El arquero del Real Madrid, Thibaut Courtois abandonó la concentración de la selección belga y regresó a la capital española por una "pequeña distensión en el aductor", según informó este domingo la Real Asociación Belga de Fútbol."Thibaut volvió por precaución al Real Madrid por una pequeña distensión en el aductor", escribió en su perfil de la red social Twitter la Real Asociación Belga de Fútbol.De ese modo, Courtois no disputará el partido preparatorio de Bélgica contra Alemania que tendrá lugar en Colonia el martes, detalló la agencia de noticias Belga.La selección belga se impuso a Suecia por tres goles a cero en el partido clasificatorio para la Eurocopa de 2024 celebrado el viernes en el país nórdico.Thibaut Courtois, el cerrojo del arco 'merengue'Más allá de su grandes presentaciones representando a su país, el golero es una de las figuras estelares del Real Madrid, pues cada vez que es exigido bajo los tres palos, él responde a la altura y por lo general con grandes atajadas. Y es que en el más reciente clásico contra el Barcelona, Courtois una vez más dijo presente y si bien perdieron el encuentro, fue por su atajadas que el conjunto 'culé' no sacó mayor diferencia. Real Madrid es segundo y en parte ha sostenido dicha posición por momentos vitales del guardameta belga. En varias ocasiones la defensa 'blanca' ha flaqueado y ha estado Courtois para respaldar a sus compañeros. En lo que va de la temporada, el golero suma 32 de encuentros disputados en partido válidos por La Liga, la Copa del Rey, la Supercopa española, la Champions League y Supercopa de Europa. Sin duda alguna, uno de los más regulares del equipo y una pieza clave en la escuadra que dirige el italiano Carlo Ancelotti. De esta manera, habrá que esperar el tiempo de recuperación del arquero del equipo de la capital española.
La nueva Bélgica de Domenico Tedesco dejó un convincente triunfo en Estocolmo ante Suecia (0-3) en su presentación, con una buena actuación coral, un Lukebakio brillante y Romelu Lukaku de vuelta como goleador con un "hat trick", dos de sus goles a puerta vacía.Tras el fiasco en Catar y la salida de Roberto Martínez, Bélgica llegaba con varios nombres de la vieja guardia (Courtois, Lukaku, Carrasco, De Bruyne) y algunas caras nuevas (Onana, Lukebakio, casi toda la defensa). Y se enfrentó a una selección sueca en la que, al entrar en la segunda parte, Zlatan Ibrahimovic se convirtió, a los 41 años, en el más veterano de la historia en jugar con su combinado nacional.El técnico italoalemán dejó a un lado la línea de tres centrales habitual de la etapa de Martnez, apostó por un 4-4-2 y volcó el juego por la banda derecha, donde Lukebakio fue una amenaza continua. Una combinación suya con De Bruyne finalizada por Carrasco estuvo a punto de adelantar a los belgas a los seis minutos.Otro centro del jugador del Hertha Berlin lo cabeceó Theate, obligando a Olsen a lucirse.Bélgica dominaba, con Onana muy firme en el pivote. No fue extraño que marcara primero. Y que el tanto viniera de otro centro de Lukebakio, recortando hacia adentro con la zurda y peinado por Lukaku.Poco ofreció Suecia en la primera parte. Demasiado apocada, sin muchos argumentos, más allá de algún robo o algún detalle de Kulusevski. Apenas nada de Forsberg o de Isak, bien sujetados.Sin embargo, una gran acción de Kulusevski estuvo a punto de poner el 1-0 a cuarto del hora, pero Faes salvó in extremis sobre la raya.Esa ocasión y un tiro de Gustafson mal despejado por un algo inseguro Courtois fue casi lo único de los suecos en ataque en ese período.El panorama empeoró todavía más para Suecia con otra nueva aparición de Lukebakio en el arranque de la segunda parte. De Bruyne sacó un córner en corto, el jugador del Hertha rompió a Forsberg y dio un paso tenso que Lukaku empujó casi sobre la raya.Suecia tuvo que dar un paso adelante, ganó algo de presencia, pero sin inquietar mucho a Courtois. Era Bélgica la que seguía amenazando, sobre todo a la contra, con las piernas frescas de Bakayoko y Mangala.Que no era la noche de Suecia quedó claro en una jugada aislada en la que Forsberg quedó solo frente al portero del Real Madrid tras pase de Gyökeres. Pero se resbaló y remató en semifallo sin peligro.La entrada de Ibrahimovic, que a sus 41 años y 5 meses se convirtió en el jugador de más edad en jugar con la selección sueca, sirvió para animar a la hinchada local, pero lo que llegó fue el tercero de Lukaku, tras una gran jugada en una contra de Bakayoko, que le regaló el gol a puerta vacía al atacante del Inter.El tanto certificaba un notable estreno de una renovada Bélgica y supone un duro golpe para Suecia y su técnico, "Janne" Andersson, que en sus casi siete años como seleccionador no había perdido en casa en 16 partidos de clasificación y a quien ya se cuestionaba en su país tras no lograr el billete para el pasado Mundial de Qatar.Ficha técnica:Suecia: Olsen; Wahlqvist, Hjalmar Ekdal, Lindelöf, Augustinsson (Gudmunsson, m.85); Svanberg, Olsson (Gyökeres, m.63), Gustafsson, Forsberg (Claesson, m.73); Kulusevski, Isak (Ibrahimovic, 73).Bélgica: Courtois; Castagne, Faes, Vertonghen, Theate (Saelemaekers, m.85); Carrasco (Openda, m.90), Onana, De Bruyne, Lukebakio (Bakayoko, m.61); Trossard (Mangala, m.61), Lukaku (Bornaw, m.85).Goles: 0-1, m.35: Lukaku; 0-2: m.48: Lukaku; 0-3: m.82: Lukaku.Árbitro: Orel Grinfeeld (Israel). Sacó tarjeta amarilla, por Suecia, a Olsson (m.39), Gustafson (m.62), Lindelöf (m.78), Kulusevski (m.90).Incidencias: Partido de la primera jornada del grupo F de la fase de clasificación para la Eurocopa 2024 disputado en el Friends Arena de Solna (Estocolmo).
El centrocampista del Manchester City Kevin De Bruyne será el nuevo capitán de los 'Diablos Rojos' en sustitución del jugador del Real Madrid Eden Hazard tras su retirada de la competición internacional, según informó este martes la Federación de fútbol belga.Los vicecapitanes serán el guardameta del Real Madrid, Thibaut Courtois, y el delantero del Inter de Milán Romelo Lukaku.La decisión ha sido tomada por el nuevo seleccionador del conjunto nacional belga, Domenico Tedesco, quien la semana pasada anunció su primera lista de jugadores convocados con la selección belga."Me siento muy orgulloso de ser el capitán de nuestro país. He jugado desde hace mucho tiempo con este equipo y espero poder hacer un buen trabajo para Bélgica", dijo De Bruyne en un vídeo difundido por la Federación belga.El centrocampista de 32 años, debutó con la selección absoluta belga el 11 de agosto de 2010, mientras jugaba aún en las filas del Genk, en un amistoso ante Finlandia disputando el encuentro como titular. Tras lo cual pasó por el Chelsea, el Wolfsburgo y el Werder Bremen antes de fichar en 2015 por el Manchester City, su club actual en el que goza de un buen momento.Para De Bruyne ya son 97 partidos con la camiseta de la Selección Belga en donde ha podido asistir en 46 ocasiones y anotando 25 goles teniendo distintas buenas actuaciones como las que llevaron a los 'diablos rojos' al tercer puesto del Mundial de Rusia 2018 en donde tuvieron que disputarse dicho puesto contra Inglaterra. De hecho, desde el mundial de México 1986, Bélgica no llegaba a semifinales de una cita mundialista.Ha estado presente también en la Copa Mundial de Brasil de 2014 y fue uno de los vicecapitanes en el pasado Mundial de Qatar 2022.Los belgas tendrán que enfrentarse a Suecia y a Alemania para disputar las eliminatorias rumbo a la Eurocopa 2024, la cual se disputará precisamente en Alemania.
El excapitán de los Diablos Rojos y delantero del Real Madrid, Eden Hazard, aseguró que no hay ninguna posibilidad de que cambie de idea y regrese al combinado nacional de Bélgica, que dejó tras el fiasco del Mundial de Catar, y explicó algunos de los factores que le llevaron a tomar esa decisión."No me veía sin jugar en el Real Madrid y luego llegar a la selección y jugar", dijo Hazard, de 32 años, una entrevista concedida a la radiotelevisión belga RTBF consagrada a la selección de Bélgica.El jugador descartó la idea de un regreso al estilo de Zinedine Zidane, Leo Messi o Zlatan Ibrahimovic."Conmigo no va a pasar, estoy 100 % seguro. No puedo verme haciéndolo. Nunca ha estado en mi cabeza. Yo creo que pararon... ¿a regañadientes? Bueno, yo también, de hecho, siempre paramos un poco a regañadientes cuando salimos de una historia así. Sobre todo dada mi historia personal. Ellos todavía juegan en clubes, yo juego mucho menos", dijo.El antiguo "diez" de los Diablos Rojos, capitán de su selección cuando Bélgica fue tercera en el Mundial de Rusia de 2018, marcando el mejor registro histórico del equipo, desveló que había hablado del tema incluso con el rey Felipe de los belgas."¿Qué hago si me llama el rey Philippe? Ya lo ha hecho. ¿Qué me ha dicho? Quedará entre nosotros (risas). En el fútbol nunca se debe decir nunca, pero tengo otras muchas cosas que hacer, como por ejemplo, pasar más tiempo con mis hijos, con mi familia. No me veo dando marcha atrás en mi decisión por capricho", agregó.Explicó que no tomó la decisión de dejar el equipo nacional porque Bélgica cayera eliminada en la fase de grupos en Catar, sino que llevaba meditándolo desde la última Eurocopa.El delantero, que acumula 126 internacionalidades -el cuarto futbolista que más veces ha lucido la elástica de Bélgica tras Jan Vertonghen (145), Axel Witsel (130) y Toby Alderweireld (127)- comentó que "hay varios factores" que le llevaron a dejar los Diablos Rojos, como que apenas juega en su club mientras hay futbolistas jóvenes que vienen pidiendo paso."Empecé a pensar en eso después de la Eurocopa. En ese momento, había trabajado mucho, me lesioné, no podía jugar contra Italia. Me dolió mucho la moral. Hay muchas cosas. Estoy aquí en Madrid con Toni Kroos, que dejó la selección alemana hace dos años y que me dice que cuando los otros jugadores están en la selección, él puede disfrutar con sus hijos", dijo.También pesó la marcha del entrenador Roberto Martínez tras más de seis años al frente de la selección, con quien Hazard mantenía "una buena relación".Influyó también que sus dos mejores amigos en el equipo, Christian Benteke, de 32 años, y Marouane Fellaini, de 35, ya no fueran con la selección.El excapitán sigue en contacto con varios de sus antiguos compañeros, como su hermano Thorgan, su compañero en el Real Madrid Thibaut Courtois, con los jugadores del Atlético de Madrid Axel Witsel y Yannick Carrasco o con Michy Batshuayi y Romelu Lukaku."Creo que siempre nos hablaremos, pasamos tantos buenos momentos juntos. Son mis compañeros de equipo, pero sobre todo son amigos. Después, claro, hay amistades más fuertes que otras. Nunca lo dije, pero el hecho de haber jugado menos en los últimos años con Christian Benteke y Marouane Fellaini, que eran mis mejores amigos, ya no era lo mismo, porque tengo mucha cercanía con ellos. No me retiré del internacional por eso, pero los extrañé mucho", añadió.Hazard también dijo que le sorprendió que el francés Thierry Henry, asistente de Martínez, no tomara su relevo. Pero dijo que sus compañeros alemanes del Real Madrid le han dicho que el nuevo seleccionador, el germano, Domenico Tedesco, es un buen técnico.
El italoalemán Domenico Tedesco, exentrenador del Schalke 04, el Spartak de Moscú o el Leipzig, entre otros, ha sido confirmado oficialmente este miércoles como nuevo seleccionador de Bélgica, cargo en el que reemplaza al español Roberto Martínez, que se ha hecho cargo del equipo nacional de Portugal.La Federación Belga (KBVB) ha confirmado que Tedesco, de 37 años y sin club desde su salida del RB Leipzig el pasado septiembre, firmó un contrato hasta después de la Eurocopa que se disputará en Alemania en 2024.Asume las riendas de los Diablos Rojos después de su discreta participación en el Mundial de Qatar 2022, en el que no pudieron superar la primera fase al ser superados en su grupo por Marruecos y Croacia, una decepción después de las altas expectativas generadas por el tercer puesto alcanzado en Rusia 2018.Con escasa experiencia como futbolista, Tedesco empezó su carrera de entrenador en 2008 en categorías inferiores de equipos alemanes y en 2017 firmó un contrato de dos años para dirigir al Schalke 04.Posteriormente entrenó dos años al Spartak de Moscú y a finales de 2021 fichó por el RB Leipzig, de dónde salió en septiembre de 2022 tras un decepcionante inicio de temporada pese a haber logrado llevar al equipo a las semifinales de la Liga Europa el curso anterior.Ingeniero industrial especializado en gestión de la innovación, Tedesco, nacido en Rossano (Calabria, Italia), es calificado por la Federación belga "como un entrenador moderno con experiencia internacional de alto nivel, al que le gusta jugar un fútbol ofensivo con mucha presión adelantada".El primer objetivo será clasificar a la selección belga para la Eurocopa germana. Su primer partido de clasificación será el 24 de marzo en Estocolmo frente a Suecia."Desde la primera conversación, sentí que era lo correcto, enseguida estuvimos en la misma onda. Estoy muy motivado y deseando empezar. Es un gran honor para mí ser el nuevo seleccionador nacional de Bélgica", señaló Tedesco, quien tendrá como director técnico de la selección al exjugador belga Frank Vercauteren.Ahora solo queda esperar si el entrenador está a la altura de un combinado que supo ser tercero del mundo en la cita orbital de Rusia 2018 y que en el último tiempo tiene como exigencia hacer buenas presentaciones no solo a nivel europeo sino también en el máximo campeonato del fútbol. Además de ello, su reto está en renovar una selección que tuvo su generación dorada, pero que entra que acudir a la juventud para la Copa del Mundo de 2026.
Romelu Lukaku y Toby Alderweireld, dos pesos pesados de la selección belga, pidieron en los últimos días que Thierry Henry, hasta ahora ayudante en el equipo nacional, sustituya como técnico a Roberto Martínez, que dejó el puesto tras no superar la primera fase en el Mundial de Catar."Para mí Thierry Henry es el próximo entrenador de Bélgica. Sin ninguna duda", declaró Lukaku el lunes a Sky Italia."Henry sería la solución ideal", añadió Alderweireld en la televisión pública belga VRT el miércoles.A finales de diciembre la Federación Belga (RBFA) hizo un llamamiento para encontrar candidatos que sucedieran a Martínez, cuyo contrato no se renovó tras la eliminación de los Diablos Rojos.En un pequeño mensaje, la RBFA señaló que busca "un 'serial winner' con experiencia en la gestión de jugadores del máximo nivel".Para Lukaku y Alderweireld, Henry responde a este perfil."Tiene el respeto de todos los jugadores, lo ha ganado todo. Sabe dirigir, sabe lo que debe hacer para llegar. Conoce al equipo y al 'staff'. Para mí es el entrenador ideal para nuestro equipo nacional", señaló Lukaku."Henry ganó en su carrera todo lo que se puede ganar, además conoce el equipo. Entiendo que rejuvenecer es necesario, pero también se debe saber de dónde venimos", añadió Alderweireld.Lukaku forma parte, junto con Kevin De Bruyne y Thibaut Courtois, de los tres jugadores que serán preguntados por la federación en el momento de elegir un nuevo entrenador.Los aspirantes al puesto tienen hasta el 10 de enero para enviar sus cartas de candidatura.Henry no se ha expresado sobre el tema, pero figura en la lista de candidatos que maneja la prensa del país, junto con el holandés Louis Van Gaal y el belga Michel Preud'homme.
La Federación de fútbol de Bélgica publicó este martes un anuncio de empleo para contratar a un nuevo seleccionador que tome el relevo del español Roberto Martínez, que dejó los 'diablos rojos' tras su eliminación en la fase de grupos del Mundial.El "perfil" que busca la Federación es la de un entrenador "decididamente ambicioso" con "experiencia internacional al más alto nivel mundial, conocimientos e ideas tácticas, así como habilidades personal adecuado", según la oferta de empleo publicada por la Real Federación de Fútbol Belga."Estamos buscando un ganador en serie con experiencia en la gestión de los mejores jugadores del mundo", agrega la Federación, que piden a los candidatos que envíen sus solicitudes antes del 1 de octubre de 2023."El nuevo entrenador federal sabe cómo enfocarse en crear un grupo apretado y cómo integrar jugadores jóvenes. Es un experto táctico que basa sus elecciones en datos, tecnologías y parámetros objetivos y utiliza la experiencia y estructura deportiva de la Federación. Sabe cómo ganar trofeos en competiciones de fama mundial", añade la descripción del candidato deseado.Será además un "embajador del fútbol belga" que ayude a "promocionar los valores" de la Federación y que tenga disponibilidad "a tiempo completo", según el anuncio que está redactado en "género masculino" en "aras de la simplicidad" pero que se aplica tanto a géneros "masculino como femenino o neutro".El puesto queda vacante después de que Martínez dejara el banquillo de Bélgica tras el Mundial, tras más de seis años en el cargo.Poco después de la eliminación, el capitán de los 'diablos rojos', el delantero del Real Madrid Eden Hazard, de 31 años, anunció que se retiraba de la selección. Pero siguen disponibles para el equipo nacional jugadores como Kevin de Bruyne, Thibaut Courtois, Romelu Lukaku o Yannick Carrasco."Los 'diablos rojos' fueron número 1 del ranking mundial durante cuatro años, se clasificaron cuatro veces para una fase final y obtuvieron el tercer lugar en el Mundial en Rusia. Pero la eliminación temprana en la Copa del Mundo de Qatar fue decepcionante", señaló la Federación sobre esa etapa."Sin embargo, todos los elementos están en lugar para volver al éxito en el futuro. Corresponderá al nuevo seleccionador aprovechar esto y conducirnos a nuevos éxitos", concluye la oferta.
Las fuerzas del orden de Bélgica y de Países Bajos han efectuado decenas de arrestos en diferentes ciudades de los dos países durante la pasada noche por disturbios en las celebraciones de la victoria de Marruecos frente a España en octavos del Mundial Qatar 2022, que dio paso a la selección marroquí a cuartos de final.Las celebraciones tras la victoria de Marruecos sobre España en los octavos de final de la Copa del Mundo habían comenzado de manera festiva en Bruselas, pero finalmente degeneraron y se saldaron con 119 detenciones, según la portavoz policial Ilse Van de Keere.Los incidentes se concentraron fundamentalmente en los alrededores de la Gare du Midi, donde una parte de los concentrados para los festejos prendieron fuego a un contenedor y lanzaron proyectiles contra los policías presentes y estos respondieron con gases lacrimógenos.Por su parte, la policía neerlandesa antidisturbios detuvo a al menos 55 personas en diferentes ciudades de Países Bajos durante la pasada noche también por disturbios.Los agentes disolvieron varias multitudes de simpatizantes de Marruecos en varias ciudades neerlandesas, después de que algunos participantes lanzaran objetos, fuegos artificiales, bicicletas o insultaran a la policía, interrumpiendo lo que la policía tilda de “ambiente en gran medida positivo”.La mayor cifra de detenidos se registró en la ciudad portuaria de Róterdam, donde al menos 35 personas fueron arrestadas durante diferentes momentos de la noche, hasta la madrugada de este miércoles, por lanzar fuegos artificiales, insultar a la policía y negarse a identificarse ante las autoridades.“Después de la victoria de Marruecos, un gran número de seguidores salieron a las calles a celebrar y la gran mayoría se comportó correctamente”, subrayó la policía de la ciudad.Al menos diez personas fueron arrestados a finales de la noche en Ámsterdam, una de ellas por lanzar fuegos artificiales contra un sanitario, y otros por vandalismo y violencia contra los servicios de emergencia, a pesar de que las celebraciones habían comenzado con bailes en los vehículos y cánticos de los marroquíes-neerlandeses en la capital del país.En La Haya también hubo al menos 10 detenciones por violencia pública y posesión de fuegos artificiales, según la policía, que subrayó que inicialmente el ambiente en la ciudad era festivo y calmado, pero eso cambió al final de la noche y algunos aficionados empezaron a tirar fuegos artificiales a los antidisturbios desplegados en algunos barrios.Los agentes pidieron a los presentes que se marcharan, y amenazaron con el uso de la fuerza, un llamamiento que la mayoría respetó, pero “algunos alborotadores permanecieron en la zona”, causando disturbios y enfrentamientos con la policía.Tras su victoria ayer frente a España en la tanda de penaltis, Marruecos se une a Países Bajos en los cuartos de final y jugará contra Portugal el próximo sábado. El equipo naranja, por su parte, se enfrentará el viernes a Argentina.Con su victoria ayer, Marruecos se convirtió en el primer país árabe en alcanzar los cuartos de final de un Mundial, en la también primera edición de esta competición que se celebra en un país árabe.
Durante todo el siglo XX, Bélgica sólo colocó dos nacionales entre los grandes jugadores del mundo: Jean-Marie Pfaff, en los ochenta, y Michel Preud'homme, en los noventa. Fueron dos grandes porteros y, en sus grandes días, los mejores del mundo bajo palos.Pero el modesto fútbol belga no había visto nacer nunca a jugador de campo que destacara en la élite global hasta el 7 de enero de 1991, cuando en la ciudad valona de La Louviere llegó al mundo un niño del cercano pueblo de Braine-le-Comte llamado Eden Hazard, el prodigio que tras 14 años de servicio a la selección de su país, este miércoles se ha retirado de los Diablos Rojos a los 31 años tras el fiasco del Mundial de Catar."Fue uno de los hombres clave para la semifinalista de Bélgica en el Mundial de 2018. Fue la elección personal de Zinedine Zidane, su ídolo juvenil. Ya era una superestrella en el Chelsea, llamado a jugar con otras superestrellas en el Real Madrid. Era el que más ganaba en la Casa Blanca con 30 millones brutos. Se suponía que el Santiago Bernabéu sería su catedral. Se convirtió en la tumba de Eden Hazard", resume el diario "Le Soir" la noticia con la que abren los medios belgas.El atacante, que deja el equipo nacional al borde de los 32 años, debutó a los 17 años y 316 días con el equipo de su país, allá por 2008 y de la mano del entonces seleccionador, René Vandereycken."Titular en Lille, donde ha marcado, es uno de los más jóvenes llamados a la selección nacional", decía entonces la web de la emisora RTL sobre la promesa, que se inició con la absoluta en un triste empate ante Luxemburgo (1-1).Fue el mismo resultado del que, 126 encuentros después, ha sido su último partido como internacional, un 0-0 contra Croacia en el tercer partido de la fase de grupos del Mundial de Catar que Bélgica no logró superar y en el que Hazard salió en el minuto 87. Entre medias, fue el capitán de "la generación de oro" del fútbol belga."Eden Hazard habría marcado la 'Belle Époque' de los Diablos Rojos", dice hoy el diario SudInfo, empleando una fórmula condicional que deja intuir aún cierta esperanza de que Bélgica aspire a algo en la Eurocopa de 2024 con las estrellas de aquella camada prodigiosa que seguirán en el equipo, como Thibaut Courtois, Romelu Lukaku o Kevin de Bruyne.Este último, capitán del Manchester City, conoce a Hazard desde tiempos remotos y ambos mantienen una buena relación. Llegaron a coincidir en el Chelsea en 2012 y desde hace varias temporadas de Bruyne es la gran referencia futbolística de Bélgica y uno de los jugadores más admirados del mundo (fue tercero en la última edición del Balón de Oro).Pero el pelirrojo tardó en explotar y, durante años, Hazard fue el icono de Bélgica, mientras coleccionaba también éxitos con el Lille francés, donde se inició, o el Chelsea inglés, donde se consagró.Hasta que todo se torció en 2019, cuando cumplió un sueño y fichó por el Real Madrid de Zidane, incondicional de la clase del "diez" belga.Empezó bien la temporada, dejando intuir que era un futbolista capaz de hacer cosas diferentes. Pero la ilusión duró hasta el 26 de noviembre de ese año, cuando en un partido contra el París Saint-Germain, el también belga y aquella noche rival en el Santiago Bernabeu, Thomas Meunier, le hizo una dura falta en el minuto 69 que le machacó el tobillo.Esa lesión en particular, otras menores después, el covid y la mala fortuna le han lastrado desde entonces, debilitándole también en el plano mental y desdibujándole como futbolista.Con un perfil risueño y poco conflictivo, Hazard había admitido en su pérdida de rendimiento y se conjuraba para volver a su mejor versión y brillar, al fin, en el Real Madrid esta temporada.Pero no ha funcionado. La competencia es dura en Valdebebas y el belga apenas cuenta para Carlo Ancelotti, que prefiere a Rodrygo o Vinicius Júnior en el extremo izquierdo del ataque blanco."Menuda aventura ha sido. Felicidades, capi. Se te echará de menos", tuiteó De Bruyne junto a varias fotos de ambos tras el anuncio de retirada internacional de su compatriota.También han mostrado empatía y reconocimiento otros compañeros en los Diablos Rojos como Michy Batshuayi, Kevin Mirallas, Axel Witsel, Jérémy Doku, Jan Vetonghen, Simon Mignolet o Thibaut Courtoi y jugadoras de la selección nacional belga, como Janice Cayman o Kassandra Missipo.A esas despedidas se suman las de sus antiguos clubes, el Lille, el Chelsea, o la del brasileño Júnior, titular del Real Madrid Vinicius que ocupa la misma posición que Hazard en el campo y que le ha calificado al otrora impredecible extremo como "leyenda".Los belgas lloran el adiós de su capitán pero dejan abierta la puerta, de nuevo, a un resurgir del que fue un fuera de serie."Se pasa página, aunque muchos son los que esperan que reconsidere su decisión como lo han hecho en el pasado otras estrellas como Lionel Messi, Zinedine Zidane o Zlatan Ibrahimovic", concluye el editorial que Le Soir le dedica a Eden Hazard.
El hasta ahora capitán de Bélgica, Eden Hazard, delantero del Real Madrid de 31 años, ha decidido retirarse del combinado nacional tras la eliminación en el Mundial de Catar, donde los Diablos Rojos no superaron la fase de grupos."Una página se pasa hoy. Gracias por vuestro amor. Gracias por vuestro apoyo sin igual. Gracias por toda esta felicidad compartida desde 2008. He decidido poner fin a mi carrera internacional", publicó este miércoles el futbolista en su cuenta de Instagram.El jugador, que en enero cumplirá 32 años y cuyo rendimiento con la selección había generado críticas en los últimos tiempos, manteniéndose como titular mientras que apenas tenía minutos en el Real Madrid, aseguró en ese mismo mensaje que "la sucesión está lista" y que echará de menos a la selección.El capitán de Bélgica en Catar disputó 126 partidos con la selección, marcando 33 goles.Su debut internacional fue en noviembre de 2008 contra Luxemburgo, cuando tenía 17 años y 316 días.Su último partido, por tanto, será el del 1 de diciembre contra Croacia (0-0), cuando entró en los minutos finales para intentar evitar la eliminación. El empate sin goles impidió que Bélgica se clasificara a los octavos.Al término del partido, Hazard expresó dudas sobre el futuro de su carrera internacional, diciendo que se iba de vacaciones y que lo iba a reflexionar.El extremo ha jugado muy poco en el Real Madrid durante estas tres últimas temporadas, pero contaba con la cita catarí para demostrar que "no estaba acabado"."Con el ritmo de los partidos recuperaré mi nivel. No me he vuelto malo en unos meses", aseguró.Su anuncio puede ser imitado por otros jugadores de la selección. Aunque el arquero Thibaut Courtois (30 años) aseguró que seguiría, otros pesos pesados como Kevin De Bruyne (31) o Romelu Lukaku (29) no se han expresado por el momento.Luego de lo expresado por el jugador, la selección de Bélgica publicó en la red Social Twitter, una imagen de Hazard en señal de agradecimiento, acompañado de la siguiente frase: "Todo lo mejor capitán".¿Cómo le fue a Eden Hazard en el Mundial Qatar 2022?El mediocampista 'merengue' acumuló 125 minutos de juego en la cita orbital, siendo titular contra Canadá y Marruecos. Para el último juego contra Croacia apenas ingresó hasta el minuto 87. Hazard dio un total de 57 pases, teniendo una precisión del 81%, esa fue sus¿ estadística más relevante, ya que se despidió de su selección sin goles y sin asistencias en el campeonato más importante de este deporte.
El Bayern Múnich ha hecho oficial la destitución del técnico alemán Julian Nagelsmann y la llegada al banquillo en su lugar de su compatriota Thomas Tüchel, que firma un contrato hasta el año 2025 y que se hará cargo del equipo a partir del lunes.Nagelsman, 35 años, comenzó a dirigir al cuadro 'bávaro' en el verano del 2021 y se marcha habiendo conquistado un título de la Bundesliga y dos Supercopas alemanas. En la actualidad tenía al plantel clasificado para los cuartos de final de la Liga de Campeones y en segunda posición liguera, a sólo un punto del Borussia de Dortmund.El club detalla además que la decisión ha sido tomada por el CEO Oliver Kahn y el miembro de la junta de deportes Hasan Salihamidžić en consulta con el presidente del club, Herbert Hainer; e informa de que junto a Nagelsman se marchan también los entrenadores asistentes Dino Toppmöller, Benjamin Glück y Xaver Zembrod.En lo que respecta a Tuchel, elegido como nuevo entrenador, regresa al fútbol alemán después de haber dirigido en el país al Mainz entre el 2009 y el 2014 y al Borussia Dortmund entre el 2015 y el 2017, ganando una Copa DFB.Tras abandonar este último club puso rumbo al París Saint-Germain; con quien conquistó dos ligas, dos Supercopas, una Copa y una Copa de la Liga; además de clasificar al equipo para la Final de la Liga de Campeones, la cual perdió contra el que será su nuevo club.Esa cuenta pendiente la saldó en su siguiente experiencia con el Chelsea inglés. Allí sumó al título en la máxima competición europea en el 2021 y posteriormente la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes; éxitos por los que fue considerado entrenador mundial del año.En relación a la decisión tomada, Kahn explicó: "Cuando fichamos a Julian Nagelsmann estábamos convencidos de que trabajaríamos con él a largo plazo, y ese fue el objetivo de todos nosotros hasta el final. Julian comparte nuestra aspiración de jugar un fútbol exitoso y atractivo. Pero ahora hemos llegado a la conclusión de que la calidad de nuestro equipo, a pesar del título de la Bundesliga el año pasado, se destaca cada vez menos"."Después de la Copa del Mundo hemos jugado con menos éxito y menos atractivo. Las grandes fluctuaciones en el rendimiento han puesto en duda nuestros objetivos para esta temporada, pero también nuestros objetivos para el futuro. Por eso hemos actuado ahora. Personalmente y en nombre del Bayern, me gustaría agradecer a Julian y a su cuerpo técnico, y desearles a todos la mejor de las suertes para el futuro”, añadió.Por su parte Salihamidžić señaló: "Esta ha sido la decisión más difícil en mi tiempo como miembro de la junta deportiva del Bayern Múnich. He tenido una relación abierta, de confianza y amistosa con Julian desde el primer día. Lamento la separación de los caminos con Julian. Pero tras un profundo análisis de la evolución deportiva de nuestro equipo, especialmente desde enero y con la experiencia de la segunda mitad de la temporada anterior, ahora hemos decidido dejarlo en libertad. Estoy muy agradecido a Julian por lo que ha hecho por el Bayern y le deseo todo lo mejor”.
La liga del fútbol femenino colombiano 2023 sigue en marcha y el Deportivo Pereira es uno de los principales animadores en lo que va de este certamen. De hecho, se encuentra ubicado en el segundo lugar con un total de 17 puntos tras ocho partidos jugados.Y una de las jugadoras que se ha venido consolidando en el once del equipo 'matecaña' es Alejandra Villegas, quien se desempeña en la posición de lateral izquierda. Desde que estaba en el bachillerato escribió como proyecto de vida que quería ser profesional, gracias a su constancia y esfuerzo lo logró. Además, sigue al pie de la letra un consejo de su madre, y hasta ahora, le ha traído fortuna. De otro lado comparte su sueño en compañía de su hermana Valeria, quien juega de delantera en el 'matecaña'. Alejandra dice que es muy "afortunada" por ello. Pero el inicio de Villegas en el fútbol se remontada a esa pasión que se transmite por los seres queridos y que se va forjando en las canchas improvisadas de los barrios. "Mi comienzo en el fútbol se dio gracias a una prima que me cuidaba a mí y a mi hermana. Ella nos inculcó esa pasión por este deporte y nos llevaba al parque para jugar con la pelota. Luego, nos mudamos y empezamos (con su hermana) las famosas 'recochitas' de fútbol con los amigos del barrio. Yo le decía a mi mamá que quería comenzar a entrenar, pero en esa época casi no había equipos femeninos hasta que llegó la oportunidad de entrar a la escuela infantil del Deportivo Pereira. Ahí estuve solamente un año porque era costoso y mi mamá era la única que estaba haciendo el esfuerzo económico. Después, seguí entrenando con José Eduardo Garzón en la Escuela de la Salle durante 10 años, hice parte de la Selección de Risaralda y en 2017 llegó la posibilidad de jugar en la liga profesional con el Deportivo Pereira", comentó de entrada en diálogo con Gol Caracol. Además, recordó alguna que otra anécdota de su vida antes ser jugadora profesional y cómo fue el camino para convertirse en lateral. "En el grado 11 teníamos que hacer un trabajo en el que debíamos hablar de nuestro proyecto de vida y yo planteé que quería ser futbolista profesional, pero en esa época no estaba en discusión lo de la liga femenina y decía: 'no sé cómo lo voy a hacer, pero estoy segura que así será'. Entonces, creo que es un recuerdo lindo de un sueño que tenía desde hace bastante tiempo. Gracias a Dios se dio la posibilidad de cumplirlo y, además, con mi hermana. La decisión de haber escogido la posición en la que juego ahora es justamente algo que venía haciendo desde cuando estaba en la escuela del Deportivo Pereira. Ahí, la profesora me fue enseñando más sobre los movimientos y las jugadas. A pesar de esto, también he jugado de extremo y volante 5", dijo. Alejandra, quien tiene 26 años.Eso sí, la llegada al fútbol profesional le ha dejado varias enseñanzas que siguen nutriendo su entrega como principal virtud."La diferencia es muy grande y eso por ejemplo se ve reflejado en las concentraciones, los viajes, la exigencia de los entrenamientos y partidos. También, hay otras responsabilidades más allá de lo futbolístico como entrevistas u otros eventos. Al final, todo esto demanda una mentalidad fuerte para asumir los retos que se van presentando. Mi mamá tiene un dicho que es el siguiente: 'si usted va a ser zapatero, tiene que ser el mejor'. Y esto lo aplico tanto para mi vida como en el fútbol. Si yo me dediqué a estar en el deporte es porque tengo que dar todo para ser la mejor. También, considero que me caracterizo por ser una persona luchadora y no negociar una gota de sudor", agregó la futbolista de la institución pereirana.Por otro lado, habló de lo que significa compartir el terreno de juego con su hermana menor Valeria y de la clave del éxito de este Deportivo Pereira en lo que va de temporada. "Creo que es una oportunidad que muy pocas personas tienen y algo que debo valorarlo y disfrutarlo. Hay muchas jugadoras de fútbol, pero no cualquiera pueda llegar a ser profesional y, mucho menos, compartirlo con una hermana. Yo siempre disfruto estar con ella en las concentraciones y en los partidos. También, nos apoyamos y nos corregimos cuando es necesario. La motivación de nosotras es darle una alegría inmensa a la hinchada. En su momento, lo hicieron los chicos y ahora es momento de que nosotras demostremos que también lo podemos lograr y con la ayuda de Dios. El 'profe' nos dice que no olvidemos la expectativa de la primera fecha, que juguemos siempre pensando en que es una final y que demos lo mejor de nosotras contra cualquier equipo al que nos enfrentemos", mencionó.Pero no todo ha sido color de rosa para la número '15' del Pereira, quien antes del inicio de la temporada estuvo lesionada por más de un mes. De otro lado, también tiene claro que debe ayudar en su hogar cuando no hay campeonato de fútbol. "Uno puede estar jugando seis meses, pero los otros cuatro no hay nada. Entonces, toca buscar trabajos que me permitan seguir entrenando, pero al mismo tiempo en los que pueda hacer para ayudar a mi mamá", señaló Alejandra.Finalmente, habló de cómo le gustaría ser recordada en el corto plazo y de sus metas deportivas. "En este momento, me gustaría ser recordada como alguien que hizo parte del equipo que le dio la primera estrella en el fútbol femenino al Pereira. Uno de mis principales objetivos personales es jugar en el exterior y me gustaría hacerlo en España o en Italia. Sin embargo, al final Dios manda y estaría muy agradecida con la oportunidad que él me dé", concluyó la lateral de las 'matecañas'.Por: Jacobo OlivaresEn Twitter: @JacoboOlivares7
Este viernes, desde Barranquilla aseguraron que Ricardo 'Caballo' Márquez agredió en el entrenamiento del Unión Magdalena al jefe de prensa del equipo, Kevin Racedo. Por eso, en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', el presidente de la escuadra 'bananera', Alberto Mario Garzón, habló sobre el tema y afirmó que fue un malentendido. En primera instancia, el dirigente dio cuenta de si ocurrió o no tal suceso y hasta aclaró como fue el episodio. "Realmente no ocurrió nada, yo pienso que todo ha sido una serie de exageraciones. En el fútbol, en los entrenamientos y en las reuniones de pronto suceden algunas cosas de malos entendidos, pero es algo que no pasó a mayores. Lo que me informan es que se confundió entre el tema de un juego brusco y una pelea, pero realmente ni fue agredido el jefe de prensa ni nada por el estilo", afirmó Garzón. Si bien el acontecimiento no fue alto calibre como lo afirma el presidente del 'Ciclón', el equipo igual se dio a la tarea de indagar sobre el tema a nivel interno. "Nosotros hablamos con ambos y todo está bien, no ha habido ningún inconveniente entre ellos, tienen en este momento el mejor entendimiento y el equipo está de un buen ambiente y un buen clima de trabajo". Ahora bien, Garzón extendió la situación y expresó que más allá de los dos involucrados en este hecho, todos los miembros del club en sus diferentes áreas gozan de buena química de trabajo. "Hay buenas relaciones entre la parte técnica y con toda la parte que apoya al equipo en temas de prensa, de utilería, de todos los funcionarios que giran alrededor de Unión Magdalena, conclusión no ha pasado nada, no hay ninguna agresión y todo están perfecto orden", sentenció. Por último, cabe resaltar que este no es el único episodio particular que ha tenido el 'Caballo' Márquez en lo que va de la liga del fútbol colombiano, pues el pasado 12 de marzo, en el duelo entre 'bananeros' y Alianza Petrolera, el delantero marcó un tanto de penalti y después fue expulsado por doble tarjeta amarilla, luego de celebrar y hacer un gesto frente a la hinchada del equipo de Barrancabermeja. Una vez el árbitro decretó que se fuera a las duchas, el jugador se fue en medio del abucheo y lanzamientos de objetos de la afición local.
Carlos Casemiro, centrocampista del Manchester United, demandó este viernes una sanción "durísima" a los aficionados que han proferido insultos racistas dirigidos a Vinícius Júnior, en España."Es una acción muy grave, siempre lo hablamos y las personas continúan haciéndolo. Tiene que haber un castigo durísimo", declaró el mediocampista en una rueda de prensa previa al partido de fogueo que Brasil jugará contra el local Marruecos este sábado, en Tánger.Casemiro, quien compartió vestuario con Vinícius en el Real Madrid y ahora lo hace en la selección brasileña, confesó sentirse "triste" cuando esos ataques van dirigidos "a personas próximas" a él, como es el caso del exfutbolista del Flamengo."Está pasando en varios lugares del mundo, pero pido que LaLiga tome medidas porque no es bueno para Vini, para LaLiga, ni para el fútbol", apuntó.LaLiga ya ha presentado ocho denuncias en los tribunales españoles por insultos racistas a Vinícius.La último vez lo hizo ante un juzgado de Barcelona tras las "intolerables conductas racistas" reportadas en el clásico del pasado domingo en el Camp Nou. El extremo merengue también ha vivido situaciones similares en otros campos de España a lo largo de esta temporada.SU DERROTA MÁS DURAPreguntado sobre si sigue pensando en la eliminación ante Croacia en cuartos de final del pasado Mundial de Qatar, Casemiro reconoció que le afectó en el momento, pero que no vuelve sobre ello hoy en día."Fue la derrota que más me dolió de mi carrera", aseguró el futbolista.Insistió en que vive "el presente" y que "el fútbol, como la vida, es tomar decisiones en cada momento".También habló del antiguo seleccionador brasileño, Adenor Leonardo Bachi 'Tite', quien abandonó el cargo al término de Qatar 2022 y del que Casemiro afirmó que dejó "un legado muy grande"."Si existiera un trabajo próximo a la perfección sería el de Tite. Hizo un trabajo excepcional por el lado humano. Vivía intensamente la selección. Tite está en mi top 3 del mundo", señaló.
La nueva Francia capitaneada por Kylian Mbappé, autor de un doblete, desarboló sin grandes alardes a los Países Bajos de Ronald Koeman (4-0), mermados por las bajas, en el primer capítulo de la fase de clasificación para la Eurocopa de 2024.Los subcampeones del mundo solo necesitaron tener buena puntería durante los 20 primeros minutos de su debut del año para dejar visto para sentencia un duelo en el que los neerlandeses apenas opusieron resistencia y que vieron como Depay, en el último suspiro fallaba un penalti.Koeman inició con mal pie su segundo mandato al frente de su nación, poniendo fin a una racha de 20 partidos sin derrota en los 90 minutos de juego, con una alineación de circunstancias por las múltiples bajas de peso.Andries Noppert, Teun Koopmeiners, Frenkie de Jong, Steven Bergwijn, Denzel Dumbries, ya eran baja antes de que una infección de última hora no dejara fuera de foco a Dody Gakpo, Matthijs De Ligt, Sven Botman, Joey Veerman y Bart Verbruggen.Demasiado daño en su equipo que apenas compareció en la fiesta francesa, el reecuentro con la afición gala tras el subcampeonato, el inicio de una nueva era que lleva el nombre del jugador de moda en el mundo.Mbappé, que marcó su primer gol con Francia contra Países Bajos en 2017 y estrenó brazalete frente a ese mismo rival prolongando la buena racha anotadora que traía del Mundial de Qatar, donde acabó como máximo goleador. Totaliza once goles en los últimos diez partidos.El jugador del PSG se convirtió a sus 24 años en el cuarto máximo anotador histórico de los "bleus", superando a Karim Benzema, a solo seis de Antoine Griezmann, que puso uno más en su cuenta, el primero en 16 duelos.La vida color de rosa, como su peinado, para el jugador del Atlético de Madrid, que abrió el marcador a los 2 minutos, asistido por Mbappé, capitán sirviendo a vicecapitán, que festejaron juntos para acallar los rumores de que las envidias en torno al brazalete pueden instalarse en el vestuario.No era más que el primer indicador de que la "naranja" estaba madura y que bastaba con presionar un poco para sacarle todo el jugo. Upamecano consiguió el segundo seis minutos más tarde a pase de Griezmann y en el 21 Mbappé se apuntó al festival en un encadenamiento de errores defensivos neerlandeses.Aunque los de Koeman buscaron rebelarse, con internadas por la banda del joven Xavi Simons y con mucha voluntad por parte de Memphis Depay, apenas inquietaron con su alineación de circunstancias la meta defendida por Mike Maignan, que estrenó dejando a cero su portería su condición de titular tras la retirada de Hugo Lloris.El partido no dio para mucho más entre un equipo que no podía y otro que no lo necesitaba. Tan poco le gustaba la cosa a Kouman que apenas superada la media hora puso a Weghorst en lugar de un descontento Taylor, una apuesta del técnico a sus 20 años.En una buena contra Mbappé logró su segundo gol y cuando apenas restaba medio minuto, Upamecano tocó el balón con la mano en el área, pero Maignan detuvo el penalti lanzado por Depay, que sigue a siete goles de Robin van Persie como máximo anotador "naranja".Ficha técnica:Francia: Maignan; Koundé, Konaté, Upamecano, Theo Hernandez; Tchouameni (Camavinga, m.76), Rabiot (Thuram, m.89); Griezmann (Fofana, m.76); Coman (Diaby, m.67), Kolo Muani (Giroud, m.76), MbappéPaíses Bajos: Cillessen; Timber, Geertruida (Malacia, m.87), Van Dijk, Aké; Wijnaldum, De Roon (Blind, m.67), Taylor (Weghorst m.33); Barghuis (Malen, m.68), Depay, Simons (Klaassen, m.68)Goles: 1-0, m.2: Griezmann; 2-0, m.8: Upamencano; 3-0, m.21: Mbappé; 4-0, m.88: MbappéÁrbitro: Maurizio Mariani (ITA), amonestó a los franceses Rabiot (44), Konaté (71), Theo Hernandez (90) y Upamecano (94) y a los neernaldeses Geertruida (65) y Blind (79)Incidencias: Encuentro del grupo B de la fase de clasificación para la Eurocopa de 2024 disputado en el Estadio de Francia de Saint Denis ante unos 80.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria del recientemente fallecido Just Fontaine.
Cristiano Ronaldo confesó este viernes estar "orgulloso" tras su nuevo récord logrado el jueves en el partido entre Portugal y Liechtenstein, en el que se convirtió en el jugador con más partidos con una selección nacional.En una publicación compartida en su perfil de la red social Instagram, Cristiano relató las "sensaciones tan buenas" que experimentó durante el encuentro, en el que además del récord firmó un doblete en la victoria portuguesa por 4-0."Orgulloso de ser el jugador más internacional", escribió el crack luso en la publicación, que acumula más de 8 millones de 'likes'.Con el partido del jueves, Cristiano Ronaldo, de 38 años, acumuló 197 participaciones con la absoluta de su país, con lo que supera las 196 del kuwaití Bader Al Mutawa.El choque contra el Principado supuso, además, el regreso del ex del Real Madrid a la selección lusa tras sus lágrimas al final del partido de cuartos en el Mundial de Qatar 2022, donde Portugal fue eliminado por Marruecos.Como él mismo reveló esta semana, consideró su futuro al frente de la selección, y su continuidad era una de las grandes incógnitas en el inicio del ciclo del nuevo seleccionador, el español Roberto Martínez."Sensaciones tan buenas de volver a jugar y marcar para nuestra selección y en un estadio que es especial para mí", dijo.El partido se disputó en el Estadio de Alvalade de Lisboa, sede del club en el que se formó, el Sporting de Portugal, y su exhibición en el partido inaugural del feudo contra el Manchester United convenció al club inglés de ficharlo.El combinado portugués capitaneado por Cristiano parte ahora hacia Luxemburgo, donde el domingo se enfrentará a la selección del Gran Ducado en otro partido de clasificación para la Eurocopa de 2024.-Crónica del partido entre Portugal y LiechtensteinPortugal derrotó a Liechtenstein (4-0) y su capitán Cristiano Ronaldo, que batió el récord de partidos con una selección nacional al llegar a 197, firmó un doblete, este jueves en Lisboa en el arranque de la clasificación para la Eurocopa de Alemania 2024.'CR7' marcó de penalti (51) y de libre directo (63) para completar una goleada que habían abierto Joao Cancelo (8) y Bernardo Silva (47).El delantero, de 38 años, ahora en el club saudita Al-Nassr, jugó su 197º partido como internacional y supera así al kuwaití Bader Al-Mutawa, con el que compartía el récord.El cinco veces Balón de Oro también tiene el récord de goles en una selección nacional desde el 1 de septiembre de 2021 cuando marcó un doblete contra Irlanda y superó al iraní Ali Daei y sus 109 goles. Con su doblete de este jueves suma 120.Portugal inició con una cómoda victoria su nueva etapa, con el español Roberto Martínez en el banquillo, en sustitución de Fernando Santos, despedido tras el Mundial de Catar en el que el equipo 'luso' fue eliminado en cuartos por Marruecos (1-0), un torneo que 'CR7' finalizó como suplente y enfrentado con el técnico."Está claro que hay que mejorar y conocer a los jugadores. Pero estoy muy satisfecho de lo que hemos conseguido hacer tras solo tres días de trabajo. La actitud del grupo me ha gustado mucho", dijo Martínez, exseleccionador de Bélgica.Frente a la 198ª nación en la clasificación de la FIFA, Portugal no tuvo que pisar el acelerador. Cancelo abrió el marcador, con un disparo lejano que tocó en Ronaldo, y Bernardo Silva, con un tiro pausado desde el interior del área, amplió la diferencia.
Después de la decepción vivida en Qatar, Brasil comienza este sábado una nueva era con un duelo de fogueo contra Marruecos, sin Neymar y en medio de los crecientes rumores que vinculan al técnico italiano Carlo Ancelotti a la 'canarinha'.El compromiso de preparación contra la sorprendente semifinalista de Qatar 2022 supondrá el estreno en el banquillo de la absoluta de Ramon Menezes, quien asumió el cargo de forma interina tras la salida de Adenor Leonardo Bachi 'Tite'.Tite dejó los mandos de la pentacampeona del mundo tras un ciclo de seis años, en los que disputó dos Copas del Mundo (Rusia 2018 y Qatar 2022) y conquistó la Copa América de 2019.El mal desempeño en las dos citas mundialistas, cayendo en ambas ocasiones en cuartos de final, primero contra Bélgica y cuatro años después contra Croacia, han dejado un sinsabor entre la afición, que ahora confía en la nueva generación liderada por Vinícius Júnior.Todo ello mientras la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) sigue con su particular casting para fichar a un técnico a la altura de la grandeza de la selección nacional.Y el principal nombre ventilado por la prensa es Ancelotti, actualmente en el Real Madrid y con contrato en la disciplina blanca hasta 2024.La posible llegada del preparador italiano es tema de conversación en el vestuario de la Canarinha, según reveló en rueda de prensa el portero Ederson Moraes, del Manchester City.Rodrygo alimentó los rumores al confesar que Ancelotti ha bromeado sobre ser seleccionador con él y el resto de brasileños con los que comparte su día a día en el Real Madrid."Toda broma tiene un poquito de verdad", indicó el ex del Santos, que llevará el "10" de Neymar y de Pelé en el amistoso contra Marruecos.Vinícius Júnior también se ha pronunciado."Creo que a todos los entrenadores les gustaría entrenar a nuestra selección" porque "es un grupo muy bueno técnicamente y dentro somos una familia. Todos quieren estar bien aquí, por lo que creo que quiera, sí", indicó ante los periodistas el exjugador del Flamengo.Hasta el momento, la CBF ha negado cualquier tipo de contacto, pero los jugadores parecen ansiosos ante la posible llegada del laureado entrenador italiano.En el plano deportivo, Menezes parece que apostará por un trío de atacantes con Rodrygo y Vinícius en las bandas, con Vitor Roque, la joven promesa a la que siguen potentes clubes europeos, entre ellos el Barcelona, o Rony, el goleador del Palmeiras en punta.La fase creativa estará en manos de Lucas Paquetá ante la ausencia de Neymar, de nuevo lesionado de gravedad en los ligamentos del tobillo, con Casemiro y Andrey Santos en posiciones más retrasadas del centro del campo.Por su parte, Marruecos quiere confirmar que puede plantarle cara a cualquiera tras su brillante actuación en Qatar 2022.El cuarto puesto, después de cargarse a potencias como España y Portugal, fue un hecho histórico para una selección acostumbrada a vuelos más bajos, pero que ha juntado a una generación única.Walid Regragui ha llamado para este amistoso prácticamente al mismo bloque que triunfó hace unos meses en el Mundial, con la excepción de Jabrane, Amallah, Benoun y Chair.En el once del equipo africano es duda, por molestias musculares, Achraf Hakimi, quien no atraviesa por un buen momento en lo profesional y en lo personal, después de haber sido acusado formalmente por la presunta violación de una joven.Cuando dio a conocer la lista de convocados, Regragui salió en defensa del lateral del París Saint-Germain, reivindicando la presunción de inocencia."Vamos a apoyarlo hasta que se pruebe lo contrario. Nuestros corazones están con él, le hará bien volver a Marruecos", declaró entonces.- Alineaciones probables:.Marruecos: Bono; Hakimi, Aguerd, Saiss, Mazraoui; Ounahi, Amrabat, Sabiri; Ziyech, En-Nesyri y Boufal.Seleccionador: Walid Regragui..Brasil: Ederson (Weverton), Emerson Royal, Éder Militão, Ibañez, Alex Telles; Casemiro, Andrey, Lucas Paquetá; Rodrygo, Vinícius Júnior y Rony (o Vitor Roque).Seleccionador: Ramon MenezesEstadio: Ibn Batouta, en la ciudad de Tánger.Horario: 22.00 hora local (22.00 GMT).
En juego válido por la fecha diez del Fútbol Colombiano, Deportes Tolima recibirá a Atlético Huila, en un encuentro donde ambos buscarán quedarse con los 3 puntos.El ‘vinotinto y oro’ viene dejando algunos altibajos. Si bien ha dejado algunas dudas en su arranque de temporada, quiere demostrar la grandeza que lo ha hecho ser campeón en las temporadas recientes. Ahora, están en la casilla número 12 con diez puntos.Para Huila, las cosas le sonríen en esta parte del campeonato. Venía de no poder ganar ningún partido y ahora, ha podido acumular tres partidos consecutivos logrando la victoria y ahora, quiere que sean cuatro. Tienen la oportunidad perfecta acudiendo a la condición de visitante. Actualmente, están en la casilla 13 con diez puntos.Deportes Tolima vs Atlético Huila, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido del Fútbol Colombiano, entre Deportes Tolima y Atlético Huila?• Hora: 8:30 p.m. (hora colombiana)• Transmisión: cerrada.
"Yo creo que Santa Fe viene en alza. La clasificación en la Sudamericana les dio un envión anímico". Esas fueron las primeras palabras de Alberto Gamero, técnico de Millonarios, en la previa del clásico bogotano frente los 'cardenales', el domingo a las 7:45 p.m., en la décima fecha de la Liga I del fútbol profesional colombiano. El entrenador de los albiazules atendió a los periodistas y tocó diferentes temas de interés del tradicional club, que marcha en la tabla de posiciones en la quinta posición, con 14 puntos.En el derbi que se realizará en El Campín se tiene la expectativa de una gran asistencia de público, como quiera que los dos equipos llegan con ánimos renovados tras vencer a Cali, en el caso de Santa Fe; y en el de Millonarios, a Pasto, en compromisos jugados a mitad de semana.El samario siguió y comentó que "el equipo se encuentra fuerte, hemos tenido de pronto partidos donde se cometen errores, donde nos ha costado ganar, pero a pesar de las lesiones estamos tranquilos, con la mentalidad de que el que juegue; tiene que responder".Acá las palabras de Alberto Gamero antes de Santa Fe vs. MillonariosEl grupo para el clásico"El grupo de convocados no va a variar mucho, estamos pensando en lo que viene el domingo frente a Santa Fe; pero también hay que ver que tenemos un calendario muy bravo, hemos jugado hace poco once partidos. Ahora falta Santa Fe, Tolima, Bucaramanga, nos queda una manada de partidos y esperamos soportar con lo que tenemos".*Nuevos jugadores"No es fácil buscar jugadores libres, con ritmo de competencia. Estoy tranquilo con lo que tengo, pero si hay un jugador apetecido, que nos guste, que estemos convencidos, pues bienvenido sea. Nosotros guardamos un cupo, hay un cupo, pero hay que enfocarnos en qué vamos a traer".*Jóvenes y de experiencia"Me da tranquilidad que los jugadores de experiencia arropan a los muchachos, les dan esa confianza. Por eso es que siempre llevo 20-22 jugadores a las concentraciones, porque las experiencias de a qué hora duerme Silva o a qué hora come Uribe".*El presente"Con todo y los lesionados, Millonarios ha respondido. Es cierto hemos tenido altibajos normales, no conozco un equipo que no cometa errores en partidos, porque el rival también juega, no quiere perder. Eso nos ha pasado, pero también hemos tenido partidos importantes".
La delantera de la Selección Colombia femenina, Linda Caicedo, no para de recibir distinciones. En esta oportunidad, la atacante de 18 años fue elegida en una selecta lista que premia a las mejores futbolistas jóvenes del panorama futbolístico de este 2023.Así lo dio a conocer en las últimas horas en una publicación en sus plataformas digitales el Real Madrid, escuadra en la que milita la deportista vallecaucana. El 'post' en la red social de Twitter la acompañó con una fotografía de la número '19' de las 'merengues'."Linda Caicedo ha sido elegida en el NXGN Nine 2023, una clasificación de las mejores jóvenes promesas de la élite del fútbol femenino", escribió el plantel español.Según reveló el Real Madrid femenino, Caicedo Alegría ocupó el noveno lugar en la clasificación. El galardón es entregado por la revista GOAL y premia tanto a la rama femenina como masculina de las mejores futbolistas jóvenes del panorama futbolístico de este año en curso. Linda compartió en el listado junto como la brasileña Aline Gomes, la japonesa Aoba Fujino, Wieke Kaptein, de Países Bajos, la alemana Franziska Kett, la jugadora española Vicky López , la camerunesa, Monique Ngock; entre otras. Este es el trino que compartió el Real Madrid en sus redes sociales:De otro lado, en la rama masculina, los futbolistas elegidos en esta clasificación son: Gaby (Barcelona), Arda Guler (Fenerbahçe), Mohamed-Ali Cho (Real Sociedad); Endrick (Palmeiras), Alejandro Garnacho (Manchester United); Romeo Lavia (Southampton), Youssoufa Moukoko (Borussia Dortmund), Mathys Tel (Bayern Munich) y Warren Zaire-Emery (París Saint-Germain).Linda Caicedo no para de recibir reconocimientos, debido a que hace una semana fue elegida como la 'Reina de América' por el tradicional diario 'El País', de Uruguay, en una encuesta en la que votan periodistas deportivos de varias naciones en nuestro continente.Este sábado, Real Madrid tendrá una dura prueba en la Liga F puesto que medirá fuerzas contra el Barcelona, actual líder del rentado 'ibérico', el cual comenzará a las 12:15 del día, de Colombia, en el Estadio Johan Cruyff, sede de las 'culé'. Para este partido aún no se conoce si Linda Caicedo estará entre las convocadas de las 'blancas', ya que en el último juego contra Granadilla Tenerife, que perdieron 0-1, salió lesionada y en medio de lágrimas.Real Madrid es segundo en la liga española femenina con 56 puntos, a 10 unidades de las 'azulgranas'. El podio lo completa el Levante con 53 enteros.