Sin su estrella, quien abandonó la cancha con problemas musculares minutos después del arranque, la selección brasileña no pasó este domingo de un agrio empate y acumula cuatro encuentros sin ganar. Brasil encadenó su cuarto partido sin victoria al empatar en un amistoso con Nigeria (1-1), este domingo en Singapur, en un duelo marcado por la lesión de Neymar, que se retiró con molestias en el muslo izquierdo En el minuto 8, el jugador de 27 años se llevó la mano al muslo poco después de un esprint, pero siguió en el terreno de juego, hasta que cinco minutos después fue sustituido por Philippe Coutinho. Para lamentar: riñas y desmanes entre varios hinchas, tras el partido entre Colombia y Chile En el banquillo, el equipo médico de la 'Seleçao' le puso una bolsa de hielos en la parte trasera del muslo del atacante, quien disputaba su partido 101 con Brasil. Esta lesión podría comprometer su regreso a la Liga de Campeones en el campo del Brujas, el próximo 22 de octubre, con el PSG. La estrella ya se había lesionado con la Seleçao el 5 de junio, en el tobillo, en un amistoso contra Catar que le costó la participación en la Copa América, que Brasil ganó en casa en julio. La Seleçao, que no gana desde que consiguió el torneo continental, extendió su racha negativa. Había empatado, también 1-1, ante Senegal el jueves, en su otro duelo disputado en Singapur. En septiembre igualó 2-2 contra Colombia y cayó por 1-0 frente a Perú. "Fueron dos partidos de prueba, para ver alineaciones distintas. Es un período en el que tenemos que probarnos y encontrarnos, pero tenemos que encontrar lo más rápido posible el patrón de juego que teníamos, que era bien sólido", señaló el central Marquinhos sobre los dos tristes empates en Singapur. Casemiro rozó el doblete Protagonista de una muy buena primera parte, Nigeria se fue al descanso por delante gracias al gol de Joe Aribo (34), que se dio un festín en medio de tras brasileños antes de batir a Ederson. En la segunda mitad Brasil dispuso de un buen puñado de ocasiones. El centrocampista del Real Madrid Casemiro igualó (48) al rebañar un remate de cabeza de Marquinhos que se fue al larguero. El propio Casemiro tuvo el triunfo en su testa a la hora de juego, pero su remate se fue al larguero. "Si hablamos de resultado, nunca es bueno un empate, siendo Brasil y con la calidad de los jugadores. Siempre queremos buscar la victoria. En la segunda parte la respuesta fue muy buena, detrás en el marcador y contra un equipo muy fuerte físicamente", analizó Casemiro. Antes, nada más comenzar la primera parte, Nigeria había podido marcar con un gran disparo de Victor Osimhen, sensación del fútbol francés con el Lille, pero Ederson demostró galones en una gran parada. Brasil reaccionó con un cabezazo de Gabriel Jesus que salvó in extremis el arquero Francis Uzoho (27) Tras el gol de Casemiro y su remate al larguero, Brasil tuvo la victoria en otros dos 'match balls'. En el 72 Gabriel Jesus bailó en la derecha hasta alcanzar la línea de fondo e incomprensiblemente Richarlison disparó fuera tras el pase de la muerte. Luego Coutinho tuvo un remate con toda la portería delante, pero se topó con un defensa (85).
La ‘canarinha’ intentará poner fin a su sequía de victorias este domingo, cuando enfrente en juego amistoso a la selección de Nigeria, en el Estadio Nacional de Singapur. El seleccionador brasileño, Adenor Leonardo Bacchi 'Tite', afirmó este sábado que no se preocupa tanto por el resultado de un partido, sino por el desempeño y el equilibrio de sus jugadores dentro de la cancha. "El desempeño me preocupa. Y si el equipo está equilibrado. El resultado es consecuencia y no siempre refleja lo que fue el partido", dijo Tite en una rueda de prensa en Singapur en la víspera del amistoso entre las selecciones de Brasil y Nigeria. El entrenador agregó que no puede "ser rehén de resultados", pero mostró preocupación por la mala racha de la Canarinha, que acumula tres partidos sin vencer. Tite señaló que la presión por ganar es "normal" y que después del reciente empate 1-1 ante Senegal el pasado jueves, su equipo requiere "ajustes" tanto en la forma de jugar como en las funciones de algunas de sus piezas principales. Por eso, en el entrenamiento de este sábado, hizo pruebas con otros jugadores que podrían ocupar las posiciones del volante Philippe Coutinho y del defensor Alex Sandro en el encuentro de este domingo. Fernando Muslera no jugará el partido contra Perú, por el nacimiento de su hija "Nosotros hemos cambiado la forma de jugar y las funciones. Sirve para esos ajustes, experimentos. Jugadores de profundidad de lado, o para armar. Por eso la opción de la salida de Coutinho", explicó Tite. El técnico agregó que los cambios "no son simples", porque "cuando se cambian características, se cambia la mecánica del equipo". Brasil intentará poner fin a su sequía de victorias este domingo, cuando se medirá en un partido amistoso a la selección de Nigeria en el Estadio Nacional de Singapur. La Canarinha buscará su 'redención' tras la igualada ante Colombia (2-2) y la derrota frente a Perú (1-0), en septiembre pasado, y el empate del último jueves frente a Senegal (1-1). Pese a la posible ausencia de Coutinho en la cancha, todo apunta a que Tite contará con su tridente ofensivo formado por Neymar, Gabriel Jesús y Roberto Firmino.
Salisu Yusuf, miembro del cuerpo técnico de Gernot Rohr, no podrá llevar a cabo ninguna tarea profesional relacionada con el balompié y deberá pagar una multa de 5.000 dólares (4.315 euros). La Federación de Fútbol de Nigeria (NFF) suspendió durante un año al segundo entrenador del combinado nacional, Salisu Yusuf, después de que se publicase un vídeo en el que éste aceptaba un soborno por valor de 1.000 dólares (863 euros), informan este miércoles los medios locales. Unas grabaciones hechas públicas el pasado 24 de julio muestran a Yusuf, en septiembre de 2017, aceptando el dinero de manos de dos periodistas de incógnitos que se hacían pasar por agentes de futbolistas y le pedían que incluyese a dos jugadores en la lista nacional para un campeonato disputado a principios de este año. Vea acá: Las nuevas caras en la convocatoria de Colombia y su paso por las selecciones juveniles Los dos falsos agentes prometieron a Yusuf obtener un 15 % de los contratos que consiguieran los dos futbolistas, tras lo que el entrenador aseguró que los dos jugadores, Osas Okoro y Rabiu Ali, serían incluidos en la selección para el Campeonato de África de Naciones (CHAN), competición continental restringida a los futbolistas que juegan en las ligas de sus respectivos países. Según las informaciones, Yusuf percibe un sueldo mensual de 3 millones de nairas (8.330 dólares, 7.120 euros). El preparador dirigió a Nigeria en el CHAN e iba a ser encargado de llevar las riendas de las "Súper Águilas" en los próximos Juegos Olímpicos, los de Tokio 2020. Yusuf, uno de los entrenadores más conocidos del país, envió un comunicado a la BBC en el que asegura que no incumplió ninguna regla y afirma que no se comprometió a seleccionar a ningún jugador en concreto. Vea también: Sebastián Pérez fue presentado como nuevo jugador del Pachuca, de México Asimismo, el técnico indica que la cantidad que recibió fue de 750 dólares (641 euros) y que vio el dinero como "un valor simbólico y trivial" y que aceptarlo entraba dentro de lo permitido por la normativa de la FIFA. La grabación es parte de un trabajo de investigación realizado por el periodista ghanés Anas Aremeyaw Anas ("Tiger Eye") sobre la corrupción en el fútbol africano, que ya causó la disolución de la Asociación de Fútbol de Ghana (GFA) y provocó que su presidente, Kwesi Nyantakyi, dejase sus puestos en la FIFA y en la Confederación Africana de Fútbol (CAF), de la que era vicepresidente. Otro de los casos sonados derivados de esta investigación es el del árbitro keniano Aden Marwa Range, uno de los asistentes africanos seleccionados para el Mundial de Rusia, al que finalmente no acudió después de haber sido grabado aceptando un soborno por valor de 600 dólares (506 euros) para supuestamente influir en el resultado de un partido internacional. Descargue aquí completamente gratis la aplicación de Gol Caracol Resultados
El órgano que rige el fútbol mundial decidió no suspender a Nigeria, tras constatar que su presidente, Amaju Melvin Pinnic, y el secretario general, Mohammed Sanusi, han recuperado el control efectivo de la organización africana. La FIFA consideraba que estos dos dirigentes son los responsables legítimos de la Federación y exigió que se les devolviera el control bajo la amenaza de suspensión. Lea acá: Luka Modric, Ronaldo y Mohamed Salah, nominados a mejor jugador del año de la UEFA "A la vista de estas circunstancias, la FIFA considera que las condiciones fijadas por el Ejecutivo han sido cumplidas y consecuentemente la suspensión de la NFF no entrará en vigor", informa la FIFA en un comunicado. No obstante, la FIFA advierte que seguirá vigilando la situación en la Federación Nigeriana para asegurarse de que se cumplen sus regulaciones. Para descargar la aplicación Gol Caracol Resultados ingrese ACÁ
El centrocampista del Chelsea anunció este miércoles que, "después de considerarlo mucho", ha tomado la decisión de dejar el combinado nacional con 27 años. Moses, nacido en Lagos, vive en Inglaterra desde que tenía 11 años y en su carrera ha vestido las camisetas de Crystal Palace, Wigan Athletic, Chelsea, Liverpool, Stoke City y West Ham. El jugador fue internacional con Inglaterra en todas las categorías inferiores, desde la sub-16 hasta la sub-21, aunque en 2011 decidió representar a Nigeria, selección con la que jugó las Copas del Mundo de Brasil 2014 y Rusia 2018. Vea acá: Danijel Subasic, compañero de Falcao, se retira de la Selección de Croacia "Quiero anunciar que, después de considerarlo mucho, he tomado la decisión de no volver a jugar más con la selección. He vivido algunos de los mejores momentos de mi vida vistiendo la camiseta de las 'Súper Águilas' y me llevo recuerdos que guardaré siempre. Nada podrá igualar el poder haber representado con orgullo al país", expresó Moses en un comunicado publicado en su cuenta de Twitter. "Sin embargo, creo que es el momento de dar un paso al costado para centrarme únicamente en mi club y en mi familia y para dejar sitio a las nuevas generaciones de estrellas de las 'Súper Águilas'. Somos un país con muchos jóvenes con talento y ahora ha llegado su momento", añadió. "Hay muchísimas cosas de los últimos años que recuerdo con un cariño especial, desde el día en el que debuté hasta el haber defendido la camiseta de Nigeria en dos Mundiales, pasando por la victoria en la Copa de África, la primera del país desde 1994", prosiguió. Lea acá: ¡Nuevamente, 'don Andrés'! Iniesta se reportó con soberbio golazo en Japón "Ya he hablado por teléfono con el seleccionador y me gustaría darle las gracias a todo el cuerpo técnico, a la federación y a todos mis compañeros por el tremendo apoyo a lo largo de los años. Lo más importante es agradecer al pueblo nigeriano por haber confiado en mí y por estar conmigo durante este tiempo. Seré siempre un nigeriano orgulloso que no dejará nunca de animar al equipo", concluyó Moses. Para descargar la aplicación Gol Caracol Resultados ingrese ACÁ
A pesar de que la policía nigeriana logró liberarlo este lunes, el futbolista africano aseguró que ha sufrido torturas y está ingresado en un hospital. El padre de Obi Mikel, capitán de la selección de Nigeria, fue secuestrado horas antes del encuentro del Mundial contra Argentina del pasado 26 de junio y liberado este lunes por la policía nigeriana, según afirmó este martes el futbolista al diario británico "The Guardian". El centrocampista del equipo chino Tianjin Teda, que militaba en el Chelsea hasta el año pasado, recibió la noticia del secuestro cuando viajaba en el autobús de su selección hacia el estadio de San Petesburgo el martes de la semana pasada. Según relató el jugador a "The Guardian", un miembro de su familia le llamó para explicarle la situación y le dio un número de teléfono que le habían facilitado los secuestradores, que le pidieron que pagara un rescate. Arma tu Selección Colombia titular para los partidos del Mundial Rusia 2018 Mikel, de 31 años, explicó que su padre se dirigía a un funeral en el suroeste de Nigeria cuando fue secuestrado. A pesar de que las fuerzas de seguridad han podido liberarle, el futbolista aseguró que ha sufrido torturas y está ingresado en un hospital. "Jugué mientras mi padre estaba en manos de esos bandidos. Tuve que contener el trauma. Recibí una llamada cuatro horas antes del inicio del partido para decirme lo que había pasado", señaló. Nigeria perdió aquel encuentro por 2-1 contra Argentina, lo que llevó a su selección a la eliminación del Mundial. Para descargar la aplicación Gol Caracol Resultados HAGA CLIC ACÁ
El arquero del River Plate argentino fue titular en la agónica victoria de la albiceleste frente a la Selección de Nigeria, este martes, que le dio la clasificación a los octavos de final del certamen orbital. El guardameta de la selección argentina y River Plate Franco Armani, un ídolo en Colombia tras su paso por Atlético Nacional, asumió el arco de la Albiceleste en la trascendental y agónica vitoria por 1-2 ante Nigeria, en medio de una crisis tras el error de Willy Caballero. Tranquilo, con no demasiado trabajo en la primera parte y mucha más agitación en la segunda ante los contragolpes de las ‘súper águilas’, que amenazaron hasta en nueve ocasiones su portería pero no llegaron a rematar a puerta más que tres veces, el portero de River cumplió con el trabajo en día crítico. Sabía Armani que su actuación se iba a mirar con lupa después del error de su compañero Caballero ante Croacia que costó a Argentina el primero de los tres goles que encajó ante el conjunto balcánico, un pase picado hacia Gabi Mercado falto de fuerza que rescató Ante Perisic para hacer el primero contra Argentina. El entorno, la afición, los medios de comunicación pedían a Armani, y el seleccionador argentino Jorge Sampaoli lo llevó a la rueda de prensa previa al partido en San Petersburgo, pero sin confirmar si su paisano de Casilda (Santa Fe) sería de la partida. No cabía esperar otra cosa y ocupó el arco ante Nigeria. Arma tu Selección Colombia titular para los partidos del Mundial Rusia 2018 Tras el partido, el meta de River Plate agradeció el apoyo de sus compañeros y se mostró "orgulloso" por el esfuerzo de todo el plantel para llegar al agónico triunfo con el gol de Marcos Rojo a tres minutos del final del tiempo reglamentario. "Se entregó todo dentro del campo de juego. Estoy muy orgulloso del plantel que tenemos. Salimos adelante, el equipo sacó el pecho sabiendo que la clasificación se iba a dar", manifestó el arquero, que también agradeció a River la proyección que le dio en el campeonato argentino para ser convocado con la albiceleste. Porque Armani fue el arquero que regresó. Formado en las categorías inferiores del Estudiantes de La Plata, después de salir a préstamo en varias ocasiones a equipos como Ferro Carril Oeste o Deportivo Merlo, tomó la decisión de salir de su país, al Atlético Nacional de Colombia. En Medellín se convirtió en leyenda, pasó siete temporadas en las que se convirtió en el jugador con más títulos con la camiseta 'verdolaga', un total de trece, entre ellos la Copa Libertadores de 2016, en la que fue una de las figuras del torneo, especialmente contra sus compatriotas de Rosario Central en cuartos de final. El autor de la 'triple atajada', la famosa parada contra Rosario en la Libertadores de 2016, tuvo hasta el beneplácito de una leyenda del fútbol mundial: el portero colombiano René Higuita, entrenador de porteros en Atlético Nacional que le trató y destacó su compromiso, humildad y carisma. Hace apenas siete meses, cuando se conoció su fichaje por el River Plate argentino, más de 30.00 aficionados acudieron al estadio Atanasio Girardot de Medellín para despedir a su estrella. "Me comprometo hoy a que en mi final de carrera deportiva me voy a retirar en Atlético Nacional", dijo entre aplausos y cánticos un emocionado Armani, que se marchó del Nacional con el récord de imbatibilidad del club, establecido en 1.046 minutos. Pero cuando River Plate llamó a su puerta, Armani reclamó a los directivos de Nacional que le dejaran escapar. No fue fácil porque reclamaron al club 'millonario' el pago íntegro de la cláusula de rescisión, pero el pasado mes de enero fue presentado como nuevo futbolista del equipo del barrio porteño de Núñez. En Colombia suspiraron por el meta aún estando en Buenos Aires. El propio Armani llegó a contemplar la posibilidad de jugar con los 'cafeteros' estando en el Nacional, y a menos de tres meses del Mundial, los medios colombianos especulaban con la posibilidad de que se hubieran iniciado los trámites para que el portero pudiera ser seleccionable por José Pékerman. No se dio y la llamada de Sampaoli acalló todos los rumores. Armani se apuntó a los '23' de la albiceleste, y en su momento más crítico, respondió al envite con solidez. Ante Francia tendrá una prueba de la máxima exigencia ante los Antoine Griezmann, Kylian Mbappé y compañía. Para descargar la aplicación Gol Caracol Resultados HAGA CLIC ACÁ
Los suramericanos consiguieron su quinto triunfo contra los nigerianos en la historia de la máxima cita del balompié. Para descargar la aplicación Gol Caracol Resultados HAGA CLIC ACÁ
Franco Armani: se jugó la vida con Argentina y respondió, no desentonó
Independiente Santa Fe está de celebración, cumple su aniversario 80 y su rica historia, su grandeza, hinchada y logros a nivel nacional e internacional salen a relucir en una fecha tan especial."Hay camisetas de ídolos de Santa Fe que uno tiene, de colección, y ni los jugadores las conservan"Los ‘cardenales’ en su historia tiene muchos logros, jugadores, ídolos, pero hay un título muy especial para todos: la Copa Sudamericana 2015.Por esa razón y ante los 80 años de Santa Fe GolCaracol.com charló con Gerardo Pelusso, el técnico que llevó a los rojos bogotanos a la gloria continental, tras liderar una excelente camada de futbolistas (Yerry Mina, Luis Manuel Seijas, Francisco Meza, Wilson Morelo, Ómar Pérez, entre otros) a levantar la Sudamericana tras vencer 3-1 en los penaltis, en El Campín, a Huracán, de Argentina.¿Qué decir de Independiente Santa Fe?“La verdad que Santa Fe ha sido una cosa muy importante en nuestras vidas, sea por lo deportivo, por el tiempo que vivimos en Bogotá, por el trato de la gente, por los amigos que dejamos, no solo en lo deportivo, fue una etapa fantástica realmente”.¿Qué recuerdos tiene?“No podría decir una sola cosa, ni dos, ni tres, fue todo, desde la llegada, empezamos a trabajar, el plantel, el grupo humano que teníamos, el presidente y el resto de los directivos que tuvimos, la ciudad; la gente; el trato que nos dieron; Tenjo también. Fue un todo, no puedo hablar de algo particular”.En su opinión, ¿Qué es Santa Fe para el fútbol colombiano e internacional?“Santa Fe está instalado entre los grandes del fútbol colombiano y de Sudamérica, porque cuando un equipo como Santa Fe, representando una ciudad como Bogotá lograr un título a nivel internacional se instala entre los grandes. Me ha pasado dos veces anteriormente en instituciones grandes, no nos había tocado estar en algo internacional y nos tocó en Santa Fe. Ellos venían ganando títulos a nivel nacional, por suerte nos tocó a nosotros el dar el paso y hoy en cualquier parte, lo digo porque lo vivo, cada vez que me hablan de Santa Fe, me dicen “un campeón de torneo internacional”, está instalado entre los grandes de América”.Jorge Alfredo Vargas: "Sí somos una hinchada sufrida, pero Santa Fe nos ha dado grandes títulos"Se cumplen 80 años y usted marcó historia con la Copa Sudamericana, cuéntenos de ese logro internacional…“Alcanza solo con mirar las estadísticas y números y no es para cualquiera ganar un torneo internacional, por eso son pocos los que o han logrado, eso fue un proceso de trabajo de César Pastrana quien lo comenzó varios años, con el club quebrado, con el club en el piso, no había ni para pagar la luz eléctrica. Cuando llegó él empezó a trabajar, montó una organización, y ahí empezó a crecer, en un proceso que cuando llegamos teníamos un plantel rico, extraordinarios jugadores, todos dispuestos a dejar la vida, y con muchas condiciones, y virtudes, ellos lo tenían todo y lo lograron, si me empiezo a acordar del plantel no podría citar un jugador porque seria injusto con el resto, y la prueba están las carreras de cada uno de ellos”.¿Qué anécdota tiene o cuál partido sufrió de más?“Como sufrir, sufrimos muchas veces, en muchos partidos, pero saber sufrir para vencer es virtud de pocos, yo escucho muchas veces que dicen que cómo se sufre para ganar, la gente cree que me está cuestionando o criticando y es un halago que me digan eso, porque para ganar, entre otras cosas, es saber sufrir, porque no siempre vas a ganar un campeonato ganando por goleada, eso lo tienen los grandes. Los mediocres no pueden vivir esto, la parte dura, del sufrimiento, de vencer los obstáculos, el que no la tiene está frito, ese plantel no lo tenía. Contra Emelec habíamos perdido 2-1 en Ecuador, para mí ese fue el mejor equipo que enfrentamos de esa Sudamericana y le ganamos 1-0 acá y clasificamos por el gol de visitante, además de que Miguel Borja sacó una pelota de la raya en el último minuto”.¿Cómo fueron los días y horas previas a la final de vuelta en El Campín?“El obstáculo más difícil era la ansiedad, la gente lo daba por hecho, ya decían que éramos campeones en Bogotá, en los entrenamientos, en la concentración, la gente se metía, bajé en el hotel y parecía una manifestación, los seguridad, y yo tuve que sacar a la gente, “esto es una concentración” les decía yo. Es que cuando te dicen en tu casa, acá, allá, todo el día que necesitas salir campeón te llena de ansiedad. Eso pasó, ya no había que hablar nada de lo táctico, técnica, pero el ambiente fue fuerte en ese sentido, muchas veces el partido se juega en la cabeza, la final la jugamos mal, no pudimos tener 4 o 3 pases seguidos, una imprecisión. Esto suele pasar en las grandes finales, cuando muchos creen que motivar, todos aparecen, y que el video de la familia, que el nene llorando, no, eso no, esto es todo un proceso, el tema pasa por bajar los niveles de ansiedad y un ambiente tranquilo”.Harold Rivera y el regalo de cumpleaños que le quiere dar a Santa FeUn mensaje por el cumpleaños 80 de Santa Fe…“Lo mismo de siempre, que lo llevo en el corazón, estoy pendiente, yo cumplo 3 años antes, siempre me lo recuerdan cuando me llaman, el recuerdo precioso de la etapas que vivimos allá, la gente que trabajó con nosotros, no me cansó de agradecerle a César Pastrana, a los utileros, a la sanidad, a la gente que sigue trabajando allí, hablé con casi todos, estoy en contacto siempre. El plantel ni que hablar, lo mismo, por mi cumpleaños, la mayoría me llamó y me envió un mensaje, todo muy lindo y yo también estoy pendiente de ellos, no solo estoy pendiente de cómo les va, nos siguen quedando jugadores en el plantel, sino los que están afuera, como Francisco Meza, Sergio Otálvaro, Yerry Mina en Inglaterra, siempre en contacto, siempre deseando lo mejor, nunca me voy a olvidar de eso”.¿Qué decir de esas grandes figuras que tuvo?“Muy corto, fueron lo máximo”.
Este domingo, Santa Fe llega a sus 80 años y sus hinchas están de celebración. Y uno de esos seguidores reconocidos es Jorge Alfredo Vargas, presentador de Noticias Caracol, quien habló con GolCaracol.com sobre ese sentimiento por el tradicional equipo bogotano.El hincha de Santa Fe que tiene 320 camisetas de colección del club bogotano"Ser de Santa Fe es una pasión, es algo que se lleva dentro. 80 años no son nada, para tantas alegrías que nos ha dado 'Santafecito'. Sí somos la hinchada más sufrida, pero con buenos títulos y grandes figuras", dijo Jorge Alfredo.Vea acá la entrevista completa con Jorge Alfredo Vargas sobre su sentimiento por Santa Fe:
Independiente Santa Fe ha sido uno de los equipos más destacado este semestre en el fútbol colombiano. Desde la llegada de Harold Rivera, en 2019, los 'cardenales' han cosechado buenos resultados y una identidad clara de juego. Justamente, GolCaracol.com se contactó con el técnico de los albirrojos, para conocer acerca del trabajo realizado este semestre y lo que será el partido frente a Deportivo Cali, en los 80 años del 'león'. ¿Qué sensaciones tiene del equipo, luego de las primeras nueve fechas?"Venimos con proceso y nos ha ayudado a consolidar la idea de juego que tenemos. Desde el 2019 que llegamos a Santa Fe tenemos un grupo base, el cual nos ha dado buenos resultados, han llegado jugadores que poco a poco se han ido acoplando a nuestra idea y a lo que queremos para seguir siendo protagonistas". ¿Cómo ayudó a Jhon Arias para mejor el rendimiento, después de no tener continuidad en América?"Es un jugador que hemos venido siguiendo hace un par de años, desde que estaba en Llaneros. Ha sido importante esa confianza que le hemos generado. Es desequilibrante, encuentra apoyos constantemente y eso hace que su rendimiento individual se desarrolle mejor". ¿Cómo tienen pensado jugar frente a Cali, justamente en los 80 años de Santa Fe?"Vamos a enfrentar al Deportivo Cali con la misma intención de siempre, querer ganar. Con la misma preparación que tenemos con los demás rivales. No es menos importante enfrentar a Jaguares o al Pereira, sino con la misma seriedad y compromiso". "Sabemos que es un equipo que tiene muy buenos jugadores y que está pasando por un buen momento. Se enfrentan dos equipos grandes con aspiraciones de llegar a la final, esperemos hacer un buen partido y poder sumar". ¿Qué le queda por mejorar al equipo?"Siempre hay cosas por mejorar, por trabajar, por seguir organizando para que el equipo tenga un rendimiento cada vez mejor. Las situaciones particulares en las que tengamos falencias, las trabajaremos para incrementar nuestro nivel". Por: Julián Camilo Campos / @jccg1205
Para Santiago Mejía representa un motivo de orgullo tener en su casa en Bogotá algunas de las camisetas de futbolistas que han sido figuras e ídolos de Santa Fe, que llega a 80 años de existir este domingo 28 de febrero.El hincha de Santa Fe que tiene en su armario 320 camisetas del club y 200 alusivos"En este cumpleaños del equipo hay camisetas con mucha historia que yo tengo. De verdaderos ídolos como la de Léider Preciado, que la tenía un amigo de él en Venezuela, puso que la quería vender y llegamos a un acuerdo. El señor pasó la frontera y me la mandó desde Cúcuta", contó Mejía, mientras enseñaba el número '23' que siempre llevó a su espalda el tumaqueño.Santa Fe, 80 años: datos inéditos, curiosidades y mucho más de la historia del 'león'El bogotano, de 23 años, también conserva con especial cuidado la prenda de Luis Yanes Padilla, un veloz delantero que fue ídolo suyo y con quien ha compartido charlas. "Yanes fue mi ídolo de niño, la 14 amarilla es especial por un cumpleaños de Bogotá y por ser de él. Ese día, le hizo gol a Nacional".Una cosa curiosas que le sucedió a Mejía tuvo que ver con un hombre ligado a la historia santafereña. "Un día le mandé a Wilson Gutiérrez la foto de la camiseta, con su número, de 1996 y se sorprendió. Me dijo que ni él guardaba esa prenda. Hay camisetas que uno tiene y ni los mismos futbolistas las conservan porque las regalaron o las refundieron".Vea acá la nota completa de Santiago Mejía, hincha coleccionista de Santa Fe:
La Equidad Seguros venció 2-1 este sábado a Boyacá Chicó, en el Estadio Techo, en un juego llenó de polémicas, expulsiones y en el que tuvo que intervenir en varias oportunidades el VAR.Equidad se fue en ventaja con un gol de pena máxima del uruguayo Pablo Lima, en el minuto 33 de la primera.En la jugada previa al gol de Lima hubo una mano en el área, pero el juez Carlos Herrera no se percató y, tras revisar la acción, sancionó el penalti a favor de los locales. 1-0.Santa Fe, 80 años: Daniel Garzón, un coleccionista con pasión, amor y mucha dedicaciónEn la segunda parte, Brayan Moreno, de cabeza, puso el 1-1 parcial a favor de los 'ajedrezados', en el 61’.Pero siete minutos más tarde, los capitalinos volvieron a ponerse en ventaja con un dudoso penalti que le sancionaron a los dirigidos por Alexis García y que convirtió Diego Herazo.Cuando se terminaba el juego, Chicó volvió a igualara el marcador por intermedio de Sebastián Tamará, pero el juez fue avisado por el VAR y tras mirarla nuevamente, decidió anular el tanto.Diego Valoyes entró y salvó a Talleres de Córdoba: anotó el tanto del 2-2 con Newell'sEl equipo boyacense, además, sufrió las expulsiones de su técnico Mario García y del jugador Jhonatan Muñoz, quien le dio un pisotón a un rival.Equidad es segundo, parcialmente, con 18 puntos, y en la próxima fecha jugará frente a Medellín, mientras que Chicó está la posición 17, con 4 unidades, será local de Tolima.
Fredy Guarín, el fichaje estrella de Millonarios en este 2021, se lesionó en el partido frente a Junior, del lunes pasado, y en las últimas horas se habló de la incapacidad que deberá tener, según lo expresado por el profesor Alberto Gamero.El lío y las pesquisas tras la muerte de Diego Maradona no se detienen"En el departamento médico se viene trabajando con los lesionados lo de Guarín es una contractura (muscular), él va a durar unas tres semanas por ahí (alejado de las canchas)", contó Gamero, quien no entró en más detalles adicionales, en la rueda de prensa previa al partidos del lunes contra Jaguares, en El Campín.El entrenador de los 'embajadores' también le dedicó un espacio para referirse a la actualidad de Ricardo 'el Caballo' Márquez, otro jugador que se lesionó contra Junior."Márquez sufrió una distensión (de rodilla), pero no de gravedad. Va a estar unas tres semanas por fuera", aseguró el timonel.Acá las últimas noticias de la lesión y evolución de David Ospina en NápolesDe esa manera, son dos las bajas para los próximos partidos de la Liga del fútbol colombiano que tendrá Millonarios, que marcha en la novena posición de la tabla con 13 puntos.El ciclismo está de luto por la trágica muerte de Giuseppe Milone, pupilo de Vincenzo Nibali
Jana y Gianinna Maradona, dos de las hijas de Diego Maradona, acudieron este viernes a la Fiscalía de San Isidro para ampliar la declaración testimonial que brindaron poco después de la muerte de su padre por pedido de los fiscales tras haberse revisado los teléfonos celulares del astro del fútbol.Millonarios inició un viernes saludable: ¿cómo evolucionan Cristian Arango y Fernando Uribe?A tres meses y un día del fallecimiento de Maradona por un paro cardiorrespiratorio a los 60 años, siete profesionales de la salud son investigados por presunta negligencia médica.Según se desprende de la investigación judicial, Jana y Gianinna Maradona estaban en continuo contacto con el equipo médico que cuidaba la salud del astro del fútbol.Gianinna Maradona, de 31 años, es hija de Claudia Villafañe, quien fuera esposa de Maradona entre 1989 y 2003.Ronald Koeman asustó a todos en la rueda de prensa: un percance inesperado y pausa obligadaJana Maradona, de 24 años, es hija de Valeria Sabalain, fue reconocida por su padre en 2014 y desde entonces mantuvo una relación muy cercana con el campeón del mundo.Jana debía presentarse este jueves pero solicitó a la Fiscalía presentarse el viernes.La Fiscalía de San Isidro, provincia de Buenos Aires, solicitó las ampliaciones de las declaraciones después de tener acceso a dos teléfonos celulares de Diego Maradona y tras las declaraciones de los médicos que trataron al entrenador durante los últimos meses.Steven Alzate se desvive por la 'tricolor': "Mi sueño es jugar un mundial con la Selección Colombia"Los investigados por la Justicia argentina son el neurocirujano Leopoldo Luque, señalado como el médico de cabecera; la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, la médica Nancy Forlini, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y los enfermeros Ricardo Almirón y Dahiana Gisela Madrid.
Millonarios se prepara para enfrentar a Jaguares el próximo lunes y Alberto Gamero sigue trabajando a tope para contar con la mayoría de su plantel.Millonarios, sin su estrella unos días: así va el caso de la lesión de Fredy Guarín“Ellos tienen un punto más que nosotros, la idea es sumar de a tres en nuestro estadio, estamos de noveno pero con dos partidos menos, nosotros debemos es mentalizarnos a que contra Jaguares hay que buscarlos, apartando de lo que tengan ellos y si ganamos prácticamente tener el 55% de la clasificación”, afirmó de entrada.Además, Gamero tocó el tema de las 3 fechas de suspensión que recibió el costarricense Juan Pablo Vargas.“El club hizo la apelación, nos parece algo exagerado, los jugadores en cancha dicen cosas peores que la que pudo decir Vargas, y yo creo que se les fue la mano, hay jugadas de juego peligroso, violentas, y uno ve y les meten dos fechas, y esto es una interpretación de un irrespeto hacia el árbitro y no creo que era de 3 fechas, esperamos tener una respuesta”; afirmó.Millonarios inició un viernes saludable: ¿cómo evolucionan Cristian Arango y Fernando Uribe?Acá más declaraciones de Alberto Gamero:*El trabajo de definición“Hemos trabajado en la parte de definición, es mas complicado llegar, y lo estamos haciendo, pero no estamos tomando decisiones acertadas a la hora de definir, porque si nos damos cuenta, aproximaciones tenemos muchas, de igual manera tenemos un buen promedio, y esperamos tener a Chicho Arango y Fernando Uribe para el lunes”.*Stiven Vega y su buen nivel“Para mí es un jugador, y lo he dicho en muchas entrevistas, que tiene que tener la oportunidad en Selección Colombia por lo que viene haciendo, me tiene feliz, pero no es solo él, hay varios que van creciendo, como Llinás, Rodríguez, Kliver, Paz, Román, quien iba creciendo mucho; Juanito Moreno va creciendo. Ya lo de Vega es un jugador calladito, no es visto para la tribuna pero para el equipo es un jugador muy importante, el que le da el equilibrio, el que ordena”.*En la búsqueda de fichar un defensor central en los próximos días“Solo tenemos dos centrales, porque Vargas tiene su expulsión, y con la posibilidad de Vega, estamos en la búsqueda de un central, necesitamos uno más y nuestra junta directiva lo está buscando y hasta el día 2 o 3 yo creo que traeremos un defensor”.
"Hasta ahora por lo que estamos conociendo de los exámenes de Andrés Felipe Román, estamos esperanzados. Si toca esperar los tres meses, pues bienvenido. Dios quiera que sea así, que él vuelva a jugar", expresó Alberto Gamero, técnico de Millonarios, quien se mostró con ilusión de que todo pueda mejorar para el lateral derecho, cuya contratación fue rechazada por Boca Juniors al no haber superado allí las pruebas médicas.La verdad sobre la lesión y la incapacidad de Fredy Guarín en MillonariosEl miércoles pasado el equipo 'embajador' emitió un comunicado de prensa en el que se aseguró que el caso de Román se encuadraría en una patología de corazón de atleta (aumento en el tamaño ventricular izquierdo) y no en un caso de miocardiopatía, como se indicó desde Argentina.Mientras esa situación de resuelve, el profesor Gamero comentó ante los interrogantes de los periodistas sobre las posibilidades que maneja para ocupar la posición de lateral derecho."Ahí tenemos la posibilidad de Perlaza (Elvis), Vega (Steven) también puede jugar ahí. Pero aquí no nos vamos a desesperar. Hay un muchacho de las divisiones menores también", agregó el samario. A Rafael Santos Borré no le importó la millonaria oferta inicial de PalmeirasMillonarios jugará en la décima fecha de la liga del fútbol colombiano frente a Jaguares, en El Campín.Estrella del tenis se retira temporalmente por culpa de la nueva normalidad del COVID-19
El 26 de febrero está enmarcado como un día en el que nacieron varias leyendas del fútbol colombiano. Este viernes se conmemora el natalicio de Efraín 'El Caimán' Sánchez, Bernardo Redín y Leider 'Calimeño' Preciado. Tres hombres que siempre serán recordados en tanto en sus clubes, como en la Selección Colombia.A proposito de este acontecimiento, la Dimayor realizó un homenaje para estos tres personas que llenaron de alegrías las canchas de nuestro país. Millonarios, sin su estrella unos días: así va el caso de la lesión de Fredy GuarínEfraín Sánchez nació hace 95 años. Fue uno de los mejores arqueros en la historia del país. Su participación icónica en el mundial de Chile en 1962, lo enmarcaron como el primer gran ídolo en el arco 'tricolor'. Además, fue el primer colombiano en jugar en Argentina, al ser fichado por San Lorenzo. También es recordado por su paso por Junior, Medellín, Millonarios, Santa Fe y Deportivo Cali. 'El Caimán' falleció en enero de 2020, a los 94 años.Vuelve y juega: Dos hijas de Maradona volvieron atender a la Fiscalía para ampliar declaracionesBernardo Redín, por su parte, está cumpliendo 58 años. Ídolo en el Deportivo Cali, actuó con los 'azucareros' durante nueve temporada, siendo siempre figura. Con la Selección Colombia, jugó el Mundial de Italia 90, donde anotó dos goles y participó en tres ediciones de la Copa América. Actualmente es el asistente técnico de Reinaldo Ruedo, en la 'tricolor'. Para terminar, el más joven de los tres es Leider Preciado. 'Calimeño' celebra sus 44 febreros. Para algunos hinchas de Santa Fe, es el máximo ídolo 'cardenal'. Estuvo en seis etapas diferentes con el 'león' y es el segundo máximo anotador. Tolima se refuerza, con un viejo conocido: Yohandry Orozco se viste de 'vinotinto y 'oro'Tuvo experiencias en el extranjero jugando en España, Arabia Saudita y Ecuador. También estuvo en la Selección, disputando el mundial de Francia 98, donde anotó el único gol de los 'cafeteros'Acá el homenaje:
El Deportes Tolima se sigue reforzando para la Liga y la Copa Sudamericana que disputaran en este 2021. Ahora el nuevo fichaje es un viejo conocido de la casa, Yohandry Orozco, quien llegó al conjunto de la capital musical de Colombia, luego de su salida de Santa Fe a mediados del año 2020.Millonarios inició un viernes saludable: ¿cómo evolucionan Cristian Arango y Fernando Uribe?El mediocampista venezolano, acostumbrado a vestirse de vinotinto por su selección, volverá a vestir la 'vinotinto y oro', luego de su pasó en el 2018, año en el cual pasó por el equipo, disputó 42 partidos, marcó cinco goles y se consagró campeón de la Liga de Colombia frente a Atlético Nacional.Orozco, vuelve al fútbol colombiano luego de su salida de Independiente Santa Fe, equipo con el cual estuvo en el primer semestre del 2020, y no logró disputar más de seis partidos por el parón del coronavirus.Por medio de sus redes sociales el Tolima la dio la bienvenida al mediocampista venezolano. "El buen hijo, siempre vuelve a casa. Bienvenido Yohandry a tu equipo, el Deportes Tolima."Todos frescos con David Ospina: Nápoles ya lo tiene con todo el combo
El América de Cali parece no arrancar todavía en este 2021. Fue eliminado de la Copa de Colombia, y actualmente se encuentra en la posición 12, con ocho puntos de 21 posibles.Gamero se alegró por las noticias de Andrés Felipe Román y habló de sus opciones por derechaEn su última salida, volvió a sufrir en el resultado y como en la mayoría de los partidos jugados, volvió a empatar, en esta ocasión, sin goles frente al Envigado.Con cuatro juegos igualados, de los últimos cinco disputados, se aleja cada vez más de los ocho. Y es por esto, que parte de la hinchada del Bicampeón se reveló, y protestó en las inmediaciones de la sede con unos canticos amenazantes reprochables.El cantico de los seguidores que se reunieron este viernes fue "ay ay ay ay que risa que me dan, ay ay ay ay o entran a los ocho o el problema que se va armar ".Alberto Gamero: “Estamos en la búsqueda de un defensor central, lo necesitamos”En su próxima salida, el América de Cali deberá visitar al Deportivo Pasto, en la complicada plaza, que ya le dejó un mal recuerdo este año, tras salir derrotado y eliminado de la Copa de Colombia.
Después de la derrota 0-5 de Alianza Petrolera frente a Tolima, en la ciudad de Barrancabermeja, por la novena fecha de la liga del fútbol colombiano; este viernes se dio la salida del entrenador Wilson Gutiérrez de la dirección técnica del club. Junto al bogotano, también se marcharon el uruguayo Nelson Olveira y Gustavo Bustos.Las hinchada del América y sus arengas por el mal momento deportivo del equipoGutiérrez había asumido en el mes de diciembre de 2019 y no logró que su equipo obtuviera buenos resultados. Prueba de ellos es la última posición de la tabla en la liga del fútbol colombiano, con 3 puntos de 24 posibles.La estrella de Millonarios y su incapacidad de varios días: Gamero lo confirmóSe espera que en las próximas horas los dirigentes del equipo santandereano hagan oficial la noticia. Además, están en la búsqueda de un nuevo timonel, que pueda sacar de la crisis al cuadro petrolero.
El primer rugido de Santa Fe se dio un 28 de febrero de 1941, cuando egresados del Gimnasio Moderno tuvieron la iniciativa de fundar un club deportivo de fútbol. Ese día se reunieron en el Café del Rhin, en el desaparecido Pasaje Santa Fe, para ver el nacimiento del ‘león’.Santa Fe, 80 años: datos inéditos, curiosidades y detalles en la historia del 'león'“Allá en el 48 fuiste el primer campeón”, dice una de las canciones famosas dedicadas a Santa, club que tiene el orgullo de haber levantado el primer trofeo del fútbol profesional colombiano.Además, sus hinchas siempre recordarán que el primer clásico oficial frente a Millonarios, rival de patio, se saldó con victoria 5-3 para el ‘cardenal’, un 19 de septiembre 1948.Los títulos del fútbol profesional colombiano de 1948, 1958, 1960, 1966, 1971, 1975, 2012-I, 2014-II y 2016-II adornan el escudo de Santa Fe.El ‘león’ es el único equipo colombiano que ha ganado la Copa Sudamericana, lo hizo en 2015 tras la recordada final en El Campín frente a Huracán. Santa Fe también tiene tres títulos de Superliga (2013, 2015 y 2017), dos trofeos de Copa Colombia (1989 y 2009) y una Suruga Bank (2016).Adolfo 'El Tren' Valencia: "Lo poquito que tengo es gracias a Santa Fe, que me dio a conocer"Enumerar a los ídolos de Santa es difícil con tanta calidad, pero se destacan Julio ‘Choto’ Gaviria, José Kaor Dokú, Hernando ‘Mono’ Tovar, Osvaldo Panzzuto, Alberto Perazzo, Dragoslav Šekularac, Walter Moraes ‘Waltinho’, Juan Carlos Sarnari, Alfonso Cañón, Carlos Alberto Pandolfi, Luis Gerónimo López, Ernesto Díaz, Hugo Ernesto Gottardi, Fredy Rincón, Adolfo ‘El Tren’ Valencia, Léider Preciado, Agustín Julio, Omar Pérez, Jonathan Copete, Luis Manuel Seijas, Camilo Vargas, Robinson Zapata, Leandro Castellanos, Francisco Meza, Yerry Mina y Wilson Morelo, entre otros.Por Santa Fe pasaron grandes entrenadores, pero siempre quedarán en la historia por sus títulos Gustavo Costas, Wilson Gutiérrez, Julio Tocker, Gerardo Pelusso, Carlos Carrillo Nalda, Gabriel Ochoa Uribe, Vladimir Popović, Francisco Hormazábal, Diego Umaña y Germán Basílico’ González.Santa Fe, 80 años: el 'profe' Gustavo Costas y su doble celebración cada 28 de febreroEl ‘cardenal’ no solo se ha destacado en la rama masculina, también ha brillado en la femenina, ya que fue el primer campeón de la Liga en 2017. Además, logró un segundo título en 2020.Los entrenadores Agustín Julio y Albeiro Erazo fueron los encargados de liderar estas gestas, en las que se destacaron jugadoras como Leicy Santos, Gabriela Huertas, Melissa Herrera, Liana Salazar y Fany Gauto, entre otras.Santa Fe celebra sus 80 años de historia y la leyenda del ‘rojazo’ Bogotá seguirá creciendo en Colombia y en el mundo. ¡Feliz cumpleaños, ‘león’!
Villarreal y Granada, los dos supervivientes españoles en la Europa League, tendrán rivales asequibles en octavos, ya que jugarán respectivamente ante Dinamo Kiev y Molde, según el sorteo realizado este viernes en la sede de la UEFA, en Nyon.Todos frescos con David Ospina: Nápoles ya lo tiene con todo el comboLa ida del Granada-Molde se jugará en el estadio andaluz, Los Cármenes, mientras que la vuelta no podrá disputarse en Noruega por las restricciones del país debido a la pandemia.Tanto el Granada como el Molde alcanzan por primera vez los octavos de la segunda competición europea.Más veterano en las rondas finales continentales, el Villarreal jugará primero fuera y disputará la vuelta en su campo."El Dinamo es un gran equipo, que ha jugado Champions League esta temporada. Será una eliminatoria muy bonita, además de difícil para ambos", señaló el responsable de relaciones institucionales del Villarreal, el exjugador Marcos Senna.El sorteo dejó un ‘choque de trenes’ en octavos de Europa League: Manchester United vs MilanEl Granada avanzó a la siguiente ronda pese a su derrota 2-1 en Nápoles, haciendo valer el triunfo 2-0 logrado en la ida como local, mientras que el Villarreal se impuso 2-1 al RB Salzburgo, al que ya había superado 2-0 en Austria.El otro equipo español, la Real Sociedad, goleada 4-0 como local en la ida en un partido deslocalizado a Turín (Italia), empató el jueves 0-0 en el terreno del Manchester United, y se despidió de la competición.El duelo estelar de los octavos será el que enfrente al Milan, liderado por Zlatan Ibrahimovic, con el Manchester United, por lo que el fenómeno sueco se enfrentará a su antiguo equipo.Steven Alzate se desvive por la 'tricolor': "Mi sueño es jugar un mundial con la Selección Colombia"