan del cuerpo técnico.También dijo que algunos futbolistas de los que participaron en este amistoso mostraron "un nivel promisorio para el futuro"."El grupo tuvo una convivencia excelente. Entendieron el mensaje de salir a ganar, aun con toda la dificultad que genera la formación de un equipo de jugadores que están empezando la pretemporada, que hace mucho que están parados...", argumentó."Creo que han hecho una presentación más que aceptable en ese sentido", afirmó.Por último, Lorenzo se mostró feliz por ver a tantos colombianos respaldando a la selección en las gradas de Los Ángeles."Lo mínimo que puede entregar el equipo (a los aficionados) es esa actitud que mostró: salir a ganar, presionar y ser un equipo competitivo", sostuvo.
Luego de la goleada de PSG por 7-0 contra el Pays de Cassel por los dieciseisavos de final de la Copa de Francia, donde el protagonista fue Kylian Mbappé en la ausencia de Lionel Messi, el astro argentino fue visto nuevamente junto a sus compañeros de equipo, pero no precisamente en el terreno de juego, más bien en una reunión que hoy es tendencia por el curioso encuentro con el famoso mago: Julius Dein.Para la gala benéfica organizada por Presnel Kimpembe con el fin de recaudar fondos para una fundación, el ‘30’ del conjunto parisino confirmó asistencia y compartió la noche con Neymar, Sergio Ramos, Achraf Hakimi y Marco Verratti, siendo junto a este último con quien protagonizó una de las mejores escenas de la noche.Ambos estaban compartiendo en una de las salas del evento, cuando apareció el famoso y reconocido mago Julius Dein, que intentó realizar un truco con ambos futbolistas, pero la comunicación complicó su cometido.“Necesito practicar mi español”, fueron las palabras en las que se resumieron la confusa charla entre Dein, el italiano y el argentino, a los que les costó comunicarse entre sí, por lo que las miradas, las risas y demás fueron lo que acompañó y adornó el curioso momento.Cabe resaltar que el mago intentó practicar su castellano con: “uno, dos, tres; disciplina”, sin embargo, de ahí en adelante el inglés fue el que predominó.El que sí parecía puente comunicacional entre todos era Verratti, quien practica el italiano, español e inglés, es por eso que Lionel Messi acudía a él cada que Julius decía algo: “Vos que sabés francés, ¿Qué dice?”.Cuando ‘Lio’ arribó a París, después de su paso por el Barcelona de España, el astro sudamericano concedió una entrevista al periodista Guillem Balague sobre su manejo en el inglés: “Llevo un año y medio aprendiendo inglés. Lo entiendo, pero no lo hablo”, fueron las contundentes declaraciones de Messi, que aceptó tener dificultades con el lenguaje, hecho que se evidenció en la curiosa situación.Pasada la página sobre lo sucedido, Messi y compañía ya piensan en lo que será la Liga de Francia, donde nuevamente está convocado el argentino, para el encuentro correspondiente a la jornada número 20 contra el Reims, el próximo domingo 29 de enero a las 2:45 p.m. (hora colombiana).Con la caída del Lens, quien es su escolta en la tabla de posiciones, los dirigidos por Christophe Galtier tienen la oportunidad de aumentar la ventaja con el segundo a cinco unidades, consolidándose como único y solitario líder de la Ligue One.
Luego de su paso y retirada por el fútbol profesional, ahora la encargada de tomar los reflectores del mundo de la farándula de Alan Shearer, quien fue excompañero del delantero colombiano Faustino Asprilla, es su hija Hollie, quien tiene 'flechados' a propios y extraños con su gran belleza.A través de su cuenta de Instagram, en la que cuenta con 67,900 seguidores y contando, ya que los números suben cada día más y más, pero ¿cómo no?, si el talento en cancha de su padre, lo heredó en ‘belleza’, así como se lo hicieron a saber en los comentarios de sus posts.Una de las publicaciones recientes, que más impacto ha generado, fue el pasado viernes, donde se vio posando de manera frontal y lateral, luciendo unas gafas de sol negras y una chaqueta de motociclista que impresionó a todos sus seguidores.‘Luciendo increíble como siempre’, ‘Increíble’, ‘Grandes fotos’, ‘excelentes fotos tuyas, Hollie, muchas gracias por compartirlas”: fueron varios de los mensajes que recibió Shearer de los cibernautas, además de ser cuestionaba por el origen de su belleza: ‘¿Estás segura que Allan es tu papá?’.Otra de sus publicaciones, como parte de su mayor atractivo, Hollie posteó una fotografía donde se reflejaban sus ojos verdes, hecho que no dejaron pasar sus seguidores dentro de la caja de comentarios: ‘Definitivamente hermosa, igual que tus ojos’.‘¿Cuándo se lanzará tu álbum?’ fue el cuestionamiento de otro internauta, refiriéndose a su carrera musical, por la que también ha generado reconocimiento mundial, subiendo sus canciones en plataformas como Spotify o YouTube.Lo único cierto es que esta es la mujer que se ha robado las miradas en toda Inglaterra, gracias a sus publicaciones que ‘flechan’ a cada uno de sus seguidores, los mismos que en cada posteo no dudan en hacerle saber sus pensamientos sobre ella, independiente a que tenga pareja, a quien ha hecho publica a través de sus redes.Así como en una publicación que compartió junto a él en la playa, sin embargo, los cibernautas no tardaron en dejarle varios ‘cumplidos’, independiente de su relación que estaba cumpliendo un año, como ella misma lo oficializó: ‘Encantado de ver esa hermosa sonrisa Hollie’.Independiente a su fama en redes, específicamente en Instagram, la hija del gran e histórico futbolista Alan Shearer, no cuenta con los mismos seguidores de su papá, que cuenta con 747.000 en la plataforma de redes sociales.Según el diario ‘The Sun’, Alan es el goleador récord de la Premier League con 260 goles, aunque el capitán de Inglaterra, Harry Kane , está a la caza de su cuenta después de conseguir su 199 a principios de esta semana.
River Plate se impuso esta noche por 0-2 a domicilio ante Central Córdoba de Santiago del Estero en su estreno en la Liga Profesional del fútbol argentino, que marcó el primer duelo oficial de la era de Martín Demichelis como entrenador.Ignacio Fernández y Pablo Solari marcaron los tantos para la victoria del ‘Millonario’, que tuvo su primer encuentro oficial tras la partida de Marcelo Gallardo, que estuvo ocho años y medio en la conducción de River.En la previa del encuentro fue homenajeado Franco Armani, único campeón del mundo que actúa en el fútbol local que logró el título con la Selección ‘Albiceleste’ en el último Mundial de Qatar.En el resto de la jornada sabatina de esta primera fecha de la Liga Profesional del fútbol argentino, San Lorenzo se impuso por 1-0 ante Arsenal de Sarandí, Independiente estrenó la era de Leandro Stillitano con una victoria 0-1 frente a Talleres en Córdoba y Tigre triunfó 1-2 ante Estudiantes en La Plata.La jornada comenzó este viernes con la victoria 1-0 de Rosario Central ante Argentinos Juniors y el triunfo de Huracán por 2-4 ante Defensa y Justicia.En tanto, el domingo habrá cinco partidos con la presentación de Racing Club como local ante Belgrano de Córdoba, Boca Juniors siendo local en la Bombonera contra Atlético Tucumán y otros tres duelos: Platense-Newell’s Old Boys, Colón-Lanús e Instituto-Sarmiento de Junín.Por último, en el lunes se disputarán los últimos tres cruces: Barracas Central-Godoy Cruz, Banfield-Unión y Vélez Sarsfield-Gimnasia.
Este sábado concluyó la primera fase del Sudamericano Sub-20 2023, luego de que el Grupo B disputara la quinta fecha en la que la Selección de Venezuela consiguió una agónica clasificación. De esta manera, se conoció el calendario para el hexagonal final, donde la Selección Colombia buscará clasificar al Mundial juvenil de Indonesia.Al clasificar en la segunda posición del Grupo A, Colombia enfrentará en la primera la primera fecha al líder del Grupo B: Uruguay. Los 'charrúas' serán un duro rival de arranque para los digirigos por Héctor Cárdenas. Mientras que, el 12 de febrero, el combinado patrio terminará su participación frente a Venezuela.La Selección Colombia Sub-20 terminó invicta su paso por la primera fase de la competencia, con saldo de dos victorias y dos empates. El primer partido de la 'tricolor' fue contra Paraguay, con quien igualó 1-1. Posteriormente, se cruzó a Perú, donde consiguió un valioso triunfo. Contra Brasil, Colombia tuvo valentía y, jugando de tú a tú, igualó 1-1. En el cierre del Grupo A, los de Cárdenas se jugaron la clasificación contra Argentina y un solitario gol de Juan David Fuentes le dio la clasificación, en la segunda posición. Aunque en principio, Colombia estaba pactado para jugar la mayoría de sus partidos en el estadio de Techo, a última hora, la organización del torneo dejó a la 'tricolor' cerrando todas las fechas en El Campín. Se espera que la afición acompañe masivamente al combinado nacional en este hexagonal.Así jugará la Selección Colombia el hexagonal final del Sudamericano Sub-20:Fecha 1:Uruguay vs Colombia31 de eneroEstadio El CampínHora: 7:30 p.m.Fecha 2:Colombia vs Paraguay3 de febreroEstadio El CampínHora: 7:30 p.m.Fecha 3: Colombia vs Ecuador6 de febrero Estadio El CampínHora: 7:30 p.m.Fecha 4: Colombia vs Brasil9 de febreroEstadio El CampínHora: 7:30 p.m.Fecha 5:Venezuela vs Colombia12 de febreroEstadio El CampínHora: Por definir¿Cuántos cupos da el Sudamericano Sub-20 para el Mundial 2023?Los seis equipos clasificados al hexagonal final, donde se enfrentarán todos contra todos. Después de las cinco fechas, los cuatro primeros equipos conseguirán tiquete para la Copa del Mundo de Indonesia 2023, que se realizará del 20 de mayo al 11 de junio. Para los Juegos Panamericanos de Santiago, serán los tres primeros conjuntos que asistirán a las justas en Chile.
Con el arribo de Cristiano Ronaldo a territorio árabe, la imagen del portugués no solo es seguida desde adentro del terreno de juego, sino que también afuera, así como le ocurrió recientemente en un restaurante donde fue agobiado por personas y cámaras desde todos los frentes, que estaban sorprendidos con su presencia.Bien es sabido que Arabia Saudita es más conocido por su atractivo turístico y cultural, que por el futbolístico, sin embargo, la contratación de Al-Nassr por ‘CR7’ impactó de gran manera Riad y todos sus alrededores. Su presentación oficial fue un rotundo éxito a nivel mundial, siendo aquella transmisión vista y seguida por los diferentes seguidores de todas las ciudades, países y continentes.Y aunque su debut y presentaciones oficiales con el actual líder de la Superliga de Arabia, ver a Cristiano Ronaldo por las canchas y calles de Asia siempre será motivo de alegría y sorpresa para quienes puedan observarlo.Así como sucedió en un restaurante donde el ‘bicho’ llegó acompañado de unos representantes y otras personas con la vestimenta típica de aquel lugar, así como se pudo evidenciar en el Mundial Qatar 2022, donde varios asistieron con objetos tradicionales en la cabeza y el resto del cuerpo.Caminando por los pasillos, todos los presentes reaccionaron inmediatamente al verlo, sacando sus celulares y grabándolo de cerca o desde el lugar que pudieran y ¿cómo no?, si Cristiano Ronaldo es quien está ahí, junto a ellos.Evidentemente, el delantero sintió el impacto mediático y los ojos de todos en él, así como los móviles y cámaras desde los diferentes sectores y puntos del lugar, hecho que provocó una increíble reacción en ‘CR7’.El cinco veces ganador del Balón de Oro sacó su celular y en respuesta a la situación que estaba viviendo en aquel establecimiento, procedió a filmar a las personas de la misma manera que ellos lo hacían con él, motivo de risa y curiosidad para todos.¿Cómo le ha ido a Cristiano Ronaldo en Al-Nassr?Cabe resaltar que el debut del portugués con el conjunto árabe se vio frenado por un par de jornadas, ya que el club tenía que resolver la situación adversa con el cupo de extranjeros, además de las dos jornadas de sanción que tenía por la imputación que se realizó en Inglaterra.Ronaldo todavía no ha podido marcar su primera anotación con Al-Nassr, lo que sí, es que ya consolidó su primera eliminación días atrás, luego de caer en las semifinales de la Supercopa.En materia de la liga local, actualmente son líderes por encima de Al-Hilal, su clásico rival.
El colombiano Luis Sinisterra está en el foco del fútbol inglés después de su regreso con el Leeds United, luego de una lesión que le impidió terminar el 2022 e iniciar este 2023 jugando.Después de dos meses de inactividad, Jesse Marsch nuevamente contó con el colombiano para su once inicial, esta vez en un partido de FA Cup, que disputaron contra Accrington.En su retorno a las canchas, Sinisterra demostró capacidades y la confianza del cuerpo técnico y club en él, marcando una anotación que significó el 3-0 parcial en el marcador de un encuentro que para ese momento ya estaba liquidado.Lo cierto es que su gran nivel físico y futbolístico deja buenas sensaciones de cara a lo que será el resto de la temporada, además de los retos que están próximos a enfrentar por parte de Néstor Lorenzo con el combinado nacional, que ya está pensando en lo que serán las eliminatorias rumbo al Mundial de 2026.Por su parte, la hinchada también se llenó de alegría, euforía y respaldo hacia el delantero cafetero con su gran regreso después de la lesión, siendo los comentarios positivos los que abundaron en la cuente del Leeds United.Un hecho que dejó en evidencia esto, fue la efusiva celebración de un aficionado de los ‘Whites’, quien ingresó al terreno de juego, escapando de los encargados de seguridad en el terreno y empezó a hacer un curioso baile.Propios y extraños desde la tribuna empezaron a reír con el ‘gusanito’, algo que también confundió a los guardas de seguridad que posteriormente lo llevaron nuevamente a las gradas, después de su curiosa celebración en el regreso de Sinisterra.Al final del encuentro Leeds se llevó la serie con un resultado de 1-3, que lo clasifica a la siguiente ronda de la Fa Cup, pero también deja grandes sensaciones y posibilidades para contar nuevamente con el colombiano para la Premier League, donde actualmente ocupan la posición número 15.¿Cómo le ha ido a Luis Sinisterra en la presente temporada?El delantero colombiano ya acumula 4 goles y 1 asistencia en 13 duelos disputados con el Leeds United.Los dirigidos por Jesse March, medirán fuerzas contra el Nottingham Forest el próximo domingo 5 de febrero a las 9:00 a.m. (hora colombiana), por la jornada número 22 de la Premier League, donde es importante empezar a cosechar victorias para evitar de la zona directa del descenso, de donde está a solo dos unidades de distancia.
El inicio de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial del 2026 está cada vez más cerca, por eso cada partido jugado es importante para el proyecto de Néstor Lorenzo y el gran objetivo de clasificar a la cita orbital. Así las cosas, este sábado 28 de enero, se vieron nuevas caras en el juego preparatorio que culminó 0-0 entre la Selección Colombia y Estados Unidos, en el Dignity Health Sports Park.Como bien lo había expresado el propio entrenador de 'la tricolor', "si bien el resultado es importante, el verdadero objetivo de este compromiso es mirar jugadores nuevos", como fue el caso de Juan David Mosquera, Alexis Pérez, Yílmar Velásquez, Dylan Borrero, entre otros, que estuvieron desde el pitazo inicial, integrando el once titular que esperaba dejar una buena impresión y dejar claro que tienen con qué.Sonó el pitazo inicial y las emociones no se hicieron esperar. Si bien en los primeros minutos hubo cierto temor de ir al ataque y ambas escuadras se estaban estudiando, una vez se tomaron cierta confianza, encontraron espacios y el funcionamiento apareció, las opciones de peligro llegaron a ambas áreas. Tanto el arquero Álvaro Montero como el guardameta Sean Johnson tuvieron algo de trabajo en los arcos.Una vez culminado el primer tiempo, los bancos de suplentes empezaron a moverse. Fue así como para la parte complementaria, hubo repetidas interrupciones, ya que los estrategas querían ver a la mayoría de futbolistas que fuera posible. Así las cosas, inició el festival del cambio, dándole ingreso a hombres como Daniel Ruiz, José Luis Chunga, Kevin Castaño, Diber Cambindo y Santiago Moreno.En ese momento quedó claro que se estaba cumpliendo con el 'experimento' que quería ejecutar el director técnico Néstor Lorenzo. Más allá de que el gol no llegó y el encuentro culminó en un pálido 0-0, tuvo la posibilidad de ver, analizar y, seguramente, tomar decisiones con relación a este grupo de convocados. Ahora, será el momento de mirar al detalle qué 'cartas' se pueden sumar y aportar a las grandes figuras.Hasta ahora, no se conoce cuándo volveremos a ver a la Selección Colombia de mayores en acción, pero lo cierto es que bajo el mandato de Lorenzo, no se ha perdido. Recordemos que se venció 4-1 a Guatemala, 3-2 a México y 2-0 a Paraguay, y con esta igualdad 0-0 frente a Estados Unidos, se mantiene el invicto, llenando de ilusión a millones de personas que creen en este proyecto y espera que de frutos.
El centrocampista del Barcelona Pedro González 'Pedri' admitió que a su equipo le cuesta cerrar los partidos, como le sucedió este sábado en Montilivi (0-1), donde se llevó los tres puntos gracias a un gol del canario pero acabó pidiendo la hora."En los últimos partidos nos está pasando; no sabemos cerrar los partidos. Nos está costando mucho. Pero es verdad que ellos van por debajo, están en su campo, la afición aprieta y, por momentos, te pueden meter atrás", reflexionó a los microfonos de DAZN a la conclusión del encuentro.Pedri, que hoy cumplía cien partidos con la camiseta del Barça, lo celebró con el tanto del triunfo y con el premio de MVP del choque. "Sé que tenía que mejorar en la faceta goleadora, lo hemos hablado con el entrenador, pero ahora se está dando y los goles están cayendo", afirmó con una sonrisa.En cualquiera caso, el jugador azulgrana recordó que meter goles no es su principal cometido: "Aunque a todo el mundo le gusta marcar, cuando más cómodo me siento es cuando tengo mucho contacto con la pelota".Sin embargo, el joven volante de la cantera 'culé' no fue el único de los destacados, puesto que Barcelona tuvo en su defensa al lateral Jules Koundé, quien también dio sus impresiones sobre lo ocurrido en este encuentro en Girona. El defensa del Barcelona prefirió no centrarse en el juego y dar más importancia al resultado que el equipo logró en Montilivi (0-1), porque "en este campo había que ganar como fuera"."Podíamos haber jugador mejor, pero era un partido fuera de casa ante un rival complicado como el Girona, que juega muy bien", afirmó a los micrófonos de DAZN a la conclusión del encuentro.En este sentido, Kounde destacó "el trabajo defensivo de todo el equipo", que solo ha encajado seis goles en LaLiga Santander. "No es solo Marc (Ter Stegen) y los cuatro de las línea defensiva, sino que es un trabajo que empieza desde la delantera", subrayó.Ahora bien, si los catalanes han sufrido para ganar sus últimos juego con equipos de menor calado, el próximo partido les supondrá una tarea más difícil, ya que el miércoles 1 de febrero visitará al Real Betis, equipo se ubica sexto con 28 puntos en la tabla de posiciones. Además, los 'culés' echan de menos a Robert Lewandowski, delantero goleador del campeonato español que no ha podido jugar los últimos encuentro por sanción.
La Selección Colombia femenina comenzó a preparar esta semana, en Bogotá, su participación en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, que se disputará entre julio y agosto próximos y en el que las cafeteras tratarán de ratificar el buen momento que viven, tras ser subcampeonas de la Copa América, donde dejaron buenas impresiones en el terreno de juego.Así lo aseguró este sábado la volante Gabriela Huertas, jugadora de la Universidad de Chile, que dijo que Colombia llegará al Mundial con presión por los buenos resultados cosechados en los últimos años. Y es que no cabe duda de que las selecciones femeninas nos dieron cuanta alegría era posible, en cada uno de los torneos disputados y en todas las categorías."Esta es de las mejores selecciones a nivel de Sudamérica y la idea es comenzarlo a ratificar en los próximos partidos que disputemos", expresó la jugadora de 31 años, que jugó entre 2017 y 2022 en Independiente Santa Fe y que se perfila como una de las firmes convocadas a la cita orbital que se llevará a cabo en el presente año.'La tricolor' vive un buen momento porque clasificó al Mundial de Australia y Nueva Zelanda y a los Juegos Olímpicos de París 2024, tras ser subcampeona de la Copa América, mientras que el equipo Sub-17 quedó de segundo en la Copa Mundial Femenina Sub-17 de India luego de perder la final con España.Entre las figuras del equipo juvenil estaba la atacante Yésica Muñoz, de 16 años y quien ahora hace parte de la convocatoria del equipo de mayores. En esa línea, la jugadora manifestó lo contenta que se siente y dejó claro que es "otro nivel distinto a la Sub-20 y Sub-17", donde también estuvo y se destacó.Muñoz agregó que está muy contenta porque esta era su primera concentración con la mayores y la habían acogido muy bien, ya que las referentes dan ejemplo y ayudan a las más jóvenes. Una de ellas es la centrocampista Daniela Montoya, quien es su "gran ídola".Colombia participará, entre el 15 y el 21 de febrero, en la W Revelations Cup 2023, un cuadrangular que se disputará en la ciudad mexicana de León en el que también estarán Costa Rica, Nigeria y la selección anfitriona (México). Allí, servirá como preparación para las jugadoras y, de paso, el técnico Nelson Abadía podrá hacerse una idea de las futbolistas que podría llevar al Mundial.
Luis Díaz continua en su ardua recuperación de la lesión que lo ha tenido marginado desde el 9 de octubre. Si bien el guajiro se había recuperado en el mes de diciembre, en su regreso a los entrenamientos sufrió una recaída en el problema físico que lo obligó a pasar por los quirófanos. No obstante, ya se encuentra adelantando trabajos de entrenamiento en busca de poder continuar en su recuperación y así volver lo más pronto posible al equipo.El Liverpool, que no la pasa bien esta temporada en el rentado local, ha demostrado que extraña al exJunior de Barranquilla en sus filas, de hecho el equipo ha estado sufriendo en la parte de ataque para marcar la diferencia en los partidos de Premier League. Y es que 'Lucho' se ha convertido en pieza clave del esquema de Jürgen Klopp. El estratega alemán hizo un pedido expreso a la directiva de los 'reds' en el mercado de invierno de la temporada pasada, la cual terminó dando frutos.Si bien el equipo tenía conformado un gran tridente de ataque con Mohamed Salah, Sadio Mané y Robert Firminio, Díaz Marulanda se ganó a pulso un puesto para ser parte del once inicialista del equipo de Merseyside. De hecho, cosechó grandes actuaciones para que su equipo llegara a la final de la Champions League.El extremo de 26 años arribó en el mes de enero al equipo de Anfield Road, y si bien la adaptación consideraba un reto, desde los primeros minutos demostró que merecía ser tenido en cuenta desde el inicio, sorprendiendo al cuerpo técnico de los 'reds'. Y es que aunque el equipo pagó 45 millones de euros al Porto, por el pase del colombiano, de inmediato logró responder a la confianza otorgada.En total, a lo largo del 2022 disputó 38 partidos, entre los cuales logró celebrar 10 anotaciones, números que pudieron haber sido superiores en caso de no haber sufrido la lesión el 9 de octubre, que lo margino de los últimos compromisos del año. Así las cosas, tras su rendimiento y costo de su fichaje, el ‘Global Transfer Report’ de la FIFA lo incluyó entre los 10 mejores fichajes del 2022, donde comparte top junto a figuras como Erling Haaland.Top 10 de mejores fichajes del 2022:Aurélien Djani Tchouaméni del AS Monaco al Real MadridFerrán Torres del Manchester City al FC BarcelonaRaphinha del Leeds United al BarcelonaMatthijs de Ligt de la Juventus al Bayern MúnichLuis Díaz del Porto al LiverpoolDarwin Núñez del Benfica al LiverpoolCasemiro del Real Madrid al Manchester UnitedAnthony del Ajax al Manchester UnitedErling Haaland del Borussia Dortmund al Manchester CityAlexander Isak de la Real Sociedad al Newcastle
Yeison Gordillo está próximo a definir su futuro. El mediocampista colombiano, que estuvo en las filas del Junior de Barranquilla a lo largo del segundo semestre del 2022, no pudo tener el nivel que se esperaba en las filas del 'tiburón' y por tal motivo no logró triunfar con la camiseta 'albiroja'. Arturo Reyes, entrenador del equipo atlanticense, tomó la decisión de no contar con el futbolista de 30 años, y en su lugar prefirió mantener a otros nombres, como ha sido el caso de Didider Moreno, que se sigue consolidando como el volante de primera línea del equipo.No obstante, más allá de haber sido descartado por su equipo y quedar como agente libre tras rescindir su contrato, los pretendientes no le hicieron falta y aunque hubo ofertas para permanecer en el rentado local, al igual que algunas del fútbol de Chile, el oriundo de Miranda optó por regresar al balompié argentino, donde ya dejó buenas sensaciones, en aquella oportunidad vistiendo la camiseta de San Lorenzo.Si bien, Gordillo Vargas había demostrado su calidad con la camiseta de los 'cuervos', tuvo que salir del equipo debido a unos incumplimientos con sus pagos, motivo por el cual decidió retornar al país. Ahora, según han informado diferentes versiones desde el país gaucho, el campeón de la Copa Sudamericana con Independiente Santa Fe, llegó a un acuerdo para convertirse en nuevo futbolista del Club Atlético Unión de Santa Fe.Así lo adelantó el periodista Cesar Luis Merlo, quien dio mayores detalles al respecto, “Yeison Gordillo es nuevo jugador de Unión de Santa Fe. Arriba con el pase en su poder proveniente de Junior y con un contrato hasta diciembre de 2023. El fin de semana llegará al país para realizarse revisión médica y firmar el contrato”, expresó mediante un trino.Cabe resaltar que en su primer periplo por tierras argentinas, el mediocampista sumó 34 partidos y marcó en dos oportunidades, demostrando que tiene la calidad necesaria para marcar la diferencia en el competitivo fútbol de argentina.Recordemos que toda esta información surge adportas de que inicie la Liga de Argentina, en la cual compiten 20 futbolistas de nuestro país, de hecho llegará a uno de los equipos que cuenta con un talento colombiano, Brayan Castrillón.A falta de la oficialización de Yeison Gordillo, estos son los 20 futbolistas colombianos que harán parte de la nueva edición de la liga argentina: Miguel Ángel Borja y Flabián Londoño en River Plate; Frank Fabra y Sebastián Villa en Boca Juniors; Edwin Cardona y Johan Carbonero en Racing; Mauricio Cuero en Independiente; Diego Valoyes en Talleres de Cordoba; Carlos Sánchez y Rafael Pérez en San Lorenzo; Felipe Aguilar y Raúl Loaiza en Lanús; Alejandro Piedrahita en Banfield; Willer Ditta, Jherson Mosquera y Fabián Ángel en Newell's; Bryan Castrillón en Unión; Mauricio Duarte en Central Córdoba; Harrison Mantilla en Sarmiento; Kevin Quejada en Barracas Central.