El delantero ghanés Andre Ayew ha vivido un desgraciado Mundial de Qatar: perdió a su ahijado el día que jugaron contra Portugal y tuvo que abandonar el campo al descanso del duelo contra Uruguay, el pasado viernes, porque su hija sufrió un desmayo en las gradas después de que él fallara un penalti.El jugador del Al Sadd, de Doha, confirmó ambos sucesos este sábado 3 de diciembre por medio de una publicación en las redes sociales y aseguró que ha vivido "momentos muy difíciles"."Estoy muy, muy orgulloso de todos mis compañeros por mostrar un maravilloso espíritu de equipo dentro y fuera del campo, para nuestro país Ghana", dijo en la red social de Instagram.Al tiempo, relató que perdió a su ahijado Adam justo antes del primer partido en la Copa del Mundo en Qatar, contra Portugal."Mi hija también fue llevada de urgencia al hospital después del partido contra Uruguay. Gracias a Dios Todopoderoso, ella está mejorando", señaló Andre Ayew en su emotivo mensajes en sus plataformas sociales oficiales.Ayew, que falló un penalti en el primer tiempo del duelo frente a los uruguayos, en el minuto 17, fue sustituido tras el descanso, sin que se conociera el motivo de ese cambio."Estos momentos difíciles me inspirarán a volver más fuerte y mejor en el futuro y eso creo que también lo harán los 'black stars'", indicó el experimentado delantero 32 años.Ghana quedó eliminada en la primera fase del Mundial de Qatar 2022, como última del grupo H, tras haber perdido frente a Portugal 3-2, ganado a Corea del Sur por marcador de 2-3 y caído en el último duelo frente a Uruguay, por 2-0. La selección uruguaya, pese al resultado favorable, tampoco logró el objetivo de clasificar a los octavos de final de la cita orbital en tierras cataríes.Esta fue la publicación del futbolista de la selección de Ghana:
El seleccionador de Uruguay, Diego Alonso, admitió su gran decepción por la eliminación de su equipo en la fase de grupos del Mundial de Qatar-2022 y defendió a sus jugadores, que estimó que hicieron "un partidazo" para superar 2-0 a Ghana, este viernes en la tercera jornada.Uruguay acabó con 4 puntos, pero en el tercer puesto. Un gol de Corea del Sur en el descuento final de su partido, en el que ganó 2-1 a Portugal, liquidó las esperanzas de la 'celeste' de estar entre los dieciséis mejores."Hicimos el trabajo que teníamos que hacer. No hay nada que reclamar a los jugadores, hicimos un partidazo", comentó al término del partido a la televisión oficial del torneo."Jugamos como teníamos que jugar, nos soltamos, fuimos un equipo de eliminatorias, lo que habíamos querido ser siempre. Los jugadores en la cancha dieron muestra de que teníamos que estar en la siguiente fase", apuntó.Uruguay empezó en el Mundial de Qatar 2022 empatando 0-0 contra Corea del Sur y luego perdió 2-0 frente a Portugal, lo que le obligaba a ganar en la última fecha y esperar que Corea del Sur no venciera. Ese último supuesto no se cumplió y los 'charrúas' abandonaron el torneo a las primeras de cambio.
La selección uruguaya quedó eliminada del Mundial Qatar 2022 luego de la jornada de este viernes en la que se definieron los clasificados del grupo H, zona en la que no lograron clasificarse los 'charrúas'. Los dirigidos por Diego Alonso derrotaron 0-2 a su similar de Ghana, pero tras la victoria de Corea del Sur 2-1 sobre Portugal, los asiáticos superaron a los sudamericanos en el ítem de goles anotados luego de igualar en puntos y en la diferencia de gol, lo que dejó al equipo que comandó Federico Valverde sin posibilidades de acceder a la segunda ronda del certamen.El duelo que se disputó en el estadio Al Janoub fue bastante 'caliente' para ambos equipos, que llegaban con reales posibilidades de acceder a la siguiente fase y con el antecedente del duelo que se dio en el 2010, en el que los sudamericanos eliminaron a los africanos en los cuartos de final de aquel Mundial. Uno de los jugadores que más 'vivió' el partido fue el volante del Real Madrid, Federico Valverde, quien protagonizó un particular momento con el árbitro del juego, uno de los 'señalados', desde el sur del continente, por la eliminación de los bicampeones del mundo.El juez alemán Daniel Siebert decretó una pena máxima a favor de los ghaneses en el minuto 18 de la primera mitad, después de revisar en el VAR una jugada en el que el arquero uruguayo Sergio Rochet derribó a un jugador africano, tras un posible fuera de lugar del equipo que ofició como local.La decisión fue fuertemente reclamada por el onceno uruguayo que estaba en cancha, pero el árbitro fue firme en su decisión, a pesar de que jugadores como Luis Suárez, Sebastián Coates, Darwin Núñez, entre otros, lo encararan.Finalmente, después de fuertes reclamos, André Ayew ejecutó el penal pero este fue detenido por el guardameta que milita en Nacional de Uruguay; una vez Rochet tapó la pena máxima, Valverde descargó su furia con el 'referee' alemán, celebrándole airadamente la acción.Las cámaras alcanzaron a captar la reacción del futbolista 'merengue' en una situación que le pudo haber costado una tarjeta amarilla, e incluso, una expulsión, aunque el árbitro decidió no hacer uso de ninguna penalización y continuar el partido omitiendo completamente lo sucedido.Esta no fue la única vez que los uruguayos se fueron en contra de Siebert: cuando faltaban pocos minutos para el final del partido, el juez omitió otro posible penal para Uruguay después de que Edinson Cavani fuera derribado en el área, lo que desató otros fuertes reclamos de los 'charrúas' contra él, que hasta incluso finalizado el partido, donde se vio que Diego Godín y Fernando Muslera lo siguieron hasta la boca del túnel, hablándole de una manera no muy amable.Por su parte, mientras sus compañeros se mantenían firmes en sus alegatos contra el cuerpo arbitral, a Valverde se le vio desolado en la mitad del campo, visiblemente afectado por la ya conocida eliminación de su equipo tras la victoria de los surcoreanos en el otro juego del grupo.
El defensa central de la Selección de Ghana, Daniel Amartey, admitió este viernes tras la eliminación de su selección y la de Uruguay, a pesar de la victoria 'celeste' (2-0), que "para mí, sí" era importante evitar que los uruguayos pasaran a los octavos de final del Mundial-2022."Para mí, sí" era importante impedir que Uruguay pasara a octavos, aseguró el central. "Fue duro porque puedes ver a sus centrales, a todo el mundo venir" (al ataque), explicó el jugador, asegurando a su vez que el equipo decidió, que si ellos no podían clasificarse, iban a intentar impedir que lo lograran los uruguayos.La mala relación comenzó hace 12 años, cuando Luis Suárez blocó con la mano, sobre la línea de gol, un balón que iba a las redes y le iba a dar el pase a semifinales a Ghana.Suárez fue expulsado, pero Asamoah Gyan falló el consecuente penal y finalmente fueron los 'charrúas' los que pasaron a semifinales en la tanda de penales.Este viernes, en su dramático enfrentamiento de la llave H en Qatar, Corea del Sur eliminó a ambas selecciones merced a su triunfo por 2-1 sobre Portugal.En los compases finales del partido, Uruguay necesitaba un tercer tanto para clasificar. "Les dije a mis compañeros que necesitábamos un gol, pero ellos también necesitan un gol, así que tenemos que defender para que, si nosotros no pasamos, ellos tampoco", aseguró Amartey."Uruguay necesitaba un gol para clasificar y puedes ver que defendimos cuatro contra cinco o tres contra dos, pero logramos defender", explicó.Amartey negó que los ghaneses tuvieran ganas de revancha por lo que pasó en 2010, señalando que nadie de la actual selección, excepto el capitán André Ayew, estuvo en el torneo de Sudáfrica.El defensa también reconoció que el equipo lamentó que Ayew falló un penal minutos antes de que los 'celestes' abrieran el marcador en el primer tiempo."Es fútbol, esto pasa. Si marcamos ese penal creo que los matamos, pero fallamos el penal y ves cómo cambió el partido", dijo.Estas dos selecciones se encontraron en los cuartos de final del Mundial Sudáfrica 2010. Los 'charrúas' avanzaron a semifinales por medio de los penales, pero antes de eso hubo una polémica mano de Luis Suarez que impidió un gol para los africanos. Es por eso, que hay rivalidad entre estos dos equipo y Ghana no quería que Uruguay clasificará a los octavos de final del Mundial Qatar 2022.
Pese a derrotar por 2-0 a la Selección de Ghana este viernes en el estadio Al-Janoub, el combinado de Uruguay se despidió del Mundial de Qatar 2022 en la fase de grupos. A los dirigidos por Diego Alonso les faltó sólo un gol para poder haber puesto el nombre de la 'celeste' en los octavos de final de la cita orbital, que se disputa en tierras cataríes.El seleccionado sudamericano tuvo opciones claras para marcar un tanto más, pero falló en el último cuarto de cancha, a eso, adicionarle que el arquero ghanés, Lawrence Ati-Zigi tapó de todo y le ahogó el grito de gol a los uruguayos en más de una ocasión.El partido del grupo H, que se disputó en el estadio Al-Janoub terminó con 'bronca' e impotencia para los futbolistas uruguayos, que no dudaron en ir a 'encarar' al árbitro del partido, el alemán Daniel Siebert, porque este, a su consideración, nos les había pitado dos penaltis claros que pudieron haber cambiado el destino de la 'celeste' en la Copa del Mundo.Uno de ellos a Edinson Cavani y otro a Darwin Núñez, incluso, en el segundo, el juez alemán fue a revisar en el VAR, pero consideró que no hubo infracción. De los que enfrentaron al árbitro Siebert se encontraban el central José María Giménez, quien fue amonestado; también Cavani, quien igualmente, recibió la tarjeta amarilla. La plantilla 'celeste' 'acompañó' al árbitro hasta el vestuario en medio de los insultos y las protestas. El delantero del Valencia incluso tumbó la tarima que soporta la pantalla del VAR, en su camino al túnel del Al-Janoub.Uruguay terminó en el tercer lugar del grupo H con 4 puntos. Portugal y Corea del Sur fueron los combinados que se instalaron en los octavos de final.
En un vaivén de emociones, que fue de la euforia de gritar dos goles tras una atajada salvadora, a la impotencia de perder el boleto a octavos de final del Mundial de Qatar 2022 por un gol de Corea del Sur, los uruguayos sufrieron el agridulce duelo con Ghana desde una Montevideo teñida de 'celeste'.Gritos eufóricos, sonrisas, lágrimas y agarradas de cabeza fueron algunas de las expresiones que pasaron por los rostros y las manos de los miles de uruguayos que se concentraron en la céntrica explanada del Palacio Municipal de Montevideo durante el encuentro.Con la mirada clavada en la pantalla que la Dirección Nacional de Impresiones y Publicaciones Oficiales (IMPO) tiene en su fachada sobre la principal avenida de la capital; así vivieron los hinchas, que acudieron con la bandera pintada en la mejilla, gorros y camisetas 'celestes', un intenso partido contra la selección ghanesa.Luego de un dulce primer tiempo en el que la emoción llegó con dos goles de Giorgian de Arrascaeta, cuyo nombre estaba en boca de los fanáticos desde el empate sin goles con Corea del Sur, en que este no fue titular, la tensión creció con la infructuosa revisión del VAR de un posible penalti para Uruguay.Es que ya en la primera mitad los del país suramericano habían padecido con rabia el penalti a favor de Ghana, que finalmente André Ayew dejó en manos del guardameta 'celeste', Sergio Rochet.Justamente fue al 'Chino' Rochet a quien muchos de los fanáticos concentrados le dedicaron un cántico, aunque sonaron más "Soy celeste, celeste soy yo" y "Volveremos a ser campeones, como la primera vez".A lo que en muchos resonaba el verso "Nunca favoritos, siempre desde atrás", de una canción del músico Pitufo Lombardo, la esperanza seguía viva cuando un gol del coreano Hwang Hee-Chan al final del duelo simultáneo entre el asiático con Portugal echó por tierra las chances uruguayas.Una vez que las últimas pelotas no dieron respiro a los dirigidos por Diego Alonso y el árbitro pitó el final, la amargura, la decepción y la rabia se hicieron presentes en Montevideo."Estuve en todo momento con el corazón en la boca, impresionante pero no se dio, lástima", dijo a 'EFE' Antony Díaz, uno de los fanáticos, que expresó su "descontento" con el arbitraje por el posible penalti para Uruguay no validado.Algo parecido manifestaron Karina y Andrés, quienes dijeron sentir "tristeza" y "lástima" por no haber podido clasificar a octavos."Vengo de Málaga para ver una fiesta y bueno. Pero no pasa nada, se perdió dignamente, con la cabeza en alto", resumió este último fanático, que seguirá en adelante a la 'Furia roja' española.
Diego Godín, capitán de la selección uruguaya, transmitió este viernes, tras la eliminación del Mundial de Qatar 2022, que "ojalá Diego Alonso pueda seguir" al frente de la 'celeste', "porque es un grandísimo entrenador que tiene mucho más para seguir dando", y remarcó que su equipo se quedó fuera del torneo "por un gol y por dos penaltis que no cobraron bastante claros"."No sé qué va a hacer Diego Alonso. No hablé con él. Ojalá, Diego pueda seguir en la selección. Ojalá tome la decisión de seguir, porque es un grandísimo entrenador. Desde todos los puntos de vista nos dio muchísimo. Es un entrenador joven, que tiene mucho para seguir dando. Y la prueba está en que en este poco tiempo logró ayudarnos para que Uruguay esté cerca del Mundial", explicó el futbolista."Para el grupo sería lindo, para Uruguay, darle una nueva oportunidad y poder liderar toda una Eliminatoria, todo un camino, a un grupo de jugadores impresionantes que tiene", añadió Godín, que remarcó: "Este grupo jamás tuvo una falta de respeto al entrenador, ni en la selección ni en sus clubes. La dinámica de la selección siempre fue de unión".Uruguay quedó eliminada del Mundial 2022. "Fuimos de menos a más, mejorando en los partidos. Por momentos, tuvimos los dos primeros partidos buenos momentos y hoy (viernes) fue un partido completo. Se salió a buscar el resultado, los goles. Seguro que nos quedamos cortos por un gol y hubo dos penaltis que no se cobraron bastante claros a mi entender, uno que ni siquiera se revisó", valoró."No hay que buscar excusas. Estamos afuera. Estamos dolidos, tristes, hicimos lo que teníamos que hacer. Estoy tranquilo con lo que hicieron mis compañeros, como se entregaron en este partido, en las eliminatorias y en lo que fue el Mundial, en la preparación... Todo lo que depende de nosotros lo hicimos. Es parte del fútbol que pasan estas cosas. Nos vamos tristes, dolidos. Queríamos seguir en el Mundial. No pudo ser", dijo."Lo viví de afuera con la misma intensidad y las mismas ganas y empuje que si me hubiera tocado estar", apuntó sobre su suplencia, antes de insistir: "Hicimos lo que teníamos que hacer. Sabíamos lo parejo que era el grupo. Quedamos a fuera por un gol... Por un gol".
Con Luis Suárez como en sus mejores tiempos y Giorgian De Arrascaeta letal, Uruguay venció a Ghana por 2-0 el viernes pero quedó fuera del Mundial de Catar-2022 por menor cantidad de goles a favor que Corea del Sur.Los asiáticos vencieron a la ya clasificada Portugal por 2-1 en el otro partido del Grupo H y quedaron con cuatro puntos, al igual que la Celeste, y con el mismo saldo de goles (0), pero anotaron cuatro goles y Uruguay solo dos.Giorgian De Arrascaeta a los 26 y 32 minutos marcó los goles uruguayos en el estadio Al Janoub, en la pintoresca zona costera de Al Wakrah, al sur de Doha.Ghana, que con la victoria clasificaba a octavos, terminó última con tres unidades.Los penales contra Uruguay: un karma para GhanaNecesitado de la victoria, el DT Diego Alonso apostó a un 4-4-2 con el talentoso 'Cocho' De Arrascaeta de titular por primera vez en el Mundial y Suárez y Darwin Núñez en ataque.Suárez era abucheado por los cientos de ghaneses presentes en el estadio cada vez que tocaba el balón.El partido era parejo, sin peligro para los porteros hasta que llegó la jugada clave a los 17 minutos: Jordan Ayew remató bajo, el portero charrúa, Sergio Rochet dio rebote y cuando fue en busca del balón llegó tarde y cometió penal sobre Kudus, que el árbitro alemán Daniel Siebert cobró tras consultar con el VAR.André Ayew, el único sobreviviente de las Estrellas Negras del recordado partido de cuartos de final de Sudáfrica-2010, se encargó del penal y el 'chino' Rochet se lanzó hacia su izquierda y lo atajó.El 2 de julio de 2010, en el estadio Soccer City, en Johannesburgo, Uruguay venció por penales a Ghana por 4-2, tras empate a uno en los 120 minutos.Las Estrellas Negras pudieron ganar entonces en el último minuto del alargue con un cabezazo que se metía, pero Suárez evitó la caída de la valla charrúa con sus manos.El Pistolero fue expulsado y Ghana tuvo la victoria en los pies de Asamoah Gyan, pero su penal rebotó en el travesaño.Este viernes, Ghana volvió a fallar desde los doce pasos.Despertó a Uruguay... y a Suárez.Suárez asiste, De Arrascaeta anotaDarwin Núñez estuvo a punto de abrir el marcador a los 23 cuando le picó la pelota al portero ghanés, tras gran pase de De Arrascaeta y cuando se aprestaba a festejar Salisu evitó el tanto al rechazar en la línea de meta.Pero tres minutos más tarde apareció el Pistolero en el área africana, remató remató cruzado tras eludir a su marcador, el arquero ghanés tapó a medias y el 'Cocho' De Arrascaeta de cabeza abajo del arco abrió el marcador.Era la noche del 10 del Flamengo, que increíblemente Diego Alonso lo había radiado al banco de suplente en los dos primeros partidos de la Celeste en Catar-2022 (contra Portugal ingresó en el segundo tiempo).Y el 'cocho' volvió a mostrar toda su clase, esa que derrocha en el campeón de la Copa Libertadores semana a semana, cuando a los 32 minutos anotó el segundo tanto Celeste.De Arrascaeta recibió una asistencia de aire del Pistolero en el área y de volea batió al arquero Ati Zigi.El volante, de 28 años, que lleva diez goles con Uruguay, le daba la razón a todos aquellos que en Uruguay, y también en Brasil, no entendían como no era titular.Mientas tanto, el Pistolero, encendido, seguía jugando su partido particular y discutiendo cada jugada con el juez alemán hasta que éste lo amonestó a los 59 minutos por tirar la pelota lejos con el juego parado.Hasta que a los 65 minutos, el entrenador lo sustutuyó por Edinson Cavani y el "ole, ole, Lucho, Lucho" retumbó en el estadio.El show parecía terminado, hasta que llegó el tanto de la victoria surcoreana a los 90+1 y Uruguay murió en la orilla.
Una vez más el Mundial Qatar 2022 nos sorprendió con varias emociones en los partidos de primer turno de este viernes 2 de diciembre. En una zona que ya tenía a Portugal como clasificado, llegaron tres equipos con grandes posibilidades, que estuvieron pendientes hasta el pitazo final del último partido. Finalizada la jornada, los clasificados del grupo H fueron Portugal y Corea del Sur.En la misma zona se encontraban Uruguay y Ghana, ambos con chances de avanzar, sin embargo, se terminaron matando entre los dos, quedándose con las manos vacías y dándole el cupo a portugueses y surcoreanos.PortugalToda participación en una Copa del Mundo es especial, pero el Mundial de Qatar es distinto para los lusos, ya que es el último de su máxima estrella y referente en la historia de la Selección de Portugal. Cristiano Ronaldo sueña con alzar el título el 18 de diciembre y para ese objetivo han estado trabajando.En la primera jornada, en un duelo lleno de emociones en la segunda parte, los dirigidos por Fernando Santos lograron empezar de la mejor manera su participación en la cita orbital, tras vencer a Ghana, con un marcador 3-2, en el que el 'Bicho' abrió el marcador.Para la segunda fecha, tuvieron que enfrentarse a Uruguay, un rival que siempre ha sido complicado en los mundiales. No obstante, contaron con un Bruno Fernandes que se fue de doblete para darle la victoria a los portugueses y la clasificación de manera anticipada.Los lusos llegaron a la jornada definitiva con la tranquilidad de ya tener su cupo entre los 16 mejores. Se enfrentaron contra los surcoreanos y cayeron en un vibrante partido en el cual los asiáticos se los remontaron con un gol en los últimos minutos.Corea del SurLa Selección de Corea del Sur firmó otra de las sorpresas del Mundial Qatar 2022, tras quedarse con el cupo restante del grupo H, en una vibrante definición.Los surcoreanos iniciaron su rumbo en la cita orbital junto a Uruguay, equipo con el que terminarían sufriendo hasta los últimos instantes. En su partido entre asiáticos y sudamericanos igualaron 0-0.En la segunda salida, midieron fuerza contra Ghana, en un duelo lleno de goles, que se terminaron llevando los africanos con goles de Mohamed Salisu Abdul Karim y Mohammed Kudus, por partida doble.Consientes de que tenían que jugarse el 'todo por el todo' contra los favoritos salieron decididos a ganarle a los portugueses, quienes lograron dañarle los planes en los primeros minutos. No obstante, los surcoreanos lograron sobreponerse al gol en contra y remontar el partido, que tuvo un final de película con una anotación de Hwang Hee-chan, al minuto 90+1, que significó la remontada, victoria y clasificación.Terminado su partido, los surcoreanos estuvieron pendientes de los minutos finales del partido entre Uruguay y Ghana, ya que un gol más de los 'charrúas' les hubiera arrebatado el tiquete a los octavos de final, anotación que nunca llegó.Tabla de posiciones del grupo H1. Portugal - 6 puntos2. Corea del Sur - 4 puntos————————————-3. Uruguay - 4 puntos4. Ghana - 3 puntos
El grupo H del Mundial de Qatar 2022 tuvo una apasionante definición en su última jornada en la que los surcoreanos se metieron a la siguiente ronda tras derrotar a los portugueses en un increíble partido que terminó dejando afuera a los uruguayos que hacían la tarea venciendo a los ghanéses; Corea del Sur derrotó 2-1 a Portugal con un gol en los últimos minutos del partido, mientras que Uruguay se impuso 0-2 a Ghana en el estadio Al Janoub, en un polémico partido en el que hubo varias opciones de gol así como jugadas controversiales que los 'charrúas' describen como perjudiciales para ellos.En el duelo que se disputó en el estadio Education City, los asiáticos jugaron un buen partido frente al conjunto portugués y lo derrotaron después de que los 'lusos' se hubieran puesto por delante en el marcador tras un tanto de Ricardo Horta a las 5 minutos del primer tiempo. Con un Cristiano Ronaldo que desperdició varias opciones de gol para los europeos, los surcoreanos vieron cerca la clasificación y, con goles de Kim Younggwon y Hwang Heechan tras una gran asistencia de Heung Min Son, se metieron en la siguiente ronda del certamen al haber anotado más goles que los 'charrúas', con quienes igualaron en puntos y en diferencia de gol.Por su parte, los dirigidos por Diego Alonso estaban logrando su clasificación derrotando a Ghana con dos verdaderos golazos de Giorgian de Arrascaeta en el primer tiempo, pero el segundo gol de los asiáticos hizo que los sudamericanos buscarán un tercer gol que los instalara en octavos cuando faltaban 10 minutos para el final del partido, tanto que nunca llegó y que hoy lamentan desde el sur del continente. Cuando se encontraban en el tiempo de adición en la segunda mitad, Edinson Cavani protagonizó una clara opción que los bicampeones del mundo reclamaron como penalti, pero el juez central Daniel Siebert no la pitó, así como si dio una pena máxima para los africanos que atajó Sergio Rochet en la primera parte.Con esto, los europeos comandaron la tabla de posiciones con 6 puntos, seguidos de los surcoreanos con 4 unidades. Uruguay sumó 4, mientras que Ghana se despidió con 3 unidades.¿Cómo está la tabla de posiciones del grupo H del Mundial de Qatar 2022?¿Cuándo serán los próximos partidos de los clasificados del grupo H en el Mundial de Qatar 2022?Las ya clasificadas selecciones de Portugal y Corea del Sur tendrán sus duelos por los octavos de final en los próximos días: los 'lusos' se medirán con el segundo del grupo G el próximo martes 6 de diciembre desde las 2:00 PM (hora Colombia), mientras que los corenos se medirán con el primero del grupo G el lunes 5 de diciembre desde las 2:00 PM (hora Colombia).
El portero español del París SG, Sergio Rico, se encuentra hospitalizado "en estado grave" tras sufrir una caída de un caballo sufrida en su Andalucía natal, informó el club parisino este domingo."Sergio se cayó de un caballo. Está en estado grave", explicó un portavoz del PSG, al día siguiente de que el club parisino celebrase en Estrasburgo un nuevo título de la Ligue 1, partido que Rico vio en el banquillo de suplentes.El diario español Marca informó que el internacional de la Roja se encuentra en situación "estable".Víctima de un traumatismo craneoencefálico cuando participaba en una romería en Huelva (sudoeste), Rico fue evacuado en helicóptero al Hospital Vírgen del Rocío de Sevilla, donde se encuentra ingresado y bajo asistencia respiratoria, informó la televisión pública andaluza Canal Sur.Tras el partido del sábado en Estrasburgo, Rico viajó a su país para participar este domingo en la tradicional Romería del Rocío, informaron varios medios.La agencia española EFE informó por su parte que según fuentes de la familia del jugador, Rico no se cayó de un caballo, sino que recibió una coz de uno de los animales participantes en la romería.Procedente del Sevilla FC, Rico llegó al PSG en 2019 y desde entonces jugó 29 partidos con el equipo galo, aunque casi siempre ha tenido un papel de suplente, primero del costarricense Keylor Navas y desde la temporada pasada del internacional italiano Gianluigi Donnarumma.Esa suplencia le llevó a jugar cedido en el Mallorca la segunda parte de la temporada pasada.
Liverpool cerrará la temporada 2022/23 visitando al Southampton, en la última fecha de la Premier League. Para este encuentro el colombiano Luis Díaz iniciará como suplente.El técnico Jurgen Klopp decidió su onceno titular para este compromiso, y en el frente de ataque decidió jugar con Diogo Jota, Mohamed Salah y Roberto Firmino.Así las cosas, el atacante guajiro Luis Díaz deberá esperar su oportunidad en el banco de suplentes y en el segundo tiempo poder tener algunos minutos.
Barcelona y Mallorca disputan el juego válido por la jornada número 37 de LaLiga, de España.Los ‘culés’ son campeones con 85 puntos.Los ‘piratas’ son undécimos con 47 puntos.Barcelona vs Mallorca, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de LaLiga de España entre Barcelona y Mallorca?Hora: 12:00 p.m. (hora colombiana)Transmisión: DirecTV Sports
El Bolonia le plantó cara este sábado al Nápoles (2-2), campeón de la Serie A, y consiguió reponerse de un doblete del nigeriano Victor Osimhen en un partido con un final caótico en el que a punto estuvo de llevarse los tres puntos pero que, en cambio, le deja casi sin opciones de ir a Europa la próxima campaña.Pocos equipos luchan ya por algo en la Serie A y algunos lo hacen pensando en una sanción al Juventus por parte de la UEFA. Es el caso del Bolonia, que junto a Monza, Torino y Fiorentina pelea por la octava plaza, a la espera de que el combinado turinés no pueda jugar Liga Conferencia para quedarse con su plaza. Y se notó sobre el campo en su último partido de la temporada ante su afición, en el que consiguió frenar al que ha sido el mejor equipo de la temporada.Un Nápoles, campeón desde el pasado 4 de mayo, cuyo único objetivo es ya que su ariete se convierta en el primer 'capocannoniere' -así se conoce en Italia al máximo goleador- africano de la historia de la Serie A. Con el doblete se coloca con 25 tantos, cuatro más que su perseguidor, el argentino Lautaro Martínez.Tampoco necesita el conjunto partenopeo cambiar su estilo de juego para lograrlo porque el nigeriano es absolutamente solvente y autosuficiente, como demostró ante el Bolonia.Ya desde bien temprano, el Nápoles dio muestras de que, pese a no tener nada en juego, no es un equipo que vaya a pasearse estas últimas jornadas. Es la seña de un Spalletti que, contra todo pronóstico, vive sus horas más convulsas en el banquillo del club sureño, con su continuidad más en el aire que nunca pese a la histórica gesta.Mantuvo su presión alta habitual en los primeros minutos el combinado napolitano, con un once que salvo dos jugadores ha sido habitual durante la temporada. El Bolonia, pese al incesante ansia del Nápoles, no se puso nervioso. El equipo que dirige el italiano Thiago Motta inició desde atrás la jugada, con la personalidad que le caracteriza, y consiguió salir limpio por el perfil zurdo en varias ocasiones.Pero en una de esas salidas desde el fondo, con el Nápoles apretando, el meta boloñés Skorupski intentó filtrar un balón al centro del campo con su pierna mala. El pase se quedó corto y apareció Osimhen para interceptarlo y marcar el primero a puerta vacía.El partido siguió el guion inicial. El Nápoles, eso sí, bajó la intensidad en la presión y facilitó las cosas a un Bolonia que tuvo ocasiones en la primera mitad pero que no pudo poner el empate. Mientras, el Nápoles seguía a lo suyo, jugando con la tranquilidad del campeón, aunque sin perder su esencia.En la segunda mitad llegó la que parecía la sentencia del choque. De nuevo Osimhen. El nigeriano recibió un pase de espaldas dentro del área, pero dejó correr el balón y engañó a su par con el cuerpo, abriéndose así un hueco fundamental para poder fusilar a Skorupski y colocar el 0-2.Intentó Kvartaskhelia unirse a la inercia goleadora de su compañero con dos disparos desde fuera del área, muy activo siempre el georgiano pero sin encontrar en gol que necesita, pues no marca desde el pasado 19 de marzo. Pero fue el Bolonia el que encontró recompensa por partida doble a su buen partido.Primero en el minuto 62 con el tanto de un Ferguson que aprovechó un rechace de Gollini para recortar distancias. El partido empezó a complicarse para el Nápoles porque el Bolonia comenzó a creer en la remontada. Tuvo varias ocasiones claras antes de que De Silvestri firmara el empate en el minuto 84 con un testarazo que agitó, mas todavía, el final de un partido que se tornó en caótico, con el Bolonia decidido a ir a por el tercero.Lo encontró, de hecho, en la última jugada, pero el asistente levantó la bandera para anularlo por fuera de juego. No pudo rubricar la remontada completa el combinado de Thiago Motta, que se queda undécimo con 51 puntos, casi sin opciones de optar a una octava plaza que podría significar la Liga Conferencia si la UEFA sanciona finalmente al Juventus.
El portero sevillano Sergio Rico, de la plantilla del París Saint Germain (PSG), que sufre un grave traumatismo craneoencefálico tras caerse de un caballo en El Rocío (Huelva), recibió en la cabeza varias patadas del animal una vez en el suelo, según han relatado testigos presenciales al servicio de Emergencias 112 de Andalucía.Según han indicado a EFE desde este servicio de emergencia, el suceso ha tenido lugar alrededor de las 8:30 horas cuando se recibían varios avisos de la caída de un caballista en la calle Camino de Moguer de la aldea almonteña, donde se celebra la romería rociera.En estas llamadas, testigos del accidente, indicaban que una vez en el suelo el hombre recibió varias patadas del animal en la cabeza.Desde el 112 se dio aviso a la Guardia Civil y al 061, recibiendo el portero una primera asistencia sanitaria por parte del Centro de Emergencias Sanitarias instalado en la aldea que lo trasladaron en helicóptero, en estado grave, a la Unidad de Traumatología del Hospital Virgen del Rocío.Según el centro sanitario sevillano, Sergio Rico ha sido "ingresado para la valoración de la caída" y "su estado general es grave".El guardameta, de 29 años y formado en la cantera del Sevilla, en cuyo primer equipo estuvo desde la temporada 2014-15 a la 2018-19, estaba este sábado convocado con su equipo para el penúltimo partido de la liga francesa, que jugaba en Estrasburgo, donde empató a uno y se proclamó campeón del torneo.Sergio Rico, tras ese partido, se trasladó a El Rocío, donde estos días se celebra su romería, y ha sido esta mañana cuando ha sufrido el percance que ha motivado su trasladado al hospital sevillano.El meta, tras su etapa en el Sevilla, pasó por el Fulham inglés, lo contrató después el PSG, que la pasada temporada lo cedió al Real Mallorca para en esta volver al equipo parisino, en el que es habitual suplente.El Sevilla, a través de sus redes sociales ha mandado "mucha fuerza" al jugador y le ha deseado "pronta recuperación".
Brasil convocó este domingo a 14 futbolistas que disputaron el Mundial de Qatar 2022, entre ellos Vinícius Júnior y Rodrygo, del Real Madrid, para los amistosos contra Guinea el 17 de junio en Barcelona y Senegal tres días después en Lisboa.De la lista de 23 convocados para los próximos amistosos divulgada este domingo por el seleccionador interino de Brasil, Ramón Menezes, tan sólo cinco vestirán por primera vez la camiseta de la selección absoluta y siete actúan en clubes brasileños.Menezes volvió a dejar fuera de su lista a algunos de los preferidos por su antecesor, Tite, como el atacante Neymar, que continúa recuperándose de sus lesiones, y los también delanteros Raphinha, Antony y Gabriel Jesús.Pero incluyó a varios que fueron titulares indiscutibles en Catar, como el portero Alisson, los zagueros Éder Militao y Marquinhos, el volante Casemiro, el creativo Lucas Paquetá y los delanteros Richarlison, Pedro, Rodrygo y Vinícius Júnior.Los debutantes con la Canarinha en la lista de convocados son los defensas Vanderson (Mónaco), Nino (Fluminense) y Ayrton Lucas (Flamengo), el centrocampista Joelinton (Newcastle) y el delantero Malcom (Zénit).De los siete convocados de equipos brasileños, tres son del Palmeiras (Weberton, Rony y Raphael Veiga) y dos del Flamengo (Ayrton Lucas y Pedro), los clubes con las nóminas más valiosas en el fútbol brasileño actualmente y que en los últimos años se disputan los títulos del Campeonato Brasileño y la Libertadores.Los otros dos son del Fluminense (Nino y André), que destaca en la presente temporada.A diferencia de su anterior convocatoria, cuando incluyó a nueve jugadores de la selección sub'20 para el amistoso de marzo pasado en el que Brasil fue derrotado 2-1 por Marruecos, Menezes optó en esta oportunidad por jugadores con mayor experiencia.El promedio de edad de los convocados, sin embargo, quedó en 26 años, por debajo del que disputó el último Mundial.De la lista de convocados se quedaron fuera grandes promesas brasileñas como Endrik, Vítor Roque y Andrey Santos.Menezes divulgó la lista de convocados de la absoluta un día después de haber comandado la selección que se impuso a Nigeria por 2-0 en el Mundial Sub'20 en Argentina, adonde el seleccionador regresa este mismo domingo para preparar el equipo para octavos de final.El técnico de la Sub'20 continuará interinamente como seleccionador de la absoluta de Brasil mientras que la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) "continúa trabajando con el objetivo de definir un nuevo técnico para el equipo".El preferido de la CBF era el italiano Carlo Ancelotti, que recientemente confirmó su intención de seguir en el Real Madrid- Lista de convocados:. Porteros: Alisson (Liverpool/ING), Ederson (Mánchester City/ING) y Weverton (Palmeiras).. Defensas: Danilo (Juventus/ITA), Wanderson (Mónaco/FRA), Alex Telles (Sevilla/ESP), Ayrton Lucas (Flamengo), Ibañez (Roma/ITA), Éder Militão (Real Madrid/ESP), Marquinhos (PSG/FRA) y Nino (Fluminense).. Centrocampistas: André (Fluminense), Bruno Guimarães (Newcastle/ING), Casemiro (Mánchester United/ING), Joelinton (Newcastle/ING), Lucas Paquetá (West Ham/ING) y Raphael Veiga (Palmeiras).. Delanteros: Malcom (Zénit/RUS), Pedro (Flamengo), Richarlison (Tottenham/ING), Rodrygo (Real Madrid/ESP), Rony (Palmeiras) y Vinícius Júnior (Real Madrid/ESP).
Andoni Iraola, entrenador del Rayo Vallecano, no renovará el contrato que expira el próximo 30 de junio y no seguirá la próxima temporada dirigiendo al equipo madrileño, según informaron este viernes a EFE fuentes del club.La idea del Rayo Vallecano era que Iraola continuase una temporada más en el club madrileño, que incluso le trasladó una oferta de renovación hace unas semanas al certificar la salvación, pero el técnico vasco ha decidido poner fin a su etapa en la entidad tres años después de su llegada en junio de 2020.Iraola se marchará del Rayo al final de temporada, después de los dos partidos que aún restan de Liga ante Villarreal y Mallorca, y lo hará con una hoja de servicios repleta de éxitos.En la primera temporada, en Segunda, ascendió al equipo a la máxima categoría; en la segunda llegó a semifinales de la Copa del Rey y certificó la permanencia de forma holgada, igual que en la presente, en la que además ha logrado victorias de prestigio ante Real Madrid y Barcelona y, pese a que son remotas, aún tiene opciones de entrar en competición europea a falta de dos jornadas.Las tres buenas temporadas realizadas al frente del Rayo han revalorizado el perfil de Iraola, por el que ya han mostrado interés varios equipos tanto de España como del extranjero. De hecho, en el pasado mercado de invierno, el Leeds United ya quiso hacerse con sus servicios, algo que reconoció el propio entrenador.En Rayo Vallecano se encuentra el colombiano Falcao García, quien no ha tenido participación entre los titulares. Esto, en algunas oportunidades por decisiones del entrenador y en otras, por algunas dolencias que ha presentado. Incluso se viene mencionando que Falcao no seguirá en el club para la próxima temporada. Extraoficialmente se ha hablado de posibilidades para el experimentado atacante de equipos de Malasia y de la MLS.
Con miras a lo que será la siguiente temporada, el Junior de Barranquilla ya inició la reconstrucción en materia deportiva, siendo Víctor Danilo Pacheco el primer refuerzo del ‘tiburón’, para suplir el cargo de veedor, en busca de reforzar ese trabajo de fortalecimiento y visualización en los futbolistas de la cantera ‘rojiblanca’.Así como el mismo Pacheco lo confirmó en una charla con ‘Blog Deportivo’ de ‘Blog Deportivo’, este era un movimiento que ya estaba charlado desde hace un tiempo, frente a la preocupación del club por el manejo que se le está dando a las divisiones inferiores: “Es algo que ya se venía hablando, el interés ya estaba por parte de Alex de Alba, que estuvimos ahí cerca y ahora con el profesor Nelson Reyes cuando llegó quería tener a alguien referente del club cerca y se dio”.“Se venía hablando con los directivos y hace dos semanas por fortuna se dio el poder integrarse nuevamente con el club después de haber estado como asistente técnico con el equipo profesional”, afirmó Danilo, quien también confesó si el ‘Bolillo’ Gómez estuvo involucrado en su nombramiento: “Hernán Darío no tuvo nada que ver porque se venía cocinando eso con Alex, era el interés que quería tener a alguien ahí y afortunadamente se llegó a un arreglo, estoy feliz, ahora hay que tratar de aprovechar esta oportunidad y una nueva etapa en mi carrera futbolística”.*Otras declaraciones:¿Cuál será su trabajo como veedor de Junior de Barranquilla?“A mí lo que me interesa en estos momentos es estar cerca de nuestros jugadores, el equipo profesional a veces mira lejos y trae contrataciones, jugadores que de pronto por ahí son muy rimbombantes y le cuestan mucho al club y desafortunadamente no rinden, la idea es acercar mucho más al cuerpo técnico, en este caso Hernán, de que mire más a la cantera".¿Hay material?“En el poco tiempo que tengo, solo dos semanas, y la verdad es que hay material muy bueno, jugadores con talento y un sueño de comerse esto, de demostrar que pueden estar en el equipo profesional”.¿Cuáles son las primeras conclusiones que ha sacado en el tiempo que lleva como veedor?"Hay que buscar nuevas promesas, no solo en Barranquilla, sino que también en toda la costa, porque ahí está el talento, ese jugador, esa picardía y queremos volver a encontrarlo, en este momento la situación del futbolista está difícil en aficionado, pero hay que tartar de buscar esos jugadores que puedan ser idóneos para el club”.¿El biotipo influye para usted como veedor del Junior?“Hoy no solamente en el fútbol colombiano, sino a nivel mundial, piden el biotipo, pero vengo con otra mentalidad, si yo veo a un jugador que es bajito y tiene el talento y la calidad para jugar, yo lo pongo o por lo menos se lo muestro a los directivos y cuerpo técnico porque no me gusta cerrarle la posibilidad a un muchacho que tenga condiciones y solo porque no tiene la estatura estaríamos quitándole el sueño a un joven que tiene ese deseo”.Esto, frente a la anécdota que sucedió con uno de los veedores en el club con Carlos Valderrama, quien recomendó a un jugador y lo primero de lo que fue cuestionado por el futbolista fue por su estatura, hecho que le disgustó al ‘Pibe’, quien le respondió que por lo menos le preguntara primero si juega bien o mal.
La selección ecuatoriana se clasificó este viernes a los octavos de final del Mundial sub-20 al golear a Fiyi con un aplastante 9-0, en un partido protagonizado por Kendry Páez, que se convirtió, a sus 16 años, en el jugador más joven de la historia en marcar en este campeonato.El conjunto dirigido por Miguel Bravo salió al césped del Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero, en el norte de Argentina, con las ideas bien claras: presión adelantada, control de la posesión y verticalidad en los metros finales, gracias a las combinaciones de sus cuatro hombres de ataque.La Tri no tardó demasiado en cantar el primer gol de la tarde: un disparo raso y preciso de Páez, que puso el 1-0 a los 7 minutos tras un gran pase de Nilson Angulo.Desde ese momento, el dominio fue absoluto por parte del equipo ecuatoriano, que atacó una y otra vez la portería defendida por Joji Vuakaca, cuyo buen desempeño evitó varios goles en la primera media hora de encuentro.Tras desperdiciar multitud de ocasiones por cierto exceso de confianza, la Tri se calmó, comenzó a jugar con sosiego y marcó tres tantos prácticamente consecutivos: uno de Klinger Sosa (2-0) y otros dos de Justin Cuero (3-0 y 4-0), quienes se están perfilando como dos de los máximos goleadores del torneo.Desdibujado en ataque y desordenado en defensa, Fiyi prácticamente no pasó de mitad de cancha en el primer tiempo, limitando su accionar ofensivo a los chispazos de Thomas Dunn y de Nabil Begg, únicos jugadores oceánicos capaces de incomodar a los centrales ecuatorianos.El paso por vestuarios no cambió la dinámica del partido: Ecuador mantuvo el control de la pelota y siguió buscando la portería contraria, mientras Fiyi trataba de aprovechar la presión más relajada de la Tri para anotar su primer gol en el certamen.Sin embargo, Alan Minda evaporó esas ilusiones y amplió hasta en dos ocasiones la goleada de su equipo: primero, en el minuto 66, cuando puso el 5-0 con un poderoso disparo dentro del área pequeña, y, después, en el 85, anotando el 6-0 sin oposición alguna.Pero no sería el último gol de los ecuatorianos: Tommy Chamba marcó el 7-0 y Zambrano concretó el 8-0 y el definitivo 9-0 en el tiempo de prolongación, poniendo el broche de oro a la mayor goleada de la Tri en sus participaciones en el Mundial sub-20.Con este resultado, el combinado sudamericano certificó su pase a los octavos de final del campeonato como segundo clasificado del Grupo B con seis puntos, tres menos que Estados Unidos, que se impuso este viernes a Eslovaquia por 0-2.
Sevilla y Mallorca disputan el juego válido por la jornada número 37 de LaLiga, de España.Los andaluces son décimos con 49 puntos.El equipo ‘merengue’ es segundo con 74 puntos.Sevilla vs Real Madrid, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de LaLiga de España entre Sevilla y Real Madrid?Hora: 12:00 p.m. (hora colombiana)Transmisión: ESPN y Star +