Este miércoles, Junior de Barranquilla y Millonarios definirán al campeón de la Copa Colombia, en un duelo que se llevará a cabo en El Campín. Si bien el equipo dirigido por Julio Comesaña llega con una ventaja de un gol tras la victoria lograda en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez; la historia no está escrita y el conjunto 'embajador' intentará revertir el marcador para quedarse con el título.En GolCaracol.com hablamos con un delantero defendió con buen suceso a ambas instituciones, para qué nos hablará de este importante duelo entre barranquilleros y bogotanos. Se trata de Roberto Ovelar, quien además de goles, consiguió títulos con las dos camisetas.“El necesitado es Millonarios, tiene que salir a buscar y más aún, porque su gente lo va a obligar porque es un equipo grande. En esas condiciones Junior es muy peligroso. Cuando Junior está de visitante es un equipo que se repliega bien, que es bueno con la pelota y en contragolpes te puede sacar ventaja. Entonces, yo creo que en eso puede aprovechar Junior y si ellos te llegan a hacer un gol, va a estar por encima y va a fluir ese fútbol que le gusta a Junior y a Julio Comesaña. Esperemos que sea un partido atractivo y no un partido muy cerrado para los dos”, expresó de entrada el atacante paraguayo.Y agregó con respecto al vibrante duelo que “los dos son candidatos por igual, en las finales entre equipos grandes no hay favoritos, porque los dos llegan siempre bien, con buenos jugadores. Así que vamos a ver un lindo partido. No te digo que Millos o Junior, porque los dos tienen buenos jugadores y saben jugar esta instancia”.Aquí más declaraciones de Roberto Ovelar:*Favorito para el partido“Que gane el mejor, porque creo que va a ser un lindo partido, donde Millonarios va a estar con toda su gente, el empuje va a estar a mil, como siempre lo han hecho, y Junior también tiene su hinchada muy presente en donde va a jugar. Son dos equipos grandes que siempre están ahí peleando y ojalá que él que demuestre mejor fútbol y el que busque más, que sea el que gane”.*Julio Comesaña"Julio es un técnico que lleva muchos años, él sabe la cultura de los costeños, en sí la cultura de Colombia. Es un técnico que planifica muy bien lo que el equipo va a hacer. Él no nos hablaba mucho del rival, simplemente planificaba lo que el equipo tenía que hacer y cómo tenía que jugar. Es un técnico que le gusta mucho la posesión de la pelota".*Idea de juego del Junior"Junior siempre se ha caracterizado por mantener la posesión de la pelota, y si te marca un gol, te maneja los partidos . El Junior se identifica mucho con el fútbol de Julio Comesaña. Las finales Julio siempre las encara como un partido más, nunca vi que haya hecho algo extraordinario en ese sentido porque sea una final".*Atmósfera en Millonarios“En Millonarios todos los partidos eran finales, por la presión, por su gente, por la historia del club, siempre ha sido así. Para mí, todos los partidos son como finales. Por ejemplo, frente a Nacional sentí esa sensación, esa adrenalina, me acuerdo, me viene a la mente todo ese trayecto de hotel a estadio, cuando uno llega a la cancha, mucha adrenalina, cuando inicia el partido obviamente se te va, pero la sangre fluye de una manera diferente”.*Su paso por ambas instituciones“En Junior pasé momentos muy buenos y esos momentos quedan en la retina de uno y tuve un presente muy bueno ahí, después en Millonarios también, yo creo que en los equipos grandes se siente la misma sensación y esa adrenalina, ponerse la camiseta de Millos, de Junior, de los equipos grandes, está ahí siempre presente. El corazón late más, la sangre fluye más, con los dos equipos pasé momentos maravillosos” .
La Selección peruana de fútbol, dirigida por el argentino Ricardo Gareca, disputará este lunes el repechaje para poder llegar al Mundial de Catar 2022, frente a su similar de Australia.El duelo empezará a la una de la tarde (hora colombiana), en el estadio Ahmad bin Ali de Al-Rayyan y a diferencia de anteriores clasificatorias a la Copa del Mundo, se definirá en partido único.Los peruanos llegaron a esta definición tras ocupar la quinta casilla en las Eliminatorias de Conmebol, mientras que Australia, que disputó esta competencia en la confederación asiática, fue tercera en el grupo B y posteriormente superó al combinado que fue tercero en el grupo A, Emiratos Árabes. Los 'socceroos' se impusieron 2-1 y consiguieron estar en el enfrentamiento con los 'incas'.Un jugador que militó en el fútbol colombiano y que actualmente se encuentra en el fútbol de Perú, demostró su apoyo hacia los orientados por Gareca, previo a este encuentro.Se trata de Roberto Ovelar, que en tierras nacionales estuvo en Millonarios, Junior y Once Caldas, hoy por hoy en el Deportivo Municipal del balompié 'inca'."Buen inicio de semana, por aquí fresco, pero desde temprano la gente activada, mucho movimiento ya que hoy la selección peruana se juega la clasificación, y representa a toda Latinoamérica, como paraguayo digo ¡Arriba Peru!", comentó el 'Búfalo' en sus redes sociales.¿Cuándo jugó Roberto Ovelar en Millonarios, Junior y Once Caldas?El delantero llegó a Colombia al cuadro 'tiburón' en el 2014, donde estuvo hasta 2017. Ovelar fue transferido luego al conjunto 'albiazul', jugando entre 2018 y 2019. Su último club en suelo nacional fue el 'blanco blanco', donde permaneció en 2020, tras su paso por Olimpia, en su país natal.¿Cuántos títulos tiene Roberto Ovelar en el fútbol colombiano?El atacante consiguió dos Copas Colombia con Junior y una Superliga con Millonarios.
El jugador Roberto Ovelar anotó tres goles en el Fútbol de Perú jugando para el Deportivo Municipal que enfrentó este sábado al Sporting Cristal. El paraguayo le dedicó una de las anotaciones a Freddy Rincón, mostrando una camiseta que decía: “Q.E.P.D. Freddy Rincón", acompañado con el número 19.Recordemos que el delantero compartió bastante con el ‘Coloso de Buenaventura’ en el año 2019. Ovelar jugaba en Millonarios y Rincón era el asistente técnico de Jorge Luis Pinto en el equipo ‘embajador’.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
El goleador paraguayo Roberto Ovelar no seguirá con el Once Caldas, según informó este martes el club colombiano, y su próximo destino sería el fútbol de Perú.Once Caldas no se clasificó este año en los ocho de la liga colombiana en la que Santa Fe y América de Cali disputarán el título de campeón.Un comunicado del conjunto albo también informa de la salida del centrocampista uruguayo Jhonny Gally y del colombiano Jown Cardona, que llegaron a un acuerdo para irse de forma anticipada.América vs. Santa Fe: "El 'profe' Harold Rivera es importante por la confianza que da", RamosOvelar, que antes estuvo en Millonarios y Junior, disputó 19 partidos con el Once Caldas y anotó 6 goles.Algunos medios colombianos y otros tantos peruanos aseguran que el próximo club de Ovelar será el Deportivo Municipal, del país ‘inca’.Sin embargo, otra versión de prensa insinúa que el nuevo entrenador del Deportivo Independiente Medellín, el reconocido Hernán Darío el 'Bolillo' Gómez, lo quiere como refuerzo para el equipo colombiano en la próxima temporada.Roberto Ovelar no seguirá en Once Caldas: la noticia que los hinchas no querían escucharOnce Caldas anunció la salida de Ovelar, Gally y Cardona dos días antes de jugar ante Millonarios en la liguilla que disputan los equipos que no se clasificaron a los playoffs del torneo local.El ganador de este duelo jugará el 30 de diciembre frente al Deportivo Cali un partido para definir un cupo a la Copa Sudamericana de 2021, competición a la que ya están clasificados por Colombia Deportivo Pasto, La Equidad y Deportes Tolima.Ovelar, de 35 años, ha estado también en el fútbol de México, Perú y Chile e incluso ha hecho parte de la selección paraguaya.
La temporada de Once Caldas está al borde de ser un fracaso. El equipo de Manizales aún tiene la posibilidad de ir a la Copa Sudamericana, pero después de un comienzo de liga prometedor, se fue a pique en la reanudación del fútbol tras el parón por la pandemia y no consiguió clasificar en los ocho primeros. Un sospechoso más en la muerte de Diego Maradona: registran la casa de su chóferPor eso, desde hace varios días se viene especulando con la salida de varios integrantes del equipo y hoy se hicieron oficiales los primeros nombres que no continuarán para el próximo años.Roberto Ovelar encabeza la lista de tres futbolistas dejarán Once Caldas. Con seis anotaciones, el delantero paraguayo fue el goleador de Once Caldas y fue de los jugadores de mejor rendimiento en el año en el 'blanco blanco'. Eliminatorias Sudamericanas, Copa América y Sudamericano Sub-20: la oferta del Gol Caracol en 2021El mediocampista Jown Cardona, que llegó a mitad de año, y el uruguayo Jhony Galli, son los otros dos hombres que tampoco serán parte del proyecto 2021 en Once Caldas.
En su cuenta de Twitter, el futbolista paraguayo Roberto 'el Búfalo' Ovelar suele ser reflexivo al máximo y no solamente se refiere a temas relacionados con su carrera deportiva. También deja otras reflexiones y este viernes no fue la excepción.¿Unión La Calera mintió en las pruebas para coronavirus, antes de jugar contra Junior?"No me importa tener una hija lesbiana. Me preocuparía más que fuera a un templo a golpearse el pecho los domingos y que el resto de la semana discrimine a alguien por su sexo, color o por el lugar en el que nació", escribió Ovelar, quien en Colombia ha defendido los colores de Junior, Millonarios y ahora del Once Caldas.De inmediato, el atacante encontró algunas reacciones a favor y muy pocos en contra, aunque a decir verdad otros seguidores aprovecharon para pedirle que siga en el blanco de Manizales, lo saludaron de Barranquilla y no faltaron los mensajes de hinchas de Alianza Lima, en donde también jugó.La fortuna ganada por Diego Maradona en el fútbol: salen a la luz nuevas revelacionesEn realidad, no se tiene certeza por qué Roberto Ovelar escribió dicho tuit, ni tampoco el destinatario de dicha reflexión.
El delantero paraguayo Roberto Ovelar escribió en la noche de este miércoles en su cuenta de Twitter un sentido mensaje, en el que se manifestó tras la muerte del abogado Javier Ordóñez, de 46 años, en medio de un procedimiento policial, en la ciudad de Bogotá.Dos efectivos de la policía atacaron a Ordóñez con taser en el barrio Villa Luz y se excedieron en el uso de la fuerza, desencadenando su muerte después de haber sido trasladado a un centro hospitalario.Todo listo para el reinicio de la Liga del fútbol colombiano: así quedó el sistema del campeonatoY precisamente hace pocas horas 'el Búfalo' Ovelar se pronunció de la siguiente manera:En anteriores oportunidades, Ovelar hizo otras manifestaciones sociales, especialmente relacionadas con la situación de Paraguay.En la noche, en diferentes sectores de la capital colombiana se presentaron hechos de violencia, vandalismo y desmanes que terminaron con, al menos, 10 CAI que ardieron en llamas.Califican el fichaje de Juan Fernando Quintero a China de “desprolijo y lleno de incógnitas”
Roberto Ovelar se encuentra viviendo la situación de miles de personas. Extraña a los suyos en medio de la irrupción del COVID-19, situación que cambió por completo la vida de todos.“Día a día me levanto queriendo acabar con esto, que todo sea como antes, quiero ver a mi familia”, escribió en sus redes sociales el delantero de Once Caldas.La última entrevista de Gabriel Ochoa Uribe: “Soy hincha del América de Cali”Y es que el Ovelar, delantero paraguayo de 34 años, justamente le ha tocado afrontar toda esta situación desde Manizales, lejos de sus seres queridos.“Quiero despertar para salir de la pesadilla en la que estamos. Los extraño en la distancia, lo amo con mi vida entera”, terminó el mensaje de Ovelar, quien acompañó sus palabras con fotos de sus familiares.Imágenes inéditas del gol de Juan Fernando Quintero en la final de la Copa Libertadores 2018
El delantero del Once Caldas se manifestó en redes sociales por la falta de luces y claridad para el proceso gradual de vuelta a entrenamientos de los clubes, en medio del coronavirus. En momentos en los que aún no se ha podido definir el camino, ni los mecanismos a seguir para comenzar los entrenamientos individuales de los clubes de la Liga del fútbol colombiano, los futbolistas se han comenzado a manifestar. Ese fue el caso de Roberto Ovelar, delantero paraguayo del Once Caldas, quien escribió este lunes un mensaje en su cuenta de Twitter. Leonardo Bonucci: “Duván Zapata es el atacante más difícil que he enfrentado” "El fútbol colombiano tiene inconvenientes internos. La incertidumbre que se nos presenta a los trabajadores es impresionante", indicó el atacante, que también defendió los colores de Junior y Millonarios. Además, Ovelar agregó que "hay demora en los protocolos por su estructura, calendarios no oficiales, ideas sueltas, discusiones y nada concreto hasta ahora". Gaizka Mendieta: “En Real Madrid no se pueden dar ventajas y James Rodríguez las ha dado” Cabe señalar que inicialmente se había indicado que el 8 de junio, es decir hoy, se había autorizado comenzar con los entrenamientos individuales, algo que no se ha podido dar porque se necesitan hacer los ajustes solicitados desde los ministerios de Salud y del Deporte, de nuestro país. Se tiene expectativa de que en las próximas semanas se tenga alguna certeza, al respecto.
El delantero paraguayo del Once Caldas, de Manizales, escribió este domingo en su cuenta de Twitter un mensaje con contenido social. En varias oportunidades y especialmente cuando se conmemoran fechas especiales más allá de su profesión como futbolista; el paraguayo Roberto Ovelar ha dicho presente. Y este domingo, no fue la excepción. "Hoy es el día internacional contra la homofobia, la mejor forma de apoyar la lucha por los derechos y la equidad de la comunidad LGTBI es no discriminar", publicó Ovelar. Wayne Rooney: "El fútbol en Inglaterra está siendo empujado a regresar demasiado pronto” El atacante del Once Caldas agregó otras palabras directas al respecto y tuvo aceptación entre un alto porcentaje de sus seguidores.
En juego válido por la fecha 3 del grupo A del Fútbol Colombiano, Alianza Petrolera recibirá a Atlético Nacional, en un encuentro donde ambos buscarán quedarse con los 3 puntos.El conjunto ‘petrolero’ viene de empatar 1-1 con Atlético Nacional. Son primeros de grupo con cuatro puntos.El conjunto ‘Verdolaga’ viene de empatar 1-1 con el Alianza Petrolera. Son segundos con dos puntos.Alianza Petrolera vs Atlético Nacional, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido del Fútbol Colombiano, entre Alianza Petrolera y Atlético Nacional?Hora: 8:30 p.m. (hora colombiana)Transmisión: cerrada.
La historia de Sebastián Viera en el Junior ha estado enmarcada por éxitos, atajadas, goles, y por supuesto, muchos títulos. Sin embargo, como siempre en el fútbol hay un final, y ese llegó este jueves.A través de un comunicado en redes sociales, el cuadro barranquillero confirmó la salida del arquero uruguayo, de manera anticipada, “de común acuerdo”.“Siete títulos en diferentes competencias (3 Ligas, 2 Superligas y 2 Copas), 638 partidos jugados, 13 goles anotados (11 en Liga, 1 en CONMEBOL Libertadores, 1 en CONMEBOL Sudamericana), rendimiento superlativo en defensa de su arco, son los extraordinarios registros de Sebastián Viera en Junior desde 2011”, resaltó el Junior sobre el paso del guardameta en las toldas del elenco rojiblanco.Después de eso, destacaron que “a esos resultados deportivos debemos agregar su compromiso con el equipo, su liderazgo y lealtad”.Pero luego, en el comunicado publicado por el Junior de Barranquilla, llegó la noticia que sorprendió a los hinchas de los ‘tiburones’, la no continuidad de Sebastián Viera.“De común acuerdo, las partes han decido terminar anticipadamente el vínculo contractual que tenía vencimiento en diciembre de 2023. Compartimos con medios y afición nuestra gratitud a Sebastián por todos estos años de trabajo por Junior. Al escribir páginas de gloria en la historia rojiblanca, ya ocupa un lugar de privilegio que seguramente servirá de inspiración a nuevas generaciones junioristas”, aseveraron.Para terminar, el club atlanticense informó que habrá un evento de despedida para uno de los mayores ídolos de la institución, y que pone final a su historia en el Junior.“En evento que anunciaremos oportunamente haremos reconocimiento público a este barranquillero de corazón que tantos logros deja en Junior”, finalizaron.Desde la llegada de Hernán Darío Gómez al banquillo de los barranquilleros, el guardameta uruguayo solamente tuvo unas pocas apariciones y posteriormente tuvo algunas dolencias físicas. Incluso, después de recuperado de las mismas, el arco de Junior siguió siendo ocupado por Jéfferson Martínez.Durante la era del 'Bolillo' Gómez, el experimentado entrenador tuvo manifestaciones públicas de respeto por Viera, sin embargo este jueves se presentó la noticia de la salida del extranjero cuando arranca la pretemporada de cara al segundo semestre de este 2023.¿En qué equipos ha jugado Sebastián Viera?El uruguayo Sebastián Viera comenzó su carrera deportiva en Nacional de Montevideo, equipo que lleva en su corazón. Además, defendió los colores de Villarreal, de España, y desde el año 2011 llegó para prestarle sus servicios a Junior, de Barranquilla, en el que se consolidó y deja ahora gratos recuerdos como profesional. Ese ciclo acaba de terminar, según informó el equipo en un comunicado de prensa.
La liga del fútbol colombiano 2023-I está en su etapa de cuadrangulares finales, y cada partido es clave para las aspiraciones pensando en llegar a la disputa por el título. Por eso, la presencia de los hinchas en los estadios es clave y eso lo sabe la Dimayor, que informó de un cambio en los horarios de los encuentros del sábado.Los dos compromisos del grupo B citados para el sábado 3 de junio, Medellín vs Boyacá Chicó y Millonarios vs América, ahora serán unos minutos después de lo que habían sido programados previamente.Así las cosas, el encuentro entre el DIM y los ‘ajedrezados’ iniciará a las 6:20 p.m., en el estadio Atanasio Girardot, en suelo antioqueño.Por su parte, el clásico de la jornada entre Millonarios y América de Cali, en El Campín, comenzará a las 8:30 p.m.Extraoficialmente se habla que esta decisión de la Dimayor de mover los partidos unos minutos más tarde, se da por el encuentro de la Selección Colombia Sub-20, que disputa los cuartos de final del Mundial de la categoría contra Italia, ese día, a las 4:00 p.m., con transmisión de Gol Caracol y www.golcaracol.com.De esa manera los hinchas de los cuatro equipos del grupo B de los cuadrangulares finales de la liga del fútbol colombiano 2023-I tendrán tiempo de disfrutar y apoyar a la ‘tricolor’ que está en Argentina, para luego presenciar y alentar a sus respectivos elencos en la fecha 4 de la fase definitiva del campeonato.Cabe recordar que tras tres jornadas disputadas, Millonarios es líder de su zona con siete puntos, tras dos victorias (Boyacá Chicó y América) y un empate contra Independiente Medellín.A los ‘embajadores’ lo sigue el cuadro ‘escarlata’, con cuatro unidades, las mismas que los ‘ajedrezados’. El colero, por su parte, es el cuadro ‘poderoso’, con apenas un punto.Este sábado, de hecho, si Millonarios vence al América, y el Medellín derrota al Boyacá Chicó, el elenco dirigido por Alberto Gamero clasificará a la final de manera anticipada, ya que ninguno puede empatar en puntos con ellos, ya que en el ‘todos contra todos’ quedó segundo en la tabla de posiciones.Así se jugará la fecha 4 del grupo B de los cuadrangulares del fútbol colombiano 2023-I:Medellín vs Boyacá ChicóHora: 6:20 p.m.Estadio: Atanasio GirardotMillonarios vs AméricaHora: 8:30 p.m.Estadio: Nemesio Camacho El Campín
En juego válido por la fecha 3 del grupo A del Fútbol Colombiano, Deportivo Pasto recibirá a Águilas Doradas, en un encuentro donde ambos buscarán quedarse con los 3 puntos.Los 'volcánicos' vienen de empatar 0-0 con Águilas Doradas. Son terceros con dos puntos.Águilas Doradas viene de empatar 0-0 con Deportivo Pasto. Son últimos con un punto.Deportivo Pasto vs Águilas Doradas, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido del Fútbol Colombiano, entre Deportivo Pasto y Águilas Doradas?Hora: 6:15 p.m. (hora colombiana)Transmisión: cerrada.
Los futbolistas colombianos no paran de brillar en las diferentes ligas del mundo, y en esta oportunidad, Kevin Balanta se destaca en el Querétaro y ha sorprendido en una estadística que da cuenta de su nivel de la cancha: es el jugador que más progresiones detiene del rival en el uno contra uno. Kevin Balanta es canterano del Deportivo Cali, luego pasó al Tijuana de México y desde hace dos años viste los colores del Querétaro, club donde los técnicos lo cambiaron de posición, pues paso de ser volante de marca a defensor central. Esto lo ha llevado a destacarse aún más y por eso en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', hablaron sobre su presente y la clave para ser uno de los más destacados de su equipo y del balompié manito. En primer lugar, Balanta se refirió a la evolución que ha tenido en el último tiempo tras ser ubicado en otra zona del campo de juego. "Siempre había jugado de volante más retrasado, pero llevo dos semestres de central y me ha ido muy bien, he venido trabajando mucho en esa posición, espero seguir mejorando", dijo de entrada. Luego habló sobre cómo le han ayudado para adaptarse de buena forma a esta nueva posición. "La verdad me ha servido mucho el técnico que tengo ahora, los últimos dos acá en Querétaro, que me fueron brindando este conocimiento, me fueron guiando. Con los partidos que he jugado me he sentido mejor y conociendo la posición, y conociendo las fortalezas que tengo", expresó Balanta. Otras declaraciones de Kevin Balanta:¿Cómo se trabaja para ser tan efectivo en defensa y en el uno contra uno?"Es más que todo el marcaje en zona, cuando vas a disputar un partido la gente del club manda los movimientos de los delanteros, los titulares y posibles. Con eso ya miras los movimientos que por lo general hace el rival, y ya sabes en un 90 por ciento de lo que puede llegar a hacer". ¿Cómo fue ese cambio de posición?"Al principio fue complicado porque son posiciones de central demanda más cosas, de volante no corres tanto riesgo. El tema de Christian Riviera nos conocíamos mucho, un jugadorazo, intento guiarlo y hablamos mucho, eso fue importante para el torneo que hicimos, esperamos seguir de la misma manera, seguir sonando y siempre buscando algo mejor". Su función con y sin balón..."La salida me la dan un poco más a mí, porque tengo el buen manejo, en cuanto a esa parte tengo responsabilidad, me favorece que soy un jugador rápido, tengo la capacidad de anticipar, de ir a la espalda de mi compañero y de barrer".
La selección argentina, anfitriona del torneo, se medirá este miércoles a Nigeria por un lugar en los cuartos de final del Mundial Sub-20, en lo que será una reedición de la final de 2005, que ganó la 'albiceleste' con dos tantos de Lionel Messi (2-1).Tras finalizar primera en su grupo con puntuación ideal, 10 goles a favor y uno en contra, la 'albiceleste' tendrá el exigente compromiso de cruzar a los africanos para continuar su camino en la máxima cita del fútbol juvenil.En el Grupo A, Argentina logró sucesivos triunfos por 2-1 sobre Uzbekistán y 3-0 frente a Guatemala, en Santiago del Estero, y 5-0 frente a Nueva Zelanda, en San Juan.Argentina, seis veces campeón mundial Sub-20, logró el pasaporte mundialista al asumir la organización del certamen, después de que la FIFA se la quitara a Indonesia, y busca mostrar que lo ocurrido en el Sudamericano de Colombia, donde fue séptima, fue una tormenta pasajera.Tras modificar con ocho cambios la alineación entre los partidos de Guatemala y Nueva Zelanda, el técnico, Javier Mascherano, quedó con muchas variantes de gran forma para conformar el once ideal, incluso con el potencial regreso de Tomás 'Toto' Avilés en la zaga central, luego de cumplir con su fecha de suspensión por su expulsión ante los centroamericanos."Todos están en condiciones de jugar. Lo han demostrado. Después, tendremos que ver en base al rival cuáles son las necesidades. Esperemos equivocarnos lo menos posible, pero sabiendo que esto es lo que vimos en los tres partidos de la fase de grupos. Los chicos que entran están en condiciones de poder hacerlo muy bien y los que salen desde el banco también. Eso es una garantía para un entrenador", analizó el 'Jefecito' tras ganar a Nueva Zelanda.Por el lado de Nigeria, las 'Águilas Voladoras' desembarcaron en estos octavos como el mejor tercero, tras finalizar en esta posición en el grupo D detrás de Brasil e Italia.En la primera fase, el equipo africano logró un ajustado triunfo por 2-1 ante República Dominicana, un sorpresivo triunfo por 2-0 ante Italia, ambas en Mendoza, y un caída por 0-2 ante Brasil en La Plata.Nigeria, dos veces subcampeona (1989, cuando cayó ccontra Portugal) y 2005 (ante Argentina), y una tercera (1985), participa por decimotercera oportunidad en esta cita ecuménica juvenil, a la que accedió tras ser tercera en la Copa Africana de Naciones Sub-20.La plantilla africana llega a este duelo sin sancionados ni lesionados y con Jude Sunday junto al capitán Daniel Bameyi como estandartes."Tenemos que luchar por el trofeo. Creo que todavía está abierto. Todo el mundo puede estar allí, y creo que tenemos la capacidad de estar allí. Estamos en la etapa eliminatoria, y en la etapa eliminatoria, hay un enfoque, podemos emplearlo y esperamos que nuestros planes se ejecuten en consecuencia", señaló su entrenador, Ladan Bosso.Alineaciones probables:Argentina: Federico Gomes Gerth; Agustín Giay, Lautaro Di Lollo, Valentín Gómez, Valentín Barco; Mateo Tanlongo, Máximo Perrone, Valentín Carboni; Matías Soulé, Brian Aguirre y Alejo Veliz. Entrenador: Javier Mascherano.Nigeria: Kingsley Aniagboso; Daniel Bameyi, Benjamin Fredrick, Abel Ogwuche, Solomon Agbalaka; Samson Lawal, Daniel Daga, Tochukwu Nadi, Sunday Jude; Salim Fago Lawal y Ibrahim Muhammad. Entrenador: Ladan Bosso.Árbitro: El sueco Glenn Nyberg.Estadio: San Juan del Bicentenario.Hora: 4:00 p.m. , hora de Colombia.
La Selección de Eslovaquia es el rival de Colombia en los octavos de final del Mundial Sub-20. El combinado europeo avanzó a esta instancia de la cita orbital juvenil como tercera en el Grupo B, con 3 unidades y diferencia de gol de +1. Sus resultados en la primera fase fueron de una victoria por 4-0 sobre Fiyi y dos derrotas de 1-2 con Ecuador y 0-2 frente a Estados Unidos.Previo al cotejo contra el seleccionado de nuestro país, el estratega de Eslovaquia, Albert Rusnák, habló sobre el desempeño de los dirigidos por Héctor Cárdenas, que hasta el momento, marchan invictos en la Copa del Mundo juvenil, al haber derrotado 2-1 a Israel y a Japón, respectivamente, y empatado 1-1 frente a Senegal y que les permitió avanzar como primeros del Grupo C. El DT del equipo del 'viejo continente' no dudó en alabar las cualidades de la 'tricolor'. "Por el momento sólo tenemos información preliminar porque estamos realizando los análisis. Sin embargo, la Selección Colombia es un oponente muy difícil, es muy 'juguetón' como todos los equipos sudamericanos. Así que nos hemos venido preparando para eso", esas fueron las palabras de Rusnák a los medios oficiales de su federación.A renglón seguido, el técnico de Eslovaquia sostuvo que el seleccionado colombiano es el rival más duro que van enfrentar en todo su trasegar por la Copa del Mundo que se juega en tierras argentinas. "La Selección Colombia estuvo entre las mejores, así lo demostró en su proceso por la fase de grupos, en el que mostró su calidad para avanzar primero. Así que creo que probablemente será el oponente más duro que hemos enfrentado hasta el momento en el Mundial Sub-20", expresó.El partido entre Colombia y Eslovaquia se podrá ver EN VIVO en la pantalla principal de Gol Caracol y también en www.golcaracol.com desde las 12 del día, que será el inicio de la transmisión, y media hora más tarde rodará el balón en el Estadio Bicentenario, de la ciudad de San Juan. Algunas declaraciones del 'staff' de Colombia:"Este encuentro hay que jugarlo con mucha tranquilidad, teniendo la paciencia para no dejarnos llevar de lo que es una fase final y las emociones juegan en contra. Tener la seguridad en lo que venimos haciendo, el mismo compromiso, la misma entrega que creo que es lo que nos ha llevado a tener esta Selección como la tenemos hoy en día, que se ve unión, compañerismo y esa forma de jugar", dijo Miguel Monsalve en su intervención con la prensa.
El partido entre América de Cali y Millonarios centra la atención este miércoles en la tercera jornada de los cuadrangulares finales en los que comparten el liderato del Grupo B, con cuatro puntos cada uno.Los pupilos de Alexandre Guimaraes vienen de ganar en casa con autoridad al Deportivo Independiente de Medellín por 2-0, con tantos de Adrián Ramos y Cristian Barrios en el tramo final del choque.Para el trascendental partido, los 'diablos rojos' recuperaron al defensa Luis Paz tras no poder disputar el duelo anterior contra el DIM por la expulsión sufrida en la primera jornada.Enfrente estarán los dirigidos por Alberto Gamero, quienes llegan en un gran momento de forma luego de superar por 1-0 al Boyacá Chicó, con el tanto de Leonardo Castro en el minuto 80.Una gran definición del delantero para lograr su sexto gol en la presente temporada, afianzando al conjunto capitalino como el rival a batir en la lucha por el título de la primera parte de este 2023.DUELOS PARA SEGUIR CON VIDALa jornada del miércoles arrancará con el encuentro que disputarán Boyacá Chicó contra el DIM. Ambos planteles llegan con tan solo un punto en su casillero y buscarán conseguir el triunfo para mantener sus aspiraciones de clasificarse a la final.Los locales no pudieron dar la sorpresa en su visita al estadio El Campín donde cayeron derrotados por 1-0 tras quedarse con un hombre menos desde el minuto 68 por la expulsión de Elkin Mosquera.Por su parte, el DIM llega tras la derrota sufrida contra América de Cali y tendrá que hacer frente a la suspensión de Andrés Cadavid, quien no pudo acabar el partido del pasado domingo por su expulsión.El jueves se disputará el duelo del Grupo A del líder, Alianza Petrolera, en su visita al Deportivo Pasto. Los de Hubert Bodhert vienen de empatar en Medellín contra Atlético Nacional después de adelantarse con un tanto de Luis Angulo a los cinco minutos a pase de un Edwin Torres, que suma ya 8 asistencias en el presente curso.Su rival será un Deportivo Pasto que deberá ofrecer su mejor versión si quiere batir al equipo revelación de este Torneo Apertura 2023 y seguir con vida en los cuadrangulares, después de no poder pasar del empate sin goles con Águilas Doradas.ATLÉTICO NACIONAL BUSCA LA REACCIÓNDespués de sumar un punto contra Alianza Petrolera, los de Paulo Autuori saltarán al Atanasio Girardot con el único propósito de lograr los tres puntos contra Águilas Doradas, luego de los dos empates obtenidos hasta la fecha.Atlético Nacional no podrá alinear al lesionado Andrés Felipe Román ni a los jóvenes talentos que disputan el Mundial Sub-20 en Argentina. Esas bajas afectarán especialmente al puesto de lateral derecho, siendo el recientemente titular Cristian Castro o el también centrocampista Yerson Candelo; los principales candidatos a ocupar la banda.No les pondrán las cosas fáciles a los de Rionegro que cierran el Grupo A con tan solo una unidad, la conseguida el pasado domingo frente a Pasto, pero que no quieren renunciar al sueño de disputar la final por el título.Partidos de la tercera jornada de los cuadrangulares:31 de mayo:Boyacá Chicó vs. Independiente de Medellín (6:15 p.m.)América de Cali vs. Millonarios (8:30 p.m.)1 de junio:Deportivo Pasto vs. Alianza Petrolera (6:15 p.m.)Atlético Nacional vs. Águilas Doradas (8:30 p.m.)
Este miércoles, en la ciudad de San Juan, la Selección Colombia Sub-20 se enfrentará con Eslovaquia, en partido de los octavos de final del Mundial Argentina 2023. Y en la previa de este importante partido para los dirigidos por Héctor Cárdenas, nuestro director general Javier Hernández Bonnet realizó un análisis de los jóvenes jugadores que empiezan a surgir pensando en proyectarse hasta de la de mayores e igualmente reveló algunos nombres que han llamado la atención de cazatalentos de diferentes clubes, que llegaron con su libreta en mano para buscar futuras contrataciones."En este campeonato mundial que se está jugando en Argentina, por la encuesta que se ha hecho recientemente entre veedores, tal vez, uno de los jugadores más promocionados del equipo colombiano es Andrés Salazar; el lateral izquierdo", indicó en uno de los apartes de su videocolumna Hernández Bonnet.Además el comentarista principal de Gol Caracol complementó y agregó que "yo digo que Salazar anda promocionado porque está en la libreta de todos, es el jugador por el que más preguntan y no en vano, porque se ha visto en el desarrollo de los partidos que ha jugado en el seleccionado colombiano de fútbol que es uno de los factores de salida más importante, pero si le agrega que también sabe defender, que tiene talla y que puede cubrir en un cambio de frente en el segundo palo por su estatura; pues en el mercado va adquiriendo gran valor".Pero no solamente el lateral izquierdo del registro de Atlético Nacional ha llenado la retina de los observadores internacionales, que colman las tribunas de los estadios argentinos fecha a fecha."¿Quiénes son los jugadores colombianos que para los 'scouting' tienen más valor? El primero es Óscar Cortés, el atacante de Millonarios, pero se sabe que pertenece a una institución que tiene vínculos con un equipo europeo, luego se hace de cierta manera intocable. Pero hay otros, el caso de Luis Marquines, el arquero; de Ocampo, el lateral derecho. No me atrevería a decir si hay ofertas concretas, lo único es que en el censo que se ha hecho entre los veedores mundiales que van a los campeonatos del mundo, estos futbolistas son apetecidos", agregó Javier Hernández Bonnet.A qué hora juega Colombia Sub-20 vs. Eslovaquia, en el Mundial Argentina 2023El partido entre la Selección Colombia Sub-20 y Eslovaquia será este miércoles 31 de mayo a las 12:30 del día y se podrá ver EN VIVO en la señal principal de Caracol Televisión, con el mejor estilo de Gol Caracol, y en www.golcaracol.com. El inicio de la transmisión será a las 12 del día, con toda la información previa con todo nuestro equipo periodístico.
Las selecciones de Inglaterra e Italia se enfrentarán este miércoles en un encuentro repleto de condimentos y que promete convertirse en uno de los mejores de los octavos de final del Mundial Sub-20.Túnez, Uruguay e Irak pasaron de largo. El equipo de Ian Foster sumó dos victorias y una igualdad para terminar invicto en la fase de grupos.Allí contó con una plantilla diezmada, aunque esto no le impidió mostrar que es uno de los más firmes candidatos a conseguir el título. Fueron 18 los futbolistas que estuvieron a disposición del cuerpo técnico y uno de los que faltó en los tres primeros partidos fue el centrocampista ofensivo del Chelsea Carney Chukwuemeka.Más allá de esto, Inglaterra sumó los puntos que necesitaba para acabar como líder y venció a Uruguay en uno de los duelos que marcaron la primera etapa del campeonato.Excelente juego aéreo, velocidad en los extremos y una defensa firme son algunas de las claves de un equipo con muchos jugadores de gran estatura, en el que Darko Gyabi, Harvey Vale y Daniel Oyegoke se destacaron.De hecho, es más que probable que este miércoles los tres integren un once inicial que tendrá cambios, teniendo en cuenta que Foster afrontó el partido contra Irak con algunos suplentes.Del otro lado, Italia se prepara para afrontar un duelo en el que buscará su revancha.Fue la selección inglesa la que el 28 de junio del pasado año la eliminó en la semifinal del Europeo Sub-19, tras remontar un marcador adverso y vencer por 2-1, y la dejó sin opciones de quedarse con el título.Tras sorprender con su victoria frente a Brasil, Italia cayó frente Nigeria y venció a República Dominicana en un grupo D en el que tres selecciones sumaron seis puntos y los europeos debieron conformarse con el tercer lugar.Este miércoles, los dirigidos por Carmine Nunziata tratarán de seguir por la senda de la victoria y para ello volverán a apostar por una forma de juego que siempre los llevó a rematar a portería más que lo que lo hacen sus rivales.Además, contarán en el campo con Cesare Casadei, el máximo anotador del certamen, con cuatro tantos.Alineaciones probables:Inglaterra: Matthew Cox; Jarell Quansah, Ronnie Lee Edwards, Bashir Humphreys; Daniel Oyegoke, Darko Gyabi, Alex Scott, Harvey Vale; Alfie Devine, Dane Scarlett y Mateo Joseph. Seleccionador: Ian Foster.Italia: Sebastiano Desplanches; Mattia Zanotti, Daniele Ghilardi, Gabriele Guarino, Samuel Giovane; Giacomo Faticanti, Matteo Prati, Cesare Casadei, Tommaso Baldanzi; Simone Pafundi y Giuseppe Ambrosino. Seleccionador: Carmine Nunziata.Hora: 4:00 p.m., hora de Colombia.Cancha: Estadio Único Diego Armando Maradona, de La Plata.
La selección de Israel se clasificó este martes a los cuartos de final del Mundial Sub-20, tras vencer por 0-1 a Uzbekistán con un gol a los 96 minutos de Anan Khalaili.Tras sorprender en un Europeo Sub-19 en el que fue finalista, el equipo dirigido por Ofir Haim volvió a hacer historia y se metió entre los ocho mejores de la Copa del Mundo, un certamen que nunca en su historia había disputado.Khalaili, quien había ingresado a los 56 minutos en reemplazo de Omer Senior, se encargó de sellar la victoria de su equipo en los últimos instantes, tras un gran tiro libre ejecutado por Ilai Madmoun.Después de sumar su primera victoria en la última fecha de la fase de grupos, Uzbekistán salió dispuesto a sellar su boleto a la próxima instancia.Mientras los fanáticos alentaban en las tribunas del estadio de la ciudad de Mendoza, Sherzod Esanov empujó la pelota al fondo de la portería cuando habían pasado apenas siete minutos. Sin embargo, el árbitro anuló inmediatamente el tanto por una falta contra el arquero rival.Israel respondió rápido y Tay Abed estrelló un balón contra el vertical con un potente golpe de cabeza, mientras los dos equipos cambiaban ataque por ataque en un juego en el que los dirigidos por Ofir Haim se encargaron de manejar el balón.Una gran jugada de Abbosbek Fayzullaev por el sector izquierdo del ataque terminó con otro balón rechazado por el poste, esta vez tras un testarazo de Esanov que pudo poner a Uzbekistán en ventaja.La velocidad de Omer Senior y un disparo de Dor Turgeman de cabeza volvieron a acercar a Israel, mientras que del otro lado el guardameta Tomer Zarfati evitó el primero de su rival rechazando una impresionante volea de Zafarmurod Abdirakhmatov.En el comienzo de la segunda parte, el número '1' de Israel volvió a aparecer para evitar la caída de su meta, esta vez luego de un pase atrás de El Yam Kancepolsky que casi anota en su propia portería.Luego el encuentro bajó su ritmo hasta los instantes finales, cuando el vicecampeón de Europa se lanzó al ataque en busca del gol que evitara el tiempo suplementario.Instantes antes de los 90 minutos, Hamza Shibli se perdió el gol de manera poco creíble y todo hacía indicar que los equipos debían jugar 30 minutos más.Sin embargo, Khalaili fue a buscar el balón cuando Madmoun lanzó el último centro y aprovechó un rebote para facturar y clasificar a su selección a la próxima ronda.Allí Israel se enfrentará el próximo 3 de junio en la ciudad de San Juan al vencedor de Brasil-Túnez.Ficha técnica:0. Uzbekistán: Asrobek Kejaev; Abubakir Ashurov, Abdukodir Ashurov, Jakhongir Urozov; Zafarmurod Abdirakhmatov, Bekhruzbek Askarov (m.68, Nodirbek Abdurazzokov), Sherzod Esanov, Saidafzalkhon Akhrorov (m.68, Makhmudjon Makhamadjonov); Diyorbek Ortikboev, Shakhzodjon Nematjonov (m.58, Pulatkhuja Kholdorkhonov) y Abbosbek Fayzullaev.Seleccionador: Ravshan Khaydarov.1. Israel: Tomer Zarfati; Ilay Feingold, Stav Lemkin, Or Israelov, Roy Revivo; Ilai Madmoun, Roy Navi (m.46, El Yam Kancepolsky); Omer Senior (m.56, Anan Khalaili), Tay Abed (m.80, Ahmad Ibrahim), Ariel Lugassy (m.46, Hamza Shibili) y Dor Turgeman (m.98, Shon Edri).Seleccionador: Ofir Haim.Goles: 0-1: m.96, Anan Khalaili.Árbitro: El argentino Yael Falcón. No mostró ninguna cartulina.Incidencias: Encuentro correspondiente a los octavos de final del Mundial sub-20, disputado en el estadio de la ciudad de Mendoza.
Fortaleza va muy en serio en el Torneo de la Primera B del fútbol colombiano, ya que este martes impuso sus condiciones y dio un golpe de autoridad en el estadio Centenario, de Armenia, al ganarle 0-2 a Deportes Quindío y con esos tres puntos en el bolsillo, los bogotanos llegaron a 9 puntos y lideran el Grupo A. Así las cosas, en las tribunas del escenario deportivo se vieron caras largas de parte de los hinchas 'cafeteros'.En menos de dos minutos, el conjunto capitalino liquidó el compromiso de la cuarta jornada de estas fases finales en el torneo de ascenso de nuestro fútbol, y dejó a los 'cuyabros' sin opciones de pelear por el título en esta primera parte del 2023. El defensor Daniel Rivera y el extremo Nicolás Rodríguez fueron los anotadores de los tantos, de los visitantes.Aunque fue el Quindío, por ser el local, trató de imponer condiciones, y tuvo en el remate de la media distancia un arma para llegar al arco de Jordan García. Así fue como Eduar Arizalas probó desde afuera, pero el golero de Fortaleza estuvo más que atento. Por el lado del conjunto bogotano tuvieron en hombres como Sebastián Navarro y Carlos Lucumí a los más desequilibrantes, en pro de llegar a la portería de Pablo Mina.Los primeros 45 minutos se cerraron sin goles y así los protagonistas se fueron al descanso.Pero en la parte complementaria llegaron los goles al Centenario de Armenia, pero para la mala fortuna de los locales no fueron para los hombres de Óscar Héctor Quintabani, sino de la visita.A los 56 de juego, Daniel Alejandro Rivera logró vencer la resistencia de Mina y compañía para poner a celebrar al popular 'Forta'.Los 'cafeteros' no asimilaron bien esa anotación y como si fuera poco, dos minutos más tarde, Fortaleza volvió a aumentar en el marcador. Los capitalinos aprovecharon la pasividad en la zaga quindiana, un error en zona de seguridad y así fue como Nicolás Santiago Rodríguez sacó un zurdazo rastrero, imposible para Mina y el 0-2 se subió en el tablero. Después de allí, los de Fortaleza administraron el resultado, mientras que los de Quindío no supieron levantarse del golpe. El triunfo dejó a los dirigidos por Sebastián Oliveros líderes del cuadrangular A y más cerca de su objetivo de llegar a la final en la Primera B. Por su parte, Quindío se quedó en 2 unidades y es último. En la próxima jornada, Fortaleza recibirá en el estadio de Techo a Llaneros, el domingo 4 de junio, a las 4:00 de la tarde. De otro lado, Quindío hará lo propio en el Centenario, el sábado 3 de junio, a partir de las 4 p.m., contra Real Cartagena.
Siga en directo los mejores momentos de Sevilla y Roma, en el juego válido por la final de la Europa League 2022-2023.El Sevilla ha alcanzado la final de la Copa de la UEFA/Europa League por séptima vez, dos más que cualquier otro club. Han ganado siempre que la han alcanzado: 2006, 2007, 2014, 2015, 2016 y 2020La Roma disputará la final de la Copa de la UEFA/Europa League por segunda vez, perdiendo la primera en 1991 ante el Inter. Es su quinta gran final europea tras 1961 (Copa de Ferias), 1984 (Copa de Europa), 1991 (Copa de la UEFA) y 2022 (Conference League).Sevilla vs Roma, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es la final de la Europa League entre Sevilla y la Roma?Hora del partido: 2:00 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: ESPN y Star +.
El fútbol mexicano se sigue llenado del talento colombiano. El más reciente futbolista de nuestro país que arribó a la Liga MX fue Kevin Velasco, quien fue presentando con todos los honores con el Puebla, escuadra a la que llegó procedente del Deportivo Cali. "¡Empezó el show de la 'Foquita'. La Angelópolis nunca vio nada igual!", se lee en el particular trino que escribió en sus redes sociales oficiales el nuevo equipo del talentoso jugador polivante de nuestro país. En el mismo 'post' en la famosa red del pajarito azul se lee que "la franja nos une y que Kevin Velasco ya lo sabe". Por último en el video que acompaña la publicación, se le ve al deportista de 26 años muy feliz, saludando a los hinchas del Puebla, que tras ver el anuncio oficial no pararon de compartir en sus plataformas personales el fichaje de Velasco.Este es el video de la presentación de Kevin Velasco con su nuevo club, el Puebla:De otro lado, Puebla también publicó una serie de fotografías de Kevin Velasco posando con los colores de su nuevo equipo. "La franja te queda bien panita", se leyó en dicha publicación.Al conjunto de Puebla, Kevin Velasco llegó en condición de préstamo con opción de compra a un año. A su vez, esta será la cuarta plantilla del futbolista oriundo de Cali, ya que anteriormente se puso las camisetas del Cúcuta Deportivo, Atlético de Cali, de la Primera B, y el Deportivo Cali. Con el 'azucarero' fue campeón de la Liga II-2021 y también ha sido convocado a la Selección absoluta de Colombia. El mensaje de Kevin Velasco tras su salida del Cali"Primero que todo gracias a Dios y mi familia. Desde niño siempre soñaba con llegar al Deportivo Cali. Debutar con el glorioso era uno de los sueños más anhelados que he tenido en mi vida. Siento profundo agradecimiento por todas las personas que hicieron parte de este proceso, todo el personal de cantera, cuerpo médico, utileros, equipo administrativo, directivos, cuerpos técnicos que aportaron su conocimiento para mi carrera", esas fueron las palabras del popular 'Foquita' en sus redes sociales oficiales. "Gracias al 'profe' Arias por bancarme y al 'profe' Dudamel por llenarme de confianza y a las madres de la casona por siempre estar conmigo. A mis compañeros por siempre estar dispuestos con su calidad humana y el trato por cada uno de ellos. Estoy agradecido porque solo no hubiera podido dar este paso en mi proyecto deportivo. Por último y no menos importante gracias eternamente a esta hinchada, que siempre hizo vibrar Palmaseca", prosiguió Velasco.
América de Cali quiere hacer respetar su patio, su localía, el estadio Pascual Guerrero. Al frente, un rival de quilates y pergaminos como es Millonarios y para ello, el quedarse con los tres puntos, el técnico 'escarlata', Alexandre Guimaraes, dispuso de la mejor de su nómina para el juego de este miércoles en la Liga del fútbol colombiano.Un total de 21 futbolistas están disponibles para Guimaraes frente al 'embajador', en un duelo que se prevé crucial para las aspiraciones de ambos equipos en pro de ir encarrilando su paso a la gran final de la Liga I-2023. Tanto el rojo del Valle del Cauca como el azul capitalino llegan al partido con cuatro puntos, tras dos jornadas en el Grupo B.En la cita de citados por el DT 'escarlata' aparece la columna vertebral, empezando en la portería por el guardameta Diego Novoa. Igualmente, aparecen nombres como los de Edwin Vealsco, Kevin Andrade y Daniel Quiñones en la parte defensiva. En la zona de volantes destacan Juan Portilla y Franco Leys; en la ofensiva lideran Adrián Ramos y Cristian Barrios, los autores de los goles en el triunfo 2-0 del América frente a Independiente Medellín en la anterior jornada. Igualmente están Carlos Darwuin Quintero y el argentino Facundo Suárez. Entre las novedades en el listado de 21 jugadores se encuentra Luis Paz, quien no estuvo frente al DIM por cumplir fecha de sanción por expulsión.Esta es la nómina completa de América de Cali para enfrentar a Millonarios, en el Pascual:Del lado de Millonarios, también llegan en buen estado de forma, no sólo en la Liga del fútbol colombiano, sino también en la Copa Sudamericana. Los de Alberto Gamero marchan sobre ruedas en ambas competiciones, en la anterior jornada del rentado local superaron 1-0 a Boyacá Chicó, tras el gol de Leonardo Castro en el minuto 80 en El Campín. Según resalta en materia de enfrentamientos entre América y Millonarios, el duelo de este miércoles será el número 262 entre ambos. En el más reciente compromiso, Millonarios sacó un valioso triunfo en Bogotá por 4-3, dejando prever un choque de quilates; algo similar se espera en el Pascual. Los otros integrantes del Grupo B son Boyacá Chicó en Independiente Medellín; ambos con un punto. El 'ajedrezado' y el 'poderoso' miden fuerzas en La Independencia de Tunja, a las 6:15 de la tarde, de este miércoles, con la firme de intención de seguir dando pelea en esta zona.