La Selección de Italia se clasificó este miércoles a los cuartos de final del Mundial Sub-20, que se disputa en Argentina, al derrotar a Inglaterra por 2-1 en uno de los encuentros correspondientes a los octavos y que se disputó en el estadio Único Diego Armando Maradona, de la ciudad de la Plata. Así las cosas, la popular 'azzurri' será el rival de Colombia en la próxima ronda de la cita orbital juvenil.Recordemos que los dirigidos por Héctor Cárdenas hicieron lo propio frente a Eslovaquia en el estadio Bicentenario, de San Juan. Allí golearon por 5-1 al combinado del 'viejo continente' con dobletes de Óscar Cortés, Tomás Ángel y una diana más de Yaser Asprilla. La 'tricolor' jugó un gran segundo tiempo. Mientras que el duelo entre ingleses e italianos fue bastante parejo, pero fue la 'azzurri' la que se puso en ventaja con una certera definición de zurda de Tommaso Baldanzi, al minuto ocho, pero Inglaterra reaccionó bien y llegó un rato después a la igualdad, por intermedio de Alfie Devine, al 24.No varió demasiado el desarrollo en la segunda parte, en un cotejo que iba a resolverse algún acierto o error, y el desequilibrio llegó cerca del final, con un penalti por mano de Quansah sancionado a instancias del VAR, y que Cesare Casadei, al minuto 87, envió a la red con un disparo al ángulo derecho.Así, Italia, que había accedido como segundo del Grupo D, se cruzará con Colombia en los cuartos de final. El partido entre colombianos e italianos está agendado para el sábado 3 de junio en el estadio Bicentenario de la ciudad de San Juan."Una vez más se demuestra la intención de la Selección Colombia Sub-20, ya con una propuesta consolidada, haciendo lo que el país quiere de nosotros", esas fueron algunas de las palabras de Héctor Cárdenas, DT del combinado de nuestro país, en entrevista con Jhonsson Rojas, enviado especial de Gol Caracol.Hay que acotar que Colombia está invicta en el Mundial Sub-20 y ahora frente a los italianos espera seguir en buena marcha y tratar de ilusionarse con el título del campeonato juvenil.Colombia vs Italia: hora y dónde ver el partido de los cuartos de final del Mundial Sub-20En ese orden de ideas, el duelo por los cuartos de final entre Colombia e Italia se podrá ver EN VIVO por la pantalla principal de Gol Caracol y por www.golcaracol.comEl balón rodará en el estadio Bicentenario a partir de las 4:00 de la tarde de este sábado 3 de junio.
La selección de Italia avanzó este miércoles a los cuartos de final del Mundial sub-20 tras vencer por 1-2 a Inglaterra en el Estadio Único Diego Armando Maradona de la ciudad de La Plata.Un penalti ejecutado por Cesare Casadei a falta de tres minutos para el final le dio la victoria a los dirigidos por Carmine Nunziata.Eliminada por Inglaterra en las semifinales del último Europeo, la selección de Italia salió en busca de su revancha y del pase a la próxima ronda de un torneo en el que sorprendió al vencer a Brasil en la fase de grupos.Su entrenador apostó por un once similar al había utilizado en los anteriores partidos. La principal novedad fue el ingreso como titular del atacante Francesco Esposito.Del otro lado, Ian Foster sorprendió con un once inicial en el que apareció Carney Chukwuemeka. El centrocampista del Chelsea se perdió los tres partidos de la fase de grupos por encontrarse en su país jugando con su equipo y recién arribó a Argentina cuando finalizó la Premier League.Apenas habían pasado ocho minutos cuando Tommaso Baldanzi puso a celebrar a los miles de fanáticos que apoyaron al conjunto italiano en La Plata.El número 10 recibió un gran pase de Giuseppe Ambrosino, se filtró entre dos defensores y definió contra el poste ante la salida de un Matthew Cox que nada pudo hacer. Minutos después, el portero inglés evitó el que pudo ser el segundo gol del jugador del Empoli.Inglaterra fue al frente y no tardó en conseguir el empate.Dane Scarlett desbordó por la izquierda y lanzó un centro que Alfie Devine desvió hacia la portería tras anticiparse a su marcador. Apenas habían pasado 24 minutos y el encuentro estaba 1-1.El partido bajó las revoluciones tras un rato intenso y la primera parte se fue con pocas ocasiones de gol.En el segundo tiempo Italia dominó y complicó a la defensa de Inglaterra en varias oportunidades, aunque nunca sus delanteros pudieron ponerse mano a mano con el portero Cox.Su rival también se aproximó con disparos que no complicaron a la retaguardia adversaria.Sin embargo, cuando el encuentro estaba llegando a su final, Italia encontró su premio luego de que el árbitro acudiera al VAR para revisar una posible mano en el área.Tras revisar la jugada en la pantalla, el brasileño Rodolpho Toski Marques sancionó la pena máxima que Casadei cambió por gol a los 87 minutos con un disparo al ángulo.Italia se impuso por 1-2 y selló su boleto a la próxima ronda, donde se enfrentará a Colombia el próximo 3 de junio en la ciudad de San Juan.
Inglaterra e Italia disputan el juego válido por los octavos de final del Mundial Sub-20 realizado en Argentina.Inglaterra viene de clasificar como primero del Grupo E con siete puntos producto de ganar dos encuentros y empatar otro.Italia se clasificó como segundo del Grupo D con seis puntos producto de haber ganado dos de sus tres encuentros, uno lo perdió. Inglaterra vs Italia, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, del Mundial Sub-20 entre el Inglaterra vs Italia?Hora del partido: 4:00 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: DirecTV Sports.
Las selecciones de Inglaterra e Italia se enfrentarán este miércoles en un encuentro repleto de condimentos y que promete convertirse en uno de los mejores de los octavos de final del Mundial Sub-20.Túnez, Uruguay e Irak pasaron de largo. El equipo de Ian Foster sumó dos victorias y una igualdad para terminar invicto en la fase de grupos.Allí contó con una plantilla diezmada, aunque esto no le impidió mostrar que es uno de los más firmes candidatos a conseguir el título. Fueron 18 los futbolistas que estuvieron a disposición del cuerpo técnico y uno de los que faltó en los tres primeros partidos fue el centrocampista ofensivo del Chelsea Carney Chukwuemeka.Más allá de esto, Inglaterra sumó los puntos que necesitaba para acabar como líder y venció a Uruguay en uno de los duelos que marcaron la primera etapa del campeonato.Excelente juego aéreo, velocidad en los extremos y una defensa firme son algunas de las claves de un equipo con muchos jugadores de gran estatura, en el que Darko Gyabi, Harvey Vale y Daniel Oyegoke se destacaron.De hecho, es más que probable que este miércoles los tres integren un once inicial que tendrá cambios, teniendo en cuenta que Foster afrontó el partido contra Irak con algunos suplentes.Del otro lado, Italia se prepara para afrontar un duelo en el que buscará su revancha.Fue la selección inglesa la que el 28 de junio del pasado año la eliminó en la semifinal del Europeo Sub-19, tras remontar un marcador adverso y vencer por 2-1, y la dejó sin opciones de quedarse con el título.Tras sorprender con su victoria frente a Brasil, Italia cayó frente Nigeria y venció a República Dominicana en un grupo D en el que tres selecciones sumaron seis puntos y los europeos debieron conformarse con el tercer lugar.Este miércoles, los dirigidos por Carmine Nunziata tratarán de seguir por la senda de la victoria y para ello volverán a apostar por una forma de juego que siempre los llevó a rematar a portería más que lo que lo hacen sus rivales.Además, contarán en el campo con Cesare Casadei, el máximo anotador del certamen, con cuatro tantos.Alineaciones probables:Inglaterra: Matthew Cox; Jarell Quansah, Ronnie Lee Edwards, Bashir Humphreys; Daniel Oyegoke, Darko Gyabi, Alex Scott, Harvey Vale; Alfie Devine, Dane Scarlett y Mateo Joseph. Seleccionador: Ian Foster.Italia: Sebastiano Desplanches; Mattia Zanotti, Daniele Ghilardi, Gabriele Guarino, Samuel Giovane; Giacomo Faticanti, Matteo Prati, Cesare Casadei, Tommaso Baldanzi; Simone Pafundi y Giuseppe Ambrosino. Seleccionador: Carmine Nunziata.Hora: 4:00 p.m., hora de Colombia.Cancha: Estadio Único Diego Armando Maradona, de La Plata.
El seleccionador italiano, Roberto Mancini, publicó este lunes la lista de 26 convocados para la fase final de la Liga de Naciones, en la que no podrán estar los jugadores del Inter y del Fiorentina por sus respectivas finales europeas, ni Sandro Tonali y Giorgio Scalvini, que irán con la sub-21.Italia, que encara por segunda vez en su historia la fase final de la Liga de Naciones, vuelve a cruzarse con España en semifinales, un partido que se disputará el próximo 15 de junio en Enschede (Países Bajos).Para la preparación, la selección italiana se reunirá en Roma el próximo domingo antes de trasladarse a Cagliari el día siguiente, donde, como ya hizo en la Eurocopa 2020, los jugadores estarán junto a sus respectivas familias unos días.Vuelven a la lista tras perderse las últimas convocatorias Zacaggni e Immobile, del Lazio; Locatelli, del Juventus; Florenzi, del Milan; y Zaniolo, del Galatasaray.El defensa Baschirotto, del Lecce, celebró la salvación de su equipo con su primera convocatoria con la 'Azzurra'.Además, el argentino nacionalizado italiano Mateo Retegui, jugador del Club Atlético Tigre, volvió a ser incluido en la lista.Tonali, del Milan, y Scalvini, del Atalanta, formarán parte de la selección sub-21 en la Eurocopa de esa categoría, que se disputará en Rumanía y Georgia entre el 21 de junio y el 8 de julio.Los jugadores italianos del Inter y de la 'Fiore' fueron descartados al jugar la final de Liga de Campeones el 10 de junio y la de la Liga Conferencia el día 7 del mismo mes, respectivamente.-- Convocatoria:Porteros: Gianluigi Donnarumma (PSG), Alex Meret (Nápoles), Guglielmo Vicario (Empoli)Defensas: Federico Baschirotto (Lecce), Leonardo Bonucci (Juventus), Alessandro Buongiorno (Torino), Giovanni Di Lorenzo (Nápoles), Alessandro Florenzi (Milan), Federico Gatti (Juventus), Leonardo Spinazzola (Roma), Rafael Toloi (Atalanta),Centrocampistas: Bryan Cristante (Roma), Davide Frattesi (Sassuolo), Jorginho (Arsenal), Manuel Locatelli (Juventus), Lorenzo Pellegrini (Roma), Matteo Pessina (Monza), Marco Verratti (PSG), Nicolò Zaniolo (Galatasaray);Delanteros: Domenico Berardi (Sassuolo), Federico Chiesa (Juventus), Wilfried Gnonto (Leeds), Ciro Immobile (Lazio), Giacomo Raspadori (Napoli), Mateo Retegui (Tigre), Mattia Zaccagni (Lazio).
La selección italiana Sub-20 le ganó este domingo a Brasil por 3-2 liderada por un excelso Cesare Casadei, autor de dos goles y una asistencia, aunque terminó sufriendo con la tardía reacción de los campeones sudamericanos, en la primera jornada del grupo D del Mundial de la categoría en la Argentina.Los Azzurri mostraron dos caras en el Malvinas Argentinas de Mendoza, que disfrutó como nadie con la derrota de la Canarinha.Le dieron un baño a los campeones sudamericanos al ponerse con un claro 3-0 en el primer tiempo y terminaron pidiendo la hora al final tras el doblete de Marcos Leonardo, que hizo soñar a los suyos con un punto.El combinado dirigido por Carmine Nunziata cimentó su triunfo con unos primeros cuarenta y cinco minutos primorosos, con los tantos de Matteo Prati (m.11) y Casadei (m.28 y m.35), que asistió en el primero y marcó dos después, el último de ellos de penalti.La reacción de Brasil despertó tarde con dos goles de Marcos Leonardo en el 72 y el 87.El Malvinas Argentinas abucheó a los brasileños, coreó olés para los italianos y le recordó a todos que son los vigentes campeones del mundo con su famoso "¡Muchachos....!".Y es que nadie se podía imaginar que Brasil, de vuelta a un Mundial Sub-20 tras perderse los dos últimos, se desconectase por completo con un arranque para olvidar.Los dos equipos salieron con un 4-4-2 sobre el papel, pero Italia hizo de sus laterales unos extremos, dejando en inferioridad el centro del campo brasileño.La clase de Casadei, el desborde de Tommaso Baldanzi, la gran promesa de esta generación, y el desparpajo de Simone Pafundi, el benjamín del grupo, pusieron el resto.La debacle canarinha empezó a sentirse rápido. Combinación rápida por el centro, Turicchia la puso al corazón del área, Casadei peinó y Prati apareció en el segundo palo para marcar a placer.Empezaban los primeros 'olés' en la grada. Brasil no supo reaccionar, incapaz de encontrar caminos para llegar con claridad a la meta de Desplanches. Giovani pidió penalti en una de las pocas internadas al área rival. El árbitro no vio nada.El segundo llegó tras una cantada de Mycael a la salida de un córner. Casadei aprovechó el error y remató de cabeza en dos tiempos.Brasil se terminó de hundir en un contragolpe que cortó Arthur provocando un penalti sobre Casadei. El propio centrocampista del Reading se encargó de transformarlo. Más olés del público.Cuando el árbitro pitó el descanso, los hombres de Menezes hicieron piña sobre el césped para animarse entre ellos y surtió efecto, pues despertaron de su letargo en la segunda mitad.Matheus Nascimento no acertó ante Desplanches, pero sí lo hizo Marcos Leonardo y por partida doble.A partir de ahí, se lanzaron al ataque en busca de un empate milagroso que nunca llegó. Mal comienzo de la Canarinha, que se la jugará ante República Dominicana y Nigeria, que hoy venció 2-1 al combinado caribeño.
Italia y Brasil disputan el juego válido por la primera fecha de la fase de grupos del Mundial Sub-20.Los ‘nerozzurros’ disputa la fase de grupos de este Mundial tras ser semifinalista del campeonato Europeo de la UEFA en 2022.La ‘verdeamarela’ se clasificó para el Mundial tras ser campeón del Sudamericano 2022 realizado en Colombia.Italia vs Brasil, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido del Mundial Sub-20, entre Italia y Brasil?Hora: 4:00 p.m. (hora colombiana)Transmisión: DirecTV Sports
Brasil, vigente campeón sudamericano, inicia este domingo su andadura en el Mundial Sub-20 de Argentina con un duelo por todo lo alto contra una selección italiana ,que promete "darlo todo para seguir soñando", en la ciudad de Mendoza.La 'canarinha' vuelve a un campeonato mundial juvenil con la vitola de favorita, tras conquistar este año el campeonato Sudamericano en Colombia y llena de ambición después de perderse las dos últimas ediciones (2019 y 2017).Su objetivo es sumar la sexta estrella, algo que también persigue la absoluta. Ambas selecciones están hoy curiosamente entrenadas por el mismo técnico, Ramon Menezes.Bajo su batuta, la selección Sub-20 arrasó sin piedad en el Sudamericano con unos números que asustan: siete victorias y dos empates, con 19 goles a favor y apenas 4 en contra.El primer 'test' en el estadio Malvinas Argentinas es, sin embargo, contra una selección europea a la que le sobran 'galones', si bien los brasileños dicen no temer a nada, ni a nadie.No firman ni en el empate contra los italianos, con los que comparten el Grupo D junto con República Dominicana y Nigeria."Queremos ganar, queremos salir con los tres puntos. No sabemos cómo va a desarrollarse el partido, pero estamos preparados para todo, independientemente del clima", afirmó en zona mixta Giovane, delantero del Corinthians, a la prensa.Todo el grupo se entrenó sin sobresaltos el viernes en el Centro Deportivo Godoy Cruz, en medio de un ambiente optimista y con espacio hasta para bromas entre la plantilla y la comisión técnica.Matheus Nascimento, ariete del Botafogo, se reincorporó a las actividades con normalidad, tras faltar a la sesión del día anterior por unos problemas digestivos."Tenemos expectativas altas, las mejores posibles. Brasil es campeón sudamericano y estamos muy felices de estar disputando la Copa del Mundo. Estamos muy integrados y ansiosos para debutar el domingo", señaló Sávio, extremo del PSV Eindhoven.Giovane y Sávio integran la lista de siete atacantes con la que el equipo 'verde-amarillo' acude a este Mundial en el que no estarán dos de los goleadores más prometedores del fútbol brasileño: Vitor Roque, del Athletico Paranaense, y Endrick, del Palmeiras. Ninguno fue liberado por sus clubes.Italia se clasificó después de alcanzar las semifinales del último Europeo Sub-19, instancia en la que perdió contra Inglaterra, a la postre campeona.Están dirigidos por el exfutbolista Carmine Nunziata, quien entrenó en las bases del AC Milan y en 2012 se incorporó a las categorías inferiores de la selección italiana.Tiene un estilo ofensivo y le gusta jugar con un mediapunta por detrás de una pareja de delanteros. En este caso, el 10 es Tommaso Baldanzi, del Empoli.El grupo está realizando sesiones doble de entrenamiento en Mendoza, donde también está concentrado su rival del domingo."Estoy impaciente por jugar uno de los retos más bonitos y difíciles de la historia, todos juntos, dando lo mejor de nosotros mismos para seguir soñando", confesó Simone Pafundi, el benjamín de los 'azzurri', con 17 años recién cumplidos, en declaraciones divulgadas por la federación italiana.
La Federación Italiana de Fútbol (FIGC) entregó este miércoles a la UEFA el dossier final de la candidatura para organizar la próxima Eurocopa 2032, en el que se incluyen las diez ciudades designadas que albergarían los partidos del campeonato.Italia, que ya ha dejado toda la documentación en manos de la UEFA, tendrá que esperar hasta el próximo 10 de octubre para saber si será la organizadora o, en cambio, el proyecto se adjudica a Turquía, la única contendiente.Será ese día cuando que el máximo organismo del fútbol europeo -durante la reunión del Comité Ejecutivo- anuncie las sedes del torneo en 2028 y 2032.La ciudades propuestas por la FIGC para albergar los partidos son, además de Roma, las norteñas Milán, Turín, Verona, Génova, Bolonia y Florencia; las sureñas Nápoles y Bari; y la capital de la isla de Cerdeña, Cagliari."El dossier de candidatura de Italia para la organización de la UEFA Euro 2032 está inspirado en un 'Nuevo Renacimiento'. Fue creado a través de conexiones continuas con los territorios realzando sus bellezas históricas y artísticas, pero siempre respetando su impacto y sostenibilidad", explicó el Gabriele Gravina, presidente de la FIGC.Es el resultado de "un intenso trabajo, en el que el fútbol ha vuelto a convertirse en instrumento de unidad, materializado en la adopción de diversas medidas gubernamentales, parlamentarias y municipales", añadió."Hemos imaginado Italia y el fútbol europeo dentro de 10 años, conscientes de que el legado positivo de tal evento multiplicará oportunidades extraordinarias para toda la nación", sentenció Gravina.En sus haberes, Italia posee dos Eurocopas llevándose la edición de 1968, ganando la final contra Yugoslavia 2-0 con goles de Luigi Riva y Pietro Anastasi y siendo los más recientes campeones del torneo europeos cuando ganaron la final en el estadio de Wembley a Inglaterra. Partido que terminaría 1-1 con goles de Luke Shaw, para los ingleses y Leonardo Bonucci para los italianos. Todo se terminó definiendo en los tiros desde el punto penal en donde los 'azurros' se coronaron campeones luego de que la serie terminara 3-2 a favor de 'La Squadra'.
Este jueves 1 de junio del 2023 las emociones en el fútbol continúan. Habrá acción en el Mundial Sub-20, que se disputa en Argentina y se conocerán nuevas selecciones clasificadas a los cuartos de de final. Igualmente seguirán los partidos en los cuadrangulares finales en la Primera B y a su vez se juega en la Liga I-2023 y el balompié argentino. Como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy jueves 1 de junio, televisados o por plataformas digitales en nuestro país para que se agende.EQUIPOSHORA/CANALGambia vs. Uruguay12:30 p.m. l FIFA Mundial Sub 20 - DSports (610-619) DGOStuttgart vs. Hamburger SV1:45 p.m. l Bundesliga - Star +Ecuador vs. Corea del Sur4:00 p.m. l FIFA Mundial Sub 20 - DSports (610-619) DGOPatriotas vs. Cúcuta Deportivo 4:00 p.m. l Torneo BetPlay DIMAYOR - TV CerradaSarmiento vs. Newell's Old Boys6:00 p.m. l Primera División Argentina - Fanatiz AFA Play TyC Sports InternacionaLDeportivo Pasto vs. Alianza Petrolera6:15 p.m. l Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaArsenal Sarandí vs. Boca Juniors7:30 p.m. l Primera División Argentina - Star+ ESPNSporting Cristal vs. Cienciano8:00 p.m. l Liga 1 Betson Perú - FanatizAtlético Nacional vs. Águilas Doradas Rionegro8:35 p.m. l Liga BetPlay DIMAYOR - TV Cerrada
Expreso Rojo, Once Caldas, Cúcuta Deportivo, Atlético Bucaramanga, Águilas Doradas, Binacional (Perú), Deportes Tolima (asistente), Deportivo Cali (asistente) y, en la actualidad, Deportivo Pasto, son los equipos que han estado bajo las órdenes de Flabio Torres, un hombre de Ibagué, Tolima, quien, a sus 52 años, tiene una historia que contar por el fútbol y la vida.Todo empezó en diciembre de 1970, fecha en la que nació el que se convertiría en un buen técnico del fútbol colombiano. En ese entonces, no lo sabían. Por eso, dio inicio a su camino, empezando por el colegio, el cual no lo apasionaba mucho, pero que, gracias a su padre, don José de Jesús Torres, sacó adelante. Y es que su educación no fue precisamente común.Esto se dio bajo los cánones de la obediencia y la disciplina de su familia y, además, de una escuela militar. Dicho contexto, le permitió ser quien es en la actualidad. Esos valores se convirtieron en parte clave, llevándolo a alcazar algunos sueños. Por eso, es una de las virtudes que más le exige a sus dirigidos. Y es que le ha dado resultado y, en ello, suele basarse.Aún falta mucho camino por recorrer. Haber empezado sus estudios de entrenador a los 28 años, hizo que diera inicio a esta faceta a temprana edad. Cada segundo que pasa es un constante aprendizaje y lo comprende de esa manera, o sino que lo diga el presente el cuadro 'volcánico', clasificado a los cuadrangulares y dando pelea por la anhelada clasificación.Flabio Torres ha tenido varios 'maestros', personas que lo guíen, y eso lo agradece. En entrevista con Gol Caracol recordó sus inicios, contó divertidas anécdotas, analizó a su equipo, dejó claro que el fútbol y la vida van de la mano, explicó cuál es la huella que quiere dejar, los sueños por los que tanto lucha, su manera de ver las cosas y muchos otros temas.¿Cómo analiza el presente del Deportivo Pasto?"El club atraviesa por un momento de madurez futbolística, la identidad ya la tenemos y la hemos ido perfeccionado poco a poco. Además, veo los niveles de rendimiento individual y han mejorado ostensiblemente. Estamos en un cuadrangular parejo, pero con opciones y que nos permite pensar que podemos llegar a la final. Llegamos en un momento perfecto".¿Cuál es el mayor potencial de este equipo?"Nos hemos fortalecido a través de los resultados. No ha sido fácil porque hemos tenido algunas irregularidades a lo largo de la Liga, pero es algo normal. Ahora, en términos generales, es un equipo con comportamientos defensivos y ofensivos interesantes, los cuales generan confianza y credibilidad en el trabajo que se ha venido haciendo desde el cuerpo técnico".¿Qué diferencial resaltaría con relación a los demás?"Tenemos jugadores con cierta experiencia y otros jóvenes que llegaron y han aportando también con su fútbol. Creo que la solidez que ha ganado el equipo en los partidos y en los entrenamientos es importante; además, en el conocimiento de la gente. Tenemos que resaltar que este equipo se creó este semestre, lo cual no es un dato menor, y está engranando".¿En qué ha crecido el Pasto desde su llegada?"La mayoría fueron incorporaciones, pero ya conocen el estilo, se han adaptado a la altura, ganaron conocimiento, todos los trabajos que se hacen han dado frutos, hemos avanzado mucho. Nuestras fortalezas pueden ser la solidez y claridad del mensaje para cada partido. Considero que todo eso ha ayudado a estar donde nos encontramos en este momento".Ya son tres ciclos en esta institución y todos con buenos resultados, ¿Qué tiene de especial para usted?"Hay una afinidad en el sentido de que es el equipo que más veces he dirigido. Miraba una estadística y son 12 torneos y ocho o nueve clasificaciones, un porcentaje bueno. Le hemos tomado la medida al equipo, al trabajo, en fin. Ahora, no es solo Pasto. En Once Caldas, Bucaramanga, Águilas Doradas y Cúcuta Deportivo también se lograron cosas interesantes".Hablando de eso y haciendo un análisis de su carrera, ¿Qué puede decir?"Dentro del recorrido ha sido una constante que pelee clasificaciones y eso habla muy bien del trabajo del cuerpo técnico, de lo que se quiere, la forma e identidad, el hecho de transmitir el mensaje, en fin. Nos adaptamos también a lo que hay y los jugadores dentro de la plantilla. Cada uno de esos factores, nos han permitido hacer cosas grandes y dar pelea".¿Cuál es el principal valor que resalta en su trayectoria?"Tenemos nuestro estilo y siempre buscando la manera de potenciar al jugador. Hay quienes tienen buenas condiciones, pero les faltan cosas, y otros quienes recién entran al profesionalismo y tienen defectos, entonces se trata de ser exigente, en busca de la disciplina, un valor clave para mí. El fútbol ahora es más intenso y competitivo, así que se da el máximo".¿De dónde nació esa disciplina que le imprime a sus dirigidos?"Fui educado bajo los cánones de la obediencia y la disciplina en mi familia y en un colegio militar. De hecho, mi padre, en un momento, me enseñó el valor de la disciplina porque, pese a que no me gustaba el estudio, hizo que, finalmente, me graduara y eso me sirvió para toda la vida. Fueron vivencias y un estilo que me llevó a ser quien soy y eso lo comparto".¿Considera que eso se ve reflejado en sus equipos?"Se intenta aportar, a través de una generación de idea de juego, nuestra forma de defender, atacar, la flexibilidad táctica que tenemos, la estructura que se maneja de acuerdo al rival y esto hace que seamos un equipo preparado para cualquier partido, ya sea contra un 'grande' o de similares condiciones a las de nosotros. Todo esto con base en la disciplina".Además de ese factor, ¿Sumaría algún otro en este largo camino?"Todo ha sido un alimentar de conocimiento, que le permita a uno ser más completo, adaptándose a la modernidad de lo que es el fútbol ahora. Además, ser equilibrado en la cancha, entre lo defensivo y ofensivo para alcanzar resultados muy importantes. Esa mentalidad viene de hace años, queriendo ser protagonista, ganar y sumar siempre de a tres puntos".¿Ve la vida como el fútbol o viceversa?"Es casi que un estilo de vida, es una propuesta filosófica del trabajo que siempre he tratado de hacer y transmitir en los equipos, con buen fútbol, dinámicos, que vayan adelante, empujen, piensen en proponer, ser seguros defensivamente y analizar cada paso. Son principios que ayudan a crecer. Así que, en gran medida, lo que hago, lo transmito y así lo vivo".¿Quiénes fueron sus 'maestros' en este proceso?"Gracias a Dios siempre he estado en el fútbol, como jugador, desde los 14 años, luego como asistente y ahora en el rol de entrenador. En ese camino, compartí con grandes personas como Óscar Washington Tabárez, Vladimir Popovic, Jorge Luis Pinto, Fernando Suárez, Juan José Peláez, Jorge Luis Bernal, Humberto Ortiz, entre otros más de quienes pude aprender".Y el profesor Jorge Luis Bernal fue su 'mastro'..."Puedo decir que es mi 'padre' en el fútbol. Me guió, me abrió las puertas, me dio la oportunidad como asistente, aprendí demasido. Ahora, recuerdo que me quedaba dormido, mientras veíamos los videos de los rivales. No aguantaba el sueño (risas), pero de eso aprendí que uno debe estudiar muy bien a los contrincantes y es algo que sigo haciendo diariamente".¿Cómo era en su faceta de jugador?"Generalmente, fui capitán de cada uno de los equipos en los que estuve, ese liderazgo puede que sea la base para lo que se ha hecho a través de los años. Fueron los pilares o bases, después fue aprendiendo, estudiando, entrando en eso de la modernidad del fútbol, que ahora tiene metodologías claras, implementar en el modelo de juego de uno, en fin".¿Qué opinión tiene del trabajo como entrenador?"Es un cargo difícil, uno siempre trata de estar vigente. Ahorita, estamos ocho equipos, ocho entrenadores, lo que deja ver lo complejo de todo. Hay que estar a la altura competitivamente para poder desarrollar proyectos. Es una responsabilidad, de jugar bien, dinámico, ser equilibrado, dar resultados, ser inteligentes, manejar el grupi, guiar al equipo total, en fin".¿Algún momento que recuerde en particular y lo haya marcado?"Hay muchos, buenos, malos, en fin. Reciente, hubo un momento complejo, ya que sobre la fecha 16, siempre estuvimos clasificados, y en las últimas fechas fue difícil porque el equipo no perdía, pero tampoco se sumaba de a tres. A pesar de que se sufrió, se logró. Era injusto haber estado varias jornadas en los ocho y luego haber quedado sin nada en el final".¿Qué aprendizajes quedan de eso?"Son momentos que te ayudan a fortalecer el trabajo, a crecer como equipo, a dar siempre lo mejor. Nunca nada es fácil y tampoco todo es malo, también hay momentos de gloria. Cuando obtuvimos el campeonato de la B con Deportivo Pasto, enfrenté a Corinthias con Once Caldas en Copa Libertadores. Eso nos fortaleció, en lo personal y al cuerpo técnico".¿Y su cuerpo técnico?"El propio Carlos David Gómez y Pedro Luis Azate, mi asistente, han vivido muchas cosas también, pero nos fortalecimos y, ahora, somo mucho más maduros para tomar decisiones, analizar a los rivales, potenciar a nuestro equipo, preparar todo lo del día a día, entender a nuestros futbolistas, ayudarlos en cada faceta, sacar lo mejor de cada uno. Hay crecimiento".A propósito de eso, ¿Cuál es la semilla que sueña dejar en el fútbol?"Títulos, pero, además de eso, un valor humano grande. En Pasto tenemos un equipo que subsiste de los patrocinios, por el buen trabajo del doctor Óscar Casabón, atravesando situaciones complicadas; por eso, aspira a poder dejar al menos cuatro o cinco jugadores de formación que puedan ser útiles para que el equipo más adelante pueda vender y ganar".¿Cómo piensa cumplirlo?"Hemos estado hablando del tema del fortalecimiento de las estructuras y de las fuerzas básicas, que se deben arovechar un poco más por estar en una zona en donde salen jugadores, hablo del Litoral Pacífico, donde se encuentra calidad y ahí deberían pasar primero por Deportivo Pasto. Estamos en eso, tratando de formar una relación y sumar futbolistas".
Las emociones en los cuadrangulares finales de la Liga del fútbol colombiano no paran y este jueves 1 de mayo las acciones estarán presentes en el Grupo A. Alianza Petrolera buscará seguir en la cima, mientras que Atlético Nacional, Águilas Doradas y Deportivo Pasto evitarán a toda costa que lo anterior suceda. Los encargados de abrir el telón este jueves serán Pasto y Alianza Petrolera en el estadio La Libertad, a partir de las 6:15 de la tarde. El partido corresponde a la tercera jornada y los dirigidos por el cartagenero Hubert Bodhert esperan seguir sorprendiendo en esta parte final del campeonato; por el lado del conjunto nariñense quieren hacer respetar su localía y ascender en la tabla de esta zona. Un total de 18 futbolistas fueron citados por Bodhert para el cotejo contra el 'volcánico', entre los que se destacan Pedro Franco y Luciano Ospina en la parte posterior, así como Steven Rodríguez en la ofensiva. El equipo de Barrancabermeja tiene cuatro puntos en el Grupo A, mientras que Pasto suma dos unidades. Nacional no quiere quedarse atrás y busca el triunfo frente a Águilas DoradasEl cuadro 'verdolaga' no la tendrá nada fácil este jueves cuando reciba en el Atanasio Girardot al siempre complicado Águilas Doradas. Los dirigidos por el brasileño Paulo Autuori no quieren ceder más ventaja y el único objetivo es quedarse con los tres puntos contra los 'dorados'.Atlético Nacional suma dos puntos en el Grupo A y en su más reciente presentación por la Liga I-2023 sufrió frente a Alianza Petrolera (1-1) precisamente en el Atanasio, en un duelo donde la fuerte lluvia fue una de las protagonistas. De otro lado, Autuori llamó para este importante partido a un total de 18 partidos, los cuales son:Arqueros: Mier, Castillo. Defensas: Zapata, Castro, Aguirre, Banguero. Volantes: Gómez, Palacio, Deossa, Solís, Candelo, Jader, Torres, Barrera. Delanteros: Perea, Pabón, Da Costa, Jéfferson Duque.Por el lado de los 'dorados', estos también esperan revertir su momento, ya que sólo suman una unidad y son coleros de la zona. Los dirigidos por Lucas González hicieron un buen torneo en el 'todos contra todos' y ahora frente a los 'verdolagas' esperan tomar un nuevo vuelo. "Vamos a ir allá e intentar ganar, será un partido muy bonito, son los partidos que quieren jugar todo el mundo. Tenemos un plan claro", afirmó González en declaraciones que recoge las redes sociales de Águilas Doradas. Estos son los convocados de los 'dorados':
América de Cali lo intentó por todos los medios, pero falló en el último cuarto de cancha, en la definición. Incluso, tuvo una opción clara con Facundo Suárez en un cobro de penalti, pero el argentino desaprovechó la opción enviando el balón afuera. Al final, el 'escarlata' cayó 0-1 frente a Millonarios en el Pascual Guerrero. Tras el juego, Alexandre Guimaraes habló con la prensa.El timonel de los 'diablos rojos' dijo de entrada en su intervención con los medios que su equipo mereció un poco más y que le faltó algo de frescura por los laterales."El equipo mereció más de lo que fue el resultado, tuvimos un volumen de juego durante el primer tiempo nos podría haber puesto, por lo menos, empatar el juego, el rival hizo lo que tenía que hacer en el segundo tiempo, buscando un error de nosotros. Nos faltó un poco de frescura por los costados", dijo Guimaraes, quien sólo pudo contestar esta pregunta a causa de una fuerte gripa que lo aqueja.En la rueda de prensa también estuvo presente Carlos Darwin Quintero una de las figuras del América y también dejó su impresión del duelo contra el 'embajador'. Lamentó que no estuvieron finos en la última acción de cara a la portería de Álvaro Montero, del azul capitalino."La verdad es que en el segundo tiempo te puedo decir que sí, pero en el primer tiempo fue donde estuvimos más cerca de abrir el marcador, nos faltó ese toque, siempre tratamos de encontramos ante este tipo de equipos que juegan tan atrás, tratando de romper", manifestó Quintero sobre el análisis del juego contra el 'embajador'. A renglón seguido complementó el planteamiento ejercido por los dirigidos por Alberto Gamero. "Normal que ellos, con el marcador a favor, si ves todo el segundo tiempo ellos sólo hicieron una línea de cinco y esperaban cualquier error que pudiéramos cometer, ellos hicieron su trabajo, hicieron el gol y después se dedicaron a conservar su marcador. En los cuadrangulares, los equipos que juegan bien hasta les toca resguardarse y eso fue lo que hicieron y te cuesta bastante con equipos que se paran así".Ahora América espera recuperar los puntos perdidos en casa cuando se vuelva a enfrentar de nuevo a Millonarios, pero en esta ocasión en Bogotá. El partido está programado para el sábado 3 de junio a las 8:15 de la noche, en el estadio El Campín. El 'escarlata' suma cuatro puntos en el Grupo B.
Millonarios logró este miércoles tres puntos de oro en su visita al América de Cali y llegó a 7 unidades en el Grupo B. Los dirigidos por Alberto Gamero hicieron un partido inteligente y en los primeros minutos liquidaron el juego en el Pascual Guerrero.Tras el duelo por la tercera fecha de los cuadrangulares finales de la Liga I-2023, el DT samario habló en rueda de prensa sobre el desempeño de su equipo y de las variantes que utilizó en el esquema de juego para vencer al conjunto de Alexandre Guimaraes. "Prácticamente lo que no modificamos fue la defensa, los cuatro se comportaron bien, ellos tenían jugadores muy habilidosos, muy rápidos, por momentos los superaron, en otros ganaron los duelos, hicieron un buen partido", dijo de entrada Gamero.A renglón seguido destacó las cualidades de los 'escarlatas' y también alabó la buena definición por parte de su plantel en las opciones que tuvo de cara al arco de Diego Novoa. "América es un buen equipo y me parece que ganamos un partido bien jugado, tanto por ellos como nosotros. Nosotros definimos bien y creo que pudimos haber hecho otro goles en las transiciones. La palabra sufrir no, porque yo siempre le digo a ellos que planificamos el partido en la semana y cuando llegamos al estadio tenemos que tener tranquilidad; eran indicaciones, ellos saben que me van a tener en la raya, me gusta vivir el partido; les doy una ayuda a ellos", sostuvo el timonel de Millonarios. Otras declaraciones de Alberto Gamero:*Las lesiones de David Macalister Silva y Leonardo Castro"Lo de 'Maca' son dolencias normales de los partidos, yo hablé con él, le dije que de pronto podría estar en el banco, pero le dije que no quería arriesgarlo, que estuviera más entero para el día sábado. Lo de 'Leo', molestias; nosotros hemos jugado 31 partidos y ellos han jugado la mayoría, queremos que las dolencias no sean largas".*El proceso de los canteranos de Millonarios"Pienso que ellos que a parte que han entendido que es estar en Millonarios, han puesto toda la voluntad, me parece que tenemos una camada de experiencia que ayuda mucho; a parte de que creen, los ayuda. Hay constante diálogo con ellos, todos trabajan para jugar".*Está definido el grupo"Estamos en un grupo duro, en un grupo bravo, hoy Medellín que perdió tiene posibilidades, no nos sentimos clasificados ni pensamos que lo viene es fácil. América siempre va a Bogotá a pelear, es un equipo bravo. Hay que recuperarnos. Nos llevamos tres puntos importantes ante un gran equipo, pero esto aún no está definido".
Argentina, que estaba invicta en el torneo, dijo adiós este miércoles al Mundial Sub-20 que organiza tras perder por 0-2 con Nigeria, mientras que Brasil y Colombia ganaron y se alistan para jugar este sábado los cuartos de final ante Israel e Italia, respectivamente.1. BRASIL, SIN PROBLEMAS ANTE TÚNEZCon goles de Marcos Leonardo, de penalti, de Matheus Martin y con un doblete de Andrey Santos, la selección brasileña goleó por 4-1 a Túnez y avanzó a los cuartos de final donde se medirá con Israel el próximo sábado en el estadio San Juan del Bicentenario.La Canarinha terminó con 10 jugadores por la expulsión de Robert Renan a los 45 minutos.2. COLOMBIA GOLEA Y JUGARÁ CON ITALIACon cuatro goles en menos de veinte minutos en el comienzo del segundo tiempo, Colombia superó por 5-1 a una Eslovaquia que se mostró sólida hasta el entretiempo.Óscar Cortés (m.47 y m.94), Yáser Asprilla (m.49) y Tomás Ángel (m.51 y m.62) fueron los artífices de la victoria de la formación cafetera. Descontó a los 87 minutos Timotej Jambor.El rival de Colombia en cuartos de final será Italia, que este miércoles derrotó por 1-2 a Inglaterra, con un gol de penalti en el minuto 87 del artillero del certamen, Cesare Casadei.3. ARGENTINA DICE ADIÓS A SU MUNDIALNigeria dio el batacazo al eliminar a Argentina de su Mundial, tras vencerla este miércoles por 0-2 con goles de Ibrahim Muhammad a los 61 minutos y de Rilwanu Sarki a los 91, que enmudecieron a los aficionados locales en el estadio San Juan del Bicentenario.Los dirigidos por Javier Mascherano eran los únicos con marcha perfecta en el torneo junto a Estados Unidos.El rival de Nigeria en cuartos de final saldrá del ganador del choque de este jueves entre Ecuador y Corea del Sur.4. URUGUAY Y ECUADOR BUSCAN SU PASE A CUARTOSLa Celeste se medirá con Gambia y la Tri se enfrentará con Corea del Sur este jueves, en partidos que se jugarán en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero y que dejarán a los últimos clasificados a la instancia de los 8 mejores.5. UN MUNDIAL QUE YA CELEBRÓ 127 GOLESJugados hasta este miércoles 40 de los 52 partidos del Mundial, se han marcado 127 goles, para una media de 3,17 por encuentro.En la jornada de hoy se convirtieron 16 goles para un promedio de 4 dianas.6. CASADEI CON CINCO Y LEONARDO Y CORTÉS LO ESCOLTANEl italiano Cesare Casadei fue clave en el 1-2 de Italia ante Inglaterra, al anotar de penalti el gol de la victoria, y llegó a cinco dianas en la clasificación de artilleros del Mundial.Ahora lo persiguen con cuatro goles el brasileño Marcos Leonardo y el colombiano Óscar Cortés. Y con tres están el colombiano Tomás Ángel, el estadounidense Cade Cowell, el argentino Alejo Véliz, el ecuatoriano Justin Cuero y el frances Alain Virginius.
El pasado lunes 29 de mayo se enfrentaron La Equidad y el América de Cali femenino, en el juego válido por la ida de los cuartos de final de la liga colombiana. Sin embargo, el fútbol pasó a un segundo plano y las miradas cayeron sobre un altercado que sucedió, en mayor parte, entre Elizabeth Carabalí y Elexa Bahr, quien terminó por proporcionarle un puño directamente en la cara a la lateral 'aseguradora'.Pasadas unas horas, en las que las críticas y comentarios no faltaron; la jugadora número '7' del América de Cali, Elexa Bahr, decidió presentar disculpas por lo ocurrido, argumentando que la reacción mostrada fue gracias a la tensión del juego: "Primero quiero decirles que pido disculpas a La Equidad, al América, a mi equipo y mis entrenadores por mi reacción. Fue la tensión del juego y reaccioné de la manera equivocada, pero esto no es una excusa para este tipo de comportamiento".Sin embargo, terminó por disculparse y pedir que esta situación termine de manera inmediata, haciendo un llamado a mantener el fútbol en paz. "Espero que todo termine acá y mantengamos la paz en el fútbol. Espero que acepten mis sinceras disculpas y créanme que esto no me describe como persona y voy a continuar vistiendo la camiseta del América de Cali con orgullo. Creo en el futuro de este equipo", continuó argumentando la futbolista colombo-estadounidense.Finalmente, el mensaje de Elexa Bahr concluyó con un mensaje hacia la afición, haciendo referencia a que el equipo sigue concentrado en búsqueda del título. "Continuaremos enfocadas en el próximo partido y en nuestro principal objetivo que es ser campeonas", concluyó la 'escarlata'El mensaje de Elexa Bahr tras lo ocurrido en el partido del América de Cali contra La EquidadLas excusas presentadas por Elexa Bahr vinieron acompañadas por un comunicado oficial por parte del conjunto vallecaucano en donde se rechazan los actos de violencia hacia jugadoras y miembros del 'asegurador'. En el comunicado se lee: "América de Cali rechaza con vehemencia los actos de violencia hacia las jugadoras y miembros del cuerpo técnico de La Equidad. Invitamos a toda la hinchada escarlata a vivir la fiesta del fútbol en paz. El próximo lunes 5 de junio, acompáñanos a disputar los 90 minutos restantes del partido de vuelta de los cuartos de final ¡Todos juntos, ustedes en las tribunas y nosotros en la cancha!".Con la igualdad 0-0 entre ambas escuadras en el juego de ida, la clasificada a las semifinales se definirá en el Pascual Guerrero de Cali el próximo 5 de junio a las 7:30 p.m hora de Colombia.
En ‘plenas’ vacaciones, Luis Díaz pasó la pagina de la reciente temporada con el Liverpool, eso sí, no sin antes hacer un balance de lo realizado durante esta última campaña, a través de un mensaje en sus redes sociales, que tuvo inmediata repercusión por los aficionados ‘reds’.A pesar de estar disfrutando de sus días libres en tierras colombianas junto a su familia, el guajiro mantiene la mente en el conjunto inglés y lo que fue esta temporada a nivel individual, empeñada y permeada por la lesión en su rodilla que lo alejó de los terrenos de juego por varios meses, incluso, hasta llevarlo a intervención quirúrgica.Sin embargo, así como lo manifestó en su mensaje que compartió a través de sus redes sociales, queda un balance positivo y de aprendizaje por todo lo sucedido, de cara a lo que viene: “Muchachos, aunque se han aprendido muchas lecciones, una temporada difícil y extraña ha llegado a su fin. ¡Me gustaría agradecerles a todos por el apoyo durante mi recuperación y a todo el equipo en cada partido!”.“Fue un año de altibajos, pero al final conseguimos asegurarnos un puesto en los puestos europeos. Estoy seguro de que la próxima temporada será aún mejor y con más celebraciones. Sigamos trabajando duro para sobresalir y lograr los objetivos por los que nos jugamos. ¡Nos vemos la próxima temporada!”, sentenció el guajiro en su cuenta oficial de Instagram.Las réplicas de aficionados colombianos e hinchas ‘reds’ cundieron las caja de comentarios con mensajes posivtivios y de apoyo al ‘23’, quien ya dejó sus problemas físicos en el pasado y está centrado en disfrutar junto a su familia y, en su regreso a Liverpool, retomar ese nivel mostrado, que lo hizo figura y ficha inamobible dentro del onceno titular de Jurgen Klopp.Justamente, en las últimas horas ‘Luchito’ fue visto en territorio colombiano, acompañado de Geraldine Ponce, en un emotivo reencuentro con Enrique Serje, con quien compartió camerino en el Junior de Barranquilla en aquel bicampeonato del 2018 Clausura y 2019 Apertura.¿Cómo le fue a Luis Díaz en la presente temporada?El oriundo de Barracas logró completar un total de 21 encuentros durante toda la campaña con los ‘reds’, entre Community Shield, Champions League y Premier League, competencia en la que se ausentó desde la jornada once hasta la 31, fecha en la que nuevamente regresó frente al Leeds United, luego de varios meses de recuperación por su lesión de rodilla sufrida contra el Arsenal.
El italiano Andrea Radrizzani, propietario del Leeds inglés, adquirió la Sampdoria y lo salvó de la quiebra y un descenso a Serie D -cuarta categoría- gracias a una ampliación de capital de 40 millones de euros.La Sampdoria, un equipo italiano histórico, estuvo a punto de tener que declararse en bancarrota e iniciar una reconstrucción desde la Serie D. Tras una temporada fatídica en lo futbolístico, colista de la Serie A, las sensaciones no eran buenas tampoco en los despachos de la entidad, que tenía hasta el 30 de mayo como fecha límite para encontrar el capital necesario para salvar al equipo."La Sampdoria comunica que la Junta General de Accionistas ha aprobado la delegación en el Consejo de Administración para la emisión de un préstamo de obligaciones y para una ampliación de capital de hasta 40 millones, funcional a la ejecución del plan de reestructuración de la compañía", comunicó el equipo en la noche de este martes.Finalmente, el ahora exdueño del club, el italiano Massimo Ferrero, se echó a un lado y permitió que Radrizzani entrara con esa ampliación de capital que salva a la 'Samp' de descender varias divisiones."He vendido La Sampdoria. Ya está bien de buscar un chivo expiatorio, los errores no los he cometido yo", declaró Ferrero a la cadena 'Telenord'."Decidí con el corazón y por la gente. Lo único que digo es que un día me echaréis de menos. Buena suerte a Andrea Radrizzani, que es un hombre de fútbol", sentenció el expropietario.Por su parte, el nuevo propietario expresó su alegría por haber conseguido, al límite, terminar el proceso de adquisición."Ya podemos decirlo. Fue una verdadera batalla, pero finalmente podemos decir que lo hemos logrado. Estamos encantados de poder anunciar que hemos completado la adquisición de este extraordinario club", expresó.En la compra del conjunto genovés intervino también el italiano Matteo Manfredi, su socio.Además, el seleccionador italiano Roberto Mancini, mítico exjugador de la 'Samp', celebró que su equipo no descendiera a Serie D y que empezara a construir un proyecto nuevo de la mano de Radrizzani acordándose de su compañero Gianluca Vialli, también exjugador del combinado 'blucerchiati', fallecido el pasado 6 de enero."Mi primer pensamiento fuiste tú", publicó el seleccionador en Instagram, un mensaje que acompañó con una foto de Vialli con la camiseta de la Sampdoria.
Tras varias semanas de expectativa acerca de lo que será el futuro de James Rodríguez, luego de su salida de Olympiacos, ya se conoció cuál sería el posible destino del mediocampista colombiano en el ‘Viejo Continente’, donde ya tiene conversaciones adelantadas y bien encaminadas con el Besiktas de Turquía, para sumarse a la nómina en la siguiente temporada.Según lo hizo saber Tranfermarkt, el ‘cafetero’ no ha perdido el tiempo y, mientras se mantiene en forma de manera individual, ya tendría pactado un acuerdo con el conjunto turco que, antes de su salida de Grecia, ya había manifestado interés por él.“Tal como lo ha adelantado el portal turco ‘Sabah’ en las últimas horas, James Rodríguez y Besiktas habrían llegado a un acuerdo verbal para unir caminos en la temporada 23/24. Dicho rumor se ha venido cocinando desde hace meses, incluso antes de haber terminado su ciclo con el cuadro griego”, informó el portal especializado en transferencias.Esta primicia generó gran repercusión en los medios locales, tales como ‘Sporx’, que no solo replicó la noticia, sino que también se atrevió a dar número y cifras exactas que manejaría esta importante operación: “esta es una negociación que ronda los 2,5 millones de euros anuales por los siguientes dos años”.De concretarse su llegada al Besiktas, James Rodríguez estaría firmando una nueva etapa en su carrera profesional por el ‘Viejo Continente’, luego de su paso por el Porto de Portugal, Mónaco de Francia, Real Madrid de España, Bayern Múnich de Alemania, Everton de Inglaterra y Olympiacos de Grecia, su última y más reciente experiencia.A pesar de su salida prematura con el conjunto de El Pireo, antes de culminar la temporada, Rodríguez Rubio se marchó de los ‘rojiblancos’ con un total de 23 encuentros, en los que logró marcar cinco goles y seis asistencias.¿Cómo va el Besiktas en la presente temporada?A falta de dos jornadas para culminar la presente campaña, Galatasaray ya se coronó campeón del rentado local, haciéndose con la única casilla de Champions League, por lo que Besiktas, que actualmente es tercero con 74 unidades, ya aseguró su presencia en la Conference League de la siguiente temporada.De llegar al conjunto turco, James inmediatamente ya tendría la posibilidad de jugar competencia europea, hecho que hace varias campañas no sucede, siendo la presente Europa League una oportunidad fallida para el ‘10’, debido a que no alcanzó a ser inscrito en las fechas estipuladas por el conjunto griego.
De la mano de Tomás Ángel y Óscar Cortés, la Selección Colombia Sub-20 se encaminó directo hacia los cuartos de final del Mundial 2023, que necesitó de otra gran actuación de los delanteros ‘cafeteros’ para resolver la falta de gol en la primera parte frente a Eslovaquia, a quien vencieron con un resultado final de 5-1.Respondiendo en cancha a la confianza que Héctor Cárdenas les dio nuevamente con la titularidad, los atacantes dijeron presente con grandes muestras de técnica y calidad, marcando dos auténticos golazos en el certamen orbital.Sin embargo, su presencia no brilló por sí sola, pues, la presencia del ‘embajador’ no pasó por alto para Eslovaquia, quien sufrió el fútbol de Óscar Cortés en su máxima expresión, con pases, enganches, desequilibrio, goles y asistencias, que le dieron una abultada y contundente victoria a la ‘Tricolor’ en ‘octavos’, para sellar la permanencia del combinado nacional en el certamen orbital.El primero en decir presente fue justamente el actual futbolista de Millonarios, quien destacó sus cualidades defensivas para robar una pelota muy cerca al arco contrario y definir con categoría frente a Adam Danko, quien nada pudo hacer para evitar la apertura del marcador.De ahí en adelante, la ‘Tricolor’ fue una ‘demoledora’ en ataque, orquestada por Ángel y Óscar, quien nuevamente apareció en una función diferente, conectando con pases de primera intención junto a Yaser Asprilla para romper líneas internas, hasta culminar en un remate potente del futbolista de Watford, quien marcó el 2-0 parcial, dos minutos después de la apertura del marcador.Ya con un gol y asistencia a su cuenta, Cortés dejó las riendas del ataque colombiano a cargo de Tomás Ángel, quien, después de tener el arco cerrado en la primera mitad, apareció en el complemento con más claridad en el último cuarto de cancha, anotando un doblete para el 4-0 parcial.Primero a los 52 minutos, con un remate de media distancia que Danko no pudo evitar, sin embargo, como duelo ‘mano a mano’ que el ‘cafetero’ le armó al europeo, once minutos después nuevamente se reportó en el área de Eslovaquia con una definición a pura técnica, abriendo la pelota al palo derecho del golero, quien solo vio cómo Tomás celebraba junto a sus compañeros.Ya como figuras y protagonistas principales de este importante paso a los cuartos de final para Colombia, Óscar Cortés no se conformó y nuevamente buscó el arco contrario, marcando el 5-1 definitivo con un auténtico golazo, que se robó las miradas y emociones de todos los presentes en el estadio San Juan del Bicentenario.Así las cosas, Cortés y Ángel se consolidaron como los más destacados del encuentro de esta tarde en el estadio Bicentenario de San Juan, en Argentina, para llevar a la Selección Colombia Sub-20 a los cuartos de final del Mundial juvenil, y seguir con el sueño del título orbital.
Nos encontramos en plena etapa mundialista mientras transcurre la acción en la Copa del Mundo Sub-20 de Argentina 2023. Las redes sociales del certamen han despertado y de esa forma han aprovechado para recordar a grandes jugadores que han dejado huella en la cita orbital. Este miércoles, en la previa del duelo entre la Selección Colombia juvenil y su similar de Eslovaquia, válido por los octavos de final, el elegido por la cuenta oficial del Mundial, fue James Rodríguez.En la cuenta de Twitter, elogiaron al cucuteño y "su talento goleador" en la Copa del Mundo Sub-20 y el Mundial de mayores, donde supo brillar con la camiseta 'tricolor'. En aquella publicación realizaron un video en el que recopilaron algunas de sus anotaciones en aquellos certámenes internacionales.El primero que se recuerda es su anotación desde los doce pasos contra Francia, en el que fue el partido inaugural de la cita orbital celebrada en Colombia; luego se muestra su anotación contra Malí; y por último su gol frente a Costa Rica.En seguida pasaron las imágenes de sus goles en el Mundial de Brasil 2014, en el que lograría consagrarse como el goleador del certamen, y a su vez recibir el premio Puskas a la mejor anotación del 2014. Así las cosas, en el video se puede apreciar su tanto frente a Grecia; después su gol frente a Costa de Marfil; en seguida su golazo contra el seleccionado 'nipón'; luego su doblete contra el combinado 'charrúa'; y por último la diana frente a la 'Canarinha', en los cuartos de finalDe este modo le llegaron los turnos para recibir elogios al cucuteño, quien ha sabido brillar con la camiseta 'tricolor' en las citas orbitales. Y es que si bien Rodríguez Rubio no es atacante, ha sabido demostrar su "talento como goleador" con la camiseta del combinado patrio.El mediocampista de 31 años se encuentra como el segundo máximo artillero en la historia de la Selección Colombia de mayores, con 26 goles, ubicándose por grandes atacantes que han defendido a la 'tricolor', como son los nombres de Arnoldo Iguarán, Faustino Asprilla, Adolfo 'Tren' Valencia, entre muchos otros.Recordemos que todo esto surge en medio de la participación mundialista de la selección juvenil, que se encuentra disputando la Copa del Mundo de Argentina, donde han demostrado ser uno de los equipos más fuertes del certamen, al haber avanzado a los octavos de final de forma invicta y como líderes de su respectivo grupo.
Con un auténtico golazo, Yaser Asprilla marcó el segundo tanto de Colombia frente a Eslovaquia, para empezar a encaminar la victoria 'Tricolor' y su paso a los cuartos de final del certamen orbital.Dos minutos después de la apertura del marcador, el actual jugador del Watford de Inglaterra protagonizó una jugada a puro toque junto a Óscar Cortés, quien lo complementó con pases de primera para romper las líneas internas del conjunto visitante.Sin embargo, frente a la gran jugada colectiva del combinado nacional, Asprilla pondría la cereza del pastel con un disparo de media distancia, imbatible para el guardameta rival, quien vio el esférico ingresar dentro de los tres palos.
Se dice en el argot popular que 'hijo de tigre sale pintado', y Tomás Ángel ha demostrado que tiene la calidad y poder de artillero, que hace algunos años demostró su padre cuando estuvo activo en el fútbol. El ahora heredero del apellido, que dejó grandes anécdotas en Atlético Nacional, Aston Villa y en la 'tricolor', ha estado a la altura en el Mundial Sub-20, y este miércoles fue otra demostración más.Así las cosas, en un partido que parecía complicársele a la Selección Colombia Sub-20, en la parte complementaria aparecieron los hombres de calidad y en un 'abrir y cerrar de ojos' pusieron el marcador a su favor y en un atronadora goleada con tantos de Óscar Cortés (2), Yaser Asprilla, y el atacante del conjunto 'verdolaga', también por partida doble.De este modo, en la cuenta oficial de la Copa del Mundo de la FIFA, aprovecharon el gran momento de Tomás Ángel para destacarlo en una publicación, en la que recordaron también a su padre.En una creativa imagen pusieron en la parte superior a Juan Pablo en su momento como jugador, y a Tomás Ángel acompañándolo como niño en la tribuna; y en la inferior al otrora futbolista de la 'tricolor' sentado en la tribuna viendo a su hijo, mientras celebra uno de sus goles en la cita orbital.Además de lo anterior, destacaron a Tomás Ángel, y afirmaron que tiene "sangre de goleador".Y es que el delantero de 20 años se ha sabido ganar un puesto en el once de gala de la Selección Colombia Sub-20, luego de haber iniciado el Mundial como suplente.Si bien, no estuvo como la ficha principal en los primeros encuentros, en la segunda jornada frente a Japón el futbolista del registro de Atlético Nacional ingresó en la parte complementaria, y con su gol le dio la victoria a la 'tricolor', con la cual aseguró su cupo a los octavos de final de forma anticipada.Con sus goles se ganó un puesto en el once de gala del equipo dirigido por Héctor Cárdenas, y este miércoles en el compromiso vital por un cupo a los ocho mejores del certamen, Tomás Ángel volvió a estar a la altura de las expectativas, convirtiendo por partida doble.Los tantos del antioqueño se dieron de forma consecutiva al minuto 51 y 62, en dos jugadas en las que demostró su gran calidad frente al arco, que le permitió convertirse en uno de los goleadores de la 'tricolor', en lo que llevan del certamen.Cabe resaltar que el máximo artillero hasta el momento es Óscar Cortés con cuatro tantos, seguido de Tomás Ángel con tres dianas. Y ahora en cuartos de final, van por más celebraciones y alegrías para nuestro país.
La FIFA reclamó este miércoles "justicia y respeto" en la venta de derechos para la transmisión del Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda 2023 y señaló que las ofertas de algunos mercados, comparadas con las del Mundial masculino del año pasado, "no reflejan el valor del juego"."Ofertas de solo 1-3% en algunos mercados, comparadas con las de la Copa del Mundo del año pasado, no reflejan el valor del juego. Las audiencias matinales serán elevadas en Europa. Más beneficio, igual a más inversión en fútbol femenino", señaló en redes sociales el director de relaciones con los medios de la FIFA, Bryan Swanson.El llamamiento de la FIFA se produjo este miércoles después de que los gobiernos de Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido mostraran su preocupación porque no hay acuerdo en sus respectivos países para la transmisión del campeonato y pidieran a las partes que se movilicen para llegar a un compromiso rápidamente.Los ministros de Deportes de estos cinco países aseguraron en una declaración publicada este miércoles que "la exposición mediática del deporte femenino tiene un impacto muy significativo para el desarrollo de la práctica deportiva entre las mujeres y las niñas".Dado ese potencial, los ministros consideran que es su deber "movilizar plenamente" a las partes implicadas, es decir, la FIFA como propietaria de los derechos de televisión y los difusores como potenciales compradores de esos derechos para "alcanzar rápidamente un acuerdo".El pasado día 22, en Madrid, la secretaria general de la FIFA, Fatma Samoura, destacó el valor de una cita como el Mundial y abogó por un acuerdo lo más pronto posible para cerrar la venta de los derechos de la competición, que se jugará del 20 de julio al 20 de agosto."Queremos igualar algún día las diferencias entre los y las futbolistas, pero no podemos desarrollar el fútbol femenino solos. Tenemos socios como los patrocinadores y los dueños de los derechos de televisión y nuestra idea es muy simple, este torneo tiene un valor y lo hemos visto cuando hemos decidido separar la venta de los derechos para los Mundiales masculino y el femenino", dijo Samorua, que participó en la presentación del trofeo de la Copa del Mundo femenina en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid).