El patrón de la Liga de fútbol profesional china está siendo investigado por corrupción, anunciaron el miércoles las autoridades deportivas, como parte de una gran campaña contra la malversación en el deporte.Liu Jun, a la cabeza de la sociedad al cargo de la Super Liga china, está siendo investigado por "importantes violaciones jurídicas y disciplinarias", explicó en un comunicado la Administración General del Deporte.El texto no da detalles sobre las acusaciones pero la formulación del comunicado es generalmente utilizada en casos de corrupción.Desde el mes de noviembre, una serie de responsables del fútbol chino, entre ellos el ex seleccionador Li Tie y el presidente de la federación Chen Xuyuan, han sido investigados o acusados de "violaciones de la ley", mientras Pekín pretende frenar la malversación en el deporte.La Administración General del Deporte indicó el sábado que se había abierto una investigación contra el jefe de la delegación olímpica de los Juegos de Invierno 2022, Ni Huizhong.Amateur del fútbol, el presidente chino Xi Jinping espera que su país acoja e incluso gane el Mundial algún día.Pero su campaña anticorrupción ha impactado fuertemente al fútbol chino, un sector ya en crisis por problemas financieros y que sigue sufriendo las consecuencias de la política cero-covid de Pekín, hoy abandonada.Algunos observadores valoran también que Xi podría estar aprovechando esta campaña para apartar rivales políticos.El próximo partido de la Selección de China será el sábado 9 de septiembre contra Malasia, el compromiso será un partido de fogueo de cara a las Eliminatorias Asiáticas. El equipo viene de dos victorias en línea, ante Birmania y Palestina. Lo único cierto hasta ahora es que, frente a este panorama, la imagen de Liu Jun y la organización del fútbol chino sufre un golpe negativo a su imagen. Se espera en las próximas semanas, o hasta meses, se de un parte oficial sobre la culpabilidad o no del dirigente.
Las selecciones femeninas de fútbol de Brasil y China se midieron este jueves en un entrenamiento-amistoso disputado a puerta cerrada en el complejo Royal Pines de la ciudad australiana de Gold Coast, en el marco de sus preparaciones para el Mundial femenino que arrancará en una semana en Australia y Nueva Zelanda.El partido se desarrolló en tres tiempos de 30 minutos cada uno en las instalaciones del centro de entrenamiento utilizado por la selección brasileña y terminó con una victoria por 3-0 de la 'canarinha', con goles de Kathellen, Rafaelle y Luana.La técnica Pia Sundhage decidió resguardar a las jugadoras Bia Zaneratto, Marta, Tainara y Geyse debido a la sobrecarga de actividades, mientras que la delantera Nycole tampoco participó en el partido porque aún se recupera de una lesión en el tobillo derecho.El último choque entre Brasil y China tuvo lugar en la primera ronda de los Juegos Olímpicos de Tokio, cuando las brasileñas se impusieron por 5-0 con dos goles de la crack Marta, además de los tantos anotados por Bia Zaneratto, Debinha y Andressa Alves.Esta ha sido la última prueba de Brasil, que busca su primera estrella mundialista en el fútbol femenino, antes de su debut en el Mundial, el 24 de julio frente a Panamá en el estadio Hindmarsh de la ciudad de Adelaide.Para el segundo partido, la 'canarinha' se desplazará a la ciudad de Brisbane, donde se medirá contra Francia el 29 de julio. Cerrará la fase de grupos en un duelo frente a Jamaica el 2 de agosto en el Rectangular Stadium de Melbourne.Por su parte, la selección de China empezará su trayectoria en el Mundial el 22 de julio frente a Dinamarca, en un partido que se celebrará en el Rectangular Stadium de la ciudad australiana de Perth.Las comandadas por la seleccionadora Shui Qingxia viajarán enseguida a Adelaide, donde se enfrentarán a Haití el 28 de julio en el estadio Hindmarsh. En ese mismo escenario concluirán la fase de grupos con un encuentro frente a Inglaterra el 1 de agosto.
Inglaterra, vigente campeona de Europa, es la favorita para liderar el Grupo D del Mundial Femenino, pese a que arrastra numerosas lesiones y tendrá difíciles rivales en Dinamarca, China y la sorpresa Haití, con su joven promesa Melchie Dumornay.El Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda se celebra del 20 de julio al 20 de agosto.Sin varias jugadoras clave, incluida la capitana Leah Williamson, la mejor jugadora de la pasada Euro Beth Mead, o la atacante Fran Kirby, las 'Leonas' inglesas llegan diezmadas al torneo, un año después de su consagración continental.Pero el equipo inglés de la entrenadora neerlandesa Sarina Wiegman sigue siendo competitivo, al igual que su entrenadora, acostumbrada a los grandes eventos.La exfutbolista internacional de 53 años dirigió a Países Bajos cuando alcanzó la final del pasado Mundial Femenino en 2019, y es reconocida como una de las mejoras entrenadoras del mundo.La principal amenaza para las inglesas en este grupo es Dinamarca, con su atacante estrella Pernille Harder.La delantera, recién fichada por Bayern Múnich procedente del Chelsea, espera guiar a su selección al menos hasta los cuartos de final, la mejor clasificación de su historia en 1991 y 1995.Para ello, tratará de vencer su primer partido el 22 de julio en Perth contra China, vigente campeona de Asia.China albergó el primer Mundial Femenino en 1991, alcanzó el cuarto lugar en 1995 y luego fue finalista contra Estados Unidos en 1999, pero desde entonces ha sido superada por otros países, en particular los europeos.En 2019, China llegó a la segunda ronda, donde perdió ante Italia, pero el año pasado dio señales de superación, cuando ganó la Copa Asiática Femenina tras derrotar a Japón en semifinales y a Corea del Sur en la final.En el grupo D figura también una de las atracciones del torneo: Haití, que hará su debut en un Mundial Femenino.El país caribeño desafió la inestabilidad en casa para alcanzar su clasificación de la mano de una generación dorada de jugadoras, muchas de las cuales juegan en Francia, y con una futura estrella del fútbol femenino mundial, Melchie Dumornay.La media punta de 19 años fichó por el Olympique de Lyon, uno de los clubes más laureados de Europa, y parece encaminada a convertirse en figura los próximos años.
España sigue con vida en el Mundial sub-17 de fútbol femenino de la FIFA, que se disputa en la India, después de vencer a China por 0-1 en el último partido de la fase de grupos, una victoria en la que el VAR fue protagonista, concediendo un tanto de la Roja que no había subido al marcador y anulando el empate posterior de las asiáticas.Los resultados cosechados en el grupo C en las dos jornadas previas propiciaron un cuádruple empate a tres puntos entre todos los equipos implicados, convirtiendo este encuentro en un anticipo de la fase eliminatoria.Tras un breve arranque con más empuje por parte de China, la selección española logró asentarse en el campo apoderándose del esférico, y gracias al peligro que generaba cada carrera de Vicky López por la derecha.Desde esa banda brotó en el minuto 26 la primera ocasión con peligro de las españolas, después de que Carla Camacho enviase al palo un rechace que recogió en el interior del área, fruto de una parada previa de la guardameta china a Lucía Corrales.La portera volvió a evitar el primer tanto apenas cuatro minutos después, cuando sacó a corner un fuerte disparo de López, que armó la pierna desde fuera del área tras una magnífica ruleta.No fue hasta la segunda mitad, y tras la revisión del VAR por un posible gol fantasma, que el primer tanto de España subió al marcador.Un cabezazo de Marina Artero tras saque de esquina golpeó en el larguero y botó cerca de la línea de gol, pero las protestas de las jugadoras españolas no lograron que la colegiada concediese el tanto. Para ello fue necesario la ayuda de las cámaras, al comprobar el VAR que el balón había entrado por completo en la portería.Espoleadas por el gol y la tranquilidad de verse más cerca de cuartos de final, el conjunto español gozó de sus mejores minutos de juego en los minutos posteriores, encerrando a China en su área.Sin embargo, una falta lejana favorable a China en campo español concedió a las asiáticas la oportunidad que estaban esperando para encontrar el empate, que llegó tras un remate de Huang Jiaxin a falta de 10 minutos para la conclusión del encuentro.Un varapalo para España, que ya había situado el balón en el punto central para reanudar el juego, cuando el VAR avisó a la colegiada de que la defensora china estaba adelantada en el momento del golpeo, anulando el gol.De nuevo China volvió a tener la oportunidad de igualar el encuentro en el descuento, pese a jugar con 10 tras la expulsión de Huang Jiaxin en el minuto 85, cuando la guardameta española erró un pase en su área que acabó en las botas de una delantera, que no pudo culminar en gol.Una victoria sufrida para la selección española, que sigue con vida la defensa de su título mundial conquistado hace cuatro años en Uruguay, y disputará los cuartos de final como segunda de grupo, previsiblemente contra Japón, que hasta ahora ha ganado por goleadas.Ficha técnica:0 - China: Liu Chen, Xu Zhiyi, Wang Yi, Huang Jiaxin, Zeng Yujia; Wu Yejia (Bao Cunxin, m.90+2), Lu Jiayu (Yu Xingyue, m.60), Wang Aifang, Ouyang Yuhuan (Wang Licheng, m.66); Yin Lihong (Zhang Licheng, m.66), Qiao Ruiqi (Huo Yuexin, m.46).1 - España: Sofía Fuente, Judit Pujols, Sandra Villafane, Marina Artero, Sara Ortega (Noe Correro, m.63); Olaya Enrique (Ainhoa Alguacil, m.88), Nina Pou (Cristina Libran, m.46), Marina Rivas; Lucía Corrales (Jone Amezaga, m.63), Vicky López (Paula Partido, m.76), Carla Camacho.Goles: 1-0: m.62 Marina Artero.Árbitro: Odette Hamilton de Jamaica. Expulsó por doble amarilla a Zhang Hongpin (m.73 y m.89) de China y amonestó a Sara Ortega (m.51) de España.Incidencias: Mundial de Fútbol femenino sub-17 de la India disputado en el Dr. DY Patil Stadium de Bombay
Es momento de pasar la página. Atrás quedó lo acontecido el pasado miércoles 12 de octubre, cuando la Selección Colombia femenina Sub-17 perdió 1-0 frente a España, en el debut, y ahora hay que enfocarse en el duelo de este sábado, por la segunda jornada en el Mundial, contra China.El objetivo es claro: ganar. Prueba de ello fue lo expresado por la jugadora Gabriela Rodríguez, en rueda de prensa. "El trabajo y la unión como familia nos ha permitido mejorar, con la mentalidad de salir a buscar el resultado y hacer todo de una mejor manera en este encuentro", afirmó.La prueba no será nada fácil y más cuando el combinado asiático viene de ganar en la apertura de la cita orbital, venciendo 2-1 a México y dando una de las grandes sorpresas en este arranque del certamen. Sin embargo, en la 'tricolor' ya tienen estudiado al rival y saben cómo jugarle."Es un equipo ordenado, que lanza la pelota larga y suele estar muy robotizado al momento de hacer los movimientos. Razón por la que, con nuestra creatividad, podremos atacar; ahí va a estar la clave. Si los equipos son cerrados, hay que ingeniárselas para crear espacios", añadió.El discurso en el combinado patrio está claro y así lo confirmó Natalia Hernández, otra de las futbolistas que atendió a los medios de comunicación. "Estamos conscientes de que nos quedan aún dos partidos, de que la clasificación aún depende de nosotras", dijo de entrada."Creo que lo más importante es la unión que tenemos, tanto las que juegan como las que están en la banca; tener todavía esa unión de las unas a las otras y que todas juntas podemos sacar esto adelante, es importante. Dejaremos la vida en este Mundial", puntualizó la jugadora.Llegó la hora de la verdad. Es ahora o nunca. Conseguir un buen resultado es fundamental para llegar con vida a la última fecha del Mundial, cuando la Selección Colombia femenina Sub-17 mida fuerzas con México. A darlo absolutamente todo, que más de 50 millones de personas están con ustedes.Hora y dónde ver el partido de la Selección Colombia femenina Sub-17 vs. China, en el MundialDía: sábado 15 de coctubre.Hora: 6:00 p.m.Jornada: fecha 2.Estadio: DY Patil.Transmisión: Señal principal de Caracol Televisión y www.golcaracol.comTabla de posiciones del grupo C del Mundial femenino Sub-171. China - 3 pts. (+1)2. España - 3 pts. (+1)3. México - 0 pts. (-1)4. Colombia - 0 pts. (-1)
El pasado miércoles 12 de octubre, se abrió el telón del Mundial para la Selección Colombia femenina Sub-17. Más allá de que el resultado no fue el esperado, ya que se perdió 1-0 contra España, la ilusión está intacta y así lo expresó la jugadora Gabriela Rodríguez, este viernes, en rueda de prensa.El siguiente reto será este sábado 15 de octubre, a las 6:00 de la mañana, hora de nuestro país, frente a China, en el Estadio DY Patil, en la India. Recordemos que el combinado asiático llega con un aire en la camiseta, tras haber vencido 2-1 a México, en la primera fecha de la fase de grupos.Sin embargo, las dirigidas por Carlos Paniagua han trabajado duro para sacar adelante este segundo compromiso, donde la victoria sería ideal. Sobre esto y muchos otros temas, como el estado de salud de Linda Caicedo, quien terminó con molestias contra 'la Roja', la volante habló.¿Qué sensaciones hay?"Hemos podido reinventarnos a la situación que vivimos en el debut. Duramos como 83 minutos no teniendo el balón, pero sí contrarrestando al rival, así que fue difícil, pero el trabajo y la unión como familia nos ha permitido mejorar, con la mentalidad de salir a buscar el resultado y hacer todo de una mejor manera".¿Cuáles son las cosas a potenciar y mejorar?"Para el partido contra China será fundamental la creatividada que tengamos, la tranquilidad con el balón, generar espacios, interpretar más los movimientos de las compañeras, tenemos grandes individualidades y hay que aprovecharlas, ya que nos pueden servir y, en cualquier momento, desequilibrar el juego".¿Qué han visto de China?"Es un equipo ordenado y lo que hemos visto es que lanza la pelota larga, suele estar muy robotizado al momento de hacer los movimientos. Por eso, con nuestra creatividad, podremos atacar; ahí va a estar la clave. Si los equipos son cerrados, hay que ingeniárselas para crear espacios y crear oportunidades".¿Cómo buscarán el desequilibrio?"Tenemos que interpretar muy bien los espacios. Nos gusta que las laterales salgan, hemos practicado variantes de ataque que pueden funcionar, la pelota quieta, en fin. Tenemos que estar muy atentas para poder hacer nuestro fútbol. La solidaridad para dar un pase y crear espacios será fundamental".¿Cuáles son las variantes de ataque que han trabajado?"Las salidas van más por Ana María Guzmán, quien tiene un buen pie y tira buenos centros. Por mi parte, no suelo hacerlo tanto por las bandas, sino con protagonismo en la mitad, buscando una que otra sociedad. Las variantes se verán en el partido, ya que no puedo decir nada concreto ahorita".¿Cómo está Linda Caicedo físicamente?"Ella está bien. Es una jugadora con mucho carácter, personalidad y que suele aportar mucho tanto adentro como afuera de la cancha. Las ganas de querer salir adelante y siempre ayudar a todo el equipo, va a ayudar mucho. Ese partido contra España fue muy luchado y físico, con pierna fuerte".¿Qué tan duro fue elegir entre jugar la Copa Libertadores con América de Cali o estar en este Mundial?"Estar en América de Cali es una chimba. Me alegra mucho que mis compañeras estén allá, represtando a ese club, haciendo lo mejor. Cuando uno se pone la camiseta de América de Cali no hay margen de error y se cuenta con una enorme hinchada. Escogí el Mundial porque es algo que no se vive todos los días, pero espero que saquen adelante todo".¿Cómo analiza su progreso personal?"He rotado en muchas posiciones, jugando de volante interior y mixta, también juegué de '9', luego lo hice por la banda, entonces he tenido el valor y personalidad de estar en varios sectores de la cancha. Soy una jugadora a la que le gusta el balón, entonces por el medio podría darle más juego al equipo".
La Administración General de Deportes de China publicó el pasado martes 28 de diciembre una serie de directrices para "reforzar la gestión de los jugadores de fútbol", entre las cuales se encuentra la prohibición a los integrantes de la selección nacional de hacerse nuevos tatuajes, recoge hoy el medio local The Paper.Las directrices tienen como objetivo hacer que los futbolistas sean "ejemplos positivos para la sociedad" y recomiendan a los que ya tengan tatuajes que los borren, además de prohibir a las selecciones sub-20 e inferiores convocar a jugadores con el cuerpo tatuado.No es la primera vez que los tatuajes causan polémica en el fútbol chino: en la China Cup disputada en 2018, muchos jugadores hubieron de cubrirse los tatuajes con vendas.En fotografías oficiales de los componentes de la selección china, tatuajes como los que lucen en los brazos jugadores chinos como Zhang Xizhe o Zhang Linpeng han sido borrados con programas de retoque de imágenes en algunas ocasiones.La Administración también añadió en sus directrices la organización de actividades de "educación ideológica y política" en las selecciones nacionales para reforzar la "educación patriótica" de los jugadores.La selección china de fútbol cosechó este año un nuevo fracaso al quedar virtualmente sin posibilidades de clasificarse para el Mundial de Catar de 2022, en una mala actuación que provocó la dimisión de su seleccionador, Li Tie.China no se clasifica para una Copa del Mundo desde el Mundial de Corea y Japón de 2002, para el cual no tuvo que enfrentarse a las potencias locales Corea del Sur y Japón por hallarse estas ya clasificadas en calidad de anfitrionas.Pese a los esfuerzos gubernamentales por elevar el nivel futbolístico del país, la selección sigue cosechando malos resultados y duras críticas por parte de los aficionados.Por ello, algunos internautas en la red social Weibo criticaban la prohibición de tatuajes: "No se hacen cargo de lo que deberían hacerse cargo, hacen cosas insignificantes para mostrar que están haciendo algo", comentaba un usuario.Otros, en cambio, apoyaban la medida: "En las sociedades de Asia oriental, siempre hemos rechazado los tatuajes" o "hay que proteger a las siguientes generaciones", aseguraban dos comentaristas.
La selección de fútbol femenino de Brasil inició su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio-2020 aplastando a China (0-5). La capitana Marta Vieira, con un doblete, Debinha, Andressa Alves y Beatriz firmaron la goleada en el estadio de Miyagi.En busca de la medalla de oro que ya se le resistió en Atenas-2004 y Pekín-2008, donde perdió ambas finales contra Estados Unidos, Brasil irrumpió en Tokio-2020 presentando su candidatura al título.Marta Vieira, que acudió puntual a su cita con el gol, abrió el marcador aprovechando una asistencia de Beatriz (10). Es la quinta cita olímpica que disputa la capitana brasileña y en todas ha conseguido marcar.En el ecuador de la segunda mitad, Beatriz volvió a ser protagonista, esta vez con un disparo desde la frontal que no atajó la portera. La pelota quedó suelta en el área pequeña y Debinha aprovechó el rechace para ampliar la ventaja (22).Brasil no completaría la goleada hasta el tramo final del encuentro, de nuevo lanzada por Marta Vieira (73). Una pelota mal despejada por la defensa china le cayó a la capitana, que sorprendió a la arquera con un disparo ajustado al palo izquierdo.Instantes después del tercero, llegó el cuarto, esta vez de penalti. Andressa Alves (80) se encargó de lanzar y transformar el máximo castigo, que no sería el último para el combinado chino.Cuando el tiempo reglamentario se agotaba, Debinha robó una pelota en zona de tres cuartos de cancha, llegó al costado izquierdo del área grande y sirvió el quinto a Beatriz (89).El segundo encuentro de Brasil, encuadrada en el Grupo F, será contra Holanda el próximo sábado 24 de julio, mismo día que China se enfrentará a Zambia.
La "durabilidad" más que los "gastos" suntuosos: la era de los traspasos sorprendentes y de los salarios lucrativos en la élite del fútbol chino podría llegar a su fin, precipitado por un más estricto control financiero de la federación del país (CFA).Un año a puro fútbol: Dimayor publicó el calendario de competencias para el 2021"Los gastos de los clubes de la Chinese Super League (CSL) son casi diez veces mayores que los de la K-League surcoreana, y tres veces más que los de la J-League japonesa", calculó Chen Xuyuan, presidente de la CFA.Estos últimos años, la llegada al Shanghai SIPG del internacional brasileño Oscar por 60 millones de euros (73,6 millones de dólares), un récord en la liga china o del exdelantero del Porto Hulk, fichado por el mismo club por 55,8 millones de euros (68,5 millones de dólares), hicieron de China un 'El Dorado' para algunos futbolistas.El monto de los salarios pagados a las estrellas de la CSL agrava la ecuación financiera de los clubes: Oscar percibiría más de 20 millones de euros (24,5 millones de dólares) anuales, y los medios de comunicación belgas hablaban de 14,5 millones de euros (17,8 millones de dólares) anuales para Marouane Fellaini, fichado a principios de 2019 por el Shandong Luneng.“Cuando marca gol Luis Fernando Muriel, el Atalanta nunca pierde, eso asombra”Pero "las burbujas (financieras) afectan no solo al presente, sino también al futuro del fútbol chino", advierte Xuyuan, elegido presidente de la federación en agosto de 2019. Además, "nuestro equipo nacional está rezagado en el ránking de la FIFA (Puesto 75º)"."Mejor gobernanza"Frente a este hecho, la federación ha dado un golpe de tuerca financiero. Desde el 1 de enero, los jugadores extranjeros no pueden ganar más de tres millones de euros (3,6 millones de dólares) por año. La remuneración de los jugadores chinos no puede superar los 630.000 euros (773.000 dólares) anuales.Según la agencia de prensa oficial Xinhua, los clubes de la CSL deberán renegociar de nuevo contratos con todos los jugadores, y podrán proponer enmiendas a los que superen el límite en el salario anual."El criterio de referencia no debe ser los gastos sino la durabilidad", resumió para la AFP Liu Yi, el secretario general de la CFA. "Ahora buscaremos una mejor gobernanza, un modelo económico más durable y un mejor sistema de formación para que los jóvenes jugadores se desarrollen y hagan a nuestra selección más competitiva", detalló el responsable.Los colombianos de Boca Juniors, dentro de los mejores calificados en el frío empate 0-0 con SantosA imagen de Fellaini o del excentrocampista del Barcelona Paulinho, "algunos grandes nombres juegan todavía en China. ¿Pero ello ha contribuido a la progresión de los jugadores locales?", se interroga Yi. El límite en los salarios solo ha acentuado una tendencia hacia una disciplina presupuestaria.En 2017, unos meses después de la llegada de Oscar a Shanghái, la CFA había ya impuesto una tasa del 100% a los jugadores extranjeros fichados por clubes chinos. El dinero cosechado se invirtió en la formación de jóvenes jugadores. La marcha estos últimos meses de Hulk, que terminó contrato, o del italiano Graziano Pellè, fueron ejemplos del fin de una era.Más ahorroSobre todo, desde 2018 y la marcha precipitada del Shanghai Shenhua de Carlos Tévez, tras haberse convertido en el futbolista mejor pagado del mundo, con un salario de 38 millones de euros (46,6 millones de dólares) anuales, el modelo ha mostrado sus límites.En Turquía siguen hablando de Falcao García, ahora afirman que el DT de Galatasaray nunca lo pidióObligados también por la pandemia del covid-19, los clubes chinos no se plantean más gastar fortunas para la próxima temporada, que debe comenzar en la primavera boreal. En su mira se encuentran más jugadores libres, disponibles para una cesión o valorizados en menos de 45 millones de yuans (5,6 millones de euros, 6,8 millones de dólares), el límite a partir del cual se aplica la tasa del 100%.En el diario Oriental Sports Daily, el periodista Ge Aiping sitúa el mejor momento del campeonato chino en 2015 y 2016. "La cadena británica 'Sky Sports' difundía el campeonato, su valor de mercado alcanzaba niveles récord", recuerda.Pero "una CSL frugal puede reforzar un mejor desarrollo" del fútbol chino. Y para los nostálgicos del esplendor pasado, Liu Yi recuerda que el campeonato reúne todavía a entrenadores prestigiosos, como Rafael Benítez en Dalian o Fabio Cannavaro en Guangzhou.Karim Benzema será juzgado por caso de chantaje por video sexual
A causa del Debido al COVID-19, el seleccionado chino dio cambiar la sede de su partido, del próximo 26 de marzo, frente a Maldivas. El nuevo coronavirus continúa perturbando la agenda deportiva china: la selección de fútbol deberá jugar dos partidos clasificatorios para el Mundial de Catar-2022 en estadios vacíos en Tailandia, anunció este viernes la federación china de fútbol. China disputará esos dos partidos, ante Maldivas el 26 de marzo y ante Guam el 31, en el Chang Arena de Buriram, en Tailandia. Alianza Petrolera tiene a su fichaje estrella: Macnelly Torres jugará en el equipo de ‘Barranca’ A petición del gobierno tailandés, los partidos se disputarán a puerta cerrada para prevenir cualquier riesgo de contagio del Covid-19. Numerosos eventos deportivos fueron aplazados o anulados, sobre todo en China, debido a la epidemia, especialmente el Gran Premio de F1, competiciones de atletismo, tenis, o esquí alpino. Más de 75.000 personas fueron infectadas y 2.200 han fallecido en China debido a la enfermedad.
El defensa central, Dávinson Sánchez, tuvo la oportunidad de debutar oficialmente con la camiseta del Galatasaray en la victoria 2-1 contra el Istanbul Basaksehir, en donde fue titular y jugó todo el partido, por la tercera fecha de la Superliga de Turquía.Tras su actuación, el colombiano dio sus primeras declaraciones representando a los 'leones' en donde recalcó el buen recibimiento que tuvo por la hinchada de su nuevo equipo y, a su vez, habló de que dará el 100% de sí mismo para representar a su nuevo club. "Fui muy bien recibido en el Galatasaray. Me estoy preparando de la mejor manera. Llevo el jugar fútbol en la sangre, el luchar. Estoy listo para la Champions League y este partido era necesario para demostrar eso. Daré lo mejor de mí por el Galatasaray.", aseguró el zaguero.Por otro lado, habló de la sana competencia que hay por el puesto de titular entre él, Víctor Nelson, central danés, Kaan Ayhan, central alemán, nacionalizado turco y Abdülkerim Bardakcı, quien está con los 'rojiamarillos' desde el 2022. "Víctor Nelson, Kaan Ayhan y Abdülkerim Bardakcı son jugadores muy grandes y muy buenas personas. La rivalidad entre nosotros hará que el equipo siga avanzando. Esto no es una cuestión de quien juega", argumentó.Tras ello, habló de sus primeros tres puntos como jugador del 'Galata', sin guardar su notable felicidad por el triunfo. "Estoy feliz de que obtuvimos los tres puntos hoy. Al final del día, no se trata de quien está jugando, se trata de que el equipo gane. Pero, por su puesto, vine aquí no para esperar, sino para jugar. Quiero contribuir al equipo dando mi mejor rendimiento", declaró con emoción.Sin embargo, se mantuvo con los pies en la tierra y continuó analizando su primer partido, asegurando que en la segunda parte se bajó un poco el rendimiento del equipo. "En la segunda mitad, nos caímos un poco, tuvimos confusión y perdimos el mediocampo. Pero, nos recuperamos y en los últimos 20 minutos, logramos ganar el juego", examinó.Por otro lado, su director técnico, Okan Buruk, habló de gran manera del debut del colombiano del que resaltó su juego aéreo y sus pases para generar juego en pro del ataque. “Sabíamos desde el principio que Sánchez iba a ser titular para darle descanso a Nelson. Creo que hizo una contribución significativa al equipo, tanto en sus balones aéreos como con su capacidad para sacar al equipo hacia adelante. Estaba con ganas y motivado por ser su primer partido”, opinó el turco de 49 años de edad.Por el momento, el conjunto de los 'leones', junto con Dávinson Sánchez, tendrán que prepararse para su siguiente fecha futbolera la cual se dará el próximo martes 26 de septiembre cuando se enfrenten al Ustanbulspor, por la tercera fecha de la Superliga de Turquía.
La 'Juve' perdió este sábado su condición de invicta al sucumbir a domicilio ante el Sassuolo (4-2), en lo que fue una vuelta a las andadas para el combinado que dirige Massimiliano Allegri marcada por los errores del meta polaco Wojiech Szczesny y del italiano Federico Gatti (autogol) y por la casi inoperante actividad ofensiva durante todo el encuentro.No fue un buen partido de un Juventus, que acabó el choque con la dantesca imagen del autogol de Gatti pero que ya empezó a contrapié un duelo en el que le costó sobre manera ser decisivo en ambas áreas. Porque no fue hasta el minuto 78, con el tanto del italiano Federico Chiesa, cuando la 'Juve' disparó por primera vez entre los tres palos, un signo evidente de la poca presencia ofensiva de un equipo que, además, no fue seguro en defensa.Porque si Laurienté ya se presentaba como un gran problema para la defensa, se convirtió en una pesadilla para Szczesny. En el minuto 12, el atacante francés sacó un potente disparo que fue directo a las manos del polaco que, sin embargo, erró en el blocaje y ayudó a que el balón acabara en el fondo de la red.Intentó mantener la calma la 'Juve', consciente de tener todavía mucho tiempo por delante, pero encontró rápido una recompensa inesperada tras un centro lateral que acabó introduciendo en propia puerta el uruguayo Matías Viña. Un empate que lejos de animar la 'Juve', espoleó a un Sassuolo que se supo superior y que, poco antes del descanso, tras una primera parte en la que fue mejor, Berardi, que este verano a punto estuvo de firmar por los turineses, puso de nuevo la ventaja para los 'neroverdi' con un golazo desde la frontal del área.El descanso no sentó demasiado bien a los visitantes, que continuaron a merced del Sassuolo, incapaces de hacer daño a un equipo que solo había ganado un partido de los primeros cuatro. Solo Chiesa, que está recuperando su mejor versión, fue capaz de hacer daño con un tanto que pareció cerrar el encuentro, un gol muy similar al que hizo ante el Lazio, aprovechando la asistencia de Fagioli y fusilando desde dentro del área, con agresividad, para poner el empate en el 78.Pero lejos de conformarse con el empate, y consciente de que podía sacar los tres puntos pese al poco tiempo restante, el Sassuolo no se dejó amedrentar y tardó 4 minutos en ponerse de nuevo por delante. Otro disparo de Lauriente y otra mala parada de Szczesny, que esta vez dejó el balón muerto, dieron la oportunidad a Pinamonti para poner el 3-2.Con la 'Juve' ya volcada en ataque, llegó la imagen más dantesca del duelo, cuando Szczesny sacó una falta desde casi el saque de esquina del campo propio en corto para Gatti, que se vio presionado e intentó devolver el pase al meta con la mala suerte de que golpeó mal y acabó entrando mansamente en la portería para cerrar la merecida victoria del Sassuolo y la primera derrota del Juventus.Así fue el autogol de Federico Gatti en Juventus vs Sassuolo, por Serie A:
Este sábado 23 de septiembre dictó que Boyacá Chicó tuvo que recibir en el estadio La Independencia de la ciudad de Tunja a Águilas Doradas para disputarse los tres puntos en el partido que inauguró la fecha 14 de la Liga de Fútbol Colombiano 2023-II. Finalmente, ‘el equipo del oriente’ salió victorioso y sigue siendo líder, tras derrotar 1-0 a los ‘ajedrezados’El partido tuvo como principal héroe a Sebastián Rodríguez, quien le dio el triunfo al conjunto dorado con un potente remate de cabeza, tras un tiro de esquina de Moisés Villaroel.El partido inició con ambos equipos proponiendo en ataque. El conjunto de Rionegro subiendo mucho sus líneas de presión, mientras que el conjunto de Boyacá sacando el mayor partido posible a la velocidad de sus jugadores.Sin embargo, la ocasión más clara en el primer tiempo llegó por parte de los dorados quienes, al minuto 18 de partido, estuvieron a centímetros de la anotación. Tras una falta cobrada por la banda izquierda del conjunto de Águilas Doradas, José Cuenú, quien se encontraba en el área, se elevó de gran manera para encontrarse con el centro. El remate de cabeza fue perfecto. Sin embargo, Henry Plazas, defensa central del equipo ‘ajedrezado’, evitó la anotación en toda la línea sacando el disparo de Cuenú con la cabeza provocando la alegría de su cuerpo técnico, pero la frustración del conjunto paisa.Para la segunda parte, el conjunto local siguió insistiendo en su constante salida por las bandas y la presión tras pérdida como principal estandarte de estrategia de juego. Sin embargo, se encontró con un Águilas cerrando bien los espacios y siendo atrevido en materia ofensiva cuando el encuentro se lo permitía.De hecho, cerca del minuto 60, el Chicó logró concretar una gran jugada colectiva en el área contraria. Finalmente, Ángelo Peña decidió finalizar la jugada con sacando un potente remate al arco que en la trayectoria reboto ligeramente en un jugador de Águilas complicando la labor de José Contreras, quien terminó tapando el tiro con la cara. Tras ello, el arquero no logró recuperarse y tuvo que salir sustituido. En su puesto, entró Juan David Valencia, arquero de 30 años con pasado en Atlético Nacional.El 'campeón de Boyacá' no bajó los brazos y en los pies de Henry Plazas encontró una clara ocasión para ponerse por delante en el marcador. Con Valencia defendiendo el arco dorado, el central venezolano se coló por la banda derecha. Allí, decidió picar el balón para probar al arquero suplente, quien respondió de gran manera mandando el tiro bombeado al córner.No obstante, al minuto 84, una expulsión le bajó el ritmo al Boyacá Chicó. El árbitro, Diego Ulloa, tuvo que revisar una jugada en el VAR en la que Elkin Mosquera le metió una tremenda ‘plancha’ a Anthony Vázquez, a quien le terminaron doblando el tobillo derecho. Finalmente, la acción fue determinada como roja directa para Mosquera, dejando a los ‘ajedrezados’ con diez hombres en el terreno de juego.Pero, no todo quedó allí. Minutos más tarde, Delvin Alfonso también fue expulsado para los boyacenses tras recibir una doble amarilla luego de reclamarle una acción pasada al árbitro, quien no dudó en sacarle la segunda tarjeta, la cual, dejó al equipo de Belmer Aguilar con nueve jugadores.Con los espacios dejados por las dos expulsiones, Águilas se lanzó al ataque y en el minuto 90+1 llegó el gol de la victoria para los de Rionegro. Desde un tiro de esquina cobrado por Moisés Villaroel, Sebastián Rodríguez logró prender el balón con un potente cabezazo que dejó sin opciones al arquero Víctor Soto. Dicha anotación despertó la fiesta en el cuerpo técnico dorado y en los propios jugadores, quienes celebraron por todo lo alto el resultado final.En la parte complementaria, los ajedrezados protestaron por una supuesta falta en el área sobre Sebastián Tamara. Sin embargo, ni el árbitro Diego Ulloa, ni los encargados del VAR advirtieron el tema.El próximo partido del Boyacá Chicó, equipo que se encuentra en la casilla 16 con 14 puntos, será contra el Deportes Tolima el próximo viernes 29 de septiembre.Por otro lado, Águilas Doradas, actualmente líder del rentado local con 27 puntos, tendrá que enfrentarse a Atlético Nacional por los cuartos de final de la Copa Colombia el próximo miércoles 27 de septiembre.Ficha técnica:Boyacá Chicó: Víctor Soto, Delvín Alfonso, Elkin Mosquera, Henry Plazas, Galileo del Castillo, Eduard Banguero, Sebastián Tamara (Ronaldo Mejía Min'90), José Soto (Ángelo Peña Min' 46), Frank Lozano, Kevin Londoño (Víctor Perea Min' 76), Wilmar Cruz.D.T: Belmer AguilarÁguilas Doradas: José Contreras (Juan David Valencia Min' 60), Carlos Arboleda, Sebastián Rodríguez, José Cuenú, Dylan Lozano (Jeospm Quiñpnes Min' 65), Tomás Salazar (Auli Oliveros Min'61), Moisés Villaroel, Duván Mosquera (Jesús Rivas Min' 62), Jeferson Rivas, Oscar Hernández, Wilson Morelo (Anthony Vázquez Min'83).D.T: César FaríasGoles: Sebastián Rodríguez Min' 90+1Árbitro: Diego UlloaEstadio: La Independencia, de TunjaIncidencias: Elkin Mosquera expulsado con roja directa para el Boyacá Chicó. Delvin Alfonso expulsado luego de ver dos veces la tarjeta amarilla.
El Sao Paulo y el Flamengo se enfrentan este domingo en el partido final de la Copa de Brasil, que otorga un cupo directo para la Copa Libertadores, con la urgencia de un título para apaciguar el mal momento por el que los dos equipos pasan. El colombiano James Rodríguez está convocado para este compromiso.Eso sí, el cucuteño comenzaría como suplente, tal y como informan los medios brasileños en las recientes horas, por lo que esperaría su oportunidad en el segundo tiempo.En el partido de ida, el São Paulo se impuso por 0-1 en el estadio Maracaná y encara la vuelta con la ventaja parcial.No obstante, ambos elencos llegan a la final con realidades similares, que ponen a los dos equipos con la urgencia de llevarse el título del torneo para dar un respiro a sus respectivas crisis deportivas.El São Paulo no consigue una victoria en la liga brasileña desde la goleada del 15 de julio sobre el Santos (4-1). Después fueron cinco derrotas y tres empates.En su último partido por la liga, disputado el miércoles en casa y con una alineación mixta para reservar a sus principales titulares para el partido, el conjunto del técnico Dorival Júnior cayó 1-2 ante el Fortaleza del entrenador argentino Juan Pablo Vojvoda.El colombiano James Rodríguez, que fue titular y falló un penalti, marcó el gol del descuento con uno de sus acostumbrados "zurdazos" desde fuera del área.Rodríguez, el uruguayo Gabriel Neves, Alexandre Pato y el argentino Alan Franco deberán volver al banquillo de suplentes para ceder sus lugares a habituales titulares como el ecuatoriano Robert Arbolda, Calleri, el experimentado Rafinha, Luciano o Lucas Moura.Con el resultado, el São Paulo marcha en la casilla trece del torneo con 28 puntos, a 23 del líder Botafogo.El Flamengo, séptimo en la liga con cuarenta unidades, igualó el miércoles 0-0 en su visita al Goiás y una jornada antes había caído en casa, 0-3, frente al Athletico Paranaense.La crisis interna del Flamengo, con peleas entre sus propios jugadores y cuerpo técnico, trascendió al campo deportivo y el equipo comenzó a bajar en la tabla de la liga y fue eliminado en los cuartos de final de la Copa Libertadores, donde defendía el título.El técnico argentino Jorge Sampaoli, que está en la cuerda floja, tendrá a su disposición al creativo uruguayo Giorgian De Arrascaeta, que de no actuar será reemplazado por el delantero Gabriel Barbosa "Gabigol".La otra duda está en el portero, donde la revelación Matheus Cunha disputa la titularidad con el argentino Agustín Rossi.Después del empate en la ciudad de Goiania, el lateral Wesley deberá entrar este domingo en el lugar de Matheuzinho, mientras que Thiago Maia y Everton Ribeiro cederán sus posiciones al chileno Erick Pulgar y al escogido entre De Arrascaeta y Gabigol, respectivamente- Alineaciones probables:.São Paulo: Rafael; Rafinha, Robert Arboleda, Beraldo, Caio Paulista; Pablo Maia, Alisson, Rodrigo Nestor, Wellington Rato; Lucas Moura e Calleri.Entrenador: Dorival Júnior..Flamengo: Rossi (Matheus Cunha); Wesley, Fabrício Bruno, Léo Pereira, Ayrton Lucas; Erick Pulgar, Victor Hugo, Gerson, Giorgian De Arrascaeta (Gabigol); Bruno Henrique y Pedro.Entrenador: Jorge Sampaoli.Árbitro: el brasileño Bráulio da Silva Machado, asistido en las líneas por Bruno Raphael Pires y Bruno Boschilia. VAR: Wagner Reway.Estadio: Morumbi, en la ciudad de São Paulo.Hora: 2:00 p.m. (hora Colombia).
Racing Club de Avellaneda se entrenó esta mañana de cara a su próximo encuentro por la Copa de la Liga del Fútbol de Argentina. Sin embargo, el entrenamiento no fue uno como todos los demás pues significó el regreso del extremo colombiano Johan Carbonero, quien volvió luego de seis meses tras haber sufrido una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda.El atacante cafetero se lesionó el pasado 17 de marzo en un partido en el que Racing tuvo que visitar a Unión de Santa Fe por la Liga Profesional del Fútbol de Argentina. Luego de ir a un fuerte choque para recuperar al balón, se dobló la rodilla. Carbonero forzó su regreso al terreno de juego, pero no pudo y tuvo que salir sustituido al minuto 16.Tras ello, la 'academia' oficializó los detalles de la lesión. "Los estudios realizados en la fecha al jugador Johan Carbonero arrojaron una ruptura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda. Será sometido a cirugía.", se leyó, en aquel entonces, en el parte médico. No obstante, la vida le vuelve a sonreír de nuevo a Johan, pues ha regresado oficialmente a los entrenamientos, aunque, por el momento, se espera que el colombiano no tenga minutos en los próximos partidos, pues tendrá que empezar su proceso recuperación de ritmo de competición y allí, Fernando Gago, técnico del equipo de Avellaneda, decidirá si disputará sus primeros minutos tras de su lesión.Igualmente, Aníbal Moreno, quien sufrió una distensión muscular en el sóleo de su pierna izquierda, y Nicolás Oroz, con problemas musculares y quienes son compañeros de Carbonero en Racing, se han reintegrado a los entrenamientos. Aunque, al igual que el colombiano, lo más probable es que aún no estén disponibles para disputar minutos dentro de los terrenos de juego. Así las cosas, el tiempo dirá cuando el extremo, Johan Carbonero, podrá volver a tener minutos con la camiseta del 'Primer Grande', equipo con el que ya había disputado 27 partidos, en donde logró anotar en tres ocasiones y asistir en dos.El próximo partido de Racing de Avellaneda de los también colombianos Roger Martínez y Juan Fernando Quintero será contra Godoy Cruz en juego válido por la sexta fecha de la Copa de la Liga de Fútbol Profesional Argentino. Dicho encuentro se dará el siguiente lunes 25 de septiembre en el estadio Malvinas Argentinas, donde el 'tomba' oficia como local. Por ahora, la 'academia' es el líder del Grupo B de la Copa de la Liga con 11 puntos.
Rafael Santos Borré ya abrió su cuota goleadora al servicio del Werder Bremen. Este sábado el colombiano anotó uno de los tantos en el triunfo 2-1 sobre Colonia, por la Bundesliga.Y tras el compromiso en el estadio Weserstadion, el barranquillero dejó algunas palabras y sensaciones de su anotación y de la victoria conseguida.“Estoy muy contento por la titularidad con el equipo, por mi primer gol y por haber ganado en nuestro estadio. Siento que necesitábamos esta victoria. Estoy muy contento aquí”, dijo de entrada Rafael Santos Borré.Además, el delantero de nuestro país se mostró emocionado por jugar en la ‘casa’ del Werder Bremen, ya que había debutado la fecha pasada, pero habían disputado el duelo de visitantes.“El equipo tiene confianza en mí y me apoya bien. También quiero seguir apoyándolos y ayudando al equipo. Pude disfrutar del ambiente con los aficionados, nos dieron buenas sensaciones en el campo”, aseveró.Por su parte, el técnico del Werder Bremen, Ole Werner, también valoró el gol de Rafael Santos Borré, ya que fue cuando iban perdiendo 1-0 a manos del Colonia, por lo que fue clave para la remontada conseguida.“El comienzo no fue bueno, pero fuimos mejorando cada vez más en nuestros procesos. El gol del 1-1 fue importante para que pudiéramos empezar el partido. La segunda parte fue realmente buena. Así que estamos contentos con el partido y, por supuesto, con el resultado”, mencionó el DT del equipo alemán.Ahora, Rafael Santos Borré y sus compañeros del Werder Bremen deberán pensar en el siguiente partido, que será frente al SV Darmstadt, el domingo 1 de octubre, a las 8:30 a.m., por la fecha 6 de la Bundesliga.Actualmente el equipo verdiblanco, en el que milita el delantero colombiano está en el puesto 10 de la tabla de posiciones del campeonato alemán, con 6 puntos, producto de dos victorias y tres derrotas. Están a siete unidades del líder que es el Bayern Múnich.Rafael Santos Borré suma dos partidos con la camiseta del Werder Bremen, equipo al que llegó en el último día del cierre del mercado de fichajes de Europa, ya que fue prestado por el Eintracht Frankfurt, ya que no estaba sumando muchos minutos, ni teniendo el protagonismo esperado por el barranquillero. Después de estar con la Selección Colombia en las Eliminatorias Sudamericanas, se sumó a los trabajos del club y de a poco con su experiencia y calidad va haciéndose su lugar en el plantel.
La FIFA y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) anunciaron este viernes la renovación de su Memorando de Entendimiento para erradicar la delincuencia del fútbol y combatir la corrupción.El acuerdo, que parte del compromiso suscrito por ambas partes en 2020 en Viena, fue rubricado por el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y la directora ejecutiva de la ONUDD, Ghada Waly, en Nueva York, y ambos organismos se comprometen a redoblar sus esfuerzos para proteger la integridad del juego, informó la FIFA.Además de seguir trabajando para garantizar la protección de niños, jóvenes y deportistas vulnerables y de concienciar sobre la lucha contra la corrupción y la delincuencia en el fútbol, el acuerdo incluye desarrollar una nueva red mundial de la ONUDD destinada a mejorar la colaboración y la coordinación entre las autoridades encargadas de la lucha contra la corrupción y las organizaciones deportivas."A través de la renovación de este Memorando de Entendimiento, me complace que la ONUDD y la FIFA hayamos reforzado nuestro compromiso conjunto para expulsar la delincuencia del fútbol, y que ambas organizaciones mantengan su compromiso de garantizar el juego limpio y defender la integridad del fútbol", dijo el presidente de la FIFA, Giannni Infantino.En su opinión, "la FIFA ya ha hecho un gran trabajo con la ONUDD para que el fútbol sea más limpio y seguiremos trabajando para dar a niñas y niños de todo el mundo la oportunidad de cumplir sus sueños en el terreno de juego".Por su parte Ghada Waly destacó el poder del fútbol para unir a "personas de todos los rincones del mundo: jóvenes y mayores, niños y niñas" y "promover estilos de vida saludables, ofrecer nuevas oportunidades e inspirar a millones de personas para que alcancen sus objetivos tanto dentro como fuera del terreno de juego"."Me enorgullece que la ONUDD y la FIFA renueven su compromiso de garantizar el juego limpio para todos y defender la integridad del fútbol para los millones de aficionados de todo el mundo, los jugadores y las próximas generaciones que están por venir. Con este nuevo Memorando de Entendimiento, nos esforzamos por poner fin al amaño de partidos, al soborno y a la corrupción, para preservar la belleza del juego para todos", añadió.La FIFA recordó que desde el inicio de su colaboración con la ONUDD en 2020 ambas han realizado más de 60 actividades, entre ellas una campaña que anima a los que participan en el juego a denunciar la corrupción utilizando las plataformas de denuncia de la FIFA, que garantiza que los denunciantes puedan actuar con la más estricta confidencialidad.También el Programa de Integridad Global, que se puso en marcha en marzo de 2021, y proporcionó a las 211 asociaciones miembro de la FIFA, así como a los representantes de las autoridades de justicia penal, los conocimientos y las herramientas para prevenir y combatir la manipulación de partidos a través de una serie de 30 talleres.
Este es el calendario de cuándo juega la Selección Colombia y cuándo enfrenta los partidos de las Eliminatorias Sudamericanas al próximo Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. El seleccionado colombiano dirigido por el técnico argentino Néstor Lorenzo arrancó esas Eliminatorias de la zona de la Conmebol, con la obligación de volver a una Copa del Mundo después de no haber estado en Qatar 2022.La Selección Colombia, de la mano del profesor Lorenzo, ya ha jugado partidos de preparación a nivel internacional, sin que aún se haya conocido la derrota para los nuestros. En Eliminatorias Sudamericanas en las dos primeras jornadas obtuvo resultados positivos: le ganó 1 a 0 a Venezuela y empató 0 a 0 con Chile, de visitante.Ahora en la tercera y cuarta fecha vienen para la Selección Colombia los partidos frente a Uruguay, en Barranquilla, y contra Ecuador, de visita en Quito, el 12 y 17 de octubre, respectivamente.Dos jornadas más serán en el mes de noviembre del presente año, según lo estipulado por parte de la Conmebol.De entrada la Selección Colombia en las Eliminatorias Sudamericanas ha despertado gran interés entre los aficionados de nuestro país, que tienen expectativa de lo que pueda hacer el equipo que ahora es conducido por Néstor Lorenzo, quien conoce bien las cualidades de los futbolistas colombianos, como quiera que fue asistente de José Pékerman en los procesos que nos llevaron a los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018.¿Dónde ver los partidos de la Selección Colombia en las Eliminatorias Sudamericanas?Los partidos de la Selección Colombia, como ya es costumbre, se podrán ver EN VIVO en la pantalla principal de Caracol Televisión, con el sello de Gol Caracol y en www.golcaracol.com. Todo con el equipo periodístico que lidera Javier Hernández Bonnet, nuestro director general. Partidos de la Selección Colombia en eliminatorias sudamericanas: 12 de octubreColombia vs. Uruguay3:30 p.m.TV EN VIVO Gol Caracol y www.golcaracol.com 17 de octubreEcuador vs. Colombia6:30 p.m.TV EN VIVO Gol Caracol y www.golcaracol.com Veá acá el resumen Colombia vs. Venezuela: goles, mejores jugadas y más¿Cuánto gana un jugador por ser convocado a la Selección Colombia? Los futbolistas de la Selección Colombia no ganan un salario por haber sido convocados y jugar los partidos para el torneo en que fueron llamados. Estos reciben viáticos diarios, transporte y todo corre por cuenta de la Federación Colombiana de Fútbol.
Brasil convocó este sábado al jugador del Real Madrid Vinícius Junior para disputar los próximos partidos de las eliminatorias del Mundial de 2026 contra Uruguay y Venezuela, después de que el futbolista sufriera una rotura muscular a finales de agosto.El seleccionador, Fernando Diniz, destacó en rueda de prensa que Vinícius, cuya baja estaba previsto que durase seis semanas, es "un gran protagonista del fútbol mundial" y no mencionó la lesión.Vinícius compartirá protagonismo en el ataque con Neymar, del Al-Hilal saudita, de quien el técnico dijo que espera que todavía "escriba las páginas más bonitas de la historia del fútbol".Una de las pocas novedades de la convocatoria es la inclusión del centrocampista Gerson, jugador del Flamengo, a quien el seleccionador alabó por su constancia.Aparte de Gerson, Diniz mantuvo prácticamente intacta la lista de convocados del mes pasado con el objetivo de ganar "consistencia"."Con menos cambios de jugadores, existe una mayor posibilidad de que el entendimiento avance de manera más rápida", señaló.En la lista de convocados no aparecen grandes promesas brasileñas como los delanteros Endrick, del Palmeiras y adquirido ya por el Real Madrid, y Vítor Roque, del Athletico Paranaense y también negociado con el Barcelona.La "canarinha" se enfrentará a Venezuela el 12 de octubre en la ciudad brasileña de Cuiabá, y a Uruguay el 17 en Montevideo.En los primeros dos partidos de la eliminatoria mundialista, la selección brasileña ganó por goleada a Bolivia (5-1) y de forma más modesta a Perú (1-0), con lo que Brasil lidera las eliminatorias en su grupo.El técnico valoró que en ambos partidos hubo "más puntos positivos que negativos" y destacó que la defensa frente a Perú fue "impecable", si bien reconoció que le habría gustado hacer cambios en la alineación más temprano durante ese partido.-Lista de convocados:Porteros: Alisson (Liverpool), Ederson (Manchester City), Lucas Perri (Botafogo).Defensas: Bremer (Juventus), Marquinhos (PSG), Gabriel Magalhães (Arsenal), Nino (Fluminense), Danilo (Juventus), Vanderson (Mónaco), Caio Henrique (Mónaco), Renan Lodi (Marsella).Centrocampistas: André (Fluminense), Casemiro (Manchester United), Bruno Guimarães (Newcastle), Gerson (Flamengo), Raphael Veiga (Palmeiras).Delanteros: Neymar (Al-Hilal), Rodrygo (Real Madrid), Vinícius Junior (Real Madrid), Gabriel Jesus (Arsenal), Richarlison (Tottenham), Raphinha (Barcelona), Matheus Cunha (Wolverhampton).
Rafael Santos Borré inauguró su casillero goleador con el Werder Bremen este sábado en la Bundesliga. El delantero barranquillero marcó gol en el triunfo 2-1 de su equipo sobre el Colonia, en duelo válido por la quinta jornada de la Bundesliga.Borré Maury salió desde el 'vamos' y no defraudó en la cancha a su entrenador y los hinchas que alentaron a su equipo desde las gradas del Weserstadion. El exRiver Plate de Argentina dejó buenas sensaciones en el campo e intentó asociarse con sus compañeros en el frente de ataque, se le vio pidiendo la pelota y también estuvo acertado a la hora entregar la esférica. Su equipo, el Werder Bremen comenzó perdiendo el compromiso al minuto 31 con una anotación de Davie Selke, no obstante, Santos Borré y compañía no se amilanaron y con el aliento de su público fueron al frente. Fue así como tras una buena jugada colectiva y gran pase entre líneas de Marvin Ducksch, el número '19' del Werder Bremen dijo presente en el marcador.El delantero barranquillero controló el balón y definió de pierna derecha, al poste izquierdo del golero del Colonia. Fue el 1-1 parcial en el tablero y aún quedaba partido. Hubo júbilo total y el colombiano festejó a todo pulmón su anotación con su nuevo equipo en la Bundesliga.Tras la anotación el Werder Bremen tomó otro aire, se le vio más compacto y puso 'contra las cuerdas' a su rival. Del lado de Borré también generó un nuevo tiro al arco, pero esta vez no contó con suerte. La segunda parte siguió presentando emociones, pero con el Werder Bremen volcado al ataque en pro de lograr un tanto más y lo consiguió hasta el 67 y fue obra de Justin Njinmah a pase de Senne Lynen.Un minuto antes de la nueva celebración de los 'verdiblancos', Rafael Santos Borré fue sustituido y en su lugar ingresó Njinmah, precisamente el autor del gol de la victoria. Según las cifras de 'Sofa Score', en el tiempo que estuvo en cancha el artillero 'currambero' generó dos tiros al pórtico rival y uno de ellos culminó en gol. Además tuvo un porcentaje de pases precisos del 76 por ciento, tuvo un pase clave y su puntuación total fue de 7.1. El próximo reto de Borré y compañía en la Bundesliga será frente al SV Darmstadt 98, el domingo 1 de octubre, a las 8:30 de la mañana en horario de Colombia.
Rafael Santos Borré salió como titular este sábado con el Werder Bremen frente al Colonia, en juego por la Bundesliga. El delantero barranquillero no defraudó a la confianza depositada por su entrenador, ya que se reportó en el marcador y lograr así convertir su primero tanto con la camiseta de su nuevo equipo.Fue al minuto 38 que Borré Maury envió el balón al fondo de la red, luego de una gran habilitación de su compañero Ducksch, un pase entre líneas, y posteriormente controló el balón para definior de pierna derecha al poste izquierdo del golero del Colonia. Fue el 1-1 parcial en el tablero.De inmediato hubo júbilo total en todos los asistentes del compromiso y celebración para el barranquillero. Vea el gol de Rafael Santos Borré hoy, con Werder Bremen vs Colonia, por la Bundesliga:
Osasuna no pudo lograr la primera victoria en El Sadar de esta temporada tras empatar a cero contra el Sevilla en un partido con ocasiones y ritmo al que le faltó la claridad necesaria para inaugurar el marcador. El colombiano Johan Mojica, fue titular en el Osasuna y jugó 68' minutos. Osasuna merodeó el área contraria sin poner a prueba a un Nyland que debutó con la camiseta sevillista tras fichar este mismo verano. La apuesta de Arrasate por Iker Muñoz y Torró en el centro del campo sorprendió al tratarse de dos jugadores que ocupan la misma posición sobre el verde.Ocampos rozó con su volea el poste derecho de la meta de Sergio Herrera a los 20 minutos. Ambos equipos estuvieron bien resguardados en defensa sin arriesgar a la hora de buscar la meta rival.El partido no tuvo demasiadas ocasiones en la primera mitad debido a la buena organización defensiva que se impuso sobre los ataques. Chimy Ávila desaprovechó una gran ocasión tras pase raso de Mojica. Con todo a favor, el argentino envió el balón a las nubes.Eso sí, el ritmo fue innegociable. Rafa Mir y Lukébakio lo tuvieron complicado con David García y Catena. Este último regresó a la titularidad para formar en el eje de zaga.El choque se rompió en la segunda mitad con idas y vueltas que no beneficiaron al físico de los futbolistas. Una pared entre Budimir y Chimy Ávila dentro del área supuso el primer poste del partido. El Comandante estrelló su picada en el palo.El doble cambio de Moi Gómez y Kike Barja sirvió para ampliar la calidad en medio campo y el desborde en la banda con las que buscar las cosquillas a un Sevilla que tampoco se vio sobrepasado.Ocampos fue uno de los jugadores más activos con constantes conducciones hasta pisar área. Herrera despejó un disparo de falta de Joan Jordán reaccionando con rapidez. Arrasate agotó sus cambios dando entrada a Raúl García de Haro, Rubén García y Areso.Finalmente, ninguno de los dos equipos pudo derribar al otro y el 0-0 fue el justo resultado con el que Osasuna sumó el primer punto delante de su afición tras las derrotas ante Athletic y Barcelona.
Falcao García, delantero internacional colombiano del Rayo Vallecano, será baja frente al Villarreal, en la liga española, al no haberse recuperado de la lesión que padece, según confirmó este sábado su entrenador, Francisco Rodríguez. El experimentado delantero samario, que este año es uno de los cinco capitanes de la plantilla, se retiró lesionado en la primera parte el pasado 7 de septiembre del partido de preparación frente al Alcorcón y desde entonces permanece al margen de sus compañeros sin entrenar con el grupo."A este momento seguramente te pueda decir que Falcao no llega y Randy tampoco. El resto están disponibles al cien por cien", dijo Francisco Rodríguez, en conferencia de prensa, en alusión al goleador de la Selección Colombia y al atacante francés Randy Nteka, también lesionado desde el compromiso de fogueo frente al Alcorcón.Falcao García, que cumple su tercera temporada en el Rayo Vallecano, lleva disputados esta temporada dos partidos, ambos como suplente, y solo suma veinte minutos de juego.Otras declaraciones de Francisco Rodríguez, DT del Rayo Vallecano: *La dificultad del juego contra el Villarreal"Esto hace que seamos un mejor equipo porque todo el mundo va subiendo el nivel. El equipo está con los pies en el suelo, sabiendo el partido que tenemos mañana, la dificultad que tiene, pero jugamos en casa y con nuestra gente tenemos que intentar sacar el partido adelante".*La falta de gol no le preocupa..."No, me ilusiona. Lo más importante en un equipo como el nuestro es que la segunda línea tenga gol, llegada y que sea ambiciosa. Nuestros delanteros tienen gol y el trabajo que están haciendo es fantástico. Tenemos delanteros de primer nivel y ojalá puedan sumar goles para aportar al equipo".*El rival a vencer, el Villarreal"Vamos a jugar contra un buen equipo, que tiene que estar muy enchufado con su nuevo entrenador y que tiene jugadores de primer nivel, no nos olvidemos de los nombres. Es imposible que el Rayo sea favorito en cualquier partido de Primera División, somos tan humildes que no vamos a permitir nunca esto. Hemos trabajado el partido como una semana más, a conciencia y con mucho respeto al Villarreal, han tenido buenos partidos. Con los pies en el suelo, sin favoritismo, jugamos en casa que es un aliciente y vamos a poner todo de nuestra parte para competir al máximo nivel".El partido entre Rayo Vallecano y Villarreal se efectuará este domingo 24 de septiembre, a partir de las 9:15 de la mañana, en horario de Colombia, en el estadio de Vallecas.
El Estadio Olímpico Lluís vivió su primera remontada mágica del Barcelona (3-2), que en ocho minutos, entre el 81 y el 89, aguó la fiesta del Celta, que hasta los goles de Robert Lewandowski, en dos ocasiones, y Joao Cancelo, había domado el encuentro.La furia del campeón, y ahora líder provisional a la espera del resultado del derbi madrileño de este domingo, acabó con las esperanzas del equipo gallego, que se avanzó gracias a las dianas de Jorgen Strand Larsen, en el primer tiempo, y del griego Anastasios Douvikasa a la contra en el minuto 76.Llegaba el Barça de dos 5-0 consecutivos en Montjuïc y esperaba alargar las buenas sensaciones ante un rival que había sumado cuatro puntos en las cinco primeras jornadas y que, tras la derrota, sigue sin salir de la zona baja.El Celta tenía un plan y lo ejecutó a las mil maravillas hasta el despertar tardío de su rival. Rafa Benítez ahogó el talento azulgrana con su defensa de cinco zagueros y un bloque bajo. Cortocircuitó el equipo gallego por dentro tanto a los centrocampistas como a los delanteros locales, que a medida que avanzaba el partido fueron impacientándose.Solo en los últimos compases se reencontró el Barça con su fútbol, que en LaLiga no ganaba un partido que perdía por dos goles a cero desde el 14 de enero del 2018.Ante las dificultades del Barcelona de combinar por dentro, Marcos Alonso, hoy titular en lugar de Balde, tuvo más protagonismo con el balón de lo esperado por la izquierda en el primer tiempo. Ni Joao Félix ni Lewandowski ni Gündogan aparecían y Ferran Torres, otra de las novedades en la derecha, apenas generaba peligro.El Celta no solo defendía también esperaba sus opciones a la contra, generando mucho peligro por las bandas con Jonathan Bamba como su principal argumento ofensivo por la derecha.Embarrancado en el ataque posicional, el Barça intentó sorprender al Celta en alguna transición aislada. Y así fue cómo se generó el primer tanto del equipo vigués.El gol llegó tras la salida de un córner. Los azulgranas intentaron trazar una contra frustrada por la defensa visitante. El balón cayó a los pies de Luca de la Torre, Koundé midió mal al intentar frenar al centrocampista estadounidense que sirvió el balón a Jorgen Strand Larsen. El delantero noruego, situado en la izquierda, cruzó el balón con sutileza y avanzó a su equipo (0-1, min.19).El Barça lo intentó con más coraje que juego. Lo intentó Joao Félix con un chut desde la frontal que salió desviado. Pero antes del descanso el Celta estuvo más cerca de anotar el segundo que el Barça de igualar la contienda.Si no lo consiguió fue porque Romeu taponó un disparo de Luca de la Torre, que poco después perdonó el tanto queriendo ajustar demasiado el balón y Ter Stegen rechazó un cabezazo de Larsen.Poco premio para el equipo de Rafa Benítez tras los primeros 45 minutos. A Xavi no le gustaba lo que veía y, al salir del vestuario, dio entrada a Lamine Yamal y Ronald Araujo, que entraron en sustitución de Marcos Alonso y Oriol Romeu. Antes, en el minuto 35, De Jong, aquejado de molestias en tobillo derecho, fue sustituido por Gavi.El Barça jugó el segundo tiempo con una defensa de tres centrales y cinco delanteros -Ferran Torres, Joao Félix, Lamine Yamal y Lewandowski- para buscar el empate. Pero la ocasión más clara la generó un defensa -Araujo- con un zapatazo lejano.Se desordenaba el equipo catalán, precipitado y ansioso en los últimos metros, y desnudo en defensa, lo que permitía al Celta esperar su momento a la contra. Aspas se topó con Christense y Mingueza lo intentó con un tímido disparo bloqueado por Ter Stegen.Parecía que despertaba el Barça con dos ocasiones francas de Ferran, antes de ser sustituido por Raphinha. Perdonó el empate el valenciano con sendos disparos que no encontraron portería.Sin embargo, fue el Celta el que se llevó el premio del gol, obra de Anastasios Douvikas tras un fantástico contraataque ideado por Iago Aspas (2-0, min.76).Pese a ello, el Barça no renunció a la remontada, Y en ocho minutos consiguió lo que parecía imposible. La conexión Joao Félix-Lewandowski apareció en el minuto 81. En el primer disparo entre los tres palos del Barcelona, remató acrobáticamente el polaco la asistencia del luso para dar esperanzas a los aficionados azulgranas.Cuatro minutos después, el polaco repetía esta vez rematando un centro de Cancelo (2-2, min.85). Cinco goles en seis partidos del exjugador del Bayern, que parece haber olvidado un inicio de curso un tanto irregular.Cancelo, protagonista en el segundo tanto, apareció como un delantero centro en el tercero (min.89) rematando con el exterior un centro de 'Gavi'. Extasis en Montjuïc que vivió su primera tarde mágica. El Barça, a la heroica, sumó su quinta victoria consecutiva en LaLiga.
Carlo Ancelotti, técnico italiano del Real Madrid, marcó el objetivo de vencer el derbi madrileño del Metropolitano para avanzar en su objetivo de "ganar LaLiga" y no por "meter en dificultad al Atlético de Madrid", al que podría distanciar a once puntos en seis jornadas."Nosotros queremos ganar, no para meter en dificultad al Atlético de Madrid, ese no es nuestro objetivo. Es ganar para sumar puntos e intentar ganar LaLiga", manifestó en rueda de prensa."Siempre antes de un partido importante las sensaciones son buenas, tenemos ganas, ilusión, la preocupación de medirnos a un rival con muchos recursos. Lo que prevalece es la ilusión de hacer un gran partido y mantener la buena dinámica de este momento", agregó.Ancelotti confirmó la recuperación del brasileño Vinícius Junior, restablecido de la lesión muscular que le ha tenido un mes fuera de los partidos, pero dejó entrever que será suplente. Menos dudas mostró con el inglés Jude Bellingham, recuperado de sus problemas estomacales, y en perfectas condiciones para ser titular."Ha sido una anécdota. No se encontró bien el jueves, ayer (viernes) estaba mejor y hoy (sábado) se ha entrenado normalmente. Va a estar en el partido", afirmó antes de bromear con la reacción que tuvo al enterarse de que su máximo goleador sufría un problema estomacal que le impedía entrenarse."No me puse a llorar, si no está Bellingham tengo a otro. En estos partidos la plantilla ha demostrado que sin jugadores importantes han sido capaces de solucionarlo muy bien. Si no está Bellingham no nos ponemos a llorar, descansa y estará listo para el próximo partido", reconoció.La difícil decisión de sentar a Modric o Kroos en un día grandeLa reflexión en la respuesta más larga de Ancelotti llegó al ser preguntado por dos leyendas como Toni Kroos y Luka Modric, que han dejado de ser titulares juntos. El técnico admitió que es un momento difícil a la hora de tomar la decisión para él, pero pidió alegría en todos sus jugadores, cuando son titulares y son sustituidos, o suplentes y tienen la oportunidad de entrar a los partidos para ser decisivos."Cuesta dejar en el banquillo a Kroos o Modric, pero no solo a ellos, a Valverde cuesta mucho, a Tchouaméni, Camavinga. Ellos lo entienden porque la competencia en el centro del campo es muy alta. Este semana he hecho una reflexión con ellos. Cuando hago un cambio veo triste al jugador que sale y muy feliz al que entra", expuso."He sido jugador, entiendo que uno salga triste porque piensa que lo cambio porque no está jugando bien, pero muchas veces lo hago porque tengo recursos en el banquillo y pongo a uno más fresco. Les he dicho que no estén tristes por salir del campo, que lo estén si no lo han intentado al cien por cien, sobre todo porque entra uno que tiene una calidad muy alta", añadió.Analizando al rival, el Atlético de Madrid, al técnico madridista no le sirve de referente la mala imagen que dejó en Mestalla contra el Valencia y destacó la reacción que tuvieron en la Liga de Campeones frente a la Lazio, resaltando que un derbi es un partido siempre especial en el que poco importan las dinámicas."El derbi siempre para los equipos es una gran oportunidad, en buen momento o en uno más difícil, pero es una gran oportunidad porque son partidos especiales. Son los dos equipos de la capital, con mucha calidad, siempre han sido partidos de mucha intensidad y bonitos de ver. No creo que el partido que perdió contra el Valencia el Atlético y el bueno que hizo ante la Lazio vaya a afectar mañana (domingo) porque es un partido distinto", sentenció Ancelotti.