Este martes la Selección de Colombia nuevamente cayó por 0-2 contra México, en la categoría Sub-23, en duelo de preparación de cara a lo que serán los Juegos Preolímpicos. Cabe destacar que los dirigidos por Héctor Cárdenas perdieron frente al mismo cuadro ‘manito’ y por el mismo resultado el pasado 9 de septiembre.Con dos derrotas en dos juegos disputados, el estratega ‘tricolor’ cierra esta doble jornada con un 0% de rendimiento y cuatro goles en contra, además de irse en 'blanco', en materia goleadora, pues los 'cafeteros' no lograron convertir en ninguno de los dos compromisos.Los goles del compromiso los marcaron Jesús Brígido en la primera parte y Ettson Ayón en el complemento, para sentenciar un importante triunfo a los centroamericanos, quienes nuevamente impusieron condiciones y derrotaron con contundencia a una Colombia, integrada por varios jugadores con buen presente en balompié de nuestro país, tales como Daniel Ruiz.Minutos después de finalizado el encuentro, la Selección Colombia publicó un comunicado oficial a través de sus canales oficiales, en los que describió cuál fue el desarrollo del partido y las conclusiones que han quedado a nivel grupo esta doble jornada de fogueo.“La Selección Colombia Masculina Sub-23 continúa con la preparación de cara al CONMEBOL Preolímpico que se disputará a inicios del 2024, esta vez finalizó con su participación en la gira de amistosos en México”, indicó inicialmente el cuadro ‘tricolor’.Sumado a eso, el equipo ‘cafetero’ describió el onceno titular con el que salió al terreno de juego contra los mexicanos: “El equipo dirigido por Héctor Cárdenas disputó el segundo juego de preparación ante el equipo local, cayendo 2 a 0. El conjunto colombiano regresará al país este miércoles 13 de septiembre”.Cristian Santander; Cristian Castro (Capitán), David Ramírez, Samuel Asprilla, Éber Moreno; Yani Quintero, Alejandro García, Daniel Ruiz, Joider Micolta; Marino Hinestroza y Brandon Caicedo fueron los elegidos por el estratega colombiano para este encuentro, que, al igual que en el 9 de septiembre, también culminó con un 0-2 a favor del cuadro ‘manito’.Cabe destacar que, con estos dos partidos, Héctor Cárdenas sigue sumando roce internacional desde el banquillo 'cafetero', pues, el estratega 'tricolor' ya había dirigido el Sudamericano Sub-20 a inicio de año, así como el Mundial en la misma categoría que se realizó en Argentina.A falta de meses para los Preolímpicos, se espera la Selección Colombia Sub-23 encuentre su ritmo e idea de juego con el pasar de los partidos.
La Selección Colombia Sub-23 lo intentó, pero no pudo con su similar de México en compromiso de preparación disputado en la noche de este sábado. Los dirigidos por Héctor Cárdenas cayeron por 2-0 frente a los 'aztecas', que fueron certeros en las opciones que tuvieron de cara al arco de la 'tricolor' custodiado por Juan Castillo. El duelo de fogueo se llevó a cabo en el estadio Tlahuicole, Tlaxacala.El partido, que se jugó en territorio mexicano, estuvo marcado por la fuerte lluvia, sobre todo en la primera parte, pero pese a la cancha mojada y los factores del clima, el combinado de nuestro país intentó realizar su estilo de juego y dominó en varios tramos del compromiso. Por el lado de los 'manitos' le apostaron al juego directo y vertical.Daniel Ruiz y Jersson González fueron los encargados de darle juego a los dirigidos por Cárdenas y lograron inquietar al arco de México, que fue defendido por Tapia. En otra acción para la 'tricolor' el que se animó fue Johan Rojas, pero su intención de media distancia fue controlada de gran manera por el golero de los mexicanos.Por cobros de pelota de costado también llegaron los de Colombia, pero no estuvieron finos en la última jugada, en la definición. Pero el que sí supo certificar esas opciones fue México, finalizando la primera parte. El primer tanto de México llegó a la altura del minuto 36 y el autor del gol fue Roberto de la Rosa. El número '9' del seleccionado de México recibió un pase al área y sólo tuvo que conducir el balón rumbo a la red, para así poner a festejar a su equipo. Y antes de finalizar la primera parte en el duelo de preparación, los dueños de casa lograron convertir una anotación más, Bryan González puso el 2-0. Cobro de tiro esquina bastante cerrado, el arquero de la 'tricolor' quedó a mitad de camino y posteriormente la pelota pegó en el palo. Luego los zagueros de Colombia durmieron, pero el que estuvo atento fue Roberto de la Rosa, quien luego habilitó a González, quien puso a festejar a todos en las tribunas y en el campo.Para la parte complementaria, Cárdenas hizo modificaciones en pro de tratar de encontrar el descuento, pero México se mostró firme en el fondo. Uno de los que más lo intentó en el combinado Sub-23 de nuestro país fue Marino Hinestroza, pero sus intenciones se fueron desviadas del arco de los 'manitos'.El reloj corrió y al final Colombia Sub-23 terminó cayendo 2-0 con México. Recodemos que dicho duelo de preparación es de cara al Conmebol Preolímpico que se jugará el otro año. El seleccionado de nuestro país se verá de nuevo contra los 'aztecas' el próximo martes 12 de septiembre.
Las selecciones de Colombia y México Sub-23 se enfrentaron en la noche de este sábado en duelo preparatorio. El compromiso se disputó, sobre todo en el primer tiempo, bajo una intensa lluvia y la cancha por ende estaba muy mojada, lo que llevó al juego fuerte. En una de esas acciones, el que sufrió una dura falta fue el futbolista 'tricolor' Jersson González.Así fue como a la altura del minuto 15, el habilidoso futbolista de Independiente Santa Fe fue a disputar un balón en el mediocampo con el número '18' de México, que no dudó en cometerle una dura falta por detrás. El futbolista mexicano le barrió con toda al colombiano, quien se quedó tendido en el campo de juego.El árbitro del compromiso aseguró que era una jugada fortuita y no amonestó al mexicano.
México supo concretar en las llegadas que tuvo de cara a la portería de Colombia Sub-23, custodiada por Juan Castillo y así fue como antes de finalizar la primera parte en el duelo de preparación logró convertir una anotación más. El autor de la celebración fue Bryan González.Cobro de tiro de esquina cerrada, el arquero de la 'tricolor' quedó a mitad de camino y posteriormente la pelota pegó en el palo. Luego los zagueros de Colombia Sub-23 durmieron, pero el que estuvo atento fue Roberto de la Rosa, quien luego habilitó a González, quien puso el 2-0 en 42 minutos.
La Selección Colombia Sub-23 ya tiene convocatoria para los partidos preparatorios del mes de septiembre contra México. El técnico Héctor Cárdenas dio a conocer hace pocos minutos el listado de sus 23 futbolistas para encarar estos duelos, que hacen parte de la preparación para el Torneo Preolímpico del próximo año.Entre los nombres que más resaltan en el listado publicado en los medios oficiales de la Federación Colombiana de Fútbol este martes son los de los volantes Daniel Ruiz y Jhon Solís y del extremo Jersson González, figuras de Millonarios, Nacional y Santa Fe, respectivamente, en la Liga II 2023 del balompié de nuestro país.Ruiz acaba de regresar al plantel de los albiazules después de haber estado en Santos, de Brasil; y tanto Solís, como González han estado sonando insistentemente para salir a clubes internacionales que los han estado siguiente en el último tiempo.Los jugadores del fútbol internacional que están en dicha convocatoria son Yani Quintero (Red Bull Bragantino, de Brasil), Marino Hinestroza (Pachuca, de México), y Juan Mosquera (Portland Timbers, de Estados Unidos).Cabe indicar que ya hace algunas semanas se citó a un microciclo en la ciudad de Barranquilla, en donde el cuerpo técnico que lidera el profesor Cárdenas tuvo contacto con un grupo de jugadores y compartió durante algunos días entrenamientos, charlas y convivencia.Convocatoria de la Selección Colombia Sub-23 para partidos preparatorios contra México:Alejandro García – Once CaldasAndrés Mauricio Alarcón – Patriotas FCBrandon Andrés Caicedo – Atlético HuilaCristian Daniel Santander – Barranquilla FCCristian David Castro – Atlético NacionalDaniel Felipe Ruiz – Millonarios FCDannovi Quiñones – Once CaldasDavid Contreras – América de CaliDavid Esteban Ramírez – Independiente Santa FeEber Antonio Moreno – Deportivo Pereira FCEdgard Enrique Camargo – Deportivo CaliJersson David González – Independiente Santa FeJhon Elmer Solís – Atlético NacionalJohan Rojas – La EquidadJoider Micolta – Cúcuta DeportivoJuan David Mosquera – Portland Timbers (USA)Juan Diego Alegría – Jaguares F.CJuan Diego Castillo – Fortaleza CEIFKener Julián Valencia – Deportivo Pereira FCMarino Hinestroza – CF Pachuca (Mex)Samuel David Asprilla – Millonarios FCStiven Alexander Valencia – Cortuluá FCYani David Quintero – Red Bull Bragantino (Bra)
La Selección Colombia Sub-23 contará con cambios en su plantel, ya que el entrenador Héctor Cárdenas ha revelado la lista de jugadores convocados para prepararse para el Sudamericano Sub-23. Este campeonato servirá como clasificatorio para los Juegos Olímpicos de París en 2024. Las novedades en la convocatoria buscarán fortalecer el equipo y asegurar su participación en las próximas competiciones.En fechas recientes, algunos jugadores han sido descartados por el entrenador debido a razones técnicas, lesiones o compromisos con sus clubes. Hoy, se han dado a conocer otras ausencias que el estratega tendrá durante el microciclo de entrenamientos que se llevará a cabo en la sede deportiva de la Federación en Barranquilla. En los días anteriores, se habían confirmado las bajas de César Rafael Haydar Ceballos (Deportes Tolima), John Elmer Solís (Atlético Nacional), Brahian Palacios (Atlético Nacional), Jimer Fory (Deportivo Pereira), Kener Valencia (Deportivo Pereira) los cuales fueron sustituidos por: Camilo Andrés Charris Martínez (Patriotas FC), Andrés Mauricio Alarcón Mendoza (Patriotas FC), Johan Camilo Campaña Barrera (Deportivo Pasto), Eduard David Banguero Ramos (Boyacá Chicó), Joider Micolta Piedrahíta (Cúcuta Deportivo).Sin embargo, recientemente se ha conocido las bajas de dos jugadores más. La Federación Colombiana de Fútbol informó a través de su página web que, Dannovi Quiñonez (Once Caldas) y Alex Fernando Moreno (Millonarios), no podrán asistir al llamado del director técnico Héctor Cárdenas. En lugar de ellos, el entrenador del combinado cafetero ha convocado a Stiven Alexander Valencia Asprilla (Cortuluá FC) y Diego Andrés Mendoza Benítez (Junior) para reforzar el equipo durante el microciclo de entrenamientos."Los futbolistas que no asistirán al llamado del director técnico Héctor Cárdenas, son: Dannovi Quiñonez (Once Caldas) y Alex Fernando Moreno (Millonarios FC); en su reemplazo el estratega de la “amarilla” convocó a: Stiven Alexander Valencia Asprilla (Cortuluá FC) y Diego Andrés Mendoza Benítez (Junior FC). La concentración se desarrollará en la Sede Deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol en Barranquilla", así lo informó la FCF de manera oficial a través de un comunicado compartido en su página web y redes sociales.En relación al futbolista de Millonarios, el equipo solicitó su participación considerando que cuenta con las ausencias de Andrés Llinás, Juan Pablo Vargas y Óscar Vanegas, quienes son bajas en el conjunto 'embajador' por lesión. De hecho, la intención es contar con el joven jugador en el partido de fogueo que enfrentarán contra Crystal Palace en Estados Unidos, además, de los compromisos que tendrá el equipo capitalino a nivel nacional, entre ellos, su partido contra Alianza Petrolera en condición de visitante.
El Cuerpo Técnico de la Selección Colombia Sub 23, en conjunto con el Departamento de Competiciones de la Federación Colombiana de Fútbol, ha realizado una modificación en la lista de jugadores convocados para el microciclo de trabajo que se llevará a cabo del 25 al 27 de julio, según informó la FCF a través de un comunicado de prensa.De este modo, son cinco los futbolistas no podrán asistir al llamado del director técnico Héctor Cárdenas. Estos jugadores son: César Rafael Haydar Ceballos de Deportes Tolima, John Elmer Solís de Atlético Nacional, Brahian Palacios de Atlético Nacional, Jimer Fory de Deportivo Pereira y Kener Valencia de Deportivo Pereira. Su ausencia en el microciclo permitirá que otros talentos tengan la oportunidad de demostrar su capacidad y habilidades en el equipo nacional.En reemplazo de los jugadores mencionados anteriormente, el estratega de la selección Sub 23 ha convocado a cinco nuevos futbolistas. Ellos son: Camilo Andrés Charris Martínez de Patriotas FC, Andrés Mauricio Alarcón Mendoza de Patriotas FC, Johan Camilo Campaña Barrera de Deportivo Pasto, Eduard David Banguero Ramos de Boyacá Chicó y Joider Micolta Piedrahíta de Cúcuta Deportivo.Por su parte, cabe destacar que la concentración de estos jugadores y el cuerpo técnico se llevará a cabo en la Sede Deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol en Barranquilla. Durante este microciclo de trabajo, los jóvenes talentos tendrán la oportunidad de entrenar juntos y mostrar su potencial en el equipo Sub 23, con miras a futuras competiciones y eventos internacionales.Y es que la 'tricolor' comenzará la preparación pensando en el Torneo Preolímpico que será en los primeros meses del 2024, en Venezuela. En dicho certamen se otorgarán dos cupos para los Juegos Olímpicos de París, que serán del 26 de julio al 11 de agosto del próximo año.Los convocados de la Selección Colombia Sub-23:Alejandro García – Once CaldasAlejandro Rodríguez – Deportivo CaliAlex Moreno – Millonarios F.C.Andrés Salazar – Atlético NacionalAndrés Mauricio Alarcón Mendoza - Patriotas FCAuli Oliveros – Águilas DoradasBladimir Angulo – Atlético HuilaBrayan Ceballos – Junior F.C.Carlos Alberto Ordóñez – Envigado F.C.Camilo Andrés Charris Martínez - Patriotas FCDannovi Quiñones – Once CaldasEber Moreno – Deportivo Pereira F.C.Edgard Camargo - Deportivo CaliEduard David Banguero Ramos - Boyacá ChicóFerlys Fernando García – Alianza PetroleraJersson David González – Independiente Santa FeJhon Anderson Lerma – Atlético HuilaJohan Camilo Campaña Barrera - Deportivo PastoJohan Rojas - La EquidadJoider Micolta Piedrahíta - Cúcuta DeportivoJuan Camilo Loaiza – Cortuluá F.C.Luis Felipe Mosquera – América de CaliLuis Miguel Marquínez – Atlético Nacional
La Selección Colombia Sub-23 comenzará a trabajar de la mano del técnico Héctor Cárdenas, quien ‘destapó sus cartas’ este miércoles, pensando en el inicio de una preparación para el Torneo Preolímpico del año entrante.Entre los jugadores destacados en esta ‘tricolor’ se encuentran Brahian Palacios, Luis Marquines y Andrés Salazar, de Nacional; Alex Moreno, de Millonarios; César Haydar, del Tolima; Jimer Fory, del Pereira, entre otros.Además, la FCF informó que “la concentración de la amarilla Sub 23, será del 25 al 27 de julio en la Sede Deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol en Barranquilla”.Así las cosas, comenzará la preparación de la Selección Colombia pensando en el Torneo Preolímpico que será en los primeros meses del 2024, en Venezuela. En dicho certamen se otorgarán dos cupos para los Juegos Olímpicos de París, que serán del 26 de julio al 11 de agosto del próximo año.Hace algunas semanas, la FCF confirmó al estratega Héctor Cárdenas como el encargado del combinado nacional Sub-23, y hasta mencionaron los torneos en los que estará guiando a la 'tricolor'."El estratega colombiano viene de clasificar a la Selección Colombia Sub 20 a la Copa Mundial de la FIFA de la categoría en Argentina, llegando hasta los cuartos de final del torneo. La Selección Colombia Sub 23 estará disputando los Juegos Panamericanos de Chile 2023 y el Preolímpico Conmebol el próximo año en Venezuela. Este será el cuarto combinado nacional que dirija Héctor Cárdenas, ya que ha estado al frente de la Sub 17, Sub 20 y la Selección Colombia de Mayores como encargado. De igual manera, el caleño de 43 años y su cuerpo técnico, seguirán al frente de la Selección Colombia Sub 20 para futuras competencias", informaron.Los convocados de la Selección Colombia Sub-23:Alejandro García – Once CaldasAlejandro Rodríguez – Deportivo CaliAlex Moreno – Millonarios F.C.Andrés Salazar – Atlético NacionalAuli Oliveros – Águilas DoradasBladimir Angulo – Atlético HuilaBrahian Palacios – Atlético NacionalBrayan Ceballos – Junior F.C.Carlos Alberto Ordóñez – Envigado F.C.César Haydar - Deportes TolimaDannovi Quiñones – Once CaldasEber Moreno – Deportivo Pereira F.C.Edgard Camargo - Deportivo CaliFerlys Fernando García – Alianza PetroleraJersson David González – Independiente Santa FeJhon Anderson Lerma – Atlético HuilaJhon Elmer Solís – Atlético NacionalJimer Esteban Fory – Deportivo PereiraJohan Rojas - La EquidadJuan Camilo Loaiza – Cortuluá F.C.Kener Julián Valencia – Deportivo PereiraLuis Felipe Mosquera – América de CaliLuis Miguel Marquínez – Atlético Nacional
El año 2020 generaba una gran expectativa en el ámbito futbolero, por el comienzo de la Eliminatoria sudamericana rumbo al Mundial de Catar en 2022, pero la pandemia del coronavirus aplazó los planes de esa y todas las competiciones a nivel global. Falcao García y su 2020: entre rumores, lesiones y un gol inolvidable con la Selección ColombiaSin embargo, a principio de año la primera gran competencia en el continente fue el torneo Preolímpico Sub-23 que se disputó en nuestro país. La Selección Colombia tuvo una regular primera fase, ganando dos partidos, empatando uno y perdiendo otro, pero que aún así, le alcanzó para ser segundo de grupo y clasificar al cuadrangular final. En esa última ronda debía ocupar el primero o segundo lugar para conseguir un lugar en los Juegos Olímpicos de Tokio, pero el objetivo no se logró, pues los dirigidos por Arturo Reyes solo cosecharon un punto en tres salidas. Para rescatar, la grata aparición de Jorge Carrascal, quien después del certamen, fue ganando terreno en River Plate y terminó el año siendo figura del club 'millonario'. Pero si en la Sub-23 llovió, en la mayores no aún no escampa. La ilusión del año estaba puesta en que los dirigidos por Carlos Queiroz comenzarán con pie derecho el camino a Catar 2022 y sus primeras dos salidas daban señales que así iba a ser. James Rodríguez y el 2020: un año lleno de cambios e ilusiones, pero con los fantasmas del pasadoPospuesto el inicio de la Eliminatoria por la pandemia del coronavirus, el balón a nivel de selecciones rodó finalmente en octubre. En el debut, Colombia derrotó 3-0 con contundencia a Venezuela y luego, sacó un valioso punto, de visitante, al empatar 1-1 con Chile. Hasta ahí, la 'tricolor' era tercera en la tabla con cuatro puntos. Pero la alegría terminó desmoronándose muy rápido. En la siguiente doble jornada, vino la hecatombe. Derrota 0-3 contra Uruguay, en el Metropolitano y luego la humillante goleada 6-1 frente a Ecuador, en Quito. Cuatro unidades de 12 posibles son las que hoy tiene a la Selección Colombia en la séptima posición de la general, siendo el segundo equipo con más goles (11) en contra de la Eliminatoria, solo superado por Bolivia, que ha recibido 12. Las abultadas derrotas desataron un ambiente de caos dentro de la selección. Rumores de enfrentamientos en el camerino entre los jugadores y la supuesta desaprobación por parte de los mismos hacia el entrenador portugués, fueron tema de conversación en los días posteriores. “Seguimos negociando con Reinaldo Rueda, el tema económico siempre es complejo”Finalmente, en la noche del 1 de diciembre, la Federación Colombiana de Fútbol anunció de manera oficial la no continuidad del ciclo de Carlos Queiroz al frente del combinado nacional. El panorama al finalizar el año no podía desentonar con la actualidad del equipo en la eliminatoria: incertidumbre. Desde hace varias semanas, la Federación Colombiana de Fútbol negocia la vinculación de Reinaldo Rueda como nuevo entrenador. Medios chilenos afirman que este 31 de diciembre, el vallecaucano ya rompió su vínculo con 'la roja'. Fredy Guarín: el hombre de jerarquía que por tantos años esperó MillonariosLo único cierto, es que el reloj no para y el tiempo sigue pasando de cara a la fecha de Eliminatoria, pues en marzo volverá la puja por un cupo a Catar, con los partidos frente a Brasil, de local, y contra Paraguay, de visitante; duelos que ya están a la vuelta de la esquina.
Luego del Preolimpico disputado en Colombia, entre los meses de enero y febrero de este 2020, el portal web de estadísticas en el fútbol dejó al volante como el más costoso de nuestra Selección. Pese a que el combinado patrio no se clasificó dentro de los dos cupos a los Juegos Olímpicos de Tokio, hubo varios jugadores que se destacaron, caso de Nicolás Benedetti, quien es el más valorizado de los colombianos. Según el portal de estadísticas ‘Transfermakt’, el mediocampista del América de México Nicolás Benedettí, quien en la última fecha de la fase final de la competición sufrió lesión del ligamento cruzado anterior y del menisco de su rodilla derecha, es el más costoso de los ‘cafeteros’ con un valor de 3.2 millones de euros. Fredy Rincón y Pablo Armero, entre los mejores extranjeros de la historia del fútbol brasileño En el segundo lugar del equipo patrio están Jorge Carrascal. El futbolista de River Plate, tiene un costo en el mercado de 2.7 millones euros. Cabe recordar, que el futbolista fue uno de los puntos altos del equipo dirigido por Arturo Reyes. Eduard Atuesta, el capitán y jugador de Los Ángeles FC, en Estados Unidos, ocupa el tercer renglón de los nuestros en el raking de representantes nacionales, con un precio de 2.5 millones de euros. El Top cinco lo cierran Kevin Balanta y Gabriel Fuentes, volante de marca y lateral izquierdo, jugadores del Tijuana y Junior, respectivamente con un valor de 1.6 millones de euros. Vea los precios de los jugadores de la Selección Colombia Sub-23: Los brasileños son quienes encabezan el casillero general, nueve de los 10 primeros puestos son ocupados por jugadores del país vecino.
Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, destacó este domingo, tras la victoria por 3-1 contra el Real Madrid, que "lo más grande fue el espíritu que tuvo el equipo", consideró que hizo "un grandísimo partido desde lo defensivo y lo ofensivo" y repasó que preparó el duelo para hacer "daño por los costados", porque sabía que su rival "sufría en los centros laterales al segundo palo"."Hicimos un partido muy bueno, interpretado por mí de esta manera. En el primer tiempo entramos fuertes, sabíamos que podíamos hacer daño por los costados, sabíamos que sufrían en los centros laterales al segundo palo e intentamos entrenarlo, buscarlo, mostrarlo y lo ejecutaron de la mejor manera. La jugada de Griezmann, la de Saúl en dos oportunidades vinieron de ese lugar", analizó."Lo más grande de hoy (domingo) fue el espíritu que tuvo el equipo. Cuando un equipo tiene ese espíritu y sube de abajo a arriba y desde arriba baja ese espíritu de la gente, somos un equipo complicado. Cuando estamos juntos desde todos los lugares, nos hacemos más fuertes", continuó el técnico."Necesitábamos hacer un gran partido, veníamos del partido en Valencia, que ya decía que no estaba preocupado, porque conozco a los jugadores, sabía que veníamos de la selección, que podía pasar. Hicimos un gran partido en Roma que pudimos haber ganado y hoy (domingo) jugaron el partido que la gente necesitaba ver. La gente necesita ver ese espíritu, competencia, un equipo que sea agresivo, hablamos en el descanso que si retrocedíamos como hicimos en el 2-0 entrábamos en la zona de ellos", explicó."Esa zona en el 2-1 era todo peligroso. Si jugábamos igual, perdíamos el partido. Interpretar que el partido estaba en el atacar y apareció el tercer gol, alejamos ese espacio donde ellos se sienten más seguros y hacen ser temerosos para los rivales", agregó Simeone."En la segunda parte volvimos a ser consistentes en defensa y jugar, sobre todo, jugar, porque el equipo tiene armas para poder hacerlo, cuando combinan, se asocian, cuando está el espíritu sobre todo de querer mostrarse para encontrar el juego asociativo para poder atacar, el equipo respondió", repasó Simeone, que insistió en que su equipo hizo un "grandísimo" encuentro "desde lo defensivo y lo ofensivo"."Me pone contento que mañana (lunes) los chicos van a ir al colegio con la camiseta del Atlético de Madrid. Eso me pone muy feliz", enfatizó.Dos de los tres goles fueron obra de Álvaro Morata. "Hizo un partido extraordinario, más allá de sus dos goles, por su participación, implicación y su trabajo. Necesitamos este Morata. Sabemos que lo puede hacer, sabemos que tiene sus armas para llegar a los números que él busca y que nosotros necesitamos", apuntó."Y, a partir de esta confianza que siempre da la regularidad y los goles que viene haciendo, ojalá que pueda mantenerse en este nivel, como es tanto para la selección española como para el Atlético de Madrid un delantero importante", añadió.También habló de la reaparición de Koke Resurrección, tras cinco semanas de baja por una lesión muscular. "Es importantísimo para nosotros. Venía de dos o tres entrenamientos, pero necesitaba el equipo su figura dentro del campo. Axel venía haciendo tanto de central como de centrocampista un trabajo muy bueno, pero entendía que la presencia de Koke en el arranque del partido nos podía dar cosas muy positivas", expuso."Entendía que en el descanso ya había dado lo que esperaba y entró Witsel. La entrada de Correa también fue muy buena, la de Memphis lo mismo, Galán, en ese poquito que entró, mostró rebeldía y eso es lo que estamos buscando", continuó.
Megan Rapinoe puso fin este domingo en el estadio Soldier Field de Chicago (EE.UU.) a una gloriosa trayectoria de 16 años con la Selección de Estados Unidos, al despedirse del 'Team USA' en un duelo de fogueo ganado por 2-0 a Sudáfrica tras conquistar dos Mundiales y el oro olímpico de Londres 2012.La delantera californiana fue titular y estuvo 53 minutos en el campo en su último partido como internacional y seguirá jugando al menos un mes más antes de retirarse definitivamente del fútbol al acabar la temporada de la NWSL, la liga profesional de fútbol femenino estadounidense, en la que juega en las OL Reign.Una de las voces más respetadas a nivel mundial por su lucha por la igualdad de género y los derechos sociales, Rapinoe dejó a la selección de su país tras 203 partidos, 63 goles y 73 asistencias.Pudo mejorar esa marca en la tarde de Chicago, pues, segundos antes de que la entrenadora Twila Kilgore le sustituyera, lanzó una falta directa desde los 20 metros que acabó alta por pocos centímetros, dando incluso la sensación de entrar desde algunos sectores de las gradas del Soldier Field.Cuando la asistenta de la árbitra enseñó su dorsal número 15 para la sustitución, los 25.622 espectadores presentes en el Soldier Field se levantaron y le homenajearon con una sentida ovación.Rapinoe debutó con Estados Unidos en 2006, cuando tenía 21 años, y con su carisma, liderazgo y compromiso social, llevó no sólo el fútbol sino el deporte femenino a otro nivel.Las notas de 'Simply The Best' de Tina Turner acompañaron a Rapinoe en las celebraciones posteriores al duelo, realizadas en el centro del campo junto al resto de sus compañeras.Más que una futbolista La futbolista californiana usó su deporte como una plataforma para sensibilizar sobre los derechos humanos. Su labor fue premiada en 2022 con la Medalla Presidencial de la Libertad, la máxima distinción civil de EE.UU.Junto a compañeras de la selección como Álex Morgan, luchó durante años hasta conseguir, en 2022, un histórico convenio colectivo que garantiza igualdad de condiciones entre las selecciones femenina y masculina estadounidense."Dejo el fútbol en un sitio mejor respecto a donde lo encontré", aseguró Rapinoe en una emotiva rueda de prensa de despedida organizada el sábado en Chicago.Y deja a la selección americana con un palmarés extraordinario. Conquistó el oro en los Juegos de Londres 2012, su primer gran éxito global, y encadenó dos Mundiales consecutivos en 2015 y 2019.También formó parte de la expedición que viajó a Australia y Nueva Zelanda el último verano para disputar el último Mundial de su carrera.Kilgore le alineó de titular este domingo contra Sudáfrica en un tridente completado por Morgan y Trinity Rodman y su equipo triunfó por 2-0.Trinity Rodman y Sonnett, en una ocasión originada en un saque de esquina de Rapinoe, anotaron los goles del triunfo estadounidense, que tres días antes se había medido precisamente con Sudáfrica en Cincinnati, en la despedida de otra leyenda como Julie Ertz. En ese caso, Estados Unidos ganó por 3-0.Gran ambiente en el Soldier FieldSe jugó en un Soldier Field preparado para las grandes ocasiones, con 25.622 espectadores en las gradas en una tarde soleada y con 20 grados de temperaturas, las mejores condiciones para competir.Rapinoe fue ovacionada desde el primer momento en el que pisó el terreno de juego para calentar y recibió todo el cariño de USSF en los prolegómenos del encuentro, cuando se le entregó una camiseta especial con el número 203, sus partidos como internacional.En el campo le esperaron los familiares más cercanos, incluida su pareja Sue Bird, exjugador de la WNBA, la liga de baloncesto femenino estadounidense.A Rapinoe le espera todavía al menos un mes de competición, pues terminará la temporada de la NWSL con las OL Reign, que están actualmente en puestos de 'playoffs'.Al acabar el partido, la USSF proyectó un vídeo homenaje a Rapinoe en las pantallas gigantes del Soldier Field.
River Plate jugó mal y apenas empató 1-1 de visita contra el modesto Banfield, que mereció la victoria este domingo en partido de la sexta fecha de la Copa de la Liga de Argentina, a una semana del Superclásico frente a Boca Juniors. Miguel Borja ingresó en el minuto 78 en la 'banda cruzada' en lugar de Salomón Rondón.Como le suele suceder cada vez que sale del estadio Monumental, River mostró un rendimiento bajo y fue superado en varios momentos por el 'Taladro', que pateó 22 veces al arco y convirtió en figura al arquero Franco Armani, que con varias intervenciones evitó la derrota de su equipo.El equipo 'millonario' se puso en ventaja a los 23 minutos a través de Pablo Solari, que ni siquiera pateó porque el balón le rebotó al volante tras un despeje fallido e ingresó en el arco.El esfuerzo de Banfield por llegar al empate tuvo su premio en la segunda parte con un zurdazo potente de Ignacio Rodríguez a los 64, que necesitó la confirmación del VAR para revalidar que la pelota ingresó por completo, tras dar en el travesaño, picar del lado interno y salir de la valla.River, que apenas ganó uno de sus últimos 14 partidos como visitante, llega con altibajos de cara al Superclásico que disputará el domingo próximo en La Bombonera frente a Boca Juniors, que también atraviesa un momento inseguro, al mismo tiempo que encara las semifinales de la Copa Libertadores frente al Palmeiras desde este jueves.Más allá de su rendimiento irregular, River está tercero en la Zona A de la Copa de la Liga con 10 puntos, a dos unidades del líder Huracán (12), mientras que Banfield sigue en una posición complicada en la tabla anual del descenso, ubicado en el 24º puesto entre 28 equipos, apenas tres puntos delante de Colón, el que está perdiendo la categoría en este momento.En Avellaneda, Independiente, uno de los equipos que necesita puntos para no complicarse con el descenso, empató sin goles con Instituto en un final controvertido, en el que el local reclamó dos penales no sancionados por el árbitro Darío Herrera, que anuló una sanción de pena máxima a instancias del VAR."No desconfío de ningún árbitro. A veces te perjudican y a veces te favorecen, no veo mala leche (mala fe). Revisé las dos jugadas. Una (jugada), para mí, no es penal, está bien, pero la otra sí. Igual es bueno que nos haya pasado ahora, así puedo ver qué dicen los que afirman que a Independiente lo ayudan. Ya me están cansando", dijo Carlos Tevez, DT de Independiente.Estudiantes, que llevaba cuatro partidos sin éxitos y estaba de capa caída tras su eliminación en la Copa Sudamericana, reaccionó y volvió a la victoria con un escueto 1-0 como visitante sobre Newell’s, con un formidable tiro libre de José Sosa (57) al ángulo.El equipo rosarino jugó la última media hora con un jugador menos por la expulsión del delantero uruguayo Guillermo May, que vio la tarjeta roja por una terrible plancha sobre Santiago Núñez.Además, Tigre y San Lorenzo empataron 0-0, en lo que fue la quinta igualdad en fila para el 'Ciclón', que de todos modos se mantiene en buena posición en la zona de ingreso a la próxima Copa Libertadores.
Junior de Barranquilla no tuvo su mejor juego y en la noche del domingo perdió 0-1 con el Tolima en el Metropolitano. Luego del compromiso de la fecha 14 de la Liga II-2023, el técnico del 'tiburón', Arturo Reyes, no se fue con rodeos y fue autocrítico; reconoció que su equipo no estuvo fino y que el 'pijao' les supo plantar cara."Pienso que nosotros equivocamos un poco los caminos y encontramos a un rival que hizo un bloque medio bajo y nosotros intentamos jugar a la banda y devolver le balón para luego encontrar algo por dentro, pero nunca lo pudimos hacer como lo teníamos pensando. Ellos hicieron un buen trabajo y nosotros no estuvimos finos, el gol cambia muchas cosas y nos tocó hacer un esfuerzo grande. En el segundo tiempo, el equipo intentó buscar atacar a un rival que hizo un buen trabajo y se replegó bien, con la expulsión sufrimos defensivamente en las transiciones. Vamos a seguir luchando, faltan seis partidos y vamos a tratar de luchar esos juegos y de buscar el mejor rendimiento nuestro", afirmó el samario en rueda de prensa posterior.Reyes agregó que el Junior de este domingo "no era el que estamos acostumbrados a ver" y en el horizonte estar en recuperar los puntos perdidos en casa."El equipo lo intentó, pero la verdad es que encontramos a un buen rival y nosotros estuvimos equivocados, ese no es el Junior que estamos acostumbrados a ver, lo sabemos todos y lo asumimos, pero sabemos que todavía podemos seguir luchando, necesitamos recuperarnos bien, tenemos un partido viernes y en el que queremos ir a ganar para recuperar puntos".Otras declaraciones de Arturo Reyes:*El cambio de Gabriel Fuentes"El tema de Gabriel fue una decisión técnica, lo veíamos un poco cansando, lo vimos con desgaste del juego anterior, fue un viaje largo el de Tunja. *La metamorfosis del Junior y las bajas de Luis 'Cariaco' González y José Enamorado"Creo que es indiscutible que son jugadores importantes para la nómina, que estaban andando bien y el equipo estaba encontrando soluciones con ellos. No estuvimos finos con el balón, hubo muchas cosas que no veníamos haciendo y como todos los vieron no fue el Junior que estamos acostumbrados a ver". *Mensaje a la hinchada..."El mensaje tiene que ser claro, tenemos 17 puntos, hay seis partido por jugar, tres de local y de visitante. Hay que empezar a sumar de visitante nuevamente de a tres puntos y pelear los partidos que tenemos en condición de local y esperar que la diferencia de gol que tenemos sea importante en algún momento".
Deportes Tolima sigue con su buena racha. Desde que llegó al banquillo el técnico David González, el 'pijao' ha repuntado en la Liga II-2023 del fútbol colombiano. Tras el 0-1 sobre Junior en el estadio Metropolitano, el conjunto de Ibagué llegó a 19 puntos tras 13 juegos y ahora es sexto en la tabla general.Luego de quedarse con los tres puntos en la capital del Atlántico, González compareció en rueda de prensa y dio sus opiniones de lo que fue el desempeño de sus futbolistas sobre la cancha del 'Coloso de la Ciudadela'. "Lo fundamental, lo que más hay que rescatar y valorar es la intención de los muchachos, la fortaleza que tuvieron para sostener un partido que después de la expulsión nos dejó un poco más de espacios, pero que en el primer tiempo, por las ocupaciones de Junior, ellos supieron sortearlas en la cancha. A pesar de los cambios de Junior, el equipo siempre tuvo el control y tapó todos los espacios posibles, luego tuvimos oportunidades de gol que nos hubiesen podido permitir estar un poco más tranquilo sobre el final. La presión de lo que venía viviendo el equipo en fechas anterior y venir de victorias seguidas, eso hace que el instinto de conservación aparezca y sacamos tres puntos valiosos", dijo de entrada David González. Y continuó con su explicación del partido elaborado por los futbolistas del Tolima, lo importante para David González fue nunca haber renunciado al propósito de la victoria."Sabíamos que los espacios iban a aparecer, incluso en el primer tiempo ellos con 11 hombres, sumaban toda esa cantidad de hombres en ataque que nosotros supimos explotar. Luego, con 10 jugadores, con mucha más razón, tratamos de darle manejo al partido, descansando con el balón y hacer que Junior se cansara más, pero nunca renunciado a hacer más goles, pero al final terminamos ganando que es lo importante", agregó el DT del Tolima.Otras declaraciones de David González: *El buen momento del Tolima"Diría que el clic que se hizo en este grupo fue el partido que se gana en Pasto en el último minuto, con el penalti, incluso nosotros no habíamos asumido y fue parte de lo que se le comunicó al grupo y hemos tratado de fortalecer ese mucho más. Vamos a luchar por eso y queremos conseguir el objetivo de entrar a los ocho después de un semestre complicado".*Las opciones de gol perdidas por el 'pijao'"Definitivamente prefiero tener las opciones que tuve a perder muchas o a no crear opciones de gol, ya entrarán. Si empezamos a concretar las opciones que nos quedan vamos a estar bien, no me preocupa demasiado eso". *La plantilla del Tolima"Tenemos jugadores de mucha calidad y que se pueden prestar para varias formas y estructuras, y fuera de eso tiene huella grande de ser intensos y mantener esfuerzos. Jugar en esta cancha, con la humedad como estaba. Nos gusta un equipo que proponga, que sea ofensivo, que ataque, que cree opciones de gol y eso es lo que estamos tratando de hacer. Hay que rescatar la parte defensiva, son dos partidos manteniendo el arco invicto y eso genera seguridad".*Mensaje para la hinchada"Cuando empiezan a pasar cosas buenas esto se alimenta de más buena energía y, así como nosotros en el interior, venimos con el lema de creer, la invitación es igual, que empiecen a creer en el equipo y nos envíen esos buenos deseos que en la cancha se sienten".
Rafael Santos Borré inauguró su casillero goleador con el Werder Bremen este sábado en la Bundesliga. El delantero barranquillero marcó gol en el triunfo 2-1 de su equipo sobre el Colonia, en duelo válido por la quinta jornada de la Bundesliga.Borré Maury salió desde el 'vamos' y no defraudó en la cancha a su entrenador y los hinchas que alentaron a su equipo desde las gradas del Weserstadion. El exRiver Plate de Argentina dejó buenas sensaciones en el campo e intentó asociarse con sus compañeros en el frente de ataque, se le vio pidiendo la pelota y también estuvo acertado a la hora entregar la esférica. Su equipo, el Werder Bremen comenzó perdiendo el compromiso al minuto 31 con una anotación de Davie Selke, no obstante, Santos Borré y compañía no se amilanaron y con el aliento de su público fueron al frente. Fue así como tras una buena jugada colectiva y gran pase entre líneas de Marvin Ducksch, el número '19' del Werder Bremen dijo presente en el marcador.El delantero barranquillero controló el balón y definió de pierna derecha, al poste izquierdo del golero del Colonia. Fue el 1-1 parcial en el tablero y aún quedaba partido. Hubo júbilo total y el colombiano festejó a todo pulmón su anotación con su nuevo equipo en la Bundesliga.Tras la anotación el Werder Bremen tomó otro aire, se le vio más compacto y puso 'contra las cuerdas' a su rival. Del lado de Borré también generó un nuevo tiro al arco, pero esta vez no contó con suerte. La segunda parte siguió presentando emociones, pero con el Werder Bremen volcado al ataque en pro de lograr un tanto más y lo consiguió hasta el 67 y fue obra de Justin Njinmah a pase de Senne Lynen.Un minuto antes de la nueva celebración de los 'verdiblancos', Rafael Santos Borré fue sustituido y en su lugar ingresó Njinmah, precisamente el autor del gol de la victoria. Según las cifras de 'Sofa Score', en el tiempo que estuvo en cancha el artillero 'currambero' generó dos tiros al pórtico rival y uno de ellos culminó en gol. Además tuvo un porcentaje de pases precisos del 76 por ciento, tuvo un pase clave y su puntuación total fue de 7.1. El próximo reto de Borré y compañía en la Bundesliga será frente al SV Darmstadt 98, el domingo 1 de octubre, a las 8:30 de la mañana en horario de Colombia.
Rafael Santos Borré salió como titular este sábado con el Werder Bremen frente al Colonia, en juego por la Bundesliga. El delantero barranquillero no defraudó a la confianza depositada por su entrenador, ya que se reportó en el marcador y lograr así convertir su primero tanto con la camiseta de su nuevo equipo.Fue al minuto 38 que Borré Maury envió el balón al fondo de la red, luego de una gran habilitación de su compañero Ducksch, un pase entre líneas, y posteriormente controló el balón para definior de pierna derecha al poste izquierdo del golero del Colonia. Fue el 1-1 parcial en el tablero.De inmediato hubo júbilo total en todos los asistentes del compromiso y celebración para el barranquillero. Vea el gol de Rafael Santos Borré hoy, con Werder Bremen vs Colonia, por la Bundesliga:
Osasuna no pudo lograr la primera victoria en El Sadar de esta temporada tras empatar a cero contra el Sevilla en un partido con ocasiones y ritmo al que le faltó la claridad necesaria para inaugurar el marcador. El colombiano Johan Mojica, fue titular en el Osasuna y jugó 68' minutos. Osasuna merodeó el área contraria sin poner a prueba a un Nyland que debutó con la camiseta sevillista tras fichar este mismo verano. La apuesta de Arrasate por Iker Muñoz y Torró en el centro del campo sorprendió al tratarse de dos jugadores que ocupan la misma posición sobre el verde.Ocampos rozó con su volea el poste derecho de la meta de Sergio Herrera a los 20 minutos. Ambos equipos estuvieron bien resguardados en defensa sin arriesgar a la hora de buscar la meta rival.El partido no tuvo demasiadas ocasiones en la primera mitad debido a la buena organización defensiva que se impuso sobre los ataques. Chimy Ávila desaprovechó una gran ocasión tras pase raso de Mojica. Con todo a favor, el argentino envió el balón a las nubes.Eso sí, el ritmo fue innegociable. Rafa Mir y Lukébakio lo tuvieron complicado con David García y Catena. Este último regresó a la titularidad para formar en el eje de zaga.El choque se rompió en la segunda mitad con idas y vueltas que no beneficiaron al físico de los futbolistas. Una pared entre Budimir y Chimy Ávila dentro del área supuso el primer poste del partido. El Comandante estrelló su picada en el palo.El doble cambio de Moi Gómez y Kike Barja sirvió para ampliar la calidad en medio campo y el desborde en la banda con las que buscar las cosquillas a un Sevilla que tampoco se vio sobrepasado.Ocampos fue uno de los jugadores más activos con constantes conducciones hasta pisar área. Herrera despejó un disparo de falta de Joan Jordán reaccionando con rapidez. Arrasate agotó sus cambios dando entrada a Raúl García de Haro, Rubén García y Areso.Finalmente, ninguno de los dos equipos pudo derribar al otro y el 0-0 fue el justo resultado con el que Osasuna sumó el primer punto delante de su afición tras las derrotas ante Athletic y Barcelona.
James Rodríguez tiene la opción de levantar su primer título con la camiseta de Sao Paulo, cuando se enfrenten al Flamengo, este domingo, en el partido de vuelta de la final de la Copa de Brasil.Sin embargo, en ese país mencionan que el volante colombiano estaría convocado, pero no sería titular en el equipo ‘tricolor’.Y es que el técnico Dorival Junior saldría con el mismo equipo con el que Sao Paulo jugó la ida de la final de la Copa de Brasil, cuando ganaron 1-0 en el estadio Maracaná.“Ante la cercanía del título, Dorival deberá mantener la base del pasado domingo y liderar una formación con Luciano en el banquillo. El número 10 es el principal nombre que podría aparecer entre los 11 de la final”, mencionaron en ‘Globo Esporte’.Además, en el citado medio detallaron la nómina inicialista que tendría el Sao Paulo, este domingo, en el Morumbí.“Así debería salir al campo con Rafael; Rafinha, Arboleda, Beraldo y Caio Paulista; Pablo Maia, Alisson, Wellington Rato y Rodrigo Néstor; Lucas y Calleri. Todos descansaron a mitad de semana contra Fortaleza”, informaron.Así las cosas, James Rodríguez esperaría su oportunidad en el banco de suplentes para aportar su calidad para el Sao Paulo y ser partícipe de lo que podría ser su primer título con la camiseta del elenco ‘tricolor’.Cabe recordar que el volante colombiano viene de una buena presentación en el más reciente partido del equipo paulista, marcando un gol en la derrota 2-1 con Fortaleza, por el Brasileirao. Además, en ese compromiso tuvo buenos pases, le pegó un remate al travesaño, pero también falló un nuevo penalti.A pesar de eso, de a poco James Rodríguez viene sumando minutos, siendo importante y tomando el estado físico que le permita luchar por ser titular indiscutible y empezar a ser clave en el andamiaje del Sao Paulo.Todo ‘está servido’ para el partidazo entre Sao Paulo y Flamengo, este domingo, en la final de vuelta de la Copa de Brasil. En la ida ganaron 1-0 los del cuadro ‘tricolor’.“Se esperan más de 60 mil personas para el enfrentamiento de este domingo en Morumbi. Este sábado, los aficionados hicieron fila en Morumbi (São Paulo) y Canindé (Flamenguistas) para canjear vales por entradas físicas que serán entregadas el domingo”, destacan en ‘Globo Esporte’, por lo que se espera todo un espectáculo en la jornada dominical.Sao Paulo vs Flamengo, por la final de la Copa de Brasil:Fecha: domingo 24 de septiembre de 2023Hora: 2:00 p.m. (hora colombiana)Estadio: Morumbí
El duelo de la Europa League frente al LASK quedó atrás y ahora los de Jürgen Klopp se centran en su próximo reto en la Premier League. El rival a vencer en el estadio de Anfield Road será el West Ham, este domingo 23 de septiembre, a partir de las 8:00 de la mañana, en horario de Colombia. Se prevé que para el compromiso frente a los 'hammers', Luis Díaz lidere nuevamente a los 'reds' en la zona ofensiva.Y es que el extremo guajiro con el paso de los partidos y la confianza que le brinda Klopp no deja sorprender con el manejo del balón a sus pies; sus gambetas, asistencias y goles. Precisamente en el partido frente al LASK, en Austria, el exjugador del Junior de Barranquilla se reportó con una buena anotación en el triunfo por 1-3 y con ello sigue sumando 'bonus extras' en pro de ganarse un lugar, más adelante, en la historia en el equipo rojo de la ciudad de Liverpool.En el ámbito de la Premier League, Liverpool es tercero en la tabla general con 13 puntos, producto de cuatro victorias y un empate. En su más reciente compromiso en el campeonato doméstico le remontó al Wolverhampton por marcador de 1-3.Sin duda que el objetivo contra el West Ham son los tres puntos para no perderle pisada al Manchester City, que superó al Nottingham Forest por 2-0 y mira a todos desde la cima con puntaje perfecto. Los de Klopp buscan mantener también su buen ritmo y seguir enamorando a sus fieles seguidores. "Para tener potencial hay que tener habilidad y este equipo tiene mucho de eso. También ha demostrado en las primeras semanas de la temporada que no aceptará fácilmente su destino, una cualidad que puede llevar a los equipos muy lejos. No es mala combinación, déjame decirlo así. Pero aún es pronto, por lo que la clave ahora es seguir mejorando para que la promesa que hemos mostrado hasta ahora se convierta en algo más estable", expresó el técnico alemán en declaraciones que recoge la página web oficial del Liverpool. Klopp también tuvo palabras de elogio para David Moyes, el DT de West Ham, y de cómo deben enfrentar el partido este domingo. "Nos enfrentamos a un equipo y a un entrenador que admiro mucho. Lo que lograron West Ham y David Moyes al ganar un trofeo europeo la temporada pasada fue testimonio de todo el arduo trabajo que ha realizado desde que estuvo allí. El conocimiento, la experiencia y el saber hacer de David brillaron durante toda la campaña y la recompensa que recibieron en la final de Praga no podría haber sido más merecida. Así que sabemos exactamente a qué nos enfrentamos: un equipo con una mentalidad fuerte, calidad real, una forma clara de jugar, un sentido de ímpetu y que ha probado el éxito. No podrían ser un oponente más peligroso", concluyó Jürgen Klopp. ¿Cómo le ha ido a Luis Díaz en la que va de la actual Premier League?305 minutos, divididos en cinco partidos jugados, cuatro de ellos saliendo como titular. A su vez ha convertido dos goles: al Bournemouth y al Chelsea, y no ha recibido ninguna tarjeta amarilla.
Falcao García, delantero internacional colombiano del Rayo Vallecano, será baja frente al Villarreal, en la liga española, al no haberse recuperado de la lesión que padece, según confirmó este sábado su entrenador, Francisco Rodríguez. El experimentado delantero samario, que este año es uno de los cinco capitanes de la plantilla, se retiró lesionado en la primera parte el pasado 7 de septiembre del partido de preparación frente al Alcorcón y desde entonces permanece al margen de sus compañeros sin entrenar con el grupo."A este momento seguramente te pueda decir que Falcao no llega y Randy tampoco. El resto están disponibles al cien por cien", dijo Francisco Rodríguez, en conferencia de prensa, en alusión al goleador de la Selección Colombia y al atacante francés Randy Nteka, también lesionado desde el compromiso de fogueo frente al Alcorcón.Falcao García, que cumple su tercera temporada en el Rayo Vallecano, lleva disputados esta temporada dos partidos, ambos como suplente, y solo suma veinte minutos de juego.Otras declaraciones de Francisco Rodríguez, DT del Rayo Vallecano: *La dificultad del juego contra el Villarreal"Esto hace que seamos un mejor equipo porque todo el mundo va subiendo el nivel. El equipo está con los pies en el suelo, sabiendo el partido que tenemos mañana, la dificultad que tiene, pero jugamos en casa y con nuestra gente tenemos que intentar sacar el partido adelante".*La falta de gol no le preocupa..."No, me ilusiona. Lo más importante en un equipo como el nuestro es que la segunda línea tenga gol, llegada y que sea ambiciosa. Nuestros delanteros tienen gol y el trabajo que están haciendo es fantástico. Tenemos delanteros de primer nivel y ojalá puedan sumar goles para aportar al equipo".*El rival a vencer, el Villarreal"Vamos a jugar contra un buen equipo, que tiene que estar muy enchufado con su nuevo entrenador y que tiene jugadores de primer nivel, no nos olvidemos de los nombres. Es imposible que el Rayo sea favorito en cualquier partido de Primera División, somos tan humildes que no vamos a permitir nunca esto. Hemos trabajado el partido como una semana más, a conciencia y con mucho respeto al Villarreal, han tenido buenos partidos. Con los pies en el suelo, sin favoritismo, jugamos en casa que es un aliciente y vamos a poner todo de nuestra parte para competir al máximo nivel".El partido entre Rayo Vallecano y Villarreal se efectuará este domingo 24 de septiembre, a partir de las 9:15 de la mañana, en horario de Colombia, en el estadio de Vallecas.
El defensa central, Dávinson Sánchez, tuvo la oportunidad de debutar oficialmente con la camiseta del Galatasaray en la victoria 2-1 contra el Istanbul Basaksehir, en donde fue titular y jugó todo el partido, por la tercera fecha de la Superliga de Turquía.Tras su actuación, el colombiano dio sus primeras declaraciones representando a los 'leones' en donde recalcó el buen recibimiento que tuvo por la hinchada de su nuevo equipo y, a su vez, habló de que dará el 100% de sí mismo para representar a su nuevo club. "Fui muy bien recibido en el Galatasaray. Me estoy preparando de la mejor manera. Llevo el jugar fútbol en la sangre, el luchar. Estoy listo para la Champions League y este partido era necesario para demostrar eso. Daré lo mejor de mí por el Galatasaray.", aseguró el zaguero.Por otro lado, habló de la sana competencia que hay por el puesto de titular entre él, Víctor Nelson, central danés, Kaan Ayhan, central alemán, nacionalizado turco y Abdülkerim Bardakcı, quien está con los 'rojiamarillos' desde el 2022. "Víctor Nelson, Kaan Ayhan y Abdülkerim Bardakcı son jugadores muy grandes y muy buenas personas. La rivalidad entre nosotros hará que el equipo siga avanzando. Esto no es una cuestión de quien juega", argumentó.Tras ello, habló de sus primeros tres puntos como jugador del 'Galata', sin guardar su notable felicidad por el triunfo. "Estoy feliz de que obtuvimos los tres puntos hoy. Al final del día, no se trata de quien está jugando, se trata de que el equipo gane. Pero, por su puesto, vine aquí no para esperar, sino para jugar. Quiero contribuir al equipo dando mi mejor rendimiento", declaró con emoción.Sin embargo, se mantuvo con los pies en la tierra y continuó analizando su primer partido, asegurando que en la segunda parte se bajó un poco el rendimiento del equipo. "En la segunda mitad, nos caímos un poco, tuvimos confusión y perdimos el mediocampo. Pero, nos recuperamos y en los últimos 20 minutos, logramos ganar el juego", examinó.Por otro lado, su director técnico, Okan Buruk, habló de gran manera del debut del colombiano del que resaltó su juego aéreo y sus pases para generar juego en pro del ataque. “Sabíamos desde el principio que Sánchez iba a ser titular para darle descanso a Nelson. Creo que hizo una contribución significativa al equipo, tanto en sus balones aéreos como con su capacidad para sacar al equipo hacia adelante. Estaba con ganas y motivado por ser su primer partido”, opinó el turco de 49 años de edad.Por el momento, el conjunto de los 'leones', junto con Dávinson Sánchez, tendrán que prepararse para su siguiente fecha futbolera la cual se dará el próximo martes 26 de septiembre cuando se enfrenten al Ustanbulspor, por la tercera fecha de la Superliga de Turquía.
El Estadio Olímpico Lluís vivió su primera remontada mágica del Barcelona (3-2), que en ocho minutos, entre el 81 y el 89, aguó la fiesta del Celta, que hasta los goles de Robert Lewandowski, en dos ocasiones, y Joao Cancelo, había domado el encuentro.La furia del campeón, y ahora líder provisional a la espera del resultado del derbi madrileño de este domingo, acabó con las esperanzas del equipo gallego, que se avanzó gracias a las dianas de Jorgen Strand Larsen, en el primer tiempo, y del griego Anastasios Douvikasa a la contra en el minuto 76.Llegaba el Barça de dos 5-0 consecutivos en Montjuïc y esperaba alargar las buenas sensaciones ante un rival que había sumado cuatro puntos en las cinco primeras jornadas y que, tras la derrota, sigue sin salir de la zona baja.El Celta tenía un plan y lo ejecutó a las mil maravillas hasta el despertar tardío de su rival. Rafa Benítez ahogó el talento azulgrana con su defensa de cinco zagueros y un bloque bajo. Cortocircuitó el equipo gallego por dentro tanto a los centrocampistas como a los delanteros locales, que a medida que avanzaba el partido fueron impacientándose.Solo en los últimos compases se reencontró el Barça con su fútbol, que en LaLiga no ganaba un partido que perdía por dos goles a cero desde el 14 de enero del 2018.Ante las dificultades del Barcelona de combinar por dentro, Marcos Alonso, hoy titular en lugar de Balde, tuvo más protagonismo con el balón de lo esperado por la izquierda en el primer tiempo. Ni Joao Félix ni Lewandowski ni Gündogan aparecían y Ferran Torres, otra de las novedades en la derecha, apenas generaba peligro.El Celta no solo defendía también esperaba sus opciones a la contra, generando mucho peligro por las bandas con Jonathan Bamba como su principal argumento ofensivo por la derecha.Embarrancado en el ataque posicional, el Barça intentó sorprender al Celta en alguna transición aislada. Y así fue cómo se generó el primer tanto del equipo vigués.El gol llegó tras la salida de un córner. Los azulgranas intentaron trazar una contra frustrada por la defensa visitante. El balón cayó a los pies de Luca de la Torre, Koundé midió mal al intentar frenar al centrocampista estadounidense que sirvió el balón a Jorgen Strand Larsen. El delantero noruego, situado en la izquierda, cruzó el balón con sutileza y avanzó a su equipo (0-1, min.19).El Barça lo intentó con más coraje que juego. Lo intentó Joao Félix con un chut desde la frontal que salió desviado. Pero antes del descanso el Celta estuvo más cerca de anotar el segundo que el Barça de igualar la contienda.Si no lo consiguió fue porque Romeu taponó un disparo de Luca de la Torre, que poco después perdonó el tanto queriendo ajustar demasiado el balón y Ter Stegen rechazó un cabezazo de Larsen.Poco premio para el equipo de Rafa Benítez tras los primeros 45 minutos. A Xavi no le gustaba lo que veía y, al salir del vestuario, dio entrada a Lamine Yamal y Ronald Araujo, que entraron en sustitución de Marcos Alonso y Oriol Romeu. Antes, en el minuto 35, De Jong, aquejado de molestias en tobillo derecho, fue sustituido por Gavi.El Barça jugó el segundo tiempo con una defensa de tres centrales y cinco delanteros -Ferran Torres, Joao Félix, Lamine Yamal y Lewandowski- para buscar el empate. Pero la ocasión más clara la generó un defensa -Araujo- con un zapatazo lejano.Se desordenaba el equipo catalán, precipitado y ansioso en los últimos metros, y desnudo en defensa, lo que permitía al Celta esperar su momento a la contra. Aspas se topó con Christense y Mingueza lo intentó con un tímido disparo bloqueado por Ter Stegen.Parecía que despertaba el Barça con dos ocasiones francas de Ferran, antes de ser sustituido por Raphinha. Perdonó el empate el valenciano con sendos disparos que no encontraron portería.Sin embargo, fue el Celta el que se llevó el premio del gol, obra de Anastasios Douvikas tras un fantástico contraataque ideado por Iago Aspas (2-0, min.76).Pese a ello, el Barça no renunció a la remontada, Y en ocho minutos consiguió lo que parecía imposible. La conexión Joao Félix-Lewandowski apareció en el minuto 81. En el primer disparo entre los tres palos del Barcelona, remató acrobáticamente el polaco la asistencia del luso para dar esperanzas a los aficionados azulgranas.Cuatro minutos después, el polaco repetía esta vez rematando un centro de Cancelo (2-2, min.85). Cinco goles en seis partidos del exjugador del Bayern, que parece haber olvidado un inicio de curso un tanto irregular.Cancelo, protagonista en el segundo tanto, apareció como un delantero centro en el tercero (min.89) rematando con el exterior un centro de 'Gavi'. Extasis en Montjuïc que vivió su primera tarde mágica. El Barça, a la heroica, sumó su quinta victoria consecutiva en LaLiga.
Carlo Ancelotti, técnico italiano del Real Madrid, marcó el objetivo de vencer el derbi madrileño del Metropolitano para avanzar en su objetivo de "ganar LaLiga" y no por "meter en dificultad al Atlético de Madrid", al que podría distanciar a once puntos en seis jornadas."Nosotros queremos ganar, no para meter en dificultad al Atlético de Madrid, ese no es nuestro objetivo. Es ganar para sumar puntos e intentar ganar LaLiga", manifestó en rueda de prensa."Siempre antes de un partido importante las sensaciones son buenas, tenemos ganas, ilusión, la preocupación de medirnos a un rival con muchos recursos. Lo que prevalece es la ilusión de hacer un gran partido y mantener la buena dinámica de este momento", agregó.Ancelotti confirmó la recuperación del brasileño Vinícius Junior, restablecido de la lesión muscular que le ha tenido un mes fuera de los partidos, pero dejó entrever que será suplente. Menos dudas mostró con el inglés Jude Bellingham, recuperado de sus problemas estomacales, y en perfectas condiciones para ser titular."Ha sido una anécdota. No se encontró bien el jueves, ayer (viernes) estaba mejor y hoy (sábado) se ha entrenado normalmente. Va a estar en el partido", afirmó antes de bromear con la reacción que tuvo al enterarse de que su máximo goleador sufría un problema estomacal que le impedía entrenarse."No me puse a llorar, si no está Bellingham tengo a otro. En estos partidos la plantilla ha demostrado que sin jugadores importantes han sido capaces de solucionarlo muy bien. Si no está Bellingham no nos ponemos a llorar, descansa y estará listo para el próximo partido", reconoció.La difícil decisión de sentar a Modric o Kroos en un día grandeLa reflexión en la respuesta más larga de Ancelotti llegó al ser preguntado por dos leyendas como Toni Kroos y Luka Modric, que han dejado de ser titulares juntos. El técnico admitió que es un momento difícil a la hora de tomar la decisión para él, pero pidió alegría en todos sus jugadores, cuando son titulares y son sustituidos, o suplentes y tienen la oportunidad de entrar a los partidos para ser decisivos."Cuesta dejar en el banquillo a Kroos o Modric, pero no solo a ellos, a Valverde cuesta mucho, a Tchouaméni, Camavinga. Ellos lo entienden porque la competencia en el centro del campo es muy alta. Este semana he hecho una reflexión con ellos. Cuando hago un cambio veo triste al jugador que sale y muy feliz al que entra", expuso."He sido jugador, entiendo que uno salga triste porque piensa que lo cambio porque no está jugando bien, pero muchas veces lo hago porque tengo recursos en el banquillo y pongo a uno más fresco. Les he dicho que no estén tristes por salir del campo, que lo estén si no lo han intentado al cien por cien, sobre todo porque entra uno que tiene una calidad muy alta", añadió.Analizando al rival, el Atlético de Madrid, al técnico madridista no le sirve de referente la mala imagen que dejó en Mestalla contra el Valencia y destacó la reacción que tuvieron en la Liga de Campeones frente a la Lazio, resaltando que un derbi es un partido siempre especial en el que poco importan las dinámicas."El derbi siempre para los equipos es una gran oportunidad, en buen momento o en uno más difícil, pero es una gran oportunidad porque son partidos especiales. Son los dos equipos de la capital, con mucha calidad, siempre han sido partidos de mucha intensidad y bonitos de ver. No creo que el partido que perdió contra el Valencia el Atlético y el bueno que hizo ante la Lazio vaya a afectar mañana (domingo) porque es un partido distinto", sentenció Ancelotti.
Carlo Ancelotti, técnico italiano del Real Madrid, se mostró confiado en que no se repita ningún incidente racista con el brasileño Vinícius en el Metropolitano, y resaltó que "algo ha cambiado" desde que el jugador plantó cara a los insultos que recibió de un sector de la grada en Mestalla la pasada campaña."Algo ha cambiado después del año pasado y no me refiero a lo que pasó en el Wanda (Metropolitano), sino a lo de más adelante en Valencia. Algo ha cambiado, hay un ambiente más sereno, tranquilo y respetuoso. Creo que mañana (domingo) va a ser lo mismo", apuntó Carlo Ancelotti.Vinícius Júnior se ha recuperado de su lesión muscular y regresará a la convocatoria del Real Madrid tras un mes de baja. En su último encuentro contra el Atlético de Madrid en el Metropolitano fue víctima de cánticos racistas a la entrada del estadio en los momentos previos al partido y antes, un muñeco con la camiseta del brasileño, apareció colgado en un puente junto a una pancarta que mostraba 'Madrid odia al Real'.'Vini', recuperado para enfrentar el derbi En ese orden de ideas, el brasileño será la gran novedad de la convocatoria del Real Madrid para el derbi madrileño del Metropolitano, como confirmó su entrenador, el italiano Carlo Ancelotti, que aseguró que tomará "riesgo cero" y evaluará en el día del partido si le da minutos o espera a la próxima jornada liguera."El riesgo es cero, ha entrenado ayer (viernes) y hoy (sábado) con riesgo cero. Si mañana (domingo) para tenerlo hay que arriesgar, no lo vamos a hacer", manifestó Ancelotti en rueda de prensa que valoró el momento en el que su jugador llega al partido tras dejar en 28 días la recuperación de su rotura muscular."Lo hablaremos mañana (domingo) con toda la calma y tranquilidad. Lo importante es que ha recuperado, obviamente tras un mes fuera le falta un poco de condición física como es normal. Son cosas que evaluaremos mañana", añadió Carlo Ancelotti.El técnico del Real Madrid desveló que Vinícius va convocado como primera decisión y que la de darle minutos, aún no la ha tomado. "Ha empezado a entrenar ayer (viernes) con el equipo, está en buena condición, la lesión está olvidada, se ha entrenado hoy muy bien y va a estar en la convocatoria. Ya decidiré el papel que va a tener en el partido". Estos son los convocados del Real Madrid para enfrentar al Atlético: