¡Manos a la obra! Hace pocas horas ya arribó a territorio austral la Selección Colombia, pero desde ya el combinado ‘tricolor’ inició los trabajos de cara a lo que será el duelo contra Chile, el martes 12 de septiembre, por la segunda jornada de las Eliminatorias Sudamericanas.Entre sonrisas, buen semblante y el acompañamiento de la afición ‘cafetera’, los dirigidos por Néstor Lorenzo realizaron la primera práctica a en territorio chileno, desde su arribo a Santiago. Después de la victoria por 1-0 frente a Venezuela, los colombianos ya piensan en la ‘roja’, que en el debut cayó de manera contundente por 3-1 con Uruguay, en el estadio Centenario.A través de sus redes sociales, la Selección Colombia compartió los mejores momentos de lo que fue la práctica ‘tricolor’, en la que el combinado de nuestro país inició su preparación para el encuentro del próximo martes, correspondiente a la segunda fecha de la clasificatoria rumbo a la Copa del Mundo 2026.Dentro del entreno se pudo ver a Camilo Vargas, Álvaro Montero y Devis Vásquez en trabajo separado, en lo que respecta a su labor bajo los tres palos, mientras que más adelante Richard Ríos, Yerry Mina, Rafael Santos Borré, Wilmar Barrios, Mateus Uribe, Santiago Arias y hasta en mismo Carrascal, fueron captados con una sonrisa de ‘oreja a oreja’ ante las cámaras.Horas atrás James Rodríguez y Juan Fernando Quintero ya habían sido protagonistas con un curioso cruce, que solo evidencia al gran ambiente que actualmente vive la interna del conjunto ‘tricolor’, mismo que esperará extender su racha de buenos resultados en territorio austral, frente a una Selección de Chile siempre difícil, urgida de victoria para regresar al Mundial, después de ausentarse en las últimas dos ediciones.Se estima que la pelota ruede en Santiago de Chile a las 7:30 p.m. (hora colombiana). El duelo tendrá transmisión, como siempre, de Gol Caracol y www.golcaracol.com, marca oficial de la Selección Colombia.Por otra parte es importante añadir que, previo a lo que será este compromiso, el combinado ‘tricolor’ tendrá permeada la presencia de Juan Guillermo Cuadrado, quien en las últimas horas ha presentado unos problemas físicos, mismas que ya son preocupación en territorio italiano. Más específicamente en el Inter de Milan, cuadro que está pendiente a su estado de salud, pensando en lo que será su regreso, una vez culmine esta fecha clasificatoria.Con tres unidades y la diferencia de más un gol, actualmente Colombia es cuarta en la tabla de posiciones.
Colombia y Venezuela, se enfrentan este jueves, en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, en el juego válido por la primera jornada de las Eliminatorias Sudamericanas.En sus últimos partido de preparación, Colombia venció 1-0 a Irak en el Estadio de Mestalla de Valencia, España y venció 0-2 a Alemania en condición de visitante en el, Veltins-Arena de Gelsenkirchen. Los dirigidos por Néstor Lorenzo quieren arrancar la eliminatoria con pie derecho, sumando de locales y buscar uno de los seis cupos directos al Mundial 2026, tras quedar sextos la pasada Eliminatoria y sin un cupo a Qatar 2022.Por su parte, Venezuela tuvo dos compromisos de preparación en la fecha FIFA de junio. Venció 1-0 a Honduras en el Estadio Audi Field de Washington D.C y venció 1-0 a Guatemala en el Estadio Rentschler Field de East Hartford, Connecticut. Los dirigidos por Fernando Batista quieren conseguir la hazaña y vencer la historia como el único equipo sudamericano que nunca ha ido a un mundial. Colombia vs Venezuela, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido de las Eliminatorias Sudamericanas entre Colombia vs Venezuela?Fecha: jueves 07 de septiembreHora del partido: 6:00 p.m. (hora de Colombia)Canal de transmisión: Gol Caracol y www.golcaracol.com
Sin lugar a dudas, Luis Díaz es la principal figura y el jugador a destacar de la Selección Colombia. El buen presente que tiene en el Liverpool de Inglaterra y el líder en el que se ha convertido desde que debutó con el combinado 'cafetero', hacen que sea el referente de este nuevo camino mundialista. Con la 'espina' de no clasificar a Qatar 2022, el extremo quiere tomar la batuta de la 'tricolor' hacia la Copa del Mundo en 2026.Y es que, a pocas horas del debut frente a Venezuela en estas Eliminatorias Sudamericanas, la FIFA, máximo organismo del fútbol mundial, destacó el gran papel que tiene Luis Díaz en este nuevo proceso liderado por el técnico argentino Néstor Lorenzo, no solo resaltando las cualidades individuales con las que cuenta el atacante, sino también la responsabilidad que tiene a sus 26 años de ser el líder, dentro y fuera del campo, de la nueva generación del fútbol colombiano que busca volver a la máxima cita orbital, tras su doble participación en Brasil 2014 y Rusia 2018. ¡La figura que nadie discute! Así destaca el 'guajiro' en el portal web de la FIFA, que no solo analizó al actual jugador del Liverpool, sino que también hizo un análisis de lo que es el presente del equipo 'cafetero' al mando del entrenador argentino Néstor Lorenzo, quien ha depositado en el '7' una gran responsabilidad después de su lesión en la rodilla, tanto, que en ese esperado regreso, marcó una anotación frente a la poderosa Alemania en duelo de fogueo.En este, el máximo organismo del fútbol mundial, narra que: "Luis Díaz, de 26 años, no logró meter a Colombia en Qatar pero a esta altura no se duda de sus posibilidades y la jerarquía que tiene: juega en un equipo top como el Liverpool, es considerado como una pieza fundamental (en lo que va de temporada, participó en todos los partidos posibles en la Premier League)”.“Luis Díaz atraviesa un momento de alto nivel, tras dejar atrás una seria lesión en la rodilla que lo dejó afuera de las canchas durante buena parte del 2022 y 2023. Colombia descansa en Díaz en la jerarquía de un jugador que puede destrabar partidos pero también en la polifuncionalidad de un jugador que puede adaptarse a casi cualquier zona del campo de juego” completa el informe de la FIFA en su página web.
A solo horas de que ruede la pelota en el estadio Metropolitano de Barranquilla, Sebastián Viera se refirió a la actualidad de la Selección Colombia y sus referentes, en charla exclusiva con Javier Hernández, director de ‘Gol Caracol’. El guardameta uruguayo destacó la calidad de Juan Fernando Quintero, James Rodríguez y Luis Díaz.Emocionado por el regreso del cucuteño y antioqueño a las toldas del combinado ‘tricolor’, ahora presentes en la convocatoria de futbolistas para enfrentar a Venezuela por Eliminatorias, Viera no se ‘guardó’ ningún elogio para ambos jugadores.“A mí me tiene contento que estén de nuevo jugando, pero ambos son diferentes, son jugadores que no necesitan estar jugando continuamente para demostrar que tienen condiciones para la Selección”, indicó inicialmente el arquero ‘charrúa’, quien actualmente no le cierra la posibilidad a seguir compitiendo de manera profesional, a pesar de hacer una pausa tras su salida del Junior de Barranquilla.Además, Sebastián Viera destacó a ‘Juanfer’ y lo que le podría aportar en cancha a la Selección Colombia: “Yo tuve a Quintero cerca y es un clase A, es un diferente, un jugador que te puede ganar un partido en cualquier momento. Junto a James Rodríguez podrán jugar juntos y cuando entren demostrarán la clase que tienen”.*Otras declaraciones:El Metropolitano...“El estadio tiene un gramado espectacular, hay una humedad que Colombia ya la conoce, pero la mayor fortaleza es el juego con la que la ‘tricolor’ encara las Eliminatorias, con un cuerpo técnico joven que está haciendo muy bien las cosas, el grupo está acoplado y esperemos a ver un buen partido de fútbol y con Colombia arriba del marcador”.El debut hacia un nuevo camino mundialista...“Esta eliminatoria da más margen a la anterior, hay un cupo más, entonces puede ser un poco más accesible, pero Colombia debe demostrar con su juego que está por encima de Venezuela sin desmeritarlos, porque también aspiran a buscar ese cupo”.Luis Díaz...“Es de los mayores referentes, ha tenido un crecimiento rápido, ha tomado esa responsabilidad. Él sabe que tiene que carga en su espalda el llevar a un país al Mundial y, a pesar de que este es un equipo con grandes jugadores, hay futbolistas que llevan la bandera y ese es Luis Díaz”.Falcao García..."Aunque no esté jugando, siempre es bueno tenerlo en la Selección, es un jugador que cuando llega a la concentración impone respeto disciplina, ciertas reglas dentro del grupo, ese tipo de jugadores de pronto si no te aporta en la cancha como antes, fuera de ella sí lo hace para mantener un orden”.
Con la ilusión de regresar a una cita orbital tras su ausencia en Qatar 2022, la Selección Colombia recibe este jueves a la Selección de Venezuela, en Barranquilla, por la primera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.Hora y dónde ver el partido EN VIVO ONLINEEl partido por la primera jornada de las Eliminatorias Sudamericanas, entre las selecciones de Colombia y Venezuela, se podrá ver EN VIVO desde las 4:00 p.m., con el inicio de la transmisión, mientras que el pitido inicial se tiene previsto para las 6:00 p.m. en el Gol Caracol y www.golcaracol.com, donde los aficionados podrán vivir toda la emoción de un partido del fútbol sudamericano, con tintes de clásico entre colombianos y venezolanos.VEA ACÁ EL PARTIDO COLOMBIA VS. VENEZUELA, EN VIVOCOLOMBIA Y UNA DEUDA PENDIENTE CON SU HINCHADALa Selección Colombia que finalizó sexta en las pasadas Eliminatorias, tiene una deuda con toda su hinchada, el técnico Néstor Lorenzo, es el que está más obligado a clasificar, después de que Colombia quedó afuera de Qatar-2022, tras participar en Rusia-2018 y Brasil-2014, bajo el mando de su 'maestro', José Néstor Pekerman. El hábil delantero Luis Díaz (Liverpool) es la nueva carta de triunfo cafetera, pero Lorenzo sigue confiando en la experiencia de James Rodríguez (Sao Paulo), de 32 años, pese su irregular actualidad. "Fue un jugador que le dio mucho a la selección (...) para mí es un punto de referencia para bien", agregó el entrenador sobre el máximo artillero del Mundial de 2014, donde Colombia llegó a cuartos de final en su mejor actuación histórica.La principal duda en la formación de Colombia pasa por el mediocampo, y si le alcanza a Jorge Carrascal para ser titular. 'Carrasca' apenas alcanzó a realizar algunos trabajos de recuperación tras su llegada este miércoles, mientras sus compañeros ultiman detalles de cara al duelo de este jueves contra Venezuela, en la primera jornada de las Eliminatorias. Durante la gestión de Lorenzo, quien dirigirá ante la Vinotinto su primer partido oficial, Carrascal participó en los amistosos ante México, Guatemala, Japón, Corea, Alemania e Irak, y se convirtió en una alternativa interesante para la Tricolor en la zona de creación, donde esta vez el cuerpo técnico podrá contar con James Rodríguez y Juan Fernando Quintero, además de Richard Ríos.VENEZUELA SUEÑA CON EL MUNDIAL DE 2026Este es el momento. Venezuela puede saldar una deuda histórica: dejar de ser el único seleccionado sudamericano que nunca ha participado en un Mundial. El nuevo esquema eliminatorio y un equipo equilibrado entre la experiencia de Tomás Rincón y Salomón Rondón y nuevas figuras como Josef Martínez, compañero de Messi en el Inter Miami, abren las puertas a la ilusión de la Vinotinto. Su entrenador, el argentino Fernando 'Bocha' Batista, sostendrá una atractiva disputa del otro lado de la línea con su compatriota Néstor Lorenzo por el legado del maestro de ambos, José Pékerman.Pese a tener claro que las Eliminatorias suramericanas "son muy difíciles", Batista aseguró que sus jugadores le han impregnado de tranquilidad en la antesala del debut ante el seleccionado colombiano por "las ganas de los muchachos, por todo lo que transmiten cuando nos encontramos y estamos juntos". De igual manera, aseguró que que no le teme a ninguna de las selecciones que enfrentará en las eliminatorias, empezando por Colombia, su rival del jueves en Barranquilla, donde espera que sus dirigidos estén "fuertes" y "firmes" para jugar de "igual a igual".Por último, Bastita indicó que Venezuela debe estar preparado no solo desde lo futbolístico, sino desde lo "anímico, físico y lo mental" para jugar una final ante Colombia. "Para nosotros, es la primera final de 18 que vamos a enfrentar", sostuvo el técnico, quien no confirmó el portero titular, exaltó el aporte de los experimentados, entre ellos Tomás Rincón, y valoró el trabajo de preparación en Margarita.
El centrocampista colombiano Juan Guillermo Cuadrado dijo este miércoles, en la víspera del debut en las eliminatorias al Mundial de 2026, que Colombia debe apuntar "sí o sí" a estar nuevamente en esa "gran cita" y que sería "muy lindo" iniciar con una victoria ante Venezuela en Barranquilla.El jugador del Inter de Milan, quien estuvo con la Tricolor en los mundiales de Brasil-2014 y Rusia-2018, señaló que es importante para el seleccionado colombiano "no ponernos un límite, apuntar hacia el sol", al considerar que buscan con el proceso que llevan con el técnico argentino Néstor Lorenzo "seguir con hambre, con ambición".De cara a la primera fecha frente a la Vinotinto en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, Cuadrado manifestó que "sería muy lindo empezar, con la ayuda de Dios, este gran proceso con un triunfo".Agregó que "las eliminatorias son dificilísimas. Yo creo que tenemos un gran equipo para pelear. Estamos con el anhelo de volver al Mundial".En esa misma línea, el mediocampista de 35 años, que dejó a la Juventus para jugar en el Inter de Milan, indicó que para este nuevo reto él y sus compañeros "vamos a tratar de hacer las cosas a la mejor manera y cada partido afrontarlo como si fuera una final con esta gran Selección, que cada día se hace fuerte con el trabajo que hace el profe".Subrayó que estar en el Mundial "no es un objetivo, es algo a lo que debemos apuntarle, sí o sí estar nuevamente en esa gran cita".Para el capitán de los Cafeteros es un "privilegio" haber entrado en el grupo de 26 convocados, que tiene entre las ausencias al arquero David Ospina y al delantero Radamel Falcao, y por ello seguirá "esforzándose" para poner "en problemas" a Lorenzo a la hora del llamado para los partidos."Trataré de no ahorrarme ningún esfuerzo y de estar aquí el tiempo que se pueda porque es un motivo de orgullo", acotó Cuadrado, quien indicó que percibe a Colombia fortalecido para lo que viene porque "cuando se forma una familia, es difícil que puedan vencernos".También valoró la mixtura de experiencia y juventud que tiene actualmente el equipo colombiano, pues "cada jugador que viene siempre nos sorprende".
Este jueves 7 de septiembre se dará la apertura de la Eliminatoria Sudamericana al Mundial Estados Unidos, México y Canadá 2026. Y en el caso de la Selección Colombia de mayores se enfrentará en la primera fecha con su similar de Venezuela, en el estadio Metropolitano, de Barranquilla. Este partido entre colombianos y venezolanos se podrá ver EN VIVO en Gol Caracol y www.golcaracol.com. El inicio de la transmisión será desde las 4:00 de la tarde, mientras que el toque inicial se tiene previsto para las 6 de la tarde.Así las cosas para el cubrimiento de este compromiso se encuentra al frente de toda la operación periodística nuestro director general Javier Hernández Bonnet, nuestro narrador Carlos Alberto Morales, y los periodistas Marcela Monsalve, Juan Pablo Hernández, Eduardo Ahumada, Juan Camilo Vargas y Carlos Toncel, quienes están en la ciudad de Barranquilla cubriendo los diferentes frentes de la información y al lado de los movimientos del seleccionado colombiano, que tiene 26 jugadores dispuestos para las dos primeras jornadas. Para destacar también la presencia del profesor Gustavo Alfaro, como técnico invitado para las transmisiones de la Eliminatoria, quien tiene conceptos calificados y una visión clara del fútbol desde la parte táctica y estratégica. Aparte de esto, de igual manera están dispuestos los equipos técnicos y de producción de Caracol Televisión desde hace varios días en la ciudad de Barranquilla, con el fin de llevar de la mejor manera las incidencias del duelo Colombia vs. Venezuela.De igual forma, en nuestro sitio web y en nuestras plataformas digitales tendremos toda la información en el día a día, con reportes, estadísticas, minuto a minuto de los partidos de las diferentes selecciones sudamericanas, entrevistas con los protagonistas y mucho más.Desde ya se tiene una gran expectativa entre los aficionados colombianos por lo que será esa primera aparición en el camino a la próxima Copa del Mundo de la FIFA, como quiera que en Qatar 2022 el seleccionado de nuestro país quedó eliminado. Así las cosas, todo está servido para acompañar a la Selección Colombia, como siempre con el sello de Gol Caracol.Hora y dónde ver EN VIVO ONLINE Colombia vs. VenezuelaHora del inicio de la transmisión: 4:30 p.m.Hora del inicio del partido: 6:00 p.m.EN VIVO en Gol Caracol y www.golcaracol.com¿Cuándo juega la Selección Colombia?La Selección Colombia volverá a jugar el martes 12 de septiembre de 2023, en la segunda fecha de la Eliminatoria Sudamericana, frente a su similar de Chile. Este juego entre chilenos y colombianos se jugará en la ciudad de Santiago, desde las 7:30 p.m. Y así, tendremos la transmisión EN VIVO en Gol Caracol y www.golcaracol.com.
No hay tiempo que perder y menos de nueve meses después de que Argentina y Francia disputasen la final de la última Copa del Mundo en Catar el pasado 18 de diciembre, ya pide paso la fase de clasificación para la edición del año 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.La ruta arrancará el 7 de septiembre, con Sudamérica como protagonista. La "albiceleste", vigente campeona, será una de las primeras en ponerse en marcha con el partido que le enfrentará en casa contra Ecuador. Antes Paraguay recibirá a Perú y Colombia a Venezuela. Además, un día más tarde, Uruguay jugará contra Chile y Brasil ante Bolivia.Con el nuevo formato ampliado a 46 selecciones; los seis mejores equipos de la CONMEBOL estarán automáticamente en la cita. Otro más participará en un torneo clasificatorio intercontinental en el que tendrán presencia rivales de todas las confederaciones menos de la UEFA.Una de esas será la AFC, segunda en empezar el próximo mes de octubre con un formato que servirá además para conocer a los participantes en la Copa Asiática del año 2027. La primera ronda contará con 20 contendientes enfrentados en diez eliminatorias a ida y vuelta.Los ganadores pasarán a una fase de nueve grupos compuestos por cuatro equipos cada uno, a desarrollarse entre noviembre del 2023 y junio del 2024. Solo las dos primeras clasificadas de cada uno de ellos seguirán teniendo opciones en una última ronda que irá desde septiembre del 2024 hasta junio del 2025. Allí habrá tres grupos con seis integrantes, obteniendo los dos primeros boleto para el Mundial.En el caso de los terceros y cuartos clasificados, se citarán en octubre y noviembre del 2025 en sede única repartidos en dos grupos de tres equipos. Las campeonas también estarán entre los elegidos mientras que las segundas se verán las caras en un cruce directo para ganarse un lugar en el torneo clasificatorio intercontinental.La CAF africana prolongará el proceso desde noviembre del 2023 hasta noviembre del 2025. En la primera fase habrá nueve grupos de seis equipos y tras ella los líderes de la tabla obtendrán de manera directa el gran premio en octubre del 2025. Un mes más tarde las cuatro mejores segundas se cruzarán en una ronda eliminatoria con semifinales y final en sede única, siendo la vencedora agraciada con una plaza en el torneo clasificatorio intercontinental.Habrá que esperar hasta marzo del 2024 para que empiece la pelea en la Concacaf. Allí habrá tres huecos disponibles, al estar ya ocupados los otros tres por los anfitriones. El periplo vivirá su despertar con dos eliminatorias con partidos de ida y vuelta entre las cuatro selecciones con menos puntuación en la Clasificación Mundial.Ya en la segunda ronda habrá seis grupos con cinco equipos, de los cuales los dos en cabeza accederán a la última ronda, que se celebrará en septiembre, octubre y noviembre de 2025. Esta albergará tres grupos de cuatro países cada uno. Los campeones estarán en la gran cita y los dos mejores segundos irán al torneo clasificatorio intercontinental.Tres fases tendrá también el sistema en la OFC oceánica, con salida en septiembre del 2024. Para empezar, las cuatro selecciones con menos puntuación en la clasificación mundial jugarán eliminatorias a partido único en las que la ganadora de esos cruces seguirá en liza.En el siguiente escalón estarán ocho selecciones divididas en dos grupos de cuatro equipos, con un sistema de liga en octubre y noviembre de 2024. Las dos punteras de cada uno darán el salto a una tercera fase en marzo del 2025, de la que saldrá la embajadora en el Mundial. Quien caiga contra ella en la final se ganará el derecho a participar en el torneo clasificatorio intercontinental.Por último la UEFA extenderá su fase inicial de marzo a noviembre del año 2025, conformada por doce grupos de cinco o seis miembros cada uno que se medirán en una liguilla con partidos a ida y vuelta.Los doce primeros obtienen boleto y los doce segundos, junto a los cuatro campeones de grupo de la Liga de Naciones de la UEFA 2024/25 que tengan las mejores puntuaciones en la clasificación y que no acaben en los dos primeros puestos de su grupo de mundialista; disputarán una fase eliminatoria en marzo del 2016.Las 16 selecciones que accedan a las eliminatorias se distribuirán en cuatro itinerarios de clasificación, de cuatro equipos cada uno. Cada selección jugará una semifinal a partido único y las ganadoras de esos partidos se enfrentarán en finales de las que saldrán el resto de clasificados.
La jornada de este lunes 4 de septiembre ha estado bastante activa en el entorno de la Selección Colombia, que sigue incorporando nuevas caras a la concentración, previo a lo que será el debut en la Eliminatoria Sudamericana frente a Venezuela. Sin embargo, un hecho llamativo sucedió hace pocos minutos, pues, mientras llegaba Juan Fernando Quintero, Dávinson Sánchez salía y no solo para compartir con los fanáticos.Según lo informó Juan Pablo Hernández en Noticias Caracol, la razón de la salida del defensor central se debe a la noticia del día, en la que los medios de Europa lo han relacionado con fuerza en las toldas del Galatasaray, club que habría puesto una oferta interesante en la mesa del Tottenham, por el colombiano.Y es que, a Dávinson no le han faltado pretendientes, pues, desde Francia, Países Bajos y hasta Inglaterra hubo equipos que se mantuvieron en la puja por él. Sin embargo, al parecer casi es un hecho su arribo al cuadro de Estambul, misma razón por la que, de Barranquilla, estaría adelantando sus exámenes médicos para arribar de manera inmediata a Turquía, una vez culmine la doble jornada eliminatoria.Por otra parte, mientras esto sucedía con el defensor, Juan Fernando Quintero llegaba al hotel de concentración de la Selección Colombia para integrarse al grupo de trabajo, con la mira puesta en lo que será el duelo frente a Venezuela por el debut, en este nuevo camino hacia la Copa del Mundo 2026.Al arribo del antioqueño a territorio barranquillero, se suma la de Matheus Uribe, Álvaro Montero y Jhon Córdoba, quienes llegan a acompañar a Luis Sinisterra, Santiago Arias, James Rodríguez, Devis Vásquez, Deiver Machado, Dávinson Sánchez, Jefferson Lerma y Rafael Santos Borré.Cabe destacar que el combinado nacional ya inició entrenamientos físicos y se espera que, con el pasar de las horas y el arribo de el resto de futbolistas, se inicie el trabajo nen campo, ya pensando también en lo que será el duelo contra Venezuela, el jueves 7 de septiembre, en el estadio Metropolitano de Barranquilla, a las 6:00 p.m. (hora colombiana).¿Cuándo juega la Selección Colombia?El combinado 'tricolor' debutará en las Eliminatorias Sudamericanas el jueves 7 de septiembre en el 'Metro', para que cinco días después se mida 'mano a mano' con Chile, por la segunda jornada de ese inicio del camino mundialista.Ambos encuentros tendrán transmisión exclusiva de Gol Caracol y www.golcaracol.com: siempre al lado de la Selección Colombia.
El debut frente a Venezuela por las Eliminatorias Sudamericanas está cada vez más cerca, y es por eso que la Selección Colombia ya empezó a incorporar los jugadores a la concentración, liderada por Néstor Lorenzo y su cuerpo técnico. Luego de la llegada horas atrás de hombres como James Rodríguez, Santiago Arias, Rafael Santos Borré, Dávinson Sánchez, Devis Vásquez y Deiver Machado, ahora se suma el arribo desde Europa del volante, Jefferson Lerma.El mediocampista colombiano fue protagonista con su equipo, Crystal Palace, el pasado fin de semana en la Premier League. Lerma, estuvo presente en el triunfo 3-2 de Londres contra el Wolverhampton, donde jugó los 90 minutos del compromiso en la victoria de su equipo. Actualmente los 'Eagles' son séptimos en la Liga de Inglaterra."¡Desde Londres... Jefferson Lerma! Nuestro mediocampista, uno más en llegar a la concentración a Barranquilla", fueron las palabras con las que la Selección Colombia anunció el arribo del futbolista de 28 años, luego de un fin de semana bastante activo y donde fue protagonista en el ‘viejo continente’ y se espera sume algunos minutos en cancha, así como lo ha venido haciendo a lo largo del proceso Néstor Lorenzo.Junto a eso, la cuenta oficial de la 'tricolor' publicó la llegada completa de Lerma a Barranquilla, donde se le ve bastante feliz y emocionado por este nuevo arranque de Eliminatorias. "¡Lerma en Barranquilla! Se van sumando jugadores al grupo concentrado para esta doble fecha de Clasificatorias", fue el mensaje que acompañó el video.Por otra parte, referente a lo que son los demás integrantes del combinado nacional, según lo informó Ricardo Orrego, jefe de 'Caracol Sports', en ‘Mañanas Blu’ de ‘Blu Radio’, se espera en las próximas horas los demás futbolistas convocados se integren al grupo de concentración en Barranquilla, para iniciar trabajos de cara a lo que será el duelo contra Venezuela, siendo Juan Fernando Quintero y Juan Guillermo Cuadrado dos de los que posiblemente arribe a la ‘arenosa’ durante la jornada de este lunes 4 de septiembre.Recuerde que Colombia inicia su particicipación para las Eliminatorias al Mundial 2026 con una doble fecha frente a Venezuela y Chile, inicindo como locales en Barranquilla, para posterior emprender viaje a Santiago de Chile. El partido entre Colombia y Venezuela se podrá ver este jueves 7 de septiembre EN VIVO en Gol Caracol y www.golcaracol.com. La previa iniciará a las 4:30 de la tarde y el balón se moverá a las 6 de la tarde. De igual manera, el martes 12 de septiembre, usted podrá disfrutar de la transmisión EN VIVO desde Chile, por la pantalla del Gol Caracol y www.golcaracol.com, la previa del compromiso será a las 6:00 p.m. y el duelo arrancará a las 7:30 de la noche.
Fortaleza, equipo brasileño dirigido por el entrenador argentino Juan Pablo Vojvoda, se clasificó este martes a la final de la Copa Sudamericana, la primera decisión internacional en sus 105 años de historia, tras eliminar a Corinthians con una victoria por 2-0.Los delanteros Yago Pikachu y Tinga sentenciaron el partido nada más empezar la segunda parte a expensas de un rival debilitado por una decepcionante temporada y la reciente destitución del entrenador Vanderlei Luxemburgo.Fortaleza jugará la final el 28 de octubre en el balneario uruguayo de Punta del Este con el mejor de la otra serie de semifinales que se dirimirá este miércoles entre el Defensa y Justicia argentino y Liga de Quito.La formación ecuatoriana se impuso por 3-0 en el partido de ida.Fortaleza dominó el primer tiempo e inquietó con tres remates directos a portería y once saques de esquina.Pikachu, uno de los principales goleadores del Fortaleza, tuvo una de las ocasiones más claras de gol en el minuto 36, pero el portero Cássio neutralizó.La igualdad se derrumbó pasados en el amanecer del segundo tiempo, a los 51 minutos, cuando Pikachu recibió un pase de Lucero envió el balón al fondo de la red.Pese a que el Corinthians se volcó al ataque, en el minuto 57 Tinga prácticamente sentenció el partido con un gol que hizo explotar de júbilo en las gradas a los aficionados de Fortaleza.Mano Menezes, sustituto de Luxemburgo en el banquillo de Corinthians echó mano de sus cambios para fortalecer el ataque con la entrada de Wesley y del centrocampista Giuliano, pero no logró amenazar al adversario, bien atrincherado en su área.Fortaleza, noveno en la clasificación de la liga brasileña, tenía los números a favor, con seis victorias consecutivas en casa, tan solo cuatro derrotas en esta temporada, y un técnico, Vojvoda, que dirige el equipo desde hace dos años y medio.Corinthians ha tenido que remar contra la corriente en una temporada complicada, con dieciséis derrotas, ocho partidos sin vencer fuera de casa, y el reciente relevo de Luxemburgo.Ficha técnica:2. Fortaleza: João Ricardo; Tinga, Brítez, Titi y Bruno Pacheco; Caio Alexandre (m.84, Lucas Sasha), José Welison (m.92, Lucas Crispim) y Pochettino (m.72, Pedro Augusto); Yago Pikachu, Guilherme (m.72, Machuca), y Juan Martín Lucero (m.92, Thiago Galhardo).Entrenador: Juan Pablo Vojvoda.0. Corinthians: Cássio; Fágner (m.83, Bruno Méndez), Lucas Veríssimo, Gil y Fábio Santos (m.84, Matheus Bidu); Gabriel Moscardo (Wesley, m.62), Maycon y Renato Augusto; Matías Rojas (m.75, Gustavo Mosquito), Ángel Romero (m.61, Giuliano) y Yuri Alberto.Entrenador: Mano Menezes.Goles: 1-0 m.51: Yago Pikachu. 2-0 m.57: Tinga.Árbitro: el colombiano Andrés Rojas amonestó a Pochettino y a José Welison.Incidencias: partido de vuelta de las semifinales de la Copa Sudamericana jugado en el estadio Arena Castelão de Fortaleza.
Un ‘guerrero’ de vida y soñador en el fútbol. Eso y más es Juan Raúl Zúñiga, uno de los delanteros colombianos con buen presente en el fútbol mexicano, misma razón por la que, en charla con ‘Gol Caracol’ para la sección especial ‘Embajador de la semana’, develó reveladores detalles de su carrera futbolística e inicios.Contento por su gran actualidad, en la que destaca tres goles en los últimos tres partidos jugados con Querétaro, el atacante chocoano reveló la clave del éxito de cara al arco, luego de haber sufrido una lesión en pretemporada que lo alejó de las canchas por aproximadamente dos meses: “La verdad estoy muy feliz por el buen momento que estoy viviendo, siempre en cada torneo la meta que me pongo es marcar goles, que eso es lo que me caracteriza".“Intento trabajar día a día para estar mejor, independientemente de que a veces no pueda concretar, pero siempre el buscarlo te genera esa posibilidad de poder estar más cerca ahí. En la pretemporada me desgarré el aductor, estuve dos meses fuera sin competencia, tuve mucha paciencia, tranquilidad, estaba enfocado en la recuperación, sabía que no iba a ser titular que no iba a jugar, tenía que ganarme esos minutos y así fue, cuando me dieron la oportunidad de ser titular la pude aprovechar marcando gol y gracias a Dios los tres partidos que he sido inicialista he marcado de manera consecutiva”, complementó José Zúñiga.Sin embargo, esto solo es reflejo de la gran resiliencia y sacrificio que ha tenido la ‘pantera’ a lo largo de toda su carrera profesional, en la que estuvo muy cerca de dejar a un lado por la falta de oportunidades: “Yo tengo un caso muy particular y es que yo inicié a jugar fútbol profesional a los 25 años, creo que para esta profesión es tardío, pero los tiempos de Dios son perfectos, se me dio la oportunidad y la estoy aprovechando”.“Muchas veces uno dice el por qué no antes, pero eso es lo que me tocó vivir y estoy contento por la forma en que logré abrirme un lugar en esta profesión, que la verdad no fue nada fácil, y es de valientes hacerlo hasta ahora. Yo nací en Jurado, Chocó, sin embargo, lastimosamente salí a los 18 años a buscar oportunidades en las grandes ciudades”, fueron las palabras del actual delantero del Querétaro de México, quien también confesó arribar a la capital, donde fue rechazado por no tener un proceso en la categoría Sub-19.De todas maneras, su insistencia fue mayor, a tal punto que lo siguió intentando en torneos aficionados, donde llamó la atención del Junior de Barranquilla, pero por falta de un acuerdo mutuo, no logró concretar su primer contrato profesional: “También se me brindó una posibilidad de ir a Alemania y allá estuve aproximadamente tres años, luego de estar allá tuve un tiempo en España, tampoco las cosas se me dan allá. Se me brinda la oportunidad de ir a Argentina, lastimosamente tampoco se me da allá, llegó nuevamente a Colombia a buscar posibilidades en Envigado, Leones, pero nada”."De igual manera, yo siempre he sido muy terco con el tema del fútbol, dije, este es mi sueño y lo voy a cumplir. Sí pensé en tirar la toalla porque tengo un niño y en ese momento tenía responsabilidades, no podía vivir de aventura, pero se dio la posibilidad en México y dije, voy a luchar, no lo puedo tirar a la basura, voy a intentarlo una vez más, tomé el riesgo y Dios me dio esa linda bendición de firmar un contrato y poco a poco ya me he ido ganando un lugar poco a poco, que no ha sido nada fácil”, afirmó José Raúl Zúñiga en charla con ‘Gol Caracol’.*Otras declaraciones:¿El fútbol colombiano es una ‘espinita’ por sacar?"La verdad sí, pero hay muchos jugadores que están allá y se quieren venir al exterior, estoy en una plaza muy buena como lo es México. Sí existe la posibilidad, es mi país, la gente estará más al pendiente, mi familia estará más orgullosa de que estoy ahí, me seguir más de cerca, en un futuro podría darse”.¿En qué equipo de Colombia le gustaría jugar?"Desde niño me gusta Nacional, siempre que jugaban mis tíos hacían fuerza al equipo desde muy chico y me pegué por eso, si se diera la oportunidad de jugar en Nacional sería de mucho orgullo también para mi familia porque son hinchas”.¿Selección de Colombia o de México?“Soy orgulloso de ser colombiano, si pudiera representar a mi país sería de mucho orgullo, mi familia se sentiría muy orgullosa, es por eso que me inclinaría por Colombia. Estoy agradecido con México por darme la posibilidad de ser profesional, pero no le cierro la puerta a Colombia y mientras eso sucede, me voy a seguir preparando”.
Este martes 3 de octubre, Leones y Real Soacha le dieron cierre a la jornada número catorce del Torneo II-2023 de la Primera B en el fútbol colombiano, con un partidazo que culminó por 3-2 a favor de los antiqueños. Sin embargo, minutos antes de este compromiso, Real Cartagena sacó un importante triunfo en condición de visitante frente a Cortuluá.Como inicio de la jornada futbolera este martes, el cuadro ‘heroico’ se enfrentó mano a mano con los del ‘Corazón del Valle’ en un encuentro en el que, a falta de dos fechas, sumar de a tres siempre será importante con la intención de poder llegar con amplias posibilidades de clasificación a las finales. Esto, con el fin de ir a pelear el cupo hacia el ascenso.Sin embargo, para esta ocasión, los dirigidos por Martín Cardetti fueron quienes al final supieron imponerse y llevarse una importante victoria. Una anotación de Wilmer Stiven Rivas fue más que necesario para llevarse las tres unidades en condición de visitante. Y, aunque los locales adelantaron líneas y por momento complicaron, no lograron convertir e igualar el partido.De todas maneras, el fútbol no pararía. Minutos más tarde, Leones y Real Soacha se enfrentaron en un partidazo, lleno de goles y emociones. El primero en anotar fue Mateo Zuluaga García, quien, no solo se reportó a favor de los antioqueños a los catorce minutos, sino que también lo hizo a los 43 para sellar una gran noche.No obstante, la visita reaccionó y con gol de Jonathan Monsalve a los 68’ descontó. Sin embargo, Leones nuevamente aceleró y, a través de Juan Sebastián Osorio, aumentó la ventaja en el marcador por 3-1. Pero, cuando ya todo estaba casi resuelto, Real Soacha marcó el segundo gol a los 90 con Daniel Quintero.Al final fue 3-2 final a favor de Leones, que, con este resultado se instaló en la cuarta posición con 23 puntos, mientras que Real Soacha es quince con trece. Por su parte, Real Cartagena se instaló en la quinca casilla con los mismo 23.Resultados de la jornada 14:Patriotas 0-2 FortalezaBogotá 1-0 TigresAtlético 0-0 LlanerosReal Santander 0-0 Cúcuta DeportivoBarranquilla 1-0 Boca Juniors de CaliDeportes Quindío 0-1 OrsomarsoCortuluá 0-1 Real CartagenaLeones vs Real SoachaProgramación jornada quince:Jueves 5 de octubre:Tigres vs. Deportes QuindíoHora: 3:30 p.m.Viernes 6 de octubre:Boca Juniors de Cali vs. AtléticoHora: 4:00 p.m.Sábado 7 de octubre:Fortaleza vs. BogotáHora: 2:00 p.m.Real Santander vs. BarranquillaHora: 3:30 p.m.Cortuluá vs. PatriotasHora: 3:30 p.m.Domingo 8 de octubre:Cúcuta Deportivo vs. LeonesHora: 4:00 p.m.Real Cartagena vs. LlanerosHora: 6:00 p.m.Orsomarso vs. Real SoachaHora: 8:00 p.m.
James Rodríguez está cumpliendo con buenos momentos con el Sao Paulo de Brasil. El colombiano, quien llegó como una de las grandes contrataciones al fútbol brasileño, desde el primer minuto se ha ganado el cariño de no solo los hinchas, sino también de voces autorizadas que han elogiado el rendimiento del 'cafetero' en el equipo 'tricolor'. En charla con el programa ‘Tricolaços’, Muricy Ramalho, símbolo del club y actual Coordinador del Departamento de Fútbol Profesional, alabó la manera en la cual James Rodríguez se ha acoplado al equipo: "En los entrenamientos, en los partidos que juega, el juego cambia y hace diferencia, le pega fuerte al balón. Es un jugador que entrena mucho las jugadas a balón parado y marca goles así. Es un gran profesional". De igual manera, Muricy se puso 'en los zapatos' del técnico Dorival Júnior y comentó que las decisiones que toma no son nada fáciles. "¿Cómo lo vas a poner (a James)? Es un dolor de cabeza que el entrenador tiene que solucionar. Lo difícil es cuando no lo tienes. Es problema del técnico. Es diferente, lo veo todos los días. Muy inteligente, muy profesional, encaja muy bien en nuestro entorno, los jugadores lo adoran”.Al ser preguntado sobre la titularidad del colombiano y la mayor cantidad de minutos que este puede tener en el terreno de juego, Muricy Ramalho fue sincero y dijo que se debía tener paciencia. "Se trata de esperar el momento. Sabe que la competencia es grande, pero llegará el momento en que encontrará su espacio”.En días pasados, James Rodríguez también fue reconocido por su compañero de equipo Jonathan Calleri, quien afirmó sentirse muy halagado con la presencia del colombiano en el club brasileño, pues confesó que el talento del número '19' es algo digno de admirar y que por momentos se siente intimidado al hablarle. Por ahora, el conjunto 'tricolor' pone todo esfuerzo en alcanzar mejores puestos en el Brasileirao y seguir por la senda de la victoria, como lo consiguió en el último partido del rentado local, cuando derrotó 2-1 a Corinthians en condición de local y cuando los dirigidos por Dorival Júnior 'firmaron' una noche positiva, donde se vio al equipo cómodo, generando buen juego y disfrutando del compromiso. Allí James Rodríguez entró en la parte final del compromiso. Finalmente, el exReal Madrid espera recibir nuevamente el llamado del estratega argentino Néstor Lorenzo para los partidos de las Eliminatorias Sudamericanas, en las cuales Colombia tendrá dos exámenes importantes: Uruguay y Ecuador, el 12 y 17 de octubre, respectivamente.
Tras igualar a ceros en el duelo de ida, por los cuartos de final de la Copa Colombia, Pereira y Santa Fe nuevamente se miden, ahora, en el estadio Hernán Ramírez Villegas. El partido está estipulado inicie a las 6:00 p.m., este miércoles 4 de octubre.Con el factor del clima, localía y afición a su favor, el cuadro ‘matecaña’ buscará dejar atrás lo que fue la derrota por Liga el pasado sábado contra América de Cali, por 2-4, sellando, además, su paso a las semifinales de esta competencia, que da cupo directo a la Copa Libertadores del próximo año.Por su parte, Independiente Santa Fe llega de igualar a uno con Atlético Bucaramanga por el campeonato local. Sin embargo, la falta de resultados ha generado inquietud entre los aficionados y, el sellar su paso a la siguiente fase de la Copa Colombia caería muy bien tanto económica, como deportivamente para el equipo.De todas maneras, lo que sí es cierto es que Hubert Bodhert deberá ir en busca de ese objetivo con una importante ausencia, que venía teniendo continuidad y sumando minutos en los últimos encuentros. Se trata de Mateo Garavito, quien, según lo detalló el cuerpo médico del conjunto capitalino, actualmente presenta un “esguince complejo extremo del cuello del pie izquierdo”.Sin embargo, frente a esta baja, el estratega cartagenero anunció la convocatoria de Dairon Mosquera, un hombre de experiencia y recorrido. Además, con la presencia de Hugo Rodallega, Santa Fe suma importante plus en materia de ataque.Es importante tener en cuenta que el estadio Hernán Ramírez Villegas no es una plaza fácil para los bogotanos, pues, no hace más de un año cayeron por 5-1. Específicamente, el 27 de noviembre de 2022, por los cuadrangulares finales de la Liga II.Y es que, tras la gran participación en Copa Libertadores que el cuadro ‘matecaña’ realizó en la presente edición, justamente los dirigidos por Alejandro Restrepo buscarán cerrar con pie derecho el 2023, teniendo en cuenta que su realidad en el rentado local es complejo en materia de puntos, por lo que la Copa Colombia termina siendo una de las últimas competencias en las que existen reales posibilidades de título.El partido entre Deportivo Pereira e Independiente Santa Fe, por la vuelta de los cuartos de final de la Copa Colombia, se jugará este miércoles 4 de octubre a las 6:00 p.m. en el estadio Hernán Ramírez Villegas. Cabe resaltar que la ida culminó 0-0, por lo que una nueva igualdad, llevará el paso a ‘semis’ a la definición desde el punto penal.
Con una gran actuación, acompañada de dos asistencias, Dávinson Sánchez lideró la importante e histórica victoria de Galatasaray 2-3 sobre Manchester United, en el Old Trafford, por la segunda jornada del grupo A en la Champions League.Y es que, a pesar de estar involucrado en la segunda anotación del cuadro inglés, que para ese momento del partido significó la igualdad parcial, el central colombiano supo reivindicarse con un pase gol que, tras la gran definición de Mauro Icardi, selló una importante victoria la cual deja al cuadro turco como segundo de la zona, con un total de cuatro puntos.Titular y presente durante todo el compromiso en el terreno de juego, Dávinson Sánchez se convirtió en la fortaleza, tanto en ataque como en defensa del Galatasaray. Según lo detallan las estadísticas de ‘Sofascore’, el oriundo de Caloto completó seis despejes y seis recuperaciones, sumadas a sus dos asistencias, para una calificación final de 8.2.Además, con su lúcida presentación en el Old Trafford frente al Manchester United, el central ‘cafetero’ se abrió un espacio en los libros de historia de la Champions League, pues, así como lo afirmó en su cuenta oficial de Twitter Opta, Dávinson logró importante marca para un defensor.“Dávinson Sánchez es apenas el tercer defensor central en dar dos asistencias en un partido de UEFA Champions League en la última década. Lanzador”, citó la cuenta especializada en estadísticas y datos en el fútbol internacional acerca del colombiano.De todas maneras, es importante aclarar que, a menos de dos meses de su llegada a las toldas del equipo turco, el colombiano se ha convertido en ficha fundamental en el Galatasaray, tanto en el rentado local como en el internacional. Tan así, que el colombiano se ha ido convirtiendo en uno de los apetecidos y respaldados por la propia afición.Esto se pudo evidenciar en el duelo pasado de la Liga de Turquía, en la victoria 2-1 sobre Ankarugucu, cuando Dávinson Sánchez no solo fue aplaudido por la hinchada de los ‘leones’, sino que también hizo parte de un ritual importante y emotivo, muy tradicional del equipo.Se espera, con el pasar de los partidos que el ‘cafetero’ pueda retomar su gran nivel, siga ganando el respeto y respaldo de la afición, entrenador y compañeros en el Galatasaray de Turquía, que nuevamente volverá al ruedo el sábado 7 de octubre contra Antalyaspor, por el rentado local.
Jorge Mas, dueño del Inter Miami, aseguró que empezó a negociar con el entorno de Lionel Messi para llevar al astro argentino al Inter Miami "hace cuatro años y medio", y que prometió al padre del futbolista, Jorge Messi, que brindaría a su hijo la oportunidad "de cambiar el deporte en un país"."'Tu hijo tendrá la oportunidad de crear un nuevo legado porque va a poder cambiar un deporte en un país', y eso se da en muy pocas oportunidades a un atleta. Mantuve la comunicación con Jorge constantemente, fueron cuatro años y medio de convencer a Lionel y que decidiera con su familia", afirmó Jorge Mas en una entrevista publicada este martes por la revista El Club del Deportista, al repasar el histórico fichaje cerrado el pasado 7 de junio."Yo nunca perdí la fe. Yo estaba convencido de que Lionel Messi iba a llegar a Miami. Pasé mucho tiempo conversando con Lionel hablando de Miami, de familia, de su futuro y veía que existía una gran posibilidad de poder, después del Mundial, en enero o febrero cerrar algo", prosiguió.Mas comparó la llegada de Messi a Estados Unidos con los fichajes del brasileño Edson Arantes do Nascimento 'Pelé' por el Cosmos de Nueva York y el británico David Beckham por Los Ángeles Galaxy."Siempre aspiré a fichar a Leo Messi. Todo el mundo me decía que estaba loco por pensar que vendría al Inter Miami. Y en 2019 organicé una reunión con Jorge Messi, David Beckham y yo le explicamos a Jorge durante tres horas el proyecto y ahí fui a vender el concepto de Miami", dijo."Yo veo la historia del fútbol en América con tres fechas importantes: Pelé en 1972 a Cosmos, la llegada de Beckham a Los Ángeles y la de Messi a Miami", agregó.Entre sus próximos objetivos, Mas pretende dar a Messi la oportunidad de tener una ceremonia de despedida del Barcelona, algo que no ha podido tener cuando dejó el club español en 2021 para fichar por el París Saint Germain."La salida de Messi de Barcelona no fue a gusto, no se pudo despedir de su club, que le acogió de niño, y creo que las circunstancias no fueron las que quiso Lionel. Yo le di mi compromiso de que haré todo lo posible en los próximos años para que tenga la oportunidad de despedirse de su afición en Barcelona. Irá el Inter Miami o haremos algún tipo de partido", aseguró.El dueño del Inter Miami celebró además el crecimiento de la MLS registrado tras la llegada de Messi."La MLS es otra. Cada vez que jugamos fuera de casa están los estadios llenos. El recibimiento a Lionel ha sido extraordinario. El partido en Nueva York, con casi 30.000 aficionados, el 80% gritando el nombre de Messi, había camisetas albicelestes y rosadas del Inter Miami... Me chocó, yo no esperaba eso", afirmó.Y ver el impacto que ha tenido Lionel, cómo va elevando el interés en la liga y cómo el mundo ahora pone sus ojos sobre la liga americana. Va a haber un antes y un después de la llegada de Messi a la MLS", concluyó.
El precio de las entradas para el partido de la MLS entre Chicago Fire y e Inter Miami en el estadio Soldier Field de Chicago (EEUU) bajó verticalmente por la duda sobre la presencia de Leo Messi, quien arrastra un problema muscular, y los billetes más baratos pasaron en pocos días de los 170 a los 28 dólares.Tras el anuncio del fichaje de Messi por el Inter Miami, el precio de las entradas se disparó en todos los estadios de Estados Unidos para los encuentros del club de Florida y las entradas para la visita al Chicago Fire tenían un coste mínimo de 170 dólares en la plataforma de venta en línea 'Vivid Seats'.Sin embargo, tras la lesión muscular sufrida por Messi el 20 de septiembre contra el Toronto y su baja en los últimos tres partidos, el precio de los billetes tuvo un bajón vertical hasta colocarse por debajo de los 30 dólares en la misma plataforma.El argentino Gerardo 'Tata' Martino, técnico del Inter Miami, reconoció este mismo martes que no sabe si Messi podrá viajar o no a Chicago, lo que aumentó las dudas de los aficionados.El Fire 'indemniza' a sus hinchasEl mismo Chicago Fire, que registrará números de récord en el Soldier Field y rozará el lleno, publicó un comunicado en el que da las gracias a sus aficionados y ofrece un crédito de 250 dólares para quienes haya comprado una entrada para el duelo con el Inter Miami y se abonen a la próxima temporada.Dicha decisión se tomó ante la posible ausencia de Messi, que en las últimas semanas convenció a varios aficionados a gastar grandes cantidades de dinero para estar en el partido."El Chicago Fire está emocionado de recibir al Inter Miami CF en el Soldier Field esta semana. Si bien aún no conocemos el estado oficial de la disponibilidad de Lionel Messi para nuestro partido de mañana, ya que nunca hay garantía de que un deportista juegue en una noche determinada debido a varios factores, entendemos que muchos de nuestros fanáticos pueden sentirse decepcionados si no tienen la oportunidad de verle jugar", escribió el Fire."Sabemos que habrá muchos aficionados que asistirán a un partido del Chicago Fire en el Soldier Field por primera vez, y estamos emocionados de darles la bienvenida a la familia Fire y darles la oportunidad de convertirse en fanáticos a largo plazo al crear un ambiente maravilloso", agregó.
El Internacional del ecuatoriano Enner Valencia y el Fluminense del argentino Germán Cano se enfrentan este miércoles en un partido a vida o muerte entre dos equipos brasileños que definirá el primer finalista de la Copa Libertadores de 2023.A ambos conjuntos solo les vale la victoria después del emocionante empate (2-2) que firmaron la semana pasada en el Maracaná de Río de Janeiro, que será el escenario de la final del 4 de noviembre.El que salga victorioso de la batalla del Beira-Rio, donde se espera un lleno hasta la bandera, con la presencia de 50.000 aficionados colorados, luchará por el título continental contra el vencedor de la llave entre Palmeiras y Boca Juniors. Un nuevo empate llevará la eliminatoria al punto de penalti.El conjunto de Porto Alegre, al que nadie esperaba en estas semifinales, confía en hacerse fuerte en casa y mantener vivo el sueño de ganar su tercera Libertadores, tras los títulos conseguidos en 2006 y 2010. El técnico del Inter, el argentino Eduardo Coudet, cuenta con prácticamente todo el elenco a su disposición.Se espera que mantenga a Hugo Mallo en el lateral derecho. El español fue clave en el partido de ida al ser el autor de uno de los goles y neutralizar las internadas de Keno y Marcelo, exjugador del Real Madrid y quien será titular el miércoles.El portero uruguayo Sergio Rochet, quien viene sufriendo dolores en la región lumbar, y el volante Johnny, recién salido de una lesión de tobillo, descansaron el fin de semana y también está previsto que salgan de inicio para el partido más importante del Inter de la última década. El Fluminense se presenta con la baja del lateral derecho Samuel Xavier, expulsado en el Maracaná. Guga es el mejor posicionado para sustituirle. Tampoco ha viajado a Porto Alegre el central David Braz por culpa de un esguince de rodilla.El cuadro carioca, subcampeón en 2008, llega dispuesto a no repetir los errores del primer asalto, en el que arrancó un empate con sabor a victoria tras jugar durante toda la segunda mitad en inferioridad numérica."Estamos cerca de la final, pero al mismo tiempo lejos porque tenemos delante al Internacional. Habrá mucha lucha y mucha batalla", prometió el experimentado Felipe Melo. El centrocampista reconvertido a central afirmó que han estudiado mucho al plantel de Coudet y, en ese sentido, esperan avanzar a la final dando una lección de "garra y humildad"."Internacional es un gran club y tenemos que tener cuidado con todo su equipo", advirtió. Y es que La Libertadores es la última gran baza de los dos equipos para salvar la temporada.Todas las energías están centradas en el torneo de clubes más prestigioso de América y prueba de ello es que tanto el Inter como el 'Flu' reservaron a la mayoría de sus titulares el fin de semana en la Liga brasileña y cayeron derrotados de forma estrepitosa.Los de Coudet claudicaron en casa ante el Atlético Mineiro (0-2) y los de Diniz fueron goleados por el Cuiabá (3-0). Solo importa la final del Maracaná.
El PSV Eindhoven y el Sevilla empataron a dos en un partido siempre intenso y que se volvió loco en la segunda parte, en la que llegaron los goles y en la que el equipo español desaprovechó dos veces la ventaja que había adquirido, con tantos del serbio Nemanja Gudelj y del marroquí Youssef En-Nesyri en los minutos 68 y 87, y vio cómo los neerlandeses le igualaban en el tiempo añadido.A pesar de sufrir por el peligro por los extremos y las ocasiones generadas por el cuadro neerlandés, se adelantó el Sevilla al enganchar Gudelj una dejada de cabeza de Sergio Ramos, después de que se le anulara un gol a Pedrosa por mano, y aunque En-Nesyri se topó luego con el larguero, fue el PSV el que empató al transformar Luuk de Jong un penalti en el 86.Un minuto después, sin embargo, En-Nesyri hizo el 1-2 al cabecear un centro de Juanlu, pero en el 95 Jordan Teze logró el 2-2 final para decepción de los sevillistas, también enfadados por decisiones decisivas del árbitro italiano Daniele Orsato.Después de que ambos iniciaran el torneo con resultados no deseados, el neerlandés al ser goleado (4-0) en Londres ante el Arsenal y el español con un empate (1-1) en el Sánchez-Pizjuán frente al Lens francés, la cita tenía el interés de empezar a tomar peso en la lucha por ser, al menos, segundos del grupo y asegurarse el pase a los octavos, ya que los pronósticos dan al equipo inglés con el favorito a liderar la clasificación.También los dos llegaron en una buena dinámica, el PSV Eindhoven como líder de la liga de los Países Bajos con un pleno de siete victorias y el Sevilla recuperado en LaLiga tras empezarla con tres derrotas seguidas y, aunque lo último fue el partido perdido en el campo del Barcelona (1-0) el pasado viernes, con otro comportamiento y mejor sistema defensivo.Para este partido, el entrenador del conjunto español, José Luis Mendilibar, volvió a dar entrada en la punta al marroquí Youssef En-Nesyri, baja ante el Barcelona por un esguince de tobillo, mientras que el técnico neerlandés, Peter Bosz, contó con el que fuera hace tres temporadas compañero de línea del sevillista, Luuk de Jong, que acumula seis goles y cuatro asistencias en el campeonato doméstico y se ha convertido en la referencia del PSV.De entrada, el que más se vio fue el marroquí, pues, pese a la presión del rival y de un estadio lleno a favor de los suyos, los sevillistas salieron sin complejos, adelantados y con la idea de dar juego por los extremos con Jesús Navas y el belga Dodi Lukébakio.La dinámica de control de los visitantes no tardó en ser neutralizada, en el momento que el centro del campo fue neerlandés, y dio la oportunidad de que entrara por el extremo derecho el belga Johan Bakayoko, un verdadero incordio para Adrià Pedrosa y que motivó que tuviera que estar atento el meta noruego Orjan Nyland, por cuarta vez consecutiva titular en detrimento del serbio Marko Dmitrovic.También por la izquierda le dio muchos problemas Noa Lang a Navas, otra prueba de que no estuvo cómodo el equipo de Mendilibar, que se defendió con orden pero que perdió pronto el balón y no mostró fluidez en ataque, con lo que la sensación de peligro siempre rondó por el área de la formación española, como en una falta lateral que cabeceó a gol el brasileño André Ramalho, pero lo hizo en fuera de juego.Esa fue la tónica hasta que se llegó al descanso, al que se fue el Sevilla con un empate inicial que dio por bueno visto la intensidad del rival y las pocas ideas propias cuando se planteaban contragolpes, pero en la segunda parte todo pudo cambiar muy pronto a favor de los visitantes.Primero al anularse un gol a Pedrosa por una discutida mano previa del jugador catalán que alertó el VAR y poco después con un remate de En-Nesyri que repelió el larguero, dos ocasiones que impulsaron al PSV a redoblar su intensidad y mantener el control de la situación, hasta el punto de que los locales también se encontraron con un poste tras un remate de Lang que rebotó en el central serbio Nemanja Gudelj.Fue precisamente Gudelj el que sí vio puerta poco antes de cumplirse los setenta minutos de juego, al remachar como si fuera un delantero centro una jugada que empezó Navas y siguió Sergio Ramos, pero el 0-1 hizo redoblar los esfuerzos de la formación neerlandesa con Lang, un internacional por los Países Bajos que fue un verdadero incordio en el área visitante.El empate llegó de penalti marcado por De Jong en un lance otra vez muy protestado por el Sevilla, pero que el VAR vio como falta de Ramos a Malik Tillman, aunque lo que no se podía prever es que en la jugada siguiente, en el minuto 85, En-Nesyri cabeceara a gol un magnífico centro lateral del canterano Juanlu Sánchez.Pudo el Sevilla poner en el minuto noventa el 1-3 en un lanzamiento de Lukébakio que se encontró con un poste, pero lo que sí llegó en el 95 fue el empate definitivo con un tanto de Jordan Teze.Ficha técnica:2 - PSV Eindhoven: Walter Benítez; Teze, Ramalho (Bella-Kotchap, m.82), Boscagli (Pepi, m.82), Sergiño Dest; Tillman, Schouten, Veerman (SaIbari, m.71); Bakayoko (Hirving Lozano, m.71), Lang; y Luuk de Jong.2 - Sevilla: Nyland; Jesús Navas (Juanjo, m.73), Gudelj, Sergio Ramos, Pedrosa (Acuña, m.73); Fernando (Sow, m.66), Rakitic; Ocampos (Badé, m.87), Suso (Óliver Torres, m.66), Lukébakio; y En-Nesyri.Goles: 0-1, M.68: Gudelj. 1-1, M.86: De Jong, de penalti. 1-2, M.87: En-Nesyri. 2-2, M.95: Teze.Árbitro: Daniele Orsato (Italia). Amonestó a los locales Veerman (m.27), Lozano (m.91) y De Jong (m.97), y a los visitantes Navas (m.36) y Badé (M.97). Expulsó por protestar en el minuto 53 a un miembro de cuerpo técnico del Sevilla en el banquillo.Incidencias: Partido de la segunda jornada en el grupo B de la Liga de Campeones disputado en el Philips Stadion de Eindhoven ante unos 35.000 espectadores, entre ellos cerca de doscientos seguidores sevillistas.
El cotejo correspondiente a la fecha 8 de España - LaLiga EA Sports 2023-24 se juega hoy a las 14:00 horas en el estadio Gran Canaria.Ambos equipos llegan al encuentro de esta jornada con ansias de recuperar la senda de la victoria. El conjunto local viene de perder, mientras que la visita obtuvo un empate la fecha pasada.UD Las Palmas no quiere lamentar otra caída: 0 a 2 finalizó su partido frente a Real Madrid. En las 4 jornadas anteriores, sus resultados fueron variados: tiene 1 encuentro ganado, perdió 2 y 1 fue empate. Pudo marcar 1 gol y ha recibido 4.Celta sumó de a uno en la fecha anterior, tras igualar por 1 a 1 con Alavés. En los últimos partidos que disputó obtuvo 1 victoria y 3 derrotas. Ha convertido 6 goles y ha recibido 8 en contra. Las últimas 5 veces que se enfrentaron en el torneo tuvieron todos los resultados posibles. El conjunto local acumuló 1 victoria, mientras que la visita sumó 3. En 1 partido terminaron igualados en el marcador. La última vez que se vieron las caras en esta competencia fue el 5 de marzo, en el torneo España - LaLiga Santander 2017-2018, y Celta resultó vencedor por 2 a 1.El local está en el décimo octavo puesto con 5 puntos (1 PG - 2 PE - 4 PP), mientras que el visitante llegó a 5 unidades y se coloca en el décimo séptimo lugar en el torneo (1 PG - 2 PE - 4 PP).El árbitro designado para el encuentro es Javier Alberola Rojas.N° EquipoPts.PjPgPePpDf1Real Madrid218701102Barcelona208620113Girona198611717Celta57124-418UD Las Palmas57124-4DataFactoryPróximos partidos de UD Las Palmas en España - LaLiga EA Sports 2023-24Fecha 9: vs Villarreal: 8 de octubre - 09:00 (hora Argentina)Fecha 10: vs Rayo Vallecano: 22 de octubre - 09:00 (hora Argentina)Fecha 11: vs Almería: Fecha y horario a confirmarFecha 12: vs Atlético de Madrid: Fecha y horario a confirmarFecha 13: vs Osasuna: Fecha y horario a confirmar Próximos partidos de Celta en España - LaLiga EA Sports 2023-24Fecha 9: vs Getafe: 8 de octubre - 13:30 (hora Argentina)Fecha 10: vs Atlético de Madrid: 21 de octubre - 16:00 (hora Argentina)Fecha 11: vs Girona: Fecha y horario a confirmarFecha 12: vs Sevilla: Fecha y horario a confirmarFecha 13: vs Athletic Bilbao: Fecha y horario a confirmarHorario UD Las Palmas y Celta, según paísArgentina y Chile (Santiago): 16:00 horasColombia y Perú: 14:00 horasEl Salvador, México (México) y Nicaragua: 13:00 horasVenezuela: 15:00 horas
Dayro Moreno continúa su acercamiento a los máximos goleadores en la historia del fútbol colombiano. Durante el empate contra el Deportivo Independiente Medellín en Manizales, anotó su gol número 215, que se produjo desde el punto de penal, abriendo el marcador 1-0. Aunque Daniel Torres empató para el 'poderoso', Once Caldas recuperó la ventaja gracias a Juan Cuesta, y finalmente Anderson Plata anotó para sellar el empate en el estadio Palogrande.Dayro, con 215 goles en el Fútbol Profesional Colombiano, se sitúa a solo 2 de igualar a Iván René Valenciano, quien tiene 217 goles, y a 9 del récord de Sergio Galván Rey, con 224 goles. Si marca 10 goles más, se convertirá en el máximo goleador histórico de Colombia.El atacante originario del Espinal dispone de cinco encuentros de la fase regular del "todos contra todos" para continuar su búsqueda de alcanzar a Galván Rey. En caso de que el Once Caldas se clasifique para los cuadrangulares, dispondrá de otros 6 partidos. Los próximos compromisos incluyen enfrentamientos como visitante contra Boyacá Chicó, Junior de Barranquilla e Independiente Santa Fe, y encuentros como local en Manizales frente a Jaguares de Córdoba y América de Cali.Dayro ha marcado con diferentes clubes en el FPC. Con el Once Caldas ha logrado anotar 56 veces en 141 partidos, con Atlético Nacional tiene 57 dianas en 91 cotejos, con Millonarios logró anotar 34 tras disputar 53 encuentros con el 'embajador' y, por último, en Junior de Barranquilla pudo vencer el arco 12 veces jugando 39 compromisos con el conjunto 'tiburón'.Pedro Sarmiento y su reclamo a Dayro Moreno tras el empate 2-2 con Independiente MedellínEn la rueda de prensa que siguió al empate 2-2 entre Once Caldas y el DIM en Manizales y al gol número 215 de Dayro Moreno, el entrenador Pedro Sarmiento utilizó la oportunidad para transmitir un mensaje a través de los medios. Expresó su desacuerdo con la reacción de Dayro al final del partido, donde mostró frustración al manotear a sus compañeros y exhibir un comportamiento inadecuado, especialmente hacia los jugadores más jóvenes del equipo.“Aquí no manda Dayro, entiendo la posición de él y sé que la gente lo quiere, que todo el mundo lo quiere y lo respeta, pero hay que apretarle las clavijas. Dayro Moreno no solo es el Once Caldas, nosotros estamos en una institución y hacemos parte de eso, pero algún día nos vamos y la institución sigue, somos empleados de un club y tenemos que dar el máximo rendimiento en todos los aspectos, hay que hablar con él”, declaró el estratega Sarmiento.
Inicia una nueva semana y consigo las principales competencias en el fútbol mundial. Liga de Campeones asiática, Liga II-2023 del fútbol colombiano y más, son algunos de los platos fuertes en la jornada futbolera de este lunes.Y, como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy lunes 2 de octubre, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe.EQUIPOSHORA/CANALFC AGMK vs. Air Force Club7:00 am l AFC Champions League - Star+Sharjah FC vs. Al Faisaly9:00 am l AFC Champions League - Star+Sepahan vs. Al-Ittihad Club11:00 am l AFC Champions League - Star+Sassuolo vs. Monza11:30 am l Serie A Italiana - Star+Inter Milan Femminile vs. Fiorentina Femminile11:30 am l Serie A Italiana Femminile - Star+Torino vs. Hellas Verona11:30 am l Serie A Italiana - Star+Nasaf Qarshi vs. Al Sadd1:00 pm l AFC Champions League - Star+Al-Duhail SC vs. Persepolis1:00 pm l AFC Champions League - Star+Al Nassr vs. Istiklol1:00 pm l AFC Champions League - Star+Fiorentina vs. Cagliari1:45 pm l Serie A Italiana - Star+ ESPN 2Fulham vs. Chelsea2:00 pm l Premier League - Star+ ESPNUD Las Palmas vs. Celta2:00 pm l La Liga EA Sports - Star+ ESPN 3Godoy Cruz vs. Instituto4:30 pm l Copa de la Liga Argentina - Fanatiz Star+Barracas Central vs. Sarmiento4:30 pm l Copa de la Liga Argentina - Fanatiz TyC Sports InternacionalQuindio vs. Orsomarso6:00 pm l Torneo BetPlay DIMAYOR - Canal Cerrado.Atlético Tucumán vs. Central Córdoba7:00 pm l Copa de la Liga Argentina - Fanatiz AFA Play TyC Sports InternacionalPlatense vs. Argentinos Juniors7:00 pm l Copa de la Liga Argentina - Fanatiz AFA Play Star+CA Huila vs. La Equidad8:10 pm l Liga BetPlay DIMAYOR - Canal Cerrado.
La Liga de España (Primera División del Fútbol Profesional Español) ha completado un primer tramo del curso 2023/24 al ataque, con datos goleadores que no se registraban desde hace seis años, cuando resaltaba el brillo de los dos mejores jugadores del fútbol del momento, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, junto a Neymar y Luis Suárez, entre otros.Y es que en los 78 partidos disputados en Primera división (a falta del aplazado Atlético de Madrid-Sevilla y de Las Palmas-Celta que cierra la octava jornada), hasta el momento se han marcado 226 goles, lo que supone una media de 2,89 tantos por encuentro.No se registraba un porcentaje parecido desde la campaña 2016-17 con 2,94. Aquella temporada el Real Madrid se proclamó campeón con 106 dianas, diez menos que el Barcelona, que terminó en segunda posición.En la actual temporada, los partidos con más goles anotados, ocho, han sido Girona-Mallorca y Real Sociedad-Granada, saldados ambos con un 5-3, y el triunfo más abultado fue el 0-7 del Atlético de Madrid en Vallecas ante el Rayo Vallecano.En total, ha habido seis encuentros (7,69%) en los que se han marcado al menos siete goles, porcentaje que supone la mejor cifra del siglo XXI, según datos de Besoccer, que apunta que el siguiente en este apartado es el 4,47% de la campaña 2008/09.A parte de los tres encuentros anteriores, se marcaron siete tantos en los partidos Villarreal-Barcelona (3-4), Alavés-Sevilla (4-3) y Real Sociedad-Getafe (4-3).También el 12,82% (10 encuentros) de choques con al menos seis goles es el mejor dato desde la campaña 2000-21, con cinco goles ha habido 16 partidos (20,51%) y con al menos cuatro 24 (30,77%).El Barcelona, que atesora la segunda goleada más amplia con el 5-0 que le endosó al Betis en Montjuic, es el equipo máximo anotador con 19 goles, 2'37 por partido, por delante de Girona y Atlético de Madrid, que han conseguido 18, dos más que el líder Real Madrid y la Real Sociedad, conjunto más artillero como local con 14 en cinco encuentros, mientras que el conjunto de Carlo Ancelotti, con diez en cinco choques, es el más fructífero como visitante.Resalta así mismo, la gran cantidad de goles que han encajado los dos últimos clasificados, Granada y Almería, que han visto su portería batida en 21 ocasiones, es decir, una media de 2,62.Hasta el momento se han registrado siete empates a cero y catorce 1-0/0-1. Con dos tantos, a falta del partido de esta noche, Las Palmas, es el que menos goles ha conseguido. Le sigue con seis el Alavés.Uno de los protagonistas en la última jornada que ayudó incrementar el registro goleador fue el colombiano Luis Javier Suárez, quien anotó un triplete, en cinco minutos, en el empate 3-3 del Almería contra el Granada. Sin embargo, tuvo que se sustituido, por una aparente fractura en el peroné.
Hoy, a partir de las 14:00 horas, juegan Fulham y Chelsea por la fecha 7 del torneo Inglaterra - Premier League 2023-2024, en el estadio Craven Cottage.Ambos equipos buscarán no repetir lo que hicieron en su último partido del torneo. La visita se quedó con las manos vacías tras la derrota sufrida la jornada pasada. Por su parte, el conjunto local logró rescatar un punto en el empate conseguido la fecha anterior.Fulham terminó con un empate en 0 frente a Crystal Palace en la pasada jornada. En las 4 jornadas anteriores, ganó en 1 ocasión, empató 1 y perdió en 2 oportunidades. Recibió 10 goles y sumó 4 a favor.Chelsea llega a este partido con una derrota por 0 a 1 ante Aston Villa. Recientemente, el equipo visitante tiene resultados bastante diversos: 1 victoria, 2 derrotas y 1 empate, en los que convirtió 4 goles y le han encajado 5. Durante las últimas jornadas el conjunto local acumuló 1 victoria, la visita 3 y entre sí un total de 1 empate. Se enfrentaron por última vez, en este certamen, el 3 de febrero, en el torneo Inglaterra - Premier League 2022-2023, y fue un empate por 0 a 0.El anfitrión está en el décimo segundo puesto con 8 puntos (2 PG - 2 PE - 2 PP), mientras que la visita acumula 5 unidades y se ubica en décimo quinto lugar en el campeonato (1 PG - 2 PE - 3 PP).El encuentro será supervisado por Tim Robinson, el juez encargado.N° EquipoPts.PjPgPePpDf1Manchester City187601122Tottenham17752093Arsenal177520912Fulham86222-515Chelsea56123-1DataFactoryPróximos partidos de Fulham en Inglaterra - Premier League 2023-2024Fecha 8: vs Sheffield United: 7 de octubre - 11:00 (hora Argentina)Fecha 9: vs Tottenham: 23 de octubre - 16:00 (hora Argentina)Fecha 10: vs Brighton and Hove: 29 de octubre - 11:00 (hora Argentina)Fecha 11: vs Manchester United: 4 de noviembre - 09:30 (hora Argentina)Fecha 12: vs Aston Villa: 12 de noviembre - 11:00 (hora Argentina) Próximos partidos de Chelsea en Inglaterra - Premier League 2023-2024Fecha 8: vs Burnley: 7 de octubre - 11:00 (hora Argentina)Fecha 9: vs Arsenal: 21 de octubre - 13:30 (hora Argentina)Fecha 10: vs Brentford: 28 de octubre - 08:30 (hora Argentina)Fecha 11: vs Tottenham: 6 de noviembre - 17:00 (hora Argentina)Fecha 12: vs Manchester City: 12 de noviembre - 13:30 (hora Argentina)Horario Fulham y Chelsea, según paísArgentina y Chile (Santiago): 16:00 horasColombia y Perú: 14:00 horasEl Salvador, México (México) y Nicaragua: 13:00 horasVenezuela: 15:00 horas