La joven de 22 años Erika Do Rosario Nieves, declarada el pasado febrero legalmente hija del exfutbolista camerunés Samuel Eto'o, ha presentado una querella contra él por el impago de más de 72.000 euros de pensión alimenticia, que, en el caso de prosperar, podría suponer una pena de prisión.Según ha explicado a EFE su abogado, el sevillano Fernando Osuna, la querella se ha presentado tras reclamar por vía judicial el pago de dos años de manutención atrasados, tras varios intentos infructuosos de ponerse en contacto con el jugador, por lo que reclama que "sea condenado por un delito de impago de pensión de alimentos".El letrado ha añadido que "la economía de la hija es muy débil, mientras que su padre vive a todo lujo", por lo que ha presentado la demanda en el juzgado de primera instancia número 83 de Madrid, el mismo que determinó la paternidad de Eto'o tras declararse el camerunés en rebeldía y no atender a las pruebas presentadas en su contra.Erika Do Rosario Nieves presentó en 2018 una demanda para que le fuese reconocida la paternidad del exfutbolista, que conoció a su madre, Adileusa, en una discoteca de Madrid en 1997, cuando el jugador militaba en el CD Leganés, tras presentarles un amigo común.Aunque la demanda se presentó en 2018, la pensión de manutención se concedió en una vistilla celebrada en 2020, que es lo que ahora se reclama.Según explica, la madre de la joven comunicó en febrero de 1998 al jugador que estaba embarazada y éste "le dijo que actuaría de forma responsable respecto al hijo común, aunque prefería que no tuviera al niño".Ha añadido que "durante el embarazo intentó comunicar con el futuro padre, pero este no contestó a sus llamadas telefónicas ni a sus correos" y le avisó mediante un mensaje telefónico de que iba a dar a luz, sin obtener respuesta por su parte.La niña nació en 1999 en el hospital de la Fundación Alarcón de Madrid, cuando el futbolista militaba en el RCD Espanyol, sin que el jugador la reconociese en ningún momento.Para sacar adelante el proceso, la joven aportó pruebas biológicas que avalaban su testimonio, lo que hizo que el juez admitiese la demanda, aunque Eto'o nunca atendió los requerimientos del juzgado.
El exfutbolista del FC Barcelona Samuel Eto'o y su exrepresentante José María Mesalles han aceptado este lunes las penas de 22 meses y un año de prisión, respectivamente, tras reconocer haber defraudado 3.872.621 euros a la Hacienda Pública, entre 2006 y 2009.En su declaración en el Juzgado lo Penal número 11 de Barcelona, Eto'o ha admitido la defraudación pero ha responsabilizado de la misma, sin citarlo directamente, a Mesalles, al que siempre ha definido como "un segundo padre".De hecho, el exfutbolista camerunés se querelló en su día contra su exrepresentante por presuntos delitos de estafa y apropiación indebida en la gestión de su patrimonio, un asunto que aún se encuentra en fase de instrucción."Reconozco los hechos y voy a pagar, pero que conste que entonces era un niño y que siempre hice lo que mi padre me pedía que hiciera", ha afirmado Samuel Eto'o.Mesalles, por su parte, ha preferido no declarar antes de admitir los hechos, en un juicio de conformidad en el que el tercer imputado, Jesús Lastre, administrador de una de las sociedades instrumentales utilizadas en la defraudación, ha quedado absuelto.En su escrito de acusación, la fiscalía pedía penas de 4 años y 6 meses de cárcel para Eto'o y Mesalles que finalmente han quedado en 22 meses para el exjugador, como autor de cuatro delitos contra la Hacienda Pública, y un año para su exagente como cooperador necesario.Asimismo, el exdelantero africano ha sido condenado a pagar cuatro multas, una por cada delito, que ascienden a 1.810.310 euros, y su exrepresentante a otras cuatro por un valor total de 905.155 euros.Las penas, cuya ejecución quedará en suspenso ya que ninguno de los dos tiene antecedentes penales, han sido atenuadas por el Ministerio Fiscal al reconocer ambos los hechos y haber reparado parcialmente el daño con la devolución de parte de las cuotas defraudadas.Los hechos que hoy han sido juzgados en la Ciudad de la Justicia se produjeron entre 2006 y 2009, ejercicios en los que Samuel Eto'o obtuvo importantes ingresos derivados de la cesión de sus derechos de imagen a la marca deportiva Puma y al FC Barcelona, que deberían haber tributado como rendimientos del capital mobiliario en sus declaraciones del IRPF, pero que el futbolista no declaró.Eto'o simuló que tales derechos habían sido cedidos a dos sociedades residentes en Hungría y España, de forma que las rentas desviadas hacia la sociedad húngara, administrada por Latre, no tributaron a Hacienda, mientras que las desviadas a la sociedad española, administrada por Mesalles, lo hicieron a un tipo muy inferior al que correspondía en el IRPF.
Samuel Eto’o como futbolista no tuvo discusión. Su calidad quedó siempre en evidencia en los terrenos de juego y sus goles son recordados por propios y extraños. Sin embargo, recientemente se conocieron algunas declaraciones en las que quedó muy mal parado como padre de familia.Y es que desde el mes de febrero pasado, Erika Do Rosario Nieves, de 22 años, se declaró que era hija del otrora delantero del Barcelona, de España, después de un largo proceso legal que se llevó a cabo y que tuvo varios episodios, que lo tuvieron como protagonista en los medios de comunicación.En las últimas horas se dieron algunas declaraciones de parte de Adileusa 'Dee Dee' do Rosario, la mamá de la joven, quien fue directa y al grano al referirse al camerunés.Así confesó con crudeza que "Samuel nunca le ha dado nada. A la niña no le ha dado ni un Chupa-Chups desde el día en que nació. Absolutamente nada ni con decisión judicial. Ha crecido sin su padre y siente mucha pena porque ni siquiera le ha dado la oportunidad de conocerlo".Adileusa agregó que en un momento complejo de salud de su hija "los médicos necesitaban conocer el historial médico de los padres, para saber si hay antecedentes. Tenía tres años y medio. Me puse en contacto con un amigo en común y me respondió que prefería no insistir. 'Mira, Dee Dee, ya se lo he dicho y la última vez me respondió 'por mí como si se mueren la madre y la niña, dejadme en paz'".Ahora, por intermedio de una demanda interpuesta por un abogado se le viene reclamando a Eto’o que pague dos años de manutención y que desembolse una suma representativa de dinero.Samuel Eto’o hizo una extensa carrera deportiva y tendría propiedades, autos y un capital que bien le permitiría responder por esa hija, a la que ha tenido totalmente abandonada.El medio español 'Vanguardia' fue el encargado de dar a conocer dicha noticia y en redes sociales no han faltado los comentarios en contra del africano.
El seleccionador de Egipto, el portugués Carlos Queiroz, criticó al exjugador Samuel Eto'o, actual presidente de la Asociación de Fútbol de Camerún, por instar a los jugadores de su selección a tratar el partido del jueves, de la semifinal de la Copa África contra el combinado egipcio, como si fueran a una guerra.Queiroz lamentó las declaraciones del que fuera exjugador del Barcelona, Real Madrid y Mallorca, entre otros, y gran referente del fútbol camerunés en su momento.El seleccionador de Egipto señaló que Eto'o "no aprendió nada cuando estaba en el fútbol profesional"."Lamentablemente, creo que es un enfoque muy desafortunado, incluso para la gente de Camerún. Creo que se olvidó que unos cameruneses murieron hace unos días en un estadio; hacer una declaración así en la previa de un partido... No creo que aprendiera nada cuando estaba en el fútbol profesional. Fue un comentario desafortunado, el fútbol no es guerra, es celebración, alegría, felicidad", dijo Queiroz."Eso es lo que vamos a hacer. Responderemos con alegría y fútbol de calidad, porque estamos para hacer feliz al pueblo... Un pueblo que tiene hambre y quiere tener un momento de felicidad ganando. Dejo esa afirmación para que la analice CAF; es un comentario que merece tarjeta roja", insistió el técnico portugués.El técnico de Egipto, que negó que Mohamed Salah hubiera dado positivo por coronavirus, considera un honor jugar ante el conjunto local. "En mi experiencia, cuando tenemos la oportunidad de jugar una competencia contra el equipo local, es un honor, un privilegio. Es una semifinal contra el anfitrión, con tanta gente, que hace todo lo posible por tener un segundo de felicidad, alegría, gente que a veces tiene hambre y tiene dificultades, así que trabajemos juntos, para crear alegría y felicidad para ellos. Así que hago un llamamiento al Sr. Eto'o para que corrija sus palabras, porque esta no es la forma de jugar, esto no es una guerra. La guerra es para evitar que la gente muera de hambre, o a las puertas de los estadios", insistió."El fútbol es alegría, felicidad, tenemos la oportunidad de unirnos a Camerún y producir un fantástico espectáculo futbolístico: ese es nuestro trabajo y para eso estoy preparando a mis jugadores. A la guerra propuesta trataremos de responder con el mejor fútbol, actitud y calidad, esto es lo que espera la afición, esto es lo que espera el mundo que está mirando a la CAN", recordó el preparador de Egipto.Queiroz indicó que el recorrido "ha sido muy duro para todos, empezamos la competición con 25 jugadores y ahora tenemos 23 disponibles para jugar contra Camerún. A pesar de todo, estamos felices. En estos torneos, cuando cambiamos de estadio y jugamos en diferentes campos, la intensidad del esfuerzo de los jugadores, en tan poco tiempo, suele acabar provocando algunas lesiones, pero gracias a Dios la mayoría están preparados o casi recuperados. Solo Akram y Hegazy no pueden recuperarse aquí", aventuró.El seleccionador de Egipto reconoce que hay "demasiado ruido en el equipo, demasiada palabrería, mentiras, rumores, mucha gente creando historias con los jugadores... tenemos gente que su trabajo no es hablar, sino seguir haciendo comentarios tácticos, o sobre lesiones. Como dijo el capitán Salah, esta es la selección de Egipto, no es un club, no es Zamalek, Al-Ahly... es la selección de Egipto", lamentó Queiroz."Espero que los verdaderos seguidores de la Selección de Egipto sepan que el equipo está bien, con un buen desempeño, con una buena amistad, que somos una familia y que no tenemos guerras aquí. Simplemente no entiendo las historias que se crean tras bambalinas, gente que hará lo que sea por conseguir unos segundos de atención en la televisión, hará todo lo posible, aunque sea perjudicando al equipo", indicó el preparador portugués.Queiroz se mostró crítico con el entorno en muchas ocasiones. "No veo a nadie de Camerún diciéndome quién está lesionado o quién va a jugar contra nosotros, pero tenemos a nuestra gente diciéndoles todo... Esto es una completa tontería y espero que, de una vez por todas, la afición egipcia saber quién les está mintiendo, quién los está engañando. Quiero que los aficionados sepan esto. Estamos aquí por una razón: jugar para la gente".El preparador lamentó el ruido generado alrededor de la selección, las críticas y las informaciones que califica como falsa."Los profesionales jugamos para la gente, trabajamos duro y nos sacrificamos porque jugamos para ella. Sea consciente de aquellos que lo están utilizando y engañándolo creando historias. Es inaceptable Y si queremos construir un gran equipo nacional llamado Egipto, esto tiene que parar. Dejad de meter a los clubes en la selección, porque esa no es la forma de progresar. Tenemos un Presidente de la Federación que ha pedido calma varias veces a los elementos de la Junta, pero siguen, no respetan al Presidente, no respetan al Ministro y eso no es bueno para el equipo. Jugar contra Camerún ya es bastante difícil, no necesitamos jugar contra nuestra gente al mismo tiempo"."Cuando un comentarista dice: "Tengo un informante dentro del equipo", hace daño a todo el equipo; es como decir que aquí tenemos un traidor. ¿Cómo puede alguien decir eso, que hay elementos del equipo o staff traicionando al equipo? Si fue en el departamento del señor Eto'o, que habla de guerra, ya sabes lo que le hacen a los informantes. Es imposible que alguien tenga el coraje de engañar a la gente, diciendo que tienen un informante dentro del equipo, no pueden hacer esto, ¡basta!", insistió Queiroz que advirtió que su selección está preparada para el partido de semifinales."Estamos listos. No sé qué pasará mañana, pero estaremos preparados y jugaremos al fútbol. Ahora todo lo que tienen que hacer es elegir si jugar al fútbol o hacer la guerra contra nosotros. Porque si eligen una guerra, pierden No tienen oportunidad. ¿Contra nosotros? Cualquiera que diga lo contrario es porque no conoce a los egipcios", concluyó.
La ex superestrella del fútbol africano y actual presidente de la federación camerunesa de fútbol, Samuel Eto'o, debe casi un millón de euros al fisco español, según una lista de morosos publicada por Hacienda este lunes."Eto'o Fils Samuel" debe 981.598,19 euros a la Hacienda española, según el documento.El ex delantero de los Leones Indomables, de 40 años, que jugó de 2004 a 2009 en el FC Barcelona, fue elegido el 11 de diciembre como máximo dirigente del fútbol camerunés.En noviembre de 2016, la Fiscalía española solicitó para el camerunés un total de diez años de prisión y el pago de 18 millones de euros, acusándole de no haber pagado 3,9 millones de euros de sus derechos de imagen durante su etapa en el FC Barcelona.Contactada por la AFP, la administración fiscal dijo no estar autorizada a dar más información, en particular sobre el origen de la deuda, y no pudo precisar si Samuel Eto'o aparecía por primera vez en la lista, cuyos criterios acaban de cambiar.Denominado "Listado de deudores", el documento engloba a miles de particulares y empresas que deben más de 600.000 euros al fisco español, un umbral inferior al de los años anteriores, que era un millón. En consecuencia, la lista de 2021 incluye más nombres, 7.200, por 3.400 en 2020.Twitter también aparece en la lista de grandes morosos 2021 con una deuda de 800.795,01 euros. Las autoridades fiscales no proporcionaron más detalles.En septiembre de 2020, el futbolista brasileño Neymar, la estrella del París Saint-Germain, antes en el FC Barcelona, se convirtió en el mayor moroso del fisco español, con una deuda de más de 34 millones de euros.Hacienda no había especificado en qué consistía esa deuda y si estaba vinculada a su fichaje por el Barça en 2013.
Samuel Eto'o, exjugador del Barcelona y exinternacional camerunés retirado del mundo profesional en 2019, fue hoy escogido como presidente de la Federación Camerunesa de Fútbol (FECAFOOT), confirmó el propio deportista en sus redes sociales."Recordaré el día de hoy como uno de los momentos de mayor orgullo de mi vida. Estoy profundamente agradecido por haber sido elegido como nuevo presidente de la FECAFOOT", dijo Eto'o a través de Twitter pocos minutos después de conocer su victoria en las elecciones celebradas este sábado en la capital camerunesa, Yaundé.Según recogen medios locales, el que es el jugador con más títulos a sus espaldas del continente africano obtuvo la victoria con 43 votos frente a los 31 de su principal rival y presidente saliente, Seidou Mbombo Njoya -a quien Eto'o apoyó en los últimos comicios- y dos abstenciones.En vídeos compartidos a través de las redes sociales, se puede ver al vencedor estallar en gritos de júbilo ante el anuncio de los resultados.Eto'o hizo pública su candidatura el pasado mes de septiembre, confirmando los rumores de los que ya se habían hecho eco los medios locales recientemente.Según dijo entonces a través de un comunicado, el proyecto de Njoya "parecía prometedor para el futuro de nuestro fútbol" pero no había cumplido con las "expectativas".Asimismo, el exbarcelonista se comprometió al presentar su candidatura a ceder la asignación económica mensual que le corresponderá como presidente de la Federación para fomentar proyectos de fútbol amateur, algo sobre lo que no ha hecho ningún comentario todavía.Eto'o se enfrenta ahora a su primer gran reto como presidente de la FECAFOOT: lograr la clasificación para la próxima Copa de África de Naciones (CAN) -que se disputará en enero de 2022 en Camerún tras varias demoras por motivos meteorológicos y por la covid-19- de los "Leones Indomables", como se conoce popularmente a la selección camerunesa.En este sentido, el exjugador aseguró en septiembre que el torneo "será una oportunidad para mostrar al mundo la increíble reserva de talento que siempre ha sido" su país.Por otro lado, según señalan medios locales, Eto'o tendrá que gestionar las dificultades económicas que atraviesa la Federación.El nuevo presidente de la FECAFOOT fue elegido futbolista africano del año en 2003, 2004, 2005 y 2010, y disputó, entre 1997 y 2014, 118 encuentros con los selección de su país en los que anotó 56 tantos.En su carrera, que se extiende durante más de dos décadas, el punta defendió las camisetas de equipos españoles como el Real Madrid, el Leganés, el Mallorca o el Barcelona -donde vivió su época dorada-, así como la de otros combinados europeos como el Inter de Milán o el Chelsea, pero jugar con los "Leones Indomables" fue siempre su mayor "honor"."He servido a mi selección durante toda mi carrera y cuando íbamos allí tenía todas las dificultades del mundo. Los compañeros del club no se lo creían. Pero con todas esas dificultades, para mi siempre era un honor y un orgullo representar a 26 millones de personas cada vez que me llegaba una convocatoria", afirmó el año pasado en un mesa redonda del foro virtual World Football Summit (WFS).Tras una etapa de tres años en Turquía, donde jugó con el Antalyaspor y con el Konyaspor, Eto'o firmó en 2018 con el Qatar SC, antes de anunciar su retirada, finalmente, en septiembre de 2019.
Muchas fueron las figuras que se dieron cita en Catar, el fin de semana pasado, en el marco de algunos actos relacionados con el año que falta para el Mundial Catar 2022, que se realizará entre el 21 de noviembre hasta el 18 de diciembre, del año entrante. Y en ese sentido, dio de qué hablar una imagen del saludo de dos astros: Ronaldinho y Samuel Eto'o.Carlo Ancelotti y un dilema con Isco: "Es un profesional serio que está enfadado porque no juega"El brasileño y el camerunés compartieron en el Barcelona, de España, entre 2004 y 2008, siendo figuras destacadas y con historia en el tradicional club de la Liga de España.Cuando se vieron en territorio catarí, el par de legendarios del balompié mundial se abrazaron y estuvieron al borde del llanto.Vea el gol de Robert Lewandowski hoy, en Dinamo de Kiev vs. Bayern Múnich, en Champions League"Eto'o y Ronaldinho demostraron que si en algún momento se produjeron diferencias entre ellos, con el tiempo ha ganado el recuerdo de los maravillosas temporadas que compartieron en el Barça, conquistando la Champions League 2005-06 y las Ligas 2004-05 y 2005-06", resaltó 'Mundo Deportivo'.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+
El exdelantero de Barcelona y Real Madrid, Samuel Eto'o, fue acusado por Erika do Rosário Neves, una joven de 19 años, quien afirma ser hija del camerunés, pero no ha querido reconocerla.La mujer ha pedido desde hace dos años a los tribunales de España realizar una prueba de ADN. Además ha exigido una pensión mensual que llegan a los 1.500 euros.Sin embargo, el exjugador lo ha omitido, ya que no se ha presentado a las reuniones establecidas y tampoco ha pagado el valor monetario pedido por su presunta hija.Este dinero ya acumula una mora que suma un total de 60 mil euros (más de 260 mil millones de pesos colombianos), situación que podría llevar a la cárcel al exdelantero de la Selección de Camerún."No pagó, está obligado a hacerlo y puede ir a la cárcel si no paga. Además de que el juzgado se apodere de lo que tiene, puede ir a prisión porque en España esta situación se considera un delito. No queremos hacer sangre y si paga, genial. Sin embargo, si continúa negándose, presentaremos una queja, por abandono familiar", comentó el abogado de la joven de 19 años al diario 'El Español'.
Samuel Eto'o, exinternacional camerunés y exjugador del Barcelona, habló sobre las decisiones tomadas por el conjunto azulgrana en materia de fichajes durante las temporadas más recientes."El Barcelona en los últimos años no fichaba pensando en el estilo al que el equipo nos tenía acostumbrados. Buscaba un centrocampista muy grande y 'box to box', otro estilo de juego. Pero por lo que yo sé, el entrenador no mandó en esto. Eso sí, cuando las cosas salieron mal al primero que echaron fue a él. Para mi el jefe tiene que ser primero el entrenador", indicó al opinar sobre quiénes deben asumir responsabilidades en un club."El Barcelona podía fichar grandes jugadores porque Xavi, Iniesta, Valdés u Oleguer no costaron dinero. Uno de los grandes problemas que tenemos hoy en el fútbol es que las canteras están solo para la foto, no para el equipo", indicó también durante su intervención en una charla sobre el futuro del fútbol dentro del World Football Summit.Eto'o, que coincidió en ella con Fernando Hierro, Fernando Sanz y Pedrag Mijatovic; analizó también de la idea de la Superliga: "No quiero entrar en si era una buena o mala idea pero creo que hay muchos comportamientos egoístas"."Cuando no me interesa económicamente tu idea no es buena, es esa idea. La segunda cosa es que vimos que los que dijeron que no lo querían eran los aficionados. Los futbolistas y los aficionados son los más importantes", comentó.
Samuel Eto'o, exjugador del Barcelona y exinternacional camerunés retirado del mundo profesional en 2019, anunció anoche su candidatura para presidir la Federación Camerunesa de Fútbol (FECAFOOT) con vistas a las elecciones que la organización celebrará a finales de este año."Me siento honrado y feliz de anunciar mi candidatura a la presidencia de la Federación de Fútbol de Camerún" dijo el exbarcelonista a través de un comunicado compartido a última hora de ayer en sus redes sociales, confirmando los rumores de los que ya se habían hecho eco los medios locales recientemente.Eto'o apoyó en las pasadas elecciones la candidatura del actual presidente, Seidou Mbombo Njoya, pero, según el comunicado, este proyecto no ha cumplido con las "expectativas".“Hace tres años apoyé un proyecto que parecía prometedor para el futuro de nuestro fútbol. Haciendo balance de sus logros, no me arrepiento, aunque las expectativas no se han cumplido", subrayó el exjugador.Asimismo, Eto'o se comprometió a ceder la asignación económica mensual que le correspondería como presidente de la Federación si es elegido para fomentar proyectos de fútbol amateur.De cara a la próxima Copa de África de Naciones (CAN), que se disputará en enero de 2022, en Camerún -tras varias demoras por motivos meteorológicos y por la covid-19- Eto'o aseguró que el torneo "será una oportunidad para mostrar al mundo la increíble reserva de talento que siempre ha sido" su país.Eto'o, jugador con más títulos en la historia del continente, fue elegido futbolista africano del año en 2003, 2004, 2005 y 2010, y disputó, entre 1997 y 2014, 118 encuentros con los "Leones Indomables" -como se conoce popularmente a la selección camerunesa- en los que anotó 56 tantos.En su carrera, que se extiende durante más de dos décadas, el punta defendió las camisetas de equipos españoles como el Real Madrid, el Leganés, el Mallorca o el Barcelona -donde vivió su época dorada-, así como la de otros combinados europeos como el Inter de Milán o el Chelsea, pero jugar en la selección de su país fue siempre su mayor "honor"."He servido a mi selección durante toda mi carrera y cuando íbamos allí tenía todas las dificultades del mundo. Los compañeros del club no se lo creían. Pero con todas esas dificultades, para mi siempre era un honor y un orgullo representar a 26 millones de personas cada vez que me llegaba una convocatoria", afirmó el año pasado en un mesa redonda del foro virtual World Football Summit (WFS).Tras una etapa de tres años en Turquía, donde jugó con el Antalyaspor y con el Konyaspor, Eto'o firmó en 2018 con el Qatar SC, antes de anunciar su retirada, finalmente, en septiembre de 2019.
La Selección Colombia femenina Sub-20 nos tiene vibrando a todos. Con excelentes resultados, muy buen fútbol y entrega total por parte de todas las jugadoras y cuerpo técnico, han hecho que millones de corazones latan más fuerte y que solo deseemos que les vaya de maravilla, cada vez que saltan a la cancha, en esta ocasión en el Mundial de Costa Rica 2022.Día a día, se superan y nos regalan nuevas alegrías. Primero, lo hicieron, tras conseguir su cupo para la actual cita orbital. Lejos de conformarse con ello, empezaron por lo alto, dando el batacazo del certamen, luego de que vencieran por 1-0 a Alemania, en la primera fecha, algo histórico y que quedará en las páginas doradas del fútbol colombiano femenino.Y van por mucho más. Este martes 16 de agosto, esperan asegurar su cupo para los cuartos de final, cuando se enfrenten a Nueva Zelanda, con lo cual quieren dejar claro que lo conseguido no ha sido ninguna casualidad y que, por el contrario, estamos ante una generación dorada que hasta ahora está dando sus primeros pasos y lo que se viene es gigante.Pese a su corta edad (hay jugadoras de 15 años) y a las diversas dificultades que han vivido y superado, han sido un fiel ejemplo de que no hay imposibles, algo que no solo lo sienten ellas, sino que además, han logrado transmitírselo a un país entero, que lo único que espera, sueña y desea es que sigan avanzando, manteniendo viva la ilusión del título.No es fácil conseguirlo, pero la esperanza está, o sino que lo diga Myriam Guerrero, la primera capitana de una Selección Colombia femenina en la historia y quien, desde hace décadas, no ha hecho más que luchara para que el fútbol femenino tenga su lugar. En entrevista con Gol Caracol, 'bañó' en elogios al combinado patrio, dirigido por Carlos Paniagua.¿Qué análisis hace, hasta el momento, de la Selección Colombia femenina Sub-20?"Es lindo y enorgullece ver a una Selección con tanto trabajo y jerarquía. Lo que han dispuesto en el campo de juego y nos han regalado es gratificante; rico ver un fútbol de esta manera. Soy una convencida de que no solo lo de la Copa América y lo de la Sub-20, sino que también lo de la Sub-17 y mayores, en Mundiales, cambiará la manera de ver a las jugadoras".¿Cree que si ha habido una 'cambio de chip' en la sociedad?"No tengo la menor duda. Por fortuna, con buenos resultados se ha dado ese cambio de perspectiva con relación a lo que se pensaba o decía del fútbol colombiano femenino y a nivel mundial también me atrevería a decir. Poco a poco, se están dando cuenta de que este es un producto que vale la pena cultivar, que vende, de muy alta calidad y que da alegrías".¿Qué tiene de especial esta Selección Sub-20?"Este grupo me encanta porque cada una de ellas sabe qué hacer en sus posiciones y al tenerlo claro, hay facilidades para sumarle a su línea y al colectivo. Están concentradas todo el tiempo, tienen algo que es indispensable en el fútbol, llámese en ofensiva o defensiva, que es el apoyo y la ayuda por la compañera, pensar siempre primero en el colectivo y funcione".Entonces, ¿Cuál puede ser el diferencial en la cancha?"Sumado a lo que acabo de decir, considero que es el hecho de que siempre están coordinadas y su actitud, que encanta y transmite mucho. Si una compañera se equivoca, no se quedan en el error, sino que todas corren a solucionarlo, entonces es un grupo cohesionado. Así es como se ve el equipo, cuando hay unión en el grupo, se ve dentro y fuera de la cancha".Ya se dio el golpe contra Alemania y la clasificación a 'cuartos' está cerca, ¿Hasta dónde llegará esta Selección?"Futbolísticamente, creo que tenemos y me encanta la actitud de ellas de salir a jugar de 'tú a tú', no con actitud de miedo ni mezquina de agrandadas, sino de que son 11 en el campo y todas tienen dos piernas y pueden correr. Eso marcará una gran diferencia y hace parte de la posibilidad que tienen de avanzar. No se creen inferiores, pero tampoco superiores".¿Cómo se hace para que, a los 20 años o menos, se tenga esa personalidad de la cual habla?"Estamos ante una generación, en la que la apertura que se le ha dado al fútbol femenino, en las diferentes categorías, ha sido fundamental. Uno ve las canchas deportivas en cualquier ciudad y hay niñas con guayos, asumiendo actitudes de 'yo juego fútbol y muestro que soy buena'; eso ha sido como un movimiento que ha logrado impactar a toda la sociedad".Es decir, lo que están haciendo en el Mundial, va más allá de las canchas y resultados..."Pero por su puesto, lo que se quiere es que se les mire y se les respete conforme a lo que ellas tienen y pueden. Es una nueva generación y un despertar del fútbol femenino en cada una de las categorías que hace que se sienta ese ímpetu y respeto por lo que se hace, a pesar de su corta edad, lo hacen con profesionalismo para encarar cualquier compromiso."¿Cómo afrontar el partido que se avecina contra Nueva Zelanda?"Colombia tiene que salir a jugar su fútbol, no hay que especular, ni esperar. Cada partido es diferente. Tienen que hacerlo con seriedad y cuidado porque Nueva Zelanda no tiene nada que perder y sí mucho que ganar y querrán hacer todo para salir por la puerta grande de llegar a ser eliminadas y no irse en blanco. Van a jugar a 'muerte' frenta a Colombia".¿Dónde va a estar la clave para desequilibrarlo?"Dicho lo anterior, la Selección Colombia femenina Sub-20 tiene que estar muy cuidadosa, atenta, concentrado y, de paso, aprovechar las oportunidades de gol que son las que últimamente estamos adoleciendo un poco. Se genera mucho fútbol y hay demasiadas llegadas de peligro, pero no se concreta y ese terminar siendo un grave error en cualquier partido".En medio de todos esos elogios y recomendaciones, ¿Cuál jugadora la ha descrestado?"Todas las jugadoras de la Selección me han encantado, pero si de dar nombres se trata, pienso que Ana María Guzmán es una excelente lateral. Hace mucho tiempo no se veía un jugador con esas características y en esa posición, en Colombia; y ojo que estoy hablando de la posición que ni en hombres ni en mujeres se había visto tanta sapiencia, maestría y clase". Ya que dijo que "le enctan todas las jugadoras", sumemos más nombres entonces..."(Risas) Lizeth Serna que, a pesar de que tiene la '10', uno pensaría que todo el tiempo pisa el área, pero primero pisa la nuestra para defenderla. De igual manera, María Camila Resyes siempre haciendo el aporte como volante mixta. Ángela Barón, extraordinaria defensa. Colombia tiene jugadoras que no mencionarlas todas, sería hasta una falta de respeto".¿Qué mensaje les envía?"Muchas gracias por todo lo que han hecho, el despliegue futbolístico que han mostrado, la seguridad y tenacidad con la que han afrontado estos partidos; no han renunciado nunca al buen fútbol y las condiciones y dones y talentos que tienen cada una es impresionante. Esperamos que Dios las acompañe en este siguiente partido y consigamos la clasificación".
La Selección Colombia femenina Sub-20 buscará cerrar su clasificación a los cuartos de final del Mundial Costa Rica 2022, este martes, cuando se enfrente a Nueva Zelanda.El combinado de Oceanía es el último rival de la ‘tricolor’ en la fase de grupos, y no sabe lo que es ganar aún en este certamen orbital en suelo ‘tico’.Con ese panorama la Selección Colombia femenina Sub-20, dirigida por el técnico Carlos Paniagua, deberá sacar su mejor versión y derrotar al rival, que ‘sobre los papeles’ es el que más puede vencer.Cabe recordar que la ‘tricolor’ viene de ganarle 1-0 a Alemania en la primera fecha, y de empatar 0-0 con México, en la segunda jornada, por lo que ganando y empatando asegurará su clasificación.Colombia también tiene la posibilidad de perder, mientras no sea por goleada, pero bien han expresado las futbolistas de nuestro combinado nacional, y es que la consigna es ganar y pasar como primeras del grupo B del Mundial femenino Sub-20 Costa Rica 2022.Actualmente nuestra selección está líder, con cuatro puntos, seguida de Alemania con tres unidades, México con dos puntos y luego Nueva Zelanda con una unidad.Con ese panorama, la Selección Colombia femenina Sub-20 saldrá a la cancha del estadio Nacional de Costa Rica, este martes, con el objetivo de ganar y meterse entre las ocho mejores selecciones del certamen orbital.En nuestra 'tricolor' hay confianza puesta en las figuras del equipo, que son las talentosas Linda Caicedo, Gisela Robledo, Ana María Muñoz y Natalia Giraldo.Desafortunadamente para el partido de Colombia contra Nueva Zelanda no estará disponible Gabriela Rodríguez, por acumulación de tarjetas amarillas.Hora y dónde ver Colombia femenina Sub-20 vs Nueva ZelandaFecha: martes 16 de agosto 2022Hora: 6:00 p.m. (hora colombiana)Estadio: Nacional de Costa RicaFase: tercera fecha de la fase de gruposTransmisión: pantalla principal de Caracol Televisión, Caracol HD2 y www.golcaracol.com
Luego de haber derrotado a Alemania, en la primera fecha, consiguiendo una histórica victoria, y de haber empatado con México, en la segunda jornada, la Selección Colombia femenina Sub-20 está muy cerca de conseguir su clasificación a los cuartos de final del Mundial, que se está disputando en Costa Rica.La tarea no era nada fácil, pero estas 'guerreras' han demostrado que nada es imposible. Con garra, entrega, compromiso y un muy buen juego, se han ganado el respeto de todos en este certamen. No es ninguna casualidad que se ubiquen en la primera posición, con la posibilidad más clara de avanzar a la siguiente ronda."Estoy tranquilo y agradecido con este grupo de jugadoras por todo lo que han hecho y conseguido; estamos demasiado cerca de obtener una clasificación que me llenaría de orgullo, al estar entre las ocho mejores", afirmó el director técnico, Carlos Paniagua, en rueda de prensa, previo a la fecha tres de la fase de grupos.En esta oportunidad, el rival será Nueva Zelanda, que no la ha pasado nada bien, pero que llega con alguna oportunidad de clasificar. Eso sí, nuestro combinado patrio espera firmar una excelente presentación, no dejar dudas de nada y seguir haciendo historia en esta cita orbital, que promete bastante.Probables alineaciones de la Selección colombia femenina Sub-20 vs. Nueva ZelandaSelección Colombia Sub-20: Natalia Giraldo; Ana María Guzmán, Kelly Caicedo, Ángela Barón, Yirleidis Quejada; María Reyes, Liced Carolina Serna, Ilana Izquierdo; Linda Caicedo, Gabriela Rodríguez y Gisela Robledo. D.T.: Carlos Paniagua.Selección Nueva Zelanda Sub-20: Murphy Lyn Hunt-Sheaff; Tupelo Hine Dugan, Jana Niedermayr, Kate Maria Taylor, Marisa van der Meer; Ava Leigh Pritchard, Aniela Rose Jensen, Grace Wisnewski, Ava Collins; Alyssa Maree Whinham; y Emily Louise Foy Clegg. D.T.: Gemma Kate Lewis.Programación fecha 3 del Grupo B del Mundial femenino Sub-20Partido: Colombia vs. Nueva Zelanda.Día: martes 16 de agosto.Hora: 6:00 p.m.Estadio: Nacional de Costa Rica.Transmisión: Señal principal de Caracol Televisión / Señal HD2 de Caracol Televisión / www.golcaracol.comTabla de posiciones Grupo B del Mundial femenino Sub-201. Colombia - 4pts. (+1)2. Alemania - 3 pts. (+2)3. México - 2 pts. (0)4. Nueva Zelanda - 1 pts. (-3)
En este lunes festivo, el Torneo de la Primera B del fútbol colombiano siguió con sus partidos de la séptima fecha y Cúcuta Deportivo arrancó un punto en su visita a territorio antioqueño a Leones. El compromiso terminó con un 1-1 en la cancha del estadio de Ditaires, en un duelo que tuvo decisiones discutidas de parte del árbitro Camilo Colmenares.Los goles del partido fueron convertidos por Germán Alexis Meneses, al minuto 41, mientras que la igualdad llegó por intermedio de Jhon Byron Suaza, a los 72 minutos. Cabe señalar que el tanto de Meneses fue discutido por aparente fuera de lugar.Además de eso dejaron duda dos acciones en las que se habrían dado supuestas faltas en el área, en contra de futbolistas de los cucuteños.El resultados final del partido en territorio antioqueño no les permitió ni a Leones, ni a Cúcuta ascender en la tabla de posiciones. Los locales quedaron con 8 puntos y ocupan la casilla número diez. Mientras que los de la frontera son 13 con solamente 5 puntos y tomaron un respiro, ya que venían de perder frente a Boyacá Chicó en el General Santander, en la jornada anterior.Cabe señalar que en el liderato de la B se encuentra Deportes Quindío, que hizo respetar su cancha del estadio Centenario venciendo 1-0 a Fortaleza y llegó a 15 unidades.El cierre de la fecha en el campeonato de ascenso de nuestro país será este martes, con dos partidos. Huila espera la visita de Boyacá Chicó, que tiene 12 unidades, y Real Cartagena jugará en la capital de Bolívar contra Real Santander.Resultados de la séptima fecha del Torneo BetplayBogotá 1- Barranquilla 0Deportes Quindío 1- Fortaleza 0Llaneros 1- Boca Juniors 1Atlético de Cali 2- Orsomarso 1Valledupar 1- Tigres 1Leones 1- Cúcuta Deportivo 1Partidos martes 16 de agosto en el Torneo BetplayAtlético Huila vs. Boyacá Chicó (5:00 p.m.)Real Cartagena vs. Real Santander (7:15 p.m.)
Más allá de que hubo dos partidos aplazados (Deportivo Cali vs. Deportivo Pasto y Atlético Nacional vs. Envigado), la fecha sierte de la Liga II-2022 del fútbol colombiano se disputó en su mayoría y este lunes 15 de agosto culminó con los juegos, entre Once Caldas y Patriotas, y La Equidad contra América de Cali.A primera hora, el 'blanco blanco', con gol de Ayron del Valle, empató 1-1 frente el cuadro boyacense, que logró sacar un punto, en la última jugada del encuentro, tras la anotación de Darwin López, al 90+4'. Con esta igualdad, los dirigidos por Diego Corredor continúan en la segunda posición, detrás de Millonarios.Posteriormente, el turno fue para otra igualdad, pero, en esta ocasión, en El Campín, donde 'escarlatas' y 'aseguradores' no se hicieron daño y firmaron un 0-0 que poco les sirve, de cara a sus aspiraciones. Y es que han registrado una cantidad muy alta de empates, que los ubica afuera del grupo de los ocho.Fecha 8 de la Liga II-2022 del fútbol colombianoViernes 19 de agostoEnvigado vs. Atlético BucaramangaAlianza Petrolera vs. Deportivo CaliSábado 20 de agostoDeportivo Pereira vs. CortuluáPatriotas vs. Águilas DoradasMillonarios vs. JaguaresIndependiente Medellín vs. Independiente Santa FeDomingo 21 de agostoAmérica de Cali vs. Junior de BarranquillaUnión Magdalena vs. Atlético NacionalDeportes Tolima vs. La EquidadLunes 22 de agostoDeportivo Pasto vs. Once CaldasAsí va, hasta el momento, la tabla de posiciones:
Este domingo culminó una nueva edición de la Vuelta a Colombia femenina con la victoria general de Diana Carolina Peñuela, quien dominó de principio a fin la carrera y recogió los frutos en la ciudad de Bucaramanga. La ganadora del día fue Andrea Alzate, quien se fue en la fuga y definió en un mano a mano con Natalia Muñoz. De esta manera, la corredora del DNA Pro Cycling consigue un nuevo título en su laureada carrera como profesional. Además, en el podio de la carrera también quedó su compañera Anet Barrera, quien culminó en la tercera plaza. La subcampeona fue Lina Marcela Hernández, quien quedó a 1 minuto y 1 segundo de la ganadora.Clasificación general de la Vuelta a Colombia Femenina 2022, tras la etapa 6Diana Peñuela (DNA Pro Cycling): 15:02:05.Lina Marcela Hernández (Colombia Tierra de Atletas): a 1:01.Anet Barrera (DNA Pro Cycling): a 1:24.Ana Cristina Sanabria (Colombia Tierra de Atletas): a 2:46.Carolina Vargas (CM Team): a 2:51.Génesis Cortés (Indenorte - IMDR): a 3:14.Andrea Alzate (CM Team): a 4:09.Esther Galarza (Avinal Carmen de Viboral): a 4:10.Luisa Hernández (Merquimia): a 5:40.Ana Vivar (Movistar - Best Pc): a 5:50.¿Quién era la actual campeona de la Vuelta a Colombia Femenina?La venezolana Lilibeth Cachón es la campeona más reciente de esta competencia, pues en la edición del año pasado terminó en la primera posición de la clasificación general con un registro total de 14 horas, 31 minutos y 51 segundos. Por aquel entonces, la chilena Aranza Villalon finalizó en el segundo lugar mientras que la ecuatoriana Miryam Núñez completó el podio. ¿Cuántas etapas tuvo la edición 2022 de la Vuelta a Colombia Femenina?La versión de este año tuvo un total de seis etapas, que contaron con un recorrido acumulado de 540.4 kilómetros. Además, el pelotón de ciclistas pasó por algunos municipios y ciudades de Colombia como Sopó, Tunja, Chiquinquirá, Villa de Leyva, Paipa, Oiba, San Gil, Barichara, Curití y Bucaramanga.
El pasado sábado 13 de agosto el Hull City recibió al Norwich por la tercera fecha de la Championship y allí el delantero ‘tricolor’, Óscar Estupiñán, anotó doblete y le dio los tres puntos al conjunto local. Después de su buena actuación dentro del terreno de juego, en los medios británicos destacaron la gran presentación del nacido en Cali, Valle del Cauca.El portal web del 'Hull City Daily' reconoció el buen rendimiento del deportista de 25 años, publicando lo siguiente:"Su gol, aunque desaliñado, fue oportunista y todo lo que se necesita de un delantero. Su segundo gol, otro clásico remate de delantero, en el lugar y el momento adecuados. Excelente exhibición".Cabe recordar que Estupiñán arribó en el actual mercado de fichajes al equipo inglés y frente al Norwich City marcó sus primeros dos goles con la camiseta de los 'tigres'.¿Cómo ha sido la trayectoria deportiva de Óscar Estupiñán?Estupiñán debutó a principios del 2016 con el Once Caldas, luego un año y medio después emigró al balompié europeo cuando fichó por el Vitoria Guimarães, club en el que estuvo desde enero del 2019 hasta julio del mismo año. Posteriormente, jugó en calidad de préstamo en el Barcelona, de Ecuador. Denizlispor, de Turquía, fue su próximo destino, conjunto en el cual estuvo por un año. Tras su cesión en el equipo turco, el caleño actuó dos años más en el equipo portugués, el Vitoria Guimarães, y finalmente, el pasado 13 de julio del presente año, Estupiñán fue presentado como nuevo futbolista del Hull City.¿Cuántos goles ha anotado el exfutbolista de Once Caldas a lo largo de su carrera?Óscar Estupiñán ha anotado 76 goles en 199 partidos jugados desde su debut como futbolista profesional.¿Cuándo será el próximo partido del Hull City?Los 'tigres' se enfrentarán al Burnley el próximo martes 16 de agosto, a partir de la 1:45 p.m. en condición de visitante, en juego válido por la cuarta fecha de la Championship.¿Cómo va el Hull City en la Championship?Actualmente, el equipo dirigido por entrenador georgiano, Shota Arveladze, está ubicado en la segunda casilla de la tabla de posiciones con siete puntos.
El serbio Luka Jovic se estrenó este domingo como goleador del Fiorentina y con victoria (3-2) ante un Cremonese recién ascendido, que sacó el máximo provecho a sus contadas ocasiones en la primera jornada de la Serie A y que apunto estuvo de sacar un empate.La 'Fiore' impuso su ritmo desde el inicio y ya mandaba en el marcador al cuarto de hora, gracias al tanto del italiano Giacomo Bonaventura, que se perfiló en la frontal del área para, con un elegante gesto técnico, ajustar su disparo a la derecha del meta rival. Disparo inapelable.Respondió rápido, prácticamente en la siguiente ocasión de peligro, el conjunto recién ascendido por medio del nigeriano David Okereke, que con un perfecto testarazo desde dentro del área igualó el encuentro en el Artemio Franchi de Florencia. Sin embargo el encuentro siguió con el mismo guion. Dominio y ocasiones de la 'Fiore' ante un empequeñecido Cremonese.Apareció entonces la figura del ex delantero del Real Madrid para desatascar al conjunto 'viola' con una maniobra de ariete puro. El serbio recogió el balón en la frontal del área, cuerpeó de espaldas a puerta y con un rápido giro sacó disparo, potente y raso, para adelantar a los suyos.Tuvo otra gran oportunidad de poner el 3-1, ya en la segunda mitad, y cerrar lo que hubiera sido un debut soñado, pero la zaga del Cremonese repelió el disparo bajo palos, cuando Jovic ya había superado al meta.Con el partido dominado, la 'Fiore', con un jugador más tras la expulsión del argentino Gonzalo Escalante, recibió el mazazo del empate a 2 en forma de gol olímpico. El italiano Matteo Bianchetti sorprendió a su compatriota Pierluigi Collini y marcó directamente desde el saque de esquina que hizo soñar a los suyos con un punto a domicilio con sabor a victoria para el recién ascendido.Pero no desistió la 'Fiore', que lo intentó hasta el final y que acabó por derribar el muro del Cremonese para, con un tanto del italiano Rolando Mandragora en el 95, endulzar sobre la bocina el debut de Luka Jovic en la Serie A.Vea el gol olímpico de Matteo Bianchetti hoy, en Fiorentina vs. Cremonese, en la Liga italiana
Este domingo 14 de agosto estuviese cumpliendo 56 años de vida uno de los jugadores más recordados y queridos en el fútbol colombiano y también a nivel del continente como lo era Freddy Eusebio Rincón. El 'Coloso de Buenaventura' estuviese festejando con su familia esta fecha tan especial, pero lamentablemente para sus seres queridos, solo queda recordar este día memorable en sus corazones.Y es que este día en el calendario fue resaltado por uno de sus hijos: Sebastián, quien utilizó sus redes sociales para rememorar algunos recuerdos con su padre. Sus palabras fueron bastantes sentidas, salidas del corazón y en ellas se notan la falta que les hace en su núcleo familiar.En una primera publicación en Instagram, Sebastián escribió lo siguiente: "Otro mes sin ti, 'Freguar'". En el mismo 'post' lo acompañó de una fotografía suya festejando un gol con la camiseta de Barracas Central, de Argentina, del pasado fin de semana y este se lo dedicó a Freddy Eusebio. Sus brazos siempre al cielo, como en búsqueda de su progenitor en las alturas.En la siguiente historia en sus redes sociales, el futbolista de Barracas publicó una instantánea de Freddy Eusebio sonriendo, festejando su cumpleaños. En esta publicación, 'El Coloso de Buenaventura' aplaude ante lo que sería que le estaban entonando el famoso tema del 'cumpleaños feliz'."Feliz cumpleaños 'Freguar', desde el cielo quiero decirte que te extraño, te amo y no sabes la falta que me haces", fueron las sentidas palabras de Sebastián para su padre en lo que sería este domingo su aniversario de vida número 56.Estas son las publicaciones de Sebastián rincón, para su padre Freddy Recordemos que Freddy Eusebio Rincón falleció el pasado mes de abril en la ciudad de Cali, luego de estar varios días hospitalizado en condición crítica tras haber sufrido un accidente de tránsito.
Bayern Múnich logró este domingo su segunda victoria en la segunda jornada de la Bundesliga alemana al derrotar por 2-0 al Wolfsburgo, con goles de Jamal Musiala y Thomas Müller.Con la victoria, el Bayern encabeza ya la clasificación de la Bundesliga, empatado en puntos con el Borussia Dortmund, al que aventaja en la diferencia de goles.El Wolfsburgo había tenido un comienzo que parecía prometedor, inquietando al Bayern en la mitad contraria con algunas llegadas por las bandas y el Bayern tardó un poco en cogerle la medida al partido; pero cuando lo logró todo empezó a ocurrir muy rápido.En el minuto 14, en un saque de esquina lanzado por Joshua Kimmich, un cabezazo de Benjamin Pavard aterrizó sobre el larguero.En el 20, tras una buena combinación que pasó por los pies de Thomas Müller y Alphonso Davies, el balón terminó en la red, pero Sadio Mané estaba en fuera de juego al definir lo que fue advertido por el VAR para anular el gol.Esa jugada, pese a que no movió el marcador, fue el comienzo de una larga fase de claro control del Bayern que se extendió a lo largo de lo que quedaba de la primera parte.Los problemas del Wolfsburgo para mantener la posesión de pelota se multiplicaron. La presión alta del Bayern funcionaba y el asedio al área del Wolfburgo fue aumentando de intensidad.En el 33, Jamal Musiala abrió el marcador con un remate raso desde la media luna tras deshacerse de dos hombres que le disputaban la pelota.Luego, en el 37, el meta del Wolfsburgo, Koon Casteels, tuvo que desviar a saque de esquina un remate de media distancia de Pavard.Pero en el minuto 43 llegó el segundo del Bayern, que se inició con un desborde por la izquierda de Alfonso Davies. El centro de Davies que llegó a Kimmich que envió el balón en dirección a la portería antes de que Müller le metiera el pie y le cambiara la dirección descolocando por completo a Casteels.En el comienzo de la segunda parte el Wolfsburgo tuvo cierta mejoría. En el minuto 49, Ridle Baku tuvo una buena llegada por la derecha y, el 50, Manuel Neuer tuvo que desviar a saque de esquina un remate desde corte distancia de Max Kruse.Pero las ocasiones del Bayern siguieron siendo más frecuentes. Casteels tuvo que lucirse dos veces desviando a saque de esquina remates de Kimmich y Leroy Sané.Después el Bayern se concentró en controlar el partido. En los últimos minutos el entrenador Julian Nagelsmann incluso le dio descanso a Musiala y Mané para darle minutos a Gravenberch y Tel. Los dos salieron entre aplausos.
El campeón de Liga comenzó su andadura en la temporada 2022/2023 con una sufrida victoria a domicilio (1-2) frente al Almería, recién ascendido a Primera, que se adelantó a los seis minutos con un tanto de Ramazani y le obligó a ir a remolque hasta encontrar la remontada en el segundo periodo con las dianas de Lucas Vázquez y de David Alaba, este de falta directa y en el primer balón que tocaba.Antes de que rodara el balón, hubo pasillo de los rojiblancos al supercampeón de Europa. Una vez con el esférico en juego, el Power Horse Stadium se vino abajo primero con lo que suponía el regreso de su equipo a Primera y después con un balón de Eguaras a Ramazani para que este se marchara de Antonio Rudiger, batiera a Courtois y lo celebrara con voltereta.Era tan solo el minuto 6 y saltaba la sorpresa en el coliseo almeriense. Y pudo ser aún mayor, cuando Sadiq, a los 13, recuperaba el balón en zona de tres cuartos y probó fortuna desde fuera del área, sin fortuna, aunque su tiro salió muy cerca de la escuadra.Para entonces, el Real Madrid ya se aproximaba con cierto peligro al área local, principalmente mediante disparos de Valverde, bien repelidos por Fernando, o buscando a Vinícius en la izquierda, donde retó constantemente a Chumi, improvisado lateral derecho en los de Rubi.Obviamente, el conjunto de Rubi, con el marcador a favor, optó por pertrecharse en su terreno, cerrar espacios a la espera de la velocidad de Ramazani y Sadiq, y entregó el balón al Real Madrid, que dispuso de más ocasiones por medio de Benzema, Vinicius, pese a que su juego no era excesivamente fluido. La zaga local y la falta de acierto le impidió equilibrar el partido antes del descanso.Ancelotti, que apostó por varias rotaciones en el once inicial, no tuvo más remedio que tras el descanso sacar a Luka Modric, clave en la remontada de su equipo por su manejo de partido, juego entre líneas y visión. Incluso más tarde el técnico italiano dio entrada a Eden Hazard.La ofensiva del Real Madrid acabó encontrando la recompensa. En una de las múltiples llegadas, Vinícius entró al área, y pese a una nueva intervención de Fernando, el balón, tocado por Benzema, llegó muerto a los pies de Lucas Vázquez, que hizo el empate. Antes, Vinícius, Valverde o el propio capitán blanco habían disfrutado de ocasiones para haberlo logrado, aunque Sadiq volvió a inquietar a Courtois.El Real Madrid culminó la remontada en el minuto 75. Ancelotti volvió a acertar con la entrada de Alaba justo en una falta al borde del área. El austríaco se fue directo a botarla y logró un magnífico tanto por la escuadra de Fernando que acabó dando los tres puntos, si bien el campeón no pudo respirar tranquilo hasta el pitido final por el arreón del luchador Almería.
En juego válido por la decimotercera fecha del fútbol argentino, Racing se medirá con Boca Juniors en el estadio de Presidente Perón, con el objetivo de seguir sumando puntos en el torneo.La 'academia', viene de empatar 0-0 contra Barracas Central, en un partido jugado en condición de visitante.Por su parte, Boca Juniors ganó 2-1 en su duelo contra Platense, que fue disputado en el estadio La Bombonera.Racing vs Platense, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido de la Liga Argentina, entre Racing y Boca Juniors?Hora: 6:30 p.m. (hora colombiana).Transmisión: Star+ y ESPN.
Atlético Tucumán ratificó su condición de único líder de la Liga Profesional del fútbol argentino tras completarse la decimotercera jornada del certamen, mientras que River Plate se acercó a los puestos de vanguardia tras su goleada por 4-1 ante Newell’s Old Boys.El equipo tucumano, que acumula ocho triunfos, cuatro empates y apenas una derrota retomó la senda de la victoria tras vencer el jueves por 1-0 a Central Córdoba de Santiago del Estero con gol de Renzo Tesuri.De esta manera, el conjunto que conduce Lucas Pusineri alcanzó los 28 puntos, tres más que Gimnasia, que este domingo igualó 1-1 con como visitante con Vélez Sarsfield.Por su parte, River Plate logró el sábado una revitalizadora victoria por 4-1 como local ante Newell’s Old Boys con dos goles y una gran actuación de Pablo César Solari para llegar a los 21 puntos, en una posición que comparte con Racing Club, Patronato, Godoy Cruz y Platense.En el tercer lugar de la clasificación quedaron Huracán y Argentinos Juniors, tras sus respectivos éxitos ante Sarmiento de Junín (4-1) y Unión de Santa Fe (2-0) para quedar ambos con 23 puntos.Vea la asistencia de Andrés Roa hoy, con Argentinos Juniors vs. Unión, en la Liga ArgentinaEn el clásico de la jornada, Racing Club y Boca Juniors sellaron un empate sin goles que dejó a ambos un poco más lejos de los líderes de la clasificación, en un encuentro que tuvo un final con polémica por un penalti no sancionado para la visita en el estadio Cilindro de Avellaneda.San Lorenzo, en tanto, sumó su segunda derrota del torneo el viernes al caer por 3-2 ante Patronato de Paraná, que sigue sumando unidades en su luchar por evitar el descenso.En esa misma pelea está Aldosivi, que el jueves en la apertura de la jornada perdió 2-0 con Godoy Cruz en Mendoza y algunos ultras del equipo marplatense quemaron los autos de algunos de sus jugadores en un acto de repudio por la campaña que está condenando al descenso al ‘Tiburón’.Lanús e Independiente profundizaron sus malas campañas al igualar 1-1, Platense se impuso por 3-1 ante Banfield, mismo resultado del Rosario Central de Carlos Tevez ante Barracas Central, mientras que Defensa y Justicia igualó sin goles con Tigre, y Estudiantes doblegó por 1-0 a Talleres de Córdoba.
Cuando las cosas se le complican bastante al Real Madrid, aparecen las individualidades. En esta ocasión, el turno fue para David Alaba, quien se lució, con una espectacular ejecución de tiro libre, que se 'robó' las miradas, silenció a los miles de hinchas presentes en el estadio de los Juegos Mediterráneos y recibió el reconocimiento de sus compañeros.Las cosas no empezaron nada bien para el conjunto 'merengue', luego de que, al minuto 6, Íñigo Eguaras filtrara el balón de gran manera, a la espalda de la defensa rival, y dejara mano a mano a Largie Ramazani, quien controló a la perfección, entró al área rival y sacó un buen remate, imposible de atajar por el arquero Thibaut Courtois, quien no pude hacer nada.Sin embargo, la 'casa blanca' reaccionó. En primera instancia, Lucas Vásquez infló las redes, tras varios rebotes en el área contraria, en la que Vinicius Jr y Karim Benzema intentaron, pero no contraron con suerte. El jugador español sí lo logró y puso el 1-1 parcial, llenando de ilusión a los hinchas del Real Madrid, quienes soñaban con conseguir el triunfo.Y así fue. David Alaba, que había entrado al minuto 74, por Ferland Mendy, ejecutó un tiro libre perfecto. Con potencia y mucha precisión, dejó completamente quieto al guardameta Fernando Martínez, quien no pudo hacer nada, ya que justo la pelota entró en todo el ángulo, para decretar el 1-2 definitivo, dándole los primeros tres puntos al Real Madrid.Vea el gol de David Alaba hoy, en Almería vs. Real Madrid, en la Liga de España¿Cuándo vuelve a jugar Real Madrid en la Liga de España?El próximo sábado 20 de agosto, a las 3:00 de la tarde, hora de Colombia, Real Madrid visitará a Celta de Vigo, por la fecha 2 de la Liga de España 2022/23, en el estadio de Balaídos.¿Cuándo vuelve a jugar Almería en la Liga de España?El próximo lunes 22 de agosto, a la 1:00 de la tarde, hora de nuestro país, Almería visitará al Elche, en el estadio Martínez Valero, por la segunda jornada de la Liga de España 2022/23.
Luego del triunfo 1-2 de Deportivo Pereira sobre Jaguares, en el estadio Jaraguay, de Montería, la jornada de este sábado 14 de agosto, se cerró con el empate 0-0, entre Águilas Doradas y Millonarios, en Rionegro, donde el 'embajador' aguantó lo que más pudo.En cuanto a lo futbolístico todo se hizo muy complicado, ya que cayó un fuerte aguacero. Esto hizo que ninguno de los dos equipos pudiera exponer lo que quería. Eso sí, se las arreglaron para hacer de las suyas y, en una que otra ocasión, pisar las áreas rivales.Sin embargo, todo cambió al minuto 34. Elvis Perlaza le pegó un fuerte codazo a Jhon Fredy Salazar, el cual no fue visto por el árbitro Juan Pablo Alba, pero, de inmediato, fue advertido por el VAR, revisó la acción y se decidió mostrarle la roja al jugador de Millonarios.Desde ese momento, los dirigidos por Alberto Gamero tuvieron que cambiar la idea de juego y el planteamiento incial. Y es que se fueron ampliamente superados por su contrincante, que, de no ser por las buenas atajadas de Álvaro Montero y la falta de efectividad, hubiera ganado.¿Cuándo juega Águilas Doradas en la Liga Betplay?El sábado 20 de agosto, a las 4:05 de la tarde, Águilas Doradas visitará a Patriotas, en el estadio La Independencia, por la fecha 8 de la Liga II-2022 del fútbol colombiano.¿Cuándo juega Millonarios en la Liga Betplay?El próximo sábado 20 de agosto, a las 6:10 de la tarde, por la fecha número ocho de la Liga II-2022 del fútbol colombiano, Millonarios recibirá a Jaguares, en el estadio El Campín.¿Qué posición ocupa Águilas Doradas en la Liga Betplay?Con este empate, Águilas Doradas se ubica en el puesto 17, con 6 puntos, producto de una victoria, tres empates y dos derrotas.¿Qué posición ocupa Millonarios en la Liga Betplay?Millonarios está en la primera posición, con 15 unidades, gracias a sus cuatro victorias, tres empates y cero caídas.