Román Torres ya tiene equipo, se trata del Cartaginés, de Costa Rica. El defensor panameño llegó al onceno 'tico', luego de quedar libre tras un breve retorno al Seattle Sounders, de la MLS. Estuvo previamente en Inter Miami. Fredy Guarín entrenó con Millonarios y corrió a cumplir la cita con Jacobo, su hijoUno de los precursores de la estrella 14 de Millonarios, abandonó el fútbol norteamericano y volvió a Centroamérica luego de un largo paso por Colombia y Estados Unidos. Con el Seattle Sounders, Román conquistó dos MLS: 2016 y 2019. Además, se quedó con la distinción del mejor jugador latino de la liga, en su segunda temporada con el equipo americano. No fue suficiente el gol de Luis Javier Suárez: Granada perdió 3-1 con OsasunaEn Colombia, Román Torres supo vestir la camiseta de Cortuluá, La Equidad, Junior de Barranquilla, Nacional y Millonarios. Disputando un total de 297 partido en territorio 'cafetero', sumando 19 goles.
El hispano-danés Thomas Christiansen es el nuevo técnico de la selección de fútbol mayor de Panamá camino al Mundial de Catar 2022, informó este miércoles la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut)."El Comité Ejecutivo de la Federación Panameña de Fútbol definió que el estratega danés Thomas Christiansen, de 47 años, es el elegido para dirigir a la selección nacional mayor masculina", precisó la nota de la Fepafut."Para Luis Díaz no es tiempo de hablar de ofertas, hay que cerrar bien la temporada""Con esta decisión, se pone en marcha el proceso de negociaciones contractuales entre la FEPAFUT y el técnico Christiansen para comandar a Panamá con miras a la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022", amplió el comunicado del regente del fútbol panameño.Christiansen llega al banquillo panameño a llenar el cupo del argentino Américo Rubén "Tolo" Gallego, que dirigió la roja centroamericana desde julio de 2019.La salida de Gallego, que solo dirigió seis partidos con Panamá, se adelantó por la llegada de la pandemia de la Covid-19 y el aplazamiento de las eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf).El danes pugnaba el banquillo de la selección panameña de fútbol con el panameño Julio César Dely Valdés y el suizo Fabio Celestini.Fepafut, a su vez, adelantó que los entrenadores para los demás representativos nacionales serán analizados en las próximas semanas.Cabe mencionar que el último trabajo de Christiansen como entrenador se dio en 2019, en la segunda división de Bélgica, en donde dirigió al Royale Union Saint-Gilloise.Yerry Mina, con un corazón de oro: donación y enseñanzas para los presos de ColombiaComo jugador, el hispano-danés jugó con el Barcelona B y el Vfl Bochum en la Bundesliga de Alemania, donde marcó 21 goles, siendo el bota de oro.Debutó con la selección Sub-21 de España en 1994 y con la absoluta española en un encuentro ante México en Las Palmas de Gran Canaria, el 27 de enero de 1993.
Hace un año, el propio entrenador confirmó el ofrecimiento para dirigir en el vecino país, pero en ese momento estaba dirigiendo a Millonarios y declinó la oferta. Blas Pérez tiene un sueño: ver a Jorge Luis Pinto dirigiendo en la Selección de Panamá. Ambos compartieron en la época más gloriosa del Cúcuta Deportivo, consiguiendo en 2006 el único título en primera división del equipo de la frontera. "El técnico más disciplinado que he tenido, ha sido Jorge Luis Pinto. Conoce el área, siempre se actualiza, es un enfermo del fútbol y pondría al jugador panameño en orden", aseguró en el programa ‘Batakazo’. Carlos ‘El Pibe’ Valderrama no se olvidó del cumpleaños 74 de Millonarios De ahí radica el deseo del exdelantero. "Me hubiese gustado ver a Pinto en la selección panameña, pero traerlo costaría mucho dinero". Pérez dejó un grato recuerdo en nuestro país. Además de Cúcuta, también salió campeón con Cali y vistió las camisetas de Envigado y el extinto Centauros. "El fútbol colombiano para Panamá es un trampolín, una escuela para el jugador panameño". Los temas que indignaron en Colombia ante la respuesta de la FIFA, de cara a Mundial femenino de 2023 "Corrí con suerte en los clubes de Colombia. jugué con los mejores ‘10’: Ricardo Ciciliano, Álvaro "Caracho" Domínguez y Macnelly Torres", sostuvo. De hecho, consultado por su mejor partido, Pérez no dudó y afirmó que "he tenido buenas noches en el fútbol internacional, pero la gente recuerda la vez del doblete a Boca Juniors jugando con Cúcuta”.
Además, el presidente de la Fepafut, Manuel Arias, afirmó que ha cancelado los contratos de los entrenadores de las diferentes categorías, para evitar la crisis económica por el coronavirus. Las negociaciones de rescisión de contrato con Américo Rubén 'Tolo' Gallego, exseleccionador panameño, están en buenos términos y pronto puede que se llegue a acuerdo justo para ambas partes, señaló a Efe Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut). "Tenemos una relación amigable con el señor Gallego y sus representantes, creo que vamos a llegar pronto a un acuerdo justo para ambas partes", precisó el dirigente, quien reveló que la clausula de rescisión del contrato de Gallego, otrora jugador de la selección de Argentina que conquistó el Mundial de 1978, es de 100.000 dólares. "Nosotros no estamos ni cerca de esa cifra eso en estos momentos", indicó y reiteró que "hay una buena relación" y se está consciente que la decisión tomada tiene una justificación financiera". "Decidimos cancelar los contratos de los técnicos de las diferentes selecciones para no tener una obligación legal. De aquí a diciembre no se sabe lo que puede pasar, las competencias lo más seguro se restablezcan el otro año, y tenemos que velar por la situación financiera de la federación", dijo. ‘Juanjo’ Narvaéz, a punto de renovar su vinculación con la U.D. Las Palmas, de España "Queremos llegar a un buen término entre las partes y que no se esté vilipendiando a la federación con unas cifras que no están ni cerca de la realidad", añadió. A pesar de estar en negociaciones con Gallego para su salida del banquillo panameño, el cual ocupa desde agosto del 2019, el dirigente apuntó que no se le han cerrado del todo las puertas. "Nada está descartado, pero tampoco nada está escrito. Un comité técnico evaluará si quieren traer de vuelta a Gallego o no, si desean que los Dely Valdés (Julio y Jorge) regresen a dirigir a la selección, todo dependerá del panorama y la disponibilidad de los mismos", apuntó. “En este mercado, clubes con dinero van a aprovechar la situación y otros no van a poder contratar” La designación del nuevo técnico o la vuelta de Gallego a la selección panameña luego de que pase la situación, dependerá de un comité técnico, encabezado por el exportero de la selección de Panamá, Jaime Penedo. Arias no esconde que en las conversaciones con Gallego se le escucha triste, no solo por la situación de Panamá, sino del mundo y de Argentina, su país natal, que en estos momentos también pasa por un momento difícil. "Evidentemente no está pensando en dinero, sino en la situación que vive el mundo y su país", sostuvo. Reinaldo Rueda se sinceró: “Es la experiencia más extraña que me ha tocado vivir en mi carrera” Américo dirigió a 'la Roja' centroamericana en seis partidos. Ganó dos (a Bermudas y Guatemala), perdió tres (uno ante Bermudas y dos frente a México) y empató sin goles con Nicaragua. Gallego asumió el cargo en julio de 2019 y dirigió su último partido en marzo, una victoria por 0-2 en amistoso con Guatemala.
El actual seleccionador del combinado ‘canalero’ no la pasa bien y la situación de la pandemia lo tiene con complicaciones en su futuro laboral. El argentino Rubén Gallego está "negociando las condiciones de la terminación del contrato" como seleccionador absoluto de Panamá, informó este martes la Federación de Fútbol (Fepafut), que achaca esta decisión al "impacto negativo" en la economía del país provocado por la expansión de la COVID-19. La entidad aseguró que tampoco "logra escapar a esta realidad" derivada por la pandemia del coronarivus. Futbolista del Motagua, de Honduras, sancionado por violencia doméstica durante la cuarentena Gallego, quien como jugador formó en la selección que conquistó el Mundial en 1978, dirigió a la Roja en seis partidos. Ganó dos (a Bermudas y Guatemala), perdió tres (uno ante Bermudas y dos frente a México) y empató sin goles con Nicaragua. Gallego asumió el cargo en julio de 2019 y dirigió su último partido en marzo, una victoria por 0-2 en partido amistoso con Guatemala. La Fepafut anunció que también se pondrá fin a los contratos de los entrenadores Julio César Dely Valdés, Jorge Dely Valdés, encargados de las selecciones juveniles; los seleccionadores de los equipos femeninos Kenneth Zseremeta y Raiza Gutiérrez, y el del conjunto de futsal Porfirio Rebolledo. "Fepafut agradece a cada uno de los entrenadores e integrantes de los cuerpos técnicos por su dedicación, profesionalismo y entrega con el que han trabajado durante sus respectivos períodos y les desea lo mejor ante esta difícil situación que golpea a nuestro país y el mundo", concluye el comunicado.
La medida afecta también los contratos de los componentes de las comisiones técnicas de todas las selecciones y sucede a la suspensión de la liga panameña. Américo Gallego solo devengará el 50 % de su salario en los meses de marzo y abril, informó este martes la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut). La medida afecta también los contratos de los componentes de las comisiones técnicas de todas las selecciones y sucede a la suspensión de la Liga panameña, el 17 de marzo, a raíz de la pandemia de la COVID-19. La Fepafut agradeció en un comunicado "la comprensión de cada uno de los integrantes de los cuerpos técnicos". "Antes de terminado el mes de abril, se volverá a tener una comunicación con cada cuerpo técnico sobre este tema para decidir, según la situación que se viva en ese momento, los pasos a seguir", añade la nota. Casemiro y Modric dieron su asistencia más grande: ayudaron a sus paisanos afectados por el Covid La última vez que una selección absoluta jugó fue el 4 de marzo, un amistoso que ganó a domicilio por 0-2 a la de Guatemala. En la nota, la Fepafut mantiene la fecha de arranque del torneo Clausura 2020 de la Liga Panameña de Fútbol (LPF) para el 27 de junio, misma que puede estar "sujeta a cambio" por el acontecer diario de la presencia del COVID-19 en Panamá. También aclara que sirve de mediador entre clubes y jugadores que negocian temas contractuales luego de que el 17 de marzo se dio por finalizado el Apertura 2020. Panamá está en cuarentena total indefinida para frenar la expansión del nuevo coronavirus, que dejaba hasta el lunes 27 decesos y 1.075 casos confirmados de la enfermedad.
Roberto Alvarado, al minuto 28, José Juan Macías, al 75, y Rodolfo Pizarro, al 90+2, anotaron por el equipo azteca. Carlos Salcedo concedió el gol canalero en propia puerta al 42. La selección de fútbol de México venció 3-1 a la de Panamá este martes en partido de la cuarta jornada de la Liga de Naciones de la Concacaf 2019-2020 jugado en el estadio Azteca. El equipo mexicano se adueñó de la pelota en el primer tiempo y provocó algunos aprietos en el cuadro bajo panameño con algunos centros pasados; sin embargo, a los aztecas les hacía falta serenidad y precisión en la zona de definición. La autocrítica de Carlos Queiroz: “Aunque Argelia estuvo mejor y es un resultado duro, fue exagerado” Al minuto 23, el 'Tricolor' desdobló al frente con una serie de toques fluida. Carlos Rodríguez se plantó en el área canalera, disparó al arco y el portero Luis Mejía rechazó la pelota; Hirving Lozano se hizo del rebote y marcó dentro del área chica, pero la jugada fue anulada por fuera de lugar. Poco después, al 27, 'Chucky' Lozano cimbró la portería panameña con un zapatazo desde fuera del área que se estrelló en el travesaño. En la siguiente jugada cayó el 1-0 de México. El 'Piojo' Alvarado tomó la pelota en los linderos del área, se sacó de encima el marcaje de Fidel Escobar y Román Torres y resolvió con un disparo de zurda colocado cerca del poste izquierdo. Panamá, que había hecho poco a la ofensiva, encontró el empate antes del descanso. Rodolfo Pizarro perdió la pelota en el primer tercio del campo. El mexicano fue desarmado por Édgar Bárcenas y Adalberto Carrasquilla, éste habilitó en el área a Torres que intentó enviar un centro a la altura del área chica; en su papel de defensor Salcedo se barrió para tratar de tapar la pelota, pero la desvió y terminó por mandarla a su arco. Canaleros meten presión México regresó del vestidor desdibujado, sin ideas ofensivas y con la defensa mal parada; al 55 Panamá se metió al área y perdonó el segundo gol con un disparo de José Luis Rodríguez que fue tapado por el arquero Raúl Gudiño. El panorama se oscureció más para los mexicanos cuando perdieron por lesión al 'Chucky' Lozano. Macías entró al relevo y en la primera pelota que le filtraron al área aprovechó para fusilar a Mejía y firmar el 2-1. Al 84, Panamá se lanzó al frente y pisó el área con peligro, Bárcenas sacó un disparo que habría sido letal de no ser por una oportuna barrida de Salcedo. El 'Tri' encontró el 3-1 de manera fortuita tras un rebote en el que la pelota quedó en el área panameña para que Pizarro sentenciara el último gol. Con este resultado, México quedó como líder del Grupo B de la Liga A con seis puntos, seguido por Panamá que se quedó con tres al igual que Bermudas. El partido no tuvo gran poder de convocatoria y la asistencia al estadio fue baja; como consecuencia el grito homofóbico de "eeeeh putooooo" que se escucha en los despejes del portero rival fue casi imperceptible. En los días previos a este juego, la Federación Mexicana de Fútbol desplegó una campaña para erradicar esa expresión y evitar sanciones de la FIFA, las de carácter económico hasta las deportivas como deducción de puntos.
Este domingo, el entrenador colombiano escribió un mensaje en su cuenta de Twitter y descartó la opción de dirigir a la Selección panameña. Aunque el día viernes, en rueda de prensa, Jorge Luis Pinto había dejado abierta la posibilidad de aceptar la invitación a dirigir a la Selección de Panamá; este domingo se conoció un mensaje de su parte en el que hace claridad al respecto. "Muchas gracias por el ofrecimiento para dirigir Panamá, les agradezco la confianza; pero sigo y seguiré en Millonarios. Tenemos varios objetivos por lograr", publicó Pinto en las redes sociales. Los azules jugarán este domingo frente a Once Caldas, en El Campín, en la segunda fecha de la Liga Águila II 2019 y desde ya es un aliciente tener confirmada la permanencia del técnico santandereano.
El entrenador santandereano no ocultó los acercamientos con la selección del país centroamericano. “Hay que valorar muchas cosas”, sostuvo. Jorge Luis Pinto dejó a todos con la boca abierta, este viernes, en la sede deportiva de Millonarios, en el norte de Bogotá. El entrenador azul no negó los rumores que lo ubican como uno de los candidatos para dirigir la Selección de Panamá y dejó las puertas abiertas a una salida del ‘embajador’. “Sí me llamaron de Panamá, conversamos por un buen rato. Les dije que me dejarán pensar” aseveró. Información que complementó: “Les agradezco su interés. Hay que valorar muchas cosas. Miramos, que hay unas muy buenas, pero estamos observando todas las posibilidades”. De manera llamativa, consultado minutos antes por las recientes salidas de Millonarios, que han puesto a correr a último momento al conjunto azul, Pinto afirmó: “Son cosas que se presenten en el fútbol, pero que cambie constantemente el equipo de jugadores, nunca va a ser bueno para el club”. Descargue aquí completamente gratis la aplicación de Gol Caracol Resultados
Con goles de William Tesillo, Luis Muriel y Falcao García, la 'tricolor' se despidió de su afición con una contundente victoria. El próximo domingo estará enfrentando a Perú, en Lima (4:00 p.m. por Gol Caracol). ¡Victoria ‘tricolor’ en El Campín! Así fueron los goles y las mejores jugadas de Colombia 3-0 Panamá La Selección Colombia cumplió en el estadio El Campín, este lunes, tras golear 3-0 a Panamá, en un duelo de preparación con miras a la Copa América de Brasil, que iniciará el próximo 14 de junio. Los nuestros debutarán un día después contra Argentina. En el máximo escenario deportivo de los capitalinos, William Tesillo, Luis Fernando Muriel y Radamel Falcao García, fueron quienes pusieron a vibrar a los colombianos con sus anotaciones. Todas en la primera parte. Se vivió un partido lleno de emociones y se observó un buen juego por parte de los dirigidos por Carlos Queiroz. Los jugadores de la ‘tricolor’ sintieron el apoyo de los colombianos desde el primer minuto de juego. Guiado por un Edwin Cardona que se echó el equipo al hombro, los nuestros empezaron a inquietar la portería de José Calderón, quien pese a sus esfuerzos no pudo hacer nada al minuto 6, luego de un cobro de costado que encontró la cabeza de William Tesillo. El defensor que hizo la labor como lateral por izquierda, posición en la que se destacó con León, subcampeón en México, anticipó en el primer palo y con un gran gesto técnico decretó la primera alegría en El Campín. ¡Es hora de que usted sea el que elija el camino! Haga acá su pronóstico para la Copa América 2019 Con la ventaja, Colombia mostró todo su poder asociativo. Con la tranquilidad que brindó en la mitad de la cancha Wilmar Barrios, a la hora de recuperar la pelota, se empezaron a unir por derecha Santiago Arias y Juan Guillermo Cuadrado; mientras que Cardona ponía a jugar a Falcao, Roger Martínez y Luis Fernando Muriel en la parte de adelante. De hecho, el segundo por poco llega al minuto 18 después de una asistencia magistral del mediocampista del Pachuca, para dejar mano a mano al ‘Tigre’, a quien Calderón terminó tapándole de gran manera su remate. Mientras los de Queiroz seguían dominando el encuentro, David Ospina era un espectador de lujo. Más allá de esporádicos disparos desde fuera del área por parte de los panameños, el guardameta pasó un primer tiempo sin complicaciones. Primera parte a la que todavía le faltaban dos emociones más. El segundo de la tarde llegó por intermedio de Muriel, quien al 38’ sacó un remate fortísimo de media distancia, que dejó sin opciones a Calderón. Y lo que la mayoría estaba esperando ocurrió en el final de la primera parte: el gol de Falcao. El ‘Tigre’ fabricó una falta dentro del área de la que él mismo se hizo cargo y, con autoridad, decretó el 3-0. Ya en la segunda parte, Quieroz mandó a la cancha a Jefferson Lerma, Luis Díaz y Duván Zapata; por Juan Cuadrado, Luis Muriel y Falcao García, respectivamente. Cardona siguió manejando los hilos del partido, pero Colombia le bajó el pie al acelerador y supo manejar las acciones sin pasar mayores apuros en la parte defensiva. El DT portugués, al 59’, sacó a Santiago Arias por Stefan Medina. Sin embargo, al minuto 64, hizo que las tribunas de El Campín explotaran con el ingresó de James Rodríguez, por Roger Martínez. Con el ‘10’ dentro de la cancha, vinieron las emociones del segundo tiempo. James se juntó con Cardona y las ocasiones de gol llegaron por cuenta de Zapata y Díaz. Aunque la anotación nunca llegó. Sin embargo, la más clara la tuvo el mediocampista del Bayern Múnich, al 82’, luego de una gran jugada individual que terminó con un remate desde el costado del área, que se estrelló en el palo. Al final, Colombia se despidió de su afición con una buena victoria pensando en el certamen continental. Su último examen antes de ir a Brasil, lo tendrá el próximo domingo, en Lima, contra Perú (4:00 p.m. por Gol Caracol). Así fue el primer gol de Colombia: ¡Qué cabezazo William Tesillo! El defensor saltó y puso el primero en Colombia vs. Panamá Vea el golazo de Luis Fernando Muriel en el duelo Colombia vs. Panamá: ¡Como un misil! Golazo de Luis Fernando Muriel para el 2-0 de Colombia sobre Panamá Así fue la anotación de Falcao en el partido Colombia vs. Panamá: ¡Lo buscó y lo encontró! Falcao García puso el 3-0 de Colombia contra Panamá, de penalti Ficha técnica: Descargue aquí completamente gratis la aplicación de Gol Caracol Resultados
Este miércoles, se dio inicio a la segunda fase de la Copa Colombia y Valledupar y Real Santander fueron los vencedores de la jornada, contra Boca Juniors y Leones, respectivamente.Alexandre Guimaraes: "los jugadores de Nacional mostraron carácter, la hinchada debe estar contenta"Por su parte, a primera Llaneros y Real Cartagena se enfrentaron a primera hora, pero los equipos no se hicieron daño en el compromiso disputado en Villavicencio y que quedó abierto para la vuelta.El segundo turno fue para Valledupar y Boca Juniors, en un encuentro que terminó 2-0 a favor de los locales gracias a los goles de Harlin Ramírez (81') y de Juan Muñoz (84'), dejando con una buena ventaja a los costeños.Jefferson Duque: "Nacional 'sacó la casta', demostramos que somos fuertes y vamos por más"Ya sobre la noche, Real Santander venció a domicilio a Leones, en un cotejo que tuvo cuatro anotaciones. 1-3 fue el resultado final, gracias a las anotaciones de Jeferson Rivas, para los locales, y el doblete José Ascanio y el tanto de pena máxima de Duván Uribe, para los visitantes.El compromiso restante de la serie se jugará este jueves, entre Tigres y Barranquilla, a partir de las 5:30 p.m.
El partido jugado este miércoles entre América de México y Olimpia, de Honduras, que terminó 0-1 a favor de los hondureños, estuvo cargado de polémicas y amagos de bronca por las fuertes entradas, en contra de los jugadores del cuadro mexicano.Nicolás Benedetti y el impresionante golpe en su cabeza en la visita de América frente a OlimpiaY en medio de esa situación, un colombiano quedó en el 'ojo del huracán. Se trata del atacante Justin Arboleda, quien en una acción criticada en redes sociales le produjo la fractura del peroné de Jesús López.Ante esa situación, América pedirá la sanción de oficio para Arboleda por "juego violento", tal y como se expresó en un comunicado de prensa.Raúl Loaiza, campeón de la Recopa Sudamericana: Defensa y Justicia ganó 3-4 por penaltis a PalmeirasEl atacante de Olimpia, de su lado, escribió un mensaje en su cuenta de Twitter en el que ofreció disculpas por lo sucedido.Alexandre Guimaraes: "los jugadores de Nacional mostraron carácter, la hinchada debe estar contenta"
El Defensa y Justicia argentino, vencedor de la Copa Sudamericana de 2020, se proclamó este miércoles campeón de la Recopa Sudamericana en la tanda de penaltis ante el Palmeiras brasileño, que llegaba a Brasilia con una ventaja de 2-1 y perdió por igual resultado en tiempo reglamentario.Juan José Calero: “Los arqueros rivales me hablan con respeto por mi papá, él ha marcado nuevas generaciones”En una final épica, el conjunto que dirige Sebastián Beccacece consiguió neutralizar in extremis la derrota sufrida hace una semana en Buenos Aires (1-2), con un latigazo desde fuera del área del lateral Marcelo Benítez, en el minuto 93.Antes, el mediapunta Raphael Veiga adelantó de penalti al equipo de Sao Paulo en el minuto 22 y ocho después el extremo Braian Romero empató el marcador para los argentinos, que forzó la prórroga en el tiempo de descuento cuando el Palmeiras se veía ya campeón.Nicolás Benedetti y el impresionante golpe en su cabeza en la visita de América frente a OlimpiaEl cuadro brasileño, campeón de la Copa Libertadores, jugó con un jugador menos desde el minuto 68 tras la expulsión del lateral uruguayo Matías Viña, señalada por el VAR.Defensa y Justicia también se quedó con diez hombres en la primera parte de la prórroga al ver la roja directa Braian Romero.En la tanda de penaltis, Luiz Adriano y el portero Weverton fallaron para Palmeiras y dieron el título al combativo Defensa y Justicia.
América de México recibió este miércoles la visita del Olimpia, de Honduras, y cayó derrotado por la mínima diferencia, pero un hecho que destacó en el compromiso fue lo ocurrido con Nicolás Benedetti.Juan José Calero: “Los arqueros rivales me hablan con respeto por mi papá, él ha marcado nuevas generaciones”Y es que, el jugador colombiano, sufrió un duro golpe en su cabeza sobre los últimos minutos del compromiso que lo dejó tendido en el terreno de juego durante unos segundos, pero al no tener la posibilidad de realizar más cambios, el exCali tuvo que seguir jugando.Este acto no cayó bien en las redes sociales y varios seguidores reprobaron el hecho y se pusieron del lado del volante, ya que el golpe causó impresión en primera instancia.No es la primera lesión de David Ospina en este 2021, con Nápoles de ItaliaAdemás, Santiago Solari, entrenador del cuadro mexicano, tras finalizar el partido indicó que: "Hoy tenemos a un jugador con una contusión muy fuerte, uno que tuvo que ser reemplazado por un golpe en la cadera, uno que está en el neurólogo (Benedetti) y otro que está en cirugía".Yimmi Chará, “feliz” con su triplete: “Trabajo para retomar mi mejor nivel, me he sentido bien"Se espera el parte médico oficial de América de México para conocer la situación real del colombiano tras el compromiso de los octavos de final de la Concachampions.
Nacional derrotó categóricamente a Libertad 4-1, en el estadio Atanasio Girardot, y se clasificó a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2021.Jefferson Duque: "Nacional 'sacó la casta', demostramos que somos fuertes y vamos por más"Y sobre lo que fue la victoria del cuadro antioqueño, Alexandre Guimaraes habló en rueda de prensa tras el encuentro y aseguró que "tenía total convicción después de que perdimos allá, de que esto lo podíamos sacar aquí".Además, le envío un mensaje a sus jugadores y a la hinchada sobre el rendimiento que ha mostrado el club, que es líder de la Liga colombiana y sigue en la pelea por la 'Gloria Eterna'.Este será el calendario de Nacional en el Grupo F, de la Copa Libertadores 2021"Estar en la fase de grupos de la manera en que estamos llegando nos dice que estamos haciendo las cosas bien y que los jugadores están entregados a lo que estamos proponiendo", añadió.Y concluyó que "el grupo de futbolistas mostró un carácter que los equipos deben mostrar cuando quieren grandes cosas, la hinchada debe estar feliz".Ahora, el club paisa enfrentará a Nacional, de Uruguay, Universidad Católica, de Chile, y a Argentinos Juniors, de Argentina, en el Grupo F del torneo.
Luis Fernando Muriel viene teniendo unas temporadas formidables con Atalanta, y eso ha hecho que equipos más grandes se fijen en él, aunque formalmente no han existido ofertas.Jhon Córdoba, qué nivel, goleador: en el once ideal de la semana en la BundesligaA pesar de eso, en Italia se habla de lo decididos que están en Inter en contar con el talento y los goles del oriundo de Santo Tomás.“En particular, después de haber visto la actuación de ayer del delantero del Atalanta Luis Muriel, la dirección milanesa está aún más convencida de que el colombiano es para ellos: ningún gol de Lucho contra su exequipo, pero mucho trabajo sucio lejos de la zona que confirma la flexibilidad del jugador de casi treinta años”, escribió ‘Calciomercato’.A punta de goles Roger Martínez flechó a la prensa mexicana: encontró "la mejor versión"Sin embargo, su salida del Atalanta no sería nada fácil, ya que su costo es alto y es pieza clave en el proyecto deportivo que viene construyendo el equipo de Bérgamo.“Por ahora ningún otro pretendiente, el obstáculo siempre está en el altísimo precio -al menos 30 millones de euros- fijado por la dirección de Orobic, equipo aún en la carrera por otra Champions y para nada dispuesta a vender su punta de lanza a un competidor directo”, finalizaron.
Daniele De Rossi, exjugador internacional del Roma y del Boca Juniors y actual colaborador de Roberto Mancini en la selección italiana, ha recibido este martes el alta médica para abandonar el hospital romano en el que se encontraba ingresado, por problemas pulmonares derivados del coronavirus, y seguirá su proceso de recuperación en su domicilio, según se ha informado.Técnico de Duván Zapata y Luis Fernando Muriel en líos: todo por impedir control antidopajeDe Rossi, de 37 años, fue hospitalizado el viernes tras una semana confinado en su domicilio, después de dar positivo por coronavirus durante la concentración de la selección italiana en el último parón de selecciones, y presentar problemas pulmonares.Su contagio en la selección se sumó al de Leonardo Bonucci o Federico Bernardeschi, jugadores del Juventus.El excentrocampista italiano, ya en el hospital, reconoció en un mensaje que sufría una neumonía que requería la intervención de los médicos, aunque en este momento está fuera de peligro.Con el verde en casa, la cosa es a otro precio: Atlético Nacional recibe a LibertadAhora, su estado ha mejorado y los médicos han decidido darle el alta hospitalaria, y que prosiga su recuperación en casa.
Jesús Ramírez, reconocido dirigente en la Liga de Fútbol de Antioquia y con trascendencia nacional, ha sido uno de los impulsores principales de la puesta en marcha del proyecto 'Fútbol Naranja', que tiene como objetivo la creación de un completo sistema de ascensos y descensos en el balompié de nuestro país y que daría su primer paso con una división de la Primera C, de la que se viene hablando en los últimos días.A Mbappé ya le abrieron las puertas de Real Madrid: ¿se viene el traspaso? Para abordar ese tema, 'Chucho' Ramírez habló en las últimas horas con GolCaracol.com para referirse a los avances de sus gestiones y también dejando en claro que aún faltan cuestiones reglamentarias por definir y puntualizar.¿Cómo va la iniciativa de la Primera C y de otras divisiones más del fútbol colombiano?"Va muy bien, va tomando mucha fuerza en la opinión pública, los medios de comunicación, la Federación, la Difútbol, que tiene las 34 ligas, y con el apoyo se irá a aprobar. Resta decir cómo se harán los ascensos y descensos".¿Qué proceso tiene la puesta en marcha de una Primera C, por ejemplo?"Hay propuestas que se deben aprobar en una asamblea extraordinaria, donde estén todos los clubes. Una propuesta es que haya un invitado que provenga de la C y desde 2023 tengamos ascensos y descensos. Hay que ver cómo será la participación, si habrá primera fase y después se juntan con las filiales de los profesionales, como se hace en la categoría Sub-20".¿Hay fecha para esa asamblea, para concretar la parte reglamentaria?"Imagino que lo harán rápido, tienen que estar todas las ligas y los clubes del fútbol colombiano".En Italia se sigue hablando del interés de Inter por Luis Fernando Muriel¿Es cierto que la Primera C va a arrancar en mayo, con ascensos y descensos?"Antes de hablar de fechas, tienen que hacer la asamblea para aprobar todo, que haya un consenso, en qué calidad estarán los jugadores, la verdad es que hay tela por cortar".¿Cómo han sido las reuniones con los directivos del fútbol en el país?"Si, tuve una reunión con el presidente de la Federación, de la Dimayor, del Comité Olímpico y el Ministerio del Deporte. Fueron dos horas donde aclaramos todas las dudas, fue una reunión muy buena".
Bayern Munich logró abrir el marcador del partido 0-1, por medio del gol de Choupo-Moting frente al PSG, en el juego válido por la vuelta de los cuartos de final de la Champions League.A Kylian Mbappé le abren las puertas de la 'casa blanca': "Los grandes jugadores son bienvenidos"El gol de Choupo-Moting llegó al minuto 40 del encuentro, tras aprovechar un rebote que quedó en el área, y de cabeza vencer a Keylor Navas quien seguía sorprendido del primer disparo.De esta manera, y tras este gol de Choupo-Moting, los ‘bávaros’ quedan a un gol de su clasificación a la semifinal de la Champions League.Vea el gol de Choupo-Moting"En el tema de la Primera C del fútbol colombiano aún hay tela por cortar, no se pueden dar fechas"
El partido del domingo pasado entre Pasto y Junior dejó algunas polémicas. Ahí apareció como señalado Ray Vanegas, jugador de los nariñenses, quien tuvo un alegato con algunos de sus compañeros y también se llegó a indicar que también se cruzó con jugadores rivales.Daniele de Rossi es un gladiador: así superó el coronavirus y salió del hospitalEste martes, Vanegas salió a dar la cara y habló con Javier Hernández Bonnet tratando de explicar lo sucedido."Fue una jugada en el partido contra Junior, donde perdimos una pelota con un compañero y tuvimos un alegato con César (Quintero). Pero no pasó nada a mayores, no hubo golpes ni agresiones, ahí quedó todo", dijo inicialmente el atacante.Inter, loco por los goles y las gambetas de Luis Fernando MurielAdemás, también abordó otra polémica que se le endilgó. "Jamás discutí con Sebastián Viera con él tampoco hubo absolutamente nada, incluso cambiamos la camiseta. Me escribió después y me dijo que había tenido un problema con alguien del banquillo nuestro. Pero no pasó nada". Pasto quedó sin posibilidades de clasificación en la Liga del fútbol colombiano e igualmente no corrió con suerte en la Copa Sudamericana, en la que lo eliminó La Equidad.
El último domingo, Harold Preciado anunció, a través, de sus redes sociales que no seguiría en el Shenzhen, del fútbol chino, donde estuvo en las últimas cuatro temporadas.Inter está loco por el talento y los goles de Luis Fernando Muriel: ¿Lo dejará salir Atalanta?Preciado acababa de recibir en el país asiático a Juan Fernando Quintero, quien se unió al mismo equipo al que pertenecía el delantero. Muy poco duró la sociedad 'cafetera' en el Shenzhen y este martes, Quintero se despidió de su compatriota, con quien no puedo compartir dentro de los terrenos de juego en China. Este fue su mensaje en las redes sociales.A punta de goles Roger Martínez flechó a la prensa mexicana: encontró "la mejor versión""Éxitos, mi rey. Dios me lo bendiga, acá seguimos representando nuestra bandera. Queda en buenas manos, amigo", fueron las palabras del mediocampista que vivirá su primera temporada en el balompié chino.
En Once Caldas se reportaron oficialmente luego de algunas supuestas informaciones que señalaban que tenían 14 contagios.A Ray Vanegas le sacaron la 'chispa', pero dio la cara: "no discutí con Sebastián Viera"“Desde la noche de ayer por una cadena que tiene algunos comentaristas nacionales y extranjeros empezamos a escuchar una noticia donde estaban reportando 14 contagiados de Covid-19 en el equipo, esta mañana algunos medios transmitieron esa información, que es falsa, no es verídica, no es cierto, inclusive en la nota la afirmaban que la información la daban desde nuestra presidencia, pero no es cierto”, mencionó Tulio Mario Castrillón.Además, el presidente del Once Caldas contó para ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’ que “venimos cumpliendo con todos los protocolos de seguridad, la actualidad del equipo es que tenemos dos contagios positivos, que están aislados y asintomáticos, el equipo viajo desde ayer a Tunja, está desde ayer allá y está listo para jugar con Patriotas”.Ya en el tema deportivo, Tulio Mario Castrillón se refirió a cómo se preparan para reforzar el equipo para la próxima temporada."En el tema de la Primera C del fútbol colombiano aún hay tela por cortar, no se pueden dar fechas"“Los resultados deportivos en este torneo no fueron los esperados, pero consideramos que la competencia tanto para ingresar a los ocho, como para descenso y diferencia de puntos entre el primero y octavo son muy bajos, también es por el sistema de torneo. Desafortunadamente lo que planeamos no se nos dio, tuvimos muchas dificultades, se acordarán que nos renunció el técnico el 31 de diciembre, cuando teníamos citados a los jugadores el 4 de enero, y el torneo comenzó sin pretemporada y empezamos a desarrollar un proyecto con el profe Eduardo Lara para darle más intensidad al equipo y en esas estamos, hemos hecho evaluación de las deficiencias técnicas que se pudieron presentar e hicimos un análisis del rendimiento de los jugadores”, finalizó.
El delantero colombiano Roger Martínez y el centrocampista español Álvaro Fidalgo lucieron en sociedad al producir dos de los goles en la victoria del América por 3-1 sobre los Tigres, el fin de semana por la decimocuarta jornada del torneo Clausura-2021 del fútbol mexicano.Jhon Córdoba, qué nivel, goleador: en el once ideal de la semana en la BundesligaSe jugaba apenas el minuto 6 cuando Fidalgo, situado en el círculo central, recibió la pelota y le dio verticalidad a la jugada con un pase para Martínez. El colombiano taladró a la defensa por el centro, entró al área y definió el 1-0 con cercano acompañamiento del español.Al 68, Fidalgo, otra vez dominando el centro del campo recibió el balón y tras avanzar unos metros se lo filtró a Martínez para que ingresara al área y resolviera el 3-1 para sentenciar el triunfo de las ‘Águilas’ del América.Martínez celebró su primer gol llevándose la mano derecha a la hora para responder a las críticas.Técnico de Duván Zapata y Luis Fernando Muriel en líos: todo por impedir control antidopajeDespués del partido, el atacante colombiano expresó en Twitter: "Gloria a Dios, hay que aplaudirse uno mismo porque hay sacrificios que muchos no entienden".En este primer torneo del director técnico argentino Santiago Solari al frente del América, Martínez ha jugado 518 minutos –de 1.260 posibles– y ha marcado cuatro goles que lo tienen como el segundo mejor anotador de las 'Águilas', a dos dianas del mexicano Henry Martín quien tiene 810 minutos de juego.Desde su llegada al América para el torneo Apertura-2018, este es el segundo doblete del colombiano con las 'Águilas', el anterior lo logró hace casi dos años, el 9 de mayo de 2019.La prensa mexicana considera que en casi cuatro meses Santiago Solari ha encontrado "la mejor versión" de Martínez en el balompié azteca.Con el verde en casa, la cosa es a otro precio: Atlético Nacional recibe a Libertad
Jhon Córdoba es hombre importante del Hertha Berlín y en Alemania son conscientes que es tremendo goleador.Tener a James Rodríguez 'cortico' y controlado, la nueva táctica de los rivales de EvertonY ante su más reciente anotación, el pasado sábado, rescató un punto para su equipo, en el 2-2 frente al siempre difícil Borussia Monchengladbach.Pero eso no fue todo, ya que este martes, la Bundesliga dejó ver el equipo ideal de la fecha 28 y ahí fue incluido Jhon Córdoba.Duván Zapata, todo un 'chacho' en la Serie A: le dieron un nuevo reconocimientoEn el once de la semana aparecen otros futbolistas reconocidos como Musiala (Bayern Múnich), Silva (Eintrach Frankfurt) y Bender (Bayer Leverkusen).Jhon Córdoba acumula siete goles en a actual temporada de la Bundesliga, en 18 partidos disputados, 15 de ellos como titular.
Deportivo Pasto no vive un buen momento en el fútbol colombiano, perdió la posibilidad de seguir en la Copa Sudamericana, tras caer frente a La Equidad. Igualmente, en la liga tienen muy pocas posibilidad de clasificar. Presidente de Once Caldas: “Reportaban 14 contagiados, esa información es falsa, no es verídica”Además, el equipo volcánico no pasa por un prospera situación económica, donde se han conocido falta de pagos por parte de los directivos. Al respecto, Ray Vanegas, jugador de Pasto, habló con el programa 'Blog Deportivo' de 'Blu Radio'. "Para nadie es un secreto que la pandemia ha golpeado muchos equipos entre ellos el Pasto. Lo único que sé es que han tenido algunas demoras pero el presidente siempre nos ha dado la cara. Esperemos que la situación mejore, porque no somos James o Falcao, nosotros vivimos del mes a mes", afirmó el jugador del Pasto.A Ray Vanegas le sacaron la 'chispa', pero dio la cara: "no discutí con Sebastián Viera""Uno juega por amor, el dinero es aparte. Obviamente afecta un poco, pero cuando entramos a la cancha, esos pensamientos se van. No todos los jugadores tenemos la misma mentalidad, no manejamos la misma presión", agregó Ray. *Sobre el momento deportivo del club"Fue una semana dura, el golpe de la Copa Sudamerica fue fuerte. No creo que otro partido me haya dolido más que este. Nos jugábamos muchas cosas, tanto en lo económico, como en lo deportivo".*Sobre el despido de entrenador de Pasto"Diego Corredor es muy inteligente, con mucha capacidad. Pero él se había comprometido a pasar en la serie de Copa Sudamericana. De alguna manera se extraña, pero nos toca seguir. Desde acá, le deseamos lo mejor". Los 'diablos' ya tienen casa para la Copa Libertadores: Bucaramanga será la sede del América*Sobre su futuro en el club"Me quedan seis meses de contrato, por ahora estoy enfocado aquí, soy feliz, pero uno también tiene sueño por cumplir".