Un gol de Pierre Emile Højbjerg en el tramo final acabó con la resistencia de Finlandia y dio un triunfo clave a Dinamarca que le otorga el liderato provisional del grupo H y la acerca a la Eurocopa 2024.En un partido trabado y con pocas oportunidades fue la 'Dinamita roja' la que llevó el peso e hizo más méritos frente a un rival que se limitó a mantenerse ordenado atrás y a esperar algún error danés para salir a la contra. Pero las pocas opciones que tuvo, acabaron en nada. Ni un disparo entre los tres palos en noventa minutos para el equipo local.En una primera parte falta de ritmo y con poco brillo, Dinamarca gozó al menos de una ocasión más o menos clara, un tiro al borde del área de Lindstrøm que Hradecky sacó a córner.Demasiada lentitud y falta de ideas en los daneses, que desde su gris Mundial no acaban de encontrar el nivel que los llevó hace dos años a alcanzar las semifinales de la Eurocopa.La salida al campo de Højlund en el descanso contribuyó a acentuar el dominio danés, sin que Finlandia sufriera demasiado. Eriksen, de falta, rozó el gol, pero Hradecky metió otra buena mano.De nuevo el arquero del Leverkusen se lució en otro lanzamiento lejano de Nørgaard. Dinamarca se la jugó entonces con solo tres defensas, mientras Finlandia ya apenas salía del área.Parecía que Dinamarca no iba a poder romper la resistencia de los finlandeses, hasta que apareció Højbjerg con un lanzamiento al borde del área que entró junto al palo, un gol que vale un triunfo y aclara el panorama para los daneses, que ganando en casa a Kazajistán y a Eslovenia lo tendrían hecho.Ficha técnica:0 - Finlandia: Hradecky; Alho (Soiri, m.62), Hoskonen, Ivanov, Peitola, Niskanen (Uronen, m.12); Kairinen, Schüller (Antman, m.62), Kamara; Pukki (Pohjanpalo, m.62), Källman (Taylor, m.85).1 - Dinamarca: Schmeichel; Kristensen (Kristiansen, m.80), Andersen, Christensen, Mæhle; Højbjerg, Eriksen, Nørgaard (Delaney, m.75); Lindstrøm (Højlund, m.45), Wind (Poulsen, m.67), Skov Olsen (Kjær, m.80).Gol: 0-1, m. 86, Højbjerg.Árbitro: Szymon Marciniak (Polonia). Sacó tarjeta amarilla, por Finlandia, a Uronen (m.53), Pohjanpalo (m.73); por Dinamarca, a Kristensen (m.13), Nørgaard (m.61), Poulsen (m.73).Incidencias: encuentro correspondiente a la sexta jornada del Grupo H de la fase de clasificación para la Eurocopa 2024 disputado en el estadio Olímpico de Helsinki.
Australia se postula como una de las aspirantes al título del Mundial femenino tras derrotar (2-0) a Dinamarca, gracias a los goles de Hayley Raso y Caitlin Foord, y con la buena noticia de la vuelta de Sam Kerr.Al filo de los 30 minutos de partido, un contragolpe de Caitlin Foord que le permitió meterse al área y definir con un zurdazo ante la salida de la arquera Lene Christensen, subió el 1-0 al marcador.Durante el partido no hubo una sucesión de pases ni combinaciones precisas y Australia avisaba con el contraataque, una de sus mejores armas.A pesar de ir por delante en el marcador, 'Las Matildas' querían certificar su pase a cuartos de final lo antes posible. En el minuto 70, Hayley Raso puso el 2-0 en el electrónico tras una gran llegada en velocidad.Sam Kerr, capitana y máxima goleadora histórica de su país, debutó en esta Copa del Mundo, tras superar aparentemente una lesión muscular en uno de sus gemelos que la tuvo alejada del campo los tres primeros encuentros de fase de grupos. La delantera entró al terreno de juego a falta de 10 minutos y dejó buenas sensaciones.Las australianas se medirán el próximo 12 de agosto, a las 2 de la mañana en horario de Colombia, al vencedor del duelo entre Francia y Marruecos de este martes.Otro duelo de la jornadaINGLATERRA 0-0 NIGERIA (4-2)La selección inglesa consiguió este lunes su billete para los cuartos de final del Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda al salir vencedora de la tanda de penaltis contra Nigeria por 4-2, después de acabar el partido con empate a cero y una jugadora menos sobre el terreno de juego.Las actuales campeonas de Europa avanzan a la siguiente ronda sin dominar un partido en el que las africanas destruyeron la estrategia de Sarina Wiegman-Glotzbach y no fueron capaces de encontrar portería hasta la segunda mitad.La clasificación se hizo más cuesta arriba para Inglaterra con la expulsión de Lauren James, la máxima goleadora del cuadro inglés y una futbolista clave para el equipo. Esto le impide disputar el partido de cuartos de final definitivo del próximo fin de semana.
La Selección de Inglaterra, vigente campeona de Europa, venció a Dinamarca por 1-0 este viernes, en Sídney, en un apretado partido, y acercándose así a la ansiada clasificación para los octavos de final del Mundial femenino, organizado en Australia y Nueva Zelanda.Las 'leonas' ven la clasificación más cerca tras esta victoria en el Sydney Football Stadium, casi lleno (40.000 personas), donde se escuchó corear "England" en varias ocasiones.La selección inglesa, que se enfrentaba por el liderato del grupo B a Dinamarca, estaría en octavos de final del Mundial femenino 2023 si China, campeona asiática, no gana a Haití en el tercer partido de esta jornada.Lideradas por su capitana y defensa Millie Bright, las inglesas tuvieron que luchar con uñas y dientes contra la Dinamarca, de Lars Sondergaard.Inglaterra abrió el marcador nada más empezar el partido, al minuto 6, gracias al dinamismo y al impacto de la delantera Lauren James, con un disparo con efecto que la guardameta escandinava no pudo frenar.Tras este aventajado comienzo del partido, las jugadoras inglesas se enfrentaron a una mayor presión de las danesas, con los disparos fallidos de Rikke Madsen y de Pernille Harder.Pero la primera parte de Inglaterra se vio ensombrecida por la lesión en la rodilla de la mediocampista Keira Walsh, que tuvo que salir en camilla y fue vista después con muletas.Walsh se une a la lista de lesionadas, en la que también están la capitana Leah Williamson, Fran Kirby y Beth Meads.El ritmo se redujo en la segunda mitad, y con él las ocasiones de gol. Dinamarca, que superó la fase de grupos de un Mundial por última vez en 1995, empujó al final del partido, pero la defensa inglesa se mantuvo fuerte.En la próxima jornada del Mundial femenino 2023, que se lleva a cabo en Australia y Nueva Zelanda, la Selección de Inglaterra medirá fuerzas frente a China, el día martes 1 de agosto, a partir de las 6:00 de la mañana, hora de Colombia.
Inglaterra, vigente campeona de Europa, es la favorita para liderar el Grupo D del Mundial Femenino, pese a que arrastra numerosas lesiones y tendrá difíciles rivales en Dinamarca, China y la sorpresa Haití, con su joven promesa Melchie Dumornay.El Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda se celebra del 20 de julio al 20 de agosto.Sin varias jugadoras clave, incluida la capitana Leah Williamson, la mejor jugadora de la pasada Euro Beth Mead, o la atacante Fran Kirby, las 'Leonas' inglesas llegan diezmadas al torneo, un año después de su consagración continental.Pero el equipo inglés de la entrenadora neerlandesa Sarina Wiegman sigue siendo competitivo, al igual que su entrenadora, acostumbrada a los grandes eventos.La exfutbolista internacional de 53 años dirigió a Países Bajos cuando alcanzó la final del pasado Mundial Femenino en 2019, y es reconocida como una de las mejoras entrenadoras del mundo.La principal amenaza para las inglesas en este grupo es Dinamarca, con su atacante estrella Pernille Harder.La delantera, recién fichada por Bayern Múnich procedente del Chelsea, espera guiar a su selección al menos hasta los cuartos de final, la mejor clasificación de su historia en 1991 y 1995.Para ello, tratará de vencer su primer partido el 22 de julio en Perth contra China, vigente campeona de Asia.China albergó el primer Mundial Femenino en 1991, alcanzó el cuarto lugar en 1995 y luego fue finalista contra Estados Unidos en 1999, pero desde entonces ha sido superada por otros países, en particular los europeos.En 2019, China llegó a la segunda ronda, donde perdió ante Italia, pero el año pasado dio señales de superación, cuando ganó la Copa Asiática Femenina tras derrotar a Japón en semifinales y a Corea del Sur en la final.En el grupo D figura también una de las atracciones del torneo: Haití, que hará su debut en un Mundial Femenino.El país caribeño desafió la inestabilidad en casa para alcanzar su clasificación de la mano de una generación dorada de jugadoras, muchas de las cuales juegan en Francia, y con una futura estrella del fútbol femenino mundial, Melchie Dumornay.La media punta de 19 años fichó por el Olympique de Lyon, uno de los clubes más laureados de Europa, y parece encaminada a convertirse en figura los próximos años.
Dos goles en cuatro minutos completaron la histórica remontada de Kazajistán, en Astana, ante Dinamarca, que a la media hora tenía dos goles de ventaja firmados por el atacante del Atalanta Rasmus Hojlund, nueva sensación del fútbol europeo.El cuadro kazajo tuvo una reacción impensable en la segunda jornada del Grupo H de la fase de clasificación para la Eurocopa 2024. Dinamarca ejercía como favorito y ejerció durante gran parte del choque. Tras ganar a Finlandia en la primera fecha, encarriló la victoria en el Astana Arena con solvencia.Fue gracias a dos tantos de Hojlund. El primero, en el minuto 21, tras recibir un medido centro desde su campo del defensa del Milan Simon Kjaer. Controló y superó por alto al meta Igor Shatskiy.El segundo llegó en el minuto 36. El delantero de 20 años recogió el rechace del meta a un disparo de Mikkel Damsgaard para ampliar la ventaja de su selección y disparar sus números.Hojlund acumula cinco goles en dos partidos. Con dos partidos como internacional, firmó los tres ante Finlandia y estos dos frente a Kazajistán que dieron una considerable ventaja al cuadro de Kasper Hjulmand.Todo cambió en la segunda parte. Especialmente en el minuto 72, cuando Jonas Wind tocó el balón con la mano dentro del área. Bakhtiyor Zaynutdinov transformó desde los once metros y acortó las distancias, además de darle un empujón anímico a los suyos para continuar con el plan de la remontada épica en la jornada dos de las eliminatorias.Dinamarca, de forma impensable, entró en colapso. Se encerró atrás mientras el cuadro local se creció. Un pase de Bauyrzhan Islamkhan fue culminado con un gran zapatazo desde 35 metros de Askhat Tagybergen que sorprendió a Kasper Schmeichel en el 86. Y tres más tarde, con el miedo dentro del cuerpo danés, un centro al área de Yan Vorogovskiy fue rematado de cabeza por Abat Aymbetov que dio la victoria al cuadro kazajo.La primera victoria de Kazajistán, que acabó con diez por la expulsión, en el tiempo añadido de Aymbetov, el jugador del Astana FC de su país natal, le iguala en la tabla con Dinamarca, irlanda del Norte y Eslovenia, todos con tres puntos.Por ahora, se sigue a la espera de lo que pueda pasar con las demás selecciones en el Grupo H para ver quien se queda con el liderato en esta primera doble jornada de las eliminatorias, rumbo a la Eurocopa de Alemania que se realizará en 2024.
El central danés del Barcelona Andreas Christensen se retiró lesionado este jueves en el minuto 18 del partido de su selección contra Finlandia en el Parken de Copenhague, de la fase de clasificación de la Eurocopa 2024.Christensen se tiró al césped, se echó las manos a la pierna derecha y, tras ser atendido por los médicos unos minutos, abandonó el campo cojeando y fue sustituido por el defensa del Galatasaray Victor Nelsson.El '6' de Dinamarca ha tenido varias lesiones musculares desde que fichó esta temporada por el Barcelona, procedente del Chelsea.Christensen, que es uno de los hombres claves de la selección danesa, se ha convertido también en titular indiscutible en el equipo entrenado por Xavi Hernández.Dinamarca se adelantó con un gol de Højlund, quien marcó un total de tres goles en su debut como titular con la selección que sirvieron para liquidar a una Finlandia que estuvo cerca de lograr un inesperado empate.Højlund, a quien a sus 20 años en Italia ya comparan con el noruego Haaland por su potencia, debutaba como titular en su tercer partido con la selección danesa. Y lo hizo doctorándose con tres goles y varias buenas ocasiones salvadas por el portero finlandés Hradecky.Postpartido, se confirmó que el central del Barcelona Andreas Christensen será baja para el próximo juego del domingo de Dinamarca contra Kazajistán tras lesionarse este jueves frente a Finlandia por un problema muscular."Notó algo en la pantorrilla. Eso es todo lo que sé", dijo en la rueda de prensa posterior al partido de clasificación para la Eurocopa 2024, que acabó con triunfo danés por 3-1, el seleccionador, Kasper Hjulmand.Christensen abandonó el césped del Parken de Copenhague en el minuto 18 después de ser atendido por los médicos en lo que pareció un problema muscular, que le hizo retirarse con una marcada cojera.El '6' de Dinamarca ha tenido varias lesiones musculares desde que fichó esta temporada por el Barcelona, procedente del Chelsea.Christensen, que es uno de los hombres claves de la selección danesa, se ha convertido también en titular indiscutible en el equipo entrenado por Xavi Hernández.El gran protagonista del partido fue el delantero del Atalanta Rasmus Højlund, autor de los tres goles daneses, en su encuentro de debut como titular con Dinamarca.
El 58,2 % de los daneses apoya que su federación de fútbol abandone la FIFA por la polémica en torno a la celebración del Mundial de Qatar 2022 y las protestas vinculadas a los derechos humanos y el trato a trabajadores inmigrantes, según una encuesta difundida este jueves por la agencia Ritzau.Del total de personas que están a favor de la salida de la FIFA, solo el 11,6 % cree que Dinamarca debe hacerlo sola, mientras que el resto condiciona su apoyo a esa medida a que haya más países involucrados.Un tercio de los daneses insta a la Federación Danesa de Fútbol (DBU) a tomar la iniciativa para crear otra asociación paralela a la FIFA, mientras el 53 % se muestra crítico con la labor de esta.Al igual que en otros países, la celebración del Mundial en Qatar ha generado polémica en Dinamarca, cuya federación fue una de las que quería que los capitanes de las selecciones pudiesen lucir el brazalete "One Love" en los partidos, algo que la FIFA no permitió bajo amenaza de sanción.Esa medida fue criticada abiertamente por la DBU, que anunció además en una rueda de prensa celebrada al principio del torneo que no apoyará la reelección del presidente de la FIFA, Gianni Infantino."Estamos asombrados de que no podamos usar ese brazalete", dijo el presidente de la DBU, Jesper Møller, en una comparecencia en Doha el pasado día 22, en la que se mostró "decepcionado" y "enfadado" y dijo no haber vivido antes "algo semejante".El mandatario danés desligó entonces la decisión de no apoyar a Infantino de lo ocurrido con el brazalete y la prohibición de no portar una camiseta a favor de los derechos humanos en los entrenamientos de la selección danesa."No es una decisión que hayamos tomado ahora. Los países nórdicos ya lo discutimos en agosto", afirmó.Jesper Møller insistió en la necesidad de "cambios" en la FIFA y aceptó como una posibilidad "hipotética" que Dinamarca pudiese salirse de esta organización si no ocurre nada.
El grupo D del Mundial de Qatar 2022 se definió después de la jornada de la mañana de este miércoles en donde los australianos dieron la sorpresa y se clasificaron a los octavos de final del certamen después de protagonizar una heróica victoria frente a los daneses, quienes quedaron eliminados prematuramente del certamen; Australia derrotó 1-0 a Dinamarca, uno de los favoritos a clasificar en el grupo mientras que Túnez venció 1-0 a Francia, la cual se presentó con un equipo alternativo. En el duelo disputado en el estadio Education City, los tunecinos, que contaron con el apoyo de su gente y ocuparon gran parte de las gradas del escenario, se hizo fuerte frente a una nómina mixta de los franceses y los derrotaron con gol de Wahbi Khazri, quien fue la gran figura del partido. Los 'galos' ya clasificados a la siguiente ronda tras haber vencido a los daneses en la jornada anterior, jugaron un regular partido en el que Didier Deschamps decidió darle descanso a los jugadores más importantes de cara al duelo frente al rival con el que se midan en la siguiente fase. Por otra parte, en una de las sorpresas del campeonato, Australia jugó un gran partido y venció a Dinamarca con un tanto de Mathew Leckie; el cuadro oceánico disputó una gran segunda parte en donde se atrevieron a atacar a los europeos, después de una primera parte en la que el equipo comandado por Christian Eriksen salió en la búsqueda de los tres puntos desde el comienzo del juego. El que fuera el equipo revelación de la Eurocopa 2020 nunca pudo romper la defensa de los 'socceroos' quien lograron una heróica clasificación tras sumar dos victorias en los dos últimos juegos. De esta manera, la tabla de posiciones del grupo D del Mundial de Qatar 2022 finalizó con Francia como líder con seis puntos, al igual que Australia. Túnez quedó eliminado con 4 unidades al igual que Dinamarca con una sola unidad. ¿Cómo está la tabla de posiciones del grupo D del Mundial de Qatar 2022? ¿Cuándo serán los partidos de los clasificados del grupo D del Mundial de Qatar 2022 en los octavos de final? Tras lograr la clasificación frente a Dinamarca, el equipo australiano se medirá con el líder del grupo C el próximo sábado 3 de diciembre desde las 2:00 PM (hora Colombia), mientras que la selección francesa esperara por el segundo del grupo C para enfrentarlo el domingo 4 de diciembre, desde las 10:00 AM (hora Colombia).
Un golazo de Mathew Leckie en el decimoquinto minuto de la segunda mitad clasificó, por segunda vez en su historia, a la selección de Australia para disputar los octavos de final de un Mundial de fútbol, después de que este miércoles derrotasen, en el tercer y último partido del grupo D del de Qatar 2022, a Dinamarca; que no seguirá en el torneo.Leckie, de 31 años y que juega en el Melbourne City, dio el triunfo a los 'socceroos', que este miércoles en el estadio Al Janoub de Al Wakra igualaron, en su sexta participación, la mejor de sus comparecencias en un Mundial; la que consiguieron en Alemania 2006. En esa ocasión también pasaron segundos de grupo -primera fue Brasil- antes de caer por la mínima ante Italia, que, a la postre, acabaría ganando el torneo.Esta vez lo hizo asimismo con un resultado de cada color, y pasó segunda en el grupo que lideró Francia, derrotada en el tercer partido por Túnez. Y ahora espera rival, que será el primero del grupo C, que se resolverá más tarde este miércoles y que podría ser Polonia, Argentina o Arabia Saudí (México, como mucho, podría ser segunda).Australia, que entró en el Mundial de Qatar 2022 tras derrotar en la repesca a Perú; goleada (1-4) por Francia en su primer partido, venía de lograr, ante Túnez, su primera victoria en un Mundial desde el de Alemania 2006. Por lo que un triunfo le garantizaba pasar a la siguiente ronda. Y le podría, incluso, valer un empate, inservible para Dinamarca, una de las primeras selecciones en clasificarse para la fase final. Que, asimismo en su sexto Mundial, completaron la peor participación de su historia en esa instancia.Los daneses -primeros de su grupo europeo, con nueve triunfos y una derrota- y semifinalistas en la pasada Eurocopa, que también había caído ante Francia (1-2), después de no haber pasado de un empate sin goles contra los tunecinos, debían ganar, sí o sí; y esperar a que los magrebíes no ganasen claramente a la defensora del título.Kasper Hjulmand tampoco pudo contar esta vez con su capitán, Simon Kjaer, defensa del Milan -con 122 partidos, el que más veces ha vestido la camiseta danesa de los que están en Qatar-, que ya se perdió el partido contra Francia por molestias musculares. El seleccionador danés, concedió nuevamente el bastón de mando a Christian Eriksen, el '10' nórdico, 120 veces internacional este miércoles y recuperado para la causa -después del susto de la última Eurocopa- por el Manchester United inglés. Y colocó en punta a Martin Braithwaite, del Espanyol.Apremiados por la necesidad, los daneses se lanzaron al ataque; y en el undécimo minuto, Ryan se lució ante Mathias Jensen; tres minutos antes de que a Andreas Skov Olsen lanzase por encima de la meta de los 'socceroos'; y que diez después ambos combinasen en un pared que este último no pudo culminar más que con un flojo disparo a las manos del portero oceánico.Dinamarca dominó gran parte de la poco vistosa primera parte, que acabó, no obstante, con dos ocasiones para los 'aussies'; una de Mitchell Duke, que paró Kasper Schmeichel; y otra, poco antes del descanso de Craig Goodwin; sustituido por Keanu Baccus.Graham Arnold, seleccionador australiano, se veía ante una oportunidad casi histórica y en el segundo minuto de la reanudación, sus pupilos siguieron llamando a la puerta danesa, con una clara ocasión de Jackson Irvine a centro de Riley McGree. El partido seguía sin encandilar a nadie y en ese momento llegó la noticia de que Túnez se había adelantado contra Francia, por lo que, con el empate, australianos y daneses estaban fuera.Pero fue en el minuto 15, cuando Mathew Leckie, uno de los veteranos, abrió el marcador. Con un golazo; al culminar un rápido contraataque con una brillante jugada personal -tras recibir un gran pase de McGree saliendo desde su propio campo- en la que, tras dos recortes y después de que el balón cruzado diese en el poste, batió a Schmeichel.El partido se abrió algo, porque los daneses tenían que ganar ; pero un empate echaba a Australia. Eriksen pudo igualar en el 92; y Cornelius cabeceó alto tres minutos después. Dinamarca reaccionó tarde, mal y nunca; y los 'socceroos' festejaron un triunfo histórico en el Al Janoub.
Australia abrió el marcador al minuto 60 del compromiso frente a Dinamarca en un juego válido por la fecha 3 del grupo D del Mundial Qatar 2022. El atacante recibió una asistencia por parte de Riley McGree y definió de la mejor manera con un remate rastrero a la zona izquierda del portero Danes, Schmeichel.Todo surgió en un momento del partido donde los europeos eran dueños de la posesión, pero eran parejas las opciones claras de gol por parte de ambas selecciones.Vea el gol de Mathew Leckie, en Australia vs. Dinamarca, por el Mundial Qatar 2022
Este viernes, Juárez en los que militan los colombianos Avilés Hurtado y Diego Valoyes se enfrentó al Atlas, que tuvo en el arco a Camilo Vargas. El duelo fue 1-2 para los 'rojinegros', pero en el local convirtió una anotación Avilés.El tanto de Hurtado llegó al minuto 69 y fue por la vía desde el punto blanco del penalti. El delantero del Juárez definió de pierna derecha, al poste diestro del arco custodiado por Camilo Vargas, quien se tiró a ese mismo poste, pero el balón iba con potencia y bien colocado. De esa forma, Avilés puso el 1-2 en el tablero para su equipo.Vea el gol de Avilés Hurtado con, Juárez vs. Atlas por la Liga de México:
El delantero colombiano Radamel Falcao y el atacante francés Randy Nteka, que se lesionaron el pasado 7 de septiembre en el amistoso frente al Alcorcón, siguen al margen del grupo recuperándose de sus respectivas dolencias y, a falta de dos días para medirse en la Liga española al Villarreal, su presencia en la convocatoria es seria duda.Falcao, que este año es uno de los cinco capitanes de la plantilla, se retiró lesionado en la primera parte el pasado 7 de septiembre del partido amistoso frente al Alcorcón, igual que le ocurrió a Nteka, que también tuvo que ser sustituido antes de tiempo.El colombiano se ha ejercitado al margen del grupo esta semana realizando algunos ejercicios sobre el césped mientras que el francés, en el gimnasio, no se ha dejado ver por el campo de entrenamiento y parece ver más lejana su reaparición.Y es que, cabe resaltar que esa ha sido la constate del 'Tigre' en sus últimos años de carrera deportiva, muy permeada por los problemas físicos que ha opacado su gran calidad y nivel, que en algún momento lo puso en la misma mesa de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi.Sin embargo, a la espera de que el atacante complete en su totalidad la recuperación, lo ideal sería que Falcao logre dejar atrás sus molestias y nuevamente reencontrarse con os goles y ese importante rodaje que lo hizo ficha fundamental del cuadro madrileño, en su arribo a sus toldas.Francisco Rodríguez, técnico del Rayo, está preparando el partido frente al Villarreal con Raúl de Tomás y Sergio Camello como bazas para su ataque y, en el último momento, tendrá que decidir por quién apuesta de los dos si juega con un único punta debido al probable regreso a la titularidad del mediapunta argentino Oscar Trejo, ya recuperado de unos problemas de espalda.
El juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge, que investiga los hechos relacionados con el beso del expresidente de la Real Federación Española de Futbol (RFEF) Luis Rubiales a la jugadora de la selección Jennifer Hermoso, ha citado como testigos para los días 25, 28 de septiembre y 2 de octubre a varios allegados a la futbolista para declaren como testigos.Entre ellos, tres compañeras de la selección de fútbol, así como dos peritos de la defensa que acudirán a la Audiencia Nacional para ratificar el informe aportado por la abogada de Rubiales al juzgado. Algunas de estas declaraciones se celebrarán por videoconferencia.Asimismo, el Juzgado Central de Instrucción 1 de la Audiencia Nacional ya ha recibido a través de la Embajada de Australia, gracias a la rápida colaboración de sus autoridades, el certificado del contenido de todos los delitos del Código Penal de aquel país en relación con los hechos investigados y que son aplicables en el Estado de Nueva Gales del Sur.Estas nuevas citaciones se unen a las de otros cuatro responsables de la Federación que ya fueron llamados por el juez.Se trata del director de Marketing, Rubén Rivera; la jefa de prensa de la selección femenina, Patricia Pérez; el director de Integridad Miguel García Caba; y el director de la selección masculina, Albert Luque.Por algunos de ellos le preguntó la Fiscalía a Rubiales durante su declaración como investigado ante el juez y el expresidente de la RFEF negó que hubiesen presionado a la jugadora Jenni Hermoso para que justificase públicamente el beso en la boca que su entonces superior le dio en la entrega de medallas del Mundial en Sídney.Sin embargo, el 'boom' que ha tenido este polémico hecho en los últimos días ha llegado a diferentes campos, hasta el político, que ya se ha involucrado y he generado gran repercusión en el fútbol español femenino.
Este jueves Millonarios tuvo que trabajar de más para poder vencer 2-1 al Huila, en el estadio El Campín. El gol del triunfo fue de Andrés Llinás, al minuto 90+9, pero el árbitro Luis Delgado había dado siete minutos de adición. Por eso, el técnico de los ‘opitas’, Diego Corredor se refirió al tema y apuntó contra el juez central.“En la última jugada del partido digámoslo así ese trabajo serio pues salimos tristes porque no hay un arbitraje serio, si son siete de adición son siete, no son diez o nueve. En Neiva contra Águilas se perdió mucho tiempo y reponen cuatro, entonces no sé cuál es la forma de la reposición para mirar ese tema, uno queda aburrido por lo que viene pasando”, dijo de forma contundente el estratega del elenco de Neiva.Sobre el trámite del compromiso, Diego Corredor afirmó que su equipo compitió bien, aunque también tuvo pasajes en los que sufrió.“Se compitió bien, el segundo tiempo mejor que el primero, nos costó neutralizar el fútbol de Millonarios en la primera parte, la salida de Sebastián Hernández nos complica en el manejo de la pelota y ellos aprovecharon eso. Corregimos algunos aspectos, nos estaban haciendo daño por las bandas, desde lo táctico y la actitud del equipo estar cortos, de querer hacer las cosas bien y llevarse un punto”, agregó.Acá más declaraciones de Diego Corredor, técnico del Huila:*No era un rival fácil“Nos toca competir, levantar la cabeza y los partidos que vienen jugarlos con la actitud y no es fácil jugar en El Campín contra el campeón”.*La molestia por constantes arbitrajes polémicas en los partidos del Huila“Llevo un mes y unos días, he estado callado por el tema del arbitraje pero estamos sufriendo con ese tema, pero siguen más partidos. Se está viendo que el resultado no depende solo de nosotros, sino de seres humanos que manejan un VAR, los que toman las decisiones en la cancha”.*También hay autocrítica“Es normal que cuando un viene a jugar a la altura uno sufre más que el rival, uno tiene que también neutralizarlo con la posesión del juego y recuperarse en tiempo de tiro de esquina. Pero salimos a competir, la autocrítica es conservar mas el balón. Si son siete, no son diez, hasta que hagan el gol y se acabe el partido”.
El exjugador del FC Barcelona y PSG, y actual estrella del Inter de Miami, Lionel Messi, declaró que su paso por el equipo francés no fue lo que esperaba y se quejó por no obtener allí reconocimiento alguno tras ganar el Mundial de Catar.El capitán de la selección argentina hizo estas declaraciones en una entrevista con el humorista Migue Granados -conductor de diversos programas en televisión y plataformas-, publicada en el canal de YouTube 'Olga', y en ella el rosarino se mostró muy cómodo y sincero y habló de diversos asuntos tanto deportivos como más personales."La idea era descomprimir un poco después de tantos años de carrera, estar en otro lado y la verdad que lo estoy haciendo", comentó Messi sobre su llegada al equipo estadounidense.El exjugador culé explicó que está disfrutando mucho de su tiempo allí, y que, pese a vivir el deporte de otra manera, su personalidad competitiva sigue ahí, aunque más relajada.Tras mencionar que su estancia en París no fue tan dulce, el jugador destacó su buena relación con la estrella francesa Kylian Mbappé y con el resto del conjunto parisino. No obstante, cree que no se reconoció su éxito en el Mundial de Catar 2022, precisamente porque el rival de la final fue Francia.El coloquio derivó después hacia otros asuntos, como su vida familiar. Messi dijo que se considera "un buen padre", que intenta inculcar a sus hijos los valores que le dieron."Los valores que me enseñaron en el Barcelona en la academia eran muy marcados, y junto con el ejemplo de mis padres trato de enseñárselos", explicó.Messi expresó también que su esposa, Antonella Rocuzzo, "es una madre ejemplar", a la que sus hijos le cuentan primero sus problemas.El siete veces ganador del Balón de Oro declaró que sus vástagos tienen los pies en la tierra, y que son muy diferentes entre sí: Tiago, el primogénito, es más reservado y no le gusta la exposición; pero Mateo y Ciro no son tan así.
Desde las 20:50 horas, Deportivo Cali e Independiente Medellín se enfrentan hoy por la fecha 13 del torneo Colombia - Liga BetPlay II 2023, en Palmaseca.Es de esperar que ambos equipos pongan todo para evitar repetir el resultado obtenido en su último partido y no terminar en empate en esta nueva jornada del torneo. En la fecha anterior, Deportivo Cali se fue con un solo punto al conseguir un empate por 1 frente a La Equidad. Con 2 triunfos y 2 partidos perdidos, así avanza el historial reciente en la temporada actual del torneo, con 6 goles marcados y con 5 en contra en esos partidos.El anterior partido disputado entre Independiente Medellín finalizó en empate por 1-1 ante Millonarios. En las jornadas recientes de este campeonato, tiene 1 triunfo y 3 empates. Logró convertir 5 goles y le han marcado 4. De los últimos 5 duelos entre ambos equipos durante el torneo, el conjunto visitante ganó 2 y empató 3 veces. En esta competencia, el último duelo entre ambos equipos fue el 12 de abril, en el torneo Colombia - Liga Betplay I 2023, y Independiente Medellín lo ganó por 3 a 0.El árbitro seleccionado para el encuentro será Steven Camargo Abril.Próximos partidos de Deportivo Cali en Colombia - Liga BetPlay II 2023Fecha 13: vs Independiente Medellín: 22 de septiembre - 22:50 (hora Argentina)Fecha 14: vs U. Magdalena: 26 de septiembre - 20:15 (hora Argentina)Fecha 15: vs Alianza Petrolera: 1 de octubre - 22:20 (hora Argentina)Fecha 16: vs Junior: Fecha y horario a confirmarFecha 17: vs América de Cali: Fecha y horario a confirmar Próximos partidos de Independiente Medellín en Colombia - Liga BetPlay II 2023Fecha 14: vs Bucaramanga: 25 de septiembre - 22:35 (hora Argentina)Fecha 15: vs Once Caldas: 1 de octubre - 18:00 (hora Argentina)Fecha 16: vs Huila: Fecha y horario a confirmarFecha 17: vs At. Nacional: Fecha y horario a confirmarFecha 18: vs Pereira: Fecha y horario a confirmarHorario Deportivo Cali e Independiente Medellín, según paísArgentina y Chile (Santiago): 22:50 horasColombia y Perú: 20:50 horasEl Salvador, México (México) y Nicaragua: 19:50 horasVenezuela: 21:50 horas
Tolima sumó su segunda victoria consecutiva, pero la noticia fue que la era del técnico David González comenzó con un triunfo, ante su gente, en el estadio Manuel Murillo Toro. Fue 2-0 sobre Envigado, este jueves.Los goles del encuentro fueron de Alex Castro y Diego Herazo, para los tres puntos del conjunto ‘pijao’.El Tolima se le vio una idea de juego, buena sincronización y así se vio la mano del estratega David González, quien fue el elegido por la directiva del cuadro de Ibagué, para tomar el lugar que dejó hace algunas semanas Juan Cruz Real.En el primer tiempo los locales impusieron condiciones y en el minuto 30 se abrió el marcador, con una gran jugada colectiva.Se juntaron Alex Castro, quien comandó el ataque, le dio el balón en el área a Yeison Guzmán, quien controló y luego de taco le devolvió la pelota a su compañero, quien entró con decisión y con una buena definición puso el 1-0 parcial. ¡A celebrar!Para el segundo tiempo el Tolima salió con la misma intensidad, con ganas de ampliar el resultado y así fue: al 46’, apenas se reanudó el duelo, el Envigado salió con poca determinación y los ‘pijaos’ consiguieron el 2-0.El autor del gol fue Diego Herazo, quien llevó la pelota y cuando se acercaba al arquero rival, decidió definir con potencia y calidad al otro palo, para un júbilo más de la hinchada de Ibagué.Después de eso el Tolima bajó la intensidad en ataque, se ‘confió’ un poco y hubo un penalti para el Envigado, en el minuto 90. El encargado fue el arquero Joan Felipe Parra, quien cobró a un palo, pero el brasileño Neto Volpi adivinó y le atajó el remate.Con este marcador, los ‘pijaos’ subieron parcialmente al puesto 12 de la tabla de posiciones, con 16 puntos. Por el lado de los ‘naranjas’ volvieron a ser coleros, con apenas 8 unidades.Ficha técnica Tolima vs Envigado, por la Liga BetPlay 2023-II:Alineaciones:Tolima: Neto Volpi, Yhormar Hurtado; Anderson Angulo; César Haydar; Junior Hernández Juan Pablo Nieto, Juan David Ríos; Estefano Arango; Yeison Guzmán; Alex Castro y Diego Herazo.DT: David GonzálezEnvigado: Felipe Parra, Hayen Palacios; Yilson Mosquera; Andrés Cadavid; Andrés Rodallega; William Parra; Ever Meza; Yilmar Celedón; Rubio España; Luis Díaz y Daniel Arcila.DT: Andrés OrozcoÁrbitro: Edilson Ariza MorenoEstadio: Manuel Murillo ToroGoles: Alex Castro y Diego Herazo
Deportivo Pereira, en una soleada tarde en el estadio Hernán Ramírez Villegas, tuvo que recibir al Unión Magdalena en juego válido por la jornada 13 de la Liga del Fútbol Profesional Colombiano 2023-II. Finalmente, el 'ciclón banero' se llevó el triunfo y los tres puntos en los minutos de adición.El partido tuvo como goleadores a Ricardo el ‘Caballo’ Márquez, quien abrió el marcador para los costeños y a Gustavo Torres, quien, finalmente, le dio el triunfo al Unión Magdalena, mientras que Angelo Rodríguez puso el empate parcial para los ‘cafeteros’.El partido empezó de manera contundente y con un Unión Magdalena propositivo, haciendo uso de sus extremos para dañar por las bandas al conjunto local. Producto de ello, llegó el gol tempranero del ‘ciclón bananero’. En una jugada rápida y teniendo como estandarte el juego colectivo, el balón llegó hasta los pies de Deiver Vega, quien quedó en una posición favorable para mandar un potente pase raso para Ricardo Márquez, quien, prácticamente con el arco solo, pateó para poner a ganar a los visitantes.Tras el gol, al Pereira no le quedó de otra más que empezar a abrir espacios y empezar a subir sus líneas de presión para buscar el gol del empate. Finalmente, la recompensa llegó al minuto 53 gracias a una salida en largo y a la desconcentración de la dupla de centrales del conjunto de la costa, Ángelo Rodríguez logró prender de volea un balón suelto que se clavó con violencia en el pórtico defendido por Carlos Bejarano. Sin embargo, la incertidumbre se apoderó del Hernán Ramírez Villegas pues la sala VAR tuvo que verificar una presunta posición adelantada del autor del gol. Tras varios minutos de suspenso, el árbitro dijo que el gol era válido y la fiesta y el festejo se apoderaron de la capital de Risaralda.Sin embargo, el Unión no bajó los brazos y en los pies de Gustavo Torres encontró el gol de la victoria en los minutos finales del encuentro, el cual, dejó caras largas en los hinchas 'matecañas' que se encontraban en el estadio.Tras el partido, el ‘grande matecaña’ se ubica en la casilla 17, con 12 puntos y su próximo partido será contra Independiente Santa Fe el próximo domingo 24 de septiembre en el estadio Nemesio Camacho El Campin.Por otro lado, el ‘ciclón bananero’ se encuentra en la casilla 7, con 18 unidades. Su próximo compromiso será contra el Deportivo Cali, equipo al que tendrá que recibir en el estadio Sierra Nevada, el próximo martes 26 de septiembre.Ficha técnica:Alineaciones:Deportivo Pereira: Aldair Quintana, Carlos Emiro Garcés (Adrían Balboa Min’ 82), Carlos Ramírez, Yeison Suárez, Eber Moreno, Ewil Murillo (Juan Pablo Zuluaga min’ 46), Ederson Moreno (Javier Mena Min'81), Jimer Fory, Johan Bocanegra (Yimmi Congo Min’73), Arley Rodríguez (Angelo Rodríguez Min’46), Kener Valencia.D.T: Alejandro Restrepo.Unión Magdalena: Carlos Bejarano, José Mercado, Anthony Bedoya, Ronaldo Lora, Nicolás Gil, Fabián Cantillo, Alexander Mejía, Daiver Vega (Joel Contreras Min’ 63), Cristian Sención (Gianfranco Baler Min’ 63), Gustavo Torres, Ricardo Márquez (Andrés Carreño Min'94).D.T: Harold RiveraGoles: Ricardo Marquez, Gustavo Torres (Unión Magdalena), Angelo Rodríguez (Deportivo Pereira).Estadio: Hernán Ramírez Villegas.Árbitro: Wander Mosquera Mena.
Salernitana recibe hoy a Frosinone, a las 11:30 horas en el estadio Stadio Arechi, por la fecha 5 del torneo Italia - Serie A 2023-2024.Después de haber ganado su último partido del torneo, el equipo visitante buscará mantener su moral en alta. En tanto que el anfitrión de la jornada llega desmotivado tras haber caído derrotado en la fecha anterior.Salernitana buscará la victoria luego de caer 0 a 3 frente a Torino. Suma 1 partido sin ganar y ha empatado 2. En esas jornadas, le hicieron 8 goles y ha marcado 3 a sus rivales.Frosinone venció en casa a Sassuolo por 4 a 2. En los últimos encuentros del torneo, ha logrado ganar 1, ha empatado 1 y perdido 1. Además, logró gritar 7 goles y ha recibido 6 en su arco.La victoria fuera de casa no se viene dando para Frosinone. Tan solo ha llegado a igualar en los 1 partidos jugados como visitante.El dueño casa se encuentra en el décimo noveno puesto y tiene 2 puntos (2 PE - 2 PP), mientras que la visita sumó 7 unidades y está en el sexto lugar en el torneo (2 PG - 1 PE - 1 PP).El juez seleccionado para supervisar el partido es Marco Piccinini.N° EquipoPts.PjPgPePpDf1Inter124400122Juventus10431073Milan9430126Frosinone74211119Salernitana24022-5DataFactoryPróximos partidos de Salernitana en Italia - Serie A 2023-2024Fecha 6: vs Empoli: 27 de septiembre - 13:30 (hora Argentina)Fecha 7: vs Inter: 30 de septiembre - 15:45 (hora Argentina)Fecha 8: vs Monza: 8 de octubre - 07:30 (hora Argentina)Fecha 9: vs Cagliari: 22 de octubre - 10:00 (hora Argentina)Fecha 10: vs Genoa: 27 de octubre - 15:45 (hora Argentina) Próximos partidos de Frosinone en Italia - Serie A 2023-2024Fecha 6: vs Fiorentina: 28 de septiembre - 13:30 (hora Argentina)Fecha 7: vs Roma: 1 de octubre - 13:00 (hora Argentina)Fecha 8: vs Hellas Verona: 8 de octubre - 10:00 (hora Argentina)Fecha 9: vs Bologna: 22 de octubre - 10:00 (hora Argentina)Fecha 10: vs Cagliari: 29 de octubre - 08:30 (hora Argentina)Horario Salernitana y Frosinone, según paísArgentina y Chile (Santiago): 13:30 horasColombia y Perú: 11:30 horasEl Salvador, México (México) y Nicaragua: 10:30 horasVenezuela: 12:30 horas
Referente a lo que es su percepción de la Selección Colombia, ahora como un futbolista de experiencia, Carlos Sánchez se dejó ver ilusionado con su posible regreso al combinado ‘tricolor’. En charla con ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’, la ‘Roca’ afirmó que siempre estará a disposición del cuadro ‘tricolor’.Y es que, a pesar de no estar presente en la última convocatoria de Néstor Lorenzo, Carlos Sánchez confesó ser un fiel hincha del equipo, así sea desde la distancia: “Soy un aficionado más de la Selección y realmente me pone muy contento me alegra muchísimo la calidad de jugadores que tenemos. En el partido contra Chile miraba para el banco y veía jugadores importantes con un nivel impresionante, me hace feliz tenemos las armas suficientes para ir al próximo Mundial”.“El recambio ha sido muy bueno, jugadores que se están destacando tienen la personalidad sienten los colores de la camiseta que están representando, desde mi humilde opinión, es arroparlos, pero ustedes los periodistas, nosotros los futbolistas y la gente debemos arroparlos y empezar a enviar energía positiva, con eso no digo que no se critique cuando no haya un nivel que no es el habitual. Por jugar mal un partido no es el peor o por jugarlo bien no es el mejor, pero se necesita todo el poto de un país”, complementó la ‘Roca’ en chala con ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’.*Otras declaraciones:Su retiro del conjunto ‘tricolor’...“Uno no se retira de la Selección, la Selección lo retira a uno, si uno no está al nivel, uno da el paso al costado, pero un jugador no la puede dejar. Si a mí me llama la Selección yo voy, no sé cómo iré, pero si me llaman yo estoy firme”.El contacto con sus excompañeros...."Yo hablo con la mayoría de los que compartía, quizás un poco menos con los nuevos, pero les escribo para felicitarlos y ponerme a las órdenes de lo que pueda colaborar, sumar desde cualquier parte porque es algo que todos queremos, llegar a la cita mundialista”.Los procesos anteriores...“Creo que José Pékerman jamás se debió ir porque habría sido exitoso con desaciertos como en todos los procesos, pero siempre nos llevó a las citas mundialistas y ustedes saben lo que significa eso. La llegada del profe Queiroz, yo creo que para contratar un técnico hay muchos factores y por más que tenga todo el conocimiento debes mirar lo que sabe el futbolista, idiosincrasia y no sé si al final fue una equivocación o un acierto”.