Este domingo 1 de octubre, Santos y Vasco da Gama se enfrentaron ‘mano a mano’ por la fecha 25 del Brasileirao. A pesar de la victoria del cuadro local por 4-1, que contó con la presencia de Alfredo Morelos en el banquillo de suplentes, quien se terminó robando los reflectores fue Yeferson Soteldo, que marcó un gol e ideó una jugada de fantasía, que no cayó muy bien en la escuadra visitante.Transcurrían diez minutos de la segunda mitad en el compromiso, cuando el futbolista venezolano recibió la pelota con sus pies. Frente a la libertad, espacio y tiempo con la contó para pensar cuál sería su siguiente movimiento, Soteldo se paró sobre el esférico sin pensarlo dos veces.Encima del balón un par de segundos, mientras desataba la euforia de la hinchada de Santos, la reacción en los jugadores de Vasco da Gama fue inmediata. Cuando Yeferson Soteldo vio la marca encima de Carlos Sebastián Ferreira, optó por darle la pelota a su compañero para evitar perder el balón.Sin embargo, con lo que el futbolista de Santos no contó fue con la embestida que le esperaba por delante, pues, el paraguayo siguió de largo y le mandó tremenda patada, con la que buscó cobrar ‘venganza’ de la jugada.Al ser el golpe al lado del banquillo de Santos, los jugadores del cuadro local se levantaron y salieron en defensa de Soteldo, quien terminó en el piso. La situación se puso densa.Gritos por aquí, insultos por allá y hasta empujones hubo. Uno de los más activos en la pelea fue el chileno Gary Medel, quien se fue hacia adelante con su característica manera de afrontar este tipo de situaciones.Al final, el juez central pudo controlar la situación, el duelo continuó y, minutos después, justamente Yeferson Soteldo puso el 4-1 final para sellar la victoria sobre Vasco da Gama, en la jornada número 25 del Brasileirao.
El Santos FC de Brasil ha tomado la decisión de destituir al entrenador uruguayo Diego Aguirre tras una breve pero tumultuosa estadía al frente del equipo. La abrupta salida de Aguirre se produce después de una serie de malos resultados que han dejado al club en una situación crítica en la liga brasileña, dejando así a los colombianos Alfredo Morelos y Steven Mendoza sin técnico en el 'Peixe'.La gota que colmó el vaso fue la reciente derrota por 0-3 ante el Cruzeiro en la vigésima tercera jornada de la liga. Este resultado no solo significó una pérdida deportiva, sino que también dejó al Santos en la zona de descenso, una posición inaceptable para un equipo históricamente exitoso como el Santos, que en su momento fue hogar de la leyenda del fútbol Pelé.Diego Aguirre llegó al Santos a principios de agosto con la esperanza de enderezar el rumbo del equipo. Sin embargo, su breve paso estuvo marcado por resultados decepcionantes. Bajo su dirección, el Santos disputó cinco partidos, de los cuales perdió cuatro y solo logró una victoria. Estos resultados dejaron al club en una situación aún más precaria en la clasificación.El Santos ha enfrentado una temporada tumultuosa en la que ha luchado constantemente por mantenerse fuera de la zona de descenso. Después de 23 jornadas, el equipo se encuentra en la posición 17 de la tabla del Campeonato Brasileño, con solo 21 puntos. Esta situación lo sitúa a tan solo tres unidades de los cuatro primeros lugares que llevarían a la segunda división, una posición que el club no puede permitirse.En el próximo partido, que será una visita al Bahía, el Santos será dirigido de forma interina por Marcelo Fernandes, según lo anunciado en un comunicado oficial del club. La directiva del Santos buscará encontrar soluciones rápidas para revertir su situación en la liga brasileña y evitar el riesgo del descenso. El despido de Aguirre es el tercer cambio de entrenador que realiza el club en esta temporada, un reflejo de la agitación que ha marcado su campaña.
A pesar de haber dado sus primeras sensaciones como jugador del Santos de Brasil en entrenamientos, no fue hasta la jornada del pasado martes 12 de septiembre que Alfredo Morelos fue oficializado como nuevo fichaje del 'Peixe'. Y justamente, en la rueda de prensa ofrecida por el cuadro de Sao Paulo, el delantero colombiano otorgó sus primeras palabras."Desde que llegué me recibieron de la mejor manera, muy cómodo. La verdad es un grupo que viene trabajando desde hace mucho y obviamente este fichaje fue algo para ayudar a la situación en la que está Santos ahora. Sabemos la situación en la que está el club, todos la entendemos tanto los directivos como el cuerpo técnico, los compañeros, así que nada, la idea es llegar aquí, tratar de adaptarme lo más pronto posible, como dije anteriormente, solo llevo 8 días aquí entrenando super fuerte, al máximo para así estar en el próximo partido", indicó inicialmente Alfredo Morelos.Sumado a eso, el atacante cordobés se refirió a lo que ha sido su adaptación al nuevo equipo"Mis compañeros no quieren que el club esté en esta situación. Fue una semana muy positiva. Tenemos que ganar, Santos es muy grande y no puede caer. Mis compañeros y yo sabemos que tenemos que ganar. Son 16 partidos que tenemos que jugar a muerte, donde tienes que sentir esta camiseta, tiene mucho peso y eso vale mucho"."Vengo a rendir bien y a competir de forma sana. Estoy feliz de estar aquí, espero marcar la diferencia con goles y buenos partidos. Hay un proceso, pero si trabajamos bien podremos sacar al club de esta situación, lo importante es mantener al Santos en la primera división del fútbol brasileño. Lo que importa es ayudar al Santos, no importa dónde me pongan a jugar, ya sea de 9 o de extremo, tengo esa ambición”, complementó el delantero colombiano, con paso por el fútbol europeo.“Vine a ayudar, no me importa dónde me pongan. En el Rangers jugué de muchas maneras, a veces solo arriba, como 9, y luego jugué con un compañero y me hizo bien. Haré cualquier cosa, lo que me pida el entrenador. Si juego solo o con otro jugador, me sentiré bien”, concluyó el 'búfalo'.Además de su habilidad goleadora, Morelos es conocido por su trabajo duro y su ética de trabajo ejemplar en el campo. Estas cualidades son esenciales en un entorno de fútbol brasileño conocido por su intensidad y ritmo rápido.
Ya hace semanas que Alfredo Morelos se despidió del fútbol escocés, luego de salir como jugador libre del Rangers, pero desde territorio europeo no le pierden la pisada al colombiano, quien actualmente milita en Santos de Brasil.Después de que su pase al Fenerbahce de Turquía se cayera en el final del cierre de fichajes, a pesar de que ya había arribado a Estambul; el delantero cordobés terminó decidiéndose por el fútbol brasileño en el Santos, conjunto con el que firmó contrato hasta el 2025.Sin embargo, desde Escocia no le pierden el rastro al colombiano, al que le escrutaron lo que fueron sus primeras sesiones de entrenamiento en el que ahora es su equipo. “Alfredo Morelos tuvo que soportar un inicio de entrenamiento bastante desafortunado en Santos”, citó ‘footballscotland’ en su página web.“Desafortunadamente para Morelos, tuvo que aguantar una presentación bastante física. El clip publicado en X muestra al delantero corriendo por un túnel formado por sus nuevos compañeros recibiendo una bofetada en la cabeza, claramente una tradición ien el Santos”, añadió el medio local, que explicó a detalle lo que fue su bienvenida al ‘Peixe’, además de escrutar al detalle lo que fueron sus primeros destellos con y sin balón, en una ‘intensa’ práctica.Sumado a eso, el portal escocés le deseo un gran inicio de temporada al colombiano, quien llegó a las toldas del Santos a mitad de campaña y sin Daniel Ruiz, quien no completo el año en los de Sao Paulo frente a su falta de minutos y protagonismo. “Esperará que sea la última vez que sus nuevos compañeros lo ataquen, física o verbalmente, mientras busca retomar su carrera y estar entre los goles en Brasil”, concluyó ‘footballscotland’.Y es que, cabe destacar que Alfredo Morelos fue uno de los jugadores más importantes en Rangers durante los seis años que estuvo allí, logrando marcar 124 goles y 54 asistencias en 269 partidos, además de liderar a los ‘Gers’ hacia la gran final de la Europa League en 2022, donde cayeron desde los doce pasos contra el Eintracht Frankfurt de Alemania.A la expectativa de lo que sea el debut oficial del delantero cordobés en el Santos de Brasil, se espera que Morelos logre replicar las grandes actuaciones mostradas a lo largo de su carrera profesional y alta cuota goleadora que le hicieron un nombre en el fútbol internacional, especialmente en Escocia, donde todavía le sigue lo recuerdan a varias semanas de su salida del Rangers.
Tras varios ‘coqueteos’ y acercamientos en el fútbol europeo, Alfredo Morelos no logró consolidar su futuro en el ‘viejo continente’ tras su paso por el Rangers de Escocia y ahora regresará nuevamente al continente sudamericano. Según lo oficializó el Santos de Brasil hace minutos, el delantero colombiano será su nuevo fichaje para la presente temporada.A muy poco de cerrar su trato por el Fenerbahce de Turquía, el panorama cambió por completo en el cierre de la ventana de fichajes y al final el oriundo de Cereté no logró sellar su transferencia, limitando su espectro de ofertas a un menor grupo, lejos de Europa.Es por eso que, en su intención de retomar nivel y acción lo más pronto posible, Alfredo Morelos no se hizo esperar más y se decidió por el Santos de Brasil, club que ya lo anunció a través de sus redes sociales hace pocos minutos.“El delantero colombiano de 27 años llega para reforzar a Peixão con contrato vigente hasta el 31 de agosto de 2025. ¡Vamos por ellos!”, fueron las palabras con alas que el cuadro brasileño presentó a Alfredo Morelos, quien iniciará desde ahora una nueva etapa en su carrera profesional.Y es que el ’cafetero’ llega nuevamente a territorio sudamericano como una estrella, después de haber marcado su propio legado en el ‘viejo continente’ con el Rangers de Escocia, club en el que completó un total de 269 encuentros, en los que marcó 124 anotaciones y 58 asistencias.Sus actuaciones en el conjunto escoses fueron tan destacadas, que el oriundo de Cereté fue convocado para vestir los colores de la Selección Colombia en las Eliminatorias Sudamericana rumbo a la Copa del Mundo 2022, certamen al que no asistieron, luego de no sumar la suficiente cantidad de puntos.Según informan desde territorio turco, hubo dos razones de pesos que no ayudaron para avanzar en las negociaciones por el colombiano, a pesar de que ya había viajado a Estambul para sellar su traspaso al Fenerbahce. Se estima que la falta de cupo para extranjeros y su característico carácter en campo fueron los motivos por los que se cerró la puerta.Y es que, con un total de 77 cartones amarillos y ocho expulsiones en toda su carrera a nivel clubes, Alfredo Morelos es uno de los jugadores más desequilibrantes en ataque, pero también de los más temperamentales, siendo esta una de la razón por la cual Fenerbahce no avanzó en las negociaciones por él.
Alfredo Morelos ya tendría nuevo equipo para la actual temporada, eso sí, lejos de Europa, pero en una liga competitiva como la de Brasil: Santos sería su destino.Este sábado, en suelo brasileño informan que el delantero colombiano estaría cerca de firmar por el cuadro ‘pez’, y será un refuerzo importante para el elenco ‘alvinegro’.“Santos está cerca de fichar al delantero Alfredo Morelos. El jugador colombiano de 27 años está libre en el mercado tras dejar el Rangers, de Escocia”, se lee en una nota de ‘GloboEsporte’.De hecho, en el citado medio señalan que el delantero cordobés sería presentado en las próximas horas, tras la revisión médica.“La directiva de Peixe está a la espera de que el jugador se someta a pruebas y firme un contrato, que debería tener una vigencia de dos temporadas. Santos tiene hasta el 15 de septiembre para canjear a un deportista de la lista del Brasileirão por refuerzo”, explicaron.Además, destacaron la trayectoria de Alfredo Morelos en su carrera como futbolista profesional y defendiendo la camiseta de la Selección Colombia.“Morelos, además de jugar en el Rangers, de Escocia, también jugó en el Helsinki Jalkapalloklubi, de Finlandia, y en el Independiente Medellín, de Colombia. Por la Selección Colombia, el jugador que negocia con Peixe tiene 11 partidos y un gol. La directiva del Santos tiene intención de anunciar próximamente el fichaje del delantero”, aseveraron.Ahora, habrá que esperar que el Santos logre cerrar su fichaje, y el ‘Búfalo’ lleve sus goles al tradicional e histórico equipo brasileño, donde militaron jugadores como Pelé o Neymar, entre otros.El más reciente colombiano que vistió la camiseta del cuadro ‘pez’, fue el talentoso volante bogotano Daniel Ruíz, quien no pudo destacarse y para el actual semestre volvió a Millonarios.Hace algunas horas, los medios europeos habían captado a Alfredo Morelos en Turquía, y su llegada a Fenerbahce parecía inminente, en un día agitado en el 'Viejo Continente' en el tema de fichajes. Pero al final, esas negociaciones no llegaron a un buen final y el de Cereté se quedó sin poder fichar por el importante elenco turco.¿Cuáles son las estadísticas de Alfredo Morelos en el Rangers?El delantero colombiano en su estadía en el equipo de Escocia, donde estuvo durante seis años, alcanzó a disputar 265 partidos, y se reportó con 124 goles y 60 asistencias. Además, fue una de las figuras para conseguir una Liga y una Copa de Escocia, en 2021 y 2022, respectivamente.
Frente a los diferentes rumores sobre el futuro deportivo de Daniel Ruiz, que han rondado en las últimas semanas, ha sido el mismo futbolista colombiano quien reveló detalles sobre lo que será su continuidad o no en el Santos de Brasil. A través de sus redes sociales, el bogotano anunció su decisión, que tendría repercusión en Millonarios.Luego de varios meses vistiendo los colores del Santos, Ruiz no logró adaptarse del todo y mostrar ese fútbol característico mostrado en Millonarios, que lo llevó al exterior. A eso se suma el mal presente del equipo, que lo llevó a cambiar de estratega a lo largo de la temporada.Sin embargo, al mando de Paulo Turra, Daniel Ruiz no ha entrado de las prioridades, hecho que se ha visto en varias convocatorias del cuadro brasileño, en donde su nombre no figura. Frente a este panorama, el colombiano tomó una certera decisión sobre su futuro.“Agradezco mucho a todos los hinchas, compañeros de equipo, dirigentes y profesionales del club por todo el apoyo durante el período en que vestí esta camiseta. Mis mejores deseos siempre”, fueron las palabras con las que Daniel Ruiz se despidió de la afición del Santos, anunciando su inminente salida del equipo. Esto, a través de una publicación que compartió en sus redes sociales.Esta información la corroboraron los medios brasileños, que detallaron y develaron las razones de su salida y el que podría ser su nuevo destino. “El centrocampista ofensivo Daniel Ruiz ya no viste la camiseta del Santos . Retirado de la plantilla principal desde el 4 de julio, el jugador llegó a un acuerdo con el club de Vila Belmiro, rescindió el contrato de préstamo y ahora regresa a Millonarios, de Colombia”, citó ‘Globo Esporte’.“Cuando fue destituido por Paulo Turra, Ruiz optó por quedarse en Brasil para intentar una nueva cesión con un club de la Serie A. El deportista recibió consultas, pero no firmó contrato. Sin espacio en el ‘Peixe’ y sin acuerdo con otro equipo, el centrocampista accedió a ser devuelto a Millonarios”, complementó el medio brasileño, destacando también que Santos preveía una opción de compra estipulada en cuatro millones de dólares por el bogotano.Tras su paso por el conjunto brasileño, Daniel Ruiz logró completar un total de 19 encuentros en las toldas del Santos, asistiendo en dos oportunidades. Además de eso, obtuvo una calificación de 6.7 de promedio por partido, según lo detallaron las estadísticas de 'Sofa Score'.
Con un buen número de fechas jugadas del Brasileirão, este fin de semana se enfrentarán dos de los equipos más grandes de Brasil: Santos y Athlético Paranaense. Así las expectativas y el interés de los hinchas 'paulistas' ha caído con respecto a la campaña que pueda realizar el 'peixe', que dirige Paulo Turra, equipo en el que juega con buen suceso el colombiano Stiven Mendoza y que cuenta con figuras como Lucas Lima y Dodo. Y este sábado se enfrentarán con Paranaense, y que tiene como jugadores destacados a Fernandinho, Vitor Roque, Arturo Vidal, Thiago Andrade, Bento y Vitor Bueno, entre otros. Hora y dónde ver el partido EN VIVO ONLINEEl partido del fútbol brasileño, por la fecha 18 del Campeonato Brasileño de Serie A entre los equipos de Santos y Paranaense se podrá ver EN VIVO desde las 2:00 p.m., en ESPN 2 y www.starplus.com, donde los aficionados podrán vivir toda la emoción de un partido del fútbol de Brasil, que tiene tintes de uno de los partidos más importantes de la temporada.Santos y una necesidadLos dirigidos por Pablo Turra, sufren uno de los peores momentos a nivel futbolístico de los últimos años. Eliminados de Copa Sudamericana y siendo 15° en el campeonato, el 'Peixe' busca salir de lo más bajo de la tabla y recomponer el mal camino con el que empezó este 2023. Con tan solo 17 unidades en 17 partidos jugados, irán a la 'guerra' en su casa, el Estádio Vila Belmiro de Sao Paulo, cuando se enfrenten a uno de los equipos más fuertes del continente con tal de saciar esa 'sed' de victoria.Los próximos partidos del 'Peixe' por la Liga de BrasilFecha 19: vs Fortaleza: 13 de agosto - 4:30 p.m. (hora colombiana)Fecha 20: vs Grêmio: 20 de agosto - 2:00 p.m. (hora colombiana)Fecha 21: vs Atlético Mineiro: Fecha y horario a confirmarFecha 22: vs América-MG: Fecha y horario a confirmarAsí llega ParanaenseLos dirigidos por Wesley Carvalho, vienen de una dolorosa derrota, tras perder 3-1 en su visita al Bolivar por Copa Libertadores y un empate 3-3 con Cruzeiro en casa, la fecha pasada. Actualmente el 'Furcao' es séptimo de la Liga de Brasil, con 27 puntos, uno más que el Sao Paulo, y tan solo a tres de Gremio, que se encuentra cuarto con 30 unidades. En caso de una victoria en el Vila Belmiro, el conjunto 'rubro negro' podría ubicarse en puestos de Copa Libertadores, esperando una hipotética derrota de Gremio, Fluminense y Bragantino en esta fecha 18.Los próximos partidos del 'Furcao' por la Liga de BrasilFecha 19: vs Cuiabá: 15 de agosto - 6:00 p.m. (hora colombiana)Fecha 20: vs Goiás: 20 de agosto - 4:30 p.m. (hora colombiana)Fecha 21: vs Fluminense: Fecha y horario a confirmarFecha 22: vs Atlético Mineiro : Fecha y horario a confirmar
Por la fecha 18 del torneo Brasil - Brasileiro 2023, Athletico Paranaense y Santos se enfrentan el sábado 5 de agosto desde las 14:00 (hora Colombia), en el Vila Belmiro.Se enfrentan dos equipos que necesitan sumar de a 3. El equipo local llega con la moral baja después de perder su último partido en este torneo. Por su parte, el conjunto visitante empató a 3 en su feudo durante la jornada pasada.Santos no pudo ante Fluminense en el Jornalista Mário Filho. Sus resultados han sido variados: Ha ganado 1 juego, 1 fue empate y ha perdido 2. En esos últimos partidos, le convirtieron 13 goles y logró anotar 7 a sus rivales.En la fecha pasada, Athletico Paranaense finalizó con un empate 3-3 ante Cruzeiro. Con resultados variados en los cotejos más recientes, el equipo registra 2 triunfos, 1 empate y 1 partido perdido. Ha logrado anotar 9 goles y le han encajado 6 tantos. Durante las últimas jornadas el conjunto local acumuló 3 victorias, la visita 1 y entre sí un total de 1 empate. Se enfrentaron por última vez, en este certamen, el 27 de septiembre, en el torneo Brasil - Campeonato Brasileirao 2022, y Santos sacaron un triunfo, con un marcador 2 a 0.El anfitrión está en el décimo quinto puesto con 17 puntos (4 PG - 5 PE - 8 PP), mientras que la visita acumula 27 unidades y se ubica en séptimo lugar en el campeonato (8 PG - 3 PE - 6 PP).N° EquipoPts.PjPgPePpDf1Botafogo43171412222Flamengo3117944103Palmeiras3117872177Athletico Paranaense2717836415Santos1717458-8DataFactoryPróximos partidos de Santos en Brasil - Brasileiro 2023Fecha 19: vs Fortaleza: 13 de agosto - 18:30 (hora Argentina)Fecha 21: vs Atlético Mineiro: Fecha y horario a confirmarFecha 20: vs Grêmio: 20 de agosto - 16:00 (hora Argentina)Fecha 22: vs América-MG: Fecha y horario a confirmarFecha 23: vs Cruzeiro: Fecha y horario a confirmar Próximos partidos de Athletico Paranaense en Brasil - Brasileiro 2023Fecha 19: vs Cuiabá: 15 de agosto - 20:00 (hora Argentina)Fecha 21: vs Fluminense: Fecha y horario a confirmarFecha 20: vs Goiás: 20 de agosto - 18:30 (hora Argentina)Fecha 22: vs Atlético Mineiro: Fecha y horario a confirmarFecha 23: vs Flamengo: Fecha y horario a confirmarHorario Santos y Athletico Paranaense, según paísArgentina: 16:00 horasColombia y Perú: 14:00 horasEl Salvador, México (México) y Nicaragua: 13:00 horasVenezuela y Chile (Santiago): 15:00 horas
Ya con casi la mitad del Brasileirão disputado, este fin de semana se enfrentarán dos de los equipos más grandes de Brasil: Fluminense y Santos. Así las expectativas y el interés de los hinchas 'cariocas' ha crecido con respecto a la campaña que pueda realizar el 'Flu', que dirige Fernando Diniz, y que tiene como jugadores destacados al argentino Germán Cano, al colombiano Jhon Arias, Marcelo, Ganso, Felipe Melo y Fabio, entre otros. Y este sábado se enfrentarán con Santos, equipo en el que juega con buen suceso el colombiano Stiven Mendoza y que cuenta con figuras como Lucas Lima y Dodo. Hora y dónde ver el partido EN VIVO ONLINEEl partido del fútbol brasileño, por la fecha 17 del Campeonato Brasileño de Serie A entre los equipos de Fluminense y Santos se podrá ver EN VIVO desde las 2:00 p.m., en ESPN 2 y www.starplus.com, donde los aficionados podrán vivir toda la emoción de un partido del fútbol de Brasil, que tiene tintes de clásico. Así llega el FluminenseLos dirigidos por Fernando Diniz, vienen de una dolorosa derrota, tras perder 2-0 en su visita el Coritiba. Actualmente el 'Flu' es séptimo de la Liga de Brasil, con 25 puntos, los mismos que el Sao Paulo, y tan solo a tres de Flamengo, que se encuentra tercero con 28 unidades. En caso de una victoria en el Maracaná, el conjunto 'tricolor' podría ubicarse en puestos de Copa Libertadores, esperando una hipotética derrota del Flamengo, Palmeiras y Paranaense en esta fecha 17.Los próximos encuentros del 'Flu' por la Liga de BrasilFecha 18: vs Palmeiras: 5 de agosto - 7:00 p.m. (hora colombiana)Fecha 19: vs Grêmio: 13 de agosto - 2:00 p.m. (hora colombiana)Fecha 20: vs América-MG: 19 de agosto - 4:30 p.m. (hora colombiana)Fecha 21: vs Athletico Paranaense: Fecha y horario a confirmarFecha 22: vs Fortaleza: Fecha y horario a confirmarSantos y una necesidadPor su parte los dirigidos por Pablo Turra, sufren uno de los peores momentos a nivel futbolístico de los últimos años. Eliminados de Copa Sudamericana y siendo 14° en el campeonato, el 'Peixe' busca salir de lo más bajo de la tabla y recomponer el mal camino con el que empezó este 2023. Con tan solo 17 unidades en 16 partidos jugados, irán a la 'guerra' en el Maracaná cuando se enfrenten a uno de los equipos más fuertes del continente con tal de saciar esa 'sed' de victoria.Los próximos encuentros del 'Peixe' por la Liga de BrasilFecha 18: vs Athletico Paranaense: 5 de agosto - 2:00 p.m. (hora colombiana)Fecha 19: vs Fortaleza: 13 de agosto - 4:30 p.m. (hora colombiana)Fecha 21: vs Atlético Mineiro: Fecha y horario a confirmarFecha 20: vs Grêmio: 20 de agosto - 2:00 p.m. (hora colombiana)Fecha 22: vs América-MG: Fecha y horario a confirmar
El príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, anunció su "intención de acoger" el Mundial de 2034 en Arabia Saudí, después de que el país árabe se retirara de una candidatura conjunta con Egipto y Grecia para el de 2030, que la FIFA confirmó este miércoles que organizarán España, Portugal y Marruecos.Bin Salmán anunció "el deseo del reino de albergar el Mundial de 2034, lo cual es un reflejo del renacimiento que ha logrado (el país) a todos los niveles", según la agencia oficial de noticias saudí, SPA, que añadió que el también primer ministro aseguró que Arabia Saudí se ha convertido en "un rostro internacional" para albergar todo tipo de torneos."La intención de acoger (el Mundial) es una afirmación de los grandes esfuerzos realizados por el reino para difundir mensajes de paz y amor en el mundo, del cual el deporte es uno de los aspectos más importantes y destacados, ya que es un medio importante para el encuentro de pueblos de diferentes razas y multiculturalismo", señaló en su breve declaración recogida por SPA.Así, Arabia Saudí buscará el apoyo para organizar, parece que en solitario, el torneo en 2034.Catar se convirtió en el primer país árabe en organizar el Mundial, en 2022, mientras que Marruecos será el segundo en la candidatura conjunta con España y Portugal, en 2030.La candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos es la única a organizar el Mundial 2030, que albergará la celebración del centenario de la competición en Montevideo, un partido en Argentina y otro Paraguay, países que formaban parte del otro proyecto para albergar la cita.La FIFA confirmó este miércoles esa decisión adoptada de forma unánime en la reunión por videoconferencia de su Consejo, "tras amplias consultas con todas las confederaciones y dada la importancia de conmemorar el centenario de la Copa Mundial de la FIFA", que se celebró en Uruguay en 1930.España, Portugal y Marruecos se clasificarán directamente para la competición, cuya candidatura debe ratificar el Congreso de 2024 de la FIFA, que lanzó una invitación a las asociaciones de Asia (AFC) y Oceanía para presentar candidaturas para el Mundial de 2034.Arabia Saudí ha aprovechado para presentar su candidatura horas después de este anuncio en un momento en el que busca que su país sea uno de los centros deportivos del mundo.A golpe de talonario de miles de millones de dólares, los clubes saudíes han fichado desde finales del pasado año a numerosos astros del balón, entre ellos Cristiano Ronaldo y Karim Benzema.
Linda Caicedo volvió a jugar con el Real Madrid femenino, en esta oportunidad la colombiana salió desde el 'vamos' frente al Real Betis, en compromiso válido por la tercera jornada de la Liga femenina de España femenino. La '19' de las 'merengues' tuvo un buen desempeño mientras estuvo en el campo de juego del Alfredo di Stéfano, mostró movimientos interesantes. Su equipo se impuso con categoría por 5-1. La también futbolista de la Selección Colombia empezó actuando el duelo frente a las 'béticas' por el sector izquierdo del campo, aunque con el correr de los minutos se desplazó por todo el frente de ataque. Incluso tuvo para convertir en el minuto 12 tras una gran jugada de Feller, pero la guardameta rival le dijo que no a Linda, puesto que su tiro fue desviado, de gran manera, al tiro de esquina. ¡Hubo lamento por parte de Caicedo! Linda volvió a recibir la confianza de su entrenador Alberto Toril, se vio muy inquieta, activa por los sectores de la cancha en los que trató de evidenciar su fútbol, aunque eso sí, estuvo bastante marcada por las zagueras rivales, lo que ocasionó que en algunos momentos del duelo tuviera que salirse un poco de su zona de confort, pero lo hizo de buena manera, conduciendo el balón.
Pedro Rocha, presidente de la Comisión Gestora de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), aseguró tras el anuncio de la FIFA de las sedes del Mundial 2030 que la candidatura de España, Portugal y Marruecos organizará la mejor Copa del Mundo "de la historia".Rocha destacó "la ilusión de poder traer de nuevo a España, casi 50 años después, la organización de un Mundial", y mostró la seguridad de organizar un torneo inolvidable."Estoy seguro de que junto con Marruecos y Portugal organizaremos el mejor Mundial de la historia", apuntó a los medios de la RFEF.Tras la decisión anunciada este miércoles por la FIFA, la candidatura de España, Portugal y Marruecos confirmó su compromiso de presentar un dosier que honre la historia de la competición y deje un legado en diferentes ámbitos."Cada uno de nuestros países aporta una vibrante tradición futbolística, una experiencia organizativa inigualable y una capacidad de innovación que sin duda dejará huella en el futuro de la competición", resaltó Fernando Gomes, presidente de la Federación Portuguesa de Fútbol.Fouzi Lekjaa, presidente de la Real Federación Marroquí de Fútbol, valoró el momento histórico para el fútbol de su país."Es un momento importante en la historia de Marruecos, un gran logro bajo el liderazgo de Su Majestad el rey Mohammed VI. Es un honor y una responsabilidad la que tenemos ante nosotros y un privilegio unir fuerzas con Portugal y España para preparar un dosier de candidatura que, estoy seguro, hará historia e impulsará a la organización a un nuevo nivel", manifestó.En la mañana del miércoles se conoció que España, Portugal y Marruecos será la sede del Mundial 2030, mientras que Argentina, Uruguay y Paraguay serán los lugares para se disputen los partidos inaugúrales de la cita orbital. Es así como la cita orbital de ese año estará en varios países.
Juan Camilo 'Cucho' Hernández enamora a los aficionados en Estados Unidos con sus excelentes actuaciones con su equipo, el Columbus Crew. El colombiano recibió una importante distinción: fue escogido como el jugador del mes en la MLS.En la plataforma 'X', la cuenta oficial de la MLS publicó un mensaje donde reconocía el rendimiento del colombiano Hernández. "Un septiembre para recordar. Juan Camilo Hernández es el jugador del mes". Acto seguido su equipo, el Columbus Crew, elogió la distinción al 'cafetero'. "'Cucho' cocinando aquí. Con sus ocho goles y una asistencia ha sido nombrado jugador del mes de la MLS, por Celsius para el mes de septiembre". En uno de los apartados de la comunicado que dio a conocer el Columbus Crew se lee como el club estadounidense resalta el aporte del colombiano. "Hernández, una de las amenazas ofensivas más dinámicas de la liga, continuó su brillante juego para el Crew en el mes de septiembre, convirtiéndose en el primer jugador desde Josef Martínez en septiembre de 2017 en registrar múltiples hat-tricks en un solo mes. Hernández anotó en cuatro de los cinco partidos del Crew durante el mes y contribuyó a nueve de los 12 goles del club en ese lapso". Y es que el cafetero está siendo una de las claves en la ofensiva para el conjunto estadounidense, pues el último gol de 'cafetero' fue el 30 de septiembre, cuando anotó desde el punto penalti y le dio un punto valioso al Columbus Crew, ya que actualmente el equipo del pereirano se ubica en la quinta casilla de la Conferencia Oeste de la MLS, con 50 puntos. Ahora los dirigidos por Wilfried Nancy buscan seguir avanzando en la tabla de posiciones del rentado local, para asegurar su cupo a la siguiente ronda de la competencia. Asimismo, Columbus Crew aspira a ultimar detalles en el equilibrio de su juego de cara a los partidos definitivos en la MLS. El próximo partido del equipo del 'Cucho' Hernández será el miércoles 4 de octubre contra New England a las 6:30 p.m. (hora de Colombia). Allí se espera que el colombiano esté desde el pitazo inicial y extienda su larga lista de anotaciones con club estadounidense, ya que acumula 26 tantos y 11 asistencias en su paso en el Columbus Crew. Por último, con esta distinción, el colombiano se une a la lista de jugadores que podrían recibir el llamado del estratega argentino Néstor Lorenzo para la jornada de Eliminatorias Sudamericanas en el mes de octubre.
No hay ninguna competición que despierte tantas inseguridades como la Liga de Campeones en el Atlético de Madrid, superviviente y ganador contra el Feyenoord (3-2), al filo de la debacle, entre el caos defensivo propio y ajeno, superado durante muchos tramos del duelo y vencedor sobre el alambre, con dos goles de Álvaro Morata y dos paradas cruciales de Oblak, dentro de un laberinto del que escapó a trompicones, encerrado en su área.Inconsistente, sobresalto a sobresalto, por una doble remontada culminada con un fenomenal centro de Nahuel Molina y otro remate de Álvaro Morata al minuto y 50 segundos de la reanudación ganó el Atlético un partido que bien pudo empatar o perder, en el que jugó a la ruleta rusa y que retrató como la máxima competición continental lo tiene siempre en vilo, al filo de la caída, de un detalle a favor o en contra.Lo aprisiona con una expresividad inusual en un equipo que debe sentirse favorito en un grupo como el que tiene por delante. También lo era el curso pasado. Y se fue del torneo entre el anonimato de un equipo menor, sonrojado como último de su cuarteto. Sin coartada. Ahora, en dos jornadas, ya tiene cuatro puntos. Y eso es un botín incomparable. Hasta este miércoles, había ganado sólo uno de sus últimos nueve duelos en este torneo.El Atlético surgió sobrepasado. Por muchas bajas, siete en el enfrentamiento de este miércoles, entre ellas dos de sus tres centrales titulares en el once tipo (Giménez y Savic), en ese otro nivel que siempre se habla de la máxima competición continental, el Atlético aparece hoy por hoy como un conjunto común, rebasado por el escenario, pero también por cualquier rival que osa presionarle y abordarle, como lo hizo el Feyenoord.Ya nadie ya le teme. El actual mcampeón neerlandés, de vuelta al mejor escaparate seis años después, es un bloque de aspecto competitivo, trabajado, con un par de individualidades llamativas, intenso... Sin más. Y sin defensa. No debería ser mejor que el Atlético. Lo fue de verdad todo el primer tiempo y más allá, por más que al intermedio el marcador era un 2-2 o por más que al inicio del segundo ya ganaran los locales por 3-2.No hubo matices en la puesta en escena, cuando el equipo de Simeone irrumpió en un territorio inhóspito, en un laberinto sin salida, superado en todo. El primer gol lo atestiguó con una rotundidad imprevista. El Atlético, descompensado, descolocado, perdido, regaló un paraíso con el balón entre líneas a Paixao, que entregó el pase al desmarque de Ueda, al que no detectó nadie. Luego jugó la fortuna: el tiro, la parada de Oblak, el rebote en la rodilla de Hermoso, el toque en la cabeza del portero y el 0-1. Minuto 6 y 22 segundos.Ni siquiera el gol que encontró el Atlético de la nada más absoluta -un pase de Rodrigo de Paul que iba para Saúl, en fuera de juego, habilitado por la intervención fallida de Wieffer que regaló el balón a Álvaro Morata para el 1-1 en el minuto 12- o la reacción con la que respondió a rebufo de este tanto, con una secuencia de oportunidades, palo incluido de Saúl, cambió el panorama realmente. Fue un ratito. Después, más de lo mismo, entre el despropósito defensivo del equipo rojiblanco, pero también, evidente, de su adversario.Más que visible en Azpilicueta en toda la primera parte. El 1-2, en el minuto 35, con el remate de Hancko lo puso ya en evidencia. El central visitante le ganó en todo. Ni lo vio en su entrada al remate. Ni lo alcanzó después. Ni compareció más tarde. No sólo en su primera volea, tan solitaria como la segunda, también en el rechace posterior de Oblak, que paró lo imparable y ya no pudo hacer más en la inasumible segunda oportunidad.Cuando la mejor noticia para el Atlético era una derrota por un gol, un parte de daños reducido que pudo ser más grave de no haber fallado Tauner otro remate solo dentro del área, se topó con otro tanto de repente. Porque la defensa del Feyenoord también se descubrió tan vulnerable como la local. Al sexto rebote, Griezmann conectó un remate acrobático para empatar en la última acción del primer tiempo. Un alivio... Entre la alerta.Porque lo único decente en el primer acto era el resultado, aunque tan solo fuera un empate, con dos goles en contra (como ya se los hizo el Cádiz este domingo). No mereció más el Atlético, capaz de reponerse dos veces de la adversidad, desnortado en muchos tramos hasta entonces. El Feyenoord es lo que es. Y eso lo salvó de un escenario peor.Y porque el Feyenoord es lo que es, el Atlético sobrevivió la primera parte y ganó la segunda, de nuevo aferrado a esa dinámica de marcar un gol a la vuelta del vestuario. Lo hizo contra el Real Madrid, contra el Cádiz y ahora contra su rival neerlandés. Al minuto y 50 segundos, anotó el 3-2. Tan simple como un muy buen centro desde la derecha de Molina y el remate certero de Morata, que estaba tan solo como Griezmann a su lado. Revelador.Ni así, con el séptimo gol del delantero internacional español con su club en este curso, las tuvo todas aún consigo el Atlético, agarrado a Oblak en un duelo frente a Stengs, en otro contra Mimtah, asustado en dos zapatazos de Paixao, desaparecido de la otra portería desde el 3-2 hasta el minuto 66, cuando Mario Hermoso lanzó desde su propio campo, y desde entonces hasta el final, temeroso, encerrado, superviviente frente a sí mismo y el Feyenoord en unos últimos instantes agónicos. Un triunfo necesario. También un aviso muy serio. La Champions exige mucho más.Ficha técnica:3 - Atlético de Madrid: Oblak; Molina (Riquelme, m. 79), Azpilicueta, Witsel, Hermoso, Lino (Javi Galán, m. 62); De Paul (Llorente, m. 46), Koke, Saúl; Griezmann (Correa, m. 79), Morata (Kostis, m. 92).2 - Feyenoord: Wellenreuther; Geertruida, Trauner (Nieuwkopp, m. 73), Hancko, Hartman; Wieffer (Lingr, m. 73), Zerrouki, Timber; Stengs, Ueda (Minteh, m. 60), Paixao.Goles: 0-1, m. 7: Hermoso, en propia puerta. 1-1, m. 13: Morata. 1-2, m. 35: Hancko. 2-2, m. 48+: Griezmann. 3-2, m. 47: Morata.Árbitro: François Letexier (Francia). Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Azpilicueta (m. 33), Saúl (m. 40), Morata (m. 46+) y Lino (m. 56) y al visitante Stegns (m. 53).Incidencias: partido correspondiente a la segunda jornada del grupo E de la Liga de Campeones disputado en el estadio Cívitas Metropolitano ante 61.742 espectadores.
Desde las 13:30 horas, Luton Town y Burnley se enfrentan hoy por la fecha 2 del torneo Inglaterra - Premier League 2023-2024, en el estadio Kenilworth Road.En su último encuentro, el local se quedó con el triunfo y enfrenta este duelo con la moral en alto. Su rival necesita recuperarse del último cachetazo sufrido en la jornada anterior.Luton Town ganó por 2-1 el juego pasado ante Everton.Burnley cayó 0 a 2 ante Newcastle United.El local está en el décimo séptimo puesto y alcanzó 4 puntos (1 PG - 1 PE - 4 PP), mientras que el visitante ha logrado 1 unidad y está en el décimo noveno lugar en el campeonato (1 PE - 5 PP).El árbitro seleccionado para el encuentro será Peter Bankes.N° EquipoPts.PjPgPePpDf1Manchester City187601122Tottenham17752093Arsenal177520917Luton Town46114-719Burnley16015-11DataFactoryPróximos partidos de Luton Town en Inglaterra - Premier League 2023-2024Fecha 8: vs Tottenham: 7 de octubre - 08:30 (hora Argentina)Fecha 9: vs Nottingham Forest: 21 de octubre - 11:00 (hora Argentina)Fecha 10: vs Aston Villa: 29 de octubre - 11:00 (hora Argentina)Fecha 11: vs Liverpool: 5 de noviembre - 13:30 (hora Argentina)Fecha 12: vs Manchester United: 11 de noviembre - 12:00 (hora Argentina) Próximos partidos de Burnley en Inglaterra - Premier League 2023-2024Fecha 8: vs Chelsea: 7 de octubre - 11:00 (hora Argentina)Fecha 9: vs Brentford: 21 de octubre - 11:00 (hora Argentina)Fecha 10: vs Bournemouth: 28 de octubre - 11:00 (hora Argentina)Fecha 11: vs Crystal Palace: 4 de noviembre - 12:00 (hora Argentina)Fecha 12: vs Arsenal: 11 de noviembre - 12:00 (hora Argentina)Horario Luton Town y Burnley, según paísArgentina y Chile (Santiago): 15:30 horasColombia y Perú: 13:30 horasEl Salvador, México (México) y Nicaragua: 12:30 horasVenezuela: 14:30 horas
Diez goles en ocho partidos, cuatro de ellos en 35 minutos el sábado, Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, llega lanzado a la Champions League, este martes contra Benfica (2:00 p.m., hora de Colombia), en una segunda jornada en la que Real Madrid se juega el liderato de su llave en la cancha de Nápoles.- Un toro anda suelto -A sus 26 años el 'Toro' entró en la historia de la Serie A el sábado al sacudir a Salernitana (4-0) con cuatro goles en 35 minutos tras entrar en juego en el 55'.Con nueve tantos en siete jornadas encuentra puerta a un ritmo que le podría llevar a buscar el récord de 36 dianas en una temporada de la Serie A que comparten su compatriota Gonzalo Higuaín (Nápoles, 2015-16) y el italiano Ciro Immobile (Lazio, 2019-20).El campeón del mundo con Argentina en 2022, que además ha logrado dos goles en las Eliminatorias del Mundial 2026 y otro en la Champions, en el empate 1-1 inaugural contra Real Sociedad, no quiere llenarse la cabeza de marcas."Es importante cuando eres atacante marcar goles, pero pienso antes de todo en el equipo. Si tengo que terminar máximo goleador querrá decir sobre todo que he ayudado a mi equipo y a mis compañeros", dijo Lautaro.En su sexta temporada con Inter el argentino tiene un nuevo compañero en ataque, el internacional francés Marcus Thuram, autor de cuatro pases decisivos desde que llegara procedente de Borussia Mönchengladbach.Su técnico Simone Inzaghi convirtió al 'Toro' en el capitán del subcampeón de Europa tras la retirada del arquero Samir Handanovic: "Siempre ha trabajado mucho pero ahora se siente, con este brazalete, todavía más líder".- Vinícius pisa el Diego Maradona -Tercer mejor goleador de la pasada Liga de Campeones, Vinícius liderará el ataque de Real Madrid en el estadio Diego Maradona, de Nápoles, en un duelo por el primer puesto el grupo C.El brasileño regresó a los terrenos de juego en la última semana tras un mes de baja por un problema muscular."Me he sentido bien. Han sido días duros de trabajo mañana, tarde y noche para volver en mi mejor versión, pero tengo que seguir mejorando para ganar ritmo de juego", señaló 'Vini' tras ganar 2-0 a Las Palmas el pasado miércoles."Le falta un poco de chispa", dijo su técnico Carlo Ancelotti tras darle 70 minutos el sábado en el triunfo 3-0 frente a Girona.El brasileño, 23 goles -7 en Champions- y 21 asistencias la pasada temporada contando todas las competiciones, tiene la difícil misión de cubrir la gigantesca sombra de Karim Benzema, reclutado en Arabia Saudita.Contará con el apoyo del centrocampista inglés Jude Bellingham, fichaje estrella de los blancos y que ya suma siete tantos, entre ellos el que sirvió para derrotar en el último suspiro a Union Berlín (1-0) en la primera jornada europea.- Havertz, un 'lujo' por despegar -Aterrizado en Arsenal procedente de Chelsea en una operación de 75 millones de euros (79 millones de dólares), el elegante atacante alemán Kai Havertz está llamado a ser la guinda del pastel del equipo dirigido por Mikel Arteta, de regreso a la Liga de Campeones seis años después.Por el momento el jugador, de 24 años, autor del gol en la final que dio a Chelsea la Champions en 2021 ante Manchester City, no ha conseguido despegar.En su estreno con los 'gunners' en Europa, en el festival ofensivo frente al PSV Eindhoven (4-0), mostró su clase, pero no consiguió asistir ni marcar.Tuvo que esperar a su décimo partido con Arsenal, el sábado contra Bournemouth (4-0) para por fin celebrar, después de que los habituales tiradores de penales, Bukayo Saka y Martin Odegaard, le dejaran lanzar uno.La visita a Lens del martes es una buena ocasión para que estrene su casillero europeo.Los partidos de esta jornada de este martes:Grupo A:Copenhague vs. Bayern Múnich (2:00 p.m., hora de Colombia).Manchester United vs. Galatasaray (2:00 p.m., hora de Colombia).Grupo BPSV Eindhoven vs. Sevilla FC (2:00 p.m., hora de Colombia).Lens vs. Arsenal (2:00 p.m., hora de Colombia).Grupo CUnión Berlín vs. Sporting Braga (11:45 a.m., hora de Colombia).Nápoles vs. Real Madrid (2:00 p.m., hora de Colombia).Grupo DSalzburgo vs. Real Sociedad (11:45 a.m., hora de Colombia).Inter de Milán vs. Benfica (2:00 p.m., hora de Colombia).
Por la fecha 11 del torneo México - Liga MX - Apertura 2023, Club América se mide hoy frente a Pachuca, a partir de las 22:00 horas en el estadio Azteca.El local llega ansioso por conseguir otra victoria como en el partido anterior de este campeonato. En tanto que la visita ha igualado su último encuentro y buscará volver a sumar de a tres.Club América ganó el encuentro previo ante Pumas UNAM por 1-0. Con un historial bastante irregular en los últimos 4 partidos disputados: 2 victorias y 2 empates, han vencido su valla 4 veces y logró marcar 10 goles a favor.Con un punto para cada uno finalizó el juego anterior entre Pachuca y Necaxa, con un marcador 1-1. Con resultados irregulares en las jornadas más recientes, el equipo cuenta con 1 triunfo, 1 empate y 2 partidos perdidos. Marcó 4 goles al rival y le han convertido 10 tantos en esos cotejos. El historial indica un marcador con 1 victoria para el equipo local, 3 para el visitante y un total de 1 empate entre ambos en el campeonato. El último partido que jugaron en esta competencia fue el 4 de marzo, en el torneo México - Liga MX - Clausura 2023, y Pachuca se impuso por 0 a 3.El local se ubica puntero con 21 puntos (6 PG - 3 PE - 1 PP), mientras que el visitante tiene 11 unidades y se coloca en décimo quinto lugar de la tabla (2 PG - 5 PE - 3 PP).Marco Ortiz Nava es el árbitro designado para controlar el partido.N° EquipoPts.PjPgPePpDf1Club América2110631102Tigres2010622113Atl. de San Luis191061384FC Juárez1510433215Pachuca1110253-9DataFactoryPróximos partidos de Club América en México - Liga MX - Apertura 2023Fecha 12: vs Mazatlán: 7 de octubre - 00:00 (hora Argentina)Fecha 13: vs Santos Laguna: 21 de octubre - 22:00 (hora Argentina)Fecha 14: vs CF Monterrey: 29 de octubre - 00:00 (hora Argentina)Fecha 15: vs Atl. de San Luis: 2 de noviembre - 00:00 (hora Argentina)Fecha 16: vs Tijuana: 4 de noviembre - 22:00 (hora Argentina) Próximos partidos de Pachuca en México - Liga MX - Apertura 2023Fecha 12: vs Tigres: 7 de octubre - 22:00 (hora Argentina)Fecha 13: vs FC Juárez: 20 de octubre - 22:00 (hora Argentina)Fecha 14: vs Puebla: 28 de octubre - 22:00 (hora Argentina)Fecha 15: vs Atlas: 1 de noviembre - 22:00 (hora Argentina)Fecha 16: vs CF Monterrey: 5 de noviembre - 00:00 (hora Argentina)Horario Club América y Pachuca, según paísArgentina y Chile (Santiago): 00:00 horasColombia y Perú: 22:00 horasEl Salvador, México (México) y Nicaragua: 21:00 horasVenezuela: 23:00 horas
El entrenador del Porto, Sérgio Conceição, pronosticó hoy que su equipo "sufrirá" ante el Barcelona, "uno de los mejores clubes del mundo", aunque el Barça "también sufrirá" ante los portugueses.En la rueda de prensa previa al choque de Liga de Campeones del miércoles ante el FC Barcelona, Conceição reconoció que los "dragones" deberán ser "cautos" ante el conjunto de Xavi Hernández, pero afirmó que conoce sus "debilidades".Los azulgranas "llegan más rápido a la portería y a veces de forma más apoyada. Tenemos que ser conscientes de ello y ser consistentes y fuertes defensivamente", dijo el técnico.Además, los jugadores del Barça "utilizan muy bien la profundidad, son bastante peligrosos", lo que exigirá " algunas cautelas" por parte del cuadro portugués."Tenemos que estar a la altura. Vamos a sufrir contra el Barcelona, pero el Barcelona también sufrirá contra el Oporto", aseguró Conceição.En la rueda de prensa, Sérgio Conceição habló del impacto en la plantilla catalana de sus compatriotas João Félix y João Cancelo, "dos internacionales portugueses con mucha calidad" que "han añadido al Barcelona en posiciones que el Barcelona necesitaba".También estableció paralelismos entre el Porto y el Barcelona, "equipos que, sin ser de la capital, ponen en alto el nombre de sus países en Europa y en el mundo"."Hay que mirar al Barcelona en su conjunto y, dentro de esa organización, mirar a esas individualidades. Todos tienen un nivel elevadísimo", continuó.Conceição también confirmó que el central Pepe, ex del Real Madrid y capitán del equipo luso, no estará disponible para el partido del martes debido a una lesión.Quien se enfrentará mañana a su ex club es el español Nico González, formado en La Masia y fichado al Barcelona.Según el entrenador del Oporto, Nico "ya ha jugado, está bien de salud y listo para aportar su contribución. Está en proceso de adaptación y evolución, como los demás jóvenes que llegan a este club".Por otra parte, el centrocampista luso-canadiense Stephen Eustáquio afirmó que la ambición del Oporto "es ganar todos los partidos", aunque el rival sea un equipo que "no necesita presentación"."El Barcelona no necesita presentación, tiene mucha calidad, es muy fuerte individualmente, tiene laterales invertidos, explota la amplitud. Pero nosotros también tenemos nuestras armas, jugamos en casa y vamos a hacer todo lo posible para ganar", señaló."Tenemos que respetar al rival, pero nunca tener miedo. Si ganamos el partido de mañana estaremos bien encaminados" hacia la siguiente ronda, añadió el internacional con Canadá.
¿Confesión o juego psicológico? Como sea, el técnico argentino Eduardo Coudet piensa que su Internacional es el "patito feo" de la Copa Libertadores. Vencer al Fluminense el miércoles en Porto Alegre y clasificar a la final, la única forma de transformarse en cisne.La frase usada por el entrenador del 'colorado gaúcho' puede entenderse como una aceptación de que su equipo no es favorito para obtener el boleto a la final en el estadio mundialista Beira-Rio. Pero también como una forma de trasladarle la presión al Fluminense, del seleccionador brasileño Fernando Diniz, cuyo fútbol ha recibido flores en Sudamérica."Queremos ser candidatos al título. En esta semifinal somos el patito feo. Pero tenemos muchas ganas" de clasificar, dijo el "Chacho", que en el juego de ida, la semana pasada en el Maracaná, selló un emotivo 2-2 pese a tener un hombre más desde el final del primer tiempo.El Inter, campeón de la Libertadores en 2006 y 2010, tiene credenciales para ilusionarse en la llave semifinal brasileña: eliminó a River Plate (ARG), uno de los favoritos al título, en octavos y a Bolívar (BOL) en cuartos. Y tiene dos cartas potentes, de actuaciones destacadas en los mata-mata: el portero uruguayo Sergio Rochet y el delantero ecuatoriano Enner Valencia.Dos carasNo cuenta con el brillo del 'Flu', que ha encantado retinas este año, pero en la Libertadores ha encontrado un andar firme gracias en buena parte a un férreo rendimiento colectivo y a actuaciones individuales destacadas. Aparte de Rochet y Valencia, los mediocampistas Mauricio y Wanderson han sido protagonistas, así como Alan Patrick, autor del 2-1 en Rio.Sin embargo, las exhibiciones que ha mostrado en el torneo internacional distan mucho de la irregularidad protagonizada en el Brasileirao. El Inter apenas ha perdido uno de once partidos en esta edición copera (2-1 ante River, en la ida de octavos), mientras que en la liga está a tres puntos de la zona de descenso (29 unidades en 25 partidas).El sábado en Porto Alegre (sur), con la suplencia, ajustó su décima derrota en el rentado local, un 2-0 ante Atlético Mineiro. "Todos estamos enfocados en el partido del miércoles. Para el Inter es el juego más importante desde hace muchísimo tiempo", afirmó el DT.Saber sufrirSin bajas, los colorados parten con la ventaja de definir la llave en casa, pero en el ambiente sobrevuela una pregunta: ¿pesará que no hayan definido la llave en Rio pese a haber contado con un hombre de más, tras la expulsión del lateral tricolor Samuel Xavier al cierre del primer tiempo?Aunque Inter remontó parcialmente, el 'Flu', con diez, rescató un punto en la recta final gracias a la letalidad del artillero de la Copa, el argentino Germán Cano (11 goles en diez cotejos).Los hombres de Fernando Diniz -sextos del Brasileirao- mostraron una faceta distinta a la de un equipo que apuesta por el juego ofensivo y la estética: la de un elenco que también sabe sufrir. "Propusimos incluso teniendo un jugador menos. El empate fue un premio para el equipo que no se acobardó", dijo el zaguero Felipe Melo.Sin el suspendido Samuel Xavier, Diniz apostaría por Guga como marcador derecho para acercarse al primer título copero del 'Flu'. El vencedor de la serie peleará por la estrella, el 4 de noviembre en el Maracaná, con el ganador entre Boca Juniors (ARG) y Palmeiras (BRA), que empataron sin goles en Buenos Aires.
Julián Quiñones está que se juega para la selección mexicana, sin embargo, llegó un nuevo mes y tampoco podrá ser convocado, porque su nacionalidad aún no está confirmada y deberá seguir esperando los trámites de rigor.Por eso, el propio técnico del combinado ‘manito’, quien sueña con contar rápidamente con el atacante nacido en Magüí Payán,informó que todavía no puede ser elegido, porque los trámites continúan."Seguimos con trámites, todavía no es una opción para ser llamado. Estuvo la convocatoria pasada, tuvo la invitación para entrenar unos días”, dijo Jaime Lozano, entrenador de la Selección México sobre Julián Quiñónes.Además, en las declaraciones recogidas por ‘Récord’, el estratega del combinado ‘manito’ espera con ansias el momento en el que pueda convocarlo y empezar a disfrutar de sus goles, experiencia y calidad.“Es un jugador que sin duda nos va a dar cosas distintas a las que tenemos”, finalizó Jaime Lozano en estas declaraciones sobre el atacante nariñense.Cabe recordar que Julián Quiñones ha hecho toda su carrera en México, con equipos como Lobos Buap, Tigres UANL, Atlas y actualmente en el Club América, por lo que ya tiene los años necesarios y otros requisitos para ser ciudadano.Además, el atacante nariñense decidió jugar para ese país y no para Colombia por todo lo que le han aportado en su carrera como profesional y también a nivel personal. A pesar de una posible convocatoria para la ‘tricolor’, él descartó esa opción y mencionó que estaba listo era para ponerse la del cuadro ‘manito’."Cabe recordar que Julián se concentró con la Selección unos días previo a los juegos de septiembre ante Australia y Uzbekistán, donde entrenó al parejo del resto de los convocados", recordaron en el citado medio, cuando se conocieron las fotos del atacante con toda la indumentaria del equipo mexicano.Quiñónes sí vistió la camiseta de la Selección Colombia, pero en procesos de Sub-20 y Sub-21, y de hecho hasta fue campeón con la 'tricolor' de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en 2018, siendo una de las figuras marcando cuatro goles, en cinco partidos en aquel certamen disputado en nuestro país.Ahora se espera que para el mes de noviembre el nariñense complete su proceso de nacionalización en México y pueda ser tenido en cuenta por el combinado de ese país, para ser convocado y convertirse en uno de los hombres importantes en el ataque, y así revalidar lo que ha hecho en los últimos años, en especial con la camiseta del Atlas, con la que consiguió un bicampeonato y marcó varias anotaciones clave para esos títulos. Ahora lo hace con el América, el club más mediático y de más historia en ese país.
Desde las 14:00 horas, PSV y Sevilla se enfrentan hoy, en el estadio Philips Stadion, por la fecha 2 del grupo B del torneo UEFA Champions League - 2023-2024.Después de caer en su último partido, el equipo local quiere reencontrarse con la victoria delante de su gente y conseguir los tres puntos. La visita sólo rescató una unidad en la jornada anterior y luchará por quedarse con el triunfo.PSV sufrió un duro golpe al caer 0 a 4 en la ultima jornada ante Arsenal.Sevilla obtuvo un punto gracias a un empate en 1 frente a Lens.Se miden dos equipos de bastante bajo rendimiento, por lo que encontrar una victoria es vital. PSV es el colero del grupo, sin victorias ni unidades en su haber. Los Sevillistas están penúltimos y suman 1 punto.Daniele Orsato será el juez que impartirá justicia en el encuentro.Próximos partidos de PSV en UEFA Champions League - 2023-2024Grupo B - Fecha 3: vs Lens: 24 de octubre - 16:00 (hora Argentina)Grupo B - Fecha 4: vs Lens: 8 de noviembre - 17:00 (hora Argentina)Grupo B - Fecha 5: vs Sevilla: 29 de noviembre - 14:45 (hora Argentina)Grupo B - Fecha 6: vs Arsenal: 12 de diciembre - 14:45 (hora Argentina) Próximos partidos de Sevilla en UEFA Champions League - 2023-2024Grupo B - Fecha 3: vs Arsenal: 24 de octubre - 16:00 (hora Argentina)Grupo B - Fecha 4: vs Arsenal: 8 de noviembre - 17:00 (hora Argentina)Grupo B - Fecha 5: vs PSV: 29 de noviembre - 14:45 (hora Argentina)Grupo B - Fecha 6: vs Lens: 12 de diciembre - 14:45 (hora Argentina)Horario PSV y Sevilla, según paísArgentina y Chile (Santiago): 16:00 horasColombia y Perú: 14:00 horasEl Salvador, México (México) y Nicaragua: 13:00 horasVenezuela: 15:00 horas
El expresidente del Barcelona, Sandro Rosell, uno de los investigados por el caso Negreira, hizo un símil al respecto y comentó que en este asunto al club azulgrana "se le ha acusado de asesinato, pero no se sabe dónde está el cuerpo o la persona asesinada".Así lo aseguró Rosell en sendas entrevistas radiofónicas en 'Catalunya Radio' y 'RAC1'. "Teníamos un tal Messi, un Busquets, un Alba, un Iniesta, un Xavi, un Pep en el banquillo, luego Tito... decir que se ganaba por Negreira lo encuentro muy bestia. Y decir que era un funcionario público lo veo muy bestia. La RFEF ya dijo que no tenía ninguna influencia en los árbitros", comentó.Rosell admitió conocer a José Maria Enríquez Negreira, que fue vicepresidente del Comité Territorial de Árbitros entre 2000 y 2018, pero negó que estuviese al tanto de los pagos en este tiempo del club catalán al exárbitro por 7,3 millones de euros."Claro que sabía quién era, era el señor que hacía los informes arbitrales en el Barça de toda la vida. Cualquier equipo grande en el mundo hace informes arbitrales, sólo faltaría, es una pieza esencial en el juego que debes saber cómo actuará. Yo estaba al tanto de que teníamos una persona que hacía informes, de los pagos y las cifras me he enterado ahora cuando ha salido el caso", dijo.Negreira era un proveedor históricoRosell comentó que eran pagos que están por debajo de lo que aprobaba la junta, que eran a partir de 100.000 euros al mes. "Estos eran de 40.000 euros. No sé quién lo firmaba porque era un proveedor histórico que pasaba entre presidentes como centenares de proveedores", insistió.Considera el expresidente del Barcelona que en el caso Negreira se ha hecho "una bola enorme, como cada cuatro o cinco años pasa en el Barça y salen casos"."Salió lo de los chicos de la Masia, luego el Villarato, ahora este, y dentro de unos años saldrá otro, porque esto es histórico. Nadie ha hecho análisis de que si pagábamos unos 400.000 euros al año, hacía unos 100 informes, lo que sería unos 4.000 euros por informe de los partidos. 4.000 euros por un informe arbitral que te puede salvar de una tarjeta amarilla o un penalti", explicó."Dicen que (Negreira) cobró 7 millones, pero por muchos años de trabajo. Lo que cuenta es que cobraba 4.000 euros por informe, con eso si se reparte, ¿cómo sobornas? ¿Con 200 euros?", se pregunta.Por ello considera que hay que relativizar este tipo de cosas: "En el fútbol, los precios son muy altos. Si os digo lo que cobra la persona que limpia las botas en un club de fútbol alucinarías, más de 4.000 euros al mes, pero mucho más, no por lo que hace sólo, también por la confidencialidad. Cuando en los informes nos explicaban unas cosas u otras, se tienen que quedar en casa y la confidencialidad también se paga".Rosell también se refirió al último auto del juez Joaquín Aguirre, encargado del caso Negreira, que ha imputado al Barcelona por cohecho, al considerar que Enríquez Negreira podría ser un funcionario público.Rosell: "Lo de soborno es fantástico""Lo de soborno es fantástico porque debes ser funcionario público y lo han acabado de retorcer porque después de las investigaciones no han encontrado ningún partido que no lo ganase Messi o los jugadores y entrenadores, han buscado una forma de acusar sin necesidad de prueba", insiste.E insiste: "Lo he sufrido en otras ocasiones. Que me enseñen un partido donde nos ayudó el árbitro. Puedo enseñar muchos donde no nos ayudó. Hemos perdido ligas en el último partido por un error reconocido por el árbitro".También Rosell habló unas afirmaciones del comisario Villarejo en las que aseguraba que Joan Laporta, actual presidente del Barcelona, le había facilitado información para ir judicialmente contra Rosell."Quiero no creérmelo. Desde que lo escuché ayer me enfadé mucho pensando que un 1% pueda ser verdad. Te tambalea el cerebro una información como esta. No me quiero creer que Jan sea así. Nos conocemos desde los 17 años. Nos conocemos mucho y siempre hemos tenido una relación de amor y desamor", afirmó.El expresidente del Barcelona también habló sobre el caso Rubiales: "Es como todo lo que pasa en este país, que se mata a la persona y luego hablamos. Lo que hizo el señor Rubiales fue algo horroroso, porque es una cuestión entre ellos dos. En el momento en el que Jenni (Hermoso) pone la denuncia es muy horrorosa, porque quiere decir que se ha sentido ofendida y agredida. De ahí a decir que es agresión sexual ya corresponde a los jueces".Rosell asegura que en el momento que Hermoso denuncia la situación todo cambia. "Entonces pasa a ser una historia para investigarla y si ella pone la denuncia es porque se sintió ofendida y deja muy mal a este señor en su posición", dijo.
La Federación Saudí de Fútbol aseguró hoy que apoya la decisión del Al Ittihad, el equipo de Karim Benzema, que se negó a jugar el partido de la Liga de Campeones asiática contra el Sepahan iraní, por la presencia en el estadio de una estatua del general Qasem Soleimaní, asesinado por Estados Unidos en 2020 y que es considerado un terrorista por los saudíes."La federación saudí afirma que apoya completamente al club Al Ittihad y la adopción de todas las vías legales para preservar los derechos" del equipo, dijo la federación en un comunicado publicado en la red social X, anteriormente Twitter.La entidad, que secunda adoptar "todas las medidas legales", señaló que "aprecia el interés de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) para que el partido tenga lugar en circunstancias oportunas", sin mencionar nada sobre los motivos de la retirada del Al Ittihad.El club saudí aclaró en un comunicado que "a su llegada el lunes 2 de octubre al estadio designado para el partido contra el Sepahan Club iraní, el inspector de la AFC les comunicó que el partido no tendría lugar en la fecha prevista y que el equipo podía abandonar el estadio. Posteriormente, la delegación del club abandonó el estadio camino del aeropuerto", sin dar más detalles.Los jugadores del equipo saudí ni siquiera llegaron a entrar en el estadio Naghsh-e Jahan de la ciudad iraní de Isfahan, donde esperaban unos 60.000 espectadores, informaron medios iraníes.Tras más de treinta minutos de retraso, el árbitro decidió cancelar el encuentro, debido a “circunstancias inesperadas”, según explicó la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) en un comunicado.Medios iraníes señalaron a la presencia de una estatua del militar Qasem Soleimaní, exgeneral al frente de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní, asesinado por Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, como motivo por el cual el club saudí no quiso jugar un partido que podría considerar politizado.Soleimaní es visto como héroe nacional en Irán por su destacado rol en las operaciones contra Estados Unidos, además de haber ayudado a las milicias chiíes en Irak, sobre todo en la lucha contra el yihadista Estado Islámico (EI), y a los rebeldes chiíes hutíes en el Yemen.Precisamente, Arabia Saudí se enfrenta desde 2015 contra los hutíes en el Yemen, lo que ha provocado que el país sufra una de las peores tragedias humanitarias en el planeta.Tanto Occidente como la gran mayoría de los países del golfo, entre ellos Arabia Saudí, consideraban a Soleimaní como un "terrorista" y una figura que provocaba la inestabilidad en la región.Irán y Arabia Saudí acordaron en marzo la normalización de sus relaciones diplomáticas, rotas desde 2016 tras los ataques sufridos en sus sedes diplomáticas a raíz de la ejecución en el reino árabe de un importante clérigo chií.Los partidos de la Liga de Campeones asiática de este año contribuían al acercamiento entre los dos rivales históricos, como se vio a mediados de septiembre, cuando el Al Nassr de Cristiano Ronaldo jugó en Teherán contra el Persépolis y despertó una locura entre los aficionados.
Atlético Huila y La Equidad se vieron las caras en la noche de este lunes en el Guillermo Plazas Alcid de la ciudad de Neiva. El partido válido por la jornada 15 de la Liga II-2023 del fútbol profesional colombiano terminó en polémica y todo por una acción de un recogebolas que decidió lanzar una pelota al campo de juego, mientras el futbolista de los 'aseguradores', Johan Rojas, entraba en solitario al área de los locales en una acción prometedora en ofensiva.Promediaba el minuto 90+3 cuando el número '10' del equipo verde bogotano se proyectó por la banda derecha, luego de aprovechar un error en salida de Atlético Huila. Rojas ya tenía la firme intención de rematar rumbo al pórtico custodiado por Luis Erney Vásquez, pero allí fue donde entró el mal proceder del recogebolas, quien no dudó en apuntar al balón que llevaba dominado Johan y así afectó su intención de rematar al arco.De inmediato hubo reclamos por parte de los futbolistas de La Equidad hacia el árbitro central Ospina, quien luego decidió que era saque de puerta. ¡De no creer! En la narración del partido también hubo desconcierto y por supuesto, hubo clara falta al llamado juego limpio. Aquí la acción de la polémica jugada en el partido entre Huila y La Equidad:Atlético Huila y La Equidad igualaron 1-1 en el marcador. El tanto de los 'opitas' fue obra del brasileño Marcus Vinícius desde el cobro del penalti, a los 21 minutos, mientras que los 'aseguradores' igualaron al 81 por intermedio de Joan Castro. El resultado dejó al Atlético Huila con 17 puntos en la tabla general y en la casilla 13; mientras que los verdes capitalinos llegaron a 16 enteros y ocupan el lugar 16.