Cambiamos el bus de la FIFA, por Metro. No ingresamos al estadio de Al Thumama por las puertas de acceso por la que entran los miles de periodistas, que a diario cubren partido a partido el Mundial de Qatar 2022. Tampoco valió de nada tener colgada al cuello la escarapela, que nos da facilidades. No, este jueves nos fuimos con boleta electrónica para ver el partido entre la Selección de Marruecos y Canadá.¿Compradas?...No. En el transcurso del día en medio de un evento publicitario, al que llevaron la Copa del Mundo con toda su parafernalia, nos encontramos con Mario y Alicia, dos empresarios colombianos, quienes después de varios minutos de charla nos hicieron la pregunta del millón: "¿quieren tres boletas para asistir al estadio?...Nosotros, no alcanzamos. Tenemos para España frente a Japón y no nos da el tiempo. Entonces, si quieren, vayan".Paso seguido, los tres correos y el mensaje claro de que en el transcurso de la tarde ahí llegarían las entradas. Dicho y hecho. A eso de las 4:30 de la tarde ya estaba lo prometido. Ahí, el siguiente paso fue buscar llegar lo más pronto posible al imponente escenario. Un ojo al Uber, que acá es legal: 70 riyales cataríes (90 mil pesos nuestros). Ahí no quedó otra que buscar el desplazamiento en Metro, desde el sector de Villaggio, un centro comercial impresionante, que tiene góndolas y un canal de agua en el que se realizan paseos y en el que están locales con las marcas de ropa y calzado más finas y costosas del mundo.Una caminada más, de las tantas que nos hemos pegado en el día a día mundialista, hasta la estación de 'Aziziyah'. En ese momento, tan colgados de tiempo como nosotros, iban también muchísimos seguidores bulliciosos de Marruecos y un poco menos de Canadá, que en el camino ni se sintieron.Por la línea amarilla hasta otra estación, cambio a la línea roja para llegar a la bajada del 'Free Zone'. Hasta ahí todo bien. Además del trayecto en los vagones, también correspondió tomar un 'alimentador' para llegar hasta cercanías al estadio. Ese bus iba repleto de marroquíes, hombres y mujeres, grandes y chicos. Pasaron cerca de 12 minutos, ya cada vez faltaba menos para que el balón rodará, y nos dejaron en medio de un barrio de casas blancas y gigantes. Sin embargo, aún la llegada a la puerta 19 estaba lejos. Ahí, mientras desde una de las mezquitas se oyó uno de los cinco rezos del día, nosotros caminamos a buen paso, otros corrieron, unos preguntaban si necesitábamos boletas y así pasaron unos instantes más.Por fin, llegamos a una avenida amplia y al fondo se veía iluminado el Al Thumama. A esa hora, largas filas de hinchas africanos, muchos molestos porque no encontraban su sitio de ingreso, los policías locales ya con cara de pocos amigos, gritando y más. Finalmente, tras una 'patoneada' extensa, logramos ingresar a la zona aledaña al estadio y a buscar la ansiada puerta 19. Acá en Qatar todo es perfectamente señalizado y no hay pierde. Pero cuando pensamos que todo coronado, el siguiente rollo fue encontrar la fila G y la silla 134. Y mucho más, con el partido en desarrollo.Finalmente, a eso del minuto 27 pudimos tener la ubicación, mientras que muchos nos miraban y seguro se preguntaban: ¿y estos qué?. Más si no lucíamos las camisetas distintivas de los dos seleccionados en contienda.Ya en ese momento, Ziyech, el del Chelsea, había marcado el primero de la noche; y En-Nesyri, el segundo. Esos dos tantos tenían a los fanáticos de Marruecos emocionados y brincando en una pata. El consuelo fue ver el autogol de Aguerd, al minuto 40, que sirvió para el descuento de los canadienses.Y como no faltan los colombianos en todos lados, justo ahí detrás de la silla 134 estaba Juan Esteban Foronda, quien llegó desde Armenia a la Copa del Mundo y que saludó al observar el logo de Gol Caracol en nuestra camiseta. En el entretiempo pidió tomarse una foto con un señor moreno alto africano y luego, en voz baja dejó un recado: "ojalá la saquen en las redes".El entretiempo fue con música y luces. Ahí, los marroquíes tomaron una pausa y fuerza para alentar en el segundo tiempo a su seleccionado. A la derecha, a la izquierda, arriba y abajo predominaba el rojo, el rojo de Marruecos. En la parte complementaria del compromiso del grupo F, el control en el terreno de juego fue para Canadá.Pero más allá de eso, los marroquíes no se callaron, gritaron una y mil veces (no se entendía ni 'mú'), se pusieron nerviosos y tensos con las llegadas y centros de Alphonso Davies o las jugadas del chiquitico Junior Hoillet. El tiempo se fue agotando. El clima subió y la fiesta de Marruecos no paró. Con el pitazo final, el festejo fue grande, pues 36 años después el seleccionado de sus amores clasificó a los octavos de final de un Mundial. En la cancha, los jugadores alzaron y lanzaron al aire al DT Regragui y posteriormente se acercaron para saludar a la tribuna, allí donde vivimos 63 minutos en una tribuna común y corriente, con el fervor de los hinchas cerca y con todo lo que significa alejarnos de las comodidades por ser periodistas.
Youssef En-Nesyri, delantero del Sevilla, se ha convertido en el primer jugador marroquí que marca en dos fases finales mundialistas al anotar el segundo tanto de su equipo ante Canadá, lo que le permitió clasificarse para los octavos de final de Qatar 2022 como primero de grupo.En-Nesyri marcó el segundo tanto de los 'Leones del Atlas' en el pasado Mundial de Rusia 2018 ante España (2-2), también encuentro de la tercera jornada de la fase de grupos.El sevillista ha sido titular en los tres encuentros disputados por el conjunto que dirige Walid Regragui, ante Bélgica, Croacia y Canadá, y ha contribuido a la clasificación de su equipo para octavos de final.Marruecos es el único equipo africano que ha pasado como primero de grupo dos veces en la historia de los Mundiales (1986 y 2022) junto a Nigeria (1994 y 1998).Youssef En-Nesyri ha jugado 53 partidos con su selección nacional en los cuales ha logrado anotar16 goles y realizar 3 asistencias.¿Cuántos goles ha marcado Youssef a lo largo de su carrera futbolística? Hasta el momento, En-Nesyri ha logrado anotar 57 goles y realizar 8 asistencias en 216 partidos.Además cabe resaltar que el delantero de 25 años conquistó con el Sevilla la Europa League en el 2020.Actualmente los servicios deportivos del marroquí tienen un valor de 12 millones de euros según el portal especializado 'Trasnfermarkt'.¿En cuáles equipos ha jugado Youssef En-Nesyri?El atacante ha vestido las camisetas del Málaga, Leganés y Sevilla a lo largo de su carrera deportiva.
El gol encajado por Marruecos ante Canadá (2-1) deja a Brasil como único equipo imbatido en el Mundial de Qatar 2022, si bien el conjunto de 'Tite' aún tiene que disputar su tercer partido, este viernes 2 de diciembre a partir de las 2:00 p.m. (hora colombiana), ante Camerún.Los 'Leones del Atlas' llegaban a su último choque de la fase de grupos sin haber visto batida su portería. La racha concluyó con un autogol de Nayef Aguerd, defensa del West Ham inglés. Supuso además el tanto 100 en lo que va de competición.Cabe recordar que Brasil venció 2-0 a Serbia en su primer reto mundialista con doblete de Richarlison y posteriormente se impuso 1-0 frente a Suiza gracias a la anotación de Casemiro.Junto a Marruecos, han encajado tan solo un gol Países Bajos, Estados Unidos, Túnez, España, Croacia y Suiza.La 'verdeamarela' ya está clasificada a los octavos de final del Mundial Qatar 2022, actualmente es líder del grupo G con 6 puntos y un gol diferencia de más 3.
Finalizó la primera ronda del grupo F del Mundial de Qatar 2022, zona en la cual se dio una de las grandes sorpresas del campeonato con la prematura eliminación belga y la clasificación de los marroquíes como líderes por encima de ambas selecciones europeas, las cuales partían como favoritas; Marruecos derrotó 1-2 a Canadá en el estadio Al Thumama, mientras que, en el duelo que pintaba para ser el más atractivo de la jornada, Croacia y Bélgica igualaron 0-0 en un partido que finalizó la participación de los dirigidos por Roberto Martínez en el certamen.En el partido que consolidó a los africanos como primeros y una de las grandes revelaciones del campeonato, los marroquíes se hicieron fuertes frente a los canadienses y los derrotaron con goles de Hakim Ziyech, quien aprovechó un grosero error en salida de los norteamericanos, y de Youssef En-Nesyri, autor de un doblete cuyo uno de sus goles fue anulado por un supuesto fuera de juego de uno de sus compañeros. El gol del conjunto que comandó Alphonso Davies se dio sobre el final de la primera mitad con un autogol de Nayef Aguerd, defensor central del combinado marroquí. Con un marco espectacular en el que la hinchada del cuadro del norte de África 'copó' las tribunas del escenario, los dirigidos por Walid Regragui se metieron en la segunda ronda de un Mundial después de 36 años.Por otra parte, el duelo entre croatas y belgas dejó un aburrido empate sin goles en un partido en el que ambas selecciones intentaron abrir el marcador en múltiples oportunidades pero los atacantes no tuvieron la efectividad necesaria para colocar un tanto. Romelu Lukaku, quien ingresó para el segundo tiempo en el conjunto de Bélgica, desperdició increiblemente dos opciones clarísimas que le hubieran dado la clasificación a su equipo pero sus remates se fueron desviados.De esta manera, Marruecos lideró su zona con 7 puntos, seguido de Croacia con 5 unidades. Bélgica y Canadá fueron eliminados con 4 y 0 puntos, respectivamente.¿Cómo quedó la tabla de posiciones del grupo F del Mundial de Qatar 2022?¿Cómo serán los próximos partidos de los clasificados del grupo F del Mundial de Qatar 2022?Los clasificados a los octavos de final del campeonato, Croacia y Marruecos, tendrán sus duelos al comienzo de la otra semana: los croatas se medirán con el primero del grupo E el lunes 5 de diciembre desde las 10:00 AM (hora Colombia), mientras que los marroquíes se enfrentarán al primero del grupo E el martes 6 de diciembre desde las 10:00 AM (hora Colombia).
Un bochornoso error del portero Milan Borjan, aprovechado por el toque de seda de Hakim Ziyech, abrió el triunfo de Marruecos ante Canadá y permitió que los africanos accedan a octavos de final como primeros de grupo.El tanto de Ziyech, a los cuatro minutos, más el de Youssef En-Nesyri, desmontó a una Canadá que igualó el registro negativo de El Salvador, como la única selección en la historia que ha perdido sus seis primeros partidos en el torneo. Canadá, al menos, se llevó el bálsamo de meter su primer gol en la competición, pero ni siquiera pudo celebrarlo como es debido, ya que se lo hizo Nayef Aguerd en propia puerta.A Marruecos, que tenía un ojo puesto en el Croacia vs. Bélgica, el triunfo le valió para asegurar el primer puesto y pasar a octavos como ya hicieron en el Mundial de 1986, cuando lideraron un grupo con Inglaterra, Portugal y Polonia, antes de ser eliminada por Alemania en la siguiente. En función de los resultados de esta noche, Marruecos podría tomarse la revancha contra los germanos, siempre y cuando estos pasen como segundos en el Grupo E.Para allanar el camino de los marroquíes apareció una Cánada muy decepcionante, para las expectativas que había despertado antes del torneo, y que se inmoló antes del minuto cinco. Borjan, como respuesta a una cesión en corto, salió de su cueva y desde fuera del área, en lugar de despejar ante la presión de En-Nesyri, decidió jugar en raso. Se equivocó de compañero. Se la regaló al mejor jugador técnicamente de Marruecos, un Ziyech que con calma acomodó la pelota por encima del arquero.Canadá estaba perdida y Hakimi abrió la vía del segundo con un pase desde su campo a la espalda de los dos centrales. En-Nesyri estuvo más rápido y más listo que los dos americanos, controló dentro del área y definió en carrera. Fuerte y abajo.¿Sentencia? No, porque Canadá tiró de orgullo y recortó distancia con su primer gol en la historia de los Mundiales. No llevó el nombre de ninguno de sus jugadores, ya que el centro de Adekugbe lo rechazó Aguerd en el primer palo y se lo coló a Bono, que solo llegó a rozar el esférico.Con el paso de los minutos y la entrada de una referencia arriba como Jonathan David, suplente sin motivo, Canadá mejoró y ganó terreno a una Marruecos conformista con el resultado.Su segunda parte, excesivamente defensiva, les pudo costar un disgusto, cuando Hutchinson, en un córner, rozó el gol fantasma. Cabezazo al larguero y la pelota botó sobre la línea. El rechace, forzado, pero sin portero, lo mandó arriba Johnston, dilapidando la última opción de Canadá de no igualar el sonrojante registro de El Salvador.Marruecos, por segunda vez en su historia, se mete en octavos de final y ya espera rival en el Grupo E: España, Alemania, Costa Rica o Japón. Los jugadores marroquíes, en cuanto pitó el árbitro, invadieron el campo para celebrar uno de los mayores éxitos de su selección.
En el cierre de la fase del grupo F, Canadá, ya eliminado, y Marruecos, a un paso de los 'octavos', se enfrentaron en el estadio Al Thumama. Los africanos ampliaron la cuenta en el marcador con anotación de Youssef En-Nesyri.Al minuto 23, Achraf Hakimi lanzó un balón en profundidad que el delantero del Sevilla recepcionó y, tras una larga corrida, definió con derecha.Vea el gol de Youssef En-Nesyri hoy, en Canadá vs Marruecos, por el Mundial Qatar 2022:
El Mundial Qatar 2022 no da espera. Poco a poco, se conocen los clasificados a los octavos de final y, en esta ocasión, el turno para el grupo F. Allí, Canadá y Marruecos midieron fuerzas, siendo el equipo africano el único que tenía posibilidades de avanzar a la siguiente ronda. Razón por la que salieron con toda y encontraron el gol de Hakim Ziyech para abrir el marcador.Eso sí, no fue de la manera más esperada. Se jugaba el minuto cuatro del encuentro, cuando el guardameta Milan Borjan protagonizó uno de los errores de la cita orbital. Todo empezó con un mal pase hacia atrás por parte de uno de los defensas; posteriormente, el arquero, en su afán de despejar, se le fue larga la pelota y se la regaló a uno de sus rivales.Al percatarse de este suceso, intentó regresar a su arco lo más pronto posible, pero ya fue demasiado tarde. Hakim Ziyech, con su técnica, precisión y excelente pegada, 'bañó' al golero e infló las redes, para poner el 1-0 a favor de Marruecos.Vea el gol de Hakim Ziyech hoy, en Canadá vs Marruecos, en el Mundial Qatar 2022
Canadá y Marruecos, disputan el partido válido por la tercera y última jornada del Grupo F, en la Copa del Mundo Qatar 2022.El conjunto de Alphonso Davies, ocupa la última posición del grupo con cero unidades, ya eliminados y sin posibilidad de clasificación a la siguiente ronda.Por su parte, los africanos son la sorpresa del grupo, tras vencer por 2-0 a Bélgica en la jornada pasada, que los posiciona en la segunda casilla con cuatro puntos, a un empate de clasificar a los octavos de final.Canadá vs Marruecos, alineaciones confirmadas:¿Cuándo y por dónde ver el partido del Mundial, entre Canadá y Marruecos?Día: jueves 1 de diciembre.Hora: 10:00 a.m. (hora colombiana).Estadio: Al Thumama.Transmisión: Direc Tv Sports.
En sus cinco participaciones mundialistas anteriores, Marruecos solo pasó a octavos de final en una, en México-1986, y el jueves (10:00 a.m., horario de Colombia) tiene una gran oportunidad para avanzar de nuevo, con su duelo ante la ya eliminada Canadá en Doha.Será en el cierre de la tercera jornada del grupo F, donde Marruecos depende de sí mismo para lograr la misión, bastándole incluso con el empate.Llega al día del desenlace de la llave con 4 puntos, en el segundo puesto, igualado con Croacia y por delante de Bélgica (3 puntos) y de la ya condenada Canadá (sin puntuar).Una victoria clasifica a los marroquíes para los octavos, como primeros o segundos de grupo. El empate le sirve para pasar como segundo y una derrota le obliga a depender del resultado entre belgas y croatas, que juegan a la vez en el otro partido del grupo."Todavía no hemos ganado nada. Evidentemente, estoy feliz por esta victoria, pero tenemos que recuperarnos. Canadá es un muy buen equipo y para derrotarle tendremos que conservar este espíritu combativo", afirmó el seleccionador de los 'Leones del Atlas', Walid Regragui, después de la victoria sobre la favorita Bélgica, segunda clasificada en el ranking FIFA, en la segunda jornada.En la primera fecha, Marruecos había igualado sin goles ante la Croacia de Luka Modric, la vigente subcampeona mundial.Por ello el duelo ante Canadá, 41ª de la clasificación mundial y ya sin opciones de avanzar después de haber perdido en las dos primeras jornadas, se presenta en principio como el más asequible de la primera fase para el equipo norteafricano, donde la generación de Hakim Ziyech, Achraf Hakimi y compañía espera emular a sus predecesores de hace 36 años.Entonces Marruecos dominó un grupo en el que empató con Polonia e Inglaterra, antes de ganar a Portugal en la última jornada. En octavos, la República Federal Alemana le cortó el paso y esa ronda es por ahora el techo histórico del equipo en la máxima competición del fútbol.Marruecos cuenta además en Qatar con una de las hinchadas más numerosas y entusiastas, lo que supone un aliciente más para un equipo que fue cuartofinalista a principios de año en la Copa de África pero que tiene especial confianza en su actual generación.Pensando en 2026Frente a ellos estará un Canadá que está jugando su segunda Copa del Mundo y que, pese a ser uno de los primeros eliminados matemáticamente en el torneo, ha dado una imagen positiva.Puso por momentos contra las cuerdas a Bélgica, con la que perdió apenas 1-0 y a la que dominó en el juego en varias fases del partido. En la segunda jornada, llegó a adelantarse con un tanto de Alphonso Davies, el primero de la historia de Canadá en un Mundial, antes de que la maquinaria croata empezara a funcionar a pleno rendimiento (4-1)."Hemos demostrado que podemos competir contra los mejores. Estoy orgulloso de lo que mis chicos han hecho. Estaremos decepcionados, es normal porque somos competidores, pero hemos escrito un pedazo de la historia deportiva de nuestro país", afirmó su seleccionador, el inglés John Herdman.El objetivo ahora para Canadá es irse con una victoria para el honor y para demostrar al mundo que está en progresión de cara al Mundial que coorganiza en 2026 junto a Estados Unidos y Canadá."Nos queda un partido por jugar, ante Marruecos. Queremos un resultado, una victoria para Canadá y para mostrar al país que vamos en la buena dirección para 2026", dijo el técnico.
Para Alfredo Morelos las oportunidades han empezado a escasear esta temporada, sin embargo, en los minutos que ha tenido dentro del campo, el colombiano sigue cumpliendo. El delantero ya suma nueve anotaciones en la Liga de Escocia, pero estos números no le han bastado para despertar el interés del Rangers en renovarlo. Elo 'Búfalo' finaliza su contrato con los 'gers' en mayo del 2023.Para el cordobés, las criticas son algo permanente, algo cotidiano y ahora, vienen en más cuantía ya que perdió su puesto en el once titular. Ally McCois, extécnico de Rangers y quien ahora es comentarista deportivo, aseguró que antes de plantear una renovación contractual a Morelos, se le debe realizar varias preguntas antes de que firme.“Tendría que sentarlo y tener una conversación seria con él. Necesitaría averiguar dónde está su cabeza, dónde quiere estar, dónde cree que puede estar, qué quiere lograr” fue lo que comentó el escocés para 'BT Sports'.Pero no todo fueron críticas para el colombiano, pues McCoist, aseguró que solo tiene que ponerse nuevamente en forma para volver a ser uno de los estandartes del club escocés. Para él, Morelos se puede convertir en una pieza inamovible del once titular, pero solo si está en su 100%. “Un Alfredo Morelos muy en forma, es el mejor delantero centro que tienen los Rangers”, sentenció.Para el 'Búfalo' el hecho de quedarse en Rangers no sería su única opción, pues se habla que el Sevilla habría ofertado por el delantero en búsqueda de sus goles y su aporte en la parte ofensiva del club andaluz.Ahora, tanto el Morelos como el propio Rangers se preparan para su próximo partido por la Primera División del Fútbol de Escocia. Tras ganar su última jornada 4-2 contra Motherwell en condición de visitante, tendrá que recibir al Dundee United, club que se encuentra en la última posición de la tabla, además de no conocer la victoria en sus últimos cinco partidos por liga.El partido de la jornada 30 del fútbol escocés tendrá lugar en el Ibrox Stadium, hogar de los Rangers, el próximo sábado primero de abril. Los 'light blues' se encuentran segundos por el momento, a nueve puntos del indiscutido líder, el Celtic de Glagow, club que solo se ha dejado puntos en dos ocasiones, producto de un empate y una sola derrota.A falta de cuatro fechas para terminar la liga, Rangers espera de un milagro para poder hacerse nuevamente con un título de liga. La última vez que se consagró campeón nacional de su fútbol fue en la temporada 2020-2021.
Los Premios India Catalina 2023 ya tienen sus nominados en las diferentes categorías que se entregarán en una gala el próximo 26 de marzo, en la ciudad de Cartagena, y para la presente edición Caracol Televisión recibió 21 nominaciones, entre ellas un par relacionadas con nuestra marca.De esa forma se conoció que Ricardo Orrego hace parte de los nominados a Mejor presentador de deportes. Orrego Arboleda presenta la sección deportiva de lunes a viernes, en la emisión del mediodía, y es uno de los profesionales de mayor reconocimiento y credibilidad en nuestro país, con una amplia experiencia profesional especialmente en Caracol Televisión.De otra parte, el cubrimiento del Gol Caracol en el pasado Mundial de Qatar 2022 compite en la categoría Mejor producción deportiva. A la reciente Copa del Mundo, organizada por la FIFA, Caracol Televisión desplegó un amplio grupo de periodistas, narradores, técnicos invitados, camarógrafos, técnicos, ingenieros y todo el personal necesario para llevar todas las incidencias y detalles de tan importante competición, cumpliéndole a sus audiencias y a todos los colombianos para estar bien informados. Además de eso se contó con la transmisión de 32 partidos, tanto en la pantalla principal como en nuestra página digital www.golcaracol.com.Cabe indicar que el público podrá votar por sus favoritos, en cualquiera de las categorías, hasta el viernes 24 de marzo, ingresando a: http://www.premiosindiacatalina.com.Acá todos los nominados de Caracol Televisión para los premios India Catalina 2023:Mejor producción infantil La Voz Kids. Caracol Televisión Mejor Presentador(a) de producción de Variedades Andrea Serna. Desafío The Box 2022 Caracol Televisión. Mejor producción periodística y/o de opinión Los Informantes. Caracol Televisión Mejor Noticiero Nacional. Noticias Caracol. Caracol Televisión. Mejor Producción Deportiva Gol Caracol en el Mundial Catar 2022. Caracol Televisión. Mejor Presentador(a) de Deportes: Ricardo Orrego. Noticias Caracol Caracol Televisión. Mejor contenido audiovisual de marca/ Branden Content: #ColombiaTeVeoBien. Nuquí Caracol Televisión Mejor producción de inclusión social Titanes Caracol. Caracol Televisión Mejor documental: Barco: Historia de un legado. Caracol Televisión. Mejor Editor: José Luis Oróstegui. Arelys Henao: canto para no llorar, Caracol Televisión. Mejor dirección de arte: Diego Guarnizo. Las Villamizar, Caracol Televisión. Mejor director musical Nicolás Uribe y Sebastián Luengas. Arelys Henao: canto para no llorar, Caracol Televisión. Lynn Fainchtei. El Rey, Vicente Fernández, Netflix. Mejor libreto de ficción (original o adaptación) Héctor Rodríguez. Arelys Henao: canto para no llorar, Caracol Televisión. Mejor Dirección: Arelys Henao, canto para no llorar. Mejor Actriz de Reparto Yury Vargas. Arelys Henao. Mejor Actriz protagónica Mariana Gómez. Arelys Henao. Producción favorita del público Arelys Henao. Mejor Ficción de larga duración Arelys Henao. El Rey Mejor talento infantil Kaled Acab. El Rey, Vicente Fernández Netflix.
El exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros José María Enríquez Negreira y su hijo recomendaron en mayo de 2016 al FC Barcelona que "cuidara mucho" su relación con el colegiado Jesús Gil Manzano, ya que por su juventud y proyección dirigiría "partidos importantes durante muchas temporadas".Así consta en uno de los informes sobre colegiados que los Negreira elaboraron para el club azulgrana a cambio de importes millonarios, según figura en el sumario, al que ha tenido acceso EFE, del caso de supuesta corrupción deportiva en la que una juez de Barcelona investiga al FC Barcelona y a sus expresidentes Josep Maria Bartomeu y Sandro Rosell.La juez ha encargado a la Guardia Civil que investigue "el motivo o trabajos" por los que el Barça hizo los pagos a Negreira y su hijo, después de que la Fiscalía denunciara al club azulgrana, a Rosell y Bartomeu por alcanzar un "acuerdo verbal estrictamente confidencial" para que el exvicepresidente del CTA, a cambio de dinero, "realizase actuaciones tendentes a favorecer al FC Barcelona en la toma de decisiones de los árbitros" y en los resultados de las competiciones.Según consta en el sumario, en uno de sus informes, elaborado en mayo de 2016 con motivo de un derbi entre el FC Barcelona y el RCD Espanyol para el que había sido designado Gil Manzano, los Negreira resaltaban que se trataba del árbitro "con mayor proyección del fútbol español", aunque por entonces, pese a que estaba bien valorado, su nivel era "simplemente bueno"."Igualmente interesa cuidar mucho la relación del Club con él por su gran nivel y juventud. Arbitrará partidos importantes durante muchas temporadas. Es simpático, sonriente y sencillo", apuntaba el informe.Asimismo, los Negreira recomendaban que, de cara al derbi, se le tratara con "atención" y se le facilitara un "arbitraje cómodo". "Tiene un estilo limpio, estético y alejado de gestos autoritarios. Mantendrá una actitud seria y distante, haciendo un arbitraje riguroso", precisaba el informe, en el que destacaban su "gran personalidad"."Si aparece algún conflicto interviene rápidamente para evitarlo sin perder la calma. En situaciones de protestas o reclamaciones no le gusta que le toquen y lo evita especialmente", subrayaba el informe técnico, en que también se resaltaba que Gil Manzano no solía discutir con los jugadores y que evitaba amonestar en las primeras acciones del partido, "lo que puede llevarle a perder el control del encuentro".Antes de la aplicación del VAR, el informe advertía de que Gil Manzano cometía "errores en penaltis por defecto", que era "demasiado riguroso" con los fuera de juego posicionales y que sus asistentes cometían "numerosos errores" con los fuera de juego.Sobre Matheu Lahoz: "Con Messi ahora está mejor".En otro informe, los Negreira analizaban el tipo de arbitraje de Mateu Lahoz, de quien destacaban que "busca continuamente el trato personal con los jugadores", ya que "necesita que le crean", lo que le llevaba a veces a "dar demasiadas explicaciones"."Sigue dejando jugar con intensidad. No duda en amonestar las simulaciones. No se dejará engañar con simulaciones, que amonesta, y deja de sancionar faltas si se exagera. Los forcejeos en el área los suele pitar a favor del defensa", advertía el informe.El informe sobre Lahoz también recomendaba que los jugadores siguieran todas las jugadas "por muy claras que parezcan las faltas", ya que se pueden convertir en contraataques si no las pitaba. "Se recomienda jugar nobles pero agresivos y hacer más faltas de las habituales", apuntaba."Tiene un trato diferente para cada jugador y cada futbolista debería saber cómo tratarle. Es fácil que a Jordi Alba no le permita ninguna protesta o que amoneste enseguida a Piqué o Mascherano por entradas. También es habitual que deje de señalar faltas sobre Neymar. Con Messi ahora está mejor", subrayaba.En el sumario también figuran informes sobre los colegiados Fernando Teixeira Vitienes -con motivo de un Barça-Elche de agosto de 2014- de quien advertía de que evitaba amonestar por entradas o empujones si el partido lo permitía, que no pintaría penalti si no era muy claro y que en cambio no dudaría en amonestar protestas con gestos "evidentes" hacia él o sus asistentes.Otro de los árbitros analizados por los informes fue Ricardo de Burgos Bengoetxea, que tenía que dirigir al Barça en una visita al campo del Deportivo de la Coruña en abril de 2016, de quien describía que era "muy cercano y simple en el trato con la gente", que se dedicaba a "pitar fácil" y que solo señalaba "lo que tenía muy claro".En este informe, los Negreira remarcaban que el CTA había dado recientemente instrucciones a los colegiados para distinguir entre las acciones naturales propias del juego, como choques, entradas al balón y manos fortuitas, y las acciones voluntarias, como agarrones, entradas a destiempo y codazos, ante las que se mostrarían "rigurosos" hasta el final de temporada.Sobre el colegiado Fernández Borbalán, los Negreira remarcaban que estaban en un buen momento físico y mental, lo que le permitía "relacionarse con serenidad" con los jugadores, que intentaría evitar conflictos con los futbolistas, y que normalmente era "permisivo" con las pequeñas faltas, "lo que perjudica al Barça".
El delantero portugués João Félix, cedido al Chelsea por el Atlético de Madrid, aseguró hoy que le está "gustando el cambio" a la Premier League y que se está "adaptando bien" al equipo inglés.En rueda de prensa en la Ciudad del Fútbol de Oeiras, en las afueras de Lisboa, donde se concentra con su selección, Félix afirmó que su traslado a Stamford Bridge ha sido positivo, pero que por el momento prefiere centrarse en los partidos de Portugal."Prefiero hablar sólo de la selección, pero me está gustando el cambio y me estoy adaptando bien" al Chelsea, manifestó.Tras su accidentado debut en donde fue expulsado, desde Inglaterra se sienten a gusto con su rendimientos. Días antes, su técnico Graham Potter, destacó su actuación en los partidos que ha estado presente el portugués."Ahora que no está haciendo entradas en el centro del campo, estamos contentos con él", bromeó el técnico inglés."Su calidad está clara. En ataque está consiguiendo que pasen cosas, le ha pegado al larguero en dos ocasiones y ha tenido otras ocasiones. Que pueda jugar en varias ocasiones es muy bueno. Le hemos utilizado más centrado, pero puede jugar en cualquier lado del flanco de ataque" terminó por añadir en esa ocasión Potter.El Chelsea pagó diez millones de euros aproximadamente por la cesión de Felix sin incluir ninguna opción de compra obligatoria a final de temporada. En caso de que los 'blues' quisieran hacerse con el luso, tendrían que negociar con el Atlético de Madrid su traspaso al club de la Premier League.Ahora, Joao Félix es uno de los 25 jugadores convocados por el nuevo seleccionador, el español Roberto Martínez, quien, según el atacante luso, ya ha dejado entrever a la plantilla cuál podría ser su postura sobre el terreno de juego."Martínez nos explicó algunas ideas que tiene, principalmente para estos dos partidos, que serán muy parecidos. Dinámica ofensiva, relaciones entre extremos y delanteros...", desveló.Según Félix, la selección portuguesa bajo la nueva dirección podrá "atacar con más gente, presionar más y controlar el juego durante más tiempo".El combinado de las "quinas" se enfrenta este jueves a Liechtenstein en Lisboa y luego a Luxemburgo el domingo como visitante, encuentros en principio asequibles, pero que el jugador de los "blues" augura que sean "complicados"."Siempre tenemos que estar preparados, no facilitar ningún partido. (...) En las selecciones siempre es complicado, representan al país, lo dan todo y siempre juegan como si fueran finales", recalcó.
El entrenador de la selección argentina campeona del mundo en Catar-2022, Lionel Scaloni, dijo el martes que el astro Lionel Messi precisaba sentir la devoción de los hinchas cuando fue a cenar el lunes con su familia a un restorán de Buenos Aires."Lo de Leo (en un local del barrio de Palermo) es algo hermoso, se merece todo ese cariño. Todos los jugadores del plantel se lo merecen al salir a la calle. Todavía dura la alegría", dijo Scaloni en la primera conferencia de prensa después de la conquista del título mundial en Doha en diciembre.El capitan 'abiceleste' había llegado el lunes a Argentina, para el partido amistoso del jueves ante Panamá, y cuando la gente lo vio cenar se formó una manifestación en la calle y le costó volver a la concentración en el predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en Ezeiza, al sur de la capital."Lo de Leo es fácil. Esta bien, está para seguir viniendo. Cuando me diga que no se sienta bien, veremos. Ahora está feliz de estar en la selección", sostuvo Scaloni.Argentina festejará el jueves el título mundial en un preparatorio contra un modestísimo combinado panameño, ante un estado Monumental colmado con 83.000 aficionados y millones que lo verán por televisión abierta.Será una fiesta con recitales de música y un escenario en el césped para una simulación de la ceremonia al ganar la Copa del Mundo. Una segunda celebración se realizará el martes en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero (noroeste), en otro amistoso contra Curazao, con aforo de 42.000 espectadores.Scaloni confirmó que el plantel viajará el lunes a Paraguay para recibir un homenaje de la Conmebol.La selección se entrenó en Ezeiza. A la cancha el jueves saltarán en forma alternada todos los jugadores que ganaron el Mundial, dijo Scaloni.Nadie con puesto aseguradoScaloni reveló en la primera charla en el país les dijo a los jugadores: "Esto sigue. Hay días de festejo, pero ahora nos va a costar más que nunca. Si antes nos querían ganar, ahora mucho más".Consultado sobre las ausencias por lesión del delantero Alejandro Garnacho (Manchester United) y el volante Alejandro Gómez (Sevilla), dijo que "es una lástima, sobre todo por 'Papu' que estuvo en Catar", y señaló que tiene "muchas esperanzas" en que Garnacho, atacante nacido en España, "se pueda poner la camiseta argentina".En cambio, sobre el delantero Mateo Retegui, quien aceptó unirse a la selección de Italia, dijo no ser "partidario de convencer a nadie" y que "no tiene sentido cortarle una trayectoria si le va a ir bien", tras revelar que no tenía pensado convocarlo a la Albiceleste.Ante otra pregunta, manifestó que "no hay debate sobre cuál es el mejor equipo (albiceleste) de la historia. Lo son los tres campeones del mundo", en referencia al de Argentina-1978, México-1986 y Catar-2022.Acerca del futuro, con amistosos de fechas FIFA y el clasificatorio sudamericano para el Mundial de EEUU, México y Canadá de 2026, que comienza en septiembre, dijo que "los jugadores campeones no corren para nada por ventaja, porque detrás hay chicos que vienen jugando con gran nivel" .El tema que eludió, entre risas, fue cuál será el operativo para llevar al plantel al Monumental el jueves, ante otra posible muchedumbre que rodee al bus para saludar a los jugadores. El 20 de diciembre una multitud nunca vista de cinco millones de personas impidió que llegara el autobús con los campeones a la céntrica Plaza de Mayo para los festejos.
Siempre que Carlos 'el Pibe' Valderrama concede alguna entrevista o aparece de manera pública deja opiniones sobre el fútbol y especialmente de la Selección Colombia, tal y como sucedió este martes en una charla con 'Espn'. Y allí comenzó refiriéndose a lo que para él significó vestirse con los colores patrios. Pero también tuvo un momento para hablar del técnico Néstor Lorenzo y el trabajo que viene adelantando; del delantero Falcao García, del talentoso James Rodríguez y de los jugadores que se tienen para buscar la clasificación al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México de 2026.Y fiel a su estilo, el samario sentó posición con respecto al 'Tigre', al goleador máximo de la historia de las selecciones. Así comentó que "Falcao García hay que dejarlo, que él se vaya solo, no lo vayan a tocar por el 'amor al Señor', los ídolos no se tocan. Hasta que él quiera, y nosotros en Colombia tenemos pocos ídolos, ese es uno de los grandes. El día que él no quiera estar en la selección, él va a alzar la mano. Él aporta no solo en camerino, también hace goles".Acá los temas tratados por Carlos 'el Pibe' Valderrama y la Selección Colombia*Vestir los colores patrios"Eso es ponerse la bandera, eso es un orgullo. Ese sentimiento y querer, porque cuando uno quiere estar en la Selección Colombia es porque quiere representar a su país, y eso lo llevo yo desde niño. Desde que empecé a jugar fútbol, quería representar la bandera e hice todo el esfuerzo. Y gracias a Dios, sigo con la bandera puesta".*Nuestras figuras actuales"Bien, Juan Guillermo Cuadrado está en la Juventus con un nivel alto; James está volviendo a jugar en su equipo; y Rada es el que no es titular, pero entra y sale. Están bien y por eso están en la Selección Colombia".*James Rodríguez"El problema de James es que no jugaba, y ahora está jugando, está en ritmo. ¿Ahora está jugando por qué no lo van a llamar? James, Falcao y Cuadrado tienen que estar, no se ahora por qué no lo llamaron".*La Selección de hoy"Tenemos jugadores, cuando uno ve que tiene jugadores para estar en un Mundial, además que veníamos malacostumbrados por estar en los últimos mundiales. Cuando uno entra en un proceso y uno ve que no hay jugadores, uno entiende; pero lo que le duele a uno es que con esta camada que es buena, nos quedamos afuera".*El DT Néstor Lorenzo"Lo de Néstor Lorenzo, ahí está, conoce el país y a los jugadores. Tiene a Amaranto (Perea) que fue jugador de la Selección Colombia y va poco a poco. Lo que quiero es apoyar a la Selección Colombia hasta el final, tenemos que volver al campeonato Mundial. Arrancó bien, porque va invicto".*Más de Lorenzo"Lo bueno de todo esto es tener personalidad para tomar decisiones. Ellos son los responsables de las selecciones y de los equipos. Las críticas van a venir, pero fíjese que empezó un proyecto nuevo, no ha perdido y lo están criticando. Pero pues hay que seguir".*La renovación"Esta renovación tiene que suceder, los 'pelaos', los veteranos y el cuerpo técnico en una causa. Ahora no tenemos nada porque quedamos fuera del mundial, pero tenemos que empezar de nuevo".
La selección de fútbol de Argentina viajará el 27 de marzo a Paraguay para recibir un homenaje de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), con motivo de la conquista de su tercera Copa del Mundo en Qatar 2022, según anunció este martes el seleccionador albiceleste, Lionel Scaloni."Vamos a ir a Paraguay, porque nos van a hacer un homenaje que la Conmebol tiene preparado. Para Sudamérica es importante este reconocimiento. Ya veremos el tema de logística, pero iríamos el lunes", aseveró Scaloni en una rueda de prensa desde el recinto de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en Ezeiza (provincia de Buenos Aires).El técnico argentino aclaró que viajarán "todos" los integrantes del combinado nacional, que este mismo jueves se medirá ante Panamá en un partido amistoso en el Estadio Monumental, en Buenos Aires, y que el martes 28 se enfrentará a Curazao en Santiago del Estero.La presencia de la Albiceleste en Paraguay coincidirá con el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores y de la Copa Sudamericana, que tendrá lugar el próximo lunes en el Centro de Convenciones de la Conmebol en la ciudad paraguaya de Luque.Cinco equipos argentinos (River Plate, Boca Juniors, Racing, Argentinos Juniors y Patronato) estarán en los bombos de la Libertadores, mientras que otros seis (Estudiantes, San Lorenzo, Defensa y Justicia, Newell's Old Boys, Tigre y Gimnasia) integrarán los de la Sudamericana.En rueda de prensa el seleccionador argentino, Lionel Scaloni, aseguró este martes que hará "todo lo posible" para que el mediapunta Alejandro 'Papu' Gómez, quien está recuperándose de una lesión de tobillo, pueda estar presente en los próximos festejos de la Albiceleste."Él venía de una lesión y es entendible que no lo dejen venir, pero bueno, haremos todo lo posible para que pueda estar aunque sea un día con nosotros o dos, pero dependerá mucho de su club", aseveró el técnico santafesino en una rueda de prensa en el recinto de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en Ezeiza (provincia de Buenos Aires).Gómez, que fue sometido el mes pasado a una artroscopia en el tobillo derecho luego de la lesión que sufrió durante el Mundial de Qatar 2022, fue convocado en un primer momento por Scaloni para los amistosos ante Panamá (23 de marzo) y Curazao (28 de marzo), pero finalmente el Sevilla no autorizó su viaje a Argentina.Si nada cambia, el 'Papu' será el único de los veintiséis jugadores que alzaron la Copa del Mundo el 18 de diciembre de 2022 que no estará presente en los festejos de la Albiceleste el próximo jueves.El mediapunta se lesionó con su selección en el Mundial, donde se perdió los tres últimos partidos, en cuartos de final, en semifinales y en la final ganada por Argentina, y, de vuelta en Sevilla, una resonancia magnética reveló que tenía "una afectación del ligamento deltoideo del tobillo derecho".La expectación para el encuentro de Argentina de este jueves, que se disputará en el Estadio Monumental, de Buenos Aires, es máxima, ya que la AFA ha organizado una fiesta de celebración del título mundial con la afición que, en apenas dos horas y media, agotó las 83.000 localidades a la venta.La presencia del capitán, Lionel Messi, y del resto de los jugadores que se proclamaron campeones del mundo el pasado 18 de diciembre ha convertido ese primer duelo en tierras argentinas en la fiesta colectiva que no pudo concretarse, precisamente por la acumulación de casi cinco millones de hinchas en las calles.
Javier Tebas, presidente de LaLiga, aseguró este martes que Luis Rubiales debería cesar a Joan Laporta como miembro de la Junta Directiva de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por su relación con el caso Negreira.El máximo mandatario de LaLiga, después de la presentación del 'ISDE Sport Convention 2023', dejó claro que Laporta debería abandonar la Junta Directiva de la RFEF y señaló a Rubiales, su presidente, como el único responsable a la hora de tomar esa decisión."Más que dimitir debería ser cesado por el presidente de la RFEF. Tiene un directivo que su club está implicado en pagar 20 años al vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros. No debería estar en la Junta Directiva. Pero esa es una decisión del presidente de la RFEF", afirmó."Las juntas directivas de la federación las nombra el presidente. Son temas de decisión personal del presidente de la federación. No es un tema de elección. Esto es un caso a decisión suya del libre albedrío. Pienso que debería cesarlo. Si no lo cesa porque le ha dado explicaciones claras, que nos dé a todos esas explicaciones. Pero él participó en un periodo que está prescrito en el ámbito penal, pero participó con los pagos y creo que debería ser cesado", añadió.Además, aclaró que si no ha cesado aún a Laporta como miembro de la Junta Directiva porque "en su momento" participó en pagar al vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (Negreira), no significa que la RFEF "esté protegiendo" al presidente del Barcelona.También, en referencia al caso Negreira, indicó que "una cosa" es que se haya influido en los resultados y otra es que "haya tenido intención" de influir. Para Tebas, sólo con la intención de influir "en lo que sea" en el tema arbitral, el Barcelona ya está cometiendo una infracción tanto deportiva como penal."Yo tampoco creo, y lo dije, que se hayan comprado árbitros. No me creo que haya árbitros que se hayan vendido. Lo que veo, lo dijo Negreira, es que ellos intentaban influir para que los árbitros fueran neutrales. Eso ya, a nivel deportivo, está prescrito. Pero a nivel penal, no", añadió.Asimismo, manifestó que el 'caso Negreira' es el "mayor problema de la historia del fútbol español" que además ha causado un daño "reputacional" muy grande en la Liga y en el Barcelona y que durará mucho tiempo con el cuerpo arbitral en el centro de la polémica."Es muy grave, pero está prescrito. Nosotros dimos todos los documentos a la fiscalía y denunciamos en UEFA lo que estaba ocurriendo. La UEFA tiene unos artículos donde dice que cuando un país no puede actuar por lo que sea, puede entrar en estos casos porque ahí no prescribe. Que se aclare la situación", pidió."Nuestra obligación es que se aclaren bien las cosas, que veamos qué ha pasado. Hace mucho más daño a la Liga la inacción e intentar mirar a otro lado. Lo tenemos muy claro", agregó.Por último, desveló que no ha hablado con Joan Laporta del 'caso Negreira" y dijo que es el presidente del Barcelona quien tiene que hablar y dar todas las explicaciones pertinentes."Es un tema reputacional tan importante, que debe dar explicaciones a sus aficionados, a su club y a los otros equipos. Debe aclarar por qué el Barcelona con sus diferentes presidentes pagaba al Comité Técnico de Árbitros. Eso es difícil de explicar", subrayó.
El fútbol colombiano ya tuvo las emociones de la jornada 9 y este martes, Carlos 'Pibe' Valderrama habló en una entrevista sobre la actualidad del balompié de nuestro país, el presente de Junior de Barranquilla y Juan Fernando Quintero, y el Millonarios que dirige Alberto Gamero. En declaraciones para 'Espn', el exfutbolista dejó en claro que no ha perdido la pasión por la pelota y por supuesto está al tanto del balompié de nuestro país, pues según él, "a mí me gusta el fútbol colombiano, cómo no me va a gustar. El fútbol colombiano es bueno". Como era de esperarse, el 'Pibe' tomo la vocería para hablar del Junior de Barranquilla, equipo en el cual jugó y que además aprecia mucho. Los 'tiburones' son penúltimo y no pasan por el mejor momento. "Estamos aquí jodidos, porque el equipo tiene 7 puntos y se necesitan 30 para entrar a los ocho. Yo soy de los hinchas que desde un principio hace cuentas. Van nueve partidos y estoy sacando cuentas, tenemos que ganar ocho de los 12 partidos que quedan", dijo el samario. Ahora bien, ante la crisis del equipo, Arturo Reyes fue despedido del banquillo técnico la semana pasada, y en su lugar llegó Hernán Darío el 'Bolillo' Gómez, experimentado entrenador, que compartió con la 'tricolor' con Valderrama. "Yo estoy contento porque llegó el 'Bolillo', él es uno de los grandes técnicos del fútbol mundial. Es un técnico preparado. Tiene preparación en todos los aspectos, fue jugador de fútbol, dirigió en todas las divisiones y ha dirigido Mundiales. El problema ahora son los jugadores, porque puede llegar el 'Bolillo' y si los jugadores no están en forma, no pasa nada", sentenció. Otras declaraciones de Carlos 'Pibe' Valderrama:*Sobre la llegada de Juan Fernando Quintero al Junior"'Juanfer' está en la lista de los cracks, y ese título lo tenemos pocos".*Sobre Millonarios y su actualidad bajo el mando de Alberto Gamero"El técnico sabe que le van a pedir títulos, Gamero es un técnico de categoría que puede dirigir en cualquier parte del mundo. Los equipos de Gamero juegan bien, por donde ha pasado, los equipos de él juegan bien. Millonarios tiene que ganar y él sabe, le llegó el momento. Ellos quieren la Liga, Millonarios es un equipo grande a nivel mundial, entonces tiene la obligación de ganar. El equipo juega bien, saca jugadores, pero le exigen títulos".
En el último tiempo, uno de los jugadores que más ha marcado diferencia en el fútbol de Argentina es Johan Carbonero. El colombiano ha tenido destacadas actuaciones con el Racing Club y por eso se ha convertido en uno de los titulares fijos del equipo. Sin embargo, el pasado viernes sufrió una grave lesión en el encuentro frente a Unión de Santa Fe. Si bien la decepción es grande, el jugador compartió un mensaje de agradecimiento en sus redes sociales por el apoyo que ha recibido."Triste y decepcionado por la lesión que me tocó. La verdad ha sido y serán días difíciles para mi y mi familia, pero tengo que enfrentarlos. Me esforzaré como nunca para volver mejor en todos los sentidos. Gracias por sus mensajes de apoyo”, en esas palabras, Carbonero enmarcó su sentir luego de la molestia que sintió en la más reciente jornada del balompié argentino. Y es que el miércoles de la semana pasada, desde el ambiente de Racing habían informado que el exOnce Caldas no había podido culminar un entrenamiento porque sintió un dolor. No obstante, el periodista Tomás Dávila, informó que "Tuvo una fatiga en el pubis, no sería nada de gravedad y se espera que mañana entrene a la par". Dicho esto, al parecer todo volvió a la normalidad, pues Fernando Gago, DT de la 'Academia', convocó al colombiano para el partido contra Unión de Santa Fe y como venía siendo costumbre, lo alineó como titular. La pelota rodó y Carbonero se mostró punzante en ataque desde el comienzo, pero poco tiempo pues vino la acción negativa. El extremo sintió una molestia en su pierna izquierda y en apenas 17 minutos, tuvo que abandonar el terreno de juego por Gabriel Hauche. De inmediato las alarmas se encendieron no solo en Racing sino también en la Selección Colombia, pues Néstor Lorenzo lo incluyó en la lista para los juegos preparatorios contra Corea del Sur y Japón. Solo pasaron unas cuantas horas y el mismo Racing confirmó en Twitter la mala noticia. "Los estudios realizados en la fecha al jugador Johan Carbonero arrojaron una ruptura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda. Será sometido a cirugía el día lunes 27 de este mes por el cuerpo médico del club", dice el comunicado del club. Ahora solo queda esperar que el colombiano sea operado y tenga una óptima de recuperación para que retome el nivel que venía mostrando y este nuevamente a disposición de la 'Academia' y un posible llamado a la Selección Colombia.