En la jornada 3, en la Liga de México, Santos Laguna visitó a Mazatlán y se llevó los tres puntos gracias a la anotación de Harold Preciado.Al minuto 78, el lateral derecho Raúl López se descolgó por la banda y lanzó un centro al área que el delantero colombiano aprovechó remato de cabeza para encender la fiesta 'verdiblanca'.Vea el gol de Harold Preciado, en Mazatlán vs Santos Laguna, por la liga mexicana:
Los Tigres UANL del entrenador argentino Diego Cocca golearon este domingo por 0-3 al Santos Laguna en su propio estadio en el debut de ambos cuadros en el torneo Clausura 2023 del fútbol mexicano. Diego Reyes, el francés André Pierre Gignac y el colombiano Luis Quiñones convirtieron por los 'felinos' de Cocca, que jugaron con un hombre de más en la cancha desde el minuto 62, cuando Santos perdió por expulsión al delantero Eduardo Aguirre.Tigres fue superior y lo dejó claro desde el minuto 7 en el que Reyes aceptó un pase del uruguayo Fernando Gorriarán y puso el 0-1.Con la posesión de la pelota 64-36 a su favor, Santos buscó el empate en la mitad inicial, pero se topó con un rival bien plantado.En la segunda parte, Aguirre derribó en el área a Gorriarán y recibió cartón rojo. Santos estuvo cerca del empate en el 80 con un remate fallado por el colombiano Hárold Preciado, a partir de lo cual los Tigres apretaron y completaron la goleada.En el 83, Gignac convirtió de zurda a pase del uruguayo Nicolás López y, en el 88, Quiñones anotó en un servicio de Gignac para asegurar la victoria.Otros resultados de la primera jornada:Este domingo, el argentino Juan Ignacio Dinenno convirtió un penalti, a cuatro minutos del final, para darle a los Pumas UNAM del brasileño Dani Alves una victoria de 2-1 sobre el Juárez FC.Alan Medina puso delante al Juárez y los argentinos Eduardo Salvio y Dinenno le dieron la vuelta al marcador.El torneo arrancó el viernes, cuando el San Luis superó por 2-3 al Necaxa y continuó en este sábado con el 0-1 del Guadalajara sobre el Monterrey y el empate sin anotaciones entre América y Querétaro.En el inicio del torneo, el español Sabín Marino convirtió un gol en el minuto 89 para darle esta al San Luis el triunfo.En Aguascalientes, casa del Necaxa, el uruguayo Juan Sanabria, el brasileño Leonardo Bonatino y Marino anotaron por el San Luis del entrenador brasileño Andre Jardine, en tanto por los locales descontaron Ricardo Monreal y el chileno Angelo Araos.También este sábado las 'chivas' de Guadalajara del entrenador español de origen serbio Veljko Paunovic vencieron este por 0-1 al Monterrey.Alexis Vega convirtió en el minuto 47 y el guardameta Miguel Jiménez salvó por lo menos cinco oportunidades claras de gol para darle el triunfo al Guadalajara, que jugó casi 20 minutos con un hombre menos.Horas antes, el Querétaro mantuvo el orden de su defensa y empató sin goles con el América.
Harold Preciado está ‘fino’ en el fútbol mexicano. Este domingo se reportó con un gol más para Santos Laguna.Al minuto 31 el delantero colombiano fue el encargado de poner el 1-0 en el marcador contra Juárez, en el estadio Corona.Harold Preciado fue el que tomó el balón para cobrar un penalti, tras una mano en el área de Darwin Machis. Con el gol de este domingo, el jugador de nuestro país registra seis tantos y dos asistencias esta temporada.
Harold Preciado anda ‘fino’ en la Liga de México, y este sábado volvió a reportarse con un gol para el Santos Laguna.En el partido frente al Querétaro, en condición de visitante, el delantero colombiano fue el que puso el 1-0 parcial en el marcador.Al minuto 25, Harold Preciado se animó a rematar desde lejos, lo hizo con confianza y al final fue un verdadero golazo.
Harold Preciado tuvo un domingo inolvidable en el fútbol mexicano, en especial en el partido en el que Santos Laguna venció 5-1 a Pumas, en la fecha 10 del campeonato.El delantero colombiano se reportó con dos goles y una asistencia, convirtiéndose así en la figura del partido, y robándose las miradas que estaban puestas en el reconocido Dani Alves, exitoso lateral derecho con pasos en Barcelona, Juventus, PSG, Sevilla, entre otros.Además, de las anotaciones y el pasegol de Harold Preciado, en las redes sociales, en especial de hinchas del Santos Laguna se viralizó una jugada en la que dejó ‘regado’ al jugador brasileño.Cuando iban 49 minutos del partido, ya con el marcador 4-0 parcial, el delantero colombiano tomó la pelota y ante la marca de Dani Alves decidió mostrar su velocidad, técnica y calidad y logró dejar en el piso al oriundo de Bahía.Harold Preciado viene siendo pieza importante en el andamiaje del Santos Laguna, desde su llegada el 28 de enero de este 2022, procedente del Deportivo Cali, equipo en el que venía de ser goleador y campeón.En la actual temporada con el elenco mexicano, el oriundo de Tumaco lleva tres goles y una asistencia, en nueve partidos y de esa manera ha aportado al buen momento que vive su equipo, que está en el quinto puesto de la tabla de posiciones, con 16 puntos, a cinco unidades del líder que es Monterrey.¿En qué equipos ha jugado Harold Preciado?El delantero oriundo de Tumaco, Nariño, ha vestido las camisetas del Deportivo Cali y Jaguares, en Colombia. En el exterior estuvo en en Shenzhen (China) y actualmente en Santos Laguna (México)¿Qué títulos ha ganado Harold Preciado en su carrera como futbolista profesional?El delantero levantó dos ligas colombianas con el Deportivo Cali (2015-I y 2021-II), además de la Superliga en 2014. Preciado también tiene un ascenso con Jaguares de Córdoba.
El colombiano Harold Preciado lideró este domingo, con un doblete y una asistencia, la goleada del Santos Laguna por 1-5 sobre los Pumas UNAM del brasileño Dani Alves en la décima jornada del torneo Apertura 2022 del fútbol mexicano.Además de Preciado, quien llegó a tres dianas en el torneo, marcaron el uruguayo Fernando Gorriarán y los argentinos Juan Brunetta y Leonardo Suárez.El argentino Juan Ignacio Dinenno descontó por los Pumas. El Santos llegó a 16 puntos para ubicarse en el quinto lugar de la tabla; los felinos alargaron su malo momento y descendieron al antepenúltimo escalón con 8 unidades.Los Pumas no sacaron ventaja de los primeros 25 minutos del partido en los que tuvieron más profundidad que su rival para abrir el marcador.Al minuto 26 los Pumas tuvieron su único tiro a puerta de esos primeros instantes del partido cuando Dani Alves, por izquierda, le mandó un servicio a Jorge Ruvalcaba, quien remató, pero el guardameta Carlos Acevedo rechazó el balón.Mientras que el Santos, que sufrió para acomodarse en el campo, aprovechó el mal momento que vive la defensa del equipo de la UNAM para abrir el marcador al 29 con un centro de Omar Campos, por izquierda, que Preciado transformó en el 0-1 con un cabezazo.Tan sólo 10 minutos después, el cuadro lagunero concretó otra anotación con una pared entre Jair González y Harold Preciado, que el delantero colombiano definió con la frente para el 0-2.Con el partido de su lado, Jair González sufrió un penalti por una falta de Jerónimo Rodríguez que Fernando Gorriarán transformó en el 0-3 al engañar al portero Julio González al 42.En la segunda mitad, Preciado logró su asistencia en el duelo al robarle un balón a Alves y filtrarle una pelota a Juan Brunetta, quien ante la salida de González puso el 0-4 al 50.El 0-5 cayó al 78. El argentino Javier Correa desbordó por el carril izquierdo, tiró a gol, Julio González rechazó y en el rebote Leo Suárez empujó la redonda para el 0-5.Los felinos reaccionaron hasta los instantes finales. Alves cobró un tiro de esquina por derecha que Juan Dinenno cabeceó para el 1-5 final al 80.Acá los goles del partido Santos Laguna 5-1 Pumas:
Harold Preciado se puso en ‘modo goleador’, este domingo y así le aportó a Santos Laguna, en el partido contra Pumas.El delantero exCali fue el encargado de poner los dos primeros tantos de su equipo, en el estadio Olímpico Universitario.El segundo gol de Harold Preciado fue al minuto 39, entrando al área sin marca y tras un buen pase, cabeceando de gran manera para el 2-0 parcial en el marcador.
Santos Laguna logró abrir el marcador del partido 1-0, por medio del gol de Harold Preciado frente a Pumas, en el juego válido por la jornada 10 de la Liga MX.El gol de Harold Preciado llegó al minuto 29 del compromiso, luego de aprovechar un centro de Omar Campos, el cual conectó de forma magistral con su cabeza. Por un momento, el juez de línea anuló el gol, hasta que intervino el VAR e hizo justicia, convalido la anotación del colombiano.De esta manera, y tras este gol de Harold Preciado, los ‘guerreros’ se ponen en ventaja en el compromiso, y se encaminan a una nueva victoria en la Liga mexicana.Vea el gol de Harold Preciado
La jornada futbolera de este domingo 14 de agosto, se cerró con muy buenas noticias para Colombia, gracias a que Luis Quiñones se reportó con un excelente gol, en el duelo, entre Tigres UANL y Santos Laguna, en la fecha ocho de la Liga MX, donde la acción continúa.El marcador se abrió por intermedio de Hugo Isaác Rodríguez, en contra. Posteriormente, el delantero colombiano sacó a relucir su viveza, presionando a la defensa contraria, generando un error y robando la pelota para quedar mano a mano y poner a celebrar a todos.Allí, el atacante, de 31 años, entró al área y venció al guardameta Carlos Acevedo, que no pudo hacer nada. Con este gol, se sentenció el 2-0, dándole los tres puntos a Tigres UANL sobre Santos Laguna, donde estuvo su compatriota, Harold Preciado, en el segundo tiempo.Vea el gol de Luis Quiñones hoy, con Tigres UANL vs. Santos Laguna, en la Liga MX¿Cuándo vuelve a jugar Tigres UANL, en la Liga MX?El próximo sábado 20 de agosto, a las 7:05 de la noche, hora de Colombia, Tigres UANL visitará a Monterrey, en el estadio BBVA Bancomer, por la fecha 10 de la Liga MX, que está llegando a la mitad del 'todos contra todos', antes de llegar a los 'playoffs'.¿Cómo va Tigres UANL, en la Liga MX?Luego de 16 fechas disputadas, Tigres UANL se ubica en el tercer puesto, con 18 puntos, detrás de Monterrey, que tiene 19 unidades y del líder, Toluca, que suma 20 pts. Recordemos que los cuatro primeros clasifican de forma directa a los 'playoffs'.¿Cuáles son los números de Luis Quiñones con Tigres UANL?De acuerdo con el portal 'Transfermarkt', Luis Quiñones registra un total de 166 partidos disputados con Tigres UANL, en los que ha anotado 14 goles, brindado 42 asistencias y recibido 36 tarjetas amarillas y tres expulsiones.
El Santos venció de atrás 4-3 al Monterrey el domingo en su casa, el estadio Corona, en la primera jornada del torneo Apertura-2022 del fútbol mexicano.Al minuto 17, el argentino Rogelio Funes Mori apareció al filo del área chica donde se encontró una pelota y la remató a quemarropa para el 1-0 del Monterrey.Apenas cuatro minutos después, Alfonso González lanzó un pase frontal para Rodrigo Aguirre y el uruguayo firmó el 2-0 para los Rayados con un toque bombeado ante la salida del portero.Los 'guerreros' se acercaron 2-1 al 27, mediante un penalti cobrado por el uruguayo Fernando Gorriarán y empataron 2-2 tras un tiro de esquina que Gorriarán cobró al área chica donde el ecuatoriano Félix Torres firmó el gol con un remate de cabeza.Los Rayados recuperaron la ventaja con el 3-2 que Funes Mori firmó de penal al 67, con un disparo a la izquierda que engañó al guardameta santista.El colombiano Harold Preciado apareció en el área chica de los Rayados para firmar el 3-3 con un testarazo, a pase del uruguayo Brian Lozano.Y el 'Huevo' Lozano sentenció el 4-3 para el triunfo de Santos al 90+1 con un tiro penal.En otro partido del domingo, el León visitó al Atlético San Luis y lo venció 2-1 en el estadio Alfonso Lastras.Federico Martínez marcó el 1-0 para el León al minuto 35 con un tiro libre; el uruguayo libró la barrera con su cobro y colocó la pelota cerca del palo izquierdo.Al 77, el Atlético consiguió el empate con un gol en propia puerta de Byron Castillo; el ecuatoriano desvió la pelota dentro del área chica ante la amenaza de remate del venezolano Jhon Murillo.León se lanzó en contragolpe al 90+3 y sentenció el 2-1 con un remate del argentino Lucas di Yorio frente al arco.Otros partidos de la jornadaEn el estadio Olímpico Universitario, los Pumas y los 'xoloitzcuintles' del Tijuana empataron 1-1.Tijuana abrió la cuenta al minuto 12 con un penalti señalado por una falta del portero Julio González sobre el chileno Joaquín Montecinos. El argentino Lucas Rodríguez cobró y acertó.Al 52, los Pumas tuvieron un tiro libre desde el costado derecho, Leonel López mandó el centro al área, donde el brasileño Diogo de Oliveira firmó el 1-1 de cabeza.El torneo comenzó el viernes en el estadio Mazatlán, donde el Puebla se impuso de visita 4-2 a los Cañoneros del Mazatlán.El sábado, Toluca fue al estadio Victoria para vencer 3-1 a Necaxa.También en patio ajeno, con un penalti cobrado en tiempo de compensación, el Cruz Azul derrotó 3-2 a los Tigres en el estadio Universitario.La primera jornada se cerrará el lunes con el partido entre Pachuca y Querétaro en el estadio Hidalgo.
La Copa América 2024 se llevará a cabo en Estados Unidos y contará con las 10 selecciones sudamericanas de la Conmebol y seis de la Concacaf, informaron ambas confederaciones.Las dos instituciones asumirán la organización del tradicional torneo sudamericano, luego de que Ecuador desistiera de acogerlo.Información en desarrollo...
El delantero japonés Kazuyoshi Miura, considerado a sus 55 años el jugador más veterano del mundo, continuará su carrera en la segunda división de Portugal, donde representará al Oliveirense."Kazu" Miura llegó este viernes a Portugal, según imágenes divulgadas por la prensa local, que asegura que será presentado este sábado por el cuadro luso, donde jugará por cesión del Yokohama FC, en el que milita desde 2005.El equipo japonés es propiedad del Grupo Onodera, que a finales de 2022 adquirió la mayoría de las acciones de la SAD del Oliveirense.El atacante prosigue así una dilatada carrera que comenzó a principios de los ochenta, no en su Japón natal, sino en el fútbol brasileño.Miura (Shizuoka, 1967) representó a clubes emblemáticos de São Paulo como el Santos y el Palmeiras antes de regresar a Japón para vestir la camiseta del Kawasaki Verdy, el Kyoto Sanga, el Vissel Kobe y el Yokohama.Alternó el fútbol japonés con breves estancias, siempre de una temporada, en el Génova italiano, el Croacia Zagreb y el Sydney FC australiano.Fue 91 veces internacional con su país, marcando 51 goles, y ganó la Copa Asiática en 1992.Nunca ha defendido los colores del los "Samurai Blue" en un Mundial de fútbol, pero sí en uno de fútbol sala, ya que en 2012 disputó con Japón el campeonato del mundo de este deporte.En su palmarés también figuran 4 ligas y 4 copas japonesas con el Kawasaki Verdy (ahora Tokyo Verdy) o una liga croata con el Croatia Zagreb (el actual Dinamo Zagreb), entre otros muchos títulos."Kazu" Miura se unirá ahora al Oliveirense, de Oliveira de Azeméis (norte), un club de gran tradición en el deporte portugués.Su equipo de baloncesto es uno de los más importantes del país, mientras que el de hockey sobre patines está entre los mejores del mundo.El equipo de fútbol, por su parte, aún no ha alcanzado el mismo nivel, y actualmente ocupa la 11ª posición en la segunda división lusa.El entrenador del equipo, Fábio Pereira, comentó recientemente en rueda de prensa la posibilidad de adquirir a Miura y afirmó que "será tratado como un jugador de 20 años".
Un jugador del Marítimo, el portugués Edgar Costa, denunció haber sido objeto de un intento de soborno de un empresario para que su equipo perdiera un partido contra el Benfica, según publica hoy la prensa lusa.El delantero denunció que el empresario Miguel Pinho intentó sobornarle para que cediera en un encuentro contra las "águilas", reveló el semanario luso Expresso.Pinho, que negó las acusaciones al rotativo, es el representante de futbolistas como los internacionales portugueses Bruno Fernandes (Manchester United) o Nuno Mendes (París Saint-Germain).La denuncia se habría producido en una reunión en 2019 con una fiscal encargada entonces de una investigación relacionada con sospechas de corrupción por parte del Benfica.En la declaración a la que ha tenido acceso Expresso, Costa afirma que recibió una llamada telefónica de un empresario, que le invitó a un hotel de Funchal, la ciudad donde juega el Marítimo, y que aceptó porque pensó que se trataría de una oportunidad profesional.Cuando llegó al hotel, el mismo individuo que le invitó, identificado por Costa como Pinho, le llevó a una habitación, donde se encontraba otro hombre.Ambos le aseguraron "que estaban allí en nombre del Benfica" y le ofrecieron 30.000 euros si "estaba dispuesto a jugar mal y no tirar a puerta" en el partido contra el coloso portugués.Se le prometió además un nuevo y mejor contrato en un club no precisado, pero el jugador lo rechazó porque quería seguir siendo "un hombre libre".El medio también revela que Edgar Costa fue uno de los dos futbolistas del Marítimo que participaron, de forma anónima, en otro reportaje del canal de televisión SIC en 2018 sobre presunta corrupción vinculada al Benfica.Entonces, Costa y otro colega no identificado revelaron que personas supuestamente vinculadas al cuadro lisboeta les ofrecieron unos 40.000 euros para que perdiesen un partido de la penúltima jornada de la temporada 2015/2016 contra dicho club.El Benfica ganó aquel compromiso por 0-2 y conquistó el título de campeón en la siguiente jornada.Edgar Costa, de 35 años, lleva en el Marítimo desde 2014 y actualmente es el capitán del club del Funchal, situado en el archipiélago luso de Madeira.Por otra parte, el Benfica se encuentra líder de la Primeira Liga del fútbol de Portugal con 47 puntos en 18 jornadas distribuidos en 15 victorias, 2 empates y tan solo una derrota, sacándole 7 puntos de ventaja al segundo, el Braga y uno más a su rival, el Porto donde milita el colombiano Mateus Uribe.
Jhon Jáder Durán dio uno de los saltos importantes de los futbolistas colombianos en este mercado de transferencias. El joven delantero colombiano, que supo brillar en su primera experiencia en el fútbol del exterior, con la camiseta de Chicago Fire, tendrá un nuevo reto en la Premier League, que es considerada por muchos la liga más competitiva del mundo.Más allá de toda la ilusión que le genera al delantero de 19 años llegar al fútbol europeo, desde los primero instante con el equipo de Bringinham ha sentido el cariño del club y de alguna parte de la afición que a través de las redes sociales lo han adoptado de gran manera.En las últimas horas, una banda británica le extendió un saludo de bienvenida al colombiano, a través de su cuenta de Twitter, con una ingeniosa foto. El grupo musical de nombre 'Duran Duran', publicó una foto de dos personas de espalda con la camiseta del Aston Villa, con el dorsal de Jhon Jáder Durán, al cual le agregaron el mensaje "calurosa bienvenida".Y es que en dicha imagen, con las dos indumentarias juntas con el apellido del atacante colombiano, conformaron el nombre de la banda, de pop rock británica, que además resultó ser de la ciudad de Brimingham.El exEnvigado no fue ajeno al recibimiento que le dio el grupo musical y de este modo aprovechó también su cuenta de Twitter para reaccionar a la foto que subieron. Con dos emojis de caras con ojos en forma de corazón, el colombiano dejó ver a sus seguidores la ingeniosa forma en que le dieron un recibimiento en la ciudad inglesa.Recordemos que desde su llegada, el potente delantero, de 1.86 metros de altura, se puso a disposición del entrenador español para empezar a entrenarse y así conseguir sus primeras oportunidades en la siempre atractiva Premier League.Así las cosas, luego de adelantar los primeros trabajos de entrenamiento con la camiseta vinotinto el colombiano ratificó las buenas sensaciones que se tenían de él con un buen desempeño en el terreno de juego, que también fue presumido por las cuentas oficiales del Aston Villa. Además de ello, se le vio muy feliz en los entrenamientos compartiendo con sus nuevos compañeros, entre los cuales se destaca la presencia de Emiliano 'Dibu' Martínez y Philippe Coutinho.Con respecto al próximo partido de los dirigidos por Unai Emery, será hasta el sábado 4 de febrero, lo que le permitirá al delantero de nuestro país seguir acoplándose y ganándose la confianza de su nuevo entrenador.
Sin un brasileño que genere consensos y ya con más de dos décadas sin alzar la Copa del Mundo, Brasil está dispuesto a quebrar una norma no escrita: contratar un técnico extranjero para la 'Seleção'.Las labores de búsqueda están en manos del presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ednaldo Rodrigues, quien ha abierto la puerta para que un foráneo se siente en el sillón 'amarelo' por primera vez en casi sesenta años."No tenemos el prejuicio de la nacionalidad", dijo el directivo el 17 de enero, cuando comenzó oficialmente las exploraciones tras rescindir el contrato de Tite, cuya salida se había anunciado sin importar el resultado en el Mundial de Catar."Queremos que sea un entrenador respetado, que pueda dar un nivel de juego acorde con los deportistas. Queremos hacer lo que Brasil siempre ha intentado hacer: ser muy ofensivos", agregó.En muchos otros países el color del pasaporte pasaría desapercibido, no así en la patria de los más veces campeones del mundo (1958, 1962, 1970, 1994, 2002), una proeza lograda siempre con un local en el banco.La sequía, sin embargo, ha cambiado las cosas: la 'Canarinha' no gana una estrella desde 2002; fue eliminada por europeos en los últimos cinco mundiales; Argentina, el archirrival, se coronó en Doha, y ningún técnico brasileño recoge apoyos unánimes."Tenemos buena calidad, pero antes formábamos a más entrenadores que ahora. La nueva generación aún no se ha asentado, no ganan suficientes títulos para ser incontestables", dijo recientemente Luiz Felipe Scolari, el último DT en ganar un Mundial con Brasil.El tabú del 'gringo'Desde antes de que Tite dejara el cargo, en el que formó un equipo de récords, pero incapaz de superar los cuartos de final en Rusia-2018 y Qatar-2022, la prensa local e internacional ya había ventilado numerosos candidatos.Entre ellos destacan los españoles Pep Guardiola y Luis Enrique, el italiano Carlo Ancelotti, el francés Zinedine Zidane, el portugués José Mourinho o los argentinos Marcelo Gallardo y Mauricio Pochettino.También aparecieron lusos con conocimiento del balompié local, como Abel Ferreira (Palmeiras) y Jorge Jesus (ídolo del Flamengo). Guardiola y Ancelotti ya descartaron asumir a los sudamericanos."Hasta el final del año pasado creo que escuché 26 nombres. Vamos a buscar a algunos de esos", confesó Rodrigues, quien espera confirmar el nuevo comandante a más tardar en marzo.La labor de fichar a un DT de talla mundial en tiempos en que los clubes tienen billeteras abultadas parece difícil.Pero tampoco es fácil decirles a los brasileños que un 'gringo', como llaman a los extranjeros, dirigirá a la 'Seleção': el 48% se opone y el 41% es favorable, según una encuesta de diciembre del Instituto Datafolha, que no obstante muestra una baja del rechazo en comparación con sondeos anteriores."En Brasil circula una idea: tenemos el mejor fútbol del mundo, entonces no necesitamos de un técnico extranjero diciéndonos cómo jugar, a nosotros, que sabemos formar grandes jugadores, que en parte creamos el regate, la forma de jugar bonito", dice a la AFP Victor Figols, historiador y editor del portal deportivo Ludopédio.¿Falta materia prima?Los foráneos fueron desterrados una vez que Brasil, con talento de la casa, se consolidó como potencia mundial del fútbol.Apenas tres extranjeros pasaron por el cargo, todos de manera fugaz y circunstancial: el uruguayo Ramón Platero (1925), el portugués Jorge Gomes de Lima, junto al brasileño Flávio Costa (1944), y el argentino Filpo Núñez (1965).El empirismo le ganó la carrera al estudio, y la tierra de Pelé vio a pocos de sus hijos (Scolari, Vanderlei Luxemburgo, Carlos Alberto Parreira, Ricardo Gomes, Zico) conquistar banquillos en otras latitudes."Se construyó una imagen a lo largo de la historia de que porque formamos grandes jugadores también formamos grandes técnicos, y eso no es verdad. Si observamos el escalafón FIFA, los entrenadores brasileños no están ni dentro de los diez primeros", agrega Figols.La prensa local maneja como nativos opcionados a Dorival Junior (campeón con Flamengo de la Libertadores-2022), Fernando Diniz (Fluminense), Renato Portaluppi (Gremio) y Mano Menezes (Internacional).Ninguno tiene los pergaminos de Tite cuando asumió: el exseleccionador había ganado todo al alcance de un club brasileño, incluido el Mundial de Clubes (2012), el último obtenido por un equipo sudamericano."Es necesario mejorar el nivel de quienes viven aquí independientemente de que se contrate un extranjero o un brasileño", escribió Paulo Vinicius Coelho, autor del libro "Escuela Brasileña del Fútbol", en el diario Folha de Sao Paulo."Guardiola no vendrá. Esto no impide que Brasil deje atrás el sueño y empiece a crear las condiciones para tener una generación de entrenadores modernos. Formar nuestro propio Pep Guardiola dentro de unos años, como en su día formamos a Zagallo y Telê Santana", agregó.
En juego válido por la Copa de Grecia, Olympiacos se clasificó a las semifinales luego de vencer 1-0 al Aris en la vuelta, sellando la serie por un marcador global de 2-0. James Rodríguez no estuvo desde el pitazo inicial, ingresó a los 70 minutos del encuentro y sigue acumulando minutos bajo la dirección técnica de Míchel González. Rodríguez Rubio intentó pedir el balón, lanzar pases en profundidad para sus compañeros de ataque y crear sociedades. El colombiano tuvo un aire, como quiera que el fin de semana anterior había jugado todo el compromiso en el empate 1-1 con Atromitos, en Liga.El conjunto de El Pireo arribó a este encuentro con ventaja de un gol, tras haber vencido en la ida con tanto de Garry Rodrígues. Para el encuentro de vuelta, el timonel español decidió que el cucuteño no fuera titular y en su posición ubicó al francés Mathieu Valbuena. Dicho esto, los blanquirrojos formaron con Tzolakis, Rodinei, Sokratis, Ntoi, Vrousai, Masouras, Samassekou, M'Vila, Pep Biel, Mathieu Valbuena y Bakambu. Si bien Aris se impuso en los primeros minutos del encuentro, el club del colombiano fue despertando y al minuto 16 Valbuena sacó un buen remate que alcanzó a despejar el arquero rival. Al 22', el juego se salió un poco de control luego de que los jugadoras entraran en riña por un falta y partir de allí el encuentro no tuvo mucha continuidad y se vio muy pausado por las infracciones cometidas por ambos equipos. Sobre el final de la primera parte, Olympiacos tuvo su mejor oportunidad en los pies de Bakambu que recibió un buen pase en un contraataque, pero falló en la definición. Para la segunda parte, el partido no cambió mucho y al 61' el colombiano James Rodríguez ingresó para intentar cambiarle la cara a los de El Pireo.El jamaicano Andre Gray falló en el minuto 82 para el Aris un penalti, señalado tras la jugada que desembocó en la expulsión de Andreas Ntoi que dejaba al Olympiacos con diez jugadores sobre el césped en el estadio Kleanthis Vikelidis de Salónica.Y siete minutos más tarde El-Arabi no perdonó ante el meta español Julián Cuesta y marcó con un tiro cruzado tras culminar un contraataque para sellar el pase a la semifinales del equipo de Míchel, que en el duelo de ida también ganó por 1-0.El Olympiacos se enfrentará en las semifinales contra el AEK de Atenas, verdugo del Panserraikos tanto en la ida (3-0) como este miércoles en la vuelta (1-3) con un doblete de Theodosis Macheras.Este jueves se juegan los otros dos duelos de vuelta de cuartos: Lamia-Apollon Paralimniou (ida 2-1) y Panathinakos-PAOK (ida 0-2).El gol de Olympiacos fue obra de El Arabi, quien entró al juego desde la banca.
A pesar de ir marcando un camino y reconocimiento en lo personal y profesional hace años atrás, sin duda alguna el 2022 fue el mejor de todos para Linda Caicedo, quien quedó a una victoria de poder darle la Copa del Mundo femenina Sub-17 a Colombia.Sin embargo, su rendimiento personal en la competencia estuvo al más alto nivel, a eso las diferentes distinciones y reconocimientos en materia de premios individuales para aquel torneo, que Linda cosechó a sus vitrinas, junto a los elogios de grandes estrellas del fútbol mundial, tales como Carles Puyol.Su impacto inmediato, también llamó la atención de los grandes clubes de Europa, que hoy en día están coqueteando a Caicedo para que se sume a las filas de su equipo, siendo el Barcelona de España uno de los más renombrados en el último tiempo.Lo único cierto es que la delantera de 17 años, todavía no ha cumplido su mayoría de edad, por lo que en materia de contratos en el exterior y demás, existen complicaciones, además de eso, su presente se encuentra en el fútbol colombiano, donde actualmente viste los colores del Deportivo Cali, quien ya conoce rival en la Liga que está próxima a iniciar: Real Santander.En una conferencia de prensa, concedida en la sede de la Federación Colombiana de Fútbol, donde se entrena la ‘Tricolor’ de cara a lo que será la Copa del Mundo femenina 2023, en su categoría mayor, Linda dio detalles de lo que es y podría ser su futuro profesional en este año: "Todavía no he cumplido los 18 años. Mi sueño es salir (al exterior), pero todavía no hay nada concreto y lo que me queda es esperar y entrenarme bien".Cabe resaltar que Caicedo cumplirá su mayoría de edad el próximo 22 de febrero, siendo este el requisito necesario para dar el salto al viejo continente, donde ella misma afirma, estar mentalizada para lo que venga: "Si se da, hay que asumirlo de la mejor manera y adaptarse a una nueva cultura. De lo contrario, seguiré dando lo mejor de mi acá en la liga colombiana”."Siento que con el tiempo iremos creciendo en cada competencia y de lo que queramos hacer, pero esto es lo que hay y mis compañeras y yo estamos preparadas para disputar la Liga con mucha humildad y alegría", afirmó referente al campeonato colombiano, además de expresar su deseo de poder competir en la Copa del Mundo, que se realizará entre julio y agosto: "Quiero estar en el Mundial, mis compañeras también y va ser un lindo trabajo de preparación no tanto individual, sino algo colectivo para crecer como personas y como futbolistas".
Hace poco más de un mes finalizó el Mundial Qatar 2022 que dejó como campeón la Selección de Argentina, obteniendo así su tercera corona. Actualmente, siguen surgiendo repercusiones sobre el tema y esta vez corrió por cuenta de Zlatan Ibrahimovic, quien se mostró molesto en televisión por el título de la 'albiceleste'. El sueco solo dejó por fuera de sus polemicas declaraciones a Lionel Messi. Hablar de Zlatan Ibrahimovic, es referirse a un jugador que se ha caracterizado por su irreverencia tanto denro como fuera de la cancha. Su portento físico y actitud lo han convertido en un delantero temido por los defensas, que muchas veces pierden el control por culpa del sueco. Sin embargo, el actual atacante del Milan también ha conquistado a los hinchas de los diferentes clubes en los que ha militado con sus acrobaticos goles. Todos recuerdan ese tanto en 2012, cuando marcó casi desde mitad de la cancha con una chilena, en un juego de preparación entre Suecia e Inglaterra. Con 41 años, Ibrahimovic no ha considerado dejar las canchas y a pesar de que en el último tiempo las lesiones lo han aquejado, sigue vigente con la escuadra 'rossoneri'. Ahora bien, en esta oportunidad, el sueco fue tendencia por unas polémicas declaraciones sobre el combinado de Argentina. En primer lugar, el exjugador del PSG habló sobre Lionel Messi y Kylian Mbappé: "Messi es considerado el mejor de la historia y será recordado por ganar el Mundial de Qatar. Lo siento por Mbappé, porque marcar cuatro goles en una final y no ganarla es muy triste, pero ya ganó un Mundial y va ganar otro", dijo el atacante.Sin embargo, sus palabras no quedarón allí y vino la rajada para los dirigidos por Lionel Scaloni: "No estoy preocupado por Mbappé, estoy preocupado por los demás jugadores de Argentina, porque ellos no van a ganar nada más. Messi ganó todo y será recordado, pero el resto se portó mal y eso no se puede respetar. Eso lo digo como profesional de alto nivel. Para mi es una señal de que ganaron una vez, pero no lo volverán a hacer". Ibrahimovic tuvo la fortuna de compartir con Lionel Messi en el Barcelona y en multiples ocasiones se ha rendido al talento del argentino. En una oportunidad, el sueco dijo que "él era el mejor jugador del mundo porque 'La Pulga' era del otro planeta" y en otra ocasión manifestó que "'Leo' hace cosas que solo se ven en los videojuegos".
La selección ecuatoriana sub-20 buscará el jueves la clasificación al hexagonal final del Sudamericano de Colombia a expensas de Venezuela, que se juega su última oportunidad en la cuarta jornada del Grupo B, en la que Uruguay busca su tercer triunfo al hilo ante Bolivia.En esta jornada, que se jugará en el estadio Deportivo Cali, Chile descansará.El Grupo B lo lidera Uruguay con seis puntos, seguido de Ecuador y Chile con cuatro, Bolivia con tres y Venezuela sin unidades.La Tri, dirigida por Jimmy Bran, viene de descansar en la tercera jornada y cosecha cuatro puntos, producto de un empate 1-1 con Chile y una victoria 0-1 sobre Bolivia.Los campeones vigentes del campeonato tratarán de llevarse los tres puntos de la Vinotinto para asegurarse un cupo en la siguiente fase, en la que tratarán de clasificar por cuarta vez a un Mundial de la categoría, que este año se disputará en Indonesia."El objetivo es clasificar a la fase final y, si Dios quiere y permite con el buen trabajo que vamos a realizar, clasificar al Mundial", expresó el lateral Byron Carabalí, quien aún no ha debutado en el campeonato.La Vinotinto cayó en sus dos primeras salidas, por 1-0 con Bolivia y por 3-0 con Uruguay, por lo que necesita de un triunfo ante Ecuador para poder seguir soñando con la clasificación.Sin embargo, el seleccionador Fabricio Coloccini tendrá que lidiar con la baja del delantero Kevin Kelsy, quien fue expulsado en el duelo contra la Celeste.El centrocampista Andrés Romero, quien juega en el Monagas, reflexionó sobre el rendimiento del equipo y manifestó que están trabajando para concretar mejor las oportunidades que crean en los partidos."Ahora hay dos finales que tenemos que enfrentarlas como grupo y conseguir un buen resultado", señaló el jugador a periodistas tras el duelo contra Uruguay.LA CELESTE CONTRA EL SUEÑO BOLIVIANOLa Celeste también tratará de confirmar su presencia en el hexagonal final cuando se enfrente a Bolivia, que jugará su último partido del torneo con la esperanza de conseguir un triunfo para mantener vivas sus esperanzas de clasificar a la siguiente fase.El equipo de Marcelo Broli viene motivado porque goleó por 3-0 a Chile y a Venezuela, así como por el rendimiento mostrado por varios jugadores como Luciano Rodríguez, máximo artillero del torneo con tres tantos; el centrocampista Rodrigo Chagas o el mediocentro Fabricio Díaz.La Verde, entre tanto, tratará de ser más eficaz de cara a puerta, pues frente a Chile perdió por no concretar las oportunidades que tuvo y ahora se jugará la clasificación contra el equipo más fuerte del grupo.El técnico Pablo Escobar tendrá que lidiar en este encuentro con la baja del centrocampista Carlos Sejas, del Aurora, por acumulación de amarillas, y en su reemplazo se prevé que juegue Juan Magallanes, volante del FC Thisted de la segunda división danesa.
Atlético Nacional, por historia y plantel, siempre es uno de los equipos llamados a ser protagonista en la liga del fútbol colombiano. El 'verdolaga' tendrá grandes retos en este 2023 y uno de ellos es bordarle una nueva estrella a su escudo. Y este jueves 26 de enero los dirigidos por el entrenador brasileño, Paulo Autuori, debutarán en la Liga I-2023 y no lo tendrán nada fácil, ya que medirán fuerzas frente al Once Caldas, en el estadio Atanasio Girardot. El conjunto 'verdolaga' se hizo con las incorporaciones de grandes figuras como el experimentado central Cristian Zapata, quien llegó procedente de San Lorenzo de Almagro, de Argentina. Además de contar con la juventud del brasileño Jader Gentil, de 19 años, y quien arribó por pedido especial de Autouri. "Estoy feliz de llegar a Nacional. Es un club muy grande, encontré buenos compañeros que me han recibido de la mejor manera", dijo de entrada en rueda de prensa Zapata, quien pasó en el fútbol internacional por clubes de Italia, España y Argentina.El zaguero, de 36 años y oriundo de Padilla, Cauca, no ocultó su emoción por volver a jugar en el fútbol profesional colombiano, después de varios años de estar jugando en el exterior y de haber defendido las camisetas de Udinese, Villarreal, Milan, Genoa y San Lorenzo. Además, se mostró confiado en que el 'verdolaga' hará un gran compromiso contra el Once Caldas en el Atanasio Girardot."Las emociones de regresar siempre están, hay algo de nervios, que es normal. Espero que comencemos de la mejor manera", citó el central de Nacional.A su vez, Cristian Zapata dio la clave para salir airosos frente al 'blanco-blanco' en el Atanasio Girardot y poder quedarse con los tres puntos. "La comunicación será bastante importante para este primer partido. Caldas es un rival difícil", concluyó exzaguero de la Selección Colombia de mayores.Por otro lado, el timonel Paulo Autouri aseguró que en este campeonato del fútbol colombiano le agradaría ver a un equipo competitivo y agresivo con el balón."Me gustaría ver a Atlético Nacional agresivo con el balón y eso se hace teniendo la mirada en el arco rival", citó el estratega brasileño a los medios de comunicación.Si bien en los partidos de preparación, Autuori pudo observar tanto a los nuevos integrantes del plantel como a los que ya estaban desde el año anterior, el estratega de 66 años, espera que todo su plantel llegue en óptimas condiciones."En los amistosos aprovechamos para que todos los jugadores plasmarán lo realizado en la pretemporada. Ahora la idea es tener los jugadores con mejor forma deportiva", expresó Autuori.Atlético Nacional no podrá contar para el partido contra Once Caldas con Francisco Da Costa, quien fue intervenido el pasado sábado en la clínica CIS por un cuadro infeccioso en tejidos blandos y solamente volverá a entrenamientos la próxima semana.¿A qué hora será el partido entre Nacional y Once Caldas?El balón rodará en el Atanasio Girardot a partir de las 8:20 de la noche y el partido es válido por la primera fecha de la Liga I-2023, del fútbol colombiano.
El Villarreal anunció oficialmente la cesión del delantero neerlandés Arnaut Danjuma al Tottenham, de la Premier League inglesa, hasta el final de temporada con una opción de compra.La salida del atacante ha sido más accidentada de lo esperado, ya que en un principio el jugador había acordado su cesión a otro equipo inglés, el Everton, pero a un paso de firmar su contrato decidió cambiar de club.Una situación inesperada que ha generado malestar en el Everton, que ya tenía todo preparado para la llegada del delantero.Con esta salida, de Danjuma como cedido, desde el club que preside Fernando Roig se busca que el delantero pueda revalorizarse y que al final de curso se pueda dar una opción de traspaso en el mercado de verano, si finalmente el Tottenham no ejecuta su opción de compra.El punta de origen nigeriano había ido perdiendo peso y relevancia en el equipo villarrealense, por lo que la mejor opción para ambas partes era una salida en el actual mercado de traspasos.Desde hace un año se contemplaba la posible salida del futbolista nacido en Lagos, pero las ofertas que habían llegado al Villarreal no permitían un traspaso definitivo.Ahora se ha apostado por esta cesión como la mejor opción de cara al futuro, aunque dependerá de si el rendimiento del jugador permite contemplar una venta a final de curso.Danjuma llegó al Villarreal hace año y medio y en sus primeros seis meses fue uno de los mejores y más cotizados futbolistas de su plantilla, pero las lesiones y las dificultades de adaptación del punta neerlandés le han hecho perder peso e importancia en el equipo.El Villarreal desembolsó 23 millones de euros al Bournemouth inglés para hacerse con sus servicios. ¿En que clubes ha jugado el delantero Arnaut Danjuma?El atacante de 25 años, que ya ha sido internacional con la Selección de Países Bajos (tiene doble nacionalidad), comezó su carrera en el PSV Eindhoven de su país, hizo su debut oficial en 2015 aunque al no tener muchas oportunidades se fue para el NEC Nimega donde marcó 14 anotaciones en dos temporadas.Luego pasó al Brujas de Bélgica 2018, donde jugó en la UEFA Champions League y le marcó un gol al Atlético de Madrid. Del país belga se fue a Inglaterra para jugar con el Bournemouth y estuvo durante dos temporadas hasta su fichaje de parte del Villarreal, donde compartió plantel con el colombiano Johan Mojica.El Tottenham será su segundo equipo en Inglaterra.
Con el atractivo de una eliminatoria a partido único, el peligro de despedirse de dos competiciones en enero para el Real Madrid o perder la posibilidad de pelear por título alguno en la temporada del Atlético de Madrid, se presenta el gran derbi madrileño en el regreso del fútbol al estadio Santiago Bernabéu tras 77 días de focos apagados.Se volverán a encender en un estadio que avanza en su obra mastodóntica para uno de esos partidos distintivos del año. Un derbi siempre especial que adquiere mayor trascendencia al dejar un vencedor y un derrotado en una Copa del Rey del que ninguno quiere despedirse.Nunca considerado como título de importancia en la casa blanca pero por el que quieren luchar en el presente, como demostraron remontando dos tantos en La Cerámica cuando se les daba por muertos. De mayor trascendencia para un Atlético de Madrid que se despidió mucho antes de lo esperado de la pelea por la Liga y la 'Champions'. Todo a una carta en casa del gran enemigo.Los síntomas han cambiado en un Real Madrid que se encaminaba a una crisis. El golpe del clásico de la Supercopa de España se sumó al liguero del Villarreal y a las malas sensaciones físicas que transmitía un equipo en su momento más bajo del curso. Cuando se vio ante las cuerdas, sacó ese gen competitivo tan especial. La remontada en La Cerámica en octavos de final, con 2-0 en contra al descanso, fue la reacción que esperaba Carlo Ancelotti tras dar un golpe de entrenador.Tomó decisiones 'Carletto' de las que renuevan confianzas y alejan cualquier tipo de duda que pudiese asomar para el que lo ganó todo en el camino. La apuesta de Camavinga como mediocentro, el aumento de la competitividad defensiva con Nacho, el paso a la frescura y hambre de Dani Ceballos o Marco Asensio. Elecciones que mandaron al banquillo a leyendas que no es fácil sentar como Toni Kroos y Luka Modric.Nadie duda de la titularidad de ambos en el derbi, por mucho que Ancelotti hable de "transición en la plantilla". Debe ser dulce, con el ambiente que instalaron la pasada temporada en el vestuario como valor trascendental para el éxito.Desde la unión de una plantilla que mezcla a los supervivientes de una época dorada (cuatro Ligas de Campeones en cinco años), con jóvenes valores en continuo crecimiento. Como Camavinga, cuya demostración de mediocentro de San Mamés, hace que no se fuerce el regreso de Aurélien Tchouaméni, recién recuperado de su lesión muscular.Las lesiones de Dani Carvajal y Lucas Vázquez darán continuidad en el lateral derecho al defensa "pesimista", como lo define su entrenador. Nacho con la continuidad que demandaba, alejado de su demarcación preferida donde la competencia es feroz. Listo para reaparecer David Alaba tras su problema de soleo y pugnando por una plaza con un irregular Rüdiger.En duelos de grandeza acostumbra Ancelotti a reforzar su centro del campo con un cuarto integrante, al menos en labores defensivas, como Fede Valverde. Cerraría la puerta de la titularidad a Dani Ceballos tras dos buenas actuaciones y a Marco Asensio. Ya que en ataque es innegociable a presencia de dos jugadores que marcarán el rumbo de la temporada: Vinícius, de nuevo en el foco por su comportamiento con rivales, y Karim Benzema acercándose a su identidad tras marcar en cinco de los seis últimos partidos, dejando en el olvido las lesiones y el Mundial.Reactivado desde la reanudación de la competición tras el Mundial de Qatar 2022, el Atlético de Madrid necesita la Copa del Rey. Desde 2013, cuando conquistó su último título del torneo frente al Real Madrid en el Santiago Bernabéu, no ha sentido tanta atracción por ella, porque competía por la Liga -ahora ya está descartado- y la Liga de Campeones, de la que está eliminado en la primera fase. Descarrilado de esos objetivos, le queda la Copa.La reacción del equipo de Diego Simeone es visible, con seis victorias en sus últimos ocho partidos oficiales, con la única derrota ante el Barcelona, al que hizo mérito al menos para igualarlo, y con el único empate contra el Almería, al que lo hubiera superado con una pegada más acorde a la apariencia de sus delanteros, que sí encontró ante el Valladolid.El 3-0 del pasado sábado es un impulso para el Atlético, que aparece en el Santiago Bernabéu más aferrado a su pasado, a la Copa del Rey de 2013, a la clasificación en ese mismo torneo en 2015, a sus triunfos allí en la Liga en 2015, 2016 y 2017, que a su presente, porque no vence en territorio madridista en ninguna de sus siete citas más recientes, las cuatro últimas sin un solo gol a favor, con la excepción expresiva de Antoine Griezmann.El autor de los tres últimos goles del equipo rojiblanco en ese estadio es también el factor más diferencial que posee el actual Atlético de Simeone, en principio sin Marcos Llorente, fuera de acción en el derbi por una lesión en los aductores, pero determinado en el avance a semifinales y en su apuesta, según las pruebas, por el 4-3-3 con tres atacantes que hoy por hoy despierta más convicción en el equipo: Ángel Correa, Álvaro Morata y Griezmann.El Atlético necesita la pegada que demostró ante el Valladolid, también la inspiración del futbolista francés, secundados previsiblemente en el centro del campo por Rodrigo de Paul, que se perfila como el reemplazo de Llorente, Koke Resurrección y Thomas Lemar, con la alternativa que supone el músculo de Geoffrey Kondogbia. Es otra posibilidad.De Paul es uno de los dos cambios que se prevén en el once. El otro será en la defensa, con la vuelta de Stefan Savic -sancionado en sus últimos dos encuentros de LaLiga Santander- o José María Giménez. Uno de los dos jugará al lado de Mario Hermoso. A la derecha estará Nahuel Molina; a la izquierda Reinido Mandava, con Sergio Reguilón apto, como otra opción.A la suplencia apunta Memphis Depay, el último fichaje del Atlético, debutante el pasado sábado frente al Valladolid, con detalles que prometen mucho más en el futuro, en cuanto se adapte táctica y físicamente al esquema de Diego Simeone, que estará protegido en su portería en el Bernabéu por Jan Oblak. El guardameta esloveno sostuvo su marco a cero en dos de sus diez derbis en ese escenario.Alineaciones probables:Real Madrid: Courtois; Nacho, Militao, Alaba, Mendy; Camavinga, Kroos, Modric; Fede Valverde, Vinícius, Benzema.Atlético de Madrid: Oblak; Molina, Savic o Giménez, Hermoso, Reinildo; De Paul, Koke, Lemar o Kondogbia; Correa, Morata, Griezmann.Árbitro: Soto Grado (Comité Riojano).Estadio: Santiago Bernabéu.
Con la liga colombiana I 2023 en marcha, Independiente Medellín se prepara de cara a lo que será esta nueva temporada, donde espera poder concretar el título, que ha sido tan esquivo en los últimos años, a eso, el retorno de una de las grandes figuras en el pasado: Jackson Martínez, por sus grandes actuaciones y anotaciones importantes, que además fueron fundamentales para la consecución del campeonato ‘poderoso’ en 2009.Frente a su regreso, un compañero y amigo de Martínez en aquel Independiente Medellín, que obtuvo la quinta estrella: Samuel Vanegas, habló con Gol Caracol y se refirió sobre aquella campaña, su amistad y cercanía con Martínez, además de desearle lo mejor en esta nueva etapa.¿Cómo fue el proceso para aquel campeonato conseguido en 2009 con Medellín?“Fue un proceso difícil porque en ese año, en la primera fase o primer semestre porque quedamos últimos en el torneo, donde la gente pedía la salida de muchos jugadores, así como la del profe Santiago, que de pronto no se le dieron los mejores resultados; llega Leonel Álvarez y arrancamos con aire en el segundo semestre. Hubo un cambio drástico, afortunadamente empezamos a construir un nuevo equipo, construimos una familia; considero que ese grupo fue espectacular en el segundo semestre, donde nos unimos, todo mundo aportó, se cuidaba desde los más jóvenes hasta los veteranos. Hubo una unión entre hinchada, cuerpo técnico y directivos y salimos campeones”.¿Qué importancia tuvo Jackson Martínez en la consecución de ese título?“Él era un jugador distinto, diferente, se veía que era un jugador de proyección donde, aparte de las críticas que habíamos tenido, se supo oponer a eso y sacó la casta para salir adelante. A él lo defino como un gran jugador, gran persona, talentoso, un goleador, porque hacía goles por donde le quedaran, además, es un gran amigo.¿Considera a Jackson como un gran amigo?“Tengo ese privilegio de haber dejado, lo más importante para Samuel Vanegas, a veces no son ni los títulos, sino los amigos y compañeros que uno deja. No se puede hablar mal de una persona de una persona reconocida en el fútbol, gran amigo y compañero”.Más allá de sus cualidades como jugador ¿Quién es Jackson como persona?“Él no se hace notar por cómo es afuera del terreno de juego. Es una gran persona, humilde, buen padre, hermano, hijo; lo considero como un gran ser humano, ayuda a los demás y eso me parece espectacular, una muy bonita labor. Es muy gratificante poder compartir con una persona que, más allá de lo que haya ganado o vivido, sea de esa manera”.¿Qué opinas del retorno de Jackson Martínez a Independiente Medellín?“Si él está retornando la idea de volver a jugar, es porque ve o considera que todavía puede aportar, que se puede preparar y seguir mostrado sus capacidades. Le deseo lo mejor, ojalá pueda volver y volver bien, porque puede ser un alma de doble filo esto que está haciendo, porque no sabemos cómo va a venir, de pronto van a venir críticas como pueden venir elogios, eso lo dirá el tiempo, sé que es difícil, además de su inactividad de dos años, pero yo le deseo lo mejor porque se lo merece, se quiere retirar en el equipo de sus amores”.¿Con Jackson Martínez Medellín es favorito al título en Colombia?“No, yo creo que su llegada no le da favoritismo; ni a Medellín con Jackson, ni Junior con Quintero, ni Santa Fe con Rodallega. Eso tiene que ser en conjunto, se trabaja en equipo, también puede ser que se den las cosas, puede ser campeón con el ‘poderoso’, pero son cosas que se tienen que ir construyendo”.¿Qué le faltó a Medellín en 2022, para repetir el título conseguido en 2009?“Creo que, con todo respeto, faltó irrespetar más al rival, ser más ofensivo como el profe David quiere que sea, inmediatamente tomó el cargo del equipo, que sea agresivo, recuperando el balón desde arriba; faltó un poquito más de convencimiento, de arriesgar, porque Deportivo Pereira venía jugando bien, pero hay una diferencia en equipos, los vi con respeto y temor. Le hizo falta también otro jugador que sea mucho más goleador, como lo es Jackson Martínez, que en la parte de adelante aproveche las oportunidades y marque goles”.
Falcao García ha ido perdiendo su lugar en el Rayo Vallecano, con Sergio Camello como el delantero titular y ahora también por detrás de Raúl de Tomás, quien es el fichaje estrella para este 2023.Por esa situación, una salida del equipo español no es algo descabellado, y eso lo sabe el propio 'Tigre', quien tiene un interesado, que anhela ficharlo lo antes posible: el Cruz Azul, de México.En la prensa mexicana, este miércoles, el nombre de Falcao García es el tema de moda, y hay novedades sobre las conversaciones entre las partes involucradas."Cruz Azul insiste en contratar a Falcao García, el que sin duda alguna sería el fichaje bomba de este Clausura 2023. Medios españoles aseguraron a 'Récord' que el histórico delantero colombiano sí quiere venir a probarse a la Liga MX", escribieron en 'Récord'.A pesar de la voluntad del futbolista colombiano, en su actual club no lo quieren soltar, aunque podría irse libre en algunos meses, algo que también evalúan."Hay varios problemas. La directiva del Rayo Vallecano, encabezada por el presidente Martín Presa, no lo quiere dejar ir en este mercado. Esto molestó al jugador, a sus familiares y al representante, quienes insistirán hasta el final para salir de la institución", agregaron.Pero las 'puertas no están cerradas', ya que a Falcao le interesa darse un nuevo aire, y la propuesta económica de Cruz Azul sería más alta que la que tiene actualmente en España."Si no lo dejan, el Tigre tendrá que cumplir con su contrato, jugaría seis meses más en Vallecas y en el verano podría llegar gratis a 'La Máquina'. El conjunto 'celeste' está haciendo un gran esfuerzo para ficharlo de una vez, le mejoraría notablemente el contrato que actualmente tiene", aseveraron.Para terminar, en suelo ‘manito’ afirman que el Cruz Azul no se dará por vencido y aprovechará que el samario no goza de su mejor presente en las toldas del cuadro de Vallecas."Falcao García quiere salir del Rayo Vallecano porque ya no tiene el mismo protagonismo que antes, con las recientes incorporaciones de Raúl de Tomás y Sergio Camello. Cruz Azul quiere contratar a un nueve de talla internacional y lo intentará hasta el último día de registros, que es el 31 de enero", concluyeron en el citado medio.Cabe recordar que el interés del Cruz Azul por el 'Tigre' viene de semanas atrás, y el propio presidente del club mexicano confirmó que sí había conversaciones con el entorno del jugador, pero aclaró que primero tendrán que salir de uno de los futbolistas extranjeros que se encuentran en el plantel profesional.
El Santa Clara de la Liga portuguesa tendrá que pagar una multa de 218 euros después de que dos aficionados entraran en el terreno de juego tras su partido contra el Benfica para pedir la camiseta al centrocampista argentino Enzo Fernández.Según una nota del Consejo de Disciplina de la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF), el Santa Clara tendrá que pagar la citada cantidad por la entrada de dos aficionados al campo, que se dirigieron "pacíficamente" hacia los jugadores para "obtener una camiseta de juego".Uno de ellos incluso logró llegar hasta Enzo Fernández, que, ante el entusiasmo del hincha, un adolescente, tranquilizó y apartó a los encargados de seguridad, le regaló su camiseta y también le dio un abrazo.Además del equipo local, el delegado responsable del encuentro deberá pagar una multa de 130 euros.Enzo, de 21 años, fue elegido hombre del partido en la victoria del Benfica el pasado sábado contra el Santa Clara (0-3).El reciente campeón del mundo con la "albiceleste" dio la asistencia del primer gol y fue la pieza clave del juego del club lisboeta, que lidera la Liga de Portugal con 4 puntos de ventaja.Enzo Fernández llegó al Benfica procedente del River Plate de Argentina, club donde hizo sus inferiores y además logró ser campeón de la liga local en el año 2021 junto al colombiano Jorge Carrascal, a mediados de 2022. Tuvo una gran adaptación por lo que pronto se ganó un lugar en el onceno titular y sus grandes actuaciones lo llevaron a ser citado por Lionel Scaloni para el Mundial de Qatar 2022 y fue protagonista del campeonato de Argentina.¿Cuál es la actualidad del Benfica de Portugal?El equipo 'luso' donde milita el jugador argentino Enzo Fernández, quien fue reconocido en el Mundial de Qatar como el mejor jugador joven de la competencia, se encuentra líder de la Primeira Liga, con 44 puntos en 17 jornadas disputadas, sacándole cuatro puntos de diferencia al Braga y 5 al Porto del colombiano Mateus Uribe, sus inmediatos perseguidores en la segunda y tercera casilla, respectivamente.Además, el conjunto donde también milita el compatriota de Fernández y campeón del mundo con la 'albiceleste', el defensor Nicolás Otamendi, espera el choque por los Octavos de final de la UEFA Champions League, el próximo miércoles 15 de febrero en su visita a Bélgica para enfrentar al Brujas del cafetero Eder Álvarez Balanta, quien al igual que Enzo, hizo las inferiores en el River Plate de Argentina, aunque no llegaron a coincidir.